Está en la página 1de 133

Universidad Autónoma de Madrid

Escuela Politécnica Superior

Introducción al Análisis de Circuitos


Eléctricos

TEMA 1
INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS.

Jesús Bescós Cano


Fabrizio Tiburzi Paramio

Madrid, 2007
1.1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 1
1.2 CORRIENTE ELÉCTRICA ......................................................................................................................... 3
1.2.1 VARIABLES FUNDAMENTALES .............................................................................................................. 3
Carga ........................................................................................................................................................... 3
Energía ........................................................................................................................................................ 3
1.2.2 VARIABLES PRÁCTICAS O DE SEÑAL ..................................................................................................... 3
Intensidad de corriente ................................................................................................................................ 3
Tensión ........................................................................................................................................................ 3
Potencia ....................................................................................................................................................... 4
1.3 DISPOSITIVOS CIRCUITALES. CARACTERÍSTICA I-V............................................................................. 5
1.3.1 DISPOSITIVOS PASIVOS: RESISTENCIA, CONDENSADOR, BOBINA. ......................................................... 5
Criterio de signos ........................................................................................................................................ 5
Resistencia................................................................................................................................................... 6
Condensador................................................................................................................................................ 7
Bobina ......................................................................................................................................................... 9
1.3.2 DISPOSITIVOS ACTIVOS: GENERADORES IDEALES ............................................................................... 10
Criterio de signos ...................................................................................................................................... 10
Tipos de generadores ideales y característica i-v. ..................................................................................... 11
Generadores dependientes o controlados .................................................................................................. 12
1.4 INTERCONEXIÓN DE DISPOSITIVOS. LEYES DE KIRCHHOFF. ............................................................. 13
1.4.1 CONCEPTOS BÁSICOS........................................................................................................................... 13
Nudo de referencia: masa o tierra.............................................................................................................. 14
1.4.2 PRIMERA LEY DE KIRCHHOFF ............................................................................................................. 14
1.4.3 SEGUNDA LEY DE KIRCHHOFF ............................................................................................................ 14
1.5 RESOLUCIÓN DE UNA RED .................................................................................................................... 16
1.5.1 CIRCUITOS SIN MEMORIA .................................................................................................................... 16
Circuitos resistivos excitados con generadores de corriente y tensión continuas ..................................... 16
Caso práctico 1: divisor de tensión............................................................................................................ 18
Caso práctico 2: divisor de corriente ......................................................................................................... 18
1.5.2 CIRCUITOS CON MEMORIA ................................................................................................................... 19
Análisis de un circuito RLC ...................................................................................................................... 19
Caso práctico: análisis del circuito de carga y descarga de un condensador............................................. 21
1.6 EQUIVALENCIA Y ASOCIACIÓN ............................................................................................................ 23
1.6.1 DISPOSITIVOS PASIVOS Y GENERADORES IDEALES ............................................................................. 23
Asociación serie de dispositivos pasivos................................................................................................... 23
Asociación paralelo de dispositivos pasivos ............................................................................................. 24
Asociación de generadores ideales............................................................................................................ 24
1.6.2 GENERADORES REALES ....................................................................................................................... 25
Modelo y equivalencias............................................................................................................................. 25
Asociación ................................................................................................................................................. 26
1.6.3 REDUCCIÓN DE CIRCUITOS .................................................................................................................. 27
1.7 ANÁLISIS DE CIRCUITOS DE CC EN RÉGIMEN PERMANENTE ............................................................. 30
1.7.1 CIRCUITOS DE POLARIZACIÓN ............................................................................................................. 30
1.7.2 COMPORTAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS PASIVOS EN RÉGIMEN PERMANENTE DE CC ..................... 30
Resistencia................................................................................................................................................. 30
Condensador.............................................................................................................................................. 30
Bobina ....................................................................................................................................................... 30
1.7.3 METODOLOGÍA DE ANÁLISIS ............................................................................................................... 31
APÉNDICE A: FENÓMENOS ELECTROMAGNÉTICOS ASOCIADOS A CONDENSADORES Y BOBINAS. ........... 32
A.1 RELACIÓN ENTRE LA CARGA QUE ACUMULA UN CONDENSADOR Y LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE
SUS PLACAS ...................................................................................................................................................... 32
A.2 RELACIÓN ENTRE LA VARIACIÓN DE CORRIENTE EN UNA BOBINA Y LA FUERZA ELECTROMOTRIZ
INDUCIDA ENTRE SUS BORNES ......................................................................................................................... 35
Introducción. Conceptos básicos

1.1 Introducción1
El amplio uso y el desarrollo creciente que ha experimentado la electricidad en nuestra sociedad
puede explicarse atendiendo a dos razones fundamentales:
y La electricidad constituye el medio más eficaz para transmitir otras formas de energía
(mecánica, química, térmica...) a grandes distancias y de forma casi instantánea.
y La electricidad puede utilizarse en cantidades pequeñas muy controladas. De esta forma las
señales eléctricas nos sirven para codificar, intercambiar y procesar información. Esta es la
razón de interés primordial en la ingeniería eléctrica de nuestros días.
La historia de la electricidad es relativamente corta y, en realidad, las aplicaciones más
interesantes de los grandes descubrimientos eléctricos se han empezado a desarrollar tan solo desde
finales del siglo XIX. Estas aplicaciones, que han ido apareciendo conforme se han hecho
progresos en la ciencia eléctrica, pueden dividirse en dos grandes grupos: los sistemas de energía y
los sistemas de información.

Progresos en la ciencia eléctrica


Puede considerarse que el descubrimiento de la pila en 1800 por Alessandro Volta marcó el
inicio de la era eléctrica. Para ello Volta alternó discos de metales diferentes separados por papeles
humedecidos en un ácido. De este modo consiguió generar un flujo eléctrico continuo y repetible,
con lo que se abría la posibilidad de aplicar el método científico a la exploración de las propiedades
de la electricidad en un laboratorio.
Años más tarde, en 1820 Oesterd puso en evidencia que había una relación entre electricidad y
magnetismo al observar que una brújula resultaba influida por la circulación de la corriente en un
hilo. No obstante, sería Ampere (en 1825) el que formularía las relaciones cuantitativas
involucradas y el que establecería por primera vez, de forma clara, la diferencia entre tensión y
corriente.
Tras el experimento de Oesterd resultaba claro que las corrientes eléctricas producían campos
magnéticos. La gran preocupación de los científicos de la época era que, lamentablemente, los
campos magnéticos no parecían producir corrientes eléctricas. Por fin, Faraday descubrió en 1832 y
tras infructuosas experiencias con campos magnéticos constantes, que bastaba con un campo
magnético variable para generar una corriente eléctrica. Este fenómeno de “influencia mutua” entre
electricidad y magnetismo se vino a llamar de inducción electromagnética y fue el impulso
necesario para el desarrollo de los generadores y del telégrafo.
A mediados de aquel siglo, Kirchhoff formuló las sencillas leyes que rigen el comportamiento
de los circuitos eléctricos. Hoy en día estas leyes son la base de las técnicas de análisis o resolución
de circuitos.
En 1873 Maxwell concluyó que electricidad y magnetismo no pueden considerarse como
fenómenos separados y formuló esta dependencia mediante las que hoy en día conocemos como
“ecuaciones de Maxwell”. Uno de los ejemplos más claros de la interacción de campos eléctricos y
magnéticos lo constituyen las ondas electromagnéticas, que aunque fueron predichas por Maxwell,
no fueron descubiertas hasta 1887 (por Hertz).
Finalmente, con el descubrimiento de los rayos catódicos y del electrón, a finales del siglo XIX
ya se tenía a mano la mayor parte de los conocimientos fundamentales de electricidad.

1
Este apartado resume la breve historia que presenta el libro de R. E. Thomas, A. J. Rosa,
“Circuitos y Señales: Introducción a los circuitos lineales y de acoplamiento”, Ed. Reverté, 1992.

1
Introducción. Conceptos básicos

Sistemas de energía
Con el descubrimiento de la inducción electromagnética en 1832 se disponía de un método
sencillo para convertir energía mecánica en energía eléctrica, por lo que se comenzó la fabricación
“en serie” de generadores eléctricos o dinamos. Las primeras máquinas producían tan solo corriente
continua (CC) y en 1880 ya existían algunos sistemas que proporcionaban energía para iluminación
o tracción.
Poco después, en 1882, Edison patentó su lámpara de incandescencia, que fue muy aceptada por
el público. Por ello, junto a sus socios diseñó todos los aparatos necesarios para que un sistema de
potencia funcionara económicamente (líneas, fusibles, zócalos, interruptores...). Posteriores
mejoras de los generadores llevaron a una tecnología considerablemente avanzada en los sistemas
basados en CC ya en la última década del siglo XIX.
Por otro lado, el desarrollo del transformador (1882) y del motor de inducción de Nicola Tesla
(1887) permitió construir los sistemas de potencia de corriente alterna (CA), que combatieron
durante algunos años con los de corriente continua, hasta que la selección de los primeros para la
central eléctrica que se instalaría en las cataratas del Niágara marcó la tendencia que siguen la
mayor parte de los sistemas de CA interconectados hoy en día.

Sistemas de Información
El descubrimiento de Faraday en 1832 del fenómeno de la inducción electromagnética facilitó y
disparó el desarrollo del telégrafo eléctrico. Se tendieron cables tanto por tierra como bajo los
océanos y de hecho, en 1902, estos cables rodeaban por completo la tierra. Años más tarde los
experimentos de Hertz ayudarían a desarrollar la telegrafía sin hilos, puesta a punto por Marconi en
el 1895.
En 1875 Graham Bell patentó el primer transductor acústico práctico, que permitió instalar en
New Haven el primer sistema telefónico (8 líneas y 24 usuarios, con conmutación manual). Las
estaciones conmutadoras automáticas permitirían, en 1887, aumentar el número de usuarios y la
utilización de bobinas de pupinización (inductancias colocadas a intervalos regulares en los hilos
de cobre para disminuir la atenuación y la variación del retardo en la gama de las frecuencias
vocales) posibilitó extender las redes a distancias de hasta 2500 km. (para distancias mayores se
tuvo que esperar hasta la aparición del amplificador electrónico).
Cuando John Thomson descubrió el electrón en 1897 empezó lo que se vendría a llamar la “era
electrónica”. Nuevos dispositivos como diodos o triodos de vacío (con un comportamiento basado
en la dirección de circulación de los electrones en un conductor) o amplificadores, permitieron por
primera vez la manipulación y el control electrónico de las señales eléctricas.
El problema primordial entre los años 1920 y 1940 consistía en el desarrollo a gran escala del
servicio telefónico a larga distancia. Fue en esta época y por este motivo cuando se formuló gran
parte de la teoría fundamental y las técnicas de los sistemas de información y cuando se sentaron
las bases de lo que hoy llamamos teoría de circuitos y de filtros. Científicos como Campbell, Zobel,
Foster, Black o Nyquist realizaron importantísimas aportaciones durante estos años. Con todo, si
bien es cierto que la teoría y las técnicas de la industria telefónica se aplicaron extensamente en la
Segunda Guerra Mundial, hubo que esperar a su finalización para que los adelantos se hicieran
públicos.
Finalmente, la electrónica del estado sólido (que “ajusta” las propiedades conductoras de los
materiales mediante la manipulación de su estructura atómica) revolucionó el procesamiento de
señales al sustituir el transistor (inventado en 1947 por Bardeen, Brattain y Schckeley) a la válvula
de vacío en la mayoría de las aplicaciones. En 1970 ya se utilizaban circuitos a gran escala de
integración que contenían millones de transistores. El tamaño, coste y fiabilidad de estos circuitos
integrados constituyen ventajas tan atractivas que han hecho que esta tecnología sea la
predominante en todas las aplicaciones de proceso de señales.

2
Introducción. Conceptos básicos

1.2 Corriente eléctrica


Cuando se aplica una diferencia de potencial en los extremos de un material conductor, se
origina un campo eléctrico en su interior que “arranca” los electrones de valencia (cargas
negativas) de los átomos del material y los desplaza disminuyendo su energía potencial. Este flujo
de electrones es lo que se conoce como corriente eléctrica. Por convenio se define el sentido de la
corriente como el contrario al del movimiento de estos electrones, es decir, la corriente tendrá el
mismo sentido del campo eléctrico que origina la corriente (que también puede verse como el
sentido en el que se desplazan las “cargas positivas”, aunque no haya físicamente cargas positivas
que se desplacen sino átomos que quedan cargados positivamente al perder sus electrones más
externos).

1.2.1 Variables fundamentales

CARGA
En general, damos el nombre de carga a todo cuerpo que está electrizado y que, por lo tanto, es
capaz de interaccionar eléctricamente. Se representa por la letra q y en el SI se mide en culombios
(C). En vista de que, desde el descubrimiento de la electricidad, se observaron dos posibles
comportamientos eléctricos (atracción o repulsión), se fijaron arbitrariamente dos tipos de cargas:
la positiva (que se definió como la que adquiría el vidrio tras el frotamiento) y la negativa (la que
adquiría el ámbar). Cargas del mismo signo experimentan una fuerza de repulsión y cargas de signo
contrario una fuerza de atracción. El signo de las cargas es, por lo tanto, un modo de expresar el
sentido de las fuerzas entre éstas.
ENERGÍA
En un sentido amplio es la capacidad para realizar un trabajo. Se representa con la letra w y en
el SI se mide en Julios (J).

1.2.2 Variables prácticas o de señal

Dado que resulta engorroso medir directamente cargas que varían su energía, para analizar el
comportamiento de un circuito desde el punto de vista de sus aplicaciones en ingeniería, se definen
otras variables más prácticas, derivadas directamente de las variables fundamentales. Como estas
nuevas variables serán las encargadas de portar las señales de información procedentes de los
transceptores (elementos que ligan nuestro entorno sensorial con los circuitos electrónicos, como
por ejemplo micrófonos, cámaras, altavoces, pantallas, etc.), a estas variables también se las
denomina variables de señal.
INTENSIDAD DE CORRIENTE
Comúnmente llamada corriente, se representa con la letra, i. Es la cantidad de carga que pasa
por un punto dado en un instante de tiempo.
Analíticamente:
dq
i= , unidades: amperio (A) = culombio (C) / segundo (s)
dt
Para medir la intensidad se utilizan los amperímetros.
TENSIÓN
También llamada diferencia de potencial, se representa por la letra v y refleja la variación de
energía que experimentaría una unidad de carga al moverse entre dos puntos de un circuito (ver
Fig. 1.1).

3
Introducción. Conceptos básicos

Analíticamente:
dw
v= , unidades: voltio (V) = julio (J) /culombio (C)
dq

vAB
A B vAB = vAO - vBO

Fig. 1.1: Nomenclatura para la tensión entre dos puntos

Es importante observar que:


- Sea cual sea el camino que tome una carga al desplazarse entre dos puntos del circuito, A y
B, la variación de la energía resultante de dicho desplazamiento será siempre la misma (e
igual a la diferencia de potencial entre esos dos puntos).
- El concepto de que exista una diferencia de potencial entre dos puntos no implica que
necesariamente tengan que estar circulando cargas entre ellos. Así por ejemplo una pila
puede tener tensión entre sus bornes sin estar conectada.

Nota: La diferencia de potencial entre dos puntos es, en realidad, un concepto más general
subyacente en cualquier campo de fuerzas conservativo (aquél en el que el trabajo es
independiente del camino seguido), como es el caso del campo gravitatorio. La ventaja de
trabajar con campos conservativos es precisamente que, a pesar del carácter vectorial de
las fuerzas que los originan, siempre es posible asignar una magnitud escalar (potencial) en
cada posición del espacio de manera que el trabajo entre dos puntos cualesquiera podrá
calcularse a partir de la diferencia de potencial de estos dos puntos (lo cual resulta en una
aproximación bastante más sencilla que integrar directamente la fuerza sobre la trayectoria
en la que se realiza el trabajo).

Conviene tener claro que la intensidad de corriente tiene que ver con un caudal, con la cantidad de
“algo” (la carga) que pasa por “un sitio”, mientras que la tensión mide variación de “algo” (la
energía por unidad de carga) “entre dos” puntos.
POTENCIA
Se representa con la letra p y se define como la variación de la energía por unidad de tiempo.
Es, por lo tanto, una medida cuantitativa de lo rápido que se gana o pierde (cede) energía.
Analíticamente:

dw
p= , unidades: vatio (w) = Julio (J) /segundo (s)
dt
En electricidad resulta útil relacionarla con la intensidad y con la tensión:

dw dw dq dw dq
p= = ⋅ = ⋅ = v ⋅i
dt dt dq dq dt

4
Introducción. Conceptos básicos

1.3 Dispositivos circuitales. Característica i-v.


Son los elementos cuya interconexión da lugar a los circuitos eléctricos. El comportamiento
eléctrico de un dispositivo de dos terminales viene definido por su característica i-v, es decir, por la
relación que existe en todo momento entre la tensión que hay en sus bornes y la corriente que lo
atraviesa.

1.3.1 Dispositivos pasivos: resistencia, condensador, bobina.

Toman su nombre del hecho de que no son capaces de entregar potencia indefinidamente al
circuito en el que están conectados. Puede suceder, no obstante, que en un determinado instante o
intervalo de tiempo alguno de estos dispositivos suministre energía que previamente ha almacenado
(en cualquier caso, la potencia media “liberada” será siempre nula).
CRITERIO DE SIGNOS
Un criterio de signos especifica (arbitrariamente) el sentido en el que una magnitud se considera
positiva o negativa. En electrónica se dice que utilizamos el "criterio de signos pasivo" cuando el
incremento de potencial entre los bornes de un dispositivo se considera positivo si tiene sentido
contrario a la corriente que lo atraviesa y negativo en caso contrario. Como podemos deducir a
partir de su nombre, este es el criterio que se emplea más habitualmente para expresar las tensiones
y corrientes en los dispositivos pasivos (ver Fig. 1.2).
Si v(t ) e i (t ) son respectivamente la tensión que cae en los bornes y la corriente que atraviesa un
dispositivo pasivo, y ambas están expresadas utilizando el criterio de signos pasivo (que indica que
las cargas pierden energía, o tienen un potencial menor, al atravesar el dispositivo), la potencia
absorbida por este dispositivo se obtiene como p(t ) = v(t ) ⋅ i (t ) .

v (t ) > 0

i (t ) > 0

Fig. 1.2: Criterio de signos i-v para dispositivos pasivos.

Nota: Una de las ventajas de utilizar este convenio es que la ecuación de potencia absorbida
(la que normalmente nos va a interesar en el caso de los dispositivos pasivos) es
directamente el producto de v(t ) e i (t ) , sin ningún signo negativo que complique su cálculo
o interfiera en su interpretación. La potencia entregada por un dispositivo pasivo se
calcularía, según este criterio de signos, como p(t ) = −v(t ) ⋅ i (t ) .

Finalmente, debe tenerse en cuenta que los sentidos marcados para tensiones y corrientes a la
hora de analizar un circuito no tienen por qué indicar el sentido real de estas magnitudes (¡que
incluso puede variar miles de veces por segundo!). Lo que indican son las condiciones en las que
una u otra magnitud se considera positiva o negativa respecto da la otra.

5
Introducción. Conceptos básicos

RESISTENCIA

Característica i-v:
Cuando un material se somete a una determinada diferencia de potencial o tensión (v) se puede
observar cierta resistencia al paso de la corriente (i) a su través. La Ley de Ohm expresa
cuantitativamente esta relación entre tensión y corriente, relación que dentro de unos determinados
márgenes de potencia es lineal (ver Fig. 1.3).

iR (t ) v R (t ) > 0

1 iR (t ) > 0 R
R
v R (t )
1
p max iR (t ) = ⋅ v R (t ) = G ⋅ v R (t )
R

Fig. 1.3: Característica i-v de una resistencia.

Al factor de proporcionalidad, R, y por extensión al dispositivo, se le denomina resistencia, y se


mide en ohmios (Ω). A su inverso, G, se le denomina conductancia y se mide en mhos (es decir,
ohm al revés y en plural). El valor de la resistencia depende de la composición del material y de su
geometría. En el caso de un hilo conductor:

L
R=ρ⋅ , donde ρ es su resistividad, L su longitud y S su sección.
S

Potencia y energía disipada:


Teniendo en cuenta que R es un valor positivo, la característica i-v de una resistencia indica que
su tensión y corriente tienen siempre el mismo signo; por lo tanto la potencia disipada por una
resistencia será siempre positiva (potencia disipada por efecto Joule). En cuanto a su valor,
teniendo en cuenta la característica i-v, se puede calcular:

vR2
p R = iR ⋅ vR = iR2 ⋅ R = >0
R
A partir de la potencia podemos calcular la energía disipada:


dw
pR = ⇒ dw = p R dt = R ⋅ i R2 (t ) ⋅ dt ⇒ w = R ⋅ i R2 (t )dt
dt
Que, en el caso de considerar una corriente constate, puede simplificarse como:

w = R ⋅ I R2 ⋅ t

A partir de una resistencia es posible definir otros dos “dispositivos” circuitales: el


cortocircuito (R=0) y el circuito-abierto (R=∞).

6
Introducción. Conceptos básicos

v R (t ) = 0 v R (t ) > 0

R=0 R =∞
iR (t ) > 0 iR (t ) = 0

Fig. 1.4: Corto-circuito (izda), caracterizado porque su tensión es


nula con independencia de la corriente que lo atraviese. Circuito-
abierto (dcha), caracterizado porque su corriente es nula con
independencia de la tensión que haya entre sus bornes.

CONDENSADOR
Es un dispositivo formado por dos placas conductoras separadas por un material aislante
(dieléctrico). Su símbolo eléctrico es bastante intuitivo (ver Fig. 1.5).

Fig. 1.5: Representación gráfica de un condensador: símbolo


circuital.

Característica i-v
Cuando en un circuito aplicamos en bornes de un condensador una diferencia de potencial
constante, E, se establece una corriente de electrones variable, i(t), que va acumulando carga
negativa, q(t), en una de las placas e igual carga positiva en la otra hasta que la diferencia de
potencial entre las placas, vc(t), iguala a la diferencia de potencial aplicada (ver Fig. 1.6). El
condensador, por lo tanto, es capaz de almacenar energía eléctrica, la energía que ha sido necesaria
para cargar sus placas.

--
v c (t )
ic ( t )
+ + + +
E -- - -
v c (t )
q (t ) ic ( t )

--

Fig. 1.6: Análisis cualitativo del esquema de funcionamiento de un


condensador.

En electrostática se demuestra que la diferencia de potencial que hay en los bornes de un


condensador depende linealmente de la carga que éste tenga acumulada (ver Apéndice A). Al
factor de proporcionalidad se le denomina capacidad del condensador (C), y se mide en faradios
(F):

q (t )
=C , unidades: faradio (F) = culombio (C) /voltio (v)
vc (t )

, de donde:

dq (t ) 1
= C ⇒ dvc (t ) = ⋅ dq (t )
dvc (t ) C

7
Introducción. Conceptos básicos

Teniendo en cuenta que la corriente que transporta las cargas de una de las placas hasta la otra
(siempre por fuera del condensador, sin atravesar las placas) es ic (t ) = dq(t ) dt , la diferencia de
potencial entre las placas del condensador puede escribirse como:

1 1
dvc (t ) = ⋅ dq (t ) = ⋅ ic (t ) ⋅ dt
C C
, de donde obtenemos finalmente la característica i-v:
t
dv (t )

1
vc (t ) = ⋅ ic (τ ) ⋅ dτ , o ic (t ) = C ⋅ c
C −∞ dt

Es importante observar, a partir de esta característica, que la tensión que hay en bornes de un
condensador en un instante dado no sólo depende de la corriente que lo atraviesa en ese mismo
instante sino de la suma (integral) de las corrientes que lo han atravesado con anterioridad, es decir,
de la carga que tiene acumulada (dicho de otro modo, el condensador es un dispositivo que tiene
memoria de corrientes). Si analizamos el comportamiento de un condensador a partir de un cierto
instante que consideramos como origen de tiempos:
0 t t

∫ ∫ ∫
1 1 1
vc (t ) = ⋅ ic (τ ) ⋅ dτ + ⋅ ic (τ ) ⋅ dτ = vC (0) + ⋅ ic (τ ) ⋅ dτ
C −∞ C 0 C 0

El término vC (0) es la tensión inicial que pudiera tener el condensador debido a la carga
acumulada antes del instante considerado. En esta asignatura consideraremos que esta tensión
inicial es nula..
Obsérvese asimismo que en el caso de este dispositivo no es posible representar la característica
i-v en una gráfica, ya que esta característica depende también del tiempo (o, mejor dicho, de la
variación de i o v con el tiempo).

Potencia y energía
Sustituyendo en la expresión general de potencia (absorbida) la característica i-v del
condensador se obtiene:

dvC (t )
pc (t ) = vC (t ) ⋅ iC (t ) = vC (t ) ⋅ C
dt
Obsérvese que la potencia puede ser positiva o negativa, pues la variación de la tensión en el
tiempo puede ser positiva o negativa independientemente del signo o sentido de la tensión. Según
el criterio de signos que se ha definido para los dispositivos pasivos, un valor de potencia
instantánea negativo indica que el dispositivo estará entregando potencia al circuito. El hecho de
que un condensador pueda suministrar potencia se deriva de su capacidad de almacenar energía
eléctrica.
La ecuación anterior puede escribirse también de la siguiente forma:

d ⎛1 ⎞
pc (t ) = ⎜ CvC (t ) ⎟
2

dt ⎝ 2 ⎠
Y, teniendo en cuenta la relación entre potencia y energía, la energía almacenada por el
condensador en un instante dado viene dada por la expresión:

1
wc (t ) =
2
CvC (t )
2

8
Introducción. Conceptos básicos

BOBINA
Es un dispositivo formado por un arrollamiento de hilo conductor en torno a un núcleo de
material magnético. Su símbolo eléctrico resulta también bastante intuitivo (ver Fig. 1.7).

Fig. 1.7: Representación gráfica de una bobina: símbolo circuital.

Característica i-v
En electromagnetismo se demuestra que la variación en la intensidad de la corriente iL que
atraviesa una bobina genera en sus bornes una tensión que tiende a oponerse a dicha variación. La
energía eléctrica que se invierte en evitar que la corriente sea contrarrestada por el efecto de
inducción de la bobina, queda almacenada en ésta en forma de energía magnética.
Tras un análisis básico de las relaciones que rigen la inducción magnética (ver Apéndice A) es
posible obtener la característica i-v de una bobina (ver Fig. 1.8):

diL (t )
v L (t ) = L ⋅
dt
, donde L es el coeficiente de autoinducción de la bobina, que se mide en henrios (H).

I
v L (t )

v L (t)
iL (t )

iL (t )

Fig. 1.8: Análisis cualitativo del esquema de funcionamiento de


una bobina.

Análogamente a lo que sucede en un condensador, la corriente que atraviesa una bobina en un


instante dado no sólo depende de la tensión que hay en sus bornes en ese mismo instante sino de las
tensiones inducidas hasta entonces por el campo magnético que acumula. La bobina, por lo tanto,
es un dispositivo que también tiene memoria (en este caso, de tensiones):
t


1
iL (t ) = iL (0) + ⋅ vc (τ ) ⋅ dτ
L 0

Nota: el hecho de que tanto el condensador como la bobina sean dispositivos con memoria
(de corrientes el condensador, y de tensiones la bobina) indica que presentan una magnitud
(la tensión en bornes del condensador y la corriente que atraviesa la bobina) que no puede
variar instantáneamente o, dicho de otro modo, que presenta cierta inercia a su variación.

9
Introducción. Conceptos básicos

Potencia y energía
La expresión de la potencia instantánea en una bobina resulta:

diL (t )
pc (t ) = iL (t ) ⋅ vL (t ) = iL (t ) ⋅ L
dt
La potencia puede ser positiva o negativa lo cual, como se ha visto en el caso del condensador,
no es más que una indicación de que este dispositivo también puede almacenar y ceder energía.
La ecuación anterior puede escribirse también:

d ⎛1 2 ⎞
p L (t ) = ⎜ Li L (t ) ⎟
dt ⎝ 2 ⎠
De donde por la relación existente entre potencia y energía, la energía almacenada en un
instante dado por una bobina se obtiene como:

1 2
wL (t ) = Li L (t )
2

1.3.2 Dispositivos activos: generadores ideales

Para que en un circuito las cargas se pongan en movimiento es necesario transferirles energía,
energía que las resistencias consumen en forma de calor y los condensadores y bobinas almacenan
(y ceden) en forma de energía eléctrica y magnética respectivamente.
CRITERIO DE SIGNOS
En electrónica se dice que utilizamos el "criterio de signos activo" cuando el incremento de
potencial entre los bornes de un dispositivo se considera positivo si tiene el mismo sentido que la
corriente que lo atraviesa y negativo en caso contrario. Como podemos deducir a partir de su
nombre, este es el criterio que se emplea más habitualmente para expresar las tensiones y corrientes
en los dispositivos denominados activos (ver Fig. 1.9).

v (t ) > 0

i (t ) > 0

Fig. 1.9: Criterio de signos i-v para dispositivos activos.

Si v(t ) e i (t ) son respectivamente la tensión que cae en los bornes de un dispositivo activo y la
corriente que lo atraviesa, y ambas están expresadas utilizando el criterio de signos activo la
potencia suministrada por este dispositivo puede calcularse nuevamente como p(t ) = v(t ) ⋅ i (t ) .

Nota: Nuevamente, una de las ventajas de utilizar este convenio es que la ecuación de
potencia suministrada o entregada (la que normalmente nos va a interesar en el caso de los
dispositivos activos) es directamente el producto de v(t ) e i (t ) , sin ningún signo negativo
que complique su cálculo o interfiera en su interpretación. La potencia absorbida o disipada
por un dispositivo activo se calcularía, según este criterio de signos, como p(t ) = −v(t ) ⋅ i (t ) .

10
Introducción. Conceptos básicos

TIPOS DE GENERADORES IDEALES Y CARACTERÍSTICA I-V.


Hay dos tipos de generadores: generadores de tensión y generadores de intensidad o corriente
(ver Fig. 1.10). Un generador de tensión mantiene en sus bornes una determinada diferencia de
potencial (eg(t), fija o variable) y entrega toda la corriente que pida el circuito al que está
conectado. Un generador de intensidad hace circular a su través una determinada intensidad (ig(t),
fija o variable) y genera en sus bornes tanta tensión como le pida el circuito.

e g (t ) > 0
+

i (t ) > 0
Eg > 0 v (t ) > 0

i (t ) > 0 ig (t ) > 0
e g (t ) > 0 Ig > 0
+

i (t ) > 0

Fig. 1.10: de generadores de tensión (izda.) y corriente (dcha.).

En estos generadores no existe, por lo tanto, una dependencia entre la tensión y la corriente (ver
Fig. 1.11): una de las magnitudes depende del circuito, no del dispositivo. En la práctica
(generadores reales), ambos tipos de generadores están limitados por la potencia que pueden
entregar. Por ello, los generadores sin limitaciones que aquí se presentan se denominan ideales.

i (t ) i (t )

Ig

Eg v (t ) v (t )

Fig. 1.11: Característica i-v de un generador ideal de tensión


(izda.) y corriente (dcha.). Las partes de las características i-v en
que bien la tensión o bien la corriente son negativas, corresponden
a situaciones en que el generador absorbe potencia en vez de
entregarla.

