Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En el proceso por empezar a estudiar los diferentes cuadros que indican encontrar un
resultado que sirva de indicador para determinar los fenómenos sociales en una estructura
social es que nos vemos que es de suma importancia abarcar aspectos generales y por
ende dentro de estos también aspectos particulares que puedan abarcar conceptos que
encierren adecuadamente la función de por ejemplo se desarrolla con un cuadro de
consistencia y con ello los indicadores que de este depende la guía de entrevista, así
mismo dar a denotar la variable independiente (causa) y la variable dependiente (efecto)
tal es el caso también de los objetivos tanto generales como particulares, y del mismo
modo entorno a las hipótesis generales y particulares, podemos encontrar que estas varían
respectivamente, es por ello que para poder entender dicho aspecto nos basamos en
trabajos modelos para poder analizar y porque no mejorar algunos ámbitos.

La tesis elegida se titula: “barreras socioculturales en la exclusión de la mujer con


discapacidad física en el ámbito laboral, inscritas en la oficina municipal de atención a
las personas con discapacidad (OMAPED) del distrito de la esperanza, 2016” en la cual
podemos identificar todo el contenido del cuadro de consistencia y que mediante los
indicadores veremos como podemos comenzar a desarrollar nuestra guía de entrevista y
posterior a ello nuestro cuadro matriz, enfocándonos en puntos específicos dentro del
análisis de dicha tesis, en cuento al tema podemos acotar que es de suma importancia
poder revisar conceptos que nos ayuden a adéntranos más sobre la función de la mujer y
su desarrollo dentro del espacio laboral, así mismo en como muchas de las mujeres que
se encuentran con alguna discapacidad física son discriminadas por dicha condición, así
mismo lejos de los puestos laborales se enmarca el contexto de la vida económica, social
y política de las mujeres dentro del espacio laboral público.

También podría gustarte