Está en la página 1de 4

DESARROLLO Y PRESENTACION DEL DIAGNOSTICO Y ANALISIS FINAL DEL

CASO

CARLOS ALBERTO GOME CIFUENTES

TUTOR
ALVARO JAVIER ROJAS BARACALDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
METODOS PROBABILISTICOS
ACACIAS - META
2018
De forma individual:

1. Diseñar un Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS con una política de sistema
de inventario de revisión continua, a partir del artículo “Developing a M/G/C-FCFS queueing
model with continuous review (R,Q) inventory system policy in a cement industry” de Ghafour,
K., Ramli, R., & Zaibidi, N. que se encuentra en los contenidos temáticos del Syllabus del curso y
fuentes documentales presentadas en la Unidad 2 - Cadenas de Markov, teoría de colas y
programación no lineal, como estrategia de pensamiento relacionado con la adquisición e
integración del conocimiento, teniendo en cuenta su estructura de clases y representación gráfica:
Concepto, 1. Clase superior, 2. Propiedades, 3. Versiones y/o subclases, 4. Clase excluidas.
Utilizar el programa Cmaptools o cualquier otro, indicar el autor (estudiante) y guardar el
Mentefacto como imagen.

2. Identificar y reconocer los modelos probabilísticos para plantear, desarrollar y solucionar la


Estrategia de Participación, mediante la cadena de Markov requerida, la Estrategia de Servicio,
mediante el modelo de línea de espera requerido y la Estrategia de Optimización mediante el
modelo de programación lineal requerido, propuestas en el estudio de caso (consultar Anexo
Estudio de Caso), con base en los contenidos temáticos del Syllabus del curso y Fuentes
documentales presentadas en la Unidad 2 - Cadenas de Markov, teoría de colas y programación
no lineal para diligenciar los aspectos solicitados en la tabla Diagnóstico final del estudio de
caso. Utilizar el procesador de texto (Word) y guardar como imagen.
Tabla Diagnóstico final del estudio de caso
Modelo
probabilístico
Estrategia
(requerido para
propuesta en Justificación Referencia documental
No. plantear,
el estudio de (Cita textual) en norma APA (consulte aquí)
desarrollar y
caso
solucionar la
estrategia)
Una cadena de markov consta de
unos estados E1 E2 E3 E4…..En.
Que inicialmente en un tiempo 0
o paso 0 se le llama estado
inicial, además de esto consta de
una matriz de transición que
significa la posibilidad de que se
cambie de estado en un próximo
tiempo o paso.

Una cadena de Markov es un Sánchez Javier (2014) Cadena


proceso estocástico con un de markov. Argentina.
número finito de estados con Economipedia. Recuperado de
probabilidades de trancisión https://economipedia.com/d
estacionarias, es decir, si se efiniciones/cadena-de-
conoce la historia del sistema markov.html
CADENA DE
1 Participación hasta su instante actual, su estado Lizarazo Melissa. (2016)
MARKOV
presente resume toda la Cadenas de Markov. Mexico
información relevante para D.F. Investigación de
describir en probabilidad su operaciones. Recuperado de
estado futuro. http://inop2.blogspot.com/p
/cadenas-de-markov.html
Una cadena de Markov es una
secuencia X1, X2, X3,..., de
variables aleatorias. El rango de
estas variables, es llamado
espacio estado, el valor de Xn es
el estado del proceso en el
tiempo n. Si la distribución de
probabilidad condicional de
Xn+1 en estados pasados es una
función de Xn por si sola

Cada cliente debe pasar por un


canal, una estación para tomar y Cauich Victoria. (2016).
surtir el pedido, para colocar el Modelo de línea de espera y
LINEA DE pedido, pagar la cuenta y recibir programación lineal. Argentina.
ESPERA PARA
2 Servicio el producto. Cuanto llegan más Recuperado de
UN SOLO
SERVIDOR clientes forman una línea de https://www.gestiopolis.com/mo
espera y aguardan que se delo-de-linea-de-espera-y-
desocupe la estación para tomar programacion-lineal/
y surtir el pedido.
La Programación Anónimo (2015). ¿Qué es la
Estocástica reúne aquellos programación estocástica?
modelos de optimización en Chile. Blog gestión de
PROGRAMACION
3 Optimización donde uno o más parámetros del operaciones. Recuperado de
ESTOCASTICA
problema son modelados a través
https://www.gestiondeoper
de variables aleatorias. Una
manera de enfrentar esta aciones.net/programacion_li
aleatoriedad consiste en neal/que-es-la-
reemplazar los parámetros programacion-estocastica/
aleatorios por su valor esperado,
lo cual lleva a resolver un
problema determinístico de
programación matemática, los
cuales son de especial interés en
cursos introductorios
de Investigación de
Operaciones y donde la
variabilidad inherente a los
parámetros se aborda a través
del Análisis de Sensibilidad o
Postoptimal.
3. Diseñar una presentación en línea y generar la URL pública en Prezi, Slisdeshare, Scrib, entre
otros, presentando al autor, el Mentefacto con tema Modelo de colas M / G / C-FCFS con una
política de sistema de inventario de revisión continua, la tabla Diagnóstico final del estudio de
caso y la Bibliografía (con norma APA).

También podría gustarte