Está en la página 1de 333

i

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA


MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

“APLICACIÓN DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES DE


PRODUCCIÓN EN METALMECÁNICA TECNOMATRIZ DE LA CIUDAD
DE ZARUMA, PERIODO ENERO-MARZO 2011”.

TESIS PREVIO A OPTAR EL GRADO DE


INGENIERA EN CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA, CONTADOR PÚBLICO AUDITOR.

AUTORA:

ARIAS ARMIJOS ELENA DEL PILAR

DIRECTORA

Mg. Lucía Alexandra Armijos Tandazo

LOJA – ECUADOR
2011

i
ii

Magister

Lucía Alexandra Armijos Tandazo, DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL


DE LOJA, CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, MODALIDAD DE
ESTUDIOS A DISTANCIA Y DIRECTORA DE TESIS.

CERTIFICA:

Que el presente informe de investigación titulado “APLICACIÓN DE


CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EN
METALMECANICA TECNOMATRIZ DE LA CIUDAD DE ZARUMA, PERIODO
ENERO – MARZO 2011”, autoría de la Sra. Elena del Pilar Arias Armijos; previo
a optar el Grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Contador Público
Auditor, ha sido desarrollado bajo la dirección en forma meticulosa tanto en su
forma como en su contenido de conformidad con los requerimientos
institucionales y una vez concluido autorizo su presentación ante el tribunal
respectivo.

Loja, Noviembre de 2011

----------------------------------------

Magister Lucía Armijos Tandazo

DIRECTORA DE TESIS

ii
iii

AUTORIA

El desarrollo, opiniones, análisis,


conclusiones y recomendaciones
expuestas y plasmadas en este
trabajo son de responsabilidad
exclusiva de la autora.

ELENA DEL PILAR ARIAS ARMIJOS

iii
iv

DEDICATORIA

A Dios por permitirme compartir


una de las etapas de superación
académica importante en mi vida;
a mi esposo Luis Javier, mis hijos:
Diego Xavier, Juan Antonio y
Helena Nicole, por compartir junto
a mí en todo momento.

Elena del Pilar.

iv
v

AGRADECIMIENTO

Mi imperecedero agradecimiento a la Universidad Nacional de Loja; Carrera de


Contabilidad y Auditoría, Modalidad de Estudios a Distancia; en especial a los
docentes por la formación académica, profesional y apoyo brindado a lo largo del
pensum de estudios durante estos cinco años.

A Metalmecánica Tecnomatriz, personal administrativo y de Planta por facilitar la


suficiente información para el desarrollo del presente trabajo.

De manera especial mi gratitud a la Magister Lucía Alexandra Armijos Tandazo,


Directora de Tesis; por su entereza, quien dirigió el desarrollo del presente
trabajo de manera magnánima y en base a sus conocimientos profesionales.

A mi esposo e hijos mi retribución por su apoyo moral e incondicional durante mi


carrera universitaria; inmensas gracias por vuestra comprensión, tolerancia y por
sobre todo por vuestras presencias en mi vida.

ELENA DEL PILAR ARIAS ARMIJOS

v
1

1
2

a) TÍTULO

“APLICACIÓN DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES


DE PRODUCCIÓN EN METALMECÁNICA TECNOMATRIZ DE LA
CIUDAD DE ZARUMA, PERIODO ENERO – MARZO 2011”.

2
3

3
4

b. RESUMEN EN CASTELLANO Y TRADUCIDO AL INGLÉS

Metalmecánica Tecnomatriz de acuerdo a su actividad económica se caracteriza


por la intervención de tres elementos básicos que coadyuvan en la obtención de
un bien o producto. La mano de obra, materia prima y los costos generales de
fabricación permiten la denominación de la Contabilidad de Costos por Órdenes
de Producción muy utilizada en las fábricas e industrias de producción y servicios.

Por tanto se confirma la importancia de la aplicación de la contabilidad de costos


para lo cual se realizó el proceso contable durante el periodo Enero- Marzo 2011;
que permitió conocer el costo unitario y total de los productos fabricados es esta
empresa.

Partiendo de la recopilación y organización de los Documentos Fuente,


elaboración de Plan y Manual de Cuentas, Aplicando los Documentos Básicos
utilizados en el control de costos por órdenes de producción tales como: Orden de
Producción, Orden de Compra, de Recepción de Materiales, Requisición de
Materiales, Tarjeta reloj, de Tiempo, Planilla de Trabajadores y Hoja de Costos; se
pudo determinar el costo real de producción, además del Patrimonio actual de la
empresa mediante los Estados Financieros que son de vital importancia para una
toma de decisiones correcta por parte de su propietario.

La ejecución del proceso contable se realizó en base a una metodología


pertinente cumpliendo con las características que se utilizan en la contabilidad de
costos con la certeza de contribuir en el registro y manejo correcto de su
situación económico-financiera, misma que es importante pues se dio
cumplimiento a los objetivos planteados en el proyecto de investigación.

4
5

SUMARY

“Metalmecánica Tecnomatriz”, according to its economic activity is characterized


by the intervention of three basic elements that contribute to obtain a good or
products. The Manpower, commodity and general costs of manufacture allow the
denomination of the Cost Accounting for Production Orders widely used in
factories and production and service industries.

Therefore, the importance of the implementation of cost accounting is confirmed.


For this purpose the accounting process was conducted during the period
January-March 2011. It let us know the unit and total cost of products
manufactured this company.

Based on the collection and organization of source documents, the preparation of


Plan and Account Manual, the Application of Basic Documents used for the control
of production costs for orders such as: Production Order, Purchase Order, Material
Reception, Material Requisition, Clock Card, Time, Card Workers and Cost Sheet,
it was possible to determine the real cost of production, in addition to the actual
heritage of the company through Financial Statements, which are highly important
for a correct decision making by its owner.

The implementation of the accounting process was based on an appropriate


methodology to comply with the characteristics that are used in cost accounting
assuming to contribute to the registration and correct handling of its economic-
financial situation, this is important because it complied with the goals outlined in
the research project.

5
6

6
7

c. INTRODUCCIÓN

La aplicación de Contabilidad de Costos está basada en las necesidades de la


pequeña industria que mantiene un escaso crecimiento económico, debido a la
falta de estructura orgánica y contable que impide su desarrollo. Por ello la
necesidad de apoyar a este sector para fortalecer su aspecto financiero y contable
que viabilice su organización y progreso, con la finalidad de mejorar su economía
fortaleciendo sus objetivos y metas.

La presente aplicación contable está estructurada de acuerdo a los parámetros


relacionados a Contabilidad de Costos por Órdenes de Producción; en lo que
concierne al Taller de Metalmecánica Tecnomatriz carece totalmente de un
registro adecuado en donde conjugue los tres elementos esenciales de acuerdo a
la actividad comercial.

Por ello la importancia y pertinencia de la Aplicación Contable por Ordenes de


Producción en Metalmecánica Tecnomatriz, periodo Enero- Marzo de 2011; que
permite conocer el costo real en la elaboración de los productos para lo cual se
consideró el presupuesto correspondiente al trimestre. Además tiene como
aporte para esta empresa dar a conocer el costo del producto vendido, la utilidad
o pérdida en cada orden de producción, el Patrimonio y los Estados Financieros
mismos que sirven para una toma de decisiones apropiada por parte de su
propietario.

El presente trabajo de investigación se ajusta a las disposiciones legales del


Reglamento de Régimen Académico de la Universidad Nacional de Loja; su
estructura inicia mencionando el título; resumen en idioma castellano e inglés que
sintetiza una visión global del tema; introducción en la que se detalla la
importancia del tema, el aporte institucional y la estructura del trabajo; revisión de
literatura donde se presenta el sustento teórico de contabilidad de costos por
órdenes de producción de acuerdo a lo desarrollado en el proceso contable;
materiales y métodos que se describen en forma detallada los que se utilizaron
para cumplir con los objetivos del proceso investigativo; además de las técnicas

7
8

que facilitaron alcanzar los resultados de la investigación; donde se describe la


aplicación práctica del Sistema de Costos por Órdenes de Producción; haciendo
uso de los Principios de Contabilidad de General Aceptación, así como la
normativa tributaria y régimen laboral que se realizó aplicando las normativas
legales en cuanto a tributación y régimen laboral tomando en consideración de
que se trata de un Artesano Calificado por la Junta Nacional de Artesanos y
Operarios. Para el desarrollo del proceso contable primero se organiza la
documentación fuente, se elabora el Plan y Manual de Cuentas, se aplica los
documentos básicos utilizados en el control de costos y se determina el costo;
estas acciones propuestas son para mejorar el sistema contable; en el desarrollo
de la discusión se fundamenta la importancia de la aplicación de contabilidad de
costos por órdenes de producción y se da a conocer los datos obtenidos del
proceso contable; seguidamente en las conclusiones y recomendaciones se
encuentra detallado las relevancias encontradas que deben ser conocidas,
analizadas por su propietario mismas que permitirán mejorar la actividad
económica-financiera de su negocio.

8
9

9
10

d. REVISIÓN DE LITERATURA

INDUSTRIA

“Es el conjunto de actividades económicas encaminadas a la transformación de


materias primas en productos terminados o semiterminados para su
comercialización. Existen multitud de Industrias entre ellas tenemos la
Siderúrgica, metalúrgica, Conservera, de productos lácteos, etc.”1.

En el Cantón Zaruma existen empresas fabriles o manufactureras como: fábricas


textiles (Joe Creaciones, JJSport); empresas metalúrgicas como: (Bira S.A., PL
Minera, Oroporto, Palest Golden, etc.) taller artesanal Hercusa (fabricación de
lámparas de carburo) y de metalmecánica Tecnomatriz que se dedica a la
fabricación de repuestos para la minería entre otros; siendo el único del cantón
que mantiene maquinaria variada para metalmecánica y conocimientos técnicos
para realizar las diferentes actividades. Los talleres artesanales que existen en
Zaruma pertenecen a la pequeña industria debido a su tamaño y forma de operar.
En su mayoría forman parte de la Asociación de Artesanos, que les beneficia y
ampara en el ámbito laboral y tributario.

Toda empresa debe tener su propia organización para su funcionamiento


interno. Mediante el control ya sea por la Superintendencia de Compañías,
Asociaciones Gremiales, Ley del Régimen Tributario Interno, Ministerio de
Relaciones Laborales, etc., es posible la supervisión de las innumerables
empresas que funcionan generando trabajo de manera directa e indirecta en
nuestro país.

1
CULTURAL S.A., Diccionario de Contabilidad y Finanzas, Edición 2.005, España, Pág.127

10
11

CONTABILIDAD

“La contabilidad es la técnica que registra, analiza e interpreta cronológicamente


los movimientos o transacciones comerciales de una empresa”2

Mediante la aplicación correcta de la contabilidad es posible conocer la liquidez,


estabilidad, solvencia, el costo, la utilidad, etc. de la empresa. Desde el punto de
vista financiero facilita la toma de decisiones de sus representantes en base a los
datos proporcionados en los estados financieros.

Importancia

Permite conocer con exactitud cuánto se tiene, cuanto nos deben o debemos,
cuánto cuesta producir algo, etc.; en sí permite conocer la real situación
económico – financiera de una empresa.

Clasificación de la Contabilidad

La contabilidad se clasifica en dos grupos: según el sector puede ser: contabilidad


pública o privada; y según la naturaleza se clasifica en: general, de servicios,
bancaria, agrícola, gubernamental y de costos.

2
SARMIENTO, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición, 2006, Quito, Ecuador, Pág. 5.

11
12

SEGÚN EL SECTOR DONDE SE APLICA

Contabilidad Se utiliza en empresas públicas o financiadas por el


Pública Estado por Ejemplo. Empresa Eléctrica.

Contabilidad Se utiliza en Empresas de carácter privada por


Privada ejemplo Cemento Rocafuerte.
CONTABILIDAD

SEGÚN LA NATURALEZA DE LA EMPRESA

Su actividad es la compra y venta de mercaderías


Contabilidad generando una ganancia. Se registra y controla las
General actividades que giran alrededor la venta de
productos. Ej. Coral Centro de la ciudad de Cuenca.
LA
DE

Contabilidad Comprende a las empresas dedicadas a la prestación


de Servicios de servicios. Ejem: transporte terrestre, aéreo, hoteles.
APLICACIÓN

Aplicada en servicios bancarios o cooperativas de


ahorro y crédito. Rige en función del plan de cuentas
Contabilidad que proporciona la Superintendencia de Bancos, en
Bancaria caso de necesitar incluir otras cuentas en especial,
será la Superintendencia de Bancos quien determine.

Contabilidad Se encarga de controlar la producción de productos

Agropecuaria agrícolas y crianza y comercialización de animales.

Se utilizan en empresas industriales; registran las


Contabilidad operaciones económicas a determinar en el costo del
De Costos producto semi – elaborado o elaborados. Ej.
Metalmecánica Tecnomatriz.

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

12
13

LA CONTABILIDAD DE COSTOS

“La contabilidad de costos es una rama especializada de la Contabilidad General,


permite el análisis, clasificación, registro, control e interpretación de los costos
utilizados en la empresa; por lo tanto, determina el costo de la materia prima,
mano de obra y costos indirectos de fabricación que intervienen para la
elaboración de un producto o la prestación de un servicio” 3.

La contabilidad de costos da la posibilidad de poder segregar o identificar


cuantitativamente el producto en elaboración en el taller o fábrica, en cualquier
momento. Este sistema permite reunir y prorratear cada uno de los elementos
del costo (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación), para cada trabajo u orden de trabajo en proceso.

Objetivos

Los objetivos son: determinar el costo de los productos elaborados con el fin de
poder calcular la utilidad o pérdida en el periodo respectivo y poder preparar el
Estado de Resultados, controlar y evaluar los inventarios tanto unitarios como
globales con miras a la presentación del Balance General; elaborar los
presupuestos y proveer a gerencia los elementos necesarios para el planeamiento
y la toma de decisiones estratégicas adecuadas. Además la información de
costos sirve de fuente para decisiones especiales relacionadas principalmente
con inversiones de capital a largo plazo, como por ejemplo compra de maquinaria,
expansión de planta, fabricación de nuevos productos, fijación de precios de
venta.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Por la naturaleza de las operaciones de producción.

Básicamente se consideran dos sistemas de costos que son:

3
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito, Ecuador, Pág.1

13
14

- Sistema de Costos por Órdenes de Producción


- Sistema de Costos por Procesos de Producción

Costos por Órdenes de Producción

“Son aquellos utilizados por las empresas de producción interrumpida y diversa,


que elaboran sus productos mediante órdenes de producción o a pedido de los
clientes. Estos costos se subdividen: por órdenes específicas o de lotes, por
clases de productos y por montaje (utilizado en empresas que ensamblan piezas
terminadas para armar diferentes artículos)”4

Una característica en la aplicación de este sistema de producción es que es


diversa ya que se puede producir varios productos similares lo que facilita su
producción en secuencia. Además este sistema acumula costos por separado
para cada producto o servicio y el tiempo para la elaboración de los mismos varía
de acuerdo a su complejidad, puede ser de unas horas, uno o varios días, etc.

En el taller de Metalmecánica Tecnomatriz, normalmente se trabaja con contratos


cortos (se refiere a aquellos que se realizan en el mismo día o de un día para
otro) y mediante contratos largos (en la confección de matrices artesanales
mismas que en su mayoría son similares en su elaboración).

Identificación con el Producto

Costos Directos.- Se cuantifican o ponderan en forma directa con el producto


terminado; tales como materia prima directa, mano de obra directa.

Costos Indirectos.- No se pueden establecer o cuantificar fácilmente con el


producto terminado; tales como: materiales indirectos, mano de obra indirecta,
depreciación de herramientas, etc.

4
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito, Ecuador, Pág.
15.

14
15

Por el Método de Cálculo o por el Origen del Dato

Predeterminados o Calculados.- “Se determinan antes de iniciar el periodo de


costos o durante el transcurso del mismo y pueden ser: Costos Estándar o
Estimados.

- Costos Estimados: Se predeterminan de manera informal, para cotizar


precios de venta”5. Las estimaciones dependen de cada una de las
producciones, puesto que no son iguales unas utilizarán más mano de obra o
materia prima o viceversa.

Por el volumen de Producción: Pueden ser Costos Fijos, Variables, Semifijos,


Semivariables o Mixtos.

Los costos fijos se mantienen de manera permanente en una empresa o taller


como por ejemplo pago de servicios básicos, tales como: sueldos, etc.

Los costos variables dependen al volumen de la producción; es decir, entre mas


producción más gasto como por ejemplo de materias primas y de mano de obra,
ejemplo: materia prima, costo de ventas, materiales indirectos: energía eléctrica.

Los costos Semifijos, semivariables o mixtos son aquellos integrados por una
parte fija y una variable. Generalmente estos se relacionan con los servicios
básicos la parte fija de un costo representa un cargo mínimo al hacer
determinado producto.

Por su inclusión en el inventario: Pueden ser por Costeo Total, de Absorción;


Costeo Directo o Variable. El costeo total o de absorción incluye tanto a los costos
fijos como a los variables, mismos que son utilizados en su totalidad en la
producción e incluidos en los inventarios

El coste Directo o Variable es aquel en el que interviene el costo variable de la


producción y no son incluidos en los inventarios de los costos fijos.
5
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito, Ecuador, Pág.
15.

15
16

ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

COSTO DE
PRODUCCIÓN

MATERIA PRIMA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS


DIRECTA DIRECTA DE PRODUCCIÓN

MATERIALES Y MANO DE OTROS


SUMINISTROS OBRA COSTOS
INDIRECTOS INDIRECTA INDIRECTOS

FUENTE: BRAVO, Mercedes, TAPIA, Carmita, Contabilidad


de Costos, Quito, Ecuador, 2009, Pág.20.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

MATERIA PRIMA

“Es el principal elemento del costo de producción que al recibir los beneficios de la
mano de obra y de otros costos se transforman en productos terminados.”6

CLASIFICACIÓN

a. Materia Prima Directa

“Es considerada como el elemento básico del costo; es decir el incorporado en el


producto, siendo éste en muchos casos el más importante para la transformación
en artículo terminado. Su principal característica, es la de fácil identificación en:
cantidad, peso, volumen, etc., y por ende en su valoración”7

6
MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. Centro de Publicaciones, Tercera Edición. Quito, Ecuador, 2004
Pág. 56
7
SARMIENTO R, Rubén. Contabilidad de Costos, Primera Edición, 2005, Quito, Ecuador, Pág.13.

16
17

En la metalmecánica se identifica plenamente los aceros redondos o en planchas,


los poliuretanos, bronces, etc., como materia prima directa, mismos que sufren
transformación hasta convertirse en productos acabados.

b. Materia Prima Indirecta

Son aquellas que se emplean con la finalidad de beneficiar al conjunto de la


producción, por lo tanto no se pueden medir en función de cada unidad
productiva, por lo tanto requieren ser calculados de acuerdo a una base de
distribución específica como lubricantes, aceites, útiles de aseo y limpieza,
herramientas de acero rápido entre ellas las cuchillas soldadas, fresas y widias
que sirven para dar el desbaste y acabado a las piezas.

CONTROL DE LOS MATERIALES

“Los materiales, suministros o materia prima son los elementos básicos que
mediante el proceso de fabricación, se convierten en artículos elaborados; los
materiales reciben valores agregados de la mano de obra, los gastos de
fabricación y otros elementos de la producción como la utilización de la
maquinaria”8

Para el control de la materia prima es fundamental tomar en consideración lo


siguiente:

- Planeamiento de la producción - Compra de los materiales

- Recepción e inspección - Almacenamiento y devoluciones

- Contabilización - Control de Inventarios.

Orden de Producción

“Es un formulario mediante el cual el jefe de Producción ordena la fabricación de


un determinado artículo a lote de artículos similares”9.

8
VASCONEZ, José Vicente, Contabilidad de Costos, Edición 2003, Quito, Ecuador, Pág.,101
9
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito, Ecuador,
Pág.125

17
18

Cuando se emiten órdenes de producción para pedidos especiales de clientes, se


deberá especificar características como diseño, dimensiones, calidad de
materiales, fecha de Ingreso del trabajo o del pedido y fecha de entrega del
mismo, forma de pago de acuerdo a lo solicitado por el cliente.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº

DEPARTAMENTO: CLIENTE:
ARTICULO: FECHA DE INICIO:
CANTIDAD: FECHA DE TERMINACION:

ESPECIFICACIONES:

ELABORADO POR: FIRMA:

APROBADO POR: FIRMA:

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Orden de Compra

La Orden de Compra se realiza en base a proformas con la finalidad de conseguir


los precios más convenientes para la empresa; sin embargo al tratarse de
Órdenes de Producción en Metalmecánica Tecnomatriz, en ocasiones hay
trabajos de emergencia como por ejemplo; confeccionar una tuerca de dos
entradas para el Municipio de Zaruma, misma que es utilizada en las cisternas de
agua potable que abastecen a la población. La prioridad implica que la materia
prima sea costosa al tratarse de un material especial.

18
19

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº.
Proveedor: Fecha de Pedido:
Teléfono: Fecha de Entrega:
Nombre Vendedor: Términos de Entrega:
Dirección de Entrega: Cond. Pago:

COD. CANT. DESCRIPCION VALOR VALOR


UNIT. TOTAL

VALOR TOTAL
Solicitante: Jefe de Producción F.
Tramitado por: Almacenista F.

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Informe de Recepción de Materiales

Es un documento de registro en donde se verifica las compras; en caso de


inconformidad de la misma, mediante este documento se procede a devolver la
compra o parte de ella.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES N°

Proveedor:
Orden de Compra N°
Fecha de Recepción:

COD. DESCRIPCION CANT. VALOR VALOR


RECIBIDA UNITARIO TOTAL

SUBTOTAL 12%
SUBTOTAL 0%
DTO.
IVA 12%
TOTAL
Recibido por: Almacenista F. ……………………
Entregado a: Bodega F. ……………………

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

19
20

Orden de Requisición

Es un comprobante que permite llevar un control de las existencias en bodega


mediante el cual el bodeguero justifica las entradas y salidas de materias primas
al área de producción.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES Nº.
Orden de producción No.
Departamento:
Fecha:
CODIGO CANTIDAD DETALLE VALOR UNIT. TOTAL

VALOR TOTAL

OBSERAVIONES_______________________
Requerido por: Dto. De Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado por: Bodega

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Tarjetas Kardex

“El manejo de estas tarjetas, permite un control permanente y actualizado de las


mercaderías al precio de costo"10. También permite controlar la materia prima,
misma que ingresa a bodega y mediante Orden de Requisición son entregadas al
departamento de producción. En Metalmecánica Tecnomatriz se utilizará las
Tarjetas Kardex por el método Promedio Ponderado.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: Acero Inoxidable
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA:
cm.
UNIDAD DE MEDIDA: EXISTENCIA MAXIMA:
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR VALOR
CANT. CANT. CANT.
UNIT. TOTAL UNIT. TOTAL UNIT. TOTAL

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos


10
SARMIENTO R, Rubén. Contabilidad de Costos, Décima Edición, 2006, Editorial VOLUNTAD, Quito,
Ecuador, Pág.146.

20
21

MANO DE OBRA

La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que se emplea en la fabricación de


un producto es decir constituye el trabajo que realizan los obreros, técnicos y todo
el personal involucrado en la elaboración de los artículos.

CLASIFICACIÓN:

La mano de obra se clasifica en:

Mano de Obra Directa

“Se conoce como mano de obra directa aquella que se identifica con la
producción de una orden específica y, por lo tanto, es conveniente y fácil cargar a
la hoja de costos de esa orden”11 Ejemplo el operario que realiza trabajos de
desbaste en el acero empleando un torno. La mano de obra directa se mide en
función unitaria.

Mano de Obra Indirecta.

“Es el esfuerzo físico o mental que realizan los trabajadores que no intervienen
directamente en la fabricación del producto, pero sirven de apoyo indispensable
en el proceso productivo.”12 Por ejemplo: la mano de obra indirecta empleada
para limpieza, reparación de maquinaria, etc., el tiempo ocioso y los recargos por
horas suplementarias y extraordinarias.

CONTROL DE LA MANO DE OBRA

Tarjeta Reloj.

En las tarjetas de reloj se registra el control de la entrada y salida de los


trabajadores en forma automática y al final de cada semana se elabora el cuadro
resumen de la asistencia diaria del personal.

11
LEXUS, Editores, Manual de Contabilidad y Costos, Edición 2010, Barcelona, España, Pág.372
12
BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial NUEVODIA. Quito, Ecuador, 2004,
Pag.91

21
22

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE RELOJ

Nombre del Trabajador:_________________________ Código:________


Jornada:_____________________________________
Periodo:
MAÑANA TARDE Hora Hora Hora Total
Fecha Entrada Salida Entrada Salida Jornada Suple Extras Horas
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes

Resumen:
Total Jornada:___________
Total Horas Suplementarias:____________
Total Horas Extraordinarias:_____________

Total Horas:___________

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos


Armijos

Tarjeta de Control de Tiempo.

En esta tarjeta se especifica el tiempo empleado por el trabajador en cada


actividad (mano de obra directa) o en trabajos indirectos (mantenimiento de
maquinaria, tiempo ocioso) así como también el tiempo no productivo (permiso
por asistencia médica, etc.)”13

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha:__________
Nombre del Trabajador:___________ Código:_____
Jornada:_________________ Ocupación:________
Periodo:________________
Fecha Orden Detalle Hora Hora Horas Valor Valor
Prod. Inicio Term. Emplea x Hora Total

Elaborado por:_________________
Aprobado por:__________________

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

13
MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. Tercera Edición, Quito, Ecuador, 2002, Pág. 95.

22
23

Planilla de Trabajadores Directos

Se contabiliza las horas laboradas; mismas que son clasificadas en Mano de Obra
Directa, Trabajo Indirecto y Tiempo Ocioso; una vez contabilizadas se las ubica
en la Hoja de costos.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
Semana del 03 de Enero al 07 de Enero
Orden de Producción N°001
TRABAJADORES M.O. M.O. TIEMPO TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luis Vega Xxxxx xxxx
Damián Lavanda Xxx Xxx xxx
Enrique Ortega
xxxx
Teresa Romero xxxx
RESUMEN:
Mano de Obra Directa: xxxxx
Trabajo Indirecto: xxx
Trabajo Ocioso: ___ xxx____
Valor Planilla xxxxxx

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Hoja de Costos

“Es un formulario que se acumulan los valores de los tres elementos del costo de
producción (materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación aplicados para cada orden de producción), de esta manera se
determina el costo total de la orden de producción el mismo que se divide para el
número de unidades producidas y se obtiene el costo unitario de cada artículo.”14

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N°001
PARA: ORDEN DE PRODUCCIÓN N°001
PRODUCTO: FECHA DE INICIO:
CANTIDAD: FECHA DE TERMINO: PRECIO UNIT:
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO DE OBRA COSTOS IND. DE FAB.
DIRECTA
FECHA O.R. ART. CANT. P/U. P/T. FECHA N° VALOR FECHA PROD. VALOR
HORAS TERMINADO

SUMAN SUMAN SUMAN


RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: xxxxx
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: xxxxx
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: xxxxx
COSTO TOTAL: xxxxx

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos


14
BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial NUEVODIA. Quito-Ecuador, 2009,
Pag.126

23
24

LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

“Constituye el tercer elemento del costo de producción, se caracteriza por cuanto


el conjunto de costos no se identifica plenamente con el producto, no son
fácilmente medibles ni cuantificables, por lo que requiere ser calculados de
acuerdo con una base de distribución específica”15.

Los Costos Indirectos de Fabricación son todos los rubros que no son
considerados en los Costos Directos e incluyen: Materia Prima Indirecta, Mano de
Obra Indirecta y Otros Costos Indirectos, mismos que se pueden obtener
mediante cualquiera de las siguientes fórmulas Durante el desarrollo del proceso
contable se utilizará en función del Costo de Horas Máquina del Periodo.

CUOTA DE DISTRIBUCIÓN= COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN DEL PERIODO


COSTO DE HORAS MÁQUINA DEL PERIDO

DISTRIBUCION DE LOS COSTOS GENERALES DE FABRICACION

Existen dos alternativas para distribuir los costos generales de fabricación; la una
mediante la aplicación de costos reales y la otra mediante el establecimiento de la
tasa predeterminada.

Aplicación de la tasa predeterminada.- Se debe recurrir a presupuestos de


producción y de Costos Generales de Fabricación (Nº de unidades estimadas en
el periodo), o para cualquier otra forma adoptada como cuota de distribución. Esta
tasa se aplica a las distintas órdenes de producción a medida que culmina el
proceso. Al final del periodo se analiza la diferencia entre costos reales y los
aplicados y se realiza los ajustes necesarios.

15
BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial NUEVODIA. Quito, Ecuador, 2009,
Pag.91.

24
25

El establecimiento de una tasa predeterminada evita que para la aplicación de los


costos reales se deba esperar el término de la producción y obtener los totales de
los Costos Indirectos de Fabricación realmente ocurridos.

Las cuotas de reparto de los costos generales de fabricación se determinan


tomando en cuenta la base de distribución que más convenga a las necesidades
a la empresa.

Cuota según materiales directos

“Este método es adecuado cuando se puede determinar una relación directa entre
los gastos indirectos de fabricación y el costo de materiales directos; es decir
cuando los materiales directos forman parte del artículo elaborado en un
porcentaje elevado.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x Costo M.P.D. del Lote
Costo de la M.P.D. del Periodo

Cuota según Mano de Obra Directa

“Este método es adecuado cuando se puede determinar una relación directa entre
los gastos indirectos de fabricación y el costo de mano de obra directa, es decir,
cuando la mano de obra directa forma parte del artículo elaborado en un
porcentaje elevado16.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x Costo M.O.D. del Lote
Costo de la M.O.D. del Periodo

16
VÁSCONEZ, José Vicente, Contabilidad de Costos, Edición 2003, Quito, Ecuador, Pág.,219, 220

25
26

Cuota según Hora – Mano de Obra Directa

“Este método es apropiado cuando existe relación directa entre el costo de mano
de obra directa y los gastos indirectos de fabricación, para el cálculo se
establecen el número de horas que han trabajado los obreros que forman parte de
la mano de obra directa.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x Horas M.O.D. del Lote
Costo de Nº Horas de M.O.D del Periodo

Cuota según Horas Máquina

Este método es apropiado cuando existe una relación directa entre los gastos
indirectos de fabricación y el trabajo que realizan las máquinas, por lo general
esto sucede en aquellas fábricas que están automatizadas de tal manera que el
mayor valor de los gastos indirectos de fabricación son las depreciaciones de las
máquinas17.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x Horas Máquinas del Lote
Costo de Horas Máquinas del Periodo

Cuota según las Unidades Producidas

Cuando los productos que se fabrican son homogéneos en cuanto a las


características de producción y tiempo de fabricación; la cuota de distribución
puede aplicarse en base al número de unidades producidas.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x N.U.P. del Lote
Número de Unidades Producidas

17
VÁSCONEZ, José Vicente, Contabilidad de Costos, Edición 2003, Quito, Ecuador, Pág.,221

26
27

Cuotas según el Costo Primo

En algunas empresas este método es el que da con mayor exactitud la relación


proporcional con el volumen de los distintos lotes que se fabrican; por tanto la
distribución de los costos generales de fabricación se hace en base al costo primo
absorbido por cada lote.

C.G.F. del periodo


C.G.F. del Lote= x Costo Primo del Lote
Costo Primo del Periodo

LA RELACION COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD Y EL PUNTO DE EQUILIBRIO

El éxito de una empresa se mide en base a las utilidades que obtenga, mismas
que dependen de la combinación del precio de venta, el costo de producción y el
volumen de ventas.

“La relación de Costo – Volumen- Utilidad de manera general ha sido utilizada


para la determinación del Punto de Equilibrio de una empresa, el cual deberá
estar respaldado por el volumen de producción, el precio de venta y el análisis de
costos que constituyen factores importantes para prever y encarar los problemas
de la empresa.

El Punto de Equilibrio

Desde el punto de vista contable, y financiero se conceptúa como el nivel o


importe de ventas con el cual la empresa no gana ni pierde”18. Además permite
obtener información para presupuestar la producción y evaluar la rentabilidad de
la empresa.

Para calcular el Punto de Equilibrio se puede aplicar cualquiera de los siguientes


métodos:

18
PAZ, Horacio, La Relación Costo – Volumen – Utilidad y el Punto de Equilibrio, Segunda Edición, 2005,
Guayaquil, Ecuador, Pág. 7.

27
28

- Método de Ecuación

- Método del Margen de Contribución

- Método Gráfico

PRESUPUESTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN

El presupuesto en sí, es un plan esencialmente numérico que se anticipa a las


operaciones que se pretende llevar a cabo, del cual los resultados deberán ser
razonablemente correctos; ya que de ello dependerá el costo del producto.

Son valores estimados que de manera específica intervienen en todo el proceso


de elaboración del producto; es decir que del total del presupuesto de materiales
se debe calcular la cantidad necesaria por tipo de línea producida, la misma que
debe concordar con el calculo de fabricación; igualmente sucede con la mano de
obra y horas máquina; estas deberán ser estimadas acorde a la cantidad de
producción, ya que de ello dependerá el costo del producto mismo que debe ser
similar al presupuestado.

Los presupuestos de operación de una empresa son estimados que de forma


directa intervienen desde la producción hasta los gastos que conlleve ofertar el
producto o servicio.

Clasificación del Presupuesto

Presupuesto de Producción

Se halla estrechamente relacionado al presupuesto de ventas y los niveles de


inventario deseados. Tiene por finalidad determinar si la empresa puede producir
las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta con la finalidad de evitar
un costo exagerado en la mano de obra; por ello es necesario elaborar un
programa de producción.

28
29

Presupuesto de Mano de Obra

La mano de obra es el factor humano capaz de satisfacer los requerimientos de la


producción planteada. En consecuencia el presupuesto detallado de la misma
deberá estar enmarcado dentro del tiempo y la cantidad de producción planeada.

Presupuesto de Materia Prima

Se refiere al cálculo de compra de los materiales que se utilizan normalmente,


mientras no se produzca alza de precios se puede continuar trabajando en base a
la cantidad presupuestada, de lo contrario se debe tomar en consideración dichos
valores para el presupuesto. Es importante estar al tanto de las variaciones de
los mercados internacionales ya que de ello depende el costo de la materia prima.

Presupuesto de Gasto de Fabricación

Son estimados que de manera directa o indirecta intervienen en toda la etapa del
proceso de producción, son gastos que se deben cargar al costo del producto
como: Horas, horas requeridas, operatividad de máquinas y equipos.

Presupuesto de Gasto de Ventas

Es el presupuesto de mayor cuidado en su manejo por los gastos que ocasiona y


su influencia en el gasto financiero de la empresa; se lo considera como
estimados o proyectados que se origina durante todo el proceso de
comercialización para asegurar la colocación y adquisición del mismo en el
mercado de consumo. En el caso de Metalmecánica Tecnomatriz este
presupuesto gira en base a los repuestos para máquinas perforadoras de mina y
las matrices para producción de accesorios flex.

PROCESO CONTABLE

Constituye una serie de pasos y secuencia que sigue la información contable


desde el origen de la transacción hasta la presentación de los Estados
Financieros. Además suministra información relaciona a calidad y cantidad tanto
de información interna, planeación y control.

29
30

Esquema del Proceso Contable

DOCUMENTACION INVENTARIO
PLAN Y MANUAL
FUENTE DE CUENTAS

LIBRO DIARIO

LIBRO MAYOR
LIBROS AUXILIARES

BALANCE DE
COMPROBACIÓN

HOJA DE
TRABAJO

AJUSTES

CIERRE DE LIBROS ESTADO DE SITUACION


FINANCIERA

ESTADO DE
PRODUCCIÓN
ESTADOS Y VENTAS
FINANCIEROS

ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

30
31

PLAN DE CUENTAS

“Denominado también Catálogo de Cuentas, es la numeración de cuentas


ordenadas sistemáticamente, proporciona los nombres y el código de cada una.
El Plan de Cuentas, facilita la aplicación de los registros contables y depende de
las características de la empresa: comercial, de servicios, industrial, etc.”19

MANUAL DE CUENTAS

Es la descripción de las cuentas, misma que es de fácil utilización para el


contador o personas encargadas de la contabilidad. La ventaja es que no cambia
su concepto y es utilizado de manera continua en la empresa.

DOCUMENTACIÓN FUENTE

Son todos los documentos legales que dan origen a los registros contables, respaldan
todas y cada una de las transacciones que se realizan en la empresa, tales como
cheques, letras de cambio, facturas, notas de crédito, etc.

