Está en la página 1de 7

USO DE LA BALANZA ANALITICA Y COMPARACION CON LA BALANZA

DIGITAL
CALLEJAS PEREZ; Marly Lorisday, MENDOZA CARRILLO; María Victoria,
MERCHAN MAESTRE; Jesús David, PLATA RIVERA; Raúl.
RESUMEN
Se realizó medidas de pesaje de forma directa e indirecta de 6 monedas de 200
pesos colombianos en su modelo antiguo para determinar qué tipo de pesaje es
más exacto, y con los datos obtenidos analizar el porcentaje de error comparado
con el peso real de estas monedas, y a su vez saber cuál es el más preciso
usando la desviación estándar y el coeficiente de variación de los datos obtenidos,
estos procedimientos se realizaron tanto en balanza analítica como en balanza
digital para comparar el nivel de confiabilidad de las mismas; cabe aclarar que
para saberlo se debe tener en cuenta el buen uso en el laboratorio de los dos
instrumentos de medida, por otro lado se efectuó otro procedimiento de toma de
pesaje en amabas balanzas del papel filtro con cloruro de sodio.
ABSTRACT
We carried out direct and indirect weighing measures of 6 coins of 200 Colombian
pesos in their old model to determine which type of weighing is more accurate, and
with the data obtained analyze the percentage of error compared with the real
weight of these coins, and in turn to know which is the most accurate using the
standard deviation and the coefficient of variation of the data obtained, these
procedures were performed in both the analytical balance and the digital balance
to compare the level of reliability of the same; It should be clarified that in order to
know this, the proper use in the laboratory of the two measuring instruments must
be taken into account, on the other hand another weighing procedure was carried
out on both scales of the filter paper with sodium chloride.
PALABRAS CLAVE: Exactitud; precisión; Porcentajes; Error; Balanza Analítica;
Balanza digital.
KEYWORDS: Accuracy; precision; Percentages; Error; Analytical balance; Digital
balance.
INTRODUCCION efecto, estas balanzas tienen una
precisión tan extrema que se les hace
Se denomina balanza analítica a una
posible distinguir valores muy
balanza caracterizada por su
inferiores al miligramo. No obstante,
precisión extrema. La misma se
para lograr resultados óptimos, las
utiliza principalmente en laboratorios,
balanzas analíticas requieren de
lugar en donde se hace necesaria
algunas medidas específicas para
una gran exactitud a la hora de pesar
evitar que el ambiente aféctelas
distintos tipo de sustancias. En
mediciones. En efecto, dada su gran
sensibilidad, cualquier circunstancia al azar, pero en los trabajos de alta
en el lugar de trabajo que ejerza exactitud ellos son importantes.
influencia sobre la balanza podrá
afectar los pesajes obtenidos. (Ridle, Por otro lado tenemos:
2013) ERRORES SISTEMÁTICOS estos
provienen de los instrumentos, tal
Al momento de querer determinar la como el desgaste o defecto de ellos y
masa de una muestra en el errores de cómputo. Este tipo de
laboratorio siempre se busca reducir errores normalmente se divide en dos
la incertidumbre, pero para categorías diferentes:
determinar los diferentes factores que Errores tipo instrumental, debido a
pueden causar error primero deficiencias del instrumento;
debemos conocer los diversos tipos Errores ambientales, debido a las
de estos. Comenzaremos con los condiciones externas que afectan la
ERRORES BRUTOS (o Accidentales) medición.
Estos comprenden:
Errores humanos: tal como mala Los errores instrumentales son
lectura de los instrumentos, ajuste errores inherentes a los instrumentos
incorrecto y aplicación inapropiada de de medición por su estructura
ellos mecánica. Otros errores son los de
Errores de cómputo. Esta clase de calibración, por los cuales el
errores cubre principalmente los instrumento lee más alto o más bajo a
errores humanos en la lectura o lo largo de toda su escala.
utilización de los instrumentos y en el
registro y cálculo de los resultados de
las mediciones. Los errores ambientales se deben a
las condiciones externas del
Los errores brutos se cometerán dispositivo de medida, incluyendo las
inevitablemente mientras participen condiciones en el área que rodea el
humanos en las mediciones. Algunos instrumento, tales como los efectos
de estos errores se detectan de cambio en la temperatura,
fácilmente, pero otros son muy humedad, presión barométrica o los
evasivos. campos electrostáticos o magnéticos.
Los errores sistemáticos también se
También tenemos: pueden dividir en errores estáticos y
ERRORES ALEATORIOS (o de dinámicos.
azar) son aquellos que debido a
causas que no se pueden establecer Por eso al realizar mediciones se
directamente debido a variaciones al habla de exactitud y precisión, al
azar en el parámetro o en el sistema hablar de exactitud se refiere al grado
de medición. Estos errores se deben de acercamiento o aproximación al
a causas desconocidas y ocurren valor de la muestra que está bajo
cuando todos los errores sistemáticos medición y la precisión se refiere a lo
se han contabilizado. En los cerca que los valores medidos están
experimentos bien diseñados,
unos de otros.
normalmente ocurren pocos errores
Para determinar la exactitud en Las mediciones se hicieron para
mediciones se debe considerar el hallar el error de porcentaje con el
porcentaje de error con respecto al valor real de esta porque se investigó
valor real para esto se utiliza la el peso real de las muestras en este
ecuación caso las 6 Monedas de 200(vieja)
7,1g
PARTE EXPERIMENTAL
MATERIALES
Balanza Analítica de referencia
Ecuación 1: Para hallar el porcentaje OHAUS-PIONEER (capacidad
de error máxima de163 g) modelo PA163, y
con un marguen de error del 0,001g

