Está en la página 1de 7

EXAMEN FINAL: LA EMPRESA Y EL MAPA DE SUS STAKEHOLDERS (GRUPOS

DE INTERÉS)

Indicaciones:

1. Selecciona una de las empresas que figuran en la siguiente lista:


- Coca Cola Co.
- Pepsi Co.
- Backus & Johnston
- Grupo AJE
- Procter & Gamble
- Minera Yanacocha
- Corporación Lindley.
- Alicorp

2. Luego, investiga, a través de internet, acerca de la empresa seleccionada y diseña el "mapa de


los Stakeholders" de esa empresa. Emplea el formato para desarrollar el examen final, que figura
en la carpeta correspondiente. Hallarás el esquema en que deberás realizar el trabajo en la
parte final de ese mismo documento.

3. Los aspectos que debes considerar en relación con cada stakeholder (llamado también grupo de
interés) de la empresa son los siguientes:

Trabajadores:

EN EL RECUADRO INDICAR CUÁNTOS TRABAJADORES TIENE LA EMPRESA.

Accionistas:

EN EL RECUADRO INDICAR, SI ES POSIBLE, CUÁNTOS ACCIONISTAS SON.

Sindicatos:

EN EL RECUADRO INDICAR, SI HUBIERA, CUÁNTOS Y CUÁLES SON LOS SINDICATOS QUE EXISTEN
EN LA EMPRESA.

Comunidad Local:

EN EL RECUADRO INDICAR QUIÉNES COMPONEN LA COMUNIDAD LOCAL O ALEDAÑA (PRECISAR


LA ZONA DE IMPACTO DE LA EMPRESA).

Clientes o usuarios:

EN EL RECUADRO CUÁLES SON LOS CLIENTES DE LA EMPRESA, QUÉ PRODUCTOS COMPRAN A LA


EMPRESA, O QUÉ TIPO DE USUARIOS CONSUMEN SUS PRODUCTOS.
Proveedores:

EN EL RECUADRO INDICAR CUÁLES SO LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE LA EMPRESA Y QUÉ


PRODUCTOS O SERVICIOS PROVEEN A LA EMPRESA.

Organismos Gubernamentales:

EN EL RECUADRO, INDICAR QUÉ ORGANISMOS DEL GOBIERNO REGULAN LAS ACTIVIDADES DE LA


EMPRESA Y EN QUÉ ASPECTOS LA REGULAN.

Organismos No Gubernamentales:

EN EL RECUADRO, INDICAR LAS ONG QUE ESTÁN REALCONADAS DE ALGUNA MANERA CON LA
ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.

DESARROLLO
EMPRESA BACKUS

Historia: Somos la empresa líder del mercado cervecero peruano.

Formamos parte de AB InBev, una compañía global presente en casi todos los grandes
mercados de cerveza, y compartimos el sueño de Unir a la Gente Por Un Mundo Mejor.
Contamos con 5 plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Lima
(Ate), Arequipa, Cusco, Motupe y Pucallpa; además de una Maltería y una planta de agua
mineral.
Dentro de nuestro portafolio tenemos marcas multi-país y marcas locales que son las
preferidas por los consumidores y están presentes en más de 180,000 puntos de venta a lo
largo y ancho de todo el país.

Ética: La marca que nos distingue.


Reconocemos que la integridad y la ética está refrescando todo nuestro negocio, desde la
manera como nos relacionamos, trabajamos y hacemos negocios. Por eso, llevamos la
ética como la marca que nos caracteriza.
Contamos con una Línea Ética, un mecanismo creado para fomentar una cultura ética y de
transparencia que permite que los colaboradores, clientes, proveedores y terceros en
general que estén relacionados a nuestra empresa, puedan – de manera reservada- realizar
reportes sobre conductas antiéticas y consultas relacionadas a:
Política Anti-Soborno
Código de Conducta Empresarial
Para contactar con la Línea ética puedes llamar al 0800-78184 o ingresar a Línea ética AB
Inbev. (BACKUS, 2018)

Fundación Backus.
Promoviendo el desarrollo sostenible. Tiene como objetivo desarrollar y promover
actividades de educación, salud, cultura, investigación científica y tecnológica, asistencia
social, artísticas, deportivas, entre otras mediante la realización de eventos, cursos,
seminarios, desarrollo de proyectos y otras vías que decida su Junta de Administración.
Fue creada en el año 2001 con el objetivo de administrar y ejecutar los proyectos de
inversión social financiados por Backus, así como por fondos de otros organismos
nacionales e internacionales. Esta institución forma parte del Grupo Backus y funciona de
manera autónoma, además de ser auditada con los mismos estándares y frecuencia que la
empresa. Asimismo, reporta su actividad y estados financieros ante el Consejo de
Supervigilancia de Fundaciones del Perú (CONSUF), órgano del Ministerio de Justicia que
regula este tipo de institución a nivel nacional.
En sesiones de directorio se aprueban todos los proyectos que serán financiados por la
Fundación. Estas ocurren tres veces al año para conocer a detalle cada programa, el
análisis de su ejecución y avance, a través de la revisión de indicadores de impacto. Las
decisiones tomadas en estas reuniones son comunicadas e implementadas por el equipo
que lidera cada proyecto.
Las áreas en las que se enfocan los proyectos financiados por la Fundación son la
generación de desarrollo local y oportunidades para las micro y pequeñas empresas; la
promoción de la educación, el deporte, la cultura y el desarrollo científico. Durante el año
2014 se realizaron 3 sesiones de Directorio en los meses de marzo, junio y noviembre.
(BACKUS, 2018)
Gobierno Corporativo y Transparencia: Nuestro Código de Buen Gobierno Corporativo,
permite desarrollar actividades comerciales dentro de un marco autorregulatorio que garantiza a los
clientes, accionistas y otros aportantes de recursos, la transparencia, objetividad y competitividad
con que se realiza nuestra gestión empresarial.
Nuestro compromiso con el Gobierno Corporativo y sus principios se inicia en el año 2003 con la
publicación de nuestro Código de Buen Gobierno Corporativo, que engloba el cumplimiento de
principios de responsabilidad para con los accionistas y stakeholders basada en principios de
transparencia, confianza, equidad, responsabilidad social, fluidez e integridad de la información.

