Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JURISPRUDENCIA TRIBUTARIA
COMENTARIOS Y ANOTACIONES
TRIBUNAL FISCAL
RTF : 01989-4-2002
PROCEDENCIA : Tacna
Demandantes : No aplicable
Demandados : No aplicable
Materia : Impuesto a la Renta
Fecha de Res. : Lima, 12 de abril de 2008
Fecha de publicación : No aplicable
Criterio adoptado : “No es necesario que un vehículo entregado en comodato esté registrado en el Libro
de Inventario y Balances para poder deducir los gastos incurridos en él por consumo
de gasolina y lubricantes. Sin embargo, es necesario acreditar la causalidad de tales
gastos”.
Base legal : Ley del Impuesto a la Renta: Artículo 37º, inc. q).
Resumen:
En el siguiente caso, el Tribunal Fiscal desarrolla los requisitos que debe tener en cuenta
un contrato de comodato a fin de que se pueda acreditar como gasto, es por ello que
se exige que dicho contrato, en primer lugar, debe tener fecha cierta, lo cual acredita de
manera fehaciente ante la Administración Tributaria los plazos en los cuales el contrato
ha venido ejecutándose.
RESOLUCIÓN
contra la Orden de Pago Nº 113-01-0002446 do del caso señalar que si bien es cierto que el
por Impuesto a la Renta del ejercicio gravable hecho que un vehículo no figure en el Libro de
1998. Inventarios y Balances no conlleva necesaria-
mente a que no pueda deducirse como gasto
n Considerando:
adquisiciones como gasolina y lubricantes, tam-
Que de la Declaración del Impuesto a la Renta bién lo es que en el presente caso, no se ha acre-
del ejercicio gravable 1998, presentada median- ditado fehacientemente la causalidad del gasto,
te formulario 172 Nº 000430167 se aprecia que esto es, que el vehículo haya sido utilizado en
la recurrente consignó en la casilla 323 costo de las operaciones de la empresa, considerando
ventas la suma de S/. 517,560.00, en la casilla que únicamente adjunta un contrato privado
301 existencias el importe de S/. 30,322.00, en que carece de fecha cierta y ha sido realizado
la casilla 139 saldo a favor del fisco la suma de con un familiar directo del gerente de la recu-
S/. 14,569.00; rrente, sin haber presentado prueba adicional
alguna;
Que posteriormente, mediante Formulario
172 con Nº 00040799 presentado el 17 de junio Que respecto a los reparos por gastos de telé- 321
de 1999, la recurrente rectificó la referida Decla- fono registrados a nombre de terceros, es el caso
ración del Impuesto a la Renta incrementando el de mencionar que si bien al igual que en el caso
costo de ventas a S/. 535,560.00, disminuyendo anterior, la Administración considera insuficien-
las existencias a la suma de S/. 12,321.00 y por tes los contratos de comodato presentados por
ende reduciendo el saldo a favor del fisco a la la recurrente al no encontrarse legalizados por
suma de S/. 9,169.00; Notario Público, y carecer, en consecuencia, de
fecha cierta, también lo es, que en este caso,
Que la Administración efectuó la verificación el teléfono signado con el número 715781 es el
correspondiente, reparando la Factura de com- que figura en el comprobante de información
pra Nº 001-0536 incluida como costo de ventas, registrada de la SUNAT como de la recurrente,
además de gastos por combustibles y lubrican- siendo que el domicilio fiscal de la recurrente es
tes, por consumo de Teléfono y gastos ajenos al A. Araguez Nº 234-Dpto. 201 y en los recibos
giro de negocio; telefónicos materia de reparo que correspon-
den a los teléfonos signados con los números
Que respecto al primer reparo, cabe indicar
715781 y 54-728152, figura como dirección A.
