ELi H E H / % L
IDlJLItXO I2íTIDE¡FH13SriDIB3SrTEI
sia. Apenas llegó el General Reille á lo alto de la —Paos bien: si soy tan incapaz, razón de más ra más de un año, haciendo las preparaciones rancho á las tropea, y fuere n obsequiadas con on
El desastre de Sedán meseta, se quitó al kepis galoneado de oro, se in-
clinó respetuosamente, y se apoyó en su bastón,
para no conservar<el mando.
—Lo habéis revindicado esta mañana—replicó
sucesivamente.
El autor de este procedimiento nos asegura
luniih, al cual siguió un animado baile.
La Infanta bailé el rigodón de honor con el
esperando que el Rey le hiciera la indicación de su interlocutor,—cuando creíais que había honra que, tanto en él como en sus amigop, ha dado ex- Gobernador militar, durando la tiesta hasta des-
(RECUERDOS DE LA GUERRA FRANCO PRUSIANA) acercarse. y provecho en ejercerlo; yo no os lo he discuti- celentes resultados. pués de anochecer, por lo que se iluminó el cam-
El delegado del Emperador le presentó enton- do entonces, que era quizá discutible. Ahora no po lie maniobras con luces de bengala y faroles
Al cumplirse el XXI aniversario del desastre ces la carta que llevaba. podéis rebasarlo. Tenéis que apurar hasta las he- á la veneciana, disparándose también numerosoB
de Sedán, hoy que se resucitan recuerdos, para Guillermo, al recibirla, pasó una mano por su
vengarse los nnof, para desconfiar otros y para frente, y elevó los ojos al cielo.
aprender los demás, oreemos oportuno recordar
ces la vergüenza de la capitulación.
El General Dncrot es u n hombre fogoso, y su Desde Francia cohetes. El Ministro de Portugal ha presenciado
á cabaUo los ejercicios, elogiando después su re-
La carta contenía estas palabras: rostro, sus ojos sinceros, acusan una rectitud saltado.
algunos episodios da aquel memorable día, que, •A Sa Majesté le Roi de Prusse: que no calcula. Napoleón y su séquito tuvieron París 31 de Agosto de IS'Jl. Las tropas han merecido machos y muy jus-
si bien son harto conocidos, encierran siempre • Monsieur mon frére: que intervenir para calmarlo. tos elogios. Los oficiales han hecho los honores
un interés inmenso bajo su aspecto moral, histó- Todo el mundo en Francia se ha hecho repu-
•N'ayant pn raourir au milieu de mes troupes; M. de Wimpffen aceptó la ingrata misión da blicano, aun cuando creen que dentro de poco á los invitados con gran distinción y amabili-
rico , político y militar, y por estar basados en ü ne rne reste qu'á remettre mon épée entre les prosternar el imperio ante los vencedores, y dad.—FABKA.
datos de tina veracidad estricta é incontestable. mains de Votre Majesté. tiempo será difícil encontrar alguno que no sea
montó á caballo, seguido de algunos oficiales de republicano de la víspera; los Consejos generales
»Je suis de Votre Majesté le bon frére. su Estado Mayor, llavaudo los plenos poderes del más reaccionarios cumplimentan á M. Carnet;
SEDA»!
Napoleón.»
Los principales asistentes se agruparon al al-
Emperador, quien le designó al General Castel-
nan para que la acompaña&e como encargado de
los cutas y los Obispos se adhieren á lo que no
hace mucho tiempo consideraban como la obra
Los estrenos
En la mañana del 1 de Septiembre da 1871, Se- rededor del Rey, qa3 les hizo leer el billete, y debatir sus asuntos personales. El trágico grupo de Satanás; síntoma más significativo lüdavía el
dán presentaba un aspecto abandonado y lúgu- recibiendo á su hijo en sus brazos, le estrechó se puso en marcha, portadores de la fortuna de Soleil, el monitor oficial del Conde de París, y, Cn e l Tívoll.
bre: las calles desiertas, las tiendas corradas. con efusión; después tendió la mano á sus Minis- Francia. sobre todo, el órgano complaciente del General
Al romper el alba, un ruido horrible de fusile- tros y al General Moltke, le manifestó su grati- U N BSPASOL
El ¡primer vuelo se titula la obra puesta ano-
Boolanger, que, en nn artículo muy original, che en escena.
ría despierta á los habitantes sobresaltados. El tud por haber contribuido tan poderosamente al Niza, Agosto, 91. abandona por cierto tiempo la partida y deja el
agudo estampido de las ametralladoras desgarra éxito inmenso, inesperado, que le colmaba de jií- Calificarla siquiera de mediana, Bería notoria y
campo libre á la República. manifiesta parcialidad, porque es mala, es decir,
los aires y se mezcla con las sonoras detonacio- bilo. El Conde Reille guardaba mientras tanto Si se buscase la causa do esta conversión uni- tonta. El peor y más granáe de los defectos.
nes del cañón. una actitud reservada, pero digna. El Principe
Los cristales vibran, las casas se estremecen real, conmovido, sin duda, de su posición crutl, De todas partes versal, sa la encontraría menos en la atrevida
iniciativa da Monseñor I.avigerie y en la nueva
El asunto peca de nimio y trivial; el diálogo
tiene poco, muy poco de chispeante; los perso-
hasta en sus cimientos. Los heridos de primera se le aproximó, estrechándole la mano. actitud del Papa León X I I I que en los festejos najes resultan muñecos que se mueven por re-
hora desfilan bajólas ventanas, llevados en las El Rey de Prusia pidió papel para extender su Por el interés que eroiarra, damos á continua- de Cronstadt.
angarillas ensangrentadas. contestación, sentándose en un escabel militar, y sortes mal dispuestos; las escenas son lánguidas;
ción la carta que Ricardo Wagner dirigió al Con- En medio de la alegría popular motivada por no hay una situación cómica que mueva á risa;
A las siete de la mañana hace la plaza sus pri- sirviéndose de otro escabel como mesa, escribió de LeerohenfoM-Ahan, Chambelán del Rey de este acontecimiento, la República ha aparecido en fin, que la obra no tiene por donde el diablo
meros disparos, que obligan al enemigo á des- con mano firme: Baviera, Luis I I , á raíz de una representación en su apoteosis, como el ángel salvador destina- pueda cogerla.
ocupar las casas situadas enfrente de la puerta de «Monsieur mon frére: del Tannhauser en el teatro de la Corte. E n ella do á devolver á Francia sus aliados, como ella le
París, donde se han instalado. Pero en ol mismo puede conocerse el origen de la inspiración \va- ha entregado su prestigio y sus ejércitos, y en Pero, hemos de confesarlo sinceramente: cosas
•En regrettant les ciroonstanoes dans lesque- muchísimo peores se aplauden por el público.
Lustanto se descubren las baterías de la Marphée lles nous nous renoontrons, j'acepte l'épée de gneriana. Hela aquí: esta luz resplandeciente, que es casi una aurora,
y de Wadelincourt, respondiendo con un fuego Votre Majesté, ot je la prie de vouloir bien «Señor Conde: En Reichenhall, donde me hallo todas las demás formas de Gobierno han desapa- Porque el juguete de que nos ocapamos es
convergente y cubriendo de proyectiles las bate- uommer un de ses officiers, muni de ses pleius descansando y disfrutando de la soledad, que tan limpio, y, como dice un amigo nuestro c^e juz-
recido en la sombra del pasado. Hasta hoy, el ar- ga con los sentidos, no huele mal, en lo cual tie-
rías de la plaza. pouvoirs, pour traiter de la capitulation de l'ar- necesaria me es algunas veoes, he recibido vues- ma principal, y hasta la única de los antigües
tra atentísima carta. ne razón.
Una lluvia de proyectiles pone fuera de com- mée qui s'est si bravement battue sous vos or- partidos contra la República, era reconvenirla El aseo y la limpieza en las obras teatrales,
bate á muchos artilleros. dres. De mon cote, j ' a i designó le Genérale de MU gracias por los elogios de S. M., que ha- por su aislamiento y por su falta de prestigio: hay que aplaudirlos. ¡Y tanto!
El boi-ibardao de Stídán empieza. Las granadas Moltke á cet effet. béis tenido la bondad do transmitirme, ápropósi- «Por más que hagáis, se la decía, jamás consen- Hoy, apenas se levanta el telón, ya están las
silban y cien por todas partes oon un ruido es- »Je suis de Votre Majesté, to de mi Tannhmiser. tirá la Europa monárquica tratar'oon vosotros, salas de los teatros de funciones por horas olien-
tridente. Una lluvia de tejas, chimeneas y gran- •Le bon frére, Por mi parte, he hecho lo imaginable porque ni aun para reconoceros.» do á burdel, á taberna, ó se respira en ellas el
des troaos de mamposterla, se estrellan con es- • GUILLADMB.» la representación resulte lo más perfectamente Pero de repente, lo que hay de más monárqui- vaho espeso y caliente de las ctiadras, porque los
trépito sobre el pavimento de las calles. El incen- posible, y sabiendo que el Rey quería asistir solo co en Europa, ol autócrata por excelencia, el personajes de toda producción cómica son el
dio se declara en diferentes puntos de la ciudad, lla,Después do entregar esta carta al Conde Rei-
el Soberano le dirigió algunas palabras, y el ó invisible, he recomendado á los artistas quo Czar da todas las Rusia», se arroja on brazos de ebrio, el cesante, el chulo, el cochero de punto
obligando á la población á refugi.^rsa en los só- cantasen como si el teatro estuviera llsno degen- la República, cantando la Marstllesa, y se de- y . . las caballerías.
tanos. General francés baió tristemente la colina. te que les aplaudiese. clara el mejor amigo da Carnot. L a monárquica Hoy el burro es un grande elemento artístico,
Los habitantes, mujeres y niños ¡que atravie- • * Como decís muy bien, mi objeto principal ha Inglaterra sigue su ejemplo, y vemos & la Reina cómico y hasta estético. Hay espectador que, al
san de ana 6. otra acera, caen instantáneamente En Sedán el espectáculo que ofrece la ciudad sido y es el dulcificar y humanizar el espíritu de Victoria escuchar, de pío y respetuosa, el refrain veris salir á escena, se expansiona con gasto,
bajo la acción de la metralla. Algunos edificios es horrible. mis oyentes, pensando que por medio de la ar- endiablado en que «la sangre impura» de los ti- como si encontrara uno de los miembros de su
sufren enormemente. Una batería prusiana ha La noche avanzaba, tomando el cielo eee monía podiia obrarse este prodigio. ranos corre & torrentes en «los surcos» republi- familia.
conseguido enñlai' la calle de más tránsito, ha» tinte melancólico del crepúsculo; la sombra se Las horas pasadas t n un mundo ideal, que no canos. Vale poco, muy poco, El primer vuelo; pero el
rriéndol-. •iespiadadamente. Los techos se hun- extendí.', poco á poco sobre las alturas fatales 63 por otra parte má,s qae ana débil imagen de un Después de todo esto, ya no queda más que ab- autor ha suprimido los chulos, las porteras, loa
den, latí casas arden; al ruido que produce la ar- de Floing d'IUi, de Givoune, de la Moncelle y mundo real, hacen olvidar, siquiera por un mo- dicar ó pasar por «obscuros blasfemos», es decir, guardias de Orden (lúblioo, la¿ criadas y demás
tillería üs tan intanso, que lle^a á percibirse des- do Balan, cubierto el suelo de cadáveres h a ' t a mento, las miserias de esta vida, dando á uno por eaemigos personales de Rusia. gente maleante, y por eso tiene nuestras simpa-
de Metz, por el Príucipe Federico Carlos. donde alcanzaba la vista. Bageiíles se veía arder fuerzas para esperar én otra mejor, y energías Se comprende qua se haya preferido abdicar, tías.
Los hoteles y cafés no bastan para contener á lo lajos, semejante á un inmenso volcán. En el para el trabajo y el sufrimiento. al menos por un tiempo determinado, hasta que Y debió habar suprimido también el aahliata y
los heridos. El General G-irard, al atravesar la interior, 70.000 hombres encerrados en el recin- No puado deciros más, sino que faé la Divina nuevas faltas, secretamente deseadas, vengan á el militar desabrido, (iU9, como todos los milita-
plaza •'.6. Turena, cae como herido por el rayo. to, sin contar los habitantes. Los dos puentes y Comedia la que me inspiró estas ideas en la épo- borrar el recuerdo de estas victorias diplomá- res de comedias, vive ijuariendo comerse á los
El GeneríJ Guyot de Lusparo y otros varios, son las cales sa encuentran tan atestados de caba- ca en quo mo encontraba en Vonecia y pasaba Ja ticas. hombres crudos. Es un tipo vulgar y falsc;, que
también mortalmeato liaridoi. Los Ayudantes de lloF, artillería y tropas, que resulta imposible ha- mayor parto del día asom.ado á mi ventana con- M . Carnot, cuya presencia en el primer puesto sólo deben revivirlo EaosgúS, Perrines, Palacios,
campo y onantas parsotas auudon generosamen- cer el menor movimieuto. Al resplandor del in- templando el gran canal y leyendo y meditundo del Estado ha hecho posible este brusco cambio Gnllón, etc., etc.; la gente menuda.
te en RU .•socí'rro, encoentrat?. una muerte segtira cendio y á través del humo, hombres, cabal 1 s, las inmortales esorofai? del Dante.' de la opinión europea; M. Ribot, que tan hábil- Esos militares quo obligadamente tienen que
anta el diluvio do balas qua azota la ciudad. E l cañones, carros, muertos y heridos, forman u a Si; bien puedo asegurar que aquella divina mente la ha preparado con su diplomacia, han esta'* gritando: ¡Mil bombas! ¡Rayos y centellas!
estandai ce de la Cruz Boj a no puede def-suder horrible jpS.e-níéíe. En medio de este caos, algu- poesía ha inspirado las mejores y más aplaudi- prestado á la Francia republicana un servicio ¡Voto á bríos! y dando sofiones y siendo desaten-
las ünibulancias; on el horroroso espectáculo é nos soloa los hambrientos despedazan los caba- das páginas de mis obras». que vanamente hubiese esperado del calvinismo tos y groseros con todo el mundo, no existen ni
iadesjriptible confusión que se desarrolla, en- llos muertos para devorar sus carnes. de mala ley, de los boulangerisías, de los grita- han existido.
