Está en la página 1de 10
La flora ficoldgica de México es un proyecto de importancia tanto cientifica como econdmica. Las Algas de México * Profesor det Laboratorio de Ficolegia, Faculiad de Ciencias, UNAM. JORGE GONZALEZ G.* IMPORTANCIA ECONOMICA Y USOS DE LAS ALGAS Las algas son un grupo de organismos con cuyes productos = tiene contacto cotidiano, aunque son pocas las personas que tienen conciencia de ellas, Su importancia tanto positiva como rnegativa es creciente para el hombre en la actualidad, Los usos ineluyen desde el consumo como alimentacién hasta la ob- tencién de compuestos para la industria. Influyen negativamen- te tanto en forma directa como indirecta, como agentes de ‘enfermedades y productores de toxinas (ver cuadro 1). Son muchas las alas que son utiizadas como alimenio, en cl Oriente es parte de la dicta tradicional y en México son utilizadas desde la época prehispénica: el tecuiflat, el amo- moxtliy cl cocolin de los aztecas estahan compuestos principal mente por cianofitas que crecian y ain crecen en el Lago de produccién mundial de algas para la alimentaci6n es cada ver mayor. tanto de especies marinas como de agua dulce. y en México la produccién de harina seca obtenida de Spindtina lavensis del Lago de Texcoco alcanzé en 1982 la cantidad de 1 000 toneladas métricas. Muchos son los productos obteridosa partir de Int algas que se utilizan en la industria. De elas se obtiene yodo para produc- {0s farmacéuticos, potasa y sosa, y son ricas en compuesios de varios metales. Los principales productos obtenidos de algunas algas son los derivados de los componemesde la pared celular, fos alginatos, el agar. la carragenina y la diatomita, Los tres i lizados por su capacidad de hacer soluciones tes ya dltima como abrasivo y filtro. Lot Fl agar se obliene de rodofitas, que en México son colectadss principalmente en la cosia del Pacifico en Baja California. La carragenina ef exteaida también de rodofitas y es uno de los productos que mis aplicaciones tiene. Por ditimola diatomitao 7 CIENCIAS © revista de difusign © 1987 tierra de diatomeas consiste endepositaciones fosiles de paredes Celulares de diatomeas marinas o dulcracuicolas. Una prictica comin en las poblaciones costeras es Ia de utilizarlas algas marinas come fertilizantes y acondicionadores de suetos; también son utilizadas como forrajes.ecomplemento @ la alimemacién del genado, Algunas algas que crecen en ‘uclos inundados tienen la capaciéad de recuperar suelos sal os y calcéreos para la agricultura, aumentando su fertlidad y utilizando las sales excedentes: otras soncapaces de atimentar la, roporcién de nitrdgeno asimilable por los cultivos, especial- mente el artoz. Por Ia utilizacion de las algas es posible e! tratamiento de las aguas negras para obtener aguas limpias y con un bajo conteni- do de sales minerales antes de descargarlas en rios o lagos. En este traiamiento se obtienen cultivos algales que ton factibles de utiizaci6n posterior. La acuacultura también empleael cultivo masivo de algas para la produccin de especies comestibles y comerciales, tanto marinas como dulceacuicolas. Las algashan sido utilizadas tradicionalmente porla mayoria, de las culturas para la cura y prevencién de maltiples enferme- dades. desde diarrea.constipacién.enfermedades pulmonares y del higado, gota y tratamientes para la piel:en la investigacién farmacolégica s¢ han utilizado varios tipos de algas en la bis- queda de agentes antibscterianos y anticancerigenos, ‘Sin embargo las algas también tienen efectos negatives en las actividades humanas, las mas importantes derivadas de los crecimientos masivos de ciertas especies que liberan toxinas 0 impiden el decarrollo normal de la comunidad acudtica donde se producen. En el primer caso tenemos la marea roja que es producida por la liberacion de toxinas de varias especies de Dinoficeas —este caso se reproduce casi anualmente en las costas del Pacifico y el Golfo de México. En cuerpos de agua estancada 0 con poea corriente, el crecimientoexcetivede algas en Ia superficie impide el paso de la luz y por tanto la oxigena- «ibn adecuada para la sobrevivencia de los demas seres vivos. ‘Otro de los aspectos indeseables delas algas es supresenciaen, depbsitos y suministros de agua potable, pues leconfieren a ésta sabores y olores desagradables ademas de que obturan los filtro. Las algns también tienen repercusién en el deteriora de ta salud, pues las toxinas acumuladas por-os organismos que las ingieren pueden causar la muere inclusive de los seres huma- aos. También pueden ser agentes que producen dermatitis y alergias, En México, sha reporado que producen deformacio- nes en las extremidades, para las cuales no existen actualmente amtibi6ticos adecuados. QUE SON Y COMO SON LAS ALGAS Es facil hablar de las algas como fo hemos hecho. pero dificil definirlas y detimizarlas como objeto de estudio. Se agrupan bajo este término gran cantidad de organismos (aproxima mente 21 000 especies) que difieren notablemente en su forma, tamato, estructura celular, metabolismo, composicién bioqui mica, tipo de ciclo de vida, habitat ec. No hay razbn aparente