11
Introducción. Conceptos básicos

GENERADORES DEPENDIENTES O CONTROLADOS


En este tipo de generadores la función de tensión o corriente que entregan (que en los
generadores vistos anteriormente dependía únicamente de la variable tiempo) pasa a depender
proporcionalmente de una variable (tensión o intensidad) del circuito concreto al que esté
conectado, motivo por el que se denominan generadores dependientes o gobernados (por la variable
de la que dependen).
Los generadores o fuentes dependientes son dispositivos irreales que se utilizan a menudo para
modelar dispositivos circuitales que tienen un comportamiento que no puede modelarse únicamente
con dispositivos pasivos o generadores independientes; no son, por lo tanto, dispositivos que
existan físicamente.
Estos generadores se suelen representar mediante un rombo. De acuerdo al tipo de generador
(de corriente o de tensión) y a la variable de la que dependan (corriente o tensión) pueden
distinguirse cuatro tipos de generadores dependientes. De izquierda a derecha en la Fig. 1.12, se
presentan los gráficos de un generador de tensión controlado por tensión, de corriente controlado
por tensión, de tensión controlado por corriente y de corriente controlado por corriente.

+ +

-
αv(t) βv(t) -
χi(t) λi(t)

Fig. 1.12: Representación gráfica de distintos tipos de generaros


dependientes

Obsérvese que este tipo de dispositivos, a pesar de denominarse generadores (y considerarse


dispositivos activos), no son capaces de entregar potencia por sí solos. Sólo generan potencia si la
variable de la que dependen no es nula, es decir, si en el circuito hay algún generador
independiente.

12
Introducción. Conceptos básicos

1.4 Interconexión de dispositivos. Leyes de Kirchhoff.

1.4.1 Conceptos básicos.

Un circuito eléctrico, también denominado red, es el resultado de la interconexión de un


conjunto de dispositivos circuitales. Se asumirá que estos dispositivos se interconectan mediante
conductores ideales, es decir, mediante cortocircuitos.
Según se ha visto, la característica i-v de un dispositivo define su comportamiento como
elemento aislado, es decir con independencia de cómo se encuentre conectado en un circuito.
Complementariamente, es posible enunciar ciertas leyes que aplican únicamente a la interconexión
de dispositivos, sean estos cuales sean, es decir a la forma del circuito. Para hacerlo resulta útil
definir antes una serie de conceptos relacionados con esta forma o topología del circuito:
y Se denomina nudo al “punto” en que confluyen dos o más dispositivos, aunque a efectos de
análisis práctico, sólo se suele considerar como nudo el punto en que confluyen tres o más
dispositivos. Es importante observar que no se trata de un punto geométrico sino eléctrico (en
el circuito de la Fig. 1.13 hay tres nudos: A, B, O).
y Se denomina rama al segmento de circuito que une dos nudos adyacentes (la Fig. 1.13 muestra
en negrita una de las ramas que une el nudo B con el O).
y Se denomina malla a cualquier conjunto de ramas que formen un camino o bucle cerrado, es
decir, que comience y termine en el mismo nudo. De entre todas las posibles mallas de un
circuito, aquellas que coinciden con los huecos del circuito pueden considerarse mallas
independientes (la Fig. 1.13 muestra numeradas las cuatro mallas independientes del circuito
representado).
y Se dice que dos dispositivos están conectados en serie cuando un terminal del primero está
unido a un terminal del segundo, y a ningún otro dispositivo más; es decir, cuando entre ellos
hay un nudo simple, confluencia de sólo estos dos dispositivos (en la Fig. 1.13 los únicos
dispositivos conectados en serie son los dos sombreados, que forman una rama que une el nudo
A con el O).
y Se dice que dos dispositivos están conectados en paralelo cuando sus respectivos terminales
están conectados entre sí (en la Fig. 1.13 los únicos dispositivos conectados en paralelo son los
tres pintados a rallas).

A B

1 2 3 4

Fig. 1.13: Interconexión de dispositivos: malla, nudo, rama,


conexión en serie y conexión en paralelo.

13
Introducción. Conceptos básicos

NUDO DE REFERENCIA: MASA O TIERRA


La tensión es una variable que se mide entre dos puntos o nudos. Sin embargo, a menudo resulta
útil expresar la tensión de cualquier punto con respecto a una misma referencia (como ocurre con la
altura cuando se da referida al nivel del mar, o del suelo, o…). Este punto o nudo de referencia, que
se considerará con tensión cero, se representa con cualquiera de los símbolos de la Fig. 1.14. Una
vez identificada la referencia es posible hablar de la tensión de un punto o tensión de nudo, que
implícitamente indica la tensión entre ese nudo y el de referencia.
vAB
A B
vAB = vAO - vBO = vA - vB

Fig. 1.14: Símbolos de masa o tierra: el nudo de referencia

1.4.2 Primera Ley de Kirchhoff

La Primera Ley de Kirchhoff (1ª LK) resulta de aplicar el principio de conservación de la carga
en un nudo. Esta ley enuncia que en todo momento el “caudal de carga” que llega a un nudo ha de
ser igual al que sale de él. Teniendo en cuanta la definición de intensidad de corriente, esto
equivale a enunciar que la suma de corrientes que entran en un nudo ha de ser igual a la suma de
las corrientes que salen de él.

∑i
Nudo
entrantes = ∑i
Nudo
salientes

Esta ley es posible aplicarla a cada nudo del circuito, dando lugar en cada caso a una ecuación
de nudo. Es fácil comprobar que si un circuito presenta n nudos, sólo n-1 son independientes, es
decir, la enésima ecuación de nudo es una combinación lineal de las n-1 anteriores. Por ejemplo, en
la Fig. 1.15 es posible establecer relaciones del tipo:
Nudo A: i1 + i2 = i3

Nudo B: i3 + i4 + i5 + i6 = 0

Nudo O: i1 + i2 + i4 + i5 + i6 = 0
, donde efectivamente se observa que cualquiera de las tres ecuaciones se puede obtener
combinando las otras dos.
El resultado de aplicar esta ley a un nudo en el que confluyen sólo dos dispositivos es que
cuando dos o más dispositivos están conectados en serie, la corriente que los atraviesa es la misma.
A esta corriente se la denomina corriente de rama. En la citada figura, cada una de las corrientes
señaladas son corrientes de rama; por lo tanto, el circuito consta de 6 ramas.

1.4.3 Segunda Ley de Kirchhoff

La Segunda Ley de Kirchhoff (2ª LK) se deriva de aplicar el principio de conservación de la


energía en una malla. Ya que el campo eléctrico es un campo conservativo, la variación de energía
experimentada por una carga que se desplaza dentro de este campo depende únicamente de la
diferencia de potencial entre las posiciones inicial y final. Si las posiciones inicial y final son la

14
Introducción. Conceptos básicos

misma (como ocurre en cualquier trayectoria cerrada y, en particular, en una malla) la variación de
energía será siempre nula.
Teniendo en cuanta la definición de tensión, esta ley se traduce en que la suma de tensiones a lo
largo de una malla ha de ser nula en todo momento:

∑v = 0
Malla

Es posible aplicar esta ley a cada malla del circuito, dando lugar en cada caso a una ecuación de
malla. Además, es fácil comprobar que la ecuación resultante de una malla con varios huecos (que
a su vez son mallas) es una combinación lineal de las ecuaciones de malla de estas mallas hueco.
Es por ello que de entre las múltiples mallas que pueden identificarse en un circuito, un modo de
escoger un conjunto de ellas que dará lugar a un sistema de ecuaciones independientes es escoger
las mallas que forman los huecos del circuito. En el ejemplo de la Fig. 1.15, donde la malla 3 tiene
dos huecos, la malla 1 y la malla 2, es posible establecer:
Malla 3: v a + vb + v d − v e = 0

Malla 1: v a + vb − v c = 0

Malla 2: vc + vd − ve = 0
, donde efectivamente se observa que cualquiera de las tres ecuaciones se puede obtener
combinando las otras dos.
Obsérvese que el resultado de aplicar esta ley a una malla formada por sólo dos dispositivos es
que cuando dos o más dispositivos están conectados en paralelo, la tensión que cae en sus bornes es
la misma. _

A B
i1 i3 3
i3 i4 i5 i6 vb
i2 vd
va 1 vc ve
2

i2 i4 i5 i6
i1
O

Fig. 1.15: Ecuaciones de nudo (izda.) y ecuaciones de malla


(dcha.).

15
Introducción. Conceptos básicos

1.5 Resolución de una red


Resolver una red o circuito consiste en obtener las corrientes que atraviesan todos los
dispositivos y las tensiones que caen en sus bornes. Ya que de antemano se supone conocida la
característica i-v de cada dispositivo de la red, bastará con obtener una de ambas magnitudes en
todos ellos. Por lo tanto, en principio, la resolución de un circuito involucraría tantas incógnitas (i o
v) como dispositivos hubiera interconectados.
Sin embargo, si tenemos en cuenta las Leyes de Kirchhoff, el análisis puede simplificarse
sustancialmente. En efecto, cuando nos encontramos varios dispositivos en serie, basta con obtener
la corriente de rama; análogamente, si hay varios dispositivos en paralelo basta con calcular la
diferencia de potencial entre los bornes de cualquiera de ellos. La conclusión es que el número de
incógnitas no depende tanto del número de dispositivos, sino de cómo estén conectados, es
decir, de la topología del circuito.
En el capítulo 3 de este curso aprenderemos a deducir el número mínimo de ecuaciones
necesarias para resolver un circuito. De momento, se presenta una primera aproximación a los
problemas que plantea la resolución de un circuito cualquiera.

1.5.1 Circuitos sin memoria

Es el caso de circuitos formados únicamente a base de resistencias y generadores. Su análisis da


lugar a sistemas de ecuaciones lineales algebraicos.
CIRCUITOS RESISTIVOS EXCITADOS CON GENERADORES DE CORRIENTE Y TENSIÓN
CONTINUAS

Sea el circuito de la Fig. 1.16, del que se nos pide obtener las tensiones y corrientes en todos sus
dispositivos (que serán representadas con letras mayúsculas siempre que se trate de corrientes y
tensiones continuas). Un modo de proceder consiste en identificar primero cuáles van a ser las
incógnitas del problema. Tomemos, por ejemplo, las corrientes de todas las ramas.

E1 R3
E 1= 1 R 1= 1
R2 E 2= 2 R 2= 2
E2 E 3= 3 R 3= 3
R1 R4
E6 E5 E 4= 4 R 4= 4
E 5= 4
E 6= 3
E3 E4

Fig. 1.16: Circuito con resistencias y generadores de CC.

16
Introducción. Conceptos básicos

E1 V R3
A B C
I1 I7
I3 2 V R2 3
I2 E2
V R1
I5 V R4
I4 1 E5
E3 E6 E4 4

I6

Fig. 1.17: Etapas en la resolución de un circuito.

Los pasos que se deben seguir, esquematizados en la Fig. 1.17, son:


y Identificar todas las incógnitas, es decir las corrientes de todas las ramas, dándoles un sentido
arbitrario (es decir, sin pararse a pensar en cuál puede ser su sentido real). En el circuito de la
izquierda de la citada figura están representadas por las corrientes I1 a I7 .
y Una vez fijadas las corrientes, representar las tensiones en los bornes de todos los dispositivos
según su característica i-v: en los dispositivos pasivos con sentido contrario a la corriente que
los atraviese (la corriente que hayamos asignado en el paso anterior), en los generadores de
tensión en el sentido que apunte a su polo positivo y en los generadores de corriente en
cualquier sentido. En el circuito de la derecha de la citada figura están representadas por las
tensiones E1 a E4 y VR1 a VR4.
y Plantear la 1ª LK en todos los nudos independientes, es decir, en todos menos en uno. En el
circuito de la figura esto daría lugar a tres ecuaciones de nudo:
Nudo A: I1 + I 2 + I 3 = 0

Nudo B: I 5 + I 7 = I1

Nudo C: I4 = I6 + I7

y Plantear la 2ª LK en todas las mallas independientes, es decir, en todos los huecos del circuito.
Utilizar la característica i-v de cada dispositivo para relacionar las tensiones de estas
ecuaciones de malla con las incógnitas. En el circuito de la figura esto daría lugar a cuatro
ecuaciones de malla:
Malla 1: E 2 − E 3 + V R1 = 0 ⇒ E 2 − E3 + R1 ⋅ I 3 = 0

Malla 2: E1 − VR 2 + E6 − E 2 = 0 ⇒ E1 − R2 I 5 + E6 − E2 = 0

Malla 3: E 5 − E 6 + VR 2 − VR 3 = 0 ⇒ E5 − E6 + R2 ⋅ I 5 − R3 ⋅ I 7 = 0

Malla 4: VR 4 − E 4 − E5 = 0 ⇒ R4 ⋅ I 6 − E 4 − E 5 = 0

y Resolver el sistema de ecuaciones lineales, en este caso 7 ecuaciones cuyas incógnitas son las 7
corrientes de rama. La solución al ejemplo de la Fig. 1.16 es:

I 1 = 2, I 2 = −3, I 3 = 1, I 4 = 3, I 5 = 1, I 6 = 2, I 7 = 1

En este tipo de circuitos, la potencia puesta en juego por los generadores (ya sea entregada o
absorbida) y la disipada en las resistencias es constante a lo largo del tiempo. El balance de
potencias da lugar en este caso a una nueva ecuación que puede utilizarse para validar el resultado
del análisis previo:

∑P activos = ∑ Ppasivos ⇒ E1 I1 + E2 I 2 + E3 I 3 + E4 I 4 + E5 I 4 + E6 I 5 = R1 I 32 + R2 I 52 + R3 I 72 + R4 I 62

17
Introducción. Conceptos básicos

Nota: El balance de potencias también puede utilizarse como un criterio básico de análisis
para circuitos muy sencillos (de una sola malla o un solo nudo). Se deriva del principio de
conservación de la energía: en todo instante se ha de verificar que la potencia puesta en
juego por los dispositivos activos iguala a la disipada por los pasivos

CASO PRÁCTICO 1: DIVISOR DE TENSIÓN


Se trata de un circuito práctico de amplia utilización que permite obtener a partir de un
generador de tensión de un valor dado, otro ‘generador’ con una fracción de tensión cualquiera. En
el circuito de la Fig. 1.18, la ecuación de la malla del generador nos permite calcular el valor de la
corriente que circula por ella:

Eg
Malla: Eg − VR1 − VR 2 Eg − R1 ⋅ I − R2 ⋅ I = 0 ⇒ I =
R1 + R2

Una vez obtenida, la tensión en bornes de R2, es decir, la tensión de salida resulta una fracción
de la de entrada, fracción controlable mediante la selección de los valores de las resistencias:

R2
VR 2 = E g ⋅
R1 + R2

Análogamente, la tensión en bornes de R1 resulta la fracción restante de la tensión de entrada:

R1
VR1 = Eg ⋅
R1 + R2

Nota: Obsérvese que la aproximación hecha en el cálculo de VR 2 sólo es válida si se


considera que I’ es despreciable respecto a I, es decir, si el circuito que carga los bornes de
R2 presenta una resistencia mucho mayor que R2 , o si no existe tal carga en bornes de R2.

I R1 V R1 I
Eg R1 V R1
Eg
I'
R2 V R2 R2 V R2

Fig. 1.18: Circuitos sin memoria. Circuito divisor de tensión


cargado (izda.) y sin cargar (dcha.).

CASO PRÁCTICO 2: DIVISOR DE CORRIENTE


Se trata de un circuito práctico de amplia utilización que permite obtener a partir de un
generador de corriente de un valor dado, un ‘generador’ con una fracción de corriente cualquiera.
En el circuito de la Fig. 1.19, la ecuación del nudo del generador nos permite calcular el valor de la
tensión de este nudo:

V V R ⋅R
Nudo: I g = I1 + I 2 + ⇒ V = Ig ⋅ 1 2
R1 R2 R1 + R2

Una vez obtenida, la corriente que atraviesa R2, es decir, la corriente de salida, resulta una
fracción de la de entrada, fracción controlable mediante la selección de los valores de las
resistencias:

18
Introducción. Conceptos básicos

R1
I2 = Ig ⋅
R1 + R2

Análogamente, la corriente que atraviesa R1 resulta la fracción restante de la corriente de


entrada:

R2
I2 = Ig ⋅
R1 + R2

Nota: Obsérvese de nuevo que este análisis únicamente es válido si se considera que V’ es
despreciable respecto a V, es decir, si el circuito que carga R2 presenta una resistencia
mucho menor que R2 , o si no existe tal carga en serie con R2 .

I1 I2 I1 I2

Ig V R1 R2 Ig V R1 R2

V'

Fig. 1.19: Circuitos sin memoria. Circuito divisor de corriente


cargado (izda.) y sin cargar (dcha.).

1.5.2 Circuitos con memoria

Es el caso de circuitos que contienen dispositivos con memoria, es decir, bobinas y/o
condensadores. Las mismas técnicas generales de análisis dan ahora lugar a sistemas de ecuaciones
diferenciales lineales de coeficientes reales y constantes por lo que su estudio completo resulta más
difícil de abordar.
ANÁLISIS DE UN CIRCUITO RLC
Sea el circuito de la Fig. 1.20, del que se nos pide obtener las tensiones y corrientes en todos sus
dispositivos. Sean de nuevo las corrientes de rama, esta vez variables, las incógnitas del problema.
vL1 (t)
A + i2 (t)

i1 (t) L1 e2(t)
i1 (t)-i2 (t)
vR1 (t) R1 1 2 R2 vR2 (t)
vC (t) C

e1(t) L2
+

vL2 (t)

Fig. 1.20: Análisis de un circuito con memoria: circuito RLC.

19
Introducción. Conceptos básicos

Aplicando el mismo procedimiento seguido para el circuito de la Fig. 1.16 obtendríamos un


sistema de ecuaciones formado por una ecuación de nudo (nudo A) y dos ecuaciones de malla
(mallas 1 y 2), sistema cuya solución serían las corrientes de las tres ramas del circuito.
Dada la relativa sencillez de plantear las ecuaciones de nudo, es práctica habitual hacerlo
directamente sobre el circuito conforme se identifican las corrientes de rama (obsérvese que en
lugar de identificar una nueva corriente i3 (t ) saliendo del nudo A, directamente se ha puesto
i1 (t ) − i2 (t ) ), de modo que tras este paso el número de incógnitas iguala al de mallas independientes.
En el circuito de la figura:
Malla 1: e1 (t ) + vR1 (t ) + vL1 (t ) + vC (t ) = 0

Malla 2: vR 2 (t ) + vL 2 (t ) − vC (t ) − e2 (t ) = 0

Utilizando a continuación la característica i-v de cada dispositivo, obtenemos el sistema de dos


ecuaciones con dos incógnitas que se ha de resolver:
t
di1 (t ) 1
Malla 1: e1 (t ) + R1i1 (t ) + L1 (t ) + ∫ [i1 (τ ) − i2 (τ )] ⋅ dτ = 0
dt C0
t
di2 (t ) 1
Malla 2: R2i2 (t ) + L2 − ∫ [i1 (τ ) − i2 (τ ) ] ⋅ dτ − e2 (t ) = 0
dt C0

Que tras derivar y reordenar pueden escribirse como:


−de1 (t ) d 2 i (t ) di (t ) 1
Malla 1: = L1 1 + R1 1 + (i1 (t ) − i2 (t ))
dt dt dt C

de2 (t ) d 2 i2 (t ) di (t ) 1
Malla 2: = L2 2
+ R2 2 − (i1 (t ) − i2 (t ))
dt dt dt C

Nota: para la derivación de los términos que involucran el cálculo de una integral, se utiliza
una de las versiones del Teorema Fundamental del Cálculo:

Si F (t ) es la función primitiva de f (t ) (es decir, F (t ) = ∫ f (t ) ⋅ dt ), y definimos la


t t
función I (t ) como I (t ) = ∫ f (τ ) ⋅ dτ entonces I (t ) = ∫ f (τ ) ⋅ dτ =F (t ) − F (a) , de donde se sigue
a a
t

∫ f (τ )dτ = dt (F (t ) − F (a)) = f (t )
d d
que:
dt a

El sistema obtenido es un sistema de ecuaciones diferenciales lineales de coeficientes reales y


constantes (que corresponden a los valores de Rs, Ls y Cs) cuya solución general no es trivial. Sin
embargo, a partir de la interpretación del tipo de solución que cabe esperar es posible extraer
algunas conclusiones sobre el funcionamiento de cualquier circuito RLC.
La solución del sistema de ecuaciones, en este caso cada una de las dos corrientes de rama, es
suma de dos componentes: la solución del sistema homogéneo y la solución particular del sistema
completo.
y La solución homogénea resulta de anular las funciones de excitación (es decir, los
generadores); por lo tanto, no depende de éstas. En el caso de los circuitos (que dan lugar a
coeficientes positivos) se trata además de una función temporal decreciente con el tiempo. Es
lo que se denomina solución en régimen libre (de generadores) o régimen no forzado (por los
generadores).

20
Introducción. Conceptos básicos

y La solución particular tiene la misma forma que la excitación, y por lo tanto se mantiene
durante el tiempo que dure ésta. Es lo que se denomina solución en régimen forzado.
Como resultado de ambos regímenes, cualquier magnitud del circuito presenta primero un
régimen transitorio, suma en cada instante del régimen libre y del forzado, y conforme avanza en el
tiempo, un régimen permanente en el que la influencia del régimen libre, cada vez menor, es
despreciable. La existencia del régimen transitorio se debe a la presencia en el circuito de
dispositivos con memoria, dispositivos que como se ha visto presentan cierta inercia a variar sus
condiciones (régimen transitorio) hasta que el generador impone su ley (régimen permanente).
CASO PRÁCTICO: ANÁLISIS DEL CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR
Se trata de un circuito de una malla, cuya solución general es fácilmente abordable, que ilustra
los conceptos de régimen transitorio y régimen permanente.

i(t) R

vR (t)
t1 t2
vC (t)
C
Eg

Fig. 1.21: Circuito de carga y descarga de un condensador.

El circuito representado en la Fig. 1.21 contiene un interruptor situado en una determinada


posición desde el instante t = t1 (supondremos t1 = 0 , por simplicidad) y que posteriormente pasa a
otra posición en el instante t = t2 >> t1 . El objetivo es analizar cómo varían con el tiempo las
magnitudes asociadas al condensador, es decir i (t ) y vC (t ) , que se supone inicialmente descargado
( vC (0) = 0 ).
La primera posición del interruptor corresponde al llamado circuito de carga, situación en la
cual un condensador inicialmente descargado se somete a la acción de un generador de tensión
continua. De acuerdo con lo visto hasta el momento, es de esperar que las magnitudes bajo estudio
presenten un régimen transitorio y posteriormente un régimen permanente caracterizado por un
valor constante (es decir, del tipo que impone el generador). Analizando el circuito:
t
1 di (t ) 1
C ∫0
Malla: Eg = R ⋅ i (t ) + i (τ ) ⋅ dτ ⇒ R + i (t ) = 0 , donde vC (0) = 0
dt C

Eg −t
, cuya solución es: i (t ) = e RC

−t

Nota: La solución general de la ecuación homogénea es: i (t ) = Ae RC

Eg Eg
Si vC (0) = 0 , entonces Eg = R ⋅ i(0) ⇒ i (0) = , de donde se obtiene el valor A = .
R R

A partir de esta expresión de corriente, la tensión resulta:


t
1 −t

C ∫0
vc (t ) = i (τ ) ⋅ dτ = Eg (1 − e RC )

21
Introducción. Conceptos básicos

La segunda posición del interruptor corresponde al llamado circuito de descarga, situación en la


cual un condensador inicialmente cargado a una tensión vC (t ) = V0 se somete a la acción de un
cortocircuito. Si analizamos este segundo circuito obtenemos:
t
1 di (t ) 1
Malla: 0 = R ⋅ i (t ) +
C0∫ i (τ ) ⋅ dτ ⇒ R
dt
+ i (t ) = 0 , donde vC (0) = V0
C

−V0 − t RC
, cuya solución es: i (t ) = e
R
A partir de esta expresión de corriente, la tensión resulta:
t
1 −t
vC (t ) =
C0∫ i (τ ) ⋅ dτ = V0 e RC

La Fig. 1.22 muestra la variación con el tiempo de las magnitudes involucradas. A partir del
instante t = t1 el condensador comienza a cargarse, a una velocidad que depende de su propia
capacidad C y del valor de R, hasta que la tensión en sus bornes iguala a la del generador,
alcanzándose así una situación estable o régimen permanente, situación en la cual la corriente que
atraviesa el circuito es nula. Al cambiar el interruptor de posición cambia la excitación (se somete
al condensador a una tensión nula) y por lo tanto se inicia un nuevo régimen transitorio durante el
cual el condensador pierde su carga hasta que se estabiliza de nuevo.

i(t) vC (t)

E g /R Eg

carga descarga carga descarga

t1 t2 t t1 t2 t

Fig. 1.22: Evolución de la tensión (dcha.) y corriente (izda.) en el


condensador durante los procesos de carga y descarga.

Nota: El producto RC que aparece en el denominador del argumento de las exponenciales


es una constante característica de este tipo de circuitos que recibe el nombre de constante
de tiempo (se denota normalmente con la letra griega τ ), pues ofrece una indicación del
tiempo que tarda el circuito en alcanzar el régimen permanente. En efecto, sustituyendo t
por τ en las expresiones vemos que τ representa el tiempo que tarda el condensador en
adquirir el 63% de su carga máxima o bien, en descargarse un 63%.

En las expresiones de carga y descarga puede observarse que, en realidad, el condensador


sólo se carga o descarga por completo transcurrido un tiempo infinito. No obstante, en la
práctica suele bastar con suponer que se ha cargado o descargado en un porcentaje
relativamente alto. Se puede comprobar que para t = 4τ este porcentaje es del 98 %, lo cual
puede considerarse definitivo en la mayor parte de los casos.

22
Introducción. Conceptos básicos

1.6 Equivalencia y asociación


Se dice que dos circuitos son equivalentes cuando sus características i-v son coincidentes Fig.
1.23. El análisis de circuitos se puede simplificar sustancialmente sustituyendo una parte de un
circuito por otro circuito equivalente más sencillo de analizar.

i(t) i(t)

v(t) circuito <


> v(t) circuito
1 2

v(t ) = f1 (i(t )) = f 2 (i(t )) ∀t

Fig. 1.23: Equivalencia entre circuitos.

Las conexiones o asociaciones serie o paralelo de dispositivos de un mismo tipo son casos
sencillos de equivalencia.

1.6.1 Dispositivos pasivos y generadores ideales

ASOCIACIÓN SERIE DE DISPOSITIVOS PASIVOS


Sea, por ejemplo, el caso de una asociación serie de n resistencias (ver Fig. 1.24). Si planteamos
la ecuación de la única malla que genera dicha asociación obtendremos la característica i-v de la
asociación:

⎛ ⎞
Malla: v(t ) = R1i (t ) + R2 i (t ) + ... + Rn i (t ) = ⎜⎜

∑ R ⎟⎟⎠ ⋅ i(t )
n
i

i(t) R1 R2 Rn i(t)
<
>
v(t) v(t) Rs

Fig. 1.24: Equivalencia de la asociación serie de dispositivos


pasivos.

Esta característica i-v coincide con la de una resistencia equivalente, Rs, cuyo valor sea la suma
de los valores de las resistencias asociadas, por lo que es posible concluir:
Asociación serie de resistencias: Rs = ∑R n
i

Efectuando el mismo análisis con el resto de los dispositivos pasivos presentados (bobinas y
condensadores) es inmediato llegar a correspondientes conclusiones:
Asociación serie de bobinas: Ls = ∑L n
i

∑C
1 1
Asociación serie de condensadores: =
Cs n i

23
Introducción. Conceptos básicos

ASOCIACIÓN PARALELO DE DISPOSITIVOS PASIVOS


Sea el caso de una asociación paralelo de n resistencias (ver Fig. 1.25). Si planteamos la
ecuación del único nudo que genera dicha asociación obtendremos la característica i-v de la
asociación:

⎛ 1 ⎞
∑ R ⎟⎟⎠ ⋅ v(t )
1 1 1
Nudo: i (t ) = v(t ) + v(t ) + ... + v(t ) = ⎜⎜
R1 R2 Rn ⎝ n 1

i(t) i(t)

v(t) R1 R1 Rn <
> v(t) Rp

Fig. 1.25: Equivalencia de la asociación paralelo de dispositivos


pasivos.

Esta característica i-v coincide con la de una resistencia equivalente, Rp, cuyo inverso sea la
suma de los inversos de las resistencias asociadas, por lo que es posible concluir:

∑R
1 1
Asociación paralelo de resistencias: =
Rp n p

Efectuando el mismo análisis con el resto de los dispositivos pasivos presentados (bobinas y
condensadores) es inmediato llegar a correspondientes conclusiones:

∑L
1 1
Asociación paralelo de bobinas: =
Lp n p

Asociación paralelo de condensadores: C p = ∑C n


p

ASOCIACIÓN DE GENERADORES IDEALES


Los generadores ideales son un caso especial de dispositivo que no admite cualquier tipo de
asociación. La Fig. 1.26 ilustra las asociaciones posibles, en particular la asociación en serie de
generadores de tensión y la asociación paralelo de generadores de corriente. Mediante un análisis
similar al visto para los dispositivos pasivos, en dichas asociaciones resulta inmediato demostrar las
equivalencias que indica la figura.

e1(t) e2(t) e1(t) - e2(t)


+ <
> +

i1 (t) i2 (t) <


> i1 (t) - i2(t)

Fig. 1.26: Equivalencias en la asociación de generadores ideales.

La Fig. 1.27 muestra asociaciones imposibles de generadores. En ambas puede comprobarse que
las características i-v de los generadores que se asocian provocan la violación de las Leyes de

24
Introducción. Conceptos básicos

Kirchhoff. Esta situación no se da en la práctica; el motivo de esta inconsistencia es que el modelo


escogido hasta ahora para representar un generador es demasiado sencillo, demasiado irreal.

+
e1(t) e2(t) <
> ¿?

i1 (t) i2 (t)
<
> ¿?
Fig. 1.27: Asociaciones imposibles de generadores ideales.

1.6.2 Generadores reales

La característica i-v de un generador ideal asume que éste es capaz de entregar toda la potencia
que pida el circuito. Un generador de tensión ideal crea entre sus bornes una función de tensión
fija, se le pida la intensidad que se le pida. Asimismo un generador de corriente ideal hace pasar
entre sus bornes una función de corriente fija, independientemente de la diferencia de potencial a la
que esté sometido. En la práctica los generadores no pueden comportarse de esta forma debido a
limitaciones de potencia, efecto que en una primera aproximación se puede modelar con sencillez.

Re i(t) vR (t)
i(t)

vR(t)
+

eg(t) v(t)
eg(t)
v(t)

i(t) i(t)
ig(t)
iR(t)
iR(t)
ig (t) Ri v(t)
v(t)

Fig. 1.28: Generadores reales de tensión y corriente, junto con sus


características i-v.

