Está en la página 1de 2

Trucos y consejos para eliminar el olor a humedad en la ropa

Escrito por Redacción | noviembre 20, 2014 | Hogar |

¿Has notado alguna vez un intenso olor a humedad en tu ropa seca y recién lavada? Se trata de un
contratiempo habitual del invierno y los meses de lluvia que puede afectar a casi la totalidad de las
prendas de una lavadora, haciéndonos perder un tiempo precioso al tener que volver a lavarlas. A
veces se trata solo de una prenda gruesa que no se ha secado correctamente o de una pieza que
se nos ha olvidado húmeda en un rincón. Otras veces el olor responde a que la ropa ha
permanecido en la lavadora demasiado tiempo por la razón que sea.

VER TAMBIÉN: Secretos para que la ropa huela bien

El problema es que, en ocasiones, al lavar la prenda de nuevo ese olor no desaparece porque no
hemos sabido tratar el problema. Por eso, queremos ofrecerte varios trucos para eliminar el olor a
humedad acumulado en las prendas limpias:

- Cuando el olor a humedad es general en una colada, vuelve a introducirla en la lavadora y


sustituye el detergente por un vasito de vinagre de manzana, medio vasito de zumo de limón y
una taza de bicarbonato de sodio. Puedes añadir también suavizante como lo haces
normalmente.

- Si es una sola prenda la que acumula el olor, ponla a remojo toda la noche en una mezcla de los
ingredientes mencionados en el truco anterior. Al día siguiente, lava la prensa a mano o en la
lavadora normalmente.
- Si el olor no es muy intenso, prueba a doblar normalmente las prendas secas e introducir bolas
de algodón del tamaño de un puño pequeño humedecidas con agua con bicarbonato. Déjalas
reposar un par de horas y comprueba si el mal olor se ha disipado.

Consejos para evitar el olor a humedad en invierno:

 Aprovecha las horas de sol siempre que puedas para evitar que la ropa tarde más de la
cuenta en secarse y huela mal. Si no, utiliza el calor de la calefacción para que se seque
más rápido.

 Coloca bien las prendas: es muy frecuente que el olor a humedad se acumule en las
zonas más gruesas de la ropa, que suelen tardar más en secarse. Cinturillas, cuellos o
puños son algunos de los lugares que tienes que tratar de colocar lo mejor posible para que
estén aireados. Las piezas gruesas, como toallas o mantas también son propensas a
acumular humedad, así que extiéndelas lo mejor posible para que sequen rápido.

 Tiende de inmediato: tanto en verano como en invierno, dejar durante horas la ropa dentro
de la lavadora es garantía de que cogerá olor a humedad. Tenderla cuanto antes te ahorrará
tener que aplicar trucos para eliminarlo.

 No acumules ropa húmeda en el cesto de la ropa sucia: las toallas o la ropa deportiva
sucia pueden ser las culpables del olor a humedad generalizado en toda la colada. Seca al
aire libre estas prendas antes de mezclarlas con el resto de la ropa que vas a lavar. Cuando
estén húmedas, solo puedes meterlas directamente a la lavadora.

 No guardes la ropa seca en lugares con humedad puesto que así nunca conseguirás
eliminar el olor. Las toallas, por ejemplo, conviene que se almacenen fuera del baño, donde
la concentración habitual del vapor de la ducha puede hacer que huelan permanentemente
a humedad.

 Si la ropa sucia ya huele a humedad, añade una taza de vinagre blanco al cajetín de la
lejía de tu lavadora y prográmala con normalidad.

 Si el olor procede de tu lavadora, programa un lavado corto con dos tazas de vinagre.

 Utiliza un deshumidificador para eliminar la condensación en el cuarto de baño y así evitar


el mal olor de las toallas.

También podría gustarte