INVENTARIO INICIAL

El inventario inicial es la recopilación detallada y valorada de los bienes, derechos


y obligaciones que constituyen el patrimonio de la empresa.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO:01
N° COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/TOTAL OBSERVACIONES

Son:
Zaruma, 01 de Enero de 2011

Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos


GERENTE CONTADORA

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

19
BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Sexta Edición; Editorial Nuevo Día, Quito, Ecuador,
2005, pág. 39

31
32

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

Es un informe que se elabora con la recopilación de datos del inventario inicial,


considerando el activo, pasivo y capital con la finalidad de conocer la situación
económica y financiera de la empresa.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
ACTIVOS
CORRIENTE XXXX
Bancos xxx
NO CORRIENTE XXXX
Edificio xxx
OTROS ACTIVOS XXXX
TOTAL ACTIVO XXXXX
PASIVOS
CORRIENTE XXXX
NO CORRIENTE XXXX
TOTAL PASIVOS XXXX
PATRIMONIO
CAPITAL XXXX
TOTAL PATRIMONIO XXXX
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO XXXXX
Zaruma, 01 de Enero de 2011

Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

LIBRO DIARIO

En este libro se registran en forma cronológica todas las operaciones de la


empresa. El registro se realiza mediante asientos, a los que se denomina
también Diario General.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD
FOLIO: 1 DE 30
FECHA COD. DETALLE PARCIAL DEBE HABER

SUMAN Y PASAN

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

32
33

LIBRO MAYOR

“Es un resumen de todas las transacciones que aparecen en el libro diario, el que
generalmente se lleva en tarjetas individuales, es decir por separado todas y cada
una de las cuentas, o en un archivo del computador cuando el sistema es
computarizado”.20

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYOR GENERAL
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: Bancos CODIGO: 11.02

FECHA DETALLE REF DEBE HABER SALDO

SUMAN

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Libros Auxiliares.- Para el control de las cuentas es conveniente que el Libro Mayor
General tenga subcuentas principalmente aquellas de activos y pasivos como son
Bancos, Clientes, Proveedores, Documentos, Cuentas por Pagar y Cobrar; de tal manera
que al momento de Mayorizar estas subcuentas reflejan el valor total de cada Cuenta.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYOR AUXILIAR

CUENTA: Bancos CODIGO: 11.02


SUBCUENTA: Banco de Fomento CODIGO: 11.02.01
FECHA DETALLE REF DEBE HABER SALDO

SUMAN

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

BALANCE DE COMPROBACIÓN

“La contabilidad es un proceso que va del detalle a la síntesis. Terminado el


registro de totales en el cuadro, se suman separadamente las columnas del Debe

20
SARMIENTO R, Rubén. Contabilidad de Costos, Décima Edición, 2006, Editorial VOLUNTAD, Quito,
Ecuador, Pág.77

33
34

y Haber. Los resultados deben ser iguales a las sumas del Libro Diario”21. El
balance de comprobación como su nombre lo indica permite comprobar el registro
de los asientos contables del Mayor.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
BALANCE DE COMPROBACION
AL 30 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

SUMAS SALDOS
N° COD. DETALLE
DEBE HABER DEBITO CREDITO

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos


GERENTE CONTADORA

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

ESTADOS FINANCIEROS

“Son informes que se elaboran al finalizar un periodo contable, con el propósito de


conocer la real situación económica financiera de la empresa”22

ESTADO DE PRODUCCIÓN.- Presenta en forma analítica los costos que se han


invertido en el proceso de la producción.

21
LEXUS, Editores, Manual de Contabilidad y Costos, Edición 2010, Barcelona, España, Pág.129 y 131.
22
SARMIENTO R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición, 2006, Quito, Ecuador, Pág.245

34
35

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

Inventario Inicial de Materia Prima Directa xxxxx


(+) Compras de Materia Prima Directa xxxxx
(+) Fletes en Compras de Materia Prima Directa xxxxx
(-) Devolución en Compras de Materia Prima Directa (xxxxx)
MATERIA PRIMA DIRECTA DISPONIBLE PARA LA PRODUCCION xxxxx
(-) Inventario Final de Materia Prima Directa xxxxx
MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA Xxxxx
MANO DE OBRA DIRECTA Xxxxx
Costos Indirectos de Fabricación
Inventario Inicial de Materiales y Suministros xxxxx
(+) Compra de Materiales y Suministros xxxxx
(+) Fletes en Compras de Materiales y Suministros xxxxx
(-) Devolución en compras de Materiales y Suministros (xxxxx)
Materiales y Suministros Disponibles para la Producción xxxxx
(-) Inventario Final de Materiales y Suministros (xxxxx)
Materiales y Suministros Utilizados xxxxx
Mano de Obra Indirecta + Otros Costos Indirectos xxxxx
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION UTILIZADOS Xxxxx
Producción en Proceso del Periodo Xxxxx
(+) Inventario Inicial de Productos en Proceso Xxxxx
Producción en Proceso Total Xxxxx
(-) Inventario Final de Productos en Proceso (xxxxx)
COSTO DE PRODUCCION Xxxxx
(+) Inventario Inicial de Productos Terminados Xxxxx
Productos Terminados Disponibles para la Venta Xxxxx
(-) Inventario Final de Productos Terminados (xxxxx)
COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS Xxxxx

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA
Luís Javier Vega Elena Arias Armijos

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

35
36

ESTADO DE RESULTADOS.- Detalla los ingresos y los gastos a fin de obtener la


utilidad o pérdida del período.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
VENTAS xxxx
(-) COSTO DE PRODUCTOS VENDIDOS (xxxx)
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS Xxxxx

GASTOS OPERACIONALES Xxxxx


GASTO DE ADMINISTRACION xxxx
GASTO DE VENTAS xxxx
DEPRECIACION EQUIPO DE COMPUTACION xxxx
DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES xxxx
DEPRECIACION DE EQUIPO DE OFICINA xxxx
UTILIDAD DEL EJERCICIO Xxxxx

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA
Tlgo. Luís Vega Elena Arias

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.- “Los datos de este Balance,


constituyen los que deben constar en el Balance de Situación Inicial para el
próximo periodo económico”23. Refleja los activos, pasivos y patrimonio,
permitiendo determinar la posición financiera de la empresa al cierre de un
ejercicio económico.

23
SARMIENTO R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición, 2006, Quito, Ecuador, Pág.243

36
37

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
ACTIVOS
ACTIVOS CORRIENTES xxxx
BANCOS xxxx
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA xxxx
INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO xxxx
INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS xxxx
ACTIVOS NO CORRIENTES xxxx
EQUIPO DE COMPUTACION xxxx
DEP. ACU. EQUIPO DE COMPUTACION (xxxx)
MAQUINARIA Y EQUIPO xxxx
DEP. ACUM. MAQUINARIA Y EQUIPO (xxxx)
OTROS
ARRIENDOS PREPAGADOS xxxx
TOTAL DE ACTIVOS xxxx

PASIVOS
PASIVOS CORRIENTES xxxx
CUENTAS POR PAGAR xxxx
IESS POR PAGAR xxxx
BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR xxxx
PASIVO NO CORRIENTE xxxx
TOTAL PASIVOS xxxx
CAPITAL xxxx
UTILIDAD O PERDIDA xxxx

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO xxxx

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA
Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.- “El propósito de este cuarto estado


financiero es el de proporcionar la información relacionada con las entradas de
efectivo y pagos de efectivo de una empresa durante un periodo contable”24.

24
VASCONEZ, José Vicente, Contabilidad General, Tercera Edición, 2004, Quito, Ecuador, Pág. 379.

37
38

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN XXXX


Efectivo recibido de clientes XXXX
Efectivo pagado a proveedores (XXX)
Efectivo pagado por interese (XXX)
EFECTIVO PROVENIENTE DE OPERACIONES XXXX
Intereses recibidos XXXX
Dividendos recibidos (XXX)
Intereses pagados XXXX
Impuesto a la Renta (XXX)
EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACTIVIDADES OPERATIVAS XXXX

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVID. DE FINANCIAMIENTO XXXX


Emisión de acciones (xxx)
Préstamos a largo plazo (XXX)
Pago de obligaciones a largo plazo (xxx)
Dividendos pagados XXXX
EFECTIVO NETO USADO EN ACT. DE FINANCIAMIENTO XXXX
FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIV. DE INVERSION XXXX
AUMENTO NETO EN EFECTIVO Y SUS ACTIVIDADES XXXX
EFECTIVO DE CAJA Y SUS EQUIVALENTES AL INICIO DEL PERIODO XXXX
EFECTIVO DE CAJA Y SUS EQUVALENTES AL FINAL DEL PERIODO XXXX

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA
Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

CIERRE DE LIBROS

“Las cuentas que integran el Estado de resultados, tienen que cerrarse y no pasar
al siguiente ejercicio económico; en consecuencia hay que realizar en el Diario los
respectivos asientos contables para que dichas cuentas queden saldadas;
manteniéndose únicamente con saldos las cuentas que pertenecen al Balance
General, debitando las cuentas del Pasivo y acreditando las del Activo; pero
observando que para el próximo periodo contable; el primer asiento de apertura,

38
39

será precisamente los saldos de este balance, es decir haciendo en forma


invertida”25

LEY DEL REGIMEN TRIBUTARIO INTERNO

ASPECTOS TRIBUTARIOS

Obligación Tributaria

“La obligación tributaria, que es de derecho público es el vínculo entre el


acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el
cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente”26.

La obligación tributaria es el vínculo jurídico siendo el Estado el sujeto activo


quien exige al deudor denominado sujeto pasivo el cumplimiento de una
prestación pecuniaria en especie. Es decir de la realización del presupuesto legal
conocido como hecho imponible, surge una relación jurídica que tiene la
naturaleza de una obligación, en cuyos extremos se encuentran los elementos
personales; un acreedor, un deudor y el tributo. El Estado es el ente acreedor
quien a su vez delega esta función al Servicio de Rentas Internas; el deudor es
toda persona que realiza acto comercial y el tributo son los impuestos generados
de las actividades comerciales, mismos que al momento de regresar al Estado
son revertidos en obras para la ciudadanía en general.

“Art. 188 Régimen Especial para Artesanos.- Los artesanos calificados por la
Junta de Defensa del Artesano en la venta de los bienes y en la prestación de los
servicios, producidos y dados tanto por ellos como por sus talleres y operarios
emitirán sus comprobantes de venta, considerando la tarifa 0% del impuesto al
valor agregado…)”27.

25
SARMIENTO R, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición, 2006, Quito, Ecuador, Pág.243
26
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/libro1/libro.htm
27
www.sri.gob.ec; Reglamento para la aplicación de la Ley del Régimen Tributario Interno Capítulo VI, Art.
188; Decreto Nº374, Junio 2010.

39
40

BENEFICIOS PARA ARTESANOS CALIFICADOS

“La Ley de Defensa del Artesano concede a los Artesanos Calificados los
siguientes beneficios:

Laborales

- Exoneración de pago de décimotercero, décimocuarto sueldo y utilidades a los


operarios y aprendices.
- Exoneración del pago bonificación complementaria a los operarios y
aprendices.
- Protección del trabajo del artesano frente a los contratistas.

Sociales

- Afiliación al seguro obligatorio para maestros de taller, operarios y aprendices.


- Acceso a las prestaciones del seguro social.
- Extensión del seguro social al grupo familiar.
- No pago de fondos de reserva.

Tributarios

- Facturación con tarifa 0% (IVA)


- Declaración semestral del IVA
- Exoneración de impuesto a la exportación de artesanías.
- Exoneración del pago del Impuesto a la renta
- Exoneración del pago de los impuestos de patente municipal y activos
totales.”28

El propietario del taller, a más de tener una titulación artesanal, posee el título
académico de Tecnólogo Industrial, lo que le exime con relación a la elaboración
de ciertos artículos en donde prevalece el intelecto sobre la mano de obra. Por tal
motivo las declaraciones del IVA se realizan mensualmente y las ventas se
realizan con tarifa 12%.

28
http://www.artesanosecuador.com/contenidos.php?menu=2&submenu1=35&submenu2=15&idiom=1

40
41

Obligaciones Tributarias

- Declaración mensual del IVA


- Declaración del Impuesto a la Renta

Las declaraciones son realizadas por medio de internet; su plazo máximo para la
declaración es el 16 de cada mes.

Impuesto al Valor Agregado IVA

El Impuesto al Valor Agregado IVA; es un tributo indirecto que grava a las ventas
y demás transferencias de bienes movibles (mercaderías, productos) y a la
prestación de algunos servicios. Este impuesto asume el nombre de Valor
Agregado porque grava a todas las etapas de comercialización, dando lugar al
hecho generador en cada una de ellas. La legislación actual grava a las
mercaderías y productos en general, exceptuando básicamente a bienes de
primera necesidad como alimentos, medicinas y algunos insumos y materiales
que se utiliza en las actividades agropecuarias; mientras que en los servicios, son
pocos los grabados y los demás están exentos.

Los bienes y servicios que no se someten al IVA tienen tarifa o%, no tiene sentido
fijar una tarifa sobre cero que es ausencia de cantidad, además a dado lugar a
confusión; simplemente los productos y servicios con tarifa cero deberían ser
identificados como exentos o no gravados como por ejemplo los talleres que se
encuentran amparados por la Ley del Régimen de Artesanos Calificados por la
Junta Nacional.

El Impuesto a la Renta

“Se aplica a todas las personas o empresas que generen una ganancia o utilidad
al final de cada año. Para calcular el impuesto a la renta que deben pagar las
personas o empresas, conocidos como contribuyentes: sobre la totalidad de los
ingresos gravados se restará las devoluciones, descuentos, costos, gastos y

41
42

deducciones imputables a tales ingresos, a este resultado lo llamamos base


imponible”29.

Tabla de Impuesto a la Renta para Personas Naturales y Sucesiones

Indivisas

AÑO 2011 (EN DÓLARES)

FRACCION EXCESO IMP. FRACCION % IMP. FRACCION


BASICA HASTA BASICA EXCEDENTE
- 9.210,00 - 0%
9.210,00 11.730,00 0 5%
11.730,00 14.670,00 126,00 10%
14.670,00 17.610,00 420,00 12%
17.610,00 35.210,00 773,00 15%
35.210,00 52.810,00 3.413,00 20%
52.810,00 70.420,00 6.933,00 25%
70.420,00 93.890,00 11.335,00 30%
93.890,00 EN ADELANTE 18.376,00 35%

B.L.: Resolución: NAC-DGERCG10-00733

Retenciones a las que está sujeta la empresa

Por lo general Tecnomatriz realiza trabajos a diferentes empresas industriales, por


tanto las retenciones que le realizan son:

- En servicios 2% Impuesto a la Fuente


- En ventas 1% Impuesto a la Fuente y 30% del IVA.
- En ventas donde prevalece el intelecto sobre la mano de obra se tarifa más el
12% del IVA; de lo cual le retienen el 70% del mismo.

29
http://www.auditoresycontadores.com/impuestos/que-es-el-impuesto-a-la-renta-y-quienes-deben-pagar

42
43

LEY DE FOMENTO ARTESANAL

La Ley de Fomento Artesanal en el Título I dice:

Artículo 1. Esta Ley ampara a los artesanos que se dedican, en forma individual,
de asociaciones, cooperativas, gremios o uniones artesanales, a la producción de
bienes y servicios o artística y que transforman materia prima con predominio de
la labor fundamentalmente manual, con auxilio o no de máquinas, equipos y
herramientas, siempre que no sobrepasen en sus activos fijos, excluyéndose los
terrenos y edificios, el monto de trescientos sesenta salarios mínimos vitales
generales.

Artículo 2. Para gozar de los beneficios que otorga la presente Ley, se considera:

1. Artesano maestro de taller, a la persona natural que domina la técnica de un


arte u oficio, con conocimientos teóricos y prácticos, que ha obtenido el título
y calificación correspondientes, conforme a las disposiciones legales y
reglamentarias pertinentes y dirige personalmente un taller puesto al servicio
del público.

2. Artículo 4. Los artesanos individualmente considerados, las asociaciones,


cooperativas, gremios y uniones de artesanos que tuvieren talleres
independientes del establecimiento o almacén en el que se expenden sus
productos, serán considerados como una sola unidad para gozar de los
beneficios que se otorgan en esta Ley”.30

ASPECTOS LABORALES

“El Ministerio de Relaciones Laborales, mediante Acuerdo 0249, publicado en


Registro Oficial N° 358 de fecha 08 de Enero de 2011 establece lo siguiente:

Art. 1.- Del Salario Básico Unificado para el 2011.- Fijar a partir del 1 de Enero
del 2011 el salario básico unificado para el trabajador en general (incluido los

30
http://www.sicsur.org/archivos/leyes/ECU_Decreto%20Ley_26_1986.txt

43
44

trabajadores de la pequeña industria, trabajadores agrícolas y de maquila),


trabajador/a del servicio doméstico, operarios de artesanía y colaboradores de la
microempresa, en USD.264,00”31.

Cabe indicar que el organismo en fijar los sueldos y salarios para cada año es el
CONADES Consejo Nacional de Salarios, tomando en consideración el salario
básico, existe la tabla sectorial de acuerdo a la actividad que realiza la empresa.
Además la Ley no exime a la empresa pagar una cantidad menor a los
trabajadores así esta haya obtenido pérdida en su actividad comercial.

Remuneraciones por Tiempo en Exceso

JORNADA HORAS HORAS


ORDINARIA SUPLEMENTARIAS EXTRAORDINARIAS
8 Horas diarias, de Después de la jornada Cuando el empleado
Lunes a Viernes; 40 ordinaria; máximo 4 Hoo al trabaja sábados,
CONCEPTO
Horas semanales. día y 12 Hoo a la semana. domingos o días feriados.
50% hasta las 24 HOO.
RECARGO 100% desde 01 HOO hasta 100%
las 6 HOO.
FORMA DE Valor Hoo. = Valor Hora Suplementaria Valor Hora Extraordinaria
CALCULO Remuneración/240 =Valor Hora + 50% =Valor Hora + 100%
Horas
BASE LEGAL Código del Trabajo Código del Trabajo Art. 55 Código del Trabajo Art.
Art. 47 55

31
http://www.mrl.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=296:salarios-minimos-
sectoriales&catid=56

44
45

45
46

e. MATERIALES Y MÉTODOS

MATERIALES

Para la presentación del informe final fue necesaria la aplicación de los siguientes
materiales:

* Libros, folletos, periódicos( Material Bibliográfico)


* Internet, calculadora.
* Esferos, borrador, lápiz, cuadernos.
* Papel Bond, copias
* Computadora
* Cámara fotográfica, videos, diapositivas.

MÉTODOS

En el desarrollo de la investigación se utilizó varios métodos y técnicas, mismos


que sirvieron para afianzar el desarrollo y ejecución de la investigación.

Científico.- Se lo utilizó en la aplicación del conjunto de principios y reglas


durante el desarrollo teórico - práctico con la finalidad de obtener conocimientos
reales, lógicos y certeros que fueron indicados oportunamente relativos a la
contabilidad de costos por órdenes de producción.

Deductivo.- Permitió recopilar los aspectos teóricos para la elaboración de la


fundamentación teórica, además en base a las actividades económicas
desarrolladas en todo el proceso contable; se determinó las múltiples falencias
que perjudican a la empresa, desde el ingreso de la materia prima hasta la
entrega del producto se pudo conocer los costos y las utilidades, por ende
finalizar emitiendo las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Inductivo.- Fue determinado en base a los múltiples problemas comprobados


mediante los registros de los hechos económicos en lo concerniente a los libros
contables.

46
47

Analítico.- Se lo utilizó para analizar si los precios de venta de los productos son
los adecuados tomando en cuenta el tiempo de su elaboración y el valor invertido
en cada uno de ellos, además permitió conocer los problemas que se dan a causa
de la falta de aplicación de la contabilidad de costos.

TÉCNICAS

Observación.- Fue aplicada desde el inicio hasta el final de la investigación y


permitió obtener un enfoque global sobre la forma de operar del taller, desde el
departamento administrativo, operativo hasta el de producción.

Entrevista.- Estuvo dirigido particularmente a su propietario y auxiliar de


contabilidad del taller; mismo que permitió obtener información necesaria que
ayudó a la aplicación de la contabilidad de costos por órdenes de producción.

Bibliográfica.- Mediante la recopilación de información a través de libros de


contabilidad de costos, páginas de internet; ya sea de manera directa o indirecta
coadyuvaron para el desarrollo de la investigación.

47
48

48
49

49
50

f. RESULTADOS

METALMECÁNICA “TECNOMATRIZ”

PLAN DE CUENTAS

CODIGO CUENTA

1 ACTIVO

11 ACTIVO CORRIENTE

11.01 CAJA
11.02 CAJA CHICA
11.03 BANCOS
11.03.01 BANCO PICHINCHA
11.03.02 BANCO DE FOMENTO
11.04 CLIENTES
11.05 (-) PROVISIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES
11.06 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA
11.07 INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO
11.08 INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS
11.09 UTILES DE OFICINA
11.10 CREDITO TRIBUTARIO I.R. AÑOS ANTERIORES
11.11 ANTICIPO RETENCIÓN EN LA FUENTE IR

12 ACTIVO NO CORRIENTE

12.01 TERRENO
12.02 EDIFICIO
12.03 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EDIFICIO
12.04 MAQUINARIA
12.05 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIA
12.06 HERRAMIENTAS
12.07 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA HERRAMIENTA
12.08 EQUIPO DE OFICINA
12.09 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA
12.10 EQUIPO DE COMPUTACIÓN
12.11 (-) DEPRECIACIÓN ACUM. EQUIPO DE COMPUTACIÓN
12.12 MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA
12.13 (-) DEPRECIACIÓN ACUM. MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA
12.14 MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA
12.15 (-) DEPREC. ACUM. MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA

50
51

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

PLAN DE CUENTAS

CODIGO CUENTA

2 PASIVOS

21 PASIVO CORRIENTE
21.01 PROVEEDORES
21.02 IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR
21.03 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR
21.04 IESS POR PAGAR
21.05 FONDOS DE RESERVA POR PAGAR
21.06 APORTE PATRONAL
21.07 SUELDOS POR PAGAR
21.08 DOCUMENTOS POR PAGAR
21.09 ANTICIPO DE CLIENTES
21.10 INTERESES BANCARIOS POR PAGAR
21.11 SEGUROS POR PAGAR
21.12 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR

22 PASIVO NO CORRIENTE
22.01 PRÉSTAMO BANCARIO POR PAGAR

3 PATRIMONIO

31 CAPITAL
31.01 CAPITAL SOCIAL

32 RESULTADOS

32.01 UTILIDAD O PÉRDIDA DEL PRESENTE EJERCICIO


32.02 UTILIDAD LÍQUIDA DEL EJERCICIO

4 CUENTAS DE RESULTADO

41 INGRESOS
41.01 VENTAS
41.03 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

51
52

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ
PLAN DE CUENTAS

CODIGO CUENTA

5 COSTOS Y GASTOS

51 COSTOS
51.01 MATERIA PRIMA
51.01.01 DESCUENTO EN COMPRA DE MATERIA PRIMA
51.02 MANO DE OBRA
51.03 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
51.03.01 MATERIALES INDIRECTOS
51.03.02 MANO DE OBRA INDIRECTA
51.03.03 SERVICIOS BÁSICOS
51.03.04 DEPRECIACIÓN EDIFICIO
51.03.05 DEPRECIACIÓN MAQUINARIA
51.03.06 DEPRECIACION HERRAMIENTA
51.03.07 DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA
51.04 COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN APLICADOS
51.05 VARIACIÓN DEL COSTO
51.06 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO

6 GASTOS

61 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
61.01 SUELDOS Y SALARIOS
61.02 APORTE PATRONAL
61.03 PROVISIONES SOCIALES
61.04 FONDOS DE RESERVA
61.05 GASTO DE IVA
61.06 CONSUMO ÚTILES DE OFICINA
61.07 CUENTAS INCOBRABLES
61.08 GASTO SERVICIOS BÁSICOS
61.09 TRANSPORTE
61.10 DEPRECIACIÓN DE EDIFICIO
61.11 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE OFICINA
61.12 DEPRECIACIÓN DE EQUIPO DE COMPUTACIÓN
61.13 DEPRECIACIÓN DE MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA

62 GASTOS FINANCIEROS
62.01 INTERESES PAGADOS
62.02 SERVICIOS BANCARIOS

63 CUENTAS DE CIERRE
63.01 PÉRDIDAS Y GANANCIAS

52
53

53
54

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 11.01

Cuenta: CAJA

Descripción: Representa las monedas, billetes y cheques a favor de la


empresa.

Debita.- Por la recepción de especies antes indicada.

Acredita.- Por los desembolsos en efectivo para compras.

Saldo.- Deudor

Código: 11.02

Cuenta: CAJA CHICA

Descripción: Registra el monto de dinero destinado para gastos urgentes y


para gastos pequeños.

Debita.- Por el valor asignado para caja chica, por


incrementos del fondo y por reposición caja chica.

Acredita.- Por la eliminación, por disminución de fondos y por


gastos efectuados de caja chica.

Saldo.- Deudor.

Código: 11.03

Cuenta: BANCOS

Descripción: Comprende los movimientos monetarios que se registran en


las cuentas de la empresa.

54
55

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por apertura de cuenta; por depósitos realizados.

Acredita.- Por la emisión de cheques a fin de satisfacer pagos


y los débitos automáticos autorizados para pagos.

Saldo.- Deudor

Código: 11.04

Cuenta: CLIENTES

Descripción: En esta cuenta se controla el movimiento de los créditos


personales otorgado a los clientes.

Debita.- Por el valor de los créditos concedidos.

Acredita.- Por los cobros parciales o totales de los créditos.

Saldo.- Deudor

Código: 11.05

Cuenta: (-) PROVISIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES

Descripción: En esta cuenta se registra el porcentaje que corresponde al


mes por concepto del margen de pérdida a causa de los
créditos concedidos y no pagados por los clientes.

Debita.- Al momento que se registra el porcentaje


correspondiente al periodo contable.

Acredita.- Cuando se realiza el asiento de cierre.

Saldo.- Acreedor

55
56

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 11.06

Cuenta: INVENTARIO DE MATERIA PRIMA

Descripción: Comprende los materiales directos destinados para la


producción. La materia prima debe ser ingresada a precio de
factura.

Debita.- Por el valor del Inventario Inicial de Materia Prima


Directa., por las compras o adquisiciones de materia prima.
Por las devoluciones de la materia prima directa requerida y no
utilizada en el proceso de producción.

Acredita.- Por la devolución de materia prima al proveedor y


por el envío de la misma al taller de producción.

Saldo.- Deudor

Código: 11.07

Cuenta: INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROCESO

Descripción: Controla el valor del Inventario Inicial de productos en proceso


y la acumulación de los tres elementos del costo que
intervienen en la fabricación del producto.

Debita.- Por el valor del inventario inicial de productos en


proceso, de Materia Prima, Mano de Obra Directa y Costos
Indirectos de Fabricación.

Acredita.- Por la transferencia a productos terminados, por la


devolución de materia prima directa y materiales indirectos no
utilizados.

Saldo.- Deudor

56
57

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 11.08

Cuenta: INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS


Descripción: Registra el movimiento de los productos terminados al Costo

Debita.- Por el valor del inventario inicial; por transferencia de


la cuenta Inventario de Productos en Proceso a Inventario de
productos terminados y por devolución de productos
terminados y vendidos por parte de los clientes.

Acredita.- Por venta de productos terminados al costo.

Saldo.- Deudor.

Código: 11.09

Cuenta: UTILES DE OFICINA


Descripción: Se registran los materiales de escritorio: papel, tintas, etc.
Debita.- Cuando se realiza la compra de los suministros.

Acredita.- Por el consumo de los suministros.

Saldo.- Deudor

Código: 11.10

Cuenta: CRÉDITO TRIBUTARIO I.R. AÑOS ANTERIORES

Descripción: Se registra el valor a favor del contribuyente que se genera al


momento de liquidación para el pago del Impuesto a la Renta y
utilizado para el siguiente año.

Debita.- Por el saldo a favor del contribuyente


Acredita.- Al momento de realizar el pago del Impuesto.

Saldo.- Deudor.

57
58

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 11.11

Cuenta: ANTICIPO RETENCIÓN EN LA FUENTE IR

Descripción: Se registran los valores retenidos por parte del agente de


retención. Al final del ejercicio económico sirve como parte de
pago del impuesto a la renta que debe cancelar la empresa.

Debita.- Por los valores retenidos por concepto de retención


en la Fuente del Impuesto a la Renta.

Acredita.- Al momento de cancelar el impuesto a la renta.

Saldo.- Deudor.

Código: 12.01

Cuenta: TERRENO

Descripción: Registra los terrenos de propiedad de la empresa, que están


destinados a prestar servicios a la misma.

Debita.- Por la adquisición, por el valor de mejoras que


presenten un mayor valor del terreno.

Acredita.- Por la venta o donaciones entregadas.

Saldo.- Deudor

Código: 12.02

Cuenta: EDIFICIO

Descripción: Registra los edificios adquiridos o construidos que se


encuentran al servicio de la empresa.

Debita.- Por los costos de adquisición, construcción o


mejoras.

58
59

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Acredita.- Por la venta, por la pérdida del valor del edificio.

Saldo.- Deudor

Código: 12.03

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIO

Descripción: Registra el valor de disminución del edificio por efecto del uso
u obsolescencia.

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al momento


de venta o baja; por ajustes.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada,


calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 12.04

Cuenta: MAQUINARIA

Descripción: Registra la maquinaria de propiedad de la empresa que se


utiliza para el desarrollo de sus operaciones.

Debita.- Por la adquisición, por el valor de mejoras que


representen un mayor valor de la maquinaria.

Acredita.- Por venta, cuando se dan de baja por pérdida,


robo, caso fortuito o fuerza mayor.

Saldo.- Deudor.

59
60

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 12.05

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADAD DE MAQUINARIA

Descripción: Registra el valor de disminución de la maquinaria por efecto de


uso u obsolescencia.

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al


momento de la venta, o pérdida, por ajustes realizados.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada,


calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 12.06

Cuenta:
HERRAMIENTAS
Descripción:
Registra todas las herramientas de propiedad de la empresa y
sirven para realizar los trabajos de producción.

Debita.- Por la adquisición.

Acredita.- Por el desgaste o término de la vida útil de la


herramienta.

Saldo.- Deudor.

Código: 12.07

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE HERRAMIENTA

Descripción: Registra el valor de disminución de la herramienta por efecto


de uso u obsolescencia.

60
61

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al


momento de la baja o pérdida, por ajustes realizados.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada,


calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 12.08
Cuenta:
EQUIPO DE OFICINA
Descripción:
Registra los equipos electrónicos y mecánicos (calculadoras,
máquina registradora, etc.) de propiedad de la empresa y
utilizados de manera diaria.
Debita.- Por la adquisición, por el valor de mejoras que
representen un mayor valor de los equipos de oficina.

Acredita.- Por venta, cuando se dan de baja por pérdida,


robo, caso fortuito o fuera mayor.

Saldo.- Deudor.

Código: 12.09

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE OFICINA

Descripción: Registra el valor de disminución del equipo de oficina por


efecto del uso u obsolescencia.

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al


momento de la venta, baja o pérdida, por ajustes realizados.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada.

Saldo.- Acreedor.

61
62

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 12.10

Cuenta: EQUIPO DE COMPUTACION

Descripción: Registra los equipos informáticos de propiedad de la empresa


y utilizados para el desarrollo de sus operaciones.

Debita.- Por la adquisición, por el valor de mejoras que


representen un mayor valor de los equipos de computación.

Acredita.- Por venta, cuando se dan de baja por pérdida,


robo, caso fortuito o fuerza mayor.

Saldo.- Deudor

Código: 12.11

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE

COMPUTACION.
Descripción:
Registra el valor de disminución de los equipos de
computación por efecto del uso u obsolescencia.

Debita.- Por adquisición, por el valor de mejoras que


representen un mayor de los equipos de computo.

Acredita.- Cuando se dan de baja, por pérdida o robo, caso


fortuito o fuerza mayor.

Saldo.- Deudor

Código: 12.12

Cuenta: MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA

Descripción: Registra los diferentes muebles de propiedad de la empresa y


utilizados para el desarrollo de sus operaciones.

62
63

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por la adquisición, por el valor de mejoras que


representen un mayor valor de los muebles de oficina.

Acredita.- Por venta, cuando se dan de baja, por pérdida,


robo, caso fortuito o fuerza mayor.

Saldo.- Deudor.

Código: 12.13

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES

DE OFICINA

Descripción: Registra el valor de disminución de los muebles de oficina por


efectos del uso u obsolescencia.

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al


momento de la venta, baja o pérdida o ajustes realizados.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada,


calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 12.14

Cuenta: MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA

Descripción: Registra todos los muebles tales como bancos perchas,


auxiliares que constan en el área de producción y son
utilizados dentro del departamento de producción.

Debita.- Por la adquisición.

Acredita.- Por el desgaste u obsolencia.

Saldo.- Deudor

63
64

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 12.15

Cuenta: DEPRECIACION ACUMULADA DE MUEBLES Y ENSERES

DE PLANTA

Descripción: Registra el valor de disminución de los muebles y enseres por


efectos del uso u obsolescencia.

Debita.- Por el valor de la depreciación acumulada al


momento de la baja o pérdida o ajustes realizados.

Acredita.- Por el valor de la depreciación acumulada,


calculada por cualquiera de los métodos conocidos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.01

Cuenta: PROVEEDORES

Descripción: Registra las obligaciones contraídas por la empresa por


adquisición de mercaderías con los proveedores.

Debita.- Por devoluciones de las mercaderías adquiridas a


crédito, por pagos parciales o totales

Acredita.- Por las obligaciones contraídas por con los


proveedores en la adquisición de mercaderías.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.02

Cuenta: IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR

Descripción: Comprende el valor del impuesto a la renta que la empresa


debe cancelar en el año fiscal por este concepto.

64
65

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por la cancelación del impuesto.

Acredita.- Por el valor del impuesto causado y pendiente de


pago.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.03

Cuenta: PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR

Descripción: La obligación del empleado es cancelar a sus trabajadores


beneficios adicionales, como décimos tercero y cuarto sueldo,
fondos de reserva, aporte patronal y vacaciones, por tanto es
necesario provisionar mensualmente.

Debita.- Por el valor de las provisiones pagadas a los


trabajadores que han sido causadas en el mismo periodo.

Acredita.- Por el valor de las provisiones mensuales con


cargo a los resultados del ejercicio económico.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.04

Cuenta: IESS POR PAGAR

Descripción: Registra las obligaciones de la empresa a favor del Instituto


Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), por concepto del
aporte de cada trabajador.

Debita.- Por el depósito mensual de aportes al IESS.

Acredita.- Por el valor causado por concepto de aporte de


cada trabajador de la empresa al IESS.

Saldo.- Acreedor.

65
66

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 21.05

Cuenta: FONDOS DE RESERVA POR PAGAR

Descripción: Registra el pago mensual de este beneficio de acuerdo a la


Ley en beneficio del trabajador.

Debita.- Por el pago de este beneficio de Ley.

Acredita.- Por el valor causado y no cancelado al trabajador.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.06

Cuenta: APORTE PATRONAL

Descripción: Comprende el valor parcial que el empleado debe cancelar al


IESS por cada uno de los empleados.

Debita.- Por el pago de este beneficio de Ley.

Acredita.- Por el valor causado y no pagado al IESS.


Saldo.- Acreedor.

Código: 21.07

Cuenta: SUELDOS POR PAGAR

Descripción: Son las obligaciones pendientes de pago al personal de la


empresa por concepto de sueldos devengados mensualmente.

Debita.- Por el pago de las obligaciones.

Acredita.- Por los sueldos devengados y que se encuentran


pendientes de pago.

Saldo.- Acreedor.

66
67

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 21.08

Cuenta: DOCUMENTOS POR PAGAR

Descripción: Son las obligaciones que contrae la empresa por situaciones


diferentes a la compra de mercaderías a crédito y cuenta con
el documento de respaldo, letra de cambio, pagaré, etc.

Debita.- Por cancelación parcial o total de las obligaciones.

Acredita.- Por las obligaciones contraídas.

Saldo.- Acreedor.

Código: 21.09

Cuenta: ANTICIPO DE CLIENTES

Descripción: Registran los anticipos de dinero emitidos por parte de los


clientes por concepto de órdenes de trabajo.

Debita.- Al momento que ingresa el dinero.

Acredita.- Cuando se realizan compras y cuando se entrega


el producto terminado al cliente.

Saldo.- Deudor

Código: 21.10

Cuenta: INTERESES BANCARIOS POR PAGAR

Descripción: Registra el valor de los intereses pagados a instituciones


financieras o a terceros.

Debita.- Por el valor devengado en forma periódica.

Acredita.- Por el valor de los interese pagados.

Saldo.- Acreedor.

67
68

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 21.11

Cuenta: SEGUROS POR PAGAR

Descripción: Registra los valores adeudados a instituciones bancarias o a


terceros por un servicio a favor de la empresa.

Debita.- Por el valor del seguro pendiente de pago.

Acredita.- Por el pago mensual del seguro.

Saldo.- Acreedor

Código: 21.12

Cuenta: SERVICIOS BASICOS POR PAGAR

Descripción: Registra las cuentas pendientes de pago por consumo de


servicios básicos como agua, teléfono, etc.

Debita.- Por el consumo de servicios básicos pendientes de


pago.

Acredita.- Por el pago de los servicios básicos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 22.01

Cuenta: PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR

Descripción: Son las obligaciones contraídas por la empresa con las


Instituciones Financieras, cuyo plazo excede el año.

Debita.- Por la cancelación parcial de las obligaciones.

Acredita.- Por las obligaciones contraídas con las instituciones


financieras.

Saldo.- Acreedor.

68
69

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 31.01

Cuenta: CAPITAL SOCIAL

Descripción: Está conformado por los incrementos de capital por la utilidad


de ejercicios económicos de años anteriores.

Debita.- Por disminución del capital, por la amortización de


las pérdidas del ejercicio económico.

Acredita.- Por la capitalización de la ganancia del ejercicio


económico.
Saldo.- Acreedor.

Código: 32.01

Cuenta: UTILIDAD O PERDIDA DEL PRESENTE EJERCICIO

Descripción: Refleja el Resultado positivo o negativo que ha tenido la


empresa en el actual ejercicio económico.

Debita.- Por el valor de la pérdida del ejercicio.


Acredita.- Por la amortización de las pérdidas obtenidas.

Saldo.- Acreedor.

Código: 32.02

Cuenta: UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO

Descripción: Refleja la utilidad neta que ha tenido la empresa en el presente


ejercicio económico.

Debita.- Por la distribución de utilidades y obligaciones


fiscales, determinación de reservas.