fermos, iieridos y hermanas de la Caridad son Armas destrozadas teñidas en sangre, fnsUes, Está á punto de constituirse en Londres una dores radicales, y hasta de una restauración rea-
igríúcr.erjie alcanzados por el bombardeo. Las pistolas, sables, lanzas y cascos de metralla se Como creación cómica tampoco resaltan, por-
Sociedad filantrópica de nuevo géoaro. lista, que habría encontrado á Europa más re- que se ha abusado muoho del tipo.
oalJes y plazas sa encuentran obstruidas por in- esparcen por el suelo. L a falta de pan y de todo Propónese dar audiciones musicales á las per- servada y desconfiada que simpática. «
finidad de carros, bagajes y armones de artille- género de comestibles empieza á hacerse sentir. sonas atacadas de enfermedades nerviosas, á Es muy justo dar á cada uno lo qua se merece, * *
ría. L a circulación se dificulta, imposibilitando Los convoyes han caído en poder de los prusia- quienes los médicos recomienden la música co- y demostrar lo que puede, para el cambio de un La ejecución fué pésima.
el paso de un punto á otro. Hombres y caballos nos. mo remedio ó como calmante. Con este objeto sa pueblo, una política prudente, liberal y modera- No había quien supiera su papel.
se revuelven confundidos en espantoso tropel. El General Margneritte, jefe de la Caballería, instalará un gran salón con todo el confort de- da, que se coloca á igual distancia de la reacción El actor que hacía de militar retirado se equi-
Por todas partes la muerte. Algunas piezas de á quien una bala le ha atravesado las mandíbu- seable,,y los músicos serán escogidos con el ma- y de la agitación revolucionaria. Por medio de vocó varias veces, y el público le obsequió con
artillería hacen frente al enemigo; pero, ¿qué las, destrozándole la lengua, encuentra al Empe- yor cuidado. este prudente camino, que en la política consti- el consiguiente meneo.
pueden hacer contra el mortífero cerco de bron- rador, que estrecha Carreras, tragando saliva y haciendo lo de cos-
ce que corona los bordes del recinto, en el fondo pesar de verle en eseBU mano, expresándole su Se trata de recoger, por suscripción, una suma tuye una virtud, se obtiene la recompensa, y la
estado y su esperanza de de á.000 libras esterlinas. opinión pública francesa tal vez concluya por tumbre; el pobre no sabe más. Nos resolta siem-
del cual se agita desesperadamente el desgracia- que se salve. El General escribe oon lápiz en comprender, lo que nunca vio oon la debida cla- pre el aficionado del teatrillo de Talla,
do ejército?... una hoja de papel: «Sire, jevons remercie. Moi, ridad, la diferencia que es necesario hacer entre Y punto y aparte. Vamos & hablar de una tiple
A eso de las tres de la tarde sale el Coman- 09 n'est rien, mais que va deveair l'armée, que La concesión hecha á una Compañía norte- estas dos palabras y estas dos cosas: República nueva.
dante Lauriston del patio de la Prefectura, s«- va devenir la Franca!...» americana para utilizar la potencia hidráulica y Revolución.
guido de u n lancero que lleva u n trapajo blanco de la catarata del Niágara data da 1836, y el pro-
•• •
Eíte valiente General, que tanto se distinguió Se llama la señorita Delgado.
en el extremo de una larga pica. El estandarte en las brillantes cargas de los húsares y cazado- yecto se halla en vías de realización. La fuerza
que ee calcula disponible ea da 120.000 caballos. El martas se verificó en Domremy la inaugu- Anoche hizo su aparición en la escena con
parlamentario se enarbola ea el faerts de los Ca- res de África, sacrificados heroicamente aquel mala fortuna, porque no gustó ni podía gus-
puchinos, siendo al instante derribado. Por lo mismo día en las llanuras de Floring y d'Uly, Cuantos visitan hoy la región admirable del ración del monumento levantado á Juana de
Niágara ptleden juzgar por sí del estado, ya bas- Arco en la Basílica, y que había figurado en la tar, ¡cá!
tanto, loa sitiadores continúan haciendo un es- murió en Bélgica el 6 de Septiembre en el chá- Eso de que quieran ser tiples todas las niñas
pan tos.í;iüio faego. De vez en cuando la demoli- teau de Beauraing, en que residía su propietaria, tante adelantado, do los trabajo?, que la galante- Exposición. Los Obispos de Saint-Dié, de Nancy
ción de ana inuralla, el hundimiento de u n te- la Duquesa de Osuna. ría de la Compañía concesionaria les permite y de Monaco estaban presentes. El Abad D t - que no tienen voz, es muy duro.
cho y los ayes de los heridos, alternan oon el si- examinar & su sabor. bout, sacerdote de la diócesis de Arras, misione- La señorita Delgado no sabe cantar, y desafi-
No hay un espacio en la ciudad qua no esté Una Compañía especial ha tomado á su cargo ro apostólico, pronunció un discurso. Cerca de na, que ¡ni la Montes!
niestro ruido del combate. Las granadas lo inva- salpicado de sangre. E n la majestad y el silen- Además tiene la acción amanerada de la Sape-
den todo, penetrando algunas en la Sabprefectu- cio de la noche se vislumbran' á lo lejos las lin- la construcción del túnel, y tiene el compromiso tres mil psrsonas han asistido á esta ceremonia.
ra, residencia del Emperador. de terminarlo al finalizar el año actual. El terre- Cuando cayó el velo que cabría la estatua, se la, que es la más amanerada y cwrai de todas I&a
ternas de las ambulancias que exploran el campo no destinado al emplazamiento de las fábricas oyeron estrepitosos vivas á Francia. coristas habidas y por haber.
de batalla. Más de 35.000 hombres cubren la tie- que habrán de emplear aquella extraordinaria Se trae la señorita Delgado unos «quiebros», y
rra ensangrentada. Durante la batalla, 25 Gane- A esta ceremonia siguió un banquete. Entre
fuerza motriz tiene una extensión de 560 heítá- los brindis se notó con especialidad el de un S£- unos «recortes», y unos «andares y... ¡Un paso!
La suave brisa del Mediodía disipó lentamen- rales franceses han quedado fuera do combate. Nos parece que la señorita Delgado le da la
te la oscura y dsasa niebla que forma el humo Entre los muertos sa eacuentrau los Generales reas, de las cuales 120 las ocuparán las fábrica? cerdote alsaciano, que levantó su copa y brindó
propiamente dichas; 40 sa reservan á los canalts, por el ejército francés. puntilla á la empresa del teatro del Tívoli.
do la pólvfta, y desde su eminencia de la Mar- Margueritte, Guyot da Lsspart, Tillard, Oirard, Anocha estuvo imposible. Con decir que ha-
phée el Rey Q-uillermo contempla este imponen- etcétera; entra los heridos, el Mariscal Mao-Ma- y las 400 restantes las ocuparán las viviendas de R. FONTANERO,
patronos, empleados y obreros. biendo sido machos años bailarina, ni supo dar.su
te y lúgubre espectáculo. hóu. Los franceses cuentan 15.000 hombres fuera cuatro pataditas...
El sol va á desaparecer tiñendo de púrpura el de combate; los ale-Tiaues cerca de 10.000 muer- Con estas edificaciones se formará un pueblo
horizonte sus últimos reflsjos, cuando la bandera tos y heridos, pero cogen á los francesas más de
blanca, que sólo ondeó un momento tres horas 20.000 prisioneros.
que se llamará Eyershad, en honor del ingeniero
promovedor de tan útil y extraordinaria em-
Un simulacro militarKVi l i A «RAIVtIA
¿Y vistiendo?
Nos presentó una túnica, bata ó lo que fuera,
presa. con ramajes de color indefinible, que «no cabía
antes, se ve izada nuevamente en la cindadela. Al caer herido al Mariscal Mac-Mahón, encar- más».
El fuego cesa. Ya era tiempo. Cada instante gó el mando del ejército al General Dncrot, que Uno da loa proyectos do la Compañía consiste
en establecer cochos eléctricos de construcción S a n I l d e f o n i t o S.—Han terminado los pre- Para salvarse usted, señorita Delgado, ó para
agrava ol peligro; el ejército al«mÍQ na eno-a.i¡i- se proponía continuar el movimieuto de reti-
tra establecido en este momento á uno ó dos Ici- rada iniciado por aquél; pero el Emperador, especial qae conduzcan á los visitantes de las parativos para el simulacro que el regimiento de defenderse en el Tívoli, necesitaba voz, arte y
San Fernando, de guarnición en esto real sitio,
cataratas á los sitios que les sean más agrada- verificará gracia.
lómetros de Sedán, formando alrededor un oin- que nada sabía, le dio el mando al General de esta tarde á las tres.
turóa irapanotrable da hombres y caballos, ba- Wimpffen, que lo anunció inmediatamente va- bles. Tiene usted á su lado, haciéndolo la compe-
luarte inexpugnable de armas y cañones, exten- riando todo el plan de sus antecesores, y á p«sar Sobre una eminencia de la posesión llamada tencia, dos mujeres muy bonitas: las señoritas
diéndose por todas partes en una extensión de los consejos de Dncrot, dio contraórdenes; Ha muerto en Viana la Priacesa María Win- Casa de la Mata, se han levantado tres temple- Montes y Selvini. L a primera con una cara p-.,-
cons'ierable y con un espesor de varias leguas. mandó avanzar en vtz de retroceder, y pronto disohgrotz, que faé hasta 1886, con el nombre de tes de ramaje; ano central, para la Infanta doña vocadora, y la segunda con una figura elegante,
El Roy GaíUormo, al ver la bandera blanca, se vio psLili'.lo, paes la habían imposibilitado María Taglioni, una bailarina de las más aplau- Isabel y el Rey D; Francisco, y dos laterales gallarda y distinguida.
encarga á sil oficial bávaro, el Teniente coronel todo intento dé retirarle. didas en los grandes teatros ouropeos, hasta el para las demás personas invitadas. ¡Y sabiendo esto, presentarse con aquel ves-
punto de hacer sombra á la célebre Ceritto y á la Desde dicho punto se domina el valle del arro- tido!
Bronsart, de llevar al cuartel general francés el Eso dio lugar á un vivo incidente de ambos yo Catnbranes, en cuyas márgenes hará manio-
mensaje de paz. Generales en presencia del Emperador. Da Wim- Elssler. ¡Por las once mil Vírgenes del calendario!
Casi al mismo tiempo, el Emperador manda pffen había escrito á éste dándole su dimisión y Era hija del renombrado compositor y maestro bras el regimiento, simulando un combate con
un enemigo imaginario qae, procedente de las
por su parte al General Reille que vaya al cam- pidiéndole su retiro. Napoleón se apresuró á con- de baile, y nació en 1833.
po prusiano para anunciar la rendición. testarle. Se trataba—decía él—de salvar al ejér- Pedida en matrimonio por el hermano del altaras del Molino de Gamones, intente pasar el —¡A ése!... ¡A ése!... Sí, señor, á usted. Se mar-
Los dos enviados se encuentran cerca de los cito por medio de una honrosa capitulación: Gran Duque de Meoklemburgo Sohwerin, rehusó arroyo. chaba sin que le dijéramos dos palabras. No es
á éste su mano y se casó con el Príncipe José E l regimiento, después ds varios ataques in- posible: podrá usted achacarlo á desaire 6 des-
maros de la ciudad. Al enviado alemán le condu- «Vous avez faites votredevoirtonte la journée; cortesía. Poro ha de prometernos usted que no
cen con los ojos vendados á la Subprefeotura; es faites-le encoré. C'est un servioe que vous ren- Windischgrotz, de quien tuvo u n hijo, el Prínci- fructuosos, y como cediendo al número, se reti-
pe Serafín, qua hoy cuenta veinticinco años. rará con el mayor orden á la orilla izquierda del so enfada, ¿ab?
alto, delgado y rubio. U n trompeta le sigue con drez au pays. Croyez i mon amitié». Cambrones, volviendo á sus posiciones de la —Prometido.
paso matódico, llevando el kt}ibavh y el uniforma Da Wimpffen so resignó; eran las ocho déla Casa de la Mata. —Vengan esos ciaoc, Sr. de Capilla.
rojo de los húsares de Ziettuu. noche cuando encontró al Emperador. Entró en U n lector de Er. HKKALDO DE MADRID ha te- Además do este simulacro se distribuirán los —No soy Caplllt), siijo Iglesia.
Mientras tanto, el General Raille llega á la la habitación violentamente, levantando las ma- nido la bondad de remitirnos una fórmala sesci- premios obtenidos p o r l a clase de tropa en los —Pues, mire usted lo que son las coSas del
meseta dondo el viejo Rey le espera, contem- nos al cielo y exclamando: liísima que puede hacer del tabaoo, perjudicial últimos ejercicios de tiro. mundo: le habíamos tomado á usted por oratorio,
plando las llamas de la ciudad y de los numero- —Si he perdido la batalla, si ha sido vencido, casi siempre para las afecciones da las vías res- A l a s cinco se dará el rancho a l a tropa, y la Pero, sea usted lo que fuere, óiganos: H a eütado
sos pueblos de alrededor, todos presa de las lla- es porque no se han ejecutado mis órdenes y por- piratorias, uno de los majores medicamentos con- oficialidad del regimiento de San Fernando, que usted muy mal. .Eso de señalar para arriba con
mas y del genio siniestro do la destrucción y de que vuestros Generales se han negado á obede- tra las mencionadas enfermedades. costea de sa bolsillo particular todos los gastos, el índice cuando se habla del cielo, y dirigirlo
la guerra. Sa hijo, el Príncipe heredero, acaba da csrme. Por lo pronto, la calidad del tabaoo gana mu- obsequiará á los convidados, entre los cuales figu- hacia el foso si hay qus aludir á la tierra; bajar
rennír&ole oon el Duque do Sajonia Coburgo y El General Ducrot, sentado enunrincón, ocul- chísimo coa esta procedimiento, notándose en la ra tod* la colonia veraniega, con u n espléndido el brazo derecho cuando se levanta el izquierdo,
numere sos oficiales. to por varias personas del séquito, se levanta suavidad y en la carencia absoluta de irritación lunch y un baile bajo una gran tienda de cam- ó bajar éíte cuando se levanta aquél; poner los
Vestido con un sencillísimo uniforma, el famo- como sacudido por una conmoción elcatrica, y qua oriiiaariaments producá em las mucosas de paña. dos extendidos y paralelos, como los rails de
so casco terminado en punta on la cabeza, el Rey colocándose rápidamente delante del acusador: la boca y de la laringe. Rodean á ésta varios arcos de triunfo de fo- una vía férrea, y otras mil cosas que usted hace,
de Prusia se hallaba ai bordf; da la meseta hacia —¿Qué deoíí? ¿Qaién sa ha negado á obedece- El proceiiuaionto, como hemos dicho, es de los llaje con escudos y atributos militares y gran son del peor gusto.
la que se dirigía el General Reille. Algunos pa- ros? ¿A quiéu hacéis alusión? ¿A mí, quizá?... más elementales que se conocen, consistiendo número de banderas y gallardetes. Como la fies- Usted, señor... ¿le qué?
sos detrás de aquél, se encontraba el Príacipa Vuestras órdenes han sido perfectamente ejecu- sólo en hameiecar el tabaco, antes de elaborar- ta se prolongará hasta después de anochecer, sa —De Iglesia.