que si bien la factura Nº 001-0536 emitida por
Araguez Nº 234- Dpto. 101, por lo que proce-
la empresa Gestión & Sistemas SRL., ascendente
de que la Administración verifique si se trata de
a S/. 3,150.00 fue deducida por el auditor del
dos inmuebles y si la recurrente tiene oficinas en
costo de ventas, también fue adicionada al to-
ambos y emita nuevo pronunciamiento;
tal de gastos declarados por la recurrente por
el ejercicio 1998 a fin de determinar la renta Que en cuanto al reparo por gasto de teléfono
imponible, con lo que tal reparo no ha tenido celular, cabe mencionar que éste resulta razo- 322
incidencia en la determinación del tributo; nable, tanto por el monto, así como por cuanto
se trata de una empresa comercializadora y el
Que la Administración repara facturas emiti-
teléfono es de uso del gerente de la empresa,
das por los proveedores Rimaza Gnecco & Cía
por lo que procede levantar el reparo;
S.C., Mobil Oil del Perú S.A., Lisandro Nieves
& Cía, Leandro Gonzalo Carita, Municipalidad Que dado que la recurrente se dedica a la
Provincial de Tacna, y Servicios Melsa EIRLtda. venta al por menor de artículos electrodomés-
Por compra de gasolina y la de COM. E. IMP. ticos, resulta razonable, que a fin de dar una
EIRL., por aceite y filtro, debido a que la recu- buena imagen, pueda brindar alguna atención al
rrente no consigna en sus inventarios vehículo público ofreciendo bebidas gaseosas, lo que en-
alguno, así como debido a que el Contrato de cuadra en el supuesto previsto en el inciso q) del
Comodato presentado por la recurrente no se artículo 37º de la referida Ley del Impuesto a la
encuentra legalizado ante Notario Público, sien- Renta, o apoyar a sus trabajadores en el aspecto
mentación pertinente comprobó que en el mes (fjs 9) la recurrente rectifica la referida Declara-
de noviembre de 1998, la recurrente contabilizó ción del Impuesto a la Renta, incrementando el
erróneamente como compra de mercadería la costo de ventas a S/.535,560.00 disminuyendo
factura Nº 001-0536 emitida por Gestión & Sis- las existencias a la suma de S/.12,321.00. y por
temas S.R.L. del 18 de noviembre de 1998 por ende reduciendo el saldo a favor del fisco a la
un importe de S/.3,150.00, no obstante ser éste suma de S/. 9,169.00
un gasto del ejercicio, toda vez que aquélla está
Es del caso señalar que el cuarto párrafo del
referida al alquiler de tres computadoras (fjs. 61).
artículo 88º del Código Tributario aprobado me-
También observa gastos de administración re- diante Decreto Legislativo Nº 816, establece que
feridos a combustible, lubricantes y consumo de la declaración referida a la determinación de la
teléfono debido a que la recurrente no tenía regis- obligación tributaria podrá ser sustituida dentro
trado el vehículo en el Libro de Inventarios y los del plazo de presentación de la misma. Vencido
recibos de teléfono no se encontraban a nombre éste, podrá presentarse una declaración rectifica-
de la empresa, incumpliendo con lo dispuesto por toria, la misma que surtirá efectos con su presen-
el artículo 37º reparando también otros gastos re- tación siempre que verse sobre errores materiales
feridos a la compra de gaseosas, jugos, testimo- o de cálculo o determinen una mayor obligación;
nio de escrituras, chompas deportivas y filtros y en caso contrario, surtirá efectos luego de la veri-
aceites por encontrarse la recurrente dentro de los ficación o fiscalización de la Administración.
supuestos establecidos por los incisos a) y d) del
En el presente caso, la Administración efec-
artículo 44º de la Ley del Impuesto a la Renta.
túo los siguientes reparos en la determinación
Agrega que emitió el Requerimiento de Susten- del Impuesto a la Renta del ejercicio gravable
tación de Reparos Nº 26-NI0400, en la cual solici- 1998:
ta a la recurrente que sustente los referidos gastos. 1. Factura de compra Nº 001-0536 incluida
En respuesta, la recurrente presenta tres contratos como costo de ventas.
de comodato pretendiendo sustentar aquellos gas-
tos observados; no obstante lo cual, del análisis 2. Combustibles y lubricantes
a los contratos de comodato, se observa que los 3. Gastos por consumo de teléfono
mismos no se encontraban legalizados ante No-
tario Público, con lo que se pudiese demostrar la 4. Gastos ajenos al giro del negocio
preexistencia de los mismos, agregando que los De conformidad con lo dispuesto por el artí-
mismos han sido celebrados con familiares del culo 37º de la Ley del Impuesto a la Renta apro-
titular y con el gerente de la empresa y, que final- bada mediante Decreto Legislativo Nº 774 a fin
mente no se ha demostrado que los bienes o re- de establecer la renta neta de tercera categoría
cursos hayan sido utilizados por la recurrente, por se deducirá de la renta bruta los gastos nece-
lo que procede reparar los gastos por consumo de sarios para producirla y mantener su fuente, en
combustible y de servicio de telefonía fija. tanto la deducción no esté expresamente pro-
n Análisis: hibida por la Ley, correspondiendo, en conse-
cuencia, analizar si los reparos efectuados por
De la Declaración del Impuesto a la Renta la Administración, son acordes con la norma en
del ejercicio gravable 1998, presentada median- referencia.
