DATOS INFORMATIVOS:
1.1. - INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MARIA GORETTI”.
1.2.- ÁREA. : EDUCACIÓN RELIGIOSA.
1.3.- GRADO. : SEGUNDOO
1.4.- SECCIÓNES. :A
1.5.- DURACIÓN. / FECHA : 90’ / 27- 11 -2018
1.7.- DOCENTES. : ROSA YAYA CHUMPITAZ
II. La navidad es una celebración que se realiza a nivel mundial. En nuestro país no somos ajenos a esta celebración que nos permite mantener la unión familiar,
sin embargo muchas familias pasan solas en estas fechas lo cual no se torna ajeno a nuestra realidad institucional.
Nuestros estudiantes provienen, en su mayoría, de hogares disfuncionales y muchos de ellos evidencian conductas un agresivas que no les ayuda a desenvolverse
manteniendo buenas relaciones con los demás; por ello es necesario que conozcan la importancia de practicar el valor de la solidaridad y la amistad, también es
necesario fortalecer su autoestima y el compañerismo. ¿Qué acciones realizaremos para promover el compañerismo y la autoestima? ¿Cómo nos organizamos para
demostrar nuestra solidaridad con los demás y el valor de la amistad? ¿Cómo evidenciamos el amor de Dios en nuestras vidas?
III. APRENDIZAJES ESPERADOS: Que los estudiantes puedan preparar su casa para recibir el nacimiento de Jesús en sus vidas y
en la vida de los demás celebrando EL Adviento.
CIER CELEBRAR Elabora una tarjeta con mensaje reflexivo de Adviento familiar. Palabra 5’
RE hablada
VIVIENDO EL ADVIENTO.
CAPACIDAD: Valora Adviento.
L B E M E F G H I J K A L M A E S P I R I T U S A N
R U R R I S R A E L I S O FO N I A S A H U M N A N
E I B A C H E R O D E E S T I E M P O S H E O R E H
C D E C A I N O C E N T I M I E H E R O D E S M E R
O A L A I A S I A S A N A M A R A H I O D E S O S A
N A L Z L T O A M A N E U E L I A I P H U I D A D I
C B S S I L F N I N O C E N R T E M R J U D A M A E
I E R A C A O A G A S O P A R B E U E S T R E L L A
G L A S N B N N G A S N M P A I L E P P T I L A A R
M Z Z I O P I I A D V I E N T O B A A A R I R R E I
U A A N C S A A S L I V L I E N T L R R R E T E E L
P L T O E A S S P E D A C V I E N L A A S P A C T O
E A L I A G A S L B A A H V I E N A C G E A R O R E
R L A C L S N A R A L V O R A S T J I A R S A N P O
D I B P U A G A E S L E R D U S J U O S O E M C L S
A N G E L G A B R I E L A S I A S I N P T E M I S O
F O R S R I I S R A E L E T I E M P U D S O R L A C
N C E E J E S A E S O J U D A J O N A S A A I I I I
G E M B U M N H U I D A A E G I P T O E P A S A O R
E N E R M E U N O M B E L E M I S O F S O N I C S O
L M C E A H H U I N D A A B E L E N A H U N I I R T
M E O M N E E Z A C A R I A S U J G A S P I T Q R S
A N N E A B I U N A V I D A D P E R S O N A J N S I
L T E M P O J A D E P E R DO N E G I P T M O N I H
- ISAIAS
- ADVIENTO - MARÍA - TIEMPO DE
- JUDÁ
- JUAN BAUTISTA - ISABEL PREPARACIÓN
- PASTORES
- BALTAZAR - INOCENTES - MELCHOR
- JOSÉ
- RECONCILIACIÓN - JESÚS - NAVIDAD
- GASPAR
- ANGEL GABRIEL - ZACARÍAS - BELEN
- HERODES
- ESTRELLA - HUIDA A EGIPTO
1.- Escribe las palabras que guardan relación con el Adviento.________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________
3.- ¿Qué realidades desearías que no existieran al celebrar al celebrar el Adviento? ______________________________
____________________________________________________
ADVIENTO
La palabra Adviento proviene de latín “Adventus” que significa venida, llegada, es decir preparación para la llegada de
Cristo. Esta preparación es la conversión de corazón acompañado de gozo y alegría, esperanza y oración. Es el tiempo
santo, en que la Iglesia celebra durante las 4 semanas que anteceden a la Navidad. El Adviento nos debe hacer crecer en
nuestra convicción de que Dios nos ama y nos quiere salvar y quiere acrecentar nuestro amor agradecido a Dios.
+ CARACTERÍSTICAS:
El Adviento como acontecimiento universal suscita en el creyente las siguientes características:
* Anhelo- esperanza en Jesús que viene. * Oración profunda y más frecuente
* Purificación del alma y conversión * Sacrificio en la vida real
+ LA TRIPE DIMENSIÓN DEL ADVIENTO
Este tiempo tiene una triple finalidad:
PASADA.- Nos preparamos a recordar y celebrar el feliz acontecimiento del nacimiento de Jesús en Belén. Dios se hace
hombre entre los hombres.
