Está en la página 1de 1

1. ¿Qué derechos tiene un artista sobre su obra con copyright?

Tiene derechos patrimoniales. Son susceptibles de tener un valor económico y se


contraponen a los derechos extrapatrimoniales.

2. ¿Qué requisitos debe cumplir una obra para poder tener copyright?
Que tenga autor y que no sea público (que haya que pagar para tenerlo)

3. ¿Qué significa copyleft?


Es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor con el objetivo
de propiciar el libre uso y distribución de una obra.

4. ¿Qué significa que una obra sea de dominio público?


Que toda persona puede utilizarla y/o copiarla sin pagar.

5. ¿Cuál es la diferencia entre plagio y piratería?


Plagio es copiar la obra mientras que piratería es descargarla sin consentimiento.

6. ¿Qué consecuencias negativas puede tener la piratería en el desarrollo de la


cultura?
Repercusiones en el empleo, en la inversión extranjera, en la creatividad…

7. ¿Es un delito utilizar redes P2P?


No es considerado un delito; sin embargo es una infracción civil.

8. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “compensación equitativa por


copia privada”?
Es una compensación económica que corresponde a los autores, artistas e
intérpretes por el uso privado de sus obras.

9. ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas anticopia? ¿Son realmente


legales?
Son unos sistemas que cifran la información que hay en el disco para que otras
personas no puedan acceder a él.

10. Expresad vuestra opinión resptecto a la siguiente afirmación:


Yo no estoy de acuerdo, porque las discografías es obvio que trabajan y que
merecen ganar dinero.

También podría gustarte