te formulario 172 Nº 000430167 (fjs folio 8) se
aprecia que la recurrente consignó en la casilla Respecto al primer resparo, si bien la recu-
323 - costo de ventas - la suma de S/.517,560.00 rrente manifiesta que el auditor no consideró
en la casilla 301 - existencias - el importe de como gasto del ejercicio la factura Nº 001-536
S/.30,322.00, en la casilla 139 - saldo a favor del emitida por la empresa Gestión & Sistemas
fisco - al suma de S/. 14,569.00. S.R.L. ascendente a S/. 3,150.00, también lo es,
que del Anexo Nº 4 Determinación de los Gas-
Posteriormente mediante Formulario 172 con tos del Ejercicio 1998 que obra a fojas 89 del
Nº 00040799 presentado el 17 de junio de 1999 expediente, se observa que aún cuando el refe-
rido monto de S/. 3,150, consignado en la fac- cibos telefónicos materia de reparo que corres-
tura Nº 001-0536 se deduce el costo de ventas, ponden a los teléfonos signados con los números
se adiciona al total de gastos declarados por la 715781 y 54-728152, figura como dirección A.
recurrente por el ejercicio 1998 a fin de determi- Araguez Nº 234 – Dpto. 101, por lo que procede
nar la renta imponible con la que no ha tenido que la Administración verifique si se trata de dos
incidencia en la determinación del tributo. inmuebles y si la recurrente tiene oficinas en am-
bos y emita nuevo pronunciamiento.
La Administración repara facturas emitidas
por los proveedores Rimassa Gnecco & Cía En cuanto al reparo por gasto de teléfono ce-
S.C. Mobil Oil del Perú S.A. Lizandro Nieves lular, cabe mencionar que éste resulta razonable,
& Cía , Leandro Gonzalo Carita, Municipalidad tanto por el monto, así como por cuanto se trata
Provincial Tacna y Servicios Melsa E.I.R Ltda. de una empresa comercializadora y el teléfono
por compra de gasolina (fjs 75) y la de COM.E. es de uso del gerente de la empresa, por lo que
IMP. E.I.R.L. por aceite y filtro, debido a que la procede levantar el reparo.
recurrente no consigna en sus inventarios vehí-
culo alguno, así como debido a que el Contrato Cabe mencionar que dado que la recurrente
de Comodato presentado por la recurrente no se dedica a la venta al por menor de artículos
se encuentra legalizado ante Notario Público. electrodomésticos, resulta razonable, que a fin
de dar una buena imagen, pueda brindar alguna
Es del caso señalar n obstante que si bien es atención al público ofreciendo bebidas gaseo-
cierto que el hecho que un vehículo no figure sa, lo que encuadra en el supuesto previsto en
en el Libro de Inventarios y Balances no conlleva el inciso q) del artículo 37º de la referida Ley del
necesariamente a que no pueda deducirse como Impuesto a la Renta, o apoyar a sus trabajadores
gasto adquisiciones como gasolina y lubricantes, en el aspecto recreativo, como lo es la compra
también lo es que en el presente caso, no se ha de un juego de camisetas, de conformidad con
acreditado fehacientemente la causalidad del lo previsto en el inciso ll) del citado artículo 37º;
gasto; esto es, que el vehículo haya sido utilizado siendo que además los montos de los gastos en
en las operaciones de la empresa, considerando mención resultan razonables, procediendo le-
que únicamente adjunta un contrato privado que vantar estos reparos.
carece de fecha cierta y ha sido realizado con un
familiar directo del gerente de la recurrente, sin Finalmente es del caso señalar que procede
haber presentado prueba adicional alguna. mantener los reparos por gastos notariales por
escritura pública, y compra de tubo galvaniza-
Respecto a los reparos por gastos de teléfono do, de conformidad con los incisos a) y d) del
– celular Nº (59) 658015 a nombre de Freddy artículo 44º de la Ley del Impuesto a la Renta,
Viacava Parodi por la suma de S/. 396.79 y de que señala que no son deducibles los gastos
los teléfonos fijos Nºs 54-715781 y 54-728152 de pertinentes de sustento del contribuyente y sus
nombre de Manuel Vizcaya Menéndez por un familiares, así como las donaciones y cualquier
importe de S/. 2, 149.21, es del caso mencionar otro acto de liberalidad en dinero o en especie,
que si bien al igual que en el caso anterior, la Ad- al no haberse acreditado que la misma guarde
ministración considera insuficientes los contratos relación con las actividades de la recurrente.
