versión 1 - 2005 -
VER EN IMAGENES
VIAJES ASTRALES
Acceder al plano astral significa atender a la realidad desde una parte del ser que
permite observar y actuar de un modo diferente al usual.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 1 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
El acceso al plano astral, es la expresión del ser bajo unas condiciones específicas. Es
una forma de experimentar la existencia.
Si suponemos la existencia en una dimensión y ésta puede ser experimentada por
varios estados de conciencia que se diluyen comparten y cohabitan ampliamente
unos con otros en sus límites, el viaje astral es uno de esos estados.
Acceder al plano astral, implica un cambio del estado de la conciencia que hace
operativo al vehículo de acceso, al doble o cuerpo astral como comunmente se
conoce en la cultura europea. A veces incluso con conciencia compartida en los dos
vehículos (físico y doble). Se sigue siendo, en esencia, lo mismo. El término "viaje
astral" puede dar a entender que va implícito en esta experiencia un desplazamiento.
Puede ir, pero no como única acción. Desplazarse es una consecuencia de la
voluntad, pero no es un acto intrínseco al acceso. Un ser que accede a ese estado
puede, sin duda, efectuar un desplazamiento, pero puede también permanecer cerca
del cuerpo físico, incluso en el mismo. Observar la composición de lo que le rodea, la
naturaleza de las personas, de los objetos, de los sentimientos, observados desde
otro enfoque; Investigar, provocar cambios en la materia, practicar la comunicación
con otros sujetos; observar los vehículos físico y doble de personas; practicar en el
desarrollo de las propias capacidades y habilidades desde ese estado, aprender
cuáles son los mecanismos para discernir, qué impedimentos aparecen y cómo
resolverlos; aprender a movernos, a emitir ordenes coherentes y mantener las
secuencias de las acciones.
Si se presta atención a este evento, se puede observar que hay algo que ocurre que
es más significativo que el desplazamiento: Es el acceso. Ese preciso instante es el
que separa el "mundo cotidiano" del "mundo astral". Si se desea acceder a ese plano,
es ese instante el que lo va a hacer posible. Una vez se ha accedido, el hecho de
desplazarse voluntariamente o no es una acción que dependerá de tres factores:
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 2 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Accesos parciales
Accesos inconscientes sin recuerdo
Accesos inconscientes con recuerdo
Accesos conscientes sin control de movimiento
Accesos conscientes con control
Accesos parciales
En este primer tipo de acceso, el sujeto que accede puede encontrarse con estos dos
casos:
1- Experimentar las sensaciones de acceso y observar cómo parte del doble se
desprende de su cuerpo físico. Normalmente sucede con las extremidades.
2- No experimentar las sensaciones de acceso. Por norma general, el sujeto cree que
abre sus ojos físicos y ve alguna o algunas de sus extremidades perpendiculares al
lecho. Pueden, por ejemplo, verse las piernas en perfecto ángulo recto con su
cuerpo, sin control sobre ellas. Esta percepción se realiza desde el cuerpo que
accede, desde el doble.
La experiencia finaliza sin haber accedido por completo con el vehículo de acceso, sin
haber logrado un desprendimiento completo del físico, pero es una experiencia muy
valiosa, pues la percepción de la situación es igual de válida que si se accede por
completo. No se obtiene el mismo tipo de información que con un acceso con la
totalidad del vehículo de acceso, pero se ha realizado un cambio en el estado de la
conciencia. Se ha situado la persona en la frecuencia que permite operar al doble.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 3 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
poco.
Si se tiene una buena capacidad en sostener las imágenes, éstas se mantienen
durante el tiempo que se esté fijando la atención sobre ellas, permitiendo ser
analizadas si es necesario. Si no, la imagen cambia en poco tiempo, es posible
perder el control de la situación y que se generen dudas acerca de lo percibido.
Si un "sujeto A" tiene una buena capacidad en sostener las imágenes y percibe a un
ser conocido "sujeto B" y éste, no recuerda nada de lo sucedido al entrar en el
estado ordinario de conciencia, el "sujeto A" puede asegurar que el "sujeto B" ha
tenido un acceso al plano astral inconsciente sin recuerdo.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 4 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Una variante de los accesos son los accesos inducidos en los que un sujeto activa el
cuerpo de acceso de otro individuo y provoca un acceso al plano astral. Maniobra que
permitirá el acceso de cualquiera de los tipos de acceso que se han mencionado en
esta sección, dependiendo de las condiciones del sujeto al que se le provoca.