para acomadar en un mismo grupo a organismmos tan dsimiles; isbn las algas un grupo de organismos 0 una aglatinacin de fsrupos reunidos arbitraiamente? Las algas son un conjunto extremadamerte variable de organismos fotosintéticos con ni- ‘eles de organizacin semejantes, producio de evoluciones pa- alas CUADRO 1. IMPORTANCIA ECONOMICA DE LAS ALGAS IMPORTANCIA NEGATIVA “putrefacsidn™ de aguas domésticas ¢industrales modifieacin de sitios de weereo fetruracion de flvos ds agua interferencias en ta industria del papel y palps por formaciéa de limes (baba) muerte de animales; efectos de toxinas en ganado vacuno, ‘vino, poreino, equino y aves de corral muerte de peces por toxinas y por asfinia muerte de seces humaros por ingestion de peces ¥ maristos envenenades dao a los humanos: alergas de a pie, enermedades pulmonates y digestivas parisites en plantas t, ittcos, plitsno, IMPORTANCIA POSITIVA alimerto humana alimerto para peces ‘Productos comerciales dervades de algat marinas yitierra de diatomeas Productos medicinaes Siacién de nitebgeno y acondicionaniento de suelo, coancervacién de suele, pioneror en formeciSn ‘ocolonizacién de suelo lagunas de oxidacién de aguas de desecho Indices en tos niveles de contaminacién parifcaci6n de corrientes bioensayos en investgacion investigacin sobre céncer investigacion limnolégica y oceanogritiea ‘evolucién de la vida, problemas e investigacion Investigacion paleontologica industria petrotera Aepbsto de lime propiedadesestéticas CIENCIAS © revista de difusién © 1987 n Las razones biol6gicas de esia diversidad y unidad tan gran dles se encuentran en el proceso de diversificaci6n. Las alzas no evolucionaren a partir de un ancesiro comin y es por este que ro hay un conjunto de caracteres unificadores de todas ellas. es decir, no hay un solo patrén estructural bisico. A partir de ancestros diferentes han habido respuestas similares a presiones de selecrién semejantes, que han dando por resultade caminos evolutivos paralelos entre los descendiemtes de los diferentes grupos ancestrales, con esadios semejantes entre los caminos. TEs deci, hay niveles de organizacion equivalentes determina- dox por respuestas adaptativas convergentes a los ambientes comunes en que se presentan yse han presentado alo largo de su historia. Asiencontramos que dentro deeads une delos grupos cemparentados pueden haber organisms unicelulares, cenobia- les, filamentosos, coleniales, ccstrosos, con tejidos verdaderos, etc. Esto significa que. poreiemplo.dosalgasunicelulares o dos jemtosas no nccesariamente estin emparentadas, mientras ‘auc una eélula y an Filament si pueden estarlo. Un analisis d patrén estructural basico, utilizando caracteristicas citologic y bioguimicas. permite entenderlo clarameme, Para wabsjar las algas es necesario entonces, no s6lo encontrar semejanzas sino entender los origenes y significado de éstas. Las algas deken estudiatse por una parte en conjunto,como un grupo de grupos que forman una unidad ecol6gica, y por otra a cada divisién por separade como una unidad taxonémiea y/o evolu- tive o hist6rica, Niveles de organizacién Una de las caractetisticas més notories por las que pueden agruparse o dividirse las algas es por su estructura a nivel celular. Existen dos tipos de organizacién celular claramente diferenciados: procarionte y eucarionte. Las eélulas con organi zacion procariome no presentan nicleo definide sino una re- ién central que contiene material genético y que no esié delimi- tado por ninguna membrana del resio del citoplasma. Tampoco ire lon organiaenos que ne presentan cecorintema, nteractuando cen tisnen organelos con dobles membranas como serian tas mito- condrias y los cloroplastos. Las funciones de respiracién y fotosintesis se Hevan a cabo en invaginaciones de una membra nna sencilla hacia el citoplasma. Las algas verde-azules son procariontes. CUADRO 2. UTILIZACION DE LA ALGINA EN PRODUCTOS INDUSTRIALES USOS ALIMENTICIOS. Emparedades y merengues Condiments para ensatadas Condiments icesices Sazonador de exabeche Gondimenues de carnesy pmiema Concertraes de mara bide nse de frome Bebidas dietest Hota y postescongelados elaconados Quewo cota creme Boe parades pastcarizados de queso Monteas vegeta enna, Chow mein enlatad tntotados de carne enlatados deren pra pasteles Bovine yes para pasteles y empanadas Taras pars pangs Sora de bapa ros) Merckx para poses nvtantineos Pevida: Oe shoceate Daces Pesta o batidos para pasteleria sos INDUS RIALES Pinturas de hae de aa ‘Cementox para comsruccion Pastis pats impresiones textiles Favela textony de papel Expesamiento 9 eremoside del Hite Adhesion Poros de papel Pane! cornice Citones para alimentos, jabones » detergentes Cbiertas para alimentos Comptes para eelentadores Compuestos pata salar tas ennadones pt pricas de Dsteris Cala ont Hon Limpiadores pulidores) de esta mICOs, Tab Compuesios para placas dentaes tas suhpensiones antibisticas Pastas ie emies Pomautas quirirgics Frmsionss tasters a Ungientex meliinales Tables tanquitrsntes eines pa Tas manos Mascaras de smbellesimiento facial CIENCIAS © revista de fusion © 19857

También podría gustarte