Está en la página 1de 480

ÁMBITOS

R e v i s t a I n t e r n a c i o n a l d e C o m u n i c a c i ón
Fundada por el Prof. Dr. Ramón Reig en 1998

Director: Ramón Reig


Consejo Asesor:
Dr. José Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva
Dr. José Ignacio Armentia, Universidad del País Vasco
Dr. Kevin G. Barnhurst, Universidad Illinois, Chicago (USA)
Dr. Mariano Cebrián Herreros, Universidad Complutense (Madrid)
Dr. Jorge Cortés Montalvo, Universidad Autónoma de Chihuahua (México)
Dr. Bernardo Díaz Nosty, Universidad de Málaga
Dra. María Pilar Diezhandino, Universidad Carlos III (Madrid)
Dra. Paulina Beatriz Emanuelli, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Dr. Javier Esteinou Madrid, Universidad Autónoma Metropolitana (México, D.F.)
Dr. Francisco Esteve Ramírez, Universidad Complutense (Madrid)
Dr. Josep Gifreu, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Dr. Tim Holmes, Universidad de Cardiff (País de Gales)
Dr. Antonio Laguna Platero, Universidad Cardenal Herrera-CEU-San Pablo (Valencia)
Dr. Xosé López García, Universidad de Santiago de Compostela
Dr. Juan Maciá Mercadé, Universidad CEU-San Pablo (Madrid)
Dr. Jose Marques de Melo, Cátedra UNESCO en la Universidad Metodista de Sao Paulo (Brasil)
Dr. Jesús Martín-Barbero, Fundación Social, Bogotá (Colombia)
Dr. Marcial Murciano, Universidad Autónoma de Barcelona
Dr. José Manuel de Pablos Coello, Universidad de La Laguna
Dra. Montserrat Quesada, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
Dr. Miquel Rodrigo Alsina, Universidad Autónoma de Barcelona
Dr. Jürgen Wilke, Universidad de Maguncia (Alemania)
Consejo de Redacción: Dr. José Álvarez Marcos, Dra. María del Mar García Gordillo, Dr. José
Manuel Gómez y Méndez, Dra. Aurora Labio Bernal, Dr. Antonio López Hidalgo, Dr. Juan Luis
Manfredi Mayoral, Dra. Pastora Moreno Espinosa, Dr. Antonio Ramos Espejo, Dr. Ramón Reig, Dra.
María José Ruiz Acosta, Dra. Maritza Sobrados, Dra. Hada Miluska Sánchez Gonzales, Dra. Arán-
zazu Román San Miguel, Dra. Lorena R. Romero Domínguez (Secretaria Académica de Redacción).
Adjunta a la Secretaría Académica de Redacción para este número: Lda. Rosalba
Mancinas Chávez (Universidad Autonómoma de Chihuahua, México)
Responsable de Ámbitos en Internet: Dr. Miguel B. Márquez y Dra. María José García Orta.
Edita: - Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla, España.
Dirección: Facultad de Comunicación
C/ Américo Vespucio, s/n. Isla de La Cartuja. 41092 Sevilla (España)
Tels: 95/455 96 78, Fax: 95/455 96 23. E-mail: ambitos@gmail.com
Dirección en Internet: http://www.grupo.us.es/grehcco
Distribuye: Centro Andaluz del Libro
Polígono La Chaparrilla. Ctra. Sevilla-Málaga, km. 3,7, parcela 34-36. SEVILLA. Tel. 95 440 63 66
Diseño y Maquetación: Estrella Gómez Montaño
© Los Autores
© Departamento de Periodismo II, Universidad de Sevilla, España.
Imprime: Gráfica Los Palacios
Avda. de Utrera, 1. 41720-Los Palacios (Sevilla)
I.S.S.N.: 1139-1979. Depósito Legal: SE-1493-98

Ámbitos está en las siguientes bases de datos: UNESCO (Comisión Española), LATIN-
DEX, ISOC, UCUA y CARHUS. Puede consultarse, además, a través de RISCC (Red
Iberoamericana de Investigación en Sociedad de la Información y Cibercultura), Infoamé-
rica, InCom-UAB, Biblioteca Virtual Cervantes y Latina, entre otras revistas y páginas
web. Ha sido elegida por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (España) para formar parte
del portal internacional Tecnociencia.
Í N D I C E

1. COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

ALMIRÓN, Nuria: Pluralismo en Internet: el caso de los diarios


digitales españoles de información general sin referente impreso ......................... 9

ESTEVE, Francisco; SANDOVAL María Teresa: Luces y sombras de las nuevas


tecnologías de la información ........................................................................................ 33

KISS, Diana: Niveles de interacción en la comunicación en Internet ..................... 45

RUANO LÓPEZ, Soledad: Cultura y medios: de la Escuela de Frankfurt


a la convergencia multimedia ........................................................................................ 59

2. COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y ANÁLISIS DE CONTENIDO

AMAR, Víctor: Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en


el cine español (durante el franquismo) ...................................................................... 77

ARMENTIA, José Ignacio; CAMINOS, José María; MARÍN, Flora:


La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española ...................... 87

CARRILLO, Lázaro: La (lógica) construcción de la realidad ..................................... 129

CÉSAR HERRERO, Julio: El protocolo en los libros de estilo de los medios de


comunicación españoles. Análisis de contenido comparado de los libros de
estilo de El País, Abc, El Mundo, TVE, Agencia EFE, Radio Televisión de Madrid,
El periódico de Catalunya, Grupo Vocento y La Voz de Galicia ............................. 157

ELÍAS, Carlos: Medio ambiente, manipulación política y control mediático


del riesgo. Análisis del caso del hundimiento del petrolero Prestige ..................... 171

JIMÉNEZ VAREA, Jesús: El contexto de la historieta ................................................. 191

MARTA LAZO, Carmen: La guía paterna en el consumo televisivo:


un modelo cuantitativo y cualitativo en el aprendizaje de contenidos ................... 211

SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis: La cultura cinematográfica en la prensa escrita.


Un estudio de la información, crítica y publicidad de estrenos en el diario El País . 223

VÁZQUEZ BERMÚDEZ, Miguel: Los medios toman partido ...................................... 257

3. COMUNICACIÓN, AUDIENCIAS Y OPINIÓN PÚBLICA

ARROYO CABELLO, María: Los jóvenes y la prensa. Hábitos de consumo y


renovación de contenidos ............................................................................................... 271
PANIAGUA ROJANO, Francisco Javier; GÓMEZ CALDERÓN, Bernardo:
El control de la agenda mediática en campaña electoral
El caso de las elecciones generales de 2004 ........................................................... 283

SÁNCHEZ GONZALES, Hada Miluska: Las relaciones sistémicas en la Ciencia


del Periodismo .................................................................................................................. 297

4. PROFESIÓN PERIODÍSTICA

CARO, Francisco J.; JIMÉNEZ, Gloria: Periodistas: el acceso al mercado laboral 313

MELLADO RUIZ, Claudia; BARRÍA Sergio; BESOAIN Felipe; CARRERA Jorge E.


Colegio de periodistas: el rol vigilante de un gremio debilitado ............................. 325

REAL RODRÍGUEZ, Elena: Periodistas sin identidad profesional:


puntualizaciones al proyecto para un futuro Estatuto ................................................ 333

5. COMUNICACIÓN E HISTORIA

B. MÁRQUEZ, Miguel: Juan Comba y García:


cronista gráfico de “La Restauración” ........................................................................... 365

GANZABAL LEARRETA, María: Nacimiento, evolución y crisis de la prensa


femenina contemporánea en España ........................................................................... 405

MANFREDI SÁNCHEZ, Juan Luis: La revisión del servicio público audiovisual


británico tras el informe de Lord Hutton ...................................................................... 421

PÉREZ GARCÍA, Guadalupe: El diario Le Monde y la intervención francesa


en el Sahara Occidental .................................................................................................. 435

XIFRA, Jordi: Pioneros e ignorados: la Escuela de París y la doctrina europea


de las Relaciones Públicas ............................................................................................ 449

6. RESEÑAS

CEBRIÁN GUINOVART, Elena: La información metereológica como servicio ........ 463

CHERNICHERO DÍAZ, Carlos Alberto: Andalucía en la Transición .......................... 464

MARTÍ, Myriam: Pautas imprescindibles para los medios ante los nuevos retos
sociales .............................................................................................................................. 468

ROMERO DOMÍNGUEZ, Lorena R.: Aproximación mediática a la juventud


aragonesa .......................................................................................................................... 470

RUIZ ACOSTA, María José: La recuperación de dos protagonistas del


periodismo español ......................................................................................................... 471

SABÉS TURMO, Fernando: Comunicación y educación ............................................ 473


I N D E X

1. COMMUNICATION, JOURNALISM AND NEW TECHONOLOGIES


ALMIRÓN, Nuria: Pluralism in Internet: Spanish online-only newspapers .............. 9

ESTEVE RAMÍREZ, Francisco; SANDOVAL MARTÍN, María Teresa:


Information Technologies’ lights and shadows ............................................................ 33

KISS, Diana: Interaction levels in digital communication .......................................... 45

RUANO LÓPEZ, Soledad: Culture and Media:


From Frankfurt School to multimedia convergence .................................................... 59

2. COMMUNICATION, JOURNALISM AND CONTENT ANALYSIS

AMAR, Víctor: About the presence of Andalusian elements in Spanish cinema


during the “Franquismo” .................................................................................................. 77

ARMENTIA, José Ignacio; CAMINOS, José María; MARÍN, Flora:


Enologic criticism in Spanish press ............................................................................... 87

CARRILLO GUERRERO, Lázaro: The (logical) construction of reality ..................... 129

HERRERO, Julio César: Protocol in media stylebooks ............................................. 157

ELÍAS, Carlos: Environment, politic manipulation and dangerous cases media


control: The “Prestige” case ............................................................................................ 171

JIMÉNEZ VAREA, Jesús: Cartoon’s context: origin, cultural industries and


relations with other media ............................................................................................... 191

MARTA LAZO, Carmen: Patrental guide in TV-consumption:


qualitative and quantitative patterns in the capture of contents ................................ 211

SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis: Film culture in press.


Critic and advertising about movies'premiere in El País ........................................... 223

VÁZQUEZ BERMÚDEZ, Miguel: Media takes sides ..................................................... 257

3. COMMUNICATION, AUDIENCIE AND PUBLIC OPINION

ARROYO CABELLO, María: Youth and Press:


Habits of consumption and contents renovation ......................................................... 271
ROJANO PANIAGUA, Francisco; GÓMEZ CALDERÓN, Bernardo:
The control of Media Diary in electoral campaigns .................................................... 283

SÁNCHEZ GONZALES, Hada Miluska: Systemic relations in Journalism Science 297

4. JOURNALISTS

CARO, Francisco; JIMÉNEZ, Gloria: Journalists and labour demand ...................... 313

MELLADO RUIZ, Claudia: Professional association and democracy:


the “Colegio de Periodistas” in Chile today ................................................................. 325

REAL RODRÍGUEZ, Elena: Journalists without professional identity:


specifications about the process of professional journalistic statute ........................ 333

5. MEDIA HISTORY

B. MÁRQUEZ, Miguel: Juan Comba y García, graphical journalist during


“La Restauracion” ............................................................................................................. 365

GANZABAL LEARRETA, María: Origin, evolution and crisis in the feminist press
in Spain ............................................................................................................................. 405

MANFREDI SÁNCHEZ, Juan Luis: The revision of the public service television
after Lord Hutton Paper ................................................................................................... 421

PÉREZ GARCÍA, Guadalupe: Le Monde and the French occupation in


Western Sahara ................................................................................................................ 435

XIFRA, Jordi: “Pioneros” and “Ignorados”:


Paris School and European doctrine of public relations ........................................... 449

6. REVIEWS

CEBRIÁN GUINOVART, Elena: Weather report information ....................................... 463

CHERNICHERO DÍAZ, Carlos Alberto: Andalusia during “The Transition” .............. 464

MARTÍ, Myriam: New media social obligations ............................................................ 468

ROMERO DOMÍNGUEZ, Lorena R.: Media approximation to young people in


Aragón ................................................................................................................................ 470

RUIZ ACOSTA, Maria José: The recovery of two main characters in Spanish’
Journalism ......................................................................................................................... 471

SABÉS TURMO, Fernando: Communication and Education ...................................... 473


COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y
NUEVAS TECNOLOGÍAS
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp.9-31)

Pluralismo en Internet: el caso de los


diarios digitales españoles de información
general sin referente impreso
Núria Almiron
Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Universidad Autónoma de Barcelona
nuria.almiron@uab.es

Resumen
El escenario digital ha ampliado considerablemente el espacio comunicativo con nuevas cabe-
ceras periodísticas, la versión digital de los medios de comunicación tradicionales y nuevas
fórmulas alternativas. Sin embargo, esta ampliación del foro ¿supone una ampliación de la
discusión pública? Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada sobre
los diarios digitales de información general sin referente impreso en España para evaluar el
pluralismo que Internet ha aportado a la esfera pública informativa en nuestro país.

Abstract
The online scenario has considerably broadened the communications field with new online
newspapers, the digital edition of the traditional media and new alternative formats. But does this
broadening of the public forum translate into a broadening of public discussion? This paper
presents the conclusions of a research study conducted on online-only newspapers in Spain to
evaluate the pluralism that Internet brings to the news public sphere.

Palabras clave: Diarios digitales de información general, pluralismo, Internet.

Key words: Online-only newspapers, pluralism, Internet.

INTRODUCCIÓN

C
umplido el duodécimo aniversario del que fuera el primer medio tradicional
en tener versión digital en España, El Temps, y a punto de cumplirse el
décimo aniversario del que fuera primer diario digital sin referente impreso
en este país, Vilaweb, el panorama de los medios informativos en Internet ha
evolucionado notablemente en España en tres direcciones: la primera, en la
mayoritaria implantación en Internet de los medios tradicionales líderes en sus
respectivos sectores; la segunda, en la aparición de nuevas cabeceras digitales sin
referente impreso, y, en tercer lugar, en la diversificación de los formatos de
información general que, en Internet, dejan de estar monopolizados por el concepto
de periódico tradicional.
10 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

En concreto, un estudio reciente ha estimado el número de publicaciones


activas en Internet en España en 1.2741 , lo que a primera vista podría parecer una
cifra de envergadura pero que, una vez analizados los resultados de la investigación,
debe acogerse con reservas. De esos 1.274 medios sólo el 21% de ellos ha nacido
en Internet (es decir, cuatro de cada cinco medios españoles en Internet tienen su
origen fuera de la red, en un periódico, una radio o una televisión) y, lo que es más
importante, sólo un 5% están empresarialmente consolidados y profesionalmente
desarrollados. El retrato robot de la cabecera digital española descrito por el
coordinador del estudio, Ramón Salaverría, no es precisamente optimista: una
publicación económicamente modesta, con un equipo redactor mínimo, nutrida
básicamente de contenidos reproducidos de otros medios, con un diseño y nave-
gación primitivos, y con una actualización informativa a menudo inconstante2 .
A pesar de esta inmadurez de los medios informativos españoles en Internet —
definida según hemos visto por su mayoritaria dependencia de los medios tradicio-
nales, por su escasa consolidación empresarial y por su diseño y contenidos poco
avanzados—, el panorama informativo debería, no obstante, verse en gran medida
beneficiado por la aparición de las nuevas cabeceras digitales sin referentes fuera
de la Red. A pesar de que su número sea todavía reducido y de que sólo una
minúscula parte, según los datos anteriores, sean proyectos empresarialmente
consolidados, aparentemente el pluralismo informativo debería haber aumentado
gracias a Internet. Verificar esta hipótesis es lo que se proponía la investigación
cuyos resultados se presentan aquí y que, en modo alguno, pretende ser definitiva
sino más bien, todo lo contrario, suponer un punto de partida de lo que debería
constituir una investigación en mucha mayor profundidad del pluralismo en los
medios digitales.

SOBRE EL PLURALISMO DE LOS MEDIOS


Siguiendo a Carles Llorens3 , no es lo mismo pluralismo, pluralidad y diversidad.
Es evidente que con la aparición de nuevos medios digitales la pluralidad, esto es,
el número de publicaciones ha aumentado, pero la relación entre pluralidad y
pluralismo no es automática en la medida que un mayor número de cabeceras no
es garantía de diversidad. Así, como afirma Llorens:

1
SALAVERRÍA, Ramón (coord.): Cibermedios. El impacto de Internet en los medios de
comunicación en España, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, 2005.
2
GARCÍA, Fernando: «España tiene 1.274 publicaciones activas en Internet», en El País,
sección Periodismo, 17 de noviembre 2005.
3
LLORENS, Carles: «Concentración de empresas de comunicación y el pluralismo. La acción
de la UE». Tesis Doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Ciències de la Comu-
nicació, 2001, pp. 123-142.
Núria Almiron 11

El pluralismo cuando se aplica al sector de la comunicación, no es la aceptación de


la pluralidad de unos medios, sino la manifestación de unos principios o doctrinas diversos
en ellos. Por tanto, el concepto sobre el que pivota es el de diversidad. Los medios para
respetar el pluralismo han de ser diversos, en el sentido de “variedad, desemejanza,
diferencia”, o dar cabida a diversidad de ideas, opiniones e intereses en el mismo medio4 .

Y el pluralismo puede ser interno o externo, siguiendo al Consejo de Europa:

El pluralismo puede ser interno, a través de una amplia gama de valores, opiniones,
informaciones e intereses que encuentran un vehículo de expresión en el seno de un
organismo determinado del sector de los medios, o bien externo a través de un cierto
5
número de estos organismos, cada uno de ellos expresando un punto de vista particular .

Es a este pluralismo de la diversidad al que nos referimos aquí, y no al mero


aumento cuantitativo de cabeceras periodísticas que haya podido tener lugar
gracias a Internet. Es este pluralismo cualitativo vehiculador de «una amplia gama
de valores, opiniones, informaciones e intereses» el que refuerza la democracia y
el que hemos pretendido evaluar para los medios digitales en España.

SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO: LOS DIARIOS DIGITALES EN ESPAÑA


Según el estudio coordinado por Ramón Salaverría —no exhaustivo pero sí
representativo, como ellos mismos indican— de los 1.274 cibermedios (publicacio-
nes activas en Internet) censados en España, 761 (59,7%) son de interés general
y los 513 restantes (40,3%), de información especializada. De todos ellos, como
decíamos, sólo el 5% constituyen proyectos avanzados y consolidados y sólo el
21% son medios nuevos, creados para y en Internet. Este 21% constituye el objeto
de estudio de nuestra investigación, en la medida que simbolizan la amplitud de foro
real que ha sido capaz de generar el ciberespacio español en estos diez años.
Ese 21% de cibermedios nacidos en Internet en España está formado por una
mayoría de proyectos informativos como los descritos por Salaverría: medios con
contenidos básicamente tomados de otros medios, con diseño y navegación
primitivos y con actualizaciones poco constantes de la información. Sin embargo,
hay un puñado de estos nuevos cibermedios que tienen un considerable éxito y que
podemos definir como proyectos consolidados. El objeto de este estudio ha sido,
en primer lugar, localizarlos y, en segundo, evaluar el grado de pluralismo que

4
Ibidem. p. 124
5
CONSEJO DE EUROPA: «4ème Conférence ministérelle Europeenne sur la politique des
communications de masse. Les media dans une société démocratique. Praga, 7-8 décembre 1994.
Rapport d’activité du Comité d’experts sur les concentrations des media et le pluralismo. MCM
(94)5». Consejo de Europa, Estrasburgo, 1994, p.8.
12 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

aportan. Hemos partido de la siguiente definición del objeto de estudio y herramien-


tas metodológicas.
En primer lugar, se ha acotado el objeto de estudio al término diario digital de
información general, entendiendo por éste a toda publicación digital sin referente
fuera de Internet que constituye un medio de información general de cobertura
nacional e internacional. No se ha incorporado al corpus empírico las versiones
digitales de periódicos, radios o televisiones tradicionales ni tampoco las publica-
ciones sólo digitales pero restringidas a temas o ámbitos geográficos concretos. Se
buscaban aquellas publicaciones nacidas en Internet con vocación de constituir
periódicos digitales equivalentes a los periódicos de información general y cobertura
nacional e internacional tradicionales, es decir, diarios con vocación de competir
con los periódicos impresos de referencia.
Los diarios digitales así considerados pueden recibir diversas denominaciones.
Algunos se autodefinen como diarios en el sentido tradicional, mientras otros
prefieren el término confidenciales, para diferenciarse de los primeros, y unos
terceros incluso se definen equívocamente como weblogs —a pesar de que sólo
comparten con ellos el diseño web y la denominación de las columnas de opinión
como blogs. En cualquier caso, todos ellos se caracterizan por ofrecer información
actualizada diariamente y poseer una línea editorial, manifestada explícitamente o
no, sobre temas de ámbito prioritariamente nacional pero también internacional, así
como por proporcionar firmas de opinión numerosas. La mezcla entre información
y opinión varía en cada caso, pero se encuentra en todos ellos. No están pues
incluidos bajo esta definición de diario digital los géneros informativos o de opinión
ejercidos individualmente por algunos autores, periodistas o no, que están prolife-
rando en forma de weblogs.
Los diarios digitales de información general así definidos constituyen tentativas
de erigirse en medios de carácter e influencia parecida a la prensa tradicional y
representan, por lo tanto, las principales iniciativas originales de la esfera periodís-
tica digital. En realidad no todos son tentativas, porque en muchos casos consti-
tuyen ya realidades empresarialmente consolidadas. Este estudio se ha circunscri-
to a ellas precisamente por este motivo, porque en su momento se observó, en uno
de los instrumentos de medición de medios electrónicos más importantes, que son
precisamente este grupo de publicaciones las que más destacan en visitas junto
a la élite del periodismo tradicional trasladado a Internet.

LAS HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES EN ESPAÑA


Al respecto de la forma de construir el universo de los diarios digitales en
España, entendidos según la definición anterior, es preciso recordar antes las
herramientas de medición actualmente disponibles.
En la actualidad hay diversos grandes organismos que con periodicidad estable
y con una fiabilidad variable controlan la audiencia de los medios digitales en
Núria Almiron 13

España. Cuatro de los más importantes son la Oficina de la Justificación de la


Difusión Interactiva (OJD Interactiva), el Estudio General de Medios (EGM), la
empresa auditora Nielsen/Netratings y Alexa, la herramienta de medición propiedad
de Amazon.
La OJD Interactiva6 , división de la OJD, utiliza el sistema de medición mediante
análisis de los log o registros de acceso a los sitios web auditados, cuya fiabilidad
debería ser máxima si la aplicación de control de visitas y el mecanismo de
recuento están bien instalados en el dominio a auditar. Ofrece datos de carácter
mensual y su principal inconveniente es que sólo ofrece datos de las empresas
dadas de alta en ella. En la OJD Interactiva no están, pues, todos los medios
digitales pero sí los más interesados en justificar públicamente sus audiencias, y
que pueden pagar por ello.
El Estudio General de Medios7 ofrece datos relativos a audiencias cada tres
meses (olas EGM), pero sólo incluye a los medios que solicitan ser auditados y
que son aceptados. Tampoco incluye a los medios digitales que no colaboran en
sus encuestas, de modo que sus datos quedan desvirtuados en lo relativo a
presencia de medios. Una asociación vinculada al EGM, la AIMA, realiza una
encuesta anual a usuarios de Internet que constituye la fuente de datos más
completa disponible en España. Sin embargo, también aquí el sesgo de los datos
neutraliza buena parte de su valor: los encuestados son captados a través de una
campaña de banners en los sitios más visitados, de modo que los medios de
comunicación que no se suman a la campaña ven minimizada su presencia en los
resultados de la misma.
Nielsen/Netratings8 es una empresa auditora que realiza medición de datos
relacionados con Internet a nivel mundial. Sus mediciones se basan en paneles
parecidos a los utilizados para medir las audiencias televisivas y su carácter
internacional le otorga la ventaja de permitir comparaciones entre países. Sin
embargo, se trata de una empresa privada que no hace públicos sus resultados
más que de forma parcial, pues se dedica a explotarlos comercialmente. Probable-
mente sea la herramienta más completa pero de uso restringido a los que puedan
pagar sus servicios.
Finalmente, tenemos Alexa9 , que probablemente sea la herramienta menos
fiable. Su metodología dista de ser científica pues está basada en los datos
recogidos del movimiento en la Red de todos los usuarios que tienen instalado un
software de esta compañía. Esto permite, por ejemplo, la desvirtuación de los datos
si una empresa con muchos empleados instala en todos sus ordenadores de
trabajo el software en cuestión. A pesar de ello Alexa tiene dos ventajas destaca-

6
En http://ojdinteractiva.ojd.es.
7
En http://www.aimc.es.
8
En http://www.netratings.com.
9
En http://www.alexa.com.
14 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

das. La primera es que es la única herramienta de medición que incluye todas las
páginas web existentes; la segunda es que es gratuita. A pesar de que sus datos
están sesgados por el tipo de usuario que se instala el software de medición
(normalmente, usuarios avanzados) y de la posibilidad de manipulación (aunque no
se conocen casos relevantes), lo cierto es que muchos sitios exhiben su ranking
en Alexa como dato de referencia y constituye una herramienta universal de
carácter único.
Para este artículo hemos utilizado los datos de la OJD Interactiva y a Alexa
como información complementaria, y hemos descartado los datos de audiencias del
EGM, muy limitados y con un sesgo que excluye todo lo que no sean medios de
comunicación tradicionales, y los de Nielsen/Netratings, a los que no teníamos
acceso.

EL ANÁLISIS DEL PLURALISMO DE LOS DIARIOS DIGITALES


A partir de la OJD Interactiva y de Alexa hemos obtenido la lista de diarios
digitales más leídos en España, nuestro universo de estudio. Para medir el
pluralismo de este universo, los diarios digitales más vistos de todos los editados
en España, hemos utilizado esencialmente cuatro fuentes de datos para analizar
su estructura y perfil editorial10 :
a) la información corporativa disponible en las bases de datos de los registra-
dores de dominios (Who-is y Network Solutions para las .com y Esnic para las .es);
b) la información corporativa disponible en las propias páginas de los diarios o
en otros medios de comunicación en Internet;
c) las cuentas anuales disponibles en los registros mercantiles en los casos de
sociedades constituidas empresarialmente y con al menos un ejercicio en vigor; y
d) las editoriales de los diarios, o las columnas de opinión de sus directores en
ausencia de las primeras.
De estas fuentes hemos extraído algunos de los siguientes datos —para el caso
de determinadas cabeceras, todos ellos—:
a) la estructura corporativa: empresa editora, datos de constitución y gestión
económica;
b) el staff directivo y equipo de colaboradores o firmas de opinión así como sus
vínculos con otros medios u organismos destacados;

10
Seguimos los sistemas para medir el pluralismo utilizados por El Libro Verde de la Comisión
Europea (COMISIÓN EUROPEA (1992): «Libro Verde de la Comisión. Pluralismo y concentración de
los medios de comunicación en el mercado interior. Evaluación de la necesidad de una acción
comunitaria». Bruselas: Comisión Europea. COM (92) 480 Final). Este texto examina tres sistemas
para medir el pluralismo: a partir del contenido editorial, del número de canales o títulos, y del
número de controladores o propietarios.
Núria Almiron 15

c) la línea editorial manifestada por el medio, en el caso de hacerlo explícita-


mente.
d) la tendencia política inferida de las opiniones manifestadas al respecto de
temas que permiten un posicionamiento bien definido (como los relacionados con
la familia, la religión, el aborto, el matrimonio gay, la economía y la política, el
terrorismo nacional e internacional, las nacionalidades históricas del estado español
y los partidos de derecha y de izquierda).
A través de Alexa hemos detectado un segundo grupo de diarios digitales
editados en España. Se trata de medios que no están auditados por la OJD
Interactiva y que no forman parte de la lista de los cien más visitados según Alexa.
Para este grupo de diarios digitales menos leídos también se han utilizado las
fuentes antes citadas, pero los datos obtenidos —menos cuantiosos— se ofrecen
sólo sintéticamente para no sobrecargar el artículo.
Todos los datos corporativos aportados han sido obtenidos entre el 15 de
noviembre de 2005 y el 31 de diciembre de 2005.

LOS DIARIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN GENERAL EN ESPAÑA


En octubre de 2005 un total de 156 direcciones web estaban inscritas para ser
auditadas como medios electrónicos en la OJD Interactiva. Más de la mitad de ellas
eran la versión digital de publicaciones diarias o no diarias tradicionales, de
información general y especializada; o publicaciones sólo digitales pero de informa-
ción especializada. Sólo seis de ellas eran propiamente diarios digitales de infor-
mación general sin referente impreso y con cobertura de información nacional e
internacional.
16 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

MEDIOS ELECTRÓNICOS AUDITADOS POR LA OJD INTERACTIVA


Octubre 2005

TIPO DE SITE AUDITADO Nº %

Publicaciones diarias o no diarias tradicionales, de información


general o especializada, con versión digital 62 39,7%

Medios sólo digitales de información especializada o de cobertura


geográfica distinta a la nacional (autonómica, local, regional, etc.) 33 21,2%

Directorios de información y/o servicios (portales) 30 19,2%

Organismos públicos u oficiales, asociaciones, federaciones, etc. 14 9,0%

Diarios digitales de información general con cobertura de


información nacional e internacional y sin referente fuera de Internet 6 3,8%

Empresas privadas 5 3,2%

Fundaciones 2 1,3%

No accesibles 2 1,3%

Partidos políticos 1 0,6%

Prensa diaria gratuita en papel 1 0,6%

TOTAL 156 99,9%

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de octubre 2005 en OJD Interactiva


Núria Almiron 17

Los seis diarios digitales de información general y cobertura nacional e interna-


cional detectados en la OJD Interactiva suponen menos del 4% de los medios
electrónicos auditados y son los siguientes:

DIARIOS DIGITALES SIN REFERENTE IMPRESO AUDITADOS POR LA OJD INTERACTIVA


Octubre 2005

NOMBRE DE LA RANKING RANKING REAL USUARIOS


CABECERA EN OJD (SÓLO MEDIOS OJD) ÚNICOS

Libertad Digital 13 6 957.007

Periodista Digital 26 16 552.438

El Confidencial 37 20 312.013

Vilaweb 45 24 264.508

Diario Siglo XXI 102 27 49.876

Minuto Digital 108 54 39.626

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de octubre 2005 en OJD Interactiva

Para observar la destacada buena posición de estos diarios digitales es preciso


señalar los siguientes datos que no se hacen explícitos en la tabla anterior por la
variedad de sites que OJD agrupa bajo el concepto de medios interactivos:
· Sólo dos periódicos de información general superan el número de usuarios
únicos de Libertad Digital en la OJD Interactiva (El Mundo, con 7,2 millones
de usuarios y ABC con 1,9 millones de usuarios).
· Los cuatro primeros diarios digitales señalados están entre los 25 primeros
medios digitales, de entre los cuales sólo cuatro son periódicos de informa-
ción general de ámbito nacional (El Mundo, ABC, El Periódico y La Razón).
De modo que estos nuevos periódicos digitales de información general y ámbito
de cobertura nacional e internacional estarían compitiendo ferozmente, y en diver-
sos casos, ganando la batalla en Internet, a las versiones digitales de los periódi-
cos nacionales tradicionales.
Por otro lado, junto a los anteriores 6 diarios digitales, en los TOP 100
Spanish de Alexa —la lista de las cien direcciones en español más visitadas
según este servicio— detectamos un séptimo diario digital sin referente impreso,
se trata de El Semanal Digital, que añadimos a nuestra lista anterior. La posición
de todos ellos comparativamente con la de los medios tradicionales es la
siguiente en Alexa:
18 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

PRINCIPALES DIARIOS DIGITALES ESPAÑOLES CON Y


SIN REFERENTE IMPRESO EN ALEXA (*)
Octubre 2005

CABECERA POSICIÓN EN EL
RANKING ALEXA

El Mundo 224

El País 785

Libertad Digital 1.157

Periodista Digital 1.778

ABC 1.907

La Vanguardia 2.312

El Periódico de Catalunya 3.127

El Confidencial 3.153

El Semanal Digital 4.102

La Razón 4.819

Vilaweb 8.726

Minuto Digital 14.978

Siglo XXI 120.331

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de octubre 2005


en Alexa.com
(*) En negrita los diarios digitales sin referente impreso

Adicionalmente, en Alexa podemos encontrar otros diarios digitales de informa-


ción general, que no están auditados por OJD Interactiva ni están en la lista de las
cien direcciones en lengua española más visitadas según Alexa. Son los siguien-
tes11 :

11
Alexa sólo ofrece listas de rankings de los más visitados, lógicamente no puede ofrecer una
lista del ranking global pues su universo son todas las páginas con dominio propio en Internet.
Estos diarios sólo digitales han sido localizados buscándolos directamente bien por su notoriedad,
que nos era conocida de antemano, bien por encontrarlos referenciados en la opción People who
visit this page also visit de Alexa.
Núria Almiron 19

OTROS DIARIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN GENERAL EN ALEXA


Octubre 2005

CABECERA RANKING ALEXA

El Confidencial Digital 7.191

Estrella Digital 7.700

Diario Directo 12.730

Iblnews 12.809

Hispanidad 24.638

El plural 25.065

Diario Ibérico 102.943

Diario crítico 240.939

FUENTE: Elaboración propia a partir de datos de octubre 2005


en Alexa.com

Como puede observarse, algunos de estos diarios digitales están mejor


posicionados en el ranking de Alexa que algunos de los periódicos auditados
por OJD Interactiva. Probablemente sea éste el motivo de que estos diarios
digitales vayan poco a poco solicitando ser auditados por OJD, como es el
caso de Hispanidad, que había solicitado ser auditado por OJD en octubre
2005.
En síntesis, el universo de diarios digitales en España, tal y como los hemos
definido aquí, estaría formado por un primer grupo de siete cabeceras, que serían
las más vistas, y por un segundo grupo de al menos ocho cabeceras, mucho
menos visitadas en su mayor parte.

ESTRUCTURA DE LOS SIETE DIARIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN GENE-


RAL MÁS VISITADOS
A continuación se ofrecen algunos datos básicos de la estructura empresarial
y de los vínculos de los siete diarios digitales de información general más visitados
de España.
20 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

1. LIBERTAD DIGITAL, S.A.

www.libertaddigital.es
Fecha de registro del dominio: diciembre 1999
Slogan: Noticias y opinión en la red

Accionistas/Inversores Vínculos destacados Staff directivo


más significativos
(30/10/2005)

F. Jiménez Losantos: 11% Sección fija sobre la Prte.: Alberto Recarte


A. Recarte: 11% COPE (“Lo mejor de la Edtor.: F. Jiménez
A. Baldasano: 11% COPE”) y diálogos de Losantos
Florentino Pérez: 5% César Vidal y Federico Dir.: Javier Rubio Navarro
(Hasta diciembre de 2004 Jiménez Losantos Alberto Recarte es, entre
el grupo Intereconomía, El gobierno de la otros cargos, consejero de
presidido por Julio Ariza, comunidad de Madrid les Caja Madrid y
poseía el 50%) concedió cuatro canales vicepresidente 2º de la
de TDT local en agosto de Fundación Hispano-
2005. Cubana
Libertad Digital es uno de
los enlaces
recomendados en la web
de las Nuevas
Generaciones del Partido
Popular

Firmas destacadas: Alberto Recarte, Federico Jiménez Losantos, Armando de


Miguel, Pío Moa, Alberto Míguez, Carlos Semprún Maura, Francisco Cabrillo, Isabel
Durán, Carlos Rodríguez Braun, Juan Carlos Girauta, Emilio J. González, Cristina
Losada, José Carlos Rodríguez, Encarna Jiménez, Agapito Maestre, Juan Manuel
Rodríguez, Serafín Fanjul, Daniel Rodríguez Herrera, Daniel Pipes, Antonio López
Campillo, Fernando Díaz Villanueva

Consejo de administración: Alberto Recarte (Prte.), Federico Jiménez Losantos,


Arturo Baldasano, César Vidal, José Raga, Francisco Cabrillo, Pedro García
Meroño, Javier Rubio Navarro y Javier Morrión

Beneficios del ejercicio 2004 de la empresa editora: 85.731,40 euros

FUENTE: Esnic, información corporativa en página web


y registro mercantil
Núria Almiron 21

2. PERIODISTA DIGITAL, S.L.

www.periodistadigital.com
Fecha de registro del dominio: julio 2000
Slogan: El periódico de los periódicos

Accionistas/Inversores Vínculos destacados Staff directivo


más significativos
No disponible Alfonso Rojo fue Edtor: David Rojo López
fundador de El Mundo y Dir.: Alfonso Rojo López
director adjunto del
mismo hasta abril de
2005, fecha en que pasó
a dirigir Periodista Digital
Firmas destacadas: Ramón Tamames, Manuel Pimentel, Alejo Vidal-Quadras,
Raúl Heras, Gustavo de Arístegui, Esteban González Pons, Pepe Contreras, José
Cavero, Justo Serna, Francisco Rubiales, Antonio Jiménez, Ramón Pedrosa, Juan
Carlos Ureta, Román Cendoya

Administrador único: David Rojo López


Beneficios del ejercicio 2003 de la empresa editora: 737,11 euros.
FUENTE: Who-Is, información corporativa en página web y registro mercantil

3. EL CONFIDENCIAL (TITANIA CIA EDITORIAL, S.L.)

www.elconfidencial.com
Fecha de registro del dominio: septiembre 2000
Slogan: ninguno

Accionistas/Inversores Vínculos destacados Staff directivo


más significativos

No disponible Jesús Cacho es Edtor: José A. Sánchez


colaborador de El Mundo, Dir.: Jesús Cacho Cortés
de Época y de la COPE.
Antonio Casado es
columnista de Época y
colaborador de la COPE.
Elconfidencial.com enlaza
a Onda Cero

Firmas destacadas: Jesús Cacho Cortés, Antonio Casado Alonso


Consejo de administración: Jesús Cacho Cortés (Prte y CEO), José Antonio
Sánchez García, Antonio Casado Alonso, Pedro Pérez Fernández de la Fuente,
Antonio Rodríguez Aporta, Dutilh Abogados S.L. (secretario)
Beneficios del ejercicio 2004 de la empresa editora: 251.498,16 euros
FUENTE: Who-Is, información corporativa en página web y registro mercantil
22 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

4. EL SEMANAL DIGITAL, S.L.

www.elsemanaldigital.com
Fecha de registro del dominio: agosto 2000
Slogan: Periódico permanente en Internet

Accionistas/Inversores Vínculos destacados Staff directivo


más significativos

No disponible Antonio Martín Beaumont Editor – Director:


fue presidente nacional Antonio Martín Beaumont
de las Nuevas
Generaciones del Partido
Popular entre 1981 y
1983.
El Semanal Digital es
uno de los enlaces
recomendados en la web
de las Nuevas
Generaciones del Partido
Popular

Firmas destacadas: Rafael González Rojas, Enrique de Diego, Manuel Funes


Robert, José Luis Barceló, Fernando Enebral, Carmelo López-Arias, Santi Lucas,
E. Ladrón de Guevara, F. Alonso Barahona, Pascual Tamburri, Luis Miguel Macho,
Eusebio Cedena Gallardo, Jesús Laínz, Antonio Jiménez, Santiago Abascal,
Carlos Ruiz Miguel, Guillermo Urbizu, Guillermo Ortiz, José Javier Esparza, Mar
Yuste, Juan Delgado, Joana Morillas, Ricardo Chamorro, Manuel Ortega, José
Antonio Ullate, Eduardo Arroyo

Consejo de administración: José María Fernández de la Mata (Prte.)


Beneficios del ejercicio 2004 de la empresa editora: 220.323,05 euros

FUENTE: Who-Is, información corporativa en página web, registro mercantil y resumen de


actas de consejos de las Nuevas Generaciones del Partido Popular
Núria Almiron 23

5. VILAWEB (PARTAL, MARESMA I ASSOCIATS, S.L.)

www.vilaweb.com
Fecha de registro del dominio: abril 1996
Slogan: Ninguno

Accionistas/Inversores Vínculos destacados Staff directivo


más significativos

Vicent Partal y Assumpció Vicent Partal es colabora- Dir.: Vicent Partal


Maresma dor de Catalunya Ràdio i
El Punt.
Vilaweb es socio de refe-
rencia del periódico cata-
lán El Punt

Administrador único: Vicent Partal Montesinos


Beneficios del ejercicio 2004 de la empresa editora: 13.688,67 euros

FUENTE: Network Solutions, información corporativa en página web


y registro mercantil

6. MINUTO DIGITAL

www.minutodigital.com
Fecha de registro del dominio: diciembre 2003
Slogan: Información sin complejos

Forma constitutiva Vínculos destacados Staff directivo

Asociación Minuto Digital Santiago Fontenla ha Dir.: Santiago Fontenla


militado en Fuerza Nueva Conles
y Falange Española
Independiente. Dirigió la
Falange vasca y ha
ocupado en Falange los
cargos de secretario
general y secretario
nacional de acción
política. En las últimas
elecciones europeas
(2004) ocupó la séptima
posición en la lista de
Falange
24 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

Colaboradores y actos destacados: Diversos miembros de la redacción o


colaboradores de Minuto Digital están vinculados a Falange Española como
miembros, candidatos o dirigentes de la misma (Mateo Requesens, Antonio
Brea, José Manuel Cansino, Andrés Santo, José Antonio Cavanillas, Santiago
Casero, Miguel Ángel Loma) y otros son dirigentes del partido Platafoma per
Catalunya (Manuel Medeiros, David Parada).
Minuto Digital ha promovido conferencias de Pío Moa, Gotzone Mora, Isabel San
Sebastián, Francisco José Alcaráz (Asociación de Víctimas del Terrorismo) y José
Javier Esparza, entre otros

FUENTE: Who-Is, información corporativa en página web y L’Avanç (28-04-2005)

7. DIARIO SIGLO XXI

www.diariosigloxxi.com
Fecha de registro del dominio: diciembre 2003
Slogan: Diario digital independiente, plural y abierto

Forma constitutiva Vínculos destacados Staff directivo

Se desconoce bajo qué No se conocen Dtor.: Guillermo Peris


forma están constituidos Peris
los editores de esta
publicación pero no
consta que lo estén bajo
ninguna forma
empresarial

Firmas destacadas: Jesús Nieto Jurado, Ana Morilla Carabaotes, Pascual


Falces de Binéfar, Corcoba Herrero, Vicente Sancho, Nieves Fernández, Macarena
López Salido, Esteve-Casanova, Rafael Pérez Ortolá, Santi Benítez, Félix
Población, Jorge Hernández, Ekain Rico Lezama, Daniel Tercero García, Sergio
González García, Patxo Palacios Huerta, Octavi Pereña i Cortina, Juan Pablo
Mañueco, Almudena Negro, Eduardo Cassano, Raúl Tristán,Sergio Cano España,
Joan Torres, Jordi Martínez Aznar

FUENTE: Network Solutions, información corporativa en página web y


registro mercantil

De los datos anteriores podemos extraer lo siguiente:

a) Con excepción de Vilaweb y Diario Siglo XXI , los cinco restantes diarios
digitales —entre los que cuentan los tres más visitados según OJD Interactiva:
Libertad digital, Periodista Digital y El Confidencial— tienen vínculos claros
con medios u organismos de la derecha y la ultraderecha española (COPE,
Núria Almiron 25

Época, Partido Popular, Fundación Hispano-Cubana, Falange Española y Fuer-


za Nueva) y del centro derecha o el centro liberal (El Mundo, Onda Cero).

b) De los seis, cuatro están constituidos empresarialmente y todos obtienen


beneficios, destacando las buenas cifras de resultados de las empresas
editoras de El Confidencial, El Semanal Digital y Libertad Digital.

c) Con excepción de Vilaweb, el más veterano, todos los demás inician su


andadura a partir del año 2000 y, más en concreto, cuatro de ellos nacen justo
ese año, que coincide con la segunda victoria electoral del Partido Popular.

Un análisis a las líneas editoriales de los siete diarios digitales de información


general más visitados en España aporta los siguientes datos12 :
La línea editorial de Libertad Digital coincide milimétricamente con la del progra-
ma La Mañana de Federico Jiménez Losantos en la COPE. Jiménez Losantos es
cofundador de esta página y uno de sus principales accionistas individuales,
además de asumir la tarea de editor de este medio digital. La unidad de España,
la defensa de la economía de mercado, de los preceptos neoliberales y de los
valores tradicionales constituyen sus ejes centrales. La crítica mordaz y constante
contra el gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, el tripartito en Cataluña y todos
los gobiernos socialistas o de izquierdas en España, así como de todos los
reductos comunistas o revolucionarios en el mundo (especialmente insidiosa contra
Fidel Castro y Hugo Chávez) repite los lemas radiados en la COPE. La iglesia
católica —mantienen una sección especial dedicada a ella—, los valores de la
familia —se mostraron totalmente en contra del matrimonio gay— y la imposibilidad
de diálogo con ETA son otros temas defendidos. Sus posiciones están a menudo
más a la derecha que el Partido Popular, al que reprenden a menudo por su tibieza.
Periodista Digital es una revista de prensa hasta abril de 2005, fecha a partir de
la cual adopta el formato de diario digital con contenidos propios. No tiene editorial
pero sí una nutrida sección de opinión en forma de blogs de personajes de
procedencia ideológica diversa de entre los que se destaca como principales
columnistas a un bloque menos plural formado por colaboradores de El Mundo (Raúl
Heras), representantes del Partido Popular (Alejo Vidal-Quadras, Esteban González
Pons) y próximos a este partido (Pepe Contreras, Ramón Tamames). Su segunda
sección destacada está dedicada a las noticias relacionadas con la religión:
Religión Digital.

12
La investigación se realiza sobre las hemerotecas de las distintas publicaciones —cuyos
periodos de tiempo almacenados son diversos, teniendo como fecha final el 10 de diciembre de
2005— y sobre los temas indicados con anterioridad.
26 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

El Confidencial tampoco incluye sección editorial pero sus dos columnas de


opinión, firmadas por Jesús Cacho y Antonio Casado, marcan la línea editorial del
medio desde sus inicios. Defensores de la economía de mercado y los preceptos
neoliberales, su línea editorial es laica y muy crítica con la izquierda española sea
cual sea su afiliación. Emilio Botín, presidente del Banco Santander Central
Hispano, es sometido en ellos a un escrutinio constante.
El Semanal Digital empezó como revista política semanal en 2000 y se convierte
en diaria a partir de 2002. Su director, Antonio Martín Beaumont, marca la línea
ideológica del medio en sus editoriales. En ellos se declara un periódico libre, sin
relación empresarial con la Iglesia española ni con los rostros más conocidos de
sus medios de comunicación y ejerce una implacable crítica contra el gobierno de
José Luís Rodríguez Zapatero, al que acusa de totalitario. La línea editorial de este
diario defiende reiteradamente a la COPE y a Federico Jiménez Losantos y tiene
como referente a Luís María Ansón.
Vilaweb es el diario digital más leído en catalán. Los editoriales de su director,
Vicent Partal, no son diarios ni regulares sino esporádicos, pero manifiestan
explícitamente, según puede leerse en ellas, la ideología de pensamiento del
medio. Sus principales rasgos son la defensa de los temas directamente relacio-
nados con la identidad catalana y con la plurinacionalidad del Estado español, la
crítica dura contra el Partido Popular y la defensa de los intereses de Cataluña en
el ámbito nacional e internacional.
La línea editorial de Minuto Digital, dirigido por miembros o personajes muy
próximos a Fuerza Nueva y Falange Española, viene definida a diario por los
editoriales de marcado sesgo ultraconservador. El editorial del 20 de noviembre de
2005, por ejemplo, reivindicó la figura de Francisco Franco y es reiterada su defensa
de la unidad de España y constantes las referencias a las relaciones de los
partidos políticos catalanes con ETA. Somete al gobierno de José Luís Rodríguez
Zapatero a una crítica dura y promueve el boicot comercial contra Cataluña y a
asociaciones como la AVT (Asociación de Víctimas del Terrorismo) o la anticas-
trista «Hermanos al rescate». Defiende una línea católica que se manifiesta en
contra del matrimonio gay y a favor de los valores tradicionales.
Diario Siglo XXI no publica editoriales ni su director tiene columna de opinión,
al menos firmada con su nombre. Un análisis de sus columnistas de opinión
permite deducir un grado de beligerancia menor contra el gobierno de José Luís
Rodríguez Zapatero y la izquierda política en general con respecto a otros diarios
digitales. No obstante, la crítica se ejerce y la pluralidad al menos aparente entre
los columnistas impide definir claramente la línea editorial de este medio, aunque
cabe la posibilidad de que éste sea un objetivo buscado, si atendemos al subtítulo
o slogan del periódico que afirma ser «independiente, plural y abierto».
En síntesis, y en términos generales, podemos afirmar que, con la excepción de
Vilaweb y Diario Siglo XXI, las líneas editoriales de los diarios digitales más visitados
en España coinciden en la defensa del libre mercado y los preceptos de la economía
Núria Almiron 27

neoliberal, en la crítica sistemática a la izquierda y el apoyo o ausencia de crítica


a la derecha política, en la defensa de la unidad de España, en la vía policial como
única forma de acabar con el terrorismo y en el mantenimiento de posiciones
anticatalanistas y antivascas. En los casos de Libertad Digital, El Semanal Digital
y Minuto Digital, la línea editorial es además católica o ultracatólica.

LOS OTROS DIARIOS DIGITALES


El panorama anterior muestra una ausencia de diversidad ideológica considera-
ble entre los diarios digitales más visitados, habida cuenta que sólo dos medios no
comparten los valores conservadores, católicos y de mercado —o, en su versión
más radical, neoliberales y ultracatólicos— de los líderes.
Es preciso subrayar, de nuevo, las diferenciadas cifras de audiencia que la OJD
Interactiva suministra para los tres primeros —Libertad Digital, Periodista Digital y
El Confidencial— y especialmente para el primero, Libertad Digital, con una
audiencia en Internet muy superior a todos los medios de comunicación españoles
en Internet con la sola excepción de El Mundo y ABC. Repasamos a continuación
algunos de los vínculos manifiestos del segundo grupo de diarios digitales, que
hemos confeccionado a partir de Alexa, formado por ocho cabeceras.
El Confidencial Digital (www.confidencialdigital.com), dominio registrado en fe-
brero de 2001, fue fundado y dirigido hasta octubre de 2004 por José Apezarena
Armiño, ex director de informativos de la cadena COPE y actual adjunto al diario
Expansión. Actualmente está dirigido por Javier Fumero y en 2004 su empresa
editora, El Confidencial Digital, S.L, obtuvo 28.834 euros de beneficios.
Estrella digital (www.estrelladigital.es) es un diario nacido en noviembre de 2000
fundado, entre otros, por Pablo Sebastián, que es su presidente y su principal
accionista individual. A Sebastián, columnista habitual de El Mundo y colaborador
de la COPE, le acompaña José Hervás en la dirección y firmas como la de Manuel
Martín Ferrand en la sección de opinión. Su intento de trasladar los contenidos del
diario digital al papel se saldó con un fracaso y cifras muy negativas (en 2004 la
empresa editora declaró 330.970 euros de pérdidas para el ejercicio).
Diario Directo (www.diariodirecto.com) nace en julio de 2004 como sucesor de
Micanoa, el diario creado por el grupo canadiense Quebecor como principal
accionista y con el periodista Fernando Jáuregui como director. Micanoa fue
adquirido por el Grupo Empresarial Vértice, S.L. y refundado como Diario Directo
bajo la dirección de Antonio Asencio y con Juan Cruzado Ríos —presidente del
Grupo Vértice— en la presidencia. Definen su línea editorial como abierta a voces
tanto conservadoras como progresistas, y afirman rechazar todo tipo de fanatismo
político o ideológico.
Fernando Jáuregui funda a su vez Diario Crítico (www.diariocritico.com) en
noviembre de 2004, un periódico digital de gran parecido con Diario Directo, con el
que comparte además anunciantes y colaboradores —estos últimos procedentes
28 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

en algunos casos del entorno del grupo Prisa. El editor de Diario Crítico es
Constantino Mediavilla, editor a su vez de Madriddiario.
IblNews (www.iblnews.com) es un diario digital fundado por el periodista navarro
Mikel Amigot en 1997 bajo el nombre de La Brújula. Trasladado a Nueva York para
acceder mejor al lector hispano de los EE.UU., ofrece actualmente una particular
mezcla de información internacional y nacional española y estadounidense. En su
página se autodefinen como un medio sin filiación política, ni dependencia de
corporaciones, agencias gubernamentales u organizaciones sin ánimo de lucro y
con una filosofía de actuación basada en el humanismo cristiano (algo manifiesto
en su sección «Fe cristiana»). Se declaran defensores de las democracias occiden-
tales y del liberalismo económico.
Hispanidad (www.hispanidad.com) es un diario digital de carácter ultracatólico,
nacido en 1996 y dirigido por Eulogio López, en el que no se distingue opinión de
información. Todas las noticias son de corte editorial y defienden los valores
cristianos y la familia —se manifiestan en contra del divorcio, el aborto y el
matrimonio gay. Los temas de la Iglesia católica ocupan un lugar preeminente en
este diario que se define como confidencial y que ha promovido activamente al
partido político antiabortista Familia y Vida.
El Plural es un periódico de muy reciente creación, septiembre de 2005, dirigido
por Enric Sopena —colaborador habitual de El Periódico, El Mundo, El País, El
Siglo, TVE, CNN+ y Telecinco— y que se autodefine desde sus inicios como un
diario digital progresista de centro izquierda «Periódico digital progresista», es su
lema). Entre sus firmas están Carlos Carnicero —periodista colaborador habitual del
grupo Prisa— y Eduardo Madina —diputado socialista—, entre otros.
También en septiembre de 2005 nace Diario Ibérico (www.diarioiberico.com),
dirigido por Antonio Galeote, ex periodista de la agencia Efe, La Vanguardia y El
Mundo y subdirector de la edición barcelonesa del gratuito Qué!. Diario Ibérico está
impulsado por los responsables de e-noticies (un confidencial del ámbito catalán)
y su línea editorial no sólo es la misma sino que en ocasiones puede llegar a
compartir editorial, como sucedió el 29 de noviembre de 2005, si bien bajo diferente
título y en diferente lengua.

CONCLUSIONES
Los resultados de la investigación apuntan los siguientes datos:
1. La diversidad de los diarios digitales españoles más vistos sin referente fuera
de Internet es muy limitada. De los quince diarios estudiados —entre los que
destacan los siete más leídos—, atendiendo a sus datos y vínculos corporativos y
sus posicionamientos editoriales, cuatro pueden clasificarse como ultraconservado-
res o muy conservadores (Libertad Digital, Hispanidad, El Minuto y IBL News),
cinco como conservadores o liberal-conservadores (Periodista Digital, El Confiden-
cial, El Semanal Digital, El Confidencial Digital y Estrella Digital), otros cinco como
Núria Almiron 29

moderados o de centro (Vilaweb, Diario Siglo XXI, Diario Directo, Diario Crítico,
Diario Ibérico) y sólo uno claramente como de centro-izquierda (El Plural). No hay
ningún diario digital líder en la Internet española que pertenezca al espectro
ideológico de la izquierda o represente ideologías claramente en el espectro
opuesto a los más leídos y, a penas uno, y muy reciente, que se aproxime al perfil
representado, por ejemplo, por el más progresista El Periódico de Catalunya.
Por todo lo anterior, podemos concluir que en los diarios digitales españoles de
información general lo que se detecta es un pluralismo aplural13 , es decir, un
pluralismo que es sólo empresarial y/o comercial dentro de la economía de
mercado, que tiene con ver con la pluralidad, con el número de publicaciones, pero
no con la diversidad.
2. En segundo lugar, es de destacar la concentración de visitas que se produce
en un solo diario, Libertad Digital, cuyos índices de audiencia son muy elevados
y están a enorme distancia del resto de diarios digitales y de la mayoría de las
versiones digitales de los diarios impresos. El líder digital no es sólo el más visto
de los digitales sino el tercero más visto de todos los diarios en Internet en España.
Este fenómeno es especialmente destacable en la medida que refleja una distribu-
ción de la audiencia digital muy distinta a la que encontramos fuera de Internet,
donde las opciones radicalizadas, en los extremos, aún gozando de buenos datos
de audiencia, no son líderes en ningún sector.
3. En tercer lugar, la mayor parte de los diarios digitales estudiados constituyen
proyectos empresariales consolidados y con necesidades de capital intensivas,
algunos incluso con buenos resultados económicos. La inversión inicial requerida
y el aporte de capital necesario para sostenerlos los diferencia de otras iniciativas
informativas —como los weblogs o los boletines—, mucho menos intensivas en
capital y mucho menos exitosas en cuanto a audiencia. Estas diferentes necesi-
dades de recursos entre un diario digital que pretenda competir con las publicacio-
nes tradicionales en Internet y las iniciativas informativas alternativas probablemente
sea el motivo principal de que exista tan reducido número de los primeros y tan
gran número de las segundas. Pero la audiencia de unos y otros también está a
gran distancia.
Por qué las publicaciones de tendencia más conservadora han conseguido
imponerse en Internet frente a las de tendencia más progresista no es algo que
pueda resolverse aquí y está por realizar la investigación que determine si tal
dominio viene dado por cuestiones económicas —mayor capacidad de atracción de
la inversión de los proyectos más conservadores— o por cuestiones profesionales
—menor habilidad y capacidad de reacción de los proyectos más progresistas.

13
REIG, Ramon: El control de la comunicación de masas, Ediciones Libertarias, Madrid, 1995,
capítulo 2, apartados 2.2. y 2.4.
30 Pluralismo en Internet: el caso de los diarios digitales españoles...

4. Por último, es de destacar también la tendencia mayoritaria de las publica-


ciones analizadas de diferenciarse del modelo de la prensa tradicional —probable-
mente porque no pueden competir con ella en cuanto a recursos (plantilla, canales
de información, infraestructuras)— y aportar aquella información que el medio
tradicional habitualmente no suministra, bien por motivos profesionales (no está lo
suficientemente contrastada, por ejemplo), bien por motivos empresariales (afecta
a intereses corporativos del grupo). Para lograr esta diferenciación, a menudo
acuden a la utilización de denominaciones propias de modelos informativos alter-
nativos como los weblogs o los confidenciales, sin adecuarse a sus características.
La síntesis no es pues favorable a las tesis más proclives a creer en el mito de
una red global que nos puede hacer más libres gracias a modelos informativos
aparentemente revolucionarios que aumentan la transparencia y el pluralismo. El
resultado del análisis de los medios sólo digitales en España muestra un escenario
aplural, dominado por proyectos que tienen un sesgo marcadamente unitario,
ubicado a la derecha del espectro ideológico, con proyectos empresarialmente
consolidados y con necesidades de capital intensivas. Y lo que es más importante,
muestra una concentración de la audiencia en posiciones radicalizadas del espec-
tro político-ideológico que no se corresponde con la distribución de las audiencias
fuera de Internet ni con la moderación y centralidad de pensamiento que las
encuestas acostumbran a indicar para la sociedad española. A partir de esta
investigación no es posible discernir si las posiciones más progresistas no están
representadas en este escenario con equivalencia a las más conservadoras o si lo
están, y simplemente captan mucha menor audiencia. Pero en cualquier caso se
ha constatado que no aparecen en posiciones destacadas de los rankings de
medición de audiencias utilizados. En definitiva, el escenario informativo digital en
España pone en evidencia una vez más que la existencia de un foro público mayor
no tiene por qué ampliar necesariamente el alcance de la discusión pública, e
incluso puede distorsionarla.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

COMISIÓN EUROPEA (1992): «Libro Verde de la Comisión. Pluralismo y concentración


de los medios de comunicación en el mercado interior. Evaluación de la necesidad de
una acción comunitaria», Comisión Europea, COM (92) 480 Final.
CONSEJO DE EUROPA (1994): «4ème Conférence ministérelle Europaenne sur la
politique des communications de masse. Les media dans une société démocratique.
Praga, 7-8 décembre 1994. Rapport d’activité du Comité d’experts sur les concentra-
tions des media et le pluralismo. MCM (94)5». Estrasburgo: Consejo de Europa.
GARCÍA, Fernando: «España tiene 1.274 publicaciones activas en Internet», en El País,
sección Periodismo, 17 de noviembre de 2005.
LLORENS, Carles: «Concentración de empresas de comunicación y el pluralismo. La
acción de la UE». Tesis Doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de
Ciències de la Comunicació, 2001.
RÉIG, Ramon: El control de la comunicación de masas, Ediciones Libertarias, Ma-
drid, 1995.
SALAVERRIA, Ramón (coord.): Cibermedios. El impacto de Internet en los medios
de comunicación en España, Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla,
2005.

(Recibido el 1-2-06, aceptado el 1-3-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 33-44)

Luces y sombras de las nuevas


tecnologías de la información
Francisco Esteve Ramírez
(Universidad Complutense de Madrid)
María Teresa Sandoval Martín
(Universidad Carlos III de Madrid)

Resumen
La información se ha convertido en el eje central de las nuevas dinámicas globalizadoras de
la industria cultural que utiliza a la información como un nuevo valor de uso. El colonialismo
informativo está afectando al derecho que tiene todo ciudadano a recibir una información veraz,
llegándose a la paradoja de que en la actual sociedad de la información, en la que existen
mayores posibilidades tecnológicas y profesionales para recibir un mejor servicio informativo,
se ofrece un producto más limitado y condicionado a los intereses políticos, económicos o
ideológicos.
Entre las distintas opciones tecnológicas que consideramos pueden propiciar una alternativa
para una mayor democratización de los medios de comunicación y una mejor posibilidad para
ofrecer una plataforma mediática a las voces marginadas; destacamos en este ensayo, espe-
cialmente, a los webglobs, las comunidades virtuales y los portales personalizados.

Abstract
The information has become the central core of the new global dynamics in the cultural
industry that gives the information new value.
Taking over the information affects the right that every citizen has to receive truthful infor-
mation, separating themselves from the paradox of the Information Society in which exists better
technological and professional possibilities in order to receive more informative services that
offer a limited product depending on political, economical or ideological interests.
Between the different technological options that we consider we can propose an alternative
for a more free communication “media”- democratization of the communication “media”- and
therefore a better possibility to offer a “media” platform to those without a “voice” in society; we
especially focus in this paper on weblogs, virtual communities and personal access.

Palabras clave: Tecnologías de la información, democratización de los medios de comunica-


ción.

Key words: Information Technologies, democratization of the media.


34 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

LA ESPIRAL DEL SILENCIO

L
a hegemonía del pensamiento único está imponiendo una fuerte losa sobre
el surgimiento y desarrollo de las voces discordantes que brotan de las
distintas corrientes alternativas y críticas a las que se les impone una
espiral del silencio que imposibilita la audición de otras voces que no sean las
propias del stablismenth. El tradicional desequilibrio económico entre Norte y Sur
se ha ampliado a un nuevo desequilibrio entre controladores de la información y
usuarios de la misma. Se ha denunciado ya en múltiples ocasiones este injusto
foso que separa el mundo de los poderosos respecto a los más empobrecidos, no
solo económicamente sino también social, cultural e informativamente.
En el análisis efectuado por el profesor Quirós (1991, 94) sobre las caracterís-
ticas de los flujos mundiales de la comunicación puntualiza los principales factores
del actual desequilibrio informativo internacional:
1. Una circulación en un solo sentido, siempre vertical, desde el centro a la
periferia.
2. Un intercambio directo y recíproco entre los centros, aunque el centro del
sistema también se encuentre jerarquizado.
3. Un intercambio periférico indirecto a través de los centros metropolitanos
respectivos. Si la periferia forma parte de subsistemas diferentes, el inter-
cambio de información es todavía más indirecto.
4. El intercambio directo y recíproco entre las periferias es mínimo.
A conclusiones similares llega el Informe de Masmoudi a la UNESCO cuando
denuncia que “el sistema informativo actual encierra una forma de colonialismo
político, económico y cultural que se refleja en la, a menudo, tendenciosa interpre-
tación de las noticias concernientes a los países en desarrollo. Esta consiste en
sobrevalorar acontecimientos, cuya importancia, en ciertos casos, es limitada e
incluso inexistente; en recopilar hechos aislados y presentarlos como un conjunto;
en establecer los hechos de tal forma que la conclusión que se puede sacar de
ellos es necesariamente favorable para los intereses del sistema transnacional; en
amplificar acontecimientos de escasa envergadura hasta despertar temores justifi-
cados; en guardar silencio en situaciones desfavorables para los intereses de los
países de donde son originales estos medios”.
Sin embargo, la información se ha convertido en el eje central de las nuevas
dinámicas globalizadoras de la industria cultural que utiliza la información como un
nuevo valor de uso. La economía y la información se han unido de forma inseparable
en un binomio de intereses comunes. El colonialismo informativo está afectando al
derecho que tiene todo ciudadano a recibir una información veraz, llegándose a la
paradoja de que en la actual sociedad de la información, en la que existen mayores
posibilidades tecnológicas y profesionales para recibir un mejor servicio informativo,
se ofrece un producto más limitado y condicionado a los intereses políticos,
económicos o ideológicos.
Francisco Esteve Ramírez 35

LAS TECNOLOGÍAS NO SON NEUTRAS


Frente a la tendencia globalizadora de la cultura de masas conviene rechazar
todo intento de presentar la tecnología como una herramienta neutral cuyos efectos
dependieran exclusivamente del uso que de la misma se haga. Por el contrario, la
tecnología es funcional al sistema socioeconómico en cuyo seno se desarrolla. El
problema fundamental no estriba en el soporte de la información sino en el modelo
de sociedad en que dicha información circula y al servicio de quien se pone.
Nos encontramos en los albores de una nueva era que algunos identifican con
la denominada “sociedad de la información” en la que la nueva infraestructura de la
información y la cultura debe estar al servicio del desarrollo integral de los indivi-
duos. Hay que contemplar, por tanto, la incidencia de las nuevas tecnologías en el
campo de la información, el creciente desarrollo de los medios de comunicación y
el transporte, la crisis económica, etc.
El reconocimiento de los posibles peligros que pueden derivarse de una incorrec-
ta utilización de los nuevos medios tecnológicos no debe impedir, sin embargo, el
aprovechamiento de sus múltiples posibilidades, tal como señala el profesor Martín
Serrano (1981, 193):

“sin necesidad de platearse utópicas sociedades de ciencia-ficción en las cuales las


nuevas tecnologías comunicativas ofrecen la posibilidad a los receptores de recibir con-
tenidos comunicativos generados, sincrónicos con el acontecer, parece evidente que ya
es posible avanzar en ciertos campos hacia una comunicación cuyos contenidos estén
menos mediados por la interpretación de los emisores, al menos en aquellas comunicacio-
nes que tratan de un objeto de referencia accesible al medio de comunicación”.

Las nuevas tecnologías de la información han propiciado el desarrollo de


distintas alternativas a las formas tradicionales de distribución de los mensajes
informativos. Así, estamos asistiendo a un progresivo avance de nuevas aplicaciones,
especialmente en el campo digital, que suponen una radical transformación de los
sistemas informativos, tanto en la elaboración de los productos informativos como en
la canalización de los mismos. De igual manera, se está originando una notable
modificación de las formas de acceso a los datos informativos facilitando un acceso
más libre y amplio sin limitaciones espaciales y temporales. Esta “revolución mediá-
tica” se hace posible gracias al encuentro de determinados factores, tal como señala
David Parra (1992, 283), “las tecnologías de la información ofrecerán una gama cada
vez más variada de posibilidades gracias a la convergencia de las innovaciones
tecnológicas en electrónica, informática y telecomunicaciones”.
Entre las distintas opciones tecnológicas que consideramos pueden propiciar
una alternativa para una mayor democratización de los medios de comunicación y
una mejor posibilidad para ofrecer una plataforma mediática a las voces margina-
das, destacamos en este ensayo, especialmente, a los webglogs, las comunidades
virtuales y los portales personalizados.
36 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

LOS WEBLOGS COMO MEDIO ALTERNATIVO


Los weblogs, que indistintamente llamaremos bitácoras (como también se les
conoce en un intento por describir su significado en el mundo hispanohablante), son
básicamente un tipo de páginas web personales que aparecieron en Estados
Unidos a mediados de la década de los noventa, cuando se hizo público el acceso
a Internet. Su uso se extendió cuando aparecieron herramientas y software que
facilitaron su creación y mantenimiento1 . Gracias a su simplificada gestión de
contenidos ya se han convertido en un fenómeno de masas –se crean alrededor de
2000 weblogs diarios- al otro lado del océano y se empieza a expandir rápidamente
a otros entornos, países y continentes. En la actualidad existen más de cuatro
millones de bitácoras en la red2 . A la cabeza del desarrollo de esta nueva
posibilidad de información digital se encuentran los Estados Unidos, aunque cada
día aumenta el número de blogs en España3 .
A pesar de su expansión, no existe una definición consensuada que identifique
qué son las bitácoras. No obstante, en el intento de simplificar su definición, la
mayoría de los expertos se refieren al weblog o bitácora como un “sitio web donde
se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una
temática o a modo de diario personal”. A ello hay que añadir una serie de
elementos comunes que se dan en la mayoría de estos sistemas o interfaces como
una lista de enlaces a otros weblogs, un archivo a modo de hemeroteca, enlaces
permanentes para citar una entrada o una función para añadir comentarios de los
lectores. La escritura de estos textos y su publicación es instantánea, la actuali-
zación del contenido suele ser -o al menos debería ser- (casi) diario y los últimos
mensajes se presentan en la parte superior de la pantalla (mientras que los textos
anteriores se almacenan en los archivos). La mayoría incluye un gran número de
vínculos hacia otras fuentes de información provenientes de la propia Red o de otros
weblogs mediante el uso extensivo del hipertexto.
Dado que se trata de una página web personal, es en consecuencia, subjetiva.
Los contenidos no están sometidos a ningún orden de composición pues responde
a la visión personal de sus autores y, por tanto, la edición del contenido, así como
la selección de los vínculos, depende de la personalidad del creador.
Descrito así, podríamos pensar que se trata sólo de una lista de distribución o
de un foro de debate, cuyos objetivos se parecen. De hecho, existen también
weblogs comunitarios. Pero, un weblog esta lejos de asemejarse a alguna de esas

1
Entre las empresas más importantes que prestan servicios de alojamiento y creación de blogs
para cualquier internauta se encuentran Blogger (propiedad de Google), Movible Type, Pytas,
Dypop o Antville.
2
Véase el estudio realizado por la empresa Perseus Development Corp titulado The Blogging
Iceberg [http://www.perseus.com/blogsurvey/thebloggingiceberg.html] (visitado el 30 de marzo de
2004).
3
Véase el trabajo de Fernando Tricas, Víctor Ruiz y Juan J. Merelo “Do we live in a small world?
Measuring the Spanish-speaking Blogosphere” publicado en el sitioweb Blogalia [http://
www.blogalia.com/pdf/2003050blogtalk.pdf] (visitado el 14 de marzo de 2004).
Francisco Esteve Ramírez 37

aplicaciones. Las temáticas específicas de las que pueden versar son muy diver-
sas, tan heterogéneas son los intereses de sus autores: economía, tecnologías,
medio-ambiente, política, salud, etcétera.
Estas páginas personales temáticas, fundamentalmente aquellas que producen
un mayor volumen de información de calidad, han conseguido situarse como
fuentes de la opinión pública, ofreciendo un punto de vista que en numerosas
ocasiones difiere totalmente de lo publicado en los medios tradicionales, donde
existen mayores limitaciones de expresión. De ahí, que esta frescura y “estilo libre”
de los contenidos de las bitácoras haya suscitado desde hace algún tiempo cierta
“rivalidad informativa” de los weblogs respecto de la producción informativa de los
diarios digitales. El gran logro de este nuevo medio nacido en Internet es que ha
permitido democratizar el acceso a la información, consiguiendo acceder a un
sistema de comunicación en el que las personas pueden expresarse libremente sin
ningún tipo de censura –aunque para algunos autores esto sería discutible en
algunos casos-, lo que lo convierte en el medio adicional idóneo para obtener
información y compartir opiniones.
El profesor José Luis Orihuela4 nos señala que los weblogs se han convertido
en los nuevos medios de comunicación en los Estados Unidos y que pueden llegar
a ser la ‘next big thing’ de la comunicación empresarial y política.
En el ámbito comercial ya se está haciendo un uso inteligente de este nuevo
medio interactivo. Para empresas como Macromedia y Júpiter Research la gestión
eficiente de la información se está convirtiendo en una prioridad estratégica (Orihue-
la, 2004). De hecho, varias empresas norteamericanas han visto de cerca cómo
diversos weblogs aportaban información muy detallada sobre sus políticas internas,
procesos, datos sobre decisiones de directivos, entre otros asuntos, en periodos de
crisis con sus trabajadores (despidos masivos, abusos en las condiciones laborales
contratas). Estas informaciones volcadas en las bitácoras cobran aún más valor al
convertirse en fuente de información, o al menos en fuente de investigación, para
muchos medios de comunicación, sindicatos y terceras partes involucradas en
cualquier conflicto5 .
En círculos políticos, también se están dando numerosos ejemplos de las
posibilidades que brinda este nuevo medio nacido en la red. Durante las últimas
elecciones presidenciales primarias de Estados Unidos se ha podido observar cómo
todos los candidatos del Partido Demócrata estaban llevando a cabo una intensa
campaña de comunicación a través de weblogs para difundir sus mensajes, recau-

4
El profesor José Luis Orihuela es uno de los máximos expertos e investigadores en esta
materia y ha publicado numerosos trabajos sobre este asunto que pueden consultarse en el sitio
web ecuaderno .
5
“El papel de los weblog-bitácoras en las estrategias de comunicación” Dosdoce. Revista de
Comunicación, Arte y Literatura, Nr. 2, mayo-junio 2004. [http://www.dosdoce.com/
pagina_nueva_15.htm] (visitada el 1 de junio de 2004).
38 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

dar fondos, movilizar voluntarios para sus campañas y hasta para intoxicar el
6
mensaje del contrario .
Para comprender mejor las características de esta nueva herramienta y poder
visualizar su potencial como nuevo recurso informativo se hace necesario ahondar
en una de sus peculiaridades más destacadas: el uso del hipertexto para vincular
lo comentado a informaciones de primera mano, en muchas ocasiones elaboradas
por otros bloggers, en otras, por medios digitales u otros sitios web. Es ésta una
de las grandes fuerzas de los weblogs al facilitar la recuperación de informaciones
que ya no son del todo actuales pero siguen siendo relevantes. “Los weblogs hacen
las veces de filtro”, indica Dan Gillmor. “En la masa de información disponible en
la red, los webloggers tratan de encontrar los elementos más sabrosos y más
interesantes. Abren el camino a los demás internautas” (Fournier, 2004).
Aunque es cierto que las informaciones adquiridas a través de esta vía no son
siempre todos lo rigurosas que podrían ser (recordemos que en el mundo de los
medios electrónicos la veracidad de la noticia siempre es menos importante que su
rapidez y su contenido ‘picante’), es cierto también que la corrección Online es
mucho más sencilla que la que se realiza sobre el papel y, según Dan Gillmor, los
creadores de weblogs “asumen con mayor facilidad la posibilidad de un error o una
interpretación equivocada porque el medio así lo impone y están acostumbrados”
(Fournier, 2004).
Otro de los aspectos que distinguen a estas páginas web de las convencionales
es el enorme espíritu comunitario y la constante interacción que se produce entre
los bloggers. La mayoría incorporan numerosos vínculos hacia páginas web de
otros webloggers con los que comparten intereses y hallazgos en la red. Esta
interconexión crea un poderoso efecto multiplicador: “Una comunidad de diez, cien
o mil personas que intercambian ideas y comentarios pueden crear un dinamismo
increíble”, comenta Henry Copeland, director general de Pressflex, proveedor de
soluciones completas para la prensa (Fournier, 2004). Este aspecto resulta espe-
cialmente interesante en el ejercicio periodístico porque estas comunidades se
convierten en fuentes potenciales para el periodista que busca la opinión de
determinados profesionales o expertos en alguna materia.

DOBLE FEED-BACK ENTRE DIARIOS Y WEBLOGS


Con el inicio de la guerra de Iraq, la opinión pública internacional tuvo por primera
vez, durante un conflicto armado, la oportunidad de confrontar no sólo las versiones
de los grandes medios y las de los contendientes, sino también las de fuentes
independientes. Esto se debió en gran medida a que los enviados especiales y los
corresponsales de guerra se sirvieron de los weblogs para contar su visión del

6
Consúltese a este respecto los siguientes artículos: “¿Es Internet la nueva fórmula de
financiación de los partidos?”, Expansión, 8 de marzo de 2004, y Chris Ulbrich: “¿Los weblogs
consiguen dinero para las campañas?, Wired News, 18 de febrero de 2004. [http://us.terra.wired.com/
wired/negocios/0,1154,25814,00.html ] (visitado el 30 de marzo de 2004).
Francisco Esteve Ramírez 39

acontecer diario. A través de sus propios weblogs, los periodistas enviados a Iraq
podían ir más allá en sus informaciones y aportar una visión más humana y directa
de los hechos, al igual que había ocurrido ya antes durante el 11 de septiembre.
Aquel día, mientras el Wall Street Journal estaba siendo desalojado por su proxi-
midad a las Torres Gemelas, cientos de bloggers volcaban sus primeras impresio-
nes de lo sucedido, multitud de fotografías y testimonios. Con su actuación
contribuyeron a crear una nueva lógica de comunicación.
Posteriormente, en la guerra de Iraq los weblogs de los profesionales del
periodismo demostraron su poder como herramienta para la transmisión de informa-
ciones y experiencias personales desde un punto de vista independiente, alejado
de los imperativos de las empresas mediáticas y de los intereses políticos. En
algunos casos se utilizó porque de esta forma lograban esquivar las presiones de
los medios tradicionales o la censura de uno y otro lado del conflicto. En otros,
únicamente por el afán de contarle al mundo lo que allí estaba sucediendo en
primera persona. Esta herramienta les proporcionaba el máximo de libertad para
contar lo que allí estaban viendo y viviendo. De hecho, los contenidos de las
informaciones que publicaban en sus respectivos medios eran diferentes de las que
recogían en sus diarios personales publicados en Internet. Estos autores aportaron
“más información, más opinión y más material gráfico, sin comparación con ningún
otro acontecimiento anterior” (Cerezo y Zafra, 2003, 23).
A esta pluralidad informativa se sumaron los cuadernos de bitácora de los
habitantes de Iraq que contaron cómo estaba sufriendo la población los avatares de
la guerra. En este sentido, la bitácora del joven arquitecto bagdadí Salam se
convirtió en una de las más populares durante la contienda. Por primera vez en la
historia de las guerras, los periodistas y la población que sufría el horror pudieron
narrar al resto del mundo de forma directa lo que allí estaba aconteciendo. Éste es
uno de los ejemplos más significativos que ilustran cómo en un momento singular
o extremo las bitácoras se convierten en fuente de información más próxima a los
hechos, más incluso a veces que los medios tradicionales. Pero además, los
weblogs, fundamentalmente aquellos muy especializados y con numerosos vínculos
que completan la información pueden llegar a constituir una importante fuente de
información complementaria para las redacciones tradicionales, que cada vez se
van encontrando con más limitaciones en cuanto a tiempo y recursos. La mayoría
de los medios digitales efectúan este trabajo de selección hoy día, pero lo hacen
más bien de modo puntual, en algunas páginas o secciones concretas, o con
motivo de ocasiones especiales (informes, eventos…).
Este fenómeno ha propiciado que la información, tanto desde el punto de vista
del acceso, como su elaboración y tratamiento, esté cambiando. Esto se observa
en que algunas empresas mediáticas han recapacitado y han comenzado a modi-
ficar la forma y el modo de narrar la actualidad informativa. Cada día son más los
medios que admiten la necesidad de introducir cambios en sus políticas de
comunicación, con iniciativas que van desde incluir una selección de algunos de los
mejores blogs de información, de análisis, etc., pasando por enlazar desde las
40 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

ediciones electrónicas a las bitácoras de sus corresponsales hasta llegar a encar-


garles a estos la elaboración de un warlog o diario de guerra. Dos de las empresas
que más se han fijado en las potencialidades de comunicación de este nuevo
género de información interactivo son el diario británico The Guardian [http://
www.guardian.co.uk/weblog/] y el argentino Clarín [http://weblogs.clarin.com/co-
nexiones/]. Simón Walkman, director de las ediciones digitales del diario británico
considera que la función de su medio no es sólo producir el contenido, sino también
guiar a sus lectores hacia otras fuentes de información. Uno de los logros que
consiguen los medios con la incorporación de este género del periodismo electró-
nico es la participación de sus lectores de una forma más interactiva ante el
tratamiento de un tema en cuestión, logrando asimismo una mayor fidelización del
usuario ante este medio.
Para algunos, la inclusión del blog dentro del diario implica pérdida de libertad
para el periodista, pero, a la vez, aporta credibilidad a lo que narra. No hay que
olvidar que también se crean blogs con fines propagandísticos, políticos y comer-
ciales, aunque no se explicite en la página web. Estos “bloggers influyentes”
diseminan su entusiasmo por una determinada postura ante un conflicto, ante las
ideas que sostiene un partido político o ante un nuevo producto que acaba de
lanzarse al mercado. No obstante, el resto de la comunidad de bloggers se encarga
a menudo de desenmascarar los mensajes que conllevan intenciones ocultas o
falsas verdades, conformando un sistema que se corrige y limpia a sí mismo.

LAS COMUNIDADES EN INTERNET


Una de las características de Internet es la de posibilitar la interrelación entre
los receptores. En los medios de comunicación tradicionales esta posibilidad se
limitaba, en la mayoría de los casos, a una interactividad relativa entre el emisor
y el receptor que, en el caso de la prensa, se reducía a la sección de “Carta de
los lectores”, y en la radio y televisión, a las tertulias radiofónicas o a los concursos
televisivos. Pero resultaba difícil establecer vínculos de unión entre los propios
receptores. Para paliar tal situación se crearon determinadas asociaciones de
usuarios de medios de comunicación que, fundamentalmente, se unían para defen-
der sus derechos frente al poder casi absoluto de los medios.
Con el creciente desarrollo de los portales verticales en Internet se ha incremen-
tado considerablemente esta intercomunicación entre los receptores. En las comu-
nicaciones mercantiles, esta relación entre usuarios o clientes suele denominarse
como C to C (customer to customer), frente a la interrelación entre empresas B to
B (business to business). A través de los servicios de chat y foros de debate se
establece una intercomunicación entre los internautas facilitando así el diálogo y el
debate sobre temas de intereses afines.
En 1997, el término “Comunidad”, se convirtió en una de las palabras de moda,
tanto dentro como fuera de Internet. Una de las ventajas de la Red Internet es que
permite la formación de comunidades salvando barreras geográficas. Sólo es
Francisco Esteve Ramírez 41

necesario que sus miembros compartan intereses u objetivos para encontrarse


unos a otros.
Según Esther Dyson7 , las comunidades de internautas entablan conversaciones
y otros tipos de interacción mediante una pagina web, una lista de correo o un foro
de discusión: personas interrelacionadas mediante mensajes de texto y, cada vez
más, mediante sitios virtuales multimedia a los que acceden de vez en cuando.
Un foro de discusión es como un tablón de anuncios virtual, en el que los
miembros colocan sus mensajes o los leen cuando ellos quieren. Una lista de
correo o lista de distribución es un foro de discusión activo, envía mensajes de
forma regular a sus miembros pero, por norma general, también conserva archivos
que permiten efectuar búsquedas. Una comunidad impone sus reglas ella misma.
A menudo, éstas son invisibles hasta que se infringen o se ponen en entredicho,
luego se discuten y se llega a una decisión. La resolución puede tomarla el
moderador de la comunidad o adoptarse mediante una votación.
Uno de los principales foros de debate e intercambio de opiniones y experien-
cias entre los usuarios de Internet son las denominadas “comunidades virtuales”.
Se entiende por tales “los espacios de comunicación interactiva en tiempo real en
los que la audiencia se convierte en emisora y receptora al mismo tiempo”, según
definición de David Cantolla8 . En definitiva, el objetivo de estas “comunidades
virtuales” es agrupar un determinado número de personas a las que les unen
similares intereses. Estas comunidades tienen su origen en las comunidades
científicas que, antes del nacimiento de Internet, intercambiaban investigaciones y
experiencias a través de publicaciones especializadas y encuentros de especialis-
tas del sector. Mediante la utilización de los servicios de Internet se facilita en gran
manera este intercambio entre expertos o usuarios que tienen las mismas inquie-
tudes o aficiones.
Las comunidades pueden ser lucrativas y no lucrativas. Las primeras tienen un
marcado interés comercial (comunidad de subastas en la red, por ejemplo) cuyo
objetivo es obtener beneficios economicos. La segunda, de carácter mas filantró-
pico, se mueve por el interes de compartir conocimiento. Así, existen comunidades
de expertos desarrolladores del lenguaje Java, que intercambian información sobre
la evolución de este programa.
La clave de las comunidades virtuales es la información y los servicios. La
información que se ofrece en estos portales suele ser una información especializa-
da ya que va dirigida a un sector de la población agrupada en torno a unos temas
de interés común, bien de carácter científico, cultural, lúdico, etc. Asimismo, los
usuarios encuentran en estos espacios cibernéticos una amplia oferta de servicios
segmentados a las necesidades de la comunidad virtual. A través de estas

7
Esther DYSON: Reportera de Forbes y graduada en Ciencias Económicas por la Universidad
de Harvard, es una de las principales voces expertas en el mundo de Internet.
8
CANTOLLA David: E.comm, mayo de 2000, pp. 106)
42 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

comunidades se pretende unificar las comunicaciones a través de espacios infor-


máticos donde poder compartir experiencias comunes, tanto sean de carácter
científico como profesional o social.
Una de estas comunidades virtuales es la que ofrece el portal vertical
www.pobladores.com Se trata de un espacio que agrupa a internautas interesados
en establecer vínculos de debate y comunicación entre ellos. Según Jesús Carmo-
na9 , uno de los creadores de esta comunidad, “Pobladores surgió con la idea de
revolucionar el concepto de comunidad virtual, dándole a los usuarios la interacti-
vidad de la que carecen los actuales portales y comunidades virtuales”. El portal
está dividido en “Territorios” que corresponden a contenidos especializados como
Deportes, Música, Tiempo Libre, Informática, Gente y Ciudades, etc.
Los medios tradicionales de comunicación pueden facilitar la creación de estos
espacios virtuales mediante la creación de foros a partir de los artículos publicados
en la prensa o los mensajes transmitidos a través de la radio o la televisión. Estos
medios pueden facilitar la dirección de una de estas comunidades virtuales en
Internet para establecer el contacto con los receptores y posibilitar el intercambio
de opiniones entre los propios usuarios.

DE LOS PORTALES VERTICALES A LOS PERTALES


El futuro de Internet pasa por la personalización de los servicios en una nueva
fase de especialización de sus prestaciones. Se trata de los portales personales,
a los que podemos denominar pertales (personalized portales) “Es la fase –señala
Arrakis Magazine10 , de los llamados Agentes Inteligentes, pequeños programas
residentes o una tecnología desarrollada a tal efecto que permitirá analizar al
usuario acercándole a su hogar la información que éste previamente le haya
especificado o constituya una rutina diaria. Imaginaos que leéis todas las mañanas
la información internacional exclusivamente. Un agente preparado será capaz de, al
poco tiempo, seleccionar todas las noticias internacionales que constituyan vuestro
interés, descartando el resto”.
Para la creación de portales temáticos a la medida han surgido distintas
iniciativas en Internet. Una de las primeras es la página www.tuportal.com cuyo
objetivo es generar portales verticales interactivos que sean punto de partida en la
navegación por Internet. En la presentación del portal ofrecen convertir la página
web del usuario en un portal temático que responda a las necesidades e intereses
reales del cliente de forma personalizada e individualizada.
Esta personalización ha revolucionado el concepto de la información y la
comunicación situando al usuario final como el principal elemento del proceso
11
comunicativo. Tal como advierte Melania Pérez Iglesias , “Internet empieza a
9
CARMONA Jesús: Arrakis Magazine, octubre de 1999, pp. 30)
10
Arrakis Magazine, nº 2, octubre de 1999, pp. 18)
11
PÉREZ IGLESIAS Melania, Nueva empresa.com, mayo de 2000, pp. 26.
Francisco Esteve Ramírez 43

conocer a sus usuarios, gracias a los servicios que ofrece de personalización,


suscripción, etc. Y cuando conoces a tus clientes, es mucho más fácil establecer
una buena relación comercial con ellos. Y los Portales lo saben y también lo saben
los proveedores de un volumen creciente de bienes y servicios, que ven con gran
interés a un medio que es capaz de seleccionar a su audiencia con una precisión
no imaginable en la prensa, en la televisión, o la radio”.
Esta fragmentación de los contenidos de los portales en áreas de interés
obligará a reorganizar la información de otra manera y abrirá las puertas a un tipo
de navegación diferente, más cercana a la que en el sector de las tecnologías de
próxima generación se denomina como navegación conceptual, según indica Luis
Ángel Fernández Hermana12 . Este nuevo tipo de navegación consiste en desarrollar
una representación gráfica de la información guardada en los directorios, indepen-
dientemente de su volumen, complejidad o heterogeneidad. La idea básica es
encontrar la información no a través de las sucesivas capas que la estructuran (ya
sea en árboles jerárquicos o a través de hiperenlaces), sino espacialmente.
Para la elaboración de todos estos contenidos especializados e, incluso, perso-
nalizados, se requiere el trabajo de los denominados “operadores de áreas de
contenidos” que pueden equipararse a los redactores jefes de las distintas áreas
de especialización de los medios tradicionales. Se trata de una nueva figura de
periodista digital especializado que tiene como misión la selección y catalogación
de los contenidos informativos por áreas de especialización.
Así pues, los portales verticales se están, configurando como un medio de
comunicación interactiva y personalizada con una atención especial hacia las
necesidades reales de los receptores. Así, los usuarios pueden solicitar una
información permanente de acuerdo con el perfil de sus preferencias profesionales
o personales. Según Axel Serena13 , “el mercado tiende a la especialización. Ya no
se diferentes servicios que aporten especialización. Por otro lado, los portales
deberán ser capaces de generar ingresos gracias a la audiencia de que disponen.
El hecho de servir más o menos páginas no será importante, sino el saber
encontrar públicos diferenciados y el saber generar ingresos gracias a ellos”.
Dada la imposibilidad de supervivencia del actual número de portales, tanto
generalistas como especializados – algunos analistas vaticinan que sólo va a haber
espacio para cinco grandes portales-, se está imponiendo la alternativa de acudir
al mercado con una oferta diferenciada, pero no dirigida a todos los usuarios sino
a segmentos diferenciados en los que existe una intención común. Se trata, según
Javier Pérez14 , “de las redes de valor alrededor de estas intenciones (Intention
Value Networks), donde un conjunto de organizaciones o empresas se asocian para

12
FERNÁNDEZ HERMANA Luis Ángel, en Tanda.org , 26-1-1999.
13
SERENA Axel: El Mundo, Ariadna, 7-9-2000, pp. 11.
14
PÉREZ Javier: El Mundo, Nueva Economía, 7-5-2000.
44 Luces y sombras de las nuevas tecnologías de la información

construir la citada red. Son como portales especializados pero bajo una idea más
elaborada. El objetivo de la red de valor es satisfacer una necesidad asociada a
cada intención”.

BIBLIOGRAFÍA

CEREZO, José M. y ZAFRA, Juan M. (2003): El impacto de internet en la prensa


(Cuadernos/Sociedad de la Información 3), Fundación Auna, Madrid, 2003.
FOURNIER, Vincent (2003): “Weblogs: otro útil de trabajo en el abanico de los medios
electrónicos”, Técnicas de Prensa, enero 2003, [http://www.ifra.com/WebSite/News.nsf/
0/17C2D28676377B53C1256CB10042EE07].
LOSADA VÁZQUEZ, Ángel y ESTEVE RAMÍREZ, Francisco (eds.)(2003): El periodismo
de fuente, una ampliación del campo conceptual del ejercicio periodístico, Servicio de
Publicaciones de la Universidad Pontificia de Salamanca.
MARTÍN SERRANO, M. (edit.) (1981): Epistemología de la comunicación y análisis de la
referencia. A.L. Madrid.
MASMOUDI: “The new world information order”, en Journal of Communication. Nº 29,
pg. 174). “El papel de los weblog-bitácoras en las estrategias de comunicación” Do-
sdoce. Revista de Comunicación, Arte y Literatura, Nr. 2, mayo-junio 2004. [http://
www.dosdoce.com/pagina_nueva_15.htm] (visitada el 1de junio de 2004).
PARRA, D. (1992): “Investigación, desarrollo y comunicación en mass-media”, en AA.VV.:
Estudios sobre tecnologías de la información. Dicción. Madrid.
QUIRÓS, F. (1991): Curso de estructura de la información. Dossat. Madrid.
SANDOVAL MARTÍN, María Teresa y SÁNCHEZ CALERO, María Luisa (2004): “Los
diarios de guerra en línea: un medio emergente que cambia las formas de hacer
Periodismo”, comunicación presentada al Congreso de la Sociedad Española de Pe-
riodística, abril 2004 (en prensa).

(Recibido el 18-02-06, aceptado el 1-04-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 45-57)

Niveles de interacción en la
comunicación en Internet1
Diana M. Kiss de Alejandro
(Universidad de Los Lagos)

Resumen
Este trabajo presenta una categorización de los niveles de interacción que los usuarios de
Internet establecen entre ellos mismos y con la tecnología que los convoca. Se plantea que
aquellos flujos informativos y comunicacionales que circulan en Internet son variados y diversos
y que están determinados no sólo por las características técnicas del equipamiento y los
soportes materiales, sino, fundamentalmente, por las competencias de los usuarios, a través de
las cuales se realiza más de un proceso de comunicación.

Abstract
This paper presents a chart of interaction levels on Internet users. These levels are established
among themselves and the technology that summons the users. The investigation states that the
communicational flows that circulate in Internet are varied, diverse and are determined by tech-
nologic characteristics of the equipment and material support but, fundamentally by the competition
of the users. During these process, the users materialize more than one act of communication.

Palabras clave: Interacción, comunicación digital, Internet, comunicación educativa


Key words: Interaction, digital communication, Internet, educational communication

INTERNET COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA

H
ace tan solo cuatro años la investigación en comunicación en América
Latina apenas si consideraba las comunicaciones en Internet como objeto
de estudio. En el año 2000 el Congreso de la Asociación Latinoamericana
de Investigación de la Comunicación (ALAIC), celebrado en Santiago de Chile reunía
a sólo media docena de trabajos que exploraron tímidamente los alcances de este
“nuevo medio”. Ese año quienes nos interesamos por las comunicaciones a través
de “la red” participamos en los grupos de trabajo sobre Tecnologías de la Comu-
nicación y Metodologías de la comunicación, pues en rigor en ninguno de los
grupos en los cuales ALAIC venía trabajando contemplaban Internet como objeto de
estudio de manera explícita. Las investigaciones presentadas se centraron, funda-
mentalmente, en los aspectos técnicos, económicos o políticos y el impacto en el
nivel de las estructuras socioculturales, sobre todo los estudios sobre el uso y el
crecimiento del sistema en los distintos países de América Latina.
1
Trabajo realizado con el financiamiento de la Dirección de Investigación de la Universidad de
Los Lagos. Concurso de Proyectos de Investigación 2002-2004.
46 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

En el marco del evento académico en mención, uno de los trabajos que alertaba
sobre la expansión de Internet como eje de investigación fue el presentado por Raúl
Fuentes Navarro, quien presentó los resultados preliminares de un estudio respecto
de los artículos sobre Internet en revistas académicas internacionales de ciencias
sociales (consulta en ProQuest), cuyos datos pronosticaban que la investigación
sobre Internet como medio de comunicación apenas comenzaba. Y así fue. En los
últimos cinco años las investigaciones relativas a Internet en sus más diversas
facetas, disciplinas y ejes de problematización se han reproducido de manera
extraordinaria, a lo que se suma el interés de los sectores políticos, sociales,
productivos, culturales y académicos, para incorporar las ventajas de la conectivi-
dad de un nuevo medio a sus respectivos programas y estrategias de desarrollo.
En el año 2002, en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, ALAIC convocó
finalmente a la presentación de trabajos en el Grupo “Internet y Sociedad de la
Información” y desde entonces, los aportes han sido abundantes y variados,
explorándose no sólo las elementos que determinan el consumo de los llamados
“nuevos medios” o las TIC, sino explorando la reconstrucción teórica de la disciplina
con la incursión del estudio de conceptos como la virtualidad, la interacción digital
y la reconfiguración del contexto de recepción. De esta manera, pasamos del
asombro inicial por la incursión de un nuevo medio, a la preocupación por la
economía, por el conocimiento, por la política, la expansión del dominio tecnológico
y por la dependencia económico-tecnológica, para preguntarnos por los usos, los
modos de comunicarnos, el proceso de conocer, las reconstrucciones sociocultu-
rales, políticas, económicas o epistemológicas que implica una sociedad en red.
Hemos vuelto la mirada a las características, a las formas y modos de conocer,
comunicar, de aprender y de aprehender, que provocan los medios digitales, a
identificar los procesos paralelos, alternos y/o complementarios que emergen con
el acceso y uso del “nuevo medio”.
2
Para Wolton lo que aparece como comunicación en las redes son por lo menos
cuatro cosas distintas:
· información-servicio
· información-ocio
· información-acontecimientos (noticias)
· información-conocimiento.
3
Si bien Wolton se refiere al contenido de los textos que se presentan en
Internet y el uso que el destinatario hace de estos, su distinción nos lleva a
preguntarnos sobre el significado mismo de la comunicación en la Red y si acaso
no estamos frente a un espejismo, donde contemplamos como comunicación lo
que no es.

2
WOLTON, D. “Internet, ¿y después?”, Barcelona, Gedisa, 2000.
3
Ibidem.
Diana M. Kiss de Alejandro 47

La preocupación de este trabajo, que presenta los resultados de una investiga-


ción sobre los niveles de comunicación que se materializan a partir del uso de
Internet por parte de estudiantes universitarios, es explorar de qué manera los
usuarios se comunican diferenciadamente de acuerdo, tanto a los servicios que la
red ofrece y de los cuales los usuarios se han apropiado, como a las propias
competencias tecnológicas y las variables del contexto sociocultural en que los
jóvenes se desenvuelven, variables que en definitiva determinan la naturaleza de la
práctica comunicativa hoy en día.

EL EJE DE LA INVESTIGACIÓN
4
El trabajo es de naturaleza exploratoria y ha centrado su atención en la
definición de los rangos de competencia que tienen los (las) estudiantes a partir de
los niveles de escolaridad superior (año de ingreso a la Universidad), la carrera
universitaria que cursan, los usos, funciones, frecuencia de uso y competencia
tecnológica en la práctica de la comunicación a través de Internet, lo que nos ha
llevado a identificar niveles de interacción desde la relación que el usuario establece
con el soporte tecnológico-digital.
5
En este impacto interaccional distinguimos tres niveles (de un mínimo a un
máximo de interacción) en la comunicación que establecen los usuarios con la
Red, pues consideramos que en el universo de lo virtual, “lo que es no es lo que
6
parece” , y en el fenómeno de la interactividad en la relación usuario-tecnología,
existen matices que es necesario precisar.
El objetivo de la investigación es identificar las características de los “niveles”
de la comunicación interactiva a través de Internet, que en definitiva involucrarían,
a su vez, los mecanismos de apropiación o procesos cognitivos imperantes en el
usuario en su aproximación a los denominados “nuevos medios”.
La recolección de datos se realizó con la aplicación de un cuestionario y
entrevistas en profundidad donde se exploraron los elementos que determinarían el
tipo de interacción que los usuarios establecen con Internet y las características
de tales procesos. El universo estudiantil de la Universidad de Los Lagos, donde
se desarrolló la investigación, es de 4.300 alumnos (as), el estudio se centró en
los estudiantes de las ocho carreras pedagógicas del campus Osorno, con una
población total de 1040 alumnos(as). Las entrevistas en profundidad se realizaron
a una muestra no probabilística de dos estudiantes por carrera.

4
DAHNKE, G. L. “Investigación y Comunicación “ En Fernández-Collado, C. y Dahnke, G. L.
(comps.) “La Comunicación Humana, ciencia social”, México, McGraw-Hill, 1996, pp. 385-452.
5
THOMPSON, J. “Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación
de masas”, México, UAM-Xochimilico, 1993.
6
SANCHO, J. “Enfoques y funciones de las nuevas tecnologías para la información y la
educación: lo que es no es lo que parece”, En De Pablos, J. y Jiménez, F. “Nuevas tecnologías,
comunicación audiovisual y educación”, Barcelona, Cedenc, 1998, pp. 71-102.
48 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

INTERNET: ¿UN MEDIO DE COMUNICACIÓN O UN SISTEMA DE


INFORMACIÓN?
Internet nos plantea interrogantes infinitas, que van desde definir exactamente lo
que es hasta explorar lo que se puede hacer. Nuestros cuestionamientos frente al
sistema son recurrentes, aún no acabamos de definir si estamos frente a un nuevo
medio, a un nuevo soporte para la comunicación, a un medio de comunicación, de
7
información o sólo de entretenimiento. Elizabeth Saad sostiene que frente a
Internet estamos ante un ambiente mutante, donde no se tienen paradigmas ni
conceptos consolidados, más bien estamos delante de una “metadiscusión” donde
todos, los que se involucran directa o indirectamente con el sistema se transforman
en usuarios, adoptando el perfil de internauta, para satisfacer sus necesidades de
contenido, interacción o diversos intercambios. Es decir, nos aproximamos el
objeto de estudio desde nuestra directa experiencia con el sistema investigado.
En este medio “mutante” el umbral de la comunicación estaría dado, en un
principio, por los rangos de participación del usuario en la construcción del mensaje
o texto, o más bien en los niveles de interactividad materializados por el “internauta”
en su navegación por la Red. El dilema entre proceso de comunicación y proceso
de información nos lleva a explorar más allá de la respuesta y/o intervención del
usuario (o del receptor en la nomenclatura tradicional) frente a un mensaje deter-
minado para definir la “comunicabilidad” de un intercambio textual desde la perspec-
tiva de otros elementos, como son los rangos de “control” sobre los contenidos y
el proceso de apropiación del texto.
Esto es, las transformaciones estructurales que plantean las interacciones
digitales nos conducen no sólo a denominar de forma distinta a los elementos del
proceso de la comunicación, dado que estos multiplican las funciones dentro de la
dinámica de exposición a los productos mediáticos. Ahora hablamos de procesos
interactivos más que de procesos comunicativos, en nuestra referencia a la relación
que establecemos con Internet.
Estamos frente a un cambio radical en las operaciones cognitivas y motoras que
realiza el decodificador al relacionarse en forma individual y creativa con un canal de
comunicación, que exige un compromiso mucho más explícito y directo de su parte,
más allá de las operaciones sociales que implica la recepción activa de los mensajes
presentados por los medios de comunicación colectiva tradicionales.
Por otra parte, no debemos olvidar que en el estudio de los procesos y las
relaciones que convergen en la experiencia de la comunicación interpersonal
mediatizada por herramientas tecnológicas digitales, “la lógica de los mensajes
lineales se fragmenta para dar lugar a sistemas conceptuales basados en nociones
8
como la multilinealidad, los nodos, nexos y redes” , con lo cual el simple intercam-
7
SAAD, E., Presença digital da universidade: em busca da excelência colectiva (2, mayo,
2005), Disponible en: http//njmt.incubadora.fapesp.br/portal/publi/beth/jornaluspdez00
8
DE VECCHI, B. “Nuevas formas de vida, nuevas estructuras de comunicación”, Hyperpage.
Recuperado el 20 de diciembre del 2000, de http://www.kweb.it/hyperpage/biblio1.htm
Diana M. Kiss de Alejandro 49

bio de datos se torna complejo y evidentemente un área de riesgo al momento de


explicar lo que ocurre en el marco de las interacciones usuario-máquina, usuario-
texto y usuario-usuario.
9
Respecto a la interactividad, Gutiérrez sostiene que las relaciones entre el
usuario y la máquina pueden definirse como relaciones de control sobre los
contenidos, donde la interactividad viene marcada por la capacidad de control que
tiene el usuario y/o el sistema sobre el tipo de contenidos, su secuenciación,
metodología, etc., identificando tres niveles de interactividad, por una parte aquellos
donde es el sistema el que controla y otro donde la capacidad de decisión está en
manos del usuario, y un tercer nivel donde el sistema es capaz de recoger y
considerar las elecciones del usuario para la construcción de un nuevo texto.
La identificación de los niveles de interactividad que realiza el autor se orientan
a analizar los procesos de participación de los usuarios en los sistemas de
enseñanza multimedia. Sin embargo, en Internet una de las características es
10
precisamente la interactividad , que junto a la desmasificación y a la asincronía
dibujan un nuevo escenario para las comunicaciones con soporte tecnológico. La
interactividad es entendida como la capacidad de los participantes en el proceso
para intercambiar roles en la emisión de sus discursos, esto es, la interactividad
se encuentra reducida a los servicios de comunicación sincrónica que la Red
11
ofrece. Por su parte Kramer sostiene que esta interactividad telemática presenta
rasgos distintivos que deben ser considerados en la conceptualización del proceso
comunicativo, como es que en Internet es posible interactuar con datos y no
directamente con personas, es decir, se establecería una primera relación material
más que personal. En este proceso se prescinde del aspecto ilocutivo o paralingüís-
tico de la actividad simbólica, la interacción tiene el estatus de juego, el universo
de datos legibles en la máquina es la exteriorización del principio de la intertextua-
lidad, y se crea una nueva forma de memoria colectiva.
A partir de los resultados de la investigación hemos ampliado el espectro de los
rangos de interacción presentes en la “navegación” del usuario por los servicios que
ofrece Internet, proponiendo niveles de interactividad de acuerdo a las elecciones
del internauta y las alternativas de intervención que la red ofrece actualmente.

MODOS DE COMUNICARSE EN INTERNET


En la interacción que los usuarios establecen con y a través de internet,
identificamos distintos modos de comunicación, que agrupamos de la siguiente
manera:

9
GUTIÉRREZ, A. “Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas”, Barcelona: Gedisa. 2003.
10
WILLIAMS, F. y otros, “Research Methods and the New Media. New York: Free Press, 1998.
11
KRAMER S. Dialogicita telemática? Tesi sula comunicazione en Internet, Rivista Sociología
della Comunicazione, Istituto de Scienza dello Spettacole e Sociología della Comunicazione.
Recuperado el 30 de octubre de 1997, de http://uiurb.it/ISCCS/dialogic.html
50 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

1. De acuerdo a la inmediatez de la retroalimentación: Desde la perspectiva de


la retroalimentación en línea los usuarios del sistema se comunican de forma
tanto asincrónica como sincrónica. En ambas existe una interacción, cuya
diferencia estará en los lapsos de tiempo que pasan entre la construcción del
enunciado y la respuesta a éste, sin que intermedie en ello una alteración
al proceso. La interacción se percibe como unidireccional por parte del
usuario, quien es el que se comunica con “el otro”:
“... me comunico por e-mail y chat”;
“... utilizo el correo para comunicarme con otras personas...”;
“... con el e-mail me comunico más rápido con mis compañeros...”;
“... a veces lo utilizo, para la cosa el chat”;
“... el correo ahí, el chat de repente”;
“... escribo mails y uso el MSN”.

