DIGITAL
CALLEJAS PEREZ; Marly Lorisday, MENDOZA CARRILLO; María Victoria,
MERCHAN MAESTRE; Jesús David, PLATA RIVERA; Raúl.
RESUMEN
Se realizó medidas de pesaje de forma directa e indirecta de 6 monedas de 200
pesos colombianos en su modelo antiguo para determinar qué tipo de pesaje es
más exacto, y con los datos obtenidos analizar el porcentaje de error comparado
con el peso real de estas monedas, y a su vez saber cuál es el más preciso
usando la desviación estándar y el coeficiente de variación de los datos obtenidos,
estos procedimientos se realizaron tanto en balanza analítica como en balanza
digital para comparar el nivel de confiabilidad de las mismas; cabe aclarar que
para saberlo se debe tener en cuenta el buen uso en el laboratorio de los dos
instrumentos de medida, por otro lado se efectuó otro procedimiento de toma de
pesaje en amabas balanzas del papel filtro con cloruro de sodio.
ABSTRACT
We carried out direct and indirect weighing measures of 6 coins of 200 Colombian
pesos in their old model to determine which type of weighing is more accurate, and
with the data obtained analyze the percentage of error compared with the real
weight of these coins, and in turn to know which is the most accurate using the
standard deviation and the coefficient of variation of the data obtained, these
procedures were performed in both the analytical balance and the digital balance
to compare the level of reliability of the same; It should be clarified that in order to
know this, the proper use in the laboratory of the two measuring instruments must
be taken into account, on the other hand another weighing procedure was carried
out on both scales of the filter paper with sodium chloride.
PALABRAS CLAVE: Exactitud; precisión; Porcentajes; Error; Balanza Analítica;
Balanza digital.
KEYWORDS: Accuracy; precision; Percentages; Error; Analytical balance; Digital
balance.
INTRODUCCION efecto, estas balanzas tienen una
precisión tan extrema que se les hace
Se denomina balanza analítica a una
posible distinguir valores muy
balanza caracterizada por su
inferiores al miligramo. No obstante,
precisión extrema. La misma se
para lograr resultados óptimos, las
utiliza principalmente en laboratorios,
balanzas analíticas requieren de
lugar en donde se hace necesaria
algunas medidas específicas para
una gran exactitud a la hora de pesar
evitar que el ambiente aféctelas
distintos tipo de sustancias. En
mediciones. En efecto, dada su gran
sensibilidad, cualquier circunstancia al azar, pero en los trabajos de alta
en el lugar de trabajo que ejerza exactitud ellos son importantes.
influencia sobre la balanza podrá
afectar los pesajes obtenidos. (Ridle, Por otro lado tenemos:
2013) ERRORES SISTEMÁTICOS estos
provienen de los instrumentos, tal
Al momento de querer determinar la como el desgaste o defecto de ellos y
masa de una muestra en el errores de cómputo. Este tipo de
laboratorio siempre se busca reducir errores normalmente se divide en dos
la incertidumbre, pero para categorías diferentes:
determinar los diferentes factores que Errores tipo instrumental, debido a
pueden causar error primero deficiencias del instrumento;
debemos conocer los diversos tipos Errores ambientales, debido a las
de estos. Comenzaremos con los condiciones externas que afectan la
ERRORES BRUTOS (o Accidentales) medición.
Estos comprenden:
Errores humanos: tal como mala Los errores instrumentales son
lectura de los instrumentos, ajuste errores inherentes a los instrumentos
incorrecto y aplicación inapropiada de de medición por su estructura
ellos mecánica. Otros errores son los de
Errores de cómputo. Esta clase de calibración, por los cuales el
errores cubre principalmente los instrumento lee más alto o más bajo a
errores humanos en la lectura o lo largo de toda su escala.
utilización de los instrumentos y en el
registro y cálculo de los resultados de
las mediciones. Los errores ambientales se deben a
las condiciones externas del
Los errores brutos se cometerán dispositivo de medida, incluyendo las
inevitablemente mientras participen condiciones en el área que rodea el
humanos en las mediciones. Algunos instrumento, tales como los efectos
de estos errores se detectan de cambio en la temperatura,
fácilmente, pero otros son muy humedad, presión barométrica o los
evasivos. campos electrostáticos o magnéticos.
Los errores sistemáticos también se
También tenemos: pueden dividir en errores estáticos y
ERRORES ALEATORIOS (o de dinámicos.
azar) son aquellos que debido a
causas que no se pueden establecer Por eso al realizar mediciones se
directamente debido a variaciones al habla de exactitud y precisión, al
azar en el parámetro o en el sistema hablar de exactitud se refiere al grado
de medición. Estos errores se deben de acercamiento o aproximación al
a causas desconocidas y ocurren valor de la muestra que está bajo
cuando todos los errores sistemáticos medición y la precisión se refiere a lo
se han contabilizado. En los cerca que los valores medidos están
experimentos bien diseñados,
unos de otros.
normalmente ocurren pocos errores
Para determinar la exactitud en Las mediciones se hicieron para
mediciones se debe considerar el hallar el error de porcentaje con el
porcentaje de error con respecto al valor real de esta porque se investigó
valor real para esto se utiliza la el peso real de las muestras en este
ecuación caso las 6 Monedas de 200(vieja)
7,1g
PARTE EXPERIMENTAL
MATERIALES
Balanza Analítica de referencia
Ecuación 1: Para hallar el porcentaje OHAUS-PIONEER (capacidad
de error máxima de163 g) modelo PA163, y
con un marguen de error del 0,001g