Acceder al plano astral es situarnos en una frecuencia distinta de la habitual. Para
ello primero hemos de ser conscientes de que somos como un dial, que estamos
sintonizados en una frecuencia, que existen otras frecuencias y que podemos acceder
a ellas.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 5 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
AVISO
Aunque no se ha detectado hasta la fecha ningún caso en el que haya habido algún
tipo de problema físico o psíquico derivado de las prácticas para acceder al plano
astral,no se recomienda este curso a:
Personas con problemas cardiacos, dadas las reacciones físicas que pueden producir
los primeros accesos.
SOBRE SUEÑOS
SUEÑO
El sueño puede entenderse como una proyección de imágenes. Estas imágenes son la
decodificación de información propia, proyección de sentimientos, acomodo de
experiencias y mecanismo de reciclaje; muestra de obstáculos, emisión de alertas o
proyección de lo que se está percibiendo. Es un sistema de aprendizaje, observación,
análisis, reciclaje y asimilación.
SUEÑOS RESIDUALES
Las imágenes provienen de un estímulo recibido con anterioridad. Por ejemplo, una
imagen vista en televisión antes de acostarse, una noticia que hemos oído o
simplemente un estímulo que nos ha impregnado consciente o inconscientemente.
Los trabajos rutinarios, repetitivos pueden llevar al sueño residual.
SUEÑOS QUE NACEN DE DESEOS
Se pueden proyectar en imágenes los deseos que actualmente están activos en un
sujeto. Por ejemplo, un niño que está esperando un regalo, puede soñar con recibir
el regalo que desea.
PESADILLAS
Hay diferencia entre un sueño desagradable y una pesadilla. En el primer caso la
sensación que se puede tener al recordarlo es de disgusto o repulsa. En el segundo
caso, originan intensas sensaciones de miedo, angustia o ansiedad que a veces se
acompaña de un súbito despertar. Las causas más comunes son el estrés,
enfermedad con fiebre, reacción adversa de algún medicamento, exceso de alcohol,
abstinencia de alcohol súbita o apnea.
SUEÑOS SIMBÓLICOS
El simbolismo de los sueños puede clasificarse en dos grupos:
- Los símbolos que se expresan a través del inconsciente colectivo que tiene
significados muy parecidos para la mayoría de la gente. Por ejemplo, soñar con una
casa o una edificación para la mayoría de la sociedad puede representar al mismo
sujeto.
- Los símbolos personales que creamos a lo largo del tiempo a través de nuestras
experiencias y reforzados a veces por nuestra cultura. Sueños premonitorios
La característica principal de este tipo de sueños es que lo soñado, parte o su
totalidad, es prácticamente igual a un evento que sucede en días próximos.
Puede darse el caso que el sueño premonitorio nos haya revelado un acontecimiento
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 6 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
PRIMERA PARTE
EL AURA
Cabe destacar que las personas que tienen su aura debilitada por un bajón
energético esotérico pueden absorber influjos nefastos y estar propensas a tener
trastornos psicosomáticos.
Aquellos privilegiados que pueden visualizar el aura de la gente que les rodea, logran
detectar en ellos las diversas influencias negativas al notar que el fulgor de sus auras
pierde la claridad de sus colores e intensidad de los tonos.
Aquellas personas que visualizan el aura pueden detectar las diversas influencias
negativas al notar que su fulgor pierde la claridad de sus colores e intensidad de los
tonos.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 7 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
EL PLANO ASTRAL
Para hablar de los viajes astrales lo primero que debemos conocer es qué es en
realidad el plano astral.
La visión en el mundo astral es muy diferente y mucho más amplia que la visión en
el plano físico, porque la percepción no está limitada a los cinco sentidos que
poseemos los seres encarnados, sino que abarca también lo conceptual.
CONCEPTOS EQUIVOCADOS
Incluso algunas escuelas esotéricas toman al astral como una extensión del mundo
de los objetos sólidos, pero con una materia menos densa.
Otras teorías dicen que nuestro aura es parte del astral y no una envoltura
energética que filtra las vibraciones externas negativas, como sucede en realidad.
Agregan que mientras el cuerpo sutil viaja por el plano astral, hay un cordón de plata
que lo liga al cuerpo físico.
Sería mejor utilizar el ejemplo de que el espíritu es como una varilla a través de la
cerradura, donde queda de un lado el 10 % (la parte encarnada) y del otro, el 90 %
(la parte restante o Thetán, que sigue morando en el mismo plano de vibración
donde se encontraba el espíritu completo antes de encarnar), porque brinda una
mejor idea de la realidad.
