Está en la página 1de 13

C.E.

I MORALES IZABAL
LESTER EMMANUEL RAMIREZ GALVEZ
CARNE No. 0911356
TUTOR: HEYDI RUANO

PARTE 1,2 Y 3 APACE

SABADO 12/11/2014
CEI MORALES IZABAL
INDICE

CPM – PERT.............................................................................................................................2

DIAGRAMA CPM – PERT..........................................................................................................3

ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA PROPUESTA.......4

DIAGRAMA DE GANTT.............................................................................................................5

PUNTO DE EQUILIBRIO............................................................................................................6

Análisis del Punto de Equilibrio...............................................................................9

RETORNO DE INVERSION........................................................................................................9

Análisis del Retorno de Inversión........................................................................10

FLUJO DE EFECTIVO...............................................................................................................11

2
CPM – PERT

Para poder reflejar las interdependencias entre las actividades del


proyecto, utilizaremos en el presente inciso un diagrama de red. A
través de este diagrama determinaremos las actividades
necesarias y el momento necesario para su desarrollo, se buscará
un plazo mínimo para la ejecución del proyecto, se identificaran
las actividades críticas y el camino crítico, y también se
identificara las holguras de las actividades no críticas.

Actividad Descripción

A Análisis del Problema actual


B Estudio de Factibilidad
C Aprobación del nuevo sistema
D Funciones del nuevo sistema
E Implementación de la restructuración del nuevo sistema
F Capacitación del personal
G Pruebas del nuevo sistema
H Implementación de la configuración de la Pagina Web
I Fortalecimiento del perfil del cliente
J Actualización de la pagina web
Implementación de Estrategias publicitarias (nuevos paquetes y ofertas
K promocionales)
L Restructuración de los nuevos puestos
M Implementación de la reestructura para la reubicación del personal
N Implementación del sistema

3
DIAGRAMA CPM – PERT

4
ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DE LA NUEVA PROPUESTA

Ocurrencias Holguras
Actividad Descripción Precedente Consecuente Tiempo Ruta Critica
EI EJ LI LJ Total Libre Independ
A Análisis del Problema actual Ninguna C,D 8 0 8 0 8 Ruta Critica 0 0 0
B Estudio de Factibilidad Ninguna Ninguna 4 0 4 0 29 NO 25 0 0
C Aprobación del nuevo sistema A H,L 7 8 15 8 20 Ruta Critica 5 0 0
D Funciones del nuevo sistema A E 8 8 16 8 24 NO 0 0 0
E Implementación de la restructuración del nuevo sistema C,D F,G 3 16 19 24 29 NO 0 0 0
F Capacitación del personal C I 5 19 24 19 24 Ruta Critica 0 0 0
G Pruebas del nuevo sistema F Ninguna 2 19 21 19 21 Ruta Critica 0 0 0
H Implementación de la configuración de la Pagina Web C J 5 15 20 20 25 NO 5 0 -5
I Fortalecimiento del perfil del cliente G Ninguna 5 24 29 24 29 Ruta Critica 0 0 0
J Actualización de la pagina web H K 2 20 22 25 27 NO 5 0 -5
K Implementación de Estrategias publicitarias (nuevos paquetes y ofertas promocionales) H,J Ninguna 2 22 24 27 29 NO 5 0 -5
L Reestructuración de los nuevos puestos A,E M 3 15 18 20 24 NO 6 0 -5
M Implementación de la reestructura para la reubicación del personal L Ninguna 5 18 23 24 29 NO 6 0 -6
N Implementación del sistema G Ninguna 8 21 29 21 29 Ruta Critica 0 0 0
Ficticia 1 0
Ficticia 2 0
Ficticia 3 0

5
DIAGRAMA DE GANTT

6
7
PRESUPUESTO DE INVERSION PARA LA IMPLEMENTACION
DEL NUEVO SISTEMA

PUNTO DE EQUILIBRIO

Para determinarlo es necesario hacer un presupuesto de los


ingresos esperados y de los costos. De acuerdo a la información
recibida se recibirán 5,100 llamadas diarias, haciendo un total
de 153,000 llamadas al mes que se convertirán en ventas unas
20 mil a un costo de Q.50.00 cada venta, lo que genera un total
de Q.1,000,000.00 de ingresos por mes.

