Está en la página 1de 8

T11 – LabVIEW

Estudio del software LabVIEW de National Instruments.

Consiste en realizar una presentación sobre las características de este software


comercial, y una pequeña demostración sobre cómo se utiliza.

· LabVIEW es el acrónimo de Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench

· Se trata de una plataforma y entorno de desarrollo para diseñar sistemas

· Basado en un lenguaje de programación visual gráfico llamado "G"

(G simboliza que es un lenguaje Gráfico, esto significa que los programas no se escriben,
sino que se dibujan, facilitando su comprensión)

- El elemento básico de LabVIEW se denomina VI (Virtual Instrument)

(Al igual que los lenguajes de programación como C, C++, BASIC utilizan subrutinas, con
LabVIEW pueden crearse programas de miles de VIs, combinar nuevos VIs con VIs ya creados,
etc)

- Facilidad de uso mediante bloques pre-diseñados

(Válido tanto para programadores profesionales como para personas con pocos
conocimientos en programación que, gracias a este entorno, pueden crear programas
relativamente complejos, imposibles para ellos con lenguajes tradicionales)

- Menor tiempo de desarrollo

(Es muy rápido hacer programas con LabVIEW y cualquier programador, por
experimentado que sea, puede beneficiarse de él)
- Interfaz de usuario y código fuente gráficos
- Facilidad para crear programas multitarea trabajando en paralelo por su
capacidad para multihilo (multithreading)
(Las CPUs con capacidad para multihilo tienen soporte en hardware para ejecutar
eficientemente múltiples hilos de ejecución (subprocesos))

· Analogía entre LabVIEW y C:


- VI → Función
- Drag-Drop Units (Arrastrar y soltar) → Comandos

- Diagrama de bloques → Consola de comandos

- Panel frontal → Interfaz de usuario

- Extensión de archivo .VI → .C

- Math-Scripth → math.stdio
APLICACIONES:
LabVIEW es comúnmente utilizado para la adquisición de datos, control de instrumentos y
automatización industrial para una gran variedad de sistemas operativos como Windows,
Linux, Unix y Mac OS.
-Medir Sistemas Físicos con Sensores o Actuadores:
Se puede desarrollar una solución de medidas personalizada usando LabVIEW y hardware
de adquisición de datos para visualizar y analizar señales a tiempo real y tomar decisiones
basadas en datos.

-Validar o verificar sistemas electrónicos:


Se puede automatizar la validación de un producto para comprobar que cumple con los
requerimientos de tiempo y rendimiento para llegar al mercado.
-Desarrollar sistemas de pruebas de producción:
Se pueden crear aplicaciones de pruebas flexibles que controlen múltiples instrumentos y
diseñar interfaces de usuario para optimizar el rendimiento de la prueba de manufactura y
su costo operativo.
-Diseñar máquinas inteligentes o equipo industrial:
Desarrollar equipo industrial y máquinas inteligentes más rápido. La plataforma de diseño
combina un conjunto completo de software, hardware perfectamente integrado y
personalizado y un dinámico ecosistema de usuarios e IP.

-Diseñar un sistema de comunicación inalámbrica:


Diseñar y generar rápidamente prototipos de sistemas de comunicaciones inalámbricas en
tiempo real. LabVIEW brinda un entorno para desarrollo basado en FPGA (dispositivo
lógico programable cuyas puertas lógicas podemos programar) (
http://www.aunbit.com/que-es-un-fpga/ ) y procesadores para reducir el tiempo de
obtención de resultados.
-Investigación y análisis:
Para investigaciones en campos como el aeroespacial, medicina, energía industrial...
DEMOSTRACIÓN BÁSICA DEL SOFTWARE LABVIEW
1.ABRIR UN PROYECTO
Para acceder al entorno de Labview simplemente creamos proyecto y se nos abrirán las tres
partes basicas del entorno.
El panel frontal es la interfaz del usuario.

Contiene el codigo.

2. HERRAMIENTAS COMUNES LABVIEW


2.1Seleccionar una herramienta:

Aparecerá situada donde se encuentre el cursor.

Paleta de Herramientas

2.2Herramienta de Operación:

Use la herramienta de Operación para cambiar los valores de un control.

2.3Herramienta de Posicionamiento:

Use la herramienta de Posicionamiento para seleccionar o cambiar el tamaño de los objetos.

2.4Herramienta de Etiquetado:

Use la herramienta de Etiquetado para proporcionar el texto en un control, para editar texto y
para crear etiquetas.

2.5Herramienta de Cableado:

Use la herramienta de Cableado para cablear objetos juntos en el diagrama de bloques.

2.6Panel de control

Panel de control incial del bloque del programa.


2.7Asistencia/ayuda (ctrl + H)

También podría gustarte