Está en la página 1de 2

SISTEMA DE ACCESO

Cuando llega el momento de adquirir un sistema que abra puertas y barreras, puede
confundirse con un sistema que controle la jornada diaria de los empleados y son cosas
distintas. se trata de un control de presencia, el que tiene en cuenta la jornada de los
empleados y datos como su entrada y salida, horas trabajadas…

El control de accesos permite la entrada o no a un trabajador. El trabajador se identifica


mediante una tarjeta, una contraseña, su huella dactilar o los puntos biométricos de su
cara

Cómo funciona un control de accesos


Según las necesidades que tenga cada empresa, el control de accesos será de una forma o
de otra. Los más habituales permiten:

o Abrir las puertas de acceso al centro de trabajo, evitando el uso de llaves o de


personas que se encarguen de esa tarea.
o Mejorar la seguridad. En las empresas donde hay muchos trabajadores es crucial
controla quién entra y quién sale. Con un sistema de control de accesos sólo podrá
entrar en la empresa aquellas personas que tengan acceso permitido.
o Evitar el acceso de personas a zonas concretas. Cuando hay zonas de la empresa
donde hay material de mucho valor, materiales peligrosos o documentación
importante, conviene delimitar el acceso a estas zonas. El control de accesos permitirá
entrar solo a aquellas personas que tengan permiso para hacerlo.
o Mejorar el control sobre las entradas y salidas de los empleados. Hasta que el
empleado no se identifique en el terminal no se permitirá su acceso o salida. No
sucede lo mismo con los controles de presencia.
DIAGRAMA DE UN SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO

También podría gustarte