MODELO Y EQUIVALENCIAS
La Fig. 1.28 muestra modelos de un generador real de tensión y de uno de corriente, así como
sus respectivas características i-v resultantes de un análisis básico de la malla y el nudo que
respectivamente forman.
La resistencia asociada a cada generador, denominada resistencia interna, permite modelar
linealmente el efecto de pérdida de tensión conforme se solicita corriente en el generador de
tensión (cuanto menor es su resistencia interna, menos tensión cae y más idealmente se comporta el
generador), y el de pérdida de corriente conforme se solicita tensión en el generador de corriente

25
Introducción. Conceptos básicos

(cuanto mayor es su resistencia interna menos corriente se desvía por ella y más idealmente se
comporta el generador).
Si expresamos analíticamente la relación entre la tensión y la corriente que entregan ambos
generadores obtenemos:
eg (t ) v(t )
Generador de tensión: v(t ) = eg (t ) − Re ⋅ i (t ) ⇒ i (t ) = −
Re Re

v(t )
Generador de corriente: i (t ) = i g (t ) − ⇒ v(t ) = Ri ⋅ ig (t ) − Ri ⋅ i (t )
Ri

Es fácil observar que ambas características i-v resultarían coincidentes si se verificara:

Re = Ri = R y eg (t ) = R ⋅ ig (t )

Por lo tanto, en estas condiciones ambos circuitos serían equivalentes. El que el circuito se
comporte como generador de corriente o de tensión dependerá de en qué punto de su característica
i-v se esté trabajando, es decir, de cuál sea la relación entre la resistencia interna y la resistencia
equivalente del circuito al que esté alimentando. La Fig. 1.29 resume la equivalencias encontradas.

Re i(t) i(t)

eg (t)
+

eg(t) v(t) <


> Re v(t) i(t)
Re
eg(t) ig (t)
Re

i(t) Ri i(t)
eg (t)
v(t)
+

ig (t) R i ig (t)
Ri v(t) <
> R i ig (t) v(t)

Fig. 1.29: Equivalencia entre generadores reales de tensión y de


corriente.

ASOCIACIÓN
Las asociaciones de generadores reales, que son siempre posibles, se resuelven aplicando las
equivalencias vistas hasta el momento para asociaciones de generadores ideales y resistencias, y las
equivalencias entre generadores reales de tensión y corriente (ver Fig. 1.30).

26
Introducción. Conceptos básicos

e1(t) R1 e2 (t) R2 e1(t) - e2(t) R 1+ R 2


+ + <
> +

i1(t) i2 (t) i1 (t) - i2 (t)


R1 R2 R1 R2
<
>

R1 R2
e1(t) e2(t)
<
> R1 R2
R1 R2
+

e1(t) e2(t)
+

i1 (t) i2(t)
R 1 i1 (t) R1 R 2 i2 (t) R2
+ +
R1 R2 <
>

Fig. 1.30: Equivalencias en la asociación de generadores reales de


tensión y de corriente.

1.6.3 Reducción de circuitos

Los conceptos de equivalencia y asociación entre dispositivos pueden aplicarse sucesivamente


sobre un circuito para llegar a versiones equivalentes pero más sencillas de analizar. Esto da lugar a
una estrategia de análisis que consiste en la reducción de un circuito a otro más simple en el que los
datos buscados se encuentren fácilmente por división de tensión o intensidad, o incluso mediante la
aplicación directa de la ley de Ohm. No existen normas fijas para abordar el proceso de reducción;
éste depende en gran medida de la habilidad y experiencia del analista.
Este método es especialmente adecuado para situaciones en las que únicamente se desea obtener
el valor de una magnitud circuital, en vez de resolver el circuito completo.
A continuación se muestra un ejemplo de aplicación de este sistema de análisis. Sea el circuito
de la Fig. 1.31, en el que se desea obtener la corriente que atraviesa la resistencia R1.

R1 R3 R4
+

R6
R2 R5
e1(t)
i1(t)
e2(t)
+

Fig. 1.31: Circuito original para resolver por reducciones


sucesivas.

27
Introducción. Conceptos básicos

Para empezar, aplicando la equivalencia serie entre R4 y R5 y se puede transformar el generador de


tensión real ( e2(t), R6 ) en un generador de corriente, siguiendo el procedimiento indicado en los
apartados anteriores:

R1 R3
+ e2(t)/R6
R6
R2 R4+R5
e1(t)
i1(t)

Fig. 1.32: Simplificación del circuito original por asociación de


resistencias en serie.

A continuación se puede asociar en paralelo (R4 + R5) y R6 y los dos generadores de corriente. Por
claridad en la notación se ha definido a esta resistencia equivalente R7 = R6 ||( R4 + R5):

R1 R3
+

i1(t)-e2(t)/R6
R2 R6 || (R4+R5)
e1(t)
R7

Fig. 1.33: Simplificación del circuito simplificado por asociación


de resistencias en paralelo.

Seguidamente se puede convertir el generador de corriente así obtenido en un generador de tensión,


de forma que a continuación R3 y R7 pueden asociarse en serie:

R1 R3+R7
+

R2
+

e1(t) (i1(t)-e2(t)/R6)R7

Fig. 1.34: Simplificación del circuito simplificado por


equivalencia entre generador de corriente y generador de tensión, y
asociación de resistencias en serie.

En el paso siguiente consiste en transformar el generador de tensión en uno de corriente para que
R3 + R7 puedan asociarse en paralelo con R2.

28
Introducción. Conceptos básicos

R1

+
R2 || (R3+R7) R7(i1(t)-e2(t)/R6)/(R3+R7)
e1(t)

Fig. 1.35: Simplificación del circuito simplificado por


equivalencia entre generador de tensión y generador de corriente, y
asociación de resistencias en paralelo.

Seguidamente, es posible transformar el nuevo generador de corriente en un generador de tensión


que, por claridad notacional se ha definido como e3(t).

R1
R2 || (R3+R7)
+

e1(t) R7(i1(t)-e2(t)/R6)(R2 || (R3+R7))/(R3+R7)

e3(t)

Fig. 1.36: Simplificación del circuito simplificado por


equivalencia entre generador de corriente y generador de tensión.

Finalmente se puede asociar los dos generadores de tensión para llegar a un circuito de una sola
malla con un generador y una resistencia, circuito cuya corriente es inmediato obtener mediante la
aplicación directa de la ley de Ohm.
R1+(R2 || (R3+R7))
+

e1(t)-e3(t)

Fig. 1.37: Simplificación final del circuito original en un circuito


de una única malla cuya corriente es la corriente incógnita.

Obsérvese que siguiendo esta estrategia de equivalencias sucesivas para reducir la complejidad
del circuito en torno a un elemento dado (en este caso, R1), la corriente de la única malla del
circuito de la Fig. 1.36 o del circuito de la Fig. 1.35 , ambos de mínima complejidad, resulta ser la
misma que atraviesa la resistencia R1 en el circuito original, que era el objetivo de análisis. De este
modo, se ha podido resolver el problema sin plantear ningún sistema de ecuaciones. Este
procedimiento sólo resulta razonable para circuitos estructuralmente simples, y para obtener
valores de magnitudes aisladas; sin embargo, es frecuente utilizarlo en combinación con el método
general de análisis, para reducir zonas de un circuito cuyas magnitudes no interesa obtener.

29
Introducción. Conceptos básicos

1.7 Análisis de circuitos de CC en régimen permanente

1.7.1 Circuitos de polarización

Los circuitos eléctricos son hoy por hoy el modo más eficaz de procesar señales. Para llevar a
cabo operaciones como la amplificación, el filtrado, la modulación, etc., de dichas señales se acude
a dispositivos electrónicos, esencialmente diodos y transistores. El comportamiento de estos
dispositivos varía sustancialmente en función de la relación entre las tensiones y corrientes
presentes en sus terminales. Los valores medios de ambas magnitudes se fijan a través de circuitos
de corriente continua, circuitos que cuando se usan con esta finalidad se denominan circuitos de
polarización. Por ello, el análisis de circuitos de corriente continua en régimen permanente resulta
de especial importancia en el ámbito del proceso de señal.

1.7.2 Comportamiento de los dispositivos pasivos en régimen permanente de CC

RESISTENCIA
La característica i-v de una resistencia establece entre ambas magnitudes una relación de
proporcionalidad que se verifica seas cuales sean sus expresiones de variación temporal. Por lo
tanto, el hecho de que estas magnitudes sean continuas en el tiempo no supone un caso particular
que requiera ser tratado aisladamente. En conclusión, las propiedades generales vistas para estos
dispositivos son de directa aplicación en el análisis de circuitos de CC.
CONDENSADOR
Según se ha visto, cuando se somete un condensador a la acción de un generador de tensión
continua se carga hasta que adquiere dicha tensión, instante a partir del cual la corriente que circula
a su través es nula. Por ello es posible asumir que transcurrido un cierto tiempo, toda rama que
incluya un condensador se comportará como un circuito abierto. En conclusión, en régimen
permanente de CC un condensador es equivalente a un circuito abierto.
BOBINA
Análogamente a como se presentó para el caso de un condensador, sea un circuito como el
representado en la Fig. 1.38.
i(t) R

t1
vR (t)
vL (t)
L
Eg

Fig. 1.38: Circuito básico de CC con una malla con bobina.

El objetivo es analizar cómo varían con el tiempo las magnitudes asociadas a la bobina, es
decir, i(t) y vL (t ) . Analizando el circuito:

di (t )
Malla: E g = R ⋅ i (t ) + L , donde i (0) = 0
dt
Eg −tR
, ecuación diferencial cuya solución es: i (t ) = (1 − e L
)
R

30
Introducción. Conceptos básicos

di (t ) −tR
A partir de ella, la tensión resulta: vL (t ) = L = Eg e L
dt
La Fig. 1.39 muestra la variación con el tiempo de las magnitudes involucradas. Se puede
observar que cuando se somete una bobina a la acción de un generador de tensión continua llega
un momento en que la tensión que cae en sus bornes es nula y deja pasar toda la corriente que
imponga el resto del circuito. Por ello es posible asumir que transcurrido un cierto tiempo una
bobina se comportará como un cortocircuito; dicho de otro modo, en régimen permanente de CC
una bobina es equivalente a un cortocircuito.
i(t)
Eg E g /R

vL (t)

t1 t

Fig. 1.39: Evolución de la tensión y corriente en la bobina.

1.7.3 Metodología de análisis

Según lo expuesto hasta el momento, para analizar un circuito de corriente continua transcurrido
un cierto tiempo (es decir, en régimen permanente), el primer paso es sustituir condensadores y
bobinas por sus circuitos equivalentes, es decir, por circuitos abiertos y cortocircuitos
respectivamente. Como resultado de esta operación se obtendrá un circuito resistivo con
generadores de corriente y tensión continua, circuito cuyo análisis ya se ha abordado con
anterioridad.

31
Introducción. Conceptos básicos

Apéndice A: Fenómenos electromagnéticos asociados a


condensadores y bobinas.

A.1 Relación entre la carga que acumula un condensador y la diferencia de potencial


entre sus placas

En primer lugar, calculemos el campo eléctrico E creado por una superficie de área A situada en
el vacío y cargada uniformemente con una carga Q (ver Fig. A.1.1).

Fig. A.1.1 Campo eléctrico creado por una superficie cargada


uniformemente. Las líneas de campo indican la dirección de la
fuerza ejercida por el campo eléctrico sobre una carga positiva de
prueba.

Cuando en electrostática se tienen distribuciones continuas de carga no es posible utilizar el


principio de superposición y se recurre al teorema de Gauss, que permite relacionar el flujo
eléctrico, φ ,de un campo (es decir, el número de líneas del campo que atraviesan una superficie),
con la carga total que origina este campo (carga que está encerrada por dicha superficie). Según el
citado teorema:
ur ur Q
φ = ∫ Ed S =
S
ε0

donde ε 0 es la constante dieléctrica del vacío y S es cualquier superficie cerrada que envuelva la
carga Q. Por simplicidad operativa, tomamos una superficie en la que E tenga un valor constante
(bien en toda ella o bien en subzonas en las que pueda descomponerse fácilmente) para así poder
sacarlo de la integral. En nuestro caso tomamos un paralelepípedo cuyas bases tienen área A y son
paralelas a la superficie cargada (ver Fig. A.1.2).

32
Introducción. Conceptos básicos

Fig. A.1.2. Paralelepípedo escogido para envolver la carga de la


superficie.

El flujo eléctrico en este paralelepípedo sólo será no nulo en las bases (en cualquier otra cara el
producto escalar de E y S es nulo por ser perpendiculares), regiones en las que el campo eléctrico
tomará un valor constante. Por lo tanto:
ur ur ur ur ur
φ = ∫ Ed S = 2 ∫ Ed S =2 E ∫ d S = 2 EA
S SBase SBase

Y por el teorema de Gauss:

Q Q
2 EA = ⇒E =
ε0 2ε 0 A

Si ahora, como ocurre en un condensador, enfrentamos dos superficies planas o placas de área A
que contengan cargas iguales y opuestas (ver Fig. A.1.3), puede comprobarse que en la región
exterior a ambas superficies (es decir, a la izquierda de Q y a la derecha de –Q) los dos campos
eléctricos generados por las dos placas son de sentido contrario y se anulan. Sin embargo, entre
estas dos superficies los citados campos tienen el mismo sentido y el campo resultante (dirigido de
Q a –Q) valdrá el doble que el generado por una sola placa:

Q
E =
ε0 A
Q -Q

Fig. A.1.3. Campo eléctrico creado por dos placas cargadas


con la misma carga pero de signo contrario.

Como este campo eléctrico es constante, puede expresarse en función de la diferencia de


potencial entre las dos superficies, de modo que:

V V Q ε A
E = ⇒ = ⇒Q= 0 V
d d ε0 A d

33
Introducción. Conceptos básicos

La magnitud ε 0 A d , que relaciona la tensión que aparece entre las placas con la carga que
almacenan, depende únicamente de características constructivas del condensador (es decir, del área
de sus placas, de la separación entre ambas, y de la constante dieléctrica del material que las
separa1). A esta magnitud, constante para un condensador dado se le denomina capacidad del
condensador y se denota con la letra C. Por lo tanto, la relación que buscábamos resulta:

Q = C ⋅V

1
Es posible insertar entre las placas un material aislante distinto del vacío, en cuyo caso el valor de ε0 se
sustituiría por la constante dieléctrica de dicho material.

34
Introducción. Conceptos básicos

A.2 Relación entre la variación de corriente en una bobina y la fuerza electromotriz


inducida entre sus bornes

En general, toda carga en movimiento origina un campo magnético y, por lo tanto, cualquier
conductor que transporta una corriente eléctrica provoca un campo magnético en sus proximidades.
Aunque en la mayor parte de los casos este efecto puede considerarse despreciable, si enrollamos
un conductor formando un solenoide (es decir una sucesión de espiras colocadas paralelamente
unas a otras; lo que es una bobina a efectos prácticos), el campo magnético en su interior puede
exhibir una intensidad significativa (de hecho un solenoide recorrido por una corriente eléctrica se
comporta a todos los efectos como un imán). Para calcular la magnitud de este campo magnético
utilizaremos la ley de Ampère.
La ley de Ampère para el campo magnético es análoga a la de Gauss para el eléctrico. Establece
que la integral de línea1 del campo magnético (B) a lo largo de un camino cerrado depende
únicamente de la corriente encerrada por este camino y de la constante de permeabilidad del medio,
según la expresión:
r r
∫ B ⋅ dl = µ0 ⋅ i

Para hallar el campo magnético en el interior de un solenoide de N espiras y de longitud D


asumimos primero que este campo está dirigido a lo largo del eje del solenoide y segundo que el
campo magnético en el exterior del solenoide es despreciable frente al interior. En estas
condiciones escogemos un camino cerrado rectangular de la forma que se indica en la Fig. A.2.1,
con una base que abarque toda la longitud del solenoide y con una altura que nos permita que una
base del rectángulo quede fuera del solenoide y la otra dentro.

D C

A B
B

Fig. A.2.1 Cálculo del campo magnético en un solenoide. Sección


transversal.

El camino puede descomponerse en cuatro segmentos: AB, BC, CD y DA. BC y DA son


perpendiculares al campo magnético, por lo que en estos segmentos el producto escalar del campo
magnético con el vector de dirección se anula. La integral a lo largo del segmento CD la
consideramos despreciable porque fuera del solenoide el campo magnético es relativamente
despreciable. De este modo, sólo queda el segmento AB, de longitud igual a la del solenoide y
paralelo al campo magnético:
r r r r

ABCD
B ⋅ dl = ∫ B ⋅ dl
AB
= B⋅ ∫ dl = B ⋅ D
AB

1
En realidad la integral de línea considera las proyecciones del campo magnético sobre el camino que
nos interesa, de la misma forma que el flujo eléctrico proyectaba las líneas de campo del campo eléctrico
sobre una superficie. Como se trabaja con campos vectoriales estas proyecciones nos dan la componente que
tienen estos campos en la dirección que nos interesa.

35
Introducción. Conceptos básicos

Como el camino escogido está atravesado por N espiras, la intensidad de corriente que lo
atraviesa es N veces la que recorre el solenoide. Por lo tanto, la aplicación de la ley de Ampère
resulta en:

µ0 Ni
B ⋅ D = µ0 Ni ⇒ B =
D
Análogamente al concepto de flujo eléctrico, también es posible definir el concepto de flujo
magnético a través de una superficie como el número de líneas de campo magnético que atraviesan
dicha superficie:
ur ur
φ = ∫ B ⋅ dS
S

Si escogemos una superficie perpendicular al campo magnético (paralela a las espiras del
solenoide), el flujo que atraviesa las espiras puede expresarse:

φ = B⋅S
Por otra parte, la ley de Faraday nos permite obtener la fuerza electromotriz o tensión inducida
en una espira a causa de la variación del flujo magnético que la atraviesa:


v=−
dt

Y generalizando para N espiras:


v = −N
dt

En el caso que nos ocupa es la variación de la corriente eléctrica la que genera una variación del
flujo magnético a ella debido. Por lo tanto expresaremos la variación del flujo magnético en la
ecuación de Faraday en función de la variación de la corriente que circula por el solenoide:

dφ d d µ0 Ni N 2 S µ0 di
v = −N = − N B ⋅ S = − NS =−
dt dt dt D D dt

La magnitud N 2 S µ0 D , que relaciona la tensión inducida en la bobina con la variación de la


corriente que la atraviesa, depende únicamente de características constructivas de la bobina (es
decir, de su área transversal, de su longitud, del número de espiras, y de la constante dieléctrica del
material interior). A esta magnitud, constante para una bobina dada se le denomina coeficiente de
autoinducción y se denota con la letra L. Por lo tanto, la relación que buscábamos resulta
finalmente:

di
v = −L
dt

36
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS

EJERCICIOS TEMA 1

1.- Dado el dispositivo de la figura, en el que v(t)=10 V, obtener el valor


de su parámetro, R, para que la corriente que lo atraviesa tenga un valor
i(t)=100 mA. Resolver el problema analíticamente, a partir de la
característica i-v del dispositivo, y gráficamente a partir de la
representación de dicha característica..
v(t)

i(t) R

2.- Dada una resistencia de valor R=47 KΩ y potencia nominal PN=0.25


W, calcular las condiciones máximas de tensión y corriente en las que
puede trabajar. Resolver el problema analíticamente (a partir de las
expresiones de la característica i-v y de la potencia asociadas a una
resistencia) y comprobar gráficamente la validez del resultado (obteniendo
el corte de la curva de la característica i-v con la curva de potencia
constante).

3.- La tabla muestra dispositivos funcionando en distintas condiciones. Se


desea conocer en cada caso la expresión analítica y la representación en
una misma gráfica de las variables i(t), v(t), p(t) y, en el caso de bobina
y condensador, la energía almacenada i(t) . A la vista de las gráficas
indicar si estos dispositivos consumen o entregan energía y en qué
intervalos de tiempo.

i(t) v(t) p(t) w(t)


v(t) R=100Ω 5V
R=360 Ω -26,4 mA ¿? V
i(t) R R=1K1 310sen(t) V
v(t)

C=1/8 µF 8 sen(10t) V
i(t) C
v(t)
10 sen(103t)
L=50 mH
mA
i(t) L

4.- (Thomas & Rosa). Esquematizar cómo variaría gráficamente la


característica i-v de una resistencia si se hiciera variar el valor de su
parámetro entre 0 Ω e ∞ Ω.
5.- (Thomas & Rosa). Un fusible es un dispositivo que tiene un tramo
que se calienta y se funde cuando por él circula una corriente de una
intensidad predeterminada, IC. Cuando el fusible está intacto, dicho tramo
presenta una resistencia fija, RF. Plantear una característica i-v que
describa este comportamiento.

6.- (Thomas & Rosa). Obtener para cada uno de los circuitos de la
figura las expresiones de las variables indicadas.

2Ω

24 V
1A 5Ω v(t) 20 Ω 30 Ω

12 Ω

C1 C2
v(t)
1K5 Ω i(t)

9Κ1 Ω
10 V
5Κ6 Ω 2A 220 ΚΩ 3Κ3 Ω

i(t)

C3 C4

12 V i(t) 12 V i(t)

1A 10 V
1A 220 Ω 100 Ω
v(t)
v(t)

C5 C6

7.- Dado el siguiente circuito:

10 ohm

i0
120 V 50 ohm 6A

Calcular:
a) i0
b) La potencia disipada en las resistencias
c) La potencia suministrada por las fuentes
8.- Dado el siguiente circuito:
2 ohm

V2

24 V I5 V5 5 ohm

V1

1 ohm

Calcular:
a) I5, V1, V2 y V5
b) La potencia suministrada por la fuente de 24 V

9.- Dado el siguiente circuito:

5Ω

IA

500 V I0 20 Ω 5 IA

Calcular:
a) I0, V0
b) Las potencias suministradas por las fuentes

10.- Calcular la tensión entre los puntos A y B de la figura.

20 ohm

i
10 ohm
180 V 40 V

2i

2 ohm
11.- Encontrar la tensión i en el circuito de la figura.

4A 6 ohm i 2 ohm
2i

12.- En el siguiente circuito, encontrar la tensión que cae en los extremos


de la resistencia de 4 K.

3V

20 V 2K 4K 6 mA

13.- Calcular la energía máxima almacenada en el condensador de la


figura y la energía que disipa la resistencia en el intervalo 0 < t < 0.5 s.

100 sen 2πt V 1000 K 20 µF

14.- Si en el circuito de la figura vc(t)=4 cos 105t V, determinar vs(t)

2 mH
1 2

vs (t) 80 nF vc
15.- En el siguiente circuito, todas las resistencias son de 100 Ω. Calcular
la resistencia equivalente, Eeq.

Req

16.- Calcular la resistencia equivalente, Req, en el siguiente circuito:

5 ohm 50 ohm

24 ohm 60 ohm
10 ohm
Req 20 ohm 40 ohm

17.- Dado el siguiente circuito:

10 oh m R 40 oh m

Req 1 00 oh m 3 0 o hm 20 oh m

a) Si R=80 Ω, calcular Req


b) Calcular R si Req=80 Ω
18.- Calcular la capacidad equivalente, Ceq, en la red de la figura:

0.4 µF 1 µF
7 µF

Ceq 12 µF 5 µF

5 µF
0.8 µF 2 µF

19.- Utilizar las transformaciones de fuentes para calcular el voltaje que


cae en la resistencia de 100 Ω y la potencia suministrada por las fuentes
de 250 V y 8 A.

25 ohm 5 ohm

8A
250 V 125 ohm 100 ohm 15 ohm

10 ohm

20.- Obtener, mediante asociación y conversión entre generadores, el


generador equivalente del circuito representado en la figura.

7 5

10 20

5
2 8
21.- Aplicar en los siguientes circuitos las reglas de asociación de
dispositivos hasta llegar en cada caso a un único dispositivo equivalente.

5
6
5 10
5 5
10
10 10 10 20
5 10 6
5 5
5 20

C1 C2

22.- Dado el circuito de la figura


1. Aplicando la 1ª Ley de Kirchhoff a los nudos A y B, plantear el
sistema de ecuaciones que permite obtener VA y VB, y calcular el
valor de estos potenciales.
2. Obtener la potencia puesta en juego por el generador I2..

DATOS: I1=3A, I2=5A, R1=R2=2Ω, R3=R4=5Ω, R5=7Ω.

R1

A I2 R2 B

I1
R3 R4 R5

23.- Dado el circuito de la figura, demostrar que las potencias disipadas


por las resistencias son iguales a las puestas en juego por los
generadores.

DATOS: E1=2V, E2=1V, E3=3V, I1=2A, I2=5A, R1=4Ω, R2=3Ω, R3=2Ω.

I1 I2

E1
R2 E2 R3

R1 E3
Universidad Autónoma de Madrid
Escuela Politécnica Superior

Introducción al Análisis de Circuitos


Eléctricos

TEMA 2
ESTUDIO DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN
PERMANENTE SINUSOIDAL

Jesús Bescós Cano


Fabrizio Tiburzi Paramio

Madrid, 2007
2.1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 1
2.2 CONCEPTOS BÁSICOS .............................................................................................................................. 2
2.2.1 TRIGONOMETRÍA ................................................................................................................................... 2
2.2.2 NÚMEROS COMPLEJOS ........................................................................................................................... 2
2.3 SEÑALES SINUSOIDALES ......................................................................................................................... 3
2.3.1 DEFINICIONES ........................................................................................................................................ 3
Señal periódica ............................................................................................................................................ 3
Señal sinusoidal........................................................................................................................................... 3
Desfase entre señales sinusoidales .............................................................................................................. 4
Valor medio y valor eficaz .......................................................................................................................... 5
2.3.2 RELACIÓN CON LOS NÚMEROS COMPLEJOS. CONCEPTO DE FASOR....................................................... 6
2.3.3 OPERACIONES. DIAGRAMAS FASORIALES. ............................................................................................ 8
Suma............................................................................................................................................................ 8
Derivación e integración ............................................................................................................................. 9
Conclusiones ............................................................................................................................................. 11
2.4 CIRCUITOS RLC EXCITADOS POR SEÑALES SINUSOIDALES ............................................................... 13
2.4.1 OBTENCIÓN DE LA SOLUCIÓN EN RÉGIMEN PERMANENTE .................................................................. 13
2.4.2 IMPEDANCIA EN RPS........................................................................................................................... 14
Asociación de impedancias ....................................................................................................................... 16
2.5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS RLC EN RPS ................................................................................................ 17
2.6 POTENCIA EN RPS ................................................................................................................................ 18
2.6.1 POTENCIA INSTANTÁNEA .................................................................................................................... 18
Potencia activa y potencia reactiva. Factor de potencia. ........................................................................... 18
2.6.2 POTENCIA MEDIA PUESTA EN JUEGO POR LOS DISPOSITIVOS CIRCUITALES ........................................ 19
Potencia en una impedancia genérica........................................................................................................ 20
Potencia en resistencias, bobinas y condensadores ................................................................................... 20
Potencia instantánea en dispositivos pasivos ............................................................................................ 20
APÉNDICE A: NÚMEROS COMPLEJOS ........................................................................................................... 23
A.1 HISTORIA Y DEFINICIONES..................................................................................................................... 23
A.2 OPERACIONES ........................................................................................................................................ 25
Suma.......................................................................................................................................................... 25
Producto .................................................................................................................................................... 26
División: .................................................................................................................................................... 26
Sistemas de ecuaciones ............................................................................................................................. 27
A.3 EJERCICIOS ............................................................................................................................................ 28
Ejercicio 1 ................................................................................................................................................. 28
Ejercicio 2 ................................................................................................................................................. 29
Ejercicio 3 ................................................................................................................................................. 29
Ejercicio 4 ................................................................................................................................................. 29
Ejercicio 5 ................................................................................................................................................. 30
APÉNDICE B: POTENCIA COMPLEJA Y POTENCIA APARENTE ..................................................................... 31
Estudio de circuitos en RPS

2.1 Introducción
Por Régimen Permanente Sinusoidal (en adelante RPS) se entiende el estado en que se
encuentra un circuito excitado por señales sinusoidales una vez que el régimen libre es
despreciable. Si además se verifica que todas las excitaciones son de igual frecuencia, la
resolución del circuito se puede abordar sin grandes complicaciones operativas. En esta situación,
gracias a las especiales propiedades de las señales sinusoidales y a la linealidad de los modelos
presentados para resolver un circuito, todas las corrientes y tensiones presentes en el circuito van a
ser también señales sinusoidales, y de igual frecuencia que la de los generadores o excitaciones.
Las especiales propiedades a que nos referimos son esencialmente que la suma de dos
sinusoides de igual frecuencia es otra sinusoide de la misma frecuencia y que las sucesivas
integrales o derivadas de señales sinusoidales son también señales sinusoidales de la misma
frecuencia. Si tenemos en cuenta que tanto las características i-v de los dispositivos presentados
como las Leyes de Kirchhoff sólo involucran este tipo de operaciones, se entenderá que las
respuestas de circuitos excitados por sinusoides sean también sinusoides de igual frecuencia.
Aparte de estas propiedades, relevantes a efectos teóricos, las señales sinusoidales son fáciles de
generar (de ahí su uso en la generación de energía eléctrica ―alternador, turbina― y en su
transporte), y desempeñan un papel fundamental en el campo del proceso de señal y
comunicaciones (análisis de Fourier, modulaciones, etc.,).

1
Estudio de circuitos en RPS

2.2 Conceptos básicos

2.2.1 Trigonometría

Es la rama de la ciencia que estudia las relaciones que existen entre los lados y los ángulos de
un triángulo. De cara al análisis de circuitos, los conceptos que conviene dominar son:

• Unidades. Aunque en ocasiones se trabaja con ángulos expresados en grados, lo habitual es


operar con ángulos expresados en radianes. En cualquier caso ha de prestarse especial atención
para no mezclar ambas unidades (error habitual al sumar ángulos que provienen de velocidades
angulares, típicamente dadas en radianes por segundo, con fases iniciales, frecuentemente
dadas en grados).
• Funciones trigonométricas. Expresiones del seno, coseno y tangente de los ángulos agudos de
un triángulo rectángulo en función de sus catetos e hipotenusa.
• Circunferencia goniométrica o de radio unidad. Localización inmediata de ángulos expresados
en radianes e identificación ágil de sus senos y cosenos.
2.2.2 Números complejos

Tanto en la Ingeniería Eléctrica como en temas más directamente relacionados con la Teoría de
la Señal, existen multitud de fenómenos cuyo estudio es posible formalizar y abordar con relativa
sencillez a partir de la teoría de variables complejas. Por ello resulta fundamental saber manejar
con soltura las operaciones con números complejos, sus diversas representaciones y sus relaciones
con la geometría. El Apéndice A de este capítulo ofrece un resumen de lo que, a efectos de esta
asignatura, se considera necesario dominar.

2
Estudio de circuitos en RPS

2.3 Señales sinusoidales

2.3.1 Definiciones

SEÑAL PERIÓDICA
Es aquella que se repite cada cierto intervalo de tiempo fijo, T, al que se denomina periodo de la
señal (ver Fig. 2.1).

Fig. 2.1: Señal periódica de periodo T .

