Está en la página 1de 30
LMS SSS V2NS2MSSw 2S SUR eMSnressnsS : APORTES de MEXICO MEDICINA il q NI aE ll il La medicina antes de la Conquista SEI Autor: HUGO A. BROWN Asesoria: DR. CARLOS VIESCA TREVINO Sociedad Mexicana de Historia y Filosofia de 1a Medicina LA INVESTIGACION SOBRE LA HISTORIA DE LA MEDICINA EN MEXICO HA SIDO PATROCINADA POR INICIATIVA DE GLAXO DE MEXICO COMO UN APORTE, ALA COMUNIDAD MEDICA MEXICANA, boats Se EE ead sare ea ae ee ea ee Se career ae age arena eee ea LASALUD PUBLICA ee 10 Un principloctinco ..... +... 3 facut tmotongsenante 2 SONU saoyecanon «4 ee ee Ee ec anes ee eaereeane = “RFORTES & MENGGO + MEDIGINA 10 © Hage Brown, Ancriny Sopa De Guts Views Trin 1950 © oral Amoqemesn BBN: 98 TRRLATS (Oba Comedy $56.705-23 (Pec) stoi Amaqpenean SA de CV. Rea 12 CP. 50, Armee, dod er Prins Bak aap rn Oho de Msn, 1 Ca, (ran Bari P.O Misc DL. Eta Pine lin ek ia en ofc qe compen ele chee egtraa Trae 10 ape, arece probable que el primero en llevar a Euro- panoticias sobre los mi- lagros curativos que lograban los habitantes de América, utilizando s6lo hierbas y encantamientos, ha- ya sido Crist6bal Col6n, si bien es- to no esté documentado. Los relatos de Herndn Cortés, donde expresa su admiraci6n hacia las tiendas de herbolaria y su asombro ante la multiplicidad de presentaciones y principios medi cinales que hall6 en la Gran Te- nochtitlan, se hallan en cambio perfectamente conservados en sus Cartas de Relaci6n dirigidas al Emperador Carlos (Primero de Espafia, Quinto de Alemania, de acuerdo con ser doble casa real. Posteriormente, Bernal Diaz del Castillo, el relator por excelen- cia de la Conquista, confirmé ple- namente lo observado por Cortés. La situaci6n politico-militar de Carlos, sin embargo, no era la més adecuada para permitirle prestar atenci6n a informaciones referi das a nuevos instrumentos tera- péuticos. Su interés por el Nuevo Mundo se limitaba bésicamente a determinar las ventajas materiales el oro y las materias primas de manera principal- que pudieran contribuir a financiar sus guerras. Entre estas ventajas materiales, figuraba la comercializaci6n de al- gunas especias vegetales muy soli- citadas en la Metrépoli (tales ‘como la vainilla, el tabaco y otras). 2 Quaistsla- Chora pati. auehalabwescolle. Gisae , | iM. Recents parte rercediere hex si pariend; dffitudialon pubher ie pare ereeH fear seer et edat. vtedramarn ex arberis guauhala terla corfice & herby Chuapabtle, lapille Folk cauda nerntine Mei Y, ii tbat Hilal tancy het. EL frog ph ef 05» agutlh ula, arbor yi favexoll » corm ples pall gallinug fel, oor | ate commben hs aceartar fal vio nell fol, pe Jip firceo V7 ic. 9 alps andere fas. wale nd mary ret Cc de a Crz-Badiano: cave para el conocimiento médic prehispanico.

También podría gustarte