Si hablamos de cordón, estaríamos dando la falsa idea de que se trata de dos partes
independientes unidas por una especie de cable, y no es así.
Más irreal aún es creer que ese supuesto lazo esotérico tiene la cualidad de amarrar
el espíritu al cuerpo físico, como si la encarnación dependiese de la consistencia de
un cordón.
Todos los seres encarnados estamos capacitados para realizar viajes astrales
y la mayoría los ha realizado sin saberlo, confundiéndolos con sueños
extraños.
EL VIAJE ASTRAL EN SÍ
El ser humano no tiene un alma... ¡es un alma con una envoltura física! Según fue
revelado por los Maestros de Luz a través de Mensajes canalizados en sesión de
mediumnidad, nuestro espíritu solo encarna en un 10 % y el 90 % restante se
encuentra en el plano espiritual correspondiente.
Realizar un viaje astral significa que nuestro ser, ese 10 % encarnado, sale de la
envoltura física y recorre el universo suprafísico, pudiendo visitar en esencia
espiritual otros mundos.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 9 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Se pensaba que en los viajes astrales se podía ir a todos los planos espirituales,
desde el -2 (octava esfera) hasta el plano 10º, donde moran los Aes... pero no hay
límites sólo hacia los planos inferiores.
Los planos superiores a la vibración actual del Thetán de cada uno están vedados,
porque de la misma manera que el espíritu no puede visualizar los planos superiores
a su hábitat actual, nuestro 10 % encarnado tampoco puede ir astralmente a un
plano superior al de nuestro Yo Superior o Thetán (el 90 % restante).
El desdoblamiento y la bilocación.
MISIONES ESPIRITUALES
Cabe dejar en claro que la mayoría de los viajes astrales no cumplen ningún
cometido por dos razones:
2) Casi todos los "viajeros astrales" desconocen que se puede brindar ayuda a otros
o aprender diversas cosas durante dicho viaje.
SEGUNDA PARTE
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 10 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Se pueden hacer viajes astrales colectivos en lugares no muy amplios (con personas
realmente preparadas) y con fines de amor, sanación o humanísticos (son muy
usuales en las curaciones metafísicas).
Para realizar viajes astrales colectivos hay que tener compatibilidad psicológica entre
los concurrentes, tener empatía es primordial (vibrar en la misma sintonía) y poseer
un sólido entrenamiento.
Los viajes astrales inconscientes son los que se hacen sin preparación.
Normalmente esto se efectúa cuando la persona tiene mucho interés o una gran
preocupación por algo.
Estos viajes astrales son los menos traumatizantes, pero también los menos
fecundos, porque ellos se diluyen en el olvido.
Asimismo, reitero de que por intermedio de los viajes astrales podemos visitar otros
mundos, fuera del planeta Tierra.
Los viajes astrales conscientes son aquellos que se efectúan después que la persona
se ha preparado y planifica hacia donde va y cuáles son sus objetivos, como la
sanación, la investigación, salidas a otros mundos, etc.
Los viajes astrales inducidos por hipnosis deben ser realizados por personas
profesionales en la materia.
TERCERA PARTE
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 11 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Todas estas prácticas son importantes desarrollar para tener una salida astral real y
efectiva.
Respiración.
La respiración está ligada al concepto mismo de la vida. Una mala respiración puede
afectar negativamente nuestros procesos físicos y psicológicos.
Una respiración completa se logra aspirando el aire primero con el abdomen y luego
por los pulmones. De esa manera se absorbe mucho más oxígeno.
Concentración.
Como hay demasiadas ideas en nuestro espíritu encarnado, debemos estar claros y
seleccionar una que esté asociada al objeto escogido para que la visión sea lo más
clara y completa posible.
Busque un lugar tranquilo donde pueda estar seguro de que nadie lo perturbará.
Relájese y controle su respiración.
En el lugar escogido debe haber una luz tenue. Siéntese confortablemente, la espalda
recta, visualice dicha luz y trate de poner su mente en blanco.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 12 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Relajación.
No debe haber ni mucho frío, ni mucho calor, al menos para comenzar. Tampoco la
persona debe estar afligida por dolores o atormentarse por deseos fisiológicos.
Partiendo de la punta de sus pies trate de visualizar todas sus terminales nerviosas,
sus músculos y su piel, donde se halla el sentido del tacto.