Acredita.- Por el valor de las utilidades obtenidas en el


ejercicio económico.

Saldo.- Acreedor.

69
70

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 41.01

Cuenta: VENTAS

Descripción: Registra los valores que recibe la empresa por venta de las
mercaderías y de los productos que se fabrican.

Debita.- Por el valor de las devoluciones y descuentos en


ventas y por el valor de las ventas netas.

Acredita.- Por los expendios o ventas de mercaderías o


servicios sean estos al contado o crédito.

Saldo.- Acreedor.

Código: 41.03

Cuenta: UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

Descripción: Se registra el valor establecido mediante diferencia entre las


ventas netas y el costo de ventas.

Debita.- Por Cierre de libros con crédito a la cuenta Pérdidas


o Ganancias.

Acredita.- La diferencia de las ventas netas y costo de ventas.

Saldo.- Acreedor.

Código: 51.01

Cuenta: MATERIA PRIMA

Descripción: Es el material directo utilizado y transformado en la fabricación


de un producto.

Debita.- Por la compra o devolución de la materia prima.

Acredita.- Cuando el material es requerido en el


departamento de producción.

70
71

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Saldo.- Acreedor

Código: 51.02

Cuenta: MANO DE OBRA

Descripción: Se refiere al personal de producción que labora directamente


en la transformación y producción de artículos para la venta
Debita.- Por el pago de la mano de obra.

Acredita.- Al momento de prorratear en la hoja de costos.

Saldo.- Acreedor.

Código: 51.03

Cuenta: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN


Descripción:
Son todos los costos que se determinan al finalizar el periodo
de producción; se caracterizan por ser costos que se pueden
comprobar, estos son: materiales indirectos, mano de obra
indirecta, servicios básicos, depreciaciones de máquinas y
muebles utilizados dentro de la planta, etc.

Debita.- Al momento que se produce este costo.

Acredita.- Por asientos de ajuste.

Saldo.- Acreedor

Código: 51.04

Cuenta: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION APLICADOS

Descripción: Constituye el valor calculado a través de la tasa


predeterminada

71
72

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por los ajustes

Acredita.- Al momento de realizar el cálculo de la tasa


predeterminada.

Saldo.- Acreedor.

Código: 51.05

VARIACIÓN DEL COSTO


Cuenta:

Descripción: Constituye el valor que existe de la diferencia entre los costos


generales de fabricación aplicados y los costos generales de
fabricación reales.

Debita.- Por los ajustes realizados.

Acredita.- Por la variación del costo.

Saldo.- Deudor o Acreedor.

Código: 51.06

Cuenta: COSTO DE PRODUCTO VENDIDO

Descripción: Constituye el valor neto de la producción.

Debita.- Al momento de la venta.

Acredita.- Por ajuste.

Saldo.- Deudor o Acreedor.

Código: 61.01

Cuenta: SUELDOS Y SALARIOS

Descripción: Registra los gastos ocasionados por concepto de sueldos del


personal de la empresa.

72
73

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por el valor pagado por concepto de sueldos.

Acredita.- Por ajustes realizados y al final del ejercicio


económico por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.02

Cuenta: APORTE PATRONAL

Descripción: Registra el valor de los gastos pagados por la empresa por


concepto de aporte patronal al IESS.

Debita.- Por el valor pagado.


Acredita.- Por ajustes y cierre de cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.03

Cuenta: PROVISIONES SOCIALES


Descripción: Comprende los gastos ocasionados por concepto de los
décimos sueldos del personal de conformidad con las
disposiciones legales.

Debita.- Por el valor pagado o causado.

Acredita.- Por ajustes y cierre de cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor

Código: 61.04

Cuenta: FONDOS DE RESERVA

Descripción: Registra los gastos ocasionados por el personal que labora en


la empresa, mismos que deben ser cancelados de forma
mensual de acuerdo a las disposiciones de Ley.

73
74

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por el valor pagado.

Acredita.- Por ajustes y cierre al final del ejercicio.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.05

Cuenta: GASTO DE IVA

Descripción: Comprende el valor pagado por compra de materia prima.

Debita.- Por el valor pagado.

Acredita.- Por ajustes realizados al final del ejercicio contable,


por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.06

Cuenta: CONSUMO UTILES DE OFICINA

Descripción: Comprende el valor pagado o causado por concepto del


consumo de los útiles de oficina.

Debita.- Por el valor pagado o causado.

Acredita.- Por ajustes realizados al final del ejercicio


económico, por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.07

Cuenta: CUENTAS INCOBRABLES

Descripción: Registra el valor calculado por concepto de incobrables de las


deudas pendientes de cobro.

74
75

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Debita.- Por el valor calculado como incobrable.

Acredita.- Por el cierre de las cuentas de gasto.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.08

Cuenta: GASTO SERVICIOS BASICOS

Descripción: Registra el valor de los gastos por concepto de estos servicios.

Debita.- Por el valor causado o pagado.

Acredita.- Por el cierre de las cuentas de gasto.


Saldo.- Deudor.

Código: 61.09

Cuenta: TRANSPORTE

Descripción: Son los valores que la empresa paga por concepto de


transporte de materia prima, transporte de personal y otros.

Debita.- Cuando se realiza el pago.

Acredita.- Por el asiento de cierre.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.10

Cuenta: DEPRECIACION DE EDIFICIO

Descripción: Comprende los valores de la depreciación de edificio


calculados por la empresa de acuerdo al método seleccionado.

Debita.- Por el valor de la depreciación efectuada durante el


ejercicio económico.

75
76

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Acredita.- Por ajustes realizados al final del ejercicio.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.11

Cuenta: DEPRECIACION EQUIPO DE OFICINA

Descripción: Registra los valores de depreciación calculados por la empresa


de acuerdo al método seleccionado.

Debita.- Por el valor de la depreciación.

Acredita.- Por ajustes al final del ejercicio económico.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.12

Cuenta: DEPRECIACION DE EQUIPO DE COMPUTACION


Descripción: Comprende los valores de la depreciación calculados de
acuerdo al método de depreciación seleccionada.

Debita.- Por el valor de la depreciación.

Acredita.- Por ajustes al final del ejercicio económico.

Saldo.- Deudor.

Código: 61.13

Cuenta: DEPRECIACION DE MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA

Registra los valores de la depreciación calculados de acuerdo


Descripción:
al método de depreciación seleccionado.

Debita.- Por el valor de la depreciación.


Acredita.- Por ajustes al final del ejercicio económico.

Saldo.- Deudor.

76
77

METALMECÁNICA TECNOMATRIZ

MANUAL DE CUENTAS

Código: 62.01

Cuenta: INTERESES PAGADOS

Descripción: Registra los valores pagados o causados por concepto de


intereses por créditos solicitados para la empresa.

Debita.- Por el valor pagado o causado por intereses.

Acredita.- Por ajustes al final del ejercicio económico.

Saldo.- Deudor.

Código: 62.02

Cuenta: SERVICIOS BANCARIOS

Descripción: Comprende los valores que las instituciones financieras cobran


a sus clientes por los servicios prestados, como entrega de
estados de cuentas corrientes, chequera, etc.

Debita.- Por las notas de débito, chequeras, etc.


Acredita.- Por ajustes al final del ejercicio económico.
Saldo.- Deudor.

Código: 63.01

Cuenta: PERDIDAS Y GANANCIAS

Descripción: Esta cuenta se utiliza como contraparte para realizar los


asientos de cierre del ejercicio económico.

Debita.- Por la utilidad del ejercicio económico y cierre de


cuentas de gasto.

Acredita.- Por el cierre de las cuentas de ingreso y por la


pérdida del ejercicio económico.

Saldo.- Nulo.

77
78

78
79

METALMECANICA TECNOMATRIZ

MEMORANDUM DE OPERACIONES

EXPRESADO EN USD.

Metalmecánica Tecnomatriz registra el siguiente inventario al 01 de Enero del


2011.

- Bancos: $2,705.27
- Clientes: $12.495.74
- Inventario de Materia Prima: $1.600,88
- Inventario de Productos Terminados: $243.58
- Útiles de Oficina: $31.10
- Se registra un Crédito Tributario de Impuesto a la Fuente por $240.96 y un
Crédito Tributario de años anteriores de $571.05.
- Terreno $9,063.20
- Edificio: donde funciona la oficina y galpón del taller $15.000,00.
- Maquinaria: $48,370.00
- Herramientas: $6,209.80
- Equipo de Oficina: $188.70
- Equipo de Computación: $960.00
- Muebles y Enseres de Oficina: $670.00
- Muebles y Enseres de Planta: $659.00
- Proveedores: $2,913.36
- IESS por Pagar: $510.90
- Fondos de Reserva por Pagar: $19.99
- Documentos por Pagar: $7,090.00
- Intereses Bancarios por Pagar: $2,815.46 por crédito otorgado el 30 de
Diciembre del 2010 a 36 meses plazo, Capital $15.000,00.
- Seguros Bancarios por Pagar: $65.59.
- Servicios Básicos por Pagar: $64.36
- Préstamos Bancarios por Pagar: $15.000.00.
- Capital: $70.529,62

79
80

Enero 03:

- Se crea fondo para Caja Chica $150.00, mismo que será administrado por la
Sra. Jenny Vega; según cheque de Banco Pichincha Nº000380; Cta. Cte
3394210004

- La empresa Bira Bienes Raíces solicita la reconstrucción de 10 retenedores


de barrena, la confección de: 10 bronces pequeños para máquina
perforadora BBC16, 04 válvulas de agua y de 20 pasadores Ref. 04 de
Máquina YT27, según Orden de Producción N°001, 002, 003, 004
respectivamente.

- Se adquiere a crédito personal en Ferrindustria; Factura N° 001-001-


000005913 según Orden de Compra N° 001, para Orden de Producción
Nº002; por $130.80 más IVA.

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº 001 y Nº002 para Orden


de Producción Nº 001 y Nº 002.

- Se adquiere a Aceros Mafra; Facturas Nº001-001-000025205 y Nº 001-001-


0025159 según Orden de Compra Nº 002 y Nº 003 para Orden de
Producción Nº003 y Nº005, por el valor de $15.63 se cancela con fondos de
Caja Chica y por $ 61.16 mas IVA se paga mediante Cheque Nº000400,
además se cancela la deuda pendiente de Diciembre.

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº003 y Nº 004; para


Orden de Producción Nº003 y Nº004.

Enero 03:

- El Sr. Stalin González según Orden de Producción N°005 solicita la


confección de un molde TEE de 2” de 8 cavidades para accesorios Flex,
mismo que será entregado el 24 del presente mes; cancela la deuda
pendiente y el valor total de este producto $3500.00, mediante cheque Nº
001158 del Banco Pichincha Cta. Cte. 0080002744 por $7.500,00, mismo que
es depositado.

80
81

- Se cancela con Cheques del Banco de Pichincha Nº000384 y Nº 000382 a


León Hrnos Cía. Ltda. $51.00 y a Ferretería Americana $90.00; al señor
Vicente Feijoó se cancela $5,000.00 con cheque Nº000386; a Taller y
Comercial Romero $385.00 con cheque Nº000388 de Banco de Pichincha.

Enero 04:

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº005 para Orden de


Producción Nº 005.

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a las Ordenes


de Producción Nº001,002, 003 y 004; se liquida las Hojas de Costos y se
ingresan los productos terminados a Bodega.

- Según Ordenes de Producción Nº001, 002, 003 y 004, se entrega a Bira


Bienes Raíces (C.E.), Factura Nº 001-001-000001989 por el valor de $738.00
dólares a crédito personal comprobante de Retención Nº 001-001-002306.

- Se cancela a Aceros Bolher $260.00 la Factura Nº002-001-0086080


mediante Transferencia Bancaria Nº929355815 de Banco Pichincha.

Enero 06:

- Cancela el Sr. Juan Carlos Villa $45.00, este valor es depositado en la cuenta
de Bco. Pichincha.

Enero 07:

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº006: para Orden de


Producción Nº005.

Enero 10:

- Cancelan la Facturas Nº001-001-0001807, Nº001-001-0001825, Nº001-001-


000001823 de $413.23; $400.00 y $549.49 respectivamente; los valores son
depositados de manera independiente en la cuenta del Banco Pichincha.

81
82

Enero 14:

- Mediante débito bancario se cancela al IESS del mes de Diciembre de 2011, y


Fondos de Reserva, descuentan $0.45 por comisión de cada transacción.

Enero 20:

- El señor Osvaldo Jaramillo solicita la confección de 10 bujes para compresor


Atlas, según Orden de Producción N°006, misma que será entregado el 28 de
enero. El precio de venta es de $170.00 c/u.

Enero 21:

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a la Orden de


Producción Nº005; se liquida las Hojas de Costos y se ingresa el producto
terminado a Bodega.

- Se adquiere a Susconde S.A., Factura Nº 001-001-0038594 según Orden de


Compra Nº 004 para Orden de Producción Nº006 por $220.00; más $10.00
por transporte.

Enero 24:

- Se entrega al Señor Stalin González la Orden de Producción Nº005 según


Factura Nº001-001-000001990.

- Por energía eléctrica Factura Nº054-002-000462606 de $44.77 se cancela


con caja chica, correspondiente al mes de Diciembre de 2010.

Enero 25:

- El señor Flavio Romero solicita la fabricación de 60 hexágonos para máquina


YT27 según Orden de Producción N°007; el plazo de entrega es el 11 de
febrero, el costo de cada uno es de $28.50.

82
83

Enero 27:

- Se adquiere a Aceros Mafra a crédito personal; Factura Nº001-001-


000025878 la Orden de Compra Nº005 para Orden de Producción Nº007, por
$96.42 más IVA.

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº007 para Orden de


Producción Nº 006.

Enero 28:

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a la Orden de


Producción Nº006; se liquida las Hojas de Costos y se ingresa el producto
terminado a Bodega.

Enero 31:

- Se entrega la Orden de Producción Nº 005 al señor Osvaldo Jaramillo según


Factura Nº001-001-000001832, cancela al contado.

- Se cancela cuota de crédito bancario; $6.55 Seguro bancario, por intereses

$267.35 y de capital $222.80, valor debitado de la cuenta.

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº008, para Orden de


Producción Nº007.

- Se cancela con caja chica el valor de $19.59 por concepto de Teléfono


correspondiente al mes de diciembre del 2010.

- Se cancela el salario de los trabajadores y personal administrativo


correspondiente a enero y se realiza la reposición del fondo de Caja chica.

PERSONAL DE PLANTA PERSONAL ADMINISTRATIVO


Vega Solórzano Luis $792.00 Vega Flores Jenny $264.00
Lavanda Alvarado Damián $528.28 Espinoza Arias Danny $264.00
Ortega Chamba Enrique $264.00
Romero Pacheco Teresa $264.00

83
84

Febrero 01:

- Mediante Transferencia Bancaria de Banco Pichincha se cancela a Orocentro


la deuda pendiente de $20.60.

Febrero 02:

- Con Cheque Nº 000379 del Banco de Pichincha se cancela la factura Nº001-


001-000005913 mas la deuda pendiente, por $156.00; además es debitado
por entrega de Estado de Cuenta $1.66

Febrero 03:

- La Sociedad Minera Pacchabamba realiza un depósito de $1,000.00 en la


cuenta del Bco. Pichincha.

Febrero 04:

- Se cancela el total de la deuda a Aceros Mafra mediante cheque Nº 000400


del Banco Pichincha por $341.00; se registra una nota de débito por entrega
de chequera de $18.00.

Febrero 07:

- El señor José Sánchez solicita según Orden de Producción Nº 008 la


confección de 9 moldes para accesorios flex, por $6,256.00.

- El señor Bolívar Minga deposita en la cuenta del Banco Pichincha el saldo


pendiente de pago por $90.00.

Febrero 09:

- Se solicita una referencia bancaria a Banco de Pichincha para presentar a un


nuevo Proveedor, debitan $2.65; además Bira Bienes Raíces cancela las
facturas pendientes de pago por $927.38 se deposita en la cuenta.

84
85

Febrero 11:

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a la Orden de


Producción Nº007; se liquida las Hojas de Costos y se ingresa el producto
terminado a Bodega.

- Se entrega la Orden de Producción Nº007 al Señor Flavio Romero según


Factura Nº001-001-000001992, se concede crédito personal a 30 días.

Febrero 14:

- Se adquiere a Talleres Romero Factura N°001-001-000049539; la Orden de


Compra N°006 para Orden de Producción Nº 008 a crédito personal.

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº009 para Orden de


Producción Nº 008.

- Minera Pacchabamba realiza un abono mediante depósito en la cuenta del


Banco Pichincha por $200.00.

- Mediante débito bancario se cancela al IESS del mes de Enero de 2011, y


Fondos de Reserva, descuentan $0.45 por comisión de cada transacción.

- Se adquiere a Talleres Romero; Facturas N°001-001-000049688; Nº001-001-


000049690; Nº001-001-000049664 y Nº001-001-000049692 las Ordenes de
Compra N°007, Nº008, Nº009 y Nº010 para Orden de Producción Nº 009 a
crédito personal.

Febrero 15:

- Se cancela a Luis González la Letra de Cambio; cheque Nº000401.

Febrero 16:

- Los Clientes Jaime Serrano deposita en la cuenta Banco Pichincha $1,300.00


por pago de Factura de Diciembre y el señor Jimmy González cancela en
efectivo $2,900.00.

85
86

Febrero 17:

- Se cancela a Livio Neira $1,200.00 y se cancela el saldo a Aceros Bolher de


$65.00 con cheque de Banco Pichincha Nº 000403.

Febrero 18:

- Se adquiere a Ferretería Americana Factura N°001-001-000012656 según


Orden de Compra N°011; para Orden de Producción Nº 009, se cancela con
caja chica, $14.47.

Febrero 21:

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº010 y Nº011, para Orden


de Producción Nº 008.

Febrero 22:

- De energía eléctrica se cancela las Facturas Nº 054-002-000659153 y Nº054-


002-669756 de Enero y Febrero con fondos de Caja Chica. $91.88; (10%
Dto. Administrativo y 90%Planta).

Febrero 25:

- Se cancela la Factura Nº 001-001-0005366 a Lubripernos $55.00, Cheque


000409 del Bco. Pichincha.

Febrero 28:

- Se cancela la cuota del crédito bancario; $6.55 por Seguro bancario, por
intereses $267.35 y de capital $222.80, valor debitado de la cuenta corriente.

- Se cancela el salario de los trabajadores y personal administrativo


correspondiente al mes y se realiza la reposición de caja chica.

86
87

PERSONAL DE PLANTA PERSONAL ADMINISTRATIVO


Vega Solórzano Luis $792.00 Vega Flores Jenny $264.00
Lavanda Alvarado Damián $528.28 Espinoza Arias Danny $264.00
Ortega Chamba Enrique $264.00
Romero Pacheco Teresa $264.00

Marzo 09:

- Por Servicios Básicos de Teléfono se cancela con caja chica $37.17 de


Enero y Febrero del 2011, se prorratea 50% Dto. Administrativo y 50%
Planta.

Marzo 14:

- Mediante débito bancario se cancela al IESS el mes de Febrero de 2011, y


Fondos de Reserva, descuentan $0.45 por comisión de cada transacción.

Marzo 15:

- El señor Juan Carlos Villa solicita la confección de un mayal según Orden de


Trabajo Nº009, por el valor de $2.350,00

- Mediante Transferencia Nº 126640885 del Banco de Pichincha se cancela la


factura Nº001-001-000025205 de $230.69.

Marzo 18:

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº012 para Orden


de Producción Nº009.

Marzo 21:

- Cancelan: Sociedad Minera Pacchabamba $400.00 y PL C.A.


$200.00

87
88

Marzo 24:

- Se solicita a Bodega según Orden de Requisición Nº013 para Orden


de Producción Nº009.

Marzo 25:

- Se recepta y prorratea la planilla de energía eléctrica Factura Nº054-002-


001058350; 10% Dto. Administrativo y 90% Planta.

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a las Orden


de Producción Nº009; se liquida la Hoja de Costos y se ingresa el producto
terminado a Bodega.

- Se entrega la Orden de Producción Nº009. Según Factura Nº001-00-


000001993 crédito personal y se cancela de Teléfono $17.09.

Marzo 31:

- Se cancela la cuota del crédito; $6.55 por Seguro bancario, por intereses
$267.35 y de capital $222.80, valor debitado de la Cuenta Corriente.

- El señor Juan Carlos Villa realiza un abono de $800.00 de la Factura Nº001-


001-000001993.

- Se costea la mano de obra y se aplica la tasa predeterminada a las Orden de


Producción Nº008; se liquida la Hoja de Costos y se ingresan los productos
terminados a Bodega.

- Se entrega la Orden de Producción Nº008 al señor José Sánchez según


Factura Nº 001-001-000001829 por el valor de $5256.00; cancela $2000.00
en efectivo y el saldo a crédito personal.

- Se cancela el salario de los trabajadores y personal administrativo


correspondiente al mes de Marzo.

88
89

PERSONAL DE PLANTA PERSONAL ADMINISTRATIVO


Vega Solórzano Luis $792.00 Vega Flores Jenny $264.00
Lavanda Alvarado Damián $528.28 Espinoza Arias Danny $264.00
Ortega Chamba Enrique $264.00
Romero Pacheco Teresa $264.00

Marzo 31: Se realiza el cierre de las cuentas hasta llegar a obtener los Estados
Financieros.

Datos Adicionales:

- La jornada de trabajo es de 8 horas laborables.

- El método de valoración para el control de materias primas es el


Promedio Ponderado

- Se realizarán 9 órdenes de producción en el trimestre y en total se


prevé se elaborará 125 unidades correspondiente a las 9 órdenes de
fabricación.

89
90

90
91

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 1 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

1 ACTIVO 98.768,32
11 ACTIVO CORRIENTE 17.888,58
11,03 BANCOS 2.705,27
11.03.01 BANCO DEL PICHINCHA 1 2704,74 2.704,74 Cta. Cte.3394210004

11.03.02 BANCO DE FOMENTO 1 0,53 0,53 Cta. Cte.0330020058

11.04 CLIENTES 12.495,74


11.04.01 Bira Bienes Raices S.A. 2 927,38 927,38
11.04.02 PL Minera C.A 1 258,72 258,72
11.04.03 Palestina Golden 1 139,63 139,63
11.04.04 Sociedad Botoneros 1 21,78 21,78
11.04.05 Minera Pacchabamba 3 1600,00 1.600,00
11.04.06 Jaime Serrano 1 1700,00 1.700,00
11.04.07 Bolivar Minga 1 90,00 90,00
11.04.08 José Sánchez 3 413,23 413,23
11.04.09 Juan Carlos Villa 1 45,00 45,00
11.04.10 Soc. de Hecho Minera P. 1 400,00 400,00
11.04.11 Jimmy González 1 2900,00 2.900,00
11.04.12 Stalin González 2 4000,00 4.000,00
11.06 INV. DE MATERIA PRIMA 1.600,88
11.06.01 48X 20 Plancha Negra 31/2" 2 238,66 477,32 En centímetro s
11.06.02 21 X 10 Plancha Negra 11/2" 4 9,82 39,28 En centímetro s

11.06.03 14 X 20 Plancha Negra 11/2" 4 12,50 50,00 En centímetro s

11.06.04 19 X 13 Plancha Negra 11/2" 4 11,16 44,64 En centímetro s

11.06.05 20 X 14 Plancha Negra 11/2" 4 12,50 50,00 En centímetro s

11.06.07 CM. Acero Inoxidable 2" 80 0,95 76,00 Largo en cm.

11.06.08 CM. Eje Transmisión 51/2" 16 2,84 45,44 Largo en cm.

11.06.09 CM. Eje Transmisión 23/4" 200 0,57 114,00 Largo en cm.

11.06.10 CM. Eje Transmisión 13/4" 600 0,21 126,00 Largo en cm.

11.06.11 CM. Eje Transmisión 1 1/4" 600 0,11 66,00 Largo en cm.

11.06.12 CM. Eje Transmisión 3/4" 3000 0,04 117,00 Largo en cm.

11.06.13 CM. Eje Transmisión 5/8" 600 0,03 18,00 Largo en cm.

11.06.14 CM. Eje Transmisión 3/8" 100 0,02 2,00 Largo en cm.

11.06.15 CM. Eje E410 38mm. Diám. 88 0,25 22,00 Largo en cm.

11.06.16 ELECTRODOS DE 1/16" 4 0,40 1,60 A cero Ino xidable

11.06.17 ELECTRODOS A.I. 1/8" 30 0,80 24,00 A cero Ino xidable

11.06.18 ELECTRODOS DE HF 5 4,50 22,50 Hierro Fundido 1/8"

11.06.19 ELECTRODOS B84 35 0,45 15,75 de 1/8"

11.06.20 VARILLA DE BRONCE 2 1,60 3,20 de 1/8"


11.06.21 VARILLA DE BRONCE 1 0,90 0,90 de 1/16"

11.06.22 ACEITE SOLUBLE 25 4,80 120,00 Litro s

11.06.23 ACEITE HIDRÁULICO 19 3,60 68,40 Litro s

91
92

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 2 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

11.06.24 GRASA 1 3,60 3,60 Libras

11.06.25 GUAIPE 21 0,75 15,75 Libras

11.06.26 SIERRAS SANFLEX 27 1,50 40,50 18 TP 1(para arco )

11.06.27 SIERRAS SANFLEX 1 15,00 15,00 14"

11.06.27 Lijas 44 0,50 22,00


11.08 INV. PROD. TERMINADOS 243,58
11.08.02 TUERCA G. Nº1 YT27 P/A. 2 68,215 136,43
11.08.05 PIEZA Nº 18 BBC16 P/A 5 21,43 107,15
11.09 UTILES DE OFICINA 31,10
11.09.01 Papel Boond 200 0,01 1,80 Ho jas tamaño o ficio

11.09.02 Papel Periódico 100 0,01 0,90 Ho jas tamaño o ficio

11.09.03 Papel Periódico 40 0,10 4,00 P liego s

11.09.04 Tinta negra para impresora 1 4,50 4,50 Frasco de 4 o nzas

11.09.05 Tinta amarilla para impresora 1 4,50 4,50 Frasco de 4 o nzas

11.09.06 Tinta roja para impresora 1 4,50 4,50 Frasco de 4 o nzas

11.09.07 Tinta azúl para impresora 1 4,50 4,50 Frasco de 4 o nzas

11.09.08 Esferográficos 6 0,30 1,80 A zúl

11.09.09 Grapas 1 3,80 3,80 Caja

11.09.10 Resaltador amarillo 1 0,80 0,80


11.10 CRED. TRIB. I.F. AÑOS ANT. 571,05 571,05 571,05
11.11 CRED. TRIB. I.F. ESTE AÑO 240,96 240,96 240,96
12 FIJO TANGIBLE 81.120,70
12,01 TERRENO 9.063,20
12.01.01 Terreno 1 9063,20 9.063,20
12.02 EDIFICIO 15.000,00
12.02.01 Galpón del taller 1 15000,0 15000,00
12.04 MAQUINARIA 48.370,00
12.04.01 Torno Digital 1 12000,0 12000,00 Factura

12.04.02 Torno Lider P-160 1 3000,00 3.000,00 No ta de entrega

12.04.03 Torno Leinen LZ4525843 1 3500,00 3.500,00 No ta de entrega

12.04.04 Rectificadora Plana PROTHBOD 1 7500,00 7.500,00 Factura

12.04.05 Rectificadora Cilíndrica Fortuna 1 7500,00 7.500,00 Factura

12.04.06 Fresadora Harical 1 8100,00 8.100,00 Título de P ro piedad

12.04.07 Cepilladora CHZ Modelo 1971 1 4000,00 4.000,00 Co nt. Co mpra venta

12.04.08 Cortadora Pow er Hach San 1 1120,00 1.120,00 Factura

12.04.09 Mortajadora 1 500,00 500,00 No ta de entrega

12.04.10 Soldadora Centuria 1 180,00 180,00 Factura

12.04.11 Soldadora Autógena 1 250,00 250,00


12.04.12 Prensa USA 1 500,00 500,00
12.04.13 Taladro de Pedestal 1 40,00 40,00

92
93

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 3 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

12.04.14 Moladora USA 1 180,00 180,00


12.06 HERRAMIENTAS ####### 6.209,80
12.06.01 Divisor Universal HOMGE 1 865,00 865,00
12.06.02 Divisor Grande 1 610,11 610,11
12.06.03 Mandril de 200 mm 1 160,00 160,00
12.06.04 Mandril 160 mm 1 154,56 154,56
12.06.05 Mandril de 124 mm 1 145,00 145,00
12.06.06 Mandril de 80 mm 1 76,70 76,70
12.06.07 Mandril Prat Burnerd 1 120,00 120,00
12.06.08 Mandril 1 102,56 102,56
12.06.09 Mandril de 160 mm 1 150,00 150,00
12.06.10 Dientes de mandril 18 5,00 90,00
12.06.11 Entenalla 1 86,00 86,00
12.06.12 Entenalla 1 89,00 89,00
12.06.13 Juego de Pinzas 1 176,00 176,00 De fresado ra

12.06.14 Esmeril de banco 1 81,00 81,00 De fresado ra

12.06.15 Esmeril de mano Wizard 1 46,00 46,00 De fresado ra

12.06.16 Caja de dados 1 120,00 120,00 4176,72


12.06.17 PORTA BROCAS 141,00
12.06.18 Porta broca CAP DE 3/4 1 25,00 25,00
12.06.19 Porta broca de fresadora 1 28,00 28,00
12.06.20 Porta broca de 5,20 mm 1 24,00 24,00
12.06.21 Porta Broca cónico 1 19,00 19,00
12.06.22 Porta brocas 3 15,00 45,00
12.06.23 BROCAS 294,98
12.06.24 Broca de 1" 1 48,00 48,00
12.06.25 Broca de 22 mm 2 36,00 72,00
12.06.26 Broca de 16 mm 2 24,00 48,00
12.06.27 Broca de 10,5 mm 2 8,00 16,00
12.06.28 Brocas para fierro 7 1,00 7,00
12.06.29 Brocas para cemento 10 1,00 10,00
12.06.30 broca de centrar 3mm 4 4,00 16,00
12.06.31 broca de centrar 4mm 4 5,80 23,20
12.06.32 broca de centrar de 5 mm 4 7,00 28,00
12.06.33 Broca corta 7.8mm. Helicoidal 2 5,31 10,62
12.06.34 Broca corta 10,7mm. Helicoidal 2 8,08 16,16
12.06.35 FRESAS 221,68
12.06.36 Fresa de 2 mm. 2 10,98 21,96
12.06.37 Fresa de 2,5 mm. 2 11,36 22,72

12.06.38 Fresa de3 mm. 2 12,50 25,00

93
94

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 4 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

12.06.39 Fresa de 6 mm. 2 16,00 32,00


12.06.40 Fresa de 8 mm. 2 18,00 36,00
12.06.41 Fresa de 10 mm. 2 20,00 40,00
12.06.42 Fresa de 12 mm. 2 22,00 44,00
12.06.43 CUCHILLAS DE DESVASTE 377,81
12.06.44 Porta cuchillas 6 4,00 24,00
12.06.45 cuchillas varias 16 4,00 64,00
12.06.46 Cuchillas soldadas derecha 3/8" 12 2,68 32,16
12.06.47 Cuchillas soldadas rectas 3/8" 8 2,68 21,44
12.06.48 Cuchillas soldadas 5/8" 8 3,50 28,00
12.06.49 Escariador 12 mm. 3 34,73 104,19
12.06.50 Widias triangular de 3 mm. Medianas10 2,85 28,50
12.06.51 Widias triangular de 5 mm grandes 10 3,98 39,80
12.06.52 Buriles 2 17,86 35,72
12.06.53 CONTRA PUNTOS 121,11
12.06.54 Contra puntos medianos 2 22,00 44,00
12.06.55 Contra punto grande OIL 1 45,11 45,11
12.06.56 Contra punto pequeño 1 32,00 32,00
12.06.57 ACCESORIOS VARIOS 1.201,90
12.06.58 Puntos móvil de 32 a 18 mm 2 15,00 30,00
12.06.59 Sujetadores de entenalla de fresadora
19 2,00 38,00
12.06.60 Escaleras (fresadora) 12 3,00 36,00
12.06.61 Llave para mandril 5 2,00 10,00
12.06.62 Perros de arrastre 5 3,00 15,00
12.06.63 Soportes de fresadora 2 8,00 16,00
12.06.64 Mesa portátil para fresadora 1 150,00 150,00
12.06.65 Cuenta Hilos 3 5,00 15,00
12.06.66 Llaves Hexagonales 26 1,00 26,00
12.06.67 Kit llaves hexagonales Marca Stanley
1 10,00 10,00
12.06.68 Terrajas 18 3,50 63,00
12.06.69 Moleteador 1 30,00 30,00
12.06.70 Llave perika Grande 1 12,00 12,00
12.06.71 Llave perika medianaa 1 8,40 8,40
12.06.72 Cajas de números y letras 3 150,00 450,00
12.06.73 Porta terrajas 2 12,00 24,00
12.06.74 Porta machuelos 2 14,00 28,00
12.06.75 Cajas de machuelos 15 3,00 45,00
12.06.76 Bandeador 2 5,00 10,00
12.06.77 Alexómetros 2 2,00 4,00
12.06.78 Aceiteras 2 4,00 8,00

94
95

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 5 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

12.06.79 Regla metálica 1 17,00 17,00


12.06.80 Escuadra metálica 1 15,00 15,00
12.06.81 Llaves 22 2,50 55,00
12.06.82 Alicate 1 4,00 4,00
12.06.83 Pinzas 2 3,00 6,00
12.06.84 Playos 2 4,00 8,00
12.06.85 Martillos 2 7,50 15,00
12.06.86 Playo de presión 1 4,00 4,00
12.06.87 Cepillos de acero 1 2,00 2,00
12.06.88 Porta imán 1 5,00 5,00
12.06.89 Juego de limas de mano 1 2,50 2,50
12.06.90 Limas medianas 4 4,00 16,00
12.06.91 Destornilladores 8 3,00 24,00
12.06.92 HERRAMIENTA DE PRECICIÓN 900,50
12.06.93 Juego de alexómetros 1 95,50 95,50
12.06.94 Calibrador digital 1 122,00 122,00 M ituto yo

12.06.95 Calibrador de reloj 1 79,00 79,00


12.06.96 Base magnéticas 2 40,00 80,00
12.06.97 Calibrador de 300 mm 1 150,00 150,00 M ituto yo

12.06.98 Calibrador Mitutoyo 200mm 1 90,00 90,00


12.06.99 Calibradores chinos 3 8,00 24,00
12.06.100 Calibrador Mitutoyo de 160 mm 1 120,00 120,00
12.06.101 Reloj comparador grandes 2 45,00 90,00
12.06.102 Reloj comparador pequeño 1 50,00 50,00
12.08 EQUIPO DE OFICINA 188,70
12.08.01 Máquina calculadora Cassio 1 12,00 12,00
12.08.02 Telefax Panasonic 1 160,00 160,00
12.08.03 Perforadora 1 4,20 4,20
12.08.04 Grapadora 1 4,00 4,00
12.08.05 Portapapeles 1 8,50 8,50
12.10 EQUIPO DE COMPUTACION 960,00
12.10.01 Computadora Samsung 1 900,00 900,00
12.10.02 Impresora Lexmark 1 60,00 60,00
12.12 MUEBLES Y ENS. DE OF. 670,00
12.12.01 Escritorio azúl 1 80,00 80,00 P ara secretaria

12.12.02 Escritorio verde 1 150,00 150,00 P ara gerente

12.12.03 Sillas plásticas verdes 5 6,00 30,00


12.12.04 Archivadores de pared color verde 2 75,00 150,00 De gerencia

12.12.05 Vitrina de aluminio 1 200,00 200,00


12.12.06 Archivador de aluminio 1 60,00 60,00 De secretaria

95
96

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 6 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES


12.14 MUEBLES Y ENS. DE PLANTA 659,00 Co nf. en taller
12.14.01 Mesas de madera 2 100,00 200,00 70cm x 1,40 cm

12.14.02 Mueble de 6 repisas 1 200,00 200,00 De ángulo

12.14.03 Mesas de madera 5 50,00 250,00


12.14.04 Bancos plásticos 3 3,00 9,00
2 PASIVOS 28.479,66

21 PASIVOS CORRIENTES 13.479,66


21.01 PROVEEDORES 2.913,36 2.913,36
Fact.001-001-0025159

21.01.01 Aceros MAFRA 3 272,50 272,50 001-001-0025140

001-001-0025065

Fact.N°001-001-15311

21.01.02 Repuestos Jiménez 4 738,30 738,30 001-001-0015311

001-001-0015312

001-001-0015715

Fact.N°001-001-00161
21.01.03 Automotriz Hidalgo 3 417,25 417,25
001-001-000167

001-001-000171

21.01.04 León Hrnos Cía Ltda. 1 51,00 51,00 F. Nº001-001-000891

21.01.05 Taller y Comercial Romero 1 385,00 385,00 F. Nº001-001-00009173

21.01.06 Aceros Bolher 1 325,00 325,00 F. Nº001-001-0086080

21.01.07 Ferreteria Americana 1 90,00 90,00 F. Nº001-001-0008837


21.01.08 Ferricentro 1 520,00 520,00 F. Nº001-001-0004935

21.01.09 Lubripernos 1 55,00 55,00 F. Nº001-001-0005366

21.01.10 Orocentro 1 20,60 20,60 F. Nº001-001-0003894


21.01.10 Ferrindustria 1 8,50 8,50 F. Nº001-001-0023895

21.04 IESS POR PAGAR 510,90 510,90 510,90


FONDOS DE RESERVA POR
21.05 19,99 19,99 19,99
PAGAR
21.08 DOCUMENTOS POR PAGAR 7.090,00
21.08.01 Vicente Feijoó 5000,00 5.000,00
21.08.02 Livio Neira 1200,00 1.200,00
21.08.03 Luis González 890,00 890,00
INTERESES BANCARIOS POR
21.10 PAGAR 2.815,46

21.10.01 Banco de Pichincha 2815,46 2.815,46


21.11 SEGUROS POR PAGAR 65,59
21.11.01 Banco de Pichincha 65,59 65,59
21.12 Servicios Básicos por Pagar 64,36
21.12.01 Energía eléctrica 44,77 44,77

96
97

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INVENTARIO INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
FOLIO 7 DE 7

COD. DETALLE CANT. V/UNIT. V/PARCIAL V/TOTAL OBSERVACIONES

21.12.02 Teléfono 19,59 19,59


PRESTAMO BANCARIO POR
22.01 15.000,00
PAGAR 15.000,00 B co . P ichincha

22.01.02 Banco de Pichincha 15000,0 15000,00 a 36meses

31.01 CAPITAL 70.288,66

Zaruma, 01 de Enero de 2011

GERENTE CONTADORA

97
98

98
99

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INICIAL
AL 01 DE ENERO DE 2011
EXPRESADO EN USD $.