Fedárioo Guillermo, apoyado sobro su sable, el tadas. Si iiomos sufrido u a horroroso desastre, la, en agua de brea bastante cjncentrada, deján- han colocado multitud de luces y faroles á la ve- —Bueno. Usted nos resulta nn hortera de co-
Principa Garios, el Gran Daqno de Weimar, el mucho más horroroso de lo que hubiéramos po- dolo secar antes de usarse. neciana. mercio de sedas, los que, segúa dice el Director
Daque Ernesto de Sajonia-Cobnrgo, el Conde de dido ni aun soñar, lo debemos á vuestra loca pre- Por esta sencilla preparación aumenta la se- S a n I!«Ieronso S.—Sa han efectuado ma- artístico de usted, D. Rafael Liern, son los más
Moltke, BismarcL", el General de Blumenthal, al- suaciÓD, Sois el úaioo respousahlo; pues si no creción de la boca, desaparecen casi todas las niobras de regimiento con precisión admirable, elegantes y los más finos.
gunos ayudantes y oficiales, dsspués un desta- hubié-^eis interrumpido el movimiento de retira- afei clones bronquiales, llevando sus efectos has- habiéndolas presenciado el Rey D. Francisco y —¿Si quisiera usted hacerme un favor?
camento da guardias 4 caballo, y, últimamente, da, á pesar de mis instancias, ahora estaríamos ta la misma vejiga, que funciona con mayor ac- la Infanta doña Isabel, así como varios oficiales —Con mucho gusto.
varios oficiales de Estado Mayor, formando u n seguros en Meziéres, ó por lo menos, faera del tividad que de ordinario. de artillería, procedentes de Segovia, y otras mu- —Dígale usted á Capilla que en el chulo de
ex'-.enso semicírculo. alcance del enemigo. La preparación lo mismo puede hacerse en la chas personas de este Real Sitio y colonia vera- ¡Pero cómo está Madrid! ha mostrado unas condi-
Los rayos del sol poniente reflejaban sobre las Desconcertado ante lenguaje tan firme y tan picadura que en el tabaoo de hoja, siendo tan niega. ciones que no le conocíamos. Está bien compren-
corazas. Hubiérasa dicho que el Rey Guillermo brusco apostrofe, el General de Wímpfíen res- económico el procedimiento, que con sólo veinte Terminadas las maniobras, S. A. y otras seño- dido el tipo, y perfectamente representado.
quería hacer más solemne el triunfo de la Pru- pondió como un niño: eéafimog de gasto puede prepararse el tabaoo pa- ras probaron y presenciaron la distribución del Además, si ve Tisted & la señorita Salrini, ad-
Jueves 3 de Septiembre de 1891. EL HERALDO DE MADRID AÑO II.—Número 307.
mmmmmmmmmmmmmmmmasBSSBBm
viértale qae el traje coa que hizo el papel de la go, lo cual constituye una verdadera, peregrina- que enseñarle, y que Sarasate acepta como á
francesita la noche del estreno, es más propio,
más caraoLenótico que el que llevaba anoche. ¡Y
ción de íiales, que acuden en gran número á be-
ber el agua.
Guerra y Marina émulo. Bordas es una verdadera notubilidad en
el violín, y así lo demostró haciéndonos oir los
I m p r e s i o n e s d e l o s M i n i s t r o s Hobre l o s
soc<psos d e E « C « t r u i í a .
S,-?» SebM«>tián 3 (12,20 m.).—Los Minis-
estaba muy bien! Coa ol traje claro y el sombre- De este mágico privilegio gozan también las El Diario Oficial del Ministerio de la Querrá Aires bohemios j Motivos de Otello, interrumpi- tros, aunque procuran disminuir la importancia
ro de plumas blancas y rizadas que parecían piedras de la cueva, que son de caliza, tan hidra- publica hoy las siguientes disposicione s: dos por la explosión del entusiasmo. Con él com- de los asantes de L a Coruña, no ocultan st; dis-
adornos de espuma, nos resaltaba tada, que cede fácilmente ante el rayado de una Real orden dispaniendo que el alumno de la partió los aplausos de la tarde, la linda y espiri- gusto por el estado de aquella provincia y por la
«Preciada perla en nacarada concha». uña, y los devotos aprovechan estos días para Academia general Müitar, D. Eulogio Martínez tual Carmen Munaiz, que con cadenciosa voz conducta de las autoridades.
Y machas gracias, Sr. Iglesia; y si tropieza us- raspar las piedras. Guardiola, pase á continuar sus estudios á la de cantó varias piezas al piano, entre ellas la Le- Hoy, según se dice, se ocaparán de esto asun-
ted por el camino con Isabel la Católica ó con la La bóveda está formada de arcos, y en el fon- aplicación de Administración Mililar. yenda Valacca, de Braga, acompañada al violín to.—OLIVBR.
señora Baeza, qae tanto monta para los efectos do se ve una imagen de San Antolín, qae se ha- —Otra disponiendo cese en el cargo de profe- por Bordas y al piano por Milagro Martínaü
de la revista de Eduardo y Calixto Navarro, há- lló en esta cueva, sobre la cual se edificó más sor del Colegio preparatorio militar de Lugo, el Pedresa, terminando la agradabilísima sesión
gale presente mis recuerdos, y dígala que reciba
un aplansd nuestro.
tarde la Catedral.
Es Un espectáculo que conmueve y llega á he-
Capitán de Infantería D. Luis David Rafols.
—Otra disponiendo que el primer Teniente de
con los acentos populares que el amigo Curros
Enríquez llamaría de miña térra, la* alboradas, El veraneo
A Carreras puede usted asegurarle... rir las más delicadas fibras del sentimiento ver á Ingenieros, D. Bartolomé Halcón y Gutiérrez de en que la expresiva dulzura, la gracia de la se- Se encuentran en Málaga el Obispo de Avila,
—¿Pero me ha tomado usted por el avisador tan gran número de fieles ocupando la extensión Acuña, cese en el cargo de Ayudante profesor de ñorita de Munaiz, cautivó á los presentes al D. Juan Muñoz Herrera, y el exministro da la
de la compañía? de la cueva raspando piedra, y pedir la vez con la Academia general Militar. oiría: Guerra Sr. Chinchilla y su distinguida esposa.
—Nunca. Ya sabemos que usted es un hombre encarecimiento para gustar del agua santa. —Otra aprobando el proyecto para instalación «Po lo sonto, po la fraga, •
de buena voluntad, lleno de esperanzas é ilusio- Las ferias se han inaugurado, y puede decirse de proyectores eléctricos en la plaza de Melilla, po la térra, po lo mare,
nos, que desea hacer carrera, y que qoiüás lo que hay más animación en los forasteros que an * *
importante el presupuesto 68.410 pesetas. vou pensando, queridiña, E n el" expreso de anoche salieron para los ba-
consiga si corrige su acción y su inanera de de- los palentinos. —Otra aprobando el proyecto de ampliación como ch'ei de enamorare.
cir, y su ridicula afectación y algún •tro defeo- Esta tarde en la Catedral y en el paseo creía- ños de Zuazo el Teniente Alcalde del distrito del
del almacén y reforma de los edificios accesorios Hospital, señor Marqués de Arenzana, y el cono-
tillo más. «Querer es poder», Sr. Iglesia. me en Valladolid; casi todos los rostros cono- del Hospital Militar de Manila, ascendente el Non te quero por bonita
• cidos; un saludo aquí, otro allá. Por venir, ¡hasta presupuesto á 28 230 pesetas. cido bolsista D. José María Milla.
que xa sei que non ó é, E n el correo de anoche salió para Bilbao el Di-
un popular mendigo que se pasea en carretón! —Otras aprobando el convenio celebrado en quérote por moreniña
De la musios. ÍB El primer vuelo no debemos Mañana y pasado habrá corridas de toros, y rector de El Correo, Sr. Perreras.
oenparaos. Es de lo peor que hemos oido. Sevilla por el Comisario de Guerra Inspector de é po la ley que me tés.»
matan LagartijUlo y Reverte. Como ha venido transportes con D. Manuel Valero, consignatario Bordas, la greatet atrattión aquí de este verano, Han salido de Vigo, con dirección á su. pose-
E n SecoletoM. conmigo Coleta, ya escribirá á El Barquero con de los vapores Nuevo Valencia y Nuevo Extrema- ha tocado posteriormente en el nuevo y lindo sión de Bayona, el Marqués dai Pazo de la Mer-
La adivitiadora, juguete estrenado anoche, no el aquel y demás pormenores que el caso exija. dura, para conducir á bordo del primero, desde Casino de Marín, ante selecta reunión de gente ced y su distinguida señora. El Director de Be-
mereció el desagrado, sino el desprecio del públi- • Sevilla á Málaga, por el precio de 852,97 pesetas, de Pontevedra y de Madrid, que le acogió, como neficencia y Sanidad, Sr. Castell, les acompaña-
co, que lo dejó como cosa perdida. Mañana celebra de pontifical el señor Obispo 2C0 granadas de 24 centímetros, destinadas á lo será siempre donde le oigan; mas por fatali- rá algunos días en aquella posesión.
£L ABATK FIBB&OAS. de Pamiers, y cemtará Berges y sus coros y otras Chafarinas; y en el segundo, por el precio de 828 dad, estando ejecatando una pieza saltó el puen- «
p a n e s la misa de Mercadente. pesetas, 800.000 cartuchos modelo 71-89, destina- te de su stradivarius, é inutilizado, no ha podido • «
dos á Mahón. tocar más con sentimiento de todos. Se hallan en Vigo D. Tomás León y Barreda,
B. ZuEiTA NIETO.
Notas políticas 1 de Septiembre de 189L
—Otra declarando reglamentario para los je-
fes y oficiales de Pontoneros y telégrafos un ca-
pote de montar de forma y dimensiones iguales
La colonia veraniega este año es menos nume-
rosa que escogida.
Además de las familias Montero Ríos, Vincen-
hermano del General Gobernador de Vigo; don
Baltasar Rodríguez Seoane, el médico de la Ar-
mada D. Enrique García Artime, el Capitán de
R1 que se usa en los cuerpos montados de arti- ti, Echegaray, que, á juzgar por lo poco que sale fragata, retirado, D. Fidel Borrajo, y el propie-
D. J a a n Madaríaga ha pablicado una carta en (POR T E L É a R A F O ) llería, sin más diferencia que la de los botones y de su notel, no viene aquí á descansar; de la de tario de Oporto D. Francisco José Moreira.
El Imparcial tratando la cuestión de si en época la de los atributos qne llevan en el cuello. Manuel del Palacio, que saca de estos pedernales Ha salido para El Ferrol el Teniente de arti-
normal un periódico que se ocupe en criticar S a l i d a d e IOM p e r e g r i n o » .
—Otra autorizando á la Sociedad anónima ara- chispas para El Imparcial, están las del Magis- llería Sr. Guítián, y para Madrid D. Federico
actos de autoridades militares puede ser some- P a l e n c t a 3 (10,50 m.).—Los peregrinos de gonesa del ferrocarril de Huesca á Francia por trado del Tribunal Supremo de Justicia D. Ra- Aznar.
tido ¿ los Consejos de guerra; asunto hoy puesto Pamiers salieron á las seis de la mañana. Canfranc, para la construcción de los edificios fael Alvarez, en su hotel; de los exdiputados Al- Llegó á Lourizán, para pasar allí unos días, el
Bobre el tapete en vista dtil proceso instrnido al La despedida ha sido entusiasta, y cariñosa. que han de formar la estación de Jaca en la ter- varez Guijarro y Barroso; del exgobernador Ri- Sr. Montero Telinge con su hija Julia.
diario de la Corana La Voz de Galicia, Los acompaña hasta Pamiers una Comisión cera zona polémica de dicha plaza. bot; del Ministro retirado del Consejo Supremo Esiá en sus posesiones de Iñas (Coruña), el
El 8r. Madaríaga sintetiza su pensamiento en del Cabildo palentino.—ZÜKITA. —Circular disponiendo se encargue nueva- de la Guerra, Albarrán; del Subdirector de Con- Presidente de la Audiencia de Santiago, D. En-
el siguiente principio jutídico: mente del despacho de la Secretaría de la Ins- tribuciones directas, Martínez Pedresa, y de Gó- rique Freiré.
«No estando suspendidas las garantías consti- pección general de infantería, el General de bri- mez Stayck, Codesido, Aymerioh y otras que se
tacionales, los delitos cometidos por medio de la
imprenta, por paisano.», ó por militares que hu-
Meren delinquido antes de pertenecer á la mili-
Agitación en La Coruña gada, Secretario, D. Celestino Fernández Tejeiro
y Homet,
escapan á mi memoria. Pero pronto la dispersión
comenzará. Sucesos^ Madrid
cia, ó estando dados de baja en los escalafones, » • ANDÁBIBaO.
Según telegramas que se han recibido de la Se ha concedido el empleo superior inmediato 31 Agosto 9L Entre dos vigilantes de consam«s y dos ma-
ó desempeñando algún extipleo ó cargo público Coruña, reina grandísima excitación en el vecin- al Teniente de infantería de marina D. Francis-
no militar, ó habiendo desertado (párrafo terce- tuteros suscitóse ayer tarde ana a(;£ loradu dis-
dario de aquella capital, á consecuencia del pro- co Serrano, Alférez D. Ángel Villalobo, Sargento puta, que tuvo por móvil el deseo de lof; segun-
to, art; 3i9 de la ley orgánica del poder jadicial),
ntin^empre de la competencia de la jurisdicción
ordinana.»
cesamiento y condena á la última pena del des-
graciado cabo Losada, que aconsejó á los solda-
dos se negasen á comer el rancho.
primero D. Francisco López y alumno de la Aca-
demia D. José López de Castilla. La guerra civil en Chile dos de introducir fraudulentamente aJgtiTios gé-
neros de matute.
