Está en la página 1de 8

Seminario de investigación

Fase 4. Realizar proyecto 2

Tutor
Juan camilo Mendoza

Estudiantes
Elsy Bibiana Rodríguez. Cód.
John Emmanuel Pabon. Cód.
Luis Armando Ramírez. Cód.
John Édison rojas. Cód.

Universidad nacional abierta ya distancia “unad”


Escuela de ciencias básicas tecnología e ingeniería ECBTI
Tunja 2018
Introducción
Se pronostica el desarrollo del cual influye los procesos de investigación
relacionados con la salud y seguridad en el trabajo, tomando como
objetivo los riegos al cual se acogen en la ciudad de Tunja para la cual
se estudia en las pequeñas empresas de la misma y se resalta el factor
demandante de estas donde forma la habilidad social aplica en la
actualidad.
Siendo este el eje temático social de la ciudadanía de Tunja optando por
intervenir el desarrollo empresarial para prevalecer tanto la población
laboral y el ende gubernamental quien involucran el desarrollo
empresarial en crecimiento territorial de la ciudad de Tunja.
De otro lado se otorga en la actualidad a establecer un plan de
desarrollo productivo en cada pequeña empresa de la ciudad, donde
empíricamente busca reducir el impacto social y laboral estableciendo
plan de seguridad y salud en el trabajo a pequeñas empresas en la
prevención de riesgos y posibles accidentes donde son perjudicados
ambas partes.
Objetivos
Marco teórico.
Propuesta para el diseño estratégico para mejorar el programa de seguridad en el trabajo para las
pequeñas empresas de la ciudad de Tunja.

Nombre y autor Planteamiento más significativo Importancia del tema de


del autor investigación.

Seguridad y salud en el trabajo La seguridad y salud en el El autor toma como repercusión


trabajo es una subdisciplina de la la falta de cultura preventiva que
Enrique Gea. Izquierdo
salud pública, para la cual se tiene en las instituciones es
incorpora la cultura de las enorme, tanto refertaría a los
seguridad y la salud preventiva, medios humanos como los
la promoción y el desarrollo de materiales
instrumentos particulares

Manual de seguridad en el Esta información está enfocado a Profundiza que toda acción
trabajo la prevención fundamental sobre laboral requiere un conocimiento
las relaciones laborales evitando que permita evitar cualquier
Marge books and David Soler
riesgos y que puedan provocar peligro en acciones laborales y
Garcia.
accidentes; reuniendo las manejo de maquinaria de alto
principales normas de seguridad grado o bajo que de cualquier
que se deben aplicar y ofrece un forma exige concentración y
formato con manejo didáctico conocimiento del mismo
cubriendo en todo el ámbito de
seguridad y prevención en
actividades laborales.
Enciclopedia de salud y Plantea los procesos de estudio Nos refleja su argumento el
seguridad en el trabajo Vo 2 del cuerpo humano sobre los cómo y paso al seguir los
factores psi coméntales y las empleados para desarrollar los
Stellman, Jeanne Mager,
posiciones que debe tener un pronósticos establecidos por la
minsterio de trabajo y asuntos
trabajador en la postura para OIT, por ende compromete al
sociales
relacionar los criterios de ciudadano una sensibilización
desarrollo la expresa toda la mental sobre principios y
índole en relación con los factores de desarrollo laboral;
deberes y derechos de empleado indicando el privilegio y
al ejecutar su acción como prevención de accidentes al
pronóstico de desarrollo para contemplar coherentemente el
establecer los perímetros legales trabajo.
al cual se acoge y expresa el
factor.

Legislación sobre seguridad y Establece la normatividad legal Reincida los procesos legales a
salud en el trabajo 17ª edición. sobre el pacto laboral y los a cuales se acoge las partes
prevalece los procesos para que entran en función tanto
establecer un orden y evalúa como empleador y empleado
Eduardo Gonzales Biedma cada paso dentro de una para resaltar y detallar a que se
organización sin evadir las acogen las dos partes a tomar en
normas. profundidad y tomar margen de
desarrollo territorial en la cual
establece la normatividad puesta
en marcha por la OIT, Para
prevenir y toda como objetivo el
mando del empleador.
Referncias bibliográficas

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?docID=5045298&query
=seguridad+en+el+trabajo

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?docID=4946224&query
=seguridad+y+salud+en+el+trabajo

También podría gustarte