Analíticamente, una señal f (t ) es periódica si se verifica:

+
∃T ∈ / f (t ) = f (t + nT ), ∀n ∈ Ζ (2. 1)
Al mínimo valor de T que verifica esta relación (obsérvese que si la verifica un valor T,
también lo hará 2T, 3T, etc.) se le denomina periodo fundamental de la señal. Habitualmente, al
periodo fundamental se le denomina directamente periodo de la señal.
SEÑAL SINUSOIDAL
Es una señal periódica cuya expresión habitual viene dada por:

y (t ) = A0 sen(ω0 t + ϕ0 ) (2. 2)
,donde:
• A0 es la amplitud máxima que alcanza la señal. Viene dada en las mismas unidades que la
señal. También se denomina amplitud de pico, y al doble de su valor amplitud pico-pico (ver
Fig. 2.2).
• ω0 es la velocidad de variación de fase, o pulsación. Viene dada en radianes/s. La pulsación
está directamente relacionada con el periodo de la señal que normalmente vendrá dado en
segundos:
y (t ) = y (t + T ) ⇒ A0 sen(ω0 t + ϕ0 ) = A0 sen(ω0 (t + T ) + ϕ0 ) ⇒

⇒ ω0 t + ϕ0 + 2kπ = ω0 (t + T ) + ϕ0 ⇒ T = k
ω0 (2. 3)
, que toma valor mínimo para k = 1, de donde:


T=
ω0 (2. 4)
A partir del periodo se define la frecuencia de la señal, que se corresponde con el número de
ciclos o periodos por segundo, y se mide en hertzios (Hz):

3
Estudio de circuitos en RPS

1 ω0
f = =
T 2π (2. 5)
• ω0 t + ϕ es la fase de la señal en cada instante, t. Puede venir dada en radianes o en grados,
aunque es conveniente expresarla en radianes para evitar mezclar unidades, ya que la pulsación
suele darse en rad/s. Varía linealmente entre 0 y 2π (ver Fig. 2.2). Al valor ϕ 0 se le denomina
fase inicial de la señal, ya que es el valor que toma la fase en el instante t = 0 . Puede venir
dada en radianes o en grados, aunque nuevamente es conveniente expresarla en radianes para
evitar complicaciones.

Amplitud
Amplitud
A0 = A0
máxima
t
Fase

2π Fase
ϕ0
t
Señal y(t)
A0 y(t) = A0sen(ω0t+ϕ0)

Fig. 2.2: Evolución de la amplitud y fase de una señal sinusoidal.

DESFASE ENTRE SEÑALES SINUSOIDALES


El desfase (o, dicho de otro modo, la diferencia instantánea entre fases) entre dos señales
sinusoidales de la misma frecuencia puede interpretarse como un retardo en el tiempo de una señal
respecto de la otra. Dadas dos señales sinusoidales y1 (t ) e y 2 (t ) , podemos interpretar su fase
inicial como un tiempo inicial:

ϕ1
y1 (t ) = A1 sen(ω0 t + ϕ1 ) ⇒ y1 (t ) = A1 sen(ω0 (t + )) (2. 6)
ω0

ϕ2
y2 (t ) = A2 sen(ω0 t + ϕ 2 ) ⇒ y2 (t ) = A2 sen(ω0 (t + )) (2. 7)
ω0

, lo que indica que la fase de la primera señal es nula para t1 = −ϕ1 ω0 y la de la segunda para
t2 = −ϕ 2 ω0 . Si t1 > t2 (es decir, si ϕ2 > ϕ1 ), la señal y1 ( t ) presenta fase nula después que y2 ( t ) .
Dicho de otro modo, y1 ( t ) decimos que está retrasada con respecto a y2 ( t ) un tiempo t0 = t1 − t2 , o
bien que y2 ( t ) está adelantada respecto de y1 ( t ) esa misma magnitud. También suele decirse que
y1 ( t ) presenta un retardo de t0 con respecto a y2 ( t ) . La Fig. 2.3 ilustra gráficamente este concepto
suponiendo ϕ1 = 0 y ϕ2 > ϕ1 .

4
Estudio de circuitos en RPS

y(t) y1(t)
y2(t)

t
t0

Fig. 2.3: Desfase o retardo temporal entre dos señales sinusoidales.

A partir del concepto de desfase es inmediato relacionar las funciones ‘seno’ y ‘coseno’.
Efectivamente, si representamos gráficamente la función seno tomando una fase inicial de π / 2
radianes (ver Fig. 2.4), podemos comprobar que el resultado es precisamente la función coseno. De
aquí la identidad habitualmente estudiada en los cursos de trigonometría:

⎛ π⎞
sen ⎜ ω0 t + ⎟ = cos(ω0 t ) (2. 8)
⎝ 2⎠

y(t) sen(ω0t)
cos(ω0t)

π/(2ω0)

Fig. 2.4: Representación gráfica de las funciones seno y coseno.

Como veremos a lo largo de este tema, en la resolución de ciertos problemas no se asigna a las
señales un determinado origen de tiempos ya que no interesa conocer la fase absoluta de las señales
involucradas sino sus fases relativas (es decir, los desfases entre ellas). En estas situaciones se
habla sin embargo de la fase de una señal, indicando en realidad su desfase con respecto a una
señal que se considera o acuerda origen de fases o de fase nula.
VALOR MEDIO Y VALOR EFICAZ
El valor medio de una señal genérica y (t ) en un intervalo t1 < t < t 2 se define como la media de
los valores instantáneos que y (t ) toma en dicho intervalo:

t
1 2
Am(t1 ,t2 ) =
t2 − t1 ∫t1
y (t )dt (2. 9)

En el caso de señales periódicas se habla simplemente de valor medio y se asume que el


intervalo de cálculo es t 2 − t1 = T , su periodo. Dado que todos los periodos son iguales, la integral
se podrá calcular sobre cualquier periodo de la señal. Así, para una señal y (t ) periódica de periodo
T:

1
Am =
T ∫ y(t )dt
T
(2. 10)

5
Estudio de circuitos en RPS

Si y (t ) es además una función sinusoidal de pulsación ω0 (y por tanto T = 2π ω0 ) el valor medio


será siempre nulo:
2π 2π
ω0
ω ω ⎡ A0 ⎤ ω0
Am = 0
2π ∫
0
A0 sen(ω0 t + ϕ )dt = − 0

⎢ cos(ω0 t + ϕ ) ⎥
⎣ ω0 ⎦0
=0 (2. 11)

Nota: En el terreno de la electricidad el valor medio de una señal de corriente o tensión


puede interpretarse como el valor de señal continua que transportara la misma cantidad
neta de carga.

El valor eficaz al cuadrado de una señal genérica y (t ) en un intervalo t1 < t < t 2 se define como
la media de los valores instantáneos al cuadrado1 que la señal toma en dicho intervalo:

t
1 2 2
Aef(t1 ,t2 ) =
t2 − t1 ∫t1
y (t )dt (2. 12)

Análogamente a lo visto para el valor medio, si y (t ) es una señal periódica se asumirá


directamente que t 2 − t1 = T :

1
Aef = ∫y (2. 13)
2
(t )dt
T T

Si y (t ) es además una función sinusoidal de pulsación ω0 el valor eficaz será:

2π 2π 2π
ω0 ω0
ω ω A2 1 − cos(2ω0 t + ϕ ) ω A2 ⎡1 ⎤ ω0
= 0 ∫ A0 sen (ω0 t + ϕ )dt = 0 0 ∫ dt = 0 0 ⎢ 2 t − sin(ω0 t + ϕ ) ⎥ =
2 2 2
Aef
2π 0 2π 0 2 2π ⎣ ⎦0

ω0 A0 2 π A2 A
= = 0 ⇒ Aef = 0 (2. 14)
2π ω0 2 2

Nota: En el terreno de la electricidad el valor eficaz de una señal de corriente (o tensión)


alterna se corresponde con aquél que tendría una corriente (o tensión) continua que
produjera la misma potencia media al aplicarse sobre una misma resistencia .

Nota: Cuando medimos con un multímetro básico valores de tensiones o corrientes alternas,
las medidas obtenidas se refieren exclusivamente a sus valores eficaces.

2.3.2 Relación con los números complejos. Concepto de fasor.

Es posible establecer una relación directa entre los números complejos y las funciones
sinusoidales que nos va a permitir representar cualquier función sinusoidal con un número
complejo que gira entorno al origen a una velocidad constante.
Sea un número complejo z = A0 e jϕ . Si lo representamos en el plano complejo (ver Fig. 2.5) sus
0

partes real e imaginaria se corresponderán con las proyecciones sobre los ejes coordenados:

1
En lengua inglesa el valor eficaz recibe el nombre de Root Mean Square, cuyas siglas (RMS) han
pasado a ser un anglicismo de uso habitual.

6
Estudio de circuitos en RPS

Re [ z ] = A0 cosϕ 0 (2. 15)

Im [ z ] = A0 senϕ 0 (2. 16)

Im[z]

A0sen( ϕ0) A0e jϕ 0

ϕ0
Re[z]
O A0cos(ϕ0)

Fig. 2.5: Representación geométrica de un número complejo.


Si multiplicamos este número complejo z por otro e lo estaremos rotando φ radianes
respecto al origen. Si además φ varía con el tiempo de la forma φ (t ) = ω0 t , el producto
ϕ0
z (t ) = A0 e j e jω0t representa un número complejo de módulo A0 que gira a razón de ω0 radianes por
unidad de tiempo en torno al origen del plano complejo (ver Fig. 2.6) . A este número complejo que
gira se le denomina fasor, y sus partes real e imaginaria son respectivamente:
ϕ0
Re[ A0 e j e jω0 t ] = A0 cos(ω0 t + ϕ0 ) (2. 17)

ϕ0
Im[ A0 e j e jω0 t ] = A0 sen(ω0 t + ϕ0 ) (2. 18)

Im[z] Im[] A

ω0 A e jϕ e jω t
0 0
0
A0 sen(ω0 t+ϕ0)

ϕ0
Re[z]
O ϕ0 ωt

Re[]

A0cos(ω0 t+ϕ0)

ϕ0

Fig. 2.6: Equivalencia entre funciones sinusoidales y números


complejos

7
Estudio de circuitos en RPS

En conclusión, podemos expresar cualquier señal sinusoidal como la parte real o imaginaria de
un fasor de módulo igual a la amplitud máxima de la señal, de argumento igual a su fase inicial, y
que gira a una velocidad angular igual a la pulsación de la señal.

2.3.3 Operaciones. Diagramas fasoriales.

Según se ha visto en el capítulo anterior, la resolución de circuitos se obtiene de la aplicación


conjunta de las Leyes de Kirchhoff y de las características i-v de los dispositivos involucrados. En
nuestro caso, ello supone sumas, escalados, derivaciones e integraciones de señales de tensión o
corriente.
En esta sección se pretende demostrar que si las señales involucradas son sinusoides de igual
pulsación o frecuencia, es posible efectuar todas las operaciones con fasores en vez de con
sinusoides, lo que simplifica enormemente la operativa.
SUMA
San dos sinusoides y1 (t ) e y 2 (t ) de la forma:

y1 (t ) = A1 cos(ω 1t + ϕ1 ) (2. 19)

y2 (t ) = A2 cos(ω 2 t + ϕ2 ) (2. 20)


Si definimos y S (t ) como la función suma de y1 (t ) e y 2 (t ) y expresamos ambas señales en función de
sus fasores, podemos escribir:.

yS (t ) = y1 (t ) + y2 (t ) = Re[ A1e jϕ1 e jω1t ] + Re[ A2 e jϕ2 e jω2 t ] = Re[A1e jϕ1 e jω1t + A2 e jϕ2 e jω2t ] (2. 21)
Si imponemos que las pulsaciones de las dos señales sinusoidales sean iguales ( ω1 = ω2 = ω0 ) y
definimos el número complejo suma AS e jϕS = A1e jϕ1 + A2 e jϕ2 , la última expresión puede
simplificarse:

yS (t ) = Re[(A1e jϕ1 + A2 e jϕ2 )e jω0 t ] = Re[AS e jϕS e jωS t ] = AS cos(ω0 t + ϕ S )) (2. 22)
De este desarrollo puede concluirse, en primer lugar, que la suma de dos sinusoides de la misma
frecuencia es igual a otra sinusoide de la misma frecuencia. En segundo lugar, que la amplitud
máxima y la fase inicial de la señal suma ( AS , ϕS ) pueden obtenerse respectivamente como el
módulo y argumento del número complejo ( AS e jϕ ) resultante de sumar las partes fijasS

( A1e jϕ , A2 e jϕ ) de los fasores que representan a las señales que se suman.


1 2

Obsérvese que este desarrollo es igualmente válido si las señales que se suman son ambas
sinusoides en forma ‘seno’. Tomando la parte imaginaria de sus fasores en vez de la parte real
llegaríamos exactamente a las mismas conclusiones. Por lo tanto, una tercera conclusión es que la
obtención de amplitud máxima y fase inicial por este procedimiento asume que las señales que se
suman tienen igual forma (ambas ‘seno’ o ambas ‘coseno’) y que ésta misma es la forma que tiene
el resultado. Si las señales a sumar tuvieran distinta forma habría que cambiar la de una de ellas
(sumando o restando π 2 a su fase inicial, según la relación (2.8)).
Por lo tanto, para sumar señales sinusoidales de igual pulsación basta con expresar ambas en la
misma forma y a continuación sumar los números complejos que representan sus respectivas
amplitudes máximas y fases iniciales. Dado que la parte giratoria de los fasores (es decir, el
término e jω t ) no se utiliza para llevar a cabo la suma (ya que se asumen señales de igual
0

pulsación), el término fasor suele aplicarse sólo a la parte fija de éste. De este modo, asumiremos
de ahora en adelante que los fasores de las señales involucradas (representados siempre en letras
mayúsculas) son:

8
Estudio de circuitos en RPS

y1 (t ) = A1 cos(ω 0 t + ϕ1 ) → Y1 = A1e jϕ1 (2. 23)

y2 (t ) = A2 cos(ω 0 t + ϕ2 ) → Y2 = A2 e jϕ2 (2. 24)

yS (t ) = AS cos(ω 0 t + ϕ S ) → YS = AS e jϕS = Y2 + Y2 (2. 25)


En conclusión, la suma de señales sinusoidales de igual pulsación se puede llevar a cabo
sumando sus fasores. Dicho de otro modo, la operación puede realizarse en el dominio fasorial con
mayor facilidad que en el dominio temporal.
La Fig. 2.7 muestra gráficamente el proceso de obtención de la señal suma. En ella es inmediato
comprobar que para sumar dos señales sinusoidales es imprescindible tener en cuenta tanto sus
amplitudes como sus fases. Esto explica por qué cuando se miden corrientes o tensiones
sinusoidales con un multímetro (que lo que mide es sólo sus valores eficaces, es decir, un valor
proporcional a sus amplitudes) no es posible aplicar directamente las Leyes de Kirchhoff sobre
estos valores: también es necesario conocer las fases relativas de dichas tensiones o corrientes.

Im[z]

A1e jϕ 1

A2 e jϕ 2

Re[z]

Fig. 2.7: Diagrama fasorial: representación gráfica de la suma de


dos fasores.

DERIVACIÓN E INTEGRACIÓN
Sea una señal sinusoidal y (t ) = A0 cos(ωt + ϕ0 ) 2. La derivada de esta señal con respecto al tiempo
puede expresarse como:

dy (t ) π
= − A0ω ⋅ sen(ωt + ϕ0 ) = A0ω ⋅ sen(ωt + ϕ0 + π ) = A0ω ⋅ cos(ωt + ϕ0 + ) (2. 26)
dt 2
, es decir otra señal sinusoidal con la misma frecuencia que y (t ) , escalada por ω y adelantada π / 2
radianes.
Aunque las operaciones involucradas para llegar a este resultado no son demasiado complicadas,
esta misma operación, efectuada en el dominio fasorial, resulta bastante más sencilla. En efecto,
representando y (t ) en función de su fasor giratorio:

dy (t ) d ⎡ dA e jϕ0 e jwt ⎤ π
= Re[ A0 e jϕ0 e jwt ] = Re ⎢ 0 jϕ0
⎥ = Re[ A0 e jwe ] = A0ω ⋅ cos(ωt + ϕ0 + ) (2. 27)
jwt

dt dt ⎣ dt ⎦ 2

Si observamos el último paso de este desarrollo (para el que se ha utilizado la relación j = e jπ 2 )


se puede concluir que el fasor de la señal derivada se puede obtener directamente escalando o
multiplicando por jω el fasor de la señal original. En conclusión:

2
Dado que a partir de ahora trabajaremos con señales de igual pulsación, por razones de claridad se
omitirán los subíndices y se hará referencia a ella como ω .

9
Estudio de circuitos en RPS

y (t ) = A0 cos(ωt + ϕ0 ) → A0 e jϕ0 (2. 28)

dy (t ) π
= A0ω ⋅ cos(ω 0 t + ϕ1 + ) → jω A0 e jϕ0 (2. 29)
dt 2
Respecto a la integración, la integral de la misma señal sinusoidal y (t ) puede expresarse como
sigue:

A0 A0 ⎛ π⎞
∫ y(t )dt = ∫ A cos(ωt + ϕ )dt = ω sen(ωt + ϕ ) = ω cos ⎜⎝ ωt + ϕ
0 0 0 0 − ⎟
2⎠
(2. 30)

, que se corresponde con otra señal sinusoidal de la misma frecuencia que y (t ) , escalada por 1/ ω y
retrasada π / 2 radianes. Si efectuamos esta operación utilizando el fasor giratorio de la señal:

1 A ⎛ π⎞
∫ y(t )dt = ∫ Re[ A e e jωt ] = Re[ ∫ A0 e jϕ0 e jωt ] = Re[
jϕ0
A0 e jϕ0 e jωt ] = 0 cos ⎜ ωt + ϕ0 − ⎟ (2. 31)
jω ω
0
⎝ 2⎠

, desarrollo en el que se ha utilizado la relación 1 j = e − j π 2 . Análogamente al caso de la derivación,


se puede concluir que el fasor de la señal integral se puede obtener directamente escalando o
multiplicando por 1 jω el fasor de la señal original. En conclusión:

y (t ) = A0 cos(ωt + ϕ0 ) → A0 e jϕ0 (2. 32)

A0 π A
∫ y ( t )dt = ω ⋅ cos(ωt + ϕ 1 − ) → 0 e jϕ0
2 jω
(2. 33)

A modo de ejemplo y con el fin de contrastar las representaciones temporal y fasorial aplicadas
a magnitudes circuitales, supongamos la rama de la Fig. 2.8, recorrida por una corriente sinusoidal
i (t ) . Según las características i-v de los dispositivos involucrados, las tensiones en la resistencia, la
bobina y el condensador en régimen permanente sinusoidal son respectivamente:

vR (t ) = R i (t ) (2. 34)

di (t )
vL (t ) = L (2. 35)
dt

1
C∫
vC (t ) = i (t )dt (2. 36)

vR(t) vL(t) vC(t)

i(t)

Fig. 2.8: Caídas de tensión en una rama RLC serie.

En la Fig. 2.9 se representa esta corriente y estas tensiones en el dominio del tiempo y la Fig. 2.10
ofrece una representación de sus respectivos fasores (lo que se denomina un diagrama fasorial).

10
Estudio de circuitos en RPS

v,i i(t)
vR(t)
vC(t)
I0ωL vL(t)
I0R
I0
I0/(ωC)
t

Fig. 2.9: Representación en el dominio del tiempo de la corriente y


de las caídas de tensión en una resistencia, un condensador y una
bobina, en régimen permanente sinusoidal.

⎛ π⎞
j ⎜ϕ0 + ⎟
I 0 ω Le ⎝ 2⎠ vL(t)
Im[z]

I 0 Re jϕ 0 vR(t)

ϕ0 I 0 e jϕ 0 i(t)
Re[z]
O

⎛ π⎞
I 0 j ⎜⎝ ϕ 0 − 2 ⎟⎠
e vC(t)
ωC

Fig. 2.10: Representación en el dominio fasorial de la corriente y


de las caídas de tensión en una resistencia, un condensador y una
bobina.

Obsérvese que la tensión que cae en bornes de una bobina está siempre adelantada π / 2
respecto de la corriente que la atraviesa (en el diagrama fasorial se aprecia observando que su fasor
tiene un argumento π / 2 mayor), la tensión que cae en bornes de un condensador esta retrasada
π / 2 respecto de la corriente que la atraviesa (en el diagrama fasorial se aprecia observando que su
fasor tiene un argumento π / 2 menor), y la tensión en una resistencia se encuentra en fase con la
corriente que la atraviesa (en el diagrama fasorial se aprecia observando que su fasor tiene igual
argumento).
CONCLUSIONES
Dado que las señales sinusoidales resultantes de las operaciones anteriores conservan la
pulsación de las señales originales, se suele aplicar el concepto de fasor de una señal al número
complejo invariante o fijo en el tiempo que sólo aporta información del módulo y la fase de la señal
que representa. No debe olvidarse, sin embargo, que aunque no aparezca explícitamente en su
expresión, un fasor siempre llevará asociada una frecuencia angular, que en última instancia deberá
de tenerse en cuenta para expresar la señal en el dominio del tiempo.
En la siguiente tabla se resumen las operaciones que se han explicado en los apartados
anteriores y se muestra su resultado tanto en el dominio del tiempo como en el dominio fasorial.
Debe de quedar claro que el único objetivo de cambiar de dominio es, como veremos en secciones

11
Estudio de circuitos en RPS

posteriores, simplificar la operativa de resolución de un circuito en régimen permanente sinusoidal.


Por ello, aunque para realizar las operaciones intermedias trabajemos en el dominio complejo, los
resultados finales deberán expresarse siempre en el dominio del tiempo.

Dominio del tiempo Dominio fasorial


Operación
OPERANDOS RESULTADO OPERANDOS RESULTADO
y1 (t ) = A1 cos(ωt + ϕ1 ) A1e jϕ1
Suma ys (t ) = As cos(ωt + ϕ s ) AS e jϕS = A1e jϕ1 + A2 e jϕ2
y2 (t ) = A2 cos(ωt + ϕ 2 ) A2 e jϕ2

Derivación π
y (t ) = A0 cos(ωt + ϕ0 ) A0ω cos(ωt + ϕ0 + ) A0 e jϕ0 jω A0 e jϕ0
2

Integración A0 ⎛ π⎞ 1
y (t ) = A0 cos(ωt + ϕ0 ) cos ⎜ ωt + ϕ0 − ⎟ A0 e jϕ0 A0 e jϕ0
ω ⎝ 2⎠ jω

12
Estudio de circuitos en RPS

2.4 Circuitos RLC excitados por señales sinusoidales

2.4.1 Obtención de la solución en régimen permanente

Sea el circuito de la Fig. 2.11 excitado por una fuente sinusoidal de valor e(t ) :

vR(t)
i(t)
R

+
e(t) L vL(t)
C

vC(t)

Fig. 2.11: Circuito RLC de una malla con una excitación


sinusoidal.

Si aplicamos la segunda ley de Kirchhoff sobre la única malla del circuito obtenemos:
t
di (t ) 1
e(t ) = Ri (t ) + L (t ) + ∫ i (τ )dτ (2. 37)
dt C0

Como se vio en el Tema 1, se trata de una ecuación diferencial lineal con coeficientes reales
constantes y positivos cuya solución, una vez que el régimen libre resulta despreciable, es una
corriente en régimen permanente o forzado. Dado que este régimen corresponde a la solución
particular de la ecuación diferencial sabemos (por la teoría de ecuaciones diferenciales) que la
corriente presenta la misma forma que la excitación. Por lo tanto si e(t ) es una sinusoide de una
frecuencia dada, i (t ) lo será también.
Sea, por tanto, e(t ) = E0 cos(ωt + ϕ ) la tensión conocida del generador. La corriente i (t ) deberá
de ser de la forma i (t ) = I 0 cos(ωt + β ) , expresión en la que I 0 y β son incógnitas. Reemplazando
estos valores e incógnitas en la ecuación 2.37:
t
d 1
E0 cos(ωt + ϕ ) = L I 0 cos(ωt + β ) + RI 0 cos(ωt + β ) + ∫ I 0 cos(ωτ + β ) ⋅ dτ (2. 38)
dt C0

Si derivamos los términos correspondientes e igualamos por un lado las partes dependientes del
tiempo y por el otro las independientes podemos llegar a una solución para I 0 y β . Sin embargo,
el procedimiento de resolución puede simplificarse sustancialmente si observamos que la ecuación
únicamente involucra sumas de señales sinusoidales con la misma pulsación, derivaciones e
integraciones, operaciones todas que se ha visto cómo llevar a cabo en el dominio fasorial o
complejo. Por lo tanto, si sustituimos en la ecuación 2.37 cada término por su fasor podemos
escribir una nueva ecuación en este nuevo dominio:

1 1
E0 e jϕ = RI 0 e j β + Ljω I 0 e j β + I 0 e jβ (2. 39)
C jω

Denotando los fasores corriente y tensión respectivamente como E (= E0 e jϕ ) e I (= I 0e jβ ) la


ecuación puede rescribirse como:

13
Estudio de circuitos en RPS

1
E = RI + jω LI + I (2. 40)
jωC

, ecuación que relaciona fasores de tensión, de acuerdo con la 2ª Ley de Kirchhoff y en la que
podemos despejar el fasor de corriente buscado:

E
I= (2. 41)
1
R + jω L +
jωC

Una vez obtenido el fasor resultante (como resultado de una operación con números complejos),
y teniendo en cuenta que las señales estaban expresadas en forma ‘coseno’, la expresión temporal
de la corriente buscada queda:

i (t ) = Re[ Ie jωt ] = I 0 cos(ωt + β ) (2. 42)


Si esta corriente está adelantada respecto a la tensión ( β > α ) se dice que el circuito presenta
carácter capacitivo (dado que en un condensador la corriente que lo atraviesa está adelantada
respecto a a tensión que en él cae), mientras que si está restrasada se dice que presenta carácter
inductivo (por similar motivo). En la Fig. 2.12 se muestran los diagramas de los fasores de
corriente y tensión para ambas situaciones. Este tipo de diagramas, además de ofrecer una visión
clara y concisa de las relaciones entre todas las tensiones y corrientes, permiten en ocasiones
resolver problemas geométricamente.

VR
Im[z] Im[z] E
VL
E VR
I
VL-VC I VL ϕ
ϕ β Re[z] β
O Re[z]
O
VC
VC-VL
VC

(a) (b)

Fig. 2.12: Representación fasorial de un circuito RLC inductivo (a)


y capacitivo (b)

2.4.2 Impedancia en RPS

En la ecuación 2. 40 puede observarse que el fasor de tensión asociado a cada uno de los
dispositivos de la malla es siempre proporcional al fasor de corriente:

VR = R I = Z R I ⇒ ZR = R
π
j
VL = jω LI = Z L I ⇒ Z L = ω Le 2
(2. 43)
π
1 1 −j
VC = I = ZC I ⇒ ZC = e 2
jωC ωC

14
Estudio de circuitos en RPS

Al factor de proporcionalidad Z R , Z L o Z C que en cada caso relaciona el fasor de corriente con


el fasor de tensión se le denomina impedancia y se denota con la letra Z . Su inverso se denomina
admitancia y se denota con la letra Y . La impedancia relaciona, por tanto, los fasores de corriente
y tensión de acuerdo a una ley similar a la Ley de Ohm en el dominio del tiempo, generalizando así
la característica I-V de cualquier dispositivo en el dominio fasorial. Dado que la impedancia es un
número complejo afecta tanto al módulo como a la fase de la magnitud sobre la que opere.
Obsérvese que la impedancia asociada a una resistencia es siempre real (ya que es precisamente
el valor de la resistencia), mientras que la asociada a bobinas y condensadores es siempre
imaginaria. Como veremos a continuación, es posible definir impedancias con parte real e
imaginaria. A la parte real la denominamos resistencia, mientras que a la parte imaginara se le
denomina reactancia (análogamente, a la parte real de la admitancia se le denomina conductancia
y a su parte imaginaria susceptancia). La reactancia se denota con la letra χ y es positiva para las
bobinas y negativa en los condensadores. En el caso de los dispositivos anteriores:

χR = 0 (2. 44)

χL = ω L (2. 45)

1
χC = (2. 46)
ωC
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es que la impedancia de un dispositivo reactivo
depende de la pulsación ω a la que trabaje el circuito, según se desprende de las relaciones vistas.
Por ejemplo, si se duplica la pulsación de trabajo la impedancia de todas las bobinas se duplica y la
de los condensadores se reduce a la mitad.
Si una impedancia tiene sólo parte real positiva se dice que es puramente resistiva (en el
contexto de esta asignatura no tiene sentido hablar de impedancias con parte real negativa); cuando
tiene parte imaginaria positiva, se dice que tiene carácter inductivo; y cuando tiene parte imaginaria
negativa, que tiene carácter capacitivo. Esta apreciación guarda relación directa con el hecho de
que la impedancia de un dispositivo indica la relación de amplitud y fase entre la corriente que lo
atraviesa y la tensión que cae en sus bornes. Efectivamente, dado un dispositivo con impedancia
Z:

⎧ V
jϕZ V ⎪ Z =
Z= Ze , V = Z ⋅I ⇒ Z = ⇒ ⎨ I (2. 47)
I ⎪ϕ = ϕ − ϕ
⎩ Z V I

Así, para los dispositivos vistos (ver eq. (2. 43)):


• La tensión y corriente en bornes de una resistencia están en fase (es decir, su diferencia
de fases es nula).
• La tensión en una bobina tiene una fase π / 2 mayor que la corriente que la atraviesa, es
decir, la tensión está adelantada respecto de la corriente.
• La tensión en un condensador tiene una fase π / 2 menor que la corriente que lo
atraviesa, es decir, la tensión está retrasada respecto de la corriente.
En el caso de una impedancia genérica, con parte real e imaginaria, el argumento de la
impedancia indicaría el desfase entre tensión y corriente. Observe que al no considerar la
posibilidad de partes reales negativas, este desfase ha de mantenerse siempre en el intervalo
[ −π / 2, π / 2] .

15
Estudio de circuitos en RPS

ASOCIACIÓN DE IMPEDANCIAS
Aplicando los mismos procedimientos vistos en el Tema 1 sobre Equivalencia y Asociación, a
las Leyes de Kirchhoff expresadas con fasores y al concepto de impedancia como expresión
generalizada de la característica I-V de un dispositivo en este dominio, es posible definir el
concepto de impedancia equivalente. Así, para el caso de N impedancias (es decir, dispositivos
analizados en RPS) conectadas en serie:
N
Z eq = Z s = ∑ Z i (2. 48)
i =1

Y para el de N impedancias conectadas en paralelo:

1 1 N
1
= =∑ (2. 49)
Z eq Z p i =1 Z i

1
o bien, en función de las admitancias Yi = :
Zi

N
Yeq = Yp = ∑ Yi (2. 50)
i =1

Obsérvese, en primer lugar, que el concepto de impedancia permite asociar dispositivos de


distinta naturaleza (resistencias, bobinas o condensadores); de ahí la posibilidad de obtener
impedancias que no son reales (resistencias) ni imaginarias (bobinas o condensadores). En segundo
lugar, el cálculo de impedancias equivalentes involucra operaciones con números complejos,
operaciones que en muchos casos resulta ventajoso representar e incluso llevar a cabo gráficamente
en un plano complejo (diagrama de impedancias), según muestra la Fig. 2.13.