Unos y otros vinieron á las m&Eos, resultando
El Sr. Sagasta ha salido de Santander para to-
mar los baños de Oataneda, prometiendo regre-
La tirantez era tan grande ayer, que se temía
con verdadero fundamento serios trastornos en
la ciudad; el Capitán General fué silbado y á Iss
Los vinos españoles Varias noticias.
NuavA YORK 2.—Según noticias de Valparaíso
ano de los vigilantes herido de alguna gravedad.
Los matuteros se diere u li la fuga, después de
sar en breve á dicha capital para presidir el ban- gritos de ¡fuera! ¡fuern! tuvo que retirarse pru- Y E l i CiOBIEBi%0 E J B A ! V C É « recibidas por el New York Herald, han sido re- realizada esta hazaña, S\':ÍJÍ<Í detenido nuo de
qaete que le ofrecen sus correligionarios. dentemente del café Oriental, donde con otros primidos los desórdenes en Talcahuano. ellos, que fué puesto inmediatamente á Uisposi-
_ E n este acto pronunciará el jefe del partido P a r í s 3.—El periódico El Correo de la Tarde, Los congresistas están muy excitados contra ción del Juzgado correspondiente.
jefes se había refugiado para evitar las censuras en su número de ayer, dice que el Embajador de
liberal un discurso político que se espera ha de de una parte del público que se hallaba en el pa- los americanos, y especialmente contra el Minis- —Asegura un coleg.a que ha sido encontrada
tener gran importancia. España, señor Duque de Mandas, antes de salir tro plenipotenciario de dicha República, P . Egan. con señales evidentes de haber sido forzada, la
seo de Méndez Vigo. para San Sebastián, celebró una importante con- Créese que será pedido el relevo de este fun- caja del Habilitado de uno de loa centre» oficia-
Como para que esto suceda basta un chispazo, ferencia con el Ministro de Negocios Extranje- cionario. Una corbeta alemana ha marchado al les.
El Marqués de Santa Marta ha remitido al éste tuvo lugar por la orden dada por el Munici- ros, Sr. Ribot.
Comité p!rovincial de coalición republicana de Callao conduciendo á los antiguos Ministros de —Ayer, á ú!tlm.a hora, ía^' '-arado en la Casa
pio, mandando suspender el oonoisrto del men- E n dicha conferencia, añade el citado periódi- Balmacede. de Socorro, un sujeto, de UJ.ÍÍ üerida producida
Madrid lá dimisión del cargo de representante cionado paseo en señal de duelo. co, ül Embajador español llamó la atención del
en iá Asamblea, que el referido Comité le había LONDRES 2.—El Juez Collins ha accedido á la por nna máquina de la tahona en la cual servía.
Parece ser que el Capitán General, que se ha- Ministro francés sobre la situación deplorable demanda de Kennyon Parkei, represente de la —Entre varias mujeres se suscitó una acalo-
encomendado. llaba presente, se opuso á ello, dando una con- qne resalta de las tarifas aduaneras francesas
Díoese qne la Asamblea se reunirá muy en República de Chile, para que el Banco de la City rada reyerta, resultando tma de ellas, joven de
traorden que la banda, por ser militar, obedeció para los vicos españoles. retenga el pago de una letra de B.OOO libras es- dieciocho años, con una grave contusión en un
biove, y que el Sr. Buiz Zorrilla publicará un en el acto; sin embargo, los Concejales insistie-
Manifiesto antes de que aquélla se rouna. El Sr. Ribot le contestó que el Gobierno fran- terlinas á la orden de Balmaceda.—FABRA. ojo.
ron, y el Sr. Morales de los Ríos, con buen acuer- céü habfa, resuelto tratar á España como una na- El hecho ocurrió en la calle de Dulcinea,
do y á fin, sin duda, de evitar conflictos, accedió ción amiga, haciéndola todas las coacebiones —A las ocho y media de esta mañana sa ha
_ El viernes prabablemente se celebrará el annn- á aqael deseo. que sean compatibles con los intereses franceses.
oiad© Consejo de Ministros en San Sebastián, del
qae no sería extraño saliera alguna sorpresa.
Afortunadamente lo3 representantes del ve-
cindario, aconsejando la calma, evitaron nuevos
—FABRA. La Corte m San Sebastián arrojado al patio, desde el tejado de la casa nú-
merro 8 de la calle del Carbón, un albañil, de
diecisiete años, llamado Antonio López produ-
disgustos, que al fin y al cabo podían venir en (TBUgaBAlIAS OX NUSSISO SBSVIOIO ciéndose la fractura de un muslo.
Desde La Bourboale, donde estaba tomando
aguas, ha marchado el Sr. Martos á Suiza direc-
timente.
perjuicio del infeliz Losada.
De desear es que los ánimos se hayan apaci- Itinerarios de Correos FASTIOULAB)
F i r m a d e l a Reina.—liO d e l c a b o
Fué curado en la Casa du Socorro del distrito
de la Universidad.
guado y que el Gobierno conceda pronto el in-
Caando regrese se detendrá rmo.^j días en Pa- dulto qne, según nuestras noticias, se halla dis- La Gaceta de hoy publica loá siga"eates: de í.a C o r a n a .
rís, y celebrará con el Sr. Ruiz Zfjrrilla varias puesto á dar. Entre liérida y Tarragona. S a n S e b a s t i á n Z (12 vi.)—Recibido á las
conferencias que, según algunos, tendrán gran
importancia política.
Salida de Lérida, a l a s 10,20 de la mañana.
Llegada á Tarragona, á la 1,52 de la tarde.
7,20 de la noche.—No hay nada interesante de
política. Noticias generales
Los señores Duque de Tetuán, Villavorde y
El Gran Duque Wladimiro de Re .sia llegará el
domingo á San Sebastián, ea donde permanecerá
Nuestros telegramas De T a r r a g o n a á E.crlda.
Salida de Tarragona, á las 12 de la m!:iña,sa.
Fabié, van en este momento al palacio de Ayete
á despachar con la Reina. El primero lleva á la
El Ministro de la Gobernación ha comunicado
al Presidente del Círculo de la Unión Mercantil
dos meses en el hotel quo tiene aJqc diado. Llegada á Lérida, á Jas 3,40 de la tarde. firma sólo una propuesta de cruces sencillas; el la Real orden de aquel Ministerio estimando las
(DE LA AGENCIA FABRA) Cortes á BorJa. segundo algunos decretos de escaso interés, y el razones alegadas por dicho Centro y ordenando
La crisis vuelve á preocupar á los políticos, ISX E m p e r a d o r d e A u s t r i a . Salida de Cortes, á las 6,20 de la mañana. tercero nada. al Ayuntamiento de Madrid la suspensión de la
hasta el punto de que lie,y quien creo se plantea- Vlessra 8.—El Emperador de Austria ha lle- Llegada á Borja, á las 7,30 id. El Gobierno examinará el caso del cabo de La cobranza del arbitrio en la variación qns se in-
rá en el próximo Co'asejo. gado á Schearzenau para presenciar las ma- Coruña cuemdo llegue el proceso, pedido á toda troducía en el presupuesto de ingresos, estable-
Acerca de este asunto remitimos á nuestros JDe fiorja á C o r t e s . prisa. ciendo la caducidad de licencia de apertura de
niobras militares. Salida de Borja, á las 6,68 de la tarde.
leo'ores álosf alegramasde nuestra corresponsal Mis impresiones en este asunto son hoy me- los establecimientos cada diez años, quedando
en San Sebí»jtián. DeKbordamleiilo de a n río. Llegada á Cortes, á las ocho de la noche. nos pesimistas que ayer.—OLIVBK. en la forma que anteriormente se cobraba.
D u b l í n S.—El río Barree se ha desbordado Entre Tudela y Tarasona. E l Sr. C á n o v a s .
á consecuencia de las últimas lluvias, intmdando Con objeto de emplazar en Vigo una batería
T«m;'.ii¿o por base noticias COÜ ianioada.s por Salida de Tudela, á las 6,50 de la mañana. S a n S e b a s t i á n 3 (9,50 m.)—Hoy llegará á destinada exclusivamente á las salvas, sa han
rraest-^-o Ministro en Tánger, el Sr- Silvela asé- varios mjllires de hectáreas de terreno y arreba-
tando las cosechas. Llegada á Tarazona, á las 7,44 de la tarde. esta capital el Sr. Cánovas. enviado desde Segovia seis Ciiñoües do bronce,
Safaba ayer que dentro de pocos días quedaría líe T a r a z o n a á T a d e l a . Después de visitar á la Reina y de cambiar rayados, de ooho centímetros, con sus corres-
,*"",locado el poste donde se ha de a m a r r a r el ca- ¡%'acvo c a b l e s a b i u a r i n o . impresiones con los Ministros, regresará proba- pondientes armones.
ula, añadiendo que si los morss de la kábila de I V n e v a Y o r ü S.—El nuevo cable submarino Salida de Tarazona, á las 6,30 de la tarde.
Llegada á Tudela, á las 7,23 de la tarde. blemente á Biarritz. Se ha suspendido la circulación del tranvía del
Anghara volvieran á oponerse, f& Sultán man- que pone en comunicación directa al Brasil con Caando venga aquí definitivamente, se hospe-
darla faerzas que protejan la operación. los Estados Unidos, ha quedado abierto desde • IIM-III Este, en el trozo de la Puerta del Sol á la Cibe-
dará en la casa del Daque de Mandas. les, á consecuencia de los trabajos qne se están
ayer al servicio telegráfico. Este permanecerá aquí para hacer los honores
E l Ciran D a q u e ^ V l a d l n i i r o . Desde^Jíarín de sa casa ai Presidente del Consejo.—OUVBB.
llevando á cabo por la Dirección de vías y obras
del Ayuntamiento.
Desde Falencia P a r í » S.—El Gran Duqae Wladimiro Ale-
jandrovich, hermano del Czar, ha llegado & esta
El paisaje. — El lierez. — E l -rlallnlsta
Bordas.—Una irelada mustcal.—Ve-
liO d e E a C o r a n a .
S a n S e b a s t i á n 3 (9,50 m.)—Aumentan las
El día 21 del corriente mes se inaugurará en
Antequera la fábrica de remolacha que ha cons-
liA e n t r e g a ( l e l a r e l l g r n l a . — T i s p e r a a capital, procedente de Homburgo, á las seis y raneantes. corrientes favorables al indulto del cabo de La truido el Sr. Romero Robledo.
Kplt>nine«.—X^acoeva «li« !$an Ajutolíiif cincuenta y cinco minutos de la tarde de hoy. Coruña. Con tal motivo se preparan á celebrar dicho
Después de atravesar la cusnja de pinos y de Nóc&se también marcado disgusto en las re-
—'I'radic«<»a«>w. — Ifieüif eJoM «lé l a « f e - Notiela d e s m e n t i d a . cerros pintorescos que separan Mondaria de Po- acontecimiento las autoridades locales y demás
ria*.—I.<aM i » r ú k t m a « « f o r r i d a M . — F a r a rrino; de contemplar el panorama de la J Í Í de giones oficiales por el estado de perturbación de personas significadas, y el Sr. Romero con una
l i o n d r e s 8.—Informes del mejor origen des- iiquella provincia y por la conducta de las auto-
niMñana> mienten que Rusia haya hecho hasta ahora ges- Vigo, que se descubre desde Radonde¡a, donde gran corrida de toros, en la que matarán Lagar-
la locomotora se cierne sobre las casas, y de ad- ridades.—OLIVBE. tijo y Guerrita.
Como anuncié en mis tel agramas do esta ma- tión alguna cerca de la Sublime Puerta para el
mirar los alrededores de Pontevedra, busca el El Alcalde de Hadrid.
ñana, los peregrinos visittjcon la catedral, á la libre paso por los Dardanelos de los buques de La Ronda Especial de Vigilancia mandada por
cual fueron en procesión se lemne. guerra rusos. espíritu, adormecido en impresiones por extremo S a n S e b a s t i á n 3 (9,60 m.).— Insisten aqoí el activo Delegado Sr. Almería ha llevado á cabo,
Uno. v^z en elia, y despu*'<s de haber recorrido Viaje del E m p e r a d o r de ill<manía. gratas, reposo en esta villa de Marín, qne bordea en que el Sr. Rodríguez San Pedro no volverá á durante el pasado mes de Agosto, 127 deteccio-
las amplias nAves del temj ilo, hermoso por de- la ría de Pontevedra y se halla extendida á lo encargarse de la Alcaldía de Madrid. nes, entre tomadores y gente recUinada p^í la
B e r l í n 3.—El Emperador de Alemania sa- largo He la carretera, teniendo por revargo la La resolución de esta asunto está aplazada
más y lleno de curiosidades artísticas, se dirigie- lió ayer de esta, capital para asistir á las mariio- Justicia.
ron é. la capilla de las relíqaias, eíi la cual hay playa; la ría, de IB4S de dos leguas de extrusión, h<\sta conocer la opinión del Sr. Cánovas.— Ox-I-
bras del ejército austríaco. en cuyo cenwo ss alza enhiesta la pelada y si- Al Sr. Rodríguez San Pedro le snstituyó en la
Un altar con vitrinas, cubiertas por cortinas en- VEK.
carnadas, dentro de las cnalt?s se t^uariian sodas K n e i ísj.ar. nuosa isla de Tambo, y en ei fondo de este cua- Obseanlos en proyecto en bonor del Alcaldía de Má,jrid¡ durante su ausencia V(»ra-
las qne del Santo tie>ie esta cí.tt)div.l y otras ma- \j&m g»::. I na SI» (C^triarius) 2,—(iiocibido por dro encantador una ooriillera de montañas cu- O r a n D a q a e %VIadln&lra. niega, elSr. Ceraelos; áéste el Sr. Garoi-Naño, y
chas que posee, que forman tan larga lista, que el cabla da la Compañía Nacional Española).— biertas de verdor, de árboles corpulentos, y ma- esto señor sustituirá en lo sucesivo r.l Sr. Mez-
tizadas de casas blancas cumo la nieve; de los S a n S e b a s t i á n 3 (9,60 m.).—La Reina ob- quita, por tecf-r aquél qae salir de esta capital &
lleiiii.u oaiiiplidanxente tres columuiís del upre- Hoy miércoles ha salido de este puerto, para sequiará al Gran Duque Wladimiro con nna
ciabia colega El Día > le Falencia, ul caui envío el de Puerto Rico, el vapor correo Veracruz, de caseríos que se descubría en lontananza, entre causa déla enfermedad de una hija snj.t.