BACKUS
Consumidores finales: Residentes de Perú
Empleados Más de 3814 trabajadores full time a nivel nacional.
Clientes 180,000 puntos de venta a nivel nacional
Distribuidores Backus cuenta con 42 distribuidores ubicadas en diferentes zonas del Perú.
Comunidad Local Cuentan con una fundación BACKUS, la cual se encarga de resolver lo que
aqueja a la comunidad.
Gobierno MINTRA- MINSA-OMS-INDECOPI-SUNAT
Proveedores Poseen un sistema de Gestión de Proveedores
Socios Backus se a Anheuser-Busch InBev SA/NV
Accionistas Cuentan con una junta General y Junta de accionistas clase B, además de
accionistas en general.
Sindicato Nacional de Obreros y amigos.
TRABAJADORES CLIENTES
180,000 puntos de venta a lo largo de todo el país.
Por el crecimiento de la empresa, a) POS (bodegas) los cuales representan el 60%
más de 3814 trabajadores a tiempo de las ventas de Backus, b) Distribuidores, los
cuales representan el 30% de las ventas de
completo a nivel nacional, e Backus. Bebidas alcohólicas agua y gaseosas.
incrementa según temporada e
inversión. PROVEEDORES

ACCIONISTAS MAS DE 4000 PROVEEDORES A NIVEL NACIONAL E


La fusión de Cervecería Backus y INTERNACIONAL QUE SON LOS QUE ABASTECEN A LA
Johnston S.A., Compañía Nacional EMPRESA BACKUS CON LOS INZUMOS NECESARIOS
de Cerveza S.A., Cervecería del PARA PROUCIR BEBIDAS ALCOHOLICAS, NO
Norte S.A. y Sociedad Cervecera de ALCOHOLICAS, JUGOS, ETC, COMO CEBADA,
Trujillo S.A.; Cervecerías Peruanas
AZUCAR, ENVASES, MAQUINARIAS ENTRE OTRAS.
Backus.

SINDICATOS Org. GUBERNAMENTALES


El más conocido es el: Sindicato Ministerio de salud, Ministerio
Nacional de Obreros, Sindicato Backus de transporte, Mintra
Y cuenta con sindicatos “amigos” más INDECOPI, SUNAT, OMS.
asociaciones unidad a la empresa

COMUNIDAD LOCAL Org. NO GUBERNAMENTALES


ISO 9001 (gestión de calidad),
Lima, Chiclayo, ISO 14001 (gestión ambiental)
Arequipa, Trujillo, y OHSAS 18001 (salud y
Cusco, Pucallpa. seguridad ocupacional).
Rúbrica para el examen final

Logrado En proceso Con dificultades


La información ha sido
La información ha obviado La información ha obviado
presentada con respecto a
injustificadamente la injustificadamente la
todos los stakeholders de la
presentación de uno de los presentación de dos o más
Información empresa que se encuentran
stakeholders de la empresa stakeholders de la empresa
presentada consignados en el esquema, o
que se encuentran que se encuentran
se ha justificado plausiblemente
consignados en el esquema. consignados en el esquema
CRITERIOS
la ausencia de aquellos que se
(5) (3)
han omitido. (6)

La información presentada La información presentada


La información presentada con
con respecto a uno de los con respecto a dos o más
respecto a los stakeholders
Relevancia del corresponde a los datos reales
stakeholders no corresponde stakeholders no
contenido a los datos reales de la corresponde a los datos
de la empresa. (8)
empresa. (6) reales de la empresa. (4)

Hay algunas faltas


Corrección Hay ausencia total de faltas ortográficas, y debidas Las faltas ortográficas son
ortográfica ortográficas. (6) principalmente a la omisión garrafales. (3)
en el uso de tildes. (4)
Bibliografía
BACKUS. (24 de NOVIEMBRE de 2018). BACKUS.PE. Obtenido de BACKUS.PE: http://backus.pe/fundacion-backus/

BACKUS. (24 de NOVIEMBRE de 2018). EMPRESA BACKUS. Obtenido de EMPRESA BACKUS: http://backus.pe/nosotros/etica/

También podría gustarte