Casación-247-2018-Ancash-Legis - Pe - .PDF Imputacion Cesaria Establece Sala Suprema PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 9
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA PENAL PERMANENTE, SENTENCIA DE CASACION N.° 247-2018/ANCASH PONENTE: CESAR SAN MARTIN CASTRO Imputacién clara y precisa — Contenido de las sentencias Sumilla, 1, Ei zpartado fictico de la acusacién fiscal, debe scr completo —incluir todos Jos elementos facticos que integran ef tipo delictivo y les circunstancias que infuyen sobre la responsabilidad del causado- y especifice —debe permitir conocer cusles son las avciones que se consideran delictivas~ pero no exhaustive. Asi, no se requiere un relate misucioso y detaliado, 0 ponnenorizado, ni la incorporacién inehudibble al texto del escrito de elements fécticos que obren en las diligencias de investigacién, y a los que la acusacién se refiere con Suficiente claridad. 2. EI principio de preclusividad exige que cada acto 0 actividad proccsal se realice dentro de la fase o peviodo que tenga esignado, esti dizigido a ordenar las actuagiones que. se producen en el proceso y veca ‘considerar cuestiones suscitadas fuera del momento y ‘cause procesal oportunos, 3. Las senitencias que prevé el Cédigo Procesal Peial son’ la’ de fondo, que agoian el ‘objeto procesal. No'se admiten sentercias procesales que clausuren ¢l proceso o la instancia tras el juicio oral. Ello solo comesponderd en sede superior 0 suprema, mediante los respectives recursos, y tendré efectos meramente anulatorios y de retroaccién de actuaciones, salvo, claro esté, cuando se irate de supuestos de extincion de la accién penal (erticuto 78 del Cédigo Penal), en que al archive del proceso es inevitable y declarable de oficio incluso por el juez de primera instancia, -SENTENCIA DE CASACION- Lima, quince de noviembre de dos mil dieciocho VISTOS; en audiencia publica: el recurso de casacién por quebrantamiento de precepto procesal y violacion de la garantia de miotivacion interpuesto por el apoderado comin de la actora civil, COMUNIDAD CAAMPESINA DE CHOQUE, contra ia sentencia de vista de fojas ciento sesenta y seis, de catorce de diciembre de dos mil diecisiete, que confirmando la sentencia de primera instancia de fojas noventa y cuatro, de veintitrés de junio de dos mil diecisiete, absolvi a Pablo Jaime Rojas Rocca, Abednego Antonio Flores ‘Ventocilla, Carlos Jara Pérez, Shayla Eda Rocca Maldonado y Emilio Roman \ ete, PODER SUD, Se r= a SENTENCIA DE CASACION N.° 247-2018/ANCASH Argandofia Gloria de la acusacién fiscal formulada contra ellos por delitos de estafa y falsedad genérica en agravio de ta Comunidad Campesina de Choque; con Jo demas que al respecto contiene. Ha sido ponente el sefior SAN MARTIN CASTRO. FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO. Que la sefiora Fiscal Provincial Penal Corporativa de Ocros - Ancash a fojas cuarenta y cinco formulé acusacién contra Pablo Jaime Rojas Rocca, en calidad de autor, y Abednego Antonio Flores Ventocilla, Carlos Jara Pérez, Shayla Eda Rocca Maldonado y Emilio Roman Argandofia Gloria, en calidad de cOmplices, por los delitos de estafa y de falsedad genética en agravio de la Comunidad Campesina de Choque. E] Juzgado de Investigacién Preparatoria de la Provincia de Ocros mediante auto de fojas noventa y cuatro del cuadernillo, de seis de marzo de dos mil diecisiete, declaré tanto infundado el. sobreseimiento solicitado por los imputados Pablo Jaime Rojas Rocca, Abednego Antonio Flores Ventocitla, Carlos Jara Pérez, Shayla Eda Rocca Maldonado y Emilio Romén Argandofia Gloria por la presunta comisién de los delitos de falsedad genérica y estafa en agravio de la Comunidad ‘Campesina de Choque, como la procedencia del juicio oral. El Juzgado Penal Unipersonal de Octos, tras el juicio oral, piblico y contradictorio, con fecha veintitrés de junio de dos mil diecisiete, dictd le respectiva sentencia obrante de fojas noventa y cuatro, por ia que absolvie de la acusacién fiscal a Pablo Jaime Rojas Rocca, Abednego Antonio Flores Ventocilla, Carlos