2. De acuerdo a la iniciativa en la selección de datos: Los usuarios identifican


la selección de datos en Internet como una forma de comunicación, pues son
elegidos algunos textos de entre aquellos disponibles en la red y con ellos
se construye implícitamente una respuesta ante un texto determinado. Es
decir, los usuarios distinguen la selección de información como un modo de
construir sus propios textos, completándose de esta manera el ciclo del
proceso comunicativo, como es la articulación de una respuesta a un
mensaje en circulación, desde la propuesta creativa del usuario-destinatario
al seleccionar unos textos y no otros:
“... recibo la información disponible en Internet...”;
“... bajo la información de Internet que me interesa...”;
“... tengo una lista de páginas favoritas que leo con frecuencia”;
“... estoy inscrita en una página donde te mandan monografías, aquí hay que
escoger las que se pueden necesitar para las clases...”;
“... selecciono alguna página que me interesa...”;
“... bajo artículos para trabajos...”;
“... las herramientas tecnológicas ahora ofrecen la facilidad del proceso
copiar-pegar...”.

3. De acuerdo a la iniciativa en la construcción de textos: Los usuarios elaboran


sus páginas con información procesada al margen del sistema (preconcep-
tos), con datos recogidos en la propia red y vínculos que establecen a
manera de hipertextos. Se identifica en esta modalidad de comunicación un
Diana M. Kiss de Alejandro 51

rol activo-creativo del usuario que lo transforma no sólo en receptor y


decodificador de datos, sino en codificador de textos para otros:
“... creo mi propia página con cosas que conozco y con la información que
obtengo de Internet, con vínculos y otras herramientas...”;
“... para los cursos de informática educativa he diseñado mi propia página
web con direcciones de interés en el tema de la página...”;
“... más que nada busco la información y la complemento con la información
que busco en Internet ...”.

De esta manera, la comunicación en Internet no es única sino múltiple. Los


modos de comunicarse van desde la interactividad en línea hasta la decodificación
activa y la construcción creativa de textos. Estas intervenciones del usuario
implican, sobre todo, un protagonismo para completar el circuito comunicativo.
Como nunca antes la comunicación está determinada por el sujeto destinatario,
más que por el sistema o el soporte emisor.

RELACIONES DE COMUNICACIÓN
El desarrollo de las comunicaciones en red ha tenido un impacto en el proceso
de acumulación, procesamiento y recuperación de la información, pero también ha
significado, un cambio en la relación entre el usuario y el propio medio. El
destinatario se transforma en usuario, lo que implica reestructurar su relación con
los conjuntos textuales inmersos en el sistema tecnológico digital, tanto en el nivel
de la relación material con el componente “duro” o el soporte de átomos, como en
el “blando” o de bits, en la nomenclatura de Negroponte.
Los alumnos entrevistados reconocen que su relación con la tecnología ha
cambiado cuando han sido capaces de manejar los códigos que les permiten no
sólo crear sus propios textos (páginas web, presentaciones, software educativo),
sino interactuar en línea con otros usuarios, incluidos sus profesores.
Si el análisis se remite a la variable tecnológica, como usuarios establecemos
un vínculo directo con las redes de computación y, en general, con los sistemas
de comunicación digital. En las relaciones comunicativas de esta naturaleza el
sujeto se vincula con el sistema según las posibilidades que están previamente
ordenadas y definidas, de tal manera que “se puede hablar de interacción comu-
nicativa también en los casos de las relaciones de uno o más sujetos con un texto
12
y de las relaciones de uno o más sujetos con una máquina” . Esto es, al
seleccionar un texto, existe un producto “nuevo” que da origen a una situación no

12
BETTETINI, G. y COLOMBO, F., “Las nuevas tecnologías de la comunicación”, Barcelona,
Paidós, 1995, pp. 16-17.
52 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

totalmente precodificada, desde donde emerge la “comunicabilidad” o nexo entre el


usuario y el objeto tecnológico.
La potencialidad de Internet, constituiría, entonces, una de las condiciones
necesarias, pero no suficientes, para la realización del texto o del intercambio
comunicativo, pues también forman parte del proceso el conocimiento previo sobre
el funcionamiento del sistema computacional, es decir, las “competencias tecnoló-
gicas” o capacidad para manejar un lenguaje especializado.
Los alumnos entrevistados señalaron como indispensable, y lo cual determinaría
la “comunicabilidad” de la experiencia tecnológica, la competencia material para
desenvolverse con propiedad en este lenguaje, que no sólo se aprende en el aula,
sino que de manera determinarte a través de los pares y de forma autónoma
(Tabla 1).

Tabla 1: Interacción de acuerdo al lugar de conocimiento de competencias tecnológicas

Lugar donde aprendió a utilizar el computador


Nivel de
interacción Básica Liceo Casa Amigos Universidad

Interactiva 22% 36 % 23 % 10 % 9 %

Creativa 21% 41 % 14 % 7 % 17 %

Informacional 24% 40 % 16 % 7 % 13 %

NIVELES DE INTERACCIÓN
El trabajo de investigación ha puesto énfasis en la noción de “interacción”.
Entendemos este concepto en su sentido más amplio, como son las secuencias
de acciones entre varias personas (o textos) y donde existe una participación-
intervención. Sabemos que a través de Internet los usuarios construyen su propia
red de interacciones, tanto en un sentido interpersonal (de naturaleza humana)
como en la participación del usuario con el dispositivo material para decodificar los
textos disponibles.
De acuerdo a los rangos de intervención del sujeto para la construcción del texto
se identifican tres niveles de interacción:
· Mínima-informacional, centrada en la selección, decodificación y acopio de
datos disponibles en Internet, a partir de los cuales el usuario construye un
texto propio.
Diana M. Kiss de Alejandro 53

· Mediana-creativa, consiste en la creación de nuevos referentes desde los


datos seleccionados y decodificados en la red, que se organizan a partir de
los conceptos previos e intereses del usuario, ya sea como página web o
software educativo.
· Máxima-interactiva, se ha incluido la modalidad de comunicación sincrónica
y asincrónica, considerando tanto el uso del correo electrónico como la
participación en foros de discusión y en chat rooms.
Esta distinción nos ha permitido un análisis del proceso comunicativo que
efectivamente materializan los estudiantes universitarios en el uso que hacen de
Internet, y cuáles constituyen los elementos que determinarían tales niveles de
interacción.
Respecto a las preferencias en el uso de internet la mayoría reconoce su uso
predominante para buscar información, consulta a bases de datos, utilización de
correo electrónico y «chateo», mientras que dos de cada diez estudiantes sólo
utiliza Internet para buscar información (Tabla 2). El alto porcentaje de estudiantes
que utiliza el medio de manera creativa responde al diseño curricular de las carreras
pedagógicas, que incluye, entre las actividades a desarrollar por parte de los
estudiantes, la creación de páginas web y/o el desarrollo de software educativo. Sin
embargo, no sólo los alumnos (as) de niveles superiores reconocen esta actividad
creativa, sino aquellos estudiantes de los primeros semestres que aún no tienen
como requisito académico esta actividad.

Tabla 2

Nivel de interacción %

Informacional 20

Creativa 36

Interactiva 44

En la evaluación de la frecuencia en el uso de sistemas de comunicación


sincrónica desde los lugares donde se tiene acceso a Internet, el mayor porcentaje
se presenta en los cibercafés y en los propios domicilios (Tabla 3), en una
proporción menor en la Universidad, pese a que los estudiantes disponen de
equipamiento para tal fin. Respecto a los rangos de edad, los estudiantes más
jóvenes y los de semestres superiores son los más proclives a utilizar Internet
como mecanismo de comunicación en línea, mientras que los estudiantes en el
rango intermedio, que, en general, aprendieron el uso de la herramienta en la propia
Universidad, se limitan a un uso informacional del recurso (Tabla 4).
54 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

Tabla 3: Frecuencia en la comunicación sincrónica por lugar de acceso a Internet

Frecuencia en el acceso

Lugar de
Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca
acceso

Universidad 16 % 22 % 37 % 18 % 7 %

Casa 20 % 20 % 31 % 20 % 9 %

Cibercafé 30 % 40 % 20 % 10 % 0 %

Amigos 13 % 13 % 0 % 63 % 11 %

Tabla 4: Frecuencia en la comunicación sincrónica por rangos de edad

Frecuencia en el acceso

Rangos de
Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca
edad

18 – 20 24 % 27 % 24 % 19 % 6%

21 – 23 14 % 18 % 37 % 19 % 12%

24 – 26 15 % 12 % 47 % 25 % 0%

27 y más 26 % 37 % 37 % 0 % 0%

Al explorar la relación entre el uso de la comunicación interactiva y el año de


ingreso a la educación superior (Tabla 5 y 6), los datos son más que preocupantes
respecto a la eficiencia del currículo en la Universidad, pues los mayores porcen-
tajes en la frecuencia de uso de la comunicación interactiva están en los estudian-
tes de ingreso reciente (2002 y 2003), mientras que aquellos de cursos superiores
no utilizan con frecuencia o simplemente no utilizan los sistemas de comunicación
interactiva. Es decir, el desarrollo de las competencias tecnológicas hacia el uso
de estos dispositivos comunicacionales ha sido más determinante en la educación
Diana M. Kiss de Alejandro 55

básica y media que la superior, aún cuando en el currículo de formación pedagógica


actualmente se pone énfasis en la alfabetización mediática, en la perspectiva de
complementar la educación presencial universitaria con sistemas de formación
virtual.

Tabla 5: Frecuencia en el uso de comunicación interactiva de acuerdo al año de ingreso

Frecuencia en el uso

Ingreso Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca Nunca

1999 0.4% 0.4 % 0.4 % 0.4 % -

2000 2.3 % 4.6 % 6.2 % 2.7 % 0.4 %

2001 4.6% 3.0 % 7.3 % 4.6 % 3.0 %

2002 4.6 % 4.2 % 9.2 % 5.8 % 2.3 %

2003 6.9 % 9.6 % 9.2 % 5.8 % 1.5 %

Tabla 6: Modalidad de interacción de acuerdo al año de ingreso a la Universidad

Interactiva Creativa Informacional

Ingreso f % f % f %

2000 13 31 19 45 10 24

2001 22 37 23 39 14 24

2002 35 52 24 35 9 13

2003 43 50 26 30 17 20

A MODO DE CONCLUSIÓN
Tal como lo anticipaba McLuhan hace casi cuarenta años cualquier modificación
de los medios produce una cadena de consecuencias en todos los niveles de la
cultura y la política, y, fundamentalmente, en nuestras pautas de percepción. Los
“internautas” contemporáneos en definitiva hemos alterado nuestros sentidos y
nuestros modos de aprehender, pero tal proceso no se presenta en forma automá-
tica ni homogénea, sino que los “modos” de comunicarse son variados, diversos y
56 Niveles de interacción en la comunicación en Internet

están determinados por factores tanto socioculturales como políticos, entendidos


estos como las pautas para permitir la accesibilidad material o alfabetización
tecnológica de los usuarios.
De esta manera, en la categorización propuesta de los niveles de interacción
posibles a través de Internet, identificamos tres posibilidades: la informacional, que
estaría centrada en la selección, decodificación y acopio de datos disponibles en
Internet, a partir de los cuales el usuario construye un texto propio; la creativa, que
consistiría en la creación de nuevos referentes desde los datos seleccionados y
decodificados en la red, que se organizan a partir de los conceptos previos e
intereses del usuario, ya sea como página web o software educativo, y el modo de
interacción máxima, donde se incorpora la modalidad de comunicación sincrónica
y asincrónica, mediante el uso del correo electrónico como la participación en foros
de discusión y en chat rooms.
Hemos identificado algunos factores que están presentes y de algún modo
determinarían en uno u otro nivel las competencias tecnológicas, no asociadas
directamente al lapso de tiempo en que el individuo utiliza la herramienta, sino al
acceso más temprano a los procesos de alfabetización digital. Es decir, en nuestra
estructura estudiantil tenemos alumnos jóvenes con una alta competencia tecnoló-
gica y alumnos de niveles superiores (segundo y tercer año) con una competencia
tecnológica básica.
Debemos destacar que no se trata de concebir el uso de Internet como medio
para la interacción o no, sino del uso más o menos frecuente de éste, que implica
una apropiación del sistema, y con ello una consecutiva modificación de los modos
de comunicarse.
Otro elemento a enfatizar es el componente de esparcimiento que implica el uso
de Internet entre los estudiantes universitarios, pues si bien se reconoce su acceso
como un apoyo a su formación profesional, la interacción que establecen a través
del chat y los foros de discusión es preferentemente como distracción.
A partir de los resultados de este trabajo exploratorio, es indudable que la
investigación sobre los procesos comunicativos o cognitivos que se materializan a
través de la relación de los usuarios con los nuevos medios es una tarea pendiente,
fundamentalmente lo que ha ocurrido en los últimos años con la reorganización de
nuestros sentidos a partir de la incorporación de Internet como medio de comuni-
cación. Si la radiodifusión significó una revolución social y, fundamentalmente,
sensorial por parte de las audiencias de los años veinte, sin duda que Internet nos
ha modificado algo más que nuestros hábitos de aproximación a la información y
a “los otros”, para interferir abiertamente en la organización de los sentidos y las
formas de apropiarnos sensorialmente del mundo que nos rodea.
Diana M. Kiss de Alejandro 57

REFERENCIAS:

BETTETINI, G. y Colombo, F., Las nuevas Tecnologías de la Comunicación, Barce-


lona, Paidós, 1995.
DAHNKE, G. L., “Investigación y comunicación”, En Fernández-Collado, C. y Dahnke
G. L. (comps.), La comunicación humana, ciencia social, México, Mc-Graw-Hill, 1996,
pp. 385-452.
DE VECCHI, B., Nuevas formas de vida, nuevas estructuras de comunicación, Hyper-
page, Recuperado el 20 de diciembre del 2000, de http://www.kweb.it/hyperpage/
biblio1.htm
GUTIÉRREZ, A., Alfabetización digital. Algo más que ratones y teclas, Barcelona,
Gedisa, 2003.
KRAMER, S. Dialogicita telemática? Tesi sula comunicazione en Internet , Rivista
Sociología della Comunicazione, Istituto de Scienza dello Spettacole e Sociología della
Comunicazione, Recuperado el 30 de octubre de 1997, de http://uiurb.it/ISCCS/
dialogic.html
SAAD, E. Presença digital da universidade: em busca da excelência colectiva, Recupe-
rado el 2 de mayo, 2005, Disponible en: http//njmt.incubadora.fapesp.br/portal/publi/
beth/jornaluspdez00
SANCHO, J., “Enfoques y funciones de las nuevas tecnologías para la información y la
educación: lo que es no es lo que parece”, En De Pablos, J. y Jiménez, J. Nuevas
tecnologías, comunicación audiovisual y educación, Barcelona, Cedenc, 1998, pp. 71-
102.
THOMPSON, J., Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la
comunicación de masas, México, UAM-Xochimilco, 1993.
WILLIAMS, F. y otros., Research Methods and the New Media. New York, Free Press,
1998.
WOLTON, D., Internet, ¿y después?, Barcelona, Gedisa, 2000.

(Recibido el 28-02-06, publicado el 16-05-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 59-74)

Cultura y Medios.
De la escuela de Frankfurt a la
Convergencia Multimedia
Dra. Soledad Ruano López
Profesora del Área de Comunicación Audiovisual
Universidad de Extremadura

Resumen:
Los dos términos que encabezan el artículo, Cultura y Medios, son dos conceptos inseparables
que atienden a realidades muy complejas, y cuyas relaciones y diferencias se establecen según
las épocas. No son cuestiones novedosas a analizar, sobre ellos se han escrito multitud de
páginas. En este artículo vamos a ahondar en dicha extensión cultural y comunicacional, desde
distintas perspectivas. En la primera vamos a evocar la etapa más tradicional, poniendo especial
énfasis en las nociones de cultura e industria cultural; en la segunda perspectiva haremos hincapié
en la tecnológia, o el negocio de las telecomunicaciones y en la tercera y última, trataremos de
acercarnos a la actualidad, donde ambos ámbitos convergen en el sector multimedia.

Abstract
Both terms that head the article, Culture and Means, they are two inseparable concepts that,
they take care of very complex realities, whose relations and differences settle down according
to the times. They are not novel questions to analyze, on them they have been written multitude
of pages. In this article we are going to go deep in this cultural and communicational extension,
from different perspective. In first we are going to evoke the most traditional stage, putting special
emphasis in the culture slight knowledge and cultural industry; in the second perspective we will
insist on the technological one, or the business of the telecommunications and in the third and
last one, we will try to approach us the present time, where both scopes converge in the sector
mutimedia.

Palabras clave: Cultura, comunicación, medios, industrias culturales, multimedia, Internet.


Key words: Culture, communication, means, cultural industries, multimedia, Internet.
60 Cultura y Medios...

INTRODUCCIÓN

E
xisten muchas formas de definir la cultura, y por tanto, no hay criterios
unívocos a este respecto. A las definiciones menos ambiciosas de cultura,
que tienden a considerarla, en términos muy generales, como al conjunto
de rasgos distintivos que dan cohesión a una comunidad o grupo social y que
generan el ámbito para su permanente renovación y sus heterogéneas manifesta-
ciones, hay que añadir los conceptos filosóficos, sociológicos, históricos, antropo-
lógicos, industriales, etc., además de los nuevos sufijos y prefijos que se le anexan
permanentemente, así como adjetivos y términos como transculturación, acultura-
ción; poscultura, subcultura y contracultura; multicultural y pluricultural, etc. Esto
es sólo un ejemplo que se puede añadir a la compleja tarea de definir qué es
cultura. De tal manera que, un concepto tan amplio, ambiguo y ambicioso debe
ser usado con sumo cuidado. Además, “en la actualidad existe una tendencia a
designar con este término todas las actividades que realiza el hombre, aún las más
1
negativas: cultura de la droga, cultura de la violencia o cultura de la muerte” .
Según Raymond Williams, el concepto de cultura en un sentido más corriente
y popular se ha solidificado en tres acepciones: “Podemos distinguir una gama de
significados que va: desde 1) un estado de desarrollo de la mente, como es el caso
de una persona con cultura, una persona culta; hasta 2) los procesos de este
desarrollo, como es el caso de los intereses culturales y las actividades culturales;
y 3) los medios de estos procesos, como las artes y las obras humanas intelec-
tuales en la cultura. Este último es el significado más común en nuestra propia
2
época, aunque todos se utilizan” .
Un concepto que, como estamos viendo, es amplio, y por ello, no se deja
encuadrar fácilmente en una definición unívoca. A esto hay que añadir para ampliar
más el análisis las distintas definiciones existentes entre cultura de élite y cultura
de masas.
El sociólogo Luis Escobar hace una distinción básica entre cultura superior o
de élite y cultura de masas, basándose en las creaciones artísticas y literarias de
los pueblos. Desde su perspectiva, cultura comprende todos los procesos y valores,
tanto sociales como materiales, que integran una civilización, llegando a resumir
toda la experiencia vital de cada individuo.
Para Escobar, la cultura superior se vincula al concepto más individualista de
la cultura, el que hace referencia a determinado dominio intelectual y artístico, en
tanto que cultura de masas alude a los aspectos de la vida de una sociedad:
política, religión, costumbres, ética, ciencia, arte, técnica; es decir, todo aquello
que la tipifica, la distingue y le permite subsistir y progresar. Pero las dicotomías
entre cultura de elite y cultura de masas van a comenzar a tornarse algo difusas

1
RODRÍGUEZ PASTORIZA, F., Cultura y televisión: una relación de conflicto. Barcelona,
Gedisa, 2003, p.12.
2
WILLIAMS, R., Sociología de la cultura. Barcelona, Paidós, 1994, p.11.
Soledad Ruano López 61

con la aparición de los medios masivos de comunicación. La cultura de élite no


desaparece con el surgimiento de la cultura de masas, sino que, muy por el
3
contrario, se suma a la cultura creada por y para la televisión . La cultura de
masas, que no excluye a la elite pero sí incluye a muchas más franjas de la
sociedad por ser una cultura comercializada, genera que la mayoría de la población
alcance la producción estandarizada de la cultura a través de los medios de
comunicación. Como consecuencia de ello, la cultura se democratiza y hay, en un
sentido, mayor acceso al hecho cultural. La acción de los medios de comunicación
ha hecho que la cultura pase a ser un patrimonio de las masas, y no únicamente
de una élite.
Para finalizar con este panorama general, el semiólogo Umberto Eco afirmaba
que existen dos posturas ante la cultura de masas: por un lado, los apocalípticos
para los cuales la cultura es un hecho aristocrático, produciendo su extensión una
anticultura; y, por otro, los integrados, para los cuales estamos en una época de
extensión de la cultura, beneficiosa para todos, no planteándose si esta extensión
nace de abajo o de arriba. «El Apocalipsis es una obsesión del dissenter, la
4
integración es la realidad concreta de aquellos que no disienten” . En el fondo,
argumentaba Eco, la posición apocalíptica es un consuelo para el lector, que creen
formar parte de una pequeña comunidad de críticos elevada sobre la vulgaridad de
la cultura de masas. Lector y autor serían representantes de la cultura elitista o
aristocrática. El término cultura de masas goza de la imprecisión de no definir lo
que es masa ni lo que es cultura. Los apocalípticos, además, no suelen realizar
un verdadero análisis de los contenidos culturales, limitándose a rechazarla como
un todo. Y, por otro lado, no investigan las audiencias como tales, sino que las
caracterizan con el estereotipo del hombre masa.
En suma son numerosas las referencias que podemos encontrar sobre el
término cultura y sus acepciones, y todo esto nos lleva ineluctablemente a una
precaución inicial que nos condicionará a utilizar el término con especial cuidado,
al ser vocablo polisémico y al presentar multitud de matices.
El segundo término que entra en juego es el término mass media, término
anglosajón, que ha dado en llamar Media a los medios de comunicación en tanto
que son instrumentos artificiales en el proceso de comunicación. Los media
conforman un conjunto de actividades económicas, teniendo cada media una
actividad económica diferente, por lo que es posible clasificarlos en subconjuntos
como: prensa, cine, radio, televisión, y ahora Internet.

3
ESCOBAR DE LA SERNA, L., Comunicación, Información y Cultura de Masas. Madrid,
Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura, 1980, pp. 7.
4
ECO, U., Apocalípticos e integrados. Barcelona, Lumen, 1993, p.28.
62 Cultura y Medios...

CONCEPCIÓN CLÁSICA DE LA CULTURA: ESCUELA DE FRANKFURT


Desde principios del siglo XX, los conceptos cultura e industria han estado
cerca. Malraux, en la década de 1960, sintetiza muy bien esta realidad: “El cine
es un arte, pero también es una industria”. En un registro de corte más teórico,
Pastoriza postula algo similar: “(...) La aparición de la televisión ha venido a reforzar
los lazos entre industria y cultura y a potenciar la utilización de un nuevo término:
5
el de “industria cultural” .
Fue la Escuela de Frankfurt la que teorizó de forma más acabada sobre la gran
transformación cultural comenzada en el siglo XX debido a la acción de los medios
de comunicación, donde la cultura estaba adquiriendo un carácter industrial. El
punto de vista de la Escuela de Frankfurt, por su novedoso objeto de estudio para
la época, por la originalidad de sus planteamientos y por su capacidad para
presentar problemas actuales, es imprescindible para analizar los impactos de la
cultura industrializada, así como lo es su preocupación por el análisis de los
contenidos culturales o la percepción que tenía de que el cambio social conlleva
inseparablemente un cambio cultural, hoy plenamente vigente. Más allá de algunas
exageraciones, la Escuela de Frankfurt (Benjamin 1973, Adorno y Horkheimer,
1969) acertó al establecer una diferencia entre la cultura tradicional y la cultura
industrializada, y comprender ésta última como parte del modelo capitalista de
producción, definiendo la industria cultural como propia de la cultura de masas. De
tal manera que el objeto de estudio de la Escuela de Frankfurt era la sociedad
industrial avanzada y la industria de la cultura que en ella había surgido.
Los trabajos que realizaron Horkheimer y Adorno vivieron una reactualización en
los años sesenta a través de Herbert Marcuse, quien, según algunos teóricos
actuales como Armand y Michèle Mattelart, fue la figura más brillante de la Escuela
de Frankfurt. En esos años realizó uno de sus mejores trabajos, El Hombre
Unidimensional, escrita en 1964, que constituía una crítica a la cultura y la
civilización burguesa. El heredero de esta corriente en nuestros días es el filósofo
alemán Jürgen Habermas, quien, en el libro El Espacio Público, prosigue el trabajo
de la escuela en el nivel filosófico y sociológico.
Además de la Escuela de Frankfurt, en la que, según se ve, se adopta una de
las actitudes más críticas y negativas ante el fenómeno de la sociedad de masas
y su cultura, existen otras corrientes que siguen este perfil objetor, tales como la
corriente constituida por los críticos norteamericanos más radicales que fijaron su
discusión en los años cincuenta y sesenta en torno a la industria cultural, a la
cultura de masas y a la sociedad de masas. Entre ellos están Dwight Macdonald,
quien, con los términos masscult y midcult, critica la cultura de masas y la
vulgaridad intelectual de sus consumidores. Edward Shils, por su lado, y partiendo
de criterios estéticos, aporta una distinción entre cultura refinada, cultura mediocre
y cultura brutal. También debemos contar otras corrientes que intentan llegar a la

5
RODRÍGUEZ PASTORIZA, F., Cultura y televisión: una relación de conflicto. Barcelona,
Gedisa, 2003, p.17.
Soledad Ruano López 63

crítica racional de las industrias culturales como Daniel Bell y, por último, la de los
sociólogos académicos que se han dedicado a elaborar los métodos relevantes del
fenómeno, como Lazarsfeld y Merton.
Ambos autores desmitifican la obsesión de los críticos radicales ante una
cultura de masas que obliga al ciudadano a plegarse a sus deseos, pero advierten
que los medios de comunicación de masas representan un poderoso instrumento,
tanto para el bien como para el mal, ya que son medios aptos para la propaganda
y de notable ubicuidad y poder potencial. Ambos autores ponen de manifiesto, por
una parte, la influencia y capacidad manipuladora que los medios poseen en la
opinión pública y, por otra, la presión que pueden ejercer al poner al descubierto
anormalidades de cualquier índole.
6
Dwight Macdonald, con su mencionado trabajo sobre masscult y midcult , es el
ejemplo más interesante de esta tendencia. Durante casi dos siglos, la cultura
occidental ha sostenido a su vez dos manifestaciones culturales: por un lado la
superior, producida por los libros de textos, y por otro la narrativa, fabricada para
el mercado. A esta última se la homologa con el término de cultura de masas, o
como la llama Macdonald, masscult, que en realidad designa el ámbito de la
cultura de masas de nivel inferior, despreocupada de los valores de la alta cultura,
y cuyos agentes son la radio o la televisión. La masscult es un fenómeno que se
diferencia tanto de la alta cultura como de la cultura popular, en la medida en que,
mientras ésta nace desde abajo, como un producto autóctono proveniente del
pueblo para satisfacer sus propias exigencias y necesidades, la masscult nacerá
desde arriba, como negocio, dentro de una lógica de la oferta y la demanda. La
masscult, desde el punto de vista del consumo y de la producción, tiene, desde
Macdonald, algunas ventajas estratégicas respecto de la cultura superior; por
ejemplo, que al carecer el público de las competencias necesarias para acceder a
una obra de arte culta, se siente más satisfecho y más cómodo con la producción
mediocre de la cultura de masas. Pero tiene, también, un agravante que resulta ser
mucho peor que aquella ventaja, no es arte, sino su caricatura.
Pero no todos los teóricos van por estos derroteros. Daniel Bell, un racionaliza-
dor del sistema postindustrial (1930), es uno de los primeros en atacar a los
críticos más radicales de la época como Macdonald. La mayor parte de la crítica
radical de la sociedad contemporánea se concentraba sobre la injusticia social y
económica, pero en las décadas siguientes, con el surgimiento del estado de
bienestar, la crítica radical perdió impulso y fuerza de choque. Entre 1940 y 1950
la crítica política se transformó en crítica cultural.
Daniel Bell lanza y va perfeccionando, entre la década de 1960 y la de 1970,
el concepto de sociedad postindustrial para denominar el advenimiento de la nueva
sociedad construida con las tecnologías de la inteligencia y la industria de la

6
MACDONALD, D., “ Masscult y Midcult”, en La industria de la cultura, Madrid, Alberto
Corazón, 1969.
64 Cultura y Medios...

información, materia prima del futuro. Entre Bell y los integrantes nombrados de la
Escuela de Frankfurt pueden evidenciarse algunos puntos de encuentro, sobre todo
en lo referido al enfrentamiento de la escuela con la visión neoliberal de la cultura
industrializada, y de su crítica a la industria cultural.
Interesa, por ello, analizar más cuidadosamente las aportaciones de la Escuela
de Frankfurt a la crítica de la industria cultural. El origen del término industria
cultural se remonta a dicha escuela. A mediados de los años cuarenta, Adorno y
Horkheimer, ambos filósofos, crean el concepto de industria cultural y lo acuñan
para explicar un cambio en los procesos de transmisión de la cultura, cambio que
se estaba rigiendo por el principio de mercantilización y que modificaba de manera
sustancial su carácter tradicional. Los dos filósofos señalaron y analizaron, en su
conocida obra la Dialéctica de la Ilustración, la transformación que hoy están
sufriendo los medios de comunicación de masas y el carácter industrial que estaba
adquiriendo la producción de la cultura en nuestra sociedad. Se trataba de expandir
el análisis marxista de la economía hacia la producción de lo que podríamos
denominar bienes culturales. En este sentido, se manifestaron en contra de la
mercantilización de la cultura, poniendo en evidencia las consecuencias destructo-
ras y desastrosas de esa mercantilización respecto de los contenidos culturales y
artísticos.
Por su parte, el filósofo judeoalemán Walter Benjamin, muy cercano a la
Escuela de Frankfurt, comprende que la forma en que el arte se convierte en
mercancía ocurre gracias a la capacidad industrial de repetirlo, de hacer copias. Su
artículo El arte en la era de la reproductibilidad técnica se enfrenta ante la paradoja
de que una obra que es por definición única, un cuadro por ejemplo, se puede
fotografiar y vender millones de veces. Así, su aura, su aspecto artístico que le
viene dado por ser absolutamente único y que lo acerca a los elementos culturales,
se desvanece. La repetición de la obra significa trivializarla y lo mismo ocurre con
la descontextualización. Estos dos aspectos son necesarios para convertir algo en
mercancía porque sólo si se puede repetir y vender en cualquier contexto entonces
se convierte en tal.
A pesar de todo, Benjamin fue en dirección distinta de la de Adorno y Horkhei-
mer, y consideró que la fotografía y el cine, el jazz y la música popular, podrían
servir para modificar la conciencia de la masa, precisamente por su posibilidad de
difusión masiva. Donde Benjamin veía una oportunidad de usurparle al capitalismo
la herramienta de control social para contribuir a dar conciencia a las masas,
Adorno veía, en esas nuevas tecnologías, la total imposibilidad de darles un destino
en contra del sistema. La teoría adorniana, sin embargo, tuvo mucha influencia en
las segundas vanguardias como el pop o el conceptual, en la obra repetida o
serialización (pop), en la desmaterialización o ideación del arte (conceptual), etc.
Eduardo Subirats, en su trabajo Culturas Virtuales, parte de la crítica que
Adorno y Benjamin hacen de los medios cuando los acusan de estetizar la cultura.
Estetizar la política, por ejemplo, implica hacerle perder su carácter real y conver-
tirla en un espectáculo y no en algo concreto. Quizás, en relación con esto, el caso
Soledad Ruano López 65

más notable fue el de François Mitterrand y su política museística. Espectacularizar


todo es una consecuencia de la descontextualización. De esta crítica al carácter
descontextualizador y trivializador de la sociedad mediática proviene la segunda
hornada de críticos de la industria cultural como los situacionistas (como Guy
Débord, su máximo teórico). La industria cultural, desde esta perspectiva, vacía de
contenidos, se fija sólo en la forma, a fin de que el consumo de sus productos sea
masivo. Todo se convierte en espectáculo, performance, y así, por ejemplo, la
guerra es una manera de crear contenidos para una industria cultural, porque se
puede estetizar. Consecuencia de esta lógica, es la célebre frase de Jean Baudri-
llard, “La guerra del Golfo no ha tenido lugar”.
Zallo, otro seguidor de la Escuela de Frankfurt y especialmente de Walter
Benjamin, pone de manifiesto que la industria cultural: “(...) constaba así un cambio
radical tanto en la forma de producción como del lugar social de la cultura. Sin
embargo, lo nuevo en la segunda mitad del S XX, no fue la mercantilización de la
cultura, -ya estaba presente en la cultura tradicional de las artes plásticas o
teatrales-, tampoco lo fue la aplicación de procedimientos industriales a la produc-
ción cultural -ya implantados en la industria editorial, y emergentes en ese momen-
to en el cine, la fonografía y la radio-, ni siquiera lo fue la estratificación económica
o educacional en el acceso a la cultura, que en esa época empezaba a paliarse
de forma relativa con la intervención pública bajo la égida del Estado del Bienestar.
El cambio real lo tejieron dos factores: la expansión del mercado de la cultura como
forma específica de extensión de la cultura, con un tipo de producción cultural, la
cultura de masas, y la aplicación de los principios de la organización del trabajo
7 8
taylorista , y más recientemente neotaylorista, a la producción cultural” .
Sin embargo, según nos lo explica Murciano, Morin demuestra “(...) cómo la
división del trabajo y la tecnología no son incompatibles con la creación artística,
y que ni la serialización ni la estandarización anulan la creatividad. Industria Cultural
es para Morin no tanto la racionalidad de que informa esa cultura cuanto el modelo
peculiar que organiza los nuevos procesos de producción cultural, esto es, el
conjunto de mecanismos y operaciones a través de los cuales la creación se
9
transforma en producción” .
Para Adorno y Horkheimer, fuera de esta arista de pensamiento, la industria
cultural dejaba de ser un servicio social, desde el momento que se habla de
rentabilidad económica del producto. Las industrias culturales no podían ser o
seguir haciéndose pasar por arte cuando en realidad eran negocios “(…) se

7
Taylorismo: Frederick Winslow Taylor, ingeniero estadounidense. En el taylorismo, la organi-
zación del trabajo persigue el aumento de la productividad mediante la máxima división de funcio-
nes, la especialización del trabajador y el control del tiempo necesario para cada tarea.
8
ZALLO, R., El mercado de la cultura europea. Estructura económica y política de la
comunicación. Donostia (Guipúzcoa), Gakoa, 1992, p.10.
9
MURCIANO, M., “Cuestiones Metodológicas en la Investigación sobre Industrias Culturales”.
Análisi, Nº 13, 1990, pp. 15-26.
66 Cultura y Medios...

autodefinen como industrias y las cifras publicadas de las rentas, quitan toda duda
10
de la necesidad social del producto” .
Adorno y Horkheimer calificaban y acusaban a las industrias culturales de
industrias de la diversión: “Resulta por los menos dudoso que la industria cultural
cumpla con la tarea de divertir de la que abiertamente se jacta. Si la mayor parte
de las radios y los cines callasen, es sumamente probable que los ciudadanos no
11
sentirían en exceso su falta” .
Resulta, y para concluir este apartado después de haber buceado sobre
posiciones muy diversas, bastante discutible el hecho de que el arte se anule a
partir del surgimiento de las industrias culturales en términos de tecnología o de
la producción en serie. Si bien parte del pesimismo que Adorno y Horkheimer
manifiestan para con la industria cultural es aún entendible, lo cierto es que el arte,
ya inserto definitivamente en dicha industria, no ha desaparecido y tampoco se ha
convertido únicamente en mercancía. El cine, considerado como arte unánimemen-
te, es también una industria, y sin embargo, como lo profetizaba Benjamin, puede
reencontrarse con lo artístico permanentemente. Esto les impidió, a Adorno y
Horkheimer, ver otros aspectos distintos del arte y la tecnología que el mismo
Benjamin, por ejemplo, sí reconocía. Para estos dos filósofos la relación que
muchos productos de la cultura industrializada iban a establecer con la cultura
popular o tradicional les fue ignorada. Tampoco valoraron que las nuevas industrias
crearían las condiciones para nuevas expresiones artísticas, ni que los binomios
cultura e industria, arte y capital, iban a alcanzar síntesis contradictorias debido a
la democratización cultural y a la generación de nuevas formas culturales, por un
lado, y a la irrupción directa del capital en el ámbito de la creación y la producción
cultural, por otro.

LA CULTURA COMO PRODUCTO. EL NEGOCIO DE LAS TELECOMUNICACIONES


La segunda perspectiva sobre cultura que nos interesa involucra a la tecnología,
aspecto en el que nos detendremos. Hoy, esta perspectiva es más prolífica en
publicaciones que la analizada con anterioridad, que es una perspectiva, en mayor
o menor medida, tradicional, heredera del pensamiento marxista.
En este aspecto los sectores de la información, las telecomunicaciones y la
informática, empiezan a tomar posiciones, creando grupos y formando alianzas
que, en la mayor parte de los casos, conducen a una fuerte concentración e
internacionalización de los mercados. Este fenómeno se desarrolla con más fuerza
a partir de la segunda mitad de los setenta y principio de los ochenta, y se
caracteriza por una serie de transformaciones, como la convergencia tecnológica y

10
HORKHEIMER, M. y ADORNO, Th., Dialéctica del Iluminismo; La Industria Cultural.
Iluminismo como mistificación de las masas. Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
11
Ibidem.
Soledad Ruano López 67

la globalización de los medios de comunicación y sus contenidos. Produciéndose


una ruptura con el pasado y anunciando una nueva etapa en cuanto al desarrollo
económico, social y cultural, absolutamente diferente de su predecesora.
El sector de la comunicación y la cultura está conociendo cambios importantes:
se están conociendo grandes mutaciones tecnológicas y productivas, además de
espectaculares compras y fusiones entre los gigantes mundiales de la comunica-
ción y la cultura, y que tienen una clara finalidad, disponer de una gran cantidad
de contenidos de todo tipo para poder integrarlos en los canales de difusión y
comercialización, quien controle los contenidos, mantendrá una posición estratégi-
ca de futuro.
Este sector se está beneficiando de la aplicación de las nuevas tecnologías,
tanto por el lado productivo como por el lado del mercado, además de tener
capitales bien colocados en las industrias de la electrónica y las telecomunicacio-
nes que han podido dar el salto hacia las actividades de contenidos culturales o
programas.
Para Zallo, este nuevo marco de acumulación ha terminado por definir el sector
cultural con tres rasgos:
a) Es un sector en expansión tirado por firmas potentes y dinámicas, en
general, sostenida o creciente salvo en momentos coyunturales. En los dos últimos
decenios, son múltiples las circunstancias que hacen que los movimientos de
capitales en el sistema comunicativo se encuentren en plena ebullición sin que, por
el momento, se vislumbre una clara estabilización de las tendencias. Ello es válido
tanto en los países en los que existe el dominio de servicio público (Europa) como
en los que prima la economía de mercado, en este caso cultural (USA).
b) Es un sector atractivo para los capitales ociosos, en un momento de cambio
y oportunidades, tanto si se trata de capitales arraigados y experimentados en el
sector como para capitales recién llegados.
c) Es un sector que invita a estrategias ofensivas que no se detienen en las
fronteras y que se proyecta en acelerados procesos de concentración de capital a
niveles nacionales y transnacionales de cara a ocupar posiciones y acaparar
12
mercados .
Pero reducir la comunicación a negocio sería, incluso para la propia comunica-
ción, un mal negocio. La situación mediática que se ha producido en los últimos
años en España, más que profundizar en el conocimiento de la realidad o en el
análisis del empleo de la comunicación como instrumento de progreso, se ha
convertido en un negocio-espectáculo de la realidad, sin fronteras, sin amparo cívico
y sin límites.

12
ZALLO, R., El mercado de la cultura europea. Estructura económica y política de la
comunicación. Donostia (Guipúzcoa), Gakoa, 1992,pp. 82-85.
68 Cultura y Medios...

Se puede deducir, a través de los múltiples informes realizados sobre distintas


empresas de telecomunicaciones y de informática, que, para éstas, hablar de
contenidos culturales es hablar en términos económicos. La desregulación y la
expansión de la cultura han dotado a las industrias culturales y comunicativas de
un notable peso económico. Sin embargo, es necesario, además, comenzar a
diferenciar las industrias culturales productoras de contenidos (empresas de tele-
comunicaciones, de radiodifusión) de las industrias suministradoras de soportes de
materiales o equipos técnicos (empresas de instrumentos y materiales culturales,
fotografía, instrumentos musicales, etc.), ya que éstas últimas quedan fuera del
concepto de industrias culturales. La informática y la infraestructura de redes y
comunicaciones, que constituyen el objeto de este apartado y de parte de este
artículo, son tecnologías de la información y de la comunicación. Pero estas
infraestructuras, por sí solas, no tienen sentido, y necesitan llenarse de contenidos
y servicios para poder cobrar mayor importancia.
La información y la comunicación están relacionadas desde hace aproximada-
mente 60 años, fecha en la que inician su desarrollo, pero ha habido que esperar
hasta los años 90 para superar la subestimación con que estas empresas trataban
a los contenidos y servicios, y, pese a que resulta cada vez más evidente que una
red de infraestructura sin contenidos y servicios es una red sin interés para los
usuarios (sobre todo teniendo en cuenta que, sin contenidos ni servicios atractivos,
no hay rentabilización posible de las infraestructuras). Hoy, con la llamada Socie-
dad de la Información y del Conocimiento, las empresas de infraestructuras de
comunicación han ido poniendo el acento cada vez más en los contenidos y
servicios, y además, son los motores clave de su expansión, crecimiento econó-
mico y de empleo.
Las empresas tecnológicas definen a los contenidos que circulan por las redes
como bienes y servicios de valor añadidos a los que se puede acceder a través de
Internet, sin necesidad de desplazarse de un lugar a otro, además de ser el motor
de sus negocios. A este respecto Bustamante afirma: “los contenidos culturales y
comunicacionales aparecen cada vez más como la clave estratégica de la Sociedad
de la Información y como el nudo de la articulación de la economía, la cultura y
13
la democracia en una concepción integral del desarrollo” .
Sin embargo los contenidos siguen siendo, en muchos casos, una asignatura
pendiente, y únicamente los contenidos de calidad harán que las redes y las
14
nuevas tecnologías sean realmente útiles . Los contenidos y su desarrollo son un
material caro que precisa de gran volumen de uso para conseguir un retorno mínimo
de la inversión. Además, el índice de fracasos en el mundo de las aplicaciones y

13
BUSTAMANTE. E, Industrias culturales, sociedad de la información y desarrollo, Confe-
rencia en Santiago de Chile, Abril del 2000.
14
Véase, el interesante artículo sobre contenidos en Internet: Los contenidos de Internet:
importancia y recomendaciones (David Prado Vázquez) (v. Referencias Electrónicas).
Soledad Ruano López 69

contenidos es alto; como puede verse en el mercado de la televisión, estas


inversiones implican un riesgo, y el modelo de exclusividad que hasta ahora
15
conocíamos en Europa ha fracasado y debe dejar paso a la idea de comerciali-
zación de los productos como sucede en Estados Unidos, en caso de que se
quiera evitar poner un freno al desarrollo de las industrias de los contenidos o
distorsionar la competencia entre operadores de escala mundial muy distinta.
Los contenidos multimedia e interactivos, como los negocios, tendrán que
enfocarse de diferente manera, pues las fuentes de ingreso serán muy distintas en
cada uno de ellos (televisión digital, telefonía móvil e Internet).
La televisión digital, por su parte, no va a experimentar grandes cambios en su
modelo de negocio, sus principales fuentes de ingresos son el pay per view (pago
por visión), la publicidad y las cuotas de abono, que ocupan el tercer lugar de esta
clasificación.
La publicidad, hoy la única fuente de ingreso de muchos sitios web, junto con
la opción de pago por contenidos en Internet, que cuenta con una menor aceptación
debido a la reticencia a pagar en un medio donde siempre ha imperado la cultura
del todo gratis, y por último las cuotas de abono, no dejan de ser preocupantes
en la problemática del desarrollo de contenidos de calidad.
En cuanto a las empresas dedicadas a los contenidos, la calidad de los
productos y servicios, serán los principales factores a tener en cuenta, por lo que
las empresas tecnológicas están utilizando los mismos patrones que las tradicio-
nales, con una tendencia a integrar contenidos, distribución y redes.
16
Los contenidos por los que los usuarios están dispuestos a pagar están,
según los expertos, aún por llegar, y serán el webcasting, el e-cinema, así como
servicios de formación on-line; mientras que los que siguen despertando mayor
interés son la comunicación interpersonal, el correo electrónico, los servicios de
formación y educación, y los servicios relacionados con el juego y el ocio. Los
servicios relacionados con la Administración Pública como los servicios de informa-
ción, gestión, sanidad, etc., tienen un alto interés para los usuarios; sin embargo,
estos no están dispuestos a pagar porque consideran que tienen derecho a acceder
gratuitamente. La financiación de los contenidos será, entonces, a través de las
cuotas de acceso a Internet.

15
En el modelo europeo los productos televisivos no tienen ni un segundo ni un tercer mercado,
desde el momento que son realizados por la propia empresa o por encargo de ella, y los derechos
son para la propia empresa. No son productos concebidos para ser vendidos en el mercado por
falta de una buena red comercial. Además, la relación coste-audiencia respecto a Estados Unidos
está en inferioridad de condiciones por las dimensiones de los distintos países europeos.
16
Para más información acerca del tema, se recomienda visitar las publicaciones de los resultados
de lo realizado en el 1er Congreso On Line del Observatorio para la Cibersociedad: La problemática
de la rentabilidad de los sitios de los diarios en Internet. (v. Referencias Electrónicas).
70 Cultura y Medios...

LA CULTURA EN LOS MEDIOS: LAS INDUSTRIAS CULTURALES


La tercera perspectiva sobre cultura que nos interesa arranca de los medios
mismos, de su estructura económica y de sus fuentes de financiación. Se carac-
teriza por tener los medios convencionales (prensa, revistas, radio, televisión y
ahora Internet).
Esta industria de los medios, sin embargo, es cada día más una industria del
negocio de la información y la comunicación, sobre todo desde mediados de los
años 80, y pone en evidencia cómo los distintos sectores culturales tradicionales
(el cine, la música, los libros, los videojuegos, etc.), no tendrían relevancia econó-
mica, social y de mercado sin medios convencionales como la televisión. Por eso
podemos decir que el negocio de los medios, de las industrias culturales, es
principalmente el negocio de la industria de la televisión.
De ahí, según Bustamante, que la televisión se ha convertido en algo más que
una industria cultural: “es la reina de las industrias culturales, somete a su
dinámica a la práctica totalidad de las restantes industrias culturales de las que
constituye un cliente capital muchas veces (cine, disco, espectáculo…) y siempre
17
un escaparate de propaganda indispensable” . O como dice Baudrillard: "La
18
televisión, es el medio de los medios" y el paradigma de la transmisión en la
cultura de masas, posibilita que los ciudadanos accedan, mucho más fácilmente
que antes de la existencia de los medios, a obras teatrales, cine, conciertos, etc.
Para Bustamante, como las industrias culturales son un campo más para la
consecución de beneficios, no es de extrañar la tendencia hacia la concentración
y transnacionalización de las empresas de medios de comunicación. Muchas de
estas industrias culturales han vivido tempranamente estos procesos de concentra-
ción en los países industrializados. Basta pensar en la prensa de muchos países
europeos. en el cine estadounidense, pero también en el francés o el alemán; en
las televisiones norteamericanas y de algunos países latinoamericanos; en el disco,
etc. Los índices de concentración en cada rama y país resultan muy distintos. Las
radios y las televisiones aparecen como sectores ampliamente controlados por los
otros medios de comunicación de masas; el disco, como perteneciente al dominio
de la radio, la televisión y el cine; el cine es un sector independiente de los otros
medios de comunicación de masas. El fenómeno de la transnacionalización en las
industrias culturales primero en el disco, luego en el cine, en los programas
televisivos y la publicidad después, hay una larga historia de expansión internacio-
nal que parte de los grandes grupos estadounidenses como único poder, que luego
se van extendiendo paulatinamente al resto de los países industrializados como
Japón y Europa.

17
BUSTAMANTE, E. y ZALLO, R. (coords.), Industrias Culturales en España (grupos
multimedias y transnacionales). Madrid, Akal, 1988
18
BAUDRILLARD, J., La guerra del Golfo no ha tenido lugar. Barcelona, Anagrama, 1992.
Para recabar más datos acerca de la perspectiva de Jean Baudrillard sobre los medios y en
especial sobre la televisión, se recomienda su obra La guerra del Golfo no ha tenido lugar.
Soledad Ruano López 71

Estas seis industrias, desde la perspectiva de Bustamante, las industrias


creativas (libros, cine, disco) y los grandes medios de comunicación masivos
(prensa, radio y televisión), suman la inmensa mayoría del peso económico de la
cultura y la comunicación industrializada y mercantil, quedando fuera las activida-
des culturales clásicas, aunque ampliamente mercantilizadas en esta década (el
teatro, los conciertos, la danza, etc.). “(…) Los cimientos indispensables para la
era digital residen en las industrias culturales tradicionales, aunque sean parcial-
mente reconvertidas y adaptadas a los nuevos soportes y mercados. (...) Las
industrias culturales juegan un papel cada vez más importante para la economía y
el crecimiento del empleo, sin dejar nunca de ser esenciales para la equidad o
imparcialidad y la cohesión social, para la democracia española (...). Además de
19
ser el motor económico y de desarrollo de la Sociedad de la Información” .
En un recorrido como el que hacemos, que intenta, entre otras cosas, repasar
el panorama cultural y comunicacional desde la Escuela de Frankfurt hasta la
convergencia multimedia, resulta interesante señalar el siguiente párrafo de Timo-
teo, donde se hace una lectura de la televisión como zona de confluencia de los
medios de comunicación, tecnologías y de la cultura:

“La actual industria de la información y comunicación es de hecho una convergencia


de tres industrias de origen diverso, televisión, informática aplicada a los medios y tele-
comunicaciones aplicada a los medios, aglutinadas todas en torno a la pantalla de la
televisión casera. La presencia, desde los 70 del pasado siglo, de un aparato de televisión
al menos en todos los hogares de occidente cambió muchísimas cosas. Ese “punto de
venta” en cada hogar servía como terminal en un sistema de distribución bastante directo
de la oferta comercial, de la oferta política, del ocio y de todos los productos culturales
convencionales. Fue naturalmente el sueño para los políticos, anunciantes, productores de
películas, teatro, música, libros, organizadores de deportes de masas y de espectáculos
de toda condición...
En la televisión convergen no sólo las tecnologías nuevas de la información y comu-
nicaciones sino también todas las viejas aspiraciones de la industria cultural convencional.
Es necesario por tanto, para entender lo que supone la convergencia en inf+com, refe-
rirnos no sólo a la coincidencia de tecnologías y redes sino también a esa convergencia
20
de concepciones en torno a los contenidos, sus desarrollos e industrias .
El hecho de que se produzca, en la televisión, una convergencia de los otros medios,
hace que ésta se transforme en un punto de venta que soporta varios mercados: el de
la información, el de la comunicación política, el de la comunicación comercial y el de
productos de entretenimiento. Buena parte de ellos se “venden” bajo los conceptos nobles
de información, de formación y de educación (cultura). Informar, formar y entretener es
21
el más clásico de los lemas de la televisión” .

19
BUSTAMANTE, E. (coordinador), Comunicación y cultura en la era digital: Industria, mer-
cados y diversidad en España. Barcelona, Gedisa, 2002, p. 24
20
TIMOTEO ÁLVAREZ, J., Gestión de Poder Diluido. La construcción de la sociedad mediática
(1989- 2004). Madrid, Pearson, 2005, p.72
21
Ibidem, 73
72 Cultura y Medios...

Las dimensiones del negocio de esta convergencia de medios particularmente,


desde Timoteo, en la televisión, terminan acaparando todos los componentes que
el autor introduce en su tipología:
· “Información en su doble acepción de noticias y titulares y de datos y
referencias acumulados en bases, archivos y fuentes documentales
· Entretenimiento en su múltiple acepción de programas de ocio (deporte,
magazines, talk show,...), cine, videojuegos, ocio on-line, etc.
· Libros convencionales y nuevos (libro-disco, Internet,...)
· Música en discos, Internet...
· Comunicación comercial, publicidad y alternativas (“below the line”)
22
· Comunicación política e institucional” .
Para concluir diremos que aquello a lo que Timoteo denomina la industria Inf
+Com, que son las clásicamente llamadas Industrias Culturales, surgieron en los
países más avanzados económicamente, y ahí es donde han triunfado en todos sus
sectores: cine, radio, televisión, discográficas, editorial, publicidad se instalan, de
este modo, entre los diez primeros sectores de mayor interés económico en los
países más avanzados de Europa, y suponen un 10% del producto bruto interno de
dichos países (alrededor del 6% en España).

BIBLIOGRAFÍA:

ABELLÁN, J.L., Industria Cultural en España. Madrid, Cuadernos para el Diálogo, 1975.
AGUADERO FERNÁNDEZ, F., La Cultura Audiovisual. Madrid, Ciencia 3, 1997.
ANVERRE, A. y otros, Industrias Culturales: El futuro de la cultura en juego. Méjico,
Fondo de la Cultura Económico y París, Fundesco, 1982.
ARNANZ, C.M., Negocios de televisión: transformaciones del valor en el modelo digital.
Barcelona, Gedisa, 2002.
BAUDRILLARD, J., La guerra del Golfo no ha tenido lugar. Barcelona, Anagrama, 1992.
BAUDRILLARD, J., Cultura y simulacro. Barcelona, Kairós, 1978.
BERNAL RODRIGUEZ, M. (coord.), Cultura Popular y Medios de Comunicación: Una
aproximación desde Andalucía. Sevilla, Comunicación Social, 2002.
BELL, D. y otros, Industria Cultural y Sociedad de Masas. Venezuela, Monte Ávila
Editores, 1969.
BELL, D., El advenimiento de la sociedad industrial. Madrid. Alianza. 1994.

22
Ibidem, 75
Soledad Ruano López 73

BORDIEU, P., Sobre la televisión. Barcelona, Anagrama, 2000.


BUENO, G., “Cultura”. Barcelona, Basilisco 4, 1978.
BUSTAMANTE, E., Los amos de la información en España. Madrid, Akal, 1982.
BUSTAMANTE, E. y ZALLO, R. (coords.), Industrias Culturales en España (grupos
multimedia y transnacionales). Madrid, Akal, 1988.
BUSTAMANTE, E. (coordinador), Comunicación y cultura en la era digital: Industria,
mercados y diversidad en España. Barcelona, Gedisa, 2002.
DIRCOM, Anuario de la Comunicación, directivos de la Comunicación. Madrid, Dircom,
2003.
ECO, U., Apocalípticos e integrados. Barcelona, Lumen, 1993.
ESCOBAR DE LA SERNA, L., Comunicación, Información y Cultura de Masas. Madrid,
Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura, 1980.
FEATHERSTONE, M., Cultura de consumo y postmodernismo. Buenos Aires, Amorrortu
editores, 1991.
GOLDEROS, A., La tecnologías multimedia en la comunicación social en Comunicación
Social. Tendencias. Las nuevas fronteras de los medios. Informes anuales de Fundes-
co, Madrid, 1995.
HORKHEIMER, M. y ADORNO, Th., Dialéctica del Iluminismo; La Industria Cultural.
Iluminismo como mistificación de las masas. Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
INFORME ANUAL, Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información. Madrid,
Grupa Zeta, 1999, 2001, 2002.
INFORME ANUAL DE LA COMUNICACIÓN. Madrid, Grupa Zeta, 1997- 2002.
LAZARSFELD, P.F. y MERTON, R. K., Comunicación de masas, gusto popular y acción
social organizada. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1977.
MACDONALD, D., Masscult y Midcult (artículo), en La industria de la cultura, Madrid,
(Comp.) Alberto Corazón.
MATTELART, A. y M., Historia de las Teorías de la Comunicación. Barcelona, Paidós
Comunicación, 1997.
MILLÁN PAREDES, T., Grandes espacios tecnológicos & Grandes vacíos televisivos:
Análisis del comienzo de la televisión por cable en España. Badajoz, Marcipa S.L. 1994.
REIG, R., Medios de Comunicación y Poder en España: Prensa, radio, televisión y mundo
editorial, Barcelona, Paidós, 1998.
RODRIGO ALSINA, M., Teorías de la Comunicación. Barcelona, Aldea Global, 2001.
RODRIGO ALSINA, M., Los Modelos de la Comunicación. Madrid, Tecnos, 1995.
RODRÍGUEZ PASTORIZA, F., Cultura y televisión: una relación de conflicto. Barcelona,
Gedisa, 2003.
SCHILLER, F., Escritos sobre estética. Madrid, Tecnos, 1991.
SUBIRATS, E., Culturas virtuales. Biblioteca nueva, 2001.
74 Cultura y Medios...

TELECOMUNICACIONES Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Ma-


drid, Grupo Zeta, 1999, 2001, 2002.
TELEFÓNICA, La Sociedad de la Información en España, Presente y Perspectivas.
Madrid, Grupo Zeta, 2000-2002.
TENDENCIAS, Comunicación Social, Informes Anuales. Madrid, Fundesco,
2004,2005,2006
TIMOTEO ÁLVAREZ, J., Gestión de Poder Diluido. La construcción de la sociedad
mediática (1989- 2004). Madrid, Pearson, 2005.
VERDÚ, V. El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción. Barcelona, Anagra-
ma, 2003.
WILLIAMS, R., Sociología de la cultura. Barcelona, Paidós, 1994.
ZALLO, R., Industrias y políticas culturales en España y el País Vasco. Bilbao, Servicio
Editorial de la Universidad del País Vasco, 1995.
ZALLO, R., El mercado de la cultura europea. Estructura económica y política de la
comunicación. Donostia (Guipúzcoa), Gakoa, 1992.
Artículos:
Murciano, M. (1990), “Cuestiones Metodológicas en la Investigación sobre Industrias
Culturales”. Análisi, Nº 13, págs. 15-26.
Referencias Electrónicas:
Prado Vázquez, David. Los contenidos en Internet: importancia y recomendaciones, [en
línea], España, Microsoft, Centro para Empresas y Profesionales. Dirección URL: http:/
/www.microsoft.com.

(Recibido el 14-03-06, aceptado el 3-06-06)


COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y
ANÁLISIS DE PERIODISMO
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 7-85)

Consideraciones sobre la presencia de lo


andaluz en el cine español
(durante el franquismo)
Víctor Amar
(Departamento de Didáctica. Universidad de Cádiz-España)
E.mail: victor.amar@uca.es

Resumen
Este artículo presenta algunas reflexiones sobre el cine andaluz en tiempos del franquismo -
Francisco Franco (1939-1935)-. El propósito de este texto es centrar el interés sobre el cine y
España en el medio siglo. El autor se plantea la posibilidad de valerse del medio cinematográfico
como una valiosa herramienta de conocimiento, de ideología y cultura.

Abstract
This paper presents some reflections on the andalus cinema in time of Francisco Franco
(1935-1975). The purpose of this text is to focus on the cinema and Spain. The author outlines
the possibility to use this media (cinema) as tools or ideological and cultural knowledge.

Palabras clave: Cine, cultura, ideología, diversidad, reflexión crítica.

Key words: Cinema, Culture, idelogie, diversity, critical reflection.

«Yo nací -¡respetadme!- con el cine»


( Rafael Alberti ).
«Al cine al aire libre,
hijo, nunca has de volver,
que la mar en el cinema
no es la mar y la mar es»
( Rafael Alberti ).

¿CONTEXTUALIZAR LA DIFERENCIA? LA IMAGEN QUE SE PROYECTA

T
al vez, sea un graso error el simple hecho de cuestionarse la diferencia.
Pero es algo que preferimos antes de caer en la indiferencia (Amar, 2003a:
51). Al igual que hiciera el profesor e investigador Luis Aranguren Gonzalo
(1998) cabría “Enseñar la igualdad, aprender la diferencia”. En la diferencia encon-
tramos el verdadero patrimonio de cada uno y de la colectividad. Probablemente si
no fuéramos personas diferentes seríamos, a todas luces, previsibles y homogé-
neos, cercanos a la seriación. Parafraseando al pensador, Ortega y Gasset, quien
dijo “yo soy yo y mis circunstancias”... nosotros sutilmente incluimos la subordi-
nada… de nuestras contradicciones y de nuestras diferencias.
78 Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español
(durante el franquismo)

No encontramos forma de justificar la diferencia que demarca o excluye. Pero


sí aceptamos la diferencia que nos hace converger en el género humano, que
enriquece y nutre. Del mismo modo que no es complicado comprender que la
sociedad contemporánea es el resultado de una larga ecuación de hechos y
situaciones, que tiene como actuante a la diversidad, concepto que preferimos a la
diferencia, ya que entendemos que el apriorismo jerárquico se diluye.
La diferencia está en la economía, en la fisura entre los que tienen y los que
no tienen, entre a los que se le da la oportunidad y los que no la tendrán en su
vida… entre los que la dignidad es el leitmotiv de su existencia y para los que no
es así. Carlos Marx hablaba de que la riqueza de un pueblo se habría de medir no
sólo por la producción, sino que igualmente por el tiempo libre que disfruta su
ciudadanía, y a lo que nosotros apostillamos… quizá también por la diversidad y
como las personas se incluyen en ese determinado agrupamiento social; es decir,
en la capacidad de no excluir por la simple razón de ser diferente/diverso.
Los (malos) cineastas ante la incapacidad por contextualizar la diferencia la
exteriorizan proyectándola en la pantalla de un cine, sin más. Los (buenos)
cineastas se expresan con el imago en movimiento y enuncian o denuncian la
diferencia tal como se la cuestionara Antonio Gramsci, es decir, cómo un gesto
revolucionario. El arte del cine, también industria del entretenimiento y de la
ideologización, cuenta en su haber con la magnitud de producir el arte por el arte
pero, además, posee una faceta reivindicativa y rupturista.

En efecto, lo que caracteriza por encima de todo a la cultura de masas es que se trata
de una comunicación unilateral, que funciona únicamente en un solo sentido. Los podero-
sos, los que controlan económica e ideológicamente la sociedad, dictaminan cuál ha de ser
el contenido y el carácter de los productos culturales y de entretenimiento que se sumi-
nistran a las grandes masas. (Linares, 1976: 8-9).

El cine no puede ser un mero observador, un vouyer que merodea las subven-
ciones y agrada, en exclusiva, a los dirigentes. Ha de posicionarse y contribuir a
la construcción de personas responsables que sepan discernir y que acepten la
diferencia/diversidad como algo natural y no como un handicap.
La redefinición de cultura y de la diversidad cultural, también pasaría por este
propósito de asumir la contemporaneidad en su justa medida. Esta cultura contem-
poránea postmoderna –al menos a la que pertenece el contexto español– pasa por
ser el resultado del binomio formado por la dualidad entre lo global y lo local,
teniendo como consecuencia el emergente concepto glocal (Aparici, 2000). Este
concepto postmoderno se asienta sobre la galopante globalización económica e
ideológica, así como en sus conexiones a gran escala, contrapunteadas por la
inmediatez de la exaltación de los valores –regionales, en este caso la andaluza–
y sentimientos específicos o las identidades localistas basadas en la historia y en
el factor cultural.
Víctor Amar 79

La diversidad no es igual a desigualdad. La jerarquía cultural puede llegar a


impedir ver la diversidad como algo enriquecedor y natural. El encuentro entre las
culturas, la convivencia entre las personas, es un acontecimiento estructural y no
un hecho, meramente, excepcional. Y lo peor de todo ello es que, probablemente,
terminamos asensibilizándonos ante los demás y desconsiderando lo que no nos
incumbe (Colom González, 2001).
En la vida cotidiana, y en el cine, debería haber cabida para todos y todas; a
la postre, lo que se pretende es aceptar y desarrollar una sociedad plural, más justa
y democrática, donde a las personas se las valoren no sólo o exclusivamente por
lo que hacen sino, también, por cómo lo hacen –proyectándose en la pantalla–.
Estamos elaborando una simple defensa a la coexistencia, a la convivencia sin
distinción o cuestionamiento alguno de etnia o color de la piel, lugar de nacimiento
o supuesta capacidad intelectual, religión o estatus socio-económico, edad o
ideología, condición física o mental, sexo u opción sexual…

La fuerza de cada país y del conjunto de los países de la tierra es abrir espacios
múltiples que posibiliten la creación, la diversidad, las libertades. Oponerse significa em-
pobrecerse y por lo tanto retrasar la construcción del nuevo mundo. Esta construcción
necesita apoyarse en ejes culturales y los países han aprendido por dolorosa experiencia,
que el respeto a las culturas ha sido su fuerza y la intolerancia la debilidad que les ha
conducido al desastre (Gelpi, 1993: 28).

A todas luces, en la redacción de estas líneas introductorias lo que pretende-


mos es hacer un llamamiento al respeto entre los unos y los otros; como un hecho
de lucidez y madurez por la convivencia personal y social… Donde el cine tiene
mucho que aportar pues seduce y cautiva, además de que genera opinión y
extiende un discurso. Pero al igual que se nos ha enseñado a leer y escribir habría
que hacer lo mismo con el lenguaje del cinematógrafo, máxime cuando vivimos en
una sociedad eminentemente audiovisual (Amar, 2000).
El cine no puede ser un útil exclusivo para el divertimento sino que, además,
ha de llegar a ser una herramienta para la enseñaza-aprendizaje, una puerta abierta
para considerar y aceptar la diversidad. Aunque en ocasiones ha sido un recurso
para alienar, crear y perpetuar estereotipos que poco, o nada, han aportado a la
visión de un pueblo fuera de su ámbito. Por ejemplo, la visión que el cine franquista
dio sobre los hombres y las mujeres de Andalucía; dentro y fuera de las fronteras
de España. Con ello, la asimilación de la imagen del otro nos la planteamos a partir
de la nuestra. Con ello, reflexionamos sobre la visión de lo andaluz durante el
franquismo y como todavía ésta se perpetúa, así como nos detenemos para
focalizar intentos que pretenden quebrar la presencia de ciertos estereotipos ancla-
dos en el pasado.
80 Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español
(durante el franquismo)

ANDALUCÍA EN EL CINE FRANQUISTA.


Ciertamente, la visión de Andalucía ha cambiado con respecto a la mirada que
proyectaba, en la gran pantalla, el pasado régimen franquista. La herencia de la
pandereta y folclóricas, además de los señoritos y juergas se han diluido notable-
mente. Sin embargo, todavía quedan resquicios que conforman parte del imaginario
falaz, fruto de intereses por difundir esos arquetipos (aunque son casos aislados y,
afortunadamente, sin mayor trascendencia).
La imagen compartida por el pasado régimen fascista acostumbraba a presen-
tar a los andaluces y a las andaluzas bajo unos estereotipos ‘estupidizantes’ y
groseros. Ellos podrían ser caciques del sur, sin pudor y explotando a los
campesinos. Ellas podrían ser mostradas en la pantalla como empleadas del
hogar, abnegadas y sujetas a la tradición que las perpetuaba en su rol de mujer,
madre y esposa. O bien, en términos generales, el cine andaluz quedaba cons-
treñido a previsibles géneros cercanos al melodrama o a cándidos sketches
pseudocómicos.

Se crea un género cinematográfico que nunca llegó a dar un film de calidad: la


andaluzada. (…) determinada visión de Andalucía se convierte en símbolo de España toda.
Es la Andalucía de pandereta y castañuela, del baile y del cante, del señorito calavera
y bonachón y el bracero respetuoso, alegre y resignado, de la señora distante pero
caritativa y la joven humilde pero encantadora. También la Andalucía divertida y religiosa,
locuaz y sensitiva. La Andalucía que es modelo de un mundo que se supone bien y
cristianamente hecho. Esta Andalucía es la que se quiere para toda España y ésta será
la imagen exportable (Urrutia, 1984: 28).

En este sentido, estamos ante una tipología cinematográfica que se ha confor-


mado a partir de estereotipos en la pantalla. En muy pocas ocasiones, se habla
con propiedad de un cine andaluz de inspiración en la grandeza y en la problemá-
tica de esta parte meridional de la península ibérica. Un modelo de cine andaluz
en el franquismo tenía su extensión en Madrid y Barcelona, donde los emigrantes
llegaban a trabajar en las productivas urbes del centro y de Cataluña… y, en
ocasiones, se retrataba el subdesarrollo de Andalucía a través de españoladas o
subproductos de la época.
Por otro lado, el camino más corto para los realizadores andaluces pasaba por
estas dos ciudades españolas que, de una u otra forma, fagocitaban la sensibilidad
y terminaban por hacer lo que únicamente se podía hacer: cumplir con el régimen
dictatorial o, para transgredirlo, ampararse en la literatura o en la historia. En este
sentido, los órganos censores se hacían más permeables a las palabras e ideas
expuestas por esos personajes procedentes de las letras o la tradición. Grosso
modo, el cine se mostraba temeroso, engañoso y estaba sometido a los intereses
del dictador (que terminó imponiendo el gusto de aquella etapa de la historia de
España).
Víctor Amar 81

Igualmente, el cine durante la dictadura franquista fue mucho más que sentarse
frente a él en una sala de proyecciones. Era asomarse a la ventana de la libertad,
de la imaginación… cuando la realidad estaba prohibida. Sin duda, el cine ocupaba
el espacio del imaginario que ayudaba a liberarse de la frustración e invitaba a
evadirse de las carencias y la falta de esperanza. Mientras, a los dictadores (pues
nos referimos a aquellos que suscribieron el proyecto franquista) les preocupaba el
no poder controlar aquellas miradas y mentes, ya que este patrimonio del ser
humano es difícilmente controlable pero, en ocasiones, llegó a ser manejado –y no
sólo en Andalucía durante este período sino en la mayoría de los países y en
diferentes momentos de la historia–.

Recordemos que el cine jugó un papel importante en el día a día de los españoles de
la posguerra. Era casi un ritual social y de seducción, donde cabía la posibilidad de sentirse
identificado con el protagonista e, igualmente, romper con la monotonía, la escasez de
libertad de alimentos... No obstante, ¿quién podría controlar la imaginación del espectador?
(Amar, 1995: 290-291).

El cine andaluz, si es que existió, o si existió se encargaron de que no se


reconociera como tal, es un claro ejemplo de anulación. Se encargaron de que el
conocimiento y la comprensión de la cultura andaluza brillara por su ausencia y la
asimilación fuera una imposición sin apenas estima por los otros. ¿Qué intereses
hubo para ello? No se podría argumentar que fueran sólo de índole económica; se
barajarían otros de naturaleza ideológica y de (no; negación de la) identidad.
El cine andaluz en estos años, por un lado, contó con la herencia del teatro de
los hermanos Quintero y el tipismo, el universo del señorío y el torero, las
venganzas a navajazos… Y, por el otro, las temáticas genuinamente andaluzas
como serían el mito de Carmen, el bandolerismo y el flamenco, entre otras; además
del subdesarrollo y la migración, que tuvieron un desarrollo sesgado. Pero, igual-
mente, el cine andaluz contó con la realización de documentales y una importante
política festivalera, así como con el quehacer de los cineclubs que invadieron el
panorama andaluz en el tardo franquismo… incentivando el cambio. Estos fueron
algunos de los ingredientes del séptimo arte en Andalucía perpetuando y, a la vez,
pretendiendo romper esa imagen obsoleta y engañosa con andaluces ‘vagos’ y
andaluzas ‘bailaoras’. No obstante, jóvenes cineastas, actores-actrices y público en
general clamaban un cambio en la mentalidad del cine periférico del sur, servil y
banal al servicio de los intereses hegemónicos, capaz de reírse de lo andaluz, en
vez de reírse con los andaluces.

El cine español ha tratado el género andaluz de forma indigna. Por supuesto que no
se ha querido profundizar en unas circunstancias históricas, culturales, económicas,
políticas... pero tampoco se ha sabido respetar una mínima altura estética dentro de las
convenciones (Aguilar, 1980: 43).
82 Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español
(durante el franquismo)

La asimilación de la imagen del otro en el cine andaluz fue fruto de los intereses
de la producción, distribución y exhibición. La cultura andaluza se desgastaba en
la pantalla que veía como no se evolucionaba y la andaluzada eclipsaba a las
múltiples posibilidades que se podrían generar. Por ejemplo, a partir de los textos
de Federico García Lorca, inspirándose en la vida de un anarquista del siglo XIX,
llamado Fermín Salvochea… o bien el cine fruto del ímpetu de la imaginación de
los jóvenes guionistas del sur de España.
Todo aquellos años forman parte del bagaje cultura de los andaluces y andalu-
zas que sabían de los muchos intereses que reinaban sobre el cine. Un entrete-
nimiento, un arte… O una industria del entretenimiento que en ocasiones permitía
brotar el arte y la belleza, la sinceridad y la realidad… Tiempos de la normalización
lingüística que hizo del habla andaluza un reducto en la pantalla para sumisas
empleadas del hogar, graciosos porteros de inmuebles o para delincuentes de poca
monta. Años que perviven en el imaginario de los demás; un recurso que tristemen-
te aún se recurre y en cine o televisión el andalucismo es sinónimo de burla o mero
tipismo con sabor rancio y pretérito.

POR UN DEBATE SOBRE LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA DE ANDALUCÍA


La idea de estas líneas ha sido iniciar el debate en torno a una secuencia de
la presencia de lo andaluz en el cine español (durante el franquismo) en años
donde imperaba la sensibilidad de Luis García Berlanga, la reivindicación de la
Escuela de Barcelona y las pretensiones de la revista Nuestro Cine, además de
la necesidad de apertura del nuevo cine español, así como el primer cine del
sevillano Manuel Summer… o la lucidez de Juan Antonio Bardem quien en las
Conversaciones de Salamanca, en el medio siglo español, apuntó que “El cine
español, al cabo de sesenta años, es políticamente ineficaz, socialmente falso,
intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico" (Sadoul,
1977: 29).
Lejos de caer en la presunción de creer estar en la posición de la verdad,
nuestro discurso se ha intentando desenvolver alrededor de la duda, ya que como
señalaba el matemático francés del siglo XVII, Blaise Pascal, aquel que duda y no
investiga se torna no sólo infeliz, sino también injusto. E, igualmente, hemos podido
dar la impresión de estar invadidos por el pesimismo, interpretado como resenti-
miento; sin embargo, hemos querido ser realistas, interpretándolo como revisionista
de unos años de cine y franquismo en Andalucía.
El debate sobre la imagen que se proyecta, proyectaban y proyectaremos es
una reflexión en voz alta sobre la ilusión de saber, que alimentamos llevados de la
megalomanía de conocer, sin más, contrapunteando el hecho de obviar lo más
inmediato: la imagen del otro y la de nosotros mismos.
Víctor Amar 83

El mal que nos aflige es quizás el peor de cuantos conocimos hasta ahora: la semi-
cultura, con la cual todos los medios de comunicación nos bombardean ahora a todos
nosotros.
La semicultura es peor que la ignorancia, porque nos engaña. Su engaño hace posible
tenernos atados de pies y manos, subyagados por quimeras.
La semicultura, en efecto, es la ilusión de saber (Rossellini, 1979: 113).

No cabe la menor duda que el cine andaluz es mucho más que el sesgo
presentado por la manipulación franquista. Temáticas del cine andaluz han sido
motivo de inspiración para cintas de la autoría de C.B. de Mille, Charles Chaplin,
Ernest Lubistch, Otto Preminger o bien Jean-Luc Godard, entre otros tantos
directores de trayectoria y proyección internacional.
Sin embargo, lo preocupante es cómo nos ven los del otro lado, los de cualquier
otro lado. Cuánto pesa el pasado de la imagen cinematográfica con respecto a la
visión que tienen los otros de nosotros. Cuál es la imagen que proyectamos…
Además de cómo nos vemos nosotros mismos.
Nuestra opción ha sido dejar abierto el debate para construirlo con el lector/
espectador y advertir, tal como decía San Agustín que… en lo necesario, unidad;
en la duda, libertad; y en todo, comprensión. Suscribimos lo de comprensión, pues
es la vía para asimilar la imagen del otro sin querer modelarla a nuestros intereses,
de desear modificarla de acuerdo a nuestros caprichos. La comprensión, a nuestro
entender, es la base del respeto y del progreso entre los seres humanos… Sin
olvidar que el cine, posiblemente, es una fábrica de sueños y de mentiras.
Es muy probable que la imagen que proyectaremos sobre los demás a partir del
cine sea la que otros (los que nos dirigen) hayan querido mostrar. El cine es un
arma peligrosa si no se controla, pues la mirada y el imaginario se nutren de él,
además de ser ambos aspectos apuntados –la mirada y el imaginario– dos órganos
en continua construcción.
La imagen equívoca, quizá porque interesa se extiende a través del cine, pero
la verdadera imagen también nos llega gracias al cine. Con ello, quien controla el
cine controla la imagen de unos y de los otros y, en este sentido, la liberación llega
a través de la cultura y la educación en cine.

(...); analizar en el film tanto la intriga, el decorado, la planificación, como las relaciones
del film con lo que no es el film: la producción, el público, la crítica, el sistema político. De
este modo podemos esperar comprender no sólo la obra, sino también la realidad que
representa (Ferro, 1995:39).

Tal como dijo Carlos Marx, la ignorancia jamás fue útil a nadie, así que hay
que ver cine, el de los unos y el de los otros. Es la única manera de finalizar con
lo que el cineasta español, Fernando Fernán Gómez, indicó como “la colonización
84 Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español
(durante el franquismo)

del gusto” (1995: 49-50). Y aceptar, tal como expresara el pedagogo Paulo Freire
(2001), la importancia que tiene la conciencia crítica –también para el espectador–
pues con ella será capaz de transformar esa realidad mediada y mal intencionada.

ANDALUCES Y ANDALUZAS. PARA CONTINUAR EL DEBATE


El cine se muestra como una importante ventana al exterior que nos permite
asomarnos a otras realidades. Es cierto que el séptimo arte posee la intención de
fabular y el espectador de cine ha de desarrollar la capacidad de disfrutar y aprender
ante un film. Con la intención de incentivar en el presente artículo el debate sobre
los andaluces y andaluzas en el cine en tiempos del franquismo hemos eludido la
presencia de títulos o directores/actores, aunque lógicamente hemos colocado algu-
nos de estos. La idea que se ha perseguido ha sido la de activar la mirada y la
sensibilidad sobre el tema que nos ocupa... con la intención de compartir.
Las dictaduras políticas tienen una preocupante extensión en el control en la
mirada y, por consiguiente, en la producción cinematográfica. Tal vez, tenga mucha
razón el cineasta barcelonés Néstor Almendros cuando decía que a los dictadores
les gusta el cine. Suponemos que les gusta como espectadores pero, también, y
ahí radica nuestra preocupación para controlar el sentir de los demás, mantener
bajo su dominio la mirada y las posibilidades de imaginar, de comparar, de
constatar y contrastar.
Estas líneas han sido redactadas a modo de reflexión planteando unas consi-
deraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español (durante el
franquismo). Un pretexto para detenernos a pensar sobre el cine y la dictadura
franquista pero teniendo como denominador común lo andaluz. Unas personas que
han dado la imagen de subdesarrollados socialmente y subnutridos intelectualmen-
te; sin embargo, en la actualidad el discurso es todo lo contrario… Estamos ante
una comunidad que reivindica su parcela patrimonial y su reconocimiento en la gran
pantalla… ya que:

Probablemente, el cine en Andalucía se podría reducir al que se producía durante los


años del franquismo y que, en la actualidad, tiene un rancio sabor pretérito (Amar, 2003b:
111).

Unas consideraciones para iniciar un arduo y veraz análisis sobre el cine


andaluz en el contexto español en las décadas de la dictadura franquista. Unas
reflexiones –de ayer a hoy– que han pretendido esclarecer una parcela de la validez
y la calidad del cine en el sur de la península ibérica. Una invitación repleta de
convicción para aportar un poco de luz a que el cine andaluz durante el franquismo
fue plural aunque, en ocasiones, ha perdurado la intención de la mirada homogénea.
Con todo ello, el presente artículo, que hemos determinado en titular de modo
genérico “Consideraciones sobre la presencia de lo andaluz en el cine español
Víctor Amar 85

(durante el franquismo)”, se ha estructurado en cuatro secuencias abiertas a la


mirada del lector/espectador para su disfrute y reflexión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

AGUILAR, J.C. (1980): “Cine andaluz: género e industria”, en UTRERA, R. y DELGADO,


J-F. Cine en Andalucía. Utrera, Argantonio Ediciones Andaluzas; 42-46.
AMAR ,V. (1995): “Literatura y cine español en el medio siglo: introducción a un posible
a un posible catálogo”, en RAMOS ORTEGA, M. J. y PÉREZ-BUSTAMENTE MOURIER,
A. (Eds.): Literatura española alrededor de 1950: panorama de una diversidad. Cuader-
nos Drago, 2. Cádiz; 286-310.
AMAR, V. (2000): “La alfabetización audiovisual a través de la educación con el cine”,
en Comunicar, 15; 141-149.
AMAR, V. (2003a): “Interculturalidad y nuevas tecnologías”, en HERRERA CLAVERO, F.
et alli. (Coords.): Inmigración, interculturalidad y convivencia. Ceuta, Instituto de Estu-
dios Ceutíes; 49-62.
AMAR, V. (2003b): “El cine en Andalucía: más de cien años de convivencia”, en AMAR,
V.: Comprender y disfrutar el cine: la gran pantalla como recurso educativo. Huelva,
Comunicar; 111-122.
APARICI, R. (2000): “Trece mitos sobre las nuevas tecnologías de la información y de
la comunicación”, en Kikiriki, 58; 38-42.
ARANGUREN GONZALO, L. (1998): De la tolerancia a la interculturalidad: un proceso
educativo en torno a la diferencia. Madrid, Anaya.
COLOM GONZÁLEZ (2001): El espejo, el mosaico y el crisol. Modelos políticos para el
multiculturalismo. Barcelona, Anthropos.
FERNÁN GÓMEZ, F. (1995): Desde la última fila. Cien años de cine. Madrid, Espasa-
Calpe.
FERRO, M. (1995): Historia contemporánea y cine. Barcelona, Ariel.
FREIRE, P. (2001): Pedagogía de la indignación. Madrid, Morata.
GELPI, E. (1993): “Pedagogía intercultural y problemas socio-educativos de las mino-
rías”, en VV.AA. Educación multicultural e intercultural. Granada, Impredisur; 25-34.
LINARES, A. (1976): El cine militante. Madrid, Castellote.
ROSSELLINI, R. (1979): Un espíritu libre no debe aprender como esclavo: Escritos sobre
cine y educación. Barcelona, Gustavo Gili.
SADOUL, G. (1977): Diccionario del cine: cineastas. Madrid, Istmo.
URRUTIA, J. (1984): Imago Litterae: cine, literatura. Sevilla, Alfar.

(Recibido el 30-03-06, aceptado el 25-04-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 87-127)

La selección temática de la crítica


de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, José María Caminos
Catedráticos de Periodismo en la UPV-EHU
Flora Marín
Profesora titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la UPV-EHU

Resumen
La crítica enológica, tal y como sucede con otro tipo de críticas de consumo, no ha llegado
todavía a las secciones diarias de los periódicos españoles, quedando su presencia restringida
a suplementos temáticos y de fin de semana. La morfología de estos textos es muy variada.
Algunos responden al modelo clásico de la crítica, mientras que otros estarían más cercanos
a la reseña valorativa. La selección temática también varía mucho de unas publicaciones a otras,
con una tendencia a primar los vinos de la zona cercana a la ubicación de la empresa editora.

Abstract
The enologic criticism, as it is happening to another variety of consumption criticism, has
still not arrived at the daily sections of Spanish newspapers, being left its presence restricted
to thematic supplements and weekend magazins. The morphology of these texts is very different
among them. Some of them remember the classic model of the critic, whereas others would be
nearer the opinion review. The thematic election also is very different from some publications
to others, with a tendency to prioritize wines of the zone near the location of the publishing
company.

Palabras clave: Crítica enológica, crítica de vino, periodismo de servicio.

Key words: Enologic criticism, wine criticism, service journalism.

LA SELECCIÓN TEMÁTICA DE LA CRÍTICA DE VINOS EN LA PRENSA


ESPAÑOLA
1. Suplementos temáticos y semanales

E
l presente artículo se basa en una investigación financiada por la UPV-EHU
que lleva el título genérico de “La mitificación del vino a través de la crítica
periodística: La crítica de consumo como nuevo subgénero periodístico”.
Para su elaboración se han analizado todas las críticas relativas al vino publi-
cadas durante 2003 en el suplemento El Viajero (38) de El País, en El Semanal
(49) del Grupo Vocento, en el Magazine (22) de los Grupos Godó y Prensa Ibérica,
y en el Dominical (46) del Grupo Zeta. En total se han estudiado 155 textos de los
críticos Carlos Delgado (El País), Juan Luis Recio (El Semanal), Alfred Rexach
(Magazine) y Quim Gil (Dominical).
88 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

A diferencia de otras modalidades de la crítica (cinematográfica, teatral, etc.)


que se han instalado definitivamente en la paginación normal de los periódicos, la
mayor parte de las denominadas críticas de consumo siguen teniendo en los
cuadernillos temáticos y en los suplementos arrevistados del fin de semana su
ubicación habitual. La crítica sobre ordenadores, coches, hoteles, etc. por su
carácter más especializado, raramente se nos ofrece dentro del alzado convencio-
nal (por ejemplo en la sección de Sociedad o similares). La proliferación de
cuadernillos temáticos que se generaliza en la prensa española desde el inicio de
la década de los 90 hace que este tipo de productos se convierta en el alojamiento
de estas críticas sobre productos de consumo más o menos masivos.
De todos estos suplementos, los que inicialmente fueron más prolijos a la hora
de dedicar secciones comentadas al consumo fueron las revistas del fin de
semana; los ya populares dominicales. En algunos casos, los semanales han
servido de trampolín de determinadas variantes de la crítica hacia otros cuadernillos
más especializados. Este ha sido el caso de los textos de motor, que en la mayor
parte de los grandes diarios cuenta con un suplemento total o parcialmente
específico. También ha sido el caso de la informática y, en ciertos medios, de los
viajes.
En el caso de la crítica enológica esta migración desde los dominicales en papel
cuché y formato arrevistado hacia otros cuadernillos temáticos tan sólo se ha
producido de forma excepcional, como ocurre con El País. Dicha publicación
incluyó durante más de una década la sección “Beber” de Carlos Delgado dedicada
a la crítica vinícola dentro del dominical El País Semanal. En octubre de 1999 esta
publicación era rediseñada y entre los cambios más llamativos figuraba la desapa-
rición de los textos del crítico Carlos Delgado que pasaron a ser incluidos en un
cuadernillo de reciente creación denominado “El Viajero”, editado los domingos y
dedicado en un primer momento a informaciones y reportajes sobre viajes y motor.
Desde la fecha citada “El Viajero” pasa a contar con una sección de hostelería y
gastronomía, denominada “La buena vida”, en el que se incluyen críticas sobre
restaurantes, hoteles y vinos (en este último caso, bajo el cintillo de “Beber”,
manteniendo la misma denominación que se utilizaba en El País Semanal).
En mayo de 2001, “El Viajero” pasó a publicarse los sábados, junto con el
suplemento cultural “Babelia”. A pesar de sufrir un ligero rediseño, la sección “La
buena vida”, con su subapartado “Beber” se mantuvo prácticamente inalterable.
Durante el período en el que se basó el análisis de la presente investigación (enero
a diciembre de 2003) El País alcanzó una difusión media, según la OJD, de 440.226
ejemplares (si bien los domingos dicha cifra llegó a las 787.656 copias), lo que le
situó como la publicación diaria más vendida del Estado.
Pero, como ya se ha mencionado, El País constituye una excepción en lo que
a la ubicación de su crítica enológica se refiere. La inmensa mayoría de la prensa
española incluye dicha variante periodística, dentro de los dominicales. Estas
revistas suelen ser habitualmente distribuidas por diferentes diarios, bien de una
misma cadena, o bien de otro tipo de propiedad, tras alcanzar acuerdos para
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 89

compartir dicho producto. Algunos rotativos como el ya citado El País, El Mundo


y otros de difusión más restringida, como Gara, distribuyen en exclusiva su propio
dominical.
La estructura y morfología de estos suplementos de fin de semana suele ser
muy similar en todos los casos. Salvo El Mundo, emplean un formato arrevistado,
con papel couché y color en todas sus páginas. Sus contenidos se basan en algún
reportaje en profundidad, alguna entrevista con un personaje conocido, una serie de
artículos de opinión de colaboradores fijos, algunas tiras cómicas y diversas
secciones dedicadas al consumo o a los servicios: moda, gastronomía, viajes,
belleza, gimnasia y puesta a punto, salud, coches, etc. Es en este bloque de los
servicios y el consumo donde se suele ubicar la información o la crítica de vinos.

Suplemento Diarios que los distribuyen Difusión en 2003

El Semanal GRUPO VOCENTO y otros diarios 1.214.692


regionales y provinciales
(Heraldo de Aragón, La Voz de Galicia,
Diario de Mallorca, etc.)

Magazine La Vanguardia, La Razón, 785.810

Grupo Prensa Ibérica

El País Semanal El País 773.001


(desde octubre de
1999 la crítica de
vinos pasó al
suplemento
El viajero)

Dominical GRUPO ZETA, diarios locales del 346.575


grupo Prisa y otros diarios provinciales
(Deia, Diario de Noticias, Alerta, etc.)

Magazine de El Mundo del siglo XXI 323.917


El Mundo

Como puede verse en la tabla anexa, cinco son los principales dominicales que
se distribuyen en España: El Semanal, Magazine, El País Semanal, Dominical y
Magazine de El Mundo. De ellos, en las fechas elegidas para realizar esta inves-
tigación (enero-diciembre de 2003) El Semanal, Magazine y Dominical incluían
crítica o reseñas de vinos. No así El País Semanal ni Magazine de El Mundo. En
el caso de la revista del grupo Prisa, ya se ha señalado que incluyó la sección
90 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

"Beber", dedicada a la crítica enológica hasta octubre de 1999, en que fue trasladada
al suplemento temático El Viajero. En cuanto al Magazine de El Mundo, si bien es
cierto que durante el periodo estudiado no incorporó ninguna sección fija dedicada al
vino, hay que aclarar que esta publicación mantiene uno de los mejores portales
digitales dedicado a esta bebida. A “el mundo del vino” (http://www.elmundovino.com)
se puede acceder directamente desde la página principal de elmundo.com.
En nuestro trabajo hemos analizado el suplemento El Viajero, de El País
(440.226 ejemplares de difusión media en 2003), que es el que incluye una crítica
enológica más completa, firmada por Carlos Delgado, la cual consta de una
exhaustiva ficha técnica en la que se incluyen datos tales como marca, añada,
nombre de la bodega, dirección, teléfono, tipo de vino, graduación, cepas, denomi-
nación, plazo de consumo, temperatura de servicio, precio y puntuación (sobre un
total de 10 puntos). El texto, que generalmente consta de dos párrafos, suele
dedicar el primero a facilitar una serie de informaciones sobre la bodega analizada,
mientras que en el segundo se incluye la crítica de cata, propiamente dicha,
haciendo especial hincapié en el aroma y sabor del vino. La longitud total de la
crítica suele ser de tres cuartos de columna (en formato tabloide).
Otra de las publicaciones elegidas ha sido El Semanal, fundado en noviembre
de 1987 y editado por Taller de Editores (Tesa), empresa que tiene al Grupo
Vocento como principal accionista. El Semanal es el dominical que alcanza una
mayor difusión en España (1.214.692 ejemplares a lo largo de 2002, según datos
de OJD), ya que además de por los diarios ligados al grupo Vocento (ABC, El
Correo Español, El Diario Vasco, La Rioja, El Diario Montañés, El Comercio, Las
Provincias, La Verdad, Sur, Ideal, Hoy y El Norte de Castilla) es también distribuido
por otros importantes periódicos regionales y provinciales como La Voz de Galicia,
Diario de León, Diario de Burgos, Diario de Navarra, Heraldo de Aragón, Diari de
Tarragona, Menorca, Diario de Mallorca, Diario de Avisos, Diario de Ávila, Diario de
Jerez y Diario de Cádiz.
El Semanal ofrece una sección denominada “Ella y él” dedicada a temas de
servicios y consumo, en el que se incluye un apartado denominado “La cocina
fácil de Martín Berasategui”, donde el afamado cocinero explica alguna receta.
Junto a dicha receta se suele insertar un pequeño recuadro, bajo el cintillo de “El
vino”, en el que el crítico Juan Luis Recio analiza muy brevemente algún caldo.
Se trata de una reseña erudita. La inexistencia de una ficha técnica y su brevedad
(unas 100 palabras o 650 caracteres), parquedad en el lenguaje y tono general
valorativo, acercarían este texto a lo que se conoce como reseña valorativa o
erudita.
Otro de los dominicales analizados en el estudio es Magazine, editado (al 50%)
por los grupos Godó y Prensa Ibérica. Además de los diarios de dichas empresas
–La Vanguardia, en el primer caso, y Diario de Ibiza, Diario de Mallorca, Faro de
Vigo, Diario de Sevilla, La Opinión de Zamora, Información, La Nueva España, La
Opinión de A Coruña, La Opinión de Murcia, La Opinión de Málaga, La Opinión de
Tenerife, La Provincia y Levante, en el segundo–, durante 2003 esta publicación fue
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 91

también distribuida por La Razón, El Día de Córdoba, y El Adelantado; alcanzando


una difusión global de 785.810 ejemplares.
Magazine cuenta, dentro del bloque final dedicado a los servicios, con una
sección fija destinada a la gastronomía, en la que se incluye una subsección,
denominada “Vino”, firmada por el crítico Alfred Rexach. Podríamos considerar que
estos textos se encontrarían a medio camino de los ya descritos en los suplemen-
tos anteriores (El Viajero y El Semanal): ni son tan exhaustivos como en el caso
de El País, ni tan lacónicos como los de la publicación del grupo Vocento. Suelen
ocupar toda la altura de una columna (en formato revista) y aunque no constan
propiamente de una ficha técnica diferenciada tipográficamente, sí que se destacan
algunos datos importantes del vino analizado, como su denominación de origen, el
tipo, la graduación y una calificación sobre un total de 20 puntos. Sin embargo, el
titular es méramente descriptivo, recogiendo únicamente la marca analizada. El
texto mantiene una estructura similar a la ya comentada en el caso de Carlos
Delgado (crítico de El País): una primera parte en el que se realiza una introducción
aclaratoria sobre la bodega o la zona analizada, y una segunda en la que se lleva
a cabo la crítica de cata propiamente dicha, manteniendo un orden que puede
considerarse estandarizado en este tipo de descripciones: color, aroma y sabor.
La última de las publicaciones analizadas es la dominada Dominical, suplemen-
to arrevistado de fin de semana, nacido con dicho nombre en 2002, gracias a una
iniciativa conjunta de los grupos Prisa y Zeta. Esta publicación alcanza una difusión
de 346.575 ejemplares y en 2003 era distribuida por los diarios de Zeta (El
Periódico de Catalunya, Mediterráneo, Ciudad de Alcoy, El Periódico de Aragón, La
Voz de Asturias, El Periódico de Extremadura, Córdoba, El Adelanto), los rotativos
locales asociados a Prisa (Odiel Información, El Correo de Andalucía, Jaén, La Voz
de Almería, El Día de Valladolid) y otros periódicos ajenos a dichos grupos, pero
que han alcanzado un acuerdo para el reparto de Dominical (Alerta, Área, Deia,
Diario de Noticias, Diario de Pontevedra, Diario de Soria, Diario de Teruel, Diario
Palentino, El Periódico de Álava, El Progreso, La Prensa de Zamora, La Tribuna
de Albacete y Lanza).
Dominical tiene una sección fija denominada “Gastronomía” en la que semanal-
mente se incluye un texto de Quim Vila sobre algún vino determinado. Nos
encontramos con unas piezas mucho más cercanas a la reseña valorativa o erudita
–es muy breve (unas 45 palabras, 220 caracteres), ausencia de ficha técnica, no
hay una valoración en puntos del producto– que a la crítica, ya que estos textos
también están dotados de algunas de las características propias de los géneros de
opinión. Así el titular no siempre es informativo, pudiendo ser apelativo o incluso
expresivo. Por otro lado, a pesar de no existir una ficha técnica, sí que se incluyen
en el texto una serie de datos fundamentales tales como el nombre de la bodega,
su teléfono, o el precio de la botella reseñada. Asimismo, si bien de forma muy
escueta, el autor siempre desliza algunas observaciones personales acerca del vino
catado ("…es una sinfonía de aromas a grosellas, cerezas y fresas, (…) perfume
mágico y con una burbuja que se funde acariciando la boca").
92 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

2. EL SUPLEMENTO EL VIAJERO (EL PAIS)


2.1. Introducción
El País incluye su crítica de vinos dentro del suplemento El Viajero, que se
distribuye los sábados, embuchado –junto al suplemento cultural Babelia– dentro
del periódico. En el periodo estudiado, año 2003, este periódico publicó 38 críticas
vinícolas, dentro de su apartado “Beber”. Todas ellas fueron firmadas por Carlos
Delgado, crítico enológico de este diario desde hace una quincena de años y
director de publicaciones especializadas como Mi vino y Vinum. Además es autor,
entre otras obras de gastronomía, de libros como Mis 200 vinos preferidos (Alianza,
Madrid, 2003), El nuevo libro del vino (Alianza, Madrid, 2001), El libro del vino
(Alianza, Madrid, 1997) o Diccionario de gastronomía (Alianza, Madrid, 1996).
A lo largo de 2003 hubo algunos sábados en los que El Viajero no contó con
crítica vinícola, o ésta no se centró en un vino concreto. Así, los sábados 1 de
febrero, 29 de marzo, 19 de abril (Sábado Santo, no hay prensa), 26 de abril, 17
de mayo, 31 de mayo, 23 de agosto, 25 de octubre, 29 de noviembre y 13 de
diciembre no se publicó la sección “Beber” destinada al comentario enológico. Por
otra parte, hubo una serie de sábados en los que esta sección no se dedicó a la
crítica de una determinada marca de vino. Así, el sábado 4 de enero “Beber” acogió
un comentario sobre diferentes guías de cata publicadas en España. Los sábados
18 de enero, 24 de mayo, 26 de julio y 4 de octubre se publicó la crítica pero no
se dirigió a una determinada marca, sino que analizó un conjunto de caldos. El 18
de enero se comentaron seis vinos de maceración carbónica de distintas denomi-
naciones. El 4 de mayo el texto aludió a seis bodegas de la Ribera del Júcar. El
26 de julio el objeto de la sección fueron seis cavas rosados. El 4 de octubre el
turno le correspondió a seis botellas de albariño. Por último, cabe reseñar que el
6 de septiembre el objeto de estudio no fue el vino sino la sidra asturiana (seis
marcas).
Es decir, se puede considerar que a lo largo de 2003, El Viajero publicó 39
críticas vinícolas, si bien una de ellas fue dedicada a comentar vinos de distintas
zonas. El número de críticas dirigidas a un único caldo fue de 35.
Puede decirse que las críticas de El País responden a las características
generales de dicha especialidad periodística. Constan de un título apelativo (44,7%
de los casos) o expresivo (28,9%) y de una completa ficha técnica en el que
ofrecen los datos fundamentales del vino analizado: bodega, dirección de la misma,
teléfono, Denominación de Origen, tipo de vino, cepas utilizadas, preferencia de
consumo (corto, medio, largo plazo), temperatura de servicio, precio; así como la
valoración que dicho caldo le merece al crítico, sobre un total de diez puntos.
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 93

El texto en el que se se desarrolla dicha valoración suele tener una longitud


aproximada de unas 200 palabras (entre 1.000 y 1.200 caracteres) y habitualmente
se estructura en dos párrafos. En el primero de ellos se dan datos sobre la bodega
analizada, como por ejemplo el nombre del propietario o el del enólogo. El segundo
párrafo acoge la crítica propiamente dicha con la descripción cromática, aromática
y de paladar referente del caldo valorado.
94 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

2.2. El objeto de estudio: DOs y tipos de vino


Como puede verse en el cuadro anexo, las críticas vínicas de El País dedican
una atención preferente a caldos de determinadas zonas, mientras que otras o no
aparecen o tienen una presencia muy escasa. Tal y como se ha señalado con
anterioridad, El Viajero destinó 38 sábados al análisis de vinos de distintas
denominaciones de origen. No se ha tenido en cuenta en nuestra investigación
sobre las Denominaciones de Origen (DO) la correspondiente al 18 de enero, en el
que se analizaron seis vinos de maceración carbónica de la cosecha de 2002,
correspondientes a diferentes zonas: Luberri (Rioja), Viñas del Vero (Somontano),
Viña Urbezo (Cariñena), Erre Punto (Rioja), Prada a Tope (Bierzo) y Luis Alegre
(Rioja). Las otras 3 reseñas colectivas señaladas se refirieron exclusivamente o a
una única zona: Ribera del Júcar, y Rías Baixas, o a un mismo producto específico:
el Cava. Por otro lado, hay que aclarar que el 26 de junio la crítica estuvo dedicada
a un vino autraliano, el Dalwhinnie pinot noir 2001, por lo que este origen ha
quedado también al margen de la gráfica realizada respecto a las denominaciones
de origen.
A la vista de los datos analizados, puede afirmarse que El País primó claramen-
te los vinos de una comarca concreta, “La Ribera del Duero”, a la que pertenecen
el 22% de las marcas seleccionadas. En segundo lugar se encontraría el bloque
denominado “Vinos de la tierra”, con cuatro críticas. Según la “Ley de la viña y el
vino de 2003”, los vinos de la tierra son vinos de mesa (esto es, sin estar
amparados por una Denominación de Origen) que cumplen dos requisitos:
a) Que el territorio vitícola del que proceda, independientemente de su amplitud,
haya sido delimitado teniendo en cuenta unas determinadas condiciones ambien-
tales y de cultivo que puedan conferir a los vinos características específicas.
b) Que expresen la indicación geográfica, el área geográfica, las variedades de
vid y los tipos de vinos amparados, el grado alcohólico volumétrico natural mínimo
y una apreciación o una indicación de las características organolépticas.
Somontano y Navarra, con 3 reseñas; y Vinos de Madrid, Penedés y Cariñena,
con 2, serían las siguientes denominaciones analizadas, en cuanto a número de
críticas se refiere. En total, a lo largo de 2003 la sección de crítica enológica de
El País prestó especial atención a 18 DOs españolas. Al margen de las mismas,
como se ha comentado, se incluyeron 4 vinos de la Tierra, y un vino sin DO:
Quincha Corral 2000, de Bodega Mustiguillo de Valencia, cuya crítica fue publicada
el 25 de enero de 2003. Al respecto, no obstante, hay que matizar que en octubre
de 2003 Bodega Mustiguillo obtenía de la Consellería de Agricultura de la Genera-
litat de Valencia la denominación de “Vino de la tierra El Terrerazo”; lo que podría
ser considerado como un primer paso hacia la creación de una futura DO de vino
de pago (como los ya existentes Dominio de Valpusa y Finca Elez).
En total, dejando al margen los apartados de “Otros”, “Vinos de la Tierra” y
“Vinos sin denominación de origen”, un total de 17 DOs fueron mencionadas en las
críticas de El Viajero.
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 95

En lo que a la puntuación se refiere, el ranking en lo que respecta a catas


individualizadas quedaría en sus diez primeros puestos de la siguiente forma (en
caso de empate a puntos se ha consignado en primer lugar el vino de menor
precio):

1- Artadi Viña El Pisón. Tinto Crianza 2000. Bodega: Artadi-Cosecheros Ala-


veses (DOC Rioja). 9,7 puntos (95 euros).
2- Matallana 2000. Tinto Crianza. Bodega: Cª de Vinos Telmo Rodríguez (DO
Ribera del Duero). 9,4 puntos (50 euros).
3- Tinto Valbuena. Crianza 1998. Bodega: Vega Sicilia. (DO Ribera del Duero).
9,4 puntos (50 euros).
4- Care 2001. Tinto Crianza. Bodega: J.B. Añadas. (DO Cariñena). 9,3 puntos
(12 euros).
5- Enate Merlot-Merlot. Tinto Crianza 2000. Bodega: Enate (DO Somontano).
9,3 puntos (20 euros).
6- Nebro. Tinto Reserva 1998. Bodega: Hermanos Cuadrado García (DO Ribera
del Duero). 9,3 puntos (72 euros).
7- Finca L’Argatá 2000. Tinto crianza. Bodega: Joan d’Anguera (DO Montsant).
9,2 puntos (12 euros).
8- Malboré 2000. Tinto Crianza. Bodega: Pirineos (DO Somontano). 9,2 puntos
(18 euros).
9- Secastilla 2001. Tinto crianza. Bodega: Secastilla (DO Somontano). 9,2
puntos (20 euros).
10- Pago de Carraovejas. Vendimia Seleccionada 99. Tinto Crianza. Bodega:
Pago de Carraovejas (DO: Ribera de Duero). 9,2 puntos (56 euros).

