Está en la página 1de 3

Instituto Cervantes

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Instituto Cervantes

Logotipo del Instituto

Sede central del Instituto, Edificio de las Cariátides

Información general

Tipo Organismo público


Fundación 21 de marzo de 1991

País España

Sede Edificio de las Cariátides (Madrid)


Véase Centros en el mundo

Organización

Dirección Luis García Montero

Secretario General Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca

Composición Véase Patronato

Dependiente de SECIPI*

Notas

Sedes del Instituto Cervantes

Sitio web

[editar datos en Wikidata]

El Instituto Cervantes (IC) es una organización pública española creada el 21 de


marzo de 1991 por el Gobierno de España, con el alto patrocinio de los reyes de España,1
bajo el mandato del presidente Felipe González y dependiente de su Ministerio de Asuntos
Exteriores.2
Sus dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la
difusión de la cultura de España e Hispanoamérica. El Instituto Cervantes toma su nombre del
escritor Miguel de Cervantes.
Cuenta con dos sedes centrales que se encuentran en la Comunidad de Madrid: la sede
central operativa está en la calle de Alcalá, 49, de Madrid, en el edificio «Cervantes»,
anteriormente conocido como el edificio «de las Cariátides» y antigua sede del Banco Central,
diseñada en 1918 por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi para el Banco
Español del Río de la Plata; y la segunda sede, que se utiliza como centro de formación de
profesores, está en el Colegio del Rey, en la calle Libreros, 23, de Alcalá de Henares, lugar de
nacimiento de Cervantes.345 Actualmente cuenta con 87 centros en 44 países de los cinco
continentes.

También podría gustarte