Está en la página 1de 1

Unidades Sociales

El sub modelo está directamente relacionado con el grado de bienestar de la


población como factor de vulnerabilidad; al analizar variables que reflejan las
características sociales de las comunidades.
Las variables que conforman la estructura conceptual de este sub modelo son: Pobreza
Total, Índice de Desarrollo Humano (IDH), Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI),
Programas Sociales y Redes Municipales; se describen de manera resumida en el
Cuadro N° 01, precisando los atributos más importantes, indicadores y fuentes de
información.

Los criterios de valoración y ponderaciones aplicadas a las diferentes variables de este


sub modelo intermedio que conforma la estructura conceptual del sub modelo de
vulnerabilidad,

Los criterios de valoración para esta variable corresponden a los porcentajes de


pobreza total que presentan las unidades sociales. Se definen tomando la data de
pobreza total de los 127 distritos de Cajamarca (distrito como unidad de análisis) y
aplicando un modelo estadístico. Para la aplicación de este modelo estadístico, se
toman los porcentajes extremos para el nivel de pobreza total en Cajamarca:
porcentaje más bajo de pobreza total 26% y el más alto 91.30%. Los 127 datos,
enmarcados en este rango de distribución de la pobreza total, se incorporan al modelo
estadístico de distribución de clases o rangos del Arc Gis, especificando el número de
rangos (o criterios) que deseamos obtener, que será igual a los niveles de
vulnerabilidad que se expresarán en el sub modelo (muy alto, alto, medio y bajo) y
luego del procesamiento el modelo nos arroja los cuatro rangos de pobreza a ser
tomados como criterios de valoración. El valor asignado a cada criterio, para efectos de
modelamiento, es propuesto por el equipo técnico, en base a consideraciones
eminentemente técnicas y tomando en cuenta los valores de la Tabla N° 01.

También podría gustarte