1 ACTIVOS
11 CORRIENTE 17.647,62
11.03 BANCOS 2.705,27
11.04 CLIENTES 12.495,74
11.06 INVENT. DE MATERIA PRIMA 1.600,88
11.08 INVENT. DE PRODUCTOS TERMINADOS 243,58
11.09 UTILES DE OFICINA 31,10
11.12 CREDITO TRIBUTARIO. I.F. AÑOS ANT. 571,05
11.13 CREDITARIO. I.F. ESTE AÑO 240,96
12 NO CORRIENTE 81.120,70
12.01 TERRENO 9.063,20
12.02 EDIFICIO 15.000,00
12.04 MAQUINARIA 48.370,00
12.06 HERRAMIENTAS 6.209,80
12.08 EQUIPO DE OFICINA 188,70
12.10 EQUIPO DE COMPUTACIÓN 960,00
12.12 MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 670,00
12.14 MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA 659,00
TOTAL ACTIVO 98.768,32

2 PASIVOS
21 CORRIENTE 13.479,66
21.01 PROVEEDORES 2.913,36
21.04 IESS POR PAGAR 510,90
21.05 FONDOS /RESERVA POR PAGAR 19,99
21.08 DOCUMENTOS POR PAGAR 7.090,00
21.10 INTERESES BANC. POR PAGAR 2.815,46
21.11 SEGUROS POR PAGAR 65,59
21.12 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 64,36
22 NO CORRIENTE 15.000,00
22.01 PRESTAMO BANC. POR PAGAR 15.000,00
TOTAL PASIVOS 28.479,66
3 PATRIMONIO
31 CAPITAL 70.288,66
31.01 CAPITAL SOCIAL 70.288,66
TOTAL PATRIMONIO 70.288,66
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 98.768,32

Zaruma, 01 de Enero de 2011

Tlgo. Luís Vega Elena Arias Armijos


GERENTE CONTADORA

99
100

100
101

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 001
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
01/01/2011 BANCOS 2.705,27
CLIENTES 12.495,74
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 1.600,88
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 243,58
UTILES DE OFICINA 31,10
CREDITO TRIBUTARIO. I.F. AÑOS ANT. 571,05
CREDITO TRIBUTARIO. I.F. ESTE AÑO 240,96
TERRENO 9.063,20
EDIFICIO 15.000,00
MAQUINARIA 48.370,00
HERRAMIENTAS 6.209,80
EQUIPO DE OFICINA 188,70
EQUIPO DE COMPUTACIÓN 960,00
MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 670,00
MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA 659,00
PROVEEDORES 2.913,36
IESS POR PAGAR 510,90
FONDOS DE RESERVA POR PAGAR 19,99
DOCUMENTOS POR PAGAR 7.090,00
INTERESES BANC. POR PAGAR 2.815,46
SEGUROS POR PAGAR 65,59
SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 64,36
PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 15.000,00
CAPITAL 70.288,66
P/r, Según Estado de Situación Inicial
2
03/01/2011 CAJA CHICA 150,00
BANCOS 150,00
Bco. Pichincha.
P/r. Creación de caja chica, cheque 00380
3
03/01/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 130,80
GASTO DE IVA 15,70
PROVEEDORES 146,50
P/r. Compra a Ferrindustria según
Factura N°001-001-000005913
para Orden de Producción N°002

SUMAN Y PASAN 99.305,78 99.064,82

101
102

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 002
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 99.305,78 99.305,78
4
03/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 6,75
Materiales Directos 6,75
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 6,75
P/r. Orden de Requisición N°001 para
Orden de Producción N°001
5
03/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 130,80
Materiales Directos 130,80
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. 7,80
Materiales Indirectos 7,80
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 138,60
P/r. Orden de Requisición N°002 para
Orden de Producción N°002
6
03/01/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 15,63
GASTO DE IVA 1,88
CAJA CHICA 17,51
P/r. Compra N°002 Aceros Mafra
Factura N°001-001-000025205
para Orden de Producción N°003
7
03/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 15,63
Materiales Directos 15,63
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. 3,00
Materiales Indirectos 3,00
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 18,63
P/r. Orden de Requisición N°003 para
Orden de Producción N°003
8
03/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 1,30
Materiales Directos 1,30
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. 1,50
Materiales Indirectos 1,50
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 2,80
P/r. Orden de Requisición N°004 para
Orden de Producción N°004

SUMAN Y PASAN 99.490,07 99.490,07

102
103

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 003
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 99.490,07 99.490,07
9
03/01/2011 CAJA 7.500,00
CLIENTES 4.000,00
ANTICIPO DE CLIENTES 3.500,00
Stalin González 7500,00
P/r. Cancelación de deuda y pago
anticipado de Orden de Prod. N°005
10
03/01/2011 BANCOS 7.500,00
Bco. Pichincha 7500,00
CAJA 7.500,00
P/r. Depósito.
11
03/01/2011 PROVEEDORES 51,00
León Hrnos Cía Ltda. 51,00
BANCOS 51,00
Bco. Pichincha
P/r. Pago con Cheque N°000384
la Factura Nº001-001-000891
12
03/01/2011 PROVEEDORES 90,00
Ferreteria Americana 90,00
BANCOS 90,00
Bco. Pichincha
P/r. Pago con Cheque N°000382
la Factura Nº001-001-0008837
13
03/01/2011 DOCUMENTOS POR PAGAR 5.000,00
Vicente Feijoó 5000,00
BANCOS 5.000,00
Banco Pichincha 5000,00
P/r. Pago con Cheque N°000386
14
03/01/2011 PROVEEDORES 385,00
Taller y Comercial Romero 385,00
BANCOS 385,00
Banco Pichincha
P/r. Pago con Cheque N°000388
la Factura Nº001-001-00009173

SUMAN Y PASAN 120.016,07 120.016,07

103
104

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 004
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 120.016,07 120.016,07
15
03/01/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 61,16
GASTO DE IVA 7,34
PROVEEDORES 68,50
P/r. Compra a Aceros Mafra según
Factura N°001-001-000025159
para Orden de Producción N°005
16
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 125,74
Mano de Obra Directa O.P 001 88,03
Mano de Obra Directa 0.P.002 37,71
MANO DE OBRA 125,74
P/r. Distribución de Mano de Obra.de
Orden de Prod.. 001 y 002
17
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 48,03
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 48,03
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°001
18
04/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 142,81
10 Reconst. de retenedor barrena
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 142,81
Materia Prima Directa 6,75
Mano de Obra Directa 88,03
Costos Indirectos de Fabricación 48,03
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega O.P N°001
19
04/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 142,81
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 142,81
10 Reconst. Retenedor de barrena
P/r. Salida del producto a venta.
20
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 538,48
Materiales Directos 538,48
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. 29,15
Materiales Indirectos 29,15
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 567,63
P/r. Orden de Requisición N°005 para
Orden de Producción N°005.

SUMAN Y PASAN 121.111,59 121.111,59

104
105

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 005
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 121.111,59 121.111,59
21
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 20,57
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 20,57
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°002
22
04/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 189,08
10 Conf. Pieza N°67 de BBC16
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 189,08
Materia Prima Directa 130,80
Mano de Obra Directa 37,71
Costos Indirectos de Fabricación 20,57
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P. N°002
23
04/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 189,08
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 189,08
10 Conf. Pieza N°67 de BBC16
P/r. Salida del producto a venta.
24
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 12,57
Mano de Obra Directa 12,57
MANO DE OBRA 12,57
P/r. Distribución de MO.de OP. 003
25
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 6,86
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 6,86
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°003
26
04/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 35,06
04 Pieza N° 69 de YT27
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 35,06
Materia Prima Directa 15,63
Mano de Obra Directa 12,57
Costos Indirectos de Fabricación 6,86
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega O.P.N°003.
27
04/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 35,06
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 35,06
04 Pieza N° 69 de YT27
P/r. Salida del producto a venta.

SUMAN Y PASAN 121.599,87 121.599,87

105
106

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 006
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 121.599,87 121.599,87
28
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 25,14
Mano de Obra Directa 25,14
MANO DE OBRA 25,14
P/r. Distribución de MO.de OP. 004
29
04/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 13,72
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 13,72
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°004
30
04/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 40,16
20 Pieza N° 69 de YT27
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 40,16
Materia Prima Directa 1,30
Mano de Obra Directa 25,40
Costos Indirectos de Fabricación 13,72
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P. N°004
31
04/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 40,16
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 40,16
20 Pieza N° 69 de YT27
P/r. Salida del producto a venta.
32
04/01/2011 CLIENTES 727,62
ANT. RET. I.R. 1% 6,00
ANT. RET. I.R. 2% 4,38
VENTAS 738,00
10 Reconst. Retenedores $30.00 c/u. 300,00
10 Pieza N°67 BBC16 $30.00 c/u. 300,00
04 Pieza N°69 YT27 $19.50 c/u. 78,00
20 Pieza N° 69 de YT27 $3.00 c/u. 60,00
P/r. Venta a Bira Bienes Raices
según factura N° 00-00-000001989
33
04/01/2011 PROVEEDORES 260,00
Aceros Bolher 260,00
BANCOS 260,00
Banco Pichincha 260,00
P/r. Pago con transf. Bancaria N°929355815

de la Factura N°002-001-0086080
SUMAN Y PASAN 122.717,05 122.717,05

106
107

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 007
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 122.717,05 122.717,05
34
06/01/2011 BANCOS 45,00
Bco. Pichincha
CLIENTES 45,00
Juan Carlos Villa 45,00
P/r. Cancelación de deuda.
35
07/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 8,00
Materiales Directos 8,00
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 8,00
P/r. Orden de Requisición N°06 para
Orden de Producción N°005
36
10/01/2011 BANCOS 413,23
Banco Pichincha 413,23
CLIENTES 413,23
José Sánchez 413,23
P/r. Pago Factura N°001-001-0001807
37
10/01/2011 BANCOS 400,00
Banco Pichincha 400,00
CLIENTES 400,00
Soc. de Hecho Minera Portovelo 400,00
P/r. Pago Factura N°001-001-0001825
38
10/01/2011 BANCOS 549,49
Banco Pichincha 549,49
CLIENTES 549,49
Bira Bienes Raices S.A. 549,49
P/r. Pago Factura N°001-001-0001823
39
14/01/2011 IESS POR PAGAR 510,90
SERVICIOS BANCARIOS 0,45
BANCOS 511,35
Banco Pichincha
P/r. Pago del mes de Diciembre 2010.

SUMAN Y PASAN 124.644,12 124.644,12

107
108

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 008
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 124.644,12 124.644,12
40
14/01/2011 FONDOS DE RESERVA POR PAGAR 19,99
SERVICIOS BANCARIOS 0,45
BANCOS 20,44
Banco Pichincha
P/r. Pago del mes de Diciembre 2010.
41
21/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 589,09
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 589,09
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°005
42
21/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 1.079,76
Mano de Obra Directa 1079,76
MANO DE OBRA 1.079,76
P/r. Distribución de MO.de OP. 005
43
21/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 2.215,33
01 Conf. Molde Unión 11/2" y Adapt. 11/2"
para Flex de 8 cavidades.
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 2.215,33
Materia Prima Directa 546,48
Mano de Obra Directa 1.079,76
Costos Indirectos de Fabricación 589,09
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P. N°005
44
21/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 2.215,33
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 2.215,33
01 Conf. Molde Unión y Adap.11/2"
para Flex de 8 cavidades.
P/r. Salida del producto a venta.
45
21/01/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 197,12
GASTO DE IVA 23,57
GASTO DE TRANSPORTE 10,00
PROVEEDORES 230,69
P/r. Compra a Susconde S.A. según
Factura N°001-001-0038594
para Orden de Producción N°006

SUMAN Y PASAN 130.994,76 130.994,76

108
109

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 009
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 130.994,76 130.994,76
46
24/01/2011 ANTICIPO DE CLIENTES 3.500,00
Stalin Golzález
VENTAS 3.500,00
01 Conf. Molde Unión y Adap.11/2"
para Flex de 8 cavidades.
P/r. Venta a Stalin González Factura N°
001-001-000001990
47
24/01/2011 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 44,77
Energía eléctrica 44,77
CAJA CHICA 44,77
P/r. Se cancela de Diciembre 2010
SF.N°054-002-000462606
48
27/01/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 96,42
GASTO DE IVA 11,57
PROVEEDORES 107,99
Aceros Mafra 107,99
P/r. Compra según Factura
N°001-001-000025878
para Orden de Producción N°007
49
24/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 197,12
Materiales Directos 197,12
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 9,30
Materiales Indirectos 9,30
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 206,42
P/r. Orden de Requisición N°007
para Orden de Producción N°006
50
28/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 408,64
Mano de Obra Directa 408,64
MANO DE OBRA 408,64
P/r. Distribución de MO.de OP. 006
51
28/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 222,94
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 222,94
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°006

SUMAN Y PASAN 135.485,52 135.485,52

109
110

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 010
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 135.485,52 135.485,52
52
28/01/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 828,70
Confección de bujes máquina YT27
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 828,70
Materia Prima Directa 197,12
Mano de Obra Directa 408,64
Costos Indirectos de Fabricación 222,94
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P N°006
53
28/01/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 828,70
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 828,70
Confección de bujes máquina YT27
P/r. Salida del producto a venta OP 006
54
31/01/2011 CAJA 1.700,00
VENTAS 1.700,00
10 Bujes máq. YT27 $170 c/u. 1700,00
P/r. Venta a Osvaldo Jaramillo según
Factura N°001-001-000001991 Orden de
Producción Nº 005
55
31/01/2011 SEGUROS POR PAGAR 6,55
INTERESES BANCARIOS POR PAGAR 267,35
PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 222,80
BANCOS 496,70
Banco Pichincha
P/r. Pago de primera cuota.
56
31/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 96,42
Materiales Directos 96,42
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 18,10
Materiales Indirectos 18,10
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 114,52
P/r. Orden de Requisición N°008 para
Orden de Producción N°007
57
31/01/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 88,00
Mano de Obra Directa 88,00
MANO DE OBRA 88,00
P/r. Distribución de MO.de OP. 007
SUMAN Y PASAN 139.542,15 139.542,14

110
111

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 011
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 139.542,15 139.542,14
31/01/2011 58
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICAC. 108,42
Tiempo Indirecto 108,42
MANO DE OBRA 108,42
P/r. Tiempo Indirecto mes Enero
59
31/01/2011 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 19,59
Teléfono 19,59
CAJA CHICA 19,59
P/r. Pago del mes de Diciembre.
60
31/01/2011 MANO DE OBRA 1.848,28
APORTE PATRONAL 224,57
CAJA 1.675,47
IESS POR PAGAR 397,38
P/r. Pago al personal de fábrica.
61
31/01/2011 GASTOS SUELDOS Y SALARIOS 528,00
FONDOS DE RESERVA 44,00
APORTE PATRONAL 64,15
PROVISIONES SOCIALES 110,00
BANCOS 522,63
IESS POR PAGAR 113,52
PROV. SOCIALES POR PAGAR 110,00
P/r. Pago personal administrativo enero.
62
31/01/2011 CAJA CHICA 81,87
BANCOS 81,87
Banco Pichincha 81,87
P/r, Reposición de caja chica.
63
01/02/2011 PROVEEDORES 20,60
Orocentro 20,60
BANCOS 20,60
Banco Pichincha 20,60
P/r. Pago de Factura de Diciembre.

SUMAN Y PASAN 142.591,63 142.591,62

111
112

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 012
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 142.591,63 142.591,62
64
02/02/2011 PROVEEDORES 156,00
Ferrindustria 156,00
BANCOS 156,00
Banco Pichincha
P/r. Pago Factura 001-001-000023895
mas el saldo de Diciembre.
65
02/02/2011 SERVICIOS BANCARIOS 1,66
BANCOS 1,66
Banco Pichincha 1,66
P/r. N.D. entrega estado de Cta. Enero.
66
03/02/2011 BANCOS 1.000,00
CLIENTES 1.000,00
Soc. Pacchabamba 1000,00
P/r. Abono de cuenta.
67
04/02/2011 PROVEEDORES 341,00
Aceros Mafra 341,00
BANCOS 341,00
Banco Pichincha
P/r. Pago deuda de Diciembre y de la
Fact. N°001-001-000025159 de Enero
68
04/02/2011 SERVICIOS BANCARIOS 18,00
BANCOS 18,00
Banco Pichincha 18,00
P/r. Nota / débito entrega de chequera.
69
07/02/2011 BANCOS 90,00
CLIENTES 90,00
Bolívar Minga 90,00
P/r. Pago deuda de Diciembre.
70
09/02/2011 SERVICIOS BANCARIOS 2,65
BANCOS 2,65
Banco Pichincha 2,65
P/r. Nota de débito por certificación..

SUMAN Y PASAN 144.200,94 144.200,93

112
113

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 013
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 144.200,94 144.200,93
71
09/02/2011 BANCOS 927,38
CLIENTES 927,38
Bira Bienes Raices S.A. 927,38
P/r. Pago deuda de Diciembre.
72

11/02/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 766,04


Mano de Obra Directa 766,04
MANO DE OBRA 766,04
P/r. Distribución de MO.de OP. 007
73
11/02/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 465,95
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 465,95
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°007
74
11/02/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 1.416,42
Conf. Hexágonos YT27 60 unid.
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 1.416,42
Materia Prima Directa 96,42
Mano de Obra Directa 854,05
Costos Indirectos de Fabricación 465,95
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P.N°007
75
11/02/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 1.416,42
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 1.416,42
Conf. 60 hexágonos YT27
P/r. Salida del producto a venta.
76
11/02/2011 CLIENTES 1.710,00
VENTAS 1.710,00
60 Hexágonos de Máquina YT27 28,50
P/r. Venta a Flavio Romero según
Factura N°001-001-000001992.segun
Orden de Producción Nº 007

SUMAN Y PASAN 150.903,14 150.903,14

113
114

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 014
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 150.903,14 150.903,14
77
14/02/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 88,40
GASTO DE IVA 10,61
PROVEEDORES 99,01
Taller y Comercial Romero 88,40
P/r. Compra para O.P. N°008 Factura
N°001-001-000049539
78
14/02/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 215,36
Materiales Directos 215,36
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 215,36
P/r. Orden de Requisición N°009
para Orden de Producción N°008
79
14/02/2011 BANCOS 800,00
CLIENTES 800,00
Minera Pacchabamba 800,00
P/r. Abono de deuda de Diciembre.
80
14/02/2011 IESS POR PAGAR 510,90
SERVICIOS BANCARIOS 0,90
BANCOS 511,80
Banco Pichincha
P/r. Pago del mes de Enero 2011.
81
14/02/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 479,37
GASTO DE IVA 57,52
Factura N°001-001-000049688 387,13
Factura N°001-001-000049690 22,46
Factura N°001-001-000049692 22,46
Factura N°001-001-000049664 47,32
PROVEEDORES 536,89
Taller y Comercial Romero
P/r. Compra para Orden de Producción
N° 009
82
15/02/2011 DOCUMENTOS POR PAGAR 890,00
Luis González Solórzano 890,00
BANCOS 890,00
Banco Pichincha 890,00
P/r. Pago de con Cheque N° 000401

SUMAN Y PASAN 153.956,20 153.956,20

114
115

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 015
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 153.956,20 153.956,20
83
16/02/2011 CAJA 2.900,00
BANCOS 1.300,00
CLIENTES 4.200,00
Jimmy González 2900,00
Jaime Serrano 1300,00
P/r. Abono de deuda de Diciembre.
84
17/02/2011 DOCUMENTOS POR PAGAR 1.200,00
Livio Neira Loor 1200,00
CAJA 1.200,00
P/r. Cancelación de deuda.
85
17/02/2011 PROVEEDORES 65,00
Aceros Bolher 65,00
BANCOS 65,00
Banco Pichincha 65,00
P/r. Se cancela con Cheque N° 000403
86
18/02/2011 INVENTARIO DE MATERA PRIMA 12,92
GASTO DE IVA 1,55
CAJA CHICA 14,47
Ferretería Americana
P/r. Compra para Orden de Producción
N° 009 Factura N°001-001-000012656
87
21/02/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 294,00
Materiales Directos 294,00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 80,30
Materiales Indirectos
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 374,30
P/r. Orden de Requisición N°010 y 011
para Orden de Producción N°008
88
22/02/2011 GASTO SERVICIOS BASICOS 9,19
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 82,69
Servicios Básicos (luz eléctrica) 91,88
CAJA CHICA 91,88
P/r. Pago a CNL de Enero y Febrero
S.F.N°054-002-000659153 y N°054-002-
669756
SUMAN Y PASAN 159.901,85 159.901,85

115
116

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 016
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 159.901,85 159.901,85
89
25/02/2011 PROVEEDORES 55,00
Lubripernos 55,00
BANCOS 55,00
Banco Pichincha 55,00
P/r. Se cancela con Cheque N°00409
90
28/02/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 1.026,47
Mano de Obra Directa 1026,47
MANO DE OBRA 1.026,47
P/r. Distribución de MO.de OP. 008
91
28/02/2011 SEGUROS POR PAGAR 6,55
INTERESES BANCARIOS POR PAGAR 267,35
PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 222,80
BANCOS 496,70
Banco Pichincha
P/r. Pago de segunda cuota.
92
28/02/2011 COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 55,77
Tiempo Indirecto 55,77
MANO DE OBRA 55,77
P/r Tiempo indirecto mes de febrero
93
28/02/2011 MANO DE OBRA 1.848,28
APORTE PATRONAL 224,57
CAJA 1.675,47
IESS POR PAGAR 397,38
P/r. Pago al personal de fábrica.
94
28/02/2011 GASTOS SUELDOS Y SALARIOS 528,00
FONDOS DE RESERVA 44,00
APORTE PATRONAL 64,15
PROVISIONES SOCIALES 110,00
BANCOS 522,63
IESS POR PAGAR 113,52
PROV. SOCIALES POR PAGAR 110,00
P/r. Pago personal administrativo Feb.

SUMAN Y PASAN 164.354,79 164.354,79

116
117

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 017
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 164.354,79 164.354,79
95
28/02/2011 CAJA CHICA 91,88
BANCOS 91,88
Banco Pichincha 91,88
P/r, Reposición de caja chica.
96
09/03/2011 GASTO SERVICIOS BASICOS 18,59
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 18,58
Servicios Básicos (Teléfono) 37,17
CAJA CHICA 37,17
P/r. Pago a CNT S.F.N°0010010208140
del mes de Enero y Febrero.
97
14/03/2011 IESS POR PAGAR 510,90
SERVICIOS BANCARIOS 0,90
BANCOS 511,80
Banco Pichincha 511,80
P/r. Pago del mes de Febrero 2011.
98
15/03/2011 PROVEEDORES 230,69
Susconde 230,69
BANCOS 230,69
Banco Pichincha 230,69
P/r. Pago factura N°001-001-000025205
18/03/2011 99
INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 479,38
Materiales Directos 479,38
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 13,35
Materiales Indirectos 13,35
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 492,73
P/r. Orden de Requisición N°012
para Orden de Producción N°009
100
21/03/2011 BANCOS 600,00
Banco Pichincha 600,00
CLIENTES 600,00
Soc. Minera Pacchabamba 600,00
P/r. Abono de Factura de Diciembre.

SUMAN Y PASAN 166.319,06 166.319,06

117
118

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 018
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 166.319,06 166.319,06
101
24/03/2011 COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 12,92
Materiales Indirectos 12,92
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 12,92
P/r.Orden de Requisic. N°013 para OP009
102

25/03/2011 GASTO SERVICIOS BASICOS 5,03


COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 45,24
Servicios Básicos (luz eléctrica) 50,27
SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 50,27
P/r. Pago a CEL del mes de Marzo
S.F. N°054-002-001058350
103
25/03/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 229,56
Mano de Obra Directa 229,56
MANO DE OBRA 229,56
P/r. Distribución de MO.de OP. 009
104
25/03/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 125,24
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 125,24
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°009
105
25/03/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 834,18
Confección de 1 Mayal
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 834,18
Materia Prima Directa 479,38
Mano de Obra Directa 229,56
Costos Indirectos de Fabricación 125,24
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega, O.P.009
106
25/03/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 834,18
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 834,18
01 Conf. De Mayal
P/r. Salida del producto a venta.
107
25/03/2011 CLIENTES 2.350,00
Juan Carlos Villa 2350,00
VENTAS 2.350,00
01 Mayal 2350,00
P/r. Venta a Juan Villa según Factura
Nº 001-001-000001993
SUMAN Y PASAN 170.755,42 170.755,42

118
119

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 019
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 170.755,42 170.755,42
108
29/03/2011 GASTO SERVICIOS BASICOS 8,55
COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 8,54
Servicios Básicos (Teléfono) 17,09
CAJA CHICA 17,09
P/r. Pago a CNT S.F.N°0010013021870
del mes de Marzo.
109
31/03/2011 SEGUROS POR PAGAR 6,55
INTERESES BANCARIOS POR PAGAR 267,35
PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 222,80
BANCOS 496,70
Banco Pichincha
P/r. Pago de tercera cuota.
110
31/03/2011 BANCOS 800,00
Banco Pichincha 800,00
CLIENTES 800,00
Juan Carlos Villa 800,00
P/r. Abono de Factura Nº 001-001-
000001993
111
31/03/2011 COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 132,01
Tiempo Indirecto 132,01
MANO DE OBRA 132,01
P/r Tiempo indirecto mes de marzo
112
31/03/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 1.486,71
Mano de Obra Directa 1129,56
MANO DE OBRA 1.486,71
P/r. Distribución de MO.de OP. 008
113
31/03/2011 INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO 1.371,12
COSTOS IND. DE FAB. APLICADOS 1.371,12
P/r. Distribución GFF. Aplicados en la
Orden de Producción N°008

SUMAN Y PASAN 175.059,05 175.059,05

119
120

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 020
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 175.059,05 175.059,05
114
31/03/2011 INV. PRODUCTOS TERMINADOS 4.393,66
Confección de 9 moldes
INV. DE PRODUCTOS EN PROCESO 4.393,66
Materia Prima Directa 509,36
Mano de Obra Directa 2513,18
Costos Indirectos de Fabricación 1.371,12
P/r. Ingreso de Prod. Terminado a
bodega.
115
31/03/2011 COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 4.393,66
INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 4.393,66
Conf. De 9 moldes
para Flex de 8 cavidades.
P/r. Salida del producto a venta.
116
31/03/2011 CAJA 2.000,00
CLIENTES 4.256,00
VENTAS 6.256,00
09 moldes $695.11 c/u. 6256,00
P/r. Venta a José Sánchez según Factura
Nº 001-001-000001994
Orden de Producción N° 008
117
31/03/2011 MANO DE OBRA 1.848,28
APORTE PATRONAL 224,57
CAJA 1.675,47
IESS POR PAGAR 397,38
P/r. Pago al personal de fábrica.
118
31/03/2011 GASTOS SUELDOS Y SALARIOS 528,00
FONDOS DE RESERVA 44,00
APORTE PATRONAL 64,15
PROVISIONES SOCIALES 110,00
BANCOS 522,63
IESS POR PAGAR 113,52
PROV. SOCIALES POR PAGAR 110,00
P/r. Pago personal administrativo del mes
de Marzo.

SUMAN IGUALES 192.921,37 192.921,37

120
121

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 021
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 192.921,37 192.921,37
ASIENTOS DE AJUSTE
119
31/03/2011 CUENTAS INCOBRABLES 50,36
PROV. DE CUENTAS INCOBRABLES 50,36
P/r. Provisión del 1% cuentas incobrables,
trimestral
120
31/03/2011 COSTOS INDIRECTOS DE FABRIC. 2.488,02
DEP. MUEBLES Y ENSERES 16,74
DEP. EQUIPO DE COMPUTACION 79,20
DEP. EQUIPO DE OFICINA 4,71
DEP. ACUM. DE EDIFICIO 750,00
DEP. ACUM. DE MAQUINARIA 1.209,24
DEP. ACUM. DE HERRAMIENTAS 512,31
DEP. ACUM. EQUIPO DE OFICINA 4,71
DEP. ACUM. DE EQUIPO DE COMP. 79,20

DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENS. DE OF.


16,74
DEP.ACUM. MUEBLES Y ENS. DE
16,47
PLANTA
P/r. Las depreciaciones de activos fijos del
mes de Enero, Feb. y Marzo.
121
31/03/2011 COSTOS INDIRECTOS DE FAB. APLIC. 2.863,52
VARIACION DEL COSTO 251,17
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. 3.114,69
P/r. Variación del costo.
122
COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO 251,17
VARIACIÓN DEL COSTO 251,17
P/r. Asiento de cierre.
123
31/03/2011 VENTAS 16.254,00
COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO 10.346,57
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 5.907,43
P/r. La utilidad bruta en ventas.

SUMA TOTAL 215.180,26 215.180,26

121
122

METALMECANICA TECNOMATRIZ
LIBRO DIARIO
Folio 022
FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER
VIENEN 215.180,26 215.180,26
ASIENTOS DE CIERRE
124
31/03/2011 PERDIDAS Y GANANCIAS 3.269,28
SERVICIOS BASICOS 41,36
SERVICIOS BANCARIOS 25,01
SUELDOS Y SALARIOS 1584,00
APORTE PATRONAL 866,16
GASTO IVA 129,74
GASTO TRANSPORTE 10,00
FONDOS DE RESERVA 132,00
PROVISIONES SOCIALES 330,00
CUENTAS INCOBRABLES 50,36
DEP. MUEBLES Y ENSERES 16,74
DEP. EQUIPO DE COMPUTACION 79,20
DEP. EQUIPO DE OFICINA 4,71
P/r. Cierre de las cuentas de costos y
gastos de enero a marzo.
125
31/03/2011 UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 5.907,43
PERDIDAS Y GANANCIAS 5.907,43
P/r. Cierre de las cuentas de ingreso.
126
31/03/2011 PERDIDAS Y GANANCIAS 2.638,15
UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO 2.638,15
P/r. La utilidad neta del ejercicio.

SUMAN TOTALES 226.995,12 226.995,12

122
123

123
124

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: CAJA CODIGO: 11.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Cliente 09 7.500,00 7.500,00
03/01/2011 Depósito 10 7.500,00 -
31/01/2011 Venta SF001-000001832 54 1.700,00 1.700,00
31/01/2011 Pago a personal de Fab. 60 1.675,47 24,53
16/02/2011 Cancela Jimmy González 83 2.900,00 2.924,53
17/02/2011 Pago a Livio Neira 84 1.200,00 1.724,53
28/02/2011 Pago a personal de Fab. 93 1.675,47 49,06
31/03/2011 Venta SF001-000001832 116 2.000,00 2.049,06
31/03/2011 Pago a personal de Fab. 117 1.675,47 373,59
SUMAN 14.100,00 13.726,41 373,59

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: CAJA CHICA CODIGO: 11.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Apertura de fondo 02 150,00 150,00
03/01/2011 Compra Orden N°001 06 17,51 132,49
24/01/2011 Pago energía electrica 47 44,77 87,72
00/01/1900 Pago teléfono Dic. 59 19,59 68,13
31/01/2011 Reposición de caja chica 62 81,87 150,00
18/02/2011 Compra O.P. N°009 86 14,47 98,36
22/02/2011 Pago CNEL Enero y Feb. 86 91,88 58,12
28/02/2011 Reposición de caja chica 95 91,88 150,00
09/03/2011 Pago CNT Enero y Feb. 96 37,17 112,83
29/03/2011 Pago CNT 108 17,09 81,27
SUMAN 323,75 242,48 81,27

124
125

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: BANCOS CODIGO: 11.03

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 2.705,27 2.705,27
03/01/2011 Apertura de caja chica 02 150,00 2.555,27
03/01/2011 Depósito 10 7.500,00 10.055,27
03/01/2011 Cheque N°000384 11 51,00 10.004,27
03/01/2011 Cheque N°000382 12 90,00 9.914,27
03/01/2011 Cheque N°000386 13 5.000,00 4.914,27
03/01/2011 Cheque N°000388 14 385,00 4.529,27
04/01/2011 Transf. N°929355815 33 260,00 4.269,27
06/01/2011 Cancelación deuda 34 45,00 4.314,27
10/01/2011 Pago S.F.001-001-0001777 36 413,23 4.727,50
10/01/2011 Pago S.F.001-001-0001825 37 400,00 5.127,50
10/01/2011 Pago S.F.001-001-0001823 38 549,49 5.676,99
14/01/2011 Pago IESS Diciembre 39 511,35 5.165,64
14/01/2011 Pago Fondos de Reserva 40 20,44 5.145,20
31/01/2011 Pago cuota 1 B.P. 55 496,70 4.648,50
31/01/2011 Pago sueldos 61 522,63 4.125,87
31/01/2011 Reposición de caja chica 62 81,87 4.044,00
01/02/2011 Pago a Orocentro 63 20,60 4.023,40
02/02/2011 Pago a Ferrindustria 64 156,00 3.867,40
02/02/2011 Nota de débito 65 1,66 3.865,74
03/02/2011 Abono Soc. Pacchabamba 66 1.000,00 4.865,74
04/02/2011 Pago a Aceros Mafra 67 341,00 4.524,74
04/02/2011 Nota de débito 68 18,00 4.506,74
07/02/2011 Cancela Bolívar Minga 69 90,00 4.596,74
09/02/2011 Nota de débito 70 2,65 4.594,09
09/02/2011 Cancela Bira de Diciemre 71 927,38 5.521,47
14/02/2011 Abono Soc. Pacchabamba 79 800,00 6.321,47
14/02/2011 Pago IESS y Fondos Reserva 80 511,80 5.809,67
15/02/2011 Pago con CHE 00401 82 890,00 4.919,67
16/02/2011 Abono de Clientes de Dic. 83 1.300,00 6.219,67
17/02/2011 Se cancela con Ch. 000403 85 65,00 6.154,67
25/02/2011 Se cancela con Ch 000409 89 55,00 6.099,67
28/02/2011 Pago cuota 2 Bco..Pichinch 89 496,70 5.602,97

28/02/2011 Pago personal adm. Feb. 94 522,63 5.080,34


28/02/2011 Reposición de caja chica 95 91,88 4.988,46
14/03/2011 Pago IESS y Fondos Reserva 97 511,80 4.476,66
15/03/2011 Pago a Susconde 98 230,69 4.245,97
21/03/2011 Abona Juan Carlos Villa 100 600,00 4.845,97
31/03/2011 Pago cuota 3 Bco..Pichinch 109 496,70 4.349,27
31/03/2011 Abona Juan Carlos Villa 110 800,00 5.149,27
31/03/2011 Pago personal adm. Marzo 119 522,63 4.626,64
SUMAN 17.130,37 12.503,73 4.626,64

125
126

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: CLIENTES CODIGO: 11.04

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 12.495,74 12.495,74
03/01/2011 Pago deuda y pago OP005 09 4.000,00 8.495,74
04/01/2011 Venta a Bira PO#001,2,3y4 32 727,62 9.223,36
06/01/2011 Cancelación de deuda 34 45,00 9.178,36
10/01/2011 Pago F N°001-001-0001777 36 413,23 8.765,13
10/01/2011 Pago F N°001-001-0001825 37 400,00 8.365,13
10/01/2011 Pago F N°001-001-0001823 38 549,49 7.815,64
03/02/2011 Abono de cuenta 66 1.000,00 6.815,64
07/02/2011 Cancela Bolivar Minga 69 90,00 6.725,64
09/02/2011 Cancela Bira S.A. 71 927,38 5.798,26
11/02/2011 Venta O.P.007 76 1.710,00 7.508,26
14/02/2011 Cancela Soc. Pacchabamba 79 800,00 6.708,26
16/02/2011 Abono de clientes 83 4.200,00 2.508,26
21/03/2011 Abono de clientes 100 600,00 1.908,26
25/03/2011 Venta O.P. 009 107 2.350,00 4.258,26
31/03/2011 Abono de Factura 110 800,00 3.458,26
31/03/2011 Venta O.P. 008 116 4.256,00 7.714,26
SUMAN 21.539,36 13.825,10 7.714,26

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: PROV. CUENTAS INCOBRABLES CODIGO: 11.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Prov,, ctas. Incobrables trimestral 119 50,36 50,36

SUMAN - 50,36

126
127

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: INVENTARIO DE MATERIA PRIMA CODIGO: 11.06

