Está en la página 1de 4

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

ASIGNATURA : COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TEMA : SLOGAN – PARA PROMOVER UNA

CAMPAÑA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

NOMBRE : ELIZABETH QUISPE MAMANI

SIGLO :I

MODALIDAD : Presencial

CODIGO DE ESTUDIANTE : 697112243

NUMERO DE CELULAR : 974431861

DOCENTE TUTOR : Mgtr. Lisbeth Deida Cahuana Medrano

JULIACA – PERU
2018
SLOGAN – PARA PROMOVER UNA CAMPAÑA SOBRE EL CUIDADO
DEL MEDIO AMBIENTE.

¿En qué consiste un Estudio técnico energético?

La eficiencia energética se puede definir como el conjunto de medidas destinadas a reducir el

consumo de energía y mejorar su utilización con el fin de proteger el medio ambiente y

asegurar el abastecimiento y la sostenibilidad energética. Para los usuarios de un edificio, una

mayor eficiencia supone un mayor ahorro en el consumo de energía de las instalaciones de

calefacción refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación.


Desde 2013 y con algunas excepciones, todas las viviendas, locales y edificios que se ponen a

la venta o en alquiler en España deben contar con un certificado energético. Las comunidades

autónomas son los organismos encargados de gestionar la aplicación de esta normativa. Estos

certificados se expiden tras la realización de un estudio de eficiencia energética realizado por

un técnico certificador habilitado que puede ser un arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero o

ingeniero técnico.
Tras la realización del estudio de eficiencia energética, los técnicos otorgan una calificación

en una escala que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente). En la mayoría de los

casos, las mismas empresas técnicas que realizan la certificación se encargan de su registro en

los organismos competentes de cada comunidad autónoma.

Un estudio de eficiencia energética consta de dos partes: la auditoría, que recoge las

características del edificio y le otorga una calificación energética, y las recomendaciones del

técnico, con propuestas para la mejora de la eficiencia y medidas de ahorro.

También podría gustarte