los qne luce aislada la esbelta iglesia da San An- gira marítima á bordo del crucero Conde de Ve-
desde Ei< UEBALDJ i as gracias por los honores la Compañía Trasatlántica. drés de Lourizán, vecina á la peninsulil'a de Los iiadito y nna garden party en el palacio de Ayete. L a Diputación de Vizoxya ha ujordaáo borrar
4 ^ . u di «óojr j te-daotoroj me haa dispen- S l n g a p o r í » 8. —Ayor marf-f-i •^ú\f) da esta Só e»í,á preparando con gran actividad «I ho- dsl álbum de la Casa ds J ai:t¿s da Gnómica la
rado. puarto, con rumtjo H1 da AdtJU, f^l vajjur correo Placeres, nombre que cuadra perfectamente á
estos lugare.j porque a i a í toio os bello, carac- tel donde se hospedará el Gran Duque y sa nu- frase «Todos los Hboraleo ion bri'o-u.ot,», que se
u . TQÁíi^íUi, q i u fcl ci.biluij 'i-c L'&LcaüLu, cade alSanto Domingo, de la Compañía Trasatlántica. terístico, pictórico; la casa roquera, la robleda meroso acompañamiento.—OLIVSR. atribuía á Nocelal, y es, stf-ún parecí!, del pres-
de Pamiers es n a trozó del homópiato, que se con- I»««»río itttco 8.—El vapor corroo Alfon- maciza, los orreoá del maíz que semejan sarcó- Otro Q r a n Butiae. bítero D. Antonio Ibor^
serva integro. U e g a d a la procesión á la Sacris- so XIII, de la Compañía Trasatlántica, ha salido fagos, todo se muestra resplandeciente, aun en
hoy de este puerto para el de la Habana. S a n S e b a s U á n 3 (9,60 m.).—Ha llegado á Parece que la Empresa que tuvo hasta ahora
tía, amplia y hermosa y bien decorada, se proce- medio de la bruma ó de las nubes que besan los Biarritz el hermano del Emperador de Austria, la Plaza de Toros ha dirigido a n escrito á la Di-
dió al solemue acto de partir la reliquia. l i a E n s p e r a t r i z d e Btaiala. pico de las montsñas; todo invita á la contem- que vendrá aqní á visitar á la Reina. putación provincial comprometí;'adose á seguir
El hueso fué sostenido por el Obispo de Pa- ParÍM S.—El Príncipe Soarzinski, Chambe- plación de la naturaleza más rica y exuberante El ilustre viajero permanecerá en Biarritz con la Plaza durante dos años, on jas mismas con-
miers, señoras Deán y Maostreaicuela de Pa- lán del Emperador de Rusia, ha llegado á esta de la región española. todo el mes de Septiembre.-OJUIVKR. diciones qae la ha tenido hasta ahora.
lencia. capital. Según los periódicos, viene para concer-
Aserradr/ que fué el trozo, se razaren las ora- Una expedición al rÍ9 Lerez, situado al Norte El General Azcárraga en Eibar. Los contribuyentes que deseen anticipar las
tar con el Gobierno francés y la Embajada rusa cuotas del segundo trimestre del actual año eco-
ciones de rúbarica, colocándüle luego en tin valio- los preparativas do la recepción de la E oipera- do la ciudad y que afluye á la ría, es agasajo con S a n S e b a s t i á n 3 (9,50 m.).—En un ban-
so relioav-io y presentándole á la adoración de que se brinda al viajero; y realmente, surcar esta quete celebrado en Eibar, el Ministro de la Gue- nómico, deberán solicitarlo en la segunda quin-
triz. cena del mes corriente en las Administracionea
los ñéíe.B durante toda la mañana y tarde. río al suave balanceo de la lancha remera, es es- rra, General Azcárraga, dijo qae el Gobierno, re-
pectáculo digno de la fantástica leyenda: el rio, conociendo que el ejército no está bien armado, de Contribuciones.
*
* * describiendo curvas, forma lo que aquí llaman adquirirá mil faailea modernos como ensayo.
Las. vísperas han sido solemnísimas, y por la
Cater'iral veíase grau número de fieles y curio-
La «Gaceta» «los salones»; sa curso parece que queda inte-
rrumpido de trecho en trecho; sus orillas hacen
Si éste resultara satisfactorio, se sacará á su-
basta la construcción de armamento, sin negar
Desde hace bastante tiempo la epidemia va-
riolosa está causando verdaderos estragos en
gala de una vegetación espléndida como ningu- protección á la fábrica de Oviedo.—OLIVBR. Ciudad Real, sin que las autoridades lonalea se
sos. L a de hoy contiene, entre otras, las üsposicio- ocupen por un momento en tomar ninguna me-
H a b í a ciroalado con profusión, y yo me hice na, en qae alternan los pinares, los robledales, Ea modiíicación ministerial.
nes siguientes: los grupos de avellanos silvestres, la retama, los dida encaminada á evitar, la propagación del
eco en un telegrama, la noticia de q a » predica- PRESIDENCIA.—Real decreto dscidienao á fa- S a n S e b a s t i á n 3 (9,50 m.).—Informes auto- mal.
l í a en francés a n padre dominico, y esto contri- tojos con sus flores amarillas, los brezos con sus
vor de la Administración una competencia sus- matices violáceos, las frondas que, subyugadas rizados me permiten asegurar que la modifica- Últimamente se ha desarrollado con gran in-
"bnyó en gran manera á que asistiefie mayor nú- citada entre el Gobernador civil de Segovia y la ción del Gabinete se hará mucho antes de la fe- tensidad el trancazo, que en la mayoría do los
mero de personas, por lo mismo qna iban á oir ante la majestad de tanta belleza, se duermen
Audiencia de lo criminal de la citada capital. scbre la corriente, y por remate de la navega- cha fijada, ó sea en vísperas de la reunión de las atacados degenera en viruela ó tifus.
lo oiae no entenderían muchos do olios; pero no ULTRAMAR.—Reales decretos referentes á mo- Cortes.
iin'ao sermon- ción, la cascada que marca el límite impuesto á La alarma se ha apoderado de aquellos habi-
vimiento del personal. epte paseo delicioso. Desde el momento en que los Ministros regre- tantes, y ayer se ha celebrado ana J u n t a de mé-
eóme acontece todos lósanos, ábrese an este HACIENDA.—Real orden 'suprimiendo las do-
día y mañana la cueva en donde se refugió San Granjas hay aquí verdaderamente fastuosas de sen á Madrid, ya no habrá día segare.—OLIVBB_ dicos para estudiar las medidas que deban adop-
miciliaciones para el pago de las contribuciones tarse.
Antolín cuando se vio persaguido de ciervos, y territorial é industrial y más que se expresa. todos estos atractivos, como la hospitalaria «Cai- E l Sr. C á n o v a s e n S a n S e b a s t i á n .
este lugar sagrado es prefei-ente objeto de devo- GOBERNACIÓN.—Real orden aprobando el iti- ra», del Senador Riostra; la renombrada «Louri- S a n S e b a s t i á n 3 (12,20).—Ha llegado el El maestro Chueca está siendo objeto de gran-
ción. nerario del correo á Tarragona procedente de zán», donde, custodiado por ejércitos de pinos y Sr. Cánovas. des muestras de cariño en Murcia, donde se en-
Bájase á la cueva por el trascoro, y es tan Madrid, por la línea de Lérida. eucaliptus, medita Montero Ríos, y la preciosa E n la estación le esperaban los Ministros qae cuentra pasando las divertidas fiestas que cele-
grande su extensión, que llega hasta el altar ma- — Otra id. el id. de las líneas transversales de granja de la Cuesta, el Miramar de Marín, en se encuentran aquí, el Dnqae de Mandas, el Ge- bra aquella alegre ciudad.
yor (BO metros próximamente). L a escalera está Cortes á Borja y Tudela á Tarazona. que descansa de las fatigas militares de África, neral Daban y las autoridades.
adornada por bajorelieves, que son de 1» época Santo Domingo y la manigna el Coronel de Ar- Los Ministros se reunieron breves momentos Ayer salieron de Barcelona para Jaca el Gene-
—Otra disponiendo que por las Diputación^ tillería Mnnaiz. ral Cerero y el Capitán de Estado Mayor señor
del Renacimiento. provinciales se dé conocimiento á las respecti- en el salón de espera de la estación, dirigiéndose
Apenas acaba la escalera, vése un pozo de bro- En el salón de su chalet se improvisó tardes después á sus respectivos domicilios. Maldonado, con objeto de continuar los estudios
vas zonas militares de los individuos que excep- que vienen practicando en la frontera pirenaica
cal muy redondo y mejor labrado, dentro del túen, con arreglo al artículo 66 de la ley de Re- pasadas nna sesión musical íntima, para oir al El Sr. Cánovas ofrecerá sus respetos á la Rei-
c lal háUase tan mágico manantial, que es fama joven violinista gallego Fernández Bordas, de na, conferenciará con sus compañeros y regresa- por encargo de la Comisión de defensas del
emplazos.
que 603 aguas curan fiebres y males de estóma- quien dijo Monasterio que ya no le qnodaba nada rá á Biarritz esta noche.—OUVISR.
AÑO II.—Número 307, £L HERALDO M MADRID Juegas 3 de mbre de 1891.
El Fiscal de la Audiencia de Lngo pide la pena podido estar más amable ni tratarnos con ma-
mammmmemiimsaammmmmmmB
y trátalas bien; los Estrechos, merced al apoyo de Fra&cia, que
mtmm mmmmmmfm^
« a i - A l a l . — M a ñ a n a se j o g a r i un gran
parti-
de muerte para cinco de los procesados por ase- yor consideración; pero, en cambio, el servicio y Dios te bendiga, aspira á que la escuadra rusa haga contrapeso á do. Véause los detalles en los anuncios de espt.>c-
sinato de uüa rnujer de Castro Rey. sanitario dejó mucho que desear, y daba lástima y vamos pa lante, la italiana en el Mediterráneo. táculos.
Posible es que el Sr. Pi y Margall renoncie ver tantos heridos—pasan de 30—derramando porque ér»mos pocos El mismo periódico añade que en vista de es- T o r o s e n A r a n j u e c - Mañana tendrá lu-
por ahora ¿ su proyectado viajo á-Asturias. sangre y pidiendo socorro. Al fin, con pañuelos, y... rén, plén, terén, tas circunstancias es posible que Inglaterra se gar en Aranjuez la anunciada corrida de toros,
y como Dios quiso, todos quedaron vendados en Pepete se deshizo del rival con cinco pases y vea obligada á aumentar su escuadra. en la que lidiarán dos de Veragua y cuatro de
Ha llegado á Berna el Sr. Martes. El Sr. Mo- poco rato, sin perjuicio de la cura que después un desarme, entrando sobre corto'y por derecho Xios c a t ó l i c o s a l e m a n e s y l o s p r o p ó s i - Bañuelos los inteligentes y aplaudidos diastros
ret se encuentra en el Norte de Italia, y saldrá hicieron los médicos. con una buena estocada, que tumbó para siemprd tos q u e a b r i g a n . Lesaca y Reverte, a e o m p ^ a d o s de sus notables
pronto con su familia para Suiza. Más que esto, lo que nos molestó grandemen- al Bañnelos. B e r l í n 3.—El Congreso de católicos alema- cuadrillas.
te fueron las gestiones del Juez de Medina, que nes reunido en Dantzig, y que en la actualidad Según el considerable número de billetes ven-
Ha regresado & Madrid D. Alejandro Llórente, con un celo digno de aplauso, pero excesivamen- El segundo pupilo de Colmenar se llamo Ca- cuenta con 800 individuas, ha resuelto hacer didos, es de esperar que la fiesta resulte todo lo
que se encuentra enfermo de cuidado. te extremado, se empeñó en tomarnos á todos quero, y fué retinto oscuro y gacho. todos los esfuerzos que sean necesarios para con- animada posible, para lo que la Empresa no ha
declaración, cuando nosotros, lo que queríamos, Guerra le paró los pieses con varios capotazos seguir la celebración de un Congreso católico in- omitido gasto ni sacrificio alguno.
El Concejal director de carruajes y tranvías era venirnos pronto.
denunció ayer 6. 48 cocheros por faltas del servi- buenos. ternacional, que tendrá por objeto ocuparse del La Compañía del ferrocarril ha dispuesto ia
Además, ¿qué luz podían arrojar nuestras de- El primer tercio se compuso de cuatro lanza- restablecimiento de los antiguos Estados de la salida de dos trenes de ida y vuelta; el primero
cio, imponiéndoles las correspondientes multas. claraciones cuando nosotros nada habíamos vis- zos, dos pateaduras y ningún reventamiento. Iglesia. a l a s siete, y el segundo á las once y cuarto de
to y estábamos todos atolondrados por los gol- Fuentes, buenisimo. Maniobras militares en Francia. la mañana.
Choque de trenes pes que recibimos en el choque y por los que
nos produjeron las maletas y sacos de noche que
llovieron sobre nuestras cabezas en el momento
Los chicos de Pepete perdieron la tela en vein-
te ocasiones.
P a r í s 3.—Noticias recibidas de Brienne, dan
cuenta de haber comenzado en la madrugada de
Nuestro compañero El Barquero enterará á
nuestros lectores del resultado de la fiesta.
EK MEDINA D E L CAMPO Guerra (A.) y Almendro fueron obsequiados hoy las grandes maniobras militares del egército
del siniestro? oon los palillos, de los que clavaron cuatro pa-
Una comisión de viajeros da ambos trenes nos del Oeste.
lias p r i m e r a s noticias. res, previas tres salidas de Antonio. El encuentro del quinto y sexto cuerpo de
La alarma que las primeras noticias del cho- presentamos al Juez, haciéndole estas observa- Y ar niño bonito, OLTini mcio
ciones, que fueron en gran parte atendidas. ejército ha sido á las cuatro de la mañana, en las
che produjeron en las personas que bajaren esta Rafaeliyo Guerra orillas del Aube, cerca de la confluencia con el FONDOS PÚBLICOS
Los Iterldos. Día 3 Dbi 3
mañana k la estación del Norte á recibir á, las le orsequió er Pepete con tos los trebejos Yoire, al Norte de Lesmont y entre los pueblos
familias que venían en el expréss procedente de Aun cuando el número de heridos se hace sa- pahaser la trigedia, de Chalette y Betignicourt.
