Está en la página 1de 3

El noreste de EL

Petén aportes al
urbanismo
prehispánico
Grupos de Patios-
Edificios
Espacios Espacios Elementos Conjuntos Palaciegos- Conclusiones y
sólidos horizontales y
Construidos Interiores verticales Palacios relaciones

La ciudad básica Podemos dividirlos en:


- Las ciudades -Edificios horizontales: pueden ser de
generalmente se fue la choza Grupos E: edificio - Construidos al -Hay dos sectores de
forma rectangular y la adición de
ubican sobre patio espacios puede crecer longitudinal vertical aislados sobre noreste del Petén. edificios con
terrenos elevados -La plaza es el como transversal y vertical (espacios una plaza, lo más suficiente
- 40 Complejos
fuera de las áreas centro de la multicámara) frecuente son los investigación para
monumentales
inundables y ciudad y -Edificios representativos: de grandes edificios tipo piramide poder realizar un
cerca de los pasos alrededor de ella proporciones, aislados frente a un sin edificio superior y - Ceremonias y
espacio exterior, tienen propia estudio de relaciones.
naturales. se encuentran escalinatas a los Gobernantes.
plataforma, terraza y escalinata,
los edificios marcan los puntos más importantes de cuatro lados. -Los dos casos son el
-Se analizo los representativos. la ciudad Los grupos E aparecen palacio de nakum y el
elementos -Se observaron -Edificios aislados y peraltados: al final del Preclásico palacio central de
edificios alargados aislados de tamaño medio (600-400 a. C.)
geométricos y diversos tipos de tikal
monumental, destacan en el tejido
horizontales que calzadas urbano.
en Tikal, Ceibal y Tipos de Palacios
genararon -Patios -Salones abiertos: los techos son losas Nakbé. 1. Grupos de Patios -Cada una de las
espacios exteriores de planas y la fachada principal está Grupos triádicos 3 Elevados: Forman cuencas de petén
exteriores o libres función más formada por hileras de columnas o edificios en un mismo palacios separados del
pilares. coinciden con las
privada espacio exterior resto del espacio
-Edificios circulares: aquí se agrupan urbano. características de
- Grupos triádico con
edificios de formas circular, semicircular composición urbana .
u oval. edificio dominante 2. Grupos de Patios no
-Cancha para el juego de la pelota: -Triádico en grupos de elevados: No existe
formado por dos volúmenes paralelos patios elevación estos son -El empleo de
casi iguales que demarcan los límites - triádico en plazas diferentes variantes
de la cancha, orientados de norte a sur, Grupos de cuatro en grupos triádicos.
sus paredes interiores son inclinadas y
tenían marcadores edificios Aspectos Palaciegos (
-Cuadrángulos Delvendahl)
-Se caracteriza dos
-Edificios verticales
pirámides sin -Pirámides gemelas tipos de palacios
1. Físico elevados y no
construcción superior -Edificio vertical y 3
pirámides con 2. Espacial elevados .
horizontales
construcción superior 3. Funcional
-Pirámides gemelas: su característica
principal es que son dobles, colocadas
una a lado de la otra frente a una plaza,
están aisladas y poseen una sola
EL NORESTE DE EL PETEN
APORTES AL HURBANISMO
PREHISPANICO

Nombres:
Andrés Machuca
Angy Reinoso
Diego Quihzpi
Joffre Tapia

También podría gustarte