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO

01/01/2011 Saldo Inicial 01 1.600,88 1.600,88

03/01/2011 Compra a Ferrindustria 03 130,80 1.731,68

03/01/2011 Orden De Req. N°001 04 6,75 1.724,93

03/01/2011 Orden De Req. N°002 05 138,60 1.586,33

03/01/2011 Compra a Aceros Mafra 06 15,63 1.601,96

03/01/2011 Orden De Req. N°003 07 18,63 1.583,33

03/01/2011 Orden De Req. N°004 08 2,80 1.580,53

03/01/2011 Compra a Aceros Mafra 15 61,16 1.641,69

04/01/2011 Orden De Req. N°005 16 567,63 1.074,06

07/01/2011 Orden De Req. N°006 35 8,00 1.066,06

21/01/2011 Compra a Susconde 45 197,12 1.263,18

27/01/2011 Compra a Aceros Mafra 48 96,42 1.359,60

24/01/2011 Orden De Req. N°007 49 206,42 1.153,18

31/01/2011 Orden De Req. N°008 56 114,52 1.038,66

14/02/2011 Compra a Taller y Com. Romero 77 88,40 1.127,06

14/02/2011 Orden De Req. N°009 78 215,36 911,70

14/02/2011 Compra a Taller y Com. Romero 81 479,37 1.016,77

18/02/2011 Compra Ferret. Americana 86 12,92 536,96

21/02/2011 Orden De Req. N°010 y 11 87 374,30 537,40

18/03/2011 Orden De Req. N°012 99 492,73 524,04

24/03/2011 Orden De Req. N°013 101 12,92 524,04

SUMAN 2.682,70 2.158,66 524,04

127
128

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: INVENTARIO DE PROD. EN PROCESO CODIGO: 11.07

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Orden Req. 001 04 6,75 6,75
03/01/2011 Orden Req. 002 05 130,80 137,55
03/01/2011 Orden Req. 003 07 15,63 153,18
03/01/2011 Orden Req. 004 08 1,30 154,48
04/01/2011 Dist. M.O. prod. 001 y 002 16 125,74 280,22
04/01/2011 Distrib.costos O.P.001 17 48,03 328,25
04/01/2011 O.P 001 ingresa a bodega 18 142,81 185,44
04/01/2011 Orden Req. 005 20 538,48 723,92
04/01/2011 Distrib.costos O.P.002 21 20,57 744,49
04/01/2011 O.P 002 ingresa a bodega 22 189,08 555,41
04/01/2011 Distrib. M.O. prod. 003 24 12,57 567,98
04/01/2011 Distrib.costos O.P.003 25 6,86 574,84
04/01/2011 O.P 003 ingresa a bodega 26 35,06 539,78
04/01/2011 Distrib. M.O. prod. 004 28 25,14 564,92
04/01/2011 Distrib.costos O.P.004 29 13,72 578,64
04/01/2011 O.P 004 ingresa a bodega 30 40,16 538,49
07/01/2011 Orden Req. 006 35 8,00 546,49
21/01/2011 Distrib. Costos. prod. 005 41 589,09 1.135,58
21/01/2011 Distrib.M.O. O.P.005 42 1.079,76 2.215,34
21/01/2011 O.P 005 ingresa a bodega 43 2.215,33 0,01
24/01/2011 Orden Req. 007 49 197,12 197,13
28/01/2011 Distrib. M.O. prod. 006 50 408,64 605,77
28/01/2011 Distrib.costos O.P.006 51 222,94 828,71
28/01/2011 O.P 006 ingresa a bodega 52 828,70 0,00
31/01/2011 Orden Req. 008 OP 007 56 96,42 96,43
31/01/2011 Distrib. M.O. prod. 007 57 88,00 184,43
11/02/2011 Distrib. M.O. prod. 007 72 766,04 950,47
11/02/2011 Distrib.costos O.P.007 73 465,95 1.416,42
11/02/2011 O.P 007 ingresa a bodega 74 1.416,42 -
14/02/2011 Orden Req. 009 para O.P.008 78 215,36 215,36
21/02/2011 Orden Req. 010 y 011 O.P 008 87 294,00 509,36
28/02/2011 Distrib. M.O. prod. 008 88 1.026,47 1.535,83
18/03/2011 Orden Req. 012, O.P.009 99 479,38 2.015,21
25/03/2011 Distrib. M.O. prod. 009 103 229,56 2.244,77
25/03/2011 Distrib.costos O.P.009 104 125,24 2.370,01
25/03/2011 O.P 009 ingresa a bodega 105 834,18 1.535,83
31/03/2011 Distrib. M.O. prod. 008 112 1.486,71 3.022,54
31/03/2011 Distrib.costos O.P.008 113 1.371,12 4.393,66
31/03/2011 O.P 008 ingresa a bodega 114 4.393,66 (0,00)
SUMAN 10.095,40 10.095,40

128
129

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS CODIGO: 11.08

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 243,58 243,58
04/01/2011 Ingreso a bodega O.P 001 18 142,81 386,39
04/01/2011 Salida para la venta 19 142,81 243,58
04/01/2011 Ingreso a bodega O.P 002 22 189,08 432,66
04/01/2011 Salida para la venta 23 189,08 243,58
04/01/2011 Ingreso a bodega O.P 003 26 35,06 278,64
04/01/2011 Salida para la venta 27 35,06 243,58
04/01/2011 Ingreso a bodega O.P 004 30 40,16 283,74
04/01/2011 Salida para la venta 31 40,16 243,58
21/01/2011 Ingreso a bodega O.P 005 43 2.215,33 2.458,91
21/01/2011 Salida para la venta 44 2.215,33 243,58
28/01/2011 Ingreso a bodega O.P 006 52 828,70 1.072,28
28/01/2011 Salida para la venta 53 828,70 243,58
11/02/2011 Ingreso a bodega O.P 007 74 1.416,42 1.660,00
11/02/2011 Salida para la venta 75 1.416,42 243,58
25/03/2011 Ingreso a bodega O.P 009 105 834,18 1.077,76
25/03/2011 Salida para la venta 106 834,18 243,58
31/03/2011 Ingreso a bodega O.P 008 114 4.393,66 4.637,24
31/03/2011 Salida para la venta 115 4.393,66 243,58
SUMAN 10.338,98 10.095,40 243,58

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: UTILES DE OFICINA CODIGO: 11.09

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 31,10 31,10
SUMAN 31,10

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: CREDITO TRIBUTARIO I.R. AÑOS ANT. CODIGO: 11.10

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 571,05 571,05
SUMAN 571,05 571,05

129
130

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: ANTICIPO RETENCION EN LA FUENTE IR CODIGO: 11.11

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 240,96 240,96
04/01/2011 Venta a Bira Bienes Raices 32 6,00 246,96
04/01/2011 Venta a Bira Bienes Raices 32 4,38 251,34
SUMAN 251,34 251,34

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: TERRENO CODIGO: 12.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 9.063,20 9.063,20
SUMAN 9.063,20 9.063,20

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: EDIFICIO CODIGO: 12.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 15.000,00 15.000,00
SUMAN 15.000,00 15.000,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. ACUM. EDIFICIO CODIGO: 12.03

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 600,00 600,00
SUMAN 600,00

130
131

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: MAQUINARIA CODIGO: 12.04

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 48.370,00 48.370,00
SUMAN 48.370,00 48.370,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: DEP. ACUM. MAQUINARIA CODIGO: 12.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 1.209,24 1.209,24
SUMAN - 1.209,24 1.209,24

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011

EXPRESADO EN USD.
CUENTA: HERRAMIENTAS CODIGO: 12.06

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 6.209,80 6.209,80
SUMAN 6.209,80 6.209,80

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEPRECIACION ACUM. HERRAMIENTA CODIGO: 12.07

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 512,31 512,31
SUMAN - 512,31 512,31

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 12.08

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 188,70 188,70
SUMAN 188,70 188,70

131
132

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: DEP. ACUM. EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 12.09

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 4,71 4,71
SUMAN - 4,71

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: EQUIPO DE COMPUTACIÓN CODIGO: 12.10

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 960,00 960,00
SUMAN 960,00 960,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: DEP. ACUM.EQUIPO DE COMPUTACION CODIGO: 12.11

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 79,20 79,20
SUMAN - 79,20

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA CODIGO: 12.12

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 670,00 670,00
SUMAN 670,00 670,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. ACUM. MUEBLES Y ENS. OFICINA CODIGO: 12.13

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 16,74 16,74
SUMAN 16,74

132
133

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA CODIGO: 12.14

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 659,00 659,00
SUMAN 659,00 659,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. ACUM. MUEBLES Y ENS. PLANTA CODIGO: 12.15

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 16,47 16,47
SUMAN - 16,47

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: PROVEEDORES CODIGO: 21.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 2.913,36 2.913,36
03/01/2011 Compra a Ferrindustria 03 146,50 3.059,86
03/01/2011 Pago a León Hrnos. 11 51,00 3.008,86
03/01/2011 Pago a Ferret. Americana 12 90,00 2.918,86
03/01/2011 Pago a Taller y Com Romero 14 385,00 2.533,86
03/01/2011 Compra a Aceros Mafra 15 68,50 2.602,36
04/01/2011 Pago a Aceros Bolher 33 260,00 2.342,36
21/01/2011 Compra a Susconde 45 230,69 2.573,05
27/01/2011 Compra a Aceros Mafra 48 107,99 2.681,04
01/02/2011 Pago a Orocentro 63 20,60 2.660,44
02/02/2011 Pago a Ferrindustria 64 156,00 2.504,44
04/02/2011 Pago a Aceros Mafra 67 341,00 2.163,44
14/02/2011 Compra a Taller y Com Romero 77 99,01 2.262,45
14/02/2011 Compra a Taller y Com Romero 81 536,89 2.679,34
17/02/2011 Pago a Aceros Bolher 85 65,00 2.197,45
25/02/2011 Pago a Lubripernos 89 55,00 2.142,45

15/03/2011 Pago a Susconde 98 230,69 2.448,65

SUMAN 1.654,29 4.102,94 (2.448,65)

133
134

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011

EXPRESADO EN USD.

CUENTA: PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR CODIGO: 21.03

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Del mes de Enero 61 110,00 110,00
28/02/2011 Del mes de Febrero 94 110,00 220,00
31/03/2011 De Marzo 118 110,00 330,00
SUMAN 330,00 330,00
METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: IESS POR PAGAR CODIGO: 21.04

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 510,90 510,90
14/01/2011 Pago de Diciembre 39 510,90 -
31/01/2011 Nómina de fábrica 60 397,38 397,38
31/01/2011 Personal Administrativo 61 113,52 510,90
14/02/2011 Pago de Enero 80 510,90 -
28/02/2011 Nómina de fábrica 93 397,38 397,38
28/02/2011 Personal Administrativo 94 113,52 510,90
14/03/2011 Pago de febrero 97 510,90 -
31/03/2011 Nómina de fábrica 117 397,38 397,38
31/03/2011 Personal Administrativo 118 113,52 510,90
SUMAN 1.532,70 2.043,60 (510,90)

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: FONDOS DE RESERVA CODIGO: 21.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 19,99 19,99
14/01/2011 Pago de Diciembre 40 19,99 -
31/01/2011 Mes de Enero 61 44,00 44,00
28/02/2011 Mes de Febrero 94 44,00 88,00
31/03/2011 Mes de Marzo 118 44,00 132,00
31/03/2011 Por cierre 123 132,00 -
SUMAN 151,99 151,99

134
135

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: APORTE PATRONAL CODIGO: 21.06

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Personal de Planta Enero 60 224,57 224,57
31/01/2011 Personal adm. Enero 61 64,15 288,72
28/02/2011 Personal de Planta Feb. 91 224,57 513,29
28/02/2011 Personal adm. Feb. 94 64,15 577,44
31/03/2011 Personal de Planta Marzo 117 224,57 802,01
31/03/2011 Personal adm. Marzo 118 64,15 866,16
31/03/2011 Cierre 123 866,16
SUMAN 866,16 866,16 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DOCUMENTOS POR PAGAR CODIGO: 21.08

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 7.090,00 7.090,00
03/01/2011 Pago a Vicente Feijoó 13 5.000,00 2.090,00
15/02/2011 Pago a Luis Gonzálaez 81 890,00 1.200,00
17/02/2011 Pago a Livio Neira 84 1.200,00 -
SUMAN 7.090,00 7.090,00 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: ANTICIPO DE CLIENTES CODIGO: 21.09

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Orden de Prod. N°005 09 3.500,00 3.500,00
24/01/2011 Orden de Prod. N°005 46 3.500,00 -
SUMAN 3.500,00 3.500,00 -

135
136

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: INTERESES BANCARIOS POR PAGAR CODIGO: 21.10

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 2.815,46 2.815,46
31/01/2011 Pago cuota N°01 55 267,35 2.548,11
28/02/2011 Pago cuota N°02 91 267,35 2.280,76
31/03/2011 Pago cuota N°03 109 267,35 2.013,41
SUMAN 802,05 2.815,46 (2.013,41)

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: SEGUROS POR PAGAR CODIGO: 21.11

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 65,59 65,59
31/01/2011 Pago cuota N°01 55 6,55 59,04
28/02/2011 Pago cuota N°02 91 6,55 52,49
31/03/2011 Pago cuota N°03 109 6,55 45,94
SUMAN 19,65 65,59 (45,94)

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: SERVICIOS BASICOS POR PAGAR CODIGO: 21.12

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 64,36 64,36
24/01/2011 Pago energía electrica 47 44,77 19,59
31/01/2011 Pago Teléfono 59 19,59 -
31/03/2011 Pago energía electrica 102 50,27 50,27
SUMAN 64,36 114,63 (50,27)

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR CODIGO: 22.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 15.000,00 15.000,00
31/01/2011 Pago cuota N°01 55 222,80 14.777,20
28/02/2011 Pago cuota N°02 91 222,80 14.554,40
31/03/2011 Pago cuota N°03 109 222,80 14.331,60
SUMAN 668,40 15.000,00 (14.331,60)

136
137

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: CAPITAL SOCIAL CODIGO: 31.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


01/01/2011 Saldo Inicial 01 70.288,66 70.288,66
SUMAN 70.288,66 70.288,66

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO CODIGO: 32.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Utilidad neta 126 2.638,15 2.638,15

SUMAN - 2.638,15 2.638,15

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: VENTAS CODIGO: 41.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


04/01/2011 O.P. 001,002,003 y 004 32 738,00 738,00
24/01/2011 O.P. 005 46 3.500,00 4.238,00
31/01/2011 O.P. 006 54 1.700,00 5.938,00
11/02/2011 O.P. 007 76 1.710,00 7.648,00
25/03/2011 O.P. 009 107 2.350,00 9.998,00
31/03/2011 O.P. 008 116 6.256,00 16.254,00
31/03/2011 Ajuste 123 16.254,00 -
SUMAN 16.254,00 16.254,00 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: UTILIDAD BRUTA EN VENTAS CODIGO: 41.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Cierre ctas. de ingresos 123 5.907,43
31/03/2011 Cierre ctas. de ingresos 125 5.907,43

5.907,43 5.907,43

137
138

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: MANO DE OBRA CODIGO: 51.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


04/01/2011 O.P. N°001 y 002 16 125,74 125,74
04/01/2011 O.P. N°003 24 12,57 138,31
04/01/2011 O.P. N°004 28 25,14 163,45
21/01/2011 O.P. N°005 42 1.079,76 1.243,21
28/01/2011 O.P. N°006 50 408,64 1.651,85
31/01/2011 O.P. Nº007 57 88,01 1.739,86
31/01/2011 TIEMPO INDIRECTO 58 108,42 1.848,28
31/01/2011 Pago personal fábrica 60 1.848,28 -
11/02/2011 O.P. N°007 72 766,04 766,04
28/02/2011 O.P. Nº 008 90 1.026,47 1.792,51
28/02/2011 TIEMPO INDIRECTO 92 55,77 1.848,28
28/02/2011 Pago personal fábrica 93 1.848,28 -
31/03/2011 O.P.Nº 009 103 229,56 229,56
31/03/2011 O.P. N°008 112 1.486,71 1.716,27
31/03/2011 TIEMPO INDIRECTO 111 132,01 1.848,28
31/03/2011 Pago personal fábrica 117 1.848,28
SUMAN 5.544,84 5.544,84 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN CODIGO: 51.03

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Orden Req. 002 05 7,80 7,80
03/01/2011 Orden Req. 003 07 3,00 10,80
03/01/2011 Orden Req. 004 08 1,50 12,30
04/01/2011 Orden Req. 005 16 29,15 41,45
24/01/2011 Orden Req. 007 49 9,30 50,75
31/01/2011 Orden Req. 008 56 18,10 68,85
31/01/2011 Tiempo Indirecto 58 108,42 177,27
21/02/2011 Orden Req. 010 y 011 87 80,30 257,57
22/02/2011 Servicios Básicos 88 82,69 340,26
28/02/2011 Tiempo indirecto 92 55,77 396,03
09/03/2011 Servicios Básicos 94 18,58 414,61
18/03/2011 Orden Req. 012 99 13,35 427,96
24/03/2011 Orden Req. 013 101 12,92 440,88
25/03/2011 Servicios Básicos 102 45,24 486,12
29/03/2011 Servicios Básicos 108 8,54 494,66
31/03/2011 Tiempo indirecto 111 132,01 626,67
31/03/2011 Ajuste 120 2.488,02 3.114,69
31/03/2011 Ajuste 121 3.114,69 -
SUMAN 3.114,69 3.114,69

138
139

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. MAQUINARIA CODIGO: 51.03.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. de activo de planta. 120 1.209,24 1.209,24

1.209,24 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEPRECIACIÓN HERRAMIENTA CODIGO: 51.03.06


FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO
31/03/2011 Dep. de activo de planta. 120 512,31 512,31

512,31 -

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: DEPRECIACIÓN MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA CODIGO: 51.03.07

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. de activo de planta. 120 16,47 16,47

16,47 -
METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: COSTOS INDIRECTOS DE FAB. APLICADOS CODIGO: 51.04

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


04/01/2011 Orden de Prod. 001 17 48,03 48,03
04/01/2011 Orden de Prod. 002 21 20,57 68,60
04/01/2011 Orden de Prod. 003 25 6,86 75,46
04/01/2011 Orden de Prod. 004 29 13,72 89,18
21/01/2011 Orden de Prod. 005 41 589,09 678,27
28/01/2011 Orden de Prod. 006 51 222,94 901,21
11/02/2011 Orden de Prod. 007 74 465,95 1.367,16
25/03/2011 Orden de Prod. 009 104 125,24 1.492,40
31/03/2011 Orden de Prod. 008 113 1.371,12 2.863,52
31/03/2011 Ajuste 121 2.863,52
SUMAN 2.863,52 2.863,52

139
140

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: VARIACIÓN DEL COSTO CODIGO: 51.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Por sub aplicación 121 251,17 251,17
31/03/2011 Ajuste 122 251,17 -
SUMAN 251,17 251,17

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: COSTO DE PRODUCTO VENDIDO CODIGO: 51.06


FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO
04/01/2011 Orden de Prod. 001 19 142,81 142,81
04/01/2011 Orden de Prod. 002 23 189,08 331,89
04/01/2011 Orden de Prod. 003 27 35,06 366,95
04/01/2011 Orden de Prod. 004 31 40,16 407,11
21/01/2011 Orden de Prod. 005 44 2.215,33 2.622,44
28/01/2011 Orden de Prod. 006 53 828,70 3.451,14
11/02/2011 Orden de Prod. 007 75 1.416,42 4.867,56
25/03/2011 Orden de Prod. 009 106 834,18 5.701,74
31/03/2011 Orden de Prod. 008 115 4.393,66 10.095,40
31/03/2011 Por variación 121 251,17 10.346,57
31/03/2011 Cierre 123 10.346,57
SUMAN 10.346,57 10.346,57 -
METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: GASTO SUELDOS Y SALARIOS CODIGO: 61.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Enero 61 528,00 528,00
28/02/2011 Febrero 94 528,00 1.056,00
31/03/2011 Marzo 118 528,00 1.584,00
31/03/2011 Cierre 124 1.584,00 -
SUMAN 1.584,00 1.584,00

140
141

MET ALMECANICA TECNOMATRIZ


MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: APORTE PATRONAL CODIGO: 61.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Pago nóm ina de fábrica 60 224,57 224,57
31/01/2011 Pago pers onal adm is trativo 61 64,15 288,72
28/02/2011 Pago nóm ina de fábrica 91 224,57 513,29

28/02/2011 Pago pers onal adm is trativo 94 64,15 577,44


31/03/2011 Pago nóm ina de fábrica 117 224,57 802,01
31/03/2011 Pago pers onal adm is trativo 118 64,15 866,16
31/03/2011 Cierre 124 1.584,00
SUMAN 866,16 866,16

MET ALMECANICA TECNOMATRIZ


MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: PROVISIONES SOCIALES CODIGO: 61.03

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Del m es de Enero 61 110,00 110,00

28/02/2011 Del m es de Febrero 94 110,00 220,00

31/03/2011 De Marzo 118 110,00 330,00


31/03/2011 Cierre 124 330,00 330,00
SUMAN 330,00 330,00

MET ALMECANICA TECNOMATRIZ


MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: FONDOS DE RESERVA CODIGO: 61.04

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/01/2011 Según Inventario Inicial 01 19,99 19,99
14/01/2011 Pago del m es de diciem bre 40 19,99 -
31/01/2011 Pago pers onal adm inis t. 61 44,00 44,00
28/02/2011 Pago pers onal adm inis t. 94 44,00 88,00
31/03/2011 Pago pers onal adm inis t. 118 44,00 132,00
31/03/2011 Cierre 124 132,00
SUMAN 151,99 151,99

MET ALMECANICA TECNOMATRIZ


MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: GASTO DE IVA CODIGO: 61.05

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


03/01/2011 Com pra a Ferrindus tria 03 15,70 15,70
03/01/2011 Com pra a Aceros Mafra 06 1,88 17,58
03/01/2011 Com pra a Aceros Mafra 15 7,34 24,92
21/01/2011 Com pra a Sus conde 45 23,57 48,49
27/01/2011 Com pra a Aceros Mafra 48 11,57 60,06
14/02/2011 Com pra a Talleres Rom ero 77 10,61 70,67
14/02/2011 Com pra a Talleres Rom ero 81 57,52 128,19
18/02/2011 Com pra a Ferret. Am ericana 86 1,55 129,74
31/03/2011 Cierre 124 129,74

SUMAN 129,74 129,74 -

141
142

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: GASTO DE TRANSPORTE CODIGO: 61.09

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


21/01/2011 A Susconde 45 10,00 10,00
31/03/2011 Cierre 124 10,00 -
SUMAN 10,00 10,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEPRECIACION EDIFICIO CODIGO: 61.10

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 750,00 750,00
31/03/2011 Cierre 124 750,00 -
SUMAN 750,00 750,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. EQUIPO DE OFICINA CODIGO: 61.11

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 4,71 4,71
31/03/2011 Cierre 124 4,71 -
SUMAN 4,71 4,71

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. EQUIPO DE COMPUTACION CODIGO: 61.12

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 79,20 79,20
31/03/2011 Cierre 124 79,20 -
SUMAN 79,20 79,20

142
143

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: DEP. MUEBLES Y ENS. OFICINA CODIGO: 61.13

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Dep. trimestral 120 16,74
31/03/2011 Cierre 124 16,74
SUMAN 16,74 16,74

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.
CUENTA: SERVICIOS BANCARIOS CODIGO: 62.02

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


14/01/2011 Por IESS 39 0,45 0,45
14/01/2011 Por Fondos de Reserva 40 0,45 0,90
02/02/2011 Por entrega de Estado de Cta. 65 1,66 2,56
04/02/2011 Por entrega de chequera 68 18,00 20,56
09/02/2011 Por entrega de certificación 70 2,65 23,21
14/02/2011 Pago IESS y F. Res. Enero 80 0,90 24,11
14/03/2011 Pago IESS y F. Res. Feb. 97 0,90 25,01
31/03/2011 Cierre 124 25,01
SUMAN 25,01 25,01 25,01

METALMECANICA TECNOMATRIZ
MAYORIZACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CUENTA: PERDIDAS Y GANANCIAS CODIGO: 63.01

FECHA DETALLE REF. DEBE HABER SALDO


31/03/2011 Cierre ctas costos y gastos 124 3.269,28
31/03/2011 Cierre cuentas de ingreso 125 5.907,43
31/03/2011 Utilidad Neta 126 2.638,15
SUMAN 5.907,43 5.907,43

143
144

144
145

METALMECANICA TECNOMATRIZ
BALANCE DE COMPROBACIÒN
AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADOS EN DOLARES USD.
SUMAS SALDOS
REF. DETALLE
DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR
11.01 CAJA 14.100,00 13.726,41 373,59
11.02 CAJA CHICA 323,75 242,48 81,27
11.03 BANCOS 17.130,37 12.503,73 4.626,64
11.04 CLIENTES 21.539,36 13.825,10 7.714,26
11.06 INV. DE MATERIA PRIMA 2.682,70 2.158,66 524,04
11.07 INV. DE PROD. EN PROCESO 10.095,40 10.095,40
11.08 INV. DE PRODUCTOS TERMINADOS 10.338,98 10.095,40 243,58
11.09 UTILES DE OFICINA 31,10 31,10
11.10 CREDITO TRIBUTARIO I.F AÑOS ANT 571,05 571,05
11.11 ANTICIPO RETENCION EN LA FUENTE IR 251,34 251,34
12.01 TERRENO 9.063,20 9.063,20
12.02 EDIFICIO 15.000,00 15.000,00
12.04 MAQUINARIA Y EQUIPO 48.370,00 48.370,00
12.06 HERRAMIENTAS 6.209,80 6.209,80
12.08 EQUIPO DE OFICINA 188,70 188,70
12.10 EQUIPO DE COMPUTACION 960,00 960,00
12.12 MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 670,00 670,00
12.14 MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA 659,00 659,00
21.01 PROVEEDORES 1.654,29 4.102,94 2.448,65
21.03 PROVISIONES SOC. POR PAGAR 330,00 330,00
21.04 IESS POR PAGAR 1.532,70 2.043,60 510,90
21.05 FONDOS DE RESERVA 151,99 19,99 132,00
21.08 DOCUMENTOS POR PAGAR 7.090,00 7.090,00
21.09 ANTICIPO DE CLIENTES 3.500,00 3.500,00
21.10 INTERESES BANCARIOS POR PAGAR 802,05 2.815,46 2.013,41
21.11 SEGUROS POR PAGAR 19,65 65,59 45,94
21.12 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 64,36 114,63 50,27
22.01 PRESTAMO BANCARIO POR PAGAR 668,40 15.000,00 14.331,60
31.01 CAPITAL 70.529,62 70.529,62
41.01 VENTAS 16.254,00 16.254,00
51.02 MANO DE OBRA 5.544,84 5.544,84
51.03 COSTOS INDIRECTOS DE FAB REALES 626,67 626,67
51.04 COSTOS INDIRECTOS DE FAB. APLIC 2.863,52 2.863,52
51.06 COSTO PRODUCTO VENDIDO 10.095,40 10.095,40
61.01 SUELDOS Y SALARIOS 1.584,00 1.584,00
61.02 APORTE PATRONAL 866,16 866,16
61.03 PROVISIONES SOCIALES 330,00 330,00
61.05 GASTO IVA 129,74 129,74
61.08 GASTO DE SERVICIOS BASICOS 41,36 41,36
61.09 GASTO TRANSPORTE 10,00 10,00
62.02 SERVICIOS BANCARIOS 25,01 25,01
TOTAL 192.921,37 192.921,37 109.377,91 109.377,91
Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA

145
146

146
147

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE TRABAJO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2011
EXPRESADO EN USD.

B. GENERAL AJUSTES B. AJUSTADO E. RESULTADOS E.SITUACION


CUENTA
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR GASTOS INGRESOS ACTIVOS PASIVOS
CAJA 373,59 373,59 373,59
CAJA CHICA 81,27 81,27 81,27
BANCOS 4.626,64 4.626,64 4.626,64
CLIENTES 7.714,26 7.714,26 7.714,26
(-) PROV. CUENTAS INCOBRABLES 50,36 50,36 50,36
INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 524,04 524,04 524,04
INVENTARO DE PROD. TERMINADOS 243,58 243,58 243,58
UTILES DE OFICINA 31,10 31,10 31,10
CREDITO TRIBUTARIO I.F AÑOS ANT 571,05 571,05 571,05
ANTICIPO RETENCION EN LA FUENTE IR 251,34 251,34 251,34
TERRENO 9.063,20 9.063,20 9.063,20
EDIFICIO 15.000,00 15.000,00 15.000,00
(-) DEP. ACUMULADA DE EDIFICIO 750,00 750,00 750,00
MAQUINARIA 48.370,00 48.370,00 48.370,00
(-) DEP. ACUM. DE MAQUINARIA 1.209,24 1.209,24 1.209,24
HERRAMIENTAS 6.209,80 6.209,80 6.209,80
(-) DEP. ACUM. DE HERRAMIENTAS 512,31 512,31 512,31
EQUIPO DE OFICINA 188,70 188,70 188,70
(-) DEP.ACUM. EQUIPO DE OFICINA 4,71 4,71 4,71
EQUIPO DE COMPUTACION 960,00 960,00 960,00
(-) DEP. ACUM. DE EQUIPO DE COMP. 79,20 79,20 79,20
MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 670,00 670,00 670,00
(-) DEP. ACUM. DE MUEBLES Y ENS. 16,74 16,74 16,74
MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA 659,00 659,00 659,00
(-) DEP. ACUM. MUEB. Y ENS. PLANTA 16,47 16,47 16,47
PROVEEDORES 2.448,65 2.448,65 2.448,65
PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 330,00 330,00 330,00

147
148

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE TRABAJO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2011
EXPRESADO EN USD.

B. GENERAL AJUSTES B. AJUSTADO E. RESULTADOS E.SITUACION


CUENTA
DEUDOR ACREEDOR DEBE HABER DEUDOR ACREEDOR GASTOS INGRESOS ACTIVOS PASIVOS
IESS POR PAGAR 510,90 510,90 510,90
FONDOS DE RESERVA 132,00 132,00 132,00
INTERESES BANCARIOS 2.013,41 2.013,41 2.013,41
SEGUROS POR PAGAR 45,94 45,94 45,94
SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 50,27 50,27 50,27
PRESTAMO BANCARIO 14.331,60 14.331,60 14.331,60
CAPITAL 70.288,66 70.288,66 70.288,66
VENTAS 16.254,00 16.254,00 16.254,00
COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO 10.095,40 251,17 10.346,57 10.346,57
COSTOS GEN. FAB REALES 626,67 626,67 1.253,34
COSTOS INDIRECTOS DE FAB. APLIC. 2.863,52 2.863,52
SUELDOS Y SALARIOS 1.584,00 1.584,00 1.584,00
APORTE PATRONAL 866,16 866,16 866,16
PROVISIONES SOCIALES 330,00 330,00 330,00
GASTO IVA 129,74 129,74 129,74
SERVICIOS BASICOS 41,36 41,36 41,36
GASTO TRANSPORTE 10,00 10,00 10,00
SERVICIOS BANCARIOS 25,01 25,01 25,01
SUMAN 109.377,91 109.136,95
CUENTAS INCOBRABLES 50,36 50,36 50,36
VARIACION DEL COSTO 251,17 251,17
GASTO DEPRECIACIONES 100,65 100,65 100,65
SUBTOTAL 4.143,54 4.143,54 109.153,42 108.912,46 13.615,85 16.254,00 95.537,57 92.658,46
UTILIDAD DEL EJERCICIO 2.638,15 2.638,15
TOTALES 4.143,54 4.143,54 109.153,42 108.912,46 16.254,00 16.254,00 95.537,57 95.296,61

Zaruma, 31 de Marzo de 2011


GERENTE CONTADORA

148
149

149
150

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DEL COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO
AL 31 DE MARZO DEL 2011

EXPRESADO EN DOLARES USD.

MATERIA PRIMA DIRECTA 1.983,24

MANO DE OBRA DIRECTA 5.248,64

COSTOS GENERALES DE FABRICACION APLICADOS 2.863,52

(=) COSTO DE PRODUCCION 10.095,40

(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS EN PROCESO -

(=) COSTO DE PRODUCTOS EN PROCESO 10.095,40

(-) INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS EN PROCESO -

(=) COSTO DEL PRODUCTO TERMINADO 10.095,40

(+) INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS 243,58

(=) COSTO PRODUCTO DISPONIBLE PARA LA VENTA 10.338,98

(-) INVENATRIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS (243,58)

(=) COSTO DE PRODUCTO VENDIDO 10.095,40

(+) VARIACION DEL COSTO 251,17

(=) COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO 10.346,57

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA

150
151

151
152

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE RESULTADOS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2011
EXPRESADO EN DOLARES USD.

INGRESOS 5.907,43

VENTAS 16.254,00

(-) COSTO DEL PRODUCTO VENDIDO (10.346,57)

GASTOS 3269,28

SUELDOS Y SALARIOS 1.584,00

APORTE PATRONAL 866,16

PROVISIONES SOCIALES 330,00

FONDOS DE RESERVA 132,00

GASTO IVA 129,74

CUENTAS INCOBRABLES 50,36

SERVICIOS BASICOS 41,36

GASTO TRANSPORTE 10,00

GASTO DEPRECIACIONES 100,65

SERVICIOS BANCARIOS 25,01

UTILIDAD DEL EJERCICIO 2.638,15

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA

152
153

153
154

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
AL 31 DE MARZO DEL 2011
EXPRESADO EN DOLARES USD.
1 ACTIVO
11 ACTIVO CORRIENTE 14.366,51
11.01 CAJA 373,59
11.02 CAJA CHICA 81,27
11.03 BANCOS 4.626,64
11.04 CLIENTES 7.714,26
11.05 (-) PROVISION CUENTAS INCOBRABLES (50,36)
11.07 INVENTARIO DE MATERIA PRIMA 524,04
11.10 INVENTARO DE PRODUCTOS TERMINADOS 243,58
11.11 UTILES DE OFICINA 31,10
11.12 CREDITO TRIBUTARIO I.F AÑOS ANT 571,05
11.13 ANTICIPO RETENCION EN LA FUENTE IR 251,34
12 ACTIVO NO CORRIENTE 78.532,03
12.01 TERRENO 9.063,20
12.02 EDIFICIO 15.000,00
12.03 (-) DEP. ACUMULADA DE EDIFICIO (750,00)
12.04 MAQUINARIA 48.370,00
12.05 (-) DEP. ACUMULADA DE MAQUINARIA (1.209,24)
12.06 HERRAMIENTAS 6.209,80
12.07 (-) DEP. ACUMULADA DE HERRAMIENTAS (512,31)
12.08 EQUIPO DE OFICINA 188,70
12.09 (-) DEP.ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA (4,71)
12.10 EQUIPO DE COMPUTACION 960,00
12.11 (-) DEP. ACUMULADA DE EQUIPO DE COMP. (79,20)
12.12 MUEBLES Y ENSERES DE OFICINA 670,00
12.13 (-) DEPREC. ACUMULADA DE MUEBLES Y ENS.(16,74)
12.14 MUEBLES Y ENSERES DE PLANTA 659,00
12.05 (-) DEPR. ACUMU. MUEBLES Y ENS. DE PLANTA
(16,47)
TOTAL ACTIVO 92.898,54
2 PASIVO
21 PASIVO CORRIENTE 5.399,17
21.01 PROVEEDORES 2.448,65
21.03 PROVISIONES SOCIALES POR PAGAR 330,00
21.04 IESS POR PAGAR 510,90
21.10 INTERESES BANCARIOS POR PAGAR 2.013,41
21.11 SEGUROS POR PAGAR 45,94
21.12 SERVICIOS BASICOS POR PAGAR 50,27
21 PASIVO NO CORRIENTE 14.331,60
22.01 PRESTAMO BANCARIO 14.331,60
TOTAL PASIVO 19.730,77
3 PATRIMONIO
31.01 CAPITAL 70.529,62
TOTAL PATRIMONIO 70.529,62
32 RESULTADOS
32.01 UTILIDAD DEL PRESENTE EJERCICIO 2.638,15
TOTAL DE RESULTADOS 2.638,15
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO + RESULTADOS 92.898,54

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA

154
155

155
156

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DEL 2011
EXPRESADO EN DOLARES USD.

FLUJO DE CAJA DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN


Efectivo recibido de clientes 16.254,00
Efectivo pagado a proveedores y empleados -12.407,32
Efectivo pagado por intereses 0,00

EFECTIVO PROVENIENTE DE OPERACIONES 3.846,68


Intereses recibidos 0,00
Dividendos recibidos 0,00
Intereses pagados -802,05
Impuesto a la renta
EFECTIVO NETO PROVENIENTE DE ACT. OPERATIVAS 3.044,63

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVID. DE FINANCIAMIENTO


Emisión de acciones 0,00
Préstamos a largo plazo 0,00
Pago de obligaciones a largo plazo -668,40
Dividendos pagados

EFECTIVO NETO USADO EN ACT. DE FINANCIAMIENTO -668,40

FLUJO DE EFECTIVO EN ACTIVID. DE INVERSION 0,00

AUMENTO NETO EN EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES 2.376,23

EFECTIVO DE CAJA Y SUS EQUIVALENTES AL INICIO DEL


PERIODO 2.705,27

EFECTIVO DE CAJA Y SUS EQUIVALENTES AL FINAL DEL 5.081,50


PERIODO.

