Está en la página 1de 65
AGIES NSE 5-2010 {EQUISITOS PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS ESPECIALES. PROPUESTA AGIES NSE 5.2-2013 PUENTES, Guta DE Disesio DE PUENTES PoR et METODO AASHTO LRFD CAMARA GUATEMALTECA DE LA CONSTRUCCION (CGC) ¥ ASOCIACION GUATEMALTECA DE INGENIERIA ESTRUCTURAL Y SiSMica (AGIES) \ GUATEMALTECA feared \ | i { | REC hy Esta guia para el disefio de puentes, que serd la norma a aplicar en la Repiblica de Guatemala fue elaborada por un grupo de expertos profesionales que en varias sesiones de trabajo llegaron a la conclusién del presente documento, ‘Todos ellos donaron su tiempo y esfuerzo en este trabajo y algunos nombres se mencionan a continuacién: Asociacion GuaTemALTeca DE CONTRATISTAS DE LA CONSTRUCCION Ing. Erwin Deger, Presidente COMISION DE NORMATIVA Ing. Foscolo Liano, Presidente Ing. Armando Fuentes Ing. David del Valle Godoy Ing. Estuardo Bucaro Ing. Francisco Meji Ing. Jorge Salaverria Ing. Miguel Molina Ing. Rail Gonzélez Ing. Omar Flores Belteton Ing. Gonzalo Arriaga Ing. Joram Git Ing. Diego Avellan Ing. Ernesto Guzman Ing. Pablo Rivera ASESORES TECNICOS Dr. Carlos Estuardo Ventura Dr. Héctor Monzén Dr, Rodolfo Semrau Dr. Anoosh Shamsabadi Ing, Emilio Beltranena Ing. Héctor Valdes Ing. Roberto Arango Ing, Rolando Torres Ing. Sergio Lopez 2 Ing. Fernando Callejas Ing. Raul Alvarado Cuevas Ing, Miguel Cabrera COLABORADORES Liliana Heméndez Eduardo Mazariegos COORDINACION Rose Schmidt Licda. Maria Céceres | Las presentes normas son un primer documento que ofrece las, hrerramientas necesarias alas autoridades, consultores, académicos, y profesionales de la ingenieria, para la regulacion de los disetos de los proyectos de puentes en el pat Este documento forma parte del compendio de normas de la Asociacién Guatemalteca de Ingenierfa Estructura y Sismica (AGIES) Normas de Seguridad Estructural (NSE) y debe ser adoptado por el ‘Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por todas las instituciones y entidades auténomas, para su aplicacién en el desarrollo de todos los proyectos de puentes en cada una de sus etapas de disefio. Este documento busca proporcionar alas autoridades responsables del desarrollo de estructuras de drenaje mayor, una herramienta pata obtener los mejores resultados enfocados en el usuario final ‘quien es ei més importante. Las recomendaciones que brindan estas normas deben usarse como informacién base minima requerida, justificando convenientemente las modificaciones que sean introducides en cada proyecto especifico Dentro de los principales objetivos planteados para la elaboraci6n de estas normas se citan los siguientes: ‘© Recopilacién y analisis del conjunto de normas técnicas internacionales relacionadas con el disefio, construccién, mantenimiento y evaluacién de puentes y vias de

También podría gustarte