Está en la página 1de 2

La Ecuación De La Difusividad

Es la combinación de las principales ecuaciones que describen el proceso físico del


movimiento de fluido dentro del reservorio, combina la ecuación de continuidad (que
es el principio de la conservación de la masa, y de aquí obtenemos el balance de
materia), la ecuación de flujo (ecuación de Darcy) y la ecuación de estado
(compresibilidad).
𝜹²(∆𝑷) 𝟏 𝜹(∆𝑷) 𝑺𝒔 𝜹(∆𝑷)
+ =
𝜹𝒓² 𝒓 𝜹𝒓 𝑲 𝜹𝒓
Esta ecuación tiene 3 variables: 1 presión que es la del reservorio y 2 saturaciones que son
generalmente el petróleo y la de gas en reservorios volumétricos(Cerrados).

A partir de esta ecuación se obtienen las ecuaciones para los tipos de flujo que existen en el
reservorio, por ejemplo, en la segunda parte de la ecuación de la difusividad la presión varia con
el tiempo (ΔP/Δt) si estamos en el estado psudoestable es decir la presión no depende del tiempo
ya que llego al límite del reservorio (infnit acting) esta variación es 0 por lo que la ecuación de la
difusividad tendrá una resolución que es la ecuación de flujo radial para el estado pseudoestable:
𝑟𝑒
𝑃𝑟 − 𝑃𝑤𝑓 = 𝐶𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 ∗ 𝑄 ∗ 𝑢𝑜 ∗ 𝐵𝑜 (𝐼𝑛 ( ) − 0.75 + 𝑆) 𝐾ℎ
𝑟𝑤

2.1 Deducción de la ecuación de Difusividad en flujo lineal

En un sistema lineal como se muestra en la figura:

Sistema Lineal
La ecuación de conservación de la masa es:
(Masa entra) - (masa sale) = (acumulación)

∆𝒕𝒒𝒑⃒ ᵪ − ∆𝒕𝒒𝒑⃒ ᵪ−∆ᵪ = ∅𝐕𝝆 𝒕+∆𝒕 − ∅𝐕𝝆 𝒕… (1)


∆𝒕: Paso de tiempo
∆x: Distancia
𝑲𝑨 𝝏𝑷
𝒒: Tasa de producción, Ley de Darcy 𝒒 = − 𝝁 𝝏𝑿 ………… (2)
𝝆:Densidad
V: Volumen, V= A∆x

Dividiendo (1) por Dx y Dt, y tomando límites cuando Dx-->0 y Dt-->0:

Sustituyendo la Ley de Darcy, ecuación (2), en (3) obtenemos:

suponiendo que k, m y A son


constantes:

desarrollando el término:

obtenemos:

También podría gustarte