Zaruma, 31 de Marzo de 2011

GERENTE CONTADORA

156
157

157
158

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 001

Departamento: Producción Cliente: Bira Bienes Raices


Artículo: Retenedor de Barrena BBC 16 Fecha de Inicio: 03/01/2011
Cantidad: 010 Fecha de Terminación: 04/01/2011

Especificaciones: Reconstrucción de 10 Retenedor de Barrena de Máquina BBC16

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 002

Departamento: Producción Cliente: Bira Bienes Raices


Artículo: Conf. Pieza N° 67 de BBC16 Fecha de Inicio: 03/01/2011
Cantidad: 010 Fecha de Terminación:21/01/2011
04/01/2011

Especificaciones: Confección de 10 Pieza N°67 de Máquina BBC16

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 003

Departamento: Producción Cliente: Bira Bienes Raices


Artículo: Conf. Pieza N° 69 de YT27 Fecha de Inicio: 03/01/2011
Cantidad: 004 Fecha de Terminación: 04/01/2011

Especificaciones: Confección de 04 Pieza N°69 de Máquina YT27

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

158
159

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 004

Departamento: Producción Cliente: Bira Bienes Raices


Artículo: Conf. Pines N° 4 YT27 Fecha de Inicio: 03/01/2011
Cantidad: 020 Fecha de Terminación: 04/01/2011

Especificaciones: Confección de 20 Pines N°04 de Máquina BBC16

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:

Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 005

Departamento: Producción Cliente: Stalin González

Artículo: Molde Fecha de Inicio: 04/01/2011

Cantidad: 001 Fecha de Terminación: 21/01/2011

Especificaciones: Conf. molde Unión 11/2" y Adaptador 11/2" 8 cavidades

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 006

Departamento: Producción Cliente: Osvaldo Jaramillo


Artículo: Buje de Máquina YT27 Fecha de Inicio: 24/01/2011
Cantidad: 10 Fecha de Terminación: 28/01/2011

Especificaciones: Confección de bujes para máquina YT27

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

159
160

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 007

Departamento: Producción Cliente: Flavio Romero


Artículo: Confección Hexágonos Yt27 Fecha de Inicio: 31/01/2011
Cantidad: 60 Fecha de Terminación: 11/02/2011

Especificaciones: Confección de hexágonos de máquina YT27

Fecha:
Elaborado: Departamento de Producción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 008

Departamento: Producción Cliente: José Sánchez


Artículo: Confección de Moldes Fecha de Inicio: 14/02/2011
Cantidad: 09 Fecha de Terminación: 31/03/2011
Especificaciones: Conf. de 09 Moldes Flex; 05 de TEE Reducción y 04 codos

por 4 cavidades

Fecha:
Elaborado: Departamento Porducción Firma:
Aprobado: Gerente Firma:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCION Nº 009

Departamento: Producción Cliente: Juan Carlos Villa


Artículo: Mayal Fecha de Inicio: 21/03/2011
Cantidad: 001 Fecha de Terminación: 25/03/2011

Especificaciones: Confección de Máquina Mayal.

Fecha:

Elaborado: Departamento de Producción Firma:


Aprobado: Gerente Firma:

160
161

161
162

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 001

Proveedor: Ferrindustria Fecha de Pedido: 03/01/2011


Teléfono: 2976207 Fecha de Entrega: 03/01/2011
Nombre Vendedor: Karina Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
40 Bronce Sae 64 x 40 cm. Largo 3,27 130,80

VALOR TOTAL 130,80


Solicitante: Jefe de Producción F.
Tramitado por: Almacenista F.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 002

Proveedor: Aceros Mafra Fecha de Pedido: 03/01/2011


Teléfono: 2 939715 Fecha de Entrega: 03/01/2011
Nombre Vendedor: Frankz Erraez Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Coop. Piñas Zaruma Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
20 Barra perforada 65 x 37 x 20 cm, 0,7815 15,63

VALOR TOTAL 15,63


Solicitante: Jefe de Producción F.
Tramitado por: Almacenista F.

162
163

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 003

Proveedor: Aceros Mafra Fecha de Pedido: 03/01/2011


Teléfono: 2 939715 Fecha de Entrega: 03/01/2011
Nombre Vendedor: Frankz Erraez Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Coop. Piñas Zaruma Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
100 cm Acero 705 de 32 mm diam. 0,2545 25,45
200 cm. Acero Trans. De 1 1/2" diam. 0,17855 35,71

VALOR TOTAL 61,16

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 004

Proveedor: Susconde S.A. Fecha de Pedido: 21/01/2011


Teléfono: 2261758 Fecha de Entrega: 22/01/2011
Nombre Vendedor: Fanny Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Coop. Piñas Zaruma Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
190 Ac. E410 de 70 mm diám, x 190 1,03747 197,12

VALOR TOTAL 197,12

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

163
164

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 005

Proveedor: Aceros Mafra Fecha de Pedido: 27/01/2011


Teléfono: 2 939715 Fecha de Entrega: 27/01/2011
Nombre Vendedor: Frankz Erraez Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Coop. Piñas Zaruma Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
540 Transm. de 40 mm. Diám. x 540 cm. 0,17856 96,4224

VALOR TOTAL 96,42

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 006

Proveedor: Taller y Comecial Romero Fecha de Pedido: 09/02/2011


Teléfono: 2960013 Fecha de Entrega: 11/02/2011
Nombre Vendedor: Verónica Términos de Entrega: Dos días
Dirección de entrega: Local de Tecnomatriz Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
2 10 x 16 Plancha negar 2" 10,715 21,43
4 10 x 14 Plancha negra 2" 4,6875 18,75
2 19 x 16 Plancha negar 1" 8,93 17,86
4 18 x 14 Plancha negar 1" 7,59 30,36

VALOR TOTAL 88,40

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

164
165

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 007

Proveedor: Taller y Com. Romero Fecha de Pedido: 13/02/2011


Teléfono: 2936490 Fecha de Entrega: 14/02/2011
Nombre Vendedor: Srta. Frecia Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local de Tecnomatriz Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
2 Plancha negra 40 x 20 x 11/4" 31,25 62,50
2 Plancha negra 17 x 17 x 1" 9,82 19,64
1 Plancha negra 40 x 20 x 1" 25,00 25,00
1 Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 8,04 8,04
2 Plancha negra 40 x 15 x 5/8" 12,50 25,00
1 Plancha negra 50 x 15 x 5/8" 15,18 15,18
1 Plancha negra 30 x 15 x 5/8" 9,38 9,38
1 Angulo 11/2" x 1/4 x 6 mts. 24,0089 24,01
1 Angulo 2" x 1/4" x 6 mts. 26,2589 26,26
2 Chumacera pared 11/2" de pared. 22,4554 44,91
3 Acero Transmisión 11/2" x 3 mts. 18,2589 54,78
1 Platina de 2"x1/2" x 6 mts. 41,8929 41,89
1,2 Tubo célula 40 x 4" x 1.20 mts. 25,4538 30,54
VALOR TOTAL 387,13

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 008

Proveedor: Taller y Com. Romero Fecha de Pedido: 13/02/2011


Teléfono: 2936490 Fecha de Entrega: 14/02/2011
Nombre Vendedor: Srta. Frecia Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local de Tecnomatriz Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
1 Chumacera de piso 11/2" 22,46 22,46

VALOR TOTAL 22,46

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

165
166

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 009

Proveedor: Taller y Com. Romero Fecha de Pedido: 13/02/2011


Teléfono: 2936490 Fecha de Entrega: 14/02/2011
Nombre Vendedor: Srta. Frecia Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local de Tecnomatriz Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
2 Plancha negra 17 x 22 x 11/2" 19,6450 39,29
1 Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 8,04 8,04

VALOR TOTAL 47,33

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 010

Proveedor: Taller y Com. Romero Fecha de Pedido: 13/02/2011


Teléfono: 2936490 Fecha de Entrega: 14/02/2011
Nombre Vendedor: Srta. Frecia Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local de Tecnomatriz Cond. Pago: Crédito

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
1 Chumacera de piso 11/2" 22,46 22,46

VALOR TOTAL 22,46

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

166
167

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE COMPRA Nº 011

Proveedor: Ferretería Americana Fecha de Pedido: 18/02/2011


Teléfono: 2972316 Fecha de Entrega: 18/02/2011
Nombre Vendedor: Kleber Términos de Entrega: Mediata
Dirección de entrega: Local de venta Cond. Pago: Contado

VALOR VALOR
COD. CANT. DESCRIPCION
UNIT. TOTAL
1 Silicon negro 2,00 2,00
4 Suelda 6011 azul 1/8" x 4 libras 2,73 10,92

VALOR TOTAL 12,92

Solicitante: Jefe de Producción F.


Tramitado por: Almacenista F.

167
168

168
169

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 001

Proveedor: Ferrindustria
Orden de Compra Nº 001
Fecha de Recepción: 03/01/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Bronce Sae 64 x 40 cm. Largo 40 3,27 130,80

SUBTOTAL 12% 130,80


SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 15,70
TOTAL 146,50
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 002

Proveedor: Aceros Mafra


Orden de Compra Nº 002
Fecha de Recepción: 03/01/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Barra perforada 65 x 37 x 20 cm, 20 0,7815 15,63

SUBTOTAL 12% 15,63


SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 1,88
TOTAL 17,51
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

169
170

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 003

Proveedor: Aceros Mafra


Orden de Compra Nº 003
Fecha de Recepción: 03/01/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Acero 705 de 32 mm diam. 100 0,2545 25,45
Acero Trans. De 1 1/2" diam. 200 0,17855 35,71

SUBTOTAL 12% 61,16


SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 7,34
TOTAL 68,50
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 004

Proveedor: Susconde S.A.


Orden de Compra Nº 004
Fecha de Recepción: 23/01/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Acero E410 de 70 mm. diámetro 190 1,03747 197,12
x 190 cm

SUBTOTAL 12% 197,12


SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 23,57
TOTAL 220,69
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

170
171

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 005

Proveedor: Aceros Mafra


Orden de Compra Nº 005
Fecha de Recepción: 27/01/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Transm. de 40 mm. Diám. x 270 cm. 540 0,17856 96,4224

SUBTOTAL 12% 96,42


SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 11,57
TOTAL 107,99

Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..


Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 006

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 006
Fecha de Recepción: 11/02/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
10 x 16 (Plancha negar 2") 2 10,715 21,43
10 x 14 (Plancha negar 2") 4 4,6875 18,75
19 x 16 (Plancha negar 1") 2 8,93 17,86
18 x 14 (Plancha negar 1") 4 7,59 30,36

SUBTOTAL 12% 88,40


SUBTOTAL 0%
DTO. 0,00
IVA 12% 10,61
TOTAL 99,01
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

171
172

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 007

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 007
Fecha de Recepción: 14/02/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Plancha negra 40 x 20 x 11/4" 2 31,25 62,50
Plancha negra 17 x 17 x 1" 2 9,82 19,64
Plancha negra 40 x 20 x 1" 1 25,00 25,00
Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 1 8,04 8,04
Plancha negra 40 x 15 x 5/8" 2 12,50 25,00
Plancha negra 50 x 15 x 5/8" 1 15,18 15,18
Plancha negra 30 x 15 x 5/8" 1 9,38 9,38
Angulo 11/2" x 1/4 x 6 mts. 1 24,0089 24,01
Angulo 2" x 1/4" x 6 mts. 1 26,2589 26,26
Chumacera pared 11/2" de pared. 2 22,4554 44,91
Acero Transmisión 11/2" x 3 mts. 3 18,2589 54,78
Platina de 2"x1/2" x 6 mts. 1 41,8929 41,89
Tubo célula 40 x 4" x 1.20 mts. 1,2 25,4538 30,54
SUBTOTAL 12% 387,13
SUBTOTAL 0% 0,00
DTO. 0,00
IVA 12% 46,46
TOTAL 433,59
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 008

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 008
Fecha de Recepción: 14/02/2011
CANT. VALOR VALOR
COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Chumacera de piso 11/2" 1 22,46 22,46

SUBTOTAL 12% 22,46


SUBTOTAL 0% -
DTO. 0,00
IVA 12% 2,70
TOTAL 25,16
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

172
173

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 009

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 009
Fecha de Recepción: 14/02/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Plancha negra 17 x 22 x 11/2" 2 19,6450 39,29
Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 1 8,04 8,04

SUBTOTAL 12% 47,33


SUBTOTAL 0% -
DTO. 0,00
IVA 12% 5,68
TOTAL 53,01
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 010

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 010
Fecha de Recepción: 14/02/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Chumacera de piso 11/2" 1 22,4600 22,46

SUBTOTAL 12% 22,46


SUBTOTAL 0% -
DTO. 0,00
IVA 12% 2,70
TOTAL 25,16
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

173
174

METALMECANICA TECNOMATRIZ
INFORME DE RECEPCION DE MATERIALES Nº 011

Proveedor: Taller y Comercial Romero


Orden de Compra Nº 011
Fecha de Recepción: 18/02/2011

CANT. VALOR VALOR


COD. DESCRIPCION
RECIBIDA UNIT. TOTAL
Silicon negro 1 2,00 2,00
Suelda 6011 azul 1/8" x 4 libras 4 2,73 10,92

SUBTOTAL 12% 12,92


SUBTOTAL 0% -
DTO. 0,00
IVA 12% 1,55
TOTAL 14,47
Recibido por: Jenny Vega F. ……………………..
Entregado a: Luís Vega F. ……………………..

174
175

175
176

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 001

ORDEN DE PRODUCCION: 001


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 03/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


15 Electrodos B84 0,45 6,75

VALOR TOTAL 6,75


Observaciones: Para reconstrucción de retenedor de barrena BBC 16
Requerido por: Producción
Aprobado por: Luís Vega
Entregado:

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 002

ORDEN DE PRODUCCION: 002


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 03/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


40 Bronce Sae 64 x 40 cm. Largo 3,27 130,80
2 Sierra Sanflex 1,50 3,00
1 Aceite soluble 1ltro 4,80 4,80

VALOR TOTAL 138,60


Observaciones: Para confección pieza N°67 Bronce peq. de BBC 16
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

176
177

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 003

ORDEN DE PRODUCCION: 003


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 03/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


20 Barra perforada 65 x 37 x 20 cm, 0,78 15,63
2 Sierras Sanflex 1,50 3,00

VALOR TOTAL 18,63


Observaciones: Para confección de Pieza N°69 de máquina YT27
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 004

ORDEN DE PRODUCCION: 004


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 03/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


65 Acero Transmisión de 3/8" x 65 cm. 0,02 1,30
1 Sierra Sanflex 1,50 1,50

VALOR TOTAL 2,80


Observaciones: Para confección de pines N°4 de YT27
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

177
178

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 005

ORDEN DE PRODUCCION: 005


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 04/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


2 48X 20 (Plancha Negra 31/2") 238,66 477,32
100 Acero 705 de 32 mm diam.x 100 cm. 0,25 25,45
200 Acero Trans. 1 1/2" diam. x100 cm. 0,17855 35,71
10 Electrodos Ac. Inox. 1/8" x 10 unidades 0,80 8,00
1 Guaipe 1 libra 0,75 0,75
2 Sierra Sanflex 2 unidades 1,50 3,00
3 Aceite soluble 3 ltros 4,80 14,40
6 Lijas 0,50 3,00

VALOR TOTAL 567,63


Observaciones: Conf. molde Unión 11/2" y Adaptador 11/2" 8 cavidades
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 006

ORDEN DE PRODUCCION: 005


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 07/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


200 Acero transm 3/4" x 200 cm. 0,04 8,00

VALOR TOTAL 8,00


Observaciones: Conf. molde Unión 11/2" y Adaptador 11/2" 8 cavidades
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

178
179

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 007

ORDEN DE PRODUCCION: 006


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 24/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


190 Acero E410 de 70 mm diám, x 190 cm. 1,03747 197,12
2 Sierra Sanflex 2 unidades 1,50 3,00
1 Aceite soluble 1 ltros 4,80 4,80
3 Lijas 0,50 1,50

VALOR TOTAL 206,42


Observaciones: Para confección de bujes de máquina YT27
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 008

ORDEN DE PRODUCCION: 007


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 31/01/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


540 Trans. de 40 mm. Diám. x 270 cm. 0,17856 96,42
5 Sierra Sanflex 1,50 7,50
2 Aceite soluble 2 ltros 4,80 9,60
2 Lijas 0,50 1,00

VALOR TOTAL 114,52


Observaciones: Para confección de pistones de compresor.
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

179
180

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 009

ORDEN DE PRODUCCION: 008


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 14/02/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


2 21 X 10 (Plancha negra 11/2") 9,82 19,64
4 14 X 20 (Plancha negra 11/2") 12,50 50,00
200 Cm. Eje de transmición 23/4" 0,570 114,00
8 Cm. Eje de transmición 5 1/2" 2,840 22,72
300 Cm. Eje de transmición 5/8" 0,030 9,00

VALOR TOTAL 215,36


Observaciones: Para confección de 09 moldes para Flex.
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 010

ORDEN DE PRODUCCION: 008


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 21/02/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


2 2 Pedazo 10 x 16 (Plancha negar 2") 10,72 21,43
4 4 Pedazo 10 x 14 (Plancha negar 2") 4,69 18,75
2 2 Pedazo 19 x 16 (Plancha negar 1") 8,93 17,86
4 4 Pedazo 18 x 14 (Plancha negar 1") 7,59 30,36
500 Cm. Eje de transmición 11/4" 0,11 55,00
600 Cm. Eje de transmición 13/4" 0,21 126,00
400 Cm. Eje de transmición 3/4" 0,04 15,60
300 Cm. Eje de transmición 5/8" 0,03 9,00

VALOR TOTAL 294,00


Observaciones: Para confección de 9 moldes Flex
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

180
181

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES No 011

ORDEN DE PRODUCCION: 009


DEPARTAMENTO: Producción
FECHA: 21/02/2011

COD. CANT. DETALLE V/UNIT. TOTAL


20 Electrodos B84 0,45 9,00
16 Electrodos Ac. Inox. 1/8" x 16 unidades 0,80 12,80
6 Guaipe libras 0,75 4,50
10 Sierra Sanflex 10 unidades 1,50 15,00
5 Aceite soluble 5 ltros 4,80 24,00
30 Lijas 0,50 15,00

VALOR TOTAL 80,30


Observaciones: Para confección de 9 moldes Flex
Requerido por: Producción
Aprobado por: Jefe de Producción
Entregado: Bodega

181
182

182
183

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 03 al 07 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 03 al 07 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 03 al 07 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Semana: Del 03 al 07 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

183
184

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 10 al 14 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 10 al 14 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 10 al 14 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 10 al 14 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

184
185

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 17 al 21 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 17 al 21 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 17 al 21 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 17 al 21 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

185
186

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 24 al 28 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 24 al 28 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 24 al 28 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 24 al 28 de Enero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

186
187

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

187
188

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

188
189

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

189
190

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

190
191

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 28 de Febrero al 06 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 28 de Febrero al 06 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 28 de Febrero al 06 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 28 de Febrero al 06 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

191
192

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Martes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Martes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Martes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Martes 0:00 0:00 0:00 0:00 0
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Sábado 8:00 12:00 14:00 18:00 8

192
193

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

193
194

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Enrique Ortega
Semana: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Teresa Romero
Semana: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Viernes 8:00 12:00 14:00 18:00 8

194
195

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Luís Vega
Semana: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ
Nombre: Damián Lavanda
Semana: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ

Nombre: Enrique Ortega


Semana: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA RELOJ

Nombre: Teresa Romero


Semana: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
MAÑANA TARDE
FECHA TOTAL HORAS
ENTRADA SALIDA ENTRADA SALIDA
Lunes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Martes 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Miércoles 8:00 12:00 14:00 18:00 8
Jueves 8:00 12:00 14:00 18:00 8

195
196

196
197

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 03 al 07 de Enero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,7143
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 001 Reconst. Retenedores 8:00 18:00 8 37,7143
Martes 002 Confec. Pieza N°67 BBC16 8:00 18:00 8 37,7143
Miércoles 005 Dideño y Conf. Molde Unión y Ad. 8:00 18:00 8 37,7143
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 03 al 07 de Enero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,14452
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 001 Reconst. Retenedores 8:00 18:00 8 25,1562
Martes 001 Reconst. Retenedores 8:00 18:00 8 25,1562
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 03 al 07 de Enero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 003 Confec. Pieza N°67 BBC16 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 03 al 07 de Enero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 004 Confec. Pieza N°4 de YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 004 Confec. Pieza N°4 de YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712

197
198

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 10 al 14 de Enero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,7143
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 10 al 14 de Enero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,14452
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 10 al 14 de Enero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 10 al 14 de Enero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712

198
199

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 17 al 21 de Enero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,7143
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 37,7143

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 17 al 21 de Enero de 2011


Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,14452
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 25,1562

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 17 al 21 de Enero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf.molde Unión y Adap. flex 8:00 18:00 8 12,5712

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 17 al 21 de Enero de 2011


Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 005 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712

199
200

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 24 al 28 de Enero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,7143
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 37,7143
Martes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 37,7143
Miércoles 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 37,7143
Jueves 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 37,7143
Viernes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 37,7143

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 24 al 28 de Enero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,14452
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 25,1562
Martes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 25,1562
Miércoles 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 25,1562
Jueves 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 25,1562
Viernes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 25,1562

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 24 al 28 de Enero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 006 Confección bujes YT27 8:00 18:00 8 12,5712

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 24 al 28 de Enero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,5714
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 006 Confección bujes y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Martes 006 Confección bujes y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Miércoles 006 Confección bujes y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Jueves 006 Confección bujes y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712
Viernes 006 Confección bujes y limpieza 8:00 18:00 8 12,5712

200
201

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,9500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 37,7140
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,3018
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 25,1560
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
Nombre: Enrique Tinoco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 12,5710
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 31 al 04 de Febrero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 12,5710
Martes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000

201
202

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,9500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 39,6000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 11 de Febrero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,3018
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 26,4144

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 07 al 11 de Febrero de 2011


Nombre: Enrique Tinoco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 007 Confección de hexágonos 8:00 18:00 8 13,2000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 07 al 11 de Febrero de 2011


Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 007 Conf. de hexágonos y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000

202
203

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,9500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,3018
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Febrero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000

203
204

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,9500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Martes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Miércoles 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Jueves 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Viernes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 3,3018
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4144

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 009 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Febrero de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,6500
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000

204
205

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 de Febrero al 05 de Marzo de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,3043
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 39,6000
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 de Febrero al 05 de Marzo de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 2,8711
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 26,4140
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 de Febrero al 05 de Marzo de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 de Febrero al 05 de Marzo de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 13,2000
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784

205
206

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,3043
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Feriado 0:00 0:00 0 0,000
Martes 008 Feriado 0:00 0:00 0 0,000
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 2,8711
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Martes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Martes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Sábado 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 07 al 12 de Marzo de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Martes 008 Feriado 0:00 0:00 0 -
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Sábado 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784

206
207

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,3043
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 2,8711
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 14 al 18 de Marzo de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784

207
208

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,3043
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 34,4344
Martes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 34,4344
Miércoles 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 34,4344
Jueves 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 34,4344
Viernes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 34,4344

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 2,8711
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Viernes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Confección de mayal 8:00 18:00 8 11,4784

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 21 al 25 de Marzo de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Viernes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784

208
209

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 28 al 31 de Marzo de 2011


Nombre: Luís Vega
Tarifa por Hora: $ 4,3043
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 34,4344

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO

Fecha: Del 28 al 31 de Marzo de 2011


Nombre: Damian Lavanda
Tarifa por Hora: $ 2,8711
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 22,9688

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
Nombre: Enrique Ortega
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Confección de moldes 8:00 18:00 8 11,4784

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha: Del 28 al 31 de Marzo de 2011
Nombre: Teresa Romero Pacheco
Tarifa por Hora: $ 1,4348
O.P. HOO HOO. TIEMPO
FECHA DETALLE COSTO
T.I./T.O EMP. TERM. EMPLEADO
Lunes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Martes 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Miércoles 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784
Jueves 008 Conf. Molde y limpieza 8:00 18:00 8 11,4784

209
210

210
211

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°001

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 37,71 37,71
Damián Lavanda 50,31 50,31
Enrique Ortega 0,00 0,00
Teresa Romero 0,00 0,00 0,00
Total 88,03 88,03
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 88,03
Trabajo Indirecto: -
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 88,03

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°002

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 37,71 37,71
Damián Lavanda 0,00 0,00
Enrique Ortega 0,00 0,00
Teresa Romero 0,00 0,00 0,00
Total 37,71 37,71
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 37,71
Trabajo Indirecto: -
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 37,71

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°003

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 0,00 0,00
Damián Lavanda 0,00 0,00
Enrique Ortega 12,57 12,57
Teresa Romero 0,00 0,00 0,00
Total 12,57 12,57
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 12,57
Trabajo Indirecto: -
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 12,57

211
212

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°004

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 0,00 0,00
Damián Lavanda 0,00 0,00
Enrique Ortega 0,00 0,00
Teresa Romero 25,14 0,00 25,14
Total 25,14 25,14
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 25,14
Trabajo Indirecto: -
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 25,14

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 03 AL 07 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°005

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 99,00 14,1429 113,14
Damián Lavanda 75,47 75,47
Enrique Ortega 50,29 50,29
Teresa Romero 18,86 18,86 37,72
Total 243,62 33,00 276,62
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 243,62
Trabajo Indirecto: 33,00
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 276,62

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 10 AL 14 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°005

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 188,57 - 188,57
Damián Lavanda 125,78 - 125,78
Enrique Ortega 62,86 - 62,86
Teresa Romero 50,29 12,57 - 62,86
Total 427,50 12,57 - 440,07
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 427,50
Trabajo Indirecto: 12,57
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 440,07

212
213

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 17 AL 21 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°005

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 188,57 - 188,57
Damián Lavanda 125,78 - 125,78
Enrique Ortega 62,86 - 62,86
Teresa Romero 31,43 31,43 - 62,86
Total 408,64 31,43 - 440,07
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 408,64
Trabajo Indirecto: 31,43
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 440,07

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 24 AL 28 DE ENERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°006

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 188,57 188,57
Damián Lavanda 125,78 125,78
Enrique Ortega 62,86 62,86
Teresa Romero 31,43 31,43 62,86
Total 408,64 31,43 440,07
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 408,64
Trabajo Indirecto: 31,43
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 440,07

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 31 AL 04 DE FEBRERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°007

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 196,11 196,11
Damián Lavanda 130,81 130,81
Enrique Ortega 65,37 65,37
Teresa Romero 32,69 32,68 65,37
Total 424,98 32,68 457,66
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 424,98
Trabajo Indirecto: 32,68
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 457,66

213
214

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 07 AL 11 DE FEBRERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°007

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 198,00 198,00
Damián Lavanda 132,07 132,07
Enrique Ortega 66,00 66,00
Teresa Romero 33,00 33,00 66,00
Total 429,07 33,00 462,07
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 429,07
Trabajo Indirecto: 33,00
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 462,07

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 198,00 - 198,00
Damián Lavanda 132,07 - 132,07
Enrique Ortega 66,00 - 66,00
Teresa Romero 49,50 16,50 - 66,00
Total 445,57 16,50 - 462,07
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 445,57
Trabajo Indirecto: 16,50
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 462,07

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE FEBRERO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 237,60 - 237,60
Damián Lavanda 158,48 - 158,48
Enrique Ortega 92,41 - 92,41
Teresa Romero 92,41 33,00 - 125,41
Total 580,90 33,00 - 613,90
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 580,90
Trabajo Indirecto: 33,00
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 613,90

214
215

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 05 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO TOTAL


TRABAJADORES
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 172,17 - 172,17
Damián Lavanda 114,84 - 114,84
Enrique Ortega 57,39 - 57,39
Teresa Romero 11,47 45,92 - 57,39
Total 355,87 45,92 - 401,79
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 355,87
Trabajo Indirecto: 45,92
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 401,79

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 07 AL 12 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO TOTAL


TRABAJADORES
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 137,74 - 137,74
Damián Lavanda 91,88 - 91,88
Enrique Ortega 45,91 - 45,91
Teresa Romero 22,96 22,96 - 45,92
Total 298,49 22,96 - 321,45
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 298,49
Trabajo Indirecto: 22,96
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 321,45

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 14 AL 18 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 172,17 - 172,17
Damián Lavanda 114,84 - 114,84
Enrique Ortega 45,92 11,48 - 57,40
Teresa Romero 45,92 11,48 - 57,40
Total 378,85 22,96 - 401,81
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 378,85
Trabajo Indirecto: 22,96
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 401,81

215
216

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°009

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 172,17 - 172,17
Damián Lavanda - 0,00
Enrique Ortega 57,39 - 57,39
Teresa Romero - 0,00
Total 229,56 0,00 - 229,56
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 229,56
Trabajo Indirecto: 0,00
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 229,56

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 21 AL 25 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 0,00
Damián Lavanda 114,84 114,84
Enrique Tinoco
Teresa Romero 28,70 28,69 57,39
Total 143,54 28,69 172,23
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 143,54
Trabajo Indirecto: 28,69
Trabajo Ocioso: -
Valor Planilla: 172,23

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PLANILLA DE TRABAJADORES DIRECTOS
SEMANA DEL 28 AL 31 DE MARZO DE 2011
ORDEN DE PRODUCCION N°008

M.O. M.O. TIEMPO


TRABAJADORES TOTAL
DIRECTA INDIRECTA OCIOSO
Luís Vega Solórzano 137,74 - 137,74
Damián Lavanda 91,88 - 91,88
Enrique Ortega 45,91 0,00 - 45,91
Teresa Romero 34,43 11,48 - 45,91
Total 309,96 11,48 - 321,44
RESUMEN
Mano de Obra Directa: 309,96
Trabajo Indirecto: 11,48
Trabajo Ocioso: 0
Valor Planilla: 321,44

2.694,69 2.513,18 214,51

216
217

217
218

METALMECANICA TECNOMATRIZ
NOMINA DE FABRICA
TARIFA DE COSTO POR HORA DE CADA TRABAJADOR
EXPRESADO EN USD.

ENERO

Dás Valor de
NOMINA S.B.U.
Laborables Hora

Luis Vega Solorzano 792,00 / 21 días = 37,71429 / 8 Horas = 4,7143


Damián Lavanda Alvarado 528,28 / 21 días = 25,15619 / 8 Horas = 3,1445
Enrique Ortega Chamba 264,00 / 21 días = 12,57143 / 8 Horas = 1,5714
Teresa Romero Pacheco 264,00 / 21 días = 12,57143 / 8 Horas = 1,5714

FEBRERO

Dás Valor de
NOMINA S.B.U.
Laborables Hora

Luis Vega Solorzano 792,00 / 20 días = 34,4348 / 8 Horas = 4,3043


Damián Lavanda Alvarado 528,28 / 20 días = 22,9687 / 8 Horas = 2,8711
Enrique Ortega Chamba 264,00 / 20 días = 11,4783 / 8 Horas = 1,4348
Teresa Romero Pacheco 264,00 / 20 días = 11,4783 / 8 Horas = 1,4348

MARZO

Dás Valor de
NOMINA S.B.U.
Laborables Hora

Luis Vega Solorzano 792,00 / 23 días = 39,60000 / 8 Horas = 4,9500


Damián Lavanda Alvarado 528,28 / 23 días = 26,41400 / 8 Horas = 3,3018
Enrique Ortega Chamba 264,00 / 23 días = 13,20000 / 8 Horas = 1,6500
Teresa Romero Pacheco 264,00 / 23 días = 13,20000 / 8 Horas = 1,6500

218
219

219
220

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2011
EXPRESADO EN USD.

CANT. DETALLE V/ UNIT. V/TOTAL

MATERIA PRIMA INDIRECTA


28 Sierras 1,50 42,00
14 Litro aceite soluble 4,80 67,20
26 Electrodos Ac. Inox. 1/8" x 10 unidades 0,80 20,80
8 Libra de guipe 0,75 6,00
41 Lijas 0,50 20,50
20 Electrodos B84 0,45 9,00
1 Silicón negro 2,00 2,00
4 Suelda 6011 azul 1/8" x 4 libras 2,73 10,92
SUMAN 178,42

MANO DE OBRA INDIRECTA


1 Personal de limpieza 160,00
SUMAN 160,00
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN

DEP. TRIMESTRAL
Depreciación de Edificio 75% 562,50
Depreciación de Maquinaria 1.209,24
Dpreciación de Herramienta 512,31
Deprec. de Muebles y enseres de planta 16,47
Energía eléctrica 194,58
Mantenimiento y reparación 30,00
SUMAN 2.525,10

SUMA TOTAL 2.863,52

COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN DEL PERIODO


CUOTA DE DISTRIBUCIÓN=
COSTO DE HORAS MÁQUINA DEL PERIODO

HORAS MAQUINA DEL PERIODO = 1794 Horas

COSTO TOTAL DE HORAS LABORADAS = 5.248,64

TASA PREDETERMINADA = 2.863,52 / 5.248,64 = 0,54557 %

C.G.F del Lote = C.G.F. del Periodo x Horas Máquinas del Lote
Costo de Horas Máquinas del Periodo

220
221

221
222

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 001

PARA: Bira Bienes Raices ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 001


PRODUCTO: Reconstrucción Retenedores FECHA DE INICIO: 03 de Enero de 2011
CANTIDAD: 10 FECHA DE TERMINO: 04 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 14,28
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-03 001 Electrodos B84 15 0,45 6,75 Enero-03 8 37,71 Enero-04 Reconstrucción de 48,03
Enero-04 16 50,31 10 retenedores de
barrena de BBC 16

SUMAN 6,75 24 88,03 48,03

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 6,75
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 88,03
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 48,03
COSTO TOTAL : 142,81 14,28 c/u.

CGF= 2863,52 x 88,03


5.248,64

CGF= 48,03

222
223

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 002

PARA: Bira Bienes Raices ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 002


PRODUCTO: Conf. Pieza N° 67 BBC16 FECHA DE INICIO: 03 de Enero de 2011
CANTIDAD: 10 FECHA DE TERMINO: 04 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 18,91
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-03 002 Bronce Sae 64 x 40 cm. Largo 40 3,27 130,80 Enero-03 8 37,71 Enero-04 Confección de 10 20,57
Piezas N° 67 de
máquina BBC16

MAT. IND. 7,8

SUMAN 130,80 8 37,71 20,57

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 130,80
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 37,71 PVP 30.00 c/u
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 20,57
COSTO TOTAL : 189,08 18,91 c/u. 12,77 DEP.

CGF= 2863,52 x 37,71


5.248,64

CGF= 20,57

223
224

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 003

PARA: Bira Bienes Raices ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 003


PRODUCTO: Válvula de agua Pieza N°69 YT27 FECHA DE INICIO: 03 de Enero de 2011
CANTIDAD: 04 FECHA DE TERMINO: 04 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 8,76

MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.


FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-03 003 Barra perforada 65 x 37 x 20 cm, 20 0,7815 15,63 Enero-04 8 12,57 Enero-04 Reconstrucción de 6,86
10 retenedores de
barrena de BBC 16

MAT. IND. 3

SUMAN 15,63 8 12,57 6,86

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 15,63
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 12,57 PVP 19.50 c/u
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 6,86
COSTO TOTAL : 35,06 8,76 c/u.

2863,52
CGF= x 12,57
5.248,64

CGF= 6,86

224
225

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 004

PARA: Bira Bienes Raices ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 004


PRODUCTO: Pin N° 4 de Máquina YT27 FECHA DE INICIO: 03 de Enero de 2011
CANTIDAD: 20 FECHA DE TERMINO: 04 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 2,01
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-03 004 Acero Transmisión 3/8" 65 0,02 1,30 Enero-04 16 25,14 Enero-04 Confección de 20 13,72
pines de máquina
YT27. Ref. N°4

MAT. IND. 1,5

SUMAN 1,30 16 25,14 13,72

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 1,30
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 25,14 PVP 3 c/u.
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 13,72
COSTO TOTAL : 40,16 2,01 c/u.

CGF= 2863,52 x 25,14


5.248,64

CGF= 13,72

225
226

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 005

PARA: Stalin González ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 005


PRODUCTO: Molde Unión 11/2" y Adapt. 11/2" 8 FECHA
cav. DE INICIO: 04 de Enero de 2011
CANTIDAD: 001 FECHA DE TERMINO: 21 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 2.215,33
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-03 005 48X 20 (Plancha negra31/2") 2 238,66 477,32 Enero-04/07 22 243,62 Enero-03 Molde T 21/2" de 589,09
Acero 705 de 32 mm diam. 100 0,25 25,45 Enero 10/14 150 427,50 8 cavidades
Acero Transm. de 1 1/2" diam. 200 0,1786 35,71 Enero 17/21 150 408,64
Enero-07 006 Acero transm 3/4" diam. 200 0,04 8,00

MAT. IND. 29,15

MOI 81,64
SUMAN 546,48 322 1.079,76 589,09

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 546,48
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 1.079,76 PVP 3.500,00
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 589,09
COSTO TOTAL : 2.215,33

2863,52
CGF= x 1.079,76
5.248,64

CGF= 589,09

226
227

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 006

PARA: Osvaldo Jaramillo ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 006


PRODUCTO: Confección de bujes de Máq. YT27 FECHA DE INICIO: 24 de Enero de 2011
CANTIDAD: 10 FECHA DE TERMINO: 28 de Enero de 2011 PRECIO UNIT. 82,87
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero - 24007 Acero E410 diám. 70 mm. 190 1,03747 197,12 ene-24 40 188,57 Enero-03 Conf. de bujes 222,94
a 40 125,78
ene-28 40 62,86
20 31,43
MAT. IND. 9,3
MOI 31,43

SUMAN 197,12 140 408,64 222,94

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 197,12
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 408,64
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 222,94
COSTO TOTAL : 828,70 82,87

2863,52
CGF= x 408,64
5.248,64

CGF= 222,94

227
228

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 007

PARA: Flavio Romero ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 007


PRODUCTO: Confección de héxágonos YT27 FECHA DE INICIO: 31 de Enero de 2011
CANTIDAD: 60 FECHA DE TERMINO: 11 de Febrero de 2011 PRECIO UNIT. 23,61

MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.


FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Feb-04 008 Trans. de 40 mm. Diám. 540 0,17856 96,42 31 - 04 Feb. 140 424,98 Feb-05 Hexágonos 465,95
Feb 07 -11 140 429,07

20 32,68
20 33

MAT. IND. 18,10 65,68


SUMAN 96,42 280 854,05 465,95

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 96,42
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 854,05
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 465,95
COSTO TOTAL : 1.416,42 23,61

2863,52
CGF= x 854,05 PVP 28,5 1710
5.248,64

CGF= 465,95

228
229

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 008
PARA: José Sánchez ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 008
PRODUCTO: Moldes para accesorios Flex FECHA DE INICIO: 14 de Febrero de 2011
CANTIDAD: 09 FECHA DE TERMINO: 31 de Marzo de 2011 PRECIO UNIT. 488,18
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Enero-24 009 21 X 10 (Plancha negra 11/2") 2 9,82 19,64 Feb 14/18 150 445,57 Marz 31 Moldes para 1.371,12
14 X 20 (Plancha negra 11/2") 4 12,50 50,00 Feb 21/26 150 580,90 accesorios Flex
Cm. Eje de transmisión 23/4" 200 0,570 114,00 Feb 28/04 150 355,87
8 Cm. Eje de transmisión 5/2" 8 2,840 22,72 Mar 07/12 140 298,49
300 Cm. Eje de transm. 5/8" 300 0,030 9,00 Mar 14/18 128 378,85
Feb.-21 010 10 x 16 (Plancha negra 2") 2 10,72 21,43 Mar 21/25 70 143,54
10 x 14 (Plancha negra 2") 4 4,69 18,75 Mar 28/31 128 309,96
19 x 16 (Plancha negra 1") 2 8,93 17,86 15,00
18 x 14 (Plancha negra 1") 4 7,59 30,36 15,00
Cm. Eje de transmisión 11/4" 500 0,11 55,00 15,00
Cm. Eje de transmisión 13/4" 600 0,21 126,00 14,30
Cm. Eje de transmisión 3/4" 400 0,04 15,60 14,30
Cm. Eje de transmisión 5/8" 300 0,03 9,00 MOI. 73,60
SUMAN 509,36 916 2.513,18 1.371,12

RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 509,36 MAT. IND. 80,3
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 2.513,18 MOI 73,60
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 1.371,12
COSTO TOTAL : 4.393,66 488,18

CGF= 2863,52 x 2.513,18


5.248,64

CGF= 1371,12

229
230

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N° 009
PARA: Juan Carlos Villa ORDEN DE PRODUCCIÓN N° 009
PRODUCTO: Confección de Mayal FECHA DE INICIO: 21 de Marzo de 2011
CANTIDAD: 01 FECHA DE TERMINO: 25 de Marzo de 2011 PRECIO UNIT. 834,18
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS IND. FAB.
FECHA O.R. ARTICULO CANT. P/UNIT. P/TOTAL FECHA N° HORAS VALOR FECHA PROD. TERMINADO VALOR
Feb-04 014 Plancha negra 40 x 20 x 11/4" 2 31,25 62,50 Mar-21/25 80 229,56 Mar-25 Mayal 125,24
Plancha negra 17 x 17 x 1" 2 9,82 19,64
Plancha negra 40 x 20 x 1" 1 25,00 25,00
Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 1 8,04 8,04
Plancha negra 40 x 15 x 5/8" 2 12,50 25,00
Plancha negra 50 x 15 x 5/8" 1 15,18 15,18
Plancha negra 30 x 15 x 5/8" 1 9,38 9,38
Angulo 11/2" x 1/4 x 6 mts. 1 24,0089 24,01
Angulo 2" x 1/4" x 6 mts. 1 26,2589 26,26
Chumacera pared 11/2". 2 22,4554 44,91
Acero Transmisión 11/2" x 3 mts.3 18,2589 54,78
Platina de 2"x1/2" x 6 mts. 1 41,8929 41,89
Tubo célula 40 x 4" x 1.20 mts. 1,2 25,4538 30,54
Chumacera de piso 11/2" 2 22,46 44,92
Plancha negra 17 x 22 x 11/2" 2 19,6450 39,29
Plancha negra 25 x 15 x 5/8" 1 8,04 8,04
SUMAN 479,38 80 229,56 125,24
RESUMEN
COSTO MATERIAL DIRECTO: 479,38
COSTO MANO DE OBRA DIRECTA: 229,56 MAT. IND. 13,35
COSTO INDIRECTO DE FABRICACIÓN: 125,24 PVP 2350
COSTO TOTAL : 834,18 834,18

CGF= 2863,52 x 229,56


5.248,64
CGF= 125,24

230
231

231
232

METALMECANICA TECNOMATRIZ
DEPRECIACIONES POR EL MÉTODO LEGAL
EXPRESADO EN DOLARES USD.

Deprerciación = (costos del bien x % Dep. / 12 meses)

Edificio
Depreciación = (15.000,00 x 20%)
Depreciación = 3000,00 anual
Depreciación = 250,00 mensual
Depreciación 75% planta 187,50
Depreciación 25% oficina 62,50

Maquinaria
Depreciación = (48.370,00 x 10%)
Depreciación = 4837,00 anual
Depreciación = 403,08 mensual

Herramientas
Depreciación = (6,209,80 x 33 %)
Depreciación = 2049,23 anual
Depreciación = 170,77 mensual

Equipo de Oficina
Depreciación = (188,70 x 10%)
Depreciación = 18,87 anual
Depreciación = 1,57 mensual

Equipo de Computación
Depreciación = (960 x 33%)
Depreciación = 316,80 anual
Depreciación = 26,40 mensual

Muebles y Enseres de Oficina


Depreciación = (670 x 10%)
Depreciación = 67,00 anual
Depreciación = 5,58 mensual

Muebles y Enseres de Planta


Depreciación = (659 x 10%)
Depreciación = 65,90 anual
Depreciación = 5,49 mensual

232
233

233
234

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS TRABAJADORES
CORRESPONDIENTE A ENERO DE 2011
LIQUIDO A
Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL RECIBIR
1 Luis Vega Solorzano Tornero 792,00 792,00 74,05 96,23 717,95
2 Damián Lavanda Alvarado Tornero 528,28 528,28 49,39 64,19 478,89
3 Enrique Ortega Chamba Fresador 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
4 Teresa Romero Pacheco Cepilladora 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
TOTALES 1.848,28 1.848,28 172,81 224,57 1.675,47

_________________ ________________
GERENTE CONTADORA
Luís Vega Solórzano Elena Arias Armijos

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS TRABAJADORES
CORRESPONDIENTE A FEBRERO DE 2011
LIQUIDO A
Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL
RECIBIR
1 Luis Vega Solorzano Tornero 792,00 792,00 74,05 96,23 717,95
2 Damián Lavanda Alvarado Tornero 528,28 528,28 49,39 64,19 478,89
3 Enrique Ortega Chamba Fresador 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
4 Teresa Romero Pacheco Cepilladora 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
TOTALES 1.848,28 1.848,28 172,81 224,57 1.675,47

_________________ ________________
GERENTE CONTADORA
Luís Vega Solórzano Elena Arias Armijos

234
235

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS TRABAJADORES
CORRESPONDIENTE A MARZO DE 2011

LIQUIDO A
Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL
RECIBIR
1 Luis Vega Solorzano Tornero 792,00 792,00 74,05 96,23 717,95
2 Damián Lavanda Alvarado Tornero 528,28 528,28 49,39 64,19 478,89
3 Enrique Ortega Chamba Fresador 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
4 Teresa Romero Pacheco Cepilladora 264,00 264,00 24,68 32,08 239,32
TOTALES 1.848,28 1.848,28 172,81 224,57 1.675,47

_________________ ________________
GERENTE CONTADORA
Luís Vega Solórzano Elena Arias Armijos

235
236

236
237

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS PERSONAL ADMINISTRATIVO
CORRESPONDIENTE A ENERO DE 2011

Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL F. RESERVA TOTAL


1 Jenny Vega Flores Secretaria 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
2 Lcdo. Danny Espinoza Contador 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
TOTALES 528,00 528,00 49,37 64,15 44,00 1.213,52

__________________ __________________
GERENTE CONTADORA
Luís Javier Vega Elena Arias Armijos

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS PERSONAL ADMINISTRATIVO
CORRESPONDIENTE A FEBRERO DE 2011

Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL F. RESERVA TOTAL


1 Jenny Vega Flores Secretaria 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
2 Lcdo. Danny Espinoza Contador 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
TOTALES 528,00 528,00 49,37 64,15 44,00 1.213,52

__________________ __________________
GERENTE CONTADORA
Luís Javier Vega Elena Arias Armijos

237
238

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ROL DE PAGOS PERSONAL ADMINISTRATIVO
CORRESPONDIENTE A MARZO DE 2011

Nro. NOMBRES CARGOS SBU T. INGRESOS A. PERSONAL A. PATRONAL F. RESERVA TOTAL


1 Jenny Vega Flores Secretaria 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
2 Lcdo. Danny Espinoza Contador 264,00 264,00 24,68 32,08 22,00 606,76
TOTALES 528,00 528,00 49,37 64,15 44,00 1.213,52

__________________ __________________
GERENTE CONTADORA
Luís Javier Vega Elena Arias Armijos

238
239

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PROVISIONES SOCIALES
CORRESPONDIENTE A ENERO 2011

Nro. NOMBRES XIII SUELDO XIV SUELDO VACACIONES TOTAL


1 Jenny Vega Flores 22,00 22,00 11,00 55,00
2 Lcdo. Danny Espinoza 22,00 22,00 11,00 55,00
TOTAL 44,00 44,00 22,00 110,00

________________ ________________
GERENTE CONTADOR
Luía Javier Vega Elena Arias Armijos

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PROVISIONES SOCIALES
CORRESPONDIENTE A FEBRERO 2011

Nro. NOMBRES XIII SUELDO XIV SUELDO VACACIONES TOTAL


1 Jenny Vega Flores 22,00 22,00 11,00 55,00
2 Lcdo. Danny Espinoza 22,00 22,00 11,00 55,00
TOTAL 44,00 44,00 22,00 110,00

________________ ________________
GERENTE CONTADOR
Luía Javier Vega Elena Arias Armijos

239
240

METALMECANICA TECNOMATRIZ
PROVISIONES SOCIALES
CORRESPONDIENTE A MARZO 2011

Nro. NOMBRES XIII SUELDO XIV SUELDO VACACIONES TOTAL


1 Jenny Vega Flores 22,00 22,00 11,00 55,00
2 Lcdo. Danny Espinoza 22,00 22,00 11,00 55,00
TOTAL 44,00 44,00 22,00 110,00

__________________ ________________
GERENTE CONTADOR
Luía Javier Vega Elena Arias Armijos

240
241

241
242

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 31/2" 48X20
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 4
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 2 238,66 477,32 2 238,66 477,32


04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 2 238,66 477,32 0 238,66 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 11/2" 21 x 10
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 4
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 4 9,82 39,28 4 9,82 39,28


14/02/2011 Ord. Req. Nº 08 2 9,82 19,64 2 9,82 19,64

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 11/2" 14x20
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 2

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 4 12,50 50,00 4 12,50 50,00


14/02/2011 Ord. Req. Nº 09 4 12,50 50,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA

METODO PROMEDIO PONDERADO


ARTICULO: PLANCHA NEGRA 11/2" 19x13

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 4


ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 4 11,16 44,64 4 11,16 44,64

242
243

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 11/2" 20x14
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 4
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 4 12,50 50,00 4 12,50 50,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO INOXIDABLE 2"

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 100
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 80 0,95 76,00 80 0,95 76,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRANSMISION 51/2"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 5
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 20
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 16 2,84 45,44 16 2,84 45,44


14/02/2011 Ord. Req. Nº 09 8 2,84 22,72 8 2,84 22,72

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO

ARTICULO: EJE TRANSMISION 23/4"

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 600

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 200 0,57 114,00 200 0,57 114,00


14/02/2011 Ord. Req. Nº 09 200 0,57 114,00 0 0,00 0,00

243
244

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRANSMISION 13/4"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 600
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 600 0,21 126,00 600 0,21 126,00


21/02/2011 Ord. Req. Nº 10 600 0,21 126,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRASMISION 1 1/4"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 600
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 600 0,11 66,00 600 0,11 66,00


21/02/2011 Ord. Req. Nº 10 500 0,11 55,00 100 0,11 11,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRANSMISION 3/4"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 50
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 3000
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 3000 0,04 117,00 3000 0,04 117,00


07/01/2011 Ord. Req. Nº 06 200 0,04 8,00 2800 0,04 112,00
21/02/2011 Ord. Req. Nº 10 400 0,04 16,00 2400 0,04 96,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRANSMISION 5/8"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 50
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 3000
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L
01/01/2011 Inventario inicial 600 0,03 18,00 600 0,03 18,00
14/02/2011 Ord. Req. Nº 08 300 0,03 9,00 300 0,03 9,00
21/02/2011 Ord. Req. Nº 09 300 0,03 9,00 0 0,00 0,00

244
245

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE TRANSMISION 3/8"

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 3000
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 100 0,02 2,00 100 0,02 2,00


03/01/2011 Ord. Req. Nº 04 65 0,02 1,30 35 0,02 0,70

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: EJE E410 38MM

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 100
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 88 0,25 22,00 88 0,25 22,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ELECTRODOS ACERO INOXIDABLE 1/16"

PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 2


UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 10
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 4 0,40 1,60 4 0,40 1,60

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ELECTRODOS ACERO INOXIDABLE 1/8"
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 2

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 40

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 30 0,80 24,00 30 0,80 24,00


04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 10 0,80 8,00 20 0,80 16,00
21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 16 0,80 12,80 4 0,80 3,20

245
246

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ELECTRODOS HIERRO FUNDIDO
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 5
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 5 4,50 22,50 5 4,50 22,50

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ELECTRODOS B84
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 5
UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 40
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 35 0,45 15,75 35 0,45 15,75


03/01/2011 Ord. Req. Nº 01 15 0,45 6,75 20 0,45 9,00
21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 20 0,45 9,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: VARILLA DE BRONCE 1/8"
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 2

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 2 1,60 3,20 2 1,60 3,20

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: VARILLA DE BRONCE 1/16"
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Unidad EXISTENCIA MAXIMA: 2

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 1 0,90 0,90 1 0,90 0,90

246
247

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO

ARTICULO: ACEITE SOLUBLE

PRESENTACION: Líquido EXISTENCIA MINIMA: 30

UNIDAD DE MEDIDA: Litro EXISTENCIA MAXIMA: 5

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 25 4,80 120,00 25 4,80 120,00


03/01/2011 Ord. Req. Nº 02 1 4,80 4,80 24 4,80 115,20
04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 3 4,80 14,40 21 4,80 100,80
24/01/2011 Ord. Req. Nº 06 1 4,80 4,80 20 4,80 96,00
31/01/2011 Ord. Req. Nº 07 2 4,80 9,60 18 4,80 86,40
21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 5 4,80 24,00 13 4,80 62,40
21/02/2011 Ord. Req. Nº 12 2 4,80 9,60 11 4,80 52,80

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACEITE HIDRAULICO

PRESENTACION: Líquido EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Litro EXISTENCIA MAXIMA: 20
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 19 3,60 68,40 19 3,60 68,40

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: GUAIPE

PRESENTACION: única EXISTENCIA MINIMA: 10

UNIDAD DE MEDIDA: Libra EXISTENCIA MAXIMA: 50

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 21 0,75 15,75 21 0,75 15,75


04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 1 0,75 0,75 20 0,75 15,00
21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 6 0,75 4,50 14 0,75 10,50
21/02/2011 Ord. Req. Nº 12 1 0,75 4,50 13 0,75 9,75

247
248

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO

ARTICULO: SIERRA SANFLEX

PRESENTACION: 8" EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: UTP EXISTENCIA MAXIMA: 30

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 27 1,50 40,50 27 1,50 40,50


03/01/2011 Ord. Req. Nº 02 2 1,50 3,00 25 1,50 37,50
03/01/2011 Ord. Req. Nº 03 2 1,50 3,00 23 1,50 34,50
03/01/2011 Ord. Req. Nº 04 1 1,50 1,50 22 1,50 33,00
04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 2 1,50 3,00 20 1,50 30,00
24/01/2011 Ord. Req. Nº 06 2 1,50 3,00 18 1,50 27,00
31/01/2011 Ord. Req. Nº 07 5 1,50 7,50 13 1,50 19,50

21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 10 1,50 15,00 3 1,50 4,50

21/02/2011 Ord. Req. Nº 12 2 1,50 3,00 1 1,50 1,50

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: LIJAS
PRESENTACION: Pliego EXISTENCIA MINIMA: 2
UNIDAD DE MEDIDA: 1/4 de pliego EXISTENCIA MAXIMA: 50
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Inventario inicial 44 0,50 22,00 44 0,50 22,00


04/01/2011 Ord. Req. Nº 05 6 0,50 3,00 38 0,50 19,00
24/01/2011 Ord. Req. Nº 06 3 0,50 1,50 35 0,50 17,50
31/01/2011 Ord. Req. Nº 07 2 0,50 1,00 33 0,50 16,50
21/02/2011 Ord. Req. Nº 11 30 0,50 15,00 3 0,50 1,50

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: BRONCE SAE 64x 40cm

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 5

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 10

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

01/01/2011 Compra 40 3,27 130,80 40 3,27 130,80

03/01/2011 O. Req. Nº002 40 3,27 130,80 0 0,00 0,00

248
249

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: BARRA PERFORADA 65 x 37CM
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 5
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 25
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

03/01/2011 Compra 20 0,78 15,63 20 0,78 15,63


03/01/2011 Orden req Nº 3 20 0,78 15,63 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO 705 DE 32MM
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 100
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

03/01/2011 O. Comp. Nº03 100 0,25 25,45 100 0,25 25,45


04/01/2011 Orden req Nº05 100 0,25 25,45 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO TRANSM. DE 1 1/2"
PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 10
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 300
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

03/01/2011 O. Comp. Nº03 200 0,18 35,71 200 0,18 35,71


04/01/2011 200 0,18 35,71 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO E410 DE 70MM

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 1

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

21/01/2011 O. Comp. Nº04 190 1,04 197,12 190 1,04 197,12

24/01/2011 Orden Req Nº07 190 1,04 197,60 0 0,00 0,00

249
250

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO TRANS. DE 40MM

PRESENTACION: Barra redonda EXISTENCIA MINIMA: 5

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 10

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE
VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L
21/01/2011 O. Comp. Nº05 540 0,18 96,42 540 0,18 96,42
24/01/2011 Orden Req Nº07 540 0,18 96,42 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA DE 2" 10 x 16

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº05 2 10,72 21,43 2 10,72 21,43


21/02/2011 Orden Req Nº08 2 10,72 21,43 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA DE 2" 10 x 14

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 2


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 4
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº06 4 4,69 18,75 4 4,69 18,75


21/02/2011 Orden Req Nº08 4 4,69 18,76 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA DE 1" 19 x 16

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº06 2 8,93 17,86 2 8,93 17,86

21/02/2011 Orden Req Nº08 2 8,93 17,86 0 0,00 0,00

250
251

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA DE 1" 18 x 14

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº06 4 7,59 30,36 4 7,59 30,36


21/02/2011 Orden Req Nº08 4 7,59 30,36 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 40x20x11/4"

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 2 31,25 62,50 2 31,25 62,50


21/02/2011 Orden Req Nº12 2 31,25 62,50 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 17x17x1"

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 2 9,82 19,64 2 9,82 19,64


21/02/2011 Orden Req Nº12 2 9,82 19,64 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 40X20X1"

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1


UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 25,00 25,00 1 25,00 25,00


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 25,00 25,00 0 0,00 0,00

251
252

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 25X15X5/8"
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 8,04 8,04 1 8,04 8,04


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 8,04 8,04 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 25X15X5/8"
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 8,04 8,04 1 8,04 8,04

21/02/2011 Orden Req Nº12 1 8,04 8,04 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 40X15X5/8"

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 2 12,50 25,00 2 12,50 25,00

21/02/2011 Orden Req Nº12 2 12,50 25,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 50X15X5/8"

PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1

UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2


ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 15,18 15,18 1 15,18 15,18


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 15,18 15,18 0 0,00 0,00

252
253

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA NEGRA 30X15X5/8"
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 9,38 9,38 1 9,38 9,38


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 9,38 9,38 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ANGULO 1 1/2" X1/4 X6 MTS
PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 0
UNIDAD DE MEDIDA: Metros EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 24,01 24,01 1 24,01 24,01

21/02/2011 Orden Req Nº12 1 24,01 24,01 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ANGULO 2" X1/4 X6 MTS

PRESENTACION: Varilla EXISTENCIA MINIMA: 0


UNIDAD DE MEDIDA: Metros EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 26,26 26,26 1 26,26 26,26


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 26,26 26,26 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: CHUMACERA PARED 11/2"
PRESENTACION: Unitario EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Diámetro EXISTENCIA MAXIMA: 3
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 2 22,46 44,91 2 22,46 44,91


21/02/2011 Orden Req Nº12 2 22,46 44,92 0 0,00 0,00

253
254

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: CHUMACERA PISO 11/2"
PRESENTACION: Unitario EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Diámetro EXISTENCIA MAXIMA: 3

ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA


FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L
11/02/2011 O. Comp. Nº07 2 22,46 44,91 2 22,46 44,91
21/02/2011 Orden Req Nº12 2 22,46 44,92 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: ACERO TRANSMISION 1 1/2" X 3MTS
PRESENTACION: Barra Redonda EXISTENCIA MINIMA:
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA:
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 300 0,18 54,78 300 0,18 54,78


21/02/2011 Orden Req Nº12 300 0,18 54,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLATINA DE 2" X 1/2" X 6MTS
PRESENTACION: Barra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Metros EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1 41,89 41,89 1 41,89 41,89


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 41,89 41,89 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: TUBO CELULA 40 X 4" X 120MTS
PRESENTACION: Tubo negro EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

11/02/2011 O. Comp. Nº07 1,2 25,45 30,54 1 25,45 30,54

21/02/2011 Orden Req Nº12 1 25,45 30,54 0 0,00 0,00

254
255

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHAS 17X22X11/2"
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 2
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

14/02/2011 O. Comp. Nº08 2 19,65 39,29 2 19,65 39,29


21/02/2011 Orden Req Nº12 2 19,65 39,30 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: PLANCHA 25X15X5/8"
PRESENTACION: Plancha negra EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: Centímetros EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

14/02/2011 O. Comp. Nº09 1 8,04 8,04 1 8,04 8,04


21/02/2011 Orden Req Nº12 1 8,04 8,04 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: SILICON NEGRO
PRESENTACION: EXISTENCIA MINIMA: 1
UNIDAD DE MEDIDA: EXISTENCIA MAXIMA: 1
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

18/02/2011 O. Comp. Nº10 1 2,00 2,00 1 2,00 2,00


21/02/2011 Orden Req Nº15 1 2,00 2,00 0 0,00 0,00

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA KARDEX PARA CONTROL DE MATERIA PRIMA
METODO PROMEDIO PONDERADO
ARTICULO: SUELDA AZUL 1/8"
PRESENTACION: Electrodos EXISTENCIA MINIMA:
UNIDAD DE MEDIDA: Libras EXISTENCIA MAXIMA:
ENTRADAS SALIDAS EXISTENCIA
FECHA DETALLE VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR VA LOR
CA NT. CA NT. CA NT.
UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L UNIT. TOTA L

18/02/2011 O. Comp. Nº10 4 2,73 10,92 4 2,73 10,92

21/02/2011 Orden Req Nº15 4 2,73 10,92 0 0,00 0,00

255
256

256
257

g. DISCUSIÓN

Metalmecánica Tecnomatriz es un taller industrial que se dedica a la elaboración


de productos metálicos, sin embargo no se ha realizado un correcto control
contable de acuerdo a la actividad económica con la que trabaja; además no se
lleva un registro interno adecuado en cuanto a órdenes de fabricación; por
consiguiente no se conoce el costo de producción real de cada artículo elaborado,
por este motivo en algunos productos no se obtiene una utilidad que amerite
realizar el trabajo, siendo estos sucesos desapercibidos por su propietario ya que
en la elaboración de los presupuestos no son tomados en cuenta los elementos
del costo.

Para la correcta aplicación del sistema de contabilidad de costos por órdenes de


producción se inició con la elaboración del Plan y manual de cuentas que
permitieron utilizar las cuentas que intervinieron en el proceso contable, luego se
procedió a organizar la documentación fuente que permitió estructurar el
inventario inicial de la empresa iniciando con este el desarrollo del proceso
contable. Además se elaboraron los documentos internos que intervienen en la
contabilidad de costos tales como orden de compra, de producción, orden de
recepción de materiales, orden de requisición, tarjeta de tiempo, tarjeta reloj,
planilla de trabajadores, presupuesto de costos indirectos de fabricación, hoja de
costos, depreciaciones, tarjeta Kardex para el control de materia prima,
concluyendo con los estados financieros.

Con la aplicación de la contabilidad de costos se pretende conocer el costo real


de la producción y la utilidad neta al término del periodo contable con la finalidad
de que la economía de la empresa mejore en base a registros contables reales;
tomando en consideración los datos obtenidos en la Aplicación de Contabilidad de
Costos por Órdenes de Producción en Metalmecánica Tecnomatriz, Periodo
Enero – Marzo 2011, se obtuvo los siguientes resultados.

El valor de los bienes, derechos y obligaciones obtenidos del Balance General


son: activos de 92.898,54 USD., mientras que el total de pasivos es de 19.730,77
USD., obteniendo un Patrimonio de 73.167,77 USD.

257
258

En el Estado de Resultados al finalizar el periodo se obtuvo un total de ingresos


de 16.254.00 USD., de lo cual se deduce los Costos del Producto vendido de
10.346,57 USD.; obteniendo una ganancia bruta en ventas de 5.907,43 USD.; de
lo cual se registra por gastos administrativos y financieros por 3.269.28 USD. Por
tanto la utilidad trimestral a favor de la empresa es de 2.638,15 USD.

En el Estado de Productos Vendidos; el costo de productos vendidos expresan un


valor de 10.095,40 USD., y la variación de costo es de 251,17 USD. Por
consiguiente el Costo del Producto vendido real es de 10.346,57 USD.

Por tanto al termino del ejercicio contable en Metalmecánica Tecnomatriz la


aplicación de la contabilidad de costos ha resultado productiva para su Gerente
Propietario; permitió conocer el costo unitario y total de la producción;
proporcionando información que le permitirá tomar decisiones oportunas para que
sus diferentes actividades de producción e intereses económicos mejoren.

258
259

259
260

h. CONCLUSIONES

a) Metalmecánica Tecnomatriz carece de una adecuada teneduría de Libros


contables y documentos pertinentes lo que dificulta conocer con exactitud
específicamente la cantidad de activos que posee; de las cuentas de los
pasivos existe toda la documentación de respaldo; sin embargo no se puede
cuantificar con precisión su patrimonio a causa de la falta total de los activos.

b) La falta de un Plan y Manual de Cuentas que presenta las instrucciones


necesarias para la utilización de las mismas que forman parte del sistema
contable no permite identificarlas y agruparlas para poder utilizarlas de
acuerdo al desarrollo contable acorde a las necesidades de la empresa lo que
impide que el proceso contable sea realizado en su totalidad. Además al no
existir el Plan y Manual de cuentas es difícil obtener información de la
empresa.

c) Metalmecánica Tecnomatriz al ser fabricante de productos sobre pedidos le


es posible separar los costos del material directo, mano de obra directa y
costos indirectos de fabricación; sin embargo no utiliza los documentos
auxiliares que se emplean en costos por órdenes de producción, por tanto no
se puede establecer el costo unitario y costo total de producción.

d) No existe un registro de contabilidad de costos por órdenes de producción lo


que impide conocer de manera cuantitativa el costo unitario, total y real de los
artículos que se elaboran. Además se ignora el costo del producto vendido y
se desconoce la real situación financiera de la empresa.

260
261

261
262

i RECOMENDACIONES

- Se sugiere al propietario de Metalmecánica Tecnomatriz mantener y


continuar registrando de manera organizada los documentos fuentes y
de igual manera conservar los Libros contables, ya que le permitirán
encontrar con facilidad cualquier información que requiera.

- Con la finalidad de mantener la organización contable y financiera de


la empresa se sugiere continuar trabajando con el Plan y Manual de
Cuentas; mismos que permiten conservar la secuencia en los registros
de las transacciones diarias ya que de esta manera se podrá
cuantificar los resultados del proceso contable. Además el Plan de
Cuentas cumple con los requisitos tales como: sistematicidad ya que
sigue un cierto orden y de flexibilidad ya que permite el agregar
nuevas cuentas en caso de ser necesario.

- Se recomienda continuar utilizando los documentos auxiliares que se


utilizan en la contabilidad de costos por órdenes de producción, ya que
es el procedimiento clásico para explicar la técnica de la
determinación del costo, porque cada factor del mismo se acumula a
la orden correspondiente, permitiendo apreciar su obtención con
perfecta claridad.

- Continuar con la aplicación del sistema de costos, que permita


conocer el costo unitario, total y real de producción. Además se
obtiene los estados financieros que son indispensables para el
propietario, mediante estos informes puede tomar decisiones
acertadas en beneficio de su actividad económica.

262
263

263
264

j. BIBLIOGRAFÍA

a) BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial


NUEVODIA. Quito, Ecuador, 2004

b) BRAVO , Mercedes, Contabilidad General, Sexta Edición, Editorial Nuevo


Día, Quito, Ecuador, 2.005

c) BRAVO , Mercedes, Contabilidad General, Sexta Edición, Editorial Nuevo


Día, Quito, Ecuador, 2.009

d) CULTURAL S.A.; Diccionario de Contabilidad y Finanzas, Edición 2.005,


Madrid, España

e) LEXUS, Editores, Manual de Contabilidad y Costos, Edición 2.010,


Barcelona,España

f) MOLINA, Antonio, Contabilidad de Costos, Tercera Edición, Quito,


Ecuador, 2.002

g) MOLINA, Antonio, Contabilidad de Costos, Centro de Publicaciones,


Tercera Edición, 2.004, Quito, Ecuador

h) PAZ, Horacio, La Relación Costo-Volumen- Utilidad y Punto de Equilibrio,


Segunda Edición, 2.005, Guayaquil, Ecuador

i) SARMIENTO, Rubén, Contabilidad de Costos, Primera Edición, 2.005,


Quito, Ecuador

j) SARMIENTO, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición, 2.006, Quito,


Ecuador

k) VASCONEZ, José Vicente, Contabilidad de Costos, Edición 2.003, Quito,


Ecuador

264
265

l) VASCONEZ, José Vicente, Contabilidad General, Tercera Edición, 2.003,

Quito, Ecuador

m) VASCONEZ, José Vicente, Contabilidad General, Tercera Edición, 2004,

Quito, Ecuador

DIRECCIONES ELECTRONICAS

n) http://www.artesanosecuador.com/contenidos.php?menu=2&submenu1=35
&submenu2=15&idiom=1

o) http://www.auditoresycontadores.com/impuestos/que-es-el-impuesto-a-la-
renta-y-quienes-deben-pagar

p) http://www.mrl.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=296
:salarios-minimos-sectoriales&catid=56

q) http://www.sicsur.org/archivos/leyes/ECU_Decreto%20Ley_26_1986.txt

r) http://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/libro1/libro.htm

s) www.sri.gob.ec; Reglamento para la aplicación de la Ley del Régimen


Tributario Interno Capítulo VI, Art. 188; Decreto Nº374, Junio 2010.

265
266
1
2
3
4
5
6

TECNOMATRIZ
MATRICERIA Y PRODUCCIÓN
SERVICIO DE MECÁNICA INDUSTRIAL Y MINERA
REPUESTOS EN GENERAL PARA PERFORADORAS DE MINA
RUC: 0102764743001

A petición verbal del interesado:

CERTIFICO:

Que para las actividades realizadas de producción en Metalmecánica


Tecnomatriz; la elaboración de los presupuestos se basan en la experiencia
obtenida; los artículos que generalmente se fabrican durante el año son moldes y
productos de minería; por tanto el costo por el manejo de la maquinaria y las
secuencia en las actividades de los operarios por lo general son las mismas ya
que se trabaja de manera sistematizada; como resultado del costo total de horas
laboradas es de 5248,64USD.

Los costos de materia prima directa e indirecta dependen de los precios de


mercado, y los sueldos y salarios de acuerdo a lo que determine la Ley.

Es cuanto puedo manifestar en honor a la verdad, pudiendo la interesada usar el


presente documento como apoyo para su tesis.

Zaruma, 09 de Enero de 2011

Atentamente;

Tlgo. Luís Javier Vega


GERENTE
CALLE: MARCELO ZAMBRANO Y LAS ACACIAS TELEFAX: 07 2973585 CEL: 097955406
ZARUMA – EL ORO- ECUADOR
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

Tema:

“APLICACIÓN DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES DE

PRODUCCIÓN EN METALMECÁNICA TECNOMATRIZ DE LA CIUDAD

DE ZARUMA, PERIODO ENERO – MARZO 2011”.

Proyecto de Tesis previo a optar el


Grado de Ingeniería en Contabilidad y
Auditoría; CPA.

Aspirante:

ARIAS ARMIJOS ELENA DEL PILAR

Loja – Ecuador

Año: 2011
24

- TEMA

“APLICACIÓN DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES DE


PRODUCCIÓN EN METALMECÁNICA TECNOMATRIZ DE LA CIUDAD DE
ZARUMA, PERIODO ENERO – MARZO 2011”.

- PROBLEMÁTICA

En todas las épocas, desde que en tiempos primitivos comenzó la diferenciación


social del trabajo, han existido organizaciones cuya finalidad es la producción de
bienes y servicios útiles para el hombre. La forma, tamaño, estructura,
atribuciones de las empresas, sus modos de operar e interactuar en la realidad de
la vida varían de acuerdo a su actividad económica.

La revolución industrial que tuvo su origen en Inglaterra en las fábricas, mediante


las maquinarias, hizo posible elaborar productos en grandes cantidades y con
mayor rapidez para solventar la demanda y los diferentes comercios existentes
hasta la actualidad. Hasta entonces solo existía una actividad artesanal, misma
que se realizaba en talleres en donde la tecnología en ese entonces empleada
era la máxima. Posteriormente el monopolio y expansión progresiva del comercio
y el capitalismo dieron paso a las empresas industriales, formada por personas
que se dedican a la actividad industrial, aportando dinero y trabajo para su
organización y transformación de unos bienes a otros para satisfacer las infinitas
necesidades humanas, entre ellas se siguen encontrando talleres artesanales en
todo el mundo.

Nuestro país posee gran cantidad de recursos, los mismos que dan lugar al
crecimiento económico mediante las innumerables empresas industriales y
artesanales que compiten con los mercados nacionales e internacionales.
25

La provincia de El Oro no es la excepción; la alta demanda en trabajos


industriales en Metalmecánica y Producción para las empresas productoras de
banano, camarón, de extracción de minerales, fábricas lácteas, textiles, ferreteras,
automotrices, etc.; fomenta la industria en todos los ámbitos.

La ciudad de Zaruma se encuentra ubicada en la parte alta de la provincia de El


Oro, donde la principal actividad económica es la extracción de minerales; por
tanto el servicio en metalmecánica es uno de los negocios que diariamente exige
más atención por la alta demanda. Este escenario implica la necesidad de la
aplicación correcta de la contabilidad misma que involucra desde el nivel
administrativo hasta el operativo o de producción. Además es imprescindible el
proceso de control contable, estructura orgánica y funcional para su buen trabajo.

Durante la visita realizada al Taller de METALMECÁNICA TECNOMATRIZ y de


acuerdo a los datos observados y proporcionados por su propietario; inicia sus
actividades de servicios en el año 1.996, mediante crédito bancario de $
14´000.000,00 de sucres otorgado por el Banco Nacional de Fomento para la
compra de un torno; posteriormente en el año de 1.999 inicia legalmente su
actividad con la obtención del RUC 0102764743001 y Calificación Artesanal
otorgada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano N° 73474 con un capital
aproximadamente de $. 68.200,00. Sin embargo el capital invertido es incierto
debido a que las inversiones que se han venido dando han sido de acuerdo a las
necesidades y posibilidades económicas del taller más no a una organización y
planificación directa. Posteriormente en el desarrollo de inventarios será dado a
conocer el Patrimonio real. La actividad del Taller de Metalmecánica se centra en
la confección de piezas especiales de alta precisión para la industria en general,
especialmente para la minería y matricería. Los productos que se fabrican son:
matrices, piñones rectos y helicoidales, bocines, chavetas, chaveteros, etc.;
además de la confección de piezas y partes que en ocasiones en el mercado
nacional no existen y deben de ser importadas como por ejemplo accesorios para
26

los compresores y repuestos de minería. Además brinda el servicio de reparación


de piezas y partes especialmente para el sector minero y automotriz. Se utilizan
diferentes materiales tales como bronces comunes y especiales, aceros,
poliuretanos, aluminio, etc.

Tecnomatriz; para su producción cuenta con tres tornos, dos rectificadoras, una
fresadora, un cepillo – limador, herramientas varias como: cortadora eléctrica, un
taladro de pedestal, una prensa hidráulica, una soldadora autógena y una
eléctrica; herramienta de precisión como: dos divisores universales, mesa
giratoria, caja de pinzas para fresadora, calibradores digitales, etc. También
cuenta con una infraestructura y terreno propio; el taller está dividido en tres
áreas; oficina administrativa, taller de servicios y bodega. Las actividades de
servicios se las realiza mediante la compra y venta de artículos mineros, por tal
razón las declaraciones del SRI son mensuales.

Administrativamente esta empresa está representada por su gerente-propietario,


operativamente esta estructurada por un contador eventual, un auxiliar contable,
una secretaria y cuatro trabajadores. Actualmente los cuatro trabajadores se
encuentran ingresados al IESS y el personal de planta el trámite para su ingreso
se encuentra en trámite.

