Modulo 4 Actividad 1
Presentado por:
CARLOS ALBERTO PEÑA SALGADO
Presentado a:
Marly Yelineth Pacheco García
Este curso cuenta con 30 aprendices donde la mayoría son mujeres y muy pocos
hombres. El sena no cuenta con ningún repositorio propio. Los recursos
tecnológicos son varios, por ejemplo, hay disponibilidad de internet, TVs, Video
Beams, speakers, computadores, biblioteca virtual amplia con acceso a diferentes
e-libros gratuitos.
PROPUESTA
La intención es hacer que los aprendices utilicen la página web creada y utilicen
los juegos informáticos a través de Jclic, se diviertan y aprendan por medio de una
serie de actividades tales como: sopa de letras y la asociación de pequeños
elementos para así comprender y redactar un texto de interés que le ayude a
formar sus propios conocimientos basándose en la experiencia proporcionada a
través de las herramientas TIC y página WEB.
FASE DE ANÁLISIS
La intención es hacer que los aprendices utilicen los juegos informáticos a través
de Jclic, se diviertan y aprendan por medio de una serie de actividades tales como:
sopa de letras y la asociación de pequeños elementos para así comprender y
redactar un texto de interés que le ayude a formar sus propios conocimientos
basándose en la experiencia proporcionada a través de las herramientas TIC y
página WEB. Antes no se realizaban actividades a través de las TIC principalmente
por falta de conocimiento y de herramientas tales como software y plataformas
para crear RED.
Actualmente, utilizo la música para enseñar inglés ya que canto y toco la guitarra.
También, utilizo los retos, es decir les pongo un límite de tiempo para hacer ciertas
actividades de la cartilla o actividades populares. Me enfoque mucho en la
pronunciación y habla. Por lo anterior, pienso que es lo que causa que los
aprendices no tengan buenas habilidades en la redacción y comprensión del
idioma escrito ya que como dije anteriormente me enfoco en pronunciación y habla.
Es ahí donde necesito una estrategia donde los aprendices aprendan a
comprender y redactar.
Como es un inglés con propósito el tema es general pero para este caso voy a
utilizar el tema TYPES OF WORK, unidad 10 de la cartilla MANAGEMENT 1. La
competencia que los aprendices deben lograr con esta cartilla es la de
“Comprender y producir textos en inglés en forma escrita y oral”
Solución propuesta
La intención es hacer que los aprendices utilicen los juegos informáticos a través
de Jclic, se diviertan y aprendan por medio de una serie de actividades tales como:
sopa de letras y la asociación de pequeños elementos. Se utilizará computadores y
Herramienta Jclic.
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE RED
1. PROGRAMA GENERAL DEL CURSO
2. La intención es hacer que los aprendices utilicen los 20 Minutos -Herramienta Jclic. Los parámetros de
juegos informáticos a través de Jclic, se diviertan y -Internet evaluación es lograr
aprendan por medio de una serie de actividades tales -Computadores que el estudiante
como: sopa de letras y la asociación de pequeños realice las actividades
elementos creadas en Jclic
correctamente antes
del tiempo indicado,,
de esa manera
mostrará comprensión
del texto
3 Redactar un texto de interés que le ayude a formar 20 Minutos -Computadores Entregará un resumen
sus propios conocimientos basándose en la -Internet del tema donde
experiencia proporcionada a través de las mostrará la
herramientas TIC. Esta actividad será individual. producción. Publicar
en la web
2. DISEÑO DEL RED
Para realizar un análisis y un diseño de RED se deben tener en cuenta muchos aspectos y estándares de calidad
para que el aprendizaje de los aprendices sea excelente. Por consiguiente, tomamos como referencia, para la
creación del curso que incorpora RED ,el diseño ADDIE que significa Análisis, Diseño Desarrollo, Implementación y
Evaluación.
Se espera que en las futuras actividades se pueda cumplir con cada una de las secciones que se propusieron para
mejorar las falencias de los aprendices.
BIBLIOGRAFÍA
Díaz, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de
referencia sociocultural y situado. Tecnología y comunicación educativas, 20(41), 1 - 15. Recuperado de
http://132.248.9.34/hevila/Tecnologiaycomunicacioneducativas/2004-05/vol19-20/no41/1.pdf
Libro electrónico Multimedial - Diseño y Construcción de red. Capítulo 1: Diseño instruccional, Modelos y Principios.
Universidad de Santander - UDES. Recuperado de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.013.EATE/librov2.html
Libro electrónico Multimedial - Diseño y Construcción de red. Capítulo 2: Análisis y Diseños de Recursos Educativos
Digitales. Universidad de Santander - UDES. Recuperado de
http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.013.EATE/cap2.html