Está en la página 1de 1

grado de Apalancamiento Operativo no significa que la empresa est� en buena

situaci�n. Esta cifra es un valor absoluto que como tal s�lo da una idea de lo
beneficioso que podr�a ser un aumento en las ventas o lo peligrosa que podr�a ser
una disminuci�n.

Un alto grado de apalancamiento no es bueno ni malo.

De lo anterior se infiere que dicho valor absoluto, o sea la medida del Grado de
Apalancamiento Operativo, da una idea del RIESGO OPERATIVO en el que incurre la
empresa teniendo una determinada estructura de costos y gastos fijos. O sea que el
Grado de Apalancamiento Operativo es simplemente una medida de riesgo.

El grado de apalancamiento operativo tiene estrecha relaci�n con el punto de


equilibrio y el margen de seguridad.
Si bien se dijo que a mayor grado de Apalancamiento, mayor era el riesgo, no se ha
dicho si una determinada medida representa mucho o poco riesgo. El an�lisis del
margen de Seguridad puede ayudar a aclarar esto.

El apalancamiento financiero refleja el impacto de un determinado nivel de


endeudamiento sobre la utilidad por acci�n o la utilidad neta.
El apalancamiento financiero surge de la existencia de las cargas fijas financieras
que genera el endeudamiento y se define como la capacidad de la empresa de utilizar
dichas cargas fijas con el fin de incrementar al m�ximo el efecto que un incremento
en la UAII puede tener sobre la utilidad por acci�n.

Por lo tanto, el Apalancamiento Financiero como medida, muestra el impacto de un


cambio en la UAII sobre la UPA.
La medida del apalancamiento financiero se denomina grado de apalancamiento
financiero.
Cuando hay costos fijos financieros siempre estar� presente el Apalancamiento
Financiero.
La medida del apalancamiento se denomina "grado de apalancamiento financiero" o
"grado de ventaja financiera" y muestra la relaci�n de cambio de la UPA frente a un
cambio determinado en las UAII, siempre para un determinado volumen de referencia.

El grado de apalancamiento financiero relaciona la utilidad operativa con la


utilidad antes de impuestos.

El grado de apalancamiento financiero es la medida del riesgo financiero de la


empresa.
El grado de Apalancamiento Financiero deber� ser siempre mayor que 1.
Recu�rdese que si es igual a 1 es porque no hay pago de intereses, es decir, no
existe Apalancamiento Financiero, lo cual ocurrir�a en caso de q

También podría gustarte