Para la determinación de la precisión Balanza digital


se utiliza la desviación estándar la Guantes de nitrilo
cual es la raíz cuadrada de la suma
de todas las desviaciones Papel filtro
individuales al cuadrado dividida por
el número de datos.
REACTIVOS
Cloruro de Sodio NaCl.
PROCEDIMIENTO
 PASO 1 PAPEL FILTRO +
También se utilizan la RSD, Sm, CV y
NaCL
s^2 esto con el fin de dar un
resultado con precisión y exactitud. En ambas balanzas se tomó el Peso
del compuesto NaCL
aproximadamente a 1,00g

 PASO 2 PESADA DIRECTA

Se puso en cero la balanza


Se colocaron 6 monedas de 200
pesos viejas en la plataforma de la
balanza, se iban pesando en conjunto
se tomaba los datos y se situaba la
balanza nuevamente en cero se
repitió este proceso 3 veces esto se
realizó en la balanza digital y la S 577x10-4
balanza analítica. Sm 3,33x10-4
RSD 1,35x10-5
CV 1,35x10-3 %
 PASÓ 3 PESADA DIRECTA E S^2 3,33x10-3
INDIRECTA Error absoluto 0,06%
Se puso en cero la balanza Error relativo 0,15%
Tabla 2.1. Medidas de la taba 2
Se colocaron 6 monedas de 200
viejas en la balanza analítica y digital,
se pesó y se tomó apuntes. 2.1) Pesada directa (Balanza
Se puso nuevamente la balanza en Digital)
cero se colocaron nuevamente las Repeticiones Peso(g)
monedas en la balanza se retiró una 1 42,50
y se iba tomando el peso, este 2 42,49
proceso se realizó hasta que solo 3 42,49
quedo una. (Se repitió tres veces el Tabla 2.3. Pesada con 6 monedas de
paso anterior en la balanza analítica y 200 vieja
se utilizaron monedas de 200 pesos
viejas)
Promedio 42,49
S 5,77x10-3
RESULTADOS
Sm 3,33x10-3
1) Papel filtro + NaCL RSD 1,36x10-4
CV 0,01%
Balanza Balanza digital
S^2 3,33x10-5
analítica m(g) m(g)
1,004 1,00 Error absoluto -0,11%
Tabla 1. Pesada con Cloruro de Error relativo 0,25%
Sodio Tabla 2.4. Medidas de la tabla 2.3

2) Pesada directa (Balanza


Analítica) 3) Pesada indirecta (Balanza
Repeticiones Peso(g) analítica)
1 42,534 Numero Peso Peso 2 Peso 3
2 42,535 de (g) (g) (g)
3 42,534 monedas
Tabla 2. Pesada con 6 monedas de 6 42,533 42,535 42,533
200 nueva. 5 35,442 35,432 35,376
4 28,499 28,500 28,321
3 21,380 21,381 21,379
Promedio 42,534 2 14,325 14,325 14,260
1 7,167 7,167 7,167
Tabla 3. Pesada sacando cada vez
una moneda (200 vieja) menos.