El sistema de contabilidad es la contabilidad general y atienden aproximadamente


20 transacciones diarias, sus ingresos mensuales son de aproximadamente de $
7.000,00 y sus egresos de $ 4.000,00.

Tecnomatriz es un taller con perspectivas de crecimiento en su producción y


servicios, sin embargo existen innumerables falencias que debilitan su
organización tales como:
27

- La falta de control en el registro de compras y ventas y de todas aquellas que


intervienen en el proceso productivo no permite una información veraz y
oportuna para la toma correcta de decisiones.

a) La falta de de control en los inventarios al no llevar un registro de Tarjetas


Kardex, sean estos materiales o productos terminados ocasiona que la materia
prima no sea valorada y las existencias máximas o mínimas no proporcione la
información oportuna para su adquisición o impedir la acumulación excesiva de
materiales innecesarios impidiéndose cuantificar la inversión que se realiza en
cada orden de producción.

b) No se realiza un control de la Mano de Obra en función a las actividades que


realizan y su relación o no con la producción, realidad que afecta
económicamente puesto que no se consideran los conceptos que integran la
mano de obra productiva y su incidencia al no poder determinar el tiempo
ocioso cuando existe paralizaciones de la maquinaria u otros motivos causando
pérdidas económicas en la empresa.

c) La falta de información operacional referida a los tres elementos del costo


impide establecer un presupuesto para establecer una tasa predeterminada .

d) Los costos indirectos de fabricación son tratados como si fueran gastos y no


son calculados de acuerdo a las bases de distribución conocidas, el descontrol
de este elemento no permite una correcta distribución de los costos en la
producción en el producto terminado entonces es importante la aplicación de el
Sistema de Costos por Órdenes de Producción puesto que nos proporcionará
los mecanismos técnicos necesarios para una correcta distribución en los lotes
que se fabrican mediante la Hoja de Costos

e) Al no realizar los respectivos cálculos de depreciación de los activos fijos


genera que no haya referentes para el costeo y la reposición de los bienes y
conservar o aumentar la capacidad de producción.
28

f) No existen documentos como: Orden de producción, ingreso de trabajos por


servicios, orden de compra, orden de requisición de materiales, tarjeta reloj,
tarjeta de tiempo, que faciliten el trabajo contable por órdenes de producción.

Esta serie de debilidades y falencias permiten determinar el problema objeto de


investigación que se sustenta en “LA FALTA DE CONTABILIDAD DE COSTOS
POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EN METALMECÁNICA TECNOMATRIZ,
IMPIDE CONOCER EL COSTO REAL DEL PRODUCTO, LA SITUACIÓN REAL
ECONÓMICA Y FINANCIERA LO QUE LIMITA LA TOMA DE DESICIONES”.

- JUSTIFICACIÓN

La Universidad Nacional de Loja mediante el Sistema Académico Modular por


Objetos de Transformación, fusionando la teoría con la práctica, logra insertar al
alumno a la investigación y que las destrezas, capacidad y conocimientos se
reflejen en la realidad y pueda dar soluciones confiables a los diferentes
problemas que se suscitan en el campo laboral.

Con la aplicación del Sistema de Costos por Órdenes de Producción se


garantizará el buen funcionamiento contable y financiero de esta empresa de
producción, esto es fundamental en su mejoramiento económico pues con ello
contribuirá a la promoción de fuentes de trabajo de este importante sector de la
Región Sur del País.

Desde el punto de vista económico es de vital importancia conocer los costos y


presupuestos que se incurre al “producir algo” y poder establecer el costo unitario
y total del producto; así como establecer la información financiera confiable y
oportuna que garantice el engrandecimiento de la empresa con correctas toma de
decisiones por parte del propietario de la empresa.
29

- OBJETIVOS

d.1 OBJETIVO GENERAL

Aplicar un sistema de contabilidad de costos por órdenes de producción al taller


de Metalmecánica Tecnomatriz de la ciudad de Zaruma, provincia de El Oro;
periodo Enero- Marzo 2011; que permita conocer el costo unitario y total de los
productos que se fabrican.

d.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Organizar la documentación fuente.

- Elaborar un Plan y Manual de Cuentas.

- Aplicar los documentos básicos utilizados en el control de costos por órdenes


de producción.

- Determinar el Costo de producción mediante la aplicación del proceso


contable por el Sistema de Costos por Órdenes de Producción.

- MARCO TEÓRICO

EMPRESA

“Empresa es la entidad u organización que se establece en un lugar determinado


con el propósito de desarrollar actividades relacionadas con la producción y
30

comercialización de bienes y/o servicios en general, para satisfacer las diversas


necesidades humanas”32.

“El objetivo fundamental de la empresa es el de obtener utilidad, rentabilidad o


ganancia, minimizando sus costos y gastos; es decir aprovechando al máximo
todos y cada uno de los recursos disponibles”33

Clasificación de la Empresa:

Las empresas se clasifican en los siguientes grupos:

- Por su naturaleza: Comerciales, de Servicios e Industriales.


- Por el sector al que pertenecen: Públicas, Privadas y Mixtas.
- Por la integración del capital: Unipersonales, Sociedades o Compañías.

INDUSTRIA

“Es el conjunto de actividades económicas encaminadas a la transformación de


materias primas en productos terminados o semiterminados para su
comercialización. Existen multitud de Industrias entre ellas tenemos la
Siderúrgica, metalúrgica, Conservera, de productos lácteos, etc.”34.

En la provincia de El Oro, en el Cantón Zaruma existen empresas fabriles o


manufactureras como: fábricas textiles (Joe Creaciones, JJSport); empresas
metalúrgicas como: (Bira S.A., PL Minera, Oroporto, etc.) taller artesanal Hercusa
(fabricación de lámparas de carburo) y de metalmecánica Tecnomatriz que se
dedica a la fabricación de repuestos para la minería entre otros; siendo el único
del cantón que mantiene maquinaria variada para metalmecánica y conocimientos
técnicos para realizar las diferentes actividades. Los talleres artesanales que

32
ZAPATA, Pedro, Contabilidad General, Edición 2005, Quito, Ecuador Pág. 1.
33
SARMIENTO, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición , 2006, Quito, Ecuador
34
CULTURAL S.A., Diccionario de Contabilidad y Finanzas, Edición 2.005, España, Pág.127
31

existen en Zaruma pertenecen a la pequeña industria debido a su tamaño y forma


de operar. En su mayoría forman parte de la Asociación Interprofesional de
Artesanos y Operarios del Cantón, que les beneficia y amparan el ámbito laboral y
tributario.

CONTABILIDAD

“La contabilidad es la técnica que registra, analiza e interpreta cronológicamente


los movimientos o transacciones comerciales de una empresa”35

Importancia

Permite conocer con exactitud cuánto se tiene, cuanto nos deben o debemos,
cuánto cuesta producir algo, etc.; en sí permite conocer la real situación
económico – financiera de una empresa.

Clasificación de la Contabilidad

La contabilidad se clasifica en dos grupos: según el sector donde se aplica puede


ser: contabilidad pública o privada; y según la naturaleza donde se aplica; se
clasifica en: general, de servicios, bancaria, agrícola, gubernamental y de costos.

EL SISTEMA CONTABLE

“El sistema contable suministra información cualitativa y cuantitativa con tres


grandes propósitos. Información interna para la gerencia que la utilizará en la
planeación y control de las operaciones que se llevan a cabo”36

35
SARMIENTO, Rubén, Contabilidad General, Sexta Edición 2001, Quito, Ecuador
32

LA CONTABILIDAD DE COSTOS

“La contabilidad de costos es una rama especializada de la Contabilidad General,


permite el análisis, clasificación, registro, control e interpretación de los costos
utilizados en la empresa; por lo tanto, determina el costo de la materia prima,
mano de obra y costos indirectos de fabricación que intervienen para la
elaboración de un producto o la prestación de un servicio” 37.

Objetivos

Los objetivos son: determinar el costo de los productos elaborados, controlar y


evaluar los inventarios, elaborar los presupuestos y proveer a gerencia los
elementos necesarios para el planeamiento y la toma de decisiones estratégicas
adecuadas.

CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

Por la naturaleza de las operaciones de producción.

Básicamente se consideran dos sistemas de costos que son:

- Sistema de Costos por Órdenes de Producción


- Sistema de Costos por Procesos de Producción

36
BRAVO, Valdivieso Mercedes, Contabilidad General, Quinta Edición, Quito, Ecuador , Pág. 31
37
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito,
Ecuador.
33

Costos por Órdenes de Producción

“Son aquellos utilizados por las empresas de producción interrumpidas y diversa,


que elaboran sus productos mediante órdenes de producción o a pedido de los
clientes. Estos costos se subdividen: por órdenes específicas o de lotes, por
clases de productos y por montaje(utilizado en empresas que ensamblan piezas
terminadas para armar diferentes artículos)”38

Por la Identificación con el Producto

Costos Directos.- Son aquellos que se identifican o cuantifican en forma directa


con el producto terminado; tales como materia prima directa, mano de obra
directa.

Costos Indirectos.- Son aquellos que no se pueden identificar o cuantificar


fácilmente con el producto terminado; tales como: materiales indirectos, mano de
obra indirecta, energía, depreciaciones, etc.

Por el Método de Cálculo o por el Origen del Dato

Predeterminados o Calculados.- Son aquellos que se determinan antes de


iniciar el periodo de costos o durante el transcurso del mismo.

- Costos Estimados: Son aquellos que se predeterminan de manera informal,


para cotizar precios de venta.

38
BRAVO, Mercedes; UBIDIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Segunda Edición, 2009, Quito,
Ecuador
34

- Costos Estándar: Son aquellos que se predeterminan en forma científica,


utilizando métodos modernos de ingeniería industrial.

Por el volumen de Producción: Pueden ser Costos Fijos, Costos Variables,


Semifijos o Semivariables o Mixtos.

Por su inclusión en el inventario: Pueden ser por Costeo Total o de Absorción o


Costeo Directo o Variable.

ELEMENTOS DEL COSTO DE PRODUCCIÓN

COSTO DE
PRODUCCIÓN

MATERIA PRIMA MANO DE OBRA COSTOS INDIRECTOS


DIRECTA DIRECTA DE PRODUCCIÓN

MATERIALES Y MANO DE OTROS


SUMINISTROS OBRA COSTOS
INDIRECTOS INDIRECTA INDIRECTOS
SS

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

MATERIA PRIMA

“Es el principal elemento del costo de producción que al recibir los beneficios de la
mano de obra y de otros costos se transforman en productos terminados.”39

39
MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. Centro de Publicaciones, Tercera Edición. Quito-
Ecuador, 2004 Pág. 56
35

CLASIFICACIÓN

c. Materia Prima Directa

“Es considerada como el elemento básico del costo; es decir el incorporado en el


producto, siendo éste en muchos casos el más importante para la transformación
en el artículo terminado. Su principal característica, es la de fácil identificación en:
cantidad, peso, volumen, etc., y por ende en su elaboración”40

d. Materia Prima Indirecta

Son aquellas que se emplean con la finalidad de beneficiar al conjunto de la


producción, por lo tanto no se pueden medir en función de cada unidad
productiva, ejemplo lubricantes, aceites, útiles de aseo y limpieza.

CONTROL DE LOS MATERIALES

“Para el control de la materia prima se debe observar el siguiente procedimiento:

- Establecer las necesidades de materia prima y suministros


- Compra o adquisición de materia prima
- Inspección y recepción; Almacenamiento
- Salida de bodega y valoración.

40
SARMIENTO R, Rubén. Contabilidad de Costos, Primera Edición, Editorial VOLUNTAD, Quito-
Ecuador, Pág.13.
36

El control de la materia prima permite reducir “los riesgos por pérdidas,


obsolescencia y desgaste natura, además protege de pérdidas económicas por
exceso o insuficiencia de inventarios.”41

Orden de Compra

Una vez que se ha tratado el plan de producción puede identificarse el volumen


de cada uno de los materiales necesarios. Es indispensable planificar la
producción de modo que los envíos al almacén satisfagan los pedidos de ventas y
las necesidades de inventarios y de artículos terminados.

Orden de Producción

Cuando se emiten órdenes de producción para pedidos especiales de clientes, se


deberá especificar características como diseño, dimensiones., calidad de
materiales, piezas a utilizarse, Fecha de Ingreso del trabajo o del pedido y Fecha
de entrega del mismo, de acuerdo a lo solicitado por el cliente.

Orden de Requisición

Es un documento de respaldo que sirve para retirar materiales del almacén con
destino a la producción; el cual es presentado al almacenista.

Hoja de Costos

“Es un formulario que se acumulan los valores de los tres elementos del costo de
producción (materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación aplicados para cada orden de producción), de esta manera se
determina el costo total de la orden de producción el mismo que se divide para el
número de unidades producidas y se obtiene el costo unitario de cada artículo.”42

41
MOLINA, Antonio, Contabilidad de Costos, Centro de Publicaciones, Quito-Ecuador, 2000, Pág.
41.
42
BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial NUEVODIA. Quito-
Ecuador, 2004, Pag.126
37

Tarjetas Kardex

Son registros que se utilizan para “el control de bodegas de la fábrica incluye así
mismo un control estricto de las salidas de mercadería. Para que alguien pueda
retirar materiales de las bodegas con destino a la producción es necesario
presentar al bodeguero una Orden de Requisición de Materiales, en el que se
indicará el trabajo específico para el cual está destinado cada artículo que se
solicite.”43

PRINCIPALES DOCUMENTOS PARA EL CONTROL DE LOS MATERIALES

ORDEN DE PRODUCCIÓN

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE PRODUCCIÓN Nº

DEPARTAMENTO: CLIENTE:
PRODUCTO: FECHA DE INICIO:
CANTIDAD: FECHA DE TERMINACION:

ESPECIFICACIONES:

ELABORADO POR: FIRMA:


APROBADO POR: FIRMA:

FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial, Módulo V, Edición 2008-2009, Loja – Ecuador.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la Empresa Industrial. Módulo
V, Loja-Ecuador, 2009, Pág. 25.
38

ORDEN DE REQUISICIÓN

METALMECANICA TECNOMATRIZ
ORDEN DE REQUISICION DE MATERIALES Nº.
Orden de producción No.
Departamento:
Fecha:
CODIGO CANTIDAD DETALLE PRECIO VALOR

VALOR
TOTAL

OBSERAVIONES_______________________
Requerido por:
Aprobado por:
Entregado por:

FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial, Módulo V, Edición 2008-2009, Loja – Ecuador.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos
39

METALMECANICA TECNOMATRIZ
HOJA DE COSTOS N°
PARA: ORDEN DE PRODUCCIÓN N°
PRODUCTO: FECHA DE INICIACIÓN:
CANTIDAD: FECHA DE TERMINACION:
MATERIA PRIMA DIRECTA MANO OBRA DIRECTA COSTOS INDIRECTOS

Fecha Req. N° Art. Cant. Prec/Unit V/Total Fecha N.Horas Valor Fecha Concepto Valor

Total:
RESUMEN
Materia Prima Directa:
Mano de Obra Directa:
Costos Generales de Fabricación:
COSTO TOTAL
COSTO UNITARIO

FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial, Módulo V, Edición 2008-2009, Loja – Ecuador.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos
40

MANO DE OBRA

La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que se emplea en la fabricación


de un producto es decir constituye el trabajo que realizan los obreros, técnicos y
todo el personal involucrado en la elaboración de los artículos.

CLASIFICACIÓN:

La mano de obra se clasifica en:

Mano de Obra Directa

Se denomina así al trabajo humano ya sea manual accionando maquinas en


labores que están estrechamente vinculadas con el proceso productivo, es decir
intervienen en la transformación de la materia prima en un producto terminado.
Ejemplo el obrero que corta las partes del pupitre de hierro, el obrero que opera la
maquina dobladora, etc. La mano de obra directa se mide en función unitaria.

Mano de Obra Indirecta.

Se encuentra conformada por aquellos trabajadores que realizan labores de


servicios o auxiliares de la producción y que su costo no se puede identificar,
asociar o cuantificar a un producto, actividad o departamento.

“La remuneración total (salario básico más prestaciones sociales) pagada a todos
los trabajadores de producción por conceptos distintos a los que constituyen
41

Mano de Obra Directa, son costos indirectos de mano de obra que eventualmente
tendrán que prorratearse a las distintas órdenes de producción.”44

CONTROL DE LA MANO DE OBRA

Tarjeta de Reloj.

En las tarjetas de reloj se registra el control de la entrada y salida de los


trabajadores en forma automática y al final de cada semana el departamento del
personal elabora el cuadro resumen de la asistencia diaria del personal.

Tarjeta de Control de Tiempo.

En esta tarjeta se especifica el tiempo empleado por el trabajador en cada


actividad (mano de obra directa) o en trabajos indirectos (mantenimiento de
maquinaria, tiempo ocioso) así como también el tiempo no productivo (permiso
para asistencia médica, sesiones de sindicato, etc.)”45

44
HARGADON, Bernard Jr., Principios de la Contabilidad, Segunda Edición, Editorial Norma.
Bogotá – Colombia, Edición 2001, Pág.37 y 38.
45
MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. Tercera Edición. Quito-Ecuador. 2002, Pág. 95.
42

DOCUMENTOS DE REGISTRO DE CONTROL DE LA MANO DE OBRA

Tarjeta de Reloj

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE RELOJ

Nombre del Trabajador:_________________________ Código:________

Jornada:_____________________________________
Periodo:_____________________________________
MAÑANA TARDE Hora Hora Hora Total
Fecha Entrada Salida Entrada Salida Jornada suple Extras Horas

Resumen:
Total Jornada:___________
Total Horas Suplementarias:____________
Total Horas Extraordinarias:_____________
Total Horas:___________

FUENTE: Universidad Nacional de Loja, Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial, Módulo V, Edición 2008-2009, Loja – Ecuador.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos

Tarjeta de Tiempo.

METALMECANICA TECNOMATRIZ
TARJETA DE TIEMPO
Fecha:__________
Nombre del Trabajador:___________ Código:_____
Jornada:_________________ Ocupación:________
Periodo:________________
Fecha Orden Detalle Hora Hora Horas Valor Valor
Prod. Inicio Term. Emplea x Hora Total

Elaborado por:_________________
Aprobado por:__________________

FUENTE: Universidad Nacional de Loja, Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial, Módulo V, Edición 2008-2009, Loja – Ecuador.
ELABORADO POR: Elena Arias Armijos
43

LOS COSTOS GENERALES DE FABRICACIÓN

“Constituye el tercer elemento del costo de producción, se caracteriza por cuanto


el conjunto de costos no se identifica plenamente con el producto, no son
fácilmente medibles ni cuantificables, por lo que requieren ser calculados de
acuerdo con una base de distribución específica. Los Costos Indirectos de
Fabricación incluyen: Materia Prima Indirecta o Materiales y Suministros Indirecto;
Mano de Obra Indirecta y Otros Costos Indirectos”46

EL PROCESO CONTABLE

Denominado también ciclo contable, constituye una serie de pasos o secuencia


con la que se maneja la información contable desde el origen de la transacción
desde los documentos fuente hasta la presentación de los Estados Financieros.

46
BRAVO, Mercedes, TAPIA, Carmita, Contabilidad de Costos, Editorial NUEVODIA. Quito-
Ecuador, 2004, Pag.91.
44

Esquema del Proceso Contable

DOCUMENTACIÓN ESTADO DE SITUACIÓN PLAN Y MANUAL


FUENTE INICIAL DE CUENTAS

INVENTARIO

LIBRO DIARIO

LIBRO MAYOR LIBROS AUXILIARES

BALANCE DE
COMPROBACIÓN

HOJA DE TRABAJO

AJUSTES
ESTADO DE SITUACIÓN
FINANCIERA

CIERRE DE LIBROS
ESTADO DE PRODUCCIÓN
Y VENTAS

ESTADOS ESTADO DE FLUJO DE


FINANCIEROS EFECTIVO

ESTADO DE CAMBIO DE
PATRIMONIO

ELABORADO POR: Elena Arias Armijos


45

PLAN DE CUENTAS

“Denominado también Catálogo de Cuentas, es la numeración de cuentas


ordenadas sistemáticamente, aplicable a un negocio concreto, que proporciona
los nombres y el código de cada una de las cuentas. El Plan de Cuentas, facilita
la aplicación de los registro contables y depende de las características de la
empresa: comercial, de servicios, industrial, etc.”47

MANUAL DE CUENTAS

Es en el que consta el concepto de cada una de las cuentas y la explicación para


la utilización en el sistema contable. Su importancia radica en que nos permite
utilizar adecuadamente cada cuenta de acuerdo a la función que desempeña
dentro de la empresa.

INVENTARIOS

Es necesario contar con un inventario para cada cuenta correspondiente


necesaria para el control y registro contable. En él se obtendrá la información
correspondiente a determinar los artículos al valor de costo de producción, así
como también la materia prima al precio de compra y productos en proceso que
se determina durante la producción.

Estos documentos nos proporcionarán información importante para la elaboración


del Estado de Situación Inicial.

47
BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, Contabilidad General; Sexta Edición; Editorial Nuevo Día,
Quito – Ecuador, 2005, pág. 39
46

CLASES DE INVENTARIOS

Inventario Inicial.- Son los bienes y valores con que inicia la empresa.

Inventario de Productos en Proceso.- Constituyen los valores invertidos en el


proceso de transformación en producto terminado.

Inventario de Producto Terminado.- Son los productos que se han concluido en


su proceso de fabricación y que están disponibles para la venta.

ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL

“Se elabora al iniciar las operaciones de la empresa con los valores que
conforman el Activo, Pasivo y Patrimonio de la misma.”48

LIBRO DIARIO

En este libro se registran en forma cronológica todas las operaciones de la


empresa. El registro se realiza mediante asientos, a los que se denomina también
Jornalización.

LIBRO MAYOR

Los valores registrados en el debe del libro diario pasan al debe de una cuenta del
mayor y los valores registrados en el haber del diario pasan al haber de una
cuenta de mayor, este paso se denomina mayorización.

48
BRAVO Valdivieso, Mercedes, 2007. Contabilidad General, Séptima Edición, Editora
NUEVODIA, Quito-Ecuador, Pág. 47
47

BALANCE DE COMPROBACIÓN

“Es un listado o resumen de todas las cuentas que han intervenido en un ejercicio
económico, con la sumatoria de sus respectivos movimientos económicos.”49

CIERRE DE LIBROS

Los asientos de cierre de libros se elaboran al final del ejercicio económico o


periodo contable con el objeto de: Centralizar o agrupar las cuentas que
ocasionan egreso o generan ingreso, y determinar el resultado final que puede ser
ganancia o pérdida.

ESTADOS FINANCIEROS

“La contabilidad de costos presenta el resultado del proceso contable mediante


cinco estados financieros fundamentales los mismos que son:

ESTADO DE PRODUCCIÓN.- Presenta en forma analítica los costos que se han


invertido en el proceso de la producción.

ESTADO DE RESULTADOS.- Detalla los ingresos y los gastos a fin de obtener la


utilidad o pérdida del período.

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.- Refleja los activos, pasivos y


patrimonio, permitiendo determinar la posición financiera de la empresa.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO.- Al finalizar un período contable a


continuación del balance general, el contador elabora el estado de cambios en el
patrimonio. Consiste en presentar las cuentas relacionadas con el patrimonio; por
ejemplo aporte de capital, utilidades obtenidas en el período, reservas de capital,

49
SARMIENTO R, Rubén, 2001. Contabilidad General, Sexta Edición, Industria Gráfica Publigraf,
Pág.104
48

con el objeto de obtener el monto del capital contable y poder determinar así, el
valor actual de las acciones o participaciones de capital, según el tipo de
compañía que se halla conformada la empresa.

ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO.- Adicionalmente al balance general,


estado de resultados y estados de cambios en el patrimonio un juego completo de
estados financieros, incluye el estado de flujo del efectivo. El propósito de este
cuarto estado financiero es el de proporcionar la información relacionada con las
entradas y pagos de efectivo de una empresa durante el período contable.

Las empresas miden el flujo del efectivo para:

- Mantener solvente el negocio.


- Mantener un buen control interno.
- Medir o evaluar el funcionamiento de un departamento
- Planificar las actividades empresariales del negocio.
- Satisfacer los requisitos de los informes financieros”50.

PRESUPUESTOS EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES.

PRESUPUESTO

“Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y
términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas
condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad
de la organización.”51

50
UNL, Contabilidad y Auditoría, Contabilidad de Costos, Edición 2.009, Loja - Ecuador
51
www.gestioplis.com LOZANO, Arvey. Presupuestos, Administración y Gerencia, 04-2002
49

CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS

El objetivo que se percibe en la preparación del presupuesto es la estimación


detallada de cada uno de los siguientes presupuestos:

Presupuesto de ventas; de producción; presupuesto de compras; de mano de


obra; presupuesto de gastos generales de fabricación; presupuesto de gastos de
administración; presupuesto de gasto de distribución.

Presupuesto de Materiales

“En lo que respecta al volumen de las existencias de materias primas, del


volumen económico de los lotes en las compras, de la situación financiera de la
compañía, del estado de mercado y otros factores semejantes el encargado de
compras es el más capacitado para combinar estas diferentes consideraciones y
hacer un programa de compras basadas en las necesidades de los materiales.
(…)

Presupuesto de Mano De Obra

A diferencia de las materias primas, la mano de obra no puede almacenarse hasta


que se use. Se debe tomar en cuenta los diferentes planes para instruir a los
operarios nuevos, para repartir el trabajo y para trabajar horas extraordinarias,
cuando esto sea necesario. Los datos sobre las necesidades de mano de obra
indirecta se toman de los presupuestos del departamento de gastos.”52

52
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la Empresa Industrial. Módulo
V, Loja-Ecuador, 2009, Pág. 53-54-55.
50

Presupuesto de Ventas

El pronóstico de ventas es el punto de apoyo del cual dependen todas las fases
del plan de utilidades. El hecho de pronosticar las ventas es una tarea que implica
mucha incertidumbre Existe una multitud de factores que afectan las ventas, como
las políticas de precio, el grado de competencia ínter e intraindustrial, el ingreso
disponible, la actitud de los compradores, la aparición de nuevos productos, las
condiciones económicas, etc.

“Para realizar este presupuesto se toma en consideración:

El análisis de las ventas anteriores, ya sea en serie o por líneas de producción.

Las ventas en unidades para fines de planear la producción y controlar las


existencias.

Ventas por territorio a fin de poder controlar los esfuerzos en ventas y asegurarse
en debida forma las condiciones mercantiles para cada territorio.

Ventas por meses; ventas por tipo de cliente. (…)

Presupuesto de Producción

Consideremos al presupuesto de producción como el paso inicial en la


presupuestación de manufactura puesto que en él están incluidos:

El presupuesto de materiales que se integra de las necesidades planificadas de


materiales directos y otros componentes que entrarán en el proceso productivo.
51

El presupuesto de mano de obra, que representa la cantidad y el costo


planificados de la mano de obra directa.

El presupuesto de costos generales de fabricación que incluye los materiales


indirectos, mano de obra indirecta y aquellos de difícil aplicación en los dos
primeros.

Una vez elaborado el plan integral de ventas del cual se deriva el presupuesto de
producción, el Gerente de Producción o el Gerente General en empresas
pequeñas deberá someterlo a la aprobación del Directorio de la empresa, como
base para desarrollar los presupuestos desglosados de:

- Materiales Directos
- Mano de obra; y,
- Costos Generales de Fabricación”53

ASPECTOS TRIBUTARIOS

Obligación Tributaria

Es el compromiso asumido por el contribuyente para con el Estado mediante el


RUC; con el cual una persona está en el libre derecho de realizar actividades
comerciales o de servicios de acuerdo a lo que estipula la Ley.

“Art. 188 Régimen Especial para Artesanos.- Los artesanos calificados por la
Junta de Defensa del Artesano en la venta de los bienes y en la prestación de los
53
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la Empresa Industrial. Módulo
V, Loja-Ecuador, 2009, Pág. 53.
52

servicios, producidos y dados tanto por ellos como por sus talleres y operarios
emitirán sus comprobantes de venta, considerando la tarifa 0% del impuesto al
valor agregado…)”54.

Sin embargo el propietario del taller, a más de tener una titulación artesanal,
posee el título académico de Tecnólogo Industrial, lo que le exime con relación a
la elaboración de ciertos artículos en donde prevalece el intelecto sobre la mano
de obra. Por tal motivo las declaraciones del IVA se realizan mensualmente y las
ventas se realizan con tarifa 12%.

Obligaciones Tributarias

- Declaración mensual del IVA


- Declaración del Impuesto a la Renta

Las declaraciones son realizadas por medio de internet; su plazo máximo para la
declaración es el 14 de cada mes

Retenciones a las que está sujeta la empresa

Por lo general Tecnomatriz realiza trabajos a diferentes empresas industriales, por


tanto las retenciones realizadas son:

- En servicios 2% Impuesto a la Fuente


- En ventas 1% Impuesto a la Fuente y 30% del IVA.
- En ventas donde prevalece el intelecto sobre la mano de obra se tarifa más el
12% del IVA; de lo cual le retienen el 70% del mismo.

54
www.sri.gob.ec; Reglamento para la aplicación de la Ley del Régimen Tributario Interno Capítulo
VI, Art. 188; Decreto Nº374, Junio 2010.
53

- METODOLOGÍA

f.1. METODOS

Para el desarrollo de la investigación se utilizará varios métodos y técnicas,


mismos que servirán para afianzar el desarrollo y ejecución del proyecto.

Método Científico.- Se lo utilizará en la aplicación del conjunto de principios y


reglas durante el desarrollo teórico - práctico con la finalidad de obtener
conocimientos reales, lógicos y certeros que serán indicados oportunamente.

Método Deductivo.- Permitirá recopilar los aspectos teóricos para la elaboración


de la fundamentación teórica, además en base a las actividades económicas
desarrolladas en todo el proceso desde el ingreso de la materia prima hasta la
entrega del producto podremos conocer los costos y las utilidades, por ende
finalizar emitiendo las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Método Inductivo.- Será aplicado para el registro de los hechos económicos en


lo concerniente a los libro contables, además éste método lo utilizaré en la
aplicación de conceptos, principios y normas relacionadas a contabilidad de
costos por órdenes de producción.

Método Analítico.- Será utilizado para analizar si los precios de venta de los
productos son los adecuados tomando en cuenta el tiempo de su elaboración y el
valor invertido en cada uno de ellos, además permitirá conocer los problemas que
se dan a causa de la falta de aplicación de una contabilidad de costos.
54

f.2. TÉCNICAS

Técnica de Observación.- Permitirá obtener un enfoque global sobre la forma


de operar del taller, desde el departamento administrativo, operativo hasta el de
producción.

Técnica de entrevista.- Estará dirigida particularmente a su propietario y auxiliar


de contabilidad del taller; misma que permitirá obtener información necesaria que
ayude a la aplicación de la contabilidad de costos por órdenes de producción.

Técnica Bibliográfica.- Mediante la recopilación de información a través de


libros de contabilidad de costos, páginas de internet; ya sea de manera directa o
indirecta serán la base para el desarrollo de la investigación.
55

- CRONOGRAMA

TIEMPO
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ACTIVIDADES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3
- PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
X X
- REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROYECTO
X
- DESARROLLO DEL MARCO TEORICO
X X X X X X X
- APLICACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE
X X X X X
- ANALISIS DE RESULTADOS
X X X X
- ELABORACIÓN DEL BORRADOR DE TESIS
X X X X X
- CORRECCIÓN DE OBSERVACIONES
REALIZADAS POR EL TRIBUNAL
X X X X X X
- PRESENTACIÓN DE TESIS DE GRADO X X X X
- SUSTENTACIÓN ORAL X
56

- RECURSOS Y PRESUPUESTO

f.1 TALENTO HUMANO

- Aspirante al Título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, CPA


- Director de Tesis
- Gerente Propietario de la Empresa
- Personal de la Empresa

f.2 RECURSOS MATERIALES

* Libros, folletos, periódicos( Material Bibliográfico)


* Internet
* Esferos, borrador, lápiz, cuadernos.
* Calculadora
* Papel Boond
* Copias
* Computadora
* Cámara fotográfica
* Videos
* Diapositivas
57

f.3 RECURSOS FINANCIEROS

Los recursos económicos para la elaboración del presente proyecto de


investigación serán financiados por la alumna investigadora el mismo que
constará como presupuesto.

PRESUPUESTO

INGRESOS

- Arias Armijos Elena del Pilar $ 1.260,00

TOTAL INGRESOS $ 1.260,00

GASTOS

a) Bibliografía $ 300,00

b) Internet $ 100,00

c) Teléfono $ 80,00

d) Suministros de Oficina $ 150,00

e) Movilización (Zaruma-Loja) $ 200,00

f) Copias $ 150,00

g) Reproducción del texto $ 250,00

h) Aranceles universitarios $ 30,00

TOTAL DE GASTOS $ 1.260,00


58

- BIBLIOGRAFÍA

i) BRAVO Valdivieso, Mercedes, 2007. Contabilidad General, Séptima


Edición, Editora NUEVODIA, Quito-Ecuador.

j) BRAVO VALDIVIESO, Mercedes, 2005, Contabilidad General; Sexta


Edición; Editorial Nuevo Día, Quito – Ecuador.

k) BRAVO, Mercedes, TAPIA Carmita, Contabilidad de Costos, 2004,


Editorial NUEVODIA. Quito-Ecuador.

l) BRAVO, Valdivieso Mercedes, Contabilidad General, 2004, Quinta Edición,


Quito, Ecuador

m) CULTURAL S.A., Diccionario de Contabilidad y Finanzas, Edición 2.005,


Madrid – España

n) HARGADON, Bernard Jr., Principios de la Contabilidad, 2001, Segunda


Edición, Editorial Norma. Bogotá – Colombia.

o) MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. 2004, Centro de Publicaciones,


Tercera Edición. Quito-Ecuador,

p) MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. 2000, Centro de Publicaciones,


Quito-Ecuador.

q) MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos. 2002, Tercera Edición. Quito-


Ecuador.

r) SARMIENTO R, Rubén, Contabilidad General, 2001, Sexta Edición,


Industria Gráfica Publigraf.

s) SARMIENTO R, Rubén. Contabilidad de Costos, 2005, Primera Edición,


Editorial VOLUNTAD, Quito-Ecuador.

t) SARMIENTO, Rubén, Contabilidad General, Décima Edición 2006, Quito,


Ecuador
59

u) UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA. Costos y Presupuestos en la


Empresa Industrial. Módulo V, Loja-Ecuador, 2009.

v) UNL, Contabilidad y Auditoría, Contabilidad de Costos, Edición 2.009, Loja-


Ecuador

w) ZAPATA, Pedro, Contabilidad General, Edición 2005, Quito, Ecuador

Direcciones Electrónicas:

x) www.sri.gob.ec; Reglamento para la aplicación de la Ley del Régimen


Tributario Interno, Capítulo VI, Art. 188; Decreto Nº374, Junio 2010.

y) www.gestioplis.com LOZANO, Arvey. Presupuestos, Administración y


Gerencia, 04-2002
267

k. INDICE
CONTENIDO PÁGINA
CERTIFICACIÓN II
AUTORÍA III
DEDICATORIA IV
AGRADECIMIENTO V
TÍTULO
RESUMEN 4
INTRODUCCIÓN 7
REVISIÓN DE LITERATURA 10
Industria 10
Contabilidad 11
Aplicación de la Contabilidad 12
Contabilidad de Costos 13
Clasificación de los Costos 13
Elementos del Costo de Producción 16
Materia Prima 16
Clasificación 16
Control de los Materiales 17
Mano de Obra 21
Clasificación 21
Control de la Mano de Obra 21
Los Costos Indirectos de Fabricación 24
Distribución de los Costos Generales de Fabricación 24
Relación Costo – Volumen – Utilidad y Punto de Equilibrio 27
Presupuesto de Costo de Producción 28
Proceso Contable 29
Plan de Cuentas 31
Manual de Cuentas 31
Documentación Fuente 31
Inventario Inicial 31
Estado de Situación Inicial 32
Libro Diario 32

267
268

Libro Mayor 33
Balance de Comprobación 33
Estados Financieros 34
Estado de Producción 34
Estado de Resultados 36
Estado de Situación Financiera 36
Estado de Flujo de Efectivo 37
Cierre de Libros 38
Ley del Régimen Tributario Interno
Aspectos Tributarios 39
Beneficios para Artesanos Calificados 40
Ley de Fomento Artesanal 43
Aspectos Laborales 43
MATERIALES Y MÉTODOS 46
RESULTADOS 48
Plan de Cuentas 50
Manual de Cuentas 54
Memorando de Operaciones 79
Inventario Inicial 91
Estado de Situación Financiera Inicial 99
Libro Diario 101
Mayorización 124
Balance General 145
Hoja de Trabajo 147
Estado de Costo de Producto Vendido 150
Estado de Resultados 152
Estado de Situación Financiera 154
Estado de Flujo de Efectivo 156
Orden de Producción 158
Orden de Compra 162
Informe de Recepción de Materiales 169
Orden de Requisición de Materiales 176
Tarjeta Reloj 183

268
269

Tarjeta de Tiempo 197


Planilla de Trabajadores Directivos 213
Tarifa de Costo por Hora de Cada Trabajador 218
Presupuesto de Costos Indirectos de Fabricación 120
Hoja de Costos 222
Depreciaciones por el Método Legal 232
Rol de Pagos Trabajadores 234
Rol de Pagos Personal Administrativo 237
Tarjeta Kardex para Control de Materia Prima 242
DISCUSIÓN 257
CONCLUSIONES 260
RECOMENDACIONES 262
BIBLIOGRAFÍA 264
ÍNDICE 267

269

También podría gustarte