Está en la página 1de 1

FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR STIRLING

Todos los motores de ciclo Stirling son motores de "ciclo cerrado". En El desplazador es el elemento que facilita el desplazamiento del aire
estos motores existe una cantidad fija de aire en el interior, no variando hacia las zonas deseadas: zona de calentamiento y zona de enfriamiento
ésta ni para aumentar ni para disminuir. Si se produjese por cualquier de forma cíclica por cada revolución del volante de inercia.
causa variación, el circuito no funcionaría por pérdida de compresión y
por tanto de energía.

Cuando el aire se calienta éste se expande y aumenta la presión interior Los motores Stirling son máquinas de combustión externa, con lo cual se
al no variar el espacio en el que está cerrado; este calentamiento viene pueden adaptar a cualquier fuente de energía (combustión convencional
seguido de un enfriamiento. El motor realiza ambas variaciones de calor o mixta, como biomasa y gas, energía solar...), sin que ello afecte al
y frío en cada revolución del volante. funcionamiento interno del motor.
- Calentamiento del aire → Aumento de presión. Como la combustión es externa la contaminación química se reduce al
máximo. De hecho los gases generados pueden filtrarse o, incluso,
- Enfriamiento del aire → Disminución de presión.
condensarse en un depósito y trasladarse después a un vertedero. En
La variación de presión actúa en el cilindro del desplazador -zona de caso de energía solar o geotérmica la contaminación sería nula.
enfriamiento- con lo que la energía termal (calor) se convierte en energía
mecánica (giro del volante y cigüeñal).

También podría gustarte