de comodato presentados por la recurrente al no
encontrarse legalizados por Notario Público, y
n Conclusión:
carece en consecuencia de fecha cierta; también Por lo expuesto, soy de opinión que este Tribunal
lo es, que en este caso, el teléfono signado con acuerde declarar NULA E INSUBSISTENTE la Re-
el número 715781 es el que figura en el com- solución de Intendencia Nº 115-4-02070/SUNAT
probante de información registrada de la SUNAT de fecha de 25 de febrero del 2000, debiendo la
como de la recurrente. Es del caso añadir que el Administración emitir nuevo pronunciamiento con-
domicilio fiscal de la recurrente que figura en el forme a lo indicado en el presente dictamen,
referido comprobante de información registrada
es A. Araguez Nº 234 – Dpto. 201 y en los re- Salvo mejor parecer.
COMENTARIO
sonales de los dueños, los directores, se debe contar con la debida sustenta-
accionistas, entre otros, como son: cenas ción adicional al comprobante de pago,
personales, viajes familiares, no cumplen situación que se meritúa con la debida
el Principio de Causalidad, por ende no documentación(6) pudiendo consistir
resultan deducibles. ella en: cartas, contratos, acuerdos, co-
rreos electrónicos, fax, informes, etc.
4.4 Fehaciencia del gasto: su acreditación
Dado que para efectos de la deduci- Igualmente, la RTF Nº 1814-4-2006
bilidad del gasto es necesario cumplir establece como criterio que “(...) co-
329
con el Principio de Causalidad, resulta rresponde a la Administración Tri-
imprescindible demostrar que dichos butaria evaluar la efectiva realización
gastos incurridos son indispensables de las operaciones fundamentales en
para la generación de renta o manteni- base a la documentación proporcio-
miento de su fuente productora a tra- nada por los contribuyentes, siendo
vés de una debida documentación se para ello necesario, que acrediten, en
trata pues, de acreditar la fehaciencia caso corresponda que los comproban-
de la operación que motivó el gasto. tes de pago que sustenten su derecho
Lo anterior se ha visto reforzado por correspondan a operaciones reales”.
diversos criterios jurisprudenciales; así, De lo expresado cabe concluir que, es
podemos citar el criterio vertido en la necesario acreditar la fehaciencia de los
RTF Nº 2439-4-96, en la cual el Tri- gastos incurridos, lo cual implica demos-
bunal Fiscal razonó como sigue: “para trar la necesidad de las operaciones que
que un gasto sea deducible para efectos sirven para producir y mantener la fuen-
de Impuesto a la Renta es preciso que te generadora de riqueza.
se encuentre demostrada su causalidad
con la generación de la renta gravada 4.5 Implicancias tributarias del Contrato
o mantenimiento de la fuente produc- de Comodato para el Comodante
tora, en el caso de autos ello debe en-
En muchas oportunidades personas na-
contrarse sustentado con documentos 330
turales vinculadas a la empresa (como es
fehacientes, tales como comprobantes
el caso de los socios) celebran contratos
de pago debidamente emitidos confor-
de comodato con ésta, ello con la finali-
me al Reglamento de Comprobante de
dad de proporcionar activos que necesita
Pago(...); documentos que acrediten el
la empresa, sin estar ella obligada a pagar
destino del gasto; si el monto del gasto
un alquiler.
corresponde al volumen de operaciones
del negocio; y si existe Proporcionali- Sin embargo, si bien el comodante, per-
dad y Razonabilidad”. En este sentido, sona natural, no recibe un ingreso, ello
para demostrar la causalidad del gasto, no implica que él no genere Renta, para
–––––––––––––
(6) Cabe precisar que el Código Tributario define al “documento” según la Tercera Disposición Final, que a la letra señala
lo siguiente: “Entiéndase que cuando en el presente Código se hace referencia al término “documento”se alude a todo
escrito u objeto que sirve para acreditar un hecho y en consecuencia se le aplica en lo pertinente lo señalado en el
Código Procesal Civil”.