Está en la página 1de 5

EJERCICIO DE COLUMNA

1. DISEÑAR LA COLUMNA DE SECCION RECTANGULAR CAPAS DE RESISTIR


LA SIGUIENTE COMBINACION DE CARGA.
Pu= 190 tn
Mu= 40 t-m
Usar: f´c=210 kg/cm2, fy=4200 kg/cm2
SOLUCION
Asumo una cuantía de 2%:
𝑃𝑢
𝐴𝑔 =
0.45(𝑓´𝑐 + 𝜌𝑓𝑦)
190 ∗ 1000
𝐴𝑔 =
0.45(210 + 0.02 ∗ 4200)

𝐴𝑔 = 1436.13𝑐𝑚2
b x h = 30cm x 50cm
Usamos un b x h= 1500 cm2, ya que en la dirección más peraltada absorberá el
momento:
𝑃𝑢 190 ∗ 1000
𝑘= = = 126.67 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝐴𝑔 1500
𝑀𝑢 40 𝑒 0.21
𝑒= = = 0.21 = = = 0.42
𝑃𝑢 190 𝑡 0.50
𝑀𝑢 40 ∗ 105
= = 53.33 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝐴𝑔ℎ 1500 ∗ 50
Ahora hallaremos el Coeficiente Para la Tabla:
Asumimos un ø 1” y estribos 3/8”=dc=6.22 cm
ℎ − 2(𝑑𝑐)
𝛾=

50 − 2(6.22)
𝛾=
50
𝜸 = 𝟎. 𝟕𝟓
Usamos la Tabla :

𝜌 = 5.6% = 0.056
Calculamos el Acero (Ast)
𝐴𝑠𝑡 = 𝜌 ∗ 𝐴𝑐
𝐴𝑠𝑡 = 0.056 ∗ 1500
𝐴𝑠𝑡 = 𝟖𝟒𝒄𝒎𝟐 = 𝟏𝟖Ø𝟏=CADA CARA 9Ø1 = 𝟐. 𝟓𝟒 ∗ 𝟗 = 𝟐𝟐. 𝟖𝟔𝑪𝑴 + 2 ∗ 4𝐶𝑀 + 2 ∗ 0.95
= 32.76𝑐𝑚 ≥ 𝐵 = 30𝐶𝑀

Implica colocar 9 ø1” en cada cara, pero nos damos cuenta que no cumple con los
límites de espaciamiento y recubrimiento, por lo cual a nuestro criterio la sección lo
incrementamos en =40 x 60 cm2.
𝑃𝑢 190 ∗ 1000
𝑘= = = 79.17 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝐴𝑔 2400
𝑀𝑢 40 𝑒 0.21
𝑒= = = 0.21 = = = 0.35
𝑃𝑢 190 𝑡 . 60
𝑀𝑢 40 ∗ 105
= = 27.78 𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝐴𝑔ℎ 2400 ∗ 60
Asumimos un ø 1” y estribos 3/8”=dc=6.22 cm
ℎ − 2(𝑑𝑐)
𝛾=

60 − 2(6.22)
𝛾=
60
𝜸 = 𝟎. 𝟕𝟗
Interpolamos:
𝑋𝑜 = 0.017 − 𝑌𝑜 = 0.75
𝑋1 = −𝑌1 = 0.79
𝑋2 = 0.013 − 𝑌2 = 0.90
(𝑋𝑜 − 𝑋2) ∗ (𝑌1 − 𝑌2)
𝑋1 = [ ] + 𝑋2
(𝑌𝑜 − 𝑌2)

(0.017 − 0.013) ∗ (0.79 − 0.9)


𝑋1 = [ ] + 0.013
(0.75 − 0.9)

𝑋1 = 𝜌 = 1.6% = 0.016

Calculamos el Acero (Ast)


𝐴𝑠𝑡 = 𝜌 ∗ 𝐴𝑐
𝐴𝑠𝑡 = 0.016 ∗ 2400
𝐴𝑠𝑡 = 38.40𝑐𝑚2 = 8ø1"(cm2)
Tenemos que revisar que las barras de acero que pondremos en la columna,
no estén tan juntas. Ree=4cm
= 40 − 2𝑟𝑒𝑒 − 4∅𝐿 − 2∅𝑒𝑠𝑡𝑟
= 40 − 2 ∗ 4 − 4 ∗ 2.54 − 2 ∗ 0.95
= 𝟏𝟗. 𝟗𝟒 𝒄𝒎/3𝑠 = 6.65 𝑐𝑚 ≥ 𝑒𝐿

Ahora la separación mínima entre las barras:


𝑒𝐿 = 1.5∅𝐿 = 1.5 ∗ 2.54 = 3.81𝑐𝑚
1.33𝑡. 𝑚. 𝐴𝑔 = 1.33 ∗ 1.91 = 2.54𝑐𝑚
= 4𝑐𝑚

También podría gustarte