Im[z]
ZL
ZL-ZC
ZEQ
β
O ZR Re[z]
ZC

Fig. 2.13: Impedancia equivalente de un circuito serie RLC con


carácter inductivo.

16
Estudio de circuitos en RPS

2.5 Análisis de circuitos RLC en RPS


Según lo expuesto hasta ahora, la representación de señales sinusoidales a través de fasores
permite trasladar el problema del análisis de un circuito al dominio fasorial: se plantea el problema
en este dominio aplicando las Leyes de Kirchhoff sobre fasores, utilizando el concepto de
impedancia como característica I-V; se resuelve el sistema de ecuaciones de números complejos; y
se interpretan los fasores resultantes como las sinusoides a que representan.
El análisis fasorial es una herramienta que permite abordar de un modo sencillo el problema de
análisis de circuitos en RPS, trasladándolo del dominio temporal al de los fasores. Es fundamental,
por lo tanto, no mezclar en ningún caso elementos de ambos dominios. En este sentido, se ha hecho
especial hincapié en adoptar una notación (ampliamente extendida) que en RPS ayude a
distinguirlos: representaremos con letras minúsculas todos los datos dependientes del tiempo y con
letras mayúsculas los fasores.
A modo de resumen y compendio de los procedimientos explicados, así como de su relación
con las técnicas generales de análisis de circuitos vistas en el Tema 1, los siguientes puntos indican
el procedimiento a seguir para analizar un circuito en RPS:
a) Expresar todos los generadores sinusoidales con la misma forma (‘seno’ o ‘coseno’), para
lo cual deberá hacerse uso de la equivalencia (2. 8). Esto garantiza que las operaciones con
sinusoides puedan efectuarse operando sólo con sus fasores.
b) Representar todas las señales sinusoidales de tensión y corriente (tanto los datos como las
incógnitas) mediante sus respectivos fasores, y representar todos los dispositivos pasivos
(resistencias, bobinas y condensadores) mediante sus correspondientes impedancias. Con
ello tendremos el circuito expresado en el dominio fasorial o complejo.
c) Aplicar las Leyes de Kirchhoff sobre los fasores de tensión y corriente y las características
I-V de los dispositivos para plantear las ecuaciones que permitan obtener las incógnitas
buscadas (fasores de corriente, fasores de tensión o impedancias). Resolver las ecuaciones
complejas.
d) Una vez obtenidos los resultados, si son fasores de tensión o de corriente obtener la señal
de corriente o tensión que representan, es decir, una sinusoide de igual forma (‘seno’ o
‘coseno’) que la adoptada en el apartado primero y cuya amplitud máxima y fase inicial se
corresponde con el módulo y argumento del fasor que la representa. Si los resultados son
impedancias, obtener los valores de los dispositivos a que corresponden (la parte real
corresponderá directamente a resistencias y la imaginaria a bobinas o condensadores cuyos
parámetros L y C dependerán de la pulsación de trabajo).

17
Estudio de circuitos en RPS

2.6 Potencia en RPS

2.6.1 Potencia instantánea

Como se presentó en el Tema 1, la potencia puesta en juego por un dispositivo de un circuito en


cualquier instante se obtiene como el producto de la tensión por la corriente en dicho instante; si
alguna de estas dos magnitudes es variable con el tiempo la potencia también lo será.
En RPS la tensión y la corriente vienen dadas en general por expresiones del tipo:
v(t ) = V0 cos(ωt + ϕv )
(2. 51)
i (t ) = I 0 cos(ωt + ϕi )

Si establecemos como origen de tiempos un instante en el que la corriente sea máxima, las
expresiones anteriores pueden rescribirse, sin perder generalidad, como:
v(t ) = V0 cos(ωt + ϕv − ϕi )
(2. 52)
i (t ) = I 0 cos(ωt )

La potencia en cada instante o potencia instantánea vendrá dada por la expresión:


p(t ) = v(t ) ⋅ i (t ) = V0 I 0 cos(ωt + ϕv − ϕi ) cos(ωt ) (2. 53)

POTENCIA ACTIVA Y POTENCIA REACTIVA. FACTOR DE POTENCIA.


Habitualmente el conocimiento de la potencia instantánea no resulta de especial interés para el
análisis de un circuito o instalación. En la práctica se utilizan otros parámetros directamente
relacionados con ella, que permiten evaluar directamente aspectos como la eficiencia de conversión
energética o la potencia media.
En este sentido, desarrollando el producto de cosenos de la expresión anterior obtenemos:
1 1
p(t ) = V0 I 0 cos(ϕv − ϕi ) + V0 I 0 cos(2ωt + ϕv − ϕi ) (2. 54)
2 2
, expresión cuyo primer término es constante y cuyo segundo término varía con el tiempo con
una pulsación doble que la de las señales de tensión y corriente. Si ahora descomponemos el
segundo término desarrollando el coseno de la suma de dos ángulos, obtenemos la expresión:
1 1 1
p(t ) = V0 I 0 cos(ϕv − ϕi ) + V0 I 0 cos(ϕv − ϕi ) cos(2ωt ) − V0 I 0 sen(ϕv − ϕi )sen(2ωt ) (2. 55)
2 2 2
En esta expresión es posible identificar dos parámetros que, aparte de la pulsación, caracterizan
íntegramente la potencia:
1 ⎫
P = V0 I 0 cos(ϕv − ϕi ) ⎪
2 ⎪
⎬ ⇒ p(t ) = P + P cos(2ωt ) + Qsen(2ωt ) (2. 56)
1
Q = − V0 I 0sen(ϕv − ϕi ) ⎪
2 ⎪⎭

La interpretación de estas magnitudes es la siguiente:


• Al parámetro P se le denomina potencia media, potencia activa o potencia real.
Teniendo en cuenta que las sinusoides tienen valor medio nulo, es evidente que P es el
valor medio de la potencia instantánea. Sus otros apelativos se refieren al hecho de que
representa el valor máximo o de pico de la parte de la potencia eléctrica transformada en
energía no eléctrica (calor, trabajo, etc.), habitualmente asociada a energía aprovechable.

18
Estudio de circuitos en RPS

• Al parámetro Q se le denomina potencia reactiva3. Su valor absoluto4 representa el valor


máximo o de pico de la parte de la potencia eléctrica que no se transforma en energía no
eléctrica, sino que únicamente se intercambia entre los dispositivos capaces de almacenar
energía (bobinas y condensadores) y las fuentes. Representa energía no aprovechable que
sin embargo provoca pérdidas por efecto Joule en los conductores (no ideales) de un
circuito o instalación.
• Al término cos(ϕ v − ϕi ) se le denomina factor de potencia y ofrece una medida del grado
de aprovechamiento de energía eléctrica obtenido de una tensión y una corriente dadas, es
decir, la proporción de P y Q que caracteriza la potencia que ponen en juego (motivo por
el que en una instalación eléctrica se buscan factores de potencia cercanos a la unidad, es
decir, desfases mínimos entre tensión y corriente).
De cara a los objetivos de análisis de circuitos eléctricos con aplicaciones en proceso de señal la
potencia media es la única componente de la potencia en RPS que resulta de utilidad, por lo que de
ahora en adelante nos centraremos en ella. El Apéndice B amplía y generaliza el análisis de
potencias presentando conceptos como el de potencia compleja y potencia aparente, de especial
relevancia en el diseño de grandes instalaciones eléctricas.

2.6.2 Potencia media puesta en juego por los dispositivos circuitales

Sea un dispositivo circuital sometido a una diferencia de potencial representada por el fasor
V =| V | e jϕ = a + jb y atravesado por una corriente I =| I | e jϕ = c + jd , ambos tomados en el
V I

sentido positivo del criterio de signos del dispositivo (ver Fig. 2.14) . Según se ha visto, la potencia
media puesta en juego por el dispositivo vendrá dada por la expresión:

1
P= | V || I | cos (ϕV − ϕ I ) (2. 57)
2

v (t ) > 0 v (t ) > 0

i (t ) > 0 i (t ) > 0

(a) (b)

Fig. 2.14: Criterio de signos para los dispositivos pasivos (a) y


activos (b)

Teniendo en cuenta que los fasores de tensión y corriente pueden interpretarse como vectores en
el plano complejo, la expresión de potencia es proporcional al producto escalar de dichos vectores.
Por lo tanto, también es posible obtenerla directamente a partir de la expresión de los fasores en
forma canónica:

3
Aunque la potencia reactiva tiene las mismas dimensiones que la potencia media (vatios), para evitar
que se confundan y dejar claro que no son directamente aditivas (sólo se deben sumar por medio de la
fórmula de potencia instantánea) se define una nueva unidad para la potencia reactiva: el voltio-amperio
reactivo (VAR).
4
Al tomar la corriente como referencia en los cálculos de potencia el signo de la potencia reactiva será
positivo para las bobinas y negativo para los condensadores. Este signo se interpreta habitualmente diciendo
que las bobinas absorben VARS magnetizantes y que los condensadores liberan VARS magnetizantes.

19
Estudio de circuitos en RPS

1 1
P = V o I = ( ac + bd ) (2. 58)
2 2
Ambas expresiones de potencia son aplicables a cualquier dispositivo circuital. En el caso de los
generadores, este es el modo más directo de obtener la potencia que ponen en juego. Sin embargo,
en el caso de las impedancias es posible obtener, a partir de su característica I-V expresiones más
prácticas.
POTENCIA EN UNA IMPEDANCIA GENÉRICA
Sea una impedancia Z = a + jb =| Z | e jϕ . Según se ha visto en el apartado 2.4.2, el módulo y
z

argumento de la impedancia relaciona los módulos y argumentos de la tensión y corriente. Ello


permite obtener diversas expresiones adicionales para el cálculo de la potencia:
⎧1 1 [ ]
⎪⎪ 2 | I | | Z | cosϕ Z = 2 | I | Re Z
2 2
| V |=| Z || I | ⎫ 1
⎬ ⇒ P = | V || I | cos (ϕV − ϕ I ) = ⎨ (2. 59)
ϕZ = ϕV − ϕ I ⎭ 2
2 2
⎪ 1 | V | cosϕ Z = 1 | V | Re [ Z ]
⎪⎩ 2 | Z | 2 | Z |2

POTENCIA EN RESISTENCIAS, BOBINAS Y CONDENSADORES


Particularizando las expresiones genéricas de potencia en una impedancia al caso de
resistencias, bobinas y condensadores es posible profundizar en el comportamiento de este tipo de
dispositivos en RPS.
En el caso de una resistencia, Z R = R :

⎧1 2
| V |= R | I |⎫ 1 ⎪⎪ 2 | I | R
⎬ ⇒ P = | V || I | cos (ϕV − ϕ I ) = ⎨ (2. 60)
ϕZ = 0 ⎭ 2 ⎪ 1 |V |
2

⎪⎩ 2 R
π
j
En el caso de una bobina, Z L = ω Le 2 :
| V |= ω L | I |⎫ 1
⎬ ⇒ P = | V || I | cos (ϕV − ϕ I ) = 0 (2. 61)
ϕZ = π 2 ⎭ 2
π
1 −j2
En el caso de un condensador, ZC = e :
ωC
| V |= | I | ωC ⎫ 1
⎬ ⇒ P = | V || I | cos (ϕV − ϕ I ) = 0 (2. 62)
ϕ Z = −π 2 ⎭ 2

Como conclusión, en RPS la potencia media que ponen en juego los dispositivos inductivos y
capacitivos es nula. Por lo tanto, la potencia media se absorbe o disipa exclusivamente en las partes
resistivas de las impedancias.
POTENCIA INSTANTÁNEA EN DISPOSITIVOS PASIVOS
Resulta especialmente interesante observar la potencia instantánea en resistencias, bobinas y
condensadores, para así profundizar en el comportamiento de estos dispositivos e interpretar
adecuadamente las conclusiones obtenidas en el apartado anterior.
La Fig. 2.15 muestra la relación existente entre la tensión, la corriente y la potencia instantánea
que tienen lugar en una resistencia. Nótese que la potencia es siempre positiva, lo cual indica que
en todo momento se está desarrollando una transformación de energía eléctrica en energía no
eléctrica, que en este caso se disipa por efecto Joule en forma de calor. Adicionalmente, es
inmediato observar que la potencia varía sinusoidalmente, con pulsación doble y con valor medio
P.

20
Estudio de circuitos en RPS

p(t)
v(t)
i(t) p

v
i
t

Fig. 2.15: Tensión, corriente y potencia en una resistencia en RPS.

En la Fig. 2.16 se muestra la relación existente entre la tensión, la corriente y la potencia


instantánea en un condensador que trabaja en RPS. Es inmediato observar, como ya se ha
demostrado, que la potencia media es nula. Adicionalmente, este dispositivo absorbe potencia del
circuito (en los semiciclos en que ésta es positiva) y la almacena en forma de energía eléctrica;
pero, también entrega potencia al circuito (en los semiciclos en que esta es negativa), la que ha
almacenado en el semiciclo anterior. Esta potencia que pone en juego el condensador es potencia
reactiva, según puede verificarse aplicando la expresiones vistas al principio de este apartado.

p(t)
v(t) p
i(t)
i
v

Fig. 2.16: Tensión, corriente y potencia desarrollados en un


condensador en RPS.

La situación en una bobina (ver Fig. 2.17) es similar a la que se da en el condensador. La


principal diferencia es que en este caso la potencia que absorbe el dispositivo se almacena en forma
de energía magnética. En ambos casos la potencia que ponen en juego no se transforma en una
energía aprovechable.

21
Estudio de circuitos en RPS

p(t) p
v(t)
i(t)
v

t
i

Fig. 2.17: Tensión, corriente y potencia desarrollados en una


bobina en RPS

22
Estudio de circuitos en RPS

Apéndice A: Números complejos

A.1 Historia y definiciones

Los matemáticos han venido utilizando números complejos mucho antes de que se definieran
con propiedad. Por lo tanto, no es fácil determinar su origen con exactitud.
Una de las primeras referencias a los números complejos data de 1545, cuando Cardan realizaba
investigaciones sobre las raíces de los polinomios. En efecto, se vio cómo ecuaciones del tipo
x 2 + 16 = 7 no tenían solución en la realidad, pero sí numéricamente si se aceptaba la existencia de
un número ficticio que por entonces se expresó como − 1 . Esta expresión se utilizaba para
estudiar el comportamiento de las raíces de un polinomio (número, orden, simetría, etc.), y así
caracterizarlos, a pesar de que dichas raíces a veces no existieran en el dominio real. − 1 era más
bien un elemento notacional que una entidad matemática como tal y este hecho daba lugar a una
serie de problemas (falacias matemáticas).
Más tarde, en 1777, Leonhard Euler resolvió parte de estos problemas con la introducción de la
notación i y –i para la raíz cuadrada positiva y negativa de –1 respectivamente. Con él se originó la
notación o forma canónica según la cual un número complejo, z, se puede expresar como una
pareja de números reales:
z = a + bi
,donde a se denomina parte real del número complejo z, y b se denomina parte imaginaria del
número complejo z. Analíticamente:
a = Re[z] , b = Im[Z]
Además, Euler comenzó a estudiar la extensión de funciones como las exponenciales cuando su
exponente es un número complejo. En cualquier caso, los números complejos i y –i se
denominaron imaginarios debido a que su existencia aún no se comprendía con claridad.
Wessel en 1797 y Gauss en 1799 introdujeron la interpretación geométrica de los números
complejos como puntos de un plano con dos ejes reales × , algo que los hacía más
comprensibles. Esta forma de representar un número complejo, denominada forma cartesiana o
binómica, asume que cada número complejo, z=a+bi ,puede representarse en el plano × por
un punto o afijo Az de coordenadas (a,b), de modo que el eje horizontal representa la parte real, y el
vertical la parte imaginaria (ver Fig. 2.A.1).

Im[z]

A z (a,b)
b
|z|
ϕz
Re[z]
O a

Fig. 2.A.1: Interpretación geométrica de los números complejos

A partir de esta representación gráfica es posible introducir dos nuevas formas de identificar un
número complejo. Sea un vector OAz que une el origen de coordenadas O con el afijo de un

23
Estudio de circuitos en RPS

número complejo Az , de coordenadas (a,b). El punto Az , y por lo tanto el número complejo z,


puede identificarse a través del módulo y argumento de dicho vector, de modo que:

z = a2 + b2

b
arg( z ) = ϕ z = arctg (ojo con esta operación al usar calculadoras)
a
A partir de estas magnitudes, un número complejo se puede expresar en forma módulo-
argumento mediante la notación:
z= Zϕ
z

De un modo similar, a partir de las funciones trigonométricas que relacionan el módulo del
vector OAz y el ángulo que forma con el eje real, es posible expresar un número complejo en forma
trigonométrica:
a = z cos ϕ z

b = z sin ϕ z

Por lo tanto: z = Z cos ϕ z + i ⋅ Z sin ϕ z

Por último, aplicando la relación de Euler, según la cual e iϕ = cos ϕ + i ⋅ senϕ , sobre la notación
trigonométrica de un número complejo, se puede expresar éste en forma exponencial:
z = Z e iϕ z

De cara al análisis de circuitos, las formas más utilizadas son la canónica y la exponencial. Por
ello, resulta especialmente importante saber alternar de una a otra forma con soltura. En este
sentido, hay conversiones básicas que el alumno debe reconocer y aplicar de forma inmediata (ver
Fig. 2.A.2):
ei 0 = 1 , eiπ 2
= i , e i π = −1 , e − i π 2
= −i

2ei π 4
= (1 + i ) , 2ei 3π 4
= (− 1 + i ) , 2ei 5π 4
= (− 1 − i ) , 2e −iπ 4
= (1 − i ) 2 , etc.

Im[z]

2 e i3π/4 i e iπ/2 2 e iπ/4


(-1+i) (1+i)

e iπ e i0
Re[z]
-1 O 1

(-1-i) (1-i)

2 e i5π/4 -i e -iπ/2 2 e -iπ/4

Fig. 2.A.2: Ejemplos de números complejos básicos en forma


binómica y exponencial

24
Estudio de circuitos en RPS

A.2 Operaciones

Hasta este punto se han expuesto diversas formas de representar los números complejos, pero no
lo que se puede hacer con ellos. Hamilton, en 1833, definió una serie de operaciones que dotaban a
los números complejos de la entidad matemática de cuerpo conmutativo:
y La adición, con propiedades asociativa, conmutativa, y elemento neutro, el 0+0i.
y El producto, con propiedades asociativa, conmutativa, y elemento neutro, el 1+0i.
y La propiedad distributiva de la suma con respecto al producto.
En este nuevo ámbito, la unidad imaginaria identificada por Euler no es más que uno de los
elementos de este nuevo cuerpo: el elemento 0+1i. A partir de este momento se puede considerar
que comenzó la formulación moderna de los números complejos. Sin embargo, el empleo de los
números complejos en la ingeniería eléctrica lo introdujo en 1894 Charles Steinmetz. Dado que en
este área del conocimiento la letra i está reservada para la intensidad de corriente, a la unidad
imaginaria en este ámbito se la designa j.
En el análisis de circuitos vamos a trabajar habitualmente con números complejos expresados en
forma exponencial; por ello, se hará especial hincapié en realizar todas las operaciones a partir de
elementos expresados de dicha forma.
SUMA
Para sumar o restar números complejos es conveniente que estén expresados en forma canónica.
Dados dos números complejos, expresados en forma canónica, la suma de ambos se calcula
sumando respectivamente y por separado partes reales e imaginarias:
z1 = a1 + jb1

z 2 = a 2 + jb2

z = z1 + z 2 = (a1 + a 2 ) + j (b1 + b2 )

Esta operación da una idea del significado geométrico de la suma de números complejos: sumar
un número complejo a otro significa trasladar este último en el plano complejo (ver Fig. 2.A.3).

Im[z]

b1+ b2 z 1+ z 2
b2 a2
b1
z1
z2
b2
Re[z]
a1 a2 a1+ a2

Fig. 2.A.3: Interpretación geométrica de la suma de números


complejos

Si los números complejos hubieran venido expresados en forma exponencial, antes de realizar la
suma es conveniente expresarlos en forma canónica a través de la forma trigonométrica.

25
Estudio de circuitos en RPS

PRODUCTO
Dados dos números complejos expresados en forma canónica, el producto de ambos es el
resultado de multiplicar los dos binomios:
z = z1 ⋅ z 2 = (a1 + jb1 )(a 2 + jb2 ) = (a1a 2 − b1b2 ) + j (a1b2 + b1a 2 )

Esta operación no ofrece una idea clara del significado geométrico del producto. Si los números
complejos vienen dados en forma exponencial, su producto será un número complejo cuyo módulo
es el producto de los módulos de los factores y su argumento la suma de argumentos de los
factores:
z1 = z1 e jϕ z1

z 2 = z 2 e jϕ z 2

z = z1 ⋅ z 2 = z1 z 2 e j (ϕ z1 +ϕ z 2 )

El significado geométrico queda en este caso mucho más claro: multiplicar un número
complejo por otro supone un escalado y un giro (ver Fig. 2.A.4 izda.), en sentido antihorario si el
segundo tiene fase positiva. Un caso particular del producto de dos números complejos es el giro.
Efectivamente, el resultado de multiplicar un número complejo por otro de módulo unidad y un
determinado argumento, supone girar el primero un ángulo igual al argumento del segundo (ver
Fig. 2.A.4 dcha.).
DIVISIÓN:
La división de dos números complejos es el resultado de multiplicar uno por el inverso del otro.
Si un número complejo viene expresado en forma exponencial, el cálculo de su inverso es
inmediato:

1 1 − jϕ z 2
z2 = z2 e jϕz 2 ⇒ = e
z2 z2

La división de dos números complejos se calcularía entonces:

z1 = z1 e jϕ z1

z1 z1 j (ϕ −ϕ )
z= = e z1 z 2
z2 z2

Sin embargo, si un número complejo está expresado en forma canónica, para obtener su inverso
hay que racionalizarlo (es decir, evitar que el denominador sea complejo), multiplicándolo y
dividiéndolo por su conjugado*:

z1 (a + jb1 ) (a1 + jb1 ) (a 2 − jb2 ) (a1 a 2 + b1b2 ) + j (b1 a 2 − a1b2 )


z= = 1 = =
z 2 (a 2 + jb2 ) (a 2 + jb2 ) (a 2 − jb2 ) a 22 + b22

Análogamente al caso del producto, esta operación no ofrece una idea clara del significado
geométrico de la operación. Si los números complejos vienen dados en forma exponencial, su
división será un número complejo cuyo módulo es la división de los módulos de los factores y su
argumento la resta de argumentos de los factores:

*
El conjugado de un número complejo es otro número complejo con igual parte real pero con la parte
imaginaria cambiada de signo.

26
Estudio de circuitos en RPS

z1 = z1 e jϕ z1 ⎫⎪ z z
jϕ z 2 ⎬
⇒ z = 1 = 1 e j (ϕ z1 −ϕ z 2 )
z2 = z2 e ⎪⎭ z2 z2

El significado geométrico resulta hora mucho más claro: la división de un número complejo por
otro supone un escalado y un giro, en sentido horario si éste último tiene fase positiva.

Im[z] z1 . z2 Im[z]

|z1||z2| z1 . z2
z2 |z1|
1 ϕz1+ ϕ z2 1 z2
ϕz2
Re[z] Re[z]

z1 z1

Fig. 2.A.4: Interpretación geométrica del producto de números


complejos (izda). Caso particular en que se multiplica por un
número complejo de módulo unidad (dcha). En ambos casos se
representa la circunferencia de radio unidad.

SISTEMAS DE ECUACIONES
Los números complejos se utilizan en la resolución de circuitos como herramienta para analizar
el régimen permanente sinusoidal (RPS). En este ámbito, aparte de operaciones básicas como las
expuestas hasta el momento, en las que uno debe seleccionar la forma en que resulta más
conveniente operar, suele ser necesario resolver sistemas de ecuaciones de variables y coeficientes
complejos. Ello suele involucrar sucesivas operaciones de sumas, multiplicaciones y divisiones,
con independencia del método de resolución que se aplique. Por lo general, en estos casos es
conveniente operar siempre en forma binómica.

27
Estudio de circuitos en RPS

A.3 Ejercicios

Se proponen a continuación una serie de ejercicios básicos especialmente orientados al


entrenamiento en operaciones relacionadas con el análisis de circuitos en RPS.
EJERCICIO 1
La tabla muestra una serie de números complejos expresados unos en forma canónica y otros en
forma exponencial. Rellenar los huecos de la primera tabla y representar en el plano complejo
todos los elementos. Repetir el ejercicio con la segunda tabla, pero esta vez sin utilizar una
calculadora.

Forma canónica Forma exponencial

z1 2+3j
Im[z]
z2 3-j

z3 -1+2j

z4 -3-2j
Re[z]
j 0.67
z5 3.2e

z6 3.32e j 2.55

z7 3.32e − j 2.16

z8 3.16e j 2π

Forma canónica Forma exponencial

z1 1+j
Im[z]
z2 1-j

z3 -1+j

z4 -1-j
Re[z]

z5 e
π
z6 j
2
e
π
z7 −j
2
e
z8 e j 2π

28
Estudio de circuitos en RPS

EJERCICIO 2
π
j t
Sea el número z= e 3 , de módulo unidad y argumento variable con el tiempo. Calcular el valor
que toma z para los instantes t={1,2,3,4,5}, tanto en forma exponencial como en forma canónica, y
representarlos en el plano complejo. Indicar el tipo de movimiento que experimenta el afijo de z
conforme avanza t.
EJERCICIO 3
Operando siempre en forma canónica, efectuar las operaciones que se indica en la tabla. Una
vez obtenido el resultado, expresarlo también en forma exponencial.

DATOS: z1=2+3j, z2=4-3j, z3= 7+5j, z4=4-7j

Forma canónica Forma exponencial

z1 + ( z 2 ⋅ z 3 )

z 2 + ( z3 / z 4 )

z1 + z 2
z1 ⋅ z 2
1 1 1 1
+ + +
z1 z 2 z 3 z 4

EJERCICIO 4
Resolver el siguiente sistema de ecuaciones. Expresar el resultado en forma canónica y en forma
exponencial.

⎧ 5 2
⎪ z1 + z 2 = (3 − 2 j )
⎨ 6
⎪(1 + j ) z − (1 − j ) z = 0
⎩ 1 2

Sol.:
5 2
z1 = (1 − 5 j ) = 3e − j1,373
12

5 2
z2 = (5 + j ) = 3e − j 0,197
12

29
Estudio de circuitos en RPS

EJERCICIO 5
Resolver el siguiente sistema de ecuaciones. Expresar el resultado en forma canónica y en forma
exponencial.

⎧2 z1 − (2 − 2 j ) z 2 = 8

⎩(2 − 2 j ) z1 − (6 + 2 j ) z 2 = 6 + 6 j
Sol.:
1
z1 = (5 − j ) = 1,7e − j 0,197
3
−1 5
z2 = (3 + 4 j ) = e − j 2, 21
3 3

30
Estudio de circuitos en RPS

Apéndice B: Potencia compleja y potencia aparente


Las magnitudes P y Q pueden utilizarse para definir una tercera magnitud S = P + jQ a la que
se denomina potencia compleja. A partir de ésta pueden obtenerse algunas relaciones de interés. En
primer lugar, la potencia compleja es posible calcularla directamente a partir de los fasores de
tensión y corriente (con lo que de un plumazo obtenemos tanto la potencia media o activa como la
reactiva):
1
S = VI *
2
Adicionalmente, la potencia compleja ofrece una interpretación geométrica muy intuitiva. Para
ello, en base a la interpretación geométrica de un número complejo, obsérvese que P y Q son los
lados de un triángulo rectángulo de hipotenusa S (ver Fig. 2.B.1). Además, es posible demostrar
que el ángulo θ es precisamente el desfase entre tensión y corriente. Este triángulo, al que se
conoce habitualmente como “triángulo de potencias”, es particularmente interesante ya que en él
aparecen relacionadas cuatro magnitudes de potencia básicas, con lo que sólo conociendo dos de
ellas es posible llegar a las otras dos simplemente aplicando relaciones geométricas.

S
Q
θ
P

Fig. 2.B.1: Triángulo de potencias: potencia compleja (S), potencia


activa (P) y potencia reactiva (Q).

Al módulo de la potencia compleja se le denomina potencia aparente y de cara al diseño de


redes a nivel industrial juega un papel crucial, muchísimo más importante que el de la potencia
media. Esto es así porque la potencia media tan sólo refleja la potencia que se transforma en
energía, no realmente toda la que se está desarrollando en los conductores (para lo que es necesario
considerar también la potencia reactiva), que es la que realmente se necesita conocer para
dimensionar correctamente dichas redes.

31
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS

EJERCICIOS TEMA 2
HOJA 1

1.- Para cada uno de los circuitos que representa la figura, se pide
calcular su impedancia equivalente, numérica y gráficamente, a cada una
de las pulsaciones ω={0,100,1000,10000, ∞ }. Representar
cualitativamente, en cada circuito, la variación con la pulsación del módulo
y fase de la impedancia equivalente. Tomar R = 100 Ω , L = 1 mH , C = 1 µ F .

R L

C C C
L R L

C1 C2 C3 C4

R
C
L R L

C5 C6

2.- En el circuito que representa la figura, tomando e1(t) como origen


de fases, se pide determinar:
1. Los fasores de i1(t) e i2(t).
2. El valor de i1(t) en el instante t=1ms.
3. La potencia puesta en juego por los dos generadores y la disipada
en Z3.

DATOS: e1(t)=8sen(ωt) V, e2(t)=6 2 cos(ωt-π/4) A


R=7Ω, L1=3/ π mH, C1=103/ π µF, XL=5 Ω XC=5 Ω
Z1=(2+2j) Ω, Z2=(2-2j) Ω , Z3=(4+4j) Ω
f=500 Hz

XL
L1 C1
i 1 (t)
XC
+

Z3 R
e 1 (t) Z1 Z2

i 2 (t)
i 3 (t) e 2 (t)
+
3.- En el circuito de la figura calcular la intensidad i(t) si e(t)=cos(106t).
Los valores de las impedancias de los condensadores se dan para la
frecuencia ω=106 s-1.

