Está en la página 1de 7

Asignatura: Análisis Estructural II

Tema: Análisis Matricial- Método de las Rigideces (Pórticos)

Recordemos:

MATRIZ DE RIGIDEZ DE UN ELEMENTO PRISMÁTICO BAJO CARGA AXIAL,


FLEXIÓN Y CORTANTE

Para Barras extensibles

Matriz aplicable a cualquier elemento horizontal de pórtico plano (vigas).

MATRIZ DE RIGIDEZ DE UNA COLUMNA

Para resolver pórticos ortogonales, se transforman las coordenadas, y usando el


sistema global, se debe usar la siguiente matriz.

1 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018


CARGAS NODALES EQUIVALENTES A CARGAS SOBRE LOS ELEMENTOS

Hasta ahora hemos realizado el análisis de armaduras en las que las cargas actuantes
existen solo en los Nodos. En el caso general, las cargas actúan en cualquier parte de
la estructura y esto incluye sobre los elementos.

A continuación analizaremos esta situación con un artificio:

La situación real será el resultado de la superposición de 2 Estados;

2 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018


Estado 1

Equivale a impedir el giro de los nodos mediante algún sistema ficticio de “Clavijas”, las cuales
“aplican “unas fuerzas ficticias de tal sentido y magnitud que impide la rotación.

Estado 2

Se liberan las “clavijas” permitiendo que el nudo gire libremente. Esta acción equivale a aplicar
sobre los nodos un momento igual y de signo contrario al momento que la clavija ejerce sobre
el nudo (suma de los momentos de empotramiento). La suma de los estados 1 y 2 es,
evidentemente, igual al estado de cargas inicial.

En otras palabras:

1.

3 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018


2. Fuerzas de extremo (F.E.A) Fijo.

4 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018


5 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018
6 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018
7 Prof. Carlos A. Colmenares Noviembre 2018

También podría gustarte