Está en la página 1de 1

Miles de implantes sanitarios sin garant�as acaban dentro del cuerpo de los

pacientes por la falta de control

Fuente: https://www.eldiario.es/sociedad/Implantes_0_839566376.html

La falta de controles de los productos utilizados en los implantes sanitarios ha


permitido que miles de materiales sin garant�as acaben colocados dentro del cuerpo
de los pacientes. En Europa no existe una agencia �nica que supervise esos
productos, pero, adem�s, tampoco hay una base de datos que recoja los incidentes
que producen para alertar de efectos negativos. No se les exige estudios con
pacientes para probar su correcto funcionamiento, seg�n una investigaci�n del
Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci�n que ha ofrecido este
domingo La Sexta y El Confidencial.

Se trata de implantes como pr�tesis de cadera, marcapasos, lentillas intraocurlares


o dispositivos anticonceptivos. En Espa�a se registran 13 problemas diarios con
alguno de estos implantes, seg�n la investigaci�n. Han pasado de 889 en 2008 a
4.797 en 2017, seg�n la investigaci�n. La informaci�n revela correos electr�nicos
internos de los organismos de certificaci�n en el que admiten que el 96% de
cualquier tipo de implantes se aprueba en todo el mundo con la �nica prueba de un
informe t�cnico: no se exigen pruebas en sujetos humanos que certifiquen su
eficacia y ausencia de problemas

En Europa, por ejemplo, cualquier elemento destinado a implantarse debe contar con
un certificado CE que garantiza su calidad. El problema, cuenta el informe
period�stico, es que no hay un control com�n. Cada estado tiene su agencia y no
comparten criterios de calidad as� que es una grieta por la que un producto puede
ir a buscar esa etiqueta CE a un pa�s con filtros m�s laxos. Ese CE no indica en
qu� estado se ha obtenido el visto bueno. Los m�dicos se encuentran, as� que est�n
implantando materiales con el certificado CE de garant�as con or�genes muy
distintos. La informaci�n ha tenido acceso al correo electr�nico de una empresa de
Tarragona que reconoce que ha ido a buscar este certificado a Eslovaquia porque los
controles eran m�s permisivos. All� la homologaci�n la lleva un servicio
privatizado, exlican.

También podría gustarte