DATOS: R1 = 6Ω; R2 = 20Ω; R3 = R4 = 5Ω; R5 = 30Ω; R6 = 3 Ω


ZC1 = -j25 Ω; ZC2 = -j15 Ω

R1

R2 R5 C2

R4
e(t)
i(t)
R3

R6
C1

4.- La fuente sinusoidal de la figura produce una corriente de la forma


iS=8cos(2 105t) A.

a) Construir el circuito equivalente en el dominio de frecuencias


b) Encontrar v, i1, i2 e i3 y representarlas gráficamente en el plano
complejo

i3
i1
6 ohm

iS 10 ohm 1i2 1 µF

40 µH

2
Universidad Autónoma de Madrid
Escuela Politécnica Superior

Introducción al Análisis de Circuitos


Eléctricos

TEMA 3
MÉTODOS Y TEOREMAS FUNDAMENTALES
DE ANÁLISIS

Jesús Bescós Cano


Fabrizio Tiburzi Paramio

Madrid, 2007
3.1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 1
3.2 ANÁLISIS SISTEMÁTICO DE CIRCUITOS ................................................................................................. 2
3.2.1 CONCEPTOS TOPOLÓGICOS .................................................................................................................... 2
Definiciones ................................................................................................................................................ 2
Número de ecuaciones necesario para resolver una red .............................................................................. 3
3.2.2 ANÁLISIS POR CORRIENTES – MÉTODO DE LAS MALLAS....................................................................... 5
Aplicación sistemática................................................................................................................................. 6
Casos especiales .......................................................................................................................................... 8
3.2.3 ANÁLISIS POR TENSIONES – MÉTODO DE LOS NUDOS ........................................................................... 9
Aplicación sistemática............................................................................................................................... 10
Casos especiales ........................................................................................................................................ 12
3.2.4 DUALIDAD ........................................................................................................................................... 13
3.3 LINEALIDAD .......................................................................................................................................... 14
3.3.1 TEOREMA DE SUPERPOSICIÓN ............................................................................................................. 15
Potencia en superposición ......................................................................................................................... 16
3.3.2 TEOREMA DE PROPORCIONALIDAD ..................................................................................................... 17
3.4 ABSTRACCIÓN DE REDES CIRCUITALES............................................................................................... 18
3.4.1 IMPEDANCIA EQUIVALENTE ................................................................................................................ 18
Redes Pasivas ............................................................................................................................................ 19
Redes Activas............................................................................................................................................ 21
3.4.2 TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON .................................................................................................. 22
Generador equivalente de Thevenin.......................................................................................................... 23
Generador equivalente de Norton.............................................................................................................. 23
Relación entre los generadores equivalentes de Thevenin y Norton......................................................... 24
3.5 TRANSFERENCIA DE POTENCIA ENTRE REDES CIRCUITALES ............................................................ 25
3.5.1 TEOREMA DE LA MÁXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA .................................................................. 25
Caso general .............................................................................................................................................. 25
Impedancia equivalente resistiva............................................................................................................... 27
Impedancia de carga fija............................................................................................................................ 28
3.5.2 TEOREMA DE EVERITT ........................................................................................................................ 28
3.5.3 DISEÑO DE REDES DE ADAPTACIÓN DE IMPEDANCIAS ........................................................................ 30
3.5.4 PÉRDIDAS DE TRANSMISIÓN Y PÉRDIDAS DE INSERCIÓN ..................................................................... 33
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.1 Introducción
Hasta ahora hemos visto cómo podemos resolver circuitos, bien utilizando directamente las
Leyes de Kirchhoff o bien, en algunos casos particulares, mediante la reducción de circuitos basada
en la sucesiva aplicación de asociación y equivalencia entre dispositivos. En la práctica, la
utilización directa de estos métodos resulta útil solamente cuando el circuito bajo análisis es lo
suficientemente sencillo como para que el número de ecuaciones a plantear sea pequeño.
Con el fin de simplificar el análisis de circuitos más complejos y de abstraerse de sus detalles
para diseñar sistemas de mayor entidad y estudiar su comportamiento, este capítulo profundiza en
una serie de nuevas herramientas. A grandes rasgos podemos agruparlas en:

• Métodos para aplicar las Leyes de Kirchhoff de manera sistemática, organizada y


semiautomática. Estos métodos nos permitirán, en la mayor parte de los casos, facilitar el
planteamiento del sistema de ecuaciones que permite resolver un circuito, y así reducir su
orden y, por lo tanto, la complejidad de su resolución.
• Teoremas cuyo objetivo es: establecer las normas para analizar circuitos con múltiples
excitaciones, y en definitiva con una excitación cualquiera; obtener modelos simplificados de
circuitos complejos, con el fin de abordar la interconexión de redes circuitales; e introducir
conceptos asociados a la transmisión de potencia en una cadena de dispositivos.

1
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.2 Análisis sistemático de circuitos


El análisis sistemático de circuitos consiste en la aplicación de una serie de procedimientos más
o menos automáticos para plantear el sistema de ecuaciones de orden mínimo que permita resolver
el circuito (es decir, obtener la corriente que atraviesa cada dispositivo y las tensiones que caen en
sus respectivos bornes).
Como ya vimos en el primer tema, un circuito con r ramas siempre va a poder resolverse con un
sistema de r ecuaciones1 linealmente independientes, que pueden obtenerse fácilmente mediante la
aplicación directa de las Leyes de Kirchhoff. Además, en su día también señalamos que esta
observación sugería que el número de incógnitas para resolver un circuito parece estar más
relacionado con la forma en la que están conectados sus dispositivos que con el número de
dispositivos en sí. Esta disposición relativa de los dispositivos es lo que se denomina topología de
la red.
Esta sección profundiza en el análisis de circuitos desde un punto de vista topológico, análisis
del cual se derivan las dos técnicas sistemáticas más utilizadas para resolver circuitos: el método de
las mallas y el método de los nudos. Ambas técnicas son simplemente un modo distinto de aplicar
las mismas leyes vistas hasta ahora, orientado a resolver el análisis de forma más eficiente. No
introducen, de hecho, ningún concepto nuevo en el proceso de resolución; por lo tanto, en caso de
aparecer dudas o confusión sobre su aplicación, siempre podremos recurrir de nuevo a la aplicación
directa de las Leyes de Kirchhoff.
El texto ilustra la aplicación de estos nuevos métodos sobre el análisis de circuitos en RPS (de
ahí el uso de fasores e impedancias). Sin embargo, la técnica es igualmente aplicable a cualquier
ámbito de análisis circuital sin más que sustituir la impedancia RPS que aquí se va a utilizar por el
concepto de impedancia o característica i-v que en su caso aplique.

3.2.1 Conceptos topológicos

DEFINICIONES
Grafo de una red : Es una representación esquemática de la red, donde los nudos constituyen los
nodos del grafo y las conexiones entre estos nudos las ramas (ver Fig. 3.1). Normalmente
denotaremos con r el número de ramas del grafo y con n el número de nodos. Por ejemplo, en la
citada figura resulta n = 6 y r = 9 .

Fig. 3.1: Ejemplo de red circuital y su grafo.

1
Recuérdese que todos los dispositivos conectados a una misma rama son atravesados por la misma
corriente, y que si conocemos la característica i-v de cada dispositivo, una vez hallada la corriente que lo
atraviesa podemos obtener directamente su tensión.

2
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Red plana: Aquella que puede dibujarse en un plano sin que ninguna de sus ramas se cruce.
Todas las redes que estudiaremos en este curso son redes planas2.
Árbol de una red: Subgrafo del grafo de una red que contiene todos sus nodos unidos y ningún
bucle cerrado. Una red suele tener, en general, más de un árbol. La Fig. 3.2 muestra dos posible
árboles de la red del ejemplo anterior.

Fig. 3.2: Ejemplos de posibles árboles de un grafo.

Un árbol divide el conjunto de ramas del grafo original en dos subconjuntos: las ramas de árbol
(las que forman parte del árbol) y las ramas de enlace (el resto). Es inmediato observar que en
cualquier árbol de un grafo hay a = n − 1 ramas de árbol y e = r − a = r − n + 1 ramas de enlace (ver
Fig. 3.3). Obsérvese también que cada rama de enlace cierra un bucle o hueco del circuito, por lo
que éste tendrá tantos huecos como ramas de enlace.

a=5 ramas de árbol


e=4 ramas de enlace

Fig. 3.3: Ejemplos de agrupación de las ramas de un grafo en


ramas de árbol y ramas de enlace.

NÚMERO DE ECUACIONES NECESARIO PARA RESOLVER UNA RED


Como ya hemos visto, para resolver un circuito o red basta conocer o bien la corriente que
atraviesa todas sus ramas o bien la caída de potencial en los extremos de todas ellas. Si
visualizamos estos elementos sobre grafos y, más en concreto, sobre los árboles de una red,
podemos extraer algunas conclusiones de interés.
En primer lugar, si representamos las corrientes que circulan por las ramas del grafo de una red
(ver Fig. 3.4), es posible observar que para un árbol cualquiera de esta red las corrientes de las
ramas de árbol ( I a ) se pueden expresar en función de las corrientes de las ramas de enlace ( I e )
(abreviadamente I a = f ( I e ) , donde f representa la 1ª Ley de Kirchhoff). Por lo tanto, el número
de incógnitas necesario para resolver el circuito será el número de ramas de enlace, e , que es
menor que el número de ramas total, r (en el ejemplo de la figura, r = 9, e = 4 )

2
El hecho de que una red sea o no plana supone una restricción en las técnicas sistemáticas que pueden
utilizarse para analizarla; así, aunque el método de los nudos que se presentará más adelante puede aplicarse
tanto a redes planas como no planas, el de las mallas sólo es válido para redes planas.

3
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Fig. 3.4: Grafo de una red y un árbol en el que se indican las


corrientes de cada rama de árbol (trazo continuo) y de cada rama
de enlace (trazo discontinuo). Obsérvese que las corrientes de las
ramas de árbol pueden expresarse como una combinación lineal de
las corrientes de las ramas de enlace.

En segundo lugar, si representamos las caídas de tensión en todas las ramas del grafo de una red
(ver Fig. 3.5), es posible concluir que para cualquier árbol de esta red las caídas de tensión de las
ramas de enlace ( Ve ) se pueden expresar en función de las caídas de tensión de las ramas de árbol
( Va ) (abreviadamente Ve = f (Va ) , donde f representa la 2ª Ley de Kirchhoff ). Por lo tanto, el
número de incógnitas necesario para resolver el circuito será el número de ramas de árbol, a = n − 1 ,
que es menor que el número de ramas total, r (en el ejemplo de la figura, r = 9, a = 5 ) .

Fig. 3.5: Grafo de una red y un árbol en el que se indican las


caídas de tensión en las ramas de árbol (trazo continuo) y en las
ramas de enlace (trazo discontinuo). Obsérvese que las tensiones
de las ramas de enlace pueden expresarse una combinación lineal
de las tensiones de las ramas de árbol

A raíz de las dos observaciones anteriores, una primera aproximación para resolver
eficientemente una red consistiría en contrastar con qué grupo de incógnitas vamos a necesitar un
número menor de ecuaciones: con las corrientes de las ramas de enlace, o con las tensiones de las
ramas de árbol. Si el número ramas de enlace es menor que el número de ramas de árbol3
seguramente nos interesará realizar un análisis por corrientes, mientras que si ocurre al contrario
quizás sea preferible realizar un análisis por tensiones4.
Las técnicas de análisis sistemático por corrientes de rama o por tensiones de nudo se
denominan también método de las mallas y método de los nudos respectivamente. Como veremos
en los dos apartados siguientes, ambos métodos consisten en la aplicación de las Leyes de
Kirchhoff sobre el grupo de incógnitas seleccionado, para obtener así un sistema de ecuaciones de
orden menor que r .

3
Estos valores pueden obtenerse directamente, observando que el número de ramas de enlace se
corresponde con el número de huecos del circuito y el número de ramas de árbol con el número de nudos
menos uno.
4
En la práctica, como veremos más adelante, otros criterios como la presencia de determinados tipos de
generadores en el circuito también pueden ser determinantes a la hora de seleccionar una u otra opción.

4
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.2.2 Análisis por corrientes – Método de las mallas


Según se ha visto, el método de análisis por corrientes asume como incógnitas las corrientes de
las ramas de enlace. Por lo tanto, una primera aproximación a un procedimiento sistemático para
aplicarlo consistiría en representar el grafo de la red, seleccionar un árbol cualquiera, hallar el valor
de las corrientes de las ramas de enlace de dicho árbol y, a partir de ellas, deducir el resto de las
corrientes de rama.
El análisis topológico nos ha permitido deducir el mínimo número de ecuaciones que este
método exige; sin embargo, su aplicación directa a la resolución de un circuito (representación del
grafo y selección de un árbol y de las ramas de enlace) puede resultar bastante engorrosa. Por este
motivo, a efectos operativos se introduce el concepto de corriente de malla.
Una corriente de malla es una corriente ficticia que se asocia a todos los elementos que
constituyen una malla, en vez de a una sola rama (como se venía haciendo hasta ahora). Sea, por
ejemplo, el circuito de la Fig. 3.6, en el que se han seleccionado las cinco mallas ABFE, BCGF,
CDHG, IJCB y FGLK, a cada una de las cuales se le ha asociado una corriente de malla I1 a I 5
(representadas por una flecha curva que indica su sentido). Sobre este ejemplo:
• Si un elemento (dispositivo o rama) pertenece a una sola malla, la corriente real que circula por
él será igual a la corriente de malla. Así, por la rama EA circula I1 , por R3 circula I 3 (en
sentido DH), etc.
• Si un elemento pertenece a varias mallas la corriente real que circula por él será igual a la suma
algebraica de las corrientes de las mallas que lo contienen. Así, por la rama BC circula I 2 − I 4 ,
y por R1 circula I 2 − I1 (en sentido FB).
• Obsérvese que por ningún elemento del circuito circula únicamente la corriente I 2 . De ahí que
a las corrientes de malla las denominemos ficticias : sólo se corresponden con la corriente de
algún elemento cuando dicho elemento pertenece únicamente a una de las mallas
seleccionadas. En el ejemplo, las otras cuatro corrientes de malla sí tienen correspondencia con
corrientes reales.

I J

I4

A B C D

R3
I1 R1 I2 I3
+

E F G H

I5

K L

Fig. 3.6: Representación de las corrientes de malla en un circuito.

La gran ventaja de las corrientes de malla es que tanto su selección como la expresión de todas
las corrientes del circuito en función de ellas es inmediata. La resolución de un circuito utilizando

5
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

como variables estas corrientes es lo que se denomina método de las mallas. En resumen, su
aplicación consiste en:
• Seleccionar e = r − n + 1 mallas linealmente independientes del circuito (recuérdese que e es
precisamente el número de huecos del circuito, por lo que la opción habitual es escoger las
mallas que forman estos huecos) y asignar a cada malla una corriente de malla con un sentido
arbitrario.
• Plantear las e = r − n + 1 ecuaciones resultantes de aplicar la 2ª Ley de Kirchhoff a cada una de
las mallas escogidas, escribiendo las corrientes de cada rama en función de las corrientes de
malla y de sus sentidos.
• Resolver el sistema de ecuaciones anterior para obtener las corrientes de malla y así calcular a
partir de ellas las corrientes en todos los elementos.

APLICACIÓN SISTEMÁTICA
Mediante la selección de corrientes de malla como variables del problema, es posible plantear
un método sistemático para obtener directamente el sistema de ecuaciones que permite resolver el
circuito. Sea, por ejemplo, el circuito de la Fig. 3.7. En él es posible identificar 6 ramas y 4 nudos;
por lo tanto, e = r − n + 1 = 3 . El objetivo es plantear un sistema de 3 ecuaciones con 3 incógnitas
que permita resolverlo.

E3 Z3

Z5 E4 Z4

Z1 Z2
Z6

E1 E2
+

Fig. 3.7: Circuito con 6 ramas y 4 nudos sobre el que se muestra el


método de análisis por corrientes.

El primer paso consiste en seleccionar 3 mallas linealmente independientes, para lo cual


elegimos las mallas que forman los huecos del circuito (es decir, las que no tienen ninguna rama en
su interior) y asignamos un sentido arbitrario a sus corrientes de malla (Fig. 3.8a).
El siguiente paso es aplicar la 2ª Ley de Kirchhoff a las tres mallas seleccionadas, teniendo en
cuenta la expresión de la corriente que atraviesa cada dispositivo, en función de las corrientes de
malla (Fig. 3.8b). Así obtendremos una ecuación para cada malla:

Malla 1: E1 − Z1 I1 − Z 5 ( I1 − I 3 ) − Z 6 ( I1 + I 2 ) = 0

Malla 2: E2 + Z 6 ( I1 + I 2 ) − E4 + Z 4 ( I 2 + I 3 ) + Z 2 I 2 = 0

Malla 3: E4 + Z 5 ( I1 − I 3 ) − E3 − Z 3 I 3 − Z 4 ( I 2 + I 3 ) = 0

6
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

I3

I3
I 1-I 3

I 2+ I 3

I1 I2
I1 I2

I 1+ I 2

+
a) b)

Fig. 3.8 : a) Selección de los tres huecos del circuito como mallas
independientes y asociación a cada una de una corriente de malla
(obsérvese que los sentidos de las corrientes no se han
seleccionado iguales, por generalidad). b) Expresión de las
corrientes de todas las ramas en función de las corrientes de malla.

La solución de este sistema de ecuaciones conduce al valor de las tres corrientes de malla y, por
lo tanto, al de cualquier corriente del circuito. En conclusión, el circuito quedaría así resuelto.
El método expuesto sólo difiere del que veníamos aplicando hasta ahora en que las incógnitas
escogidas son las corrientes de malla, en lugar de las corrientes de ramas concretas seleccionadas
arbitrariamente. Sin embargo, si analizamos con detenimiento el sistema de ecuaciones planteado y
asumimos ciertas convenciones en los sentidos de las tensiones es posible profundizar en la
potencia de esta aproximación.
Ordenemos los términos de las ecuaciones anteriores para expresar el sistema de ecuaciones en
forma matricial. Para ello, en el término independiente de cada ecuación fijamos signo positivo a
las magnitudes de los generadores cuya tensión siga el sentido de la corriente de malla
correspondiente a la ecuación. El sistema de ecuaciones resultante es:

⎡ E1 ⎤ ⎡ Z1 + Z 5 + Z 6 Z6 −Z5 ⎤ ⎡ I1 ⎤
⎢E − E ⎥ = ⎢ Z6 Z2 + Z4 + Z6 Z4 ⎥ ⎢I ⎥
⎢ 4 2⎥ ⎢ ⎥⎢ 2⎥
⎢⎣ E4 − E3 ⎥⎦ ⎢⎣ −Z5 Z4 Z 3 + Z 4 + Z 5 ⎥⎦ ⎢⎣ I 3 ⎥⎦

En general, aplicando este mismo método a un circuito con m mallas independientes, habríamos
llegado a un sistema de ecuaciones de la forma:

⎡ V1 ⎤ ⎡ Z11 Z12 ... Z1m ⎤ ⎡ I1 ⎤


⎢V ⎥ ⎢ Z Z 22 ... Z 2 m ⎥⎥ ⎢⎢ I 2 ⎥⎥
⎢ 2 ⎥ = ⎢ 21 ⇒ [V ] = [ Z ][ I ]
⎢ ... ⎥ ⎢ ... ... Z ij ... ⎥ ⎢ ... ⎥
⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥
⎣Vm ⎦ ⎣ Z m1 Zm2 ... Z mm ⎦ ⎣ I m ⎦

, expresión generalizada de la Ley de Ohm, en la que a la matriz [V ] se le denomina matriz de


tensiones, a [ Z ] matriz de impedancias, y a [ I ] matriz de corrientes o matriz incógnita.

7
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

La potencia de este planteamiento reside en que, aunque en el circuito ejemplo se ha obtenido la


expresión de estas matrices a partir de un análisis basado en la aplicación repetida de las Leyes de
Kirchhoff, hubiera sido posible escribirlas directamente utilizando las siguientes reglas:
• El término I i de la matriz de corrientes es la corriente de malla incógnita de la malla i.
• El término Vi de la matriz de tensiones es igual a la suma algebraica de las magnitudes de los
generadores de tensión situados en la malla i, considerándolas positivas si la corriente de malla
tiene igual sentido que la tensión del generador y negativas en caso contrario. Así, en el
ejemplo mostrado, el término V2 es suma de la tensión de los generadores de la malla segunda:
E4 con signo positivo por tener su tensión el mismo sentido que el asignado a la corriente de
malla, y E2 con signo negativo por tener su tensión sentido contrario al de dicha corriente.
• Los términos Z ii de la diagonal principal de la matriz de impedancias [ Z ] son la suma de todas
las impedancias de las ramas que conforman la malla i. Así, en el ejemplo, el término Z 22 es
suma de las impedancias Z 2 , Z 4 y Z 6 .
• Los términos Z ij , ( i ≠ j ) de la matriz [ Z ] son la suma de todas las impedancias de las ramas
comunes a las mallas i y j, precedida de un signo negativo si las corrientes de las mallas i y j
circulan en sentido opuesto por la rama, o de uno positivo si ambas corrientes circulan en el
mismo sentido. Así, en el ejemplo considerado, el término Z13 es suma de las impedancias de
la única rama común a las mallas 1 y 3, la rama de Z 5 ; además, como en dicha rama I1 e I 3
presentan sentido opuesto, la impedancia de la rama va precedida de signo negativo: Z13 = − Z 5 .
Obsérvese que la aplicación de esta regla resulta en que Z13 = Z 31 , o en general que Z ij = Z ji , lo
que indica que la matriz de impedancias es simétrica.

Estas reglas son de directa aplicación a la resolución de un circuito siempre que éste sólo
presente generadores de tensión (que conforman la matriz de tensiones). Si el circuito presenta
generadores de corriente, la aplicación de este método exige ciertas consideraciones que se tratan
en el siguiente apartado como casos especiales.
CASOS ESPECIALES
Si el circuito presenta algún generador real de corriente, es posible sustituirlo por su generador
real de tensión equivalente, de acuerdo con lo visto en el Tema 1. Una vez efectuada la sustitución,
el circuito resultante se puede analizar directamente aplicando el método visto.
Si el circuito presenta algún generador ideal de corriente de magnitud conocida, bien
proporciona directamente el valor de una corriente de malla (caso de estar situado en una rama de
enlace, como se indica en la Fig. 3.9a) o bien permite establecer una relación directa entre dos
corrientes de malla (caso de estar en una rama de árbol, según indica la Fig. 3.9b). En cualquier
caso, la presencia de un generador de este tipo aporta una nueva y sencilla ecuación o relación entre
las incógnitas que son objeto de análisis.
Obsérvese, sin embargo, que para poder plantear la 2ª Ley de Kirchhoff en una malla que
incluya un generador de corriente, es necesario tener en cuenta la tensión que cae en este
generador, tensión que se convierte en una nueva incógnita del problema. Así, en el ejemplo
mostrado en la Fig. 3.9a, la aplicación de la 2ª Ley de Kirchhoff a las dos mallas independientes
escogidas resulta en las ecuaciones y sistema:

Malla 1: E1 − Z1 I1 − Z 3 I1 − Z 5 ( I1 + I 2 ) = 0 ⎡ E1 ⎤ ⎡ Z1 + Z 3 + Z 5 −Z5 ⎤ ⎡ I1 ⎤
⇒⎢ ⎥=⎢ ⎥
E2 − Z 5 ( I1 + I 2 ) + VI − Z 4 I 2 − Z 2 I 2 = 0 ⎣ E2 + VI ⎦ ⎣ −Z5 Z 2 + Z 4 + Z 5 ⎦ ⎢⎣ I 2 ⎥⎦
Malla 2:

8
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

, donde VI es la tensión (desconocida) que cae en bornes del generador ideal de corriente; por lo
tanto, el sistema de dos ecuaciones presenta tres incógnitas.

Z3 Z2 Z3 Z2
E2 E2
Z1 Z4 Z1 Z5

I1 Z5 I2 I1 I2 Z4

E1 VI Ig E1 Ig VI

I2 = Ig I 2 + I1 = − I g

a) b)

Fig. 3.9 : a) Circuito con un generador ideal de corriente en una


rama de enlace: la corriente de malla queda directamente fijada. b)
Circuito con un generador ideal de corriente en una rama de árbol:
el generador impone una relación entre las dos corrientes de malla
indicadas. En ambos casos, la aplicación de la 1ª Ley de Kirchhoff
a la rama en que se encuentra el generador ideal de corriente
permite establecer una relación o ecuación adicional que elimina
como incógnita una de las corrientes de malla.

Análogamente, en el ejemplo mostrado en la Fig. 3.9b, la aplicación de la 2ª Ley de Kirchhoff


resulta en otro sistema de dos ecuaciones con tres incógnitas:

Malla 1: E1 − Z1 I1 − Z 3 I1 − Z 5 ( I1 + I 2 ) − VI = 0 ⎡ E − V ⎤ ⎡ Z + Z3 + Z5 −Z5 ⎤ ⎡ I1 ⎤
⇒⎢ 1 I⎥=⎢ 1
Malla 2: E2 − Z 5 ( I1 + I 2 ) − VI − Z 4 I 2 − Z 2 I 2 = 0 ⎣ E2 − VI ⎦ ⎣ −Z5 Z 2 + Z 4 + Z 5 ⎥⎦ ⎢⎣ I 2 ⎥⎦

En ambos ejemplos, la nueva ecuación o relación que aporta cada generador ideal de corriente
permite resolver el valor de las tres incógnitas.
La regla, por tanto, para considerar la presencia de un generador ideal de corriente resulta
inmediata: en primer lugar se le asocia una caída de tensión incógnita en el sentido en que genera
corriente; a continuación esta tensión se incluye en la matriz de tensiones siguiendo la misma regla
que para un generador de tensión.
En conclusión, el método de análisis por corrientes permite de este modo plantear directamente
las ecuaciones asociadas a las mallas del circuito. Estas ecuaciones, junto con la relación entre
corrientes de malla que permite plantear cada generador ideal de corriente (relación indicada bajo
cada circuito de la Fig. 3.9), forman globalmente un sistema de ecuaciones (tres, en este caso) que
permite obtener tanto el valor de las corrientes de malla como el de la tensión que cae en bornes del
generador ideal de corriente. En definitiva, permite resolver completamente el circuito.

3.2.3 Análisis por tensiones – Método de los nudos


Resolver un circuito consiste en obtener todas las tensiones y corrientes de todos sus
dispositivos. Como norma general se conoce la característica i-v de los dispositivos del circuito;
por lo tanto basta con obtener las tensiones o las corrientes, dado que ambas magnitudes están
relacionadas por dicha característica. El método de análisis por corrientes asume que las incógnitas
son las corrientes; el método de análisis por tensiones, que a continuación se detalla, asume que las
incógnitas son las tensiones.

9
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Según hemos visto en la sección 3.3.1, si analizamos una red “por tensiones”, para conocer las
caídas de tensión de cualquier otra rama nos bastará con obtener las caídas de tensión en las ramas
de árbol. Por esta razón, para hacer un análisis por tensiones de un circuito de n nodos tan sólo
hemos de plantear n-1 ecuaciones.
Recordemos que la tensión es una variable que se define entre dos puntos. Acudiendo al
concepto de nudo de referencia, masa o tierra, la tensión de nudo se define como la diferencia de
potencial entre el nudo de referencia y el nudo considerado. Las tensiones de nudo juegan en el
método de análisis por tensiones el mismo papel que las corrientes de malla en el método de las
mallas: son variables escogidas “inteligentemente”, de modo que nos permiten minimizar el
número de ecuaciones necesarias para resolver un circuito y automatizar su planteamiento. Sin
embargo, a diferencia de la corriente de malla, la tensión de nudo nunca es una magnitud ficticia:
siempre puede medirse directamente en el circuito.
Dado que un árbol de un circuito une, por definición, todos los nudos de éste, obtener las caídas
de tensión en todas las ramas de árbol es equivalente a seleccionar un nudo de referencia (tensión
cero) y hallar las tensiones de todos los nudos respecto de éste. Por lo tanto, el objetivo del método
de los nudos (la herramienta sistemática más utilizada para llevar a cabo el análisis por tensiones)
es precisamente encontrar las tensiones de nudo de todos los nudos de un circuito respecto al
seleccionado como referencia, por lo que el número de ecuaciones que plantea este método es
a = n − 1 , el número de ramas de árbol. En resumen, los pasos para aplicar este método son:

• Seleccionar a = n − 1 nudos del circuito y asignar a cada uno una tensión incógnita. El nudo no
seleccionado será el nudo referencia, al que se le asignará tensión cero.
• Plantear las a = n − 1 ecuaciones resultantes de aplicar la 1ª Ley de Kirchhoff a cada uno de los
nudos escogidos, escribiendo las corrientes entrantes o salientes a cada nudo en función de las
tensiones de los nudos.
• Resolver el sistema de ecuaciones anterior para obtener las tensiones de nudo y así calcular a
partir de ellas las corrientes y tensiones en todos los elementos.

APLICACIÓN SISTEMÁTICA
Sea, por ejemplo, el circuito de la Fig. 3.10. En él es posible identificar 6 ramas y 3 nudos; por
lo tanto, a = n − 1 = 2 . El objetivo es plantear un sistema de 2 ecuaciones con 2 incógnitas que
permita resolverlo.

Z4 Z5

Z3

Z1 I1 I2 Z2

Fig. 3.10: Circuito con 6 ramas y 3 nudos sobre el que se muestra


el método de análisis por tensiones.

El primer paso consiste en seleccionar 2 nudos linealmente independientes, para lo cual


elegimos un nudo cualquiera como referencia de tensiones y asignamos una tensión incógnita a los
demás (Fig. 3.11a). Obsérvese que el nudo de referencia puede ser cualquiera, aunque es frecuente
que en el diagrama circuital ya venga asignado con el símbolo de masa o tierra.

10
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

VA - VB
VA VB

VA VB

V=0

a) b)

Fig. 3.11 : a) Selección de un nudo del circuito como nudo de


referencia y asociación a cada uno de los demás de una tensión de
nudo. b) Expresión de las tensiones de todas las ramas en función
de las tensiones de nudo y sentidos arbitrarios utilizados en las
corrientes para plantear las ecuaciones de ambos nudos.

El siguiente paso es aplicar la 1ª Ley de Kirchhoff a los dos nudos seleccionados, teniendo en
cuenta la expresión de la corriente que entra o sale por cada rama en función de las tensiones de
dicha rama (Fig. 3.11b). Así obtendremos una ecuación para cada nudo:

VA VA − VB VA − VB
Nudo A: I1 − − − =0
Z1 Z3 Z 4 + Z5

VB VA − VB VA − VB
Nudo B:: − I 2 − + + =0
Z2 Z3 Z 4 + Z5

El sistema planteado aplicando la 1ª Ley de Kirchhoff permite resolver el circuito. Como se ha


hecho al deducir el método de las mallas, ordenemos los términos de las ecuaciones anteriores para
expresar el sistema de ecuaciones en forma matricial. Para ello, en el término independiente de
cada ecuación fijamos signo positivo a las magnitudes de los generadores cuya corriente tenga
sentido entrante al nudo correspondiente a la ecuación. El sistema resultante es:

⎡1 1 1 ⎛ 1 1 ⎞⎤
⎢ + + −⎜ + ⎟⎥
⎡ 1 ⎤ ⎢ 1
I Z Z + Z Z ⎝ Z 4 + Z 5 Z 3 ⎠ ⎥ ⎡VA ⎤
⎢−I ⎥ = ⎢
4 5 3
⎥⎢ ⎥
⎣ 2⎦ ⎢ ⎛ 1 1 ⎞ 1 1 1 ⎣VB ⎦
−⎜ + ⎟ + + ⎥
⎢⎣ ⎝ Z 4 + Z 5 Z 3 ⎠ Z 2 Z 4 + Z 5 Z 3 ⎥⎦

En general, aplicando este mismo método a un circuito con n+1 nudos, habríamos llegado a un
sistema de ecuaciones de la forma:

⎡ I1 ⎤ ⎡Y11 Y12 ... Y1n ⎤ ⎡V1 ⎤


⎢ I ⎥ ⎢Y ... Y2 n ⎥⎥ ⎢⎢V2 ⎥⎥
⎢ 2 ⎥ = ⎢ 21 Y22 ⇒ [ I ] = [Y ][V ]
⎢ ... ⎥ ⎢ ... ⎥ ⎢ ... ⎥
⎢ ⎥ ⎢ ⎥⎢ ⎥
⎣ I n ⎦ ⎣Yn1 Yn 2 Ynn ⎦ ⎣Vn ⎦

11
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

, de nuevo expresión generalizada de la Ley de Ohm, en la que a la matriz [I] se le denomina


matriz de corrientes, a [Y] matriz de admitancias y a [V] matriz de tensiones o matriz incógnita.
Análogamente al método de las mallas, aunque en el circuito ejemplo se ha obtenido la
expresión de estas matrices a partir de un análisis basado en la aplicación repetida de las Leyes de
Kirchhoff, hubiera sido posible escribirlas directamente utilizando las siguientes reglas:
• El término Vi de la matriz de tensiones es la tensión de nudo incógnita del nudo i.
• El término I i de la matriz de corrientes es igual a la suma algebraica de las magnitudes de los
generadores de corriente que confluyen en el nudo i, considerándolas positivas si la corriente
del generador tiene sentido entrante al nudo y negativas en caso contrario.
• Los términos Yii de la diagonal principal de la matriz de admitancias [Y ] son la suma de las
admitancias de cada una de las ramas que confluyen en el nudo i. Así, en el ejemplo visto, el
término Y22 es suma de la admitancia de la rama de Z 2 , más la de la rama de Z 4 y Z 5 , más la
admitancia de la rama de Z 3 . Las ramas con generadores de corriente, tengan o no impedancias
en serie con ellos, no se incluyen aquí por haber sido consideradas en la regla anterior.
• Los términos Yij , ( i ≠ j ) de la matriz [Y ] son la suma de las admitancias de cada una de las
ramas comunes a los nudos i y j, precedidas de un signo negativo. Obsérvese que la aplicación
de esta regla resulta en que, en general, Yij = Y ji , lo que indica que la matriz de admitancias es
simétrica.