Entre estos diez vinos que alcanzan una mayor puntuación nuevamente son los
Ribera del Duero los que alcanzan una mayor presencia (4 marcas), seguidos con
3 por Somontano, mientras que Rioja, Montsant y Cariñena cuentan con un único
representante.
Si nos fijamos en las Comunidades Autónomas a las que pertenecen los vinos
analizados, se observa una presencia preponderante de los vinos de Castilla-León
(10 críticas, un 27% del total), seguidos de los de Aragón (6 reseñas, un 16%), de
los de Castilla-La Mancha (5, un 14 %) y de los de Catalunya (4, un 11%). A
continuación se encontrarían los caldos de Navarra (3), Comunidad Valenciana y
Madrid (2), y Andalucía, Galicia y País Vasco (1). Curiosamente, a lo largo del 2003
El País no dedicó ninguna reseña individualizada a ningún vino producido en la
autonomía de La Rioja, ya que la única marca acogida a la DOC Rioja que se
96 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

incluyó en la sección “Beber”, Artadi Viña El Pisón, pertenece a una bodega


ubicada en la localidad alavesa de Laguardia (País Vasco).
El precio medio de los vinos analizados durante 2003 en críticas individualizadas
fue de 24,6 euros, mientras que su puntuación media (sobre un máximo de 10) fue
de 8,8 puntos.
En cuanto al tipo de vino analizado, destaca la presencia de los tintos (84% de
las críticas), seguidos de los blancos (11%) y del cava (5%). No hubo ninguna
crítica dedicada al vino rosado (sí, en cambio al cava rosado). Por último, si
reparamos en la antigüedad de los vinos, nos encontramos con 29 crianzas, 5 vinos
jóvenes y 3 reservas.
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 97
98 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 99
100 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 101

3. EL SEMANAL DEL GRUPO VOCENTO


3.1. Introducción
Como ya se ha señalado con anterioridad, el dominical El Semanal –nacido en
1987– es el que mayor difusión alcanza en el Estado entre este tipo de productos
(1.214.692 ejemplares en 2002). Está editado por Taller de Editores S.A. (TESA),
que en 2003 tenía como principales accionistas al Grupo Vocento (67%), a la
empresa propietaria de Heraldo de Aragón (9%), a Federico Doménech –Las
Provincias de Valencia– (14%) y La Información (9%). Esta publicación era distri-
buida en el momento de realizarse esta investigación (año 2005) por 25 diarios
(todos los del grupo Vocento, más una serie de periódicos de ámbito regional,
provincial y local, como La Voz de Galicia, Heraldo de Aragón o Diario de Navarra,
entre otros). Atendiendo a la difusión global de este suplemento, podría afirmarse
que su crítica enológica sería la, al menos potencialmente, más leída de cuantas
se publican en la prensa española.
Los comentarios referidos a esta bebida suelen aparecer en una subsección
denominada “El vino”, que a su vez se integra en una sección más amplia: “La
cocina fácil de Martín Berasategui”. Todo este apartado gastronómico forma parte
del bloque general de servicios y consumo del suplemento, que responde al cintillo
de “Ella y él”. El responsable de la sección “El vino” es el crítico Juan Luis Recio.
Tal y como ha quedado previamente explicado, estos textos suelen ser bastan-
tes breves –unas 100 palabras– y carecen de ficha técnica, por lo que, en
apariencia, podrían parecer más cercanos a la reseña que a la crítica propiamente
dicha. Además, tampoco existe un titular periodístico, sino que el encabezado
corresponde a la marca del vino que se analiza. Sin embargo, no se puede afirmar
que nos hallemos ante un texto informativo, estamos claramente ante una reseña
valorativa. Existe una descripción de cata, en la que el autor presenta sus propias
valoraciones, referidas al color, aroma y sabor. A falta de una ficha técnica
diferenciada, datos como el precio de la botella aparecen dentro del bloque de
texto. Esporádicamente, aunque no siempre, se hace también mención a la
Denominación de Origen y a la variedad de uva empleada. A diferencia de lo que
ocurre en otras publicaciones, el dominical de Vocento no ofrece una valoración en
puntos de los vinos descritos.
En 2004, la edición digital de El Semanal (www.clubelsemanal.com), recogía
una sección patrocinada por el Grupo Faustino: (www.clubelsemanal.com/vinos), en
la que cada semana aparece el mismo texto que Juan Luis Recio escribe para la
versión en papel de la revista, sólo que, esta vez sí, acompañado de una comple-
tísima ficha técnica en la que se recogen datos tales como tipo de vino, bodega,
zona, cosecha, envejecimiento, composición varietal, graduación alcohólica, volu-
men de la botella, precio y fecha de cata. Además, desde dicha página web los
lectores puede adquirir distintos vinos.
A lo largo de 2003, El Semanal publicó un total de 49 críticas enológicas. La
sección “El vino” se publicó también durante el mes de agosto.
102 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 103

3.2. El objeto de estudio: DOs y tipos de vino


La Rioja (un 28% de las críticas) y Navarra (14%) son claramente las denomi-
naciones que mayor número de análisis merecieron a lo largo de 2003. La atención
merecida por los vinos del resto de las zonas queda muy alejada de estas dos. De
hecho, en cuanto a número de críticas, los denominados “vinos de la tierra” –4
apariciones– quedarían por delante de DOs como Somontano o Ribera de Duero –
3 menciones cada una–. Dos textos merecieron los caldos de Rueda, Rías Baixas,
Penedés, La Mancha y Jumilla. Mientras que las denominaciones Yecla, Toro,
Sierras de Málaga, Monterrei, Cava y Catalunya merecieron un único representante.
En total, “Vinos de la Tierra” y “Otros” (vermouth, champagne) al margen, un total
de 15 DOs fueron analizadas en la sección de Juan Luis Recio.
Por lo que respecta a las Comunidades Autónomas a las que pertenecen los
vinos aludidos por El Semanal vemos que, al igual que sucedía con las denomina-
ciones de origen, la zona con mayor representación es La Rioja (11 apariciones,
un 24 % del total), seguida de Navarra (7 menciones, un 16 %), Castilla y León (6,
un 13%), y de Catalunya (4, un 9%). Con 3 reseñas cada una se situarían los
caldos del País Vasco (todos ellos incluidos en la DOC Rioja), Murcia, Galicia,
Castilla-La Mancha y Aragón. Por último, se publicaron dos textos referidos a vinos
de Andalucía. Cabe destacar la preponderancia en las críticas de El Semanal de
las bodegas del triángulo País Vasco-Navarra-La Rioja (un 46% del total).
A diferencia de lo que ocurre con otros críticos analizados, Juan Luis Recio no
puntúa los vinos incluidos en sus textos, aunque sí indica el precio aproximado de
los mismos. El precio medio de los vinos reseñados durante 2003 fue de 14,79
euros.
Por lo que respecta al tipo de vino analizado, el tinto es el que atrae una
atención preferente (34 menciones, un 70% del total), seguido del blanco (9
menciones, un 18%), del rosado (3 apariciones, 6% de las críticas) y del cava-
champagne (2 casos, un 4%). En el apartado de “Otros” figuraría un texto relativo
a un vermouth. Por último, si nos fijamos en la antigüedad de los vinos, nos
encontramos con 20 vinos jóvenes, 11 crianzas, 9 reservas y 2 gran reservas.
104 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 105
106 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 107
108 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 109

4. MAGAZINE
4.1. Introducción
Magazine es el nombre del suplemento, arrevistado y en papel couché, de fin
de semana, editado al 50% por los grupos Godó y Prensa Ibérica y que alcanzó
a lo largo de 2003 una difusión global de 785.810 ejemplares, lo que le convirtió en
el segundo producto de estas características más distribuido, tras El Semanal del
Grupo Vocento.
Esta publicación es distribuida por La Vanguardia (Grupo Godó), así como por
los matutinos del Grupo Prensa Ibérica –Diario de Ibiza, Diario de Mallorca, Faro
de Vigo, Diario de Sevilla, La Opinión de Zamora, Información, La Nueva España,
La Opinión de A Coruña, La Opinión de Murcia, La Opinión de Málaga, La Opinión
de Tenerife, La Provincia y Levante. Asimismo, durante 2003 esta publicación fue
también distribuida por La Razón, El Día de Córdoba, y El Adelantado.
Magazine incluye su crítica enológica –bajo un cintillo con el nombre de “Vino”–
dentro del bloque dedicado a la gastronomía. El responsable de este apartado es
el crítico Alfred Rexach, autor de obras como Vins i cabes de Catalunya (Edicions
Lisard, Barcelona, 2000) o Guía de vinos, 1997 (Columna edicions, Barcelona,
1997). Los textos podrían situarse a medio camino de lo ya comentado para El País
y El Semanal del Grupo Vocento. No son tan exhaustivos como aquellos, ni tan
lacónicos como estos últimos. Aunque no existe una ficha técnica tipográficamente
diferenciada, Alfred Rexach sí que subraya en un estilo y tamaño de letra diferente
al del resto del texto, la marca del vino, la Denominación de Origen, el tipo (tinto
crianza, blanco, etc.), su graduación, y una calificación sobre un total de 20 puntos
(las de El País son sobre 10 puntos). Sin embargo, se echa en falta el dato referido
al precio de la botella, algo que sí aportan los dos críticos anteriormente citados.
110 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 111

El titular de estas críticas recoge únicamente la marca valorada, sin ningún otro
tipo de elemento. Debajo del mismo se incluye la denominación de origen a la que
pertenece. Otros datos, tales como el precio, el nombre de la bodega (que no
siempre coincide con el de la marca), o los varietales empleados en la elaboración
no aparecen destacados, si bien estos últimos suelen aparecer recogidos dentro
del texto.
A lo largo de 2003, el Magazine publicó 22 críticas, ya que no siempre el
apartado vinícola acudió a su cita del fin de semana. Así, no se publicó ninguna
crítica durante los meses de enero y agosto. Apareció 1 en noviembre, 2 en febrero,
marzo, junio, septiembre, octubre y diciembre; y 3 en abril, mayo y julio. Descar-
tando agosto, por su carácter vacacional; cabe afirmar que aproximadamente en la
mitad de los fines de semana de 2003 la crítica enológica del Magazine acudió a
su cita con los lectores.
El crítico de Magazine es Alfred Rexach, autor de obras como Vins i cabes de
Catalunya (Edicions lisard, Barcelona, 2000) o Guía de vinos, 1997 (Columna
edicions, Barcelona, 1997). Sus textos carecen de una ficha técnica en sentido
estricto diferenciada del cuerpo de la reseña, si bien al final de la misma se
especifica el tipo de vino analizado (tinto, blanco, etc.), la graduación y la califica-
ción (sobre un global de 20 puntos).
Las críticas de Alfred Rexach suelen constar de unas 150 palabras (unos 800-
1000 caracteres), lo que da idea de su brevedad. El primer párrafo se utiliza a modo
de introducción para desgranar una serie de ideas generales sobre el tipo de vino
elegido o sobre la zona de producción del vino; mientras que la segunda mitad del
texto se dedica a la valoración en sí.
4.2. El objeto de estudio: DOs y tipos de vino
Entre las Denominaciones de Origen elegidas por Alfred Rexach para su análisis
destaca el Rioja (4 vinos), seguida del Penedés (3) y de Ribera del Duero, Priorat
y Navarra, con 2 marcas cada una. Rexach analizó a lo largo de 2003 un caldo de
las denominaciones Campo de Borja, Conca de Barberá, Málaga, Montsant, Rueda,
Somontano, Terra Alta y Toro. Al margen de las DO citadas, fue reseñado el Mauro
Vendimia Seleccionada 98, catalogado como Vino de la Tierra.
Aunque, al igual que sucedía en El Semanal, Rioja fue la DO más citada; en
números absolutos cabe hablar de un mayor equilibrio entre las distintas
regiones vinícolas. Así, por ejemplo, se incluyeron dos vinos del Priorat, mien-
tras que esta DOC no mereció a lo largo de 2003 crítica alguna por parte de las
otras dos publicaciones ya estudiadas. Otro tanto puede decirse de zonas como
Conca de Barberá o Terra Alta. En total, el número de DOs mencionadas
alcanzó las 13.
En lo que a puntuación alcanzada se refiere (sobre un total de 20), la clasifica-
ción en sus diez primeros puestos quedaría de la siguiente manera (como ya
hemos señalado, en las críticas de Magazine no aparece el precio de las botellas):
112 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

Con 18 puntos:
- La Vicalanda. Tinto Gran Reserva 1996. Bodegas Bilbaínas (DOC Rioja).
- Molino Real 99. Blanco dulce. Compañía de Vinos de Telmo Rodríguez (DO
Málaga).
Con 17 puntos:
- Colet 2001. Blanco. Bodega Colet (DO Penedés).
- Chivite 2000 Colección 125. Blanco. Bodegas Julián Chivite (DO Navarra).
- Finca Els Camps “Ull de llebre 2001”. Tinto crianza. Bodega Jané Ventura
(DO Penedés).
- Mistela Josefina Piñol 2001. Mistela de tinto. Bodega Celler Vinos Piñol (DO
Terra Alta).
- Mauro Vendimia Seleccionada 98. Tinto crianza. Bodegas Mauro (Vinos de
la Tierra de Castilla y León).
- Barranc dels Closos 2002. Blanco. Bodega Mas Igneus (DOC Priorat).
- Numanthia 2000. Tinto. Bodegas Vea de Toro (DO Toro).
- Faustino de autor 1995. Tinto reserva. Bodegas Faustino (DOC Rioja).
Como puede verse, en estos diez vinos más puntuados sólamente se repiten
dos zonas (Penedés y Rioja). La puntuación media alcanzada por los vinos
analizados por Alfred Rexach fue de 16,4 puntos.
Por lo que respecta a las Comunidades Autónomas a las que pertenecen los
vinos citados en las críticas, Catalunya figura en primer lugar con 8 menciones.
Curiosamente, es en esta comunidad donde está ubicado el Grupo Godó, uno de
los coeditores del suplemento. En segundo lugar figura Castilla y León (5 vinos),
en donde se venden diarios como La Razón, La Opinión de Zamora y El Adelan-
tado, que también distribuyen el Magazine. Con 2 representantes estarían comuni-
dades como La Rioja, Aragón, País Vasco (si bien pertenecientes a la DOC Rioja)
y Navarra. Por último se situaría Andalucía con un único vino analizado.
En cuanto al tipo de vino analizado en estas críticas, cabe destacar que también
en este caso los tintos ocupan un lugar predominante (en 14 de los 22 textos
estudiados), 5 comentarios se refirieron a blancos y 3 a vinos dulces (una mistela,
un málaga y un penedés).
En cuanto a la edad de los vinos, el bloque principal (15 casos) lo ocupan los
caldos sin etiquetado de crianza. Ello no significa necesariamente que en todos los
casos se trate de vinos jóvenes o de que no hayan pasado por barricas de roble.
Lo que ocurre es que en sus etiquetas no aparece especificado el término crianza
o reserva. Magazine incluyó en sus análisis 3 caldos de crianza, 2 reservas y otros
2 gran reserva.
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 113
114 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 115
116 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 117

5. SUPLEMENTO DOMINICAL
5.1. Introducción
Como ya se ha señalado en la introducción general, el suplemento arrevistado
de fin de semana denominado Dominical nació en 2002 merced a una iniciativa
conjunta de los grupos Prisa y Zeta. Durante 2003 esta publicación alcanzó por
término medio una difusión de 346.575 ejemplares.
118 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

Durante el citado año fue distribuida por los periódicos de la cadena Zeta (El
Periódico de Catalunya, Mediterráneo, Ciudad de Alcoy, El Periódico de Aragón, La
Voz de Asturias, El Periódico de Extremadura, Córdoba, El Adelanto), y los
rotativos locales asociados a Prisa (Odiel Información, El Correo de Andalucía,
Jaén, La Voz de Almería, El Día de Valladolid), así como por otros periódicos
ajenos a dichos grupos pero que han alcanzado un acuerdo para el reparto de
Dominical (Alerta, Área, Deia, Diario de Noticias, Diario de Pontevedra, Diario de
Soria, Diario de Teruel, Diario Palentino, El Periódico de Álava, El Progreso, La
Prensa de Zamora, La Tribuna de Albacete y Lanza).
Este suplemento cuenta con una sección fija destinada a la gastronomía, en la
que incluyen sus textos diversos colaboradores. El apartado dedicado al vino está
a cargo de Quim Vila, elaborador, distribuidor de distintas bodegas españolas,
importador y promotor de diversos eventos de divulgación de la cultura del vino,
como cursos y catas, amén de director de las tiendas especializadas “Vila
Viniteca”.
Los textos de Quim Vila están mucho más cerca de la reseña, entendida como
un texto sucinto, pero claramente valorativo, que de la crítica opinativa. Se trata de
piezas muy breves (unas 45 palabras, 220 caracteres), que carecen de ficha
técnica. Tampoco existe una puntuación del producto, como hemos visto en otros
críticos. Sí aparecen siempre datos como el precio de la botella o el teléfono de
la bodega. Asimismo, siempre cuenta con la presencia de una escueta valoración
de no más de cuatro líneas “¡Qué sutil! ¡Qué rico! Es un sensual champaña para
dejarse enamorar”. (…) apunta hacia un blanco más fresco y perfumado que seduce
desde su juventud. Por otro lado, el titular es apelativo (“Siguiendo el Duero”) o
incluso expresivo (“Para un momento especial”). Por todas estas consideraciones,
podemos afirmar que estos textos son reseñas valorativas y opinativas, ya que la
opinión del autor aparece reflejada tanto en el titular como en la descripción de los
caldos.
Una de las características de los textos de Quim Vila es que siempre se refieren
a dos vinos diferentes. Generalmente, existe una relación entre las dos marcas
elegidas (misma zona, mismo tipo de vino, misma variedad de uva,etc…); aunque,
en ocasiones, esta relación no siempre resulta tan evidente y pueden compartir
sección un rosado merlot del Penedés con un blanco Chardonnay navarro. A lo
largo de 2003, Dominical publicó un total de 46 textos del citado autor.
5.2. El objeto de estudio: DOs y tipos de vino
Por lo que respecta a las Denominaciones de Origen elegidas por el Dominical,
no puede sorprender el gran número de zonas vinícolas recogidas en el mismo,
habida cuenta de que cada semana se mencionaban dos marcas distintas, perte-
necientes, en muchas ocasiones a regiones diferentes. Así, aparecen citadas un
total de 24 Denominaciones de Origen españolas, a las que habría que añadir los
llamados Vinos de la Tierra (3 zonas mencionadas: Montes de Toledo, Baleares y
Castilla y León). Asimismo, aparece un Vino de Pago y una serie de marcas (12
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 119

en total) correspondientes a otros países (Francia, Alemania, Nueva Zelanda y


Portugal). En total, fueron 92 las botellas reseñadas por Quim Vila.
Ribera del Duero es la DO que más veces (11) aparece citada, seguida por Rioja
y Priorat (7 cada una). Por Comunidades Autónomas, dos son claramente los
territorios cuyos vinos fueron reseñados en más ocasiones: Catalunya (26 citas) y
Castilla y León (22). A una gran distancia se encontrarían Navarra y Comunidad
Valenciana con 5 marcas, y La Rioja con 4. En total, son 12 las comunidades
mencionadas en la sección gastronómica del Dominical. Al igual que sucede en los
otros suplementos estudiados, cabe establecerse una relación de cercanía entre la
ubicación del diario-cabecera en la distribución de este tipo de publicaciones (en
este caso El Periódico de Catalunya) y la zona geográfica que se ve favorecida en
cuanto a número de menciones.
Respecto al tipo de vinos, y al igual que sucede en otras publicaciones, son los
vinos tintos los que aparecen mayormente citados. Casi las 2-3 partes de los
caldos reseñados (un 65%) son tintos. A una considerable distancia (24%) se
encuentran los blancos, los espumosos (8%) y los rosados (3%).
Por lo que se refiere a la edad de los vinos analizados, destacan aquellos en
cuya etiqueta no se especifica una denominación de crianza o reserva (78%). Ello,
claro está, no significa necesariamente que se trate de vinos jóvenes. Muchos de
ellos han sido sometidos a un envejecimiento más o menos prolongado en barricas.
Lo que ocurre es que, bien porque no cumplen los criterios de la DO correspon-
diente para ser considerados crianzas, o bien porque se trata de marcas más o
menos consolidadas que no recurren a este tipo de nomenclatura, el etiquetado no
especifica el calificativo de crianza, reserva o gran reserva. Ello no quita el que
hayan pasado algún tiempo en barricas de roble.
Aunque Quim Vila no puntúa los vinos a los que alude en sus textos, sí que
ofrece al lector el precio de los mismos. A lo largo de 2003 el precio medio de las
botellas analizadas se situó en 24,37 euros.
120 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 121
122 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 123
124 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 125

6. CONCLUSIONES
Durante el 2003, los principales diarios españoles utilizaron distintos suplemen-
tos para ubicar la sección de crítica enológica. En el caso de El País los textos
fueron publicados en el cuadernillo temático El Viajero, que se reparte embuchado
los sábados en el interior de la publicación. Rotativos como ABC, La Vanguardia,
El Periódico, El Correo y otros han delegado esta sección en los suplementos
arrrevistados de fin de semana. En estos casos, se trata de suplementos compar-
tidos por una o varias cadenas de periódicos. Así, los diarios del grupo Vocento
(junto a otros como Heraldo de Aragón, La Voz de Galicia, etc.) distribuyen El
Semanal. La Vanguardia, La Razón y el Grupo Prensa Ibérica ofrecen Magazine.
Por último, el Grupo Zeta, los diarios locales ligados a Prisa, más otras publica-
ciones regionales (Deia, Diario de Noticias, etc.) reparte el Domincal.
Es decir, se puede afirmar que hoy por hoy la crítica enológica todavía no ha
llegado a las secciones diarias de los periódicos y todavía queda restringida a las
páginas de servicios de los suplementos de fin de semana; normalmente, junto a
textos dedicados a los viajes o a la gastronomía.
La morfología de los textos dedicados al vino tampoco es homogénea. En
algunos casos responden claramente al modelo de crítica de consumo. Este es el
caso de la sección “Beber”, responsabilidad de Carlos Delgado y publicada por el
suplemento temático El Viajero (dedicado, como su nombre indica, a viajes,
gastronomía y motor). En este caso nos encontramos con un titular generalmente
apelativo o expresivo, una ficha técnica, en la que se incluye una valoración sobre
10 puntos, y un par de párrafos. En el primero de los cuales se nos describen las
características generales de la marca y bodega elegidas, mientras que en el
segundo se realiza un análisis gustativo-aromático del caldo seleccionado.
Muchísimo más breves son los textos firmados por Juan Luis Recio en El
Semanal del grupo Correo y que se suelen ubicar bajo las recetas del reputado
cocinero Martín Berasategui. El titular contiene únicamente el nombre del vino
elegido y de las 8 líneas de que suele constar el comentario, 2 ó 3 van dedicadas
a una descripción aromática y gustativa de dicho caldo. A modo de conclusión, se
ofrece siempre el precio aproximado de la botella. El tipo de texto lo encuadraría-
mos en la reseña valorativa.
Las críticas de Alfred Rexach para el Magazine podrían situarse a medio camino
entre los dos ejemplos anteriores: ni tan detalladas como las de El Viajero, ni tan
lacónicas como las de El Semanal. También en este caso el titular hace únicamen-
te mención al nombre del vino analizado. Aunque no existe una ficha técnica
propiamente dicha, tanto la Denominación de Origen, como el tipo de vino y la
calificación que obtiene desde el punto de vista del crítico (sobre 20 puntos)
aparecen diferenciados tipográficamente del resto del texto. La estructura de éste
responde habitualmente a un esquema de tres párrafos. El primero de los mismos
hace generalmente referencia a la DO, el segundo a la bodega en sí y el último a
las características organolépticas del caldo analizado.
126 La selección temática de la crítica de vinos en la prensa española

Por último, las colaboraciones de Quim Vila para el Dominical estarían más
cercanas de la reseña valorativa que de la crítica propiamente dicha. Al igual que
en el caso de El Semanal, nos encontramos con textos muy breves, explicativos
y valorativos y que normalmente hacen mención a dos marcas distintas, incluso de
DOs diferentes. También en este caso se destaca el precio de cada botella.
Por lo que respecta a las zonas mayoritariamente analizadas, sí que, en cierta
medida, se observa una cierta relación entre la región en la que se ubica la empresa
propietaria (o principal accionista) de la publicación y las DOs mayoritariamente
seleccionadas en las críticas. Así, El Viajero de El País se inclina, en el periodo
analizado, mayoritariamente por los vinos castellanos y de Madrid: un 47% del
total. El contrapunto lo pone nuevamente la publicación de Vocento-Grupo Correo
El Semanal: los vinos del País Vasco, la Rioja y Navarra acaparan el 46% de las
reseñas. En el Magazine del Grupo Godó y Prensa Ibérica también se trasluce,
aunque más atenuada, esta tendencia. El 36 % de los vinos citados son catalanes
(como la editora Godó). Cataluña es, con un 29%, también la región preferente en
la publicación del grupo Zeta Dominical.
Aunque en todos los casos existe un claro predominio de los tintos frente a los
restantes tipos de vino, también aquí existen claras diferencias porcentuales entre
El Viajero (84% de tintos), El Semanal (70%), Dominical (65%) y Magazine (63%).
Por lo que se refiere al precio medio de los vinos mencionados en las críticas,
en el caso de El Viajero éste se situó en 24,6 euros. Un coste similar –24,37
euros– se obtiene de los textos del Dominical. Considerablemente más económicos
resultan los caldos incluidos en El Semanal: 14,79 euros. Cabe recordar que en las
críticas de Magazine no se alude al precio de las botellas. Viendo estas cantida-
des, da la impresión de que la crítica enológica no se dirige a un público masivo,
sino especializado y con un nada desdeñable nivel adquisitivo, o que al menos
parece dispuesto a realizar ciertos desembolsos en la compra de este producto. En
este sentido, cabe recordar que la marca que obtuvo una mayor puntuación en El
Viajero a lo largo de 2003 –Artadi Viña El Pisón, TC-2000– tenía un precio de 95
euros; mientras que los dos caldos más valorados en el Magazine –La Vicalanda,
TGR-1996 y Molino Real 99– alcanzaron un coste, respectivamente, de 46,5 y 29,9
euros.
José Ignacio Armentia, Jose María Caminos, Flora Marín 127

BIBLIOGRAFÍA:

ACADEMIA ESPAÑOLA DE GASTRONOMÍA (2003): Guía CAMPSA. Los mejores


vinos de España. RepsolYPF, Madrid.
AGUILERA, O. (1993): “La crítica, control de qualitat dels productes culturals. Com-
posició dels textos periodístics”, en Periodística, nº6, pp. 106-109.
ARMENTIA, Alberdi, CAMINOS y Marín (2002): el diario de servicios en España.
Septem, Oviedo.
CHILLÓN, Luis Albert (1993): Literatura y periodismo. Universidad de Alicante,
Alicante.
FALCÓ, Carlos (2004): Entender de vino. MR ediciones, Madrid
GARAIZABAL, Mikel (2003): Euskal Herriko Ardoak. Vinos de Euskal Herria. Gobierno
Vasco, Vitoria-Gasteiz.
GARCÍA DEL RÍO, Fernando (2004): El método del catador. Guía práctica para entender
el vino. Alianza, Madrid.
GUTIÉRREZ PALACIO, Juan (1994): Periodismo de opinión. Paraninfo, Madrid.
NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis (1991): Manual para periodismo. Ariel, Barcelona.
PEÑÍN, José (2003): Guía Peñin de los vinos de España. Pi & Erre Ediciones, Madrid.
PROENSA, Andrés (2003): Guía Proensa de los mejores vinos de España. Proensa,
Madrid.
REARDON, K. (1983): La persuasión en la comunicación. Paidós, Barcelona.
SANTAMARÍA SUÁREZ, Luisa (1997): Géneros para la persuasión en periodismo. Fra-
gua, Madrid.
SANTAMARÍA SUÁREZ, Luisa y CASALS CARRO, María Jesús (2000). La opinión pe-
riodística: Argumentos y géneros para la persuasión. Fragua, Madrid.
VALLEJO MEJÍA, Mary Luz (1993): La crítica literaria como género periodístico. Eunsa,
Pamplona.
WESTON, A. (1998): Las claves de la argumentación. Ariel, Barcelona.

(Recibido el 3-11-05, aceptado el 1-03-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 12-156)

La (lógica) construcción de la realidad


Lázaro Carrillo Guerrero
Universidad de Granada
lzro@msn.com

Resumen:
Toda actividad de la lengua requiere unas representaciones cognitivas y unas construcciones
lógicas para actuar sobre el mundo y situarse ante lo necesariamente o probablemente verda-
dero. Ello hace que, en la comunicación lingüística, el texto se construya de acuerdo a unas
alternativas lógicas particulares y sociales, y que dentro de cada discurso haya una racionalidad
construida adaptable a los interlocutores y a las situaciones, y variable de acuerdo con las
capacidades de los participantes y sus cálculos estratégicos. En este marco, de interacción
social y de relación lengua-pensamiento, se despliega una lógica argumentativa que se carac-
teriza por ser abierta a la situación comunicativa, y por estar marcada de forma prominente por
un carácter expresivo, convencional, o retórico. De modo que, usar la lengua es interpretar la
realidad, trazándola, al menos, desde dos perspectivas: la del hablante y la del oyente. Siendo
la construcción retórica del texto la que da forma a la manera en que la gente, en su vida diaria,
ve su realidad y su existencia. Se trata de estructuras sintácticas funcionando en una dinámica
racional de interacción comunicativa y construyendo unas realidades comunicativas con un
determinado sentido lógico y una determinada fuerza pragmática. Y donde se establece una
correspondencia entre la estructura del texto y la estructura del mundo, y donde la acción del
discurso construye una realidad exterior y sustenta una realidad interna.

Abstract:
Every language activity requires some cognitive representations and some logic constructions
in order to function upon the world and to get a position in the face of what is necessarily or
probably truthful. In linguistic communication, this makes that the text be built according to some
concrete and social logic alternatives, and that within each discourse there have an erected
reality that is adaptable to the interlocutors and to the situations, and variable according to the
participants’ capacity and their strategic conjectures. In this frame, of social interaction and of
language-thought relation, it is spread out an argumentative logic that is characterized by being
opened to the communicative situation, and by being marked in a prominent manner with an
expressive, conventional or rhetoric character. Therefore, to use language is to interpret reality,
sketching it, at least, from two perspectives: that of the speaker and that of the hearer. Being
the text’s rhetoric construction what gives form to the manner in which people, every day, see
their reality and their existence. It is about syntactic structures functioning in a rational dynamic
of communicative interaction and constructing some communicative realities with a certain logic
sense and a definite pragmatic force. Where there is established a correlation between the text
structure and the world structure, and where the discourse’s action builds an exterior reality and
supports an interior reality.

Palabras clave: Lógica, lengua natural, retórica, argumentación, construcción textual, interac-
ción comunicativa, discurso, realidad comunicativa, cognición.
Key words: Logic, natural language, rhetoric, argumentation, textual construction, communica-
tive interaction, discourse, communicative reality, cognition.
130 La (lógica) construcción de la realidad

1. INTRODUCCIÓN

T
oda codificación lingüística obedece a unos esquemas mentales: cognitivos
(representaciones) y lógicos (construcciones). Ambas, representaciones y
construcciones, van en función de lo que opera sobre nosotros al escuchar,
y lo que opera sobre nosotros al enunciar. Lo cognitivo va a constituir la interiori-
zación de nuestras representaciones de las realidades del mundo, y los medios,
las estrategias, por los cuales vamos a proceder a construir estas representacio-
nes. La cuestión está en saber si la realidad que nosotros percibimos (construida
con nuestras experiencias individuales y conocimientos colectivos) es la verdadera.
La noción de representación es indisociable de aquella de comunicación en el
sentido de la acción simbólica sobre el mundo y sobre el otro. Toda actividad de
la lengua, en la medida donde ella se constituye como actividad cognitiva de
representación de eventos o de objetos del mundo, va a construir un esquema, es
decir, una figura reducida de este mundo. Esta esquematización, a la vez cognitiva
y lingüística, opera con unas finalidades en cada discurso: orientar al otro hacia un
sentido, hacia una cierta concepción del mundo.

2. LÓGICA FORMAL, LENGUA NATURAL


Dik (1989:4) define la lengua natural como un instrumento de interacción social,
que existe en virtud de ser usada para ciertos propósitos, y teniendo como función
la comunicación entre sus usuarios. En contraste con diferentes consideraciones
respecto a la lengua, él distingue dos paradigmas:
a) Paradigma formal: la lengua es considerada como un objeto formal y abstrac-
to; y se le da un prioridad metodológica a la sintaxis sobre la semántica y
la pragmática.
b) Paradigma funcional: la lengua es conceptualizada como un instrumento de
interacción social, con la intención de establecer unas relaciones comunica-
tivas; y la pragmática es vista como un marco dentro del cual se sitúan la
semántica y la sintaxis.
Esta distinción nos puede servir para situarnos ante lo que podríamos llamar “la
lógica formal en la lengua” (el paradigma formal), y ante “la funcionalidad de la lengua
natural” (el paradigma funcional). Es decir, ante lo que Kress (1992:187) llama
(respectivamente) lo “necesariamente verdadero”, y lo “probablemente verdadero”.
Dik (1989:1), al plantear un modelo del usuario de la lengua natural, distingue,
a través de las expresiones lingüísticas, cinco capacidades esenciales en la
comunicación lingüística:
(i) una capacidad lingüística (que produce e interpreta correctamente las expre-
siones lingüísticas),
(ii) una capacidad epistémica (que construye, mantiene y explota una base de
conocimiento organizada),
Lázaro Carrillo Guerrero 131

(iii) una capacidad lógica (que deriva posteriores piezas de conocimiento por
medio de reglas de razonamiento, que son movidas por principios de lógica
deductiva y probabilística),
(iv) una capacidad perceptiva (que percibe su ambiente y deriva conocimiento de
sus percepciones),
(v) una capacidad social (que hace conocer qué decir y cómo decirlo, para
conseguir unos objetivos comunicativos)
Esto nos lleva a considerar que, dentro de cada discurso hay una racionalidad
construida, a través de sus estructuras, y a través de un contenido que es
lógicamente coherente. La referencia del texto obedece a alternativas lógicas
particulares y sociales. Y siempre, en nuestro uso de la lengua, realizamos
procesos de razonamiento. Esta racionalidad es adaptable a los interlocutores y a
las situaciones, y es variable de acuerdo con las capacidades de los participantes
en la comunicación y de acuerdo con los cálculos estratégicos. Por ejemplo, el
1
texto siguiente, extraído de una secuencia de la película Wonder Boys :

[Grady llama por teléfono a Sara, desde la casa de los padres de Emily, su esposa.
Dónde él y James han entrado, estando los padres de Emily fuera de la casa, y no habiendo
nadie en ella]

GRADY: (en el teléfono, y hablando con otra persona) Yes, I’m looking for the Chancellor...
I don’t know. She should be in the main hall...Thank you.
[Sara se pone al teléfono]

GRADY: Sara? Hi. It’s Grady.


SARA’S VOICE: Where are you, Grady? An elevator?
GRADY: I’m in Kinship. Listen, Sara, there’s some things we need to talk about...
SARA’S VOICE: (apaciblemente) You’re in Kinship? [En Kinship está la casa de los
padres de Emily, la esposa de Grady, casa de dónde está llamando Grady]

GRADY: Yes. But that’s not why I called...


SARA’S VOICE: With Emily?
GRADY: What? No’. There’s no one here. I’m just...just....
SARA’S VOICE: Just what? Doing a little dusting?
[James tiene la televisión en un volumen de sonido alto]

GRADY: (gritando) James! For Christ sake, will you turn that thing down!

1
Dirigida por Curtis Hanson, 2000, Mutual Film Company y Paramount
132 La (lógica) construcción de la realidad

SARA’S VOICE: James? He’s still with you?


[Grady mueve la cabeza y lleva el teléfono hacia la ventana]

GRADY: Look, Sara. ..I’m not here… I’m not here to…reconcile with Emily.
SARA’S VOICE: Are you there to not reconcile with her?
[Grady ve por la ventana a sus suegros bajándose del coche y dirigirse hacia la casa;
eso le hace estar a Grady momentáneamente en silencio. Silencio que Sara interpreta a su manera]

SARA’S VOICE: Goodbye, Grady.


GRADY: No. Sara, you don’t understand...
SARA’S VOICE: Trust me, I understand. I just want to say something to you, Grady.
GRADY: (temeroso) Yea?
SARA’S VOICE: How you choose to live your own life is your business. But you be careful
with that boy, Grady. With James. He belongs to somebody else.
[La línea se corta, y Grady ve que sus suegros ya han entrado en la casa]

nos muestra estructuras tales como:


GRADY: Sara, ..I’m not here… I’m not here… I’m not here to…reconcile with Emily.
SARA’S VOICE: Are you there to not reconcile with her?.
donde los dos interlocutores estructuran sus enunciados de acuerdo a unos
procesos de razonamiento que obedecen a una lógica particular de cada uno.
Grady, conociendo su situación, niega una conclusión que está implícita y es
probable, pero no es verdadera. En este acto ilocutivo de Grady hay un razonamien-
to basado en la conclusión a la que puede llegar su interlocutor, Sara. Y el
enunciado interrogativo de Sara, desde su posición (estando al otro lado del teléfono
y siendo amante de Grady), tiene el objetivo de llegar, con alto grado de fuerza
retórica, a una conclusión que parece lógicamente evidente y probable, pero que
tampoco es verdadera. En este acto ilocutivo de Sara hay un razonamiento basado
en la evidencia (con carácter general y social) de la situación en la que Grady se
encuentra: él esta en la casa de los padres de Emily, su esposa (quién le ha
abandonado).
2 3
En contraste con la retórica, preocupada por el auditorio , la lógica siempre ha
estado preocupada por demostrar algo como concluyente y cierto, y también por
mostrar el carácter razonable o verosímil de una propuesta. Para ambas preocupa-

2
Y preocupada por lograr una comunicación efectiva.
3
Perelman (1983) aboga por una conciliación entre la razón analítica y la razón dialéctica. Él
asigna el campo de las ciencias matemáticas y físicas a la lógica (la razón analítica), y el campo
del humanismo a la retórica (la razón dialéctica). De esta forma, Perelman contrasta un sistema
filosófico “regresivo”, donde el énfasis está en la argumentación, es decir, en la dialéctica y la
retórica, con un sistema filosófico “primario”, donde el énfasis está en la demostración, en la lógica
y analítica.
Lázaro Carrillo Guerrero 133

ciones necesitamos utilizar las estructuras de la lengua. Unas estructuras que


llevan consigo un conocimiento y un significado, siendo ambos muy sensibles a los
contextos en que son usados. Así, en las actitudes del hablante y del oyente hay
una lógica determinada que interviene en todo tipo de discurso. Por ejemplo:
a) la conexión lógica de ideas y conceptos, a través de las estructuras
lingüísticas, y a través de la conexión temporal de acciones y hechos, o a
través de una interacción de intenciones y acciones, de acuerdo con una
situación;
4
b) el uso de los conectores lógicos (therefore, well, so, thus, as a result,
consequently, etc.), que contribuyen a la coherencia lógica del discurso; la
5
integración de estructuras y significados no expresados directamente en el
discurso; etc.
El ejemplo anterior, del texto extraído de la película Wonder Boys, presenta una
lógica a través de: una interacción de intenciones, por parte de ambos interlocuto-
res, Grady y Sara; y de la integración de estructuras y significados implícitos, como
es la conclusión que Grady quiere evitar, y a la que Sara quiere llegar. Además,
en el texto podemos encontrar la conjunción coordinante but contribuyendo a una
coherencia lógica entre significados y estructuras:
– SARA’S VOICE: You’re in Kinship? / GRADY: Yes. But that’s not why I called…
– SARA’S VOICE: How you choose to live your own life is your business. But you be
careful with that boy. …
Aunque, siguiendo la línea tradicional, se podría emparejar la razón analítica con
6
la lógica formal , y la dialéctica con el lenguaje natural, entendemos que la lengua
común, el uso de la lengua natural también tiene una lógica. Una lógica fundada
sobre la noción de probabilidad, y que Toulmin (1983) llama lógica substantiva
(substantive logic). Es decir, en el uso cotidiano de la lengua, no se realiza un
razonamiento formal, basado en una certeza matemática, sino que utilizamos un
razonamiento no formal, basado en la probabilidad. Pero, de acuerdo con Grize
(1982:173), la lógica natural es irreducible a la lógica matemática, aunque compa-
tible con ella. Grize (1982) afirma que la lógica natural opera a través de unas
esquematizaciones probables por medio de la palabra. Él define la noción de
esquematización, de una forma metafórica, como “la elaboración, por medio de la
lengua, de un micro-universo que A presenta a B con la intención de obtener un
cierto efecto sobre él” (Grize, 1982:188). Se trata de la elaboración del discurso

4
Los lógicos, en sus teorías, operan con unos operadores (o signos) lógicos que sustituyen
a algunas palabras en la lengua, tales como: and (conjunction), or (disjunction).
5
Ayudado por lo que Kress (1992:177) llama, script-based knowledge; y por la situación.
6
Este tipo de lógica podría definirse, de acuerdo con Plantin (1990:170), como la sistemática
de una estructura reglada, coherente, capaz de auto-reproducirse y de funcionar auto-referen-
cialmente, libre de toda coacción contextual.
134 La (lógica) construcción de la realidad

7
argumentativo en la interacción comunicativa . Y entendemos que esta esquema-
tización supone la práctica del discurso y de la retórica para organizar una
argumentación en función del interlocutor y de las finalidades y objetivos que se
pretenden. El texto analizado anteriormente muestra como Sara presenta, mediante
su pregunta: You’re in Kinship?, un esquema argumentativo orientado hacia una
conclusión (You’re there to reconcile with Emily), todo ello de forma implícita. Y
Grady, mediante su declaración afirmativa/negativa: Yes. But that’s not why I
called…, muestra compartir cognitivamente ese esquema, pero presentándolo a
Sara como no aplicable a su situación.
Se trata de una lógica que no está basada en premisas verdaderas y explícitas,
e inferencias concluyentes, sino en principios retóricos, que no necesitan ser
explicitados, pero que son plausibles. El uso del lenguaje natural no se caracteriza
por unos argumentos lógico-matemáticos, sino por una inestabilidad semántica, por
una ambigüedad en la conducta lingüística, por un significado dirigido y condicio-
nado por el cotexto y por su contextualización. Se trata, pues, de una lógica abierta
adaptable a la situación comunicativa.
La lógica formal y el razonamiento silogístico tienen un campo limitado: el
pensamiento racional puramente formal, la lengua escrita, y un uso descontextua-
lizado de la lengua. Aunque, estimamos, con Leith y Myerson (1989), que, también,
tiene un determinado tipo de contexto:

Syllogisms, for instance, are part of a language-game, associated with formal educa-
tion, of ‘Let’s assume that ...’ and participants have to know the rules of that particular game
if they are to produce acceptable moves (Leith y Myerson, 1989:15).

Pero su preocupación por la verdad y falsedad de las proposiciones no participa


8
de la otra lógica, la lógica de la situación y de la fuerza comunicativa . En la lógica
de la lengua natural, al ejecutarse siempre en una situación comunicativa, dispo-
nemos de distintas alternativas de mirar al mundo, y la posibilidad de no ser
atrapados por un sistema dominante de creencias.
O’Keefe (1986; en Willard, 1991:99-102) distingue tres lógicas diferentes, a
través del uso de los conceptos que constituyen la comunicación, y que producen
diversos modelos de organización del mensaje y de interpretación:

7
En este marco de la interacción comunicativa, la lengua despliega una dimensión argumentativa,
ya que su uso tiene un rol intencionado, y éste existe de acuerdo con las relaciones que se
establecen entre los interlocutores.
8
“J.L. Austin’s “How to do things with words” was a milestone because it offered to release
linguistic philosophy from the age-long tyranny of its preoccupation with the truth and falsehood
of propositions. The chief instrument of this liberation was the performative sentence, which,
declarative in form, seemed to call for a logic quite different from that of normal declarative
sentences: a logic of performance and of felicity conditions, rather than of statement and of truth
conditions” (Leech, 1980:79).
Lázaro Carrillo Guerrero 135

a) La lógica del proyecto expresivo, que se basa en la noción de que la lengua


es un medio para expresar los pensamientos y los sentimientos, donde, la
única tarea que puede realizar un mensaje es la expresión. El mensaje es
interpretado como una unidad independiente, más bien que como un hilo
dentro de un tejido hecho de interacciones.
b) La lógica del proyecto convencional, que se basa en la noción de que la
comunicación es un juego cooperativo jugado según unas reglas convencio-
nales y unos procedimientos fijados socialmente. Esta lógica asume que la
lengua es un tesoro de producciones expresivas; pero las producciones que
se expresan son determinadas por el resultado social que se les quiere dar.
Así, mientras que los mensajes expresivos son, más bien, psicológicos y
reactivos en sus relaciones con el contexto, los mensajes convencionales
comportan una relación convencionalizada y reglada con el contexto.
c) La lógica del proyecto retórico, que se basa en la noción de que la
comunicación es creación y negociación de los individuos y de las situacio-
nes sociales. En esta lógica, el conocimiento convencional se asume bajo
la visión de unos individuos y unas situaciones móviles, más bien que
estables, donde se realizan unas negociaciones sociales y se muestra una
realidad social particular. La función de los mensajes retóricos es la nego-
ciación entre interlocutores para llegar al consenso.
Estas tres lógicas, aunque diferentes, nosotros las entendemos como incrusta-
das una dentro de otra, y las tres con una proyección retórica. Es decir, las reglas
de: tener tacto, comunicar con franqueza (proyecto expresivo), ser cortés, usando
formas corteses convencionales (proyecto convencional), y considerar al otro y a
las situaciones (proyecto retórico), son reglas retóricas, que en una relación lógica
entre ellas quedarían una abarcada y controlada, de alguna forma, por la otra, y de
la siguiente manera:

{{{Lógica expresiva} Lógica convencional} Lógica retórica}

Y cada una de ellas puede ser prominente en la acción de una lógica argumen-
9
tativa , y marcar a esta acción por su carácter lógico-expresivo, lógico-convencio-
nal, o lógico-retórico. Por ejemplo, el texto extraído de la película Wonder Boys
muestra como, en su conjunto, desarrolla un lógica retórica, ya que está basado
en la interacción y negociación de significados entre los interlocutores. Pero, por
debajo de ella hay una lógica convencional, mayormente influenciada por “modo” y
“campo”, y que caracteriza unos diálogos cortos en un modo interrogativo y
declarativo. Y, dentro de esta convencionalidad, las estructuras de significado que

9
O lógica discursiva que, en un mundo referencial y comunicativo, construye unas relaciones
lógico-semánticas en el texto y procesa unas estructuras lingüísticas concluyentes.
136 La (lógica) construcción de la realidad

se utilizan, reflejan cada una unos sentimientos y pensamientos. Sin embargo, el


10
siguiente texto publicitario muestra (dentro de la incrustación de las tres lógicas)
una cierta prominencia en su acción lógico-convencional:
LOOK GOOD. FEEL BETTER. BE YOUR BEST. No matter what your body
type, this is the best workout video for you.
Donde tanto el mensaje que transmite:
– el logro de un bienestar físico y social a través de un video,
como las formas que utiliza:
– la iconicidad de letras mayúsculas (formando oraciones, en modo imperativo,
muy simples y breves, fáciles de captar y entender a primera vista, y sugiriendo
bienestar) en contraste con las minúsculas (formado oraciones simples, que en
modo declarativo incitan a comprar). Y marcando con ello el foco informativo y la
prominencia comunicativa en la primera parte del mensaje, están determinadas por
los procedimientos comunicativos y los resultados a obtener que mueven al discur-
so publicitario.
Las reglas lógicas adaptadas al flujo de intercambios lingüísticos reposan sobre
una base que es retórica: lo probable, la comunicación de ideas, la intencionalidad
y efectividad comunicativas… La lengua ordinaria, la que usamos todos los días,
y el razonamiento basado en el sentido común, la lógica de todos los días, no se
adhieren estrictamente a los procesos lógicos condicionados por valores de verdad,
sino que más bien los evitan. De esta forma, hacemos inferencias, y llegamos a
conclusiones, que son incitadas por el propio proceso discursivo en el que actua-
mos, pero que posiblemente no sean necesariamente correctas desde un punto de
vista estrictamente lógico (Meijs, 1992). Muy frecuentemente actuamos intuitiva-
mente de una forma lógica, sin detenernos a analizar nuestros propios procesos
lógicos (Kinneavy, 1971:106). Pero la versatilidad de la lengua requiere también de
esas intuiciones lógicas que ella misma nos proporciona.
El razonamiento por inferencia, la deducción, las demostraciones, etc., todos
formando parte del modelo mental del discurso, requieren del uso de la lengua y del
11
uso de la lógica en las interacciones comunicativas. Interacciones, donde la relación
dinámica entre lengua y pensamiento puede ser constante o variar sistemáticamente:
The thought-language relationship is one that exists not only, or even primarily, in the
heads of participants, within their linguistic systems or vocabularies, nor merely as the ‘folk
psychology’ they use, but it is dealt with by participants as a practical matter, a concern
of theirs that they handle in talk and text (Edwards, 1997:10).

10
Insertado en una página de una revista, y junto a la imagen de una top model (Elle Macpher-
son), funciona como publicidad para la venta de un video titulado: “Your Personal Best” para hacer
ejercicios.
11
La lógica no formal, en cierto modo, ha representado una insatisfacción hacia la lógica
deductiva formal.
Lázaro Carrillo Guerrero 137

y donde constantemente estamos haciendo inferencias y deducciones mediante


una relación lengua-pensamiento que se desarrolla en una lógica probabilística, y
en el marco de las situaciones comunicativas.
Anscombre (1991:140) contrasta, en la lengua, el enfoque veri-condicional y el
enfoque argumentativo. Ambos tendrán en común parte de la base de datos, y el
conocimiento del mundo exterior. Pero la parte propiamente lingüística será un
conjunto de constantes léxicas en el enfoque veri-condicional, y un conjunto de
topois (principios generales o lugares comunes) en el enfoque argumentativo. En el
nivel de la inferencia, el enfoque veri-condicional utiliza una deducción fundamenta-
da en unas implicaciones generales o locales. En contraste, el enfoque argumen-
tativo utiliza un modo de inferencia escalar (en escala). Ello hace que el razona-
miento en la lengua tenga más de probable que de verdadero, más de apuesta o
de exageración que de cuantificación. Si hay una lógica de la lengua a inventar, ella
resultará de lo probable, y no de la cuantificación.

3. CONCEPCIÓN DEL MUNDO


Nuestro conocimiento del mundo se procesa, se recibe, y se almacena en
estructuras lingüísticas. Así un texto refleja la percepción de la realidad de los
12
hablantes, y sus estructuras constituyen el significado que estos les asignan . El
mundo social se construye textualmente en una interacción que depende de varios
factores contextuales, pero principalmente de quienes lo están construyendo (ver
Sayer, 2000, sobre “construccionismo social”). Y usar la lengua es construir la
forma que sus usuarios requieren. Pero, esta construcción textual es variable, tanto
en el individuo como en la comunidad lingüística, y de acuerdo con las interaccio-
nes de quienes construyen el texto. De modo que, usar la lengua es interpretar la
realidad. Pero trazándola, al menos, desde dos perspectivas: la del hablante y la
del oyente. Aunque, podría haber otras perspectivas en la interacción textual, si
consideramos que pueden existir otras voces y otros auditorios implicados en esa
interacción. Pero lo más complejo y a la vez más interesante, es que siempre
existe, en estas perspectivas sobre la realidad, una intención de actuar sobre las
otras perspectivas (intentando alterarlas de alguna forma). Y entendemos que en
esa actuación se construye una realidad, o la realidad. Así, en el texto extraído de
la película Wonder Boys, Grady y Sara nos muestran las realidades que construyen
(las flechas las señalan), cada uno, en su interacción y de forma implícita, para
actuar, recíprocamente, sobre el otro:
GRADY: Sara, ..I’m not here… I’m not here… I’m not here to…reconcile with Emily. ?
[You think I’m here to reconcile with Emile, and I’m not]

12
Según Sapir y Whorf (Whorf, 1956), cada lengua tiene una estructura que debe de algún modo
influenciar la manera en que sus hablantes ven el mundo. Ellos investigaron la relación entre lengua
y pensamiento.
138 La (lógica) construcción de la realidad

SARA’S VOICE: Are you there to not reconcile with her?. ? [Being there, in Kinship, has
only one option: to reconcile with Emily]
Searle (1995) defiende la idea de que hay una realidad totalmente independiente
13
de nosotros. Para ello, él distingue (capítulo 1) entre dos tipos de rasgos :
aquellos que son intrínsecos a la naturaleza de la realidad física, y aquellos otros
14
que son intrínsecos a la intencionalidad , opinión, punto de vista, evaluación, y
ciertas actitudes y sentimientos de los observadores y usuarios. Este último rasgo
conduce, de acuerdo con Searle, a la funcionalidad, donde las funciones, no son
nunca intrínsecas, sino que se asignan a la realidad de forma relativa, y de acuerdo
a los intereses de los observadores y usuarios. Con respecto a las funciones,
Searle distingue entre agentive y nonagentive functions. Mientras que las últimas
son procesos naturales (por ejemplo, el bombeo del corazón), las primeras son
procesos de simbolización y de representación para significar algo. Y es aquí,
donde nosotros entendemos que la lengua da peso y hace visible una realidad, que
Searle (1995:4) define así: “...the complex structure of social reality is, so to speak,
weightless and invisible.” En esta actuación sobre la realidad, Searle (1995:23-26)
distingue entre una intencionalidad colectiva (We intend, We consciousness),
donde nosotros vemos un cierto paralelismo con el concepto de “Comunidad
15
Discursiva” ; y una intencionalidad individual (I intend, I consciousnesses) de cada
persona, derivada de la intencionalidad colectiva que comparte en su comunidad.
Así pues, para esta funcionalidad y para esta intencionalidad se requiere la lengua,
considerada por Searle como una institución. Él (1995:59) la califica de: “...essen-
tially constitutive of institucional reality.” Es decir, la funcionalidad, la intencionali-
dad, y la realidad institucional necesitan de la lengua. Necesitan de recursos
simbólicos tales como las palabras (además de otros recursos convencionales). Y
esta necesidad de la lengua con respecto a la realidad es doble:
1) necesidad de representar lingüísticamente a la realidad,
2) y necesidad de comunicar la realidad mediante el uso de sus estructuras.
Para Searle (1995:90 y ss.), la realidad institucional y social contiene, como
elementos constitutivos, a las representaciones mentales y representaciones lin-

13
Searle distingue entre institutional facts y brute (noninstitutional) facts. Los primeros requieren
de las instituciones humanas para su existencia. Los segundos requieren de la institución del
lenguaje para su existencia.
14
“Intensionality-with-an-s should not be confused with intentionality-with-a-t. Intentionality is
that property of the mind by which it is directed at objects and states of affairs in the world.
Intensionality is that property of sentences and other representations by which they fail certain
test for extensionality. One of the most famous of these is Leibniz’s Law: If two expressions refer
to the same object they can be substituted for each other in a sentence without changing the
truth value of the sentence. Sentences that fail this test are said to be intensional with respect
to substitutability. Another expression used to name this sort of in tensionality is «referential
opacity.» Typically sentences that are about intentional-with-a-t states are intensional-with-an-s
sentences, because in such sentences the way in which an object is referred to affects the truth
value of the sentence. For extensive discussion of these matters see Searle Intentionality Art
Essay in the Philosophy of Mind” (Searle, 1995:18-19).
Lázaro Carrillo Guerrero 139

güísticas. Ambas tienen unas estructuras lógicas. Y éstas funcionan de acuerdo


con unas estructuras de relaciones de poder, donde se incluyen los poderes:
negativo y positivo, condicional y categórico, colectivo e individual. Aquí, la estruc-
tura lógica básica puede hacerse visible en: We accept (S has power (S does A)).
Todo ello se realiza en una simbolización que crea lenguaje y significado en todas
sus formas para representar una realidad, con posibles modos ilocutivos, a través
de unas estructuras de sintaxis y de semántica (de significado).
Searle (1995:150-1) distingue seis rasgos en la concepción del mundo o la
realidad, que nos permitimos reducir a dos:
1) Un realismo externo, mediante el cual, el mundo (el universo, la realidad)
existe independientemente de nuestras representaciones de él o de ella.
2) Las representaciones (individuales y colectivas) que tenemos y hacemos
para acceder a la realidad mediante el pensamiento, las creencias, los
deseos, etc., y que realizamos, arbitrariamente, a través de un sistema de
representación, tal como es la lengua, la imagen, etc., e influenciados por
factores culturales, económicos, sicológicos, etc.
Además, se crean, también unos modos de decir y unas maneras de expresar
la realidad física o social. A estos modos y maneras se les puede calificar de socio-
culturales dentro de una determinada comunidad, y de convencionales dentro del
discurso. Y su carácter retórico tiene una función regulativa, que puede llegar a ser
manipuladora. Un ejemplo de ello es el texto publicitario anterior, el cual muestra
unas formas y unos modos convencionales que pertenecen al discurso publicitario;
y presenta una realidad de acuerdo a unos intereses socioculturales creados:
LOOK GOOD. FEEL BETTER. BE YOUR BEST. No matter what your body type,
this is the best workout video for you.
Desde esta perspectiva, reiteramos que la lengua no solamente construye la
realidad, sino que, además, ayuda a crear y refleja los intereses y las ideas de los
grupos sociales dominantes. De modo que, a través de la lengua:
a) se puede crear, modificar, y desarrollar un sentido del mundo,
b) se puede institucionalizar lo que es hablado frecuentemente,
c) y se puede debilitar o percibir como inaceptable otras versiones en el uso de
la lengua (que pueden o no ser omitidas).
Halliday (1978), desde su consideración de la lengua como una semiótica
social, sitúa este poder de la lengua en la interacción:
But, as Berger and Luckmann rightly point out, the reality-generating power of language
lies in conversation; furthermore it is cumulative, and depends for its effectiveness on
16
continuous reinforcement in interaction (Halliday, 1978:177) .

15
Esta noción, de acuerdo con los etnógrafos de la comunicación, la entendemos como un grupo
de gente que comparten las mismas reglas y modelos en el qué decir, cuándo, y cómo decirlo.
140 La (lógica) construcción de la realidad

Para Halliday (1978:191), la realidad, siendo una construcción social, solamente


puede ser construida a través de un intercambio de significados. Así, la lengua,
mientras que representa la realidad referencialmente, a través de sus palabras y
estructuras, también representa la realidad metafóricamente, a través de su propia
forma interna y externa. De modo que, en el mismo proceso en el que la lengua
llega a ser una metáfora de la realidad, la realidad llega a ser una metáfora de la
lengua. Con todo ello, Halliday expresa una doble simbolización:

(1) The functional organization of the semantics symbolizes the structure of human
interaction (the semiotics of social contexts, as we expressed it earlier). (2) Dialectal and
‘diatypic’ (register) variation symbolize respectively the structure of society and the struc-
ture of human knowledge (Halliday, 1978:191).

Los diferentes cambios de registros lingüísticos nos muestran la relatividad con


la que se representa y simboliza la realidad (Fowler, 1996:212), y entendemos que
también nos muestran como la retórica, a través de la lengua, da forma a la manera
en que la gente, en su vida diaria, ve su realidad y su existencia (ver Owen, 1997).
En Bazerman y Paradis (1991), dentro del constructivismo social a través de los
textos escritos, se analizan la importancia que estos tienen en la construcción de
las profesiones. Se muestran como las definiciones y las formas textuales imponen
su estructura en la actividad humana y ayudan a formar versiones de la realidad.
De modo que los textos tienen un rol poderoso en organizar las acciones diarias
de los individuos. Y Fairclough (1992, 1995, 2001) examina en el discurso la lucha
hegemónica por el poder para construir una realidad social mediante el control
intertextual de prácticas discursivas.
La teoría dramatista de Burke (1969) dota a los símbolos, y a su proceso
de simbolización, de una función central en la creación y estructuración de la
experiencia humana y en la intervención social, y en definitiva en la ideología; e
inspira a otros autores en este planteamiento.
Bormann (1985) plantea la idea de una visión retórica común, mediante la cual
una comunidad se apropia de una serie de temas y de esquemas y los unifica para
producir una realidad simbólica común. A menudo, este proceso de coalescencia
se efectúa alrededor de una analogía modelo expresada por una etiqueta o un
eslogan, tal como “la nueva política”, “la guerra fría”, “la mayoría silenciosa”, “la
nueva derecha”, etc.

16
Berger y Luckmann (1976) consideran la conversación como la interacción primaria, mediante
la cual se transmite la visión comunitaria del mundo.
Lázaro Carrillo Guerrero 141

Junto con Bormann, McGee (1980), y Brown (1978), autores y analistas del
17
movimiento retórico epistémico , y desde una perspectiva ideológica, ven en los
símbolos el instrumento que permite construir una realidad social, y sitúan la
función simbólica en la realidad humana.
McGee (1980) propone el ideógrafo (the ideograph) como una unión entre
retórica e ideología. Éste, funcionando vertical u horizontalmente, captura las
fuerzas y las intenciones que actúan en una situación retórica, tal como lo
testimonian los eslóganes característicos o los ideografos, los cuales constituyen
los pilares de la ideología: “propiedad”, “religión”, “protección de la vida privada”,
“justicia”, “libertad”, “libertad de expresión”, “igualdad”, “orden”, etc.
Para Brown (1978) las construcciones simbólicas, que la persona captura de la
ideas, ordenan el mundo y le hacen entrar en relación con los otros, dándole a ellos
y a él una identidad. De esta forma, una ideología constituye una visión del mundo:
los individuos utilizan los símbolos para formar su ideología. Y ésta, la ideología,
se manifiesta por una polarización de la atención, que puede variar de acuerdo con
los intereses, las intervenciones sociales, y las relaciones de poder. La visión
holográfica del argumento de Brown (1978) se basa en esta teoría de la ideología
y la intervención social, y sobre todo en los fenómenos de poder.

4. CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
Beale (1987:66-7) define la construcción de la realidad a través de dos
grandes ejes, o dos conjuntos de decisiones que se hacen bien conscientemen-
te, como un asunto de principio, o bien inconscientemente, como un asunto de
suposición:
1) Podemos considerar la realidad: a) como algo exterior (out here), existiendo
independientemente de la consciencia (se trata de un objetivismo y realismo
estricto) y aislada del observador, b) como algo interior (in here), que incluye
la consciencia o que es primariamente un asunto de consciencia (se trata
de un relativismo y subjetivismo estricto) en interacción con el observador, c)
o como algo entre las dos posiciones.
2) Podemos considerar la realidad: a) como algo abstracto (up there), un
formalismo estricto en el campo de esencias abstractas, como un producto
o una sustancia estática, b) como algo concreto (down there), un empiricis-
mo estricto en el campo de realidades concretas, como un proceso o acción
dinámico, c) o como algo entre las dos posiciones.

17
La retórica epistémica, o la retórica como manera de conocer (way of knowing) es el enfoque
americano, contemporáneo, que sostiene que la producción del saber es una de las funciones
importantes de la retórica. Y en este movimiento epistémico se pueden distinguir dos líneas de
investigación: a) la perspectiva dramatista que centra la retórica sobre los valores, b) y la
perspectiva ideológica, que enlaza la retórica con la crítica social.
142 La (lógica) construcción de la realidad

Estos ejes pueden representar diferentes procesos cognitivos para capturar la


realidad y la experiencia, y diferentes dimensiones o potencialidades. Pero enten-
demos que la cuestión que más nos importa aquí son sus relaciones dialécticas
y los resultados en el discurso. Estas relaciones dialécticas convergen en un
contexto argumentativo, en unas maneras de ver el mundo que sustenta todo
discurso, y las diferentes maneras de usar la lengua. La lengua tiene un rol central
y una preeminencia en la construcción de un mundo social, y sobre todo en la
construcción de una acción dentro de este mundo social. Ello hace que la
construcción del discurso no sea sólo una cuestión de un proceso cognitivo
individual, sino que también es un proceso cognitivo social.
Para ambas realidades, la interior y la exterior, utilizamos las palabras para
obtener una idea más o menos verdadera de ellas. La otra verdad, es la verdad del
uso de la lengua que construye esa realidad. Pues, es, según la hipótesis de Sapir-
18
Worf , la estructura del vocabulario y de la gramática de la lengua de un individuo
la que realmente da forma a su visión del mundo. Esta hipótesis muestra cómo la
lengua es una guía de la realidad social, y cómo el mundo real es, en gran parte,
inconscientemente construido sobre los hábitos lingüísticos de la comunidad. Ellos
muestran cómo las sociedades están a merced de sus lenguas, y cómo hablantes
de dos lenguas diferentes viven dos mundos distintos.
Con todo ello, podemos afirmar que:
a) En la construcción de la realidad interviene la lengua a través de unos
procesos cognitivos y mediante una acción que está asociada a unas
estructuras lingüísticas, las cuales se despliegan en un contexto argumen-
tativo. Este contexto hace que el discurso sea construido, no por un solo
individuo, sino por dos o más participantes actuando.
b) El intercambio de la lengua en una determinada situación constituye y
19
construye, sobre una adecuación comunicativa , una realidad comunicativa.
Así, el texto publicitario anterior es un ejemplo de cómo sus simples y breves
estructuras lingüísticas construyen una realidad comunicativa, dentro de un
marco retórico y un proceso argumentativo (que por otra parte caracteriza al
discurso publicitario):
[No matter what your body type, this is the best workout video for you]  (a
través de un proceso de inferencia regresivo, conduce a una conclusión que tiene
una posición inicial en el texto) you can  [LOOK GOOD. FEEL BETTER. BE
YOUR BEST].
La realidad, prácticamente, consiste en una concepción del significado. Y a
través de la lengua encontramos, para esta concepción, términos, estructuras,

18
McCormack, (1977:4) resalta que la hipótesis de Sapir-Worf, actualmente, no está ni comple-
tamente aceptada, ni completamente rechazada.
19
El término “communicative adequacy” fue introducido por Hymes (1972); y adoptado, más tarde
por Dik (1978) como un objetivo metodológico de la Gramática Funcional.
Lázaro Carrillo Guerrero 143

textos, y discursos que son alternativos para presentar diferentes modelos de


realidad. Una realidad que es relativa a los diferentes usuarios de la lengua y a las
diferentes situaciones. Y según esto, ¿podríamos hablar de una realidad semántica,
y de una realidad pragmática?. Ya hemos visto que la semántica está sistemáti-
camente interrelacionada con la pragmática. Pero desde la lógica construcción del
significado, podemos tener en cuenta la relación establecida por Leech (1980:82):

A B
Logical sense logico-pragmatic mapping Pragmatic Force

Aquí, la semántica (Logical sense) parece ser previa a la pragmática (Pragmatic


Force) en esta construcción lógica del significado. Leech contrasta esta relación
con la establecida por Searle (1975) para con los actos indirectos de habla, donde
el acto ilocutivo es realizado indirectamente por medio de otro. Así, este contraste
se refleja en la siguiente relación (Leech, 1980:83):

A B
Direct Illocution by means of Indirect Illocution

Desde este contraste, nosotros entendemos que hay una confluencia simultá-
nea entre la estructura lógica o profunda (Logical sense) y la fuerza pragmática; y
que es la operación lógico-pragmática, la que es previa (en la construcción lógica
del significado) a un sentido semántico y a una fuerza pragmática. Entendemos por
operación lógico-pragmática la realización de los conceptos de buena-construcción
y buena-adecuación en el texto, y de acuerdo con la situación comunicativa. Ello
conduce a la construcción y sostenimiento de una realidad comunicativa, donde, en
la construcción lógica del significado, entendemos que operan tanto una lógica
semántica como una lógica pragmática, relacionadas respectivamente con los
conceptos anteriores. Nuestra propuesta quedaría esquematizada de la siguiente
manera:

 
 Buena construcción Sentido Lógico
Trazado lógico pragmático
REALIDAD 
Buena adecuación  Fuerza Pragmática

144 La (lógica) construcción de la realidad

Los conceptos de buena-construcción y buena-adecuación llevan consigo una


gran variedad de alternativas en su realización; pero también puede que esta
realización se oriente hacia “mala-construcción / mala-adecuación”. Por ejemplo, un
texto con expresiones elípticas requerirá unas conexiones lógicas implícitas para
entender el mensaje, y ello le daría una mayor fuerza pragmática según la situación
comunicativa. Pero si este entendimiento no se logra, puede que haya una orien-
tación y construcción inapropiada.
La lógica puede ser concebida como el conjunto de reglas que gobiernan y
determinan las “exitosas” secuencias textuales del discurso (Kinneavy, 1971:64,107).
Y aquí, por “existosas” entendemos buena-construcción y buena-adecuación. Don-
de la gramática viene a ser, en la práctica, una lógica sintáctica (Fish, 1989:478).
Las reglas sintácticas son lógicas o tienen un carácter lógico para así llegar a
construir estructuras que logren la comunicación (buena-construcción). Los princi-
pios retóricos se mueven en una lógica para hacer la comunicación más efectiva
(buena-adecuación). Pero nosotros estructuramos el mundo a través de unas
estructuras sintácticas que son una representación del significado semántico. Así,
el sentido (sense) lógico de un texto, o de una proposición, viene determinado por
el contenido que se expresa en él, y por las formas y modos gramaticales que lo
construyen. Estas estructuras sintácticas llevan consigo una estructuración lógica
que emerge de la dinámica racional en la interacción comunicativa, donde la lógica
situacional y cultural marca la situación comunicativa y su perspectiva funcional en
el texto, y establece una correspondencia entre la estructura del texto y la
estructura del mundo.
Así, el siguiente texto de una emisión política (del grupo político Labour Party)
en la televisión Británica antes de las elecciones:
COMMENTATOR:
What will happen if Labour win the next election? What kind of country will we live in?
TONY BLAIR:
Tonight I’ll try and answer those questions. But at the end of this broadcast if you still
have more questions to ask I’ll give you a phone number to call and ask me directly
I care about what’s happening to this country, about increasing job insecurity, about the
rising crime rate, about falling standards of education for our children, about our Natio-
nal Health Service. I know you care about those things too. And tonight I intend to answer
hard questions about what Labour will do about them in government. We’re not promi-
sing the earth; we are promising what we can deliver. More jobs, more nurses, smaller
classes, safer streets, success in business -these are the issues that matter to you.
They’re the issues that matter to me, too. Mine is the first generation to grow up not
knowing if our children will be better off than we are; the first generation to fear for the
improvement of our children’s education and for our parents’ care in old age. It shouldn’t
be like this: Britain is a great country, it is full of talented people, capable of competing
with anyone in the world. Our potential is limitless, yet because the Conservatives only
act for and care about a few people at the top, we’re falling behind other countries. Our
pledge to you is simple: new Labour will give new life to Britain. You’ll find our plans
in this document, NEW LABOUR, NEW LIFE FOR BRITAIN, which you can get by calling
Lázaro Carrillo Guerrero 145

the number at the end of the broadcast. My colleagues and I will then be going out and
about in Britain to discuss these ideas with you. I want to know what you think, I want
you to know what kind of people we are, what kind of government we’d be, I would also
like to give you one of these cards, it spells out these early pledges that we’re making
tonight. Keep it, so that you know what you are voting for and if we, win keep it to make
sure we deliver on what we promise. I promise you now that we will deliver We have
changed the Labour Party, now the Labour Party wants to earn your trust to change
Britain, New Labour, New Life for Britain. Your country my country Together we can build
a new Britain.

muestra como, ante los televidentes británicos, el locutor pregunta (utilizando una
20
estructura modal y no remota con will , y la conjunción subordinante if; y expre-
sando con todo ello una probable realidad), por una realidad comunicativa a Tony
Blair:
– What will happen if Labour win the next election? What kind of country will we live
in?
Y, en su respuesta discursiva, Tony Blair construye una realidad lingüísticamen-
te well-formedness y well-appropriateness, basada principalmente en las siguientes
estructuras:
a) Una referencia, o llamamiento (retórico), a su auditorio para que éste pueda
intervenir en esa realidad que él, y su partido, están construyendo. Las estructuras
son, otra vez, modales y no remotas con will; expresando con ello la intención y
la voluntad del hablante de que esta intervención ocurra:
– I’ll give you a phone number to call and ask me directly / My colleagues and I will then
be going out and about in Britain to discuss these ideas with you.
b) Expresando su/s intención/es y voluntad/es mediante estructuras modales
21
con: el verbo promise , y los modales auxiliares can, will. Y dando al auditorio la
decisión acerca de que ocurra la realidad comunicativa que están construyendo:
– we are promising what we can deliver / to make sure we deliver on what we promise
/ I promise you now that we will deliver.
c) Construyendo una realidad comunicativa mediante dos estructuras paralelas
de enumeración de hechos, en una relación de contraste. Encabezadas por la
realización de los actos ilocutivos que los verbos care about y promise realizan en
un modo declarativo. Y acabadas, también, por unas estructuras paralelas, donde

20
“Will has traditionally been consisted as a marker of future tense. However, will is not an
auxiliary related to tense, but to mood. There is no future tense in English. The difference
between the verb forms will see and see is not of tense but of mood: will see is non-remote and
modal, see non-remote and non-modal” (Quereda, 1993:74).
21
Mediante este verbo, además de expresar el significado modal de la actitud del hablante hacia
lo que está diciendo, se realiza el acto ilocutivo, específico, de prometer.
146 La (lógica) construcción de la realidad

el elemento más relevante es el pronombre personal you, cuyo uso deíctico añade
una fuerza retórica interpersonal al discurso.
– I care about what’s happening to this country, about increasing job insecurity, about
the rising crime rate, about falling standards of education for our children, about our
National Health Service. I know you care about those things too.
– We’re not promising the earth: we are promising what we can deliver. More jobs, more
nurses, smaller classes, safer streets, success in business –these are the issues that
matter to you.
Entendemos que estas estructuras que construyen la realidad, la del texto y la
del mundo, funcionan, retórica y argumentativamente, desde el discurso. Y éste, el
discurso, es esencialmente, tal como lo plantea Edward (1997:23): lengua, repre-
sentación mental, y comunicación.

5. DISCURSO: CONSTRUCCIÓN Y SUSTENTACIÓN


Condor y Antaki (1997) hacen un estudio sobre la cognición social y el discurso.
Por cognición social se entiende el conocimiento que la gente tiene del mundo
social en el cual vive, habla y actúa. En este estudio de cognición social, ellos se
centran en dos sentidos:
A) Uno orientado hacia los mecanismos sicológicos por el cual los individuos
representan objetos sociales, y se perciben ellos mismos y a los demás en unos
modos y circunstancias particulares. Se trata del procesamiento mental de la
información acerca del mundo social (Mentalist Social Cognition).
B) Otro orientado a la naturaleza social de los perceptores y al mundo social
que ellos construyen. Se trata de la construcción social de nuestro conocimiento
acerca del mundo (Social Basis of Cognition).
Estos dos sentidos tienen diferentes aplicaciones al discurso:
A) “El procesamiento mental de la información acerca del mundo social” ofrece
dos dominios: la clasificación del mundo que nos rodea a través de la categorización
y unos esquemas y modelos; y la combinación y el cálculo de la información que
estas categorías proporcionan: atribución de causa, actitudes, e inferencia social.
– La categorización es considerada como un rasgo básico de los procesos
mentales humanos, mediante los cuales, para simplificar la tarea de percibir y
reaccionar a los estímulos que encontramos en el mundo tendemos a utilizar
categorías generales (perros, muebles, gente que nos gusta, etc.). Estas catego-
rías son estructuras mentales que nos proporcionan, de forma automática, inferen-
cias que guían nuestras acciones. La relevancia de esta categorización con
respecto al discurso está en que ello podría explicar por qué dividimos el mundo
originando unas categorías discursivas (gatos, pilotos, países) y no otras (por
ejemplo: gente delgada que ha ido recientemente al dentista), y en cómo esta
limitación afecta, posteriormente, a nuestras prácticas discursivas.
Lázaro Carrillo Guerrero 147

– Los esquemas y modelos presuponen que la gente guarda mentalmente


planes bien articulados de situaciones rutinarias y sus conductas correspondientes
en ellas. Estos planes son, también, formas de construir el mundo social, dispo-
niéndonos a tener una realidad construida de esta forma. Esto tiene que ver con
ciertos aspectos discursivos esquematizados (las maneras de narrar y recordar
historias, o el éxito o el fracaso de los chistes, ejemplos tratados como buenos o
como cuestionables, etc.), y con prácticas discursivas como la formación de
estereotipos y la discriminación por razón de género, raza, etc.
– La atribución de causa se refiere al proceso mental por medio del cual
tratamos de explicar los eventos que abordamos en nuestras vidas. Tomamos
información del evento y elaboramos, racionalmente, cuál es la causa probable. Al
igual que en los procesos involucrados en la categorización, estos procesos
mentales luchan con un mundo rudimentario o incompleto y lo canalizan en algo
con lo que podemos tratar o manejar. Esto proporciona al discurso un mecanismo
determinista que explica por qué la gente llega a ciertas explicaciones y procesa-
mientos informativos. Para nosotros este proceso mental intervendría fundamental-
mente en las estructuras concluyentes de la lengua, y acerca de la realidad. En
el ejemplo anterior, del texto de la emisión política, la estructura: "I care about
what’s happening to this country, about increasing job insecurity, about the rising
crime rate, about falling standards of education for our children, about our National
Health Service", conduce mentalmente el discurso a las siguientes estructuras
concluyentes, y a su utilización apropiada para constuir la realidad que se quiere
comunicar: Our pledge to you is simple: "new Labour will give new life to Britain /
Together we can build a new Britain".
– Las actitudes son un proceso evaluativo mental que se generan a través de
tres componentes: “creencias y sentimientos causando acción”. Las actitudes
hacia el cambio han implicado el estudio de los efectos de los mensajes en las
creencias y sentimientos de la gente, y de si, consecuentemente, su conducta
exterior cambia. Entendemos que esto implicaría la relevancia de los discursos con
unos propósitos de creencia y evaluación por parte del emisor, y la relevancia de
la conducta lingüística del receptor como respuesta a lo anterior.
– La inferencia social es una facultad que trabaja sobre la información que entra
al sistema cognitivo para sacar conclusiones acerca de la gente y los eventos. Es
más bien como trabajar sobre la categorización. Nosotros creemos que a este
proceso de inferir le son imprescindibles las estructuras lingüísticas que son
utilizadas en las interacciones comunicativas. Pues necesitamos sacar conclusio-
nes, y para ello necesitamos estas estructuras lingüísticas.
En definitiva, “el procesamiento mental de la información acerca del mundo
social” se preocupa de la operación del procesamiento de la información universal,
automática e inconsciente en la producción y comprensión del texto y del
discurso.
148 La (lógica) construcción de la realidad

B) “La construcción social de nuestro conocimiento acerca del mundo” conside-


ra al conocimiento humano como un producto social bajo una propiedad compar-
tida. Aquí, Condor y Antaki agrupan todos estos enfoques en tres amplias perspec-
22
tivas : el Conocimiento como Conducta Cultural (The Cognizer as Cultural Con-
duit), el Conocimiento como Miembro de un Grupo (The Cognizer as Group
Member), la Cognición en el Intercambio Interpersonal (Cognition in Interpersonal
Exchange).
1. El Conocimiento como Conducta Cultural. Considera a los individuos como
portadores (y manipuladores) de una cultura particular, o un conjunto de ideologías
compartidas. Aquí, Billig (1991) hace su enfoque con una clara relación al discurso,
interesándose por el pensamiento, la retórica y la ideología. Él considera las
creencias y percepciones de los individuos como una cuestión de ideología más
que como un mero fenómeno cognitivo. De esta forma, Billig ve al perceptor social
involucrado en un diálogo interno, en el cual lucha para dar sentido al mundo, y
utilizando presunciones contradictorias y sentidos comunes que son proporciona-
dos por su cultura. Es decir, el discurso y los contenidos de nuestro conocimiento
social son cuestiones de un bagaje cultural e ideológico compartido. Él sugiere que
un conocimiento del discurso humano y, en particular, de las técnicas de retórica,
nos pueden informar de la naturaleza del pensamiento humano. Y argumenta que
la gente no sostiene una explicación de un fenómeno o evento dado, sino que más
bien ellos son conscientes de y barajan concurrentes explicaciones.
2. El Conocimiento como Miembro de un Grupo. Considera a los individuos
como miembros de distintos grupos, con intereses particulares compartidos. Aquí
se enfatiza la relevancia de pertenecer a un grupo específico para la acción y
cognición individual, incluyendo los actos discursivos. El actor social habla y piensa
como parte de, en nombre de, una identidad colectiva. La acción y la percepción
social son, en ocasiones, determinadas por la tendencia de los individuos a
interiorizar las necesidades e intereses de los grupos específicos con los que ellos
se identifican. En este sentido, ha habido poco análisis directo de los posibles
puntos de intersección entre la identidad social como proceso cognitivo y acción
social y las perspectivas analíticas del discurso. Utilizando la lengua natural como
corpus, Reicher (1991) ha analizado la manera en la cual la prensa Británica
construyó unas categorías sociales durante la guerra del Golfo. Entre otras, Reicher
analiza la forma en que Saddam Hussein es utilizado para representar metoními-
camente a Iraq, y las formas en las cuales Iraq fue aludido metafóricamente como
una persona con atributos individuales.
3. La Cognición en el Intercambio Interpersonal. Se centra en los procesos de
intercambio personal, los cuales pueden implicar la manera sobre la cual la realidad
social puede ser conjuntamente construida. La cognición es parte esencial de la

22
“This classification system is only a rouge typology, and it cannot capture the complexities
of, and contradictions between, the many approaches which treat cognition as socially shared
or as a social product.” (Condor y Antaki, 1997:329).
Lázaro Carrillo Guerrero 149

acción y de la interacción, y aquí se une con la lengua, teniendo ésta un papel


central en estos procesos de interacción. Tradiciones como el interaccionismo
23
simbólico de Mead y la filosofía lingüística anglófona siempre han insistido en la
primacía de la lengua y su rol en construir el mundo social y la acción dentro de
él. Otras teorías, como la hipótesis de Sapir-Whorf, subrayan la importancia de la
lengua en suministrar a la mente categorías que construyen, a su vez, el mundo
de los objetos. En todo caso, desde esta perspectiva de intercambio personal, la
cognición está vinculada a la acción, constituyendo así una realidad social. En esta
vinculación, la lengua tiene una acción pública, y es el medio fundamental para
constituir la realidad social. De esta forma, el discurso es una cuestión pública
construida por muchas manos, y sirviendo a unos fines institucionales y locales.
24
Y en esta perspectiva, Edwards y Potter (1992) resaltan la primacía de la lengua
como una parte constitucional de la vida social, en la emergencia de la realidad
social a través del intercambio entre los hablantes de una sociedad. Para ellos, la
interacción interpersonal a través de la lengua es crucial para los procesos socia-
les. Por otro lado, Bartlett (1958) plantea la acción de pensar dentro de un
contexto social, el cual es socialmente responsable de esa acción. En ello,
Psathas (1978:132) ve que se pueden descubrir los métodos que las personas usan
en su vida social diaria construyendo la realidad social, y también se puede
descubrir la naturaleza de las realidades que ellos han construido. Aquí, nosotros
entendemos que es el contexto social el responsable de la construcción que la
lengua y la acción de pensar hacen de la realidad. Por ello no podemos ver la
lengua sin su contexto de uso:

...we shall have to attend to the words used as exactly as possible to see what might
be going on: all the literary, stylistic and persuasive devices which speakers use to win
over their listeners, with or without recourse to the hard coupling of formalizable premise
and conclusion (Condor y Antaki, 1997:337).

En esta consideración de que el intercambio de la lengua constituye la realidad


hay otros tipos de análisis como el del filósofo G. H. Mead y el del filólogo Bajtín.
Para ambos, la proposición y la cognición carecerían de sentido sin la apreciación
de su autoría conjunta o múltiple por parte de los hablantes. Para Mead se trata
de una confabulación entre hablante y auditorio. Para Bajtín se trata de la infiltra-
ción de los intereses y perspectivas de un hablante en las proposiciones o
enunciados del otro hablante.

23
“Mead (1934): a philosophical knowing statement of the place of cognition in the social world”
(Condor y Antaki, 1997:344).
24
“Potter and Wetherell’s Discourse and Social Psychology (1987) was a landmark in the
application of anglophone discursive thinking to social phenomena and has recently been
extended by Edwards and Potter’s Discursive Psychology (1992) with a remit ranking over the
wider spectrum of cognitive processes” (Condor y Antaki, 1997:335).
150 La (lógica) construcción de la realidad

Por otro lado, dentro del Análisis de la Conversación (CA) y la Etnometodología,


25
Sacks (1992) muestra como las palabras de la gente proponen y disponen
acciones de forma diferente en diferentes puntos de una interacción. Por ejemplo,
la palabra "Hello" tiene una fuerza diferente cuando es empleada al principio de una
conversación (por teléfono), en un saludo, o como medio de identificar al hablante,
que cuando es empleada en mitad de la conversación para comprobar que el otro
interlocutor está ahí todavía. Así, lo que un hablante propone, será dispuesto por
el otro hablante, y de esta forma ambos explotan las complejas regularidades de
la interacción para hacerse con el significado. Derek Edwards sigue la línea
etnometodológica para tratar los objetos mentales como cosas cuya realidad es la
invocación que se hace de ellos en los diferentes tipos de conversaciones: de
trabajo, íntima, fortuita o informal, científica. En Edwards (1991) muestra como las
declaradas universalidades de la “categorización” no son para ser consideradas
como verdad, sino como parte de su carga (útil) retórica. En Edwards (1994) trata
la noción de "scripts" como reglas culturales que pueden ser invocadas o explota-
das en situaciones apropiadas.
En definitiva, “la construcción social de nuestro conocimiento acerca del mundo”
considera que la cognición está unida a la acción conjunta de la gente, y se
preocupa del discurso como una acción social que es conjuntamente ocasionado
y formulado sirviendo a unos fines locales e institucionales.
Pero el discurso tiene que ver, además de con la naturaleza del mundo exterior,
con la naturaleza del mundo interior. Es decir, con la realidad y con la mente, y
con las relaciones que hay entre las dos. Dos naturalezas, donde media la
naturaleza de la lengua, en un sistema de sonidos, palabras, gramática y retórica.
Y, sobre un esquema discursivo, pueden contemplarse dos procesos de acción
del discurso por parte del hablante: a) un proceso de elección y construcción sobre
la relación discurso–realidad exterior, b) y un proceso complementario que constru-
ye, mediante el discurso, una realidad interna sustitutiva de esa realidad exterior.
Todo ello lo representamos de la siguiente manera:

25
“Sacks (1992): edited transcripts of Sacks’s lectures from the 1960s and 1970s; a fascinating
and stimulating store of insights into human action, putting the argument that it is to be
understood without risking the epistemological dubiousness of mental entities.” (Condor y Antaki,
1997:344).
Lázaro Carrillo Guerrero 151

C S
O U
N S
S T
T E
D R I S C U R S N O
U T
C A
C C
REALIDAD
I
EXTERIOR  REALIDAD
I
INTERIOR

O O
N N

El discurso desarrolla una acción retórica, al constituirse sintáctica y semántica-


mente, y al proyectarse pragmáticamente desde el hablante al auditorio. Esta acción
retórica construye una realidad exterior en la comunidad lingüística determinada, y
sustenta una realidad interior de creencias y convicciones en los participantes de la
26
interacción comunicativa . Todo ello sobre la base de cómo funciona la lengua:

The way language works, then, is that each person’s brain contains a lexicon of words
and the concepts they stand for (a mental dictionary) and a set of rules that combine the
words to convey relationships among concepts (a mental grammar) (Pinker, 1994:85).

Ello nos conduce al texto y a sus estructuras, donde la realidad se construye


y sustenta, a través de lo que Jackendoff (1987) llama la “estructura lógica del
procesamiento de la lengua”:

…given the organization of language, one cannot accomplish Esther speech unders-
tanding or speech production without making essential use of both phonological and
syntactic information. I will codify this as the Logical Structure of Language Processing
(Jackendoff, 1987:92).

26
Esta relación entre realidad exterior y realidad interior, construida y sustentada, respectiva-
mente, por el discurso, podría tener cierta proyección con la distinción, en psicología cognitiva,
entre public language / private language. Ver Fodor (1979).
152 La (lógica) construcción de la realidad

Pero lo más notable de esta “estructura lógica del procesamiento de la lengua”


es la carga de intencionalidad comunicativa que procesa en la interacción hablante/
oyente, y el carácter convencional que, por su uso cotidiano, puede establecer en
sus estructuras y significados. Jackendoff (1987:128) sitúa la intencionalidad en esa
relación relevante que hay entre los estados mentales y tal como el mundo es
procesado. En la figura 2, esta intencionalidad y este carácter convencional se
situarían en la relación relevante entre el discurso y la construcción/sustentación de
las realidades. Es decir, en dos aspectos íntimamente relacionados: la elección o
selección, por parte del hablante, de unas estructuras lógicas del procesamiento de
la lengua, y el efecto estimulado en el auditorio, de acuerdo con el procesamiento
de estas estructuras lógicas.
El texto anterior, de la emisión política, por ejemplo, muestra claramente como
la intencionalidad de todo el discurso de Tony Blair está de forma implícita en todo
el discurso; y de forma explícita en las siguientes estructuras, al final del texto:
¯…now the Labour Party wants to earn your trust to change Britain, New Labour,
New Life for Britain. Your country my country. Together we can build a new Britain.
De modo que, estas estructuras y significados, cargados de un modo declarativo
[…wants to earn your trust], y de una modalidad de posibilidad […we can build..],
pueden esquematizar el discurso (o la realidad comunicativa) que Tony Blair
construye y utiliza para crear una realidad exterior [Together we can build a new
Britain], y sustentar una realidad interior […your trust to change Britain]. Pero
ambas realidades se basan en el texto que se construye y utiliza.

6. CONCLUSIONES
Dentro de cada discurso hay una racionalidad construida, a través de sus
estructuras, y a través de un contenido que es lógicamente coherente. La referencia
del texto obedece a alternativas lógicas particulares y sociales. Y siempre, en
nuestro uso de la lengua, realizamos procesos de razonamiento. Esta racionalidad
es adaptable a los interlocutores y a las situaciones, y es variable de acuerdo con
las capacidades de los participantes en la comunicación y de acuerdo con los
cálculos estratégicos.
Usar la lengua es interpretar la realidad, trazándola, al menos, desde dos
perspectivas: la del hablante y la del oyente. Aunque, podrían contemplarse otras
perspectivas en la interacción textual, si consideramos que pueden existir otras
voces y otros auditorios implicados en esa interacción. Pero, la lengua no solamen-
te construye la realidad, sino que además, ayuda a crear, y refleja, los intereses
y las ideas de los grupos sociales dominantes. De modo que a través de la lengua:
a) se puede crear, modificar, y desarrollar un sentido del mundo,
b) se puede institucionalizar lo que es hablado frecuentemente,
Lázaro Carrillo Guerrero 153

c) y se puede debilitar o percibir como inaceptable otras versiones del uso de


la lengua que son omitidas.
Ello hace que la construcción del discurso no sea sólo una cuestión de un
proceso cognitivo individual, sino que también es un proceso cognitivo social.
Con todo ello, podemos afirmar que en la construcción de la realidad interviene
la lengua a través de unos procesos cognitivos y mediante una acción, que está
asociada a unas estructuras lingüísticas, los cuales se despliegan en un contexto
argumentativo, donde la construcción y el sostenimiento de una realidad comuni-
cativa constituyen una operación lógico-pragmática, mediante la realización de los
conceptos de buena construcción y buena adecuación en el texto, y de acuerdo
con la situación comunicativa. Aquí, las reglas sintácticas son lógicas o tienen un
carácter lógico para así llegar a construir estructuras que logren la comunicación
(buena construcción). Y los principios retóricos se mueven en una lógica para hacer
la comunicación más efectiva (buena adecuación). Por lo tanto, en la construcción
lógica del significado operan tanto una lógica semántica como una lógica pragmá-
tica.
Pero el discurso tiene que ver, además de con la naturaleza del mundo exterior,
con la naturaleza del mundo interior. Es decir, con la realidad y con la mente, y
con las relaciones que hay entre las dos. Y, sobre un esquema discursivo, pueden
contemplarse dos procesos de acción del discurso por parte del hablante:
a) un proceso de elección y construcción sobre la relación discurso–realidad
exterior,
b) y un proceso complementario que construye, mediante el discurso, una
realidad interna sustitutiva de esa realidad exterior.
Por lo tanto, el discurso desarrolla una acción retórica, al constituirse sintáctica
y semánticamente, y al proyectarse pragmáticamente desde el hablante al audito-
rio. Y esta acción retórica construye una realidad exterior en la comunidad lingüís-
tica determinada, y sustenta una realidad interior de creencias y convenciones en
los participantes de la interacción comunicativa.

BIBLIOGRAFÍA:

ANSCOMBRE, Jean-Claude 1991. “Dynamique du sens et scalarité”. En: A. Lempereur,


(ed.), L’Argumentation. Liège : Pierre Mardaga Éditeur, págs. 123-146.
BARLETT, F. C. 1958. Thinking. London: Unwin Hyman.
BAZERMAN, Charles y PARADIS, James (eds.) 1991. Textual Dynamics of the Profes-
sions. Historical and contemporary studies of writing in professional communities. Ma-
dison, Wisconsin: The University of Wisconsin Press.
154 La (lógica) construcción de la realidad

BEALE, Water H. 1987. A Pragmatic Theory of Rhetoric. Carbondale and Edwards-


ville, Ill.: Southern Illinois University Press.
BERGER, Peter L. y LUCKMANN, Thomas 1976. The Social Construction of
Reality: A Treatise in the Sociology of Knowledge. Harmondsworth: Penguin Books.
BILLIG, Michael 1991. Ideology and Opinions: Studies in Rhetorical Psychology.
London: SAGE Publications.
BORMAN, Ernest G. 1985. The Force of Fantasy: Restoring the American Dream.
Carbondale, Ill.: Southern Illinois University Press.
BROWN, W. R. 1978. “Ideology as Communication Process”, Quarterly Journal of
Speech, 64: 123-140.
BURKE, Kenneth 1969. A Rhetoric of Motives. Berkeley/Los Angeles: University of
California Press (publicado en 1950).
CONDOR, Susan y ANTAKI, Charles 1997. “Social Cognition and Discourse”. En: T. A.
van Dijk (ed.), Discourse as Structure and Process. Discourse Studies: A Multidisciplinary
Introduction Volume 1. London: SAGE Publications, págs. 320-347.
DIK, Simon C. 1978. Functional Grammar. Amsterdam: North Holland.
Dik, Simon C. 1989. The Theory of Functional Grammar. Part I: The Structure of the
Clause. Dodrecht: Foris Publications.
EDWARDS, Derek 1991. “Categories are for talking: on the cognitive and discursive
bases of categorization”, Theory and Psychology, nº 1, págs. 515-42.
EDWARDS, Derek 1994. “Script formulations: an analysis of event descriptions in con-
versation”, Journal of language and Social Psychology, nº 13, págs. 211-47.
EDWARDS, Derek 1997. Discourse and Cognition. London: SAGE Publications
EDWARDS, Derek y POTTER, Jonathan 1992. Discursive Psychology. London: SAGE
Publications.
FAIRCLOUGH, Norman 1992. Discourse and Social Change. Cambridge: Polity Press.
FAIRCLOUGH, Norman 1995. Media Discourse. London, New York: Edward Arnold.
FAIRCLOUGH, Norman 2001. “The dialectics of discourse”. Textus XIV (2): 231-242.
FISH, Stanley 1989. Doing what comes naturally. Change, rhetoric, and the practice of
theory in literary and legal studies. Oxford: Clarendon Press.
FODOR, Jerry A. 1979. The Language of Thought. Cambridge, Mass.: Harvard University
Press.
nd
FOWLER, Roger 1996 (2 edition / 1ª ed.:1986). Linguistic Criticism. Oxford/New York:
Oxford University Press.
GRIZE, Jean-Blaise. 1982. De la Logique à L’Argumentation. Genève: Librairie Droz.
HALLIDAY, Michael A.K. 1978. Language as a Social Semiotic. The Social Interpretation
of Language and Meaning. London: Edward Arnold.
Lázaro Carrillo Guerrero 155

HYMES, Dell H. 1972. “Models of the Interaction of Language and Social Life”. En:
J. J. Gumperz y D. Hymes (eds.), Directions in Sociolinguistics. The Ethnography of
Communication. New York: Holt, Rinehart and Winston, págs. 35-71 (También en 1986
edición).
JACKENDOFF, Ray 1987. Consciousness and the Computational Mind. Cambridge,
Mass. - London: The MIT Press.
KINNEAVY, James L. 1971 (publicación por Norton: 1980). A Theory of Discourse.
New York, London: Norton & Company.
KRESS, Joseph 1992. Psicolinguistics: psychology, linguistics, and the study of
natural Language. Amsterdam : John Benjamins.
LEECH, Geoffrey N. 1980. Explorations in semantics and pragmatics. Amsterdam:
John Benjamins .
LEITH, Dick y MYERSON, George 1989. The Power of Address. Explorations in
rhetoric. London, New York: Routledge.
MCCORMACK, William 1977. “Introduction”. En: W. McCormack y S. Wurm (eds.),
Language and Thought: Anthropological Issues. The Hague: Mouton Publishers, págs.
3-10.
MCGEE, Michael C. 1980. “The ‘Ideograph’: A Link Between Rhetoric and Ideology”,
Quarterly Journal of Speech nº 66, págs. 1-16.
MEIJS, Willem 1992. “Inferences and lexical relations”. En: G. Leitner (ed.) 1992. New
Directions in English Language Corpora. Methodology, Results, Software Developments.
Berlin, New York: Mouton de Gruyter, págs. 123-142.
O’KEEFE, Barbara J. 1986. “The Functional Integration of Communication Concepts:
Evidence for Individual Differences in Reasoning About Communication”. Communica-
cion en: ”Annual Meeting of the Speech Communication Association”, Chicago, Illinois.
OWEN, James L. (ed.) 1997. Context and Communication Behaviour. Reno (Nevada):
Context Press.
PERELMAN, Chaïm 1983. “Logique formelle et argumentation”. En: P. Bange, A. Ban-
nour, A. Berrendonner, O. Ducrot, C. Kohler-Chesny, G. Lüdi, Ch. Perelman, B. Py, E.
Roulet, (eds.), Logique, argumentation, conversation: Actes du Colloque de Pragmati-
que, Fribourg, 1981. Berne : Peter Lang.
PINKER, Steven 1994. The Language Instinct. How the Mind Creates Language. New
York: William Morrow and Company
PLANTIN, Christian 1990. Essais sur l’Argumentation. Introduction linguistique à l’étude
de la parole argumentative. Paris: Kimé.
POTTER, Jonathan y WETHERELL, Margie 1987. Discourse and Social Psychology:
Beyond Attitudes and Behaviour. London: SAGE Publications.
PSATHAS, George 1978 (3ª ed.). “Ethnomethods and phenomenology”. En: J. G. Manis
y B. N. Meltzer (eds.), Symbolic Interaction: a Reader in Social Psychology. Boston: Allyn
and Bacon.
156 La (lógica) construcción de la realidad

QUEREDA RODRÍGUEZ-NAVARRO, L. 1993. A Morphosyntactic Study of the En-


glish Verb Phrase. Granada: Universidad de Granada.
REICHER, S. 1991 “Mad dogs and Englishmen: telling tales from the Gulf”, artículo
presentado en The British Association ‘Science 91’ meeting, Plymouth.
SACKS, Harvey 1992. Lectures on Conversation (ed. Gail Jefferson). Oxford: Basil Blac-
kwell.
SAYER, Andrew 2000. Realism and the Social Sciences. London: SAGE Publications.
SEARLE, John R. 1995. The Construction of Social Reality. London: Penguin Books.
TOULMIN, Stephen 1983. “Logic and the Criticism of Arguments”. En: J. Golden, G.
Bergquist y W. Coleman, The Rhetoric of Western Thought, Dubuque, Iowa: Kendall/
Hunt, págs. 391-401.
WHORF, Benjamin Lee 1956. Language, Thought, and Reality: Selected Writitngs of
Benjamin Lee Whorf. Editado e introducido por J. B. Carroll. Cambridge, Mass.: M.I.T.
Press.
WILLARD, Charles A. 1991. “L’argumentation et les fondements sociaux de la connais-
sance”. En: A. Lempereur (ed.), L’Argumentation. Liège: Pierre Mardaga Éditeur, págs.
91-106.

(Recibido el 11-11-05, aceptado el 25-02-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 157-169)

El protocolo en los libros de estilo de los


medios de comunicación españoles
Análisis de contenido comparado de los libros de estilo de El País,
Abc, El Mundo, TVE, Agencia EFE, Radio Televisión de Madrid,
El periódico de Catalunya, Grupo Vocento y La Voz de Galicia

Dr. Julio César Herrero


Profesor colaborador Universidad San Pablo-CEU

Resumen
La información que los nueve libros de estilo analizados en este artículo ofrecen sobre el
protocolo y las disciplinas auxiliares es errónea, imprecisa y a menudo escasa. Estos manuales
evidencian notables vacíos en aspectos jurídicos, el uso de los ‘tratamientos’, la estructura
básica de las visitas de Jefes de Estado y de Gobierno a nuestro país o el orden que deben
seguir las autoridades en un acto oficial celebrado en una comunidad. Por ello, resulta indis-
pensable la unificación de criterios para ofrecer a la audiencia una información veraz y creíble.

Abstract
After checking nine media stylebooks, the author finds a lack of information related to protocol
and other auxiliary subjects. The information available is not enough; therefore, it is necessary
to obtain unified criteria that allow us to give quality information to the public.

Palabras claves: medios de comunicación, protocolo, libros de estilo

Key words: media, protocol, stylebooks

E
n este artículo se evidencian algunas de las claves que permiten entender
por qué las informaciones referidas al protocolo (y disciplinas auxiliares)
reciben un tratamiento no siempre del todo acertado. Para ello se ha
realizado un análisis del contenido relacionado con el protocolo de los libros de
estilo de El País, Abc, El Mundo, Televisión Española, Agencia EFE, Radio
Televisión de Madrid, El Periódico de Catalunya, el Grupo Vocento y La Voz de
Galicia. Creemos que se trata de una comparativa suficientemente esclarecedora
que ayudará a entender de qué manera conciben el protocolo los medios de
comunicación, cuáles son las carencias más importantes y las posibles vías de
solución.
158 El protocolo en los libros de estilo...

1
El Real Decreto sobre precedencias del Estado 2099/83 , los ‘tratamientos’, la
estructura básica de las visitas de Jefes de Estado y de Gobierno a nuestro país
también encuentran un hueco en estos libros de urgencia para indicar, por ejemplo,
si es conveniente anteponer el cargo de un Grande de España a su nombre de pila,
si los tratamientos se escriben con mayúscula o minúscula, qué orden deben
seguir las autoridades en un acto oficial celebrado en una comunidad o quiénes
deben recibir en el aeropuerto a un jefe de Estado y a uno de Gobierno. Sin
embargo, estas anotaciones son recogidas de forma muy desigual por los libros de
estilo analizados. La información que ofrecen a sus profesionales es errónea,
imprecisa y a menudo escasa.

CONCEPTOS PREVIOS
“En los actos oficiales casi siempre son más noticia las ausencias que las
asistencias, salvo las no previstas, y más la alteración que el cumplimiento de
2
protocolo”. Así comienza el apartado que el Libro de Estilo del diario El País
dedica al protocolo. Todos los textos estudiados dan por sentado que el periodista
conoce el significado del término protocolo así como las funciones que realiza quien
se encarga de esta tarea en una institución o una empresa. Sin embargo, es
habitual leer en los medios escritos y oír en los audiovisuales que tal o cual
autoridad se "saltó el protocolo", porque, en el transcurso de una visita a pie por
las calles de una ciudad se acercó a la gente que le saludaba, hizo una declaración
"inesperada" o abrazó a su invitado en vez de darle la mano. Y, aunque en general
los profesionales de la información aciertan en sus apreciaciones, se incurre en
lamentables incorrecciones que no son poco frecuentes.
A menudo, estas afirmaciones se realizan para conferir a la información mayor
dinamismo, para hacerla más atractiva a la audiencia, para dar una nota de colorido
que atraiga con más facilidad. Pero también porque un error o la “alteración” del
protocolo constituyen de por sí un elemento de noticiabilidad que hace que el
3
periodista resalte ese hecho por encima de otros . Sin embargo, para poder
asegurar con certeza que una persona "se salta" o no el protocolo es preciso
conocer con detalle el programa de la ceremonia – al que en muy pocas ocasiones

1
BOE de 4 de agosto 1983
2
EL PAÍS, Libro de estilo, El País, Madrid, 2002, 16ª ed., p.80
3
La importancia y el interés son los dos factores sobre los que se articulan los criterios
sustantivos de noticiabilidad (WOLF, Mauro, La investigación de la comunicación de masas,
Paidós, Barcelona, 1987, pp 228-230). Una de las cuatro variantes que incide directamente en el
protocolo es el “grado y nivel jerárquico de los sujetos implicados en el acontecimiento noticia-
ble” (p. 228) en cualquier tipo de instituciones con cierto peso social. La mayor parte de los actos
protocolarios difundidos por los medios tienen como protagonistas a personas de “élite”, conocidas
socialmente por diversas circunstancias. Por otra parte, tal y como señala Gans –citado por Wolf,
p. 229– “la jerarquía gubernativa “(que tiene su plasmación más evidente en el protocolo) es
visible y está establemente definida en orden a autoridad, lo que facilita a los periodistas
efectuar las valoraciones de importancia”.
Julio César Herrero 159

los periodistas tienen acceso en su totalidad – ya que, muchas veces, esos gestos
que parecen improvisados han sido previstos e incluso han podido ser cuidadosa-
mente estudiados.
Pero, a pesar que bajo el concepto de "protocolo" los libros de estilo recogen
todas aquellas referencias relacionadas con los tratamientos, las precedencias o la
estructura de los viajes de Estado, los periodistas no han llegado a deducir de
estas ideas la propia de "protocolo". Para los profesionales de los medios, el
protocolo puede ser estricto o flexible, distante o próximo, sin apreciar que, el
protocolo – entendido como técnica de organización de actos – no es ni rígido ni
flexible sino que se pone a disposición de la filosofía del acto que marca la mayor
o menor frialdad de la ejecución o el carácter más o menos próximo de los
elementos que lo componen.

REAL DECRETO 2099/83


De los nueve libros de estilo analizados, solo cuatro (Abc, Telemadrid, El País,
y TVE) hacen referencia al Real Decreto 2099/83 aunque de forma imprecisa, no
desarrollada y, en los cuatro casos, incorrecta. Los libros del diario ABC y
Telemadrid son los únicos que incluyen la ordenación completa de cada una de las
autoridades, así como de las corporaciones e instituciones que recoge el Real
Decreto, tanto para los actos que tienen lugar en Madrid como en el territorio de
una comunidad autónoma.
El manual de El País no incluye la ordenación de las autoridades en los actos
que tiene lugar en una comunidad autónoma (art.12); y de los actos que se
celebran en Madrid (art. 10) solamente recoge la de las catorce primeras, aunque
es el único que aclara que la colocación de los presidentes de los Consejos de
Gobierno de las comunidades autónomas se hará “según la antigüedad de la
publicación oficial de los correspondientes estatutos de autonomía y, en caso de
coincidencia en esta fecha, por la antigüedad en el nombramiento oficial para el
4
cargo” . No explica, en cambio, como tampoco lo hacen los libros de ABC, TVE
ni el de Telemadrid, cómo se disponen los rectores cuando hay más de una
universidad o cuál es la precedencia de las Reales Academias – que componen el
Instituto de España-.
Conviene anotar – porque evidencia de alguna manera la importancia que el
diario El País otorga a las informaciones con contenido protocolario – que en
anteriores ediciones del Libro de Estilo (por ejemplo, en la 13ª de 1996) se incluían
datos relativos a la relación de los ministerios, la disposición de las autoridades en
los actos realizados en Madrid, en otras comunidades autónomas, e incluso el
dispositivo y la estructura básica en la visita de un Jefe de Estado a nuestro país.
Curiosamente, en las ediciones más recientes se han suprimido todos estos

4
Op. cit. p 80.
160 El protocolo en los libros de estilo...

contenidos y se ha dejado constancia exclusivamente de la ordenación de las


primeras autoridades recogidas en el Real Decreto.
El libro de estilo de TVE, finalmente, detalla el ordenamiento de las autoridades
distinguiendo si el acto se celebra en Madrid o en otra comunidad, pero sólo lo
hace con las primeras veintiuna en el caso del artículo 10 – son 41- y con las
primeras 24 del artículo 12 – son 48 -. Respecto a la ordenación de las Corpora-
ciones e Instituciones para los actos que se celebran en Madrid y para los que
tienen lugar en otra comunidad detalla la lista completa pero, tanto en uno como
en el otro caso, se olvida de la presidencia de Gobierno. Es decir, tras el Tribunal
de Cuentas, en los actos celebrados en Madrid, y tras el Ayuntamiento de la
localidad – para los actos en el territorio propio de una comunidad - sitúa a los
5
Ministerios, en vez de a la Presidencia de Gobierno . Además, este texto finaliza
la relación de las instituciones representadas en los actos que se celebran en el
6
territorio de una comunidad con el Instituto de España y las Reales Academias ,
y pasa por alto el Gobierno Civil de la provincia, la diputación provincial, Mancomu-
nidad o Cabildo insular, la Audiencia Provincial, el Claustro universitario y las
representaciones consulares extranjeras, que sí se anotan en los manuales de ABC
y Telemadrid.
Solamente los manuales de TVE y de Telemadrid hacen referencia a los actos
oficiales “de carácter general”, si bien en el caso del ente público estatal sólo hace
7
esta matización cuando se refiere a la ordenación de corporaciones e instituciones
mientras que la televisión de la comunidad de Madrid la recoge tanto para la
8
ordenación de autoridades como para la referida a corporaciones e instituciones
Sin embargo, ninguno de los cuatro libros de estilo ha seguido la evolución del
Real Decreto y, en las ediciones utilizadas para este análisis –cuando ya se habían
producido dos cambios, uno de ellos de gran importancia – aún no habían recogido
el resultado de esas modificaciones:

a. Los libros de estilo de ABC, TeleMadrid y TVE recogen aún en el puesto 37


la figura del Jefe de Protocolo del Estado (EL PAÍS también lo incluía en
anteriores ediciones). Esta figura dejó de existir en el año 1996, con el Real
Decreto 838/1996 de 10 de mayo, en el que se explica: “se suprime el cargo
de Jefe de Protocolo del Estado y sus competencias pasarán al Jefe de
Protocolo de la Presidencia del Gobierno”.