Notará que con la punta de sus dedos podrá sentir hasta el aire; comenzará la
visualización por los pies y ascenderá progresivamente por todo el largo de su
cuerpo, sintiendo el mismo en intensidad.
Visualización.
La visualización es ver algo o a alguien a través del espíritu. Es una técnica que
puede facilitar la concentración; pero dependiendo de una práctica constante.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 13 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Memoria y Voluntad.
Construya sus victorias sobre sus apegos, focalice su atención sobre el objeto
deseado; en armonía con su interior, visualícelo con toda la intensidad que pueda. Su
fuerza de voluntad será su puntal.
Todo el mundo sabe que las personas más sabias, las más fuertes interiormente y
las más involucradas en el mundo esotérico, son aquellas que más han sufrido
diversas experiencias.
Han aprendido a adquirir fuerza interior, a controlar sus emociones, sus actos y sus
pensamientos.
CUARTA PARTE
EL DESDOBLAMIENTO
Frente a un espejo.
Concéntrese sobre su imagen, sin cerrar los ojos, justo hasta que comience a vacilar,
siéntese confortablemente frente a esa figura refleja y continúe fijándola, repitiendo
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 14 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
El Ambiente.
La humedad, el ruido y el frío son enemigos empedernidos del cuerpo sutil, por lo
tanto debe escoger un ambiente confortable y si es posible cargado de energías
positivas y benéficas.
La Vestimenta.
Mientras tanto, el cuerpo físico del "viajero astral" queda en estado de inmovilidad,
casi privado de sensaciones y de la conciencia, que está transferida a los otros
niveles.
QUINTA PARTE
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 15 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Para hacer viajes astrales colectivos, los que participen tienen que tener en cuenta lo
siguiente:
Debe aclararse que no todo el mundo siente lo mismo al regresar de un viaje astral.
Lo que uno siente al regresar varía de individuo a individuo.
Retorno involuntario.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 16 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Retorno voluntario.
De la misma manera que nuestro cuerpo sutil recorre el plano astral, con un acto de
determinación se recorre nuevamente el camino, pero en sentido inverso.
SEXTA PARTE
Los problemas de orden natural pueden ser causados por diversos engramas que, a
su vez, pueden provocar en la persona que intenta desdoblarse trastornos de orden
físico y mental como también alteraciones nerviosas. Una persona afectada puede
tener síntomas de náuseas, taquicardia, vértigos, depresión, etc. Esos síntomas
pueden ser provocados por el choque emocional de quien hace el viaje astral por
primera vez.
El desdoblamiento no es para las personas que son muy impresionables. Se trata sin
duda de una experiencia capaz de marcar a un individuo de forma indeleble y que si
él registra una cantidad de conocimientos nuevos, de sensaciones y de posibilidades,
también estará en presencia de ciertos factores peligrosos, los cuales no debe
subestimar.
Ahora estoy hablando de los fenómenos mal llamados “sobrenaturales”, que pueden
afectar la integridad del 10 % mientras está "en viaje".
Los que más se acercan a nuestro 10 % son los espíritus del Error que
desencarnaron hace poco y no están resignados a despegarse del mundo físico. Su
ego les crea un mundo físico ficticio y no aceptan el cambio de plano.
Otros, poseídos por la envidia y el rencor, buscan inducir confusión, para obstaculizar
la reintegración del 10 % desde el plano astral.
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 17 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
En esos casos, cuando la persona completa su "viaje" siente que algo le sacó las
energías, como si su cuerpo estuviera completamente extenuado.
Como se dijo antes, puede haber espíritus del Error que intenten contactarse con su
10 % durante el viaje astral, ya sea para darle mensajes desalentadores o para
hacer que visualice imágenes que le provoquen inquietud.
La misma, al emitir altas vibraciones, interferirá con las densas emisiones de las
entidades de los planos bajos.
Después de una larga preparación hemos llegado al momento crucial. Todo está listo,
la vestimenta, la atmósfera de la habitación, una comida ligera y un baño de agua
tibia con sal marina.
Después de haber aprendido sobre el plano astral, ejecutado todas las técnicas
preparatorias de relajación, respiración, concentración y visualización, haber
determinado el momento más favorable, leído sobre el desdoblamiento y aprendido
algunas técnicas para desdoblarse, usted está listo para hacer un viaje astral.