COSTOS FIJOS VALOR


Internet 2,000.00
Alquiler 22,000.00
Publicidad 15,000.00
Sueldos 102,000.00
Agua 2,000.00
Gastos de Oficina 5,000.00
TOTAL 148,000.00

COSTOS VARIABLES VALOR


Teléfono 10,000.00
Energía Eléctrica 8,000.00
Sueldos 122,500.00
TOTAL 140,500.00

8
El objetivo es aumentar las ventas de los servicios a través de
promocionar nuevos destinos turísticos y paquetes de hospedaje
en los hoteles afiliados. Según el estudio de mercado, las ventas
se deben incrementar en un 50%.

Cálculos:

reservaciones diarias 909


cada reservación vale 50 45,450.00 diario
Costos Variables 140,500.00
Costos Fijos 1,372,500.00
Costos Totales 1,513,959.00

producción
Anualmente se venden 239,976.00 total
El valor de la producción es de 11,998,800.00 ventas

Contribución Marginal 49.41


(ventas-costos variables)/producción total
Costo variable unitario 0.59
costos variables/producción total

Punto de equilibrio en unidades 27,775.23


costos fijos/(precio-costo variable unitario)

Punto de equilibrio en valores 1,388,761.71


costos fijos/1-(costos variables/ventas)

PUNTO DE EQUILIBRIO

9
Costo
Costos Variable Producción Precio Ingresos Costo Variable Total de
Años Fijos Unitario unidades Unitario Ventas de Producción Costos
1 1,372,500.00 0.59 10000 50.00 500,000.00 5,900.00 1,378,400.00
2 1,372,500.00 0.59 20000 50.00 1,000,000.00 11,800.00 1,384,300.00
3 1,372,500.00 0.59 30000 50.00 1,500,000.00 17,700.00 1,390,200.00
4 1,372,500.00 0.59 40000 50.00 2,000,000.00 23,600.00 1,396,100.00
5 1,372,500.00 0.59 50000 50.00 2,500,000.00 29,500.00 1,402,000.00
6 1,372,500.00 0.59 60000 50.00 3,000,000.00 35,400.00 1,407,900.00
7 1,372,500.00 0.59 70000 50.00 3,500,000.00 41,300.00 1,413,800.00
8 1,372,500.00 0.59 80000 50.00 4,000,000.00 47,200.00 1,419,700.00

Análisis del Punto de Equilibrio

10
En la gráfica de costos e ingresos totales, tomando en cuenta una
proyección de 8 años, se observa que en el Tercer Año, se
obtendrá el punto de equilibrio (Q.1, 388,761.71) con todos los
cambios del sistema. Por lo que es totalmente factible
implementarlo, se vera después del tercer año que las
ganancias aumentan considerablemente. Aun así se deben
supervisar y controlar para detectar posibles fallas, realizar
cambios para fortalecer los procesos ya existentes y obtener los
resultados esperados.

RETORNO DE INVERSION

COSTOS BENEFICIOS
PERIODO COSTOS ACUMULADOS BENEFICIOS ACUMULADOS
0 390,000.00 390,000.00 0 0
1 22,000.00 412,000.00 222,222.00 222,222.00
2 28,000.00 440,000.00 222,222.00 444,444.00
3 33,200.00 473,200.00 232,000.00 676,444.00
4 38,100.00 511,300.00 269,000.00 945,444.00

11
v

Análisis del Retorno de Inversión

Según la grafica se puede determinar que es factible la


implementación del nuevo sistema. Pero siempre es importante
mas adelante realizar un análisis para la reducción de costos.

12
FLUJO DE EFECTIVO
AÑO 1
1o. 2o. 3o. 4o.
TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE TRIMESTRE
SALDO INICIAL 0 -126,834.00 -161,834.00 -92,634.00
(+) INGRESOS 666,666.00 710,000.00 805,200.00 902,452.00
Sueldo del Personal
Administrativo 219,000.00 219,000.00 210,000.00 219,000.00

Sueldo del Contador y Auxiliar 60,000.00 60,000.00 60,000.00 60,000.00


Sueldo del Área Técnica 454,500.00 418,000.00 418,000.00 454,500.00
Sueldo Gerente de
Operaciones 45,000.00 45,000.00 45,000.00 45,000.00
Costos de Papelería y útiles 15,000.00 3,000.00 3,000.00 9,000.00
TOTAL COSTOS
ADMINISTRATIVOS 339,000.00 327,000.00 318,000.00 333,000.00
TOTAL COSTOS OPERATIVOS 454,500.00 418,000.00 418,000.00 454,500.00
TOTAL DE EGRESOS 793,500.00 745,000.00 736,000.00 787,500.00
SALDO FINAL -126,834.00 -161,834.00 -92,634.00 22,318.00

13

También podría gustarte