PRESENTE.- Dejar que Jesús renazca todos los días en nuestros corazones y de esta manera especial nos preparamos
para ello.
FUTURA.- Prepararnos para la segunda venida de Jesucristo, estando siempre vigilantes y viviendo en santidad y amor.
+ PERSONAJES DEL TIEMPO DE ADVIENTO:
EL PROFETA ISAÍAS.- Que en sus escritos anuncia al Mesías que viene.
JUAN BAUTISTA.- Por ser quien pide preparar el camino del Señor, pide la conversión: “Enderecen sus caminos que viene
la salvación.
MARIA, MADRE DE DIOS.- Ejemplo de fe, esperanza y de decir SI al plan de salvación de Dios. María vivió intensamente
el Adviento durante los nueve meses de gestación.
+ SÍMBOLOS DEL TIEMPO DE ADVIENTO.
CORONA DE ADVIENTO.- Es el símbolo de la eternidad porque no tiene principio ni fin, así como Dios no tuvo principio ni
tendrá fin. La forma de la corona nos recuerda la realeza de Cristo.
EL COLOR VERDE .- Es el símbolo de la esperanza en la venida de Cristo al mundo. Su nacimiento histórico en Belén, su
presencia entre nosotros y la esperanza de su retorno glorioso.
EL LAZO DE COLOR ROJO.- Significa el amor que nos une y nos hace una familia, hermanos de Jesús.
LAS 4 VELAS.- Simbolizan los 4 domingos de adviento, cada domingo se enciende una vela más que
significa la luz de Cristo.
ACTIVIDADES
1. Se organizan en grupo de trabajo para vivenciar el adviento mediante celebración en su I.E. y\o aula.
2.- Mediante una corona de Adviento explica el adviento.
3.- Elabora una tarjeta con mensaje reflexivo de Adviento familiar.
3.- Responde a preguntas de meta cognición: ¿Qué aprendí del tema? ¿Qué estrategias he utilizado para
aprender? ¿Qué dificultades he encontrado? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
.
CELEBRACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO
PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO: EL AMOR FAMILIAR
Para comenzar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Lector: lectura del texto bíblico de 1 Juan 4, 7-11.
Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a
Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos
tiene; en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor:
no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por
nuestros pecados. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros.
Oración: Que esta corona nos ayude a preparar los corazones de cada uno de los que formamos la familia para
tu llegada el día de Navidad.
Para reflexionar: Hacer la siguiente pregunta ¿Cómo hemos amado este año en nuestra familia? El que desee
responder en alto, lo puede hacer.
Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada miembro de la familia dirá cuáles serán sus propósitos para
mejorar y hará un compromiso para cumplirlos durante la semana.
Oración: Dios Padre, gracias por darnos una familia. Te pedimos que, ahora que comienza el adviento, en
nuestra Institución Educativa podamos demostrarnos el amor que nos tenemos y vivamos cada día más unidos.
Te pedimos llenar nuestro Institución Educativa de tu amor divino. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
MONITOR: Vamos a encender ahora la primera vela de nuestra corona recordando qué significa penitencia, conversión de
corazón, mientras cantamos la primera estrofa de:HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA (u otro canto apropiado)
Hoy se enciende una llama Un primer lucero se enciende Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento anunciando al Rey que viene en la corona de Adviento
que arda nuestra esperanza preparad corazones que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto allánense los senderos en el corazón despierto
y al calor de la Madre y al calor de la Madre
caminemos este tiempo caminemos este tiempo.
Para terminar: Todos los miembros de la familia erscolar se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
CELEBRACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO (10-12- 2018)
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO: LA SERVICIALIDAD EN LA FAMILIA
Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Se enciende la vela del domingo anterior,
Para reflexionar: Guardar unos minutos en silencio y hacer la siguiente pregunta: En nuestro hogar ¿cómo nos
ayudamos unos a otros diariamente? Cada miembro de la familia, si lo desea, puede responder en voz alta la
respuesta.
Propósitos: Después de la reflexión anterior, cada quien dirá cuál será su propósito a cumplir en la semana.
Para orar: Padre, que nos has dado una familia en la que todos nos ayudamos y somos felices, te pedimos
bendecir nuestros trabajos y tareas de todos los días para que cumplamos con más ganas y alegría la tarea que
nos toca hacer a cada uno de los miembros de esta familia en nuestro hogar. Amén.
MONITOR: Debemos preparar el camino del Señor y esto nos exige estar preparados interiormente para la
venida del Señor Jesús, para que lo recibamos con un corazón reconciliado, cada vez más convertido y
transformado, capaz de amar y entregarse a los demás. Hagamos un compromiso concreto para esta semana
que nos ayude a disponenrnos cada vez mejor para su venida. (Se deja un momento de silencio)
MONITOR: Mientras encendemos la segunda vela de nuestra corona cantemos:HOY SE ENCIENDE UNA
LLAMA (u otro canto apropiado)
(Una persona enciende la segunda vela mientras se entona el canto, de ser posible durante la segunda estrofa).
Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de las manos y rezan juntos un padrenuestro. Se
encienden las luces y se canta una canción.
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
CELEBRACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO (17-12- 2018)
Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Se encienden las dos velas de los domingos anteriores, se apagan las luces y se lee la lectura del Evangelio.
Para reflexionar: Después de la lectura anterior, se guardan unos minutos en silencio y se hace la siguiente
pregunta: ¿qué hago yo para que mi familia sea mejor?
Propósitos: Cada miembro de la familia puede decir cuál es su propósito durante la semana y se comprometerá
a cumplirlo.
Para orar: Padre, en nuestra familia crecemos y aprendemos a ser mejores, te pedimos hoy que nos ayudes a
ser una familia cristiana y ser un buen ejemplo para los que nos rodean, Te pedimos fuerzas para mejorar o
cambiar lo que sea necesario de nosotros para que nuestra familia sea mejor cada día. Amén.
MONITOR: Vamos a encender la tercera vela de nuestra corona. Cantemos: HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA
(u otro canto apropiado)
Hoy se enciende una llama que arda nuestra esperanza y al calor de la Madre
en la corona de Adviento en el corazón despierto caminemos este tiempo.
que arda nuestra esperanza y al calor de la Madre
en el corazón despierto caminemos este tiempo. Nuestro gozo hoy quiere cantar
y al calor de la Madre por ver tres luceros brillar
caminemos este tiempo Crecen nuestros anhelos al ver con María esperamos al Niño
la segunda llama nacer con alegría.
Un primer lucero se enciende como dulce rocío vendrá
anunciando al Rey que viene el Mesías hecho Niño. Hoy se enciende una llama
preparad corazones en la corona de Adviento
allánense los senderos Hoy se enciende una llama que arda nuestra esperanza
en la corona de Adviento en el corazón despierto
Hoy se enciende una llama que arda nuestra esperanza y al calor de la Madre
en la corona de Adviento en el corazón despierto caminemos este tiempo.
.
Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de la mano y rezan juntos el Padre nuestro.
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
CELEBRACIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO (21-12- 2018)
Para empezar: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Se encienden las tres velas de los domingos anteriores
Para reflexionar: Guardar unos minutos en silencio y hacer la siguiente pregunta: ¿De qué manera se ha
manifestado la presencia de Dios en nuestra familia durante el año? ¿Lo hemos dejado actuar o le hemos
estorbado? Cada uno podrá responder si desea.
Propósitos: Después de la lectura anterior, cada uno de los miembros de la familia, dirá cuál es su propósito
para la semana y se comprometerá a cumplirlo.
Para orar: Padre, que nos has dado una familia en la cuál te hemos conocido y amado, ayúdanos a vivir
teniéndote siempre presente en nuestras vidas. Te pedimos que en esta Navidad nos regales el quedarte con
nosotros en nuestros corazones y sentir que vives en nuestro hogar, en nuestras familias. Amén.
MONITOR: La presencia del Señor Jesús entre nosotros nos llena de gozo y alegría. Es la Madre quien nos lo
hace cercano, quien permite que esa Luz llegue a nosotros e ilumine nuestra vida. En compañía de Santa María
encendamos la última vela de nuestra corona de Adviento mientras cantamos. HOY SE ENCIENDE UNA
LLAMA (u otro canto apropiado)
(Una persona enciende la cuarta vela mientras se entona el canto, de ser posible durante la cuarta estrofa)
Hoy se enciende una llama Crecen nuestros anhelos al ver Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento la segunda llama nacer en la corona de Adviento
que arda nuestra esperanza como dulce rocío vendrá que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto el Mesías hecho Niño. en el corazón despierto
y al calor de la Madre y al calor de la Madre
caminemos este tiempo Hoy se enciende una llama caminemos este tiempo.
en la corona de Adviento
Un primer lucero se enciende que arda nuestra esperanza Huyen las tinieblas al ver
anunciando al Rey que viene en el corazón despierto cuatro llamas resplandecer
preparad corazones y al calor de la Madre ya la gloria está cerca
allánense los senderos caminemos este tiempo. levanten los corazones.
Hoy se enciende una llama Nuestro gozo hoy quiere cantar Hoy se enciende una llama
en la corona de Adviento por ver tres luceros brillar en la corona de Adviento
que arda nuestra esperanza con María esperamos al Niño que arda nuestra esperanza
en el corazón despierto con alegría. en el corazón despierto
y al calor de la Madre y al calor de la Madre
caminemos este tiempo. caminemos este tiempo.
Para terminar: Todos los miembros de la familia se toman de las manos para rezar juntos un Padrenuestro
TODOS: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
HOY SE ENCIENDE UNA LLAMA