SEXTA PARTE
Para efectuar los viajes se requiere de mucha paciencia, no siempre que lo deseemos
lo podremos hacer, hay que tener en cuenta que nos introducimos en un espacio
temporal distinto al nuestro y no siempre la puerta por donde nos "colamos" está
abierta, Paciencia. No olviden que mediante el Yoga o distintas técnicas del éxtasis
se puede comprender el como y el porque de estos viajes.
Practica inicial
Una vez que la respiración sea completa y estés concentrado y relajado, sólo tienes
que cerrar los párpados y mantener tu mirada (tus ojos) en el centro del llamado
tercer ojo (en el entrecejo) y esperar, de esta manera dejas una función despierta de
tu cuerpo mientras las demás se duermen
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 18 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Mas tarde sólo tendrás que "ver" dos ojos que se fijan profundamente en los tuyos y
lo demás irá solo.
Practica Sencilla
Esta técnica es la más sencilla , tan solo tienes que poner todo tu cuerpo en tensión
(o baliar, danzar, siendo conscientes del cuerpo, luego te acuestas en el suelo) y
después lentamente lo vas relajando por partes, primero la pierna derecha luego la
izquierda, así sucesivamente hasta llegar a la cabeza.
Esta forma busca básicamente el cansancio del cuerpo para liberar la mente.
Tan sólo se trata de ser consciente del mismo proceso de dormirse. Observar
atentamente (pero muy relajadamente) como el cuerpo se va durmiendo. Hay un
instante realmente mágico en que uno puede separarse de su cuerpo a voluntad. Es
el momento en que uno ni está despierto ni dormido totalmente (una frontera muy
sutil). En ese momento uno DEBE LEVANTARSE. Así como suena: LEVANTARSE. Debe
uno sentirse como algo sutil y vaporoso incorporándose. Pero haciéndolo realmente...
pues no se trata de imaginar nada. Si uno se levanta en el momento preciso
entonces se produce voluntariamente lo que de todas formas iba a producirse
espontáneamente (la separación del cuerpo físico y de la psiquis). Una vez que nos
hemos levantado sí podemos mirar hacia la cama (y os advierto que la primera vez
la impresión es realmente fuerte)... verá a alguien durmiendo en la cama que es Ud.
y su cuerpo.
Mientras nos estamos durmiendo imaginemos vivamente que estamos en el lugar que
queramos visitar. Sintámonos realmente allí concentrando relajadamente nuestra
atención en todas las sensaciones posibles. Por ejemplo: si quisiéramos ir a las
Pirámides de Egipto, sentirnos allí. Sentir la arena, el viento, el calor, el sonido.
Movernos con nuestra imaginación como queramos: subir por alguna de ellas, tocar
las piedras, explorar todos los rincones. Cuando nuestro cuerpo se halla dormido:
ESTAREMOS ALLI.
Esta es para las personas que realmente entienden la importancia de su relación con
el Mundo Onírico. Justo en el momento de despertarse hay que mantener los ojos
cerrados y no moverse. A continuación imaginar vivamente (y relajadamente, no lo
olviden) que estamos en el lugar que queramos visitar, tal como se describe en la
práctica 2. Movernos por ese lugar y no nos preocupemos de nada más. Cuando
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 19 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
Repetir esto muchas veces y muchos días. Pero siempre como si se hiciese por
primera vez. Nos ayudará a ser conscientes en el sueño. Una vez que tomemos
conciencia de que nuestro cuerpo está dormido y nosotros en otro lugar... movernos
a donde queramos. Vivir lo que llamaremos la 4ª experiencia: en el mundo onírico
podemos trasladarnos a donde queramos instantáneamente y explorar todos los
rincones de ese maravilloso mundo.
[1] Ver El Cielo responde I, donde están detallados los diversos niveles espirituales,
así como las entidades que habitan en ellos.
[3] Toda sugestión hipnótica queda archivada bajo los niveles de conciencia de la
persona, pudiendo causar, si accidentalmente se restimula, impredecibles trastornos
mentales. Los implantes engrámicos o hipnóticos solamente pueden ser eliminados a
través de la terapia dianética. Son permanentes si no se eliminan.
<Buctro>
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 20 de 21
Tecnicas para el Viaje Astral 15/10/10 20:45
<Buctro>
VER EN IMAGENES
Fuentes:
Viajes Astrales
Viajes astrales
Ivan Ugidos
file:///Users/stalloalessandro/Documents/informaciones/Tecnicas%20para%20el%20Viaje%20Astral.webarchive Página 21 de 21