Está en la página 1de 1

En los últimos años las drogas se han convertido en uno de los temas más importantes y

relevantes para el pais, debido a un cambio de mentalidad Nacional, además de problemas


policiales y médicos que se viven hoy por hoy. Uno de los encargados de alzar la voz a favor
de la legalización del cannabis fue José mujica, el ex presidente de Uruguay, diciendo en una
entrevista “me da miedo el tráfico de droga, no la droga”, pero ¿es realmente una correcta idea
iniciar el proceso de legalización de la conocida marihuana?
Según la OEA, Chile registra el mayor consumo de drogas entre los adolescentes en América,
lo cual demuestra la importancia de resolver este asunto lo antes posible. Para esto ya existe
un proyecto de legalización que modifica la ley 20.000, para quienes se relacionen con las
acciones mencionadas en la actual ley, ni sean afectados por las penas descritas en la misma.
Los principales argumentos de quienes apoyan la legalización son los beneficios que brinda el
cannabis medicinal y esta puede ser la solución al narcotráfico. El 65% de los chilenos afirma
que considera que la marihuana es una droga blanda mientras que el 45% esta de acuerdo en
que está en la entrada para el consumo de otras drogas duras siendo esta última idea el mayor
contraargumento
Personalmente estoy de acuerdo en que el cannabis sea utilizado con fines medicinales ya que
se ha demostrado científicamente que es capaz de generar variados beneficios para las
personas

También podría gustarte