Teoría de La Endosimbiosis Biologia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Teoría de la Endosimbiosis

La teoría endosimbiótica postula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y
mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo
habrían establecido una relación endosimbiótica con éste. Se especula con que las mitocondrias provendrían de
proteobacterias alfa (por ejemplo, rickettsias) y los plastos de cianobacterias.
La teoría endosimbiótica fue popularizada por Lynn Margulis en 1967, con el nombre de endosimbiosis en serie, quien
describió el origen simbiogenético de las células eucariotas. También se conoce por el acrónimo inglés SET (Serial
Endosymbiosis Theory).

En su libro de 1981, Symbiosis in Cell Evolution, Margulis sostiene que las células eucariotas se originaron como comunidades
de entidades que obraban recíprocamente y que terminaron en la fusión de varios organismos. En la actualidad, se acepta que
las mitocondrias y los cloroplastos de los eucariontes procedan de la endosimbiosis. Pero la idea de que una espiroqueta
endosimbiótica se convirtiera en los flagelos y cilios de los eucariontes no ha recibido mucha aceptación, debido a que estos no
muestran semejanzas ultraestructurales con los flagelos de los procariontes y carecen de ADN.

También podría gustarte