5
MENDIETA, Salvador, Manual de estilo de TVE, Ed. Labor, Madrid, 1993, pp.112-3.
6
Op. cit. p. 113.
7
Op. cit. p. 112.
8
Libro de Estilo de Telemadrid, Volumen I, Ed. Telemadrid, Madrid, 1993, p.439.
Julio César Herrero 161

b. Televisión Española, la televisión de la Comunidad de Madrid, ABC y EL PAÍS


parecen desconocer que el Tribunal Constitucional resolvió que para los actos
oficiales en el territorio propio de una Comunidad Autónoma, los vicepresidentes
del Gobierno se sitúan tras el presidente del Consejo de Gobierno de esa
comunidad y no delante, como inicialmente establecía la ley y de forma errónea
incluyen estos textos. Solamente el Libro de Estilo de EL PAÍS aclara entre
paréntesis: “en el caso de celebrarse el acto en el territorio de una comunidad
9
autónoma, por delante de ellos va el presidente de esa comunidad” . Esta
aclaración sería válida si en vez de tratarse de los ministros del Gobierno –
como ocurre en este manual – se hubiera referido a los vicepresidentes del
Gobierno. El redactor del manual conocía que, según donde se organizara el
acto había un puesto que alteraba su colocación, pero ese puesto no es el que
ocupan los ministros sino los vicepresidentes.

Los textos de TVE, Tele Madrid y ABC incluyen también la prelación de los
ministerios, si bien en las ediciones manejadas aún no recogían el cambio en las
precedencias y en la denominación de algunos ministerios que introdujo el Gobierno
del Partido Popular mediante el Real Decreto 758/96 de 5 de mayo ni, obviamente,
la creación del nuevo ministerio y su situación protocolaria a raíz de las elecciones
generales de 2000, y que se recoge en el Real Decreto 101/2000 de 27 de abril
de 2000.

VIAJES OFICIALES Y VISITAS DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO


Una de las informaciones que solamente ofrece el libro de estilo de TVE, y el
de El País en ediciones anteriores, es la referida al protocolo que se sigue en las
visitas oficiales de los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros a nuestro país.
En los dos casos, la información que ofrecía a sus periodistas el diario El País era
más completa que la facilitada por el manual de TVE al concretar detalles muy
significativos y relacionar todas las autoridades convocadas en los diferentes
momentos: Televisión Española se conforma con hacer una selección de autorida-
des, igual que hacía con el Real Decreto.
Respecto a la visita de Jefes de Estado a nuestro país, el manual de estilo de
TVE indicaba que el jefe de Estado –y “su esposa (si es que le acompaña en el
10
viaje)”, puntualizaba El País – serán recibidos en el aeropuerto por el embajador
11
de su país en España, “el Jefe de Protocolo del Estado” , el Jefe de la Casa del
Rey, el Teniente General Jefe de la Primera Región Aérea y el Director del

9
Op. cit. p. 80.
10
EL PAÍS, Libro de Estilo, El País, Madrid, 1996, 13ª ed. p. 96.
11
EL PAÍS, Libro de estilo, El País, Madrid 1996, 16ª ed, p. 96 y Libro de Estilo de Telemadrid,
p. 113.
162 El protocolo en los libros de estilo...

aeropuerto. El libro de Estilo de El País matizaba esta información con un dato


protocolario importante al señalar que los dos primeros cargos “suben al avión a
presentarles sus respetos” al Jefe de Estado, mientras que los otros tres perma-
12
necen “al pie de la escalerilla” .

En este punto, es necesario hacer dos aclaraciones:


a. los dos libros olvidan que el Ministro de Asuntos Exteriores también asiste a
recibir al Jefe del Estado visitante y que permanece al pie de las escalerillas.
Su asistencia no es condicionada a que los Reyes acudan o no a recibir al
13
mandatario extranjero al aeropuerto, como explicaba el libro de El País .
b. los dos textos señalan la presencia del Jefe de Protocolo del Estado – igual que
el resto de manuales que publican el Real Decreto 2099/83 -. Sin embargo, no
es tampoco el Jefe de Protocolo de Presidencia de Gobierno – quien asume las
competencias del antiguo Jefe de Protocolo del Estado – quien recibe al Jefe
del Estado sino el Director General de Protocolo, Cancillería y Órdenes, que
depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ambos textos indican que, una vez ha llegado el jefe de Estado extranjero al
palacio de El Pardo, “suelen ser” saludados por Sus Majestades, a quienes
acompañan el Jefe del Estado Mayor de la Defensa y el Jefe del Cuarto Militar.
Entre las autoridades que son convocadas a esta ceremonia, el manual de TVE
14
señala las ocho primeras – hasta el Jefe del Estado Mayor del Ejército – mientras
que el de El País incluía también al Delegado del Gobierno en la Comunidad de
Madrid, al Director General de Política Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores
a cuya zona corresponda el país del visitante y, finalmente, al gerente del Patrimo-
15
nio Nacional .
Los dos libros suprimen parte de los movimientos que se producen desde que
el Jefe de Estado llega a las inmediaciones del palacio de El Pardo hasta que es
saludado por los Reyes. Otro aspecto importante es que ambos Libros de Estilo
recogen que entre las autoridades convocadas al acto de bienvenida se encuentran
el Secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el
Secretario de Estado para las Comunidades Europeas. Protocolariamente, sólo es
invitado el Secretario de Estado del área a cuyo país pertenezca el Jefe de Estado
visitante.

12
op. cit. p. 96.
13
op. cit. p. 97.
14
Op. cit. p. 113.
15
Op. cit. p. 97.
Julio César Herrero 163

A continuación se enumeran las autoridades que acompañan a Sus Majestades


cuando acuden al aeropuerto a recibir o a despedir a un jefe de Estado. Una vez
más, el libro de Televisión Española señala sólo las primeras siete autoridades y
se olvida del subsecretario de Asuntos Exteriores – como recoge El País – “si es
16
que no está presente el titular del Ministerio” . Además, en este caso, el Ministro
de Asuntos Exteriores habría sido sustituido por otro ministro, como también
puntualiza el diario nacional.
Los dos concluyen que, en las visitas oficiales de jefes de Gobierno a nuestro
país, el embajador de su país en España y “el jefe de Protocolo del Estado” serán
los encargados de recibirle. El diario de información general matizaba que la visita
se inicia “oficialmente” con la rendición de honores militares en el interior del
17
palacio de La Moncloa . Ninguno de los textos especifican que, tanto para la
recepción como para la despedida, además del embajador en España del país del
Jefe de Gobierno visitante también acude el embajador de España en ese país.
Igual que en el caso de la visita de un Jefe de Estado, no recibe ni despide el Jefe
de Protocolo del Estado sino el Director General de Protocolo, Cancillería y
Órdenes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

TRATAMIENTOS
Al margen de olvidos, ausencias y errores en la interpretación de la ley, es en
los tratamientos donde realmente se producen considerables diferencias de criterio,
justificadas unas veces por razones de estilo y otras por motivos ideológicos. Así,
el libro de estilo de El País afirma que “en las páginas del periódico se suprimirá
todo tipo de tratamientos honoríficos (...) excepto en miembros de la familia real
(sic)” , cuando se incluyan en “citas textuales o si la información gana con ellos
especial énfasis o significado” y también en los tratamientos o cargos en los
18
nombres de personajes de ficción, entidades , ...
El manual de TVE es más restrictivo y sentencia que ”en los programas
informativos se designa a las personas por su nombre, sin título de cortesía, ni
19
siquiera el don” . Aunque más adelante admite algunas excepciones, e indica que
para los miembros del clero secular y regular –tengan o no el título eclesiástico–
se debe mantener el tratamiento que la Iglesia disponga. Respecto a los dignatarios
militares, civiles o eclesiásticos, “sus nombres pueden ir precedidos, aunque no
siempre dentro de una misma información, por los títulos que les correspondan:
20
excelentísimo, ilustrísimo, doctor...” . Es decir, que las restricciones aparentemen-
te absolutas, no son tales.

16
Op. cit. p. 97.
17
Op. cit. p. 97.
18
EL PAIS, Libro de Estilo, El País, Madrid, 2002, 16ª ed, p. 77
19
op. cit. p. 108
20
op. cit. p. 109
164 El protocolo en los libros de estilo...

El Mundo únicamente aconseja a sus periodistas que el tratamiento de ‘Don’ o


21
‘Doña’ sólo se debe utilizar para los miembros de la Familia Real . Esta misma
norma es observada también por el resto de medios analizados. El libro de estilo
de El Periódico de Catalunya opina del mismo modo: “No hay que consignar los
tratamientos protocolarios (...) salvo que se trate de un artículo de opinión o de una
cita textual”. Y matiza, curiosamente: “La única excepción es Don Juan (sic), para
22
referirse al padre del rey Juan Carlos” .
Para ABC se suprimirán todos los tratamientos civiles, eclesiásticos o militares
23
salvo aquellos “unánimemente aceptados” , e ilustra como ejemplo a “Su Santidad
el Papa Juan Pablo II”, si bien este criterio resulta quizá algo ambiguo y deja en
manos del periódico la decisión de lo que está o no “unánimemente aceptado”.
El Manual de la Agencia EFE –principal agencia de noticias del país– recomien-
da a sus periodistas que se supriman todo tipo de tratamientos menos aquellos que
“constituyan parte integrante del personaje, tal y como es internacionalmente
24
conocido” como el caso de “Madre Teresa de Calcuta” o “Ayatolah Jomeini”. El
Libro de Estilo del grupo Vocento es aún más ambiguo: “se evitará su empleo en
25
lo posible”
El libro de estilo de La Voz de Galicia no hace ninguna mención a los
tratamientos de otras autoridades (civiles, militares, eclesiásticas) que no sean las
que componen la Familia Real y el libro de Telemadrid ni siquiera se refiere a este
apartado.

FAMILIA REAL ESPAÑOLA


Solamente El País y La Voz de Galicia aclaran quiénes componen la Familia
Real. En este punto se produce incomprensiblemente una notable diferencia de
criterio. Mientras que para El País “los miembros de la familia real son el Rey, la
Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero
26
no sus cuñados, primos o sobrinos” , para La Voz de Galicia se entiende por
Familia Real “la línea de consanguinidad vertical (padres e hijos del monarca, así
27
como su consorte) pero no hermanos, cuñados, etcétera". .

21
EL MUNDO, Libro de Estilo, Unidad Editorial, Madrid, 1996, p
22
EL PERIODICO DE CATALUNYA, Libro de Estilo de El Periódico de Catalunya, Ed Primera
Plana, Barcelona, 2002, p. 325
23
ABC, Libro de estilo de ABC, Ed. Ariel, Madrid, 2001 2ª ed., p.170
24
AGENCIA EFE, Normas básicas para los servicios informativos, Agencia EFE, Madrid, 1988,
pp. 136, p.35
25
MARTÍNEZ DE SOUSA, José, Libro de Estilo Vocento, Ed. Trea, Gijón, 2003, p. 153. Este
manual incluye un amplio anexo referido a los tratamientos de personalidades públicas, eclesiás-
ticas, universitarias y militares.
26
Op. cit. p. 78.
27
LA VOZ DE GALICIA, Manual de Estilo, Biblioteca Gallega, La Coruña, 1992, p. 4.
Julio César Herrero 165

Conviene aclarar que se entiende por Familia Real a la compuesta por el Rey,
la Reina, los hijos y los nietos; y por Familia del Rey, a la formada por sus
hermanas, cuñados, primos y sobrinos. En el caso español, las Infantas Elena y
Cristina han perdido su condición de miembros de la Familia Real y pasaron a ser
familia del Rey, una vez que el heredero de la Corona, el Príncipe de Asturias,
contrajo matrimonio con Dª. Letizia Ortiz el mes de mayo de 2004.
Una particularidad conceptual en la que reparan los libros de estilo de Abc, El
País, TVE y la Agencia EFE es que debe tenerse cuidado al utilizar el término
"monarcas" como sinónimo de "Reyes" ya que Monarca sólo hay uno, que es quien
ostenta la Jefatura del Estado. Cuando haya que referirse a la pareja compuesta
por el Monarca (o la Monarca, en el caso de Inglaterra, por ejemplo) y su consorte
se recomienda utilizar los términos "reyes" o "soberanos", pero no "monarcas".
Abc matiza aún más al asegurar que no debe calificarse incluso de "Reyes" a la
pareja compuesta por un monarca y su consorte, “cuando constitucionalmente este
28
último no tenga el rango real” (como en el caso de Inglaterra) .
Respecto a la Familia Real, y en relación al uso del tratamiento de "Don" existe
cierta diferencia de criterios sobre si ese término debe iniciarse con ‘d’ mayúscula
o minúscula. Para El País, sólo se deberá incluir el ‘don’ o ‘doña’ – y en minúscula
– para sus componentes “siempre que se le cite por su nombre y sin tratamiento
29
honorífico” . Para ABC, en cambio, “se reservará siempre el tratamiento de Don
30
y Doña, con la inicial en mayúscula” a todos los miembros de la Familia Real.
Debido, probablemente, a su tradición monárquica, este diario también recomienda
respetar los títulos nobiliarios y los tratamientos honoríficos en los actos oficiales
a los que asistan o estén representados alguno de los miembros de la Familia Real
y también para aquellos actos oficiales celebrados en España a los que asistan o
estén representados miembros de otras Casas Reales o de la Nobleza extranje-
31
ras .
El libro de estilo del Grupo Vocento especifica que “los títulos de dignidad se
escriben con minúscula salvo los del Rey, la Reina, el Príncipe y el Papa, siempre
32
que no vayan seguidos de su nombre” . El Mundo y La Voz de Galicia no hacen
ninguna apreciación al respecto aunque en el caso del segundo, deducimos por los
ejemplos, que prefiere el uso de la mayúscula.
Los manuales de TVE y de la Agencia EFE constituyen dos excepciones
curiosas. Televisión Española hace una distinción en el uso de este tratamiento –
a nuestro juicio excesiva – y aconseja que se escriba la inicial en mayúscula
cuando se anteponga al nombre de pila de los Reyes, y en minúscula cuando

28
Op. cit .p. 171.
29
Op. cit. p. 78.
30
Op. cit. p. 170.
31
Op. cit. p. 171.
32
Op. cit. p. 147.
166 El protocolo en los libros de estilo...

anteceda al Príncipe y a las Infantas, tíos y primos hermanos del Rey. En el caso
de la Agencia EFE, se recomienda la utilización del "don" –sin especificar si en
mayúscula o minúscula– cuando se utilicen sus nombres (los de la Familia Real)
sin anteponer sus títulos “o, en el caso del Rey, cuando no se especifique el ordinal
33
dinástico correspondiente” . Al tratarse de una agencia de noticias cuyas informa-
ciones son enviadas a otros medios de comunicación extranjeros, la Agencia EFE
aconseja que, cuando se distribuya un hilo informativo a otros países, donde pueda
resultar extraño el uso de este tratamiento, habrá que referirse a los miembros de
la Familia Real española anteponiendo siempre su título o, si se trata del Rey, el
34
ordinal dinástico que le corresponda .
Todos los libros desaconsejan la acumulación de títulos salvo que, con ellos, la
información gane en interés, sea una cita textual o se busque conferir cierta
solemnidad.

CONCLUSIONES
Como conclusiones de este análisis de contenido podemos extraer las siguien-
tes:
1. La información que los libros de estilo de los medios de comunicación analiza-
dos ofrecen sobre protocolo es errónea en algunos aspectos, imprecisa en
varios y escasa en todos.
2. El Real Decreto que se publica en algunos libros de estilo no está actualizado
y aún recoge la figura del Jefe de Protocolo del Estado y, lo que aún es más
importante, mantiene en el puesto primigenio al Presidente del Consejo de
Gobierno para aquellos actos generales de carácter oficial que se celebran en
su comunidad; es decir, por detrás de los vicepresidentes de Gobierno, haciendo
caso omiso a la resolución del Tribunal Constitucional que les sitúa por delante.
3. Ninguno de los libros de estilo recoge con exactitud quién compone la Familia
Real y la familia del Rey.
4. Solamente el manual de TVE incluye la estructura de la visita de un Jefe de
Estado y de Gobierno a nuestro país y de forma muy genérica (suprimiendo
diferentes momentos en el desarrollo); incluye más autoridades donde son
menos (dos secretarios de Estado en la recepción, cuando solamente debe
acudir el que guarda relación con el país cuyo Jefe de Estado visita España);
omite otras autoridades que sí están implicadas en el desarrollo del acto,
concretamente el Ministro de Asuntos Exteriores – en la visita del Jefe de
Estado – y el embajador de España en el país del Jefe de Gobierno que visita
España.

33
Op. cit. p. 136.
34
Op. cit. p. 136.
Julio César Herrero 167

5. Todos los libros de estilo coinciden en que se debe suprimir, salvo en las
excepciones recogidas y por motivos de "noticiabilidad", los tratamientos y evitar
siempre que sea posible su acumulación.
6. Todos los manuales recomiendan anteponer el tratamiento de "don" o "doña" al
referirse a los miembros de la Familia Real cuando se les refiera por su nombre
de pila, pero existe una absoluta disparidad de criterios sobre si la primera letra
debe ir en mayúscula o en minúscula.
7. Las características técnicas del medio – en el caso de la Agencia EFE – o la
ideología – en el de ABC – pueden condicionar el uso de los tratamientos.

PROPUESTA FORMAL DE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS


A continuación se recogen algunas pautas que creemos que deberían ser
observadas por los medios de comunicación para evitar confusiones y errores
comunes que redundan siempre en la fiabilidad de la información y en el tratamiento
profesional de las noticias.
a. Conceptos y expresiones
Protocolo
Deberá entenderse como “técnica de organización de actos”. Por tanto, habrá
que evitar el uso de expresiones del tipo “protocolo estricto” , “protocolo flexible”,
ya que se incurriría en una contradicción en los términos. Puede ser estricta o
flexible la filosofía del acto, pero en ningún caso la técnica que se utilice para
aplicarla.
Debemos matizar que el protocolo, como técnica de organización de actos, no
determina cómo se deben utilizar los cubiertos, cuál es la forma más apropiada
para saludar, o si es más o menos aceptable asistir a un cocktail vistiendo unos
vaqueros o unas zapatillas deportivas. Eso es algo que determinan las normas
esenciales de educación y, en última instancia, el sentido común. Por ello,
creemos oportuno recomendar que se desligue por completo al protocolo de este
tipo de comportamientos, sobre los que esta técnica nada establece.

"Saltarse el protocolo"
Esta expresión solo se puede utilizar, si se quiere ser rigurosos en el tratamien-
to de la información, cuando se haya tenido acceso al dossier de protocolo del
evento (hecho que no se produce prácticamente en ninguna situación – no nos
referimos, obviamente, a posibles filtraciones-) y que no es lo mismo que el dossier
de prensa, en el que se pueden encontrar algunos detalles de protocolo pero
raramente el desarrollo completo –muchas veces por motivos de seguridad -.
168 El protocolo en los libros de estilo...

"Ausencia de protocolo"
Igual que en el caso anterior, resulta muy aventurado asegurar que en un acto
no ha existido protocolo salvo que se sepa con certeza que nadie ha reparado en
nada relacionado con el ceremonial, por sencillo que sea. Debe recordarse en este
sentido que, a menudo, el buen protocolo es el que no se nota.

Familia Real y familia del Rey


Se recuerda que se entiende por Familia Real a la compuesta por el Rey, la
Reina, los hijos y los nietos; y por familia del Rey, a la formada por sus hermanas,
cuñados, primos y sobrinos.
En el caso español, como ya se ha indicado, las Infantas Elena y Cristina
perdieron su condición de miembros de la Familia Real y pasaron a ser familia del
Rey, cuando el heredero de la Corona, el Príncipe de Asturias, contrajo matrimonio
con Dª. Letizia.

b. Real Decreto
Se recomienda a los medios de comunicación la actualización del Real Decreto
2099/83, observando la desaparición de la figura del Jefe de Protocolo del Estado
y, sobre todo, de la situación del Presidente del Consejo de Gobierno – Presidente
de la Comunidad – por delante de los vicepresidentes de Gobierno para aquellos
actos oficiales de carácter general que tengan lugar en el territorio de su comunidad
autónoma.
Los medios de comunicación deben conocer que, al igual que ocurre con los
Ministerios (Real Decreto 101/2000 de 27 de abril), todas las corporaciones e
instituciones mencionadas en el Real Decreto tiene una disposición protocolaria
interna, que ha sido aprobada por Real Decreto y publicada en diferentes Boletines
Oficiales del Estado.

c. Visitas de Jefe de Estado y de Gobierno


Se aconseja a aquellos medios de comunicación que decidan incluir en su libro
de estilo la estructura de la visita de un jefe de Estado o de Gobierno a España
que, ya que se trata de un modelo fijo y resulta de por sí un elemento noticioso
(de cuyo desarrollo se informa a menudo en los medios), recojan de forma completa
los diferentes momentos de la visita, desde el punto de vista protocolario. En este
caso, o si prefiere hacer mención solamente a aquellos momentos que puedan
resultar más interesantes desde un punto de vista informativo, se recomienda que
presten especial atención a la asignación de los cargos y a la relación de las
autoridades que se dan cita en este tipo de ceremoniales.
Julio César Herrero 169

d. Tratamientos
Puesto que todos los medios de comunicación analizados coinciden en conferir
a los miembros de la Familia Real el tratamiento de "don" o "doña", no nos parece
relevante desde el punto de vista protocolario que este término se inicie con
mayúscula o minúscula, dejando esta decisión a la libre determinación del medio
con arreglo a los criterios que crea oportunos.
Por otra parte, entendemos que la propia actividad periodística marca unas
normas en la redacción con el objeto de atraer la atención de la audiencia y de
hacer las informaciones más atractivas, por lo que nos resulta de todo punto
comprensible que se suprima el resto de tratamientos y que se evite la acumulación
de los mismos, sin que ello conlleve incurrir en ningún error de carácter protoco-
35
lario .

BIBLIOGRAFÍA
ABC, Libro de estilo de ABC , Ed. Ariel, Madrid, 2001, 2ª ed.
Agencia EFE, Normas básicas para los servicios informativos, Agencia EFE, Madrid,
1988
Boletín Oficial del Estado, 4 de Agosto de 1993.
11 de mayo de 1996.
EL MUNDO, Libro de Estilo, Unidad Editorial, Madrid, 1996.
EL PAÍS, Libro de estilo, Madrid, 1996, 13ª ed. y 2002, 16ª ed.
EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, Libro de estilo de El Periódico de Catalunya, Ed.
Primera Plana, Barcelona, 2002.
KIRPPENDORFF, Klaus, Metodología de análisis de contenido, Paidós Comunicación,
Barcelona, 1990.
LA VOZ DE GALICIA, Manual de Estilo, Biblioteca Gallega, La Coruña, 1992.
TELEMADRID, Libro de Estilo de Telemadrid, Volumen I, Ed. Madrid, 1993.
MARTÍNEZ DE SOUSA, José, Libro de Estilo Vocento, Ed. Trea, Gijón 2003.
MENDIETA, Salvador, Manual de estilo de TVE, Ed. Labor, Madrid, 1993.
Real Decreto 758/96, de 5 de mayo.
Real Decreto 101/2000 de 27 de abril.
WOLF, Mauro, La investigación en la comunicación de masas. Crítica y perspectivas,
Paidós, Barcelona, 1987.

(Recibido el 20-01-06, aceptado el 23-05-06)

35
En cualquier caso, recordamos que el Real Decreto 1368/1987 de 6 de noviembre que regula
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 171-190)

Medio ambiente, manipulación política y


control mediático del riesgo.
Análisis del caso del hundimiento
del petrolero Prestige
Dr. Carlos Elías (carlos.elias@uc3m.es)
Universidad Carlos III de Madrid

Resumen
El hundimiento del petrolero Prestige en las costas gallegas en 2002 ha sido uno de los
peores episodios de contaminación medioambiental en España, junto con Doñana. Pero el caso
Prestige también es importante desde el punto de vista mediático y científico porque ha sido la
primera vez en la historia de la ciencia española en la que los científicos se unieron para luchar
contra el control político del conocimiento y solicitaron auxilio a través de la revista Science.
Es un caso muy interesante de la unión de intereses políticos, riesgo medioambiental y control
del conocimiento científico a través de los medios de comunicación. Resulta muy complejo
comparar todo esto y, por ello, en este artículo se ha tratado de realizar un análisis de contenido
y dar una versión de los hechos desde el punto de vista del conflicto ciencia-medios de
comunicación-control político. En primer lugar, se hará una cronología de los hechos, porque
puede que el caso ya quede lejano. Después, se analizará la estrategia mediática y los efectos
tanto políticos como científicos que tuvo.

Abstract
The oil tanker Prestige sank off the northwest coast of Spain with almost 80,000 tons oil in
2002. This has been not only of the worst episodes of environmental contamination in Spain (with
Doñana) but also is important because has been the first time that in the Spanish history of
science scientists joined to fight against the political control of the knowledge. Even they
requested their protest in journal Science. So Prestige it is a very interesting case in which
political interests, environmental risk and scientific knowledge are in competition. Results will
very complicated to compare. Because of that, in this article we try to carry out a content analysis
and give an explanation of the facts since the point of view of political control versus mass media
and science conflicts. First of all we show a chronology, because maybe not many people
remember the case. Secondly we describe the media strategy and after that will be analyzed it
in order to find its political and scientific effects.

Palabras clave: Medio ambiente, Prestige, riesgo, periodismo científico.


Key words: Environment, Prestige , risk, scientific journalism.
172 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

INTRODUCCIÓN. LOS INICIOS DEL PRESTIGE. NOVIEMBRE DE 2002

E
ra muy difícil, pero que muy difícil, superar el desastre de Doñana. Pero el
Prestige y su vertido son ya, con creces, la mayor catástrofe ambiental,
social y económica de la Historia de España”, escribió en El Mundo (28-11-
2002: suplemento especial) el periodista especializado en Medio Ambiente Gustavo
Catalán Deus. Para comparar ambas tragedias ambientales, recordaremos que el
vertido de Aznalcóllar fueron cinco millones de toneladas de lodos y aguas tóxicas
que se depositaron en el Parque Natural tras reventarse una balsa de decantación
de las minas. La destrucción afectó a 70 kilómetros del cauce y riberas del río
Guadiamar. Contaminó las huertas ribereñas, el agua y los acuíferos con metales
pesados que permanecerán cientos de años en el ecosistema. También causó una
mortandad masiva en la flora y la fauna del Parque Nacional. A finales de 2002,
cuando ocurrió la tragedia ecológica del Prestige, se llevaban gastados en la
rehabilitación de Doñana entre 216 y 300 millones de euros, según fuentes del
Ministerio de Medio Ambiente. Ese año aún no estaba, ni de lejos, descontaminado
el entrono Doñana, pero aquella tragedia ya apenas aparecía en los medios de
comunicación.
El petrolero Prestige empezó a ser noticia el 13 de noviembre de 2002 cuando
se conoció que había un carguero a la deriva cerca de las costas gallegas. Las
consecuencias de la catástrofe fueron obvias para todos: 1.000 kilómetros de costa
gallega y cantábrica afectada por el vertido de, según se dijo en un principio, “sólo
4.000 toneladas de crudo”. Comparadas con las 20.000 toneladas que el petrolero
Erika derramó a 400 kilómetros de las costas francesas en 1999 o, sobre todo, con
las 38.000 toneladas que vertió en 1989 el Exxon Valdez en las costas de Alaska,
esas 4.000 toneladas del Prestige no parecía mucho.
Pero en esos momentos se obviaron dos datos importantes. El Prestige estaba
a la deriva y podía hundirse –como de hecho sucedió- y aún almacenaba unas
60.000 toneladas de fuel en sus bodegas. Por ello era tan importante averiguar si
existían grietas –algo que todo el mundo suponía-, el alcance de las grietas así
como el flujo que salía por ellas. De hecho, tan sólo un mes después del
hundimiento ya se calculaba que habían salido unas 17.000 toneladas de fuel.
El segundo dato importante que se obvió en esos primeros días fue el tipo de
fuel que llevaba el petrolero. Fue curioso observar cómo en los primeros días las
autoridades, tanto científicas como políticas, insistían a los periodistas en que
usaran el término fuel, en lugar de petróleo o crudo. Cuenta el periodista Gustavo
Catalán Deus que “el término fuel parecía menos dañino que petróleo o crudo y las
autoridades precisaban mucho el adjetivo "(El Mundo, 28-11-2002)”. Pero lo que
llevaba el Prestige era “fuel del tipo número 6”, en la terminología inglesa. Es decir,
el peor de todos porque es viscoso –con lo que cuesta eliminarlo- y, además, tenía
sustancias potencialmente cancerígenas. Este fuel del Prestige se obtiene como
residuo tras el refino del petróleo en el que el crudo se calienta a 400 grados en
una torre de destilación.
Carlos Elías 173

Para que el lector se haga una idea, de todos los componentes del petróleo, los
gases del petróleo son los más volátiles y lo primero que se obtiene. Tras ellos va
la gasolina, el queroseno, los gasóleos, las aceites lubricantes y, después, el fuel.
Tras él sólo quedan los asfaltos. Señalo esto para que el lector compruebe la
viscosidad del fuel. Es conveniente detallar esto porque el asunto de la viscosidad
y las grietas fue fundamental en la estrategia de manipulación en este caso. La
viscosidad se define como la resistencia que ofrece un líquido a fluir. Disminuye al
aumentar la temperatura, por lo que en las frías aguas del fondo marino, alguien se
aventuró a decir que como el fuel era muy viscoso no saldría por las grietas.
Otro parámetro físico-químico importante era la densidad, definida como la masa
por unidad de volumen, normalmente en gramos por centímetros cúbicos. Dicho en
palabras más sencillas, de la densidad depende que un material se hunda o flote.
Si tomamos como medida el agua pura que tiene densidad uno, todo lo que tenga
menos densidad flotará y lo que tenga más se hundirá. Por ejemplo, la gasolina,
que tiene densidad 0,68, flotará en el agua. Lo mismo le sucede a la madera cuya
densidad es 0,9. El fuel tiene densidad 0,96 por lo que, en principio, flotaría en el
agua aunque estaría casi en el límite. No obstante, hay que matizar que el agua
del mar, al ser en realidad una disolución de agua y de sal, no tiene densidad 1
sino 1,04.
Parece una matización baladí esos 0,04, pero no lo es. Esta diferencia de
densidad es lo que permite, por ejemplo, que los iceberg –que son de agua dulce
y, por tanto, tienen densidad 1- floten en el mar. Cuanto más salino sea el mar,
más densidad tendrá y más cosas flotarán. Por eso si nos bañamos en el Mar
Muerto tenemos la sensación de que flotamos más que en otros sitios. Viene todo
esto a cuento porque no había que ser muy listo para saber que el fuel iba a flotar
en un medio como el agua marina con densidad 1.04.

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS


Conviene precisar bien cómo fueron los hechos durante la primera semana para,
después, adentrarnos en la estrategia de manipulación mediática. El caso Prestige
en el momento de redactar este análisis -2005- aún seguía dando que hablar. Pero
realmente todo se basa en las interpretaciones de lo que sucedió en los primeros
siete días.

13-11-2002. Miércoles. El capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, un viejo


lobo de mar con más de 44 años de navegación, lanza un SOS. Su petrolero se
encuentra en apuros cerca del cabo Finisterre. Los datos del petrolero son los
siguientes: el armador era griego, la bandera era de Bahamas. El año de construc-
ción era 1976. Y algo muy importante que luego tendría repercusión mediática: el
tipo de casco era simple. Por esa razón, y por su antigüedad, el Prestige estaba
incluido en la lista negra de las grandes petroleras del mundo catalogado como
174 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

“buque peligroso”. Según la normativa europea vigente en 2002 los petroleros debían
tener doble casco, pero al parecer sólo era aplicable a los de nueva construcción.
Los dueños del Prestige también eran propietarios del Mar Egeo, un petrolero que
causó la catástrofe ecológica de 1992 al encallar en La Coruña.

14-11-2002. Jueves. El Prestige, roto y aún repleto de fuel, se encuentra a la


deriva a siete millas de las playas de Muxía. El capitán no colabora, y las
autoridades piden que una unidad de elite de la Guardia Civil asalte el barco. La
noticia ya aparece en la primera página de todos los diarios y abre los informa-
tivos.

15-11-2002. Viernes. La Guardia Civil detiene al capitán Mangouras mientras su


barco sigue expulsando fuel en el último viaje. La obsesión en los despachos del
gobierno es alejar el petrolero “hasta el quinto pino” (El País, 16-11-2002), lo más
lejos posible de las costas gallegas. En ese momento aún no había llegado el fuel
a las costas. Se llegó a decir que los helicópteros que sobrevolaron el barco no
observaron que la mancha fuera muy grande. Los periodistas que fueron en esos
helicópteros dijeron que la mancha sí les pareció “muy grande (El País y El Mundo,
16-11-2002)”. Desde el Gobierno se matizó que “los periodistas no están acostum-
brados a calibrar técnicamente manchas de petróleo desde un helicóptero”. La
decisión de alejar el petrolero sería en el futuro motivo de polémica, pues algunos
expertos sostuvieron que hubiese sido mejor meterlo en el puerto de La Coruña y
confinar allí el vertido. Alegaron también que la zona donde lo llevaron tiene
corrientes marinas que empujan el vertido hacia las costas gallegas. Los expertos
del gobierno rebatían estas teorías señalando que también se hubiese salido el fuel
del puerto y, sobre todo, éste hubiese inutilizado el puerto durante meses o años.
Criticaron que los que defendían el haber metido el petrolero en el puerto de La
Coruña lo hicieron a “toro pasado”, pero que el instinto de cualquier persona es
alejarse del peligro (y en este caso alejar el peligro) y que les hubiese gustado
saber qué hubiese pasado con la opinión pública y la oposición si se hubiese
llevado el petrolero al puerto de La Coruña. El debate, como sucedió en Doñana
(Elías, 2001), siguió en términos técnicos y científicos y nadie cedió en sus
posiciones. El ministro de Agricultura y Pesca de entonces, Miguel Arias Cañete,
señaló dos días después del hundimiento que “remolcando el barco se ha evitado
un desastre ecológico de magnitudes incalculables del cual el sector pesquero
gallego hubiera tardado mucho en recuperarse”. Añadió que, “sin embargo, el
ecosistema se recuperará en un plazo razonable”.

16-11-2002. Sábado. El presidente del Gobierno de ese entonces, José María


Aznar, toma cartas en el asunto cuando las primeras oleadas de fuel inundan el
sábado 16 de noviembre las playas gallegas y encarga a su vicepresidente Mariano
Rajoy, de origen gallego, que coordine el plan de actuación. Algunos gobernantes
Carlos Elías 175

del Partido Popular se relajan y se marchan de cacería con la tranquilidad de haber


alejado el petrolero de las costas gallegas.
Esas “relajaciones” fueron importantes a la hora de interpretar las reacciones
de la población contra los políticos. El presidente de la Xunta gallega en ese
momento, Manuel Fraga, participa en una cacería a las afueras de Madrid. Fran-
cisco Álvarez-Cascos, el ministro de Fomento y responsable último de la decisión
de alejar el Prestige de Galicia estaba también de caza en los Pirineos. El ministro
de Medio Ambiente, Jaume Matas, descansaba, paradójicamente, en el parque
Nacional de Doñana.
Mientras que los políticos madrugan para pegar tiros, los gallegos se despiertan
alarmados: el chapapote inunda y contamina ya sus costas. El presidente de
Gobierno, José María Aznar, tardó un mes en viajar a Galicia aunque hubo una
rápida aprobación de las ayudas. Este fue uno de los fallos de la estrategia
manipuladora del PP. En un caso de crisis, los responsables políticos no pueden
“irse de vacaciones” y deben declarar sobre las ayudas a tramitar “en el lugar del
accidente”. Mediáticamente, aunque sea desde la hipocresía, estas acciones dan
muy buen resultado porque una de las formas más útiles de manipulación es
apelando al sentimiento de emotividad.

17 y 18-11-2002. Domingo y Lunes. El Prestige sigue alejándose y perdiendo


fuel. Es portada en todos los medios de comunicación porque ya ha llegado la marea
negra a Galicia y porque se especula con que se hunda. Se crea el gabinete de crisis
y, al igual que en el caso Doñana, se sugiere que la mejor opción es el CSIC. El
jefe de prensa del CSIC continúa siendo el que estaba en la época de Doñana, Javier
Fernández Carvajal. Él es quien vuelve a diseñar la estrategia mediática. Desde el
punto de vista de la manipulación, vuelve a ser una estrategia brillante y da idea de
cómo han evolucionado las técnicas de los gabinetes de prensa.
Sin embargo, al contrario que en la catástrofe de Doñana, el presidente del CSIC
en 2002 ya no era César Nombela. Ahora era Rolf Tarrach, un catedrático de Física
de la Autónoma de Barcelona, catalán, afín a la ministra de Ciencia y Tecnología
Anna Birulés que lo nombró y al compañero de estudios de Birulés y también
ministro del PP Josep Piqué. En ese momento, Piqué había sustituido a Birulés
como ministro de Ciencia y Tecnología. El clan catalán no es bien visto en el PP
nacional por su excesivo progresismo. No se confía en ellos, especialmente en
Tarrach (al que se considera demasiado independiente y con ideas propias), para
una tarea tan delicada de manipulación y, en este caso, el presidente de la
comisión científica del Prestige no será el presidente del CSIC como ocurrió en
Doñana. En el Prestige el presidente del comité científico fue Emilio Lora Tamayo,
vicepresidente del CSIC, también físico (aunque experto en microelectrónica) e hijo
del ministro de Educación de Franco que cerró cinco universidades y usó la
represión policial contra los estudiantes y profesores que pedían libertad en la
dictadura. Rolf Tarrach, ante esta humillación y falta de confianza, dimitirá dos
176 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

meses después del nombramiento de Lora Tamayo como presidente del comité de
crisis del CSIC. Lora Tamayo también le sustituirá como presidente del CSIC.
Haber aceptado ser el presidente del comité del Prestige, puenteando a su
entonces jefe, tenía su recompensa. Esta circunstancia y, sobre todo, el hecho de
que el PP tenía una mayoría absoluta (algo que no ocurría en 1998) propició que
la campaña de manipulación mediática del CSIC en este caso fuera tan descarada
que, por primera vez en España, como veremos más adelante, la comunidad
científica se rebeló antes estas formas.
Desde el punto de vista político el ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias
Cañete, uno de los primeros en visitar la zona, señaló el día 17: “Aquí no hay marea
negra ni riesgo de contaminación”. Y todos los medios recogieron sus declaracio-
nes. Unas horas después de la declaración eran desmentidas por la naturaleza.

19-11-2002. Martes. Los abogados del capitán Mangouras piden que se remitan
al juzgado de Corcubión las cintas, íntegras y sin limpiar, de las conversaciones
entre la torre de control, los remolcadores y el petrolero. El Prestige se hunde
partido en dos. La imagen da la vuelta al mundo. Hay que comenzar la estrategia
de manipulación mediática y ese mismo día se pone en marcha.

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
El día 19 noviembre, cuando el Prestige se hunde “quince minutos antes del
mediodía” -según los medios de comunicación- lo hace primero por su popa. Por
tanto a esa hora estalla la crisis en el CSIC. Se sabe que eso abrirá todos los
informativos del mediodía. La proa quedará flotando hasta las cuatro de la tarde.
Cuando también se hunde, las cadenas de radio y televisión y las ediciones
digitales de los periódicos dan el avance. La noticia es un bombazo informativo de
primera magnitud en todo el mundo. La noticia no puede pararse, pero debe
matizarse su impacto, esa será la estrategia. Debe aclararse que la estrategia será
muy parecida a la de Doñana en 1998 (Elías, 2001). La única diferencia es que en
el Prestige se tarda más tiempo (26 días) en nombrar al comité científico asesor.

PRIMER PASO. IDEAS POSITIVAS Y ESPECULACIÓN CIENTÍFICA AFÍN AL


GOBIERNO
La misma tarde del hundimiento un científico del CSIC, José Luis García Fierro,
del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica, ofrece unas declaraciones a las
agencias que, el día siguiente, recogió toda la prensa nacional. A juicio de García
Fierro, el hundimiento del barco es una buena noticia –idea positiva- porque dejará
de verter fuel. En su opinión, la presión del agua –el barco se depositó a 3.600
metros de profundidad- y las bajas temperaturas -en torno a 2,4º C- convertirán el
fuel "en una sustancia sólida difícil de moverse y dispersarse". Es decir, que se
Carlos Elías 177

había acabado el problema. Esta fue la tesis que manejó el gobierno durante esos
días y que apareció en boca de algunos ministros. De hecho, el delegado del
Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández de Mesa, llegó a decir el mismo día 19 que
“el fuel se ha convertido en un ladrillo en el fondo del mar”, apoyándose en los
“estudios de García Fierro”.
Sin embargo, García Fierro sólo opinaba. No había estudios científicos que
avalaran esa hipótesis aunque él hablaba como si existieran. Los periodistas
también le creyeron y la tensión pareció relajarse. Sin embargo, la prensa francesa
(Le Monde y Liberation, 20-11-2002) criticaron duramente la postura científica
española: “Todavía hay petroleros hundidos durante la Segunda Guerra Mundial que
contaminan los mares”, dijeron los experto franceses. Ese día 20, cuando se leyó
la prensa francesa en España un investigador del Instituto Español de Oceanografía,
que también pertenece al Gobierno, matizó las declaraciones de García Fierro: “El
fuel tardará años en degradarse. Además, existen muy pocas investigaciones que
puedan confirmar que a más de 3.000 metros estos materiales se solidifican”. La
polémica científica estaba servida y cada político buscaba el científico que mejor
defendiera sus intereses. Pero las ciencias naturales, al contrario que las ciencias
sociales, tienen una ventaja: sus resultados pueden comprobarse fácilmente. Y el
fuel siguió saliendo por las grietas hasta que éstas se taponaron. El 13 de
diciembre de 2002 (casi un mes después del hundimiento, el batíscafo francés
Nautile logra sellar la primera grieta (la noticia es portada en toda la prensa del día
siguiente). Pues bien: desde el hundimiento hasta el sellado de esa grieta salieron
del Prestige unas 15.000 toneladas más, desmintiendo así la teoría de García
Fierro.

SEGUNDO PASO: LOS INFORMES


En toda estrategia de manipulación que se precie es preciso “dar de comer” a
los periodistas información sesgada o manipulada o encriptada, o las tres cosas al
mismo tiempo. Como sucedió en Doñana (Elías, 2001), en el momento de máximo
furor de la crisis informativa, el número de informes debe ser mayor. Toda esta
estrategia se realiza a través de informes elaborados por ingenieros o científicos
de la administración (técnicos) que, por supuesto, harán dos tipos de informes.
Unos reales, que le darán a los responsables y sus jefes directos, y otros que son
los que emiten a la prensa. Otras veces son los propios periodistas de los
gabinetes de prensa los que “maquillan” los informes técnicos. Los periodistas
creen que esos informes son “palabra de Dios” o “palabra de Ciencia” sin plantearse
que estos informes, con pretensiones científicas o técnicas, son uno de los mejores
métodos manipuladores que existen. Evidentemente un periodista no tiene elemen-
tos para cuestionar un informe técnico. Pero sí está obligado a introducir un
despiece en su reportaje en el que señale los siguientes puntos para prevenir al
lector:
178 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

a) Que en España la ley de función pública obliga a los funcionarios (excepto a


profesores universitarios acogidos a la libertad de cátedra e investigación) a no
revelar directamente sus investigaciones a los medios de comunicación sin el
permiso de toda la jerarquía que, normalmente, tiene su cúspide en un cargo
político.
b) Que esta estrategia se consolidó en el franquismo y que no se ha modificado
en los distintos gobiernos democráticos. También debe advertir que esta forma
de actuar tiene su origen en el escaso peso que la ciencia y la técnica han
tenido siempre en la historia de España.
c) Debe hacer hincapié en que una de las formas que tiene un ingeniero o científico
para escalar puestos en la administración española consiste en elaborar infor-
mes que avalen el criterio político imperante.
d) Debe recordarle al lector todos los casos (puede ayudarse de los que aparecen
aquí) en los que se demuestra que los comités de expertos de la administración
manipularon información y se demostró mucho después.
e) Deben siempre contrastar esos informes con las versiones de profesores univer-
sitarios independientes (normalmente son los que no pertenecen a comités o a
las jerarquías universitarias) así como con la Academia de Ciencias.
f) Debe siempre pedir opinión a expertos extranjeros de países con una cultura de
libertad y de ciencia mayor que la española. Por tanto son, básicamente, países
anglosajones.

En el caso del Prestige en el momento de redacción de este artículo –agosto


de 2005- se habían publicado 15 informes. Sin embargo, el último (informe nº 15)
se publicó el 20 de febrero de 2003. Es decir, que al igual que Doñana, en los
cuatro primeros meses, mientras el tema fue noticia periodística, se publicaron
todos los informes científicos. ¿Se han elaborado más informes entre 2003 y 2005?
Posiblemente sí pero no los darán a la prensa “para no remover más el tema”.

¿CÓMO SON LOS INFORMES?


Un análisis de los 15 informes emitidos por el CSIC en el caso Prestige nos
confirma varias hipótesis:
1) Que sólo se emiten informes cuando el asunto es noticia.
2) Que en este caso (y comparado con los de Doñana) son mucho más técnicos
y están pensados para que el periodista (sin formación en química) no sea
capaz de interpretarlos sin un “guía” que normalmente será el presidente del
comité de expertos.
3) Que posiblemente se redactaron varias versiones de los informes. Una más
clara para los políticos y otra para los periodistas. Esta hipótesis está avalada
Carlos Elías 179

en unas declaraciones del entonces presidente de la Xunta, Manuel Fraga, que


afirmó que “el fuel vertido tiene algunas complicaciones” (25-11-2002). Pero de
los informes (tres en ese momento) no se intuía qué quería decir con eso. Fue
el diario El Mundo (29-11-2002: portada) quien lo desveló “El fuel derramado por
el Prestige en Galicia es altamente cancerígeno”. El diario El Mundo había
buscado en otro lado: en los científicos franceses. La noticia publicada por El
Mundo usaba un informe del Centre de Documentatation, de Recherche et d’
Experimentations sur les pollutions accidentelles des Eaux de Francia (CEDRE).
Entre otros datos el informe señalaba que el fuel del Prestige contenía hasta
seis hidrocarburos aromáticos clasificados como “posible carcinógeno humano”
por la Agencia de Investigación Internacional del Cáncer (IARC). La noticia,
evitada en los informes españoles, era importante porque muchos voluntarios
recogían el chapapote sin mascarillas antigás necesarias para evitar la inhala-
ción de los gases cancerígenos que desprendía el chapapote.

La publicación, el 29 de noviembre por El Mundo, del informe francés sobre la


toxicidad del fuel provocó que los expertos del comité científico tuvieran que
publicar un informe “español” para paliar la vergüenza científica internacional. El
informe del CSIC fue presentado el viernes 27 de diciembre; es decir, casi un mes
después de que El Mundo publicara los resultados del informe francés. Las
conclusiones del informe fueron recogidas ese mismo viernes en radio, televisión y
diarios digitales y el sábado por toda la prensa.
El Informe del CEDRE publicado por El Mundo el 29 de noviembre favoreció que
ese mismo día la organización ecologista Greenpeace afirmara que el Instituto de
Investigaciones Químicas y Ambientales de Barcelona, que pertenece al CSIC, les
había confirmado la presencia en el vertido de hidrocarburos aromáticos policíclicos
(HAP). Pero, obviamente, ningún científico del CSIC puede hacer declaraciones
porque se expone a un expediente disciplinario.
El que sí las hizo fue el que en ese momento era el portavoz oficial para este
tema, José Luis García Fierro. Dos días después de la publicación del informe
francés en la prensa, el lunes dos de diciembre, José Luis García Fierro rebatió
esos análisis matizando que los compuestos de fuel derramados por el Prestige “en
las condiciones en las que se encuentran no son lesivos para los seres vivos”. Y
añadió: “No hay que ser alarmistas ni sacar las cosas de su sitio”. Sus declara-
ciones fueron recogidas por todos los medios. Esta desautorización oficial del CSIC
a los análisis que la propia institución había elaborado favoreció que un grupo de
científicos del CSIC de Vigo criticara a los responsables del organismo por “ocultar
información” y “hacer una mala gestión de la crisis "(El Mundo, 12-12-2002)”. Estos
científicos se expusieron a un expediente disciplinario “muy grave”.
Debe matizarse que entre esas dos fechas -del 29 de noviembre y el 29 de
diciembre- existe una fecha intermedia –la del 11 de diciembre de 2002- en la que
un grupo de 96 científicos de las tres universidades gallegas junto al grupo
180 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

1
ecologista Greenpeace presentan un documento en el que entre otras referencias
señalaban que “el fuel tiene compuestos orgánicos persistentes de carácter bioacu-
mulativo, en muchos casos posibles carcinógenos humanos”. También considera-
ban que el vertido “producirá efectos a corto y largo plazo sobre el sustrato y la
estructura del ecosistema que permanecerán durante generaciones en la cadena
trófica”. Este comunicado fue publicado por la prensa (El País y El Mundo, 12-12-
2002).

INFORMES COPIADOS: LA VERGÜENZA DE LA CIENCIA ESPAÑOLA


El domingo 29 de diciembre –justo un mes después de la publicación por El
Mundo del informe de toxicidad francés-, el diario El País publicaba en portada el
siguiente titular: “El informe del CSIC sobre toxicidad del fuel copia uno francés
anterior" (El País, 29-12-2002). La ciencia española nunca había caído tan bajo
desde la época franquista. El editorial de El País señalaba: “Las democracias
modernas, incluso las más consolidadas, no son inmunes a la manipulación de sus
reglas de funcionamiento, sobre todo si les falta suficiente rodaje democrático a sus
responsables de turno" (El País, 29-12-2002: 10).
En páginas interiores el diario El País titulaba: “El CSIC plagia el informe
toxicológico francés". (El País, 29-12-2002). En la entradilla se señalaba:

Cuando se cumple mes y medio de la catástrofe del Prestige, el CSIC publicó el viernes
un ‘informe sobre la toxicidad de los residuos del petrolero Prestige’ que se reduce a un
mero resumen de otro elaborado por el instituto francés CEDRE 30 días antes. El CSIC ha
negado rotundamente que su documento sea un resumen o una copia del realizado por
sus colegas franceses. No obstante, ambos informes coinciden en el fondo y forma,
aunque el francés, pese a ser anterior, sigue siendo más completo y detallado. (El País,
29-12-2002).

DIFERENCIAS Y ANALOGÍAS ENTRE EL INFORME CIENTÍFICO DEL CSIC Y EL


DEL CEDRE
Quien suscribe este artículo ha realizado un análisis de ambos informes que se
detallará en los párrafos siguientes. No obstante, debe matizarse que los medios
de comunicación también denunciaron las similitudes a partir de sus propias
comprobaciones de ambos informes. Es decir, los medios no siempre son cómpli-
ces de estas estrategias. Lo que sucede es que no siempre se enteran porque
trascienden la capacidad de trabajo de un periodista. En este caso, el diario El
País, no sólo colgó ambos informes en su sitio web, sino que publicó un amplio
reportaje sobre la comparación (El País, 9-12-2002), parte del cual también se ha
usado en este apartado.
1
Realizaron la rueda de prensa a bordo del barco SV Rainbow Warrior, perteneciente a
Greenpeace. El buque estaba fondeado en esas fechas en el Puerto de Vigo.
Carlos Elías 181

El informe del CSIC aparece sin firmar (no hay científicos que se hagan
responsable de él) mientras que el informe del CEDRE aparece firmado por el
científico Alain Baert.
El informe realizado por Baert es más minucioso y contiene seis páginas, frente
a las cuatro del informe del CSIC.
Como ya se ha mencionado, otra de las diferencias es que el informe del
CEDRE se publicó (incluido el diario El Mundo) 30 días antes que el del CSIC.

La similitudes entre ambos informes son tanto relativas a su organización -en


bloques muy parecidos- como en los resultados y recomendaciones. No obstante,
lo que sorprende es que la redacción es similar.
En el apartado “Medidas preventivas”, que en ambos informes aparecen en
último lugar, las precauciones a adoptar en caso de estar en contacto con el fuel
se enumeran en el mismo orden aunque con una sutil deferencia de palabras. “No
autorizar la actividad a quienes padezcan patologías respiratorias, cardiacas, hepá-
ticas...”, señala el informe de Baert. “No autorizar la participación en tareas de
limpieza a personas que sufran patologías respiratorias, cardiacas, hepática...”,
aparece en el informe del CSIC.
“Tener siempre a disposición el material necesario para descontaminar la piel
con aceite (cualquier aceite de mesa) y después aclarar con agua y jabón”, se lee
en el informe del CEDRE. “Disponer de métodos fáciles de limpieza de la piel
(aceite de mesa para disolver el petróleo, agua y jabón)”, se indica en el informe
del CSIC.
Todas las recomendaciones están escritas en el mismo orden y sólo hay una
diferencia, por omisión, ya que el informe del CSIC no alude a la propuesta de
“habilitar vestuarios independientes para ponerse y quitarse el equipo de trabajo”,
que sí recoge el texto del informe francés.
El informe del CEDRE hace referencia, al final de su exposición, a “una serie
de medidas complementarias, como la definición del estatuto del voluntariado y un
seguimiento médico de los participantes”. El informe técnico del CSIC no dice nada
del estatuto del voluntariado ni de los participantes en general. Sólo señala que
“sería deseable llevar a cabo un estudio epidemiológico, especialmente entre los
marineros y pescadores que trabajan en las tareas de limpieza”.
Ambos informes concluyen con referencias a las personas que trabajan con
aves. “Con frecuencia, las personas que recogen aves no están bien protegidas”,
escribe Baert. Y el informe del CSIC sostiene: “Los cuidadores de aves tendrán que
llevar guantes y trabajar en salas bien ventiladas”.
En el segundo bloque, el dedicado en ambos informes a los efectos y las vías
de exposición al fuel, el informe francés explica de manera más extensa cómo se
distribuyen los componentes tóxicos de la piel a los órganos con más grasa y a
182 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

los pulmones, fundamentalmente. También describe las irritaciones que pueden


surgir en la piel y ojos debido a que la vía cutánea es la vía de exposición más
amenazada. Todo esto en el informe del CEDRE se extiende a casi una página.
Sin embargo, en el informe del CSIC se resume en: “El contracto directo con el
petróleo o sus vapores causa irritación y/o picores en la piel y enrojecimiento en
los ojos”. La simplificación, para evitar que los medios publicaran el peligro poten-
cial, produce, simplemente, vergüenza.
El tercer bloque lo dedican ambos informes a la toxicidad de los compuestos
más peligrosos del vertido por su potencialidad cancerígena: los hidrocarburos
aromático policíclicos (HAP). Sin embargo, el informe español sólo intenta quitar
importancia al peligro del vertido mientras que el francés remite continuamente a
estudios publicados sobre su toxicidad. Así, el informe del CSIC señala que: “Los
HAP se encuentran en concentraciones que no suponen un peligro de intoxicación
agudo para la salud, sino crónico. En este contexto, riesgos como la formación
de cánceres se calculan a partir de una exposición permanente o a muy largo
plazo”. Y, después, pone como ejemplo el riesgo de un fumador. Sin embargo en
el informe francés se señala que “el benzopireno, ligado al humo del tabaco, es el
HAP más estudiados y los peligros de los HAP pueden deducirse de los estudios
de este compuesto”. Debe aclarase que los estudios sobre este compuesto
confirman un peligro de tal magnitud que es lo que avala que ni siquiera se pueda
fumar en un aeropuerto por los peligros para el fumador pasivo.

EL PLAGIO NO MENCIONA LA FUENTE ORIGINAL


A pesar de todas las coincidencias, la guinda del proceso de manipulación y
plagio del informe del CSIC se obtiene al comprobar que el informe del CSIC ni
siquiera cita el del CEDRE ni, por supuesto, a su autor, Alain Baert. Las reglas
sucias del plagio sucio sostienen que debe omitirse la fuente de la que se plagia
y referenciar otras para que no pueda descubrirse la pista. Y eso hizo el comité
de expertos del CSIC: citó fuentes como la Agencia Internacional de Investigación
sobre el Cáncer y la EPA (Agencia de Protección Medioambiental) estadounidense.
La única vez que se nombra el CEDRE en todo el informe es cuando aparece
relacionado con el del caso del petrolero Erika –y es aquí cuando cita la web del
CEDRE-. Pero, repito, en ningún momento se menciona el estudio del CEDRE
sobre el Prestige con muestras que el propio instituto francés recogió unos días
después de la catástrofe.
El CSIC reaccionó indignado ante la noticia publicada por El País. Sobre todo
porque el sitio web de este diario insertó un enlace a los dos informes completos,
de forma que todo interesado pudo comprobar las similitudes y diferencias entre
ambos informes así como las omisiones. Como dicen en las facultades de Perio-
dismo acusar con la verdad sienta muy mal al poder, pero acusar con la verdad a
través de pruebas claras implica que la reacción del poder contra el periodista es
terrible. La noticia de El País se publicó el domingo 29 y el lunes 30 reaccionó el
Carlos Elías 183

CSIC. Es fácil imaginarse la crisis que se desató ese día. Y aquí hay otro dato
curioso. Mientras que el presidente del comité de expertos del CSIC sobre el
Prestige era Emilio Lora Tamayo y, por tanto, responsable del informe, quien salió
a lavar la cara del CSIC por el informe del comité de expertos no fue Lora Tamayo,
sino el presidente del CSIC en principio ignorado por el PP, Rolf Tarrach. Tarrach
reconoce que obviar la cita del CEDRE fue “un error involuntario por el que pide
disculpas" (El País, 31-12-2002).
La estrategia mediática estaba clara: Tarrach ya era un cadáver político, mien-
tras que si salía Lora Tamayo a dar las explicaciones, perdería credibilidad ante la
opinión pública para futuros informes. También resulta curioso que mientras la
noticia del domingo 29 aparecía firmada por la periodista Patricia Ortega Dolz, la
del martes 31 de diciembre que titula: “El CSIC niega haber copiado un informe
2
francés, aunque reconoce que usó sus recomendaciones”, aparece sin firmar .
El 31 de diciembre de 2002 y el uno de enero de 2003 fueron días festivos en
el CSIC, pero su maquinaria de prensa siguió diseñando estrategias mientras se
comían las uvas de fin de año. Se trataba ahora de sacar otro informe con una valor
muy positivo que paliara, no sólo el hecho de la toxicidad del fuel, sino que
eclipsara el debate sobre el informe copiado. Lo mejor: publicar otro informe. Así,
el mismo día dos de enero –el primero tras las vacaciones- se difundió otro informe.
Llamo la atención al lector sobre la asombrosa rapidez, en principio tan contraria
a la ciencia verdadera. Y es que en apenas seis días, en plenas Navidades, y con
las fiestas de fin de año en medio, el CSIC publica otro informe el dos de enero.
Las conclusiones de ese informe abrieron informativos del día dos de enero. El día
tres el diario El País titulaba: “El comité científico del CSIC asegura que no se
abrirán nuevas grietas en el Prestige," (El País, 3-01-2003). El Mundo, Abc, El
Periódico de Catalunya y La Vanguardia también titularon por ese aspecto, que fue
también el de la Agencia Efe, por lo que, previsiblemente, ése fue el enfoque de
todos los periódicos locales.

EL MALESTAR DE LOS CIENTÍFICOS ESPAÑOLES


Este informe fue la gota que colmó la paciencia de los científicos. Primero por
la inusitada rapidez y, segundo, porque al igual que lo de que el fuel se solidificaría
en el fondo –en esa época ya llevaba más de un mes hundido y aún seguía saliendo
fuel- el enfoque de ese informe parecía más una opinión que un resultado científico.
Mi hipótesis en este caso es que los informes estaban redactados desde el
gabinete de prensa con datos científicos. Porque... ¿qué quiere decir que no se

2
No obstante, este último dato –que cuando intenté su comprobación en El País nadie recordó
su causa–, puede ser debido simplemente a que ese día 31 de diciembre se prefirió usar la
información proveniente de la Agencia Efe. Aunque tampoco se menciona esta fuente en la
información cuando El País sí suele hacerlo.
184 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

abrirán nuevas grietas? La ciencia predice que el casco de hierro se oxidará en el


agua. Por tanto, no sólo se formarán grietas: todo el barco será una grieta.
De hecho, al final de ese mes –el 27 de enero- tuvo que publicar otro informe
en que se señalaba que el casco se rompería. El diario El Mundo (28-01-2002) tituló
“Un informe advierte de que el caso del Prestige se romperá”. Como subtítulo
indicaba: “El Comité Científico Asesor asegura que la corrosión por óxido hará salir
el fuel a la superficie dentro de 23 años”. El diario El País (28-01-2002) tituló: “La
corrosión romperá los tanques de fuel del Prestige en un periodo de entre 23 y 40
años”.
Pero antes de ese 27 de enero y después de las Navidades habrían de pasar
cosas muy importantes. Y es que tanto la emisión del informe de la ausencia de
grietas como, sobre todo, el asunto del plagio del informe francés habían solivian-
tado, por primera vez en la democracia, a la ciencia española.
No obstante, debe aclararse que mucho antes ya había comenzado este
movimiento de científicos en contra de los informes del CSIC. Así, como ya se ha
mencionado, el 11 de diciembre de 2002 un grupo de 96 científicos de las tres
universidades gallegas junto a la organización ecologista Greenpeace presentaron
un documento a la prensa en el que desmintieron algunos postulados que hasta
ese momento el CSIC consideraba como científicos. En el texto remitido por la
Agencia Efe (y publicado entre otros por El País y El Mundo el 12-12-2002) se
señala que:

Los representantes de las universidades gallegas denunciaron que las investigaciones


que realizaron tras el accidente del Prestige fueron ignoradas por las administraciones
implicadas, que no solicitaron ni su colaboración ni su asesoramiento. Además lamentaron
la falta de información proporcionada desde el Gobierno español mientras trabajaban con
datos facilitados por organismos portugueses y franceses. (...) Por su parte, varios
trabajadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Vigo criticaron
ayer a los responsables del organismo por ‘ocultar información’ y ‘hacer una mala gestión
de la crisis’ (El Mundo, 12-12-2002).

LA REVISTA SCIENCE CERTIFICA LA POLITIZACIÓN DE LA CIENCIA ESPAÑOLA


El caso Prestige continúa en el tiempo. En la prensa lo hace con fuerza hasta
que España entra en la Guerra de Irak y, sobre todo, su presencia en los medios
disminuye después del atentado en Madrid (marzo 2004) y el cambio de gobierno
tras las elecciones del 14 de marzo de 2004. Es un caso claro de catástrofe
ecológica que se usa políticamente por todos los grupos parlamentarios. No
obstante, desde el punto de vista que nos interesa en este artículo, el de la ciencia
como elemento de manipulación y sus consecuencias, podemos afirmar que el
caso Prestige tiene su culminación el viernes 24 de enero de 2003 cuando
3
prestigiosa la revista Science , editada por la Asociación Americana para el Avance
de la Ciencia, publica un manifiesto firmado por 422 científicos pertenecientes a 32
Carlos Elías 185

universidades, el CSIC y el Instituto Español de Oceanografía. En el manifiesto se


señala que frente a las declaraciones del gobierno sosteniendo que la decisión de
alejar el Prestige de la costa se hicieron “siguiendo criterios técnicos”, los cientí-
ficos españoles aclaran que “las decisiones tomadas no obedecen a ningún criterio
científico, y el problema fundamental reside precisamente en el hecho de que el
Ejecutivo no consultó con los expertos investigadores”.
La base de la argumentación de los científicos españoles era simple: si desde
hace 25 años se sabe que hay una corriente dirigida hacia el norte ¿por qué se
llevó el barco hacia el sur? Según los científicos firmantes de cartas y manifiestos,
tanto el traslado al sur como los cambios de rumbo ampliaron las consecuencias
de la catástrofe. Los científicos españoles se quejaban “del desaprovechamiento de
un potencial humano de valor inestimable; esto es, los investigadores de Ciencias
del Mar”.
Debe matizarse que esta crítica se hacía porque según aseguró en el Congreso
de los Diputados el vicepresidente primero del Gobierno de esa época, Mariano
Rajoy, la decisión clave de alejar el barco se tomó siguiendo las opiniones de 17
técnicos entre los que, según Rajoy, había ingenieros navales de la empresa IZAR,
capitanes de la Marina Mercante, profesores de la Escuela Superior de la Marina
Civil de A Coruña y de la Escuela de Ingeniería Naval de Ferrol.
No obstante, jamás el gobierno dio los nombres de esos supuestos expertos.
De manera que existen aquí dos hipótesis. Una es que jamás hubiese consultado
a esos expertos y otra que sí lo hiciera y que, tal vez, ante la metedura de pata
de los ingenieros españoles y presionados por los colegios profesionales de
ingenieros, muy poderosos en la historia de España, el Gobierno no diera nombres
para que no se desprestigiara aún más la profesión.
Los científicos también se quejaban en Science de que una vez que se derramó
el fuel hubo una escasa coordinación de las autoridades españolas así como de un
“uso poco eficaz de las instituciones científicas, recursos y conocimiento”. Por
último demandaban al gobierno “la mejora de mecanismos y logística para las
consultas científicas y técnicas”; es decir, que se hicieran las cosas como en los
países con tradición científica y terminaban su carta con que con la actuación de
España en el caso Prestige “se había dañado la imagen de las ciencias marinas
y atmosféricas españolas”.
La carta dejaba traslucir que los científicos españoles estaban verdaderamente
indignados. De hecho, los decanos de Biología reunidos esos días en Málaga
firmaron un escrito en que se indicaba: “Las actuaciones realizadas por las
administraciones difícilmente se pueden entender desde un punto de vista científi-
co”. Algunas universidades, además de organizarse para enviar voluntarios a limpiar
las costas gallegas, emitieron comunicados de protesta por el comportamiento “no

3
Science. Vol. 299. (24-1-2003: 511)
186 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

científico del gobierno”. El presidente de la Conferencia de Rectores de la época,


Ignacio Berdugo, sostuvo que el gobierno podía haber “consultado bastante más a
los investigadores” y recordó que las universidades españolas tienen el 77% de la
investigación que se hace en este país.
Alberto Otero, director del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, perte-
neciente al CSIC, llegó a declarar en El País: “Estoy hasta las narices de lo que
estoy leyendo. Tenemos que aprender de este error monumental. Hay que saber
a quien tenemos que llamar en el caso de catástrofes parecidas, qué barcos enviar
y cómo movilizar a los medios. Me avergüenza que un país como España tenga
que depender de los pronósticos del viento y las corrientes para saber dónde está
una mancha" (El País, 23-01-2003).
La carta de Science no era una simple carta. La revista dio todo su amparo a
los científicos españoles y en la sección “News of the week” y bajo el título “Los
científicos españoles muestran su cólera por cómo se ha dirigido el vertido de
4
petróleo”, dos comentaristas hacían su apreciación del asunto.

Desde que el petrolero Prestige se hundiera en las costas ibéricas, el gobierno español
ha sido criticado por cómo ha manejado la crisis. Ahora, los científicos unen sus voces,
en masa, como forma de protesta. En la carta de la pagina 511, 422 científicos marinos
y atmosféricos acusan al gobierno de ignorar a la comunidad científica durante todo este
tiempo (Science, p. 490).

No obstante, lo peor para la imagen de la ciencia española fue la confirmación


desde Science de la falta de libertad de expresión que tienen los científicos
españoles:

El gobierno ha trabajado más para defenderse su política que para solucionar la crisis,
sostiene uno de los firmantes de la carta, el ecólogo marino Antonio Bode del Instituto
Español de Oceanografía en A Coruña. Según Bode, los científicos estatales, incluidos los
que pertenecen a su instituto, recibieron un correo electrónico general, con fecha 15 de
diciembre, en el que se les dijo que no podían hablar con la prensa sobre el Prestige. Él
y muchos otros han desafiado esa orden con esta carta a Science. (...) Bodes asegura
que el gobierno no tiene confianza en sus investigadores (Science, p. 490).

En realidad no desafiaron la orden, porque de haberlo hecho hubieran puesto en


peligro sus puestos de trabajo como funcionarios públicos. Lo que hicieron fue
enviar una carta “científica” pero no a un medio de comunicación, sino a una revista
científica de prestigio (una de las más importantes del mundo) de modo que ante
un juez eso no es delito. Que los medios de comunicación se hicieran eco de la

4
Los comentaristas fueron John Bohannon y Xavier Bosh.
Carlos Elías 187

carta no “era culpa de ellos”. Iba firmada, además, por muchos científicos para que
el delito no recayera en uno solo.
Pero el problema es la imagen de España en la comunidad científica internacio-
nal. Con esa frase de que “el gobierno prohibió a los científicos hablar con la
prensa” publicada en Science parece que da una descripción de una dictadura en
la que no existe libertad de expresión. Este e-mail fue enviado con la tecnología del
siglo XXI, pero su contenido recuerda el discurso de inauguración del CSIC en 1940.
José Ibáñez, el primer ministro de Educación de Franco y primer presidente del
CSIC dijo en aquel entonces, recién terminada la Guerra Civil:

Queremos una ciencia católica, esto es una ciencia que por sometida a la razón,
suprema del universo, por armonizada con la fe, en la luz verdadera que ilumina a todo
hombre que viene a este mundo, alcance su más pura nota universal. Liquidamos, por tanto,
en esta hora, todas las herejías científicas que secaron y agostaron los cauces de nuestra
genialidad nacional y nos sumieron en la atonía y la decadencia. (...). Gracias al apoyo de
nuestro egregio Caudillo –que vive en entrega plena y absoluta al servicio de la Patria- el
Consejo [CSIC] es hoy un poderoso instrumento puesto al servicio de los valores espiri-
5
tuales del estado (Memoria CSIC, 1942: 15-16) .

Como es sabido, tras discursos como éste, la mayoría de los científicos


españoles de la II República tuvieron que exiliarse. Ese exilio de científicos como
Blas Cabrera, Rey Pastor, Miguel Catalán contribuyó a dar en el extranjero una
imagen de que España era un país de espaldas a la ciencia (Elías, 2001a). Lo peor
no es la imagen, sino que en muchos aspectos como el control político del CSIC,
ésa era la realidad en la que vivía en 2002 la ciencia española (Elías, 2003: 263).
En 2005, con el gobierno socialista en el poder, aún no se ha modificado esa
relación.

DIMISIÓN DEL PRESIDENTE DEL CSIC


En el CSIC iba creciendo la opinión contraria a la manipulación informativa. Ya
se ha mencionado el escrito de los trabajadores del CSIC de Vigo en el que se
señalaba que “entre todos los escenarios posibles el gobierno ha optado por el
peor”. También se quejaban de la “contaminación informativa y la desinformación
practicadas por los gobiernos central y autonómico sobre este asunto”. La espiral
de crítica arreciaba desde dentro del CSIC. El día 22 de enero el claustro del
Instituto de Ciencias de Materiales de Madrid, también dependiente del CSIC,
acusaba al Gobierno de tratar “de reducir la ciencia española a la nulidad como
demuestra la deplorable actuación del Ejecutivo ante el hundimiento del Prestige”.

5
De esta memoria sólo existen dos ejemplares. Uno en el Instituto de Filosofía del CSIC y otro
en la biblioteca del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
188 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

Los científicos se reconocían “desmoralizados” por la imagen que se estaba


transmitiendo. El comunicado también fue publicado en El País (23-01-2003).
El viernes 24 de enero de 2003 se publica el manifiesto en Science. La
comunidad científica internacional conoce de primera mano el acoso, el maltrato y
el desprecio al que, nuevamente, está sometida la comunidad científica española.
El tufillo a lo que había sucedido taras la Guerra Civil con el exilio de los mejores
científicos españoles, por no comulgar con las ideas políticas, estaba latente. El
presidente del CSIC, Rolf Tarrach, no aguantó más y ese mismo día presentó la
dimisión. Tarrach es un buen científico, pero pertenecía a una universidad –la
Autónoma de Barcelona- y no concebía esa forma de hacer las cosas en el CSIC.
Él quería más libertad pero el sistema no le dejó (Elías, 2003, 265). También creo,
y esto es una opinión personal, que se dejó arrastrar excesivamente por el
responsable de prensa de ese momento.
La noticia de la dimisión apareció en toda la prensa nacional el día siguiente a
la publicación de la carta en Science. El diario Abc fue quien más espacio le
dedicó. Abría su sección de sociedad con este tema y titulaba “Rolf Tarrach alertó
en su carta de dimisión de la fuga de investigadores del CSIC a la universidad",
(Abc, 25-1-2003). Debe mencionarse que Tarrach rechazaba que su dimisión tuviera
que ver con el Prestige sino que era por “la falta de autonomía de gestión y la
rigidez administrativa que atenazan al CSIC”. Pero era obvio que la fecha elegida
para su dimisión -justo el día de la publicación del manifiesto en Science- era muy
significativa de lo que realmente pensaba. Él no quería que los políticos –y
periodistas del gabinete de prensa- utilizaran su gran prestigio como investigador
para avalar decisiones científicas erróneas. Y Tarrach dimitió. Como ya se ha
mencionado Lora Tamayo fue quien lo sustituyó al frente del CSIC durante todo el
periodo que el PP estuvo en el poder.

CONCLUSIÓN
Como conclusión del caso Prestige podemos indicar que la manipulación
informativa fue menos sutil que en Doñana (Elías, 2001) y eso provocó que la
comunidad científica se volviera en contra del gobierno. También hubo un apoyo
expreso de todos los medios de comunicación del grupo PRISA (El País, Cadena
Ser, Canal Plus, etc) hacia todos los sectores críticos con la gestión del Prestige.
PSISA fue muy crítica tanto con el gobierno central como con el de la Xunta de
Galicia, ambos del PP. Sin embargo, esto no está tan claro en el caso Doñana,
en el que la Junta de Andalucía tuvo gran parte de culpa al no inspeccionar
debidamente las actuaciones de la empresa Bolidem. El grupo PRISA arremete
más contra el gobierno central de la época –que era del PP- que contra la Junta
de Andalucía –que era del PSOE- (Elías, 2001).
En el caso del Prestige arremete contra ambos por igual. El diario El Mundo
sigue una línea muy crítica tanto en el caso Doñana –en el que critica tanto al
PSOE de la Junta andaluza como al PP de Madrid- como en el caso del Prestige.
Carlos Elías 189

No olvidemos que es El Mundo quien publica por primera vez las conclusiones
sobre los efectos tóxicos del fuel vertido en la costa gallega. El diario Abc es más
suave –tanto en sus titulares como en la importancia que le otorga al tema- en
ambas catástrofes, pero sobre todo en el caso del Prestige.
Respecto al uso de los científicos como fuentes, en el caso Doñana, los
periodistas confiaron más en ellos y, sobre todo, en el CSIC. En el Prestige fueron
más cautos y buscaron referencias en otros países y con científicos al margen del
sistema oficial. También tuvieron más tiempo para hacerlo: mientras que el comité
científico de Doñana se constituyó sólo unos días después de la catástrofe, el del
Prestige lo hizo 26 días después con lo que los periodistas tuvieron tiempo de
buscar científicos fuera del comité. No obstante, debe matizarse que mientras que
en el caso Prestige varios países tenían acceso a los datos –básicamente los que
podían sentirse perjudicados directamente como Francia y Portugal- en Doñana
existía un control absoluto por parte de España, pues se acordonó la zona afectada
y los científicos que no estuvieran autorizados por el gobierno no tenían acceso a
la zona contaminada. Pero en el Prestige era imposible ponerle barreras al mar. En
ningún caso (ni en Doñana ni en el Prestige) se cuestionó en los medios de
comunicación el modelo científico español en el que el CSIC tiene una alta
vinculación política.

REFERENCIAS:

BAUER, Martin W., GASKELL, George. (edits.) (200): Biotechnology: the making a global
controversy. Cambridge University Press.
BUCCHI, Massiminiano (1998): Science and the Media. Routledge.
CSIC. (1942). Memoria de actividades de 1940. Madrid.
DE PABLOS, José Manuel y ELIAS, Carlos (2003): “CSIC: chapapote de la ciencia
española o cómo se manipula la información en catástrofes ecológicas” en Revista
Latina de Comunicación Social, nº 53.
ELIAS, Carlos (2001): “Periodismo especializado en medio ambiente: el caso Doñana
como paradigma de manipulación informativa”, en Ámbitos, Revista Internacional de
Comunicación, nº 6 pp. 297-303.
ELIAS, Carlos (2001a): “Influencia de la Historia de España (siglos XIX y XX) en el
periodismo especializado en ciencia” en Revista Latina de Comunicación Social, nº 40.
ELIAS, Carlos (2003): La ciencia a través del periodismo. Nivola.
ELIAS, Carlos (2003a): “Adaptación de la metodología de observación participante al
estudio de los gabinetes de prensa como fuentes periodísticas” en Revista de Meto-
dología de las Ciencias Sociales “Empiria”, pp. 145-159.
190 Medio ambiente, manipulación política y control mediático del riesgo...

GIERYN, Thomas F. (1999): Cultural Boundaries of Science: Credibility on the line.


University of Chicago Press.
JASANOFF, Sheila, MARTELLO, Marybeth (edits.). (2004): Earthly Politics. Local and
Global in Environmental Governance. The MIT Press. USA.
JASANOFF, Sheila (1990): The Fifth Branch: Science Adviser as Policy Makers. Harvard
University Press.
KENNEDY, Robert Jr. (2005): Crimes against Nature. Penguin. London.
LITFIN, Karen (1994): Ozone Discourses: Science and Politics in Global Environmental
Cooperation. Columbia University Press.
LOFSTEDT, Ragnar, FREWER, Lynn (edits.) (2004): Risk & Modern Society. Earthscan.
SHOLZ, Astrid (2004): “Merchants of Diversity: Scientists as Traffickers of Plants and
Institutions”, in Local and Global in Environmental Governance The MIT Press.

(Recibido el 15-12-05, aceptado el 2-02-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 121-209)

El contexto de la historieta:
conformación, industria y
relación con otros medios
Jesús Jiménez Varea

Resumen:
Con demasiada frecuencia, la investigación de la historieta desde revistas no especializadas
en este medio descuida aspectos concernientes al trasfondo y el entorno del mismo, tales como
su partencia geográfica e histórica, su formato editorial o su ubicación en el ecosistema
mediático. En muchos casos, los análisis de historietas poseerían un mayor alcance si sus
autores tuvieran en cuenta esos aspectos. El texto siguiente propone un marco mínimo de
referencia a ser considerado por cualquier estudioso de la historieta independientemente de su
metodología. En primer lugar, se discuten el origen y la conformación del medio, destacando los
hitos históricos y caracterizando los principales mercados y productores nacionales de histo-
rietas. A continuación, el artículo ofrece una clasificación de los formatos de publicación,
incluyendo los distintos modos en que cada uno determina sus contenidos en cierta medida. Por
último, el texto atiende a las relaciones de la historieta con otros medios, centrándose tanto en
las interacciones competitivas como en las cooperativas.

Abstract:
Comics’ research in non-comics specialized journals too often neglects background and
surrounding aspects of the medium such as its historical and geographical belonging, the
editorial format or its place in the media ecosystem. In many cases, comics’ analysis would
reach much further if their authors took into account those aspects. The following text proposes
a minimal frame of reference to be considered by any comics’ researcher whatever methodo-
logy they are to use. To begin with, it discusses the origin and shaping of the medium,
highlighting its historical milestones and characterising the most important national markets
and producers of comics. Then, the article offers a classification of publishing formats,
including the different ways each one determines its content to some extent. Finally, the text
attends to how comics relates to other media, focusing on either competitive or cooperative
interactions.

Palabras clave: Historia de la comunicación, historieta, imagen, industrias culturales.


Key words: Communication History, cartoon, image, cultural industries.
192 El contexto de la historieta...

1. EL MEDIO: GÉNESIS, EVOLUCIÓN Y MERCADOS


El cómic es parte del múltiple alumbramiento de medios visuales que abarca
todo el siglo XIX. Éste tiene lugar tras una larga gestación engendrada por la unión
de un proceso desacralizador de la imagen y una serie de avances tecnológicos
que terminará por convertirla en un objeto cotidiano. Como medio de masas
impreso, el nacimiento del cómic está íntimamente ligado a la consecución de
sistemas de reproducción mecánica que ponen a disposición del gran público la
imagen sobre papel por un precio asequible. La estampación por medio de la
imprenta de tipos móviles había situado desde el siglo XV al texto en el camino de
la democratización de su posesión. Sin embargo, una eficiente reproducción me-
cánica de la imagen se hizo esperar hasta las postrimerías del siglo XVIII. La
introducción de la litografía por el checo Senefelder supuso dos ventajas esenciales
respecto a la xilografía o la calcografía: la eliminación de la figura mediadora de un
estampador y la oportunidad de trabajar directamente con la imagen en positivo. El
resultado de esta doble inmediatez fue una aproximación del proceso de reproduc-
ción a la perspectiva humana. La conjunción de la litografía y la aplicación de la
máquina de vapor al mecanismo de la prensa alrededor de 1830 posibilitó el
despegue de las publicaciones populares. De este modo, la posesión de imágenes,
1
hasta entonces reservada a las clases altas, quedó al alcance de la gran mayoría .
Este desarrollo tecnológico es tan importante como el literario y el artístico que
conducen al cómic como medio de expresión. La abolición de barreras perceptivas
2
y personales gracias al progreso técnico, unida a una natural vocación narrativa ,
impulsó un florecimiento de los relatos mediante imágenes que, de modo aislado,
ya habían practicado los británicos William Hogarth, Thomas Rowlandson y James
Gillray. En especial este último, con sus series de sátiras anti-napoleónicas,
contribuyó en gran medida a difundir por Europa esta forma de expresión que en
su país se había comenzado a llamar cartoon. Paralelamente, en Japón, Hokusai
Katsukicha publicaba, desde 1814, los primeros tomos de un total de quince
conocidos como Hokusai Manga, plantando los cimientos del desarrollo de la
historieta nipona, que permanecería prácticamente hermética a influencias exterio-
3
res durante más de un siglo y medio .
De vuelta a Europa, en 1816 Niepce consiguió la primera fotografía en negativo
sobre papel, una hazaña que no puede dejar de relacionarse con el giro estético

1
Sobre la democratización de la imagen visual así como la relación del nacimiento de la historieta
y el cartel con los avances tecnológicos, se puede encontrar una clara exposición en Medios de
masas e historia del arte (Ramírez, 1997).
2
Culler defiende la tendencia innata del ser humano a emplear la narración como “método
fundamental con que damos sentido a las cosas” (2000: 101).
3
Algunas referencias básicas sobre historieta japonesa son: Berndt, 1990; Groensteen, 1991;
Moliné, 2002; y Schodt, 1988 y 1996.
Jesús Jiménez Varea 193

4
apreciable en los nuevos hitos de la cronología del naciente medio . En este
sentido, el punto de partida es la obra de quien se suele considerar el padre de la
historieta, Rudolphe Töpffer. Los relatos en imágenes que este maestro de escuela
suizo produjo desde 1827 presentan una notable pérdida de interés en la represen-
tación albertiana del espacio que el invento fotográfico podía ya proporcionar
automáticamente. Esta despreocupación del estuche situacional se acentúa en la
obra fundamental del alemán Wilhelm Busch, publicada desde 1859 en diversos
semanarios ilustrados y que tiene su punto culminante en la creación de los
traviesos hermanos Max und Moritz.
Desde el punto de vista de la representación de las figuras, Töpffer estaba
fuertemente influido por Hogarth y los grandes maestros caricaturistas pero desa-
rrolló un sistema narrativo eminentemente original. Sus historias poseen una lógica
interna en la que las imágenes no son meros comentarios visuales de un texto
escrito que podría prescindir de ellas con escaso perjuicio para su entendimiento
mientras que aquéllas carecerían de sentido sin el texto. Por el contrario, la
narración de Töpffer discurre tanto en las imágenes como en el texto y, aunque a
menudo la relación es de redundancia, cada canal aporta al otro unos matices que
se perderían por separado.
Lejos ya de ser creaciones aisladas, todo el siglo XIX estuvo marcado por una
proliferación de narraciones mediante imágenes y textos, abonada por los adelantos
en las técnicas de reproducción de imágenes. La influencia del autor suizo se hizo
notar muy rápidamente en Francia, donde contribuyó al arranque de autores como
5
Cham (Amédée de Noé), Nadar (Felix Tournachon), Gustave Doré y Christophe.
Sus obras se publicaron en revistas ilustradas como La revue comique a l’usage
des gens serieux, Le Journal pour Rire, Le Chat Noir, Le Petit Français Illustré y
6
Le Journal de la Jeunesse. En el Reino Unido , las revistas ilustradas se remon-
taban a finales del siglo anterior con la introducción de grabados por la publicación
Walder’s Hibernian Magazine en 1794 y el interés por ellas creció rápidamente en
un ambiente de alta competitividad, acentuado por el debut de la longeva revista
satírica Punch en 1841. Durante este período inicial del cómic británico se introdu-
jeron términos que tendrían gran trascendencia en el futuro del medio. Por una
parte, el calificativo comic se impuso a otros como humorous en su asociación con
las publicaciones periódicas ilustradas, como se puede observar en la predominan-
cia de este adjetivo en las cabeceras, como The Comic Magazine o Broadside of

4
Sobre el nacimiento del cómic en Europa existen capítulos específicos en: el primer tomo de
AA.VV., 1984; las entradas por países de AA. VV., 1990; la introducción de Couperie y Horn,
1971; y la de Horn (ed.), 1998.
5
Doré se desmarcó por completo de sus contemporáneos y en su breve carrera como
historietista desarrolló una labor repleta de inventiva: ajustó su estilo de dibujo al tono de las
historias contadas e introdujo una temática distinta al humor hasta entonces imperante (Renonciat,
1983: 45-48).
6
Aparte de los datos obtenidos en las obras generales antes citadas, sobre la historieta
británica se ha consultado Perry y Aldridge, 1971.
194 El contexto de la historieta...

Comic Cuts. El otro término que se implanta por esa época y de un modo mucho
más directo es cartoon, que sirve para designar desde caricaturas hasta historietas
de prensa. Uno de sus primeros usos conocidos se ha localizado en 1843, cuando
el editor de la revista Punch anunció la inminente aparición de una serie de dibujos
satíricos bajo tal nombre.
Mientras en Europa aumentaban los practicantes del nuevo medio, en Estados
7
Unidos un interés importante por el mismo surgió a partir de revistas satíricas
como Judge (1881) y Puck (1887). Al comenzar la última década de ese siglo, los
rudimentos de la historieta ya debían de ser familiares a muchos de los caricatu-
ristas y dibujantes de la prensa norteamericana. Aunque no fuera la primera
historieta ni siquiera en su país, Down Hogan’s Alley (1895) ha pasado a la historia
como el inicio del medio. Lo cierto es que la historieta recibió su auténtico impulso
como industria a partir de la dura pugna por las ventas entre el New York World
de Pulitzer y el New York Journal de Hearst. Aquél, que introdujo la impresión a
color como reclamo comercial, concedió un espacio de la edición dominical a R.F.
Outcault que venía haciendo una serie sobre las vivencias de los pintorescos
vecinos de un callejón de Nueva York. El camisón del estrafalario personaje Mickey
Dugan fue elegido para demostrar la calidad de amarillo –un color especialmente
reacio a la impresión- del sistema empleado. La aparición de este Yellow Kid el 16
de febrero de 1896 hizo olvidar el nombre original de la serie y, sobre todo, ha
quedado marcado como el comienzo de la historieta en el acervo popular.
El personaje alcanzó una popularidad tal que Hearst se hizo de una prensa de
color como la de Pulitzer y ambos se disputaron los servicios de Outcault. Su
enfrentamiento advirtió a otros diarios de los efectos de la inserción de historietas
en las ventas de los periódicos y no se demoraron otras, tambien protagonizadas
por personajes fijos, como The Katzenjammer Kids (1897) de Rudolph Dirks y
Happy Hooligan (1899) de F.B. Opper. Así, a principios del siglo XX, la página
dominical de historietas o Sunday se había vuelto imprescindible en todo periódico
que aspirase a ser competitivo. El público, ávido de nuevas historietas, estaba
preparado para acoger un nuevo formato, que resultó ser la daily strip, una hilera
de viñetas en blanco y negro de aparición diaria. Conocida en castellano como tira
diaria, se consagró en 1907 gracias al gran éxito de las bufonescas andanzas de
un empedernido apostador en la serie de Bud Fisher A. Mutt, que alcanzaría enorme
popularidad con su título clásico Mutt and Jeff.
La expansión de la historieta prosiguió con paso firme y no se vio afectada
negativamente –antes lo contrario- por las duras circunstancias de la gran depre-
sión. En un clima que propiciaba los deseos de evasión, se produjeron dos

7
La bibliografía sobre historieta estadounidense es muy abundante, sobre todo la que parte del
año 1895 como fecha de nacimiento del cómic. Además de las obras generales antes señaladas,
sobre historieta de prensa en Estados Unidos han resultado útiles: Waugh, 1974; los textos dentro
de Blackbeard y Williams, 1977; Goulart, 1975; Harvey, 1994; Horn, 1995; y los capítulos espe-
cíficos de Inge (ed.), 1982 (73-86) y de Nye, 1970 (216-241).
Jesús Jiménez Varea 195

importantes advenimientos en el seno del medio. El primero, en el ámbito de la


inserción en prensa, fue la irrupción en 1929 del género puro de aventuras con la
aparición simultánea de Tarzan de Harold Foster y Buck Rogers de Dick Calkins
y Phil Nowlan.
El otro recién llegado, en 1933, fue un nuevo formato, independiente de los
8
periódicos, denominado comic book . Como la historieta de prensa, el comic book
nació como estratagema para aumentar las ventas de otro producto. En este caso
se trataba de una recopilación de treinta y dos páginas dominicales, ofrecida como
regalo promocional a los clientes de diversas compañías. Uno de los agentes de
ventas de estas promociones, Max Gaines, fue el artífice de la autonomía comercial
del comic book, al demostrar a sus jefes que podía constituir un artículo de venta
en sí mismo. El segundo paso en la emancipación del formato consistió en dejar
de ser un producto de reciclaje, nutrido casi exclusivamente de historietas previa-
mente publicadas en los periódicos. En 1935 año, el propietario de una editorial
Malcolm Wheeler-Nicholson, incapaz de pagar las licencias de las cotizadas series
de prensa, dio tímidamente ese paso en la evolución del comic book con New Fun,
el primero de su especie compuesto en su integridad por historietas realizadas
expresamente para él.
Las publicaciones constituidas por historietas “originales” no eran una novedad
en el resto del mundo. Así, por ejemplo, en España existía, desde 1915, Dominguín
9
y, dos años después, había aparecido el popular TBO . Pero sí constituyó un
hecho inaudito la explosión del mercado que tuvo lugar a partir de la aparición del
personaje Superman en el primer número de Action Comics (1938). Su éxito
comercial provocó la invención de centenares de otros superhéroes durante la
primera mitad de los cuarenta y unas ventas mensuales de millones de ejemplares.
Aunque la estupenda acogida a Superman podría justificarse en una clave simbólica
porque encarnaba la esperanza del New Deal de Roosevelt, el éxito del subgénero
que originó se debió más a circunstancias propias de la Segunda Guerra Mundial.
El fin del conflicto coincidió con la pérdida del favor del público lector por parte
de los superhéroes y la proliferación de muchos otros géneros entre los que
destacaron el terror y el género negro por las críticas que suscitaron. La presión
de los detractores de los comic books, a los que culpaban del incremento de la
delincuencia juvenil, condujo en este medio a algo aproximado a la caza de brujas
hollywoodiense, culminando en una sonada investigación del senado con audien-
cias públicas televisadas. Ante la amenaza de una censura por parte de la

8
Este término es empleado sin traducir como tebeo porque se trata de un formato con unas
características materiales muy concretas mientras que el término tebeo –como el castellanizado
cómic- se puede aplicar a cualquier publicación de historietas. También es muy amplia la
bibliografía sobre el comic book, siendo muy informativas las obras de Benton (1989; 1993; 1994),
Daniels (1993; 1995) y Goulart (1986; 1989; 1990; 1991; 1993).
9
Sobre historia de la historieta española son imprescindibles los textos de Antonio Martín (1978;
2000a; 2000b).
196 El contexto de la historieta...

administración, en 1954, las editoriales más importantes promovieron la adopción


de un código deontológico dentro de la industria, las normas del Comics Code
Authority. Este código fue uno más de los relativos a las publicaciones de
historietas que, desde finales de los cuarenta, se implantaron en varios países
como Francia (1948), Canadá (1949) o Alemania (1953), que, a diferencia del caso
10
estadounidense, eran ejercicios de censura directamente procedente del estado .
En Estados Unidos, el desmoronamiento de la imagen pública del comic book
11
coincidió con el incremento de la presencia de televisores en los hogares . Este
nuevo electrodoméstico fue, más que los códigos de censura, el causante de una
lenta decadencia del número de lectores tanto de comic books como de historietas
de prensa. Entre el consumo privado derivado de la unicidad de la imagen artística
clásica y el consumo grupal de los medios audiovisuales como el cine y de algunos
escripto-icónicos como el cartel, el consumo masivo del cómic mantenía un
carácter privado. Eso le otorgaba un lugar especial e indisputado entre los medios
de masas hasta la irrupción del consumo doméstico de la televisión. La presión del
medio televisivo sobre la iconosfera contemporánea obligó en algunos casos a los
cómics a realizar una búsqueda de estilos y temas que fueran poco frecuentes o
muy improbables en el espectáculo televisivo, para evitar su competencia.
En cualquier caso, la lucha por una parte del tiempo libre ha sido generalmente
desfavorable para la historieta cuyo público se ha ido reduciendo hasta limitarse en
muchos países, como España, a los colectivos de aficionados y coleccionistas,
términos que delatan lo minoritario de su actual mercado. Poco más que la obra
12
de Francisco Ibáñez, con Mortadelo y Filemón a la cabeza, escapa al reducto de
13
los lectores habituales del medio -quienes en general le prestan poca atención -
para captar un público más amplio. La situación en Estados Unidos no es muy
distinta. Existe un gran número de publicaciones de –y sobre- historietas con
tiradas relativamente pequeñas y que se distribuyen, cada vez más, por un circuito
de mercado directo a librerías asimismo especializadas. En los ochenta y noventa,
dejando aparte el boom alrededor de alguna adaptación fílmica, sólo casos muy
puntuales como las obras más personales de Alan Moore (Watchmen o From Hell)

10
Para la documentación sobre la persecución a los medios en Estados Unidos tras la Segunda
Guerra Mundial: Gilbert, 1986. Sobre el acoso a los cómics y la evolución de sus códigos de
censura: Nyberg, 1998; Barker, 1992; y Lent, 1999.
11
El número de receptores de televisión en Estados Unidos creció drásticamente en unos pocos
años: ciento noventa mil en 1948; un millón en 1951; veintiún millones en 1953 (Bertrand, 1983:
48).
12
Estos famosos personajes debutaron en 1958 dentro de Pulgarcito, núm. 1394, de la editorial
Bruguera.
13
“La cúspide de la pirámide alimenticia del cómic español durante las cuatro últimas décadas
tiene un solo nombre: Francisco Ibáñez... La crítica siempre le ha negado el pan y la sal con una
contumacia excesiva y resentida... el mundo del cómic ha vivido de espaldas a Ibáñez, y en lógica
correspondencia, Ibáñez ha vivido fuera del mundo del cómic” (García, 1998: 25).
Jesús Jiménez Varea 197

14
o el Pulitzer concedido a Art Spiegelman por Maus han despertado algún interés
por parte del público general en las últimas décadas.
Sin embargo, no todos los mercados gozan de mala salud en su economía o
en su rango de proyección en estos momentos. Por una parte, Francia mantiene
un mercado de lujosos álbumes en el que la última entrega de Asterix, Spirou o XIII
es objeto de tanta expectación y publicidad como un estreno cinematográfico. En
el extremo opuesto geográfico y de orientación comercial, Japón es actualmente el
mayor productor de cómics del planeta. Su difusión, disparada a partir de los
primeros trabajos del mítico Osamu Tezuka (Shin Takarajima, 1947), nunca ha
dejado de ser masiva. Apoyado por una estrecha conexión con el anime o japoani-
mación, su consumo sigue siendo eminentemente popular y de usar-y-tirar. Por
último, algunos mercados, como el italiano, se encuentran en un término medio
entre Francia y Japón, aunando dos tradiciones: la de una historieta de lujo
marcada por sus conexiones con el mercado francés y la fluida circulación de
ediciones populares como las de las compañías Bonelli y Disney-Italia.

2. LOS FORMATOS EDITORIALES


Tal vez la característica que ha marcado los diversos formatos de publicación
de relatos en forma de historieta a partir de finales del siglo XIX haya sido su
frecuente vinculación a soportes de aparición periódica. Por una parte, han sido
publicadas como ingrediente y atractivo añadido de diarios y revistas, al tiempo que
han tenido sus propios vehículos editoriales, primero como estrategia promocional
de productos y servicios y poco después como objetos comerciales en sí mismos.
En su primera vertiente, las historietas se encuentran dentro de un amplio abanico
de “pluses” con los que la prensa ha tratado de atraer y conservar al público lector,
junto a secciones de pasatiempos, consultorios, horóscopos, recetas de cocina o
material literario. En la segunda, como componente básico de la publicación, se
inscribe en la tradición de los feuilletons franceses, los penny dreadfuls británicos
o los estadounidenses nickel westerns, dime novels y sus más contemporáneos
pulps.
Se puede trazar así una primera división básica en los formatos del cómic:
· La historieta de prensa, que existe en primer lugar para ser insertada como
reclamo dentro de periódicos generales o especializados.
· La historieta en formatos de publicación expresamente destinados a ella.

14
Maus: A Survivor’s Tale, novela gráfica en dos tomos donde Spiegelman ofreció una crónica
de las memorias de su padre como superviviente de un campo de concentración nazi. De ella
escribió Eco: “La verdad es que Maus es un libro que uno no puede dejar ni siquiera para dormir...
Y cuando uno acaba Maus se siente triste por haber abandonado ese mundo mágico” (cit. en
cuarta de cubiertas de la edición de Planeta DeAgostini, 2001).
198 El contexto de la historieta...

Como ya se ha establecido en la introducción histórica, es muy discutible fijar


el nacimiento del medio en el año 1896 y en Estados Unidos. Sin embargo, es más
correcto afirmar que en ese punto se ponen en marcha los mecanismos de un
sistema de explotación comercial del medio que se traducirán en la consolidación
de unos pocos formatos dotados de características muy uniformes. El siguiente
repaso de éstos está organizado en orden creciente de la extensión que permiten
a la historieta.

2.1. Formatos de inserción en prensa.


Por su sencillez, la viñeta individual sería el primero de tales formatos de
publicación, gestándose en él las iniciales historietas de prensa de R. F. Outcault,
pero desde muy pronto se empleó tan sólo en lo que se suele denominar humor
gráfico. En general, éste se considera un medio aparte de la historieta, aunque no
compartimos esta radical separación mediática -la atribuimos más bien a diferen-
cias temáticas- pues, aún sin secuencia de viñetas, nos parece que en el interior
de cada una están operando mecanismos básicos de la historieta. Sin embargo,
al no ser esta polémica el objeto del presente texto pasamos directamente al
estudio de la tira.
La tira de prensa carece de color y ha tenido tradicionalmente una periodicidad
diaria (daily strip), dada su vinculación al periódico de entre semanas. No excluye
esto que pueda ser insertada en semanarios o publicaciones de frecuencia inferior.
Aparte de la acostumbrada disposición en fila horizontal de las viñetas, la tira
impone unas obvias limitaciones espaciales que se han endurecido a lo largo del
siglo XX. Hasta los años cuarenta sus medidas estaban dentro del intervalo de siete
y medio a nueve centímetros de alto por veintiséis a treinta y dos de ancho, pero
la escasez de papel durante la segunda Guerra Mundial afectó a los periódicos
tanto en Estados Unidos como en Europa, reduciendo sus dimensiones a tres y
medio o cinco y medio de alto por dieciocho y medio de ancho. Las consecuencias
de la pequeñez de las viñetas en el apartado icónico fueron especialmente perni-
ciosas para las series de acción, que solían apoyarse en un dibujo más realista y
con un mayor detalle en los fondos. Además, en pro de la legibilidad del texto
escrito, se impuso una cota superior de treinta y siete palabras por bocadillo
(Gubern, 1979: 43).
La página o plancha dominical (Sunday page) es cronológicamente anterior a la
tira diaria. Se encuentra también dentro del marco de prensa y cuenta con mayor
extensión espacial para desarrollar el relato así como de color por un proceso
análogo al descrito para el comic book, al tiempo que no está presa de la
alineación horizontal de las viñetas de la tira. En este formato se desarrollaron los
primeros y fundamentales avances de la puesta en página, auspiciados por las
espectaculares dimensiones de la superficie disponible en los suplementos domi-
nicales de historietas. Como con las tiras, el espacio para estas páginas fue siendo
recortado debido también a las restricciones de papel, a la popularización del
Jesús Jiménez Varea 199

formato tabloide y paradójicamente a la propia popularidad de las historietas que


llevaba a intentar introducir en los suplementos el mayor número posible de ellas
–hasta veintiocho- en las ocho páginas reales del suplemento (Ibídem 45). Como
consecuencia, se efectuaron particiones de la página dominical que permitían la
15
convivencia de varias historietas en cada una . Además, los syndicates adoptaron
sistemas para acomodar las páginas a las exigencias de maqueta de cada diario
que contratase sus historietas, incluso prescindiendo de viñetas supuestamente
menos relevantes si era necesario.
Dicho sistema consiste en la estandarización de cinco diseños de página que
pueden manipularse para que la historieta ocupe un cuarto, un tercio, un medio o
una página completa. El historietista y manualista Lee Nordling ha escrito al
respecto: “Hay ventajas y desventajas en cada formato, y elegir el correcto para una
historieta depende del tamaño escogido por el syndicate y del talento creativo del
dibujante” (1995: 257). Sin duda, se pone a prueba éste último –o se sacrifica
definitivamente en aras de la comercialidad- pues las manipulaciones no se limitan
a variar el tamaño de las viñetas y el espacio entre ellas o a recortarlas y añadir
viñetas de cabecera con el título de la serie sino que también incluyen la reorga-
nización de las viñetas, con la consiguiente violación de la puesta en página, e
incluso la eliminación de hasta dos viñetas, con lo que ello significa para el
desglose narrativo del relato. Esta práctica supone un demoledor ejemplo del poder
del formato sobre lo narrado en la historieta.

2.2. El formato comic book.


El comic book es la modalidad genuinamente estadounidense de los cuaderni-
llos dedicados expresamente a la publicación de historietas. Aunque nació como
continente de reimpresiones de material de prensa, pronto apareció el primer comic
book formado por material inédito y se estableció una muy notable homogeneidad
en sus características. Las dimensiones del comic book clásico son veintiséis
centímetros de alto por dieciocho y medio de ancho, coloreado a cuatricromía y con
un número de páginas que fue bajando de unas sesenta y cuatro en los años treinta
hasta veintiocho en los sesenta, siempre sumando las cuatro de las cubiertas. El
primer descenso del número de páginas se debió una vez más a las carestías de
la Segunda Guerra Mundial, pasando a ser de cincuenta y dos (Benton, 1989: 39).
Una vez finalizado el conflicto, no se recuperó el número original aunque se mantuvo
el precio de diez centavos. Precisamente mantener este precio condujo a reducir
el cuaderno a treinta y seis páginas en los cincuenta y de nuevo a veintiocho en
los sesenta, que ya se mantuvo, cediendo a cambio al incremento de precio. No
obstante, se redujo la proporción del número total de páginas dedicada a historie-

15
El concepto no era nuevo pues, cuando aún contaban con la página completa, muchos autores
reservaban un espacio menor para una serie (companion strip), también realizada por ellos, que
acompañaba a su serie principal. Con frecuencia esta serie menor se colocaba en la parte superior
de la página (top strip o topper).
200 El contexto de la historieta...

tas, pasando desde unas veintidós de las veintiocho hasta sólo dieciséis de ellas.
De este modo se ahorraba en el salario de los equipos creativos de las historietas,
que cobraban por página, y cabía la posibilidad de insertar publicidad pagada en
16
algunas de las páginas libres .
Otra importante condición impuesta en los comic books es la de contener al
menos dos páginas de texto sin historieta. Éste es un requisito indispensable de
17
la legislación postal de los Estados Unidos para que una publicación se beneficie
de los descuentos correspondientes a una cierta categoría de envíos (second class
mail). Las otras importantes consecuencias del empleo de este servicio se reflejan
en la numeración de las colecciones y en sus títulos. Hasta que una nueva
colección era considerada merecedora de estos privilegios postales, la editorial
debía mantener un depósito del orden de los mil dólares. Para ahorrárselo, se
intentaba continuar la numeración de una colección ya existente y en decadencia,
orientando su contenido hacia el de algún género de moda (Benton, 1989: 90). Al
mismo tiempo, se solía jugar con cambios progresivos de los títulos para que no
18
fuese catalogada como una nueva colección .
Muchas de las primeras editoriales de comic books eran –o estaban relaciona-
19
das con- compañías que ya se dedicaban a la publicación de pulps . Asimismo
muchos de los creadores de comic books trabajaban también como escritores o
20
ilustradores de pulps o, cuando menos, se habían criado leyéndolos . Este vínculo
directo con esas otras publicaciones populares tuvo hondas repercusiones en los
comic books, tanto en su temática como en la organización de sus contenidos. A
imagen de los pulps adoptaron un modelo de colección antológica, con varias
historietas dedicadas al mismo o a varios personajes distintos en cada número.
Esto sólo cambiaría cuando el bajo número de páginas redujera la antología a un
par de historietas y la introducción de la continuidad hiciese más aconsejable
trabajar con una sola historieta por comic book.
Por último, en lo referente al comic book, la instauración de un detallado código
21
de censura, administrado a través del Comics Code Authority , impuso unas

16
Publicidad que se encuentra generalmente intercalada entre las páginas de historieta, frag-
mentando en muchos casos los relatos dentro del mismo comic book.
17
Concretamente se trata de una ordenanza del 3 de marzo de 1879, como se puede leer en
la letra pequeña (indicia) de algunos comic books, en nuestro caso Tales from the Crypt núm.
29 (EC, 1952).
18
Uno de los más famosos ejemplos es la colección de EC Moon Girl and the Prince, que en
su segundo número pasó a llamarse sólo Moon Girl, varios después, Moon Girl Fights Crime y
más tarde, A Moon... a Girl... Romance.
19
DC-National, Timely, Nedor-Pines-Standard, Street & Smith, por nombrar unas pocas.
20
Entre los primeros, escritores como Otto Binder, Walter Gibson o Manly Wade Wellman. Entre
los segundos, jóvenes historietistas tan significativos para la evolución del medio y el formato como
Siegel y Shuster, los creadores de Superman (Goulart, 1991: 56-59).
21
Anteriormente funcionó uno de la Association of Comics Magazine Publishers (1948) pero con
escasos reconocimiento e influencia (Nyberg, 1998: 104-108).
Jesús Jiménez Varea 201

estrechas limitaciones a lo que podía contarse en cada uno. En la actualidad, las


editoriales pueden permitirse prescindir de su sello de aprobación en la cubierta sin
que ello les acarree consecuencias importantes, pero, hasta hace relativamente
poco, su ausencia conllevaba graves represalias por parte de los distribuidores y los
puntos de venta (Nyberg, 1998: 159-160).

2.3. El formato revista.


Existe una importante diferencia entre los conceptos británico y estadounidense
de revista. Las revistas británicas (Comic Cuts, Eagle, Valiant, Tiger, Dandy o
Beano), como las francobelgas (L’aventureux, Spirou Journal, Tintin o Pilote),
procedían de cuadernos publicados para su distribución con periódicos y/o que
habían evolucionado a partir de los periódicos infantiles ilustrados del siglo XIX. Su
contenido estaba compuesto de un surtido de historietas más pasatiempos, con-
cursos y textos, lo que lo aproximaba al comic book clásico, que fue cronológi-
camente posterior a algunas de estas publicaciones europeas. La diferencia funda-
mental es que las tradicionales revistas europeas de historietas eran semanarios
(weeklies) frente a la cadencia mensual, bimestral o trimestral de los comic books.
Probablemente por esta superior frecuencia de salida, ofrecían en cada número
historietas más cortas y, en consecuencia, mayor cantidad de ellas.
El concepto de revista norteamericano parte del modelo de publicaciones perió-
22
dicas populares como los mencionados pulps, las sweat mags o revistas de
divulgación como Popular Mechanix. Su principal diferencia respecto a los comic
books es la ausencia de color, unas dimensiones algo mayores, un precio superior
y el hecho de no someterse al Comics Code, por considerarse destinadas a
lectores adultos. Contaban con la ventaja desde el punto de vista del merchandising
de ser expuestas junto a las revistas y no apiladas con cientos de comic books.
23
Aunque hubo algún intento puntual anterior , la publicación satírica Mad inauguró
con éxito este formato al convertirse al mismo en 1955 (Mad, núm. 24), evitando
24
así las angosturas del Comics Code . El acceso a un público adulto y la ausencia
de censura exterior fueron un motivo principal de las posteriores adscripciones al
formato revista en Estados Unidos, destacando especialmente la línea de publica-
ciones de temática terrorífica de James Warren, encabezada por Creepy (1964).
Como los comic books de los que derivaban, estas revistas en blanco y negro eran
antologías de historietas, habitualmente inconexas salvo por la temática general.

22
Revistas para hombres en las que se podían encontrar relatos cortos de acción próximos a
los de los pulps, fotos ligeramente eróticas y secciones con una orientación abiertamente machis-
ta.
23
La revista Tops de Lev Gleason en 1949, que sólo duró dos números.
24
Aunque no era ésta la intención principal de su publisher, W.M. Gaines, sino contentar a su
creador, Harvey Kurtzman (Reidelbach, 1991: 32).
202 El contexto de la historieta...

El siguiente paso en la evolución de este formato se produjo con la aparición


en Francia de Metal Hurlant (1975), que marcó un alejamiento de los semanarios
juveniles tanto por su calidad de papel e impresión como por el público al que se
dirigía. Su versión estadounidense, Heavy Metal (1977), influyó en la aparición de
revistas de lujo como Epic Illustrated (1980), cuyos autores conservaban los
derechos de sus trabajos a diferencia de la política tradicional de las editoriales de
comic books.

2.4. El formato novela gráfica y los nuevos comic books


La novela gráfica es el más libre de estos formatos pues no existe un canon
establecido en cuanto a sus características físicas o de contenido. Se suele fijar
su inicio en la obra A Contract with God (Will Eisner, 1978), un volumen de ciento
setenta y ocho páginas al que su autor llamó graphic novel. Los dos grandes
avances aportados por este formato son el ajuste de la extensión al relato y no a
la inversa –como venía siendo el caso-, más el abandono del carácter periódico de
la publicación:

El papel de calidad y una buena encuadernación no son garantías de mérito literario,


y se pueden garabatear ideas estupendas en servilletas, pero, en el paso del periódico
al libro, había implícita una reivindicación de validez imperecedera, una reivindicación que
se ha de justificar. Los periódicos han arrastrado tradicionalmente la connotación de ser
desechables, de tener una validez pasajera, mientras que los libros traían la promesa de
algo más (McCloud, 2000: 29).

La introducción de la novela gráfica en combinación con unos sistemas de


mercado articulados para la comercialización de publicaciones periódicas, más la
25
libertad creativa aportada por la prensa alternativa del movimiento underground , ha
desembocado en una gran variedad actual de nuevos comic books con diversas
características físicas y que asumen el relato de historietas con un final previsto.
Se trata de series limitadas de un número variable de entregas que posteriormente
son recopiladas en volúmenes considerados novelas gráficas. Esto nos conduce a
los mecanismos de reedición de historietas.

2.5. Los formatos de reciclaje


Arriba nos hemos limitado a exponer las formas estandarizadas de primera
publicación de historietas. Existe una variedad de formatos de reciclaje y recopila-
ción de las historietas.

25
Sobre los comix underground: Daniels, 1971; Rosencranz, 2002; y Whyte, 1998.
Jesús Jiménez Varea 203

El álbum franco-belga es uno de ellos aunque su situación es peculiar puesto


que generalmente la historieta que contiene ha sido diseñada expresamente para
este formato pero se ha adelantado su publicación por entregas en una revista
antológica. Habitualmente, antes de que finalicen estas entregas se publica el
álbum de tal modo que se apela con ello tanto al lector que no sigue la revista como
al coleccionista impaciente. Este modelo ha sido seguido por otros mercados
europeos y, en menor medida, por el de Estados Unidos.
Distinto es el caso del recopilatorio en rústica estadounidense (trade paper-
26
back) , que puede aplicarse tanto a las mencionadas series limitadas como a
arcos argumentales más o menos cerrados de series regulares, cuya duración, en
principio, sólo depende de las ventas. En circunstancias normales, sólo se reco-
pilan las historietas con posterioridad a la publicación en un primer formato de
27
todas ellas . Lo mismo ocurre con los distintos modelos de recuperación de
historietas de prensa (newspaper reprints), desde los primeros comic books hasta
los libros recopilatorios pasando por revistas antológicas, como Comics Revue, que
reúnen un cierto número de tiras de varias series y cuyas ventas se basan
principalmente en la menor accesibilidad a ellos en los diarios, poco interesados
28
actualmente en la contratación de historietas a los syndicates .

3. EL CÓMIC ENTRE LOS MEDIOS DE NARRACIÓN CON IMÁGENES


La aplicación expresiva de las imágenes visuales es anterior a su reproducción
impresa. Ejemplos suficientes son las pinturas rupestres, algunos papiros egipcios
o la columna trajana. En ello han querido ver algunos autores, como McCloud
(1993: 10ss), un origen del cómic que se remontaría a los mismos albores de la
humanidad. Esta actitud es discutiblemente producto del intento de sublimación de
un complejo de inferioridad nacido de la desatención al medio. Más bien lo que
estos ejemplos de expresión icónica ponen de manifiesto es una predisposición del
ser humano a usar la imagen visual como medio de comunicación.
Cuando la litografía facilitó la reproducción mecánica de la imagen, el resultado
siguió siendo una multiplicidad icónica que no era en sí misma novedosa para el
receptor ajeno al proceso de mediación técnica. Por ello, el cómic no se vio

26
Dependiendo del material se hacen versiones en tapa dura (hardcovers) de estos recopila-
torios en tiradas más cortas y con precios más altos. A menudo éstas aparecen antes que sus
contrapartidas más económicas.
27
En el mercado japonés, mucho más poderoso, se ha desarrollado un sistema similar de
reciclaje de los manga aparecidos por entregas en las voluminosas revistas antológicas. Estos
recopilatorios se denominan tankobon.
28
No incluimos los llamados big little books, otro modelo de reciclaje de historietas de prensa
que podríamos considerar adulterador del medio: cada viñeta es retocada para eliminar el texto
y se publica sola en una página como ilustración de un texto explicativo que ocupa la página
enfrentada. Se pierde por tanto el carácter de historieta del contenido (Goulart, 1991: 16-17).
204 El contexto de la historieta...

afectado, como la fotografía y, más tarde el cinematógrafo, por un periodo estéril


de explotación como simple curiosidad. En su lugar, el medio que nos ocupa nació
directamente con una intención expresiva, la cual se sumaría a su ventaja crono-
lógica. Así, ya en la segunda mitad decimonónica, los pioneros de la historieta
ponían a punto muchos de los recursos narrativos de que después harían uso
frecuente los cineastas. Por una parte, asimilaban convenciones dramáticas como
el diálogo, la puesta en escena, la gestualización o la compresión del tiempo. Por
otra, desarrollaban técnicas fundamentales como el montaje, un procedimiento
común en los cómics mucho antes de que el relato cinematográfico se planteara
usarlo, pues el desglose de la acción en viñetas es un requisito básico de la
historieta. En cuanto a la “banda sonora”, los cómics contaron con sobrado tiempo
para desarrollar recursos visuales de expresión de diálogos, voces off y voces over,
décadas antes de que el cine contase con otra cosa que rótulos.
En un natural proceso de ósmosis cultural, la narrativa cinematográfica trasladó
a su terreno no pocos de los hallazgos materializados por los historietistas. Como
tránsito osmótico, el intercambio de aportaciones entre cómic y cine también se ha
verificado en el sentido contrario. De las películas ha aprendido el cómic a simular
más eficientemente el movimiento por la trasposición al papel de los equivalentes
del travelling, la profundidad de campo o los fondos silueteados, entre otros.
Además, en una temprana simbiosis, cine y cómic se apoyaron mutuamente en el
desarrollo simultáneo de fórmulas narrativas como los seriales de aventuras y,
29
sobre todo, en un profuso intercambio de personajes . En 1966, Luís Gasca ya
ofrecía la cifra de mil doscientos dieciséis “filmes basados en el comic (sin contar
el medio centenar de cortometrajes de Walt Disney)” (1966: 140). La cifra actual
es mucho más alta si tenemos en cuenta que el citado autor había omitido, entre
otras, la abundante producción japonesa y, sobre todo, la intensa actividad de
trasvase habida en las cuatro décadas transcurridas.
Tal ejercicio de migración ha sido especialmente vivo en su relación con el cine
de animación, que podría parecer el vástago de cómic y cine, de no ser porque los
dibujos animados preceden en más de medio siglo al cine basado en la imagen de
registro fotográfico. Aunque la presentación última de los dibujos animados tradicio-
nales se basa en los mismos principios químicos y físicos que el cine de imagen
30
real, los aspectos más creativos de su elaboración lo aproximan al cómic . En
cierto modo, los animadores construyen el relato como lo haría un historietista,
escogiendo los instantes más representativos, y sólo la rutinaria labor del interca-
lador implementa la continuidad cinematográfica de las doce o veinticuatro imáge-
nes por segundo. De hecho, los dibujos animados y la historieta compartieron a
muchos de sus tempranos cultivadores, como Winsor McCay, Bud Fisher, George

29
Para profundizar en este punto son útiles: Coma y Gubern, 1988; con reservas, el capítulo
décimo de Gasca, 1966 (131-180); y Hughes, 2003.
30
La relación entre cómics y dibujos animados es tratada por los especialistas en ambos campos
Korkis y Cawley (1991) así como por Coma y Gubern (1988).
Jesús Jiménez Varea 205

McManus o Pat Sullivan. El famoso animador Chuck Jones declaró a propósito de


los trabajos de McCay en la animación:

Era como si la primera criatura que hubiese emergido del cieno primario hubiese sido
Albert Einstein; y el segundo, una ameba, porque tras las animaciones de McCay sus
sucesores tardaron casi veinte años en averiguar cómo lo había hecho. Las dos personas
más importantes de la animación son Winsor McCay y Walt Disney, y no sé cuál debería
ir primero (cit. en Canemaker, 1987: 211).

Tal abundancia de puntos de conexión entre el relato fílmico y la historieta en


varios ámbitos explica la práctica identidad de buena parte de sus terminologías
descriptivas, como la clasificación de los planos o los conceptos de encuadre y
fuera de cuadro. Pero, si bien las taxonomías de la planificación y el encuadre
cinematográficos pueden ser aplicables al cómic, las teorías de la puesta en cuadro
cinematográfica no fueron diseñadas para abarcar las posibilidades metamórficas
de las viñetas y su integración en las páginas, ni la puesta en serie cinematográfica
se puede asimilar a su equivalente historietístico sin ignorar o trivializar las diferen-
cias que separan a ambos medios.
31
El storyboard es un claro exponente tanto de las semejanzas como de las
diferencias entre cine y cómic. Resultan evidentes las resonancias historietísticas
de este recurso de narrativa gráfica secuencial y no es casual que algunos de los
primeros storyboards procedan del fructífero crisol de ilustración, historieta y cine
de animación que fue la obra de McCay (Ibídem 1). El storyboard se ha llegado,
efectivamente, a convertir en una etapa casi imprescindible en el desarrollo de una
32
producción audiovisual cinematográfica, televisiva e incluso teatral pero se trata de
una construcción significante supeditada por entero a otra que es la meta auténtica
del proceso creativo. Esta subordinación a un medio cualitativamente distinto se
traduce en una serie de restricciones de sus capacidades discursivas que separa
al storyboard de la verdadera historieta.
Pese a que no coinciden en absoluto los canales sensoriales de sus lenguajes,
radio e historieta también han mantenido diversos nexos a lo largo de su historia.
Por una parte, ha habido una peregrinación de existentes de uno a otro medio, por
ejemplo, el personaje The Lone Ranger (El Llanero Solitario), con larga vida en los
cómics, es originario de un serial radiofónico y lo mismo se puede afirmar de

31
“Entre las herramientas más útiles a la hora de producir una película o un espectáculo
televisivo se encuentra el storyboard, que es el ensayo visual de un proyecto antes de ser rodado.
La visión del director es ilustrada a la manera de una historieta...” (Simon, 2000: cuarta de
cubiertas)
32
Las nuevas tecnologías han permitido la incorporación reciente de nuevas vías de previsua-
lización como los clips animados “tridimensionales” que permiten estudiar cuidadosamente escenas
de especial dificultad, como, por ejemplo, algunas de las ofrecidas a modo de ingredientes extras
en la edición en formato DVD de X-Men (Fox, 2000).
206 El contexto de la historieta...

elementos de la leyenda de Superman tan clásicos como la kryptonita, el personaje


Jimmy Olsen o la frase de presentación “It’s a bird... it’s a plane... it’s Superman”,
que fueron introducidos originalmente en el serial de radio dedicado al superhéroe
(Daniels, 1999: 51-58). Por otra parte, la radio inspiró a los cómics la potenciación
de la figura del narrador verbal y ambos medios han dado gran importancia a la
33
serialidad .
Más evidente resulta la conexión de la historieta con el casi extinto medio de
la fotonovela, que además coincidió en hacer un abundante uso de la estructura
serial y sustituyó al cómic en los últimos tiempo de las versiones impresas de
34
producciones narrativas radiofónicas . Fotonovela y cómic comparten elementos
formales como las viñetas y los bocadillos aunque la primera carece de la libertad
que a la segunda le confiere la imagen de creación manual. Para Ramírez las
definiciones que hace de ambos medios son intercambiables sin más que sustituir
“iconográfico o iconográfico-literario” por “fotográfico o fotográfico-literario” (1997:
198).
Aparte de los aspectos creativos comunes al relato cinematográfico y ya
comentados, la relación del cómic con la televisión fue, como se ha señalado, de
competencia directa por cuanto ésta invadió el dominio doméstico y privado que
hasta entonces se habían repartido sin conflicto –tal vez por utilizar distintos tipos
de imagen- cómic y radio. Si admitimos que las publicaciones de historietas son
un puente entre los mass media y los self media audio-escripto-visuales de
Cloutier (1973: 172-179), la generalización de los reproductores y grabadores de
vídeo debió de suponer un importante refuerzo a la amenaza para los cómics pues
estos aparatos habilitaban al receptor para controlar el momento, el ritmo y el orden
de los visionados, asumiendo también esa función de puente. En ese mismo
sentido, los recientes reproductores de DVD suponen un paso más hacia la
consecución del tipo de control de la recepción que, una vez, fue coto privado de
la lectura.
En el seno de los actuales medios interactivos, el cómic actúa principalmente
como surtidor de contenidos temáticos. El creciente campo cibertextual de los
videojuegos se nutre ávidamente de famosos personajes procedentes de otros
medios populares, entre los que las historietas constituyen un enorme filón por su
abundantísima producción de temáticas aventureras idóneas para la adaptación a
la narración interactiva. También se invierte ocasionalmente la relación para que sea
el cómic quien se beneficie de estos medios, sobre todo con la migración a las
viñetas de famosos personajes como Lara Croft, Sony o los protagonistas de Final
Fantasy. Una rápida observación del mercado demuestra que es perfectamente
lícito trasladar a nuestro terreno la siguiente afirmación sobre cine y videojuegos:

33
Un estudio con detenimiento de este fenómeno se encuentra en el volumen Serials: Suspense
and Drama by Installment (Stedman, 1981).
34
Entre la escasa bibliografía en castellano sobre fotonovela encontramos un estudio sobre la
fotonovela nacida del serial radiofónico Lucecita: Semiología del infortunio (Sempere, 1976).
Jesús Jiménez Varea 207

El cine se ha acercado al mundo de los videojuegos con películas que tratan de ellos...
o bien, más recientemente, con la adaptación de algunos de los éxitos de ventas del mundo
interactivo. Por su parte, los videojuegos también han caído en la estrategia de marketing
de la adaptación y prácticamente todas las películas destinadas al público infantil o
adolescente también presentan su versión interactiva (Sabaté Salazar, 2002: 68).

La revolución digital de Internet se ha hecho notar con distinta intensidad en


varias facetas del medio. La afición de los consumidores regulares de historieta se
ha visto fortalecida por la creciente eficiencia de los servicios de compra online así
como por la proliferación de páginas web y foros dedicados a la reflexión teórica
35 36
con muy diversos grados de tono y rigor . Más allá van quienes defienden
fervorosamente la idea de que el medio cibernético es la clave para la supervivencia
de las historietas, que deberán trascender los soportes impresos para abrazar la
intangibilidad de la digitalización. Por una parte, la posibilidad de la distribución
como pura información de los cómics online abre las puertas de entrada a pequeñas
editoriales y autoeditores que se ven libres de la esclavitud de los costes de
imprenta y distribución tradicional. Por otra parte, el desarrollo de cómics especí-
ficamente para soporte digital puede implicar desde la banal integración de la
historieta en pintorescas producciones multimedia hasta interesantes transforma-
ciones de los elementos formales y de su aplicación expresiva al adaptar el sistema
del cómic al lienzo virtualmente ilimitado de la página electrónica.

BIBLIOGRAFÍA:

AA. VV. (1984): Historia de los cómics. Barcelona: Toutain Editor.


AA. VV. (1990): Encyclopedie de la BD. París: Pierre Horay.
BARKER, M. (1992): A Haunt of Fears. The Strange History of the British Horror Comics
Campaign. Jackson: University Press of Mississippi.
BENTON, M. (1989): The Comic Book in America. Dallas: Taylor.
BENTON, M. (1993): The Taylor History of Comics, vols. 1-5. Dallas: Taylor.
BENTON, M. (1994): Masters of Imagination. Dallas: Taylor.
BERNDT, J. (1996): El fenómeno manga. Barcelona: Martínez Roca.
BERTRAND, C. J. (1983): Los medios de comunicación social en Estados Unidos.
Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.

35
Desde las páginas autopromocionales con que ya cuentan la mayoría de editoriales hasta
ambiciosos proyectos de indización de publicaciones como The Grand Comics Database.
36
Reinventing Comics (McCloud, 2000) es, en su mayor parte, un encendido alegato en este
sentido.
208 El contexto de la historieta...

BLACKBEARD, W. y WILLIAMS, M. (eds.) (1977): The Smithsonian Collection of


Newspaper Comics. Washington: Smithsonian Institution Press.
Canemaker, J. (1987): Winsor McCay: His Life and Art. Nueva York: Abbeville Press.
CLOUTIER, J. P. (1973): La communication audio-scripto-visuelle à l’heure des self
media ou L’ère d’Emerec. Montreal: Les Presses de l’Université de Montréal.
COMA, J. y GUBERN, R. (1988): Los comics en Hollywood. Barcelona: Plaza & Janés.
COUPERIE, P. y HORN, M. (1971): A History of the Comic Strip. Nueva York: Crown.
CULLER, J. (2000): Breve introducción a la teoría literaria. Barcelona: Crítica.
DANIELS, L. (1971): Comix: A History of Comic Books in America. Nueva York: Crown.
DANIELS, L. (1993): Marvel Five Fabulous Decades of the World’s Greatest Comics.
Nueva York: Harry N. Abrams, Inc.
DANIELS, L. (1995): DC Comics. Sixty Years of the World’s Favourite Comic Book
Heroes. Londres: Virgin Books.
GARCÍA, S., MUÑOZ, D., y NAVARRO, J. (1998): “Ibáñez”, en revista U, núm. 8: 24-59.
GASCA, L. (1966): Tebeo y cultura de masas. Madrid: Prensa Española
GILBERT, J. (1986): A Cycle of Outrage. America’s Reaction to the Juvenile Delinquent
in the 1950s. Nueva York: Oxford University Press.
GOULART, R. (1975): The Adventurous Decade. Nueva York: Arlington House.
GOULART, R. (1986): The Great Comic Book Artists. Nueva York: St. Martin’s Press.
GOULART, R. (1989): The Great Comic Book Artists, Volume 2. Nueva York: St. Martin’s
Press.
GOULART, R. (1990): The Encyclopedia of American Comics. Nueva York: Facts On File.
GOULART, R. (1991): Over 50 Years of American Comic Books. Lincolnwood: Mallard
Press.
GOULART, R. (1993): The Comic Book Reader’s Companion. Nueva York: Harper Perennial.
Croensteen, T. (1991): L’univers des mangas: Une introduction à la bande dessinée
japonaise. París: Casterman.
Gubern, R. (1979): El lenguaje de los comics. Barcelona: Ediciones Península.
HARVEY, R. C. (1994): The Art of the Funnies. An Aesthetic History. Jackson: University
Press of Mississsippi.
HARVEY, R. C. (1996): The Art of the Comic Book. An Aesthetic History. Jackson:
University Press of Mississsippi.
HORN, M. (ed.) (1996): 100 Years of American Newspaper Comics. Nueva York: Gramercy.
HORN, M. (ed.) (1999): The World Encyclopedia of Comics. Philadelphia: Chelsea House.
Hughes, D. (2003): Comic Book Movies. Londres: Virgin Books.
INGE, T. (1982): Concise Histories of American Popular Culture. Connecticut: Greenwood
Press.
Jesús Jiménez Varea 209

KORKIS, J. y CAWLEY, J. (1991): Cartoon Confidential. Westlake: Malibu Graphics.


LENT, J. A. (ed.) (1999): Pulp Demons. International Dimensions of the Postwar Anti-
Comics Campaign. New Jersey: Associated University Presses.
MARTÍN, A. (1978): Historia del comic español: 1875-1939. Barcelona: Gustavo Gili.
MARTÍN, A. (2000 a): Apuntes para una Historia de los Tebeos. Barcelona: Glénat.
MARTÍN, A. (2000 b): Los inventores del comic español 1873/1900. Barcelona: Planeta-
DeAgostini.
MCCLOUD, S. (2000): Reinventing Comics. Nueva York: Perennial.
Moliné, A. (2002): El gran libro de los manga. Barcelona: Glénat.
NYBERG, A. K. (1998): Seal of Approval: the History of the Comics Code. Jackson:
University Press of Mississippi.
Nyr, R. B. (1970): The Unembarrassed Muse: The Popular Arts in America (Two Cen-
turies of American Life). Nueva York: Dial Press.
Perry, G. y Aldridge, A. (1971): The Penguin Book of Comics. Londres: Allen Lane The
Penguin Press.
Ramírez, J. A. (1997): Medios de masas e historia del arte. Madrid: Cátedra.
Reidelbach, M. (1991): Completely Mad: A History of the Comic Book and Magazine.
Boston: Little Brown & Co
Renonciat, A. (1983): Gustave Doré: La vie et l’oeuvre. París: ACR.
Rosenkranz, P. (2002): Rebel Visions. The Underground Comix Revolution 1963-1975.
Seattle: Fantagraphics.
Sabaté Salzar, J. (2002): “El móns dels videojocs I la interacció: narrative cinematogràfi-
ca i narrativa ergòdica”, en Trípodos, núm. 12: 67-80
Schodt, F. L. (1988): Manga! Manga! The World of Japanese Comics. Nueva York:
Kodansha America.
Schodt, F. L. (1996): Dreamland Japan: Writings on Modern Manga. Berkeley: Stone
Bridge Press.
SEMPERE, P. (1976): Semiología del infortunio. Lenguaje e ideología de la fotonovela.
Madrid: Felmar.
Simón, M. (2000): Storyboards: Motion in Art. Burlington: Focal Press.
STEDMAN, R.W. (1981): Serials: Suspense and Drama by Installment. Oklahoma City:
University of Oklahoma Press.
WAUGH, C. (1974): The Comics. Nueva York: Luna Press.
WHYTE, M. (1998): The Underground Comix Family Album. San Francisco: Word Play
Publications.

(Recibido el 8-02-06, aceptado el 5-03-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 211-221)

La guía paterna en el consumo televisivo:


un modelo cuantitativo y cualitativo en
el aprendizaje de contenidos
Carmen Marta Lazo
Directora Académica de la Facultad de Comunicación
de la Universidad San Jorge (Zaragoza).
cmarta@usj.es

Resumen
Las pautas que los padres ofrecen a sus hijos en cuanto a consumo televisivo son funda-
mentales en la forma de interacción que el niño tenga con el medio. El control paterno ayuda
al niño a aprender a establecer criterios relativos no sólo a la cantidad de exposición diaria,
sino también en lo concerniente a los programas que resultan más o menos acordes para su
edad. El estudio pone de manifiesto que los niños que acostumbran a dialogar con sus padres
respecto a lo visto en televisión presentan mayores niveles de actividad en el proceso de
visionado y saben interpretar con mayor claridad el contenido de los mensajes televisivos.

Abstract
Parents’ behavioural patterns as regards TV use are defining of the child’s interaction with
the medium. To all appearances, parents’ supervision helps the child establish a set of personal
criteria concerning both duration and frequency of exposure, as well as age appropriateness.
Furthermore, as our research evinces, children in the habit of discussing TV shows with their
parents reveal a higher degree of activeness in their visualisation process together with a notably
finer ability of disclosing and decoding content in TV messages.

Palabras clave: Televisión, niños, consumo, diálogo, padres, educación.


Key words: Television, children, consumption, dialogue, parents, education.

1. LAS PAUTAS DE LOS PADRES, FUNDAMENTALES EN LA RELACIÓN ENTRE


NIÑO Y MEDIO TELEVISIVO

L
os padres, por encontrarse en el contexto inmediato en el que se desarrolla
la interacción con el medio televisivo, son una de las principales fuentes de
información en la “lectura de imágenes”. El niño une las adquisiciones que
recibe de los padres al caudal de conocimientos que posee respecto a la televisión,
relacionados con la manera de entender el significado de los mensajes y con las
formas de presentar los contenidos, y ello va nutriendo sus referentes en la
reinterpretación de los contenidos. Independientemente de las nociones paternas
212 La guía en el consumo televisivo...

respecto a las técnicas televisivas en el plano de la realización, el diálogo con los


adultos supone un óptimo punto de partida para que el niño enriquezca la primera
significación que otorga a los mensajes y se replantee de qué otras maneras o con
qué otras lecturas los interpretan otras personas. En definitiva, es importante que
aprecie que su forma de entenderlos no es la única ni es definitiva.
La compañía de los padres durante el proceso de visionado es de gran ayuda
para ofrecer orientaciones relacionadas con los posibles valores negativos o “con-
travalores” que se desprenden de determinados mensajes y que los niños no
siempre alcanzan a ver. A raíz de los filtros que los adultos les proporcionen y de
la contextualización de aquello que no lleguen a entender, los pequeños activarán
mecanismos de defensa para encender una “luz” en futuras aproximaciones al
medio en las que puedan realizar un consumo en solitario e irán adquiriendo
experiencia para realizar una “lectura crítica” de los mensajes.
Otros de los parámetros que los progenitores o tutores pueden enseñarles son
la diferenciación entre realidad y ficción, los géneros que representan la realidad y
los que se fundamentan en lo imaginario; los aspectos críticos que se esconden
detrás de algunos mensajes y la finalidad de los mismos; y, por supuesto, el modo
de discernir entre contenidos destinados a ellos como público objetivo y aquellos
que son para adultos y que no deberían ver por su corta edad, en pro de su correcto
desarrollo evolutivo. Por ello, que el niño realice un consumo más o menos
responsable cuando se encuentre solo delante de la pantalla dependerá de la guía
previa que sus padres le hayan ofrecido y de cómo estos hayan intervenido en el
modelo perceptivo de sus hijos, modelo que en las etapas de la temprana infancia
es imprescindible tutelar.
Asimismo, compartir junto con los hijos el tiempo dedicado al medio supone una
forma de saber cuáles son sus gustos, preferencias y actitudes, lo que ayuda a los
padres a conocer los usos que los más pequeños harán del medio cuando no se
encuentren junto a ellos viendo la televisión. También es una “carta de confianza” para
que el niño les comente lo que ha visto en solitario y les pregunte, para resolver sus
dudas, todo aquello que no haya logrado entender o le haya llamado la atención.
En contraposición, el consumo habitual sin compañía alguna y la falta de diálogo
respecto a lo visto en televisión pueden afectar, si el sujeto infantil no está
preparado por otros cauces, como pueda ser el contexto escolar, a una falta de
cuestionamiento de lo emitido y a una ausencia de criterio respecto a todo aquello
que pueda perjudicar su aprendizaje y desarrollo desde edades tempranas y a lo
largo de todo su proceso evolutivo. En este sentido, Aguaded (1999) apunta que “la
actitud familiar ante la televisión tiene mayor trascendencia si consideramos que
ésta comienza a influir de forma sistemática desde la primera infancia, ya que los
modelos paternos de esta época se mantienen en los períodos de mayor plastici-
1
dad en la evolución de los niños” .

1
AGUADED, J. I. (1999): Convivir con la televisión. Familia, educación y recepción televisiva.
Barcelona, Paidós, pág. 31.
Carmen Marta Lazo 213

2. DISTINTAS MODALIDADES DE VER TELEVISIÓN: CONSUMO DE-


MOCRÁTICO, CONSUMO AUTORITARIO Y CONSUMO EN SOLITARIO.
Además del diálogo habitual con los padres en referencia a los contenidos
emitidos en televisión, el modo de consumo también afecta a los usos y actitudes
que el niño tenga ante el medio.
Podemos diferenciar entre diversas maneras de ver la televisión en el contexto
perceptivo del hogar:
- consumo democrático: forma de compartir el medio asentada en las bases
de que cada vez elige un miembro de la familia lo que desea ver o se ve lo
que decide, en cada caso, la mayoría;
- consumo autoritario: modalidad en la que, en la mayoría de las ocasiones,
es el adulto quien se hace con “el mando” e impone al resto lo que hay que
ver;
- consumo en solitario: modo unilateral de acercarse a la pantalla, de manera
aislada, sin compartir con nadie el tiempo de visionado. Si bien tradicional-
mente en la mayoría de los hogares sólo se contaba con un receptor de
televisión emplazado en el salón, como lugar principal en el que transcendía
la vida de la familia, cada vez es más habitual que se cuente con una
pantalla en cada habitación, aspecto que propicia esta modalidad de ver
televisión;
Este tipo de circunstancias estructurales en los modos de consumir televisión
repercuten en los comportamientos que el niño tenga cuando no esté junto al resto
de su familia, siendo más probable que elija “lo prohibido” en la segunda de las
situaciones, con todo lo que ello puede conllevar, de consumir –incluso- contenidos
no recomendados para niños; mientras que en el primer caso el niño se ajustará
a sus preferencias, conocidas de antemano por los adultos con los que comparte,
en el más amplio sentido de la palabra, de manera habitual su tiempo de exposición
al medio.
La tercera forma de consumo que planteamos es cuanto menos preocupante si
tenemos en consideración que según cifras de recientes estudios un tercio de los
niños españoles cuenta con equipo propio. Y esto supone un mayor consumo, a
veces indiscriminado, de programas sin que los padres no sólo no vigilen sino que
apenas conozcan lo que sus hijos están viendo ni tampoco en qué horarios. A lo
que, evidentemente, se añade una ausencia de diálogo acerca de los contenidos,
una falta de contraste en la lectura de los mensajes e intercambio de opiniones y
de oportunidades de preguntar a los adultos aspectos puntuales que no se entien-
den.
214 La guía en el consumo televisivo...

3. LOS PADRES NO OTORGAN LA IMPORTANCIA REQUERIDA AL


CONSUMO COMPARTIDO CON SUS HIJOS NI AL DIÁLOGO ACERCA
DE LOS CONTENIDOS VISTOS EN TELEVISIÓN
Anteriormente, hemos apuntado la conveniencia de ver la televisión junto con los
hijos y del diálogo respecto a los contenidos vistos, pero ¿en qué medida son
frecuentes estas situaciones?, ¿de qué modo concreto afectan a las prácticas
televisivas de los niños?, ¿se sienten los padres preparados para explicar a sus
hijos todo aquello relacionado con las formas de construcción de los mensajes
mediáticos y con las maneras de interpretar de manera crítica y razonada los
significados?... Éstas son algunas de las dudas que nos surgen y a las que
trataremos de dar respuesta en las siguientes líneas.

3.1. El elevado consumo diario, un mal ejemplo


En primer lugar, cabe advertir que el ejemplo que los adultos dan a los niños
en cuanto al tiempo de visionado diario no es alentador. Las cifras de consumo
muestran que los niños ven menos la televisión que sus mayores. Según datos de
2
TN Sofres de la temporada 2001/2002, el promedio de lunes a domingo, en niños
entre 4 y 12 años, era de 147 minutos diarios (dos horas y 27 minutos); mientras
que para el total de la población alcanzaba los 219 minutos (3 horas 39 minutos),
lo que significa que los niños durante el periodo citado consumieron una hora y
doce minutos menos que la media de la población en general. De esta forma, los
adultos mediante su propio patrón de consumo invitan a los niños a una exposición
prolongada al medio.

3.2. La televisión como principal compañera en el tiempo libre de los


niños
A ese incentivo en la elevada cantidad de consumo diario, se añade como
segundo parámetro preocupante que, en muchas ocasiones, los padres no ven
3
junto con sus hijos la televisión. Según pudimos constatar en una investigación
realizada en el año 2002, en la que encuestamos a 440 escolares de la Comunidad
de Madrid con el fin de observar tendencias en el consumo infantil, sólo un 56,1%
solía ver la televisión acompañado de sus padres. Esta circunstancia fomenta una
relación unilateral de los más pequeños con la pantalla. Como consecuencia, la
televisión ejerce el rol de compañera en el tiempo de ocio de los niños. Y esta
función que se le otorga, como “niñera electrónica” o “institutriz“, es asumida por

2
Estos datos pueden consultarse y completarse en el “Estudio de la oferta y las preferencias
temáticas de la audiencia televisual infantil en España” llevado a cabo por PÉREZ ORNIA, J.R. y
NÚÑEZ LADEVEZE, L., publicado en TELOS, Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad,
nº 54, Fundación Telefónica, págs. 103-113.
3
La metodología y resultados de esta investigación están contenidos en MARTA LAZO, C.
(2005): La televisión en la mirada de los niños, Madrid, Fragua.
Carmen Marta Lazo 215

los propios padres. En este sentido, en un estudio en el que encuestamos a


4
padres , observamos como en los hogares que ambos miembros trabajan fuera del
hogar argumentaban que “no disponen de demasiado tiempo para jugar y ver la
televisión con los hijos”, por lo que demandaban al medio más programas de
“entretenimiento” para que los niños permanecieran ocupados. Por otro lado, a
pesar que advertían que les preocupaba el tipo de contenidos negativos emitidos,
así como las consecuencias que causa ver la televisión, entre las que citaban
textualmente, “la falta de comunicación familiar”, “la comedura de coco” o “la
creación de dependencia”, un 20% de los encuestados reconocía abiertamente “no
comentar ni explicar a sus hijos nada de lo que ven”. Esta ausencia de diálogo se
debía, entre otras razones, al desconocimiento de los formatos y contenidos, por
lo que afirmaban no sentirse “capacitados para transmitir una buena información y
educación televisiva a sus hijos”.
5
Con similar proyección, en un estudio titulado “La televisión y los niños”
realizado por el CIS (2000), un 25% de los encuestados opinaba que “los padres
no pueden estar en todo, y necesitan también el apoyo de los maestros y
profesores para enseñar a ver la televisión a sus alumnos” y un 30% respondía que
“los verdaderos responsables de lo que ven nuestros hijos en televisión son los
programadores de las distintas cadenas”. Únicamente, el 42% de los padres
contestó que “preocuparse por los programas de televisión que ven los niños y
adolescentes es una labor exclusiva de los padres”.

3.3. El diálogo con los niños respecto a lo visto en la pantalla, una


práctica escasa
Como tercer indicador, nos fijaremos precisamente en qué medida los niños
dialogan con sus padres respecto a los contenidos que ven en la televisión. En la
ya citada investigación realizada en el 2002, pudimos constatar que sólo un 54,3%
de los encuestados acostumbraba a realizar esta práctica. Por otra parte, el grupo
de amigos era con quienes más solían conversar en relación con lo visto en la
pantalla (un 67,9% de la muestra) y sólo un 3,9% lo hacía con sus profesores. A
estos porcentajes, cabe añadir que un significativo 12,9% de los escolares afirmaba
que no dialogaba con nadie al respecto, situación que podemos calificar de
alarmante, teniendo en consideración que estos niños tienen una relación exclusiva
con el medio, sin retomar lo que ven ni intercambiar ninguna opinión, ni tan siquiera
cuestionar con otras voces lo que más les preocupa o no entienden de los
mensajes que se “tragan”.
4
MARTA LAZO, C. y DE ÁNGEL GARCÍA, N. (1997): “Análisis empírico sobre la
decodificación del mensaje televisivo, según el proceso evolutivo en niños de clase media de 4
a 7 años”, en Actas del I Congreso Internacional de Formación y Medios (Ponencias y Comuni-
caciones). Segovia, Universidad de Valladolid, págs. 327-333.
5
Los resultados de este estudio, que se corresponde con el nº 2.391, se encuentran publicados
en el Boletín del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, nº 26, que puede consultarse en la
web http://www.cis.es/boletin/26/tele.htm.
216 La guía en el consumo televisivo...

4. MODOS EN LOS QUE AFECTA EL DIÁLOGO PATERNO A LA LECTURA


DE LOS MENSAJES Y A LA INTERRELACIÓN ENTRE NIÑO Y TELEVISIÓN
Hasta aquí hemos abarcado el panorama de consumo e intercambio de lecturas
que los niños realizan en el plano cuantitativo, pero de qué modo intervienen estas
circunstancias en el “proceso de negociación” que los niños hacen con los mensajes.
En esta parte, trataremos de explicar cómo repercuten la cantidad de visionado diario
y el diálogo con los padres en la lectura de los contenidos televisivos y en el nivel
de actividad que los niños mantengan en su interacción con el medio.
En la mencionada investigación, abordamos también un análisis cualitativo
mediante la realización de 16 grupos de discusión en el que las variables de estudio
dependientes eran el tiempo diario de exposición, repartido en dos niveles (ver la
televisión más de dos horas o no llegar a este límite), y la mediación de los adultos,
con otras dos categorías (la existencia habitual de diálogo con los padres respecto
a los contenidos vistos en la pantalla o la ausencia de éste). Por otro lado, la
variable independiente era la edad, segmentada en dos grupos: niños de 7 a 9 años
y niños de 10 a 12 años.
Con el fin de determinar cómo afectaban las variables señaladas al nivel de
actividad que los niños mostraran en su interrelación con el medio, confeccionamos
6
la escala que presentamos a continuación :

NIVEL 0 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4

MUY BAJO BAJO MEDIO ALTO MUY ALTO

-EXPLICA EL -ESTABLECE
SENTIDO DEL RELACIONES
MENSAJE, EN CON LO YA
- DECIDE NO - SE QUEDA -RESPONDE FUNCIÓN DE CONOCIDO
VER LAS IMÁ- IMPASIBLE CON MONO- CÓMO HA
GENES SÍLABOS COMPRENDI-
DO SU SIGNI-
FICADO

-RESPONDE -VALORA CON


DE MANERA ARGUMEN- -PARTICIPA,
GESTUAL: TOS EL MEN- OFRECE AL-
-REALIZA - INFORMA TERNATIVAS Y
SAJE DESDE
OTRAS ACTI- * ROSTRO ACERCA DE PROPUESTAS,
UNA VISIÓN
VIDADES LO QUE MIRA CREA OTROS
*BRAZOS SUBJETIVA,
DA SU PARE- ESCENA-
* SE DESPLA- RIOS,...
CER AL RES-
ZA
PECTO
OTRA ELECCIÓN NO SÓLO SÍ/NO DESCRIBE INTER- OPINA COMPARA APLICA
REACCIÓN GESTOS PRETA

6
MARTA LAZO, C. (2005), op. cit., págs. 28 y ss.
218 La guía en el consumo televisivo...

“realidad” de “realidad mediada”, mediante la relación de la realidad con la


experiencia directa, se refieren al concepto de “grabación” como manera de
construir la realidad e, incluso, hacen alusión a las posibilidades de “mani-
pular” la realidad a través de la televisión.
- En la distinción entre contenidos infantiles y contenidos para adultos. Los
niños entre 10 y 12 años que comentan los programas con sus padres y
ven menor cantidad de tiempo al día la televisión son quienes más críticos
se muestran con la exposición de contenidos para adultos, aunque se
presenten en formato de dibujos animados, como sucede con una de las
series que nos sirvió de ejemplo en nuestro análisis, “Los Simpson”. Por
otra parte, los escasos niños que ven “South Park”, no tienen pautas de
control paterno y presentan un elevado consumo diario. Paradójicamente,
reconocen que ven esta serie pese a considerar que está destinada a
adultos por el tipo de lenguaje grosero utilizado y por emitirse en horario
de madrugada.

5. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE VER LA TELEVISIÓN CON LOS


PADRES: LOS NIÑOS RESPONDEN
Con el fin de conocer la opinión de los niños en cuanto al consumo compartido,
planteamos en los grupos de discusión qué ventajas y qué inconvenientes pensa-
ban que tenía ver la televisión junto con sus padres. De sus respuestas evidencia-
mos que, en general, se acoge esta práctica como positiva porque estiman que
ayuda en los siguientes aspectos:
- para poderles preguntar lo que no entienden y así resolver sus dudas;
- con el fin de contrastar su opinión y ampliar el punto de vista de los temas
que se plantean;
- para contar con una orientación de los contenidos que pueden ver y los que
no les resultan acordes por su corta edad;
- por el simple hecho de tener compañía durante el visionado. Es significativo
que esta última ventaja sólo se plantea por parte de niños que no suelen
dialogar con sus padres.
Como excepción, sólo se señala el inconveniente de la diferencia en los gustos
televisivos. Esta desventaja se aduce únicamente en grupos que no acostumbran
a dialogar con sus padres, en los que se llega a afirmar que estos se “deshacen”
de sus hijos para ver únicamente los programas que les gustan.
Cabe indicar que, de forma generalizada, la mayoría de los niños afirman que
suelen adecuarse, de forma más frecuente, a las preferencias televisivas de sus
padres que estos a los gustos de sus hijos. Esto queda demostrado en que son
pocos los padres que ven con los niños los dibujos animados, al contrario de lo que
sucede, por ejemplo, con los informativos, contenidos que a pesar de no ser del
Carmen Marta Lazo 219

7
interés de los niños , los ven con ellos por el simple hecho de compartir ese tiempo
con sus padres.
Quedan, pues, abiertas algunas cuestiones ¿por qué los padres afirman que no
tienen tiempo para ver la televisión son sus hijos, cuando el cómputo de minutos
al día de los adultos supera en más de una hora el de los niños? y ¿por qué
motivos los padres no se interesan por aquello que están viendo sus hijos, cuando
estos ven con ellos programas que no les gustan?, ¿podemos hablar, por tanto, de
un consumo compartido sólo cuando los espacios son de la preferencia de los
padres?

6. PAUTAS PARA PADRES PARA UN CONSUMO TELEVISIVO DE CALIDAD


JUNTO CON SUS HIJOS
Ante los beneficios constatados para los niños de compartir el consumo tele-
visivo con adultos y del diálogo respecto a los contenidos vistos, recogemos a
continuación una serie de posibles pautas de actuación para los padres en el
“contexto perceptivo del hogar”:
- Dosificar el tiempo que los niños destinan diariamente a ver televisión.
- Ofrecer otras alternativas en el disfrute del tiempo de ocio.
- Planificar junto con los niños previamente, antes de sentarse frente a la
pantalla, los programas que se van a ver.
- Interesarse por los espacios que más atraen a los niños y verlos con ellos.
- Preguntar los motivos por los que les gustan los espacios que eligen, con
el fin de encontrar argumentos de cuáles son sus intereses.
- Observar si los niños entienden el contenido de los mensajes y explicarles
aquello que no entiendan;.
- Contextualizar aspectos parciales que no queden bien plasmados en las
imágenes.
- Potenciar la valoración crítica de los contenidos vistos.
Algunas de estas tareas no poseen un excesivo grado de dificultad para los
padres, únicamente exigen un compromiso para con sus hijos, prestando el tiempo
necesario y mostrando interés por una cuestión tan importante como es el apren-
dizaje que la televisión proporciona a los niños.

7
Hay que matizar que, en España, no se han realizado todavía informativos destinados espe-
cíficamente a niños, como ocurre en otros países, por ejemplo en Francia, Japón, Estados Unidos
o Reino Unido. Véanse algunos de estos ejemplos en GARCÍA MATILLA, A. (2003): Una
televisión para la educación. La utopía posible. Barcelona, Gedisa, págs. 90-92.
220 La guía en el consumo televisivo...

BIBLIOGRÁFÍA:
AA.VV. (2002): Libro interactivo Educación para la comunicación, televisión y multime-
dia. Madrid, Master de Televisión Educativa de la UCM y Corporación Multimedia.
AA.VV. (2001): La nueva era de la televisión. Madrid, Academia de las Ciencias y las
Artes de Televisión de España y Corporación Multimedia.
AA.VV. (1994): Televisión. Niños y jóvenes. Valencia, Ente Público RTVV.
AGUADED, J. I. (1999): Convivir con la televisión. Familia, educación y recepción tele-
visiva. Barcelona, Paidós.
ALONSO, M.; MATILLA, L.; y VÁZQUEZ, M. (1995): Teleniños Públicos, Teleniños Priva-
dos. Madrid, Ediciones de la Torre.
BOLETÍN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS, CIS, nº 26, Estudio nº
2.391: http://www.cis.es/boletin/26/tele.htm.
CANTÚ, A. (1997): “Consumo, recepción y usos. Un juego de implicaciones”, en III
Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: campos de investigación y
prácticas. Argentina, Red Nacional de Investigadores en Comunicación, Ponencia pu-
blicada en http://geocities.com/CollegePark/5025/mesa2a.htm.
DIAS PACHECO, E. (1998): Televisâo, Criança e Educaçâo. Sao Paulo, Papirus Editora.
FONTCUBERTA, M. (1999): “Educación para la Comunicación en la Sociedad del Cono-
cimiento”, en FLORENZANO, R. y MOLINA, J. (coordinadores): Televisión y niños, Cor-
poración de Promoción Universitaria y Televisión Nacional de Chile, Santiago de Chile,
págs. 189-199.
FUENZALIDA, V. y HERMOSILLA, Mª E. (1991): El televidente activo (Manual para la
recepción activa de televisión). Santiago de Chile, Corporación de Promoción Univer-
sitaria.
GARCÍA MATILLA, A.; CALLEJO GALLEGO, J. y WALZER, A. (2004): Los niños y los
jóvenes frente a las pantallas. Madrid, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
GARCÍA MATILLA, A. (2003): Una televisión para la educación. La utopía posible.
Barcelona, Gedisa.
LLULL, J. (1990): Inside family viewing. Ethnographic research on television’s audien-
ces. Londres-Nueva York, Routledge-Comoedia Book.
MARTA LAZO, C. (2005): La televisión en la mirada de los niños, Madrid, Fragua. (1997):
“Análisis empírico sobre la decodificación del mensaje televisivo, según el proceso
evolutivo en niños de clase media de 4 a 7 años”, en Actas del I Congreso Internacional
de Formación y Medios (Ponencias y Comunicaciones). Segovia, Universidad de Valla-
dolid, págs. 327-333.
MORLEY, D. (1986): Family television: Cultural power and domestic leisure. Londres,
Sage.
Carmen Marta Lazo 217

De los resultados de este análisis, se desprenden los beneficios de conversar


con los padres y de mantener un consumo televisivo por debajo de las dos horas
diarias, en los siguientes aspectos:
- En el mayor grado de actividad en la interacción con el medio. Si bien
constatamos que, en general, los niños actúan de forma activa ante los
mensajes televisivos, siendo su nivel de actividad “alto”, determinamos que
existen diferencias sustanciales en cuanto a las variables de estudio. De tal
modo que quienes acostumbran a contrastar los contenidos televisivos con
sus padres suelen alcanzar niveles de actividad superiores a los propios de
su edad. Por ello, los niños entre 7 y 9 años que comentan la programación
con sus padres alcanzan percepciones similares a las de los escolares entre
10 y 12 años. En sus lecturas de los mensajes se aprecian más interpre-
taciones y opiniones, mientras que quienes no conversan con ellos se limitan
a describirlos de manera lineal o fragmentada. Además, los niños que ven
menos de dos horas diarias la televisión y dialogan con sus padres son
quienes alcanzan mayores niveles de actividad, llegando al estadio conside-
rado “muy alto”, en el que establecen relaciones con lo que ya conocen
(comparaciones) u ofrecen otras alternativas y crean nuevos escenarios
(aplicaciones). En contraposición, los que superan las dos horas introducen
errores en la interpretación de las secuencias.
- En la comprensión de los valores y “contravalores” que se introducen en las
imágenes. Quienes dialogan con los padres y presentan un consumo menor
perciben en mayor medida los valores y contravalores insertos en los men-
sajes televisivos. El hecho de contar con referencias previas de los temas
expuestos en las imágenes, como por ejemplo el reciclaje, favorece la
advertencia, extrapolación y explicación argumentada de los valores positivos
y negativos que se asientan en los mensajes.
- En la percepción de los aspectos críticos que se introducen en los mensa-
jes. Los niños cuyo consumo es elevado presentan confusiones en la
reinterpretación de secuencias con contenido crítico, además no captan el
sentido nuclear de los mensajes. Por el contrario, quienes limitan su consu-
mo son quienes llegan a profundizar más en el contenido de las imágenes.
- En la diferenciación entre realidad y ficción. La edad es una variable clave en
la distinción entre ambos conceptos, ya que los niños entre 7 y 9 años
suelen relacionar la realidad con todo aquello que pueda acontecer en la vida
real, por ello asocian las series de ficción con lo real y los contenidos
informativos con lo ficticio, cuando les resultan hechos extraños o extraordi-
narios. Por otro lado, en el grupo entre 10 y 12 años, los niños que no
acostumbran a dialogar con sus padres y su consumo es superior a las dos
horas diarias también suelen cometer equívocos en la interpretación de
ambos términos. De manera contraria, los niños que sí conversan de manera
habitual con los mayores y ven menos de dos horas diarias la televisión
evidencian el significado de ambos conceptos y, además, llegan a diferenciar
Carmen Marta Lazo 221

PÉREZ ORNIA, J.R. y NÚÑEZ LADEVÉZE, L. (2003): “Programación infantil en


la televisión española: Inadecuada relación entre oferta y demanda”, en TELOS, Cua-
dernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, nº 54 segunda época. Fundación
Telefónica, págs. 103-113.
VAN EVRA, J. (1990): Television and child development. New Jersey, Erlbaum.

(Recibido el 27-03-06, aceptado el 2-05-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 223-255)

La cultura cinematográfica
en la prensa escrita
Un estudio de la información,
crítica y publicidad de estrenos
en el diario El País
José Luis Sánchez Noriega
Universidad Complutense de Madrid

Resumen
Se analizan los diferentes espacios (publicidad, críticas y reportajes o entrevistas) dedica-
dos por el periódico El País a los estrenos de películas a lo largo de un año para observar el
tratamiento dado a los filmes de diferentes países y/o distribuidos por empresas transnacionales
con el objetivo de descubrir si existen relaciones entre ese tratamiento mediático y los resul-
tados de taquilla.

Abstract
This report shows us how El País newspaper deals with news related to movies’ premieres
along a year, trying to find all common points between media treatment and profits, focusing on
countries and delivery companies involved.

Palabras claves: cine, prensa, estrenos, empresas multinacionales.

Key words: cinema, press, premiere, multinational delivery companies.

CINE Y CULTURAS NACIONALES


Como no podía ser de otro modo, detrás de este trabajo hay una preocupación
que no es otra que la escandalosa hegemonía que mantiene el cine norteamericano
en España, con una altísima cuota, inexistente en otros ámbitos de la creación o
la cultura como la música popular, la novela, el teatro, las artes plásticas e,
incluso, la ficción televisiva (que desde hace poco más de una década, y en
contraste con el pasado inmediato, tiene predominio de producciones españolas).
De esa constatación se deriva la pregunta sobre qué impide al cine español y
europeo una mayor cuota de pantalla, para lo que hay que preguntarse, a su vez,
si ello obedece a un hábito arraigado o a valores impuestos (la atracción del
estrellato como criterio del espectador para elegir qué película ver) que pueden venir
o no potenciados por los mensajes masivos o, por el contrario, es fruto básicamen-
te de las estrategias publicitarias, promocionales y mediáticas utilizadas por las
224 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

distribuidoras en los estrenos de cine norteamericano. Por ello nos planteamos un


estudio que indagara en el contexto cultural-mediático de los estrenos de películas,
tanto españolas como extranjeras, en nuestro país. Antes de ello, es preciso, si
quiera de forma sumaria, indagar en la identidad cultural, industrial y política de los
cines nacionales cuya supervivencia parece amenazada por el hegemónico.
Esta expresión (“cines nacionales”), con toda la ambigüedad que el adjetivo
implica, tiene relevancia, sobre todo, a partir de los años sesenta, cuando hay una
mayor toma de conciencia del imperialismo cultural norteamericano y viene a
identificar los cines europeos, latinoamericanos y asiáticos en oposición al estado-
unidense en su vertiente más comercial, es decir, al “hollywoodiense”. Frente a
otros marcos de reflexión, en la teoría e historia del cine no ha aparecido en primer
plano el debate sobre la interrelación estado-nación-cultura, las señas de identidad
nacionales y los mecanismos que la establecen. Aunque la defensa de los “cines
nacionales” busca el refuerzo de las culturas minoritarias, cinematográficamente
hablando, básicamente tiene un sentido cultural de carácter anticomercial y un
sentido político de signo antiimperialista. La propuesta de Guy Hennebelle (Los
1
cinemas nacionales contra el imperialismo de Hollywood) viene a reivindicar los
cines del Tercer Mundo y las alternativas estéticas y políticas que ofrecen a la
hegemonía norteamericana y al tradicional eurocentrismo desde una consideración
general del cine –y de la cultura- como instrumento de liberación social y política.
Parece fuera de duda que Hollywood ha impuesto en el resto del mundo un
estándar de lenguaje cinematográfico, unos modelos de géneros, una mitología de
los actores y una tipología de espectador y de espectáculo que excluyen o relegan
otros tratamientos audiovisuales, el documental comprometido o cualquier experi-
mentación (en general, es cine de consumo o cine espectáculo frente al cine como
expresión cultural); y también es bastante evidente que el triunfo en Hollywood (los
Oscar) viene a funcionar como mecanismo de legitimación pública de la calidad de
2
sus películas en la mayoría de los países .
Más allá de esa problemática concreta –aunque no se puede soslayar, ya que
está en el fondo de buena parte del debate- la cuestión de los cines nacionales
tiene que ver, al menos, con
a) las culturas nacionales o el ámbito político-territorial de las naciones;
b) la lengua y el humus cultural; y
c) la “nacionalidad” jurídica de las películas.

1
Publicado en español con prólogo de Fernando E. Solanas por Fernando Torres editor,
Valencia, 1977 (original en Editions du Cerf, París, 1975).
2
También fuera de Estados Unidos cineastas y gobernantes exhiben con éxito un óscar de la
Academia y las taquillas se hacen eco de las películas premiadas. La mera candidatura de una
película extranjera es considerada, en cualquier país, un éxito reseñable; quizá por ello el
mimetismo de los cines nacionales hacia Hollywood llega a extremos como tomar prestado el idioma
y, paradójicamente, ser excluido en la selección previa precisamente porque las películas no
emplean la lengua del país, como ha sucedido en la 78ª edición de los Oscar con las obras
presentadas por cuatro países: Grecia, Austria, Italia y Singapur (véase El País, 30-12-2005).
José Luis Sánchez Noriega 225

No está claro que los cines nacionales se identifiquen siempre con culturas
nacionales o con naciones (coincidan éstas o no con Estados soberanos), al
menos en cuanto hay conceptos más globalizadores, como el de “cines árabes” o
“cine europeo”, o en cuanto muchos países carecen de la masa crítica de películas
para constituir un cine nacional (pensemos en Panamá, Guatemala y otros países
latinoamericanos). Incluso en el caso de cinematografías con una tradición y una
producción consolidadas hay que reconocer un alto grado de convencionalismo a
la hora de referirse a ellas; quiero decir que, en muchas ocasiones, hablar de cine
indio o de cine español o de cine argentino tiene que ver más con la “nacionalidad”
jurídica o existencia legal de las películas que con su potencial para formar parte
de la cultura nacional. También sucede que la nacionalidad de los directores o su
origen nacional no siempre resuelve el problema: creo que Luis Buñuel es un
director que hay que situar en el cine español a pesar de haber rodado muy poco
en España, del mismo modo que Viridiana es una película española aunque figure
como producción mexicana, y no está claro que Billy Wilder forme parte de
Hollywood. En todo caso, la universalización de los temas es palpable en gran parte
de las cinematografías, singularmente europeas.
Parece que la lengua ha de ser un componente determinante en la construcción
de los cines nacionales, al menos en cuanto el idioma pertenece al núcleo de la
identidad de los pueblos. Se da la paradoja de que la defensa de los cines
nacionales y la resistencia a la colonización del cine norteamericano pasa por exigir
limitaciones al número de películas y/o de copias que se estrenan dobladas al
mismo tiempo que las distribuidoras de esas producciones reciben ayudas públicas
para ser estrenadas en las lenguas peninsulares distintas al castellano. En todo
caso, hay que relativizar el componente lingüístico debido a la generalización del
doblaje, a la existencia de cines que comparten el mismo idioma -aunque presentan
usos particulares de la lengua (cine en castellano en la Península y en países
latinoamericanos)- y de películas en idiomas distintos al de la cultura de referencia
(La lengua de las mariposas es una película muy gallega aunque hablada en
castellano). Se buscan los mercados internacionales con rodajes en inglés y crece
el número de directores transterrados y emigrantes eventuales. Las raíces cultura-
les de una película (espacio social y geográfico, tradiciones de referencia, música,
obra literaria de base, etc.) pueden determinar, más aún que el idioma, la pertenen-
cia de una película a un cine nacional y es la defensa de la identidad cultural en
que se enmarcan esas raíces lo que está a la base de la defensa de los “cines
nacionales”.
Por último, el criterio objetivo de la sede jurídica de la productora determina la
nacionalidad de una película cualquiera que sea el idioma, el lugar de rodaje, el
pasaporte de los actores y técnicos o la tradición cultural en que se inscribe.
Objetivamente, una película como Two Much (Fernando Trueba, 1995) es una
producción española, por más que esté rodada en inglés, en Florida (EE.UU.), con
la mayoría de actores estadounidenses y con una historia y un tratamiento que
tiene raíces reconocidas en la comedia norteamericana. Del mismo modo que la
trilogía El señor de los anillos (Peter Jackson, 2001-2003) aparece como produc-
226 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

ción neozelandesa por más que resulta muy identificable con el cine de Hollywood.
Los grandes estudios de Hollywood se han valido de empresas instrumentales para
disfrazar la nacionalidad de la productora real y, así, soslayar las legislaciones
europeas de “excepción cultural” y hasta acceder a subvenciones públicas de
protección de los cines nacionales y/o comunitarios. No obstante, este criterio tan
insatisfactorio tiene la limitación de que las comunidades incluidas en un Estado
supranacional carecen de personalidad jurídica en este ámbito.
Al final, en un escenario que destaca por la universalización de los citados
estándares de Hollywood, la internacionalización de las producciones y el mestizaje
cultural, la defensa de los antiguamente llamados “cines nacionales” alcanza un
doble sentido: por una parte, es defensa de la diversidad cultural al apostar por un
cine enraizado en la cultura y lengua propias de esas cinematografías; por la otra,
se trata de una labor de resistencia frente al cine de consumo o de espectáculo
ocioso desde la fuerte convicción del audiovisual como medio de expresión cultural
y de que la historia del cine se encuadra, junto a la de la música, la literatura o
las artes plásticas, dentro de la Historia de la Cultura.

CUESTIONES PREVIAS, METODOLOGÍA Y DATOS PARALELOS


Idealmente habría que hacer un macroestudio que tuviera en cuenta el tratamien-
to de los estrenos en el grueso de los medios de comunicación, esto es un análisis
del conjunto de los mensajes de prensa escrita, radio, televisión e internet sobre
cada uno de los estrenos cinematográficos; pero ante la imposibilidad evidente
hemos optado por centrarnos en un medio escrito (donde resulta más fácil el
cómputo de datos), que es el diario de mayor tirada y es “diario de referencia” para
el resto de la prensa. El estudio que presentamos tiene por objetivo conocer las
condiciones mediáticas del estreno de las películas en España y, en concreto, las
interrelaciones entre el espacio dedicado por la prensa y la recaudación de la
película. Es decir, se trata de ver la relación entre la carrera comercial de un filme
y la publicidad, información y crítica en el periódico. Las dificultades para un trabajo
3
de esta naturaleza son muchas y, aunque algunas no se han podido superar , el
resultado se aproxima al objetivo propuesto.
En concreto, nuestro estudio se refiere al diario El País y al espacio (siempre
considerado el texto y las imágenes como un todo) dedicado por el periódico a
reportajes sobre rodajes y sobre estrenos, críticas y publicidad de las películas.
Los datos que hemos tomado del periódico para cada película son
1) informaciones y todo tipo de textos sobre rodajes y participación de festivales,
para lo cual hemos tenido en cuenta los números publicados dos meses antes del
período considerado;

3
Así, sólo algunas distribuidoras nos han facilitado el número de copias de cada estreno (Filmax,
Barton Films, Manga, Lola Films, Nirvana, Sólida, TriPictures, Warner Sogefilms).
José Luis Sánchez Noriega 227

2) reportajes, entrevistas y crónicas sobre el estreno o sobre premios y parti-


cipación de festivales cuando el estreno era inminente (6 semanas o menos) o con
la película ya en cartelera;
3) espacio dedicado a la crítica; y
4) espacio dedicado a inserciones publicitarias.

No se incluyen a) la publicidad asociada de revistas cuya portada está dedicada


a un estreno, insertos de compañías de teléfonos y otras empresas que anuncian
películas, regalo de entradas del propio periódico a los suscriptores y discos con
la banda sonora de filmes, lo que ha sido una importante estrategia publicitaria en
algunas películas como Los increíbles; b) las informaciones de premios de institu-
ciones, excepto cuando sean simultáneas a la fase de explotación de los filmes;
c) referencias aisladas en otros artículos (por ejemplo, una sección del suplemento
Ciberpaís dedicada al cine de ciencia-ficción); y d) otras informaciones de cine
(industria, historia, necrológicas…).
Se toma como referencia las páginas comunes a las distintas ediciones y, por
tanto, se excluye la publicidad de los suplementos propios de las ediciones
regionales. Hay informaciones no consideradas sobre premios a actores y directo-
res –con películas en la cartelera- o sobre libros en que se basan las películas
proyectadas o conciertos (como los de Woody Allen y su banda de jazz) aunque
suponen una promoción indirecta, pero evidente, de los filmes.
En ocasiones no hay una promoción directa, como en las entrevistas con un
actor en el momento en que estrena una película donde se hace un repaso a toda
su carrera o aparecen otros muchos temas además de las preguntas referidas al
estreno en cuestión. También hay que tener en cuenta la diferencia de valor
existente entre el espacio de las páginas ordinarias del periódico y las del
suplemento de los viernes Tentaciones (ahora llamado EP3).
La medición se realiza contabilizando los módulos (una página son 40 módulos
de 40 mm de alto por 46 mm de ancho), que son las unidades empleadas por la
publicidad y que determinan gran parte de la extensión de los textos. El cómputo
lo hemos realizado respecto a películas estrenadas en Madrid en 2004, por tanto
no se incluyen ni reestrenos ni exhibiciones de películas de años anteriores;
tampoco aparecen datos de filmes clasificados X y se prescinde de dos películas
sobre las que no hay cifras de recaudación en la base de datos del ICAA:
Crepúsculo rojo (Eduardo Cozarinsky), estrenada el 25 de junio y distribuida por
4
Manga y Sucedió en España (Alex Quiroga), estrenada el 19 de noviembre . Las
cifras de recaudación se han medido hasta junio de 2005, con el fin de reflejar más

4
Las diferencias con los datos del ICAA son notables, pues hemos contabilizado 421 películas
mientras los datos oficiales indican un total de 1782. Las discrepancias son mucho menores a la
hora de la recaudación, para la que Cultura indica un global de 691,00 millones de euros mientras
nuestros datos contabilizan 674,40.
228 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

fielmente la vida comercial de los títulos. La publicidad en primera página se


computa cuatro veces la interior; no se tiene en cuenta si se trata de página par
o impar y otros aspectos (lugar preferente, color) que sí tienen un costo publicitario.
Se consideran las películas por la nacionalidad del país con producción mayoritaria
y no se tienen en cuenta los otros países.
La tabla elaborada (véase el Anexo documental) con la totalidad de estrenos
contiene las siguientes columnas o entradas:
a) fecha de estreno
b) título de la película
c) director
d) nacionalidad
e) distribuidora
f) derechos de antena de Canal Plus
g) informaciones de rodaje o festival
h) informaciones de estreno
i) crítica cinematográfica
j) publicidad
k) número de copias
l) recaudación
a las que se añaden las variables combinatorias m) suma de las columnas
g+h+i; n) suma de las columnas g+h+i+j; y o) diferencia entre j y m.
Antes de analizar los resultados de nuestro estudio conviene tener en cuenta
otros datos como los oficiales del Instituto de la Cinematografía y de las Artes
Audiovisuales (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) y los de la federación
de productores. El informe del ICAA tiene la particularidad de formar parte de una
serie de periodicidad anual donde vienen repitiéndose las mismas tendencias.
Habría que corregir algunos datos de ese informe, tanto porque no tiene en cuenta
el porcentaje de cada productora y/o de cada país en una película (Luna de
Avellaneda es citada como española cuando se trata de una coproducción de
España y Argentina, con el 54 % y el 46 % respectivamente) como, según se ha
comentado más arriba, por la nacionalidad atribuida en algunos casos donde el
capital norteamericano está oculto tras compañías instrumentales radicadas en
países comunitarios y en terceros países (Harry Potter y el prisionero de Azkaban
es oficialmente una película británica y El señor de los anillos: el retorno del rey
una producción neozelandesa).
José Luis Sánchez Noriega 229

En concreto hay que subrayar las siguientes:


— La fuerte penetración del cine norteamericano en el mercado español, con
una cuota de pantalla de casi el 70 por ciento para una exhibición de menos
del 40 % de las películas. Es decir, que a) se ven más películas norteame-
ricanas (707 en 2004) que de cualquier otro país y se ven el doble de
películas norteamericanas que de españolas (352); y b) las películas norte-
americanas se ven más que las del resto de los países; así la recaudación
media es de 681.717 euros frente a los 263.641 de una española o los
202.930 de las producciones de la Unión Europea. Dicho a la inversa: para
su exigua cuota del 13,43 % de taquilla España necesita estrenar 352 títulos
5
y el resto de Europa 574 para una taquilla similar .
— La distribución es un sector fuertemente concentrado, ya que sólo cinco
empresas obtienen el 78 % de la taquilla (sólo tres se llevan el 56 %). Esas
empresas tienen fuertes vinculaciones o son filiales de los grandes estudios
norteamericanos. Por orden de recaudación son Walt Disney -que funciona
también con el sello Buena Vista- Warner Sogefilms, que es la alianza de
6
la filial de Warner Bros y de la división de cine del grupo Prisa , United
Internacional Pictures (UIP), que distribuye en España las producciones de
7
Paramount, Universal y DreamWorks , e Hispano Fox Film, filial de 20th
8
Century Fox .

En el caso del cine español hay que subrayar:


— el oligopolio en la exhibición, ya que las diez primeras películas se llevan casi
el 60 por ciento de la taquilla (54.905.429 euros) y, por tanto, queda para las
342 restantes un 40 por ciento;

5
Datos muy similares sobre la penetración del cine norteamericano observamos en Portugal,
donde, según el ICAM (Instituto do Cinema, Audiovisual e Multimedia) (Ministério da Cultura) en 2004
se exhibieron 120 películas de Estados Unidos (173 si tenemos en cuenta las coproducciones),
es decir, un 40,4 % (58,2 %) del total, que consiguieron una cuota de pantalla del 75,6 % (93
% considerando todos los títulos con participación norteamericana). Las 21 películas del cine
portugués obtienen en su país una exigua cuota del 1,3 %.
6
La compañía Warner Sogefilms es, en realidad, una alianza al 50 por ciento de dos empresas:
la filial Warner Bros., que ha distribuido la mayoría de los títulos (17 películas, entre ellas las
españolas La mala educación y Atún y chocolate) y la filial de Sogecable, que ha distribuido
Héctor, Mar adentro, Horas de luz, Crimen Ferpecto y El asombroso mundo de Borjamari y
Pocholo .
7
En diciembre de 2005 la compañía Dreamworks fue comprada por el estudio Paramount
(Viacom) por 1600 millones de dólares. Dreamworks había sido fundado hace sólo once años por
Steven Spielberg, Jeffrey Katzenberg y David Geffen y produjo unas 60 películas, aunque
continuará como marca dentro de Viacom.
8
La concentración de la distribución es aún mayor en Portugal donde sólo una empresa acapara
la mitad de los espectadores (Lusomundo Audiovisuais con el 51,35 %) y entre las tres primeras
distribuyen las películas que son vistas por 85 de cada 100 espectadores.
230 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

— el oligopolio en el área de la producción donde sólo cuatro empresas


(Sogecine, Himenóptero, Estudios Picasso y Castelao) recaudan el 71 por
ciento del total de ingresos;
— la totalidad de los ingresos de cine español, que ha exhibido 352 títulos, es
superado en ocho millones por sólo cinco películas extranjeras, todas ellas
distribuidas por multinacionales vinculadas a los grandes estudios: Shrek 2,
Troya, El último samurai, Los increíbles y Harry Potter y el prisionero de
9
Azkabán ; y
— en todo el año cinematográfico, de los tres centenares y medio de produc-
ciones españolas sólo 17 películas vienen a superar el millón de euros de
taquilla; y son 27 las que superan los 0,6 millones, cifra considerada mínima
para cubrir costes según los productores (El País, 21-09-2004).

Mejor que otras posteriores, la edición 2002 del informe de la Federación


de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles señala algunas perspec-
tivas importantes:

FAPAE plantea una serie de medidas a fin de que se haga viable una compe-
tencia leal en la exhibición y distribución: un mínimo de ocupación en las salas para
que las películas no puedan ser desalojadas, el establecimiento de una cuota de
distribución y de una cuota de doblaje, etc. Se suceden diversas reuniones con
distribuidores y exhibidores así como una reunión con el Servicio de Defensa de la
Competencia en relación con este asunto.
Se mantienen igualmente conversaciones con la Dirección General del ICAA
junto con FEDICINE (Federación de Distribuidores Cinematográficos) y FEECE
(Federación de Entidades y Empresas de Cine de España), para discutir algunas
posibilidades como la reducción del número de películas que se estrenan al año,
eliminar el estreno de tvmovies en salas, establecer un número máximo de copias
por película en el estreno e incentivar la permanencia en salas de las películas
españolas mejorando su cómputo a efectos de la cuota de pantalla. Lo que FAPAE
transmite al ICAA es la preocupación del cine español ante lo que considera una
evidente práctica abusiva en contra de la libre competencia cometida con la
distribución para su estreno en salas de películas no comunitarias que han ocupado
durante dos meses alrededor de mil pantallas, desalojando a películas españolas
y europeas de salas en las que estaban haciendo una buena recaudación. A este
respecto, Eduardo Campoy, convoca una rueda de prensa el 29 de enero donde se
alude al incumplimiento del Convenido FEDICINE, FEECE y FAPAE firmado en
2001 y reclamando todas las medidas anteriormente mencionadas.

9
El primero de estos títulos, Shrek, bate el récord histórico en el primer fin de semana con una
taquilla de 6,12 millones de euros.
José Luis Sánchez Noriega 231

La conflictividad del sector ha llevado a la creación, en julio de 2004, de una


asociación de distribuidores independientes españoles para hacer frente a las
multinacionales, sobre todo a la hora de vender títulos a las televisiones (“Distribui-
doras españolas se unen contra el monopolio de EE.UU.” titulaba El País del 9 de
julio). La DICA (Distribuidores Independientes Cinematográficos Asociados) reúne a
DeAPlaneta, Filmax, Lauren, Manga, New World Pictures y TriPictures.

ANÁLISIS DE ESTRENOS DEL DIARIO EL PAÍS


Según nuestro cómputo –que no tiene en cuenta, como queda dicho, la totalidad
de la información sobre cine– de las 421 películas estrenadas en 2004 el periódico
El País ha dedicado a los rodajes el equivalente a 53,4 páginas para 67 películas;
213 páginas de información sobre los estrenos, compuesta básicamente de repor-
tajes, resúmenes de ruedas de prensa y entrevistas a actores y/o directores sobre
193 películas; y 79 páginas de crítica cinematográfica donde se han analizado 344
películas; es decir, un total equivalente a 346 páginas, inferior a las 474 páginas
que suman los anuncios de estrenos de cine en ese diario durante 2004.
Más en concreto, la información sobre rodajes se ha limitado a 67 películas, una
cifra muy exigua pues representa menos del 16 % del total de estrenos; las
películas norteamericanas superan por poco a las españolas (28 y 25), siendo casi
marginal la información sobre producciones de otros países. Teniendo en cuenta
que las primeras son más del doble (se estrenaron 210 norteamericanas frente a
92 españolas; 45,8 % y 21,8 respectivamente) se constata un tratamiento digno,
si no bueno, del cine español en ese ámbito: es decir, que frente al citado 16 %
de las películas sobre cuyo rodaje se informa, en el caso de las españolas la cifra
sube al 27 %; pero no se podría esperar otra cosa en un medio dirigido a lectores
españoles. Con un espacio dedicado muy similar figuran la producción de Almodó-
var La mala educación y Farenheit 9/11, con la particularidad de que las informa-
ciones de la segunda tienen lugar sobre la película ya rodada y la polémica política
que suscita, en tanto de la primera es, mayoritariamente, por el interés hacia el
director manchego, al margen del valor objetivo o la entidad estética de una obra
aún inédita.
Mayor es la atención dedicada a los estrenos, sobre los que hay información
de algún tipo en casi la mitad de las películas (45,6 %) con un promedio de poco
más de una página. La crítica cinematográfica es el género periodístico dominante
entre los textos de los estrenos y se ha ocupado de 344 películas (82 %) con un
máximo de media página, aunque en la mayoría de los casos (202 películas) los
comentarios no superan la extensión de ocho módulos que corresponde a un
recuadro dos columnas de media página. ¿Qué sucede con las 77 películas
restantes sobre las que el lector no recibe un juicio crítico? Será interesante
abundar en estos títulos y ver las razones de estas ausencias. En primer lugar se
constata que sólo en cinco de esos 77 títulos ha habido información previa sobre
el rodaje o el estreno, por lo que parece que la decisión de no publicar crítica
232 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

alguna es coherente con el tratamiento informativo que se otorga y, en general, se


trata de películas de escasa calidad o interés cultural-mediático. Respecto a la
taquilla son películas menos importantes, porque la media de recaudación ha sido
de 462.323 euros, menos de la tercera parte de una recaudación estándar (la media
de la muestra es de 1.601.919 euros). Desde el punto de vista publicitario tampoco
hay gran interés de hablar de ellas, pues menos de la mitad (32 de 77) o no han
contratado ningún anuncio o era inferior a media página; llama la atención sobre-
manera en este grupo de películas sobre las que no se ha publicado crítica que los
títulos que no han sido anunciados en el periódico tengan cifras de recaudación
superiores a quienes sí han insertado anuncios, lo que nos hace pensar no en la
ineficacia del diario como soporte publicitario, sino en la desvío de la inversión
publicitaria hacia otros medios más populares. En efecto, un somero repaso a las
27 películas no anunciadas nos hace ver que se trata de producciones norteame-
ricanas (18) para consumo juvenil o infantil de escasa calidad y nulo interés para
la crítica o para el sector de la ciudadanía que lee la crítica. Sólo una película
española (El chocolate del loro, de Ernesto Martín) ha optado por no anunciarse.
Hay 54 películas (24 de ellas españolas) que no se han anunciado en el
periódico, lo que representa algo menos del 12 % de la muestra; la mayoría de ellas
ha tenido una exhibición muy limitada y sólo cinco superan en taquilla los cien mil
euros. De éstas, La pasión de Cristo, uno de los taquillazos del año con 11,5
millones de euros, ha optado claramente por insertar publicidad en otros soportes
ya que ha considerado que el target de la película no coincidía con los lectores del
diario. Pero hay que llamar la atención de que el número de películas españolas
sin publicidad representa una cuota importante del conjunto de ese cine –más de
la cuarta parte–, lo que puede interpretarse de forma muy dispar: bien considerando
la tradicional precariedad industrial que no tiene en cuenta una partida del presu-
puesto para la promoción, bien que películas que no se estrenarían o irían direc-
tamente a las televisiones logran exhibirse en las salas, aunque sea de forma muy
modesta. La media de inserción publicitaria es el espacio equivalente a poco más
de una página y sólo una minoría de 27 películas (diez españolas) se ha anunciado
en el equivalente a tres páginas.
En cuanto a otros factores o circunstancias hay que señalar que sólo en dos
casos en que Canal Plus no ha comprado los derechos de antena no se ha
publicado una crítica; y que parecen privilegiadas las distribuidoras de cines
distintos al norteamericano como Alta Films, Nirvana o Sherlock, cuyas películas
son criticadas en su totalidad. Las precompras de Canal Plus (54 títulos) se refieren
a adquisiciones de derechos de emisión en la fase de preproducción o antes del
estreno –que, obviamente, no cubre la totalidad de las compras de la cadena de
pago– y se trata de películas españolas, aunque hay algunas coproducciones (dos
argentinas y cuatro de otros países: Bélgica, Italia, Francia y Estados Unidos). De
este grupo de películas hay que subrayar el buen tratamiento que reciben en el
diario, pues se informa sobre el rodaje en la tercera parte de ellas (frente al 16 %
de la muestra), el estreno recibe la atención media de 52 módulos (más de una
página frente a media página del promedio en el resto) y sólo 5 carecen de crítica,
José Luis Sánchez Noriega 233

lo cual es coherente con la inversión publicitaria que las distribuidoras hacen en el


periódico, casi el doble que la media (76 módulos frente a 45). Este tratamiento
favorable no le corresponde una mejor taquilla, pues la media es de 1,34 millones
de euros, mientras la media global está en 1,60.
La presencia de las películas en el periódico es, por orden de importancia,
debida a a) la publicidad (88 %), b) el comentario crítico (82 %), c) la información
del estreno (45,6 %) y d) la información sobre el rodaje, en sólo el 16 % de los
títulos.
La relación que hay entre la suma de los textos informativos o de opinión sobre
las películas y la publicidad muestra que en el caso de 136 estrenos (32,3 %)
aquellos superan el espacio comercial dedicado por el periódico a anunciar las
películas mientras que en 248 (60 %) la situación es la inversa y en el resto el
espacio de los anuncios es igual al de la información. Es decir, que en los textos
de El País sobre los estrenos de cine los casos en que la publicidad supera a la
información son muchos más –casi el doble– que los contrarios. Obviamente no
existe un patrón para juzgar si uno debe prevalecer sobre otro ni para valorar en qué
medida el lector puede estar influido por uno u otro tipo de espacios o para
determinar hasta qué punto la contratación publicitaria puede influir en el tratamien-
to periodístico de un estreno. Teniendo en cuenta la totalidad de las películas, la
media de espacio redaccional es de 33 módulos sobre 40, lo que equivale a 0,82
páginas por título, mientras que la media de espacio publicitario está en 1,3
páginas. Los valores medios son 5,07 módulos de información de rodaje; 20,24 de
estreno; 7,53 de crítica y 45,07 de publicidad.
Una variable importante, además de la nacionalidad de las películas aunque
ligada a ella, es la empresa distribuidora de cine. En la tabla adjunta se observa,
muy en primer lugar, el desvío por arriba, respecto a la media, de los valores de
la distribuidora Warner Sogefilms. Ese desvío de la empresa líder en recaudación
por película (con seis millones de euros: hay nada menos que ocho, de los 22
estrenos, que superan los 5 millones de euros) viene, en buena medida, determi-
nado por el extraordinario espacio dedicado a informar sobre la película Mar adentro
(hemos llegado a contabilizar más de 21 páginas de reportajes y el equivalente a
14 páginas completas de publicidad). Las informaciones sobre rodaje y estrenos de
las películas de esta distribuidora triplican los valores medios y la publicidad los
duplica ampliamente; salvo el espacio de la crítica –en que se ve superada por los
estrenos de Columbia TriStar– lidera el resto de los valores medios considerados.
En la suma de los espacios informativos y de crítica se observa que superan
la media las películas distribuidas por UIP, DeAPlaneta, Alta Films, Nirvana y
Warner Sogefilms. Si tenemos en cuenta la importancia “mediática” de esos
estrenos y la inversión publicitaria hay que valorar el hecho de que el periódico
privilegie a dos distribuidoras pequeñas dedicadas básicamente al cine off USA,
como son Nirvana y Alta Films, cuya inversión en publicidad en el diario es menor
que la media (y hasta la cuarta parte en el segundo caso). Se da la circunstancia
de que, con la excepción de Aurum, quienes invierten valores inferiores a la media
234 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

en publicidad son todas distribuidoras españolas; por tanto, todas las multinacio-
nales superan la media de inversión publicitaria (lo que también sucede en el caso
de dos distribuidoras nacionales: Vértigo y Filmax).

SUMA Razón
Valores Publicidad
DISTRIBUIDORAS Rodaje Estreno Crítica anteriores Publicidad información Recaudación
Valores medios 5,07 20,24 7,53 32,84 45,07 1,37 1601919
Alta Films 18,81 24,66 10,22 53,69 10,88 0,20 708905
Aurum 3,30 3,28 6,80 13,38 3,95 0,29 2470862
Buena Vista 5,12 18,15 8,75 32,02 61,48 1,92 4049634
Columbia TriStar 3,10 12,97 16,07 32,14 49,05 1,52 1778324
DeAPlaneta 1,58 37,25 10,25 30,41 30,41 0,62 834045
Filmax 4,16 12,83 5,71 22,70 50,21 2,21 1003272
Golem 5,20 16,20 8,20 29,60 25,20 0,85 281232
Hispano Fox Film 4,07 14,11 5,07 23,25 52,50 2,25 3097430
Lauren 0,00 5,09 7,09 12,18 37,09 3,04 286234
Manga 0,00 13,81 7,48 21,29 30,66 1,44 371531
Nirvana 10,45 36,27 9,09 55,81 25,45 0,45 359478
Sherlock 2,30 6,84 7,53 16,67 8,84 0,53 15384
TriPictures 0,85 24,50 7,21 32,56 31,71 0,97 943902
UIP 4,02 27,89 8,55 40,46 63,93 1,58 2606014
Vertigo 4,81 12,93 9,31 27,05 50,12 1,85 454426
Warner Sogefilms 16,68 69,95 10,63 97,26 112,68 1,15 6093117

Elaboración propia: datos de recaudación en euros; el resto son módulos de espacio (1 página
= 40 módulos)

Razón publicidad / información: por debajo de 1 hay más información que publicidad.

Pudiera ser relevante observar la relación que hay entre el espacio redaccional
y el publicitario del periódico. Como se observa en la tabla, como media por cada
45 módulos de anuncios hay casi 33 de publicidad, lo que arroja un saldo de 1,37.
El valor de uno sería en el caso de que el periódico dedicara igual espacio a
publicidad de estrenos que a información; los valores menores son el resultado de
mayor publicidad y los superiores de mayor información. Entre 0 y la media –es
decir, con un tratamiento del periódico muy favorable a la distribuidora- se encuen-
10
tran varias de las distribuidoras nacionales independientes, Aurum y Warner
10
La distribuidora Aurum surgió en Antena 3 en 1995 y ha formado parte del grupo Zeta hasta
que, tras una crisis financiera de la que se recuperó parcialmente con la distribución de la trilogía
El señor de los anillos, ha sido vendida al grupo canadiense Motion Picture Distribution LP en 45
millones de euros (Cine por la Red, 6 de mayo de 2004).
José Luis Sánchez Noriega 235

mientras que presentan una menor rentabilidad mediática el resto de las multina-
cionales y las españolas Lauren, Filmax, Vértigo y Manga. En esta razón entre
publicidad y textos hay diferencias notabilísimas, pues mientras que en un estreno
de Alta Films por un módulo de publicidad hay cinco de información o crítica, en
el caso de Lauren ha sucedido que la publicidad triplicó el espacio redaccional. Ni
que decir tiene que ello no prejuzga los resultados globales de la empresa ni la
rentabilidad de cada estreno…; incluso habría que comparar estos resultados con
los de otros años para comprobar si se trata de una tendencia consolidada o, por
el contrario, son comportamientos meramente circunstanciales.
11
Por lo que respecta a la crítica sobresale el buen tratamiento dado a los
estrenos de distribuidoras de cine de autor e independiente (Alta Films, Vertigo,
Nirvana, Golem y Sherlock) cuyos valores son iguales o superiores a la media; esto
es más relevante en cuanto, con la excepción de Vértigo, la publicidad invertida por
esas empresas en el periódico está por debajo de la media.
No hemos conseguido datos sobre el número de copias de cada título de todo
el año, por lo que hemos limitado el análisis de este aspecto al primer semestre.
En primer lugar la media es de unas cien copias (104), siendo el abanico muy
amplio, entre las dos o tres de los estrenos más restringidos (la mayoría limitados
a Madrid y Barcelona, pero también hay algunos en otras ciudades).

12
Por distribuidoras , hay que señalar tres grupos:
a) Las pequeñas que no sólo distribuyen pocas películas, sino también pocas
copias de cada una (empresas como Sherlock, Yedra, Festival, Karma,
Sorolla, Asfalto, Civite, Indisa, etc. estrenan con menos de 10 copias); se
dedican preferentemente al cine europeo.
b) Las medianas que estrenan con menos de cien copias: Golem (dos películas
europeas con 13 copias); Barton (tres españolas y una francesa con 22
copias de promedio); Nirvana (4 películas iberoamericanas con 44 copias);
Sólida (tres títulos con 54 copias de promedio); Vértigo (nueve películas, la
mayoría europeas, con 54 copias); Alta Films (8 títulos con una media de 56
copias); Lauren (7 películas con 64 copias); DeAPlaneta (4 películas con 74
copias cada una); Manga distribuye por igual cine europeo y norteamericano
(16 películas con 78 copias).

11
En el caso de la crítica, aunque nuestro trabajo es cuantitativo, la cantidad equivale a crítica
favorable ya que, salvo excepciones, la amplitud de la crítica es proporcional a la importancia que
se le concede.
12
Estas son las distribuidoras más relevantes operativas en 2004, con posterioridad han
aparecido On Pictures (grupo Zeta) y Nostro Films.
236 La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

c) las grandes que superan el promedio de cien copias: Warner Sogefilms


estrena una docena de títulos (4 españoles y el resto norteamericanos) con
una media de 225 copias; Buena Vista sólo exhibe cine norteamericano (17
películas con 205 copias); Aurum sólo estrena en el semestre cuatro pelícu-
las con 174 copias; Hispano Foxfilm distribuye once películas (10 norteame-
ricanas) con 150 copias de media; UIP distribuye 18 películas norteamerica-
nas y dos europeas (compartidas con otras distribuidoras) con 128 copias de
media; TriPictures exhibe 5 películas de EE.UU. con 116 copias; y Filmax
catorce películas (9 norteamericanas, 3 francesas y 2 españolas) con 110
copias.

La recaudación media se sitúa en 10.941 euros por copia; en el caso de las


producciones españolas esa cifra baja a 7321 euros mientras que en las norte-
americanas es de 12.108 euros por copia, lo que supone una diferencia notable.
Más aún: aunque necesitaríamos datos de copias de todo el año para una
comparativa rigurosa, parece que hay una relación entre la recaudación media de
cada película y el número de copias tiradas, pues quienes más copias ponen en
el mercado lideran a su vez esa recaudación; por orden de número de copias:
Warner (6,04 millones por título), Buena Vista (4,04), Aurum (2,47) e Hispano Fox
Film (3,09).
Además de la señalada relación orgánica con las majors de Hollywood (Warner
Sogefilms, UIP, Hispano Foxfilm, Buena Vista), de quienes son auténticas sucur-
sales, algunas distribuidoras forman parte de grupos dedicados básicamente a la
exhibición mediante la propiedad de cadenas de salas que sirve de soporte directo
–y casi exclusivo- a las películas compradas, como es el caso de Cinesa (UIP) (205
pantallas y 50.000 butacas), Alta Films (139 pantallas, de las cuales 53 son en v.o.
subtitulada) y Lauren (sin datos). Aunque prácticamente todas las distribuidoras
editan sus títulos en DVD, algunas de ellas mantienen una actividad notable en ese
sector, con la publicación de clásicos, como es el caso de Manga y DeAPlaneta.
Tanta importancia tiene la producción como la distribución en el caso de Filmax y
Nirvana (con Wanda como sello productor), y Alta Films, además de exhibir,
participa en algunas producciones al año. En algunos casos, son empresas
básicamente productoras (Lolafilms) o exhibidoras (Golem) cuya dedicación a la
distribución resulta ocasional.
José Luis Sánchez Noriega 237

CONCLUSIONES E INTUICIONES
1. El lector del diario obtiene información sobre el catálogo de estrenos –no
sobre títulos concretos- gracias a la publicidad y, en menor medida, a la
crítica.
2. La publicidad específica supera ampliamente el espacio redaccional del
periódico dedicado a los estrenos; los comentarios críticos ocupan la sexta
parte de los anuncios. No obstante, en una minoría significativa constituida
por la tercera parte de los estrenos, la publicidad es menor que el espacio
redaccional.
3. La información sobre rodajes está muy limitada a unos pocos títulos, la
mayoría norteamericanos o españoles.
4. La cuarta parte de las películas españolas tiene estrenos “fantasmas”, de
muy limitada repercusión mediática.
5. Hay crítica de cine sobre el grueso de los estrenos, aunque la mayoría son
comentarios no muy extensos.
6. Las películas cuyos derechos de antena han sido precomprados por Canal
Plus reciben un considerable mejor tratamiento en todas las variables.
7. Warner Sogefilms y algunas distribuidoras de cine de autor e independiente
obtienen un tratamiento favorable en todos los aspectos.

Probablemente se puede afirmar que


8. El número de críticas y el espacio concedido a cada una sea mayor que en
otros medios escritos y, desde luego, que en otros soportes como televisión,
webs y radio.
9. La distribución independiente de cine prácticamente no existe –sólo algunos
francotiradores con media docena de títulos anuales- y las empresas tienen
vínculos empresariales con productoras, televisiones, redes de salas o gru-
pos multimedios.

(Recibido el 26-5-06, aceptado el 20-06-06)


LA CULTURA CINEMATOGRÁFICA EN LA PRENSA ESCRITA
238
Anexo documental
ESTRENO TITULO DIRECTOR NACIONALIDAD DISTRIBUIDOR DERECHOS INFO. INFO. ESTRENO CRITICA PUBLICIDAD COPIAS RECAUDACIÓN SUMA G+H+I SUMA G a J Publi menos M
C+ o Produc. RODAJE Y
Sogepaq FESTIVALES
2-1-04 Ser y tener Nicolas Philibert Francia Karma 32 8 56 30 702095 40 96 16
2-1-04 Una de zombies Miguel Angel Lamata España Manga Si 40 12 42 100 1238982 52 94 -10
9-1-04 200 km Colectivo Discusión 14 España Sherlock 18 6 6 8188 24 24 -24
9-1-04 Días de garaje Alex Proyas Australia Hispano Foxfilm 12885 0 0 0
9-1-04 Agujeros en el cielo Pedro Mari Santos España Barton Films Si 5 5 16253 5 5 -5
9-1-04 Muerte de un ángel Kasi Lemmons EE.UU. Manga 5 36 30 155638 5 41 31
9-1-04 Infiltrado Gary Fleder EE.UU. Lauren 39 135 476066 0 39 39
9-1-04 Las chicas del calendario Nigel Cole EE.UU. Buena Vista 9 54 100 2225112 9 63 45
9-1-04 El último samurai Edward Zwick EE.UU. Warner Sogefilms 16 16 232 429 18.581.708 32 264 200
16-1-04 Cuentos de la guerra saharaui Pedro Pérez-Rosado España Asfalto DC 6 8 22085 6 6 -6
16-1-04 El coche de pedales Ramón Barea España Alokatu 49 5 10 34 216854 54 64 -44
16-1-04 Sin control Bob Misiorowski EE.UU. Filmax 36 120 289278 0 36 36
16-1-04 Thirteen Katherine Hardwicke EE.UU. Hispano Foxfilm 120 11 32 120 312307 131 163 -99
16-1-04 Navidad en el Nilo Neri Parenti Italia-España- UIP 73 50 325195 0 73 73
16-1-04 Todo o nada Mike Leigh EE.UU. Vértigo 19 65 30 402600 19 84 46
16-1-04 La casa Mike Figgis EE.UU. Buena Vista 8 71 230 4304575 8 79 63
16-1-04 La sonrisa de Monna Lisa Mike Newell EE.UU. Columbia Tristar 72 8 86 200 5371953 80 166 6
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

23-1-04 El farmacéutico de guardia Jean Veber Francia UIP - Araba 1 2416 0 0 0


23-1-04 El chico que conquistó Hollywood Brett Morgen y Nanette
Burstein EE.UU. Vértigo 10 28 6 26935 10 38 18
23-1-04 Titus Julie Taymor EE.UU. Lauren 6 40 55 255246 6 46 34
23-1-04 Bon Voyage Jean-Paul Rappenau Francia Manga 32 8 52 104 501977 40 92 12
23-1-04 Tesoro del Amazonas Peter Berg EE.UU. Columbia Tristar 6 58 1490171 6 64 52
23-1-04 Paycheck John Woo EE.UU. UIP 69 9 48 240 2105207 78 126 -30
23-1-04 Pegado a ti Peter y Bobby Farrelly EE.UU. Hispano Foxfilm 18 6 67 275 3421868 24 91 43
30-1-04 Todo lo que quiero Jeffrey Porter EE.UU. Filmax 12 68 60942 0 12 12
30-1-04 En carne viva Jane Campion EE.UU. Columbia Tristar 24 11 56 357841 35 91 21
30-1-04 Trileros Antonio del Real España Columbia Tristar Si 16 4 56 443453 20 76 36
30-1-04 La vida que te espera M. Gutiérrez Aragón España Alta Films Si 53 50 10 124 90 783248 113 237 11
30-1-04 21 gramos A. González Iñarritu EE.UU. UIP 40 120 21 242 150 4787570 181 423 61
30-1-04 La mansión encantada Rob Minkoff EE.UU. Buena Vista 8 79 350 6046231 8 87 71
6-2-04 Un instante en la vida ajena José Luis López Linares España Cero en conducta 15 18097 15 15 -15
6-2-04 Bahía mágica Marina Valentini Argentina-España Sherlock 6 4 13 19830 6 10 -2
6-2-04 The Fighting Temptations Jonathan Lynn EE.UU. UIP 6 6 75 61602 6 12 0
6-2-04 Matar a un rey Mike Barker Gran Bretaña Lauren 10 39 125 222067 10 49 29
6-2-04 Casa de arena y niebla Vadim Perelman EE.UU. Filmax 24 6 100 107 442.718 30 130 70
6-2-04 Zatoichi Takeshi Kitano Japón Vértigo 18 80 10 78 50 495146 108 186 -30
6-2-04 Seabiscuit. Más allá de la leyenda Gary Ross EE.UU. UIP 12 60 847286 12 72 48
6-2-04 Bajo el sol de la Toscana Audrey Wells EE.UU. Buena Vista 9 45 150 2144765 9 54 36
6-2-04 El jurado Gary Fleder EE.UU. Hispano Foxfilm 8 85 220 3125136 8 93 77
José Luis Sánchez Noriega

13-2-04 Carandiru Héctor Babenco Brasil Columbia Tristar 9 56 26054 9 65 47


13-2-04 The Company Robert Altman EE.UU. TriPictures 64 6 24 80 199722 70 94 -46
13-2-04 Me llaman Radio Michael Tollin EE.UU. Columbia Tristar 16 66 219875 16 82 50
13-2-04 Haz conmigo lo que quieras Ramón de España España Buena Vista Si 20 5 40 689109 25 65 15
13-2-04 Lost in Translation Sofia Coppola EE.UU. UIP 160 20 196 150 5386123 180 376 16
13-2-04 Cuando menos te lo esperas Nancy Meyers EE.UU. Warner Sogefilms 23 32 8 45 232 8403993 63 108 -18
20-2-04 Diario de una becaria Josecho San Mateo España New World 16 4 18 20 210884 20 38 -2
20-2-04 Franky Banderas José L. García Sánchez España Columbia Tristar Si 14 6 46 302224 20 66 26
20-2-04 Ciudad de Dios Fernando Meirelles Brasil Vértigo 20 20 34 1063329 40 74 -6
239
20-2-04 La joven de la perla Peter Webber Gran Bretaña Vértigo 32 8 106 60 1846711 40 146 66
240

20-2-04 Doce en casa Shawn Levy EE.UU. Hispano Foxfilm 5 59 250 4685159 5 64 54
20-2-04 Cold Mountain Anthony Minghella EE.UU. Buena Vista 84 54 21 111 285 5603591 159 270 -48
27-2-04 Full Frontal Steven Soderbergh EE.UU. Lauren 9 18 4 16074 9 27 9
27-2-04 Vias cruzadas Tom McCarthy EE.UU. Alta Films 80 20 44 50 274218 100 144 -56
27-2-04 Las voces de la noche Salvador García Ruiz España Columbia Tristar Si 44 8 31 280636 52 83 -21
27-2-04 Cachorro Miguel Albaladejo España Manga Si 34 6 46 48 304384 40 86 6
27-2-04 Escuela de rock Richard Linklater EE.UU. UIP 138 6 134 230 1057860 144 278 -10
27-2-04 Monster Patty Jenkins EE.UU. Filmax 24 32 8 93 124 1417056 64 157 29
27-2-04 Gothika Mathieu Kassovitz EE.UU. Columbia Tristar 24 16 72 6600333 40 112 32
5-3-04 Un perro de otro mundo John Hoffman EE.UU. Hispano Foxfilm 10 11319 0 0 0
5-3-04 Anónimos Larry Charles EE.UU. Premium 32 13380 0 32 32
5-3-04 ¿Qué se está cociendo? Gurinder Chadha EE.UU. Civite 9 8 4 84695 9 17 -1
5-3-04 Dark Blue Ron Shelton EE.UU. UIP 12 15 8 60 100.366 27 35 -19
5-3-04 Astronautas Santi Amodeo España Alta Films Si 84 6 73 120 220858 90 163 -17
5-3-04 Big Fish Tim Burton EE.UU. Columbia Tristar 28 12 56 2739803 40 96 16
5-3-04 Kill Bill - Vol. 1 Quentin Tarantino EE.UU. Buena Vista 18 178 6 71 350 4954167 202 273 -131
12-3-04 Dos años después Agnès Varda Francia Sherlock 8 8 3 12128 8 16 0
12-3-04 Alex y Emma Rob Reiner EE.UU. Warner Sogefilms 6 12 15 17594 6 18 6
12-3-04 Swing Tony Gatlif Francia Yedra/ Karma 15 9 6 5 23355 24 30 -18
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

12-3-04 Dinero sucio Peter Antonijevic EE.UU. Filmax 4 20 100 93083 4 24 16


12-3-04 Desapariciones Ron Howard EE.UU. Columbia Tristar 4 24 6 36 176753 34 70 2
12-3-04 El regreso Andrey Zvyagintsev Rusia Golem 20 8 35 15 238332 28 63 7
12-3-04 Y entonces llegó ella John Hamburg EE.UU. UIP 10 80 240 5417423 10 90 70
12-3-04 Océanos de fuego Joe Johnson EE.UU. Buena Vista 21 12 111 350 6050726 33 144 78
18-3-04 Tres solteros y un biberón - Coline Serreau Francia Filmax 24 6 26 42 30925 30 56 -4
18 años después
18-3-04 Servicio de compañía George Hickenlooper EE.UU. Manga 15 28 72 112038 15 43 13
18-3-04 Sylvia Christine Jeffs Gran Bretaña TriPictures 32 8 28 80 133822 40 68 -12
18-3-04 Los balunis en la aventura del
fin del mundo Juan José Elordi España Barton Films 5 148929 0 0 0
18-3-04 Km. 666 Rob Schmidt EE.UU. DeAPlaneta 60 9 28 160 1602561 69 97 -41
18-3-04 Torque, rodando al límite Joseph Kahn EE.UU. Warner Sogefilms 24 207 1940443 0 24 24
18-3-04 Club Desmadre Jay Chandrasekhar EE.UU. Hispano Foxfilm 6 60 230 1948840 6 66 54
18-3-04 La mala educación Pedro Almodóvar España Warner Sogefilms Si 129 72 20 246 165 6116714 221 467 25
26-3-04 Viaje a Narragonia Germán Berger España Sherlock 15 9 8 4 4973 24 32 -16
26-3-04 Sobre el arcoiris Gonzalo López-GallegoEspaña Diorama 70 16 2 8838 86 86 -86
26-3-04 Niñera a la fuerza Boaz Yakin EE.UU. Hispano Foxfilm 10 11599 0 0 0
26-3-04 De niños Joaquín Jordá España Massa d’Or Si 28338 0 0 0
26-3-04 Japanese Story Sue Brooks Australia Lolafilms 4 16 5 46217 4 20 12
26-3-04 Nicotina Hugo Rodríguez España Manga 28 12 36 100 158906 40 76 -4
26-3-04 Honey Bille Woodruff EE.UU. UIP 4 12 100 472897 4 16 8
26-3-04 Cleopatra Eduardo Mignogna España-Argentina Sólida Si 24 6 15 62 782046 30 45 -15
26-3-04 Duplex Danny DeVito EE.UU. Lauren 4 36 120 1304024 4 40 32
José Luis Sánchez Noriega

26-3-04 Vidas ajenas D.J. Caruso EE.UU. Warner Sogefilms 40 6 80 252 3693874 46 126 34
26-3-04 Peter Pan, la gran aventura P.J. Hogan EE.UU. Columbia Tristar 15 68 4048974 15 83 53
26-3-04 Hermano oso Aaron Blaise y Bob Walker EE.UU. Buena Vista 8 82 380 7791085 8 90 74
2-4-04 Los chicos de la lluvia Philippe Leclerc Francia Barton Films 7 12 39 15310 7 19 5
2-4-04 El oficio de las armas Ermanno Olmi Italia Lauren 8 14 3 33233 8 22 6
2-4-04 El domingo si Dios quiere Yamina Benguigui Francia Yedra/ Festival 16 8 18 6 35483 24 42 -6
2-4-04 Glup, una aventura sin desperdicio Aitor Arregi e Iñigo
Berasategi España Barton Films 4 39 65165 4 4 -4
2-4-04 El principio de Arquímedes Gerardo Herrero España Alta Films Si 24 12 117 80 420176 36 153 81
241
2-4-04 El abrazo partido Daniel Burman España Nirvana 25 48 12 46 35 683606 85 131 -39
242

2-4-04 Scooby-Doo 2 Raja Gosnell EE.UU. Warner Sogefilms 8 16 290 3667511 8 24 8


2-4-04 La pasión de Cristo Mel Gibson EE.UU. Aurum 24 90 15 300 11531034 129 129 -129
7-4-04 Fanfan la Tulipe Gérard Krawczyk Francia Manga 32 8 28 127 311426 40 68 -12
7-4-04 El gato Bo Welch EE.UU. UIP 4 70 180 598161 4 74 66
7-4-04 Scary Movie 3 David Zucker EE.UU. Buena Vista 12 8 79 400 8827600 20 99 59
16-4-04 Northfork Michael Polish EE.UU. Manga 8 14 4 14489 8 22 6
16-4-04 Los niños de san Judas Aisling Walsh Irlanda Lolafilms 8 56 30 56174 8 64 48
16-4-04 Imagining Argentina Christopher Hampton EE.UU. Manga 32 14 88 100 363332 46 134 42
16-4-04 El secreto de los MacCann Tim McCanlies EE.UU. TriPictures 8 28 160 874686 8 36 20
16-4-04 Starsky & Hutch. La película Todd Phillips EE.UU. Buena Vista 80 6 63 330 2645493 86 149 -23
16-4-04 La ventana secreta David Koepp EE.UU. Columbia Tristar 20 4 56 3066005 24 80 32
23-4-04 Misión sin permiso Bart Freundlich EE.UU. Hispano Foxfilm 10 5218 0 0 0
23-4-04 Retrato de April Peter Hedges EE.UU. Premium 5 10 10355 5 15 5
23-4-04 Amar al limite Peter Sehr Alemania Festival 24 8 26 20 45318 32 58 -6
23-4-04 El precio de la verdad Billy Ray EE.UU. DeAPlaneta 58 16 31 45 158115 74 105 -43
23-4-04 Rojo sangre Christian Molina España Sólida 4 18 83 204624 4 22 14
23-4-04 The Cooler Wayne Kramer EE.UU. Alta Films 10 51 70 256557 10 61 41
23-4-04 Ríos de color púrpura 2 Olivier Dahan Francia Vértigo 9 47 210 484916 9 56 38
23-4-04 El 7º día Carlos Saura España UIP / Lolafilms Si 44 20 143 75 502329 64 207 79
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

23-4-04 Amanecer de los muertos Zack Snyder EE.UU. UIP 9 20 175 1530261 9 29 11
23-4-04 50 primeras citas Peter Segal EE.UU. Columbia Tristar 20 5 56 3199455 25 81 31
28-4-04 El año del diluvio Jaime Chávarri España UIP 14 20 5 12 65 308997 39 51 -27
30-4-04 Zamán, el hombre de los juncos Amer Alwan Francia Sorolla Films 15 9 10 11716 24 24 -24
30-4-04 Cypher Vincenzo Natali EE.UU. Manga 5 9 40 44 101508 14 54 26
30-4-04 La mirada violeta Nacho Pérez de la Paz y España Columbia Tristar 16 65 160689 16 16 -16
Jesús Ruiz
30-4-04 El chico de tu vida Robert Luketic EE.UU. UIP 15 9 24 100 198792 24 48 0
30-4-04 Nubes de verano Felipe Vega España Alta Films Si 16 57 65 245009 16 73 41
30-4-04 InterMission John Crowley Irlanda Golem 6 5 32 40 245712 11 43 21
30-4-04 Atún y chocolate Pablo Carbonell España Warner Sogefilms Si 18 69 6 60 71 739512 93 153 -33
30-4-04 A contrarreloj Carl Franklin EE.UU. Buena Vista 6 60 200 2063916 6 66 54
30-4-04 El enviado Nick Hamm EE.UU. Aurum 5 89 280 2295848 5 94 84
30-4-04 El efecto mariposa Eric Bress y J. Mackye Gruber EE.UU. TriPictures 6 62 200 2909746 6 68 56
7-5-04 Alzados del suelo Andrés Linares España Diorama 20 1871 20 20 -20
7-5-04 A la sombra de los sueños Emilio Ruiz BarrachinaEspaña Club del Cine Multimedia 14 6 2109 20 20 -20
7-5-04 El arca rusa Alexander Sokurov Rusia Indisa 3 5 5 24109 8 8 -8
7-5-04 Plauto, recuerdo distorsionado de… David Gordon España Premium 3 16 47388 3 19 13
7-5-04 La desaparición de Embry Stephen Gaghan EE.UU. Buena Vista 25 9 25 30 63095 34 59 -9
7-5-04 Yo, puta Luna España DeAPlaneta 6 31 40 135270 6 37 25
7-5-04 El príncipe y yo Martha Coolidge EE.UU. Filmax 6 65 150 303759 6 71 59
7-5-04 La puta y la ballena Luis Puenzo Argentina Nirvana Si 40 8 87 106 422250 48 135 39
7-5-04 House of the Dead Uwe Boll Canadá Manga 3 30 181 532704 3 33 27
7-5-04 Héctor Gracia Querejeta España Warner Sogefilms Si 25 60 19 140 78 902004 104 244 36
José Luis Sánchez Noriega

7-5-04 Van Helsing Stephen Sommers EE.UU. UIP 144 6 72 400 9815472 150 222 -78
14-5-04 Un bosque de música Ignacio Vilar España Via Láctea 6 2683 0 0 0
14-5-04 Bienvenido a Mooseport Donald Petrie EE.UU. Hispano Foxfilm 10 6591 0 0 0
14-5-04 Cinco condiciones Jørgen Leth y Lars von Trier Dinamarca Festival 28 16 6 27293 28 44 -12
14-5-04 Levity Ed Solomon EE.UU. Vértigo 9 32 50 93615 9 41 23
14-5-04 Cosas de familia Fred Schepisi EE.UU. Buena Vista 8 16 40 130952 8 24 8
14-5-04 Romasanta, la caza de la bestia Paco Plaza España Filmax Si 9 56 154 406632 9 65 47
14-5-04 Troya Wolfgang Petersen EE.UU. Warner Sogefilms 80 15 140 460 20539966 95 235 45
21-5-04 Bloody Mallory Julien Magnat Francia Sólida 18 3427 0 0 0
243
21-5-04 El tiempo del lobo Michael Haneke Francia Pirámide 10 8 3 7665 10 18 -2
244

21-5-04 Sonny Nicolas Cage EE.UU. Manga 24 6 18 72 44066 30 48 -12


21-5-04 Capturing the Friedmans Andrew Jarecki EE.UU. Karma 26 15 10 6 68500 41 51 -31
21-5-04 El despertar Roland Suso Richter EE.UU. TriPictures 26 60 97668 0 26 26
21-5-04 Memories of Murder Bong Joon-Ho Corea del Sur Alta Films 10 15 30 136294 10 25 5
21-5-04 You Got Served Christopher B. Stokes EE.UU. Columbia Tristar 8 20 243323 8 28 12
21-5-04 Tánger Juan Madrid España Aurum 6 36 70 260665 6 42 30
21-5-04 La matanza de Texas 2 Marcus Nispel EE.UU. UIP 6 18 230 991603 6 24 12
21-5-04 Giro inesperado Philip Kaufman EE.UU. Filmax 10 92 275 2366002 10 102 82
21-5-04 Ladykillers Joel y Ethan Coen EE.UU. Buena Vista 32 20 58 200 3740810 52 110 6
28-5-04 Johan Cruyff: en un momento dado Ramón Gieling Holanda Manga 8 7375 0 0 0
28-5-04 Radio Favela Helvécio Ratton Brasil Diorama 8 8096 8 8 -8
28-5-04 Muertos comunes Norberto Ramos del Val España Filmax Si 4 26 51 30132 4 30 22
28-5-04 Wonderland (Sueños rotos) James Cox EE.UU. Filmax 78 6 26 35 62027 84 110 -58
28-5-04 A+ (Amas) Xavier Ribera España DeAPlaneta 4 8 31 50 70313 12 43 19
28-5-04 Una película hablada Manoel de Oliveira Portugal Nirvana 24 6 10 7 228006 30 40 -20
28-5-04 The Mother Roger Michell Gran Bretaña Vértigo 9 44 40 235841 9 53 35
28-5-04 Wilbur se quiere suicidar Lone Scherfig Dinamarca Golem 10 6 12 516189 16 28 -4
28-5-04 El día de mañana Roland Emmerich EE.UU. Hispano Foxfilm 15 52 8 140 470 13742274 75 215 65
4-6-04 SeX Antonio Dyaz España Club del Cine Multimedia 64 4 2613 68 68 -68
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

4-6-04 Dickie Roberts: ex-niño prodigioSam Weisman EE.UU. UIP 12 20 10469 0 12 12


4-6-04 Ni a favor ni en contra (sino todo…) Cédric Klapisch Francia Filmax 12 26 57 64183 12 38 14
4-6-04 F.B.I.: Frikis Buscan Incordiar Javier Cárdenas España Manga 12 190 893042 0 12 12
4-6-04 The Punisher (El castigador) Jonathan Hensleigh EE.UU. Columbia Tristar 8 54 200 2289305 8 62 46
11-6-04 Santa Liberdade Margarita Ledo España Sherlock 15 9 2 905 24 24 -24
11-6-04 Las maletas de Tulse Luper: de Vaux… Peter Greenaway Holanda Lauren 8 6 13662 8 14 -2
11-6-04 La leyenda de Nicholas Nickleby Douglas McGrath EE.UU. Premium 18450 0 0 0
11-6-04 El milagro Gavin O’Connor EE.UU. Buena Vista 15 30 20275 0 15 15
11-6-04 Baran (Lluvia) Majid Majidi Irán Civite 4 8 65554 4 12 4
11-6-04 Contra las cuerdas Charles S. Dutton EE.UU. UIP 19 48 20 67811 19 67 29
11-6-04 Whale Rider Niki Caro Nueva Zelanda Manga 24 6 24 34 141085 30 54 -6
11-6-04 Janis & John Samuel Benchetrit Francia Hispano Foxfilm 32 8 12 50 177265 40 52 -28
11-6-04 Machuca Andrés Wood Chile Alta Films 8 8 55 20 268058 16 71 39
11-6-04 Blueberry, la experiencia secreta Jan Kounen Francia Filmax 24 8 50 157 304504 32 82 18
11-6-04 The Reckoning (El misterio de Welles) Paul McGuigan Gran Bretaña Columbia Tristar 20 4 48 680722 24 72 24
18-6-04 Camino de Santiago. El origenJorge Algora España Sherlock 8 12 10 12255 8 20 4
18-6-04 Por amor al arte Neil LaBute EE.UU. Manga 20 12 32 85853 20 32 -8
18-6-04 Vaya con Dios Zoltan Spirandelli Alemania Vértigo 9 31 23 112917 9 40 22
18-6-04 Amor sin condiciones P.J. Hogan EE.UU. Aurum 9 47 45 264984 9 56 38
18-6-04 La mejor juventud Marco Tullio Giordana Italia UIP / Araba 9 10 3 297546 9 19 1
18-6-04 Harry Potter y el prisionero de Azkaban Alfonso Cuarón EE.UU. Warner Sogefilms 16 60 20 236 500 16292269 96 332 140
25-6-04 Chasing Liberty Andy Cadiff Reino Unido Warner Sogefilms 5 8090 0 0 0
25-6-04 Dina Ole Bornedal Noruega Vértigo 9 23 15 38393 9 32 14
José Luis Sánchez Noriega

25-6-04 Perfecto amor equivocado Gerardo Chijona España Nirvana 15 6 12 27 57525 21 33 -9


25-6-04 La muerte de nadie Joan Dolç España Malvarrosa Media 24 6 72067 30 30 -30
25-6-04 Quiero ser superfamosa Sara Sugarman EE.UU. Buena Vista 13 23 30 91879 13 36 10
25-6-04 Venganza ciega Michael Oblowitz EE.UU. Filmax 4 25 99 414962 4 29 21
25-6-04 Confesiones de una mente peligrosa George Clooney EE.UU. Buena Vista 15 45 35 564968 15 60 30
25-6-04 Shin Chan: operación rescate Keiichi Hara Japón Luk 65 200 586451 0 65 65
2-7-04 Vacaciones en familia Christopher Erskin EE.UU. Hispano Foxfilm 10 24.037 0 0 0
2-7-04 La herencia Per Fly Dinamarca Golem 17 12 15 214170 17 29 -5
2-7-04 El último beso Gabriele Muccino Italia Alta Films 7 31 40 536485 7 38 24
245
2-7-04 Shrek 2 Andrew Adamson EE.UU. UIP 34 76 12 359 500 28769404 122 481 237 246
9-7-04 Run Dim, comandos del espacio Megan Han Corea del Sur Premium 5246 0 0 0
9-7-04 Connie y Carla Michael Lembeck EE.UU. UIP 8 30 31976 0 8 8
9-7-04 Casa de los babys John Sayles EE.UU. Manga 32 8 30 36 90012 40 70 -10
9-7-04 Lee mis labios Jacques Audiard Francia Karma 21 4 16 35 105396 25 41 -9
9-7-04 Seres queridos Teresa de Pelegrí y
Dominic Harari España Alta Films Si 16 4 87 125 349563 20 107 67
9-7-04 P3K: Pinocho 3000 Daniel Robichoud España Filmax / Barton 57 249 547906 0 57 57
9-7-04 Incautos Miguel Bardem España Hispano Foxfilms Si 8 5 73 200 1087116 13 86 60
9-7-04 Spartan David Mamet EE.UU. TriPictures 12 26 190 1255441 12 38 14
14-7-04 Spiderman 2 Sam Raimi EE.UU. Columbia Tristar 35 16 73 600 15582400 51 124 22
16-7-04 La barbería 2: vuelta al negocio Kevin Rodney Sullivan EE.UU. Hispano Foxfilm 10 2445 0 0 0
16-7-04 Eurotrip Jeff Schaffer EE.UU. UIP 8 25 70804 0 8 8
16-7-04 Secretary Steven Shainberg EE.UU. Manga 20 24 32 104034 20 44 4
16-7-04 Iris Rosa Vergés España Sólida Si 21 20 4 8 43 161656 45 53 -37
16-7-04 Dirty Dancing 2 Guy Ferland EE.UU. Buena Vista 32 8 35 200 1720736 40 75 -5
23-7-04 Operación Algeciras Jesús Mora España Sherlock 10 8 4 8 2919 22 30 -14
23-7-04 Tres en el camino Laurence Boulting España Filmax 2 77163 0 0 0
23-7-04 La vuelta al mundo en 80 días Frank Coraci EE.UU. Filmax 144 296 3265312 0 144 144
23-7-04 Kill Bill vol.2 Quentin Tarantino EE.UU. Buena Vista 35 52 19 64 3833220 106 170 -42
23-7-04 Fahrenheit 9/11 Michael Moore EE.UU. Alta Films 127 64 16 124 4024016 207 331 -83
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

23-7-04 Isi & Disi Chema de la Peña España UIP Si 20 99 8 143 325 6669294 127 270 16
30-7-04 Vai e vem Joao César Monteiro Portugal Pirámide 8 8 887 8 16 0
30-7-04 Los sin tierra Miguel Barros España Sherlock 20 11 4623 31 31 -31
30-7-04 El código Manuel Boursinhac Francia Columbia Tristar 6 5535 0 6 6
30-7-04 The Perfect Score Brian Robbins EE.UU. UIP 8 8 7299 8 16 0
30-7-04 Touching the Void Kevin Maconald Gran Bretaña UIP 16 54763 0 16 16
30-7-04 El corazón ausente Pupi Avati Italia Sólida 16 4 8 33 66135 20 28 -12
30-7-04 Komodo Michael Lantieri EE.UU. New World 20 213481 0 20 20
30-7-04 El señor Ibrahim y las flores del Corán François Dupeyron Francia Nirvana 29 11 21 41 1154070 40 61 -19
30-7-04 Yo, robot Alex Proyas EE.UU. Hispano Fox Film 21 8 120 13374164 29 149 91
6-8-04 Los banqueros de Dios. El caso Calvi Giuseppe Ferrara Italia Golden Media 10658 0 0 0
6-8-04 Green Dragon Timothy Lihn Bui EE.UU. Manga 4 4 31 10932 4 8 0
6-8-04 Fuera del cuerpo Vicente Peñarrocha España Sólida Si 39 8 13 80 151031 47 60 -34
6-8-04 Torapia Karra Elejalde España Aurum Si 120 8 52 271012 128 180 -76
6-8-04 La gran seducción Jean-François Pouliot Canadá Golem 12 352554 0 12 12
6-8-04 Sin aliento / Highwaymen Robert Harmon EE.UU. TriPictures 16 110 360839 0 16 16
6-8-04 Las mujeres perfectas Frank Oz EE.UU. UIP 48 6 48 2783470 54 102 -6
6-8-04 La vecina de al lado Luke Greenfield EE.UU. Hispano Fox Film 71 2868738 0 71 71
6-8-04 Catwoman Pitof EE.UU. Warner Sogefilms 56 8 53 307 3028404 64 117 -11
6-8-04 Zafarrancho en el rancho Will Finn y John Sanford EE.UU. Walt Disney 72 4091482 0 72 72
13-8-04 Envidia Barry Levinson EE.UU. Columbia Tristar 4 66 101187 4 70 62
13-8-04 Guerreros del cielo y la tierra He Ping EE.UU. Columbia Tristar 77 152606 0 77 77
José Luis Sánchez Noriega

13-8-04 Thunderbirds Jonathan Frakes EE.UU. UIP 28 284944 0 28 28


13-8-04 La promesa Héctor Carré España Alta Films Si 4 137 336912 4 141 133
13-8-04 Open Water Chris Kentis EE.UU. DeAPlaneta 4 36 1172395 4 40 32
13-8-04 El Rey Arturo Antoine Faqua EE.UU. Buena Vista 4 6 100 10318256 10 110 90
20-8-04 Los Boys Louis Saia Canadá Civite 8 1887 0 8 8
20-8-04 Doble visión Chen Kuo-Fu China Columbia Tristar 5779 0 0 0
20-8-04 El precio de la leche Harry Sinclair Nueva Zelanda Civite 4 21186 4 4 -4
20-8-04 The One and Only Simon Cellan Jones Gran Bretaña Vértigo 24 46584 0 24 24
20-8-04 El secreto del talismán Peter Pau EE.UU. Lolafilms 5 97 80 114058 5 102 92
247
20-8-04 En busca del valle encantado Charles Grosvenor EE.UU. Premium 30 346707 0 30 30
248

20-8-04 El año de la garrapata Jorge Coira España Manga Films Si 20 5 34 128 484573 25 59 9
20-8-04 They (Ellos) Robert Harmon EE.UU. UIP 28 512152 0 28 28
20-8-04 ¡Que te calles! Francis Veber Francia TriPictures 3 3 26 165 560532 6 32 20
20-8-04 El sueño de mi vida Gary Winick EE.UU. Columbia Tristar 40 591620 0 40 40
20-8-04 La sombra de un secuestro Pieter Jan Brugge EE.UU. Hispano Fox Film 15 65 2825600 15 80 50
20-8-04 Cazadores de mentes Renny Harlin EE.UU. Aurum 31 4277776 0 31 31
20-8-04 Spy Kids 3D. Game Over Robert Rodriguez EE.UU. Buena Vista 4 38 4544945 4 42 34
27-8-04 El invasor Beto Brant Brasil Sherlock 8 16 13959 8 24 8
27-8-04 XX/XY Austin Chick EE.UU. Lolafilms 4 25809 0 0 0
27-8-04 Spun Jonas Akerlund EE.UU. Sólida 4 53 74421 4 4 -4
27-8-04 Quiéreme si te atreves Yann Samuell Francia Golem 16 84113 0 16 16
27-8-04 Young Adam David McKenzie Gran Bretaña Vértigo 4 8 38 137574 12 50 26
27-8-04 Yu-Gi-Oh! Hatsuki Tsuji Japón Warner 9 102 214490 0 9 9
27-8-04 La memoria de los peces Liz Gill Irlanda Festival 18 6 14 283268 24 38 -10
27-8-04 24 horas al límite Louis-Pascal Couvelaire Francia New World 36 391421 0 36 36
27-8-04 Cámara oscura Pau Freixas España Manga 12 4 34 144 485612 16 50 18
27-8-04 Doraemon el gladiador Tsutemu Shirayama Japón Luk Internacional 42 521734 0 42 42
27-8-04 Inconscientes Joaquín Oristrell España Alta Films Si 15 48 5 69 763122 68 137 1
27-8-04 Las crónicas de Riddick David Twohy EE.UU. UIP 9 52 4217570 9 61 43
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

3-9-04 Les Côtelettes Bertrand Blier Francia Manga 5 6 2 11901 5 11 1


3-9-04 Negocios ocultos Stephen Frears Gran Bretaña Buena Vista 10 31 312315 10 41 21
3-9-04 La maldición -The Grudge 2 Shimizu Takashi Japón DeAPlaneta 4 10 1156200 4 14 6
3-9-04 Chicas malas Mark Waters EE.UU. UIP 80 9 24 1760096 89 113 -65
3-9-04 Garfield, la película Peter Hewitt EE.UU. Hispano Fox Film 18 5 69 8643224 23 92 46
3-9-04 Mar adentro Alejandro Amenábar España Warner Sogefilms Si 36 823 20 560 280 19828116 879 1439 -319
10-9-04 La jirafa Dani Levy Alemania Civite 4 8 25423 4 12 4
10-9-04 El tren de Zhou Yu Sun Zhou China Vértigo 10 41 182653 10 51 31
10-9-04 La mejor juventud (2ª parte) Mario Tulio Giordana Italia Araba 19 18 211941 19 37 -1
10-9-04 Mala uva Javier Domingo España Nirvana Si 4 12 25 266192 4 16 8
10-9-04 Mamá a la fuerza Garry Marshall EE.UU. Buena Vista 23 412278 0 23 23
10-9-04 Madhouse William Butler EE.UU. Filmax 9 42 79 751838 9 51 33
10-9-04 Primavera, verano, otoño,
invierno… y primavera Kim Ki-duk Corea del Sur Festival 6 12 44 846964 18 62 26
10-9-04 Cuestión de pelotas Rawson Marshall Thurber EE.UU. Hispano Fox Film 21 18 5 51 5127790 44 95 7
10-9-04 La terminal Steven Spielberg EE.UU. UIP 29 40 20 86 5429672 89 175 -3
17-9-04 Testigos ocultos Néstor Sánchez Sotelo Argentina-España Diorama Si 1863 0 0 0
17-9-04 25 grados en invierno Stéphane Vuillet Bélgica Alokatu Si 9 11386 9 9 -9
17-9-04 Centenario Antoni Ribas España Produc.El Balneari 8 11865 8 8 -8
17-9-04 No te muevas Sergio Castellitto Italia Sólida Si 15 24 6 92 95 425325 45 137 47
17-9-04 Escuela de seducción Javier Balaguer España Aurum Si 19 41 6 43 754730 66 109 -23
17-9-04 El mito de Bourne Paul Greengrass EE.UU. UIP 20 8 140 4805166 28 168 112
22-9-04 Salvador Allende Patricio Guzmán Chile Alta Films 46 10 8 40854 56 64 -48
José Luis Sánchez Noriega

24-9-04 Perseguidos Eterio Ortega España Nirvana Si 24 9 10 10 11288 33 43 -23


24-9-04 Nuestros adorables niños Benoît Cohen Francia Golem 20 23206 0 20 20
24-9-04 Si yo fuera rico Gérard Bitton y Michel Munz Francia Filmax 4 14 44 36958 4 18 10
24-9-04 9 Songs Michael Winterbottom Gran Bretaña Alta Films 111 19 15 148905 130 145 -115
24-9-04 Horas de luz Manolo Matji España Warner Sogefilms Si 39 21 130 80 437545 60 190 70
24-9-04 Olvídate de mí Michel Gondry EE.UU. TriPictures 84 6 16 165 1088359 90 106 -74
24-9-04 El juego de la verdad Álvaro Fernández Armero España Manga Si 58 6 62 192 1141720 64 126 -2
24-9-04 El bosque M. Night Shymalan EE.UU. Buena Vista 37 8 100 10156020 45 145 55
1-10-04 Escenario móvil Montxo Armendariz España Alta Films 12 8 2450 20 20 -20
249
1-10-04 El reportero. La leyenda de
250
Ron Burgundy Adam McKay EE.UU. UIP 6 18 5111 6 24 12
1-10-04 L.I.E.(Long Island Expressway) Michael Cuesta EE.UU. Karma 32 8 12 26259 40 52 -28
1-10-04 El milagro de Candeal Fernando Trueba España Lolafilms Si 78 12 108 22 260559 90 198 18
1-10-04 El Álamo John Lee Hancock EE.UU. Buena Vista 8 23 635314 8 31 15
1-10-04 Tiovivo c. 1950 José Luis Garci España Columbia Tristar Si 24 18 87 1112351 42 129 45
1-10-04 Roma Adolfo Aristaráin España Alta Films / SogepaqS i 26 32 20 315 1239484 78 393 237
1-10-04 Hasta que la ley nos separe Peter Howitt EE.UU. DeAPlaneta 9 42 1746301 9 51 33
1-10-04 Hellboy Guillermo del Toro EE.UU. Columbia Tristar 40 68 14 44 3638724 122 166 -78
8-10-04 La calle de las tentaciones Lisa Cholodenko EE.UU. Columbia Tristar 5 31 40254 5 36 26
8-10-04 Blind Horizon Michael Haussman EE.UU. Columbia Tristar 52 178700 0 52 52
8-10-04 Bombón (El Perro) Carlos Sorín Argentina Nirvana 24 18 12 24 32 239644 54 78 -30
8-10-04 Antes del atardecer Richard Linklater EE.UU. Warner Sogefilms 44 18 24 36 811135 62 86 -38
8-10-04 Hipnos David Carreras España UIP Si 120 5 20 1295669 125 145 -105
8-10-04 Jersey Girl Kevin Smith EE.UU. Buena Vista 8 16 1388677 8 24 8
8-10-04 Diarios de motocicleta Walter Salles EE.UU. Vértigo 55 32 8 110 1493440 95 205 15
8-10-04 El fuego de la venganza Tony Scott EE.UU. Hispano Fox Film 8 99 4603002 8 107 91
8-10-04 El espantatiburones Vicky Jenson, Bibo
Bergeron y Rob Letterman EE.UU. UIP 12 15 220 8454022 27 247 193
15-10-04 Es más fácil para un camello…Valeria Bruni Tedeschi Francia Karma 32 8 12 37461 40 52 -28
15-10-04 Triple agente Eric Rohmer Francia Alta Films 10 24 6 16 48103 40 56 -24
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

15-10-04 Silver City John Sayles EE.UU. DeAPlaneta 33 14 14 26 48478 47 61 -33


15-10-04 El último golpe Jeff Nathanson EE.UU. Buena Vista 84502 0 0 0
15-10-04 Super Size Me ¿Comerías de todo? Morgan Spurlock EE.UU. DeAPlaneta 120 19 48 121468 139 187 -91
15-10-04 Ouija Juan Pedro Ortega España Aurum 10 939513 10 10 -10
15-10-04 Dos rubias de pelo en pecho Keenen Ivory Wayans EE.UU. Columbia Tristar 38 2671378 0 38 38
15-10-04 Collateral Michael Mann EE.UU. UIP 41 16 136 5704247 57 193 79
22-10-04 Mujeres en pie de guerra Susana Koska España Diafragma 15 5 12795 20 20 -20
22-10-04 Mambo italiano Émile Gaudreault Canadá UIP 8 79 54 35134 8 87 71
22-10-04 El Polaquito Juan Carlos Desanzo Argentina Sólida 15 14 27 39841 15 29 -1
22-10-04 María, llena eres de gracia Joshua Marston EE.UU. Golem 18 86 16 52 342163 120 172 -68
22-10-04 Door in the floor - Una mujer difícil Tod Williams EE.UU. DeAPlaneta 4 30 10 39 403770 44 83 -5
22-10-04 Pisando fuerte Kevin Bray EE.UU. Hispano FoxFilm 6 35 604979 6 41 29
22-10-04 El diario de Noa Nick Cassavetes EE.UU. TriPictures 11 54 180 1517858 11 65 43
22-10-04 Brigada 49 Jay Russell EE.UU. Buena Vista 8 46 1690683 8 54 38
22-10-04 Misteriosa obsesión Joseph Ruben EE.UU. Columbia Tristar 24 8 62 3454816 32 94 30
22-10-04 Crimen ferpecto Alex de la Iglesia España Warner Sogefilms Si 64 88 7 190 275 4232076 159 349 31
29-10-04 Caminos cruzados Manuel Poirier Francia Aquelarre Si 20 5 14 30597 25 39 -11
29-10-04 Zombies party Edward Wright Gran Bretaña Premium 28 51281 0 28 28
29-10-04 María querida José Luis García Sánchez España Alta Films 88 11 23 86494 99 122 -76
29-10-04 El chocolate del loro Ernesto Martín España Columbia Tristar Si 46 152501 0 46 46
29-10-04 Blizzard, el reno mágico Levar Burton EE.UU. Flins y Pinículas 16 166643 0 16 16
29-10-04 Coffee and Cigarettes Jim Jarmusch EE.UU. Araba 40 8 8 16 197851 56 72 -40
José Luis Sánchez Noriega

29-10-04 Más falsas apariencias Howard Deutch EE.UU. Manga 36 183 716116 0 36 36
29-10-04 Conociendo a Julia Istvan Szabó EE.UU. Filmax 28 20 46 70 1133409 48 94 -2
29-10-04 Melinda y Melinda Woody Allen EE.UU. Hispano Foxfilm 70 30 10 117 3664656 110 227 7
29-10-04 El exorcista. El comienzo Renny Harlin EE.UU. Warner Sogefilms 6 48 294 4117447 6 54 42
5-11-04 Rejas en la memoria Manuel Palacios España Alta Films Sí 25 15 3885 40 40 -40
5-11-04 De viaje con Che Guevara Gianni Minà Italia Sherlock 9 5 7442 9 14 -4
5-11-04 La feria de las vanidades Mira Nair EE.UU. UIP 21 10 38 94831 31 69 7
5-11-04 Como una imagen Agnes Jaoui Francia Vértigo 4 20 5 54 358446 29 83 25
5-11-04 Ellos (Visitantes) Brian Gilbert EE.UU. Lauren 60 405796 0 60 60
251
5-11-04 XXL Julio Sánchez-Valdés España TriPictures Si 12 160 10 16 200 806208 182 198 -166
252

5-11-04 Luna de Avellaneda Juan José Campanella Argentina Alta Films 70 32 8 167 1728133 110 277 57
5-11-04 Resident Evil: Apocalipsis Alexander Witt Alemania Columbia Tristar 80 6 60 3847613 86 146 -26
5-11-04 Shall we Dance? Peter Chelsom EE.UU. Buena Vista 32 8 103 5877297 40 143 63
5-11-04 El lobo Miguel Courtois España Filmax Si 24 113 8 115 155 7834010 145 260 -30
12-11-04 Hay motivo varios España Alta Films 20 5 4445 25 25 -25
12-11-04 Las cajas españolas Alberto Porlan España Sherlock 9 6 8 10310 15 23 -7
12-11-04 Ned Kelly Gregor Jordan EE.UU. UIP 9 8 76439 9 17 -1
12-11-04 Frío sol de invierno Pablo Malo España Nirvana Sí 30 56 4 28 25 104141 90 118 -62
12-11-04 Alta tensión Alexandre Aja Francia Manga 10 22 121 134556 10 32 12
12-11-04 De Lovely Irwin Winkler EE.UU. Hispano FoxFilm 32 8 40 321449 40 80 0
12-11-04 Cellular David R. Ellis EE.UU. TriPictures 15 46 250 1420877 15 61 31
12-11-04 El mensajero del miedo Jonathan Demme EE.UU. UIP 40 20 50 2596958 60 110 -10
12-11-04 Di que sí Juan Calvo España Columbia Tristar 12 8 76 2962876 20 96 56
19-11-04 Lost in La Mancha Keith Fulton y Louis Pepe EE.UU. Lauren Sí 8 8 12214 8 16 0
19-11-04 Soul Plane Jessy Terrero EE.UU. Premium 14380 0 0 0
19-11-04 Hasta donde los pies me lleven Hardy Martins Alemania Sherlock 8 8 14406 8 16 0
19-11-04 En el mundo a cada rato Patricia Ferreira y otros España Alta Films 26 6 26384 32 32 -32
19-11-04 Dos hermanas Kim Jee-Woon Corea del Sur Karma 12 8 15 60710 20 35 -5
19-11-04 Matar al ángel Daniel Múgica España Diorama 10 6 199867 10 16 -4
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...

19-11-04 Un toque de canela Tassos Boulmetis Grecia DeAPlaneta 8 23 953516 8 31 15


19-11-04 2 colgaos muy fumaos Danny Leiner EE.UU. Aurum 39 1217092 0 39 39
19-11-04 Alien vs. Predator Paul W.S. Anderson EE.UU. Hispano FoxFilm 18 6 77 4203668 24 101 53
19-11-04 Bridget Jones: Sobreviviré Beevan Kidron EE.UU. UIP 28 14 96 8204171 42 138 54
26-11-04 La niña santa Lucrecia Martel España Nirvana 30 28 7 10 12 35062 65 75 -55
26-11-04 La sentencia Norman Jewison EE.UU. Filmax 9 48 52 266746 9 57 39
26-11-04 Contra la pared Fatih Akin Alemania Golem 34 40 20 40 534256 94 134 -54
26-11-04 2046 Wong Kar-wai Corea del Sur Araba 42 61 8 41 844908 111 152 -70
26-11-04 Cosas que hacen que la vida
valga la pena Manuel Gómez PereiraEspaña Columbia Tristar Sí 18 18 38 917484 36 74 2
26-11-04 Anacondas Dwight H. Little EE.UU. Columbia Tristar 5 62 2039647 5 67 57
26-11-04 Obsesión Paul McGuigan EE.UU. Filmax 2096547 0 0 0
26-11-04 Los increíbles Brad Bird EE.UU. Buena Vista 20 20 280 20.366.711 40 320 240
3-12-04 Sobreviviendo a la Navidad Mike Mitchell EE.UU. UIP 8 12 34026 8 20 4
3-12-04 Una Navidad de locos Joe Roth EE.UU. Columbia Tristar 6 34 581896 6 40 28
3-12-04 Dos hermanos Jean-Jacques Annaud Francia TriPictures 16 58 250 1747934 16 74 42
3-12-04 El asombroso mundo de Enrique López Lavigne
Borjamari y Pocholo y Juan Cavestany España Warner Sogefilms Sí 20 19 6 58 296 3435224 45 103 13
3-12-04 Polar Express Robert Zemeckis EE.UU. Warner 16 16 100 363 5819136 32 132 68
3-12-04 Los chicos del coro Christophe Barratier Francia Alta Films 24 41 8 152 7158242 73 225 79
3-12-04 La búsqueda (National Treasure) John Turteltaub EE.UU. Buena Vista 32 11 138 12913327 43 181 95
10-12-04 Cómo romper con tu pareja Daniel Taplitz EE.UU. Columbia Tristar 26 5591 0 26 26
10-12-04 Clandestino François Dupeyron Francia Alta Films 12 16 23 7190 28 51 -5
José Luis Sánchez Noriega

10-12-04 La historia del camello que llora Byambasuren Davaa y


Luigi Falorni Alemania Karma 20 8 15 166587 28 43 -13
10-12-04 Bad Santa Terry Zwigoff EE.UU. Columbia Tristar 32 8 55 250950 40 95 15
10-12-04 La ventana de enfrente Ferzan Ozpetek Italia Vértigo 19 6 47 251713 25 72 22
10-12-04 Whisky Juan Pablo Rebella y
Pablo Stoll Uruguay Nirvana 6 117 21 20 29 752477 144 164 -124
10-12-04 La semilla de Chucky Don Mancini EE.UU. UIP 16 4 32 1547029 20 52 12
15-12-04 El fantasma de la ópera Joel Schumacher EE.UU. Aurum 9 77 9 58 2895962 95 153 -37
17-12-04 Nietos (Identidad y memoria) Benjamín Ávila Argentina Diorama 15 9 2045 24 24 -24
17-12-04 Un toque rosa Ian Iqbal Rashid Canadá Columbia Tristar 10 10 8884 10 20 0
253
17-12-04 Los superbabies Bob Clark EE.UU. Manga 18 80 78190 0 18 18
254

17-12-04 Beautiful Boxer Ekachai Uekrongtham Thailandia Lauren 56 9 84 224590 65 149 19


17-12-04 Cinco chicos y esto John Stephenson EE.UU. TriPictures 18 150 240931 0 18 18
17-12-04 Princesa por sorpresa 2 Garry Marshall EE.UU. Buena Vista 47 1425292 0 47 47
17-12-04 El maquinista Brad Anderson España Filmax Sí 37 4 86 126 1782435 41 127 45
17-12-04 Ocean’s Twelve Steven Soderbergh EE.UU. Warner Sogefilms 20 41 8 76 430 11221316 69 145 7
22-12-04 Miranda Marc Munden Gran Bretaña Alta Films 4 16 24156 4 20 12
22-12-04 Supertramps José María Goenaga y I
ñigo Berasategui España Barton 18 5 8 42 67234 23 31 -15
22-12-04 Padre e hijos Michel Boujenah Francia Sherlock 24 6 38 88054 30 68 8
22-12-04 El niño que quería ser un oso Jannick Hastrup Dinamarca Lauren 16 64 185606 16 80 48
22-12-04 El puente de san Luis Rey Mary McGuckian España Columbia Tristar Sí 8 58 1132587 8 66 50
22-12-04 Sky Captain y el mundo del mañana Kerry Conran EE.UU. DeAPlaneta 15 138 20 32 2440155 173 205 -141
22-12-04 Una serie de catastróficas
desdichas de Lemony Snicket Brad Silberling EE.UU. UIP 8 60 4008004 8 68 52
22-12-04 Taxi, derrape total Tim Story EE.UU. Hispano FoxFilm 4 93 5721839 4 97 89
29-12-04 Al descubierto: guerra en Irak Robert Greenwald EE.UU. Alta Films 6 12 7192 18 18 -18
29-12-04 De perdidos al río Steven Brill EE.UU. UIP 9 145001 9 9 -9
29-12-04 Caminar sobre las aguas Eytan Fox Reino Unido Golem 10 20 261622 10 30 10
29-12-04 Ong-Bak: el guerrero Muay Thai Prachya Pinkaew Thailandia Manga 8 52 158 1806887 8 60 44
La cultura cinematográfica en la prensa escrita...
ANEXO II

Datos sobre información y reportajes en el semanal de El País:


El último samurai. EPS, 11-01-04, reportaje sobre el tema de 4 pág,
21 gramos. EPS, 25-1-04, reportaje 4 pág.
Lost in traslation. EPS, 8-2-04, entrevista 4 páginas.
Cold Mountain. EPS, 29-2-04, entrevista de 7 páginas con Renée Zellweger.
Big Fish. EPS, 7-3-04, entrevista de 9 páginas con Tim Burton.
Kill Bill - Vol. 1. EPS, 15-2-04, entrevista Uma Thurman de 4 páginas.
Desapariciones. EPS, 14-3-04, entrevista de 3 páginas con Cate Blanchett.
La mala educación. EPS, 22-2-04, entrevista de portada y 8 páginas. EPS, 28-3-02, perfil de Almodóvar de portada y 14 páginas.
El 7º día. EPS, 18-4-04, entrevista con Victoria Abril de 6,5 páginas
Troya. EPS, 9-5-04, reportaje de 8 páginas.
Farenheit 9/11. EPS 25-07-04, entrevista de 8 páginas; otras noticias del estreno en EEUU
Kill Bill vol.2. EPS 11-7-04, entrevista Tarantino
Yo, robot. EPS, 25-07-04 Reportaje general sobre el tema de 7 páginas.
El Rey Arturo. EPS 29-08-04 Entrevista de 4 páginas
Mar adentro. Sogecine. EPS 22-8-04, portada y 8 páginas de entrevistas; foto en portada el 3-9-04; EPS, 30-1-05 portada y 4 páginas.
La terminal. EPS 5-9-4, 6 páginas de entrevista a Spielberg
No te muevas. EPS, 12-9-4, Entrevista con Penélope Cruz, portada y 8 páginas.
Sky Captain y el mundo del mañana: EPS, 19-12-04, entrevista con Gwyneth Paltrow de 6 pág.; EPS, 2-01-05, entrevista con Angelina Jolie de portada y
José Luis Sánchez Noriega

6 pág.
El milagro de Candeal. EPS, 19-9-04, reportaje de 8 páginas.
Diarios de motocicleta. EPS, 3-10-04, reportaje de 5 páginas.
Melinda y Melinda: EPS, 19-9-04 entrevista con Woody Allen de 6 páginas.

Producciones del grupo Prisa


Horas de luz. Producción Sogecine
Roma. Producción de Tesela
Crimen ferpecto. Producción Sogecine
XXL. Producción Sogecine
El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo. Producción de Sogepaq
255

Agujeros en el cielo. Producción de Vía Digital


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 257-267)

Los medios toman partido


Miguel Ángel Vázquez Bermúdez
mavazquezb@telefonica.net

Resumen
El profuso debate académico sobre la objetividad informativa carece hoy de sentido según
se desprende de la observación de la forma de actuar de los medios de comunicación. El
proceso de producción de la noticia es interpretativo y está cruzado de una secuencia de
decisiones de exclusión e inclusión de carácter subjetivo, pero sobre todo porque los mass
media se apartan del ideal de la neutralidad y de información veraz a través del periodismo de
declaraciones. De un lado, cuando el periodista desde una posición pasiva se limita a reproducir
sin más comprobación las palabras de las fuentes y, de otro, cuando priman los intereses
ideológicos de la empresa en la confección del temario. Con esta última actitud los medios dejan
de cumplir su función social de mediación, toman partido e intervienen como un actor más en
el debate político.

Abstract
The profuse academic discuss on the informative objectivity makes no sense today according
to is come off the observation of the form to act of mass media. The process of production of
the news is interpretative and is crossed of a sequence of decisions of exclusion and inclusion
of subjective character, but mainly because mass media separates from the ideal of the neutrality
and truthful information through the journalism of declarations. Of a side, when the reporter from
a passive position limits itself to reproduce without more verification the words of the sources
and, of another one, when they prioritize the ideological interests of the company in the prepa-
ration of the agenda. With this last attitude the media let fulfill their social function of mediation,
take party and play as an actor more in the political contest.

Palabras clave: Objetividad, periodismo de declaraciones, fuentes, mediación, distorsión ideo-


lógica.
Key words: Objectivity, journalism of declarations, sources, mediation, ideological distortion.

E
n cualquier manual de Periodística se recoge la objetividad como principio
que debe guiar la actuación de los profesionales de la información. La vasta
bibliografía sobre este concepto central en el estudio de la comunicación de
masas coincide en definir la objetividad como un valor límite o un desideratum, una
aspiración difícil (si no imposible) de alcanzar, aunque exigible desde el punto de
vista deontológico. Es éste un “concepto ideal-típico”, virtual, pero que se manifiesta
como “una tensión permanente y reconocible hacia la verdad” (Bechelloni, 1978:177)
en el desarrollo de la labor periodística.
258 Los medios toman partido

El concepto de objetividad ha sido objeto de un prolijo debate teórico entre sus


defensores y detractores. En el extremo de la utopía del profesionalismo se
identifica objetividad como ausencia de mediación. Se salvaguarda el carácter
apolítico del periodista o, al menos, una demostrada contención de su subjetividad
en el ejercicio de su profesión, una estricta observancia moral de la objetividad
informativa, de exigencia de probidad profesional frente a la información de actua-
lidad que se transmite (Janowitz, 1975; Desantes, 1976; Martínez Albertos, 1978).
Desde esta posición teórica se asocia profesionalidad e información objetiva. Se
concibe el mensaje informativo como no intencional y se dictamina que la actuación
del periodista se rige por el ánimo de objetividad, por una disposición psicológica
de actuar con integridad, de transmitir unos datos que reproduzcan con fidelidad lo
acontecido y den una respuesta satisfactoria a los intereses de la audiencia. Esta
lectura de la no intencionalidad se enmarca en el viejo aforismo que considera que
los hechos son sagrados y los comentarios son libres.
En el polo opuesto, los defensores del periodismo de denuncia, del modelo del
advocate, enfatizan la necesidad del papel de vigilancia del poder por parte de la
prensa y de la implicación del periodista en los asuntos de los que informa; el
profesional se compromete, no permanece al margen de situaciones que también
le afectan como ciudadano.
Otras corrientes de pensamiento encuentran la objetividad como “un obstáculo
para la comunicación” (Rodrigo Alsina, 1989) al cortar al periodista la posibilidad
de ser intérprete de los acontecimientos. Así, el periodismo objetivo sería un
mecanismo que permite a los gobernantes y las elites de la sociedad transmitir
a través de los medios, y sin ningún tipo de filtro, su interpretación de la realidad
(Eco, 1979; Chomsky y Herman, 1990; Ramonet, 1998). Este tipo de actitud
favorece el rol de la fuente y prima el pseudo-acontecimiento como constructor de
la realidad social: el periodista no informa de un hecho, sino que traslada la
noticia a su audiencia sin más comprobación que la supuesta legitimación social
del informante. Se hace un mero periodismo de declaraciones que, aunque
apuntala un cierto idealismo objetivo, tiene más de desinformación que de infor-
mación al situar al periodista como un intermediario mecánico y despojado de su
papel de intérprete.
Frente al controvertido concepto de objetividad, al que se puede anhelar legíti-
mamente, resulta exigible desde cualquier punto de vista teórico la adopción de una
postura neutral o de no implicación personal, la ausencia de partidismo, la búsque-
da de la exactitud y de otros criterios que sublimen la veracidad, como la
pertinencia y la globalidad de la información, y la inexistencia de motivos de
servidumbre a un tercero. Se impone la necesaria independencia del medio y del
periodista en su quehacer diario. Sólo desde esta autonomía en el ejercicio
profesional se puede prestar un servicio fidedigno a la sociedad. Ésa es la línea que
se refuerza en los libros de estilos de los distintos medios de comunicación. Por
ejemplo, en el manual de Canal Sur Televisión (2004) se recomienda ajustar el
trabajo de su redacción a la imparcialidad, entendida como información equilibrada,
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez 259

libre de prejuicio y respetuosa con la verdad, y la independencia respecto al poder,


empresas o grupos de presión.
La labor hermenéutica que ha de cumplir el periodista se encuentra lastrada por
dos derivas que desembocan en periodismo de declaraciones y que reducen la
función social que tienen asignada tanto profesionales como medios de comunica-
ción. Estos desvíos se concretan en una doble vertiente:
a) Cuando la elaboración de la noticia se limita a la reproducción de las
manifestaciones de las fuentes, sin interpretación ni la comprobación y la
contextualización preceptivas de las mismas. En esta variante del periodismo
informativo lo dicho desplaza al hecho, la fuente se salta la mediación y sus
opiniones llegan sin filtro a la audiencia al adoptar tanto el redactor como el
medio una actitud pasiva y vicaria respecto a los actores sociales, fundamen-
talmente institucionales.
b) Cuando la información se ciñe a decisiones de carácter ideológico. En este
caso, los intereses y la línea editorial de la empresa desplazan otros
postulados de carácter profesional y deontológico. En la producción de la
noticia priman criterios políticos y el medio (y, por omisión, su redacción)
actúa con intencionalidad.
Estos dos tipos de conductas (formas poco edificantes de entender el periodis-
mo) conviven en el sistema informativo español y saltan a la vista en un simple
repaso del quehacer de los mass media.

REALIDAD VERSUS TEORÍA


El mito de la objetividad se desvanece en virtud de los elementos endógenos y
exógenos que condicionan la fabricación de la noticia. En primer lugar, los medios
construyen una realidad que transmiten a sus audiencias como consecuencia de
una serie de decisiones en cada una de las fases de la producción de la actualidad.
Se opta por unos escenarios orillando otros, se apuesta por unos acontecimientos
en detrimento de otros, unas fuentes reciben más atención que otras, unos detalles
preponderan sobre otros, un enfoque desplaza a otros posibles, se escoge unas
palabras en lugar de otras. En fin, la fabricación de la información conlleva una serie
de determinaciones subjetivas que moldean el producto informativo desde la visión
de los medios de comunicación.
La noticia así construida no es una reproducción literal de la realidad, sino el
resultado de la interpretación subjetiva de ésta. Los medios de comunicación no
son ni marco ni espejo de la realidad. En la recepción y elaboración de la
información hay un proceso interpretativo (Van Dijk, 1990). Esta idea del periodista
como hermeneuta de la realidad ya está presente en la obra de Ortega y Gasset
(1969), al referirse en El espectador a que ésta “no puede ser mirada sino desde
el punto de vista que cada cual ocupa, fatalmente, en el universo”. El lenguaje es
siempre subjetivo porque proviene de un sujeto que articula un mensaje de acuerdo
260 Los medios toman partido

con su propia concepción del mundo, desde su particular percepción del entorno
social o cultural, con la inevitable influencia de determinadas creencias e ideolo-
gías. Entre los paladines de la objetividad como valor sobre el que ha de pivotar el
trabajo del periodista, la subjetividad no ha de ir más allá de la manipulación
lingüística imprescindible de la realidad para conseguir elaborar un mensaje adecua-
do, comprensible y no intencional.
Con todo, esta visión utópica de la profesión periodística no contempla otros
aditamentos que ejercen una influencia directa sobre la producción de la noticia y,
por extensión, de la construcción de la realidad social. Hay estudios del compor-
tamiento de los medios que consagran la subjetividad que recorre todo el proceso
de producción de la noticia. Un trabajo sobre los espacios informativos de cadenas
de televisión de Reino Unido, Canadá y Estados Unidos (Kline, 1992), extrapolable
en cierta medida a prensa y radio, constata que el trabajo periodístico está cruzado
por cuatro principales tipos de sesgos, aunque la tradición periodística de cada país
delimita su propia versión de la objetividad (o imparcialidad), que varía según los
distintos modelos culturales.
Estas desviaciones se resumen en sesgo de contenido, de las fuentes, temático
y retórico. El sesgo de contenido refleja la línea editorial del medio a través de la
selección y jerarquización de los acontecimientos, así como del tipo de cobertura
que depara en función de su posición empresarial. En cuanto a las fuentes, se
alude a la elección de autoridades y especialistas que interpretan el acontecimiento
para implementar la orientación del medio. El sesgo temático está relacionado con
el modelo cultural al que pertenece el periodista y este “pattern familiar” lo lleva a
optar por unos temas y descartar otros que no casan con los valores sociales y
culturales de cada país. Por último, el sesgo retórico se refiere a los distintos
aspectos que en la redacción del relato informativo quiebran la supuesta objetividad:
la utilización de elementos opinativos, la atribución de causas, el tono apreciativo,
la coordinación de imagen-comentario o la calidad de la filmación.
Esta propuesta sugiere algunos de los motivos que empujan a los mass media
a apartarse de la imparcialidad que se reclama desde atalayas teóricas. El medio
confecciona su producto informativo en función de sus propias necesidades, caren-
cias e inclinaciones políticas. La organización de la redacción, las rutinas produc-
tivas, las fuentes, la ideología del medio y los intereses de éste como empresa y
la dependencia económica repercuten sobre la confección del temario.
La noticia queda condicionada, en primer lugar, por su estructura de funciona-
miento, dispuesta en una disposición piramidal fuertemente jerarquizada que reper-
cute en el producto final, añadiendo una mayor subjetividad al ejercicio profesional.
Los periodistas adaptan sus puntos de vista y forma de actuar a las exigencias de
su empresa. Conocedores de la línea editorial o del modelo informativo del medio
adecuan los enfoques de sus relatos a la línea discursiva del medio. Desde el
pionero estudio de Breed (1955) hasta nuestros días, diferentes investigaciones
(Sigelman, 1973; Epstein, 1973; Rodrigo Alsina, 1989) han constatado los efectos
de la redacción en la actuación de los periodistas. El profesional se socializa como
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez 261

mecanismo de autodefensa y promoción profesional, que se traduce en seguir la


orientación ideológica o la política marcada por la propiedad del medio. El proceso
socializador busca preferentemente evitar las tensiones en la redacción y, para ello,
“lo que hace el redactor es aprender a anticipar lo que se espera de él, a interiorizar
los derechos y obligaciones de su status, a conseguir premios y a evitar castigos”
(Gomis, 1991). Así, la organización influye directamente en la interpretación de la
realidad.
La dinámica de trabajo de los mass media distorsiona la percepción de la
realidad por parte del público. La escasez de recursos y la exigencia de un tiempo
de producción reducido cincelan unas rutinas en las que se prima el pseudo-
acontecimiento, organizado por autoridades e instituciones públicas y privadas,
porque propicia un flujo constante de ítems noticiables. La accesibilidad de la
información y la adaptación de ésta al periodo de difusión se erigen en valores/
noticias fundamentales para la confección del temario. Ya Lippmann en 1992 reparó
en la tendencia de los reporteros de acudir a lugares específicos donde se acopia
con facilidad información. Aunque estos apelan al interés general a la hora de incluir
una noticia, la realidad demuestra que los factores que mueven a la empresa
periodística son el tiempo, la distancia, rentabilidad económica, esto es, predomi-
nan criterios de racionalización del proceso productivo, que conducen a una
homogenización de la noticia. Así, el método de producción delimita el concepto
de noticia.
Los mass media ahorran en recursos humanos y técnicos, mientras que las
instituciones salen beneficiadas por este sistema que “le permite colar su informa-
ción sin filtros” (De Fontcuberta, 1998). Esta simbiosis entre ambos actores afecta
a los criterios de noticiabilidad y da alas a las fuentes para organizar estrategias
de ocupación de tiempo y espacio mediáticos, con lo que se pone a disposición
de la audiencia un producto informativo excesivamente condicionado por los provee-
dores institucionales. Los medios de comunicación sólo cumplen parcialmente su
función social de mediación por la dependencia de las fuentes y unas rutinas
productivas que priman la cantidad sobre la calidad y se pliegan a las agendas
marcadas por terceros.
Se fomenta así el periodismo de declaraciones, una práctica extendida en la
profesión que favorece la difusión de las opiniones de las fuentes y que transmite la
impresión de que el medio favorece a personajes públicos a través de entrevistas
breves o declaraciones en comparecencias públicas a las que el protagonista sólo
tiene que responder, sin más objeciones por parte del periodista, la frase efectista
que se le conviene. Apenas si existen posibilidades para dar un giro a esta deriva,
donde el protagonismo lo acapara “la noticia caliente sin explicar –no hay tiempo, no
hay espacio–, el espectáculo de los hechos, el cruce de declaraciones que la
representación política genera, la propaganda y la publicidad” (Casals, 1999). Se
traslada la noticia a su audiencia sin más comprobación que la supuesta legitimación
social del informante, por lo tanto, “las noticias se hacen inseguras, quien dispone
del poder se salta la mediación y habla directamente a la gente” (Colombo, 1997).
262 Los medios toman partido

El poder financiero de la empresa rebaja teóricamente la necesidad de la


información de agenda: cuantos más recursos profesionales, técnicos y económi-
cos tienen los medios, más capaces resultan de introducir lo imprevisto y cuanto
más precarios sean, mayor será el peso de la programación y la información de
segunda mano. Lógicamente, el medio con menos potencial económico cuenta con
menos resortes humanos y materiales, una situación que lo fuerza a seguir la
agenda que le organizan las fuentes y a depender más de las agencias de noticias
para confeccionar el producto informativo final.
El afán por ofrecer una visión idealizada de la actividad periodística, relacionada
con conceptos tales como el olfato informativo, la neutralidad, la independencia o
la objetividad, queda en entredicho y la realidad es que la producción de la noticia
es un proceso rutinizado en el que intervienen otros factores además del interés
general o el interés de las respectivas audiencias.

EL SESGO POLÍTICO
El periodismo de declaraciones no sólo se manifiesta en esta dirección, en la
que los medios de comunicación adoptan un rol pasivo, otorgando toda la iniciativa
a unas fuentes ávidas por hacer llegar a la audiencia un mensaje interesado. La otra
cara de la misma moneda de este periodismo de remitidos se produce cuando las
inclusiones, las exclusiones y las jerarquizaciones de los acontecimientos y las
declaraciones de los actores sociales tienen una motivación de corte político,
asumiendo así un papel activo acorde a los intereses o su línea editorial de la
empresa informativa.
Cada día resulta más palmario el hecho de que algunos medios de comunica-
ción actúan como un agente activo más en el debate político que tiene lugar en el
espacio público español. Las tradicionales funciones sociales atribuidas a los mass
media de informar, formar y entretener cada vez ceden más espacio a fines más
prosaicos como ganar dinero y ejercer influencia.
La necesidad de la empresa informativa por cuadrar su cuenta de resultados y,
si es posible, obtener beneficios supone una respuesta lógica a la dinámica de
mercado de las sociedades avanzadas. Se produce una paulatina priorización de
los aspectos comerciales, se antepone el interés crematístico, la supervivencia a
través de la captación de audiencia a cualquier precio, lo que supone una pérdida
de responsabilidad social (De Fontcuberta, 1998).
Más preocupante si cabe que la banalización y la espectacularización del
acontecimiento y su información resulta el abandono del rol de mediador entre la
sociedad y poderes públicos para convertirse en protagonista activo del debate
público. El papel del periodista como intérprete, como fedatario público de la
actualidad, cede terreno hacia una forma de entender la noticia marcada por el
posicionamiento ideológico del medio. El profesor Díaz Nosty (1996) ha puesto de
manifiesto “la progresiva aproximación de los entornos del emisor a la condición de
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez 263

fuente, protagonista o inductor directo de lo que se presenta como actualidad”. En


esta forma concebir la interpretación de la realidad prima el sesgo político ante
cualquier otra consideración. Esta deriva pone en solfa el deber de mediación social
que tiene que desempeñar el sistema informativo en una sociedad democrática. Si
se actúa como juez y parte, se hace una renuncia a los valores deontológicos que
perfilan la actividad periodística.
Esta desorientación del quehacer periodístico recolecta críticas incluso desde el
seno de la propia profesión. Un relevante periodista como Luis del Olmo hacía una
radiografía preocupante de la situación al admitir que “la radio en España lleva el
lastre del alineamiento político”. En esa toma de posesión, el medio delinea una
concepción de lo que acontece en la que “premia a los suyos y castiga a los otros”
(Casals, 1999).

PERIODISMO DE TRINCHERA EN ESPAÑA


Este fenómeno de la ideologización de la información y el consecuente frentis-
mo mediático como extensión de la dialéctica política no es nuevo en España. El
periodista Luis María Anson ha reconocido que se orquestó una acción concertada
o una conspiración política entre el Partido Popular, varios medios de comunicación
y algunos empresarios para derribar al Gobierno socialista en las elecciones
generales de 1996. El objetivo era derrotar a Felipe González a toda costa y así
lo explicaba a la revista Tiempo (número del 16 de febrero de 1998) el hoy
catedrático de la Real Academia Española de la Lengua y ex director de ABC y
La Razón: “Había que terminar con Felipe González, ésa era la cuestión. Al subir
el listón de la crítica se llegó a tal extremo que en muchos momentos se rozó la
estabilidad del propio Estado. Eso es verdad. Tenía razón González cuando
denunció ese peligro..., pero era la única forma de sacarlo de ahí”. Para conseguir
este fin, algunos medios (El Mundo, ABC y la Cadena COPE fueron los tres
principales arietes) participaron activamente en esa operación: “Los medios reaccio-
naron atizando algunas situaciones. Ése fue el caso de los conflictos y el papel de
la justicia. Al atizar el fuego en ese sector se favorecía la erosión de González...
Así que se hizo. Fue una operación de acoso y derribo. Algunos lo hicimos desde
el convencimiento honesto de que era un servicio al sistema democrático. (...)
Desde una labor crítica normal no se conseguía desalojar a González del poder”.
Esta implicación del periodismo en la arena política marca un antes y un
después en la trayectoria del periodismo español desde la recuperación de la
democracia. De la mera observación de los medios de comunicación españoles se
detecta la existencia periodistas militantes que, “desde la plataforma de alguna
ideología o creencia concreta, se afanan en la crítica o denuncia de todo cuanto
no encaje o se desvíe de sus más o menos delimitados marcos referenciales”
(Rodríguez, 1994:40).
Esta denuncia tiene hoy plena vigencia y se puede verificar, por ejemplo, en el
tratamiento que está recibiendo por parte de algunos medios y algunos profesiona-
264 Los medios toman partido

les las especulaciones sobre el inicio de un proceso de negociación entre el


Gobierno español y la banda terrorista ETA. Como muestra un botón, aquellos que
en 1998 acogían de buen grado el intento del Ejecutivo de José María Aznar de
buscar el final de violencia en una reunión con la dirección de organización etarra
en Suiza, hoy censuran con dureza la posibilidad esbozada por el presidente
actual, José Luis Rodríguez Zapatero, de desbrozar el camino hacia la paz. Hace
casi ocho años se podía leer editoriales y columnas del siguiente tono: “Otro
valiente paso de Aznar hacia la paz” (Editorial de El Mundo, 4 de noviembre de
1998); “Horizonte de esperanza” (Editorial de ABC, 4 de noviembre de 1998); “Con
tacto” (Federico Jiménez Losantos, El Mundo, 4 de noviembre de 1980) o “¿Nego-
ciar con ETA? La respuesta adecuada” (Justino Sinova, El Mundo, 8 de noviembre
de 1998). Estos mismos medios y periodistas hablan hoy de claudicación y
rendición a la banda terrorista, una visión de esta iniciativa casualmente coincidente
con las del Partido Popular. ¿Fortuita concurrencia o estrategia compartida?
Este escoramiento político se pone de manifiesto no sólo en las páginas de
opinión, algunas investigaciones lo detectan también en las de información. En su
artículo Elecciones 2000: Carrera de caballos y partidismo mediático, Sádaba
Gamarra y Vara Miguel (2003) demuestran que en el seguimiento de los comicios
generales de ese año el PP ha gozado de mayor visibilidad en El Mundo y el
PSOE, en El País. Y concluyen que “los periodistas no han sabido responder a su
función pública puesto que han sido una parte activa en la contienda partidista. La
inclinación demostrada […] ha dado lugar a lo que podríamos llamar un periodismo
militante, especialmente significativo a la hora de juzgar las virtudes del bando en
que se atrinchera”.
En España en portada (Martínez Fresneda et al., 2004), una investigación que
analiza de las primeras páginas de El País, ABC, El Mundo y La Razón entre el
28 de febrero y el 12 de junio de 2004, se confirma que la línea editorial se pone
de manifiesto en el tratamiento informativo, tanto en la forma como en el fondo, de
los distintos acontecimientos destacados en las mismas. Es más, se constata que
los diarios ofrecen en su página más destacada y de referencia los principios
básicos de la línea editorial y, sobre todo, se explicita su posicionamiento ideoló-
gico con el fin de orientar a la opinión pública.
Otra certificación de la ideologización de la conducta de la prensa española
queda recogida en mi tesis doctoral, Periodismo de declaraciones: el pseudo-
acontecimiento como base de la producción de la noticia. Los casos de El País,
El Mundo y ABC (Vázquez Bermúdez, 2005). El trabajo de campo, análisis de
contenido realizado sobre un corpus de 1.026 textos de los tres periódicos corres-
pondientes a sus ediciones de la última semana de mayo de 2004, certifica también
que la línea editorial de cada medio influye, en algunos casos decisivamente, en
la selección de las declaraciones de los actores sociales y en la jerarquización de
los relatos. Esquemáticamente, se infiere de la lectura de estos diarios que El
Mundo y ABC inclinan la información hacia posiciones conservadoras y que El País
se escora a las posiciones socialistas.
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez 265

Esta panorámica general encierra una distinta gradación en la actuación sesga-


da de cada medio impreso y en el cumplimiento del deber de responsabilidad
social. El Mundo es, sin duda, el que manifiesta de forma más explícita en su
temario el ascendiente ideológico en el proceso de producción de la noticia; se
acredita nítidamente una selección favorable a las posiciones del Partido Popular
(información más abundante, mejor valorada en extensión, ubicación y apoyo
gráfico y tipográfico, pero sobre todo se favorece la difusión de la visión de esta
formación política con la inclusión de sus declaraciones en bruto y respetando su
literalidad) y crítica con las del PSOE tanto en términos cuantitativos como
cualitativos.
En ABC, por el contrario, se confirma una repercusión de su posición editorial
sobre la información política, pero de forma menos elocuente que en El Mundo. La
línea ideológica del rotativo de Vocento se manifiesta con claridad en su alineamien-
to sin fisuras con la Casa Real española (su carácter monárquico se traduce en un
tratamiento deferente a las actividades de los representantes de la Corona) y en la
oposición a aquellos asuntos que no coinciden con la moral cristiana.
El País es de los tres el periódico más equilibrado en el tratamiento de la
información, aunque no está exento de deslizamientos políticos motivados por la
línea editorial. Se testa una más y mejor cobertura sobre las actividades del
Gobierno de la nación que sobre la oposición, es decir, del PSOE que del PP. El
rotativo del Grupo Prisa salda cuentas pendientes con el anterior Ejecutivo español,
presidido por Aznar, en temas como los atentados del 11 de marzo de 2004 en
Madrid o la posguerra de Irak.
De estos ejemplos así como de la observación diaria de la actualidad informativa
de los distintos medios que operan en España se definen nítidamente dos bandos
mediáticos. En la esfera privada, medios como El Mundo, ABC, La Razón, la
Cadena COPE, Onda Cero o Antena 3 privilegian la visión del Partido Popular en
detrimento de otras opciones políticas. Por el contrario, en otros como El País, la
Cadena Ser o El Periódico de Catalunya se registra una inclinación hacia el PSOE.
Estos dos bloques no sólo se limitan a la toma de partido, sino que entre ellos
existe una agria dialéctica de combate. En los medios públicos de comunicación
se está modificando la tendencia histórica a plegarse al poder ejecutivo de cada
ámbito político, un proceso que además se va dinamizando por una serie de
iniciativas legislativas, ya en proceso parlamentario, para garantizar la desguberna-
mentalización de la información en la radio y la televisión públicas.

CONCLUSIÓN
El medio, al menos en la teoría, ha de mediar entre la sociedad y los poderes
establecidos como instrumento socialmente legitimado para la transmisión del
saber cotidiano al gran público. Esta mediación supone una valoración del hecho
a través del proceso rutinizado de captación, selección y jerarquización de los
acontecimientos (Martín Serrano, 1977:54) desde una posición no intencional y de
266 Los medios toman partido

neutralidad. Pero, al decantarse por una visión de la realidad desde una óptica
politizada, el sistema informativo renuncia a jugar un papel de intermediario entre
los diversos estamentos de la sociedad. Ese clima de alineamiento político se
percibe con nitidez en el periodismo español y evidencia cómo algunos medios de
comunicación han olvidado su papel de intermediación sin sesgo político, sin
intencionalidad en su diálogo con la sociedad. Se ha abandonado el papel de
vigilante del entorno para participar de una manera activa en la contienda política
renunciando a los principios más elementales de la deontología profesional, hasta
tal punto que a veces resulta difícil discernir quién marca la estrategia a seguir, el
medio o el partido político, lo que induce a sospechar de la existencia de una
actuación concertada con intereses compartidos.

BIBLIOGRAFÍA:

BECHELLONI, Giovanni (1978): “Notizie o interpretazione?”, en Problemi dell’informazione,


año III, nº 4.
BREED, Warren (1955): “Social Control in the New Room: a Functional Analysis”, en
Social Forces, nº 33, mayo, págs. 326-335.
CANAL SUR TELEVISIÓN Y CANAL 2 ANDALUCÍA: Libro de Estilo. RTVA, Sevilla, 2004.
CASALS CARRO, María Jesús (1999): “El arte de la realidad: prospectivas sobre la
racionalidad periodística”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, nº 5, Departamen-
to de Periodismo I de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad
Complutense de Madrid.
COLOMBO, Furio (1997): Últimas noticias sobre el periodismo. Manual de periodismo
internacional. Anagrama, Barcelona.
CHOMSKY, Noam y HERMAN, Edward S. (1990): Los guardianes de la libertad. Propa-
ganda, desinformación y consenso en los medios de comunicación de masas. Crítica,
Barcelona.
DE FONTCUBERTA, Mar (1998): La noticia. Pistas para percibir el mundo. Paidós
(Papeles de comunicación 1), Barcelona, 1998 (3ª ed.).
DEL OLMO, Luis (2004): Entrevista publicada en El País, suplemento ‘Domingo’, el 1
de agosto, págs. 6-7.
DESANTES, José María (1976): La verdad en la información. Diputación Provincial de
Valladolid, Valladolid.
DÍAZ NOSTY, Bernardo (1996): “El estado de la comunicación. Informe sobre los
medios en España”, en DÍAZ NOSTY, Bernardo (dir.): Comunicación social 1996 /
Tendencias. Informes anuales de la Fundesco, Madrid.
ECO, Humberto (1979): “Obbiettivitá dell’informazione, il dibatitto teorico e le transforma-
zioni della società italiana”, en AA.VV: Informazione, consenso e dissenso. Il Saggiatore,
Milán.
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez 267

EPSTEIN, Edward J. (2000): News from Nowhere. Television and the News. Ivan R.
Dee Publisher, Chicago. (Publicación original en Random House, Nueva York, 1973).
GOMIS, Lorenzo (1991): Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente. Paidós
Comunicación, Barcelona.
JANOWITZ, Morris (1980): “Modelli profesionalli del giornalismo”, en AA.VV.: Il giorna-
lismo come professione. Il Saggiatore, Milán, 1980, pág. 44 y ss. (Trabajo original:
”Professional models in Journalism: the Gatekeeper and the Advocate”, en Journalism
Quarterly, nº 52, primavera, 1975, págs. 618-626).
KLINE, S. (1982): “Les informations téléviseés: structure de leur interpretation de
l’actualité“, en Communication et information, vol. 4, nº3, verano.
MARTÍN SERRANO, Manuel (1977): La mediación social. Akal, Madrid.
MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis (1978): La noticia y los comunicadores públicos.
Pirámide, Madrid.
MARTÍNEZ FRESNEDA, Humberto et al. (2004): España en portada. Fragua, Madrid.
ORTEGA Y GASSET, José (1969): El espectador. Salvat, Barcelona.
RAMONET, Ignacio (1998): La tiranía de la comunicación. Temas de debate, Madrid.
RODRIGO ALSINA, Miquel (1989): La construcción de la noticia. Paidós Comunicación,
Barcelona.
RODRÍGUEZ, Pepe (1994): Periodismo de investigación. Técnicas y estrategias. Paidós,
Barcelona.
SÁDABA GAMARRA, Teresa y VARA MIGUEL, Alfonso (2003): “Elecciones 2000: carrera
de caballos y partidismo mediático”, en ZER Revista de Estudios de comunicación, nº
14, mayo.
SIGELMAN, Lee (1973): “Reporting the News: An Organizational Analysis”, en American
Journal of Sociology, vol. 79, nº1, Julio, págs. 132-151.
VAN DIJK, Teun A. (1990): La noticia como discurso. Comprensión, estructura y produc-
ción de la información. Paidós Comunicación, Barcelona. (Título original: News as
discourse, 1980).
VÁZQUEZ BERMÚDEZ, Miguel Ángel (2005): Periodismo de declaraciones: el pseudo-
acontecimiento como base de la producción de la noticia. Los casos de El País, El
Mundo y ABC. Tesis doctoral, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla.

(Recibido el 10-03-06, aceptado el 30-05-06)


COMUNICACIÓN, AUDIENCIAS Y
OPINIÓN PÚBLICA
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 271-282)

Los jóvenes y la prensa:


hábitos de consumo y
renovación de contenidos
Dra. María Arroyo Cabello
Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Msarroyo@pdi.ucam.edu

Resumen
El estudio de la relación entre los jóvenes y la prensa revela, por una parte, la tendencia
a la baja en el consumo de periódicos de referencia y, por otra, la penetración creciente de la
prensa gratuita en este sector de la población.
Este trabajo analiza las causas de esta realidad periodística y las consecuencias que tiene
para la formación intelectual de nuestros jóvenes, y señala las propuestas de varios autores
acerca de la renovación de contenidos y otras estrategias de comunicación.

Abstract
The study about the relations between joungs and press reveals, on one side, that the press
is loosing audience, and on other side the growing success of the free journals.
This article analyzes the causes of this journalistic reality and the consecuences for the
education of joungs, and shows the proposals of several authors about the renewal of contents
and the strategies of communication.

Palabras claves: Consumo, prensa, jóvenes, contenidos, estrategias.

Key words: consumption, press, joungs, contents, strategies.

INTRODUCCIÓN

A
pesar de los Planes de Fomento a la Lectura de los últimos años, el
consumo de prensa entre los jóvenes no ha crecido como se esperaba, si
nos atenemos a los datos que vienen publicando los Informes Anuales de
la Comunicación.
Según el Estudio General de Medios, el perfil de la audiencia de lectores de
prensa diaria en España no ha variado sustancialmente en los años 90; sin
embargo, hay que resaltar la progresiva pérdida de lectores jóvenes, tal y como
aparece en el cuadro 1.
272 Los jóvenes y la prensa...

Cuadro 1. Evolución de jóvenes lectores de prensa diaria (1990-1999)

Edad 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999

14 a 24
23,0 23,0 23,0 22,5 22,6 22,8 22,0 21,0 19,3 18,5
años
1
Fuente: EGM/AIMC y elaboración propia

La situación sigue siendo preocupante, porque el consumo de prensa diaria


entre los 14 y 24 años va descendiendo año tras año desde 1997, como podemos
ver en el cuadro 2, que recoge el perfil de los lectores de la prensa diaria entre 1997
y 2004.

Cuadro 2. Evolución de jóvenes lectores de prensa diaria (1997-2004)

Edad 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

14 a 19 9,2 8,5 7,8 7,3 6,5 6,0 6,0 6,3

20 a 24 11,8 10,8 10,8 10,8 9,9 9,2 9,1 8,8


2
Fuente: AIMC, EGM y elaboración propia

Por otra parte, las cifras que AEDE daba en 2003 confirmaban el descenso
desde 1997 de lectores entre 18 y 34 años, si bien detectaban una recuperación
en la tasa de penetración de lectura de diarios entre mayores de catorce años, que
pasó del 35,8 por ciento en 2002 al 37,3 por ciento en 2003.
Ahora bien, si bien es cierto que uno de cada cinco jóvenes de entre 14 a 24
años lee diariamente el periódico, también es verdad que se trata de diarios
deportivos en su mayoría y que la prensa diaria gratuita está calando en este sector
3
de la población .
Por otra parte, los jóvenes todavía consideran de referencia informativa a la
prensa tradicional. Reconocen su implicación cada vez mayor con Internet, pero
expresan sus dudas en cuanto a la fiabilidad de las informaciones que reciben de

1
Recogido por Francisco Iglesias en Marketing periodístico, Ariel Comunicación, Barcelona, 2001,
p.52
2
Informe Anual de la Profesión Periodística 2005, Asociación de la Prensa de Madrid.
3
Según el Estudio General de Medios (2004), los dos periódicos gratuitos Metro (con un 23%
de lectores de 14 a 24 años) y 20 Minutos (19,42%) son los que tienen mayores proporciones
de público joven.
María Arroyo Cabello 273

la red. Es decir, aún la prensa les ofrece mayor credibilidad, lo cual no quiere decir
que los periódicos hayan logrado interesar a los lectores jóvenes. Ante esta
evidencia cabe preguntarse: ¿por qué a los jóvenes no les atraen los periódicos?
Las causas son complejas: la principal es la falta de convivencia con el diario
en los hogares, pero también la existencia de contenidos inadecuados para este
tipo de público y el avance de las nuevas tecnologías como medio informativo. Es
un hecho que pocos jóvenes leen noticias, pero cuando lo hacen las leen en
Internet y en diarios gratuitos, que requieren menos esfuerzo que el periódico de
información general. Según la WAN (Asociación Mundial de Periódicos), la propor-
ción de menores de 35 años entre los lectores de gratuitos es el doble que en los
demás títulos. Las condiciones de gratuidad, de adquisición sin pasar por el
quiosco, y la lectura rápida que ofrecen estos productos, constituyen una excep-
ción en la prensa diaria y un acicate para el consumo.
La atención que requiere la interpretación y valoración de un texto escrito
siempre ha supuesto un hándicap para los periódicos, pero la juventud de hoy es
un público más difícil para la prensa tradicional que la de otras épocas. Nacidos
en la era audiovisual, la generación actual que ha crecido con el mando a distancia
y el ratón en la mano tiene menos afición a leer. Los jóvenes están mayoritariamen-
te desinteresados por el soporte papel y se resisten a comprar en el quiosco unos
diarios centrados en el análisis político, mientras que los medios electrónicos les
ofrecen una cultura más afín a sus necesidades. Para un público que maneja con
más gusto el cursor y las posibilidades del periodismo interactivo -al que ahora
puede acceder sin dificultad desde otro de nuestros recientes objetos tecnológicos
4
de uso habitual: el teléfono móvil -, la prensa convencional se ha quedado obsoleta.
Los jóvenes tienen dificultades para incorporarse a los consumidores de prensa
diaria porque se les ofrecen productos más propios de la generación de la Guerra
Fría que de la del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York y la masacre
5
de Madrid . En este aspecto, la publicidad ha sabido atender a su tiempo la
demanda de ese segmento de la población, mientras que la prensa no ha caído en
la cuenta.
A partir de la revolución juvenil de 1968 a los jóvenes se les reconoce una
identidad propia que les diferencia de los niños y de los adultos. Desde entonces
tienen sus propias diversiones, ropa, música, viajes, amigos, horarios, lugares de
reunión, etc. Mientras la publicidad vio en ellos potenciales consumidores, la
prensa, por el contrario, no reparó en posibles lectores. Así, nos encontramos con
que las revistas juveniles son recientes y los periódicos siguen sin ofertar unos
contenidos que puedan interesar a la juventud. Como los periódicos están hechos

4
EDO, C., Del papel a la pantalla. La prensa en Internet, Comunicación Social, Sevilla, 2002,
p.97. También encontramos referencias en el libro de DÍAZ NOCI, J., y MESO, K., Periodismo en
Internet. Modelos de prensa digital, Universidad del País Vasco, Bilbao, 1999.
5
LÓPEZ, M., Nuevas competencias para la prensa del siglo XXI, Paidós, Barcelona, 2004, p.46.
274 Los jóvenes y la prensa...

por y para los adultos, la prensa es contemplada por ellos como algo propio de otro
tiempo y de otra generación.
Internet, por el contrario, es su medio, a diferencia de los adultos, a los que les
ha resultado difícil adaptarse. Los niños y adolescentes de nuestro país han
incorporado los hábitos interactivos de forma natural a su vida cotidiana, como se
6
constata en el Estudio sobre Audiencia Infantil/Juvenil de Medios en España 2004 .
En resumen, la actitud de los jóvenes ante la prensa está motivada, primero, por
el escaso atractivo que ejercen para ellos los diarios de información general debido
a unos contenidos demasiado “institucionales” y “oficialistas” y a un lenguaje
alejado de la dinámica juvenil. En segundo lugar, tampoco es fácil crear hábitos de
lectura entre quienes no los han heredado de sus mayores, circunstancia mucho
más determinante que la del poder adquisitivo cuando se analizan las prácticas
informativas de las nuevas generaciones. En este aspecto, algunas encuestas
realizadas entre universitarios coinciden en señalar que el escaso consumo de
prensa está ligado fundamentalmente a dos factores: el bajo o nulo arraigo familiar
en el hábito de lectura y la falta de sintonía entre los valores dominantes de la
juventud y aquellos que constituyen la agenda de los diarios.

1. AYUDAS PARA EL CONSUMO DE PRENSA


7
Con objeto de ganar lectores jóvenes la WAN (Asociación Mundial de Periódi-
cos) puso en marcha dos proyectos, uno de Periódicos en la Escuela y otro de
Jóvenes Lectores, con los que pretende fomentar la lectura de periódicos entre los
menores. Convencida de la importancia de estos programas, en abril de 2003, la
Asociación Mundial de Periódicos firmó con una empresa noruega, líder mundial en
papel prensa, un acuerdo de cinco años para lanzar una serie de nuevos programas
destinados a utilizar los periódicos y las revistas con fines educativos.
En Francia el Ministerio de Cultura aprobó un plan de ayuda a la prensa diaria,
8
que cuenta con una partida de 3,5 millones de euros en los presupuestos de 2005 .
En nuestro país la AEDE y el Ministerio de Educación firmaron el Plan de
Fomento de la Lectura 2001-2004, por el que el Ministerio se comprometía a
potenciar la utilización de los diarios como instrumento de formación para los

6
Presentado por la Asociación de Investigación en Medios de Comunicación (AIMC) que estudia
las audiencias de medios.
7
La WAN, con sede en París, es la organización mundial de la industria de la prensa que
representa a 18.000 periódicos; incluye entre sus miembros a 72 asociaciones nacionales de
periódicos, ejecutivos periodísticos individuales en 100 países, 13 agencias de prensa y nueve
grupos de prensa regionales e internacionales. http://www.wan-press.org/print.php3?id_article=956
8
Estas ayudas permiten a los colegios y a los institutos el uso gratuito de la prensa como soporte
pedagógico; así como potenciar la venta de diarios en los institutos a una tarifa reducida;
promocionar programas infantiles de televisión que instiguen a la lectura o favorecer en las
escuelas la conexión a portales de diarios en Internet (Informe Anual de la Profesión Periodística
2004).
María Arroyo Cabello 275

alumnos y como medio para favorecer el hábito de lectura. En febrero de 2003


ambas partes aprobaron una serie de iniciativas encaminadas a la formación del
profesorado a través de cursos en los que intervendrían los propios editores. El
proyecto incluía desarrollar conjuntamente campañas de publicidad para incentivar
la lectura a través de todos los medios de comunicación. Más adelante, se podría
ampliar a las Comunidades Autónomas. Pero todavía no se conocen los resultados
de este ambicioso plan.
Los editores españoles son conscientes de la necesidad de asegurar la repo-
sición futura de su base de lectores y del gravísimo problema cultural que supone
la carencia de los mismos. Quizás por ello, en diciembre de 2004, el presidente
de AEDE José María Bergareche se refirió a la necesidad urgente de acometer
9
planes de fomento de la lectura para jóvenes, ya que en el Informe Pisa de la
OCDE sobre comprensión de lectura entre jóvenes de quince años España volvía
a estar a la zaga, sólo por delante de Portugal, Italia y Grecia y a la par con
Luxemburgo. A este respecto, recordaba Bergareche que entre las conclusiones del
informe de la OCDE destacaba un dato preocupante: el 21 por ciento de los
españoles de quince años no alcanzaba el nivel básico de lectura y comprensión
de textos escritos, y además se habían perdido posiciones a nivel general con
relación a 2000.
En el último informe de la Unión Europea, el nivel académico de los alumnos
españoles está muy por debajo del de Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y,
por supuesto, Finlandia. Y el índice de fracaso escolar de la Educación Secundaria
alcanza el 40 por ciento, porcentaje sólo superado por Malta y Portugal.
En este sentido, la reducción del IVA de los periódicos desde el cuatro por
ciento actual a la media comunitaria del dos por ciento e incluso cero, podría frenar
esta situación. A propósito de ello, Bergareche manifestó en nombre de los editores
que estarían dispuestos a financiar muchas de las medidas de apoyo a la lectura
juvenil de periódicos con los ahorros que resultaran de una reducción inmediata del
10
IVA .
Otra propuesta de la AEDE, que puede favorecer el consumo de prensa entre
los jóvenes, es la petición al Gobierno para la creación de una asignatura que se
denominaría “Comunicación” o “Comunicación social” en la enseñanza secundaria.
Esta propuesta permitiría que los alumnos se habituaran a la lectura de prensa y
lo hicieran de una forma crítica, además de ayudarles a interpretar los mensajes
y a una mejor comprensión de los textos.
Con el fin de acercar la prensa a los jóvenes los editores españoles han
impulsado algunas otras iniciativas dirigidas a promover la colaboración entre las
empresas periodísticas y los centros educativos. El resultado ha sido que muchos
periódicos se distribuyen gratuitamente en escuelas y universidades, e incluso los

9
Programme for International Student Assessment
10
Libro Blanco de la Prensa Diaria 2005.
276 Los jóvenes y la prensa...

principales diarios intentan involucrar a los escolares en el proceso de elaboración


de contenidos con cuadernillos específicos para ellos y con concursos que les
animen a seguir con interés las informaciones del diario desde edades aún más
tempranas.
Al mismo tiempo, la prensa de tirada nacional ha apostado por los universitarios
y encartan en sus productos algunas páginas dedicadas a ellos, pese a la creciente
competencia de semanarios de este tipo que aparecen en todas las universidades.
En este sentido, hace tiempo que los diarios españoles emprendieron una
actualización en los contenidos de su agenda temática con la finalidad de captar
al público juvenil. Desde 1995 El País edita un suplemento, que sale los viernes
bajo el título de Tentaciones, con un diseño muy novedoso, ágil y con portadas muy
atractivas en buen papel. La fórmula se basa en unos contenidos centrados en
música, cine, viajes, teatro, danza y televisión. El suplemento incluye un apartado
de servicios con mucha información sobre conciertos y espectáculos en general.
También está abierto a colaboraciones ocasionales, como crítica de cine. Esto le
ha supuesto al diario un incremento de ventas los viernes de un 17%, pero no ha
demostrado que los lectores sigan comprándolo el resto de la semana.
Otra apuesta dirigida a los colegios ha sido la del diario El Mundo. Desde 1999
el periódico de Pedro J. Ramírez publica, para los centros escolares que lo
soliciten, el suplemento “Aula”, un título pensado para los alumnos pero lleno de
iniciativas y noticias atractivas para ellos. Su presentación es similar a la de los
demás suplementos de El Mundo, es decir, muy visual. Sus contenidos están
coordinados en el Newspapers in Education, un programa desarrollado con el
asesoramiento de la Asociación Mundial de Periódicos.
Hasta ahora estas iniciativas no solucionan el problema, ya que los suplementos
y páginas juveniles se han revelado como subproductos, que no necesariamente
crean afición por el periódico entero ni invitan a leerlo a diario.
Al parecer los suplementos no han servido para incentivar el consumo de
prensa, pero tampoco las promociones han conseguido nada. Con las ofertas los
periódicos han dejado de ser informativos y culturales para convertirse en vendedo-
res de los más variopintos objetos. La consecuencia es un mantenimiento artificial
de la difusión a cambio de una erosión del valor del producto: la información. En
cambio, es más interesante la propuesta del Ministerio de Cultura francés de
regalar a los jóvenes, cuando cumplan 18 años, una suscripción gratuita de dos
meses al diario que elijan.
Por lo que hace a nuestro país, los editores están planteándose la posibilidad
de efectuar campañas publicitarias en aquellos medios que los jóvenes usan
habitualmente, como son la televisión e Internet. Esta iniciativa, que se ha realizado
11
ya en Francia , permite a los diarios dar a conocer en televisión su orientación o

11
Le Monde, 5-VI-2004.
María Arroyo Cabello 277

sus contenidos y no sólo anunciar sus promociones como habían hecho hasta
ahora. De este modo, la prensa de pago puede comunicar lo que la distingue de
los gratuitos, llegar a un público que se interesa poco por la prensa y optimizar las
operaciones promocionales como viene haciendo en la actualidad.
Esto no deja de ser una medida paradójica, pues en la época dominada por los
medios audiovisuales parece que la salvación de la prensa vendrá precisamente de
sus competidores. Con todo, es una medida válida si consigue su objetivo de
aumentar el consumo de prensa entre los jóvenes.

2. REPENSAR EL PERIODISMO ESCRITO


Llegados a este punto, veamos las estrategias de comunicación que algunos
autores han sugerido para interesar a nuevas audiencias. La mayor parte de las
12
propuestas plantean como tarea prioritaria la refundación del periódico o incluso
13
la redefinición del periodismo como profesión . En definitiva, se trata de someter
el periódico a un proceso de reformulación, que consiste en elaborar un producto
a la medida del lector. Un diario de servicios, menos interpretativo, personalizado
y con más contenidos locales, e interactivo. Un diario hecho para que el lector lo
14
seleccione, lo edite o lo reciba selectivamente .
En segundo lugar, el proceso de refundación precisa de un plan de marketing
en el que se analicen producto, precio, promoción y distribución en referencia a las
15
publicaciones periódicas . En este sentido, algunos diarios han empezado a hacer
encuestas telefónicas entre un target entre los 14 y 24 años, donde las preguntas
claves se refieren a las portadas, el diseño, las secciones, las fotos, los suplemen-
tos. De este modo, se obtienen dos tipos de información: una sobre las costumbres
de los consumidores -a partir de las cuales se podrían elaborar los contenidos-, y
otra sobre la aceptación de los cambios que se van realizando en el periódico.
En relación al precio y a la distribución -donde la competencia de los gratuitos
es cada día más fuerte-, la respuesta de la prensa diaria de información general
pasa por acercar los productos a los lugares que frecuentan los menores de 30
años: cafeterías, centros culturales, gasolineras y centros comerciales, y ampliar
el horario de distribución hasta bien entrada la noche. Al mismo tiempo, los
periódicos diarios deberían promocionarse en ambientes juveniles e incluso infan-

12
El profesor De Pablos habla de una necesaria refundación del periódico ante las amenazas
desde el lado tecnológico, y de contenidos y conocimiento. “Estrategias informativas para acceder
a un periodismo de calidad, en prensa y TV.”, en Ámbitos, nº11 y 12, 2004, Sevilla.
13
Es el caso de Martínez Albertos, por ejemplo en su obra El ocaso del periodismo, editorial
CIMS 97, Barcelona, 1997.
14
ROJO, P.A., Producción periodística y nuevas tecnologías. Estrategias para la prensa ante
la convergencia mediática. Comunicación Social, Sevilla, 2003.
15
Acerca de este aspecto Francisco Iglesias hace aportaciones interesantes en su libro
Marketing periodístico.
278 Los jóvenes y la prensa...

tiles, realizando para este fin ediciones especiales elaboradas por periodistas y
pedagogos, pero también por redactores jóvenes a los que los editores han de dar
16
un cierto grado de responsabilidad en el diseño de la agenda temática .
Es preciso preparar a las generaciones jóvenes para que se sumen a la cultura
del periódico en soporte papel como complemento de la inevitable cultura audiovi-
sual y cultura digital. En este punto hay que tener claro que el futuro de la cultura
escrita pasa por la complementariedad de medios, puesto que los jóvenes son
17
usuarios habituales de Internet . La mitad de los niños y adolescentes de nuestro
país de entre 8 y 13 años se declaran internautas habituales, pero el porcentaje
aumenta hasta el 60,5% en el tramo comprendido entre los 11 y los 13 años y se
18
dispara hasta el 70% entre los 14 y los 18 años .
No es fácil, desde luego, acometer la reformulación de la prensa de cara a los
jóvenes consumidores. Son varios los aspectos que reclaman una revisión, pero,
siendo todos ellos importantes, quizás sea en los contenidos donde haya que poner
más imaginación.

2.1. Gestión de contenidos para audiencias específicas


Hace quince años los editores norteamericanos advirtieron que la estrategia
pasa por nuevos lenguajes y nuevos contenidos, más próximos a las inquietudes
y demandas de un segmento de la población al que no le interesa una información
que califican de oficialista y cargada de contenido político. Quizás por esto la
prensa deportiva y la prensa gratuita han logrado asentarse entre los jóvenes.
La fuerte penetración de la prensa deportiva revela la vigencia del soporte cuando
el producto atiende las demandas específicas, incluso sobre sectores de población
con un bajo poder adquisitivo. Los diarios deportivos encuentran su audiencia mayo-
ritaria en la población juvenil: el 28,1 por ciento de los lectores de este producto son
menores de 24 años, porcentaje que se dobla para la franja que llega a los 34 años:
19
en este tramo de edad la prensa deportiva encuentra su público mayoritario .
Por lo que hace a la prensa gratuita, la aparición del tabloide gratuito de The
Washington Post, destinado a captar al público más joven, de entre 18 y 34 años,
ha supuesto un auténtico boom y una interesante propuesta desde el sector de la
20
prensa . El modelo de la prensa gratuita, con un formato de lectura rápida, textos
cortos, imágenes de personas jóvenes en portada y contenidos atractivos y cerca-
nos a la juventud, constituye una fórmula que ha triunfado en todo el mundo.

16
LÓPEZ, M. op.cit, p.184
17
Ibidem, p.59
18
Estudio sobre la Audiencia Infantil/Juvenil de Medios en España 2004.
19
Informe Anual de la Comunicación 1998-1999, p.19
20
“Los diarios alternativos se unen a los gratuitos y a los diarios para jóvenes como producto
eficaz de captación de nuevas audiencias” en www.mediabriefing.com 2003.
María Arroyo Cabello 279

En realidad, la prensa gratuita ha generado un perfil de lectores bastante


diferente al de los de pago, que incluye, además, una importante incorporación de
21
mujeres y jóvenes urbanos, de ambos sexos, formados y activos. El atractivo de
los gratuitos para la juventud reside en una oferta informativa variada, desenfadada
y en pequeñas dosis, que requiere el mínimo esfuerzo intelectual y se consume en
20 minutos. Y aunque es verdad que el modelo de la prensa gratuita está
removiendo los cimientos de la industria tradicional y favoreciendo la reconversión
22
de sus periódicos, no deja de ser un modelo cuestionado en cuanto a la calidad
del producto.
En este aspecto, la renovación de contenidos que ha de acometer la prensa
23
diaria no puede ser otra que una oferta de calidad , sobre todo teniendo en cuenta
el periodo de formación en que se encuentra el público al que se dirige.
Varios autores han coincidido en señalar a los contenidos como causa primor-
dial del bajo índice de lectura de periódicos entre los menores de 24 años. A los
jóvenes no les interesan los periódicos porque no se sienten identificados con los
temas que tratan ni con el modo como los tratan. Manuel López propone, por una
parte, una renovación de contenidos basada en la búsqueda de temas emergentes
que interesan a los jóvenes de hoy, por ejemplo, deporte, cine, empleo, consumo,
secciones de entretenimiento, servicios multimedia. Y por otra, redactar las noticias
con un lenguaje más cercano a los ambientes donde se encuentra la juventud.
Para Francisco Iglesias el cometido de las empresas periodísticas es descubrir
nuevas demandas y nuevos intereses informativos cuando estos se abren camino
en la vida social, lo que conlleva buscar fórmulas y procedimientos eficaces que
respondan a esos deseos. Para lograr estos objetivos la prensa del futuro necesita
ofrecer periódicos asequibles, fáciles de leer; con textos breves y concisos,
espacios ordenados y bien distribuidos, y todo ello acompañado del material gráfico
24
suficiente para ilustrar los textos .
Allá por los años ochenta, Nicolás Negroponte apuntó la idea de los diarios
personalizados con contenidos que respondan a los intereses específicos de los
lectores. Para este autor el diario personalizado ofrece la ventaja de que cada lector
25
recibe una edición única, hecha a su medida y distinta de todas las demás .

21
EGM 2003 indicaba que más del 50% de los lectores de gratuitos son jóvenes menores de
34 años, de ellos un 26% de edades entre 25 y 34 años, un 14% entre 20 y 24 años y un 10,5%
tiene entre 14 y 19 años. Citado por BLANCO CASTILLA, E., “El desarrollo de la prensa gratuita
en España: claves de un éxito”, en Informe Anual de la Profesión Periodística 2004.
22
Por profesionales del periodismo como Victor de la Serna: “Ni tanto, ni tal calvo” en Cuadernos
de periodistas, nº1, octubre, Asociación de la Prensa de Madrid.
23
Sobre este punto, véase DE PABLOS, J.M., op.cit., p.341.
24
IGLESIAS, F., Op. cit., p.72
25
NEGROPONTE, N., “El futuro de la prensa y la prensa del futuro”, Nuestro Tiempo, nº 403-
404, enero-febrero 1988, p.35.
280 Los jóvenes y la prensa...

Ahora bien, para la selección temática se necesitan hombres y mujeres jóvenes,


más sensibles a las cuestiones que preocupan e interesan a la juventud. De este
modo, el equipo de redacción se preocupará de que cuestiones objetivamente
importantes no queden marginadas de la publicación, pero también de buscar
26
aquellas otras que logran despertar un interés en el público de su generación.
Los periódicos están cada vez más centrados en el análisis político diario y los
contenidos sociales de carácter local están desapareciendo o disminuyendo su
peso en la agenda temática. Más o menos esa es la percepción de los jóvenes,
que echan de menos más informaciones que “se puedan tocar”, es decir, reclaman
27
contenidos de proximidad .
Finalmente, conviene recordar que el periódico siempre ha sido un producto
familiar. Es un hecho comprobable que el periódico lo compra uno pero lo leen
varios. Aunque la presencia del diario en los hogares ha descendido, todavía es un
producto de consumo familiar, en el que cada miembro busca la información que
le interesa; sin que esto impida que hojee el resto de las páginas. Es un hecho
comprobado que muchos jóvenes se han iniciado en el consumo de prensa a través
de la sección de deportes del periódico que compraba el padre y luego han acabado
leyendo las páginas de política. Manuel López propone un diario plurifascicular y
28
pluritemático ,que satisfaga a diversas personas al mismo tiempo. ¿Se podría así
fomentar el consumo de prensa desde edades muy tempranas? Hay que reconocer
que no es una tarea fácil, pero hay que confiar, pues la creación de contenidos para
audiencias específicas está dando buenos resultados en otros ámbitos, por ejemplo
en el sector de la prensa gratuita.

CONCLUSIONES
· El consumo de prensa diaria entre los jóvenes va descendiendo año tras año
desde 1997, como refleja la Asociación de Investigación en Medios de
Comunicación (AIMC).
· Las causas son complejas: por un lado, la falta de convivencia con los diarios
en los hogares; por otro, el mantenimiento de unos contenidos inadecuados
y, finalmente, la influencia de las nuevas tecnologías.
· Las empresas periodísticas y varios periódicos generalistas han puesto en
práctica diversas iniciativas que no han logrado aumentar el consumo de
prensa diaria, ya que los suplementos y páginas juveniles se perciben como
un subproducto, que no necesariamente crea afición por el periódico de
referencia.

26
IGLESIAS, F., op.cit, p.73
27
SABÉS, F., “Jóvenes y medios: ¿encuentro o desencuentro?” en Cuadernos de periodistas,
nº5, diciembre, 2005, Asociación de la Prensa de Madrid.
28
LÓPEZ, M., op.cit, p.102.
María Arroyo Cabello 281

· Según varios expertos, el periodismo está en crisis, no sólo entre los


jóvenes. Para ellos lo que necesita la prensa diaria es una reformulación del
periódico creando un producto a la medida del lector.
· Este proceso comenzaría con un plan de marketing de la prensa, que atienda
al precio, la promoción y la distribución del producto, siempre teniendo en
cuenta los hábitos de los jóvenes.
· Y proseguiría con una renovación de contenidos y de lenguaje más próximo
a este segmento de la población. La fidelidad de la audiencia juvenil de los
diarios deportivos y el éxito de la prensa gratuita entre los jóvenes revelan la
vigencia de un soporte cuando atiende a las demandas de su público.
· El diario del siglo XXI se perfila como un periódico personalizado, pluritemá-
tico y plurifascicular, que pueda ser utilizado por todos los miembros de la
familia.

BIBLIOGRAFÍA
Audiencia Infantil/Juvenil de Medios en España 2004, Madrid, AIMC.
BLANCO CASTILLA, E: “El desarrollo de la prensa gratuita en España: claves de un
éxito” en Informe Anual de la Profesión Periodística 2004, Asociación de la Prensa de
Madrid.
DE PABLOS, J.M: “Estrategias informativas para acceder a un periodismo de calidad,
en prensa y TV.”, Ámbitos, nº11 y 12, 2004, Sevilla.
DÍAZ NOSTY, B: Informe Anual de la Comunicación 1999-2000. Estado y tendencias de
los medios en España, Ediciones Zeta.
DÍAZ NOSTY, B: Informe Anual de la Comunicación 2000-2001. Estado y tendencias de
los medios en España, Ediciones Zeta.
DÍAZ NOCI, J., MESO, K: Periodismo en Internet. Modelos de la prensa digital, Univer-
sidad del País Vasco, Bilbao, 1999.
EDO, C: Del papel a la pantalla. La prensa en Internet, Comunicación Social, Sevilla,
2002.
IGLESIAS, F: Marketing periodístico, Ariel Comunicación, Barcelona, 2001.
Informe Anual de la Profesión Periodística 2004, Asociación de la Prensa de Madrid.
Libro Blanco de la Prensa Diaria 2005, Asociación de Editores de Diarios de España.
LÓPEZ, M: Nuevas competencias para la prensa del siglo XXI, Paidós, Barcelona, 2004.
MARTÍNEZ ALBERTOS, J. L: El ocaso del periodismo, Editorial CIMS 97, Barcelona,
1997.
NEGROPONTE, N: “El futuro de la prensa y la prensa del futuro”, Nuestro Tiempo, nº 403-
404, enero-febrero 1988, Pamplona.
282 Los jóvenes y la prensa...

ROJO, P. A: Producción periodística y nuevas tecnologías. Estrategias para la prensa


ante la convergencia mediática, Comunicación Social, Sevilla, 2003.
www.wan-press.org
www.mediabriefing.com

(Recibido el 20-3-06, aceptado el 3-5-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 283-296)

El control de la agenda mediática


en campaña electoral
El caso de las elecciones generales
españolas de 2004
Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano
Dr. Bernardo J. Gómez Calderón
Profesores del Departamento de Periodismo de la Universidad de Málaga

Resumen
La información periodística en periodo electoral constituye uno de los más claros ejemplos
del modo en que la agenda de los medios y la de los ciudadanos interaccionan, y de cómo unos
y otros condicionan las cuestiones sobre las que se debate en la esfera pública. Para analizar
esta vertiente del discurso de los medios, la hipótesis de la “agenda-setting”, enunciada en 1972
por McCombs y Shaw, constituye un instrumento heurístico de indudable eficacia, capaz de
orientar al investigador cuando de definir el origen de los asuntos que movilizan a la opinión
pública se trata. En este artículo se define el comportamiento de todos los actores implicados
en la comunicación política a partir del modelo de la «agenda-setting», aplicándolo a la campaña
electoral correspondiente a las elecciones generales celebradas en España en marzo de 2004.

Abstract
The journalistic information in electoral period constitutes one of the clearest examples of
the way that “mass media” agenda and citizens’ agenda interact, and how both elements condition
the questions about people struggle. In order to analyze this slope of the media action, the
hypothesis of the «agenda-setting» –enunciated in 1972 by McCombs and Shaw– is an effective
heuristic instrument, which orients the investigator when he has to define the origin of the
subjects that mobilize to the Public Opinion. In this article, authors define the behaviour of all
actors implied in the political communication using the «agenda-setting» theory, and illustrate
their conclusions with the electoral campaign for the general elections celebrated in Spain in
2004.

Palabras clave: comunicación política, “agenda-setting”, campañas electorales.


Key words: political communication, “agenda-setting”, electoral campaigns
284 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

1. ANTECEDENTES. LA “AGENDA-SETTING”

L
a teoría de la “agenda-setting” ha constituido un importante paso en la
investigación sobre los efectos de la comunicación de masas. El supuesto
básico del que parte es que los medios son efectivos en la medida en que
consiguen transferir a la audiencia la importancia que otorgan a los temas a los que
3
dan cobertura .
La teoría de la “agenda-setting” fue propuesta por Maxwell McCombs y Donald
Shaw en el año 1972. Estos dos autores plantearon una metodología cuantitativa,
la correlación estadística, para analizar cuál es el nexo entre los temas que los
medios consideran importantes –agenda de los medios– y las cuestiones a las que
los ciudadanos prestan más atención –agenda del público–.
Su estudio consistió en un análisis de la cobertura que cinco diarios, dos
revistas de información general y dos cadenas de televisión norteamericanos dieron
a la campaña electoral de 1968 en Carolina del Norte, a partir del cual definieron
la agenda predominante de los medios de comunicación.
Al mismo tiempo, se realizó un sondeo entre los ciudadanos del mismo estado,
usando la pregunta de Gallup ¿Cuál piensa usted que es el problema más
importante que ha de afrontar el país?, de cuya respuesta se extrajo la agenda de
los sujetos receptores. Utilizando la correlación estadística, McCombs y Shaw
comprobaron que existía un estrecho vínculo entre la agenda de los medios y la de
los ciudadanos, es decir, entre los temas a los que los periodistas otorgaban
relevancia y aquellos que la gente consideraba más importantes.
Así se llegó a la conclusión de que los medios logran trasladar a la audiencia
la prioridad que ellos mismos conceden a las cuestiones sobre las que informan
u opinan. Sirviéndose de la frase de Cohen quizá los medios de comunicación no
dicen a la gente qué hay que pensar, pero sí establecen la agenda de los temas
sobre los que hay que pensar, McCombs y Shaw concluyeron que prensa, radio
y televisión establecen la agenda del público (de ahí el nombre de “agenda-setting”),
ya que consiguen transferirles la jerarquía temática por ellos establecida. De esta
manera, si los medios dan prioridad al terrorismo o a la corrupción, estos serán los
asuntos sobre los que los ciudadanos debatan. Esto implica que los receptores son
vulnerables a los efectos de los medios o, dicho de manera más neutral, sensibles
4
al “establecimiento de la agenda” que éstos ejercen .
Desde 1972 y hasta nuestros días, se han emprendido numerosas investigacio-
nes con el objeto de perfeccionar esta teoría, añadiendo hallazgos de interés que
enriquecen el análisis del estudio de los efectos de los medios. Por ejemplo, se
ha constatado que los ciudadanos acusan más los efectos de la “agenda-setting”

3
Véase COHEN, Bernard: The Press and Foreing Policy. Princeton University Press, Prince-
ton, 1963.
4
Véase McCOMBS, Maxwell y SHAW, Donald: The Emergence of American Political Issues:
The Agenda-Setting Function of the Press, Minnesota: West Publishing Co., Saint Paul, 1977.
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 285

cuando precisan de orientación, tal y como ocurrió el 11 de marzo de 2004 con los
atentados terroristas de Madrid: los españoles necesitaban información y recurrie-
ron a todos los medios posibles, sin descartar Internet y los teléfonos móviles.
Por otro lado, el ciudadano acusa también la prioridad de temas en términos de
5
espacio y tiempo de dedicación, como afirma Funkhouser . Para este autor
norteamericano, la prensa y la televisión tienen diferentes efectos por lo que al
establecimiento de la agenda se refiere. Por ejemplo, en una campaña electoral, los
diarios resultan más efectivos durante los primeros días, si bien conforme se acerca
la jornada de votación, es la televisión el medio que logra establecer la agenda del
6
público, como señalan Benton y Fraizier , porque el efecto audiovisual parece que
se recuerda más. Sin embargo, los medios impresos son más eficaces a la hora
de establecer la agenda de temas en los niveles de conocimiento más profundos.
Posteriormente, y para estudiar la agenda-setting en cada una de sus manifes-
taciones, Benton y Fraizier realizaron un sondeo en Estados Unidos con las
siguientes preguntas: ¿cuáles son los problemas más importantes del país?, ¿qué
soluciones han aplicado los políticos a estos problemas? y “¿por qué está usted
en contra o a favor de esas soluciones?. Estas tres cuestiones representan otros
tantos niveles de conocimiento, que exigen distinta atención en la recepción de la
información. Las personas que sólo hojean la prensa, recordarán únicamente los
temas con los que ya estén familiarizados; los que la lean a fondo, serán capaces
de retener mejor la información y podrán pronunciarse sobre la efectividad o no de
las soluciones planteadas por los medios. Benton y Fraizier advirtieron que en el
segundo y el tercer nivel, el influjo más poderoso lo obtiene la prensa, y el más
bajo, la televisión, de modo que los ciudadanos recuerdan mejor asuntos que se
han tratado por escrito que otros que se han difundido sólo a través de medios
audiovisuales.
Estos resultados llevaron a los autores del estudio a la conclusión de que, en
niveles más profundos de conocimiento, son los periódicos los que establecen la
agenda, tanto de sus lectores como de los telespectadores. Desde esta perspec-
tiva, la televisión no tiene tanta influencia política como se pensaba, si bien es el
medio por el que más votantes siguen las campañas electorales.
Asimismo, conviene también resaltar que el grado de influencia de los medios
de comunicación varía según el tipo de temas que se aborde. Por ejemplo, los
asuntos que las personas no pueden conocer de primera mano y sólo se difunden
gracias a los medios (temas unobstrusive, del tipo conflictos bélicos en el extran-
jero o acuerdos internacionales) son más proclives a los efectos de la “agenda-
setting” que los que pueden experimentarse de modo directo (temas obstrusive),

5
FUNKHOUSER, Ray: “The Issues of the Sixties: An Exploratory Study in the Dinamics of
Public Opinion”, en Public Opinion Quarterly, núm. 66, 1973, pp. 62-75.
6
BENTON, Marc y FRAZIER, Paul Jean: “The Agenda-Setting Function of the Mass Media at
Three Levels of Information Holding”, en Communication Research, núm. 3, vol. 3, 1976, pp. 261-274.
286 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

caso del precio de la gasolina o de la leche; lo que implica que un mensaje político
referido a realidades lejanas tiene mayor efecto en la conciencia de los ciudadanos.
Además, el grado de influencia de los “mass media” también varía según las
características sociodemográficas de la población, aunque en este caso el resul-
tado depende del país y del tipo de mensaje. Canel, Llamas y Rey afirman que,
generalmente, los ciudadanos con un nivel de formación superior son menos
vulnerables a la ‘agenda-setting’ que los que tienen un menor nivel; la izquierda es
7
más vulnerable que la derecha; las mujeres, más que los hombres .
Por otro lado, también se ha comprobado que los partidos políticos son suscep-
tibles a las agendas de los medios de comunicación, puesto que tienden a guiarse
por aquellos temas que éstos consideran de interés, publican o emiten, para
elaborar sus mensajes, sus programas electorales o incluir ideas en sus eslóganes
8
y logotipos. Este aspecto fue abordado en su momento por Gormley , quien
concluyó que, pese a que la prensa consigue imponer las cuestiones que interesan
al público, siguen sin respuesta las preguntas sobre quién establece la agenda de
los “mass media” y qué hace que éstos privilegien unos asuntos sobre otros.
La respuesta a estas dos preguntas corresponde a lo que McCombs y Shaw
llaman la “cuarta fase de investigación” de la “agenda-setting”, en la que se intentan
determinar las influencias institucionales que partidos políticos, oficinas de prensa,
gobiernos, etcétera, ejercen sobre los medios de comunicación.
De acuerdo con las investigaciones emprendidas en este sentido, la agenda
depende de un elevado número de factores: los periodistas, el intento que las
instituciones políticas realizan para ocupar espacio en las noticias, los partidos
políticos, las agencias de prensa, los gabinetes de comunicación, la competitividad
entre las propias empresas periodísticas, el sistema de partidos, las actitudes
profesionales de los periodistas y los códigos de objetividad de la información
política, e incluso de las presiones de los partidos y las instituciones a los
directores de los medios.
Resumiendo, las principales conclusiones a las que han llegado las investiga-
ciones realizadas hasta ahora sobre la canalización temática en los “mass media”
serían:
1) Existe una correlación entre la jerarquía de temas establecida por los medios
y la jerarquía expresada por los votantes, produciéndose, o bien una influen-
cia de aquéllos sobre éstos, o bien una sensibilidad de las empresas
informativas respecto de las preocupaciones de los ciudadanos; o ambos
procesos a la vez

7
CANEL, María José; LLAMAS, Juan Pablo; y REY, Federico: “El primer nivel del
efecto de la Agenda-Setting en la información local: los problemas más importantes de la ciudad
de Pamplona”, en Comunicación y Sociedad, vol. IX, núms. 1-2, 1996, p. 25.
8
GOMLEY, William: “Newspaper Agendas and Political Elites”, en Journalism Quarterly, núm.
52, 1975, pp. 304-308.
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 287

2) Los medios de comunicación influyen sobre la percepción que el público


tiene sobre cuáles son los asuntos importantes, hecho que suele incremen-
tarse en periodo electoral.
3) Esta influencia de los “media” parece ser mayor por lo que respecta a
aquellas cuestiones que difícilmente tendrán un impacto directo en la vida
cotidiana de la mayoría de los votantes (temas unosbtrusive). No obstante,
también interesan a los receptores de los mensajes de masas los asuntos
relacionados con su experiencia directa (temas obstrusive), tales como la
economía, el empleo o la sanidad.
4) A veces, para el votante es más fácil captar la imagen de los políticos que
su repertorio temático, sobre todo por lo que respecta a los rasgos de
personalidad, frente a su aptitud para el cargo. Por ello, existen auténticos
catálogos de candidatos clasificados según sus apariciones en los medios
de comunicación y los rasgos que éstos subrayan.
5) Los medios contribuyen a la construcción de una realidad de la que luego
dependerá la decisión de ir a votar o no y a quién.
6) Todo esto nos lleva a pensar que los medios serían auténticos establecedo-
res de agenda, si se diera el caso de que no se limitaran a reproducir las
prioridades y puntos de vista de poderosos proveedores informativos, como
los políticos y sus estrategas, ya que a la hora de decidir, la mayoría de los
periodistas dedicados a las campañas electorales quedan supeditados a lo
que hacen o dicen los candidatos y sus equipos de trabajo, o a lo que las
fuentes internas de la política les suministra.
7) Coincidimos, por tanto, con la idea sobre la existencia de valores de prea-
genda expuesta por Díaz Nosty, según el cual la selección de contenidos,
y con ella, las exclusiones; el tratamiento y el relieve informativo; los
llamados efectos de rotulación, las medialidades; la modulación, los sesgos
constructivos, etc., se ajustan más a las rutinas profesionales y a los
procesos de elaboración retórica, que advierten del interés de las audiencias
y de cómo interesar a las audiencias, los mecanismos mediáticos de la
9
proxémica, etc., y no olvidan el carácter vicario de esta función ; si bien en
el caso de los contenidos de las campañas electorales, habría que incluir,
dentro de lo que hemos denominado rutina profesional, el comportamiento de
la mayoría de los periodistas, que dependen de los actos o las declaraciones
de los políticos.

9
DÍAZ NOSTY, Bernardo: Los medios y la hipótesis de la democracia degradada, Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Málaga, Málaga, 1995, p. 45.
288 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

2. LA CONSTRUCCIÓN PERIODÍSTICA DE LA REALIDAD POLÍTICA


“Así son las cosas, y así se las hemos contado”. Con esta frase solía cerrar
los noticiarios Ernesto Sáez de Buruaga durante su etapa al frente de los servicios
informativos de Antena 3 Televisión. Los periodistas tratan de contar cada día las
cosas tal y como han sucedido, pero ¿han sido así realmente? Y en el caso de
la política, ¿se puede decir que el mensaje que difunden los medios se identifica
con la realidad cotidiana de los ciudadanos?
Con la pregunta “¿qué contaremos hoy?” comienzan a diario su trabajo las
redacciones de los medios de comunicación de todo el mundo. El espacio (página
en prensa y tiempo en radio y televisión) está en blanco. Desde el “momento cero”
hasta la publicación de una información, ésta atraviesa un proceso que la mass
communication research ha estructurado en tres etapas:
1) “Newsgathering”, que consiste en la recogida de la información en bruto.
Son los datos que llegan desde las fuentes a través de notas y comuni-
cados, ruedas de prensa, teletipos, llamadas, contactos directos por
parte del periodista... Este proceso de recogida de información estará
determinado por la infraestructura tecnológica del medio en cuestión
(móvil, conexión a Internet, agencias, etcétera), así como por la organi-
zación de la redacción.
2) “Newsmaking”, que es la fabricación material de la noticia. La información
que llega al medio no tiene cabida en su totalidad en el espacio y/o
tiempo disponibles, al margen de que no todo su contenido será relevante
para la opinión pública, por lo que existe necesidad de seleccionar. Para
ello, los criterios que se aplican son muy variados, y van desde la
novedad, la actualidad y la proximidad, hasta los rasgos conflictivos o
exóticos que presentan los acontecimientos: son los denominados facto-
res de noticiabilidad. Además, esta selección puede estar sometida a
presiones por parte de los propietarios del medio, los anunciantes o las
autoridades políticas.
3) ‘Newsreporting‘, que es el proceso de comunicación de la noticia. Una
vez que se ha decidido qué se difundirá y se ha tratado conveniente-
mente la información para que esté en condiciones de ocupar su
espacio informativo, se la dota de todos los elementos que caracteri-
zan al discurso del medio: titular, fotografía de acompañamiento y
ubicación, en el caso de la prensa escrita; edición de las imágenes,
en el de la televisión; infografías animadas, para los medios telemáti-
cos; etcétera.

En cada una de estas fases por las que pasa la información hasta llegar a ser
noticia, se toman una serie de decisiones, sobre el tipo de fuente a la que se va
a acudir para recoger la información, qué periodista de la redacción cubrirá la
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 289

noticia, en qué sección se ubicará, qué genero informativo se utilizará, el espacio


que ocupará... Este proceso recibe el nombre de “gatekeeping”.
Paula Shoemaker clasifica los factores que pueden intervenir en el proceso de
elaboración de la noticia en los medios de comunicación en cuatro niveles de
10
mediación : las características individuales de los periodistas, la organización de
las redacciones, las rutinas profesionales y los factores externos (fuentes, autori-
dades políticas, inversión publicitaria y otros medios de comunicación).
Veamos con detalles cada uno de ellos:
1) Las características individuales de los periodistas: su formación académica,
su experiencia, su comportamiento ético; las aptitudes personales, valores y
creencias que presenten, así como sus tendencias políticas. Todos estos
elementos pueden influir en el tratamiento que el profesional de los medios
da a las informaciones que llegan a una redacción.
2) Las rutinas profesionales. Aquellas prácticas o usos que se repiten con
frecuencia en el quehacer informativo y que constituyen el contexto inmediato
en el que se desenvuelven los periodistas. Son rutinas profesionales respon-
der al quién, el cómo, el qué, el por qué y el cuándo de un acontecimiento;
o rechazar las noticias que no estén lo suficientemente contrastadas. Este
tipo de prácticas son muy importantes en el “gatekeeping”.
3) Cuestiones organizacionales. Es la influencia que ejerce sobre la información
todo lo que tiene que ver con la infraestructura del medio: organización
personal, distribución de las secciones, condiciones tecnológicas, suscrip-
ción a una o varias agencias de noticias, identidad propia de la redacción,
propiedad del medio...
4) Elementos externos al medio: Entre otros:
– Las fuentes: pueden ser convencionales (rueda de prensa, nota de pren-
sa, ceremonias, informes, archivos) o informales (filtraciones, testigos
presenciales exclusivos, actas no gubernamentales, etcétera).
– Otros medios de comunicación. Editores de prensa y realizadores de
radio y televisión están siempre atentos a lo que hace la competencia.
– La publicidad.
– Los gobiernos.
– La audiencia.

10
SHOEMAKER, Pamela: Gatekeeping, Sage, Londres-Newbury Park-Nueva Delhi, 1991.
290 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

Si todo esto es así, si el proceso de elaboración de la información implica


mucho más que una función de selección, se puede decir que el mensaje político
que llega desde las instituciones o los partidos políticos sufre una transformación
severa al ser recogido por los medios de comunicación. De hecho, de una misma
realidad política se obtienen relatos diferentes según cuál sea el medio que la
11
aborde. Es lo que ha llevado a Davis a contraponer la “teoría del prisma” a la del
“espejo”: los medios no reflejarían la realidad tal cual es, sino que actuarían como
un prisma que recibe rayos de luz –informaciones de toda procedencia– y los
refracta, constriñe y expande. De esta forma, los medios encuadran, enfocan,
transforman e incluso inventan en ocasiones la actualidad sobre la que deben
informar.

3. LOS MENSAJES ELECTORALES


Una vez que los expertos en estrategia de los partidos políticos que concurren
a unas elecciones conocen a los destinatarios de sus mensajes, y han analizado
los puntos débiles y fuertes del candidato y de sus adversarios, lo que procede es
encontrar las ideas que constituyan los ejes de la campaña. Se trata de un
momento crucial, en el que todos los datos de la investigación realizada en una
primera fase de análisis de la situación se unen al conocimiento y la experiencia
de los asesores, para crear el mensaje: es el “Santo Grial de la estrategia
electoral”, la misión más difícil, porque “una cosa es conocer las preocupaciones
y problemas de la gente, y otra bastante distinta, ser capaz de articularlas de
12
manera creíble y aceptable para esa gente” .
Para Martín Salgado, un mensaje político eficaz ha de responder a tres pregun-
tas básicas:
— ¿Por qué quiere un candidato que lo elijan?
— ¿Por qué representa una opción mejor que la de sus adversarios?
— ¿Qué políticas llevará a cabo?
Contestadas estas preguntas, existen muchas maneras de expresar la idea
central que se quiere transmitir: imágenes, palabras, eslóganes, discursos, medios
audiovisuales, etcétera. Lo que sí es necesario es que, independientemente del
canal que se elija, se comunique de manera clara.
Los factores que condicionan el mensaje son tres: el candidato, el electorado
y el contexto (al contrario de lo que se pueda pensar, los estrategas desempeñan
aquí un papel secundario):

11
DAVIS, Richard: The Press and American Politics. The New Mediator, Longman, Nueva
York, 1992.
12
MARTÍN SALGADO, Lourdes: Marketing político. Arte y ciencia de la persuasión de la
democracia, Ariel, Barcelona, 2002, p. 45.
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 291

1) El candidato o la candidata: sus cualidades y defectos.


2) El electorado: sus preferencias y, sobre todo, sus preocupaciones.
3) El contexto: el tiempo y el lugar en que se celebra la elección.
En ciertas ocasiones, se suele añadir un cuarto factor, los medios de comuni-
cación, a los que se considera responsables de la formación de la agenda de
campaña, pero lo cierto es que los temas abordados por los medios parten
principalmente de los tres factores que acabamos de enumerar.
El cometido de los profesionales de la comunicación política es el de saber
incorporar a la agenda de los periodistas determinados asuntos, cuando el electo-
rado parezca interesado en ellos, y en especial, cuando dichos temas favorezcan
a la candidatura, o bien sean parte ineludible del contexto.
Las características de los candidatos, las preocupaciones de los electores y el
entorno constituyen lo que Aristóteles denominó “atechnoi”, hechos y acontecimien-
tos que quedan fuera del alcance del comunicador.
Por lo general, en una campaña electoral se suelen dar cuatro tipos de
mensajes a la audiencia:

a) Mensajes que hablan de los candidatos:


Pueden consistir en juicios sobre su labor pública anterior a las elecciones o en
revelaciones sobre su vida privada.
b) Mensajes demandados por el elector:
Los temas más importantes suelen tener su origen en los votantes. La clave de
la estrategia del político está por lo general en conocer y entender lo que necesita
el elector. De lo que se trata es de ofrecerles un producto que aporte soluciones.
En este sentido, los partidos y con bastante frecuencia los medios de comunica-
ción encargan encuestas que determinarán cuáles son las principales preocupacio-
nes de los votantes, para poder referirse a ellas en la campaña. Entre las
principales cuestiones que suelen acaparar la atención de la ciudadanía se encuen-
tran:
- La economía, en especial la doméstica.
- Los asuntos relacionados con el bienestar: sanidad, educación y seguridad.
En tiempos de paz, estos suelen ser los dos grandes bloques de asuntos a
tratar en el marco de una campaña electoral.
c) Mensajes relacionados con el contexto
Es un elemento primordial que hay que tener en cuenta cuando nos movemos
en el ámbito de la retórica y la persuasión. Así, el conflicto de Irak (factor
contextual) tuvo un papel relevante en España durante las últimas elecciones
292 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

municipales –mayo de 2003– y las generales de marzo de 2004; como lo tuvieron


la guerra del Vietnam o la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos en
la década de los sesenta, o el escándalo Watergate, en el mismo país, a
comienzos de la década siguiente.
El peso de los temas clave varía en función del contexto de cada elección; por
ejemplo, en periodos de recesión, hablar de economía es inevitable. Lo más usual
es que exista una conexión entre el entorno y las preocupaciones del votante, si
bien no siempre ocurre así: en Estados Unidos, la seguridad y el crimen son
cuestiones electorales fundamentales, pese a que su incidencia en la vida diaria del
ciudadano ha disminuido.
d) El análisis de la gestión del Gobierno
En toda campaña electoral hay siempre un candidato que habla de la gestión
realizada por el equipo de gobierno, de un cambio o de la experiencia, de lo
conocido o de lo que está por venir. En realidad, cualquier elección puede ser
considerada un referéndum para evaluar al partido o dirigente gobernante.
Para determinar si se debe utilizar el marco de la gestión, los consultores
suelen fijarse en los indicadores económicos del momento y en la popularidad
de los gobernantes, especialmente del presidente. Si la gestión de éstos se
considera satisfactoria y recibe la aprobación de la mayoría de los ciudadanos,
la campaña debe consistir, para el partido en el poder, en un recordatorio de lo
que se ha hecho. Cuando ocurre lo contrario, el mensaje de la oposición debe
ser el de ofrecer a los votantes un recambio atractivo frente a sus actuales
gobernantes.
La idea básica en estos casos es que un buen mandato merece otro. Cuando
un gobernante goza de popularidad, su carrera electoral es casi un desfile, una
ocasión para recordar lo que ha hecho y lo bien que marchan las cosas; más que
plantear una campaña interesante, interesa dormir la campaña. Los temas domi-
nantes de un partido en el poder deben ser “seguir por el buen camino” o “continuar
la labor iniciada.”
Por el contrario, cuando las cosas van bien pero el ciudadano no las percibe,
no es conveniente hacer hincapié exclusivamente en los mensajes positivos. Por
ejemplo, no es recomendable decir que la economía marcha viento en popa si
tal bonanza no es percibida aún por el ciudadano. Otra estrategia habitual es
hacer que el candidato en el poder aparezca en los medios actuando como
presidente, pues los símbolos que rodean al cargo denotan fuerza, autoridad y
experiencia.
Pero dicha experiencia puede funcionar como un arma de doble filo. Disfrutar del
look presidencial tiene indudables ventajas en términos persuasivos (fotos en el
despacho, encuentros con mandatarios extranjeros, etcétera); pero si la legislatura
es percibida como un fracaso, las imágenes presidenciales de un candidato
resultarán contraproducentes. Cuando las cosas no han ido bien, un político debe
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 293

realizar dos campañas: una contra su adversario y otra contra su labor pasada, y
la segunda será más difícil que la primera.
Otro asunto que no suele faltar en una campaña electoral es el del “cambio”,
que es la reivindicación por excelencia de la oposición: lo nuevo es el adjetivo
principal del programa de cualquier candidato opositor. En unas ocasiones, se
identifica el cambio con políticas concretas, y en otras, con determinadas perso-
nas. En realidad, la estrategia es la del contraste. Una técnica muy utilizada por
los gobiernos para contrarrestar esta idea-fuerza es apelar al miedo ante lo
desconocido o al riesgo e incertidumbre que implica cualquier cambio.
Cuando el gobernante no ha cosechado demasiados éxitos durante su etapa
ejecutiva inmediatamente anterior a las elecciones, el cambio se convierte en
leitmotiv de su campaña. Y lo cierto es que la experiencia nos indica que el votante
perdona, pero no vota de nuevo a un candidato que le ha defraudado.

4. ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA CORRESPONDIENTE A LAS ELECCIO-


NES GENERALES DE 2004
Como manifestación empírica de todo lo expuesto hasta aquí, vamos a abordar
a continuación los temas que gozaron de mayor peso en la campaña de las
pasadas elecciones generales españolas (marzo de 2004), y su relación –o falta de
ella– con los asuntos demandados por los electores; es decir, vamos a confrontar
la agenda de los medios y la agenda del público, en un escenario geográfico
concreto: la provincia de Málaga.
Para ello, recurriremos a los sondeos de contenido electoral realizados por el
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y por diversos diarios malagueños, en
combinación con una base de datos de las noticias aparecidas en los medios de
comunicación de la provincia seleccionada durante las seis semanas anteriores al
14-M, compuesta por 350 registros articulados en más de 20 campos de estudio.
13
De acuerdo con el barómetro del CIS correspondiente a febrero de 2004 , es
decir, cuando sólo faltaba un mes para las generales, los españoles consideraban
que los principales problemas del país eran el paro (un 65 por ciento), el terrorismo
(un 43,2 por ciento), la inseguridad ciudadana (un 22,9 por ciento) y la vivienda (21,8
por ciento). Por otro lado, los problemas que más afectaban de manera directa a
los individuos encuestados eran el paro (37 por ciento), la vivienda (20,5 por ciento),
los problemas económicos (17,5 por ciento) y la inseguridad ciudadana (15,6 por
ciento). Por lo tanto, estos temas se presentaban a priori como ideas-fuerza de la
campaña electoral.
En estas elecciones, el Partido Popular hizo hincapié sobre todo en los frutos
de su acción de gobierno durante los últimos ocho años. Basó sus eslóganes en

13
Disponible en http://www.cis.es/cis/opencms/ES/2_barometros/depositados.jsp.
294 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

la buena marcha del país, el intenso ritmo de creación de empleo y el crecimiento


económico que permitía incrementar los niveles de bienestar de los españoles. Los
estrategas populares estaban convencidos de que el electorado optaría por la
estabilidad y por las políticas desarrolladas desde 1996 por el Ejecutivo de José
María Aznar.
Los socialistas, por su parte, se dedicaron a denunciar la inaccesibilidad de la
vivienda, la precariedad del empleo, la inseguridad en las calles y el deterioro que
estaba sufriendo la democracia en España. Del candidato popular, Mariano Rajoy,
los socialistas denunciaron de manera reiterada que no se atrevía a enfrentarse
públicamente a su adversario, pues rechazó al debate televisivo cara a cara con
Rodríguez Zapatero; también criticaron la cobertura de la campaña efectuada por la
radiotelevisión pública estatal (RTVE). El equipo del PSOE estaba convencido, y en
este sentido articuló uno de sus mensajes fundamentales, de que Rodríguez
Zapatero sería presidente del Gobierno el 14 de marzo.
Por último, Izquierda Unida (IU), eligió como tema principal de su campaña las
políticas sociales, un aspecto en el que consideraban que la gestión popular había
resultado un completo fracaso. Al mismo tiempo, Llamazares y los suyos insistie-
ron en que fueron los populares los que desencadenaron el peligro de disgregación
territorial del país. La vivienda fue uno de los temas fuertes de IU, junto con la
propuesta de subida del salario mínimo hasta los 660 euros, a lo que sumaron un
buen número de propuestas de orientación ecologista.
Si establecemos una comparación entre los asuntos que, según los sondeos,
estaban llamados a ser centro del debate durante la campaña electoral, y los que
finalmente ocuparon la agenda de los medios, llegamos a la conclusión de que
existe bastante similitud entre ambos bloques, con alguna que otra excepción.
Durante el mes de febrero, las cuestiones que mayor presencia tuvieron en los
medios fueron las promesas de mejora de las infraestructuras o la demanda de las
mismas, la lucha contra el desempleo, la vivienda y la seguridad, a los que se
añadieron algunos asuntos relacionados con el bienestar, como la educación, la
salud o las políticas destinadas a la mujer.
Pero, como era de esperar, los temas impuestos por el contexto irrumpieron en
la campaña desde el principio, ocupando gran parte de la agenda de los medios
de comunicación, unas veces por las continuas filtraciones interesadas, y otras
veces por los incidentes que habían acontecido antes de la campaña, durante la
legislatura o incluso durante la campaña electoral.
Así, cuestiones como la reunión de Josep Lluís Carod-Rovira con representantes
de ETA en Perpiñán, la guerra de Irak, el plan soberanista del gobierno autónomo
vasco, los futuros pactos postelectorales, el desastre del Prestige y el del Yak-42,
la gestión del tripartito catalán, la unidad de España, las crisis del PSOE o la
ausencia de debates entre los candidatos, coparon gran parte del espacio mediá-
tico durante el desarrollo de la campaña electoral.
Francisco Javier Paniagua Rojano, Bernardo J. Gómez Calderón 295

De esta manera, los temas relacionados con el contexto ocuparon casi un 24,4
por ciento del espacio de los medios, mientras que los asuntos demandados por
el elector acaparan un 51,9 por ciento de la cobertura, frente al 10 por ciento que
obtuvieron las cuestiones relacionadas con los candidatos, su labor o su vida
privada. Por último, un 21,2 por ciento lo ocupó el análisis de la gestión realizada
por el Gobierno y la conveniencia o no de un cambio en el Ejecutivo. Evidentemen-
te, estos datos se refieren al contenido difundido por los medios hasta el 11 de
marzo, ya que a partir de este momento, la información política electoral o
institucional relacionada con el contexto se incrementó a consecuencia de los
atentados terroristas de Madrid y la catarata de acontecimientos que se sucedieron
en las 72 horas posteriores.
En cuanto al origen de las noticias, cabe señalar que los partidos prefirieron los
denominados encuentros directos con los electores, especialmente con públicos
específicos y por sectores, para realizar sus propuestas o anunciar sus medidas,
tal y como quedó recogido en los medios impresos; mientras que para criticar a
los adversarios y hacer balances de gestión optaron por el tradicional mitin.

5. CONCLUSIÓN
Todo lo expuesto en el apartado anterior viene a ratificar las ideas con que
abríamos este trabajo, en torno a la “agenda-setting”. Los periodistas marcan la
pauta de los temas sobre los que el ciudadano hablará u opinará en campaña
electoral; ahora bien, no queda tan claro, tal y como indicábamos anteriormente,
quién define estas cuestiones: ¿son los medios o los partidos?
En el caso de la campaña electoral previa a las elecciones del 14-M, los datos
apuntan a que fueron los partidos políticos quienes definieron el contenido de los
mensajes destinados a los votantes y, por tanto, de la agenda informativa de los
medios. Luego, en cierta forma, la balanza en la pregunta anterior se inclinaría del
lado de los propios partidos, en detrimento de los mass media. No obstante, es
cierto que en algunas ocasiones lo difundido primero por la prensa fue convertido
luego en materia de debate electoral, en especial a partir de los atentados del 11-
M, pero esto podría no ser más que una anomalía provocada por lo excepcional (y
trágico) del contexto.
296 El control de la agenda mediática en campaña electoral...

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:

ARCEO VACAS, José Luis: Campañas electorales y publicidad política en España


(1976-1991), PPU, Barcelona, 1993.
BELL, Daniel: El fin de las ideologías: sobre el agotamiento de ideas políticas en los
años 50, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 1992.
BERROCAL, Salomé: Comunicación política en televisión y nuevos medios, Ariel, Bar-
celona, 2003.
GÓMEZ CALDERÓN, Bernardo: “Retos, debilidades y fortalezas del periodismo político
en España”, en VV. AA.: La Universidad y nuestros mayores, Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Málaga, Málaga, 2005.
LOZANO RENDÓN, Juan Carlos: “La espectacularización en las elecciones mexicanas
de 2000”, en Revista Mexicana de Comunicación núm. 14 (71), julio-agosto de 2001,
pp. 34-37.
McGUINNISS, Joe: Cómo se vende un presidente, Península, Madrid, 1970.
MUÑOZ-ALONSO, Alejandro: “La democracia mediática”, en MUÑOZ-ALONSO, Alejan-
dro y ROSPIR ZABALA, Ignacio (coords.): Democracia mediática y campañas electora-
les, Ariel, Barcelona, 1999.
PANIAGUA ROJANO, Francisco Javier: Comunicación política electoral. Elecciones
autonómicas de Andalucía en 2000, Servicio de Publicaciones de la Universidad de
Málaga, Málaga, 2004.
RAMONET, Ignacio: Un mundo sin rumbo. Crisis de fin de siglo, Temas de Debate,
Madrid, 1997.
SCHWARTZENBER, Roger-Gérard: El show político. Ensayo sobre y contra el star-
system en política, Dopesa, Barcelona, 1978.
TREJO DELARBE, Raúl: “El imperio del marketing político. Cuando las imágenes des-
plazan a las ideas”, en América Latina Hoy, núm. 25, agosto de 2000, pp. 25-22.
WEBER, Max: El político y el científico, Alianza Editorial, Madrid, 1967.

(Recibido el 5-05-06, aceptado el 24-06-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 297-309)

Las relaciones sistémicas


en la Ciencia del Periodismo
Dra. Hada Miluska Sánchez Gonzales
Universidad de Sevilla

Resumen
Concebimos la Ciencia desde la interactuación y la organización entre los campos cien-
tíficos y abordamos un proceso metodológico sistémico ceñido al área de las Ciencias Sociales
como respuesta a los diferentes planteamientos realizados a partir de las Ciencias experimen-
tales. Proponemos su aplicación en la Ciencia del Periodismo como método de inducción
analítica y de teoría fundada en procesos comunicativos y socioculturales, en relación a siste-
mas abiertos y heterogéneos, autopoiéticos y autorreferentes que operan en la producción de
un sistema con respecto a otro.

Abstract
Science is conceived from the interaction and the organization among the scientific fields.
Moreover, as a response to the different analysis realized to start from the experimental sciences,
we deal with a systemically and methodological process which is joined to the Social Science.
Thus, it is proposed its application into the Journalism Science as a method of analytic induction
and a theory based in systems, which are autopoietic and autoreferent, that also operate in the
production of a system related to another.

Palabras clave: Ciencia, sistema, teoría, periodismo, elemento, relación, interpenetración, au-
topoiético, autorreferente, sistémica, sociedad y comunicación.
Key words: Science, system, theory, journalism, element, relate, interpenetration, autopoietic,
autoreferent, systemical, society and communication.

E
l concepto de Ciencia ha sido enmarcado por diversos autores, los cuales
han facilitado su definición por medio de la Epistemología. Podemos decir
que es considerada como una rama de la filosofía que estudia la investiga-
1
ción científica y su producto, el conocimiento científico . No obstante, autores
como Descartes conciben la Ciencia como la sabiduría humana que contribuyen a
aumentar el conocimiento de los hombres.
Entenderemos la Ciencia desde la organización relacional entre los campos
científicos como un conjunto de reacciones en interactuación. Proceso que produce
nuevos resultados de acuerdo a las exigencias de un enfoque transdisciplinario que
ha demostrado su fecundidad en la Ciencia.

1
BUNGE, Mario: Epistemología. Ariel, Barcelona, 1985, pág. 13.
298 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

De acuerdo con el progreso intelectual que se dio a partir de la crisis de la


Segunda Guerra Mundial, surge la Teoría General de los Sistemas de Von Berta-
lanffy. Propuesta que se ha enfocado al estudio del área de las ciencias experimen-
tales como: Matemática, Física, Biología, etc. Se trata de reducir los campos
complejos a través de los procesos dinámicos relacionales, propios de la Sistémi-
ca. Tiene como base el “isomorfismo”, por cuanto la estructura de un sistema
2
puede ser aplicado para esclarecer otro sistema .
Han sido pocos los autores que han abordado este tema dentro de la Ciencia
del Periodismo, cabe citar a los autores–periodistas como: Raúl Rivadeneira, Miguel
Urabayen, Javier del Moral y Francisco Esteve Ramírez, quienes desde su parcela
de investigación han abordado la Teoría General de los Sistemas de Von Bertalan-
ffy. Estudio que está determinado dentro del área de las Ciencias experimentales,
de ahí que pensamos en la necesidad de dar una respuesta sistémica a partir de
las Ciencias Sociales. Ello supone, estar a la altura de las demás ciencias con
recursos propios de nuestro ámbito de estudio.
En este sentido, validamos la Teoría General de la Sociedad de Niklas Luh-
3
mann como base teórica para proponer la Teoría de los polisistemas de Itamar
Even Zohar, que con lleva a la realización de un pensamiento relacional a través de
sistemas abiertos, dinámicos y heterogéneos.
4
Las teorías se encuentran relacionadas entre sí, por ello constituyen el conte-
nido principal de la Ciencia. Cada campo científico es una parte del pasado, es
decir, que toda teoría puede ser sustituida por otra, en razón de que pueda explicar
5
mejor a su objeto de estudio .
De acuerdo a la premisa expuesta, hemos trabajado con la Teoría General de
la Sociedad y la de los polisistemas, con el objeto de conceptualizar el notable
crecimiento del sector informativo en los medios televisivos, según la supremacía
por su audiencia.
Ésta metodología nos ayudará a determinar los elementos y fenómenos adver-
sos dentro de la Ciencia del Periodismo, así como su importancia informativa,
significativa y funcional dentro del mensaje. Nos referimos a aquellas unidades que
caracterizan la información dentro del contexto actual y, por consiguiente, se
encuentran implicadas dentro de la información periodística.

2
Ibídem, pág. 41.
3
LUHMANN, Niklas: Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Piadós, Barcelona, 1990.
4
Señalaremos la conceptualización de teorías como aquellos principios que se elaboran en el
trabajo científico, con el objetivo de sistematizar los elementos propuestos, los cuales están
formados por expresiones que afirman o niegan al objeto de la Ciencia. SIERRA BRAVO, R: Tesis
doctorales y trabajos de investigación científica. Metodología general de su elaboración y
documentación. Paraninfo, Madrid, 1996, pág. 45.
5
ALCINA FRANCH, José: Aprender a investigar: métodos de trabajo para la redacción de tesis
doctorales. Humanidades y Ciencias Sociales. Compañía Literaria, Madrid, 1994, pág. 22.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 299

LAS TEORÍAS SISTÉMICAS


El pensamiento relacional ha llevado a analizar la cultura como un sistema
global, como un contiguo heterogéneo donde los seres humanos se organizan.
Planteamos el problema a nivel metateórico, con el fin de explicar la existencia
relacional de sí un cierto fenómeno observable pertenece a un conjunto determina-
do (grupo, campo o sistema), y de si es relevante o puede relacionarse. El
análisis sistémico afectará al éxito del “procedimiento frente a otro desde el punto
6
de vista de la suficiencia teórica . Se trata de buscar un tipo de teoría que permita
resolver los problemas de la Teoría en vigor.
La evolución histórica de los sistemas y de las teorías relacionales a nivel
sistémico, necesitan ser formuladas en orden cósmico. Iniciamos con la frase
aristotélica: Él todo es más que la suma de las partes. Objetivo que se enmarca
7
dentro del carácter organizativo de cualquier fenómeno .
Hacia los años treinta, Von Bertalanffy fue quien expuso oralmente el concepto
de la Teoría General de los Sistemas, propuesta que tuvo diferentes precursores,
como Köhler, quien estuvo a punto de generalizar la Teoría de la Gestalt a la de
los sistemas generales. La segunda proposición fue realizada por Lotka, científico
que determinó la definición de los sistemas dinámicos a la que otros consideraban
como Teoría General. Su estudio se ciñe en los sistemas de ecuaciones diferen-
ciales, adaptadas de forma simultánea, con el fin de constituirse en un nuevo
8
terreno de la ciencia .
Es necesario aplicar el concepto de sistema como grupo para referirnos a
todos los ámbitos sociales en el que se encuentra las distintas disciplinas. La
Ciencia Social es la ciencia de los sistemas sociales. Por esta razón deberá seguir
9
el enfoque de la ciencia general de los sistemas .
Estas ciencias se encuentran vinculadas al Periodismo, unas más que otras,
según el campo de acción específico de cada cual, de ahí que podamos decir que
la Sociología entronca con la Psicología y el Periodismo en el estudio social e
interactuante con los individuos dentro de un sistema sociocultural donde el
sistema sociocultural comunicativo es el protagonista.
6
Even Zohar menciona a Machlup para referirse a la suficiencia teórica en el hecho de elegir
la variable adecuada que determine el sistema de funciones. Véase en EVEN ZOHAR, Itamar:
“Factores y dependencias en la cultura” en AA.VV.: Teoría de los Polisistemas. Arco, Madrid,
1999.
7
Podemos decir que el “examen de las partes y procesos aislados no puede darnos una
explicación completa de los fenómenos vitales”. BERTALANFFY, L. V., ROSS ASHBY, W.,
WEINBERG, G. M.: Tendencias en la Teoría General de Sistemas. Alianza, Madrid, 1987, págs.
29, 33.
8
Ib., págs. 35 y 36.
9
Nos referimos a: la Sociología, Economía, Ciencia Política, Psicología Social, Antropología
Cultural, Lingüística y buena parte de la historia y las humanidades. BERTALANFFY, Ludwing
Von: Teoría General de los Sistemas. Fondo de Cultura Económica de México, México, 1986, pág.
204.
300 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

Los sistemas comunicativos nos conducen a determinar conceptos como la


retroalimentación informativa y comunicativa, con relación al funcionalismo dinámi-
co.
Nos referimos a los fenómenos sociales situados dentro de un contexto socio-
cultural caracterizado por su causa y razón que establece algún significado, con el
fin de explicar los múltiples aspectos complejamente interconectados en las enti-
dades. Las Ciencias Sociales a través de los sistemas socioculturales forman parte
10
de un universo que ha sido creado por el hombre y que se llama cultura .
El Periodismo, como campo interactuante con otras ciencias, requiere de una
metodología funcional propia de los movimientos sistémicos. Estudio reciente en
esta disciplina que ha sido vista desde campos experimentales, sin embargo,
nosotros la adscribimos a su propio campo de acción a partir de las Ciencias
Sociales.
Las ciencias de la información consideran que su objeto y contenido de estudio
se incluye dentro de la Ciencia de la Sociología, que es contemplada por las
ciencias nomotéticas. Sin embargo, las bases de las ciencias de la información se
sustentan en la existencia de las reglas y leyes causales en el campo de los
11
medios .
No obstante, muchos de los que se dedican a su estudio y que pertenecen al
campo de los fenómenos de la vida se encuentran perdidos dentro de un gran
campo confuso, por el hecho de tener que experimentar y comparar los resultados
precisos de investigaciones físicas con las aproximaciones y construcciones par-
12
ciales de las ciencias sociales , ya que las ciencias de la información son parte
de las Ciencias Sociales.
Los fenómenos dentro de un complejo campo de acción pueden ser explicados
a través de la Teoría General de los Sistemas en el sentido más estricto. Se intenta
partir de una definición general de sistema como complejo de componentes inte-
13
ractuantes, conceptos característicos de totalidades organizadas . Su aplicación
se relacionará con los fenómenos específicos.
Se trata de un método integrador, aplicable a los campos del conocimiento
científico, en relación con las complejas organizaciones de carácter social o
14
tecnológico .

10
Ibídem, págs. 205 y 206.
11
Son las ciencias que intentan establecer las leyes ceñidas, algunas veces, a las relaciones
cuantitativas, relativas, constantes y expresables. En este sentido, son hechos generales de
relaciones ordinales y de análisis estructural. Véase en URABAYEN, Miguel: Estructura de la
información. periodística. concepto y método. Mitre, Barcelona, 1988, págs. 59, 60.
12
CARREL, A.: La incógnita del hombre. Madrid, 1941, pág. 9, en URABAYEN, Miguel: Op. Cit.,
pág. 103.
13
BERTALANFFY, Ludwing Von: Op. Cit., pág. 94.
14
URABAYEN, Miguel: Op. Cit., 1988, pág. 106.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 301

Proceso que es definido como medio ambiente y subsistemas porque el medio


es el conjunto de todos los objetos que afectan a los sistemas o que son
modificados por la conducta de éste, al ser considerados como parte del medio del
15
otro .
El término de sistema desde su primera conceptualización se ha ido reformando
a través del tiempo, con el criterio de establecer relaciones entrelos objetos y entre
sus atributos, en el que los objetos son los componentes o partes del sistema. Los
atributos son las propiedades de los objetos y las relaciones mantienen unido al
sistema. Las formas y las jerarquías sistémicas ayudarán a plantear el nivel de
entitividad enfatizando en los grados de su organización.
Reconocemos la aparición de recientes modelos conceptuales en que se divide
el pensamiento y por lo tanto la investigación, en tanto surjan nuevos fenómenos
sociales que impliquen su reconocimiento científico.
Con la Teoría General de los Sistemas aparecen nuevos enfoques como el
movimiento cibernético, en relación con los proceso de retroalimentación hacia los
sistemas dinámicos. Se produce la interacción entre comunidades con intereses
similares de tipo organizativo y conductual. Su elaboración se debe a los problemas
existentes en los propios sistemas y en la tecnología del control de la comunica-
16
ción como construcciones representativas a nivel cognitivo .
El sistema funcional hace patente la presencia del tiempo en la teoría dinámica
y de control, y por otro, el proceso de las traducciones. Concepción que ha ido
surgiendo desde su iniciación como la formulación formal de un lenguaje hacia
17
otro .
No cabe duda que las investigaciones han ido abriendo nuevos caminos en los
sistemas de interacción, si bien las relaciones con los hechos empíricos siguen
siendo tenues, la Teoría de la Información ha sido un buen aporte para el campo
18
tecnológico .
La tecnología de la información nos permite comprender la estructura de los
medios, a partir de la transformación tecnológica de la información periodística con
19 20
Gutemberg y la imprenta, que hasta la fecha no ha dejado de perfeccionarse .
Según las premisas antes expuestas, pretendemos esclarecer el concepto de
sistema como un proceso metodológico interaccional dentro de la Ciencia del
Periodismo.
15
WATZLAWICK, Paúl, BEAVIN BAVELAS, Janett, y JACKSON, Don: Teoría de la
comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas. Herder. Barcelona, 1989, pág.118.
16
BERTALANFFY, L. V., ROSS ASHBY, W., WEINBERG. GM: Op. Cit., págs. 37 y 40.
17
Ibídem, págs. 43 y 44.
18
BERTALANFFY, Ludwing Von: Op. Cit., pág. 103.
19
Véase en GÓMEZ Y MÉNDEZ, José Manuel: Gutemberg.es. Colectivo Gallo de Vidrio, nº
4, Sevilla, 2000.
20
URABAYEN, Miguel: Op. Cit., pág. 77.
302 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

LA SISTÉMICA EN LA CIENCIA DEL PERIODISMO


Los diversos cambios y evoluciones en las ciencias, nos llevan a aplicar las
relaciones sistémicas como propuesta metodológica dentro de la Ciencia del
Periodismo. No obstante, mencionaremos algunos autores como Raúl Rivadeneria,
Miguel Urabayen, Javier Fernández del Moral y Francisco Esteve Ramírez, quienes
desde sus parcelas de investigación han abordado la Teoría General de los
Sistemas.
Raúl Rivadeneira, en su libro titulado: Periodismo: la Teoría General de los
Sistemas y la Ciencia de la Comunicación, dedica un apartado al periodismo
impreso como sistema. Cita a Charles Peirce para referirse a las señales comu-
nicacionales en la concepción pragmática de su funcionalidad establecida en las
relaciones sistémicas. Más tarde, autores como Morris y Carnap amplían estas
conceptualizaciones profundizando en la Teoría de los Sistemas. Se trata de
autores que son ejemplo de la diversificación científica para el análisis de los
instrumentos de la comunicación humana, porque el estudio del periodismo es
inseparable del de la comunicación humana, lo es menos todavía del sistema de
21
la comunicación de masas . El Periodismo pertenece al proceso sistémico donde
se da la interacción comunicativa y por lo tanto, transdisiciplinar.
La aplicación sistémica de Rivadeneira nos introduce a la Teoría General de los
Sistemas propuesta por Bertalanffy, con relación a los procesos de naturaleza bioló-
gica, psicológica y sociológica. Adapta la propiedad del sistema abierto con relación
a sus jerarquías y logra distinguir dos tipos de relación. La primera se efectuará entre
los elementos componentes, y la segunda, entre otros sistemas del entorno.
Un sistema se establece por elementos constituidos dentro de un ambiente y
entorno, y a su vez, sin exclusivismo alguno debido a la presencia de sistemas
interactuantes y organizados. No es pensable un objeto sin su entorno y dentro
22
de éste, sin las nociones de función y relación .
Rivadeneira reconoce que los sistemas se constituyen en relación con las
categorías, de ahí que denomina a un primer grupo como superiores porque abrirán
más de un sistema, el segundo serán los concretos, el tercero llamado subsistema.
Y el cuarto y último grupo está formado por cada uno de los grados en que se
23
dividen los subsistemas .
Por su parte, Miguel Urabayen, reconoce la Teoría General de los Sistemas
dentro de los medios de información por medio de modelos matemáticos. Define la
disciplina de la estructura de la información periodística y reconoce la relación entre
24
estructura y sistema .

21
RIVADENEIRA PRADA, Raúl: El periodismo: la Teoría general de los sistemas y la ciencia
de la comunicación. Trillas, México, 1977, págs. 26 y 27.
22
WATZLAWICK, Paúl, BEAVIN BAVELAS, Janett, y JACKSON, Don: Op. Cit., pág. 33.
23
RIVADENEIRA PRADA, Raúl: Op. Cit., pág. 34.
24
En su libro titulado: Estructura de la información periodística: concepto y método antes citado.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 303

Javier Fernández del Moral también hace centra en la Teoría de Bertalanffy. No


obstante, señala la importancia de los medios de comunicación como integrante de
un gran sistema donde se ubica la Ciencia del Periodismo. Coincide con los
planteamientos de autores como Rivadeneira y Urabayen antes mencionados.
Relaciona la ciencia, la sociedad y el hombre, con referencia a la influencia
ejercida por los modelos comunicativos. Se centra en la posibilidad de reducir el
proceso integrado de las diferentes áreas de la especialidad científica con respecto
a la sociedad. Utiliza la Teoría General de la Información, la informática y el proceso
25
de comunicación, ciencias que se apoyan en otras ciencias .
El modelo se distingue en función de tres pasos particulares y con un criterio
integrador: del especialista a la ciencia, luego de cada ciencia concreta al conjunto
de todas las ciencias experimentales, y de éstas a la sociedad. No obstante,
insisten en la necesidad de introducir una propuesta correcta de comunicación
26
entre los diferentes pasos. .
Posteriormente Javier Fernández del Moral conjuntamente con Francisco Esteve
Ramírez tratan la Teoría General de los Sistemas partiendo de la necesidad de la
especialización y de la comprobación de relaciones isomorficas y analogías de
conceptos y métodos, que son resueltos en el modelo de un sistema. Construyen
la estructura sistémica de la información periodística especializada enfocada a la
27
pluralidad informativa .
Las propuestas de los autores como Rivadeneira, Urabayen, Fernández del
Moral y Esteve corresponden a los primeros movimientos sistémicos periodísticos
fundamentados a través de la Teoría General de los sistemas de Von Bertalanffy.
Su tendencia nos ayudará a abordar una Teoría centrada en los campos científicos
que nos lleve acercarnos a la unidad de la Ciencia y a su integración.
En consecuencia, la Teoría General de los Sistemas es aplicada a los diferentes
campos científicos porque permiten establecer las relaciones isomórficas entre las
distintas ciencias, por el hecho de intercambiar experiencias.

25
FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier: Modelos de comunicación científica para una informa-
ción periodística especializada. Dossat, Barcelona, 1983, pág. 106.
26
Ibídem, pág. 162.
27
Véase el libro de los autores citados: Fundamentos de la información periodística especia-
lizada, Síntesis, Madrid, 1996. Distinguen diferentes teorías isomórficas para cimentar sus bases
teóricas y modelos conceptuales sobre la Teoría General de los Sistemas de Bertalanffy.
304 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

PROPUESTA SISTÉMICA A PARTIR DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y


EN EL PERIODISMO EN PARTICULAR
Es necesario aplicar una teoría propia de nuestro ámbito de estudio. Preocupa-
28
ción reflejada por muchos autores ante la necesidad de establecer una relación
entre la Teoría General de los Sistemas y las Ciencias Sociales para una correcta
comprensión y utilización de las mismas.
Problemática que nos lleva a proponer teorías sistémicas generadas a partir de
las Ciencias Sociales como respuesta a las necesidades funcionales de la Ciencia
del Periodismo. Reducimos de esta manera las complejidades de estudios poste-
riores sobre fenómenos informativos y sus mensajes.
La presencia de un funcionalismo dinámico nos lleva a citar la Teoría General
de la Sociedad de Niklas Luhmann. Asumimos las exigencias transdiciplinares que
queda marcada por dos elementos: lo novedoso y el deseo de obtener ganancias
por la fuerza que se explicita de la propia teoría. Debe ser tratada como un arma
29
que tiene como fin reducir dicha complejidad .
La observación dentro de un entorno es fundamental porque se encuentra unido
los sistemas autorreferentes sobre sí mismo dentro de un tiempo que permite su
clausura. Se diferencian respecto a su entorno por sus leyes de observación y por
30
la construcción de su modo de actuar .
La sociedad está compuesta por comunicaciones, que son sistemas autorrefe-
rentes. Éstos tienen en la conciencia y en el lenguaje su propio modo de operación
31
autopoiética, con relación al entorno cultural del individuo .
La sociedad se diferencia según su grado de evaluación y desarrollo en diferen-
32
tes subsistemas sociales, que son sistemas autorreferentes y autopoiéticos . Se
especializan en el ámbito de sus comunicaciones, y en el hecho de resolver las
complejidades del sistema, observándose a sí mismos y a otros sistemas. Se trata
de disolver las esencias estáticas considerando la relación y la diferencia por medio
de la observación. Este proceso fronterizo resguarda los límites de un sistema y
determina su creación de forma específica.

28
Fernández del Moral y Esteve argumentan tal necesidad en su libro titulado: Fundamentos de
la información… antes citado.
29
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., págs. 11, 14 y 16.
30
Ibídem, págs. 21, 24.
31
Luhmann tiene en cuenta: “El concepto de sujeto antropológico en un sistema autorreferente
basado en la conciencia y en el lenguaje. Plantea una nueva perspectiva de análisis sobre un
conjunto de conceptos tradicionalmente dependientes del concepto clásico de sujeto”. Ib., pág.
27.
32
Vamos a decirlo de forma clara: “la autorreferencialidad alude directamente a la formación
de las propias estructuras en el sistema; la autopoiesis hace referencia a todo lo que acontecen
el sistema como operación (lo cual incluye también las estructuras)”. LUHMANN, Niklas:
Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. Anthropos, Barcelona, 1998.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 305

Dentro del sistema y del pensamiento híbrido de la época actual y en conexión


relacional con los sistemas dinámicos; el siguiente paso sistémico nos han lleva
a analizar la cultura como un sistema global, de ahí que planteamos la Teoría de
los Polisistemas de Even Zohar como una teoría acorde con la problemática de hoy.
Proceso que nos ayudará a establecer una red relacional polisistémica, acorde a
las necesidades de investigaciones emergentes.
33
Esta Teoría se presenta como una continuación del funcionalismo dinámico .
La propuesta se establece como un vínculo entre la heterogeneidad del sistema, el
cambio por una parte y la estructura por otra. La Teoría de los Polisistemas revela
el pensamiento relacional y el concepto de un sistema abierto, dinámico y hetero-
34
géneo .
Esta teoría nos ayudará a esclarecer el proceso sistémico en el medio televisivo,
donde las diversas ciencias realizan una diferenciación sistémica. Interacción que
se determina examinando su entorno y su unidad de acción con relación a los
procesos sociales.
Establecemos los límites entre las ciencias siempre y cuando se encuentren
definidas como elementos que forman parte del sistema o de su entorno, con el
35
criterio de separar los elementos, más no su relación .
Estimamos la diferenciación sistémica de acuerdo a los límites definidos entre
las ciencias y los consideramos como elementos determinados y, a su vez,
abiertos de demarcación de límites o de atribución de acontecimientos hacia dentro
y hacia fuera. Son tratados como medios propios del sistema que no sólo se
adaptan a su entorno, sino a su propia complejidad a través de los procesos de
36
“diferenciación interna del sistema .
La Teoría de los Polisistemas en su tesis de constitución múltiple, permite que
se profundice el concepto actual de la comunicación que se halla señalado por el
enmarañado proceso que sigue el orden de la sociedad.

33
Even Zohar se refiere al “formalismo ruso del estructuralismo checo, de la semiótica soviética,
etc.”. Véase en EVEN ZOHAR, Itamar: La función de la literatura en la creación de las naciones
de Europa, traducción de M. Iglesias Santos, en Villanueva, D.: Avances en teoría de la literatura.
Servicio de publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela,
1990, págs. 357, 377. Posteriormente apareció una versión inglesa.
34
Podríamos afirmar que, a partir de los años veinte, la teoría ha hecho casi inevitable sus
comienzos con el desarrollo de herramientas “conceptuales para un amplio complejo de fenóme-
nos”. Cita una serie de ejemplos, entre ellos las obras de Bogatyrev y Mukarovsky en la semiótica
cultural, así mismo las últimas contribuciones de la Escuela de Tartu - Moscú. Ibídem, pág. 26.
35
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., pág. 79.
36
Para mayor referencia, véase en BUCKLEY, Walter: Modern Systems Research for the
Behavioural Scientist. Chicago, 1968, pág. 108-118, en LUHMANN, Niklas: Op. Cit., pág. 101.
306 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

APLICACIÓN SISTÉMICA
El concepto de Comunicación exige selecciones por motivos de complejidad
porque se establecen dentro de un sistema donde se complica la temática entre
sistema y entorno. Su relación con respecto a las demás ciencias exige un
planteamiento sistémico que permita la ejecución propia de la evolución de los
37
sistemas sociales articulada por sus procesos .
Establecemos el método a través de un análisis funcional sujeto a la informa-
ción, donde existen afinidades con determinadas predisposiciones conceptuales de
la teoría que apunta hacia los intereses del conocimiento que se anuncian con
conceptos de complejidad, contingencia y selección. El objetivo de esta relación
38
comprende lo existente como contingente y lo distinto como comparable .
La ordenación sistémica se inicia en nuestro ámbito de estudio, es decir, desde
39
las Ciencias Sociales , con el fin de profundizar, afianzar y crecer como Ciencia.
Abordamos las conceptualizaciones de Niklas Luhmann sobre las relaciones
entre los sistemas y su entorno para acoger la Teoría de los Polisistemas de Even
Zohar a partir de una relación sistémica, abierta, dinámica y heterogénea.
La intervención del sistema y del entorno sustituye la diferencia entre todo y
parte por la de identidad y diferencia como la constante constitución de subsiste-
mas en el interior de sistemas, porque sin conciencia de sistemas psíquicos
40
apenas se da la comunicación .
Es necesario hacer una distinción sistémica entre sistema y entorno, y
elemento y relación. En ambos casos se trata de la unidad de la diferencia como
constitutiva, es decir, de la misma manera que no existe sistemas, sin entorno,
41
tampoco existen elementos sin conexión relacional, ni relaciones sin elementos .
Se trata de reducir la complejidad del sistema periodístico de un modo especia-
lizado porque la sociedad se diferencia en diferentes subsistemas. Nos referimos
a la Lingüística, la Retórica, la Sociología, la Educación, etc.
La relación sistémica nos lleva a determinar dentro del medio televisivo, a la
Ciencia del Periodismo y a su interactuación comunicativa y de orden social, con
respecto a las demás. Se trata de relaciones funcionales, de sistemas abiertos
dinámicos y heterogéneos concebidos a través de la Teoría de los Polisistemas de
Even Zohar.

37
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., pág. 102.
38
Ibídem, pág. 131.
39
Nos referimos a la “Teoría General de la Sociedad”, significa partir de una teoría propia de
nuestro ámbito de estudio.
40
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., pág. 54.
41
Ibídem, pág. 59.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 307

Abordamos el caso específico del Periodismo y la Psicología en relación a


elementos comunes a sí mismos que se construyen a partir de un fundamento
existente y justo con relación al otro. Fórmula sistémica que se produce teniendo
en cuenta los sistemas abiertos y autopoiéticos porque operan en la producción de
un sistema con respecto al otro.
La dificultad sistémica se reducirá mediante el establecimiento de sus límites,
siempre y cuando se encuentren definidas como elementos que forman parte del
42
sistema o de su entorno .
Se trata de dos Ciencias que logran ramificar su estudio, reconociendo la
integración de unos elementos con respecto a otros. Nos referimos a los elementos
de la psicología fenomenológica inmersos en el campo de la Psicología, los cuales
43
serán interpenetrados en el sistema del Periodismo dentro del medio televisivo .
La información periodística condicionan el lenguaje de los sentimientos dentro
de sus componentes: visual, sonoro y verbal. En tanto, en la Ciencia de la
Psicología, la Psicología fenomenológica es la vertiente que se aproxima al estudio
44
de la emotividad .
La diferenciación nos permite reducir la diversidad a la que se enfrenta el
Periodismo respetando la independencia de cada uno de ellos. Relación que se
conoce con el nombre de interpenetración.
Hablar de interpenetración significa concebir como opera un sistema. Proceso
que pone a disposición de otro su propia estructura para que pueda seguir
45
construyéndose la complejidad que le es propia .
Los movimientos sistémicos nos permiten interpenetrar a la emotividad dentro
del sistema periodístico. Su importancia se centra en la acción y reacción dentro
del sistema en cuanto a las relaciones que se establezcan, y a través de un solo
uso sistémico.

42
Ib., pág. 79.
43
El vínculo relacional entre el Periodismo y la Psicología se inicia en “la observación del hecho
fenomenológico, a partir de los procesos cíclicos entre la información y la percepción a nivel
cognitivo, posteriormente a través de su técnica de uso por medio de la conciencia humana, con
relación al sentido técnico de progreso de ambas ciencias en tiempo y espacio”. SÁNCHEZ
GONZALES: H. Miluska: “La relación funcional sistémica entre dos ciencias en el medio televisivo:
Periodismo y Psicología” en GÓMEZ Y MÉNDEZ, José Manuel (ed.): Entre la Formación y la
Comunicación. Est Libri, Huelva, 2005, págs. 309-333.
44
Ibídem, págs. 309-333.
45
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., pág. 25.
308 Las relaciones sistemáticas en la Ciencia del Periodismo

46
Aclaramos la acción del proceso por medio de la Teoría de la acción , porque
las acciones deben su unidad a la red de relaciones del sistema que se constituye.
Su consecuencia más importante es la producción de una nueva interdependencia
47
entre la disolución y la reproducción de elementos .
Los procesos sistémicos han reducido la complejidad interactuante y de orden
comunicativo y social de los sistemas dentro del medio televisivo respetando sus
límites y a su vez, facilitado la abstracción de elementos de un sistema hacia otro.
La Ciencia del Periodismo dentro de las relaciones funcionales con la Psicología
abstrae al elemento emotivo dentro de la información. El tiempo facilitará la relación de
los sistemas, así como el sentido de los cambios que se protagonicen. Hecho que ha
propiciado la agregación de un nuevo elemento dentro de su unidad como sistema.
Proceso sistémico que nos lleva a reconocer a un activismo cultural denomi-
nado como Periodismo emotivo, el cual da inicio a una nueva etapa dentro de dicha
Ciencia haciendo uso de un lenguaje y paradigma códico, según las necesidades
de su audiencia. Visualicemos el esquema anexo.

46
Véase en BUCETA FACORRO, Luis: Fundamentos psicosociales de la información .
Centros de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1992.
47
LUHMANN, Niklas: Op. Cit., págs. 62, 108, 122.
Hada Miluska Sánchez Gonzales 309

BIBLIOGRAFÍA:

ALCINA FRANCH, José: Aprender a investigar: métodos de trabajo para la redacción


de tesis doctorales. Humanidades y Ciencias Sociales. Compañía Literaria, Madrid,
1994.
BERTALANFFY, L. V., ROSS ASHBY, W., WEINBERG, G. M.: Tendencias en la
Teoría General de Sistemas. Alianza, Madrid, 1987.
BERTALANFFY, Ludwing Von: Teoría General de los Sistemas. Fondo de Cultura
Económica de México, México, 1986.
BUCETA FACORRO, Luis: Fundamentos psicosociales de la información. Centros
de Estudios Ramón Areces, Madrid, 1992.
BUNGE, Mario: Epistemología. Ariel, Barcelona, 1985, pág 13.
EVEN ZOHAR, Itamar: “Factores y dependencias en la cultura” en AA.VV.: Teoría de
los Polisistemas. Arco, Madrid, 1999.
FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier: Modelos de comunicación científica para una
información periodística especializada. Dossat, Barcelona, 1983.
FERNÁNDEZ DEL MORAL, Javier y ESTEVE RAMÍREZ, Francisco: Fundamen-
tos de la información periodística especializada, Síntesis, Madrid, 1996.
GÓMEZ Y MÉNDEZ, José Manuel: Gutemberg.es. Colectivo Gallo de Vidrio, nº 4,
Sevilla, 2000.
LUHMANN, Niklas:
-Sociedad y sistema: la ambición de la teoría. Piadós, Barcelona, 1990.
-Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general. Anthropos, Barcelona, 1998.
RIVADENEIRA PRADA, Raúl: El periodismo: la teoría general de los sistemas y la
ciencia de la comunicación. Trillas, México, 1977.
SÁNCHEZ GONZALES: H. Miluska: “La relación funcional sistémica entre dos
ciencias en el medio televisivo: Periodismo y Psicología” en GÓMEZ Y MÉNDEZ,
José Manuel (ed.): Entre la Formación y la Comunicación. Est Libri, Huelva, 2005.
SIERRA BRAVO, R: Tesis doctorales y trabajos de investigación científica. Metodo-
logía general de su elaboración y documentación. Paraninfo, Madrid, 1996.
URABAYEN, Miguel: Estructura de la información periodística: concepto y método.
Mitre, Barcelona, 1988.
WATZLAWICK, Paúl, BEAVIN BAVELAS, Janett, y JACKSON, Don: Teoría de la
comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas. Herder, Barcelona, 1989.

(Recibido el 3-02-06, aceptado el 25-07-06)


PROFESIÓN PERIODÍSTICA
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 313-224)

Periodistas:
El acceso al mercado laboral
Caro González, Francisco Javier
Jiménez Marín, Gloria
Universidad de Sevilla

Resumen
El presente estudio analiza la situación profesional de los Licenciados en Periodismo en
España. Para ello esta investigación sigue la lógica del proceso de acceso al mercado laboral,
es decir, se estudia, en primer lugar, la oferta de egresados y las demandas del sector; a
continuación, se analiza la forma en la que un titulado en la Licenciatura de Periodismo accede
al mercado laboral y el tiempo que tarda en hacerlo; y por último, se examinan los medios de
comunicación en los que encuentran trabajos estos egresados y las condiciones de estos
puestos: formación requerida, tipología de contrato y sueldo.

Abstract
The current study analyzes the professional situation of the Graduated in Journalism in Spain.
For it, this investigation follows the logic of the access process the professional market, that is
to say, it studies, in the first place, the supply of Graduated and the demands of the sector; next,
it analyzes the form in which a titleholder in the Degree of Journalism accedes to the profes-
sioinal market and the time that takes in doing it; and finally, the mass media in which they find
a jobs these Graduated persons and the conditions of these positions are examined: required
formation, tipology of contract, and wage.

Palabras clave: Demanda laboral, Licenciatura en Periodismo, Mercado de trabajo, Oferta


laboral, Periodistas.
Key words: Degree in Journalism, Journalists, Labor demand, Labor supply, Market of work.

1. LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA

L
a formación universitaria es insuficiente. En general, los profesionales del
mundo del periodismo consideran que la formación recibida en las facultades
y centros universitarios es inadecuada y no se ajusta a las necesidades
reales que exige la profesión. En este sentido, la opinión de Díaz Nosty (1998: 60)
es tajante, ya que afirma que los planteamientos de las facultades de comunicación
están “desfasados y escasamente dinámicos”, puesto que las necesidades del
mercado avanzan mucho más rápidamente que los planes de estudios.
Asimismo, muchas son las opiniones acerca de la idoneidad de formar a futuros
periodistas, es decir, muchas son las voces que a día de hoy aún se cuestionan la
necesidad de formación universitaria en Periodismo, lo que desprestigia a la profesión.
314 Periodistas: El acceso al mercado laboral

Respecto al primer punto, hay que reconocer que realmente existe un desfase
entre el mundo empresarial y el universitario; por su parte, también se da una
necesidad de establecer algún tipo de mecanismo que ayude a una unión Univer-
sidad-Empresa que suponga una base para la formación real e idónea para los
futuros periodistas. Una muestra de estas carencias formativas en esta área es el
incremento de Másters y Cursos de Experto para complementar la formación
recibida durante los años de carrera.
Respecto al segundo de los puntos comentados, la captación, utilización,
manejo, transformación, difusión y control de la información exigen una enorme
responsabilidad en todo el proceso de la profesión periodística, y es lo suficiente-
mente complejo como para exigir una formación superior de calidad que no se limite
a los antiguos cursos de formación profesional y que, por su parte, no permita el
intrusismo profesional.
Las Asociaciones de Prensa llevan muchos años intentando sacar adelante un
estatuto de la profesión que, hoy por hoy no existe. Tan sólo la prensa periódica
no diaria dispone de un convenio marco estatal que, en ningún caso, puede
compararse con un estatuto o bases de actuación para la prensa en general. En
los demás sectores (prensa diaria, agencias informativas, radiodifusión y televisión)
no existe. Sólo en prensa diaria se extendió el convenio de empresa del El Norte
de Castilla a convenio estatal como primer paso para negociar un acuerdo marco,
pero, aún así, no existe un estatuto serio y con rigor a nivel nacional.
En el año 1999 se celebró en Sevilla el Primer Congreso de Periodistas de
Andalucía en el que se pusieron de manifiesto las lagunas e insuficiencias quee los
profesionales del sector tenían (y tienen) y se proponía la creación de un Colegio
de Periodistas que protegiera los intereses de la profesión. Asimismo, otras de
estas propuestas pretendían fortalecer la cualificación de los profesionales de los
medios de comunicación y la dignificación de los centros de formación universita-
rios. En este sentido, también se discutió acerca de la posibilidad de “creación de
instituciones de cultura democrática que ordenen el panorama de un hipersector
que ya tiene un carácter nuclear, en las sociedades más avanzadas” (Díaz-Nosty,
1999: 40).
La convención de Bolonia, firmada por la mayoría de los Estado de la Unión
Europea y terceros países, y la futura convergencia hacia el EEES (Espacio
Europeo de Educación Superior), plantean una orientación de la formación mucho
más profesional para el estudiante universitario, lo que supone una gran oportunidad
para aproximar la actual enseñanza universitaria a la realidad empresarial con la
que se topan los egresados de esta titulación. Se trata, por tanto, de formar a
profesionales autónomos con capacidad de aprender y de adaptarse a los cambios.
En este trabajo, a partir de diversos estudios que analizan las características
laborales del sector, se realizan algunas reflexiones acerca de las características
de la oferta de empleo a los periodistas.
Francisco Javier Caro González, Gloria Jiménez Marín 315

2. REALIDAD LABORAL VS. CONTENIDOS FORMATIVOS: CONCILIA-


CIÓN Y DISCORDIA
2.1. La percepción de los estudiantes de Periodismo.
La primera cuestión que hay que analizar es la percepción que se tiene de
los egresados de la Licenciatura en Periodismo. El Libro Blanco de los Estudios
de Comunicación (ANECA, 2005) analiza diversos estudios realizados en los
que se muestran opiniones acerca de la Licenciatura en Periodismo; entre ellos,
cabe destacar los datos extraídos de esta titulación en la Facultad de Santiago
de Compostela, en el que se evidencia que la estimación de la carrera de
Periodismo por parte de los Licenciados en el período 1995-2002 es la siguien-
te:
- El 40% opina que es buena, frente a un 6% que la califica como mala.
- Casi un 50% sitúa la formación con una calificación de regular
- Un 2% la sitúa en los extremos: muy mala o muy buena.
Por su parte, en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el nivel de
satisfacción con la licenciatura es menos favorable:
- El 64,7% opina que está “ni mucho ni poco” satisfecho con los estudios
recibidos.
- El 30,5% se decanta por un “satisfactorio”.
- En los extremos se encuentran un 3% poco satisfecho y un 2% muy
satisfecho.

Con respecto a los aspectos mejor valorados por los licenciados, en la Facultad
de Santiago de Compostela destaca que más de un 56% del alumnado opina que
son las prácticas, cuestión que, como se analiza más adelante, es una de las
carencias más importantes de los egresados desde el punto de vista de los
empleadores. Este porcentaje es seguido muy lejos por las materias específicas
(8,5%) o el pensamiento crítico (6,2%). En el otro extremo, el 31,5% es el
profesorado. Si bien es posible que el efecto horn haya hecho su aparición en las
valoraciones, y los profesores muy malos hayan impedido una valoración objetiva;
este dato debe ser un elemento de reflexión acerca del papel del profesorado. El
segundo aspecto peor valorado es la teoría (24,6%). Estos datos puede verse en
la tabla 1.
316 Periodistas: El acceso al mercado laboral

Tabla 1:
VALORACIONES DE LOS EGRESADOS DE LA TITULACIÓN DE PERIODISMO EN LA USC

Lo mejor valorado Lo peor valorado


Prácticas en empresas 56%
Materias específicas 8,5%
Pensamiento crítico 6,2%
Profesorado 31,5%
Teoría 24,6%
Elaboración propia. Fuente: ANECA, 2005.

2.2. Adecuación de la actual formación en Periodismo a las nece-


sidades reales del mundo laboral
Existe un desajuste entre la actual formación universitaria que reciben los
alumnos y el mundo profesional que se encuentran éstos cuando egresan de la
Licenciatura. Las universidades buscan formar personas con conocimientos profe-
sionales que contribuyan al crecimiento de la sociedad, forman a personas con
espíritu crítico; por su parte, el mundo empresarial exige máquinas intelectuales
engrasadas que incrementen la productividad con escasa inversión.
La Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD) (2005) realizó un estudio entre
404 empresas para indagar en qué medida los titulados universitarios cuentan con
aptitudes que solicitan las empresas a los egresados de la titulación en Periodis-
mo. De este modo, se analizan las principales carencias que estas entidades
encuentran en el alumnado que se introduce en el mundo profesional: la formación
práctica y las habilidades directivas conforman estas insuficiencias. También tienen
un peso importante las carencias en habilidades de comunicación e idiomas.
Otro estudio realizado entre profesionales de la información por la Faculta de
CC. de la Información de Santiago de Compostela (2004) estudia la valoración
subjetiva que los licenciados hacían sobre las actitudes y habilidades más valo-
radas por sus superiores. El orden de priorización de las exigencias puede verse
en la tabla 2:
Francisco Javier Caro González, Gloria Jiménez Marín 317

Tabla 2:
ACTITUDES Y HABILIDADES MÁS VALORADAS POR SUS SUPERIORES
SEGÚN LOS LICENCIADOS EN PERIODISMO

1. Rapidez en la redacción de informaciones 7,64


2. Buena redacción de las informaciones 7,54
3. Dominio de nuevas tecnologías 7,53
4. Circunscripción a los espacios y tiempos asignados 7,43
5. Identificación con la línea editorial de la empresa 7,25
6. Capacidad para proponer nuevos temas 7,18
7. Proximidad a los poderes (político, económico, etc.) 7,03
8. Aceptación sin discusión de las órdenes 7,02
9. Publicación sólo de informaciones suficientemente contrastadas 6,69
10. Investigación de asuntos de actualidad 6,41
11. Fomento de debates sobre temas de actualidad 6,07
12. Respeto al código deontológico de la profesión 6,04
13. Proximidad a las asociaciones ciudadanas 5,86
14. Proposición de nuevos enfoques a temas asignados 5,58
Fuente: Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela, 2004.

Las actitudes y habilidades mejor valoradas que perciben los directores y jefes
de sección acerca de los periodistas son las relativas al trabajo operativo del
mismo, es decir, las destinadas al incremento de la eficacia en las rutinas de
producción informativa. Otro dato que llama poderosamente la atención es que por
encima de 7, se encuentra la afirmación “Aceptación sin discusión de las órdenes”,
que da idea de un estilo de dirección predominante, autoritario y con escasa
capacidad de orientación al cambio y a la innovación (el aspecto menos valorado
es la “Proposición de nuevos enfoques a temas asignados”).
Del mismo modo, llama la atención la posición número 12 acerca del “respeto
al código deontológico de la profesión”, cuando supuestamente éste es uno de los
pilares sobre los que se constituye la labor del periodista, y una de las tareas
fundamentales del proceso formativo. En este sentido en el puesto número 5 se
ubica “la identificación con la línea editorial”, muy por encima de la deontología
profesional, cuestión que subraya el conflicto que existe en las empresas periodís-
ticas entre el enfoque ideológico y el enfoque mercantilista del empresario y las
consideraciones éticas propias de la profesión.
318 Periodistas: El acceso al mercado laboral

3. LA INSERCIÓN LABORAL
Es importante analizar cómo ha ido evolucionando el número de Licenciados en
España durante los últimos años. En el gráfico 1 se puede observar cómo esta cifra
se ha mantenido estable durante los últimos años produciéndose un pico el curso
98-99. Éste se debe al cambio de planes de estudios, donde la mayoría de los
centros pasaron de planes de estudios de 4 a 5 años.

Gráfico 1:
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE LICENCIADOS EN CC. DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA

Fuente: ANECA (2005)

De este modo, en España, un total de 26.706 alumnos egresaron durante este


período de tiempo compitiendo por alcanzar alguno de los puestos fijos que existen
en las empresas de comunicación en la fecha del estudio. Atendiendo al perfil del
egresado en el año 2000 puede concluirse que, en el 65% de los casos, se trata
de una mujer residente en Madrid, comunidad que concentra más del 55% de los
licenciados durante el mismo año. En la comunidad autónoma en la que tienen más
peso las mujeres es en las Islas Baleares, donde representan más del 80%, frente
a otras comunidades como Andalucía, en el que apenas se llegan al 60%.
Pero el número de estudiantes de Periodismo ha sufrido un estancamiento, que
puede deberse a que esté dejando de ser una titulación de “moda” y los estudiantes
estén tomando conciencia de la realidad profesional a la que se enfrentan en el
mercado laboral y, por ello, se decanten por otras opciones formativas como los
estudios en Comunicación Audiovisual o Publicidad y RR.PP. que van ganando
terreno al Periodismo.
Francisco Javier Caro González, Gloria Jiménez Marín 319

Analizando los datos del mercado laboral se puede comprobar a qué contexto
profesional se enfrentan los egresados en la actualidad. Y es que, según un estudio
de la empresa de consultoría de recursos humanos Círculo de Progreso, con datos
de 2001, la carrera de Periodismo es de las que tiene un mayor potencial de
inserción laboral. Este indicador se establece relacionando el porcentaje de ofertas
de trabajo dirigido a titulados sin experiencia en relación con el total de puestos de
trabajo ofrecidos. Según este informe, el 41,42 % de las ofertas que reciben los
periodistas no requieren experiencia. Esto facilita el acceso a la profesión pero
también da lugar a una situación laboral más precaria que en otras profesiones, ya
que las condiciones de acceso suelen ser contratos temporales, de prácticas o
becarios que prolongan sus duración durante varios años, lo que, a su vez, conlleva
a una caída de estímulos por parte del trabajador.
En relación a las prácticas, los estudiantes de periodismo realizan sus primeras
incursiones en el mundo laboral como becarios en las empresas de comunicación.
La diferencia con otras titulaciones es que, una vez terminada la carrera, el becario
sigue realizando prácticas durante varios años. La carrera lógica constatada pasa
por constituirse como freelances cuando ha transcurrido un determinado período de
tiempo desempeñando la misma labor.
Durante las vacaciones estivales es usual cubrir los puestos de los redactores
con estudiantes en prácticas que suplen por completo las tareas de los redactores
profesionales. De esta manera es práctica habitual la realización de contratos
temporales que encubren un trabajo a tiempo completo o la contratación de
Licenciados para categorías muy inferiores a las que le corresponden a la titulación,
como es el caso de contratos con la categoría de Auxiliares Administrativos para
Licenciados en Periodismo.
La encuesta CHEERS (García-Montalvo, 2002: 3) indica que a los cuatro años
después de terminar la carrera, la tasa de actividad de los licenciados en Periodis-
mo era del 90,9 %, con una tasa de paro del 7,8%. El 1,3 % restante representa
a los que continuaron estudiando y a los que se retiraron del mercado laboral. Pese
a lo que podría parecer de positivo, este dato sitúa a los periodistas en un nivel
intermedio de entre 33 titulaciones españolas analizadas, ocupando el puesto 15,
muy por debajo de las tasas de actividad de los Ingenieros Industriales, Arquitectos
o Ingenieros Agrónomos que cuenta con un 99’3, 99 y 98%, respectivamente y por
tanto, unas tasas de paro nulas. Pero también quedan alejados de los graduados
en Magisterio que cuentan con un 71,7% de tasa de actividad y un 16,8% de paro;
o de los Licenciados en Geografía e Historia, que tienen un 77,7% de actividad y
un 24,3% de paro; o los Ldos. en Biología que tienen un 80,7% de egresados
activos y un 25,2% de parados. Bel (2004: 306) es más pesimista y califica en el
desempleo de los Licenciados en Periodismo como “angustioso y realmente alar-
mante en este sector”.
En definitiva, los titulados en Periodismo no tienen dificultades en acceder al
mercado laboral, ya que el potencial de inserción laboral es muy elevado y apenas
se exige experiencia para trabajar siendo, a su vez, el tiempo medio de acceso a
320 Periodistas: El acceso al mercado laboral

un puesto de trabajo inferior a los cuatro meses. Sin embargo, esta facilidad para
encontrar trabajo no garantiza la permanencia en él ni es indicativa de la calidad
del mismo, sino que existen indicios de la precariedad laboral del sector que,
frecuentemente, contrata a Licenciados con una categoría profesional muy inferior
a la que les pertenece.

4. EL MERCADO DE TRABAJO DE LOS PERIODISTAS


Un Licenciado en Periodismo tiene muchas posibilidades de encontrar ya que
la versatilidad de la formación y las exigencias de la Sociedad de la Información
favorecen que el abanico de posibilidades laborales de estos titulados sea muy
amplio. De hecho, los titulados no desembarcan sólo en medios de comunicación
aunque siguen siendo éstas las que acogen al mayor número de Licenciados.
En función del tipo de empresa se pueden distinguir varios tipos de empresa
(García y Zofio: 2003):
- Prensa escrita
- Radio y televisión
- Cine y vídeo
- Publicidad.
En el Gráfico 2 puede observarse la evolución del número de trabajadores de las
distintas empresas de comunicación:

Gráfico 2: EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE ASALARIADOS

Elaboración propia. Fuente de datos: GARCÍA y ZOFÍO (2003).


Francisco Javier Caro González, Gloria Jiménez Marín 321

Como puede observarse, la actividad empresarial que acapara más empleados


es la prensa escrita. Sin embargo, la actividad que ha experimentado el mayor
crecimiento es la de publicidad con un 90,2 % en los cinco años considerados.
La prensa escrita supone más del 38% de los empleos de los periodistas, y la
publicidad, el 28%. Es importante resaltar que, en muchas universidades no se
imparte la formación específica de Publicidad y RR.PP., lo que hace que muchos
periodistas ejerzan en este sector. Posiblemente estos datos se hayan visto
modificados con la potenciación del sector audiovisual, y la televisión y el cine
y el video hayan ganado cierto terreno en la capacidad de emplear a los
egresados.
El estudio de la Facultad de Comunicación de Santiago de Compostela sobre
las salidas profesionales de la Licenciatura en Periodismo (1995-2002) expone
algunos datos interesantes aunque no son extrapolables directamente al resto de
España. En él se hace alusión a que tres cuartas partes de los Licenciados durante
esos ocho cursos están trabajando como periodistas; por su parte, uno de cada
diez, trabaja en otros ámbitos y el 8’4 está en paro. Este último dato es un poco
más alto que el de la encuesta CHEERS, datos que, en principio, pueden deberse
a la realidad socio-laboral-comunicativa de Galicia. En comparación, el estudio de
Santiago de Compostela contempla una media de desempleo de los Licenciados
durante los ocho cursos analizados del 8,4% mientras que, en el caso de la
encuesta CHEERS, a los cuatro años de finalizada la carrera, la tasa de paro es
del 7,8%. Este desempleo, a su vez, afecta más a la población masculina, con un
10,9%, que a la femenina que posee un paro del 7,5%.
Respecto al autoempleo, se constata que tiene poco peso en la profesión
periodística. En Galicia, el porcentaje de autoempleados no alcanza el 3%, mien-
tras que en el resto de España, según la encuesta CHEERS, el porcentaje sigue
siendo muy bajo, de un 6%, en comparación con otras profesiones, como es el
caso de los Arquitectos, que en el 72,6% de los casos son trabajadores por cuenta
propia. Este dato permite establecer dos hipótesis plausibles: por un lado, los
Licenciados en Periodismo carecen de espíritu emprendedor que puede ser debida
a una escasa formación empresarial; por otro, la estructura de las empresas de
comunicación impide la incorporación al sector de nuevas empresas si no es
formando parte de los grandes grupos existentes.
Frente al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, constituye un reto
interesante el hecho de fomentar la iniciativa emprendedora de los egresados para
que sean ellos mismos los que dinamicen el sector con una oferta atractiva. Esto
cada día es más posible teniendo en cuenta las posibilidades que brindan las TIC,
y la importancia que están adquiriendo los gestores de información, personas
capaces de desenvolverse en Internet y seleccionar y ordenar las fuentes informa-
tivas.
322 Periodistas: El acceso al mercado laboral

5. SUELDO
En las III Jornadas de Empleo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), los
responsables de la sección de economía de medios de comunicación destacaron
las principales características del empleo en el ámbito de los medios de comuni-
cación en materia salarial:
- Una elevada estratificación salarial
- Una remuneración muy desequilibrada.
Sin embargo, atendiendo a la encuesta CHEERS, se observa cómo los perio-
distas se encuentran en una posición intermedia en relación a otros Licenciados.
Los periodistas tienen unos ingresos anuales medios de 14.780• frente al sueldo
medio de los Ingenieros de Caminos que cobran 29.660 • o el de los arquitectos,
con 26.190. Por su parte, están mejor pagados que los Licenciados en Biología,
que cobran una media de 11.900• anuales, o los Licenciados en Pedagogía, con
12.430• al año. Asimismo, el sueldo medio de los Licenciados en Ciencias
Sociales es de 16.000 •, lo que implica que los Licenciados en Periodismo reciben
un salario por debajo de la media de su grupo.
El estudio de Santiago de Compostela, además, presenta unos resultados
desalentadores:
— El 37% de los licenciados cobran entre 600 y 900• al mes (entre 8400 y
12600 • considerando 14 meses).
— El 27% entre 900 y 1200 • (12600-16800).
— El 20% menos de 600 • y sólo el 16% más de 1200.
Por lo tanto, en base a estos datos se extrae que más de la mitad de
Licenciados en Periodismo tiene una nómina mensual inferior a los 900 euros,
nómina fácilmente superable por otras profesiones en las que no se exija una base
de Licenciatura.
Del mismo modo, en función de los soportes, los periodistas que trabajan en
radio son los peor pagados, ya que, por término medio no llegan a un salario de
600 euros netos al mes, mientras que los que ejercen en gabinetes de comunica-
ción o en televisión se acercan a los 800 y 900 euros, respectivamente. Sin
embargo, el Libro Blanco de los Estudios de Comunicación añade un dato ligera-
mente positivo acerca de la percepción que tienen los periodistas de su salario:
Ofrece datos aportados por el Colegio de Periodistas de Cataluña sobre una
encuesta realizada a sus colegiados en 2004 del que se extrae que el 47,5% se
considera mal remunerado, frente a un 52,5 % que opina que no. La AGP (2000)
abogaba por establecer en los convenios de medios de comunicación un salario
base mínimo para los periodistas equivalente a 2,5 veces el salario mínimo inter-
profesional, salario que, en la muchos de los casos no se alcanza ya que se
realizan contratos por debajo de la categoría profesional que al periodista en
cuestión le corresponde.
Francisco Javier Caro González, Gloria Jiménez Marín 323

6. TIPO DE CONTRATO
Según los resultados de la encuesta CHEERS (García-Motalvo, 2002: 4), cuatro
años después de haberse graduado, el 51,9 % de los licenciados en Periodismo
tienen contrato indefinido. Las profesiones con más contratos indefinidos son los
arquitectos (84%) y los que menos, los médicos (22,1%). En Cataluña, el 67,5%
de los periodistas encuestados tiene contrato indefinido, y ésta es una tendencia
creciente. En el otro lado de la balanza se observa que los contratos temporales
han decrecido más de un 13 % (porcentaje acumulado), en los últimos doce años.
La encuesta realizada en Galicia entre los Licenciados en Periodismo de los años
1995-2001 es muy desalentadora puesto que indica que tan sólo el 31,4% de los
Licenciados tiene trabajo fijo. La situación que más se da es la de contratos
temporales en un 43,6% de los casos. Por su parte, un 7,1% de los Licenciados
trabajan sin contrato.
En relación a actividades profesionales, es la prensa la que ofrece mayor
estabilidad con un 68% de contratos fijos. En el lado opuesto, está la televisión,
donde el porcentaje de contratos fijos no llega al 12%. Esto se debe a la propia
naturaleza del sector que trabaja por programas y/o temporadas y sobre todo
realizan contratos por obra y artísticos.
Bel (2004, 306) y la AGP (2000) opinan que el sector está sumido en precarie-
dad laboral “por la elevada tasa de paro, la falta de regulación y las trampas legales
existentes, que permiten a las empresas contar con una legión de periodistas
dispuestos a firmar contratos temporales en condiciones leoninas”.

7. CONCLUSIONES
De todo lo anteriormente expuesto se extrae que los recién Licenciados en
Periodismo se encuentran con un entorno profesional nada complaciente, al que
resulta bastante fácil acceder, y cuyas condiciones laborales son bastante preca-
rias. Los sueldos, en general, son bajos, y la inestabilidad es bastante elevada.
La mayoría de las empresas del sector pueden ser calificadas de pequeñas
empresas, rozando la microempresa (menos de 10 trabajadores) y esto dificulta
alcanzar unas buenas condiciones laborales ya que es difícil especializarse, las
promociones en las empresas no son posibles por su estructura reducida, etc.
Por su parte, los empresarios regulan la profesión periodística sin que los
empleados puedan ejercer presión. Existe una unión muy escasa en este colectivo
y salvo algunos colegios de periodistas más activos y algunas asociaciones de la
prensa reivindicativas, prácticamente no existe ningún elemento de poder que se
contraponga al de la patronal. Es necesario que exista una mayor unión de los
periodistas que los colegios profesionales y las asociaciones de la prensa jueguen
un papel activo para garantizar los derechos de estos profesionales vitales para
informar, formar y entretener al público objetivo, responsable, en último caso, de la
compra o consumo de esos productos informativos.
324 Periodistas: El acceso al mercado laboral

BIBLIOGRAFÍA:

AGP (2000): “Radiografía de la profesión periodística”. En Opinar. http//www.opinar.net


(05/04/00)
ANECA (2005): Libro Blanco. “Títulos de Grado en Ciencias de la Comunicación”.
www.aneca.com
BANCAJA (2002): “La situación laboral de los graduados españoles”. En Capital Hu-
mano, n. 21, julio.
BEL MALLÉN, J.I. (2004): “La formación, un desafío permanente para la información”.
Libro Blanco de la Prensa Diaria, 2004. AEDE: Madrid.
CINCO DÍAS (2003): “Un tercio de la oferta de empleo reclama recién licenciados”, en
Cinco Días (versión digital), 28 febrero 2003, Madrid.
COELLO I BRUFAU, Joaquím (2006): “Los peligros de Bolonia: El Espacio Europeo de
Educación Superior”. En Nuevo Trabajo, domingo 16 de abril de 2006.
CPC (2004). Llibre blanc de la professió periodística a Catalunya. CPC.
DÍAZ NOSTY, B. (1999): La Comunicación en Andalucía 1999/ Situación y tendencias.
GARCÍA GRACIA, M. I., ZOFÍO PRIETO, J. L. (2003): La dimensión sectorial de la Industria
de la Cultura y el Ocio en España (1993-1997). Iberautor. Madrid.
JIMÉNEZ AGUILERA, J.; MONTERO GRANADOS, R.; SÁNCHEZ CAMPILLO, J. (2003):
Educación Superior y Empleo: la Situación de los Jóvenes Titulados en Europa. La
Encuesta CHEERS. Universidad de Granada
MURCIANO, Marcial (2005). “La enseñanza del periodismo, nuevos desafío internos y
externos”. En Cuadernos de Periodistas, Diciembre de 2005.
PÉREZ DE PABLOS, S. (2005): “¿Qué opinan las empresas de los recién licenciados?”.
En El País, jueves 24 de febrero de 2005.
PLAZA, T. y TÉBAR, N. (2002): “Licenciados de Ciencias de la Comunicación en el año
2000”. Estudio encargado por el Decanato de la Facultad de Ciencias de la Comuni-
cación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Bellaterra (Barcelona).
SOMBRÍA PÉREZ, A. (2003): Seguimiento de los alumnos titulados en la Universidad
SEK – Segovia. Universidad SEK. Segovia.
SORIANO, J. (Dir.) (2004): Llibre blanc de la professió periodística a Catalunya: informe
de la recerca cualitativa (borrador). Collegi de Periodistes de Catalunya y Universitat
Autònoma de Barcelona. Barcelona.
TÚÑEZ, M., PÉREZ, M. GÓMEZ, R. (2004): Da Facultade aou Mercado Laboral: estudo
e análise das saídas profesionais da licenciatura de Xornalismo (1995-2002). Facultade
de Ciencias da Comunicación, Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de
Compostela.

(Recibido el 24-4-06, aceptado el 25-05-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 325-331)

Gremio, democracia y asociatividad:


el Colegio de Periodistas de Chile
ante los comunicadores de hoy.
Dra. Claudia Mellado Ruiz
Departamento de Comunicación Social - Universidad de Concepción
claudiamellado@udec.cl
Sergio Barría Oyarzún
Licenciado en Comunicación Social – Universidad de Concepción
Felipe Besoain Flores
Estudiante de Periodismo – Universidad de Concepción
Jorge Enríquez Carrera
Licenciado en Comunicación Social – Universidad de Concepción

Proyecto DIUC 205.174.002-1.0


Realidad laboral, asociativa y profesional de los periodistas de la Octava Región

Resumen
La baja asociatividad que presenta el Colegio de Periodistas, plantea dudas respecto a la
real vigilancia democrática e injerencia en la vida pública de un gremio debilitado. En efecto,
la asociatividad de los profesionales es baja en comparación a gremios similares; registrando
sólo un 2,9% del total de egresados en la Octava Región durante los últimos cinco años, cifra
similar al resto del país.
Esta realidad implica una responsabilidad de la propia entidad, por cuanto el colegio
desconoce el creciente protagonismo de los periodistas en el ámbito organizacional y corpo-
rativo –de hecho un 64% de los profesionales de la región se desempeña en estas áreas-,
existiendo una evidente despreocupación por cautivar y comprometer a aquéllos no vinculados
al periodismo tradicional.
En síntesis, la crisis de representatividad en que se encuentran los periodistas cuestiona
su rol social, el carácter del Colegio y -más aún- la formación profesional misma.

Abstract
The low associability around Colegio de Periodistas, states serious doubts about the real
democratic vigilance and influence into the public life of a weakened guild. In fact, the journalists’
associability is down compared to similar guilds, whit just a 2.9% to the total of graduates in
the Eighth Region during last five years, similar quantity in the rest of the country.
This reality implicates a responsibility from the Colegio de Periodistas, because the entity
don’t know the journalists’ increasing leading into the organizational and corporative area – in
fact, a 64% from the Eighth Region professionals work on these areas- showing an evident
unconcern to charm and compromise to those non-linked at the traditional journalism.
In summary, the journalists’ representatively crisis questions their social role, Colegio de
Periodistas’ character and more over professional formation itself.
Palabras clave: Asociatividad, vigilancia, democracia, Colegio de Periodistas.
Key words: Associability, vigilance, democracy, Colegio de Periodistas.
326 Gremio, democracia y asociatividad...

LA MISIÓN ASUMIDA

L
as ideas ilustradas y el nuevo orden post-revolucionario posibilitaron enorme-
mente el nacimiento de una “conciencia pública” entre los ciudadanos. Si
bien el proceso tiene su origen más profundo en el secretismo de las
instituciones del Antiguo Régimen, el reconocimiento del derecho a la información
y al escrutinio de la gestión pública facilitaron la configuración de una “opinión
pública”. Su característica fue ser un ente activo, opinante en los asuntos públicos
y fiscalizador ante eventuales abusos del poder institucional (Dader, 2001). En
síntesis, el nacimiento de lo que hoy se caracteriza como “sociedad civil”.
En esta primigenia forma de democracia liberal, la turbulencia de la esfera
pública, así como la diversificación ideológica aceleran la formación de los medios
de comunicación. De este modo, la prensa se transforma en el nexo entre el
establishment político y la sociedad civil. Sea por omisión o por decisión, la prensa
progresivamente reclamaría la potestad de vigilar la administración pública y el
desarrollo democrático. En suma, el periodista hizo del derecho a la información y
del ejercicio de la libertad de informar, su profesión (Desantes citado Gutierrez y
Lavín, 2003). El ejercicio periodístico adquiere la misión de cautelar la transparen-
cia, la probidad y el acceso a la información.
El director ejecutivo de Transparencia Internacional, David Nussbaum (2005),
resume la relación del periodismo con la democracia afirmando que “si hay acceso
a la información, hay transparencia y se evita la corrupción”. A su vez, la organi-
zación mundial concibe a la prensa como un organismo de control capaz para
obligar a quienes detentan el poder a rendir cuentas y asegurar una sociedad
transparente y responsable.
Esta misión se convertiría en el leit motiv del naciente oficio. El propio Colegio
de Periodistas de Chile, establece que el rol de sus asociados es responder a las
necesidades de información de la sociedad civil. Se identifica como condición sine
qua non, un desempeño profesional apegado a la ética, independiente de intereses
particulares, tendiente a la “defensa de los ciudadanos” y capaz de plasmar las
opiniones de todos, “especialmente de los más postergados” (Conclusiones 12º
Congreso Colegio de Periodistas 2005).
Aun cuando desde la filosofía y neurobiología se establezca la imposibilidad de
“ser la verdad” en la “praxis material”, los periodistas la identifican como su primera
y fundamental responsabilidad social, entendiendo que en ella –puntualmente en
ellos- reside buena parte del orden democrático moderno.

EN BÚSQUEDA DE MAYOR LIBERTAD Y TRANSPARENCIA


La democracia contemporánea se fundamenta en el supuesto de responsabili-
dad de los poderes públicos ante la opinión pública, aspecto que requería que “lo
público” fuera sometido a vigilancia para cautelar la transparencia. Empero, en el
curso democrático, la relación entre el Estado y la prensa desembocó en una
Claudia Mellado, Sergio Barría, Felipe Besoain, Jorge Enríquez Carrera 327

confrontación. Varios teóricos de la prensa la sindicarían como un “cuarto poder”.


Otros precisarían que es un “antipoder” al actuar como guardián de la probidad y
transparencia democrática.
De hecho, Transparencia Internacional -a través de su director ejecutivo- reco-
noce a los medios como un “vehículo esencial” para un flujo de información, que
en conjunto con la sociedad civil, obliga al poder político y empresarial a rendir
cuentas de sus gestiones, al tiempo de mantenerles dentro de las márgenes
legales. “La prensa puede jugar un papel importante en el combate de la corrupción
por medio de investigaciones rigurosas sobre temas que afectan la calidad de un
buen gobierno”, resume Muzong Kodi, director para África y Asia de Transparencia
Internacional. En tal sentido es de pleno consenso que sin una vigilancia de los
medios de prensa y la sociedad civil, la corrupción aumentaría.
Sin embargo, “la reivindicación del derecho a una vigilancia social, que no sea
patrimonio cerrado de las instituciones del Estado, plantea, por otra parte, contra-
dicciones o riesgos de confusiones peligrosas para la salvaguardia de unos valores
genuinamente democráticos” (Dader, 2001). Sobrevinieron entonces legislaciones
restrictivas en torno al acceso a la información pública y la vida privada de las
personalidades públicas. Entre los periodistas cundió el pavor del ocultamiento de
potenciales irregularidades en la administración. Como respuesta, la prensa adoptó
un carácter más agresivo, enarbolando la bandera de la libertad y la defensa
ciudadana. Fue entonces cuando la profesión periodística se tornó más vulnerable.
Según describe el periodista mexicano Juan Francisco Escobedo (2005), el gober-
nante se siente incómodo ante esta nueva actitud de la prensa, y en respuesta
acciones inhibitorias, usando cuanto instrumentos legales e institucionales de que
dispone. El periodista Jaime Silva afirmó en el 12º Congreso del Colegio de
Periodistas de Chile que “la audacia de la prensa chilena en este nuevo escenario,
tiene atemorizadas a las autoridades públicas, principalmente por las investigacio-
nes periodísticas que han descubierto y denunciado redes, asociaciones ilícitas o
conductas impropias, por lo cual se han creado una suerte de blindaje que
pretenden legitimar a través de nuevas restricciones a las libertades de expresión
e información”. En tal sentido, Escobedo sentencia que “no hay nada más restric-
tivo de la libertad de expresión y prensa que la actitud intolerante de los gobernan-
tes que usan (los tribunales de justicia) para inhibir el ejercicio periodístico y el
derecho de la sociedad a estar informada acerca de cómo se ejercen las funciones
y los recursos públicos” (Escobedo en Revista Mexicana de Comunicación, sep-
tiembre 2005: 47). Es en ese entorno de relaciones tensas e hiperventiladas, en que
la verdad es la primera víctima.
De manera simultánea a la defensa de la transparencia, la prensa se ha
abocado históricamente a la consecución de mayores espacios de libertad de
expresión y menores restricciones a la investigación periodística. Entre las conclu-
siones emanadas del 12º Congreso de Colegio de Periodistas destacan insistir ante
el gobierno y parlamento en otorgar mayores libertades para la prensa al momento
de exponer situaciones que afectaran la conducta y comportamiento de autoridades
328 Gremio, democracia y asociatividad...

públicas, así como en devolver la tuición ética de sus profesionales a la orden.


Concordamos en que las sociedades democráticas liberales deben eliminar de sus
ordenamientos jurídicos las restricciones al ejercicio de la investigación periodísti-
ca. Aún cuando ello exija previamente debatir los límites del espacio público.
Discusión por cierto pendiente en Latinoamérica.

ASOCIATIVIDAD DE LOS PERIODISTAS: CIFRAS Y EXPLICACIONES


La historia del periodismo en Chile no es muy distinta de la que hubo de afrontar
en otros países. Por varias décadas no contó de reconocimiento oficial y hasta la
actualidad incluso, debe compartir su campo laboral con aprendices y profesionales
de otras áreas. A ello se agrega las bajas remuneraciones que comúnmente se
cancelan.
Los antecedentes remotos de sindicalización periodística en Chile surgen varias
décadas antes del reconocimiento oficial de la profesión, cuando ya existía en el
país un contingente de reporteros de oficio inspirados por principios éticos demo-
cráticos ligados al periodismo.
En la década de 1950, junto con la apertura de las primeras escuelas de
periodismo, se crea el colegio profesional de la orden. Al menos hasta el golpe
militar de 1973, al igual que los demás movimientos sindicales, es un actor
importante en la vida política, que contó con una afiliación no menor.
La asociatividad, hasta entonces obligatoria para todos los titulados, es susti-
tuida por una voluntaria; al tiempo que elimina la tuición ética con que contaban
todos los colegios profesionales.
Los índices de asociatividad de los periodistas son bajos en comparación con
otros gremios profesionales y con la tasa de sindicalización en Chile, que en todo
caso no supera el 20% (Arrieta, 2003). Un estudio que realizan Mellado y otros
(2005) en la Universidad de Concepción indica que sólo un 2,9% de los egresados
en el último quinquenio se afilió al Colegio, cifra similar a la situación nacional. En
el Colegio se culpa a los efectos de la represión antisindical de la dictadura militar
y la crisis global de representatividad y participación social. En general, la abulia
tiende a atenuar al movimiento sindical y a diluir sus esfuerzos reivindicativos.
Este relativo “adormecimiento” del Colegio de Periodistas –y en general de todo
el movimiento sindical- es la consecuencia de una complicada maraña de determi-
naciones y procesos.
La explicación a nivel de asociatividad se puede basar en distintos niveles.
Una primera explicación es presentada por la escuela de elección racional que
plantea que la asociación a un colectivo está vinculada a la percepción de obtener
beneficios acordes al tiempo empleado (Mancur Olson, 1965). Aquí se plantea un
problema circular, en cuanto que para obtener beneficios para sus asociados una
organización requiere fortaleza, unidad y recursos, los que sólo provendrán de la
afiliación.
Claudia Mellado, Sergio Barría, Felipe Besoain, Jorge Enríquez Carrera 329

Una segunda explicación se basa en la teoría del capital social (Coleman, 1990),
donde la asociación se basa en la confianza entre los periodistas y entre cada
periodista y el Colegio.
Pero la problemática es mucho más compleja y multicausal, de lo que podría
suponerse. Otra elemento concomitante al respecto es la desvalorización de la
profesión, a partir de la subvaloración de la importancia y potencial aporte del
capital humano y profesional (Soria citado en Gutiérrez y Lavín, 2003), debido a que
los profesionales no se especializaron debidamente –aspecto que progresivamente
intentan revertir las escuelas de periodismo, con diversos resultados- o se convir-
tieron en difusores de los gabinetes de prensa.
Aún cuando la represión ejercida sobre los movimientos sindicales, durante el
régimen militar, constituyó un retroceso en materia asociativa, no explica comple-
tamente el fenómeno. En primer término, porque no todos los países afrontaron
regímenes autoritarios, sin embargo en todos ellos se registran bajos índices de
asociatividad. Además la dinámica educacional y laboral fuerza a las personas a
adquirir una actitud competitiva e individual que inhibe su espíritu asociativo.
También se debe considerar que la liberalización político-económica y educacio-
nal, produjo dos efectos. Por una parte, abrió nuevos áreas laborales, pero por otra
aumentó la cantidad de egresados de manera inorgánica, alterando la tradicional
relación periodistas-medios de comunicación. En el reseñado estudio de Mellado y
otros (2005) se verifica que en Región del Bío-Bío el 64% de los periodistas no
trabaja en prensa, desempeñándose en docencia, empresa privada, generadoras de
contenido independiente, sociedad civil y organizaciones públicas. Allí reside otra
explicación a la baja asociatividad, por cuanto si nos remitimos a los estatutos y
prácticas del Colegio, se centra en los problemas de los periodistas de medios de
prensa. El discurso del Colegio de Periodistas no evolucionó de una manera tal que
acogiera las inquietudes de los profesionales que se desempeñan en esas áreas.
Según lo visto hasta ahora, su discurso no va más allá del restablecimiento de la
tuición ética, la ley de prensa y el secreto de la fuente.

¿CUÁNTO PUEDEN INFLUIR LOS PERIODISTAS?


La baja asociatividad en torno al Colegio de Periodistas, plantea dudas respecto
a la real vigilancia democrática e injerencia en la vida pública de un gremio
debilitado y con bajos índices de asociatividad. En efecto, la nula injerencia del
Colegio –tanto en los temas que atañen directamente a sus asociados, como a
aquéllos de interés nacional- se debe a que éste opera como sindicato. Entonces,
el problema trasciende a una recuperación de ancestrales derechos enajenados o
ampliación de garantías legales para ejercer el derecho a la investigación y la
vigilancia democrática. Derechos que, por lo demás, una profesión tan desunida no
está en condiciones de ejercer, ni un colegio tan debilitado puede presionar para
que se cumplan.
330 Gremio, democracia y asociatividad...

Los resplandores en materia de periodismo de investigación de los últimos años,


pese a que muchos discuten no sean más que “periodismo de denuncia”, son
loables. Sin embargo, estos ensayos de vigilancia democrática son –muy a menu-
do- intentos de un periodista o un equipo de un programa. Hasta no hay una política
editorial sobre esta materia en los medios de comunicación nacionales. Más bien
se verifica una práctica de “destapar ollas, sobre las que no hay mayor seguimiento
a posteriori y donde, por cierto, la divisoria entre motivaciones democratizantes y
comerciales, se vuelve demasiado difusa.
El estado actual de la profesión supone un serio desincentivo a la investigación
con fines vigilantes. La saturación del mercado produce que los profesionales velen
por la retención de su plaza laboral, antes que por el correcto funcionamiento de
la institucionalidad democrática, independiente de si se trata de un colegiado o un
no colegiado. En este último sentido, afiliarse al Colegio no representa para el
profesional mayor beneficio, salvo un respaldo moral. Y cuando sea importante
saber que no está sólo en las luchas democratizantes al momento de enfrentar a
la justicia, por haber rozado aunque sea levemente algún interés corporativo, no es
mucho lo que podrá ayudarlo ese soporte verbal.
En el mismo sentido, otro de los frenos a la investigación son los excesivos
resguardos legales a la dimensión pública de la vida privada de personajes públicos.
Aún cuando se acepta que una legislación excesivamente liberal en esta materia,
conlleva más riesgos que avances significativos en la democratización de la sociedad
y transparencia de las instituciones. No obstante, el afianzamiento democrático en
el país permite introducir en la legislación penal y civil mayores espacios para la
investigación periodística y sancionar menos prácticas asociadas al proceso.
Desde luego que esas modificaciones no serán introducidas por la clase política,
ni menos aún propiciadas por la clase empresarial, por cuanto hacerlo lesiona
intereses y los ubicaría en una posición bastante incómoda ante la sociedad civil.
Es aquí donde se requiere el actuar de un Colegio de Periodistas fuerte, preocupado
por las falencias del proceso democrático, más que por las nimiedades sindicales.
Ningún colegio profesional débil y cupular puede ejercer presión alguna, sobre el
poder político para lograr avances sustanciales en el ejercicio de la vigilancia
democrática.
Más allá del Colegio de Periodistas, el periodista “en su soledad” como señala
López Hidalgo (2005) al describir las penurias de los reporteros hispanos, no tiene
más sustento para investigar que sus buenas intenciones, y por respaldo, su fe y
el teléfono de un buen abogado.
Aunque la fortaleza de una profesión depende más que de su agrupación
gremial, ella está llamada a jugar un papel integrador entre sus asociados, el poder
político y la sociedad. Por cierto, una gran medida recae en los propios profesio-
nales que debieran cautelar elevar el nivel profesional del periodismo y buscar
formas en que la estabilidad laboral no se pague con aislamiento. También atañe
a las universidades formar profesionales con mayor integración.
Claudia Mellado, Sergio Barría, Felipe Besoain, Jorge Enríquez Carrera 331

En este sentido, acudiendo a su formación humanista, los periodistas deben


propiciar –desde su plaza laboral- la rearticulación social entre el mundo y quienes
controlan la información. Ello exige en el nivel político gremial, desarrollar elemen-
tos culturales propios de los trabajadores, como por ejemplo, solidaridad contra
individualismo.
En efecto, la pregunta está no en si los periodistas necesitan un colegio
profesional-que por cierto lo necesitan- sino en si ese colegio está dispuesto a
trabajar para edificar sus exactitudes y acciones en función de la realidad social
y laboral contemporánea, y si realmente está interesado en captar al conjunto de
comunicadores sociales dentro del mismo arco.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ARRIETA, Adolfo. (2003) “Mercado de trabajo: organización y representación sindical”.


Oficina internacional del trabajo. Santiago de Chile.
COLEMAN, J. (1990) Foundations of Social Theory. Harvard University Press. Cambridge.
DADER, José Luis. (2001) La democracia débil ante el populismo de la privacidad.
[Online] <http://www.saladeprensa.org/art254.htm> [2005, octubre 21]
ESCOBEDO, Juan Francisco. (2005, septiembre) Periodismo e incertidumbre democrá-
tica. Revista Mexicana de Comunicación. Ciudad de México.
GUTIÉRREZ, Fernando & LAVÍN, María del Carmen. (2003). Mercado laboral para perio-
distas en Concepción. Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción.
LÓPEZ HIDALGO, Antonio. (2005) El periodista en su soledad. Ediciones Comunicación
Social, Sevilla.
MELLADO RUIZ, Claudia. (2005). “Realidad laboral, asociativa y profesional de los
periodistas en activo de la octava región, Chile”. Proyecto regional financiado por la
Dirección de Investigación. Universidad de Concepción – Chile. COD. 205.174.002-1.0
(Investigación en Curso)
NUSSBAUM, David. (2005) “El país debe resolver los temas pendientes de la transpa-
rencia” [Online] <http://www.chiletransparente.cl/noticias/alerta.htm> [2005, octubre 21]

(Recibido el 20-03-06, aceptado el 30-06-03)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 333-361)

Periodistas sin identidad profesional:


puntualizaciones al proyecto
para un futuro Estatuto
Dra. Elena Real Rodríguez
Profesora de Ética y Deontología de la Información
Dpto. Periodismo III – Facultad de Ciencias de la Información
Universidad Complutense de Madrid
ereal@ccinf.ucm.es

Resumen
Los proyectos de la FAPE y del FOP (actualmente en tramitación parlamentaria) sobre un
futuro Estatuto del Periodista, constituyen un peligroso obstáculo en el largo y costoso camino
que debe recorrer el Periodismo desde el oficio hasta la profesión. Este artículo pretende
desenmascarar los engaños y trampas que encierran, así como reivindicar las legítimas aspi-
raciones del Periodismo–profesión.

Abstract
The FAPE and FOP proyects (at the moment in parliamentary procedures) about a future
Journalistic Statute, constitute a dangerous obstacle in the long and hard way that Journalism
must go through from the job to the profession. This article tries to unmask the deceits and traps
that they lock up, as well as to claim the legitimate aspirations of Journalism–profession.

Palabras clave: Periodismo, Profesión periodística, Estatuto profesional


Key words: Journalism, Journalistic profession, Professional Statute

E
n noviembre de 2004, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la
toma en consideración de una Proposición de Ley del Estatuto del perio-
dista profesional, cuyo texto es idéntico al promovido por el Foro de Organi-
1
zaciones de Periodistas (FOP) en 2001 . A lo largo de este curso parlamentario
2
será debatida y, si prospera su tramitación, se convertirá en ley orgánica.

1
Entonces conformado por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), el
Sindicato de Periodistas de Cataluña, el Colegio de Periodistas de Cataluña y las Agrupaciones de
Periodistas de CCOO y UGT. A día de hoy, la FAPE se ha desvinculado de este organismo
precisamente por discrepancias en el tema del Estatuto Profesional, y se han incorporado el
Colegio de Periodistas de Galicia y la Federación Española de Sindicatos de Periodistas (a la que
ha dejado su sitio el sindicato catalán). El texto fue refrendado un año después por la III Convención
de periodistas de España.
2
La consulta de este documento puede efectuarse en la siguiente dirección electrónica:
www.xornalistas.com/pdf/PLEPP.pdf
334 Periodistas sin identidad profesional...

Vaya por delante la necesidad de configurar un nuevo Estatuto Profesional que


sustituya al promulgado en 1967, emanando de la Ley de Prensa de 1966 y
modificado en 1976, que mantiene todavía parte de su vigencia, ya que como bien
señala Carlos Soria“ambas disposiciones legales no han sido derogadas expresa-
mente en su totalidad por una ley posterior: sólo se ha producido, a través de leyes,
derogaciones parciales de artículos o capítulos completos de la Ley de Prensa.
Tampoco la Ley de Prensa en su conjunto ni la legislación que ella impera –por
ejemplo, el Estatuto de la Profesión Periodística de 1967– han sido derogadas en
su conjunto, repito, por la Constitución de 1978. La Constitución no ha derogado
implícitamente toda la Ley de Prensa de 1966; lo que la Constitución ha podido
producir es la derogación tácita de normas contenidas en la Ley de Prensa que
resultan incompatibles con normas contenidas en la Constitución, sean o no estas
3
normas de aplicación directa”. Conviene recordar, a diferencia de lo que opinan
otros estudiosos del derecho, que la mera ignorancia o la nula aplicación de una
4
normativa no es un procedimiento jurídico que proceda a su cancelación. Por lo
que no se debe mantener por más tiempo esta incertidumbre jurídica. Sin embargo,
esta urgencia que se prolonga ya cerca de treinta años no puede ser resuelta de
modo tan nefasto para las legítimas aspiraciones de constituir una verdadera
profesión periodística.
El proyecto de Estatuto se burla del genuino concepto de periodista, ignora en
qué consiste el Periodismo y diseña un peculiar modelo profesional cuya “origina-
lidad” reside en consagrar el Periodismo–actividad (propio del oficio) maquillándolo
con tintes de profesionalidad, pero desvirtuando aquellos rasgos que pudieran tomar
de las auténticas profesiones. Tampoco es muy tranquilizador el texto alternativo
aprobado por la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) en
5
mayo de 2005. Apremia, pues, establecer una serie de puntualizaciones que
desenmascaren de una vez por todas las falacias y demás supercherías que se
ciernen sobre la actividad periodística, y que el proyecto de Estatuto pendiente de
tramitación parlamentaria pretende instaurar con marca indeleble.

1. RASGOS DISTINTIVOS DEL CONCEPTO “PROFESIÓN”


Existe hoy por todas partes una tendencia generalizada hacia la profesionaliza-
ción. Todos se consideran profesionales (arquitectos, abogados, médicos, enferme-
ros, bomberos, confiteros, artistas, deportistas, ferroviarios, escritores, sastres,
panaderos, notarios…), y elevan la actividad o empleo que desempeñan al ya poco
selecto catálogo de profesiones. En sentido amplio, cierto es, esta adulteración del

3
SORIA, Carlos: “Los restos del naufragio”, en Periodistas, nº 35, julio 1990, p. 12.
4
Es más, el Tribunal Supremo ha declarado la vigencia parcial de la Ley de Prensa y del Estatuto
de 1976 en distintas sentencias, que consideran sólo puntos concretos. Es decir, declara anulados
ciertos artículos de ambas normativas, pero acepta implícitamente la vigencia de otras cuestiones.
5
Publicado en el número 2 de la revista Periodistas que edita la FAPE.
Elena Real Rodríguez 335

término profesión permite que todo trabajo o actividad ocupacional –aún sin reunir
los requisitos propios de aquélla– pueda ser considerado como tal. Basta preferen-
temente con ejercer dicha actividad y percibir por ello una retribución que constituya
el principal medio de vida. De este modo, no es de extrañar que quien cumpla con
tal atribución se tenga por profesional y a la ocupación que lleva a cabo como
profesión. Pero la noción de profesión no debe caer en esta confusión. Al menos
así han tratado de hacerlo ver filósofos, sociólogos y estudiosos de la ética
profesional, que han puesto un loable empeño en señalarnos las diferencias. Toda
profesión es sin lugar a dudas un trabajo, pero no todos los trabajos pueden ser
distinguidos con el cariz y rango de las profesiones. Aunque ocupen, digámoslo así,
peldaños diferentes, tampoco debemos colocarlos en compartimentos estancos.
Pues, de algún modo, existe entre ambos lo que podríamos denominar un vaso
comunicante que funciona básicamente en sentido ascendente. Es decir, oficios y
empleos que en su día no podían ser calificados de profesiones evolucionaron,
empujados por la exigencia de los ciudadanos ante la cada vez mayor trascenden-
cia y responsabilidad de sus tareas, hasta el más prestigioso –pero al mismo
tiempo exigente– nivel de las profesiones.
La conformación de una profesión empieza por tener claro en qué consiste una
determinada ocupación y cuál es su misión ante la sociedad. Prosigue en el
desarrollo de un cuerpo de conocimientos desconocidos para los no expertos.
Bullough ve en este rasgo la clave decisiva para que una actividad pueda ser
6
considerada o no como una profesión. En el siguiente paso se institucionaliza la
transmisión de dichos conocimientos, con lo que se consolida el monopolio o
derecho exclusivo para ejercer el quehacer en cuestión. Esto conduce, como
consecuencia lógica, a la instauración de una organización válida que garantice
tanto el control del acceso a la profesión como el desempeño responsable de la
misma: nace así la figura del Colegio profesional, a cuya pertenencia habrán de
acogerse obligatoriamente los profesionales. Para lo cual se hace necesario a su
vez la elaboración de un estatuto profesional (en el que se indiquen sus correspon-
dientes funciones, derechos y obligaciones), y del oportuno código deontológico.
Todo ello se completa con una normativa laboral general y/o específica, según los
casos, para el conjunto de los profesionales. Finalmente, y en común con el resto
de trabajos, la profesión ha de ser una dedicación estable, principal, que constituya
el primordial sustento económico como medio de vida.

6
Citado por HORTAL ALONSO, Augusto: Ética general de las profesiones, Desclée De
Brouwer, Bilbao, 2002, p. 49.
336 Periodistas sin identidad profesional...

2. NO DEBE CONFUNDIRSE EL DERECHO A LA LIBERTAD DE


EXPRESIÓN CON EL DERECHO AL EJERCICIO DE UNA PROFESIÓN
La concepción del Periodismo como el mero uso y disfrute de un derecho
humano esencial (el de la libertad de expresión y, por consiguiente, de la libertad
de información) que pertenece a todos y cada uno de los ciudadanos, se ha
convertido en la disculpa más recurrente para retrasar sine die su natural transición
del nivel de actividad a la categoría de profesión. Ya que en virtud de semejante
planteamiento no es posible establecer algún tipo de condicionante que limite el
acceso a todo aquel que se muestre interesado en hacer de periodista, bien con
el beneplácito del empresario de turno bien mediante las facilidades que hoy brinda
Internet para publicar lo que a cada cual le apetezca, siempre y cuando disfrute de
los necesarios recursos económicos –por muy asequibles que estos sean– para
“colgar” contenidos en la red. Olvidan quienes de este modo piensan que el
periodista no se conduce sin más como un ciudadano cualquiera en el ejercicio
efectivo de este derecho universal, sino que actúa, ante todo, como un profesional
al servicio de unas facultades (las de investigar y difundir de acuerdo con nuestro
texto constitucional) que le han sido confiadas por el conjunto de la sociedad, dada
la dificultad que el propio colectivo social tiene de poder desarrollarlas con el debido
cuidado por sí mismo. Es, por tanto, la satisfacción del deber de informar (corre-
lativo al derecho que todos disfrutamos), en la especialidad que al Periodismo le
corresponde, el que identifica al periodista frente al resto de los ciudadanos sin
distinción profesional, es decir, que no se comportan al igual que él consagrando
su quehacer diario a las obligaciones y responsabilidades que la práctica periodís-
tica conlleva. Resulta indispensable, pues, diferenciar entre el uso y disfrute de un
derecho constitucional y el derecho al ejercicio profesional de una actividad deter-
minada. Disparidad que para algunos resulta bastante obvia, pero no así para una
nada desdeñable y aparente mayoría que no parecen reparar en ella (o simplemente
la menosprecian) y echan mano, una y otra vez, del argumento falaz anteriormente
esgrimido para negarle al Periodismo lo que le pertenece en justicia y con toda
lógica.
En contra de lo que se nos quiere hacer creer, la libertad de expresión no es
en modo alguno un derecho absoluto e ilimitado por lo que habrá que atenerse, al
menos, a aquellas restricciones que vengan aconsejadas por el sentido común. Los
graves y perniciosos efectos que un desempeño interesado y no convenientemente
cualificado del Periodismo podría acarrear a la sociedad, hacen preciso que esta
actividad sea ejercida únicamente por aquellos que previamente hayan sido prepa-
rados con la imprescindible suficiencia; ya que prevalece, y esto es importante
resaltarlo, el interés social de asegurar la idoneidad profesional sobre los intereses
del individuo o de la empresa a elegir profesión y personal laboral, respectivamente,
para evitar los daños que pudieran derivarse de la impericia. Se limita de esta
manera sólo el derecho al libre ejercicio de profesión en virtud de un derecho mayor.
No se menoscaba en ningún momento la libertad de expresión de la persona, que
puede seguir haciendo uso de su derecho constitucional, lo que no le lleva a
convertirse en periodista ni a realizar el cometido informativo que solamente éste
Elena Real Rodríguez 337

debe ejecutar. Como tampoco se ve afectada la libertad de contratación de la


empresa periodística que podrá emplear a quien buenamente le plazca siempre y
cuando sea competente en la tarea que ha de llevar a cabo, lo que, por otro lado,
redunda en su propio beneficio como empresa que, no nos olvidemos, detenta junto
al periodista la función informativa que precisa la sociedad. Opuestamente a lo que
tantas veces se ha afirmado, la mejor defensa de la libertad de expresión no está
(por lo menos en lo que al Periodismo se refiere) en practicar una política de
puertas abiertas donde todos quepan independientemente de su sapiencia y res-
ponsabilidad para con esta ciencia–arte de incuestionable valor social; reside, en
cambio, en saber garantizar una mayor capacitación y autonomía por parte del
periodista, requisito indispensable para el cumplimiento eficaz y eficiente del
derecho a la información reconocido a cada ser humano. Y esto pasa irremediable
e irrenunciablemente por la existencia de las actuales Facultades de Ciencias de
7
la Información y de la Comunicación.
De este parecer son Justino Sinova, María Pilar Diezhandino, Ofa Bezunartea,
César Coca y, el ya desaparecido, José María Desantes:

“Interesa que los periodistas realicen bien su trabajo, no ya para que sean respetados
los derechos de la personalidad, el honor, la intimidad, la propia imagen, no ya para que
en una sociedad libre la información realice también una tarea de vigilancia y control del
ejercicio de la actividad pública, sino para que cada persona pueda disponer plenamente
y en la práctica de su derecho natural a la información. Cabría deducir, pues, que la
sociedad estaría interesada en asegurarse buenos periodistas, porque de su formación,
de su recta intención, del conocimiento cabal de su responsabilidad –virtudes profesio-
nales que se adquieren mejor o se perfeccionan más eficazmente mediante el estudio
y la cultura en un ambiente universitario– depende el que cada ciudadano pueda disponer
8
eficazmente de su derecho”.
“si ser periodista significa aprender a detectar el mayor o menor valor noticioso de
individuos, hechos o situaciones, a nadie mínimamente informado y consciente de la
dificultad que supone ser periodista se le escapa que ahí radica justamente la síntesis
de todo el saber del periodista: en la capacidad de observar, descubrir, analizar y
transmitir el latido profundo de la sociedad, día tras día. Captar la noticia y su trasfondo
requiere un cúmulo de saberes. Y ésa es la justificación de por qué, pese al derecho
a la libertad de expresión, no todo el mundo que lo desee puede, ni acaso deba, ser
9
periodista”.

7
La Universidad es el medio más indicado para la formación de profesionales aptos, capaces,
competentes, especializados, autónomos (con el suficiente espíritu crítico) y conscientes de sus
derechos, deberes, obligaciones y responsabilidades. La presencia del Periodismo en la Univer-
sidad como una carrera más se hace a estas alturas indiscutible.
8
SINOVA, Justino: “Garantías en el ejercicio profesional del periodismo”, en Telos, nº 49,
marzo-mayo 1997, p. 13.
9
DIEZHANDINO, María Pilar, BEZUNARTEA, Ofa, y COCA, César: La elite de los periodistas,
Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 1994, pp. 40-41.
338 Periodistas sin identidad profesional...

“La exigencia científica, sin la cual no se completa prácticamente el perfil profesional


informativo, no va contra la libertad de expresión o, su variante, la libertad de información.
(…) La libertad de expresión, en nuestro campo, es el modo libre de ejercitar el derecho
a la información. Y el servicio a este derecho, la siempre perfectible satisfacción del
debitum informativo, será tanto más libre, cuanto más conozca el informador de la
fenomenología informativa, cuanto más posibilidades de cumplimiento tenga. Este cono-
10
cimiento a fondo es el científico”.

De esto modo, afirmaciones como las realizadas por Guillermo Escobar Roca
quedan fuera de lugar, además de resultar completamente desafortunadas. Entien-
de este profesor en Derecho Constitucional que los defensores de la titulación del
periodista esgrimen, como causa justificativa de tal razonamiento, la preservación
del derecho del público a ser verazmente informado. Y como de tal requisito “no se
sigue necesariamente el resultado pretendido; en otras palabras, la finalidad per-
seguida por la intervención no va a conseguirse con ésta, pues tanto puede haber
licenciados inveraces como no licenciados veraces. (…) podemos concluir que la
exigencia de la titulación (…) es inconstitucional, por cuanto implica una interven-
ción sobre el derecho fundamental a la libertad de expresión (art. 20.1 CE) que no
11
se encuentra constitucionalmente justificada”. Desde luego, ninguna carrera uni-
versitaria puede asegurar que la actuación de un profesional que ha contribuido a
formar, será en adelante, y merced a ella, completamente honesta; pues la
educación ética no tiene por objeto suplantar la libertad de la persona, más bien
procura fomentar su ejercicio responsable a través de la convicción. Sin embargo,
es preciso tener en cuenta que sin esa formación ética y deontológica previa será
difícil que cualquier profesional pueda desempeñar adecuadamente el cometido
social que se deriva de su trabajo. Todos esperamos que el médico, el abogado,
el ingeniero, el farmacéutico…, al igual que el periodista, actúen honestamente,
aunque su titulación no pueda garantizárnoslo. Y, a pesar de ello, no declaramos
inconstitucional la obligatoriedad de la carrera universitaria específica. ¿Por qué el
periodista ha de tener distinto tratamiento? Conviene también recordar que el
requisito de veracidad es consustancial al concepto de información sea esta
periodística o de otro tipo, aunque lógicamente sólo al periodista –precisamente por
su deber social– le serán exigidos unos pasos y condiciones, con los que habrá
de proceder en su actuación profesional, como comprobantes de esa veracidad. Por
tanto, y con mayor razón, los periodistas se han de preparar científica y técnica-
mente para ser los profesionales de la información periodística que la sociedad
demanda y necesita, y esta formación implicará por supuesto el comportamiento
ético de su quehacer periodístico, pero también muchas otras cosas más.

10
DESANTES GUANTER, José María: El futuro de los profesionales de la información,
Ediciones Universidad San Sebastián, Santiago de Chile, 1992, p. 32.
11
ECOBAR ROCA, Guillermo: Estatuto de los periodistas, Tecnos, Madrid, 2002, p. 130.
Elena Real Rodríguez 339

Es inconcebible que mientras, por un lado, se demanda del Periodismo una


mayor responsabilidad, por otro, se le niegue cualquier perfeccionamiento o insti-
tucionalización profesional basados en la enseñanza y en la titulación correspon-
diente. La necesidad de recibir una formación científica adecuada se completa con
12
la colegiación obligatoria (tal y como establece el Periodismo–profesión), para
poder así adquirir la condición de periodista y ejercer esta determinada profesión
informativa. Sin que por ello deba argumentarse que estos dos requisitos constitu-
yen una restricción inaceptable de la libertad de expresión, pues ha de quedar claro
que el derecho a la libertad de expresión es independiente del derecho al ejercicio
de la profesión periodística.
En este error incurre la Proposición de Ley del Estatuto del periodista profesio-
nal. El periodista que ejerza como tal será merecedor del reconocimiento de unos
derechos y obligaciones específicas que sólo le incumbirán a él, a diferencia del
resto de seres humanos. Estos, a pesar de disfrutar de las mismas libertades que
aquél, no verán por este motivo lesionado su derecho a poder expresarse como les
dé la real gana e informar con ello de lo que buenamente les plazca. Pero, ¿cuál
es el camino –según el proyecto de Estatuto– para llegar a ser merecedor de tan
alta distinción? Solamente el beneplácito del empresario es capaz de dispensar
este elevado y selecto rango. ¿Es esto un síntoma contumaz de profesionalidad e
independencia que abogue a favor del periodista ante la pérfida acción de los
poderes fácticos? Si la realidad incuestionable es que para ser periodista hay que
pasar los filtros del empresario o de las centrales sindicales (que se limitan a
certificar lo que el empresario ha concedido de antemano), ¿no parece más objetivo
que exista primero el filtro de la Universidad, que es el habitual en todas las
profesiones importantes? ¿Quién puede garantizar mejor el derecho a la información
y la libertad de expresión de todo ciudadano: “el periodista silvestre, sometido a la
empresa o al sindicato que le han dado la patente del ejercicio, o el periodista
formado, al igual que el resto de las profesiones universitarias en un «pensum»
13
científico y sobre una base deontológica?”
14
La coincidencia de la etapa “profesionalista” del Periodismo con los movimien-
tos fascistas en la mitad del siglo XX, ha hecho creer a muchos profesionales que
la implantación de unos requisitos de acceso para el ejercicio del Periodismo es
un intento arbitrario por renovar los viejos alegatos para controlar la libertad de

12
El Colegio es el ente regulador del ejercicio profesional con arreglo a los principios intelectuales
y éticos, propios del cumplimiento de derechos fundamentales del ciudadano, que el profesional,
en nuestro caso, el periodista, asume como mandatario de la sociedad que, para ello, le capacita
y legitima. Tal vez a Escobar Roca le convenciera más la institución colegial como medio para
afianzar la conducta veraz de los periodistas. Pero siempre contando, como paso previo, con la
realización de la titulación universitaria específica, pues sin ella difícilmente se conseguirá la debida
capacitación.
13
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo profesión, Fragua, Madrid, 1980, p. 296.
14
Carlos Soria, alude a las tres etapas principales por las que ha discurrido la actividad
periodística a lo largo de su historia: la empresarista, la profesionalista y la universalista. Para una
mayor documentación véase su obra La crisis de identidad del periodista, Mitre, Madrid, 1989.
340 Periodistas sin identidad profesional...

expresión, en aras de unos pocos privilegiados afines a las doctrinas económicas,


políticas e ideológicas de turno. Sin duda, en el fondo de toda esta polémica,
subyacen intereses ocultos que desean seguir manejando al periodista a su antojo
y no tienen ninguna intención en que éste se convierta en un profesional titulado,
independiente y autorresponsable. Pero las falacias no pueden sostenerse eterna-
mente.

3. SIN TITULACIÓN ACADÉMICA ESPECÍFICA Y COLEGIACIÓN NO HAY PRO-


FESIÓN
Ni siquiera los enemigos más recalcitrantes del Periodismo–profesión ponen ya
en duda que la actividad periodística es ante todo un servicio público fundamental.
Cuyo protagonismo se acrecienta y adquiere un valor cada vez más substancial
para el apropiado desarrollo de las sociedades democráticas del presente siglo XXI.
Sin embargo, no todos aciertan a comprender que tan sólo el logro del pleno status
profesional permite que la finalidad comunitaria que encierra una ocupación concre-
ta se arraigue y progrese en la dirección adecuada, por encima de cualquier interés
espurio ajeno a ella. Sin la profesión este objetivo peligra, al quedar desamparada
la función social de la necesaria cobertura legal y deontológica que evite a los
oportunistas e indeseables hacerse con el control de la misma. Esta visión alicorta
ha provocado que el Periodismo actual transite a la deriva. Sin más rumbo que el
estipulado, especialmente, por los caprichosos designios del poder económico, que
ha instaurado su particular concepción del vasallaje contemporáneo. Tal vez se
podría argüir que la corporación profesional no cuenta con los mecanismos
suficientes para hacer frente a un dominio de esta naturaleza, y que terminarían
sucumbiendo a él de todas formas. Pero, no es menos cierto que, a pesar de esa
inevitable ductilidad económica, la profesión –si la dejan– está capacitada para
equilibrarla apropiadamente con el servicio social que ostenta sin que éste se
resienta indebidamente. Así lo demuestran las profesiones con mayor tradición,
como es el caso de la medicina o la abogacía. Si el Periodismo quiere seguir
desempeñando el fin comunitario para el cual fue concebido no tiene más camino
que el de la profesión. Su supervivencia y razón de ser dependen de ello. Y el logro
de este firme propósito ha de sustentarse sobre la manifestación incontestable de
dos rasgos imprescindibles que actúan a modo de columna vertebral del cuerpo
profesión: la titulación académica específica y la colegiación.
No es el capricho ni el gusto por entorpecer el discurso mayoritario (al que no
asiste siempre la verdad porque ésta, bien lo sabemos, no es una simple cuestión
de número), el que me mueve a reclamar la concurrencia de estas dos formalidades
concretas, sino una elemental ilación racional. El proceso constituyente de cual-
quier profesión (y no puede ser una excepción el Periodismo) se asienta inexora-
blemente sobre ellas, y difícilmente pueden ir adhiriéndose con el necesario sentido
y utilidad los demás elementos característicos del status profesional si aquellos no
están presentes. De ahí que no se pueda pasar página al tema de la titulación
académica específica –como algunos quieren– hasta que no se consiga su total
Elena Real Rodríguez 341

implantación. Esto es, su exigencia forzosa a todo aquel que quiera ejercer como
periodista. Tras la titulación, y merced a ella, la colegiación igualmente obligatoria
se erige en el medio más lógico y natural para corroborar la cualificación profesional
(que la Universidad ya ha otorgado previamente) y ocuparse de todo lo relacionado
con la práctica del Periodismo. De este modo queda configurada la única vía de
acceso que habrá de ser demandada para alcanzar la condición de periodista, lejos
de los caprichos del empresario o de las parcialidades en que pudieran incurrir los
15
propios profesionales.
No hay razón para temer la exigencia legal de ambos requisitos, pues su
imposición únicamente social o deontológica se me antoja insuficiente de cara a
combatir con éxito el siempre nocivo intrusismo. Lejos de mermar el pluralismo
informativo, reeditar la censura, coartar la independencia y diversidad profesional, o
servir de control inquisitorial del poder político (y otras lindezas semejantes que
16
maliciosamente esgrimen los enemigos del Periodismo–profesión) la titulación y
la colegiación se alzan, por el contrario, como los mejores aliados para hacer frente
a cualquier tipo de abuso que pretenda lesionar alguno de estos valores.
Gracias a estos dos miembros básicos del corpus profesional –cuya presencia
ha de darse conjuntamente– es posible ir resolviendo con habilidad y acierto los
demás atributos que conforman la verdadera profesión. El periodista profesional
(apelativo que no deja de ser una elemental redundancia porque el periodista o es
17
profesional o no es periodista), definido a través de la titulación académica
específica y consiguiente colegiación, es el único indicado para asumir las tareas
propiamente periodísticas y el sujeto sobre el cual han de recaer los derechos,
deberes y responsabilidades que se desprenden del ejercicio profesional que lleva
a cabo. De ahí lo absurdo que resulta querer elaborar un estatuto profesional
cuando éste –el profesional– no existe porque es “imposible” e “indeseable” (tal y
como concluyó en 1994 una Comisión constituida en el Congreso de los Diputados
para estudiar las leyes del secreto profesional y de la cláusula de conciencia de
los periodistas) apostar por la definición de su condición profesional, y cuando

15
Lo que pretende el Periodismo–profesión no es reeditar un control estatal (más propio de las
dictaduras) ni prolongar otro patronal o profesional, en su defecto, tampoco exento de despotis-
mos. Lo que busca realmente, tal y como ya he recalcado, es introducir un reconocimiento social
(a través de la Universidad, en cuya enseñanza habrá de colaborar estrechamente la entidad
colegial en los términos que acuerden ambas instituciones) que certifique esa competencia para
el ejercicio profesional del Periodismo, sin el menor atisbo de dudas. Ni más ni menos lo mismo
que acontece en el resto de profesiones tituladas.
16
Véase al respecto AZNAR, Hugo: Comunicación responsable, Ariel, Barcelona, 2005 (2ª
edición actualizada, la 1ª data de 1999), pp. 148-164. La necesaria réplica puede leerse en REAL
RODRÍGUEZ, Elena: Formación y ejercicio profesional del periodista en la España del siglo XXI
dentro del marco de la Unión Europea (Tomo I), tesis doctoral, Universidad Complutense, Madrid,
2003, pp. 112-133.
17
La única distinción que cabe hacer entre periodistas es la de ejerciente o no ejerciente de
los actos propios que comprenden el ejercicio periodístico. Y el «no ejercicio» no implica en todos
los casos una renuncia voluntaria y expresa a desempeñar profesionalmente las labores perio-
dísticas.
342 Periodistas sin identidad profesional...

tampoco se tiene muy claro en qué consiste eso del Periodismo. O lo inútil que
es confeccionar unas normas deontológicas, por muy bien hechas que estén, cuyo
cumplimiento (sin efecto sancionador más allá de la simple llamada de atención)
tan sólo incumbe a aquellos periodistas que figuren inscritos en la corporación
asociativa o sindical de turno que es quien normalmente las promueve. En otros
casos, el desatino crece al dejar en manos de una entidad privada diferente al
colectivo profesional la realización y supervisión de estos códigos de ética periodís-
18
tica. Con estos ejemplos quiero ratificar lo indicado en este epígrafe: sin titulación
y colegiación no hay profesión posible. Y no la hay porque no hay mimbres para
levantarla, así de claro. Estos dos requisitos son, pues, el primer paso y su
malsana deformación (basada en una errónea interpretación del derecho constitu-
cional a la libertad de expresión) vacía de contenido el auténtico significado de la
profesión. Un exceso injustificable que, en ningún caso, debemos tolerar por más
tiempo.

18
Así ocurre, por ejemplo, con el Consejo de la Información de Cataluña (CIC). Un organismo
que funciona como una fundación privada ajena, en principio, al Colegio profesional de periodistas.
Aunque, en la práctica, comparten “sede” y algunos de sus miembros pertenecen igualmente al
Colegio. Mi parecer es que se mezclan equivocadamente el concepto de una autorregulación
comunicativa con otra estrictamente profesional. Con ello quiero defender que la existencia de un
consejo de prensa, como puede ser el CIC, cuya capacidad de correctivo no va más allá de la
mera advertencia, es una opción deseada, respetable y beneficiosa, especialmente con el fin de
involucrar también a la empresa y al público en el comportamiento y uso responsable de los
contenidos informativos que se vierten en los distintos medios de comunicación. Pero al mismo
tiempo es necesario que los profesionales tengan su propio organismo deontológico (la deontología
no puede ser administrada por alguien ajeno a la profesión), que aplique las sanciones pertinentes
(llamada de atención, multa económica, inhabilitación, etc.) sobre aquellos profesionales que falten
a los principios y normas contempladas en el código ético. Resulta incomprensible que un supuesto
Colegio profesional prescinda de la correspondiente comisión deontológica, encargada de velar por
la vigencia y cumplimiento de los principios éticos y deontológicos de la profesión (una de sus
funciones elementales), y se la “ceda” sin más a una entidad que rebasa la composición estric-
tamente profesional con la excusa de una mayor independencia. ¿Por qué la mera constitución
de una corporación profesional levanta todo tipo de suspicacias al respecto, e invalida a sus
integrantes para un ejercicio libre y responsable de sus tareas? La presunción de independencia,
así como el buen juicio y quehacer profesional, parecen ser que sólo sirven en el seno de la
empresa informativa. ¿Acaso no son igualmente corruptibles los empresarios, públicos y demás
colectivos a los que se implica en la ardua labor del desempeño ético y deontológico de la actividad
periodística? La deontología se desnaturaliza cuando se introduce como juez y parte a elementos
extraños a la profesión, pudiendo en cambio actuar como meros observadores para evitar de este
modo el temido corporativismo. Sea como fuere, ambas entidades, consejo de prensa (de carácter
prudencial) y comisión deontológica (de tipo cuasijurisdiccional, véase nota al pie número 57, y
que abarcaría exclusivamente el área profesional), podrían convivir conjuntamente. Cada una
tendría sus particulares parcelas de trabajo, aunque podrían colaborar estrechamente con el fin
de que no se produjeran discrepancias notables a la hora de valorar e interpretar las actuaciones
de los tres sujetos involucrados en esta actividad de clara utilidad social. Incluso no habría que
descartar la posibilidad de que los componentes profesionales del consejo de prensa fueran a su
vez miembros de la comisión deontológico del Colegio profesional.
Elena Real Rodríguez 343

En 1965, Walter Lippman ya calificó al Periodismo como “profesión subdesarro-


19
llada” al carecer de estos dos elementos esenciales. Cuarenta años después,
este noble y maltratado oficio se encuentra anclado en la misma situación, sin que
se atisben, desgraciadamente, síntomas de mejora en su carrera hacia la profesión.
Produce un áspero desaliento que la Proposición de Ley del Estatuto del periodista
profesional que dice abogar por la profesionalidad de los periodistas sólo se
acuerde de la titulación académica (sin especificar cual) para mentar que su
exigencia “en los Convenios y la normativa laboral –lo que se juzga positivo para
esta profesión– en nada supondrían un atentado a la libertad de expresión e
20
información del ciudadano”. Y de la colegiación obligatoria únicamente aluda a
ella para referir su nula implantación y sustitución por otra de cariz voluntario. En
cambio a este respecto, el proyecto alternativo de la FAPE da un paso más al
considerar periodista al licenciado por una “facultad de periodismo, o denominación
equiparable, de cualquier universidad española, así como de quién posea el título
21
de periodista expedido por las extintas escuelas de periodismo”. Pero hierra al
creer que cualquier titulación expedida por una Facultad de Ciencias de la Informa-
ción o de la Comunicación (designación más extendida, no existe la denominación
de Facultad de Periodismo en nuestro país) pueda servir para formar a los futuros
periodistas. La colegiación tampoco encuentra aquí los ecos deseados. Aunque se
apunta la existencia de “los colegios profesionales de periodistas legalmente
22
constituidos”, para ser garantes junto con la FAPE de la acreditación del ejercicio
periodístico mediante la expedición del correspondiente carné.

19
Citado por DE AGUINAGA, Enrique: “Periodismo colegiado”, conferencia pronunciada en
el Club Internacional de Prensa de Galicia, Santiago de Compostela, 6 de febrero de 1999.
20
Proposición de Ley del Estatuto del periodista profesional, preámbulo. Resulta reconfortante
leer que un grupo nada desdeñable de profesionales estima que la titulación académica (queremos
entender que en Periodismo) es perfectamente compatible, incluso recomendable, con la tan manida
libertad de expresión e información. Entonces, ¿qué le impide convertirse en la vía natural y lógica
para el ejercicio del Periodismo? Otro tanto habría que decir de la colegiación, a la que se olvida
en este Estatuto. Si la licenciatura no es barrera para la libertad de expresión e información, y
la colegiación es una mera consecuencia de aquélla (por cuanto es la que determina quién puede
o no colegiarse, es decir, quién puede o no ejercer la profesión), es razonable suponer que
tampoco ésta representará un peligro para dicha libertad.
21
Estatuto del Periodista de la FAPE, artículo 1º (“Definición”).
22
Ibíd., artículo 2º (“Acreditación”). Esta afirmación encierra una significación más profunda de
lo que en apariencia cabe deducir de ella. Los Colegios catalán y gallego no están instaurados
de acuerdo con el concepto constitucional de colegiación, se desmarcan igualmente de la ley
general de colegios profesionales y tampoco concuerdan –he aquí una curiosa paradoja– con la
normativa legal propia de su ámbito autonómico. Aludiremos más adelante a esta cuestión.
344 Periodistas sin identidad profesional...

4. LA CONDICIÓN PROFESIONAL DE PERIODISTA


Los documentos del FOP y de la FAPE divergen en su concepción de quién es
o deja de ser periodista. La proposición de ley redactada por el primero determina
al periodista exclusivamente en función del ejercicio. Mientras que la definición de
23
la FAPE se acerca más a la cuestión de la titulación, pero lo hace sólo a medias
y de una forma incompleta. De acuerdo con el parecer de Enrique de Aguinaga, el
primer grupo de definiciones se corresponde con una concepción del Periodismo
como mera actividad, mientras que las segundas son más propias de un Periodis-
mo que ha alcanzado ya (o, al menos, aspira a ello) el status de profesión. En
opinión de Aguinaga, “La diferencia básica entre el Periodismo–actividad y el
Periodismo–profesión consiste en que en el Periodismo–actividad, con fidelidad
gramatical, el periodista, identificado por su actividad, actúa como tal o no es
periodista, mientras que en el Periodismo–profesión el periodista, optativamente
y sin dejar de serlo, puede ejercer o no ejercer el Periodismo, para cuyo ejercicio
24
ha sido titulado”.
A juicio del FOP, periodista profesional es “todo aquel que tiene por ocupación
principal y remunerada la obtención, elaboración, tratamiento y difusión por cual-
quier medio de información de actualidad, en formato literario, gráfico, audiovisual
y multimedia, con independencia del tipo de relación contractual que pueda man-
tener con una o varias empresas, instituciones o asociaciones. (…) El ejercicio de
la profesión periodística es incompatible con el desempeño de: a) el ejercicio
profesional de la actividad publicitaria, de marketing y relaciones públicas; b) la
condición de policía, militar, juez o fiscal; c) los ministros y los cargos públicos de
libre designación ministerial o por los órganos de gobierno de Comunidades
25
Autónomas y Corporaciones Locales”. Por su parte la FAPE considera periodista
a “quién está en posesión de un título (licenciatura u otro para el que se requiera
estar en posesión de una licenciatura) expedido por una facultad de periodismo, o
denominación equiparable, de cualquier universidad española, así como de quién
26
posea el título de periodista expedido por las extintas escuelas de periodismo”.
En el ánimo de diferenciar al periodista ejerciente del no ejerciente puntualiza que
“El titular de los derechos y deberes definidos en este Estatuto es el periodista que
realiza profesionalmente tareas de información de actualidad e interés público,
27
mediante una relación laboral por cuenta ajena o por cuenta propia”.

23
Como bien es de suponer cuando hago referencia a la titulación no aludo al carné acreditativo
de tal condición profesional, sino a la formación académica específica que el periodista necesita
conocer y dominar previamente para desempeñar su quehacer con total garantía social.
24
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo profesión, op. cit., p. 105.
25
Proposición de Ley del Estatuto del periodista profesional, apartado I (“Del periodista profe-
sional”), artículos 1º (“Titularidad”) y 8º (“Incompatibilidades”).
26
Estatuto del Periodista de la FAPE, artículo 1º (“Definición”).
27
Ibíd.
Elena Real Rodríguez 345

La noción de periodista basada únicamente en la idea del Periodismo como


simple actividad presenta no pocos problemas para alcanzar una descripción que
responda claramente a lo que en la actualidad debe ser un periodista, dada la
importancia del servicio social que presta a la comunidad. Una de las dificultades
es la que se refiere al acceso a la condición de periodista «profesional» y a la
duración de semejante situación. Para una profesión que se considera ha de ser
abierta a todo aquél que, independientemente de su situación social o formación,
28
desee acceder a ella, y en la que no actúan otros requisitos previos que los
establecidos arbitrariamente por el empleador, la cuestión del acceso al ejercicio
queda supeditada a la decisión unilateral de otra persona ajena por completo al
interesado. Es el empresario el que selecciona y hace la criba, el que decide quién
29
reúne las cualidades para ser periodista o perder tal condición. Con razón indica
Enrique de Aguinaga que “El comienzo del ejercicio periodístico desde el vacío
profesional (el tránsito de la nada al meritoriaje) es punto propicio para todas las
sumisiones por parte del empleado y para todos los abusos por parte del emplea-
30
dor, tan característicos de esta situación de desempleo”. Es sincera la Proposi-
ción de Ley del Estatuto del periodista profesional cuando advierte que tan “sólo
pretende la acreditación de la condición de periodista profesional” y que en ningún
caso busca una “regulación estricta del acceso profesional” o adoptar una “habili-
tación previa para el ejercicio que a todos corresponde”. Pues esta función la
desempeña ya, y sin voluntad de contestación por parte de los profesionales del
Periodismo, el empresario de turno. Este derroche de sinceridad tiene sin embargo
su trampa ya que únicamente el «acreditado» de acuerdo con las bases asentadas
por este proyecto de Estatuto ostentará los derechos y deberes que se contemplan
en el mismo. Por tanto, sólo podrá ser periodista aquel que consiga tan preciada
acreditación. Lo contrario daría lugar a un doble tipo de periodista: el periodista a
secas –que ejerce el Periodismo sin derechos ni deberes– y el periodista profesio-
nal titular de los mismos. Si esto no fuera importante, ¿qué le importaría al
31
periodista acreditado la suspensión temporal de su placet profesional? Esta

28
Lo contrario, dicen, atenta contra el derecho a la libertad de expresión y de información que
ostenta todo ser humano.
29
Ni siquiera los denominados freelance pueden sustraerse a la influencia del empresario, pues
han de contar con su aprobación para publicar en un medio de comunicación. Internet no ha
conseguido cambiar esta dura realidad, salvo para los que ya contaban con un nombre en la
profesión.
30
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo profesión, op. cit., p. 107.
31
Si el carné profesional que se otorga para disfrutar de los derechos que el proyecto de
Estatuto especifica –que devengan una serie de deberes que le serán asimismo exigidos– es de
carácter voluntario, es decir sin fuerza obligatoria para poder desempeñar la tarea de periodista,
¿qué sentido tiene que la violación grave reiterada, de alguno de los principios recogidos en el
Código deontológico que figura en el anexo, dé lugar a la retirada del carné profesional por un
periodo de entre 6 meses y dos años (artículo 10º)? ¿Qué clase de medida disuasoria es ésta
que pretende retirar una acreditación que no impide al periodista expedientado poder seguir
trabajando como si nada? Ejercer como periodista significa ser automáticamente sujeto de dere-
chos y deberes. No se puede disociar el trabajo periodístico de los derechos y deberes profe-
346 Periodistas sin identidad profesional...

aparentemente inofensiva maniobra lo que encierra es una habilitación a posteriori


–de la que se cuida mucho de nombrar la proposición de ley– que habrá de ser
renovada en un espacio de tiempo prudente, aspecto al que tampoco alude la
norma aspirante a formar parte de nuestra legislación, ya que en algún momento
de la vida profesional se podrá perder la suerte de haber sido designado por “una
o varias empresas, instituciones o asociaciones” para desarrollar el cometido
laboral de periodista.
Otra contrariedad es la obligación de demostrar que ese trabajo se ejerce de
forma principal (supone la mayor parte del tiempo dedicado a la vida laboral), regular
(no constituye un pasatiempo esporádico) y remunerada (representa la primera
fuente de recursos económicos). “Este planteamiento crematístico de la profesión
puede conducir fácilmente al absurdo de que el periodista no pueda ser un hombre
adinerado, ya que en cuanto tuviese otra u otras fuentes de ingresos cualesquiera
superiores a los proporcionados por el Periodismo, dejaría de ser periodista. Los
ejemplos tienen que ser por fuerza pintorescos: si dos periodistas realizan exac-
tamente la misma actividad, pero uno de ellos es titular de otras rentas que superen
su retribución profesional, este último tendrá que dejar de ser periodista y dedicarse
a otra profesión, a ser posible titulada (veterinario, arquitecto, abogado, químico,
etc.) en la que no rija aquella especie de extravagante reducción legal de la
32
pobreza”. En idéntica situación se encontraría el periodista en paro, que no puede
ejercer ni cobrar como periodista. Del mismo modo, el periodista que ante la
precariedad laboral que padece esta profesión, no alcanzase los ingresos suficien-
tes para llegar a fin de mes y tuviera que buscar un segundo trabajo como
complemento del periodístico, deberá poner mucho cuidado en que esta nueva tarea
no le robe más tiempo ni le genere mayores ingresos, además de no constituir una
actividad que sea contraria a los principios periodísticos (simultanear el Periodismo
con la Publicidad, por ejemplo).
Finalmente, queda lo más importante, el peliagudo asunto de qué hace un
periodista para ser tenido como tal. Esta pregunta es fundamental, pues si no
demuestra su condición de periodista en activo, deja de ser periodista o nunca
33
podrá alcanzar tan noble deferencia. Ambos proyectos de Estatuto coinciden a la
hora de describir las labores que identifican al periodista. Sólo podrán optar al cané
profesional aquellos que realicen tareas (obtención, elaboración, tratamiento y

sionales que conlleva. ¿Para qué sirve entonces el carné profesional si es indiferente tenerlo o
no? Si no se habilita es lógico que tampoco se pueda inhabilitar, ¿para qué molestarse pues en
despojar a nadie de tan inútil posesión? Por otro lado, si el carné no es necesario para ser
periodista, ¿qué sentido tienen las incompatibilidades descritas en el artículo 8º? ¿No se pretende
realmente que este tipo de candidatos, al no poder disfrutar del citado carné, no puedan en verdad
actuar como tales?
32
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo profesión, op. cit., pp. 110-111.
33
Señala con buen criterio Enrique de Aguinaga, que en el sistema Periodismo–actividad a
diferencia de lo que ocurre en el Periodismo–profesión, “«periodista» y «periodista en activo» son
términos idénticos, ya que en este supuesto el periodista que deja de estar en activo deja de
ser periodista”. (Ibíd., p. 106).
Elena Real Rodríguez 347

34
difusión) de información de actualidad e interés público por cualquier medio de
comunicación e independientemente, por tanto, del soporte utilizado (literario,
gráfico, audiovisual o multimedia) por cuenta propia o ajena para una o varias
empresas, instituciones o asociaciones. Pero el Periodismo es una clase de
comunicación colectiva que no comprende únicamente un carácter informativo sino
que también posee una naturaleza opinativa incuestionable. Al segregar la opinión
de los quehaceres periodísticos reconocidos se impide que aquellos profesionales
que se dedican y viven exclusivamente de estos últimos menesteres puedan
alcanzar igualmente la condición de periodista. Así lo expresa Justino Sinova, que
muestra su completo rechazo al respecto:

¿Y el periodista que realiza análisis, y el periodista que habla en tertulias, y el


periodista que investiga para un libro, y el periodista que escribe un blog, y el periodista
que redacta editoriales...? Todos quedan fuera. Son tan periodistas como los que hacen
información en el Congreso o en el Ayuntamiento, pero el Estatuto no los considera.
Según esto, ¿el editorialista, el analista y el tertuliano no merecen la protección de la
cláusula de conciencia ni pueden aducir secreto profesional ante un juez? Sería absurdo
y, además, inconstitucional, dado que nuestra ley suprema se ocupa de estas cosas, por
cierto sin citar la palabra periodista al entronizar en su texto las garantías jurídicas del
35
derecho a la información.

Este error, que no deja de serlo, tiene en parte cierta justificación. Sólo a la
información periodística se le exigen unas normas específicas de calidad, veracidad
y honestidad profesional que la opinión, en cambio, no demanda de la misma
manera. Por ello únicamente un periodista podrá llevar a cabo las tareas informa-
tivas, mientras que las opinativas pueden quedar en manos bien de los periodistas
bien de los llamados colaboradores de prensa (cuya relación comprende una
especie humana tan universal como variopinta). Ahora bien, ¿pueden ser calificados
de periodistas todos los mortales que ejecutan funciones exclusivamente de índole
opinativo? ¿Están capacitados dichos sujetos, al mismo tiempo, para efectuar los

34
Las cualidades indispensables que ha de reunir la información para ser catalogada como
periodística son la utilidad, el interés, la actualidad y la veracidad. Esta información, que puede
ser general o especializada, atendiendo a los criterios anteriormente establecidos, demanda,
finalmente, la necesidad de ser comunicada a un destinatario que puede considerarse masivo. La
especialización –que limita el contenido de la noticia y por tanto su difusión– no siempre ocasiona
la pérdida de la condición de comunicación masiva, en el contexto periodístico en el cual nos
movemos. Este es el caso de la prensa deportiva, económica…, o de las revistas de moda,
decoración, cine, viajes, jardinería, etc., que sirven a intereses individualizados pero generalmente
difundidos. Este formato, que se ajusta más al ámbito de la prensa escrita, también puede
adoptarse en radio, televisión e internet. Asimismo, la interactividad que puede lograrse hoy en
día a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, potencia la denominada
“información a la carta” o “personalización de contenidos” que, en principio, tampoco parece alterar
el requisito de amplitud de las audiencias de los medios de comunicación.
35
SINOVA, Justino: “Un error básico entre algunos aciertos”, en Periodistas[Fape], revista de
La Federación de Asociaciones de la Prensa de España, nº 2, junio–agosto 2005, p. 40.
348 Periodistas sin identidad profesional...

especiales cuidados que solicita la información periodística? Evidentemente aquí es


necesario hacer una diferenciación que sin afectar a los periodistas de condición
evite que todo aquel que escribe, habla o deambula en un medio de comunicación
pueda ser tildado de periodista. Incoherencias que el Periodismo–actividad no sólo
es incapaz de solventar sino que además contribuye a fomentar.
El problema de la definición del periodista queda resuelto cuando se adopta la
vía de la titulación académica específica, y la consecuente colegiación, como único
medio para conferir tal distinción. En la concepción del Periodismo–profesión, el
periodista ya no puede seguir cimentando la conquista de su condición por la
simple realización de la práctica profesional. El periodista ya no es el que hace
esto o lo otro, sino el que está capacitado para hacer esto o lo otro, el que se ha
preparado convenientemente para el ejercicio profesional del Periodismo…, esté o
no desempeñando cualquiera de los actos propios que lo caracterizan. La cuestión
de la formación adquiere así un peso fundamental en el proceso de profesionaliza-
ción del Periodismo. Sólo una enseñanza de calidad fuera de toda duda conduce
a la existencia de periodistas competentes y altamente cualificados, que hacen
posible a su vez una información, una opinión y una comunicación de indiscutible
categoría. Esa educación debe estar en condiciones de responder a las exigencias
que le demandan tanto la sociedad como una información y comunicación periodís-
36
tica en continuo desarrollo.
De este modo el profesional de la información periodística no depende de que
un empresario le contrate para iniciarse como periodista. La idoneidad para alcan-
zar el título de periodista «profesional» no recae en un número determinado de años
de ejercicio, ni en que se demuestre una práctica principal, habitual y remunerada
del Periodismo. En todo caso estas son consecuencias producidas por el desem-
peño de la propia actividad profesional, pero que en ningún caso pueden ser
aceptadas como condición sine qua non para determinar quién es apto o quién no
para ser considerado periodista y poder actuar como tal. El periodista así definido
podrá ejercer o no ejercer (pues la condición de periodista nunca cesa), con lo que
será preciso establecer qué se entiende por ejercicio profesional del Periodismo. En
boca de Aguinaga “una sociedad periodística demuestra su desarrollo y plenitud
cuando, por superación, deja de preocuparse de la definición de periodista para
37
preocuparse en la definición del ejercicio profesional del Periodismo”.
Pero no sólo es necesario precisar este ejercicio profesional para distinguir al
periodista ejerciente, sino que además resulta indispensable para delimitar qué
“funciones”, “tareas”, “trabajos” o “actos” son propios y exclusivos del que tiene la
condición de periodista y deben ser preservados de cualquier tipo de intrusismo.
Para lo cual de Aguinaga plantea desechar la definición del periodista por su

36
Y la mejor forma de adquirir esa capacitación, lejos de los caprichos del empresario o del
corporativismo de la organización profesional, es –como ya hemos recalcado con anterioridad–
una buena enseñanza universitaria del Periodismo.
37
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo, profesión, op. cit., p. 176.
Elena Real Rodríguez 349

38
actividad, y sugiere una definición objetiva del ejercicio profesional del Periodismo
que recoja, por un lado, la naturaleza misma del trabajo periodístico, en la que se
establezca el denominador común de todos los actos propios de la profesión
periodística (definición sintética, genérica o cerrada), y por otro, una relación
detallada en la que se especifiquen cuáles han de ser esos actos o especialidades
en que aquella generalidad se proyecta (definición analítica, enumerativa o abierta).
Este análisis pormenorizado, que nos remite sin ambages a la existencia de un
único periodista y de un solo Periodismo, resuelve sin excesivas dificultades la
enorme problemática que parece girar en torno a qué puestos y en qué medios
cabe limitar la entrada a los que dispongan de la consabida titulación académica
específica y la correspondiente colegiación; es decir al cometido periodístico que
exclusivamente habrá de ser desempeñado por periodistas. Propuesta que nadie
hasta el momento ha sido capaz ni tan siquiera de insinuar en sus términos más
39
simples.

5. LA INELUDIBLE DIFERENCIACIÓN DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA


Asistimos, en el momento presente, a una viciada interpretación no sólo del
concepto de periodista sino igualmente de la noción de Periodismo, que intenta
equiparar las distintas formas informativas que se engloban bajo el común denomi-
nador de la Comunicación Social. No podemos caer en simplificaciones tales como
manifestar que todo contenido mediático, por el mero hecho de ser difundido a
través de un medio de comunicación social, puede ser ya considerado Periodismo
con este único y fugaz requisito. Empero, nada más alejado de la realidad, aunque
existan múltiples definiciones (de escaso cariz científico, todo hay que decirlo)
empeñadas en aparentar lo contrario. De igual modo, tampoco ha de aceptarse
como acto propio del ejercicio periodístico cualquier actividad informativa que sea
encomendada a un periodista. Medio de comunicación social y actividad informativa
no son, pues, sinónimos de Periodismo o de periodista. Hay otras clases de
información que emplean también los grandes medios de difusión de masas y, sin
embargo, poco o nada tienen que ver con el Periodismo. Asimismo los contenidos

38
Si bien ésta no deja de ser una definición del ejercicio profesional, aunque lo sea de modo
indirecto y subjetivo.
39
Aquellos que estén interesados en conocer dicha propuesta pueden consultar DE AGUINAGA,
Enrique: Periodismo, profesión, op. cit., pp. 201-232. La revisión actualizada de la misma se
encuentra en REAL RODRÍGUEZ, Elena: op. cit., tomo I, pp. 133-160. Un extracto de esta tesis
doctoral referente a estas cuestiones se ha publicado bajo el título “Un intento por clarificar los
actos propios del ejercicio periodístico” en el volumen 11 de la revista Estudios sobre el mensaje
periodístico, 2005, pp. 129-151. Esta proposición no aspira a convertirse en un proyecto cerrado
sin posibilidad de diálogo. Al contrario, pretende ser el argumento inicial de debate que logre dar
el empujón definitivo al proceso constitucional del Periodismo como profesión. Estas sugerencias
podrán, pues, perfeccionarse (si así lo estima oportuno el órgano de representación de todos los
periodistas, que no ha de ser otro que el Colegio profesional) hasta alcanzar una redacción
definitiva que habrá de plasmarse en el nuevo Estatuto Profesional.
350 Periodistas sin identidad profesional...

que se emiten a través de dichos medios masivos no son exclusivamente informa-


tivos. El Periodismo, dentro de la Información y la Comunicación Social, posee
unas maneras y cualidades específicas que le procuran un carácter singular y
único, que no debe ser asimilado con otras formas informativas y comunicativas
ciertamente parecidas pero ni mucho menos idénticas. Y aquí, como indica Gabriel
Galdón “radica el problema. En que aún andamos mezclando Comunicación e
Información. En que las fronteras entre Publicidad, Relaciones Públicas, Comuni-
cación Institucional, Narrativa Audiovisual y Periodismo no están claramente defi-
nidas. En que bajo el título de periodista cabe el sesudo director de «The
Economist» hasta el paparazzi más desvergonzado y amoral. Es creer que todo lo
que se publica es información y, por tanto, le asiste el sacrosanto derecho a la
40
libertad de expresión…”.
Y es esta una asignatura pendiente que no hemos acometido aún con el rigor
necesario, cuyo injustificable y contraproducente retraso no debe ser achacado
únicamente a los profesionales sino principalmente a las Facultades de Ciencias
de la Información y de la Comunicación. Al acierto de diversificar los estudios de
comunicación en tres ámbitos diferenciados (Periodismo, Comunicación Audiovisual
y Publicidad y Relaciones Públicas), tal y como consta desde 1991, se observa,
sin embargo, que a pesar de los años transcurridos desde el acceso de estas
carreras a la Universidad, en la práctica esa delimitación no parece tan clara como
debiera. Si resulta obvio que no es lo mismo la información periodística que la
publicitaria y la propia de las relaciones públicas, ¿por qué, sin embargo, confun-
dimos constantemente los actos propios de la actividad profesional del periodista
41
con los que deberían ser exclusivos del publicitario o el relacionista ? Y esta
confusión se deja ver manifiestamente tanto en el actual y futuro diseño de los
42
planes de estudios de las Universidades como en el concepto de periodista que
hemos analizado con anterioridad en la Proposición de Ley del Estatuto del
periodista profesional, que no especifica el tipo de información a la que alude y
advierte que ese trabajo informativo le puede venir dado al periodista por una o
43
varias empresas, instituciones o asociaciones.

40
GALDÓN, Gabriel: La enseñanza del periodismo, CIMS, Barcelona, 1999, p. 18.
41
Término de nuevo cuño que establece el DRAE para referirse al profesional de las relaciones
públicas.
42
No hay más que observar el apartado referente «a los perfiles profesionales y sus compe-
tencias» que figura dentro de la propuesta de la nueva titulación de Grado en Periodismo, realizada
por los decanos de las distintas Facultades de Ciencias de la Información y de la Comunicación
en 2004 para la ANECA, con vistas a su adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior (EEES). Este documento se puede encontrar en www.aneca.es y ccc-web.uab.es/
pr.aneca.comunicacion/aneca_comunicacion.htm. La autora de este artículo ha disertado acerca
de las más que palmarias inconsistencias que encierran dicha propuesta en un texto que lleva
por título “Algunas interrogantes en torno a los estudios de Periodismo ante el nuevo Espacio
Europeo de Educación Superior”, que está publicado en el nº 10 de la revista Cuadernos de
Información y Comunicación (CIC), 2005, pp. 267-284.
43
Tampoco el texto de la FAPE es muy clarificador al respecto.
Elena Real Rodríguez 351

No hay que ser adivinos para colegir que una de esas labores informativas tiene
lugar en los gabinetes de prensa o de comunicación, es decir, en la denominada
Comunicación Empresarial e Institucional, tanto en el ámbito público como privado,
donde los periodistas están siendo reclutados con especial interés en las dos
últimas décadas. Un alto porcentaje de los profesionales que trabajan en los
gabinetes de comunicación son realmente periodistas, pues, acreditan su título
universitario en Periodismo. Pero difícilmente pueden ser considerados periodistas
ejercientes, dada la naturaleza opuesta de su tarea con el cometido específico del
ejercicio periodístico, y que el Estatuto del FOP se esfuerza denodadamente en
recalcar. De ahí que todo sea si cabe más equívoco. Ambos, periodista y publici-
tario y relaciones públicas, tratan con información, es cierto, y esa información es
transmitida a la opinión pública, sin embargo no toda información es información
44
periodística. Existen otros usos de la información de actualidad, asimismo de
índole persuasiva (aunque con un cariz más acusado), pero donde prima fundamen-
45
talmente una utilización interesada de la misma, como son: la Propaganda
(persuasión ideológica), la Publicidad (persuasión comercial), las Relaciones Públi-
46
cas y el Marketing Político. José María García Casasnovas, director de comu-
nicación de Iberdola, es plenamente consciente de este matiz diferenciador, por lo
que no cabe considerar la Comunicación Institucional y Empresarial como una
simple especialización de la profesión periodística:

“La comunicación institucional de las empresas es fundamentalmente una acción de


comunicación. Evidentemente, transmite una información pero esa información debe ser
motivada y con un objetivo concreto, de acuerdo con la estrategia de la empresa. La
sintonía entre la empresa, su estrategia y su comunicación debe ser total. Bajo este punto
de vista, la comunicación empresarial es algo más que una acción informativa, que
también lo es, ya que debe integrarse y ser una herramienta al servicio de la estrategia
47
empresarial”.

Dada la importancia que tienen los medios de comunicación y, por tanto,


la colaboración de los periodistas para el trabajo de los gabinetes de comunicación,
la presencia de estos en los departamentos de comunicación de las empresas o

44
En las que si bien es cierto ésta no es una cualidad tan marcada como en el Periodismo, puede
dar lugar a ambigüedades importantes si no se hacen las oportunas distinciones.
45
El bien común cede su primacía en aras de un interés particular, que no pierde por ello
necesariamente su legitimidad. Queremos, así, afirmar que estos otros usos de la información de
actualidad no son perversos en sí mismos, sino que también responden a una utilidad social,
aunque de distinta naturaleza. Es preciso, no obstante, no perder el referente de los valores éticos
exigibles también a estas otras actividades profesionales.
46
Para profundizar en las diversas formas, modos y clases de Información y Comunicación Social
se puede consultar, por ejemplo, BENITO JAEN, Angel: La invención de la actualidad, Fondo de
Cultura Económica, Madrid, 1995.
47
FAPE: “Comunicación institucional, una especialidad de la profesión informativa”, dossier
especial, en FAPE, nº30, abril–mayo 1998, p. 33. (Sin firma)
352 Periodistas sin identidad profesional...

de los organismos públicos e instituciones, así como en las asesorías o consul-


torías externas, ha sido de gran utilidad por su conocimiento de las rutinas
periodísticas. Sin embargo, para la labor que los periodistas desempeñan en los
gabinetes de comunicación no les sirve únicamente lo aprendido para su quehacer
periodístico, requieren de otros conocimientos adicionales que van más allá de las
destrezas que una titulación específica en Periodismo puede proporcionar y que,
curiosamente, coinciden con la formación que procura la Licenciatura en Publicidad
y Relaciones Públicas. De este parecer es el ya citado José María García
Casasnovas:

“Los periodistas profesionales aportan sin duda unos conocimientos y experiencia,


en su caso, en cuanto a las técnicas informativas y comunicativas. No obstante, la
comunicación de empresa exige otros conocimientos adicionales, como son el conoci-
miento de la empresa, interna y externamente, el conocimiento de los procesos produc-
tivos, conocimientos que van más allá de una formación meramente periodística, es decir,
no se trata de ser un mero intermediario en la información con la sociedad sino ser un
48
agente más en el desarrollo de la estrategia empresarial”.

Urge, pues, que los profesionales hagan los deberes y antes de nada establez-
can con claridad qué se entiende por las distintas actividades profesionales de la
Información y de la Comunicación Social, y cuáles son los actos profesionales
propios de cada una de ellas. A este respecto deberíamos ayudar desde las
Facultades de Ciencias de la Información y de la Comunicación y no, por el
contrario, a aumentar más el embrollo terminológico. Es cierto que, en nuestro
descargo, podríamos argumentar que nos limitamos a responder a las necesidades
formativas que nos reclaman las empresas profesionales. Pero, una cosa es
limitarse a servir a las empresas (y en los términos en que éstas lo expliciten) y,
otra bien distinta, es hacerlo aún a costa de que dichas demandas vulneren los
conceptos y principios básicos de las más principales necesidades sociales que
se desprenden a su vez de cada una de las actividades profesionales que estamos
contribuyendo a formar. O, lo que es igual, si educamos periodistas no podemos
hacerlos pasar por propagandistas, publicitarios o relacionistas, y viceversa. Y,
además, asumir que ya que esto es lo que “es”, debemos instaurarlo como lo que
49
“debe ser”.

48
Ibíd.
49
No quiero decir que los periodistas, que hasta no hace mucho han acaparado los puestos
de las plantillas de los gabinetes de comunicación, ya no resulten útiles en ellos, o que no deban
dedicar su quehacer profesional al ámbito empresarial e institucional, o incluso que las Universi-
dades les formen para ello (en aras de responder a esta demanda) dentro de un título de postgrado
específico. Simplemente quiero reseñar que el trabajo que un periodista puede llevar a cabo en
los gabinetes de comunicación no puede ser considerado, por un lado, como trabajo periodístico
y, por otro, como un acto exclusivo de estos profesionales, por lo que no pueden ser reconocidos
como periodistas en ejercicio.
Elena Real Rodríguez 353

6. LA COLEGIACIÓN SUPLANTADA
Los Colegios profesionales son corporaciones de Derecho Público que integran
a personas de intereses comunes a cambio de encomendarles algunas funciones,
de especial provecho comunitario. Así, la simple presencia de bienes privados de
los profesionales no justifica ni legitima la utilización de la forma colegial. Para eso
50
son suficientes las libertades de asociación y sindicación. Sólo la tutela de
beneficios públicos relevantes del ejercicio de las actividades profesionales corres-
ponde en exclusiva a los Colegios profesionales. De este modo, únicamente las
profesiones tituladas que cumplen funciones públicas de trascendencia social están
capacitadas para pedir la creación de un Colegio profesional. La colegiación remite
de manera indispensable a una titulación determinada, normalmente universitaria,
pues su finalidad esencial es la de garantizar a la sociedad que las personas que
ejerzan esa profesión han sido convenientemente preparadas. El requisito de la
titulación superior como medio único de acceso profesional, resuelve la exigencia
de colegiación como una consecuencia lógica. El Colegio acepta a todos aquellos
que demuestran haber superado los estudios académicos requeridos para el des-
empeño de una profesión concreta. No otorga a capricho la condición profesional.
Potestad, repetimos una vez más, que ha de ser vista como una salvaguardia social
y nunca como un ataque discriminatorio contra las libertades de asociación y de
elección de profesión u oficio. La necesidad de servir a un interés público superior
justifica tanto la demanda de titulación como la obligatoriedad de la colegiación.
Éste es el razonamiento que ofrece el Tribunal Constitucional (TC), al indicar que
el Colegio profesional tiene en sus manos la función de garantizar que el ejercicio
de la profesión –que constituye un servicio al común– se ajuste a las normas o
reglas que aseguren tanto la eficacia como la eventual responsabilidad en tal
ejercicio, que en principio, por otra parte, ya ha garantizado el Estado con la
51
expedición del título habilitante.
La no obligatoriedad de pertenencia a los Colegios profesionales de periodistas
existentes (Galicia y Cataluña son los únicos que hasta el momento se han
constituido), así como la falta de consenso acerca de cuál debe ser la titulación

50
A diferencia de las asociaciones y los sindicatos, los fines de los Colegios profesionales son
de carácter institucional, vienen imperados por la misma naturaleza de la profesión de que se trata.
Mientras la creación de las otras agrupaciones es libre, los Colegios han de constituirse a petición
de los profesionales interesados por voluntad directa estatal o autonómica, mediante una ley
formal. Poseen además un carácter forzoso, es de pertenencia obligatoria para aquellos profe-
sionales a cuya actividad el Colegio se refiera (sólo quedan dispensados de esta obligación
aquellos profesionales funcionarios y contratados al servicio de las Administraciones públicas que
tengan como destinatarios de sus actos profesionales a la propia Administración, lo cual no deja
de ser discutible). Disfruta de exclusividad territorial y su personalidad jurídica pública posibilita
la impugnación de sus acuerdos a través de la vía contencioso–administrativa.
51
STC 89/1989, de 11 de mayo.
354 Periodistas sin identidad profesional...

52
académica requerida, condicionan en gran medida su viabilidad y funcionamiento
como tales Colegios profesionales. Nadie pone en duda la trascendencia pública del
Derecho a la información (deber substancial del periodista). Si la licenciatura en
Periodismo fue diseñada para proporcionar los oportunos y precisos conocimientos
53
en este campo profesional, la labor del Colegio es, pues, la de asegurar en aras
de la eficacia y la responsabilidad social –tal y como precisa el TC– que únicamen-
te los que han superado dichos estudios ejerzan como tales periodistas. Sin la
titulación no se concibe el Colegio profesional. Si aún existiendo dicha titulación,
ésta no se exige, el Colegio puede resultar una entelequia. Los Colegios de
periodistas se han incapacitado, de este modo, para la actuación como tales entes
colegiales. No son competentes para certificar la correcta formación académica y
54
profesional de nuestros periodistas. Y como consecuencia de ello, han perdido la
oportunidad de aclarar qué es el Periodismo, cuál es el sentido y finalidad de la
pretendida profesión periodística, quién es periodista y en qué consiste su ejercicio
profesional, y, por lo tanto, qué tareas le son exclusivas y deben ser ejecutadas
55
solamente por él. En el fondo de este cúmulo de despropósitos subyace un
preocupante desconocimiento del periodista sobre sí mismo y la ocupación que
lleva a cabo, amén de la gran divergencia de pareceres (casi siempre interesados
y falaces) que relegan al Periodismo a la concepción de simple oficio.

52
La licenciatura en Periodismo es para el Colegio catalán una de las muchas posibles, pues
todo aquel licenciado en lo que sea que ejerza como periodista es considerado como tal. Mientras
que para el Colegio Gallego además del Periodismo también es aceptada la licenciatura en
Comunicación Audiovisual, siempre y cuando se desempeñen labores «informativas» (¿periodís-
ticas, tal vez?). A pesar de que en octubre de 2002 ambas corporaciones decidieron impulsar la
creación de una Federación de Colegios de Periodistas, no se han molestado lo más mínimo en
aunar criterios, y, así, se puede dar la ingeniosa circunstancia de que una persona pueda ser
investida como periodista «colegiado» en una Comunidad Autónoma pero no en la otra.
53
Presuponemos que bajo esta denominación el Estado estaba pensando en periodistas y no
en abogados, médicos, informáticos, sociólogos, historiadores, filólogos…, que ya tienen su propia
titulación universitaria. Hacemos esta reflexión por cuanto queremos ver en la decisión estatal una
firme respuesta a una señalada utilidad social, y no un capricho innecesario o una imposición
dictatorial, como otros pretenden hacernos creer. Es decir, que dicha licenciatura nació en
respuesta a una notoria demanda comunitaria, a saber: la de formar periodistas vocacionales,
completos, competentes, críticos, responsables, creativos y preocupados por su quehacer peculiar
y específico diario. Todo ello de cara a cumplir con la mayor seriedad posible las funciones que
la sociedad les ha confiado.
54
Admitir la licenciatura en Periodismo como una de tantas permitidas, aunque la coloquemos
en primer lugar (Cataluña), o como la otra en liza (Galicia), es de una tibieza inaceptable que habla
de la fragilidad e ineptitud que caracterizan a nuestros pseudocolegios profesionales. Clara
manifestación de la denigrante sumisión a la que se ha visto sometida la misma actividad perio-
dística que, en su día, dichas entidades prometieron a toda costa defender. ¡Menuda ironía!
55
Situación que favorece el alto grado de confusión que distingue en la actualidad todo lo que
es y rodea al Periodismo.
Elena Real Rodríguez 355

La colegiación voluntaria agrava aún más este despropósito colegial. Si el


Colegio no actúa sobre todos aquellos que trabajan como periodistas para cercio-
rarse de que disponen de la habilitación necesaria, difícilmente puede erigirse en
la organización que vele por el cumplimiento de la ética y la deontología en el seno
de la profesión. La disciplina del Colegio –que ejerce dicho cometido aplicando las
sanciones oportunas– sólo alcanza a los que están colegiados, y si los profesio-
nales no tienen obligación de colegiarse…, ¿cómo se puede demandar la observan-
cia de los principios deontológicos a todo el colectivo profesional? Y si además la
reacción ante tal desolador panorama es la de ceder amigablemente la realización
y supervisión de las cuestiones éticas y deontológicas..., ¿qué más se puede
56
pedir? Aún tenemos que aprender que las libertades de expresión e información
no pueden estar por encima del bien y del mal, especialmente cuando se trata de
un comportamiento profesional. La existencia de organismos de autocontrol cuasi-
57
jurisdiccionales no debe ser motivo de alarma ni suponer un retroceso histórico,
sino todo lo contrario, asumir que el Periodismo puede y debe ser una profesión
58
como las demás. Asimismo, esta realidad colegial tan peculiar resulta inoperante
para encargarse de todo lo relacionado con la ordenación de la profesión, ni tan
59
siquiera podría atribuirse en exclusiva la representatividad del conjunto profesional.
Si esta clase de Colegios no están capacitados para asumir las competencias
más elementales que la Ley les atribuye y el Estado les confía (en nombre de la
sociedad)…, ¿para qué los queremos? Es obvio que para muy poco. Externamente
tienen la forma de Colegios profesionales pero internamente, no nos engañemos,
funcionan como asociaciones privadas. Las Leyes autonómicas que crean los dos
Colegios profesionales de periodistas existentes, se acogen a una normativa
general estatal y autonómica que no sólo prescribe la colegiación obligatoria para
las profesiones tituladas, sino que además señala a este tipo de profesiones como
las únicas autorizadas para tener un Colegio profesional. Por lo que al vulnerar
ambos condicionantes cabría pensar en su invalidez jurídica. Sin embargo, la
ambigua actitud del TC, que sin establecer las distinciones oportunas posibilita la
coexistencia de colegios profesionales –ya estatales ya autonómicos– de adscrip-

56
Véase nota al pie número 18.
57
El autocontrol informativo no es jurisdiccional porque no aplica leyes jurídicas, sino normas
éticas o deontológicas. Decimos que es cuasijurisdiccional porque, a diferencia de los prudenciales
(que no son vinculantes y se limitan a llamar la atención sobre comportamientos éticamente
incorrectos o indeseables), pueden imponer ciertas sanciones y tener cierto grado de obligato-
riedad. Sanciones que van desde la multa económica hasta la inhabilitación temporal o definitiva
para el ejercicio profesional (que en ningún caso podría impedir ni lesionar el derecho personal
a seguir expresándose libremente).
58
¿Por qué no hay nada de malo en sancionar a un médico (abogado, arquitecto, enfermero,
etc.) que incumple con conocimiento y voluntariedad su código ético, y cuándo se trata de un
periodista es anticonstitucional y volvemos otra vez a la España franquista?
59
Constituyen fines esenciales de los Colegios profesionales la ordenación del ejercicio de las
profesiones, la representación exclusiva de las mismas y la defensa de los intereses profesionales
de los colegiados. Asimismo, velarán por la ética y la dignidad profesional en el desarrollo de la
profesión y por el respeto a los derechos de terceros.
356 Periodistas sin identidad profesional...

60
ción voluntaria, permite que no sean declaradas inconstitucionales. ¿Para qué
entonces el legislador, en un momento dado, establece una cosa y luego, sin
declarar la invalidez de la primera norma, autoriza otra totalmente contraria?
Misterios del Derecho.
Tras lo expuesto hasta ahora resulta todavía más sorprendente la fórmula que
el FOP, a través de la Proposición de Ley del Estatuto del periodista profesional,
pretende implantar para acometer las labores concernientes a la acreditación de los
periodistas y al control deontológico de la profesión periodística. El FOP ha
pensado que lo más conveniente para ello es abandonar el modelo propio de la
autorregulación y promover la constitución de un órgano público (muy parecido al
formato de los Consejos Audiovisuales) que difiere claramente del procedimiento
colegial ya conocido y que no admite comparación posible que alimente hacia este
61
último idénticos recelos. Con tal fin propone la creación del Consejo Estatal de
la Información, definido como “un organismo público independiente del poder ejecu-
62
tivo y que rinde cuentas de su actuación al poder legislativo”, compatible con los
Consejos Autonómicos que al efecto se organicen. Su función genérica se centraría
en fomentar y proteger “los derechos a la libertad de expresión e información y de
modo específico el derecho del público a recibir información y los derechos
63
profesionales declarados en este Estatuto”. Estaría formado por 22 miembros,
elegidos por mayoría de dos tercios de las Cortes Generales (11 el Congreso y
otros 11 el Senado) entre personas pertenecientes a las siguientes categorías: 8
periodistas, 4 representantes de las asociaciones empresariales de la comunica-
ción, 2 juristas de reconocido prestigio, 4 representantes sindicales y 4 represen-
tantes de asociaciones de consumidores, radioyentes o telespectadores. Su sos-
tenimiento económico correría a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
Asombra igualmente que el cariz otorgado a la Comisión Deontológica de este
organismo, encargada de la supervisión del cumplimiento del Código ético que
64
figura en el anexo del Estatuto Profesional, sea de orden cuasijurisdiccional. Por
su parte, el Estatuto que promueve la FAPE deja, en cambio, la acreditación en
manos de este ente asociativo y de los Colegios profesionales de periodistas
legalmente constituidos, sobre los que debería recaer, sin embargo, en solitario

60
Lo que vacía de contenido las características definitorias específicas que las Leyes estatal
y autonómicas señalan para los Colegios profesionales.
61
El hecho de que los Colegios sean creados mediante una Ley no debe depositar sobre ellos
la sospecha de servir de instrumento de control político. Nada más alejado de la realidad. Sin
Colegios profesionales ese control político crecer peligrosamente sin el contrapeso de la ardua y
siempre deseable labor de supervisión profesional con las garantías sociales y jurídicas oportunas.
No debemos caer en el error de confundir Estado con poder ejecutivo, ni asimilar a éste las labores
legislativas y judiciales, al menos en las sociedades democráticas que se precien de serlo.
62
Proyecto de Ley de Estatuto del Periodista Profesional, apartado IV (“De los Consejos de la
Información”), artículo 25º (“Consejo Estatal de la Información”).
63
Ibíd.
64
Que al convertirse en Ley perderá su naturaleza ética y deontológica.
Elena Real Rodríguez 357

65
este cometido. No alude expresamente a las funciones éticas y deontológicas,
66
que prefiere dejar a la libre iniciativa de los periodistas.
Se desecha la vía propiamente deontológica (instauración de una comisión al
uso dependiente del Colegio profesional) por cuanto se interpreta que ello daría
lugar irremediablemente a una situación de corporativismo del que hay que huir
como de la peste (el periodista, al parecer, sólo se le puede presumir independien-
te, juicioso y honesto en el seno de la empresa informativa), amén de la falta de
transparencia que dicha opción iba a generar por no aceptar como miembros a
personas externas al colectivo profesional (como si el único remedio a dicho mal
fuera la imposición de integrantes ajenos a la profesión). Por lo cual se decide que
el órgano ideal encargado de supervisar el cumplimiento de la ética y la deontología
periodística ha de ser de índole privado y autónomo del poder profesional, confor-
mado por representantes de cada una de las partes que intervienen en dicho
67
proceso informativo. Sin embargo, el FOP parece haber dado con una solución
mejor. Puede que la profesión esté proscrita para tamaño cometido (no conviene
que actúe como juez y parte pues esto, independientemente de su mayor conoci-
miento, le nubla su sano juicio), pero no así el poder legislativo (valedor de los
derechos de todos y siempre incorruptible). Quien será, finalmente (aunque de una
forma indirecta), el encargado de enjuiciar la actuación informativa llevada a cabo
por empresas y periodistas, además de decidir quién puede ser investido como
periodista. Es obvio, que con este peculiar modelo se ha sustituido el control
68
profesional por un peligroso control político. La confusión se ha multiplicado.

6. EL DESIGUAL TRATO DE LA MIGRACIÓN EN EL EJERCICIO DEL PERIODISMO


No quiero terminar estas puntualizaciones sin referirme brevemente a la condi-
ción del periodista extranjero. El Periodismo está lejos de poder ser considerado
una profesión como tal en los restantes estados que conforman la denominada
Unión Europea (UE), salvo en el caso de Italia. Para evitar que la especial realidad

65
Una asociación por muy mayoritaria que sea no puede equipararse al Colegio profesional y
pretender arrogarse, por esa simple razón de número, sus funciones exclusivas.
66
Recordemos que la FAPE ha adoptado un Consejo Deontológico que funciona de manera muy
semejante a su homónimo catalán, aunque el primero –y por mucho que se esfuerce la FAPE en
disimularlo– está ligado al organismo asociativo que lo respalda, reconoce y alimenta, con lo que
lejos de ser una institución completamente independiente actúa como una Comisión Deontológica
de la FAPE, que cortésmente le ha conferido sus prerrogativas al respecto.
67
Este es el camino que ha dado lugar al CIC y al Consejo Deontológico alentado por la FAPE.
68
Parece mentira que se pongan tantos reparos a la exigencia de la titulación académica
específica y la consiguiente colegiación para acceder al ejercicio profesional del periodismo, en
aras de una supuesta incompatibilidad con la libertad de expresión. Y no se vea ningún tipo de
riesgo para ella en el hecho de fomentar un control político del ejercicio y de la deontología
periodística. Lo primero es reeditar la dictadura franquista y lo segundo un acto de coherencia
democrática. Sólo el interés más depravado podría incurrir en tamaño despropósito. Para profun-
dizar en estas cuestiones véase REAL RODRÍGUEZ, Elena: op. cit., tomo I, pp. 245-302.
358 Periodistas sin identidad profesional...

italiana, así como los requisitos exigidos en otros países miembros como Portugal,
Francia, Bélgica y Luxemburgo (además de las notables divergencias existentes
69
respecto a lo que en cada estado se entiende por Periodismo), dificulten la libre
circulación de periodistas dentro del territorio de la UE, las organizaciones de
periodistas y empresarios de la comunicación han manifestado en diversas ocasio-
nes que la mejor solución es la aceptación mutua de acreditaciones (ya que no se
ponen de acuerdo en un modelo común), es decir, que todo aquel que sea
distinguido como periodista por un país miembro lo será igualmente en el resto.
Este es el parecer que recogen ambos proyectos de Estatuto del Periodista, que
hacen extensible su reconocimiento a corresponsales y enviados especiales de
terceros países, previo requisito de reciprocidad. No obstante, esta solución, lejos
de igualar las cualificaciones entre periodistas de otros países miembros y origina-
rios del estado miembro de acogida, termina por provocar la discriminación contra-
ria: ahora son los nacionales los que se sienten injustamente tratados frente a los
inmigrantes, ya que han de cumplir forzosamente con unas condiciones que no les
son requeridas a los demás periodistas de la UE y de terceros países con
condición de reciprocidad. Asimismo, esta opción perjudica seriamente a aquellos
estados que deseen optar individualmente por la profesionalización de la actividad
periodística, puesto que la profesión queda desamparada frente al oficio (que iguala
incomprensiblemente su condición respecto a aquélla). El derecho a la libre
circulación de personas –al igual que ocurre con el derecho a la libertad de
expresión– no puede ser utilizado a modo de barrera infranqueable que impida, ante
la ausencia de pactos globales, a la actividad periodística evolucionar finalmente
hacia el estrato profesional. Sería más dañino y contraproducente que el supuesto
bien que se quiere preservar.
La Unión Europea, que ha declarado en reiteradas ocasiones que no intervendrá
en este conflicto, debe, al menos, permitir que en los estados miembros interesa-
dos el Periodismo pueda quedar constituido como una profesión más. La libre
circulación de periodistas procedentes de otros países miembros que no acometan
esta transformación, estaría asegurada –de acuerdo con lo estipulado en la Direc-
70
tiva europea – si en cada estado de la UE se promoviera una titulación académica
específica (expedida por las autoridades competentes y que preparase para el
ejercicio de la profesión) semejante a la establecida en los países que sí hayan
optado por su profesionalización. De esta forma, la titulación se perfila como la
pieza fundamental que, por un lado, haga realidad la constitución profesional del
Periodismo y, por otro, posibilite un punto de encuentro entre aquellos países que
apuesten sin ambages por el Periodismo–profesión y los que, en cambio, prefieran

69
Para conocer estas peculiaridades se puede consultar REAL RODRÍGUEZ, Elena: op. cit., tomo
I, pp. 307-406.
70
Directiva 2005/36/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de septiembre de 2005,
relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales (Texto pertinente a efectos del EEE).
Diario Oficial nº L 255 de 30/09/2005, pp. 22-142.
Elena Real Rodríguez 359

71
dilatar caprichosamente su instauración. En este sentido el proceso de conver-
gencia educativa que se está llevando a cabo en el seno de la UE, de cara a
establecer próximamente un Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES),
permitirá desarrollar títulos universitarios comunes (si no iguales al menos sí
fácilmente compatibles y comparables) que disminuyan, o incluso logren hacer
desaparecer, las trabas actuales en lo que a las distintas exigencias formativas de
los profesionales se refiere, con el objeto de impulsar la libre circulación de los
mismos entre los diferentes países miembros. Por tanto, resulta un despropósito
la sugerencia de los periodistas y empresarios de la comunicación europeos que,
sin reparar en los perjuicios que puedan causar, buscan ante todo configurar una
profesión a su medida aunque esto represente una ruptura descarada y sin
precedentes con la verdadera acepción de la misma. Es evidente en dónde se
asientan las posturas que enarbolan al respecto los empresarios y ciertos periodis-
tas españoles. Una burla social inaceptable que no merece tan siquiera ser
contemplada.

7. CONCLUSIÓN
Resulta inaceptable –amén de una clara irresponsabilidad social– querer elevar
al Periodismo a la categoría de profesión sin renunciar a su condición de oficio. Y
ésta es, tristemente, la gran invención ante la que hoy nos enfrentamos. Para los
empresarios y cierto grupo de periodistas no parece tener mucha importancia la
distinción entre estos dos estratos laborales, es más pretenden unificarlos en un
derroche de ingenio inigualable. Bajo el rótulo de profesión se esconde, en cambio,
el Periodismo de siempre. El que prolonga, en detrimento de la titulación acadé-
mica específica, una educación artesanal en el mismo lugar de trabajo; el que
diseña una singular colegiación voluntaria; el que considera que no puede haber un
control del acceso y del ejercicio profesional más allá del meramente empresarial;
el que no sólo no persigue sino que consagra el intrusismo; el que no tiene ningún
reparo en compartir generosamente con empresarios y ciudadanos la elaboración,
vigilancia y aplicación de su descafeinada deontología; el que adopta como suyas
a las huérfanas formas informativas y comunicativas que circulan a través de los
medios masivos de comunicación (salvo la denostada publicidad que parece tener
progenitores propios); el que reclama la demostración de un número determinado
de años de quehacer periodístico de forma habitual, principal y económicamente
apta para asegurar el sustento vital… Condiciones todas ellas irrevocables para
poder hablar de un Periodismo y un periodista profesional, que se limitan –y he aquí
su máxima originalidad– a reeditar uno por uno los caracteres propios del oficio en
clara contradicción con los requerimientos representativos de la profesión. Si el

71
Aquellos que estén interesados en ampliar esta información pueden acudir a REAL RODRÍ-
GUEZ, Elena: op. cit., tomo I, pp. 406-446. Próximamente, en el nº 4 de la revista Doxa Comu-
nicación, saldrá publicado un artículo titulado “Profesión periodística y Unión Europea: hacia una
unificación de la reglamentación dentro de la profesión”, que es parte de la tesis doctoral
anteriormente citada debidamente revisada y actualizada.
360 Periodistas sin identidad profesional...

Periodismo continúa hoy al igual que antaño tan lejos de la profesión no es porque
no pueda o no esté capacitado para constituirse como tal, sino, más bien, porque
no le dejan inconfesables intereses –ya externos ya internos al ámbito periodístico–
que han impuesto su pervertida visión de la profesión con los más mezquinos y
zafios engaños. El Periodismo–actividad, lejos de perecer herido por su inaceptable
anacronismo, ha usurpado impunemente el lugar que le corresponde al Periodismo–
profesión, del que sólo mantiene el fúlgido significante obviando por completo la
esencia de su significado. De ahí mi afán por esclarecer los entresijos de esta
controversia. Por este motivo mi obstinación en despertar la conciencia profesional
de los periodistas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

ANECA: “Libro Blanco de las Titulaciones en Comunicación” en www.aneca.es y ccc-


web.uab.es/pr.aneca.comunicacion/aneca_comunicacion.htm
AZNAR, Hugo: Comunicación responsable, Ariel, Barcelona, 2005 (2ª edición actualizada).
BENITO JAÉN, Ángel: La invención de la actualidad, Fondo de Cultura Económica,
Madrid, 1995.
DESANTES GUANTER, José María: El futuro de los profesionales de la información,
Ediciones Universidad San Sebastián, Santiago de Chile, 1992.
DE AGUINAGA, Enrique: Periodismo, profesión, Fragua, Madrid, 1980.
o “Periodismo colegiado”, conferencia pronunciada en el Club Internacional de
Prensa de Galicia, Santiago de Compostela, 6 de febrero de 1999.
DIEZHANDINO, María Pilar, BEZUNARTEA, Ofa y COCA, César: La elite de los periodis-
tas, Servicio de Publicaciones de la Universidad del País Vasco, Bilbao, 1994.
ECOBAR ROCA, Guillermo: Estatuto de los periodistas, Tecnos, Madrid, 2002.
FAPE: “Comunicación institucional, una especialidad de la profesión informativa”, do-
ssier especial, en FAPE, nº 30, abril–mayo 1998, pp. 32-33. (Sin firma)
o “Estatuto del Periodista” en Periodistas [Fape], revista de la Federación de Aso-
ciaciones de la Prensa de España, nº 2, junio–agosto 2005, pp. 41-44. (Sin
firma)
GALDÓN, Gabriel: La enseñanza del periodismo, CIMS, Barcelona, 1999.
HORTAL ALONSO, Augusto: Ética general de las profesiones, Desclée De Brouwer,
Bilbao, 2002.
Proposición de Ley del “Estatuto del Periodista Profesional” en www.xornalistas.com/
pdf/PLEPP.pdf
REAL RODRÍGUEZ, Elena: Formación y ejercicio profesional del periodista en la España
del siglo XXI dentro del marco de la Unión Europea (Tomos I y II), tesis doctoral,
Universidad Complutense, Madrid, 2003.
Elena Real Rodríguez 361

o “Un intento por clarificar los actos propios del ejercicio periodístico”, en Estudios
sobre el mensaje periodístico, nº 11, 2005, Servicio de publicaciones Universidad
Complutense, pp. 129-151.
o “Algunos interrogantes en torno a los estudios de Periodismo ante el nuevo
Espacio Europeo de Educación Superior”, en Cuadernos de Información y de
Comunicación (CIC), nº 10, 2005, Servicio de Publicaciones Universidad Com-
plutense, pp. 267-284.
o “Profesión periodística y Unión Europea: hacia una unificación de la reglamen-
tación dentro de la profesión”, en Doxa Comunicación, nº 4, 2006, Universidad
San Pablo–CEU (en prensa).
SINOVA, Justino: “Garantías en el ejercicio profesional del periodismo”, en Telos, nº 49,
marzo-mayo de 1997, p. 13.
o “Un error básico entre algunos aciertos”, en Periodistas[Fape], revista de La
Federación de Asociaciones de la Prensa de España, nº 2, junio–agosto 2005,
p. 40.
SORIA, Carlos: La crisis de identidad del periodista, Mitre, Madrid, 1989.
o “Los restos del naufragio”, en Periodistas, nº 35, julio 1990, pp. 12-24.

(Recibido el 20-02-06, aceptado el 16-05-06)


COMUNICACIÓN E HISTORIA
ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 365-404)

Juan Comba y García, cronista gráfico


de «La Restauración»
Miguel B. Márquez
Ldo. en Ciencias de la Información y Dr. en Periodismo.
Profesor del Departamento de Periodismo II.
Universidad de Sevilla
Correo-e: mbmarquez@us.es

Resumen
Casi olvidado por los investigadores, Juan Comba fue un informador gráfico que sentó los
principios de tal tipo de información en el último cuarto del siglo XIX. El presente estudio, fruto
de la investigación que ha durado más de cinco años, trata de recuperar su memoria y rescatar
del olvido la figura de tan importante periodista español. Aunque su nombre no es muy conocido,
sus imágenes han servido para ilustrar los manuales de Historia de la Restauración.

Abstract
Almost forgotten by the investigators, Juan Comba was a graphical informer who, in the last
quarter of century XIX, seated the principles of such type of information. The present study, fruit
of the investigation that has lasted more than five years, tries to recover its memory and to rescue
of the forgetfulness the figure of so important spanish journalist. Although their name is not very
well-known, their images have served to illustrate the manuals of History of the Spanish Monar-
chic Restoration.

Palabras clave: Juan Comba, Abelardo de Carlos, Luis Rosales, Restauración, Regencia, “La
Ilustración Española y Americana”, Periodismo gráfico.
Key words: Juan Comba, Abelardo de Carlos, Luis Rosales, Spanish Monarchic Restoration,
Spanish Regency, “La Ilustración Española y Americana”, Graphical Journalism.

G
rande es la labor que tienen por delante quienes se dedican a la investi-
gación sobre la historia de la prensa española. Pero lo es aún mayor en
el caso de la información gráfica, que es, a estas alturas, prácticamente
nula. Las líneas que siguen no pretenden más que rescatar del olvido al padre del
reporterismo gráfico español, uno de los más importantes informadores del siglo
XIX, Juan Comba, un jerezano cuyo nombre es casi ignorado, pero cuyas imágenes
son, hoy por hoy, auténtica referencia de la época que le tocó vivir, ya que han sido
reproducidas de manera sistemática en todos los manuales de Historia correspon-
diente a la Restauración, aunque obviando el nombre de su autor. Eso sí, la ciudad
que lo vio nacer le ha dedicado en los últimos años una calle, merced a la
intercesión de diversas personas, entre las que se encontraba nuestro amigo ya
fallecido, el historiador de la fotografía jerezana, Eduardo Pereiras Hurtado.
366 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Juan Comba y García nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) a las 9 de la mañana


del martes 30 de noviembre de 1852. Ello contrasta con la fecha de nacimiento
establecida por José Altabella quien, en un artículo publicado en la revista Arte
1
Fotográfico , afirma que Comba nació en 1854, lo que ha llevado a confusión a
2
cuantas personas han utilizado dicha fuente sin contrastar los datos :

Don Juan Comba, que había nacido en el año de 1854 en Jerez de la Frontera, desde
cuya ciudad vino muy niño a Madrid, pasando a estudiar en la Escuela Superior de Pintura
de San Fernando...

En la pila bautismal le fueron impuestos los nombres de Juan, Martín, María de


los Dolores Francisco de Paula, Andrés. Sus padres fueron Antonio Comba Gatica,
de El Puerto de Santa María y Mª del Socorro García Landero, natural de Cádiz,
que habían contraído matrimonio en 1843. Fue bautizado por D. Juan Bruno de la
Roche y actuaron como padrinos el jerezano José María García Benítez y la
gaditana Mª de los Dolores García.
Era el menor de los cuatro hijos habidos en el matrimonio, celebrado en
3 4
secreto en Cádiz el 24 de febrero de 1843. El mayor de los hermanos era Adolfo
(nacido el 26 de diciembre de 1843); el segundo, Antonio (nacido el 6 de octubre
de 1845); y la tercera, una niña, María Joaquina (nacida el 3 de junio de 1847),
fallecida en 1865 a causa de apendicitis.
Su padre, Antonio Comba, se dedicaba a actividades comerciales, como se
desprende de un anuncio insertado en el periódico El Guadalete:

En el almacén de loza y cristal, de Comba, situado en la Lancería número 15, se acaba


de recibir un completo surtido de papel superior francés, de unos dibujos preciosos y
elegantes para forrar salas, gabinetes y demás, á precios sumamente arreglados, desde
á 38 rs. pieza de 10 varas cada una. Tambien hay de los mismos para forrar baules, cajas
de carton y sombrereras, desde 2 ½ á 5 rs. pieza de 10 varas cada una.

1
ALTABELLA, José. “Notas para una historia del reporterismo gráfico en España. Noticia
técnica y anécdota de cuatro figuras precursoras: Juan Comba, Christian Franzen, Káulak, José
L. Campúa”, en Arte Fotográfico, nº 101. Madrid, mayo de1960. Pág. 438.
2
Altabella no sólo señaló esa fecha en el mencionado artículo, sino que la mantuvo en todos
cuantos publicó acerca de Comba. De ahí que, quienes han utilizado la referencia de Altabella,
cometan el mismo error. El más significativo de ellos es el aparecido en el volumen coordinado
por Juan Miguel Sánchez Vigil, La fotografía en España. De los orígenes al siglo XXI, editado por
Espasa Calpe. Hubiese bastado una consulta a la Enciclopedia Universal Ilustrada de la misma
editorial para fechar correctamente el nacimiento de Juan Comba.
3
La razón de que el matrimonio se celebrase en secreto se debió únicamente a la minoría de
edad de Socorro, cuando la mayoría estaba establecida, para la mujer, en los 25 años.
4
Adolfo se mantuvo soltero y convivió con Juan Comba hasta su fallecimiento, ocurrido el 19
de agosto de 1918. Su hermano siempre lo consideró como un segundo padre.
Miguel B. Márquez 367

Es decir, que el padre de Comba tenía un bazar en Jerez de la Frontera, en el


número 15 de la céntrica calle de Lancería, donde asimismo vivía con su familia.
Sobre la calle hay que aclarar que, en algunos apuntes biográficos, sitúan el
domicilio en la de Lencería, por error al cambiar la primera vocal. Allí comenzó a
dar sus primeros pasos hasta que, en 1855 se traslada a Cádiz a casa de la familia
materna, ya que su padre parte hacia La Habana a desempeñar funciones como
corredor de comercio.
Para adquirir una formación adecuada, Juan Comba ingresa en el Colegio Naval
Militar de San Fernando en el año 1860, es decir, con algo menos de 8 años de
edad, donde estuvo cursando sus estudios hasta 1866, en que la familia marcha
a Madrid. De ahí que sus nietos señalen que el abuelo solía decir de su hermano
Adolfo que había sido su segundo padre, habida cuenta de que éste era nueve años
mayor que él y, en buena medida, pudo realizar las funciones del padre ausente.
Durante su estancia en la Escuela estudió, entre otras materias, álgebra, geografía,
inglés y francés, idiomas que le servirán años más tarde como corresponsal gráfico.
Allí coincidió, con compañeros de su edad como Ricardo Power y Ravina y Blas
Power y Dávila, descendientes del diputado puertorriqueño Ramón Power, que tan
activa participación tuvo en la redacción de la Constitución de 1808; Ramón
Echagüe y Méndez de Vigo y los hermanos Emilio y Enrique Méndez de Vigo y
Ortega, directamente emparentados con los generales del mismo nombre; José
Roca de Togores y Aguirre Solarte; Manuel Morgado y Pita da Veiga; Ramón Mª
de Ibarra y González, hijo de José Mª de Ibarra, cofundador de la Feria de Sevilla;
Manuel Cotoner y Allendesalazar; Rafael Pavía y Savignone, familiar directo de los
5
generales del mismo apellido; Luis Murphy y Murphy , directamente emparentado
con Guillermo de Morphy, conde del mismo nombre, secretario de Alfonso XII, con
quien se relacionará mucho años más tarde; y, en el último año de permanencia
en la escuela, con un jovencito llamado Isaac Peral y Caballero, sobre quien
realizará más tarde las informaciones gráficas pertinentes como consecuencia de
las pruebas del sumergible, realizadas en la bahía de Cádiz. Lo más sorprendente
es que en el centro coincidió con Abelardo de Carlos y Hierro, unos años mayor
6
que él, y su hermano Aurelio, hijos de D. Abelardo de Carlos y Almansa , director
de La Ilustración española y Americana, publicación en la que desarrollará la casi
totalidad de sus labores informativas. Además de las materias anteriormente
citadas, Juan Comba aprendió en la Escuela Naval Militar de S. Carlos, como
hemos podido apreciar, a relacionarse con la más alta sociedad de su tiempo, cosa
que le facilitará más tarde su entrada en el entorno de la Casa Real española.
Cuando Antonio Comba regresa de La Habana, lo hizo enfermo de fiebre amarilla,
aunque estaba siendo tratado de neurosis por los médicos. Ya en la Península,
solicita la prórroga de la ausencia a su puesto en Cuba durante cuatro años lo que,

5
Se usaba indistintamente Murphy y Morpghy.
6
Véase: Márquez, Miguel B.: “D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»”,
en Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación, nº 13-14, Sevilla, 2005.
368 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

de acuerdo con la legislación vigente en esos momentos, le es concedido por tres


veces consecutivas. Pero en 1866 le es denegada la petición por lo que es apartado
del servicio y deja la plaza de Corredor de Comercio que tenía. Desde que arriba a
la Península hasta la separación del servicio, la familia residió primero en Cádiz y,
posteriormente, en Madrid. La razón del traslado familiar a Madrid se debió a que
pretendía ser tratado de su enfermedad por los médicos de la Universidad. La fiebre
amarilla era una enfermedad que conducía a la muerte poco tiempo después de su
incubación. Los médicos, sin embargo, consiguieron prolongar la vida del paciente
varios años más de lo habitual. Según se desprende de las manifestaciones de sus
descendientes falleció alrededor de 1870. La madre, Socorro García Landero, falle-
cerá el 10 de octubre de 1894 y sus restos reposan en el cementerio de El Escorial.
Llegados a Madrid, sus padres fijan
la residencia familiar en la calle Horta-
leza, nº 90 y 92, entresuelo izquierda,
y comienza sus estudios en la Escuela
Especial de Pintura, Escultura y Graba-
do, dependiente de la Real Academia
de Bellas Artes de San Fernando, don-
de tiene como profesores a Federico de
Madrazo, Carlos de Haes, Eduardo
Fernández Pescador, Domingo Martí-
nez, José Siquer y Carlos Luis de Ribe-
ra, entre otros. Compañeros suyos de
estudio fueron Enrique Coello y García
Conde, Vicente Botello, Joaquín Araujo,
Federico Sierra Amat, Cipriano Gómez
Fernández, Francisco Ferrant y los
hermanos Germán y Daniel Zuloaga.
De los documentos analizados, se
puede colegir que no fue un alumno
demasiado brillante, lo que contrastaba
con otros como Daniel Zuloaga, quien
obtenía unas calificaciones extraor-
dinarias, siempre con el notable como
mínima nota. La Real Academia de
Bellas Artes de San Fernando conserva
en sus fondos un cuadro titulado Seño-
Anónimo. 1852. Juan Comba posa con el uni-
ra desconocida, fruto de su paso por el forme de la Escuela Naval Militar de S. Carlos.
centro. Se trata de un lienzo de 83 x 64
cm firmado en el ángulo inferior derecho “J. Comba 1872”.
En enero de 1871, el compañero de estudios de Comba, Cenón Trigo, a
instancias de aquél, lo lleva al estudio de Eduardo Rosales y lo presenta al afamado
pintor madrileño:
Miguel B. Márquez 369

En Enero de 1871, cuando terminaba su cuadro La muerte de Lucrecia, fui presentado


á él por mi compañero de estudios en la Academia de Bellas Artes, Cenón Trigo; y al
manifestarle mi deseo de recibir sus grandes enseñanzas, me acogió con tal cariño que
jamás se ha borrado de mi alma aquella escena. Como me agrada concentrarme cuando
pinto –me dijo con el tono melancólico que le caracterizaba– no gusto de tener discípulos,
pero ya he visto lo que usted hace; Cenón me ha hablado de su entusiasmo por el arte
y eso me agrada más que nada de usted; estése todo el día, si quiere, en el estudio y
me verá pintar; a veces no me daré cuenta de que usted está allí, pero trabaje usted
7
mientras según su temperamento, y recoja de mí las enseñanzas que yo pueda darle .

Del acto de presentación de Comba a Rosales existe un pequeño dibujo original


de Comba, en el que puede verse a Rosales con la paleta de pintor en la mano, junto
a Trigo, y a Comba de perfil con un sombrero en las manos. Luis Rubio Gil ha
reproducido el texto de unas cuartillas mecanografiadas, propiedad de Juan Miguel
Comba Santonja, en las que el propio Comba describe el mencionado encuentro:

El lunes 10 de julio de 1871, vino a casa mi querido amigo y antiguo compañero Cenón
Trigo, discípulo de D. Eduardo Rosales, pintor a quien venero, y que ha causado siempre
en mí admiración durante mi corta vida artística; exponiéndole yo entre otras cosas, el
entusiasmo con que veía sus adelantos por la acertada dirección que el cielo le había
deparado, me propuso presentarme a él, y que Dios hiciera lo demás, favor que quedará
grabado en mi alma mientras viva.
Nos convinimos y fuimos juntos al otro día a las 7 y media al estudio de Rosales donde
quedé admirado de su magnífica y excelente obra de “Lucrecia” y los retratos y estudios
que tenía entre ellos, el de una nena con mantilla blanca y traje de manola, cosa sublime.
Acto seguido me fui al campo y permanecí dos días para pintar una niña sentada en una
silla con un pañuelito a la cabeza, era pobre y no pude terminarlo por estar la niña mala
de los ojos y agravarse ¡infeliz; cuánta miseria! Viendo esto el viernes 14 le propuse a mi
8
hermana María se pusiese una mantilla andaluza y con ella haría su cabeza. En este
estado llegó el domingo y con él la incertidumbre embargó mis sentidos pues era el día
destinado por Trigo para ir a ver a Rosales ¡buen susto me llevé al ver que no venía, ni
sabía nada de él! Mas luego, el lunes memorable día 17 fuimos por fin al estudio con el
velo de la incertidumbre, mas no estaba en el estudio Trigo y no sabían a qué hora vendría
a él; en este estado con la imaginación que me atormentaba y el cuerpo débil pues no había
podido comer nada desde el día anterior por la tristeza que tenía, sigo la calle de la Libertad
hacia delante sin darme cuenta de lo que hacía, cuando con verdadera ilusión vi venir a
Trigo hacia mí; un ángel que se hubiera acercado no me hubiera causado tanta impresión;
le pregunté que qué había pasado y me dijo que no se hallaba Rosales en Madrid pues
se había ido hacía dos días al Escorial y que por esa causa no había ido a buscarme y
por tener un hermano muy grave con viruelas.
Subimos al estudio y estando sobre un boceto que hacía Trigo de unos aragoneses,
sonó la campanilla; como movido por un resorte me puse de pie y dije ¡Ese es Rosales!,
qué va a ser, exclamó Trigo, si está en el Escorial el tren llega más tarde. Mas mi corazón

7
COMBA, Juan. “Eduardo Rosales”, en Alrededor del Mundo, Madrid, 12 de junio de 1902.
Pág. 381.
8
Se refiere a su hermana María Joaquina, conocida en la familia como María.
370 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

no me engañaba, era él, que antes de ir a su casa se acercaba a ver sus cuadros
favoritos. Lo que pasó en aquellos momentos por mi alma, no lo sabría definir porque
escribo bajo la impresión de esta escena, al fin me hallaba delante del hombre que tanto
había admirado por sus obras y me hallaba junto a él, respirando el mismo aire que “él
aspiraba” y rodeado de sus obras y junto a mi mejor amigo Trigo. Las palabras se
atenazaron en mi garganta y sólo los ojos hablaron con el lenguaje divino de las almas y
le rogaba si tendría a bien ver una cabeza que estaba haciendo, me dijo con su tono tan
dulce y mensurado, si pintaba en mi casa o en estudio y le contesté que en mi casa. Pues
ya Trigo me dirá dónde vive Vd. para ir a verla “palabras que nunca olvidaré pues
demuestran su buen carácter y su muchísima amabilidad para un pobre joven que no tiene
otros méritos que el tener un gran amor por el arte y una constancia a toda prueba”. Le
dije que de ningún modo se molestase, que yo se lo llevaría al estudio y con eso tendría
la ocasión de admirar sus cuadros y me contestó “Puede Vd. venir siempre que quiera pues
tendré mucho gusto en ello”.
Acto seguido me despedí de él dándole con todas las frases imaginables las gracias
por su amabilidad.
Salí con Trigo y le di un abrazo, abrazo que unirá según creo nuestra existencia y que
me había dado el mayor deleite de mi vida. Me encaminé a ver a Alejandro Ferrant a quien
admiro por su carácter para comunicarle mi éxito ya que él siempre me animó y ponderó
todas mis obras.
A los dos días le llevé la cabeza de mi hermana María con una mantilla andaluza, y
me dijo que le gustaba mucho de color, mas notaba poca diferencia del tono del pelo al
de la mantilla, después de darle las gracias por su corrección que tanto me honraba me
despedí de él pues me marchaba a Cádiz a bañarme para restablecer mi salud quebrantada.
A la vuelta me dijo que podría asistir a su estudio y aprender cuanto él hacía aunque
habrá veces que ni me daré cuenta de que está Vd. en mi estudio ya que cuando pinto
me abstraigo por completo de cuanto me rodea, pero pido a Dios que el discípulo que ya
vale mucho, pueda sacar provecho de mi modesta enseñanza.
El día 8 de Enero de 1872, tuvo la desgracia de despedir a su queridita hija que le hizo
grandes estragos en su penosa enfermedad y el día 9 a las 10 de la mañana la enterramos
en el patio de Nuestra Señora de la Paz, en el Cementerio de San Luis. El domingo día 14
se marcharon a Murcia y le despedí yo y Trigo más su hermano. El 18 me escribió diciendo
que llegó bien. El 24 de Enero le escribí y me contestó el 3 de Febrero y fue mi mayor
alegría ver que ya me consideraba como discípulo predilecto y amigo. El 22 de Febrero le
mandé otra cariñosa carta interesándome por su salud y me contestó dándome valiosísimos
9
consejos .

Eduardo Rosales era un afamado pintor madrileño, especialista en pintura de


carácter histórico, tan de moda durante el reinado de Isabel II. Había nacido en
Madrid en 1836. Fue discípulo de Villaamil, Ferrant y Madrazo, pasó varios años
en Roma (1857-1859) y recibió diversos galardones en las Exposición Nacional de
Madrid (1862, 1864 y 1871) y en la Universal de París (1867).
En agosto de 1873 Rosales fue nombrado director de la Academia de España
en Roma, pero el 13 de setiembre de ese mismo año falleció en Madrid como

9
RUBIO GIL, Luis. Eduardo Rosales. Aguazul, Barcelona, 2002. Págs. 190-191.
Miguel B. Márquez 371

consecuencia de la tuberculosis, que padecía desde los 20 años de edad. Tuvo dos
hijas, Eloísa y Carlota, fruto de su matrimonio con Maximina Martínez de Pedrosa.
La primera de ellas falleció con tres años de edad y la segunda, que prácticamente
no conoció a su padre, pues nació poco antes del fallecimiento de Rosales, se
dedicó a la pintura.
Fue, pues, Comba el discípulo predilecto que tuvo Eduardo Rosales. Así recuer-
da al maestro en su carácter y manera de pintar:

Desde entonces su memoria querida llena mi corazón, y su figura pensativa, distinguida


siempre, hasta en los menores detalles, no se borran jamás de mi mente; me parece verlo
cuando pintaba: ponía siempre al modelo al lado del cuadro, lo más cerca posible de la
figura que trazaba, para compararlo a distancia; los estudiaba detenidamente, y avanzando
con rapidez, daba las pinceladas justas sinceras, que tanto caracterizan su pintura, y
regresaba andando de espaldas hasta el sitio donde se había colocado el primer día,
10
repitiendo cada vez el examen comparativo antes de pintar de nuevo .

Igualmente, se conserva aún en poder de los descendientes de Juan Miguel


11
Comba Santonja una carta manuscrita por Rosales dirigida a Comba :

Me alegro que continúe V. sus estudios tan animoso y le encargo sobre todo, que haga
muchos estudios del natural y muy a conciencia hechos: el poco más o menos no hace
buenos artistas.
Rosales.

Tales eran los consejos que daba el pintor a su discípulo.


Gracias a su amistad con Eduardo Rosales, Juan Comba pudo disfrutar durante
algún tiempo del estudio del pintor. Varios de los cuadros de Comba –Idealismo y
realidad es uno de ellos, pintado en 1884–, están realizados utilizando la disposi-
ción de los elementos existentes en el mencionado estudio de Rosales. Incluso una
de las obras premiadas a Juan Comba en la Exposición Nacional de Bellas Artes
de 1899 llevaba por título Tapices, muebles y objetos del estudio de Rosales. Es
decir, que fue presentada al certamen 25 años después de