Está en la página 1de 2

A.

Conceptualización de las actitudes:

Las actitudes son todas aquellas tareas o labores que cada individuo ejerce
diariamente, están las actitudes laborales, las actitudes recreativas y las
actitudes físicas, entre otras.

B. Como y porque se desarrollan las actitudes:

Casi todos los psicólogos sociales creen que las actitudes son aprendidas, pero
hay que tener en cuenta que un pequeño pero creciente cuerpo de evidencia
sugiere que las actitudes pueden estar también influidos por factores genéticos.

Las actitudes las adquirimos de otra persona a través del proceso de aprendizaje
social, es decir, cuando interactuamos con otros o simplemente mientras
observamos su comportamiento.

Si recordamos que el pensamiento ocurre en el cerebro y que la estructura


cerebral, como otras partes de nuestro cuerpo, está afectado por factores
genéticos, la idea de la influencia genética sobre las actitudes se hace quizás
más fácil de imaginar.

C. La persuasión como estrategia para cambiar la actitud:

Vivimos en un mundo dinámico en el que la comunicación intenta


constantemente persuadir nuestras opiniones, nuestros gustos, inclinaciones
políticas… hablar de cambio de actitud se refiere al proceso de formación y a la
consideración de las características de la relación que se estable entre la actitud
y la conducta.

la persuasión como orientadora de los cambios de actitud, bien puede


circunscribirse en la tendencia que otorga a las actitudes y sus componentes
cierto nivel de manifestaciones sobre nuestras acciones y conductas.
Para que un mensaje persuasivo cambie la actitud y la conducta tiene que
cambiar previamente los pensamientos o las creencias del receptor del mensaje.

También podría gustarte