Galicia, no es fácil de describir, como no hubie- bir á treinta y tantos, según los viajeros, otros la cual se llevó á cabo mediante 28 pases tran- 4 por 100 interior 76 10 76 20
Ambos cuerpos de ejército están mandados, ídem titnlos peqndKos. 77 35 77 45
ra sido tampoco posible calmarlas sin la amable informes particulares y los datos oficiales que quilos, un pinchazo en lo alto, una estocada bue- respectivamenttt, por los Generales Gallans y
intervención de los señores jefa y subjefe de la hemos logrado recoger, nos permiten asegurar na sobre corto, y un intento. ídem fin de mes 7G 45 76 ÍO
que en la estación de Medina fueron curados Jamont. ídem p ó x i m o 00 00 00 00
estación, que informaron con la mayor amplitud (Algunas palmas.)
posible á los interesados da los efectos del cho- los sigdientes: El combate era empeñado, y se cree que no Exterior. 77 10 77 4o
que, dándoles la completa seguridad de que no D. Ángel Gutiérrez, doña Cristina Estévez, Tercer pavo, de idéntica procedencia, de nom-
terminará hasta esta tarde, pues el General Gal- Amortízable 89 30 89 30
había ocurrido ninguna muerte, y que los heri- D. José Fernández, D. José Ibáñez, D. Federico bre Escudero, de pelo como el otro y de púas lifet, jefe de las maniobras, desea dejar toda la Billetes hipotecarios de C u b a . . . . 106 00 106 C6
dos eran leves. Lequerica, D. Romualdo Jiménez, de Salamanca; muy cortas. latitud posible á Xas tropas. Idemfd.lÍ90 99 05 00 10
D. José Martínez y Martínez, guardia civil; doña Beducción de descuentes en los Ban- Obligaciones del Tesoro, B por 100, 000 00 104 00
Gracias á estas seguridades se calmó algún Sin bravura ni poder sufre dos caricias de los cos italianos. 414 50 413 50
Concepción Blanco, de Aguilar del Campo; doña montados; vuelve el rostro tres veces, y le con- Banco de España
tanto la excitación de los primeros momentos, Comp.* Arrendj^iaria de Tabacos. 00 00 00 00
trecándose el temor en inoertidnmbre y la ansie- Belinda Somoza y D. Antonio García, de Lugo; denan al fuego sacro. B o m a 3 . — El Banco Nacional, asi como
doña Elvira Gómez, de Santander; D. Julián Iz- igualmente todos los Bancos de emisión del Rei- Cédmas hipotecarias lí 6 por IQO. 000 00 oon 00
dad en impaciencia para esperar & la llegada del E n los quites anduvieron los niños oportunos 91 50 91 50
oar, de Matapozuelos; Alfredo Marcos y Tomás y jug;uetones. no, han reducido el descuento en un l^Q por 100. ídem id. al 1 por 100
tren, que, según anunció el telégrafo, reanudó su
interrumpida marcha á las nueve y minutos de García, soldados de Garellano, y Alberto Costa, ¡Como que no hicieron uno lilbertad de u n secuestrado. OAMBIOa
la mañana. cabo del mismo regimiento; doña Gregoria Cal- ni con lujo sin él; B o m a 3.—Los despachos de Salónica confir- Londres, 4 tres meses fecha. 00 CO
vo Anocher, de Fuentes d i San Esteban; D. Mi- gracias tu pobre burel, man que el italiano Solhin, que fué secuestrado Paris, ék ocho días vista 7 7 90
I.I«>ttada d e l tr<>n. guel Pedredo y D. Victoriano Pérez, guardias más bonachón que San Bruno. por una partida de bandoleres, ha sido puesto
Cuando Uegamois esta tarde á la estación del civiles; D. Crisantos Bueno, empleado de la Ins- Con tres pares de braseros pasó el bicho á ma- P a r í s «.—Apertura de la Bolsa de hoy: 4
Norte, á las dos, la ooncurrencia en el andén era pección principal de ferrocarriles; el Interven- en libertad.
nos de Rafael, que largó, despué3.de once mule- por 100 exterior español, 71,50; 71,37; 71,43; l'fiS.
mucho más numerosa que esta mañana. La im- tor del tren expréss, y Francisco Becerro, mozo tazos, un bajonazo sin soltar. El exrey del Brasil y el expresldente
paciencia que se sentía por la llegada del tren se de la Bepúbitca de Veneauela. P a r í s «.—Bolsa.—Fondos franceses: 3 por
de la estación de Medina. El hombre se dio dos bofetadas por el resulta- 100, 95,82.-4 li2 poí 100, 105,45.—Consolida-
reflejaba en todos los rostros. Todos ellos son leves, excepto el último, que do, que no fué de intención, sino debido al arran- "Vlchy 3.—El estado de D. Pedro de Bragau-
Las mujeres, principalmente, no podían ocul- dos ingleses, 95 I j i e . - F o n d o s españoles: 4 ppr
es de pronóstico reservado. Las heridas las reci- que rápido del animal. za, exemparador del Brasil, centiuúa inspirando 1(X) exterior, 71,10.—Obligaciones de Cuba, 492.
tar que habían llorado mucho. bieron casi todos en la cabeza. (Palmas y pitos.) algunos temores.
E n cuanto se tuvo noticias de la salida del —Ultima hora, 71 3i&
E n un telegrama que recibimos á última hora Ayer llegó á Vichy el General Gnzmán Blan- ftiondres «.—Clausura de la Bolsa de hoy;
tren da Pozuelo, se colocó toda la gente en la de nuestro corresponsal en Medina, se confir- Centello, cuarta víctima cornuda, de pelaje re- co, antiguo Presidente de la BepúbMca de Yaue-
parte del andén en que debían bajar los via- zuela. 4 por 100 exterior espa&ol, 70,93.
man las anteriores noticias, y se añade que el tinto, armamento bien dispuesto, aguantó de lob
jeros. tren y los coches descarrilados han quedado nue- lanceros ocho convidadas por cinco volteretas y
Poces minutos después apareció la locomoto- vamente sobre la vía después de las doce de la cuatro jamelgnicidios.
ra, que fué avanzando pausadamente hasta ha-
cer alto en el punto de costumbre.
mañana.
Los heridos que quedaron en Medina se en-
Una de las víctimas fué un verdadero
hipógrifo violento
ultima, hora lüidri*.—Contado, 76,30.— Fia mw, 70,40.—
Próximo, 00,00.—Exterior, 77,65.—Amortízable,
Entonces ocurrió lo de siempre, con la dife- 89,30.—Oubaa, 106,05.—BMUSO, 418,50— T=-i>a.
cuentran mejor, incluso el mozo Francisco Bece- que corriera parejas con el viento, Los círculos políticos han estado hoy muy calera, 85,00.
rencia de que esta vez la ansiedad y la confusión rro. no por voluntad suya, desanimados.
estaban ináij justificadas que nunca. sino por su carácter de aleluya. Bircelona.—Interior, 00,00.-Eimrioi:. 77 22.
Ha habido toros, y á la Plaza ha ido la ganto París. —Exterior español, 71,93.— Próximo,
Los apretones de manos, los abrazos, los besos Después de puestos en el toro cinco palos, pasó política para aprender, sin duda, á manejar la
y las lágrimas reflejaban fiolmAite los lazos de
POR LAJA (el toro) á manos de Pepe, que dio (al toro, por muleta y á trastear al país. 00,00.
amistad y los vínculos de familia que unían k los supuesto) pases buenos, malos y medianos, en *
viajeros con las personas que lea esperaban. número de 10. * * TKIIPISBATKIRA
Como los informes facilitados por los jefes de Un gran pinchazo y una superiosisima esto- El choque de trenes de Medina ha causado
estación eran ciertos, la escena del recibimiento A las siete de la mañana, 19 g;rado«<-, idn " á tas
puede decirse que fué de júbilo, pues ann los
mismos huidos, que, como después ss verá, son
Toros y toretes cada, entrando como una vela á das palmos de
la cara.
El toro fué brindado al palco núm. 105, de
gran impresión en cuantas partes se ha tenido
conocimiento de la noticia.
De ello damos detalladamente cuenta por se-
doce ídem, 29 ídem; i.las cinco de la tarde, 2C id.
E l barómetro indica tiempo variable.
leves, estaban contentos por haber salvado la Y fué y saltó Pepete, y vino y dijo: donde á Pepe obsequiaron con uua petaca. (Ova- parado.
vida. —Yo ya soy un moderno Lagartijo, ción.) * *
El cboqne. y pese al mundo entero, Esta mañana han llegado á Madrid los seño- Dada la grande aceptación del magnífico cua-
Después de felicitar á los viajeros que resulta- la borla de doctor tomarla quiero, Fué el quinto (no de e«te año) Cerezo, bicha- res Gamazo y Azoárate. dro Una víctima más, por separarse de cosa tris-
ron ilesos y enterarnos del estado relativamente y asi mi nombre en las alturas fijo. rraco con manta retinta y velas cortas, muy Al saberse lo del choque de Medina se supuso te y sombría, que es lo que se deseaba, hoy pu-
satisfactorio en que venían los herido», procura- Se buscó un matador, Rafael Guerra, cortas. que la catástrofe había "ocurrido en el tren en blicamos el anuncio titulado «Gran regalo», mag-
mos recoger las impresiones y detalles del si- se compraron seis toros da la tierra, Guerra le toreó de capa muy aceptablemente. que iban dichos señores, siendo muchas las per- nífica prima, y bajo las condiciones del mismo
niestro, que vamos á reproducir tal como los he- se retrató al muchacho en los carteles, Se presentó corriendo sonas que han pasado á visitarles á su domi- todos nuestros susoriptores y lectoras pueden
mos oido referir á hablaron del asunto los papeles, igual qua si le fuere persiguiendo cilio. mandar á recogerlo, por ser tma joya artística
y al cabo llegó el día alguno de la callo de SevUla, su adquisición.
Un testigo presencial. y el chico penetró en la cofradía.
* *
de esos que nos atizan la puntilla El Sr. Sil vela ha confirmado esta tarde la noti-
Serían próximamente las cuaoro y media de la ¡Ay, Pepete, Pepete! mediante algún sablazo, que yo eatiendo.
mañana, hora en que casi todos los viajeros ve- cia de que el viernes próximo habrá Consajo de
níamos dormidos, ó medio dormidos, cuando
¿Quién en lios te mete,
y te induce á dejar las novilladas,
Una vez serenado el burel, aceptó de los cides
siete sangrías por cuatro vertiduras y dos alma-
Ministros en San Sebastián, en el que se tratarán
indudablemente asuntos de gran interés.
Funciones para mañana
sentimos un silbido estridente, que lanzó la má- obligándote á hacer de los espadas cenes de huesos.
quina cuando el maquinista se apercibió de que Hoy ha llegado el 8r. Cánovas á la capital de
el número diez mil cuarenta y siete? Luego que los subditos de Guerra salieron del Guipúzcoa, según nos.anuncia nuestro corres- F e l i p e . - A las 8 Bi4.—La mascarita.—La cnn-
el gnardaagujas había cambiado la vía. Mucho vales, es cierto, si, Pepito; atranco con par y medio de palos, Rafael termi- oión de la Lola.—El mcmagnillo,—El toque de
ponsal en dicho punto.
El espacio que medfó entre el silbido de la lo- pero quieres marchar muy ligerito nó su misión endilgando nueve trapazos, una es- rancho.
*«
comotora y la terrible sacudida que produjo el por la senda donde otros escaparon, tocada corta y con tendencias y un descabello V i y o l l . — A las 8 li2.—El primer vttelo.—Blan-
choque, bolo sirvió para que los viajeros nos le- que, como tú, jamás consideraron El día 8, probablemente, saldrá el Ministro de ca 6 negra.—jPero cómo está Madrid!— Cerra
sacando el estoque. (Palmas.) Marina para San Sebastián, á verificar la anun-
vantásemos de nuestros asientos y quedásemos que les faltaba aúu un poquitito. La faena fué voluntariosa. do por naciimento.
en peor disposición', para sufrir los efectos del Lucirse con los toros boyancones ciada visita á los arsenales. B e c o l e t o » . - A las 8 li2.—JMB cuatro estacio-
golpe. de buenas condiciones Fué el último Volandero, nes.—La fuente de lod milagros.—Los dos nü-
El señor Duque de Veragua se ha agravado en Uones.—L^ cuatro estaciones.
Los gritos, la alarma y la confusión fueron de no es mérito ninguno, amigo Pepe, bicho castaño oscurito, su enfermedad.
tal naturaleza, que las personas que estaban en máxime cuando lu%go entra el julepe al que Pápete soltó (Clr^o d e P a r l s b . — A las 9.—Mpda tradicio-
el andén debieron creer que habían ocurrido Gran número de importantes personajes han nal. Programa escogido y artístico; t o m t n
con los bichos difíciles, ladrones. tres lances muy medianitos, visitado esta tarde el domicilio del enfermo.
muertes, fracturas y heridas graves en el inte- Y esto es lo que hoy en día mientras le daban á Guerra parte los más notables números de la compa-
m
rior da iodos y cada uno de los coches. soléis hacer la inmensa mayoría palma,das varios amigos. m » ñia, y termina oon la gran pantomima acuá<
Por fortuna, como los coches están fqrrados, de jóvenes toreros... Mas perdona, De la gente de á caballo Continúa en Marruecos la agitación de las ká tica.
los bullones suavizaron la violencia de nuestros que está en el redondel la primer mona^ tomó seis lapos el bicho bilas, con motivo del amarre del cable. f ! l r c o d e Colón.—A las 9.—Doce día de gran
cuerpos al caer sobre las paredes y los asientos. y voy y cojo y suelto la poesía. con seis volteos, tres muertes Se cree, según se ha dicho esta tarde, que el gala.—El gran suceso del día, la hermosa Ge-
—¿Sabe usted á qué se debió el choque? Efectivamente; en lo que yo perpetraba el ro- y quites de los ministros. Sultán someterá á las moros revoltosos. raldine, sin rival en el mundo.— Segunda p r s -
—Si, señor. El tren correo núm. 13, que se di- mance transcrito, se hizo todo lo factible y salió Estos, por pedirlo el pueblo, « sentación de las célebres nadadoras mademoi-
rige á Irún, estaba apartado en la 7Ía esperando el primer animal cornudo, llamado Sevillano, y metieron ocho palillos, E n el café Mercantil se ha celebrado esta ma- selles Angela y Blanca Bennett, creadoras de
la Uegada del expréss, en que veníamos nosotros; engalanado con ropa retinta en colorada y cuer- los de Guerra, superiores, ñana el almuerzo con que los repiiblíofu).oa del las pantomimas actiáticas.—Entrada general,
pero al entrar en agujas el guarda practicó mal nos de vaca. les de Pepe menos finos. distrito de la Latina han obsequiado al Sr. Asen- 50 céntimos.
la operación del cambio de vía y entramos en la Las plazas montadas le tomaron el caballo en (Ovación al heredero sio Vega. J a i A l a i . — A las cinco de la tarde se jugará
misma en que esperaba el otro tren. Los maqui- cinco ocasiones, obteniendo dos pérdidas caba- del califato.) Pepillo un gran partido de pelota á cesta, entre los afa-
nistas de uno y otro cumplieron con su deber, llares y cinco apisonamientos. terminó con un sopapo mados pelotaris Eustaquio Brau y Luís Ara-
pero les fué de todo punto imposible evitar el
siniestro.