Estas reglas son de directa aplicación a la resolución de un circuito siempre que éste sólo
presente generadores de corriente. Si el circuito presenta generadores de tensión, la aplicación de
este método exige ciertas consideraciones, análogas a las vistas para el método de las mallas, que se
tratan en el siguiente apartado como casos especiales.
CASOS ESPECIALES
Si el circuito presenta algún generador real de tensión, es posible sustituirlo por su generador
real de corriente equivalente, con lo que el circuito resultante se puede analizar directamente
aplicando el método de los nudos.

VA VB VA VB

Z3 IE
IE Eg

Z1 I1 Eg Z2 Z1 I1 Z2 I2

VB = Eg VA − VB = Eg

a) b)

Fig. 3.12 : a) Circuito con un generador ideal de tensión situado


entre un nudo y el nudo de referencia: la tensión de nudo queda
directamente fijada. b) Circuito con un generador ideal de tensión
entre dos nudos que nos son referencia: el generador impone una
relación entre las dos tensiones de nudo indicadas.

Si el circuito presenta algún generador ideal de tensión de magnitud conocida, bien proporciona
directamente el valor de la tensión de un nudo (caso de estar situado entro un nudo y el de
referencia, como se indica en la Fig. 3.12a) o bien permite establecer una relación directa entre dos

12
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

tensiones de nudo (caso de estar entre dos nudos ajenos al de referencia, según indica la Fig.
3.12b). Por lo tanto, cada generador ideal asporta una nueva y sencilla ecuación o relación entre las
tensiones objeto de análisis.
Obsérvese, sin embargo, que para poder plantear la 1ª Ley de Kirchhoff en un nudo en el que
confluya un generador de tensión, es necesario tener en cuenta la corriente que lo atraviesa,
corriente que se convierte en una nueva incógnita del problema. Así, en el ejemplo mostrado en la
Fig. 3.12a, la aplicación de la 1ª Ley de Kirchhoff a los dos nudos seleccionados resulta en las
ecuaciones y sistema:

VA VA − VB ⎡1 1 1 ⎤
Nudo A: I1 − − =0 + −
Z1 Z3 ⎡ I1 ⎤ ⎢⎢ Z1 Z 3 Z 3 ⎥ ⎡VA ⎤

⇒⎢ ⎥=
VB VA − VB ⎣IE ⎦ ⎢ − 1 1 1 ⎥ ⎢⎣VB ⎥⎦
IE − + =0 ⎢ + ⎥
Nudo B: Z2 Z3 ⎣ Z3 Z 2 Z3 ⎦

, donde I E es la corriente (desconocida) que atraviesa el generador ideal de tensión; por lo tanto,
el sistema de dos ecuaciones presenta tres incógnitas.
Análogamente, en el ejemplo mostrado en la Fig. 3.12b, la aplicación de la 1ª Ley de Kirchhoff
resulta en:

VA ⎡1 ⎤
Nudo A: I1 + I E − =0 0⎥
Z1 ⎡ I + I ⎤ ⎢ Z1 ⎥ ⎡⎢ A ⎤⎥
V
⇒⎢ 1 E ⎥=⎢
VB ⎣− I 2 − I E ⎦ ⎢ 0 1 ⎥ ⎣VB ⎦
Nudo B: −I2 − IE − =0 ⎢ Z 2 ⎥⎦
Z2 ⎣

La regla para considerar la presencia de un generador ideal de tensión resulta inmediata: en


primer lugar se le asocia una corriente incógnita en el sentido de su polo positivo; a continuación
esta corriente se incluye en la matriz de corrientes siguiendo la misma regla que para un generador
de corriente.
En definitiva, el método sistemático de análisis por tensiones permite de este modo plantear
directamente las ecuaciones asociadas a los nudos del circuito. Estas ecuaciones, junto con la
relación entre tensiones de nudo que permite plantear cada generador ideal de tensión, forman
globalmente un sistema de ecuaciones que permite obtener tanto el valor de las tensiones de nudo
como el de la corriente que atraviesa el generador ideal de tensión.

3.2.4 Dualidad
Es inmediato observar que el desarrollo del método de los nudos es muy similar al del método
de las mallas: prácticamente consiste en intercambiar los conceptos de corriente de malla por
tensión de nudo, las magnitudes de generadores ideales de tensión por las de los generadores
ideales de corriente, y las impedancias de las ramas que forman una malla por las admitancias de
las ramas que confluyen en un nudo. Por lo demás, el procedimiento es idéntico, ya que las
relaciones entre tensiones, corrientes e impedancias son las mismas que entre corrientes, tensiones
y admitancias. En este sentido se suele decir que ambos métodos son duales.
La elección de uno u otro método para resolver un circuito dado dependerá principalmente del
número de ecuaciones que involucre cada uno.

13
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.3 Linealidad
En general, una función y = f (x) se considera una función lineal si se verifican las relaciones:

f ( x1 + x2 + ... + xn ) = f ( x1 ) + f ( x2 ) + ... + f ( xn )

f (kx) = kf ( x), k cte.

En el caso de un circuito lineal, la primera expresión indica que la respuesta (tensión de un nudo
o corriente de una rama) a una suma de excitaciones (generadores) es igual a la suma de las
respuestas a cada excitación; la segunda, que si una excitación se escala, la respuesta lo hace
proporcionalmente. En teoría de circuitos se hace referencia a estas propiedades como
superposición y proporcionalidad respectivamente.
Aunque no se va a demostrar de forma rigurosa, teniendo en cuenta que las Leyes de Kirchhoff
establecen relaciones lineales entre las variables de tensión y corriente, y que las características i-v
de los dispositivos presentados son también lineales, es razonable asumir el hecho de que los
circuitos que analizamos en este curso verifican la propiedad de linealidad con respecto a estas
variables y, por lo tanto, verifican las dos propiedades que de ella se derivan.
En realidad, la mayor parte de los dispositivos que se utilizan en los circuitos son no lineales. A
pesar de ello, debido a las importantes herramientas de análisis que es posible utilizar al trabajar
con redes lineales, es extremadamente útil representar el funcionamiento de estos dispositivos
mediante aproximaciones lineales, que suelen ser suficientemente precisas dentro de ciertos rangos
o condiciones de operación predefinidos.

E2
E1
R1

IT R2 E3

E2
E1
R1 R1 R1

I1 R2 I2 R2 I3 R2 E3

− E1 E2 − E3
I1 = I2 = I3 =
R1 + R2 R1 + R2 R1 + R2

IT = I1 + I 2 + I 3

Fig. 3.13 Aplicación del principio de superposición a un circuito


con generadores de tensión continua.

14
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.3.1 Teorema de superposición


En una red lineal que incluye varios generadores independientes, la respuesta (es decir, una
corriente o una tensión cualquiera) a todas estas excitaciones es igual a la suma de las respuestas
resultantes de la actuación de cada generador aislado.
Este teorema nos permite, por ejemplo, calcular la corriente de una rama del siguiente modo: la
obtenemos en el circuito que resulta de anular todos los generadores independientes menos uno,
luego en el que resulta de anular todos menos otro, y así sucesivamente hasta obtener tantas
componentes de corriente como generadores haya. La suma de estas componentes será la corriente
total que circula por la rama. La Fig. 3.13 plantea este procedimiento para obtener la corriente de
un circuito sencillo con tres excitaciones (en este caso tres generadores de tensión continua).
Obsérvese que para anular el efecto de un generador hay que hacer cero la magnitud que fija, es
decir, tensión cero en un generador de tensión (lo que equivale a sustituirlo por un corto circuito) y
corriente cero en uno de corriente (lo que equivale a sustituirlo por un circuito abierto).
A primera vista, este teorema no parece resolver ningún problema de análisis encontrado hasta
el momento; de hecho, obtener de este modo una respuesta resulta más laborioso que con los
métodos que veníamos aplicando. La verdadera potencia del teorema reside en que nos permite
generalizar la resolución de circuitos lineales en régimen permanente.

Ecc e1 ( t ) = E1 cos (ω1t + α1 ) → E1 = E1 e jα1


L
e2 ( t ) = E2 cos (ω2 t + α 2 ) → E2 = E2 e jα 2
+

Ecc
L E1 L L
+

Icc R I1 R I2 R E2

Ecc − E1 E2
I cc = I1 = = I1 e jϕ1 I2 = = I 2 e jϕ2
R R + jω1 L R + jω2 L

i ( t ) = I cc − I1 cos (ω1t + ϕ1 ) + I 2 cos (ω2 t + ϕ 2 )

Fig. 3.14 Análisis por superposición de un circuito con


generadores sinusoidales de distintas pulsaciones ( ω1 , ω2 ) y con
generadores de tensión continua.

En primer lugar, sea un circuito con generadores sinusoidales de distintas frecuencias, o incluso
también con generadores de corriente o tensión continua. Las técnicas vistas en capítulos anteriores

15
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

no nos permiten analizar un circuito de estas características; sin embargo, el teorema de


superposición nos da la clave para su resolución. La Fig. 3.14 presenta la situación descrita.
Si hubiera varios generadores de una misma frecuencia, y varios de otra u otras, obtendríamos la
respuesta para cada conjunto de generadores de una misma frecuencia (según los métodos ya
estudiados) y luego las sumaríamos. Por lo tanto, en general, tendremos que resolver tantos
circuitos como frecuencias distintas haya.
Obsérvese en el ejemplo de la citada figura que el teorema de superposición se enuncia sobre
variables (tensiones y corrientes) que dependen del tiempo y, por lo tanto, se debe aplicar sobre las
expresiones temporales de estas variables, nunca sobre fasores que sólo son una herramienta para
obtener una expresión temporal en el caso de excitaciones sinusoidales.
En segundo lugar, sea un circuito con un único generador cuya función de excitación es una
señal cualquiera, no necesariamente una señal constante ni una señal sinusoidal. Herramientas
matemáticas como el Desarrollo en Serie de Fourier y la Transformada de Fourier (ambas fuera del
ámbito de esta asignatura), nos permiten expresar cualquier función práctica, periódica o aperiódica
respectivamente, como una combinación lineal de sinusoides de distintas frecuencias. Por lo tanto,
aplicando el teorema de superposición y nuestros conocimientos sobre RPS, seríamos capaces de
obtener la expresión en régimen permanente de cualquier corriente o tensión del circuito.
POTENCIA EN SUPERPOSICIÓN
Para realizar un análisis de la potencia media disipada o puesta en juego por cada dispositivo en
un circuito con generadores de múltiples frecuencias, se sigue a grandes rasgos el mismo
procedimiento (suma de las potencias asociadas a cada excitación), pero con algunas
puntualizaciones.
En el caso de los dispositivos pasivos (impedancias en RPS y resistencias en continua) es
posible demostrar que la potencia media total que disipan es igual a la suma de las potencias
medias disipadas a cada frecuencia. Por lo tanto, para obtener la potencia total será necesario
analizar el circuito en todas las frecuencias involucradas y luego sumar los resultados. Sin
embargo, dado que el concepto de potencia media se ha definido en RPS para excitaciones
periódicas (de hecho, es la potencia media por periodo), este procedimiento sólo será válido si las
corrientes y tensiones del circuito son periódicas, lo cual se verifica únicamente si las distintas
frecuencias tienen un múltiplo común racional. Así, en el ejemplo de la Fig. 3.14, la potencia media
consumida por la resistencia R se obtiene según:

1 2 1 2
PR = PR cc
+ PR ω1
+ PR ω2
= RI cc2 + RI1 + RI 2
2 2
Los generadores reciben un tratamiento distinto. Si se trata de un generador independiente, sólo
pone en juego potencia en la frecuencia en la que trabaja. Esta potencia se obtiene, por lo tanto, del
análisis del circuito con generadores sólo de esta frecuencia. Así, en el ejemplo anterior, las
potencias puestas en juego por los tres generadores tienen como expresión:

1 1
PEcc = Ecc ⋅ I cc , PE1 = E1 o ( − I1 ) , PE2 = E2 o I 2
2 2
En el caso de un generador dependiente, éste se encuentra gobernado por una variable del
circuito (una corriente o una tensión) que, por el teorema de superposición, presentará en general
componentes en todas las frecuencias de las excitaciones. Por lo tanto, a diferencia de un generador
independiente, en general pondrá en juego potencia en todas estas frecuencias (obsérvese, por lo
tanto, que un generador dependiente nunca se elimina en un análisis de superposición). En
conclusión, para obtener la potencia que pone en juego será necesario analizar el circuito en todas
las frecuencias involucradas.

16
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.3.2 Teorema de proporcionalidad


En una red lineal con un único generador independiente, si la función de excitación se escala
por un valor constante, k, todas las respuestas (es decir, todas las corrientes y tensiones del circuito)
se escalan en la misma medida.
Teniendo en cuenta además el teorema de superposición, si en una red lineal la función de
excitación de un generador independiente se escala por un valor constante, k, la componente de las
respuestas debida a dicho generador, y sólo ésta, se escala en la misma medida.
Una aplicación directa de este teorema es la de simplificar la operativa de resolución de un
circuito. Así, por ejemplo, si tenemos un circuito con una excitación de E = 235.67 V, podemos
resolver el mismo circuito con una excitación de 1V y posteriormente multiplicar todas las
respuestas por la constante 235.67. Y, viceversa, si se desea que la respuesta de un circuito en un
punto dado tenga un valor concreto, se resuelve el circuito con valores de excitación sencillos y,
una vez obtenida la respuesta se escala tanto ésta como las excitaciones para lograr el objetivo
deseado.

17
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.4 Abstracción de redes circuitales


Hasta ahora se ha abordado la resolución de circuitos eléctricos mediante una serie de técnicas
que permiten obtener las tensiones y las corrientes en todos los nudos y ramas de un circuito. No
obstante, si bien estas tensiones y corrientes caracterizan por completo el funcionamiento de un
circuito, a menudo tan sólo interesa conocer su comportamiento entre dos puntos o terminales
cualesquiera, es decir, la característica i-v que presenta el circuito en conjunto entre dichos
terminales.
Piénsese por ejemplo en la situación en la que enchufamos un electrodoméstico a la red eléctrica
de nuestros hogares. Desde el punto de vista del diseño de la instalación eléctrica de la vivienda,
resulta irrelevante la tensión o corriente que circula por cada uno de los dispositivos internos al
electrodoméstico. Lo realmente útil sería disponer de una abstracción circuital del
electrodoméstico, es decir, un circuito equivalente sencillo que nos permitiera analizar el efecto o
característica i-v del electrodoméstico sobre el resto de la red, sin necesitad de conocer su
estructura o funcionamiento interno (información que sí resulta necesaria si lo que se desea es, por
ejemplo, reparar el electrodoméstico). En este apartado se presentan las técnicas que permiten
obtener un circuito equivalente sencillo entre cualesquiera dos terminales de un circuito
arbitrariamente complejo.

3.4.1 Impedancia equivalente


En capítulos anteriores se ha hecho referencia repetidamente al concepto de asociación de
dispositivos pasivos, como un mecanismo para obtener un dispositivo equivalente. En particular, en
el análisis de circuitos en RPS, este concepto se amplió a la asociación de impedancias para obtener
una determinada impedancia equivalente. En este apartado se verá que el concepto de impedancia
equivalente es extensible a conjuntos de impedancias no asociables directamente (por no estar en
serie ni en paralelo) y en general a cualquier red que además incorpore generadores dependientes o
independientes.
La impedancia equivalente entre dos puntos de una red cualquiera (activa o pasiva) se obtiene
como la relación existente entre una tensión que excite la red entre dichos puntos y la componente
de corriente generada por dicha tensión (ver Fig. 3.15). En los siguientes apartados se desarrolla
con más detalle el origen de esta conclusión.

A
I
E
+

Z eq = Z AB =
E RED IE

, donde I E es la componente de I debida al


B
generador E .

Z eq

Fig. 3.15: Impedancia equivalente de una red cualquiera.

18
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

REDES PASIVAS
A estos efectos, entenderemos por red pasiva aquella que carece de generadores independientes.
Por lo tanto, se trata de redes que pueden contener tanto dispositivos pasivos como generadores
dependientes.
Según se ha visto con anterioridad, en el caso de un circuito como el que presenta la Fig. 3.16,
la obtención de una impedancia equivalente se puede abordar asociando directamente las
impedancias de cada dispositivo, ya que en este caso es posible aplicar las técnicas de asociación
en serie y asociación en paralelo. No ocurre lo mismo con el circuito de la Fig. 3.17, en el que no
es posible aplicar las citadas técnicas de asociación.

IE A
IE A

ZL
+

+
E
E ZR E Z eq =
IE
ZC
B B

Z eq = Z R ( Z L + Z C )

Fig. 3.16: Conjunto de impedancias cuya impedancia equivalente


entre los terminales A y B es posible obtener aplicando técnicas de
asociación.

Conviene recordar que el desarrollo de estas técnicas proviene de la aplicación del principio de
equivalencia, según el cual la característica i-v entre los extremos del conjunto de dispositivos es
idéntica a la característica i-v del dispositivo equivalente. Dicho de otro modo, si al conectar un
generador de tensión de fasor E al conjunto de dispositivos, se establece en los terminales
considerados una corriente I E , la relación entre ambas magnitudes será precisamente la impedancia
equivalente del conjunto Z eq = E I E .

IE A
Z R1 ZL IE A

E Z R3
+

E
E Z eq =
IE
ZC Z R2 B
B

Z eq =
E
IE
(
= f Z R1 , Z R2 , Z R3 , Z L , Z C )
Fig. 3.17: Conjunto de impedancias cuya impedancia equivalente
entre los terminales A y B no es posible obtener aplicando técnicas
de asociación, sino resolviendo el circuito para la corriente I E .

19
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Este análisis, que explica el principio del que derivan las técnicas de asociación, sugiere cuál es
el método para obtener en general la impedancia equivalente de un conjunto cualquiera de
dispositivos, único método aplicable cuando no es posible utilizar las técnicas de asociación vistas.
El método consiste en aplicar entre los extremos considerados un generador de tensión, resolver el
circuito para obtener la corriente que se establece, y obtener la relación entre ambas magnitudes.

IE A
Z R1 I2 ZL
E Z R3
+
IE

ZC I3 Z R2
B

Fig. 3.18: Aplicación del método de análisis por corrientes para la


obtención de la impedancia equivalente de una red pasiva.

Sea, por ejemplo, la red pasiva de la Fig. 3.17 (red dentro de la caja punteada) considerada entre
los puntos A y B. Según el método descrito, en primer lugar conectamos un generador de tensión
E a los terminales cuya impedancia equivalente se desea obtener (ver Fig. 3.18). A continuación,
aplicando el método de análisis por corrientes obtenemos el sistema de ecuaciones:

⎡ E ⎤ ⎡ Z R1 + Z C − Z R1 −ZC ⎤ ⎡I ⎤
⎢ 0 ⎥ = ⎢ −Z ⎥⎢ E⎥
⎢ ⎥ ⎢ R1 Z R1 + Z L + Z R3 − Z R3 ⎥ ⎢ I 2 ⎥ = [ Z ][ I ]
⎢⎣ 0 ⎥⎦ ⎢⎢ − Z − Z R3

Z C + Z R3 + Z R2 ⎦⎥ ⎢⎣ I 3 ⎥⎦
⎣ 5

El segundo paso es encontrar el valor de la corriente I E . Aplicando la regla de Crammer para


dicha corriente (que se ha hecho coincidir con la corriente de la primera malla), resulta:

E − Z R1 −ZC
0 Z R1 + Z L + Z R3 − Z R3 Z R1 + Z L + Z R3 − Z R3
E⋅
0 − Z R3 Z C + Z R3 + Z R2 − Z R3 Z C + Z R3 + Z R2 δ11
IE = = =E
Z Z Z

, donde δ11 denota el adjunto de la primera fila y columna de la matriz de impedancias, [ Z ] , de


la red. Por último, la impedancia equivalente resulta en este caso:

E Z
Z eq = =
I E δ11

Este procedimiento genérico es aplicable a cualquier red pasiva. Si la red incluyera generadores
dependientes, bastaría con aplicar las técnicas vistas al principio de este capítulo.
Por último, téngase en cuenta que la impedancia equivalente de una asociación de dispositivos
depende de entre qué dos terminales del conjunto se calcule. Así, en el circuito de la Fig. 3.19, la
impedancia equivalente entre los terminales C y D se puede obtener directamente por asociación.
Sin embargo, la impedancia equivalente entre los puntos A y B exige, como se ha visto, la
aplicación general del método.

20
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

A
Z R1 ZL
IE A
C Z R3 D
Z R1 ZL
Z R3
+

C D
E
I E′ ZC Z R2
B
ZC Z R2
B

Z AB =
E
IE
(
= f Z R1 , Z R2 , Z R3 , Z L , Z C ) Z CD =
E
I E′
(
= Z R1 + Z L ) (Z C + Z R2 )Z R3

Fig. 3.19: Obtención de la impedancia equivalente entre distintas


parejas de terminales (A-B a la izquierda y C-D a la derecha) de un
mismo conjunto de impedancias. La impedancia equivalente Z CD
puede obtenerse por asociación; sin embargo, la impedancia
equivalente Z AB ha de obtenerse aplicando el método general.

REDES ACTIVAS
Según se ha visto, cualquier red pasiva es equivalente entre dos terminales a una determinada
impedancia equivalente. Por lo tanto, en el análisis de un circuito más complejo que incluya dicha
red, ésta puede abstraerse o sustituirse por su impedancia equivalente.
El concepto de impedancia equivalente, tal y como se ha definido al principio de este apartado,
es también aplicable al caso de redes activas, aunque con ciertos matices. A diferencia de una red
pasiva, una red activa considerada entre dos terminales no es equivalente a su impedancia
equivalente, sino que presenta una impedancia equivalente. Dicho de otro modo, mientras que una
red pasiva es posible abstraerla o sustituirla por su impedancia equivalente, una red activa no. El
cálculo de la impedancia equivalente de una red activa es, como veremos más adelante, un paso
intermedio hacia su abstracción.
Al conectar un generador de tensión E a dos puntos o terminales de una red (ver Fig. 3.15), si
se trata de una red pasiva, toda la corriente que se establece entre los terminales de la red es debida
al generador externo E , ya que es el único generador independiente; en conclusión I = I E . Sin
embargo, en el caso de una red activa, en base al principio de superposición, la corriente I
presentará tantas componentes de corriente como generadores independientes haya en la red activa,
más la componente I E debida al generador externo E .
Por lo tanto, el procedimiento para obtener la impedancia equivalente de una red activa
comienza por eliminar las componentes de corriente no debidas al generador E . Hecho esto, la
relación entre E e I = I E será la impedancia buscada.
El circuito de la Fig. 3.20 muestra una red activa con terminales A-B. Se trata del circuito
equivalente de un transistor polarizado para ofrecer a su salida (terminales A-B) una versión
amplificada de la señal Eg . El objetivo es obtener la impedancia de salida de esta red activa. Como
se verá en el apartado siguiente, el valor de esta impedancia sería determinante, por ejemplo, para
decidir qué altavoces hay que conectar al amplificador.

21
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

I1 hi
A

+
Eg

+
1 VAB
hV
rAB hIf 1 h0
Rg
B

Fig. 3.20: Red activa con terminales de salida A-B.

Según el procedimiento indicado, el primer paso es eliminar los generadores independientes, en


este caso únicamente el generador Eg . Para ello, hacemos su tensión nula, es decir, lo
cortocircuitamos (ver Fig. 3.21). El resultado de este primer paso es que la red activa pasa a ser una
red pasiva, por lo que el procedimiento para obtener su impedancia equivalente pasa a ser el
descrito para este tipo de redes. En este caso, planteando las ecuaciones de la malla de corriente I1
y del nudo A es inmediato obtener la relación deseada (ver Fig. 3.21) :

I1 ( Rg + hi ) + hrVAB = 0 ⎪⎫ VAB E hr h f
⎬⇒ = = Z AB = h0 −
I E = h0VAB + h f I1 ⎪⎭ IE IE hi + Rg

I1 hi IE
A
+

+
I1 1 VAB E
hV
rAB hIf 1 h0
Rg
B

Z AB

Fig. 3.21: Ejemplo de obtención de la impedancia equivalente de


una red activa.

3.4.2 Teoremas de Thevenin y Norton


Los teoremas de Thevenin y Norton son dos versiones distintas de un teorema de abstracción de
redes lineales según el cual cualquier circuito es eléctricamente equivalente entre dos de sus
terminales a un generador real de tensión (generador equivalente de Thevenin) o a uno de corriente
(generador equivalente de Norton), según indican la Fig. 3.22a y la Fig. 3.22b respectivamente. La
demostración de este teorema queda fuera del alcance de esta asignatura.

22
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

A A A A

+
Eth
RED RED IN ZN
Z th

B B B B

a) b)

Fig. 3.22: Generador equivalente de Thevenin (a) y generador


equivalente de Norton (b) de una red circuital.

GENERADOR EQUIVALENTE DE THEVENIN


Es fácil deducir un método para obtener la tensión del generador equivalente de Thevenin o
tensión de Thevenin ( Eth ) y la impedancia del generador o impedancia de Thevenin ( Z th ) de una
red cualquiera. Basta aplicar el principio de equivalencia entre circuitos visto en el Tema 1.
Partamos del generador equivalente de Thevenin mostrado en la Fig. 3.22a, que es una red
activa. En primer lugar, si anulamos la tensión del generador ideal (es decir, lo sustituimos por un
cortocircuito) y calculamos la impedancia equivalente entre los terminales A y B, resulta evidente
que Z AB = Z th . Por lo tanto, y por ser el generador real equivalente a la red considerada, la
impedancia de Thevenin es precisamente la impedancia equivalente de dicha red.
En segundo lugar, si los terminales A y B están en circuito abierto (es decir, que no circula
corriente entre ellos), se verifica que la tensión VAB = Eth (ya que en Z th no cae tensión). En
conclusión, la tensión de Thevenin es la tensión que cae entre los puntos A y B de la red
considerada cuando estos están en circuito abierto.
Resumiendo, una red cualquiera es equivalente entre dos puntos A y B a un generador real de
tensión cuyos elementos verifican:

Z th = Z AB

Eth = VAB abierto

Obsérvese que si la red es pasiva, la tensión entre cualesquiera dos puntos de ella ha de ser nula,
por lo que Eth = 0 . Dicho de otro modo, una red pasiva es equivalente a su impedancia de
Thevenin, que es la impedancia equivalente de la red, en consonancia con lo visto en el apartado
anterior. Si, por el contrario, la red es activa, su impedancia equivalente es sólo una parte del
generador real que la abstrae.

GENERADOR EQUIVALENTE DE NORTON


Siguiendo un razonamiento similar sobre el generador real de la Fig. 3.22b, la impedancia del
generador equivalente de Norton o impedancia de Norton ( Z N ) resulta de anular el generador ideal
de corriente o corriente de Norton ( I N ) –es decir, sustituirlo por un circuito abierto– y obtener la
impedancia equivalente de la red pasiva resultante. Por lo tanto, Z AB = Z N . En cuanto a la corriente
de Norton, es precisamente la que circula de A hacia B si cortocircuitamos estos terminales
(situación en la cual la tensión VAB es nula, por lo que no se deriva corriente por la impedancia de
Norton). En conclusión, una red cualquiera es equivalente entre dos puntos A y B a un generador
real de corriente cuyos elementos verifican:

23
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Z th = Z AB

I N = I AB corto

La Fig. 3.23 resume el modo de obtener los generadores equivalentes de Thevenin y Norton
para una red cualquiera.

A A

RED VAB Eth RED I AB IN

B B

Z AB Zth Z AB ZN

Fig. 3.23: Obtención de la tensión e impedancia de Thevenin y de


la corriente e impedancia de Norton.

RELACIÓN ENTRE LOS GENERADORES EQUIVALENTES DE THEVENIN Y NORTON


Según el principio de equivalencia entre redes, si una red es equivalente entre dos puntos A y B
a su generador equivalente de Thevenin y asimismo es equivalente entre estos mismos puntos a su
generador equivalente de Norton, entonces ambos generadores reales son también equivalentes
entre sí. Por lo tanto, y teniendo en cuenta las relaciones vistas en el Tema 1, se verifica:

Z th = Z N

Eth = Z N I N = Z th I N

En conclusión, a la hora de obtener un generador equivalente de una red, es indiferente cuál de


ellos se obtenga, ya que la conversión de uno en otro es inmediata.
La relación entre los equivalentes de Thevenin y Norton resulta además especialmente útil a
efectos prácticos o en el laboratorio. Así, sea una red de dos terminales A y B cuya estructura
circuital desconocemos (por ejemplo porque no es accesible) o no está compuesta por elementos
cuyo comportamiento sepamos modelar (por ejemplo, un motor, dispositivos electrónicos, etc.). Si
para el estudio de esta red en un circuito más amplio se desea abstraer su complejidad
sustituyéndola por su equivalente de Thevenin o de Norton, la medición de VAB abierto y de I AB corto
(ver esquema en la Fig. 3.23) no presenta ninguna complejidad. Por el contrario, la obtención de su
impedancia equivalente puede no ser trivial, ya que si la red contiene elementos activos puede
resultar imposible eliminar su efecto (primer paso para el cálculo de la impedancia equivalente).
Sin embargo, teniendo en cuenta la relación entre ambos generadores equivalentes, se verifica:

Eth VAB abierto


Z N = Z th = =
IN I AB corto

24
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

3.5 Transferencia de potencia entre redes circuitales


Esta sección presenta una serie de teoremas y herramientas cuyo objetivo es, en primer lugar,
guiar el diseño de redes circuitales de modo que la transmisión de potencia se realice con máxima
eficiencia, y en segundo lugar caracterizar globalmente una red circuital según su influencia sobre
la transferencia de potencia en un sistema más amplio.
El desarrollo se presenta para Régimen Permanente Sinusoidal, por ser éste el ámbito de análisis
más genérico que se aborda en esta asignatura; sin embargo las conclusiones son igualmente
válidas tanto para la situación concreta de los circuitos de excitaciones continuas vistos en el
primer tema como para las situaciones mucho más genéricas que se abordarán en cursos
posteriores.

