Está en la página 1de 2

NUMERO 92 DIARIO de CENTR O AMÉRICA Guat emala, LUNE S 10 de abril 2017 3

ISTERIO DE EDUCACIO
Acuérdase EMITIR LAS NORlv\AS QUE SISTEMATIZAN EL PROCESO DE
OPOSICION Y REGULARIZACION PARA DOCENTES DE TELESECUNDARIA
QUE ACTUALMENTE LABORAN BAlO LOS RENGLON ES PRESUPUESTARIOS
021 "PERSONALSUPERNUMERARIO" Y 022 "PERSONAL POR CONTRATO" Y
PARA QUIENES ASPIRAN COMO DOCENTES EN DICHO PROCESO.

ACUERDO MINI5TERIAL NO.1 021 -2017


Guatemala, 04 de abril de 201 7
EL M INISTRO DE EDU CACION

C O N S ID E RANDO:

Que . la Constltuci6n Politica de la Republlca de Gualemala , faculla a los m ln lstros de


estado l a potestad de ejereer sobre todas las dependenclas d e su rn tn tsterto, d irigir.
tramitar, resolver e lnspeccto nar todos los negocios rel aclonados con su m ln lsterio.

CONSIDERANDO:

Que , la Ley del Organismo EJecutivo otorga a lo s mlnlstros de Estado la reetorla de lo s


seetores relaclonados con e l ramo baJo su responsabllldad , asr como p ianificar, ejecutar y
e valuar la s pollticas p ùbtlcae de su seetor, en coh e rencla con la poli tica generai del
goblemo, salvaguardando lo s in l e re s es del Estado, con apego a la s leye s . En tal sentido
la L e y de Educacl6n Naclonal, concibe a la educaci6n como u n proceso c1e n tl fi co.
humanlstlco. critico, dinamico, particlpativo y transformador y en b ase a d lcha coneapcl6n
e l Ministerio de Educ c l6n p o r medio del Acuerdo Mlnlsteria l numero 675 de fecha 19 de
agosto de 2003 , cre6 los Institu to s Nac lo n a le s de Educacl6n Basica de Telesecundaria ,
los cuales han apoyado la cob e rt u ra educativa, en el ciclo de Educacl6n Basica del Nivei
Medio. .

C O N S IDE RA N D O:

Que, es necesaria la emis l6n de normas que regulen e l proceso de oposlcl6n y


regularlzacl6n pa ra docentes de telesecundaria que aetualmente la b o ra n bajo los
renglones presupuestarios 021 · P e rs o n a l supemumerario· y 022 · P e rso n a l por centrate"
y , en gene ra i p a ra los que s e postulen como a s p lra ntes en d lcho p roceso. El p resente
acu erd o es d e In terés nacional, p o r lo que su pu b llcac l6 n debera reallzarse en el Di ario
O fi c lal s in cost o a lg u n o .

POR TANTO :

En ejerciclo de la s funclones que le aslgnan los artlculos 1 94 .Iite ra le s a ) y 1) de la


Constituci6n Politica de la Republica de Guatemala; 27 lit e ral m ) de la Ley del Organismo
EJe cutivo; 10 d e la Ley de E ducaci6n Nacional; 1 , 3 , 5 , 8 , 1 2, 14, 20, 27, 39, 53 del
Dec relo L egislativo 1485 Estatuto provlslonal d e los Trabajadores del Estado, Capltulo de
la Dlg n ificacl6n y C a t a lo g a c i6n del M agisteri o N acional; Ley de S alarios d e la
Admln istraci6n Publlca Dec reto 11-73 del C o n g reso de la R e p ubllc a ; 1 ,2,28 d e l Acu e rd o
G ubema tivo 188-2013.

AC UERDA:

EMITIR LAS NORMAS QUE SISTEMATIZAN EL PROCESO DE O P O S ICIO N Y


REGULARIZACION PARA DOCENTES DE TELESECUNDARIA QUE ACTUALMENTE
LABORAN BAJO LOS RENGLONES PRESUPUESTARIOS 0 2 1 " PE RS O NA L
SUPERNUMERARIO " Y 022 " P E R S O N A L POR CONTRATO " Y PARA QU IENES
ASPIRAN COMO DOCENTES EN DICHO PROCESO. .

