Está en la página 1de 2

Cerámica

En la porcelana y en las piezas de cerámica en general -que entonces ofrecen


tanta variedad y riqueza en toda Europa- halló el rococó un amplísimo campo para
su aplicación. Sin duda, se trata de uno de los campos que le fueron más propios
a este nuevo estilo y en los que mejor pudo y supo desarrollar las características
que le son propias. Esa materia cerámica presenta en la historia de su desarrollo
europeo durante el siglo XVIII tantas concomitancias con lo que aquí estamos
tratando, que no es exagerado afirmar que, a través de ella, puede seguirse
perfectamente la evolución de aquel estilo.

Materia exótica ya apreciada de antiguo como una rareza (por sus cualidades de
dureza, transparencia y blancura, así como por la finura de su adorno pintado),
durante más de un siglo, en todos los países europeos la estima por la porcelana
china creció avivada por la importación que de ella se hacía.
Esta actividad desembocó, en Francia, en el descubrimiento de una materia que
era, en el fondo, de composición vítrea, la llamada porcelaine de páte tendré.
Realmente, no era auténtica porcelana, sino una porcelana imitativa, con la que se
conformaron las manufacturas (oficiales o privadas) que en el curso de la primera
mitad del siglo XVIII fueron apareciendo en los países del occidente de Europa.
Los porcelanistas ingleses descubrieron, por su parte, en 1748 (en la fábrica
instalada en Bow), una variante de esa porcelana de imitación, la “porcelana
fosfática”, o bone-porcelain, hecha con fosfato de cal, por adición en su pasta de
ceniza obtenida de la combustión de huesos.
Características:
-En la decoración lo que prima es la libertad y la simetría.
-Se prefieren formas onduladas e irregulares.
-Predominan los elementos naturales como piedras marinas, conchas y formas
vegetales.
-Presenta un estilo más íntimo en la interpretación de los temas y un mayor
aprecio por los detalles y por lo pintoresco.
-Presentan siempre grabados decorativos de cristal o porcelana.
-Estilo aristocrático y de clases altas Burguesas.
-Elegancia, Opulencia, Ligereza, Fragilidad y Gracia.

También podría gustarte