Está en la página 1de 50
GACETA OFICIAL ‘Articulo Primero dela Ley del 17 de cciembre de 1956 “Encomiéndase a la Secretaria General de la Presdoncia do fa registrar las leyes, decreos yresoluciones supremas que promulgue e/ PeiecEjeculvo de la Nacién: Articulo Segundo del Decreto Suprema N° 05642 de 21 de noviembre do 1 “Los materiales publicados en Gaceta tendrén validez de cia oficial, para todos PRRs (egies y eépeciaimerte pare of cémputo de términosjudicales y administrativos.” Coen ents La Paz - Bolivia 01 de septiembre de 2018 INDICE CRONOLOGICO DEPOSITO LEGAL LP. 4-3-605-89-G LEYES 1095 31 DE AGOSTO DE 2018 — Aprueba la enajenacién, a titulo gratuito, de un bien inmueble de propiedad del Gobierno Auténomo Municipal de Challapata, con una superficie de 2.000,30 metros cuadrados (mm), ubicado en la Calle Virgen del Carmen, entre Calle San Roque y Rio Changara, del Municipio de Challapata, Provincia Eduardo Avaroa del Departamento de Oruro, a favor del Servicio General de Identifcacién Personal - S.E.G.LP., con destino exclusivo para la construccién de las oficinas del Servicio General de Identificacién Per- sonal - SE.G.LP. Challapata, de conformidad a la Ley Municipal N° 13612017, de 15 de noviembre de 2017, emitida por el Gobierno Auténomo Municipal de Challapata. 1096 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LEY DE ORGANIZACIONES POLITICAS. LEY N° 1096 LEY DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2018 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha saneionado la siguiente Ley: LAASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA: LEY DE ORGANIZACIONES POLITICAS TITULOI DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I GENERALIDADES ARTICULO 1, (OBJETO). La presente Ley regula la _constitueién, funcionamiento y demoeracia interna de las organizaciones politieas, como parte del sistema de representacion politica y de la democracia intercultural y paritaria en el Estado Plurinacional de Bolivia, ARTICULO 2, (AMBITO DE APLICACION). La presente Ley es aplicable a izaci gano Electoral Plurinacional en todo el territorio del Fstado Plurinacional de Bolivia. ARFICULO 3, (PRINCIPIOS). Los principios que rigen a las organizaciones politicas, ademas de los previstos en Ia Ley N° 018 del Organo Electoral Plurinacional y en la Ley N° 026 det Régimen Electoral, son: a) Democracia intercultural, como el ejercicio complementario y en igualdad de condiciones de las democracias directa y participativa, representativa y comunitaria, para la convivencia de la diversidad cultural, institucional, normativa y lingtifstica, y el ejereicio de los derechos individuales y colee- tivos garantizados en la Cons! b) Democracia paritaria, como el cumplimiento del enfoque y criterio de paridad en la vida orgdnica de yen la conformacién de estructuras organi i y definicién de candidaturas; como el ¢ ualitario de los derechos politicos para la superacidn de las relaciones de poder; y como el ejercicio de las relaciones de 4 complementariedad entre mujeres y hombres en las organizaciones de Jas naciones y pueblos indigena originario campesinos ©) Representacion politica, como garantia del gjereicio de tos derechos po- liticos de la ciudadania, mediante las organizaciones politicas reconocidas para la eleccién de autoridades y representantes y la conformacién de los Srganos de poder piblieo. d) Libre determinacién, como el ejercicio de los derechos colectivos. el au- togobierno y la autonomia de las naciones y pueblos indigena originario campesinos, mediante normas y procedimientos propios. ¢) Democracia interna, como el gjercicio democritico y orginico en todo proceso de toma de decisién en la estructura y vida orpéinica de tas organiaciones politicas, asi como en la conformacién de sus dirigencias y la leeeidn de candidaturas en todos los niveles. f) Pluralismo politico, como el reconocimiento de Ia difereni disentimiento y la existencia de diferentes opciones politicas ¢ ideolégicas, asi como de distintas cosmovisiones. proyectos de pais, plataformas programdtieas y actoras y actores para la representacin politica y la participacidn en procesos democriticos. 2) Obligatoriedad, como ef caricter obligatorio y vinculante que tienen todas las organizaciones politicas de cumplir estrictamente la presente Ley y la normative electoral para ejereer sus derechos demoeriitivos. ARTICULO 4. (ORGANIZACION POLITICA). Las organizaciones politic son entidades de derecho publico, sin fines de Tucro, reconocidas por el Organo Electoral Plurinacional, constituidas libremente para coneurtir a la accidn politica y, en procesos clectorales, a la formacidn y ejereicio del poder pablico por delegacién de la soberania popular mediante sus representantes: y acompafiar las decisiones coleetivas y la deliberacion publica, de conformidad con la Ley N° 026 del Régimen Electoral, y la presente Ley. ARTICULO 5. (TIPOS DE ORGANIZACIONES POLITICAS). Las corganizaciones politicas pueden constituirse bajo los siguientes tipos: a) Partidos politicos. Son organizaciones politicas de aleance nacional, con tructura y caracter permanente, constituidas de forma voluntaria por militantes con base en un Fstatuto Orgdnico. una Declaracion de Principios y una Plataforma Programitiea; cumpliendo los requisitos establecides en [a presente Ley para su reconocimiento. b) Agrupaciones ciudadanas. Son organizaciones politicas de aleanee depar- 5

También podría gustarte