Jara Pérez, Shayla Eda Rocca Maldonado y Emilio Romdn Argandofia Gloria por los delitos de falsedad genérica y de estafa en agravio de la Comunidad Campesina de Choque. ‘SEGUNDO. Que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ancash emitié la sentencia de vista de fojas ciento sesenta y seis, de catorce de diciembre de dos mil diecisicte. Esta confirmé la sentencia de primera instancia de fojas noventa y cuatro, de veintitrés de junio de dos mil diecisiete. Contra Ia referida sentencia de vista el apoderado comin de la actora civil interpuso recurso de casacién. TERCERO. Que los hechos objeto de imputacién son los siguientes: A. El encausado Pablo Jaime Rojas Rocca, en su condicién de presidente de la Comunidad Campesina de Choque, fue encomendado por Ja Asamblea Comunal para formar un Comité de Negociaciones y conducir las mismas con las empresas mineras que se encontraban haciendo trabajos concesionados en ia Comunidad en el proyecto “Maria José”. -2- PODER CIAL yi ‘SENTENCIA DE CASACION N° 247-2018/ANCASH B. El aludido Comité, presidido por el citado encausado ¢ integrado por los demis impatados (Abednego Antonio Flores Ventocilla, Carlos Jara Pérez, Shayla Eda Rocca Maldonado y Emilio Romén Argandofia Gloria), después de cuatro meses de negociaciones, con fecha veintiocho de junio de dos mil quince presenté.a Ja Asamblea General Extraordinaria de la Comunidad a la Empresa Minera Pomatarea Sociedad de Responsabilidad Limitada. Esta empresa para ese entonces no tenia concesién como titular acreditada ante la Conmnidad, pese a lo cual y a sabiendas de que dicha empresa no tenia titularidad alguna, los imputados Rojas Rocca, Flores Ventocilla, Jara Pérez, Rocea Maldonado y Argandojia Gloria hicieron todo lo posible para inducir a error, mantener en engafio a !os miembros de fa Comunidad Campesina de Choque y perjudicar a esta ultima. Con este propdsito presentaron a los comuneros de Choque un proyecto de contrato a favor de la referida persona juridica, Empresa Minera Pomatarea Sociedad de Responsabilidad Limitada, por el que se arrendaba para uso minero los terrenos comunales. Los encausados, en efecto, bajo ardid y engaiio, lograron que se apruebe el proyecto de contrato a favor de la mencionada empresa. C. Posteriormente, los mismos imputados convocaron a una Asamblea General Extraordinaria, el dia nueve de agosto de dos mil quince, con la finalidad de insistit en la autorizacién para la celebracién del contrato con la Empresa Minera Pomatarea Sociedad de Responsabilidad Limitada. En la mencionada asamblea se acordé suscribir los réspectivos contratos, y por amplia mayoria se establecié que la Presidencia o la Junta Directiva formule los acuerdos con Jas empresas mineras en el limite de sus concesiones, a fin de que la Comunidad tenga mayores beneficios. D. Los cinco acusados, entonces, convocaron a la Empresa Minera Castor Sociedad Anénima Cerrada, que poseia las concesiones del proyecto minero “Maria José”, para suscribir y firmar la minuta ordenada por ta asamblea reatizada el dia nueve de agosto de dos mil quince, en acto piblico y en presencia del Juez de Paz, del Fiscal de la Comunidad y de los Tenientes Gobernadores de Choque y Churlin, asi como de un representante del Ministerio de Energia y Minas; hecho que se concreté con la firma del convenio de usufructo y servidumbre a favor de la Empresa Minera Castor Sociedad Anénima Cerrada de fecha dieciocho de agosto de dos mil quince. E. Con posterioridad, los nombrados acusados, en la Asamblea General Extraordinaria de fecha treinta de agosto de dos mil quince, a pesar de que ya se habia suscrito un contrato en acto ptiblico con la indicada empresa minera, sustentaron otra propuesta econémica que favorecia a la Empresa Minera Pomatarea Sociedad de Responsabilidad Limitada, bajo el argumento de que era favorable para la Comunidad agraviada. F. Los acusados en una nueva Asamblea General Extraordinaria del veintisiete de septiembre de dos mil quince fijaron como agenda un remate de los -3- N

También podría gustarte