3.1) Pesada indirecta (Balanza


Digital)
Numero 6 5 4
Numero Peso Peso 2 Peso 3
de
de (g) (g) (g)
Monedas
monedas
Promedio 42,533 35,416 28,44
6 42,49 42,49 42,49
5 35,37 35,38 35,37
S 1,154 0,04 0,103
x10-3 4 28,44 28,47 28,45
Sm 2,713 0,023 0,059 3 21,36 21,37 21,37
x10-5 2 14,20 14,32 14,30
RSD 6,662 1,129 3,621 1 7,16 7,16 7,16
x10-4 x10-3 x10-3 Tabla 3.2 Pesada sacando cada vez
CV 2,713 0,112 0,362 una moneda (200 nueva) menos.
x10-3
S^2 1,331 1,6 0,010
x10-6 x10-3
Numero 6 5 4
Error 0,067 -0,084 0,04 de
absoluto % monedas
Error 0,15% 0,236 0,140 Promedio 42,49 35,373 28,453
relativo
S 0 5,7 0,015
Numero 3 2 1 x10-3
de Sm 0 3,290 8,660
monedas x10-3 x10-3
Promedio 21,38 14,303 7,167 RSD 0 1,611 5,271
x10-4 x10-4
S 1x10-3 0,04 0 CV 0 0,016 0,052
Sm 5,773 0,02 0 S^2 0 3,249 2,25
RSD 4,677 1,870 0 x10-5 x10-4
x10-5 x10-3 Error -0,47 -0,120 0.053
CV 4,677 0,187 0 absoluto
x10-3 Error 1,094 0,011 0.065
S^2 1 x10-6 1,6 0 relativo
x10-3
Error 0,08 0,103 0
Numero 3 2 1
absoluto
de
Error 0,37 0,11 0
monedas
relativo
Promedio 21,366 14,277 7,16
Tabla 3.1. Medidas de la tabla 3.
S 5,773 0,064 0 en el momento de los pesos, que se
x10-3 debe a que inciden algunos factores
Sm 3,309 0,036 0 externos del mal uso de los
x10-3 instrumentos de medida, como lo es
RSD 2,683 4,482x 0 el aire, el apoyar peso cerca a las
x10-4 10-3 balanzas, etc. Pero cabe destacar
CV 0,026 0,448 0 que no fue alta la variación porque se
S^2 3,332 4,096 0 tuvo en cuenta la orientación dada
x10-5 x10-3 por la maestra y el personal
Error -0,114 -0,043
0 encargado del laboratorio en donde
absoluto
nos explican que es importante llevar
Error 0.530 0,300 0
consigo guantes en el momento de
relativo
Tabla 3.3 Medidas de la tabla 3.2 tomar medidas en la balanza para
que nuestras huellas dactilares no
sumen peso a estas medidas,
también es importante que una sola
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
persona se encargue de dichas
42.5355 medidas, ya que cada persona tiene
42.535 particularidades únicas en el
42.5345 momento de hacer los pesajes, esto
42.534
con el fin de que nuestros cálculos no
42.5335
1 2 3
sean muy alterados.
En la pesada indirecta con balanza
peso(g)
analítica se puede notar que es
mucho más preciso pesar las 6
Grafica 1. Pesada directa con monedas juntas y mucho más exacto
balanza analítica. el peso de 4 monedas

42.505 Y en la pesada directa con balanza


42.5 digital fue más preciso pesar 3
42.495 monedas y más exacto es una sola
42.49 moneda.
42.485
1 2 3 CONCLUSIONES

peso(g) La precisión de la balanza analítica


depende de que tan adecuado sea su
uso, si se hace un buen manejo la
Grafica 2. Pesada directa con balanza es muy viable por que arroja
balanza digital. valores muy cercanos a los que se
desea obtener

Según las gráficas (1 y 2) de pesada


directa se puede observar variación
Al ser usado los instrumentos por  ¿CUÁLES SON LOS
distintos personas los datos van a ser ERRORES MÁS COMUNES
menos viables y el error va a (POR LO MENOS DESCRIBE
incrementar, y es muy difícil al 4) EN LOS QUE PUEDE
momento de hacer los cálculos. INCURRIR EL OPERADOR AL
PESAR?
Es importante seguir las pautas del
laboratorio y que la maestra nos da
para tener una agradable practica con Uno de los errores que
buenos resultados. mayormente se cometen al pesar
algo es el de dejar huellas, las
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA
huellas poseen grasa o sudor que
 PATRONES DE MEDICIÓN afecta en la medición.
Disponible en:
El ambiente mismo quizás nuestra
http://es.slideshare.net/yroso02
respiración afecte el peso, ya que
n/patrone s-de-medicin-y-tipos-
el aire también puede perjudicar.
de-errores 07 de marzo del
Quizás se caiga un cabello o hay
2016 3. 3.
un papel en tu muestra o que no
 BANCO DE LA REPUBLICA
hayas secado bien tu material, por
Disponible en: lo que es mejor trabajar bajo
http://www.banrep.gov.co/es/c campana.
ontenidos/ page/moneda-100-
pesos
 BANCO DE LA REPUBLICA  ¿QUE REQUISITOS SE DEBEN
Disponible en: TENER AL ENTRAR AL
http://www.banrep.gov.co/node TRABAJAR EN EL CUBICULO
/32360 DE LAS BALANZAS?
-Verificar la nivelación de la balanza
ANEXOS
 ¿QUE ES Y PARA QUE -Dejar siempre la balanza en el modo
SIRVE UNA BALANZA ‘’standby’’ evitando la necesidad de
ANALITICA? nuevo tiempo de calentamiento
-Usar el menor frasco de medida
La balanza analítica es un
-La temperatura del frasco debe ser
instrumento que sirve para medir la
la del ambiente
masa. Su característica más
importante es que poseen muy poca -Poner el frasco siempre en el palto
incertidumbre, lo que las hace ideales de medida
para utilizarse en mediciones muy
-Verificar que el mostrador indica cero
precisas Las balanzas analíticas
al empezar la operación
generalmente son digitales, y algunas
pueden desplegar la información en -Mantener la cámara de medida y el
distintos sistemas de unidades. plato limpios

También podría gustarte