Está en la página 1de 4

Temas:

Definición de escuela, sistema, teoría y paradigma.


Contexto histórico de la filosofía.
Principales aportaciones a la psicología
Áreas de la psicología
Bases teóricas
Principales sistemas
Campos de aplicación
Relación entre la psicología y a la filosofía
Aportaciones y representantes de las escuelas filosóficas y la influencia que han
tenido en la formación de la psicología como ciencia
Antigua Grecia:
Filosofo griegos:
Sócrates
Platón
Aristóteles
Doctrinas Romanas:
1. Escepticismo
Pirrón
Gorgias de Leotini
Carnéades
2. Hedonismo
Epicuro
Aristipo de Cirene
Lucrecio
3. Eclecticismo
Marco Tulio Cicerón
Plotino
Filón de Larisa
4. Estoicismo.

Zenón
Crisipo

Senéca

*
Renacimiento:
Humanismo
Nicolas Maquiavelo
Erasmo de Rotterdam
1. Idealismo:
Immanuel Kant
George Berkeley
Georg Hegel
2. Empirismo:
David Hume
Francis Bacon
John Locke
3. Racionalismo:
René Descartes
Baruch Spinoza
Gotffried Leibniz
4. Materialismo:
Karl Marx
Marvin Harris
Friedrich Engels
POSITIVISMO
Augusto Comte

Primeros sistemas en psicología:


Escuela de Ganzheit(wudnt)
1. Estructuralismo
2. Titchner
Edward Sapir
Leonard Bloomfield
3. Funcionalismo
Charles Darwin
William James
John Dewey
Actuales sistemas en psicología:
• Psicoanálisis:
Sigmund Freud
Carl Jung
Alfred Adler
Karen Horney
• Conductismo:
Pavlov
Skinner
Watson
Albert Bandura
• Cognoscitivismo:
Piaget
Vigotsky
Frederic Barlett

• Gestalt.

Fritz Perls
Kohler
Kurt Kofka

• Psicología humanista
Maslow
Rogers
Frankl
Requisitos:
MINIMO 3 AUTORES
DONDE ESTUDIO
QUE ESTUDIO
QUE AÑO VIVIO. MURIO
QUE LOS MARCO
Breve biografia y aportaciones
HECHOS IMPRTAMTES QUE MARCARON LA FORMA EN QUE DESARROLLARON CIENCIA.

También podría gustarte