ARTlcULO 1 . PROCESO DE OPOSICION Y REGULARIZACION . El M ln !s te n o de


Educacl6n convocara un proceso d e oposici6n a nivei departamental, con èl fin de
regularizar a los docenles d e lelesecundana que actualmenle la bora n para e l M lnlsterio
de Educaci6n bajo los renglones presupuestarios 021 ·Personal supemumerario· y 022
· P e rso n a l por centrate" , p ara In corporari o s a l rengl6n presupuestan o 0 11 , · P e rso n a l
Permanente· con fundamento en lo d ispuesto en el Decre o 1 4 8 5 L ey de D ig n ificaci6n y

Catalogaci6n del Maglsterio Naclonal. Se establecera un perlodo para la recepci6n de los


e xped le nles , tanto para las p e rso n a s que ya se encueritran laborando en el M ln lsterio, asi
com o lo s casos de a splra ntes q u e no se encuentren en los supuestos precedentes , para
lo c usl cada Dire=16n D e p a rt s m e n tal de E d ucacl6n Informara por los medlos a s u
dlsposici6n . Para este p r op6slto se contcrrnar à una com ls l6n para la d lvulgacl6n,
revlsl6n y calificaci6n de expedlenles.

ART lcULO 2 . E S TUDI O D E D E M A N D A D O C ENTE. Las D lreccione s D e parta m e n t ale s


de Educacl6n. bajo su estricta responsabilidad. realizaran e n su j urisdlcci6n e l estudlo de
demanda de docentes para alender los centros del prog ra m a de Telesecundaria de su
j uris dlc c l6 n.

ARTlcULO 3. COMISION DE OPOSICION Y REGULARIZACI6N . En cada D lreccl6n


D e p artamental de Educ a c l6n s e c o n f ormara tempor a lm ent e la comlsl6n a que se refiere el
A rt l c u lo 1 del p resente Acue rdo, la cual estara In l e grada de la form a s lgulente:

a) E l S u b d lreetor /Jefe Técnico P e d ag6gico;


b) Coordlnador /Jefe d e la Seccl6n d e Recursos Humanos;
c) El Coordina dor Departamental de T el e secundaria o Coordinador del Ciclo de
E ducaci 6 n Bas ica d el n ivei d e E d u caci 6 n M edia.
d) U n D o cenle de Tele s ecundaria con tftu lo d e Profesor de Enserlanza Media , con
clnco arlos d e exp e ri e ncla e n T ele s e c u n d aria , el que sera propue s to de comun
acuerdo por lo s f a cllit a d ores de T e le secundsrla del departamento.
e) Un r e p r e s e n ta n t e del S lndlcato mag lsterial mayoritari o a n ivei nac ional.

Le comisi6n sera coordl n a d a p o r el ·S u b d lr e eto r o .l e fe Téc nlco Ped a g 6 glco y 108


integra n t e s de la comlsl6 n de o poslci6n y r e g ularizaci6n s e ran n o m b rados por medio d e
R e s o lu ci6n d e la Ol re= 16 n Oepa rtamen t a l de Educacl6n correspondlente.

ARTlcULO 4. ATRI BUCIONES DE LA COMIS rON DE OPOSICION Y


REGUl:ARIZACION . Son atribu clo nes d e la C omlsl6n de Oposici6n y Regularlzacl6n, les
slgulent e s :

a) R eclbir de la D ireccl6n Departamental de Educac i6n correspondiente , los e xpedlentes


de los docentes de Telesec undaria que actualmente laboran p a ra el M ln lst e no d e
Educacl6n en los renglones pres u p u e s ta rl o s 021 y 022 Y d e lo s as p lrantes .

b) Calificar los e xpedie ntes, atendie n do a los criterios y disposiciones establecidas en el


presente Acuerdo, conforme lo s méritos acreditados por 10 5 in l e re s a d o s .
c) Suscribir a cta e n la cual se debera Id ntificar con n ombre y ape llldos a cada uno de
108 docentes, con s lg nando la calificaci6n o bte n lda e n orden de mayor a menor, de
nl conformidad con lo e stablecldo e n e l prese nte Acuerdo.

También podría gustarte