3.5.1 Teorema de la máxima transferencia de potencia


Dada una red activa (que podemos abstraer por su equivalente de Thevenin) conectada a una
impedancia de carga (ver Fig. 3.24), este teorema estudia el valor que debe tomar dicha carga para
que la potencia que reciba de la red activa sea máxima. En efecto, si se va variando el valor de la
impedancia de carga, se observa que la potencia que disipa varía según una curva cuyo máximo se
desea localizar (ver Fig. 3.25).

A I A I
+

RED Eth
ACTIVA ZR ZR x + jy
Z th a + jb
B B

Fig. 3.24: Conexión de una carga a una red activa. Abstracción de


la red para diseñar la carga que recibe máxima potencia.

CASO GENERAL
La situación más general queda descrita en la Fig. 3.24. Se conoce el equivalente de Thevenin
de la red activa y se desea obtener el valor de la impedancia (tanto de su resistencia como de su
reactancia) que verifica máxima transferencia de potencia de la red activa hacia ella.
La potencia disipada por la carga puede obtenerse a partir de la expresión:

1 2
PZ R = I Re [ Z R ] (3. 1)
2
Teniendo en cuenta que la corriente que atraviesa la carga puede calcularse según:
2 2
Eth Eth Eth Eth
I= = ⇒ I = =
2

Z th + Z R ( a + x ) + j ( b + y ) Z th + Z R (a + x)
2
+ (b + y )
2

, la expresión de la potencia disipada en Z R resulta:

2
Eth x
PZ R = (3. 2)
( a + x ) + (b + y )
2 2
2

25
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

PZ R
Pmax

x
y

Fig. 3.25: Potencia relativa disipada en la carga Z R = x + jy


conforme varían su parte resistiva y su parte reactiva, para una red
activa con impedancia equivalente Z th = 40 + j 40 .

El objetivo es encontrar los valores de x e y que hacen máxima esta expresión, lo que equivale
a localizar el máximo de la función:

x
G ( x, y ) =
(a + x) + (b + y )
2 2

, o lo que es lo mismo, a localizar el mínimo de su función inversa:

( a + x ) + (b + y )
2 2
1
F ( x, y ) = =
G ( x, y ) x

Para localizar este mínimo resolvemos el sistema resultante de anular sus derivadas parciales
respecto de las variables x e y :

∂F ( x, y ) x2 − a2 − (b + y )
⎫ 2

= = 0 ⎪
⎪ x − a − ( b + y ) = 0 ⎪⎫ x=a
2
∂x
2 2
x2
⎬ ⇒ ⎬⇒
∂F ( x, y ) 2 ( b + y ) ⎪ 2 (b + y ) = 0 ⎭⎪ y = −b
= =0 ⎪
∂y x ⎭
Obsérvese que la solución x = −a se ha desechado por corresponder a una resistencia negativa,
ya que a es la parte real de la impedancia equivalente de Thevenin. La conclusión es que la
impedancia de carga que recibe máxima potencia de la red activa es el conjugado de la impedancia
equivalente de la red activa:

PZ R = Pmax ⇒ Z R = a − jb = Z th*

26
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

En esta situación, se dice que la carga está adaptada a la red activa, o que existe adaptación de
impedancias entre la red activa y la carga, es decir, en los puntos A-B. Si ahora se sustituye el valor
deducido para Z R en las expresiones (3.1) y (3.2), se obtiene el valor de la potencia que recibe esta
carga:
2
Eth
PZ R = Pmax =
8 Re [ Z th ]

Obsérvese que si la carga verifica la condición de máxima transferencia de potencia ( Z R = Z th* ),


el valor de la potencia disipada en ella depende exclusivamente de los valores Eth y Z th , es decir,
de la red activa. Este valor de potencia es la potencia máxima que es capaz de entregar la red
activa, potencia que entregará únicamente si la carga que se conecta a ella está adaptada a la red.
IMPEDANCIA EQUIVALENTE RESISTIVA
En el caso en que la impedancia equivalente de la red activa sea resistiva (es decir, Z th = Rth ),
particularizando las expresiones anteriores para a = Rth , b = 0 , el máximo de potencia en la carga se
obtiene para Z R = a = Rth . La Fig. 3.26 representa la situación descrita y un ejemplo de la curva de
variación de potencia disipada por unos altavoces en función del valor de su impedancia (que suele
considerarse resistiva en sus márgenes de operación).

PZ R
Pmax

A I
+

Eth
ZR x + jy
Rth
B

Fig. 3.26: Potencia relativa entregada por un amplificador de


impedancia de salida Rth = 8 Ω a un altavoz de impedancia de
entrada variable.

27
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

IMPEDANCIA DE CARGA FIJA


Una situación ligeramente distinta es la que se plantea cuando el valor de la carga es fijo
( Z R = a + jb ) y se desea calcular el valor que ha de tener la impedancia equivalente de la red activa
( Z th = x + jy ) para que la carga reciba máxima potencia (ver Fig. 3.27).

A
I

+
Eth
ZR
Z th x + jy
B

Fig. 3.27: Obtención de la impedancia equivalente de una red


activa para que entregue potencia máxima a una carga dada.

Particularizando la expresión (3.2) para esta situación, la potencia disipada en la carga vendrá
dada por:
2
Eth a
PZ R = (3. 3)
( x + a) + ( y + b)
2 2
2

El valor de la potencia será máximo cuando el denominador de la expresión (3.3) sea mínimo.
Teniendo en cuenta que el denominado es la suma de dos cuadrados (es decir, de dos números
positivos), su valor será mínimo cuando ambos sumandos sean mínimos.
El mínimo valor del sumando ( x + a ) se alcanza en x = −a . Sin embargo, si se considera que
2

tanto a como x son respectivamente las partes resistivas de la carga y de la impedancia


equivalente de la red activa, se entenderá que ambas han de ser no negativas. Por lo tanto, el
mínimo se alcanza en x = 0 .

En cuanto al sumando ( y + b ) , su mínimo se alcanza para y = −b , lo que indica que la


2

impedancia equivalente ha de tener una parte reactiva de signo contrario a la de la carga.


En conclusión, el valor de la impedancia equivalente resulta Z th = − jb . En esta situación,
particularizando la expresión (3.3) con los valores obtenidos, la potencia que recibe la carga es:
2
Eth
PZ R =
2a
Obsérvese que en este caso la potencia que entrega la red activa sí depende del valor de la carga,
ya que es ésta la que ha guiado el proceso de diseño. Además, el resultado obtenido es
cualitativamente razonable: dado que la potencia del generador equivalente se distribuye
únicamente entre las partes resistivas de la impedancia de carga y de la impedancia equivalente, si
ésta última puede elegirse, lo mejor es que su parte resistiva sea nula, de modo que no disipe
potencia.

3.5.2 Teorema de Everitt


Sea la situación descrita en la Fig. 3.28. El Teorema de Everitt establece que si a la entrada de
una red LC (puntos A-B) hay adaptación de impedancias, a la salida (puntos C-D) también se
verifica esta condición.

28
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

A C

RED
RED LC ZR
ACTIVA

B D

Fig. 3.28: Conexión en cascada de una red activa con una carga a
través de una red LC.

A continuación se verá que el enunciado de este teorema es bastante intuitivo; por ello no se
incluye aquí una demostración rigurosa. La Fig. 3.29 y la Fig. 3.30 esquematizan la situación
descrita. En ellas se hace uso extensivo de los conceptos de abstracción de redes vistos con
anterioridad, sustituyendo conjuntos de redes con parte activa por su equivalente de Thevenin y
conjuntos de redes pasivas por su impedancia equivalente.
En primer lugar (ver Fig. 3.29), que a la entrada de la red LC haya adaptación de impedancias
(es decir, que la impedancia equivalente a la derecha de los puntos A-B, Z e , sea conjugada de la
impedancia equivalente de la red activa, Z th ), indica que la red activa está entregando máxima
potencia a su salida. En resumen:

Z e = Z th* ⇒ PAB = Pmax

Pmax Pmax

A C

RED
RED LC ZR
ACTIVA

B D

Ze Zs

Pmax

A
+

Eth
Ze
Z th
B

Fig. 3.29: La transferencia de potencia máxima a la entrada de la


red LC indica adaptación de impedancias en A-B: Z e = Z th* .

En segundo lugar (ver Fig. 3.30), dado que una red LC no disipa potencia por no tener
resistencias (es lo que se denomina una red no disipativa), a la salida C-D de esta red la potencia
también será máxima; por lo tanto, la carga recibirá potencia máxima. Para que esto suceda ha de

29
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

verificarse en la carga la condición de adaptación (es decir, que la impedancia equivalente a la


izquierda de los puntos C-D, Z s , sea conjugada de la impedancia de carga, Z R ). En conclusión:

PCD = Pmax ⇒ Z R = Z s*

Pmax Pmax

A C

RED
RED LC ZR
ACTIVA

B D

Ze Zs

Pmax
+ C

Es
ZR
Zs
D

Fig. 3.30: La transferencia de potencia máxima a la salida de la red


LC indica adaptación de impedancias en C-D: Z R = Z s* .

Este teorema es aplicable a una conexión de redes LC en cascada o cadena. Así, si en un punto
de la cadena (A-B, C-D, etc.) existe adaptación de impedancias, esta condición ha de verificarse en
todos.

3.5.3 Diseño de redes de adaptación de impedancias


En determinadas situaciones se dispone de redes cuya interconexión no verifica las condiciones
de adaptación y cuyas impedancias equivalentes no es posible modificar para resolverlo. Este es el
caso que muestra la Fig. 3.31a, en la que para la red activa y la carga no se verifica Z R = Z th* . La
solución que se plantea en este apartado consiste en intercalar entre dos redes no adaptadas (puntos
A-B de la citada figura) una tercera red que se denomina red adaptadora, cuyo objetivo es
conseguir máxima transferencia de potencia entre las dos redes inicialmente consideradas. El
diseño de esta red, que habrá de ser no disipativa (es decir, LC), vendrá por tanto guiado por la
verificación de la condición de adaptación de impedancias (ver Fig. 3.31b). Además. según el
Teorema de Everitt, esta condición deberá verificarse tanto a su entrada como a su salida.

30
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

Pmax Pmax
P < Pmax
A C A C

+
+
Eth Eth RED LC
ZR ADAPTADORA ZR
Z th Z th
B D B D

Ze Zs
Z R = Z th* Z e = Z th* , Z R = Z s*

a) b)

Fig. 3.31: Interconexión de redes no adaptadas (a). Adición de una


red adaptadora para lograr máxima transferencia de potencia (b).

En este curso se presenta únicamente un diseño básico de redes adaptadoras: las redes en L
(redes en ‘ele’), compuestas por dos elementos reactivos, situados según indica la Fig. 3.32, cuyos
valores es necesario calcular.

A C A C

B D B D

Fig. 3.32: Ejemplos de redes LC adaptadoras en ‘ele’.

A jy C
+

Eth
jx ZR
Z th
B D

Ze Zs

Fig. 3.33: Diseño de una red LC adaptadora en ‘ele’.

El proceso de diseño de la red adaptadora parte de la situación descrita en la Fig. 3.33. El


objetivo es obtener el valor de los dos dispositivos (bobinas o condensadores) que conforman la
red. Según se ha comentado, el método consiste en imponer la condición de adaptación de
impedancias a la entrada o a la salida de la red adaptadora. Efectivamente, esta condición plantea

31
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

una ecuación de números complejos que permite resolver las dos incógnitas buscadas. Por
simplicidad operativa, es preferible plantear la condición de adaptación en el extremo de la red
adaptadora que tiene el elemento en serie (puntos A-B de la citada figura).
Así, sean Z th = a + jb y Z R = c + jd las impedancias equivalentes y conocidas de las dos redes
que se desea adaptar, y sean jx e jy las reactancias que se desea obtener. La condición de
adaptación en los puntos A-B se expresa según:

Z e = Z th* = a − jb (3. 4)
Por otra parte, la impedancia equivalente Z e se puede expresar en función de los dispositivos
situados a la derecha de A-B según:

Z e = jy + ( jx Z R ) = jy + ( jx ( c + jd ) ) (3. 5)

Igualando por separado las partes reales e imaginarias de las ecuaciones (3.4) y (3.5) se obtiene
el sistema de ecuaciones:

a = Re ⎡⎣ jy + ( jx ( c + jd ) ) ⎤⎦ = Re ⎡⎣ jx ( c + jd ) ⎤⎦
(3. 6)
−b = Im ⎣⎡ jy + ( jx ( c + jd ) ) ⎦⎤ = y + Im ⎣⎡ jx ( c + jd ) ⎤⎦

Obsérvese que de la primera ecuación es posible obtener el valor de x , y a continuación


sustituirlo en la segunda ecuación para obtener el valor de y . Una vez obtenidos estos valores,
conociendo la pulsación de trabajo es inmediato obtener el valor L, C de los componentes que
conforman la red adaptadora. Por ejemplo, si x es positivo, corresponderá a una bobina cuyo valor
verifique x = ω L ; si por el contrario x es negativo, corresponderá a un condensador de valor tal
que x = −1 ωC .
Con el fin de obtener una última conclusión de relevancia práctica va a profundizarse un poco
más en la solución de este sistema. Desarrollando el término:

jx ( c + jd ) x2c x 2 c + xd ( x + d )
jx ( c + jd ) = = +j
jx + ( c + jd ) c2 + ( x + d )
2
c2 + ( x + d )
2

, la primera ecuación del sistema (3.6) resulta:

x2c
a= ⇒ x 2 ( a − c ) + x ( 2ad ) + ( ac 2 + ad 2 ) = 0
c +(x + d)
2 2

Obsérvese que se trata de una ecuación de segundo grado, de la forma x 2 A + xB + C = 0 , con dos
raíces. Para que sus raíces sean reales (condición necesaria para que jx sea una bobina o un
condensador, es decir, para que la red adaptadora sea LC), ha de verificarse:

B 2 − 4 AC ≥ 0 ⇒ ( 2ad ) − 4 ( a − c ) ( ac 2 + ad 2 ) ≥ 0 ⇒ ( c 2 + d 2 ) ≥ ac
2

, para lo cual es suficiente que se cumpla la condición c > a , es decir, que la parte real de Z R
sea mayor que la parte real de Z th . Si de entrada esta condición no se verificara, habría que forzarla
diseñando la red LC al revés, es decir, situando el elemento paralelo jx en el lado de Z th y
planteando la condición de adaptación en los puntos C-D. En conclusión, la red adaptadora debe
diseñarse con el elemento paralelo en el extremo de la impedancia equivalente con parte real
mayor.
El resultado del proceso de diseño que se ha descrito es una red en L con dos componentes
reactivos. A este procedimiento de diseño se le suele denominar adaptación selectiva de

32
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

impedancias. El término selectiva hace referencia al siguiente hecho. El resultado de aplicar las
condiciones de adaptación son los valores jx y jy de los que se obtienen los dos dispositivos de la
red adaptadora (es decir, una bobina de tantos henrios y un condensador de tantos faradios). Si una
vez lograda la adaptación se modifica la pulsación del circuito, variarán los valores de las
impedancias, jx y jy , de los dos dispositivos de la red LC adaptadora (aumentando en el caso de
la bobina y disminuyendo en el caso del condensador). Ello provocará que deje de verificarse la
condición de adaptación de impedancias y que la potencia transferida sea menor que la máxima
(tanto menor cuanto más se modifique la pulsación). En definitiva, la red adaptadora se comporta
selectivamente respecto de la pulsación, comportándose idealmente en el valor de pulsación para la
que fue diseñada, y tanto peor cuanto más alejada esté la pulsación de este valor.

3.5.4 Pérdidas de transmisión y pérdidas de inserción


En esta sección se introduce un concepto que se utilizará habitualmente en cursos posteriores
sobre transmisión de señales y diseño de sistemas de telecomunicación. Se trata del concepto de
pérdida o ganancia que una red o elemento de un sistema provoca sobre la señal que maneja. Esta
ganancia o pérdida puede definirse sobre la señal de tensión, sobre la señal de corriente o sobre la
señal de potencia, y en general relaciona el valor de cualquiera de estas magnitudes en un punto
con el valor que tiene la magnitud correspondiente en otro punto. Esta relación suele expresarse
como el cociente entre ambas magnitudes, ya sea en unidades naturales o en unidades logarítmicas.
Dado que el objetivo de esta sección es únicamente introducir este concepto, se presentará sólo
una de sus formas más habituales en este campo: las pérdidas de potencia expresadas en decibelios.
El belio (B) es una medida relativa: una medida del cociente entre dos magnitudes expresado en
unidades logarítmicas. Así, dadas dos magnitudes, x1 y x2 , la expresión:

x1 x1
α = log ( B) ⇒ = 10α
x2 x2

indica que x1 es α belios mayor que x2 , o lo que es lo mismo, que la magnitud x1 es 10α veces
superior a la magnitud x2 . Dado que el belio es una unidad muy grande (por ejemplo, 3 belios
indica que una magnitud es mil veces superior a otra), resulta más práctico utilizar el decibelio (dB)
que es la décima parte del belio. Por lo tanto, dadas dos magnitudes, su cociente expresado en
decibelios será:

x1 x1 α
α = 10 log ( dB ) ⇒ = 10 10 (3. 7)
x2 x2

En el análisis de la transferencia de potencia entre redes circuitales se definen en este sentido


dos conceptos que ayudan a evaluar el efecto de una red dada sobre un circuito o sistema más
amplio. Se trata de las pérdidas de transmisión y de las pérdidas de inserción.
Sea el circuito de la Fig. 3.34a, en el que se ilustra un equivalente de Thevenin como
abstracción de una red activa y una impedancia de carga como abstracción de una carga pasiva. En
esta situación, la carga recibe una potencia P0 . Si, según indica la Fig. 3.34b se intercala una red R
genérica (activa o pasiva) entre ambos elementos (red activa y carga), para esta red es posible
definir los dos conceptos arriba indicados.

33
Métodos y teoremas fundamentales de análisis

P0 Pin Pout

A C A C

+
+
Eth Eth RED
ZR ZR
R
Z th Z th
B D B D

a) b)

Fig. 3.34: Carga conectada directamente a una red activa (a). Red
intercalada entre una red activa y una carga (b).

Las perdidas de transmisión asociadas a la red R miden la relación existente entre la potencia
Pin que incide a la entrada de la red (puntos A-B) y la potencia Pout que resulta a su salida (puntos
C-D). Indican, por lo tanto, la potencia que pierde la señal por el hecho de atravesar la red. De
acuerdo con la expresión (3.7):
Pin
αT = 10 log ( dB )
Pout

Obsérvese que si R es una red no disipativa (caso, por ejemplo, de las redes LC adaptadoras) sus
pérdidas de transmisión son nulas, ya que la potencia a su entrada es la misma que a su salida. Si R
es una red pasiva y disipativa (es decir, con resistencias), las pérdidas serán en general positivas.
Por último, si R es una red activa, es posible que las pérdidas sean negativas (es decir, que haya
ganancia de potencia).
Las perdidas de inserción asociadas a la red R miden la relación existente entre la potencia P0
que recibe la carga en ausencia de la red R y la potencia Pout que recibe la misma carga cuando la
red está insertada. Indican, por lo tanto, la potencia que deja de llegar a la carga por el hecho de
insertar la red. De acuerdo con la expresión (3.7):
P0
α I = 10 log ( dB )
Pout

Si R es una red pasiva disipativa, en general las pérdidas de inserción serán positivas. Sin
embargo, si es no disipativa el signo de las pérdidas no es fácilmente predecible. De hecho, si la
carga no está inicialmente adaptada y la red R es una red LC adaptadora, resulta Pout = Pmax > P0 , por
lo que las pérdidas de inserción son negativas (es decir, se produce una ganancia de inserción).

34
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS

EJERCICIOS TEMA 3

1.- Aplicando el método de las mallas-corrientes, calcular la corriente que circula


por el generador de 20V.

30 A

1 ohm 3 ohm

20 V V0 2 ohm V0/4

2.- Utilizando el método de mallas-corrientes encontrar las tensiones V1, V2 y V3

V1 V3
1 2 1 2
1 2j 1 3j

12
V2 +
150 + 0j
i 39 i
_
-16j
3.- En el circuito que representa la figura, se pide determinar:
a) Aplicando el método de las mallas, la expresión de i2(t).
b) La potencia puesta en juego por los generadores ig(t) y eg(t).

DATOS: ig(t)=2sen(105t) A, eg(t)=4 2 cos(105t+π/4) V


Rg=RL=R2=2Ω, R1=1Ω, L1=10µH, L2=40µH, C1=5µF

R1 L1 ig(t)

C1 R2
+

e g (t)
L2
RL
Rg

i 2 (t)

4.- Utilizando el método de los voltajes-nudos, calcular V1 y V2

4 ohm 80 ohm
144 V 5 ohm
V1 10 ohm V2 3A
5.- Dado el circuito que representa la figura, se pide:
a) Aplicando el método de análisis por mallas, la expresión de las corrientes
i1(t) e i2(t).
b) Aplicando el método de análisis por tensiones, el fasor de la tensión vA(t)
y, a partir de él los fasores de las corrientes i1(t) e i2(t).
c) Comprobar que la suma de las potencias generadas es igual a la de las
disipadas.

DATOS: e1(t)=4cos(ωt) V, e2(t)= 2 sen(ωt +π/4) V


R1=1Ω, R2=R3=2Ω, XL1=2Ω, XC1=2Ω

R1 A C1

+
i 1 (t) i 2 (t)
e 2 (t)
R2
+

e 1 (t)
R3
L1

6.- Analizando el circuito por el método que presente el menor número de


incógnitas, se pide determinar:
1. La expresión de la corriente i(t).
2. La potencia puesta en juego por los tres generadores.

DATOS: e1(t)=10sen(ωt) V, e2(t)=10 2 sen(ωt+π/4) V, i1(t)=10 2 sen(ωt-


π /4) V
R1=R2= R3=R4=XL1=XL2=XC1=1Ω
e 2 (t)
R2 L1

R3 C1

i(t)
+

e 1 (t)
L2 R4 i 1 (t)
R1
7.- En el circuito de la figura, mediante el procedimiento de análisis por
tensiones, se pide:
a) Determinar vA(t) y vB(t).
b) Hallar el valor de v(t) para t=1 ms.
c) Potencias puestas en juego por los generadores e1(t) y βv(t) y disipada en
Z 1.

DATOS: e1(t)=e2(t)=4 2 cos(103t+π/4) V, ig(t)=2cos(103t+ π) A


R=2Ω, β=2Ω-1, Z=3+3j, Z1=1+3j

ig(t)
A B

e 1 (t) R
v(t) β v(t) Z
+

+
Z Z1 R
e 2 (t)

8.- Sustituir la porción de red interior a la línea de trazos en la figura por su


circuito equivalente de Norton y después calcular la intensidad i.
9.- Sustituir la porción de red encerrada en la línea de trazos por su equivalente
Thévenin y calcular la tensión V que cae en los bornes de la resistencia de 1 Ω

10.- La resistencia variable del circuito de la figura se ajusta de forma que


absorba la máxima potencia. Encontrar:
c) El valor de dicha resistencia
d) La máxima potencia

11.- En el circuito de la figura, determinar la potencia disipada por la resistencia


de 10 Ω:
10 ohm

5 cos 3t A 2 cos 5t A
0,2 F 0,5 F
12.- Dado el circuito que representa la figura, se pide:
d) Aplicando el método de análisis por mallas, la expresión de las corrientes
i1(t) e i2(t).
e) Aplicando el método de análisis por tensiones, el fasor de la tensión vA(t)
y, a partir de él los fasores de las corrientes i1(t) e i2(t).
f) Comprobar que la suma de las potencias generadas es igual a la de las
disipadas.

DATOS: e1(t)=4cos(ωt) V, e2(t)= 2 sen(ωt +π/4) V


R1=1Ω, R2=R3=2Ω, XL1=2Ω, XC1=2Ω

R1 A C1

+
i 1 (t) i 2 (t)
e 2 (t)
R2
+

e 1 (t)
R3
L1

13.- Analizando el circuito por el método que presente el menor número de


incógnitas, se pide determinar:
3. La expresión de la corriente i(t).
4. La potencia puesta en juego por los tres generadores.

DATOS: e1(t)=10sen(ωt) V, e2(t)=10 2 sen(ωt+π/4) V, i1(t)=10 2 sen(ωt-


π /4) V
R1=R2= R3=R4=XL1=XL2=XC1=1Ω
e 2 (t)
R2 L1

R3 C1

i(t)
+

e 1 (t)
L2 R4 i 1 (t)
R1
14.- En el circuito de la figura, mediante el procedimiento de análisis por
tensiones, se pide:
d) Determinar vA(t) y vB(t).
e) Hallar el valor de v(t) para t=1 ms.
f) Potencias puestas en juego por los generadores e1(t) y βv(t) y disipada en
Z 1.

DATOS: e1(t)=e2(t)=4 2 cos(103t+π/4) V, ig(t)=2cos(103t+ π) A


R=2Ω, β=2Ω-1, Z=3+3j, Z1=1+3j
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS

EJERCICIOS TEMA 4

1.- Un diodo de silicio, con las características indicadas se emplea en el circuito


de la figura, siendo VAA=5 V y R=1 kΩ.
a) Determinar la corriente en R y la tensión entre sus extremos
b) ¿Cuánta potencia disipa el diodo?
c) ¿Cuál será la corriente del diodo si se cambia R a 2 y a 5 kΩ?

2.- Trazar la característica de transferencia de tensión del circuito representado


(V0=f(Vi)), suponiendo los dos diodos idénticos, con Vγ=0,6 V y resistencia interna
despreciable.
3.- Obtener la característica de transferencia de tensión (V0=f(Vi)) del circuito
representado en la figura, suponiendo los dos diodos idénticos, con Vγ=0,6 V y
resistencia interna despreciable. Esbozar un ciclo de la tensión de salida suponiendo
que la tensión de entrada sea Vi(t)=20 sen ωt.

4.- Para el circuito de la figura, dibujar VL(t) si RB= 100 KΩ, ri=RL= 1 KΩ, Vγ=0,6
V y Vi es como se indica en la figura:

5.- En el circuito de la figura se aplica una tensión a la entrada de la forma


Vi=Vim cos ωt, con Vim >VR y Vim > Vγ. ¿Cuál será la forma de la tensión VL de
salida?
6.- En el circuito limitador de la figura se considera que los diodos D1 y D2
tienen una tensión umbral de 0.7 V. Si Vi(t)=10 cos ωt, hallar V0(t). Suponer
R>>RD (resistencia interna del diodo.

7.- Encontrar V0 para

a) V1=5V y V2=5V
+5 V
b) V1=5V y V2=0V
c) V1=0V y V2=5V
d) V1=0V y V2=0V R3

R1 D1
Siendo : R3=18 KΩ, V1 V0
R1= R2=2 KΩ
Vγ=0,65 V
R2 D2
V2
8 (Examen Junio de 2007).- En el circuito de la figura, la entrada V2 se
encuentra conectada a una tensión de 3V.

a) Determinar los rangos de valores de V1 para los que los diodos D1 y D2 se


encuentran respectivamente en situación de no-conducción/conducción,
conducción/conducción y conducción/no-conducción.

b) Para cada una de las situaciones anteriores, determinar la relación entre


VS y V1.

c) Representar el comportamiento de VS frente a V1 para valores de esta


última tensión comprendidos entre 0 y 5V.

NOTA: Supóngase para los diodos en estado de conducción un modelo lineal con
Vγ=0´6V y resistencia nula.
ELECTRÓNICA Y CIRCUITOS

EJERCICIOS TEMA 5

1.- Calcular el punto de trabajo del transistor de la figura:

DATOS
VCC = 12 V
VBB = 2 V
RC = 3 KΩ
RB = 68 KΩ
VBE = 0.7 V
ICO = 10 nA
β = 100

2.- En el circuito representado se emplea un transistor con β = 99 y corriente de


saturación inversa despreciable.
a) Hallar los valores de VCE e IC
b) Repetir con β = 199

DATOS
VCC = 10 V
RC = 2,7 KΩ
RF = 180 KΩ

3.- El circuito del problema anterior se emplea para establecer VCE=5 V, e IC=5
mA, siendo VCC = 9 V. Se usa el transistor del problema anterior con β = 199.
a) Determinar RC RF
b) Hallar los nuevos valores de IC y VCE para β = 49
4.- En el siguiente circuito:
a) Calcular el punto de trabajo del transistor

DATOS
VCC = 12 V
VBB = 2 V
RC = 3 KΩ
RB = 68 KΩ
VBE = 0.7 V
VCE(saturación) = 0.2 V
β = 100

b) Calcular la resistencia de colector mínima para que el transistor pase a


saturación
c) Con RC = 1 KΩ, ¿qué valores de RB pasan el transistor a saturación?

5 (Examen Septiembre de 2007).- Dado el circuito de la figura, se pide:

a) Redibujarlo sustituyendo el transistor por su modelo lineal de corte. ¿Qué


condiciones debe cumplir la tensión de entrada para que el transistor se
encuentre en corte?. ¿Cómo depende Vs de Ve en esas condiciones?

b) Redibujarlo sustituyendo el transistor por su modelo lineal de activa. ¿Qué


condiciones debe cumplir la tensión de entrada para que el transistor se
encuentre en activa?. ¿Cómo depende Vs de Ve en esas condiciones?

c) Redibujarlo sustituyendo el transistor por su modelo lineal de saturación.


¿Qué condiciones debe cumplir la tensión de entrada para que el transistor se
encuentre en saturación? ¿Cómo depende Vs de Ve en esas condiciones?

d) Representar el comportamiento de Vs frente a Ve para valores de esta última


tensión comprendidos entre 0 y 10V.

NOTA: Supóngase para el


transistor una ganancia de
corriente β=20, y un modelo para
la unión base emisor en directa
con Vγ=0´6V y resistencia nula.
6.- La figura muestra un circuito de polarización para un transistor. Si queremos
que el dispositivo trabaje en activa, con una intensidad de colector de 6 mA,
calcular R1 y R2 siendo R1=2 R2.

DATOS
VCC = 12 V
RC = 1 KΩ
VBE = 0.7 V
β = 100

7 (Examen Junio 2004).- En el circuito de la figura, sabiendo que el transistor


tiene una ganancia de corriente β=200, determinar la corriente de base (supóngase
para la unión base-emisor un modelo equivalente con Vγ = 0,7 V y una resistencia en
serie nula).

8 (Examen Septiembre 2004).- En el circuito de la figura, suponiendo que el


transistor tiene una ganancia de corriente β=200, determinar la tensión colector-
emisor (supóngase para la unión base-emisor un modelo equivalente con Vγ= 0´7V
y una resistencia en serie nula).

También podría gustarte