Guerrita y el debutante
con férvida sangre ardiente,
archirequetebuenísimo. Noticias de e^ectáciilo]iSi quistain, contra Anacleto Salazar y Victcr
Embü, á sacar de los seis cuadros los prime-
EL BABQUBBO.
Para que usted se pueda formar idea de la vio- hicieron bonitamente Cnlón.—Anoche, función de moda, un públi» ros y de los seis y medio los segundos oon
lencia del choque, bastará decir que la máquina, más de un quite interesante, co distinguido llenaba las localidades del Circo ocho pelotas de Modesto Sáinz, de Pamplona.
de Colón.
el ténder y dos coches del tren en que veníamos
nosotros, quedaron destrozados y fuera de la vía,
mayormente.
A pesar de lo cual ej escaso público los recibió
Dltimo3_t^eg;am&3 Como todas las noches, Geraldine, la hermosa
F r o n t ó n d e S a n P r a n c l s c o . - ( D i a de mo-
da).—Granopartido da pelota á mano, á las cin-
resultando los demás con desperfectos de gran con palmas, también escasas. y notabilísima artista, fué objeto de entusiasta co de la tarde. Se presentará por primera vez
consideración. Cumplidas las ceremonias del ritual, Califa y (DE LA ABENCiA FABRA) ovación. en esta plaza el renombrado pelotari Polotio
Rubito entraron en ejercicio, colocando cuatro Revisión de u n convenio.—Apoyo 4 e Hoy debut de Miles. Angela y Blanca Bennett, Urrestarazn (a) Coral, que con Emeterio Ur-
La máquina del tren de I r ú n quedó también dos nadadoras que parecen en la pista acuática
descarrilada, y los coches resultaron también con paras, ni males ni buenos, pero más aquéllo que Francia á Busla.—Precauciones qnidi (a) Belarrio jugarán contra José María
ésto. de Inglaterra. dos brazos de mar. Arregui (a) Castillo y Alejandro Arechavalsla
averías considerables. Y para muy en breve se prepara el de las her-
—¿Han sido ustedes bien atendidos por parte Y luego Guerrita l i O n d r e s 3.— The Daily Telegraph dice en su (a) Pástela, á sacar de los tres cuadres con pe-
número de hoy que Rusia ha conseguido la revi- manas Leopoldo, notables por su belleza y por lotas de Elgoibar. A SO tantos.
de la Compañía? le dijo á Pepito: su trabajo.
—Por parte del personal, sí, señor, que no ha —Agarra estas armas sión del convenio relativo á la navegación por
lüiünni
312 LiA SAN rXLIOB BIBiaOTSOA DB «XX. HSBAUDO» SIS 316 hA SAH r a u o i BIBLIOXXOA BX «BI. HJlSAtDO» 309
La figara de Napoleón cruzó e n t v a por su Mayo en Portella, bajo un pabellón de seda ^ía siempre entre las chicas más guapas de
reinado: habiendo nacido dieciséis años an. recamada de oro; acompañaba á la Prince- las aldeas vecinas. Estando el Rey cierto día
tes que el'ceutivo de Santa Elena y muerto sa su hermano Leopoldo, el cual debía entre- en uno de aquellos eróticos nidos, dijo al
cinco años después, le vio crecer, encumbrar- garla al Rey. Leopoldo I I , así como su her- ayuda de cámara, entre cuyas atribuciones
se, menguar en poderío y en fortuna y hun- mano José I I , se había educado en las máxi- figuraba la de hacer que so amo no encon-
dirse en Waterlóo. Por último, sin tener más XVIII mas filosóficas; deseaba introducir en sus Es- trase muy frecuentemente las mismas caras:
valor que el de un simple comparsa real, se tados reformas saludables, y, en efecto, la «¡Cuidado cómo sabe la Reina lo que pasa
encontró figurando entre los primeros actores Toscana recuerda que entre otras medidas aquí!» El ayuda de cámara, que no se mordía
de ese gigantesco drama que trastornó el LA RBINA humanitarias quedó bajo su reinado suprimi- la lengua, respondió con la libertad que le
mundo desde Viena á Lisboa, desde el Nilo da la pena de muerte. daba su oficio:
al Moskova. Asi como Tanucci era el tutor del Rey —¡Bah! ¡Vuestra Majestad se apura por
Dios le llamó Femando IV, la Sicilia Fer- Leopoldo era el padrino de su hermana. A la, bien poco! Su Majestad la Reina hace lo mis-
nando I I I , el Congreso de Viena Fernando I, María Carolina, Archiduquesa de Austria, primera mirada que cambiaron la joven Rei- mo, y no se vale de tantas precauciones.
los lazzaroni de NápoleS el Eey Nasone. había abandonado á Viena en el mes de Abril na y el viejo Ministro, experimentaron un —¡Ghist!—repuso el Rey,—¿qué mal hay en
Dio3, la Sicilia y el Congreso se equivoca- de 1768 para ir á Ñápeles á desposarse con sentimiento de mutua reptilsión. Carolina ello? Así se cruzan las razas.
ron; uno solo de esos cuatro nombres fué Fernando IV. La flor imperial entró en su adivinó en él la ambiciosa medianía que, —Y en efecto, viendo el Rey que la Reina
verdaderamente popular: el que le dieron los futuro reino en el mes de las flores; habien- manteniendo á su esposo en su nativa igno- tenía tan pocos reparos, concluyó también
lazzaroni. do nacido en '1762, contaba apenas dieciséis rancia, le había quitado todos los medios de por desenmascararse y por fundar la famosa
Cada pueblo ha tenido su Rey, encarna- años; pero, hija querida de María Teresa, te- llegar á ser, no ya un gran Rey, sino un Mo- colonia de San Leucio, á cuyo frente colocó
ción y resumen del espíritu nacional: los es- nía un discernimiento y Un juicio impropios narca ordinario. Si hubiera reconocido en su al Cardenal Fabrizio Rttffo, según antes di-
de su edad. Tan extensa era su instrucción, esposo un genio superior al suyo, una inte- jimos.
coceses tuvieron á Roberto Bruce, los ingle-
tan clara su inteligencia, que era letrada y ligencia de primer orden, quizás le hubiese Aquella colonia llegó á juntar quinientos ó
ses á Enrique I I I , los alemanes á Maximi-
fllósofa; verdad es que su amor á la filosofía admirado, quizás hubiese sido entonces Rei- seiscientos habitantes, los cuales, á condición
liano, los tusos á Ivan el Terrible, los pola-
debía cambiarse en u n momento dado en odio na sumisa y esposa fiel; pero no sucedió así, de que los maridos y los padres nó tavicrnn
cos á J u a n Sobieski, los españoles á Car-
contra los que la practicaban. al contrario, reconoció la inferioridad de su ojos para ver entrar en su casa al Rey Fer-
los V, las franceses á Enrique IV, los napoli-
Corolina era bella en todala extensión déla esposo, y, de igual manera que su madre ha- nando, ni tratasen de abrir una puerta cuan-
tanos... al Rey Nasone.
palabra, y encantadora cuando queria serlo bía dicho á los húngaros: Yo soy el Bey Ma- do esa puerta tuviese sus razones particula-
el dolor rubio dorado de sus cabellos se trans- ría Teresa, ella dijo á los napolitanos: Yo soy res para estar cerrada, gozaban toda clase de
parentaba bajo el polvo; en su frente, espa- el Bey María Carolina, privilegios, como la exención del servicio
ciosa y tersa, no habían impreso los cuidados Pero e'>to no le convenía á Tanucci, el militar, el derecho detener TríbonalespropioF,
40
Jueves 3 de Septiembre de 1891. eL HERALDO DE MADRIO AÑO II.—Número 307.
Desastre de las tropas cristianas en Modín iesciós ^••oiígiesa ' Telsgg&mas áeteaiáss
tí.do.
— A tí se te puede decir. Pondrían m i nombre
(Granada). y las señas de mi domicilio en el Catálogo. COMIDA PARA EL DÍA 4 D£ SEPTIEMBaHCJ
N o siempre el éxito de las armas favoreció la viernes 4 de jüeptleiubre» C e n t r a l . — C a s o a e s : Ckarles Kleindients,calle — Y eso, ¿qué?
rada campana q a e en pro de la anidad católica S o p a d e bierb&M.—liangosttnos a l a vi-
da la Almádena, 2.—Irún: Saturio Gomen, Ma- —Tengo muchos acreedores que no saben dón-
emprendieron l o s B e y e s doña Isabel I y D . Fer- SÍLNTOS DHL OÍA nagreta.—ásanos de ternera gut-
dera Alt», 12, principal.—O viudo. E.: José Ma- de v i v o .
nando. satiatt.—icu«alada d e r e m u l a -
Santa Cándida, viada; Santa E o s a de Viterbo ría Aoevedo, Carrora de Sau Jerónimo, 10.—Sa- « cba.—Solomillo mecbado.
L a villa de Moelín faé^ testigo e a 1485 de a n o y Santa Eosalla, vírgenes. lamanca: Pilar Sampedro, fonda da la u n i ó n . _, , , • »
de l o s desastres m á s funestos. S»«>Míres.
L a Misa y oficio divino son de Santa Rosalía, Oídle del Ptlucipe.—Sevilla: J u a n a Mendiburo, E n un tribunal:
L o s moros la habían fortificado conveniente- Fastas, dulces secos y fruta.'?.
con rito semidoble y color blanco. Sau Bernardo, 5.—Villeaa: Modesto Ballod, lista J&7 Juíz.—¿Para qué trae Uated esa enorme
mente, no sólo para defenderla de l o s cristianos, ¡ S o p a d e h i e r b a s . — S e corean en ruedecitas
do Telégrafos.—Melüla: J a a n a Artigao, sin i e - fáca?
sino para proteger á sus inmediatos v e c i n o s , l o s OÜLTOS unas zanahorias, algunos nabos, chirivías y c e
ñas. El reo.—Porque m e han dicho qua viniere pro-
de Granada, da onalqaier acometida que aqué- San Sebastián.—Canienta, Horas. — Continúa bollas, un poco de lechuga ó escarola y apio; nn
* o r t e . — L e g r o ñ o : Emilio Sanz, Castillo, 10. visto de los medios de defensa posibles. puñado de perifollo, alguna hoja de coi y con un
llos intentaran; asi que ounndo el Conde de Ca- la novena de Nuestra Señora de la Misericor-
bra y el Maestre de Calatrava se presentaron en dia: á las siete y á las diez, Misa mayor, predi-
Oeste.—Villaoañas: Basilio Gómez, San Mi- CHARADA poco de manteca se cuece en un cuartillo de
liáu, 8.—Siero: Ramón Labrador, Paloma, 11. Siempre que oigas misa f.gua, poniendo la sal suficiente y dejándolo co-
1 >a campos de Modín, al frente de una escogida cando en esta última el Sr. Segovia. M e d i o d í a . — C e s t o n a : Josefa Ruiz, Pacífico,
h u e s t e de caballeros é hidalgos castellanos, fue- San Joíí.—Misa de Comunión para la Guardia reüas dos tercera; cer hasta que se ha\'a consumido casi todo el lí-
Pinona, 7.—Águilas: Sartorio, Ronda de Atocha, prima es u n a flor quido; entonces se añade más agua, s e deja cocer
ran vigorosamente rechazados por el célebre m o - de Honor & l a s ocho, como primer viernes_d6 3f>, tercero izquierda.
Bulmán Reduán Venegas. mes, y ejercicios á las cinco, predicando el señor si alteras las letras, tres ó cuatro horas, echando dos claves y un
Marqués. , , , y todo apellido poco de pimienta, y cuando y a las legumbre;!
Tan crecido fué el número de l o s que por uno estén cocidas, se pasa el caldo por tamiz y s e
que mucho m e suena.
y otro bando sucumbieron en esta lucha, que el
Kitio donde t u v o lugar se le puso el nombre de
San Martín.—láem i. las ocho para las celado-
ras de la Guardia de Honor.
Eetniécanos 7 chistes CURSIVA. moja la sopa; algunos la sirven SÍH colarlo.
campos de la matanza. Oratorio del Olivar,—láem id., y p o r l a t a r d e , GAIvL.tBOi.
Más afortunado que los anteriores, el Marqués —¿Por qué no has llevado cuadros á la última Solución á la anterior: G U A P A . aMUmm, lapreisvi de &i Muraiao a* »aant, 'SXUIMC&Í, a^
á las seis, en l o s ejercicios, predicará el Sr. Za-
da Cádiz, en la campaña emprendida el siguien- Exposición? TELÉFONO 8 7 5
isallos.
mmm M á q u i n a s de escribir
Pagado á los tenedores de póliza en 1S90 REMINGTON
GRAN REGALO
A LOS SUSCRIT0RE3 Y LECTORES DE EL HEEALDO DB MADRID
EQUITJITW.^
DE LOS
68.602.697,46 pesetas
De 1.999 siniestros pagados en
Venta de máquinas y apara-
tos de copiar. So hacen copias
de toda clase de documentos,
—DepÓHito: H o r t a l e a a *
1890, cerca de las dos terceras par- BÚm. 1 4 0 . cnt.°, d h a .
ESTADOS UNIDOS tes (1.259) se pagaron el mismo dia
iDUSTERO!
MAGNIFICA PRIIÍHA ^otiebab be Seguros zúxt la Uiba
A PRiiA FI;A
del recibo de] expediente; y más de
cuatro quintas partes, dentro de Directo de! mÍEmo capitalis-
ta para toda clase de sueldos
¥H\l irffflfUl *** * * g r a n d e a c e p t a c i ó n q u e b a o b t e n i d o e a t o d a
Fundada en 1859 los diez dias. del Estado, con retención ó sin
iil^ w l K I 1 K«Pafia « I m a s n i O c o c u a d r o UNJi T I C T I H A SkAS, ella á militares y los que pasa-
til 1 1 1 ^ I i \ p o r s e p a r a r s e t o d o é l d e c o s a « r l s t e y s o m b r í a , «aue Siniestros pagados en 1890 ren H Ultramar; fincas rústica»
y urbanas de la provincia d e
es lo q u e se deseaba, bemos dispuesto d a r también este precioso
c u a d r o b a j o l a s c o n d i c i o n e s « l u é p o n e m o s m á s a b a j o á n u e s t r o s HUM- 4 5 . 6 9 8 . 9 7 4 , 1 5 pesetas Madrid. C o r r e d e r a A l i a .
crltores y lectores. Sutori^kdk pof % O. de 10 Oétufefe l88í3 I S . p r a l . . d h a . — H o r a s de
Ofrecida por la P r e n s a J B s p a ñ o l a , que sin omitir gastos y á costa de grandes sa- despacho: de 9 á 11 de la ma-
crifleios han reproducido á la oleografía el magnifico cuadro del célebre pintor H . d e l Seguridad absoluta. Los beneficios para los ñana y de 6 á 8 de la tarde.
B l n c ó u , y cuyo cuadro es
gficina 6e ^ a 5 n 6 asegurados. Tarifas razonables. Pólizas Libérri-
mas, lientas Vitalicias. Seguros 'Dótales. Contra-
u iS
SEVILLA, I Y ALCALÁ, is
En el edificio de su propiedad
ios indisputables después de dus y (res años. Bonos
dótales con interés garantizado por diez años ó
por vida, etc., etc.
SORDEEA
Ruidos y dolores de oídos se
curan rápidamente con la A u -
ditina Dickson. Pídase á Tras-
vifia, calle de Postas.
que es lo que nuestros suscritorea y lectores desean, por separarse de los que representan
cosa triste y sombría.
Kiste m a g n i f i c o c u a d r o , puesto e n m e d i o de otros ó solo, es el complemento
de una sala ó gabinete, y por su hermosura y ricos colores forma por sí sólo la elegancia
en la habitación.
F u é a d c i u l r l d o por el C í o b l e r n a e s p a ñ o l en una suma f a b u l o s a y expuesto
en el Museo Nacional de Madrid, dond* cada día l e s más célebres pintores sacan copia, por.
m II i lii
En esta reputada Agencia se gestionan toda clase de asuntos
US «TO m
de buenos rendimientos y
gran porvenir, se traspasa
por menos de su valor, á
ser una de ),13 mejores joyas artísticas. ^ administrativos y judiciales, así cumo también las reclamacio- fin de atender su duefio á
ilUk Míf'TIM S 1 1 á C ^* " " cuadro de primer orden; el asunto, e s p a ñ o l cas- DPS á las Oompafllas de ferrocarriles; encargándose de la revi- otros negocios á que está
BL S E Ñ O R
Un A ¥ I U I i n ! A m A o tizo, e i tan expresivo como simpático. Trata del C o n d e 6irtn de talones de envío y recepción de toda clase da mercan- dedicado.—Kaaóu,
d e F l a n d e s . de aquellos célebres tercios, que, aprovechando los ocios de una á otra cías, mediante la retribución de un módico tanto por ciento, que
campaña, eutretiene el tiempo, n u e v o b u r l a d o r d e S e v i l l a , haciendo víotiniaa en pueda satisfacer por exignaá cantidades mensuales. FasfO de Santa María de
toda la escala soei»! femenina; hale tocado esta vez ser conquistada por el gallardo militar
á una g e n t i l a l d e a n a , tan I n o c e n t e r o m o H e r m o s a , dándose bien á conocer
que « I breve la c a n d i d a v a l o n t a v á á e a e r e n l a s g a r r a s d e l I m p l a c a b l e
DON JOSÉ LÓPEZ VÁRELA Para adquirir infartnes detailadca dirigirse á
D. ANDRÉS GARCÍA LARÜELO
la Cabeza, 1, imprenta.
l ^ a v i l á n . La belleza del paisuje, el interesante grupo formado por la pareja, el cuidadr lí-'KSO, IG.
DKL COMíliKCIO DE ÜSTA COKTí:
fun que están estudiados todos l o s elementos, la e x p r e s i ó n « l e l o » tisurati, sus Ó Asturias, I^a Graa Vía, segandOf izquierda,
a c t i t u d e s , l o s f r a j e « . e l b e r m o s » á r b o l , la corrección del dibujo y la b e r m o -
B u r a d e l c o l o r i d o fielmente conservadas, hacen de VXA V Í C T I H / l tf A s uu cua- Hi \Mh el (¡la 3 de Septiembre i% 1891, á la eiad de 67 añcs OVIÍSDO. E M ^ o hoias, se curan las
le ' 4 0 teroidups, cuarta-
nas ó cotidianas por rebeldes
dro a l e g r e y v i s t o s o , siendo simpático á la mirada y digno de U s u r a r como c u a - (j'.i.c scMi, con las i íidoras''e
d r o a l ó l e o en loa s a l o n e s ó g a b i n e t e , r e c i b i d o r , c o m e f l o r . e s c r i t o r i o , después de haber recibido los Santos Sacramentos Á l a m o . — B o t i c a Jo '.Jarías-
d e s p a c b o , etc., etc., de las casas más suntuosas, así como en l e s habitaciones de las per- co, U e r r a d o r e M . l O . y
sonas de modesta posición.
La magnífica oleografía UIWA ' V Í C n i l * . M Á S , mide 82 centímetros de alto por
56 de ancho. Y á pesar de sus machos gastos y ser considerada como joya artística, la pue-
den obtener nuestros suscritores y lectores por la insignificante cantidad de c a t o r c e
R. I. P . HOTEL DE BAYOIE Droguería de Trasvina, Pos-
tas, 28.
r e a l e i í cada una, bien embalada, franca de porte y certificada, siempre que se acompañe 12 7 1 4 , -RUS B E a A M B E T T A , 1 2 y l i
Los sobrinos y testamentarios del finado ruegan á sus ti™^ •. uíir'imnr^-imnTvr'^TT'',ñ
el adjunto OUPON PRIMA
amigos se sirvan encomendarle á Dios y asistir á 'a con- el iris cÓBieJii j más banto de tedas les de
ducción del cadáver, que tendrá lugar el viernes 4 del ac-
•c CUPÓN^RIMA 8-
tual, á las siete de la mañana, desde la casa mortuoria
calle de Bordadores, números 2, 4 y 6, al Cementerio de
1 • la Sacramental de San Justo, en la que recibirán especial
MR, LACAPELLE—PROPIETARIO
IWA VÍCTIMA MÁS to
n a. ^
favor.
SEADMITEN
-§3" ejemplares Kl duelo se despide en el Cementerio. Oran estableciimento recomendado á los se*
00 O - ^
<0(B Sa suplica el coche. esquelas d e deñinción ]
Representantes en Birci!sna Ko se reparten esaueJas.
ñores viajeros por su magnífica situación y es- hauta las cuatro d e la Ú
CENTRO DE ANUNCIOS. SOLÍS Y C.'' merado trato. tarde, desde 1 0 á 3 0 0 |
Ui
CALLB DB SANTA ANA, 22, BARCELONA L'iiosas y cómodas habitaciones con vistas aí pesetas.
mar y al mediodía.
iisrsTK.tJooioisrES ACADEMIA PREPARATORIA DE liNdENlEHOS Lí^paciosos comedores.—Salones de lectora y
Para evitar eonfosiones administrAtivas entre todos los periódicos, hemos determinado
Directores: D. B. Donnet y Pareja, Ingeniero de Caminos, y música, y dos grandes jardines de recreo.
que todos nneitroB suscritores y lectores deban cortar el CUPÓN PRIMA y remitirlo á los
Sre». 8olí$yC.% Centro de Anuncios, calle ele Santa Ana, núm. 22, Barcelona, a c o m p a ñ a n d o
D. Eafael P . del Valle, Ingeniero de Minas. Se admiten inter-
nos.—dacometrezo, SO. p r a l .
Habitaciones para dos personas, desde 6 fran- ARAÑAS
catorce recUes en letras de fácil cobro, del Giro mutuo ó eu sellos de correo, y le será e n - cos hasta 10. Juegos de reloj, entredoses,
viada franca de porte todo gasto de embalaje especial y certificada. columnas, estatuas, quinqués,
NOTA.—lío olvidar d e poner bien claro el nombre, dirección, pueblo, ciudad, provin- Almuerzos desde 3 francos.—Comidas desde i biombos japoneses; gr&n sur-
cia, etc., para evitar equivocaciones en la remisión.
Nua^aos Buscritores y lectores deben hacer sus pedidos inmediatamMite, pues ,'solo es
Bicicletas y Triciclos 4 francos.—Mesa redonda.—Pensiones comple- i
j
tido en objetos para resalos;
esccyietas y objetos de Toledo;
valedero este OUPON PRIMA hasta el 16 de Octubre próximo. SE L I Q U I D A N A P R E C I O S B A R A T Í S I M O S tas desde 10 francos. precios baratos,
HOIVTEBA. 3 9 . — F £ B R E T E B Í A ICiABVUA I Hlranda. Carme». 9
ül
810 LA SAN FXUOB BIBUOTKOA SX «KL BBISAU>0> 815 311 LA BABf rm.Wlc BtBLIOTSOA DB 'KL ElCSArDO» 811
de casarse sin necesidad áéf permiso de los deza, la dominación y el poderío. E n cnanto del trono, del aborrecimiento y déla venganza sión, n o s h e m o s propuesto presentar do re-
parientes, y , por último, de contar con n n á l a s demás pasiones que Inego se posesiona- las arrugas que después la surcaron; la trans- l i e v e l a extraña personalidad del R e y Fer-
dote qtia al casarse le suministraba la real ron de s u corazón, dormitaban entonces bajo parencia y el azul de s u s ojos rivalizaban con nando, cuyas cualidades y defectos pueden
mnnifloenoi». D e aquí resultó que la pobla- el virginal capullo de la desposada de dieci- el azul y la transparencia del cielo bajo el resumirse del modo s i g u i e n t e : agudeza natu-
ción de aquella o t r a S a l e n t o fundada por un séis años. cnal iba á reinar; su nariz recta y s u barba ral, falta absoluta de educación, indiferencia
s e g u n d o I d o m e n e o l l e g ó á ser u n a especie de Carolina l l e g ó á aquel país desconocido ligeramente acentuada, s i g n o de voluntad por la gloria, horror al p e l i g r o , carencia ab-
ooloooión de medallas acuñadas directamente p a í s donde maduran los limones, como dice el absoluta, prestaban á s u fisonomía las líneas soluta de corazón y de sentimientos, el per-
por el R e y ; cuando el tipo borbónico desa- poeta germano, con s u s hermosos sueños de del perfil griego; su rostro era ovalado, eus jurio establecido en u n principio, la religión
parezca del resto del mundo, los anticuarios poesía alemana; iba á habitar la comarca labios húmedos y de color de grana, sus dien- del poder real llevada tan al extremo como
podrán encontrarle todavía e n aquella ventu- venturosa, la Campania felice, donde nació t e s blancos como el m á s blanco marfil; por úl- la l l e v ó L u i s X I V , el cinismo de la política y
rosa almaciga. el Tasso, donde murió Virgilio. D o corazón timo, u n seno y unos hombros de mármol, de la vida privada convertido e n sistema por
P o r las anécdotas que acabamos do referir ardiente y de imaginación poética, se prome- dignos de las más hermosas estatuas encon- desprecio á l o s grandes señores que le rodea-
se ve claramente que el natural del R e y Fer- tía coger c o n una mano el laurel que crece tradas en P o m p e y a y en Herculan.o, ó traídas ban, en l o s cuales no veía m á s que una cáfila
nando n o era n i cruel n i m u c h o m e n o s , cosa en P o s i l i p o sobre la tumba del poeta de A u - á Ñ a p ó l e s del m u s e o de F a r n e s i o , completa- de cortesanos, y por desprecio al pueblo de
que había descubierto y hecho lo posible por gusto y con la otra el que en Sorrento da ban aquel espléndido conjunto. Ya h e m o s esclavos sobre el cnal reinaba, instintos i n -
enmendar s u ilustre preceptor; s i n embargo, sombra á la cuna del cantor de Godofredo. visto en el primer capítulo de e s t e libro l o s feriores que le hacían correr en pos de grose-
la vida de aquel Monarca, en la época en que E l esposo que la habían destinado tenía Hez restos que, treinta años después, le quedaban ros amoríos, y afición á las diversiones físi-
l e presentamos en escena (1799), podía y » di- años; siendo j o v e n y de augusta raza, s i n du- de aquella belleza. cas que tendían incesantemente á materiali-
vidirse e n dos fases: da era gallardo, hermoso y valiente. ¿Sería Carolina hablaba correctamente cuatro idio- zar el cuerpo á expensas del espíritu.
A n t e s da la Revolución francesa; después Eurialo ó Tancredo, Niso ó Renuad? P o r su mas: el alemán, s u lengua nativa; el francés, Tales son l o s datos coa. los cuales es preciso
de la R e v o l u c i ó n . parte, ella estaba dispuesta á convertirse en el español y el italiano; pero tenía n n peque- jtizgar al hombre que subió al trono casi tan
A n t e s de la R e v o l u c i ó n , Fernando era el Camila ó en Herminia, en Clorinda ó en ñ o defecto de pronunciación (sobre todo cuan- n i ñ o como L u i s X I V , que m u r i ó casi tan v i e -
hombre que heinos v i s t o , est6 es, sencillo, Dido. do la exaltaba algún sentimiento) m u y pare- j o como él, que reinó desde 1759 hasta 1825,
ingenioso, y m á s inclinado al bien que al Pero en vaz de s u poético ensueño, en v e z cido al de una persona que hablase con una esto es, por espacio de sesenta y seis años,
mal. de la creación de s u j u v e n i l fantasía, encon- china en la boca; sin embarg o, aquel ligero comprendida s u minoría, y ante c u y o s ojos
D e s p u é s de la R e v o l u c i ó n , fué, c o m o l u e g o tró al hombre que y a conocemos, con su enor- defecto desaparecía ante la expresión y v i v e , se deslizaron, s i n que supiera medir la altura
v e r e m o s , tímido, implacable, receloso y m á s m e nariz, tan enorme como sus pies y s u s za de s u s ojos y la claridad de sus pensa- de l o s acontecimientos, n i la magnitud de las
inclinado al m a l que al bien. manos, sus modales de lazzarone y s u dialec- ttiantos. catástrofes, las terribles escenas de la mitad
E n l a especie de retrato moral que acaba- to de marinero. A l t i v a y orgnllosa, cual convenía á una del siglo último y del primer tercio del siglo
m o s de hacer, quizá, con demasiada e x t e n - L a primera entrevista t u v o l u g a r el 12 de hija de María Teresa, amaba el lujo, la gran- presente.