LENGUA Y LITERATURA. COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Manifiesto(hablo por mi diferencia) COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Querida Liz COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Siga participando COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Manifiesto(hablo por mi diferencia) COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Querida Liz COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: Siga participando COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: CECILIA BOLOCCO (O "BESOS MEZQUINOS PARA NO ESTROPEAR EL MAQUILLAJE") COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: AQUELLOS OJOS VERDES (A ESE CORAZÓN FUGITIVO DE CHIAPAS) COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: EL INFORME RETTIG (O "RECADO DE AMOR AL OÍDO INSOBORNABLE DE LA MEMORIA") COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: LAS ORQUÍDEAS NEGRAS DE MARIANA CALLEJAS (O "EL CENTRO CULTURAL DE LA DINA") COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: AQUELLOS OJOS VERDES (A ESE CORAZÓN FUGITIVO DE CHIAPAS) COLEGIO PROVIDENCIA - ANTOFAGASTA LENGUA Y LITERATURA.
Asignatura Lengua y literatura Unidad: Plan lector: Antología de Pedro
Lemebel Profesor (a): Byron Vilches Objetivo: Análisis de textos Fecha: 11 de septiembre Habilidad: -Extraer información del texto -Relacionar el texto con el contexto de producción -Relacionar el texto con su contexto social -Reconocer las características de la crónica literaria Nivel de exigencia: 60% Puntaje Logrado: Puntaje Ideal: 50 Nota
NOMBRE: CURSO: 2mA
1) Identifique las metonimias en el texto
2) señale las características de la crónica literaria en el texto 3) De qué manera el texto genera una configuración de identidad nacional. 4) Identifique cuál de las 2 miradas (o las 2) características de Lemebel en el texto 5) Redacte una reflexión personal considerando el contexto actual y su visión personal sobre el texto( forma de escritura, uso del lenguaje, ideología) Texto: EL INFORME RETTIG (O "RECADO DE AMOR AL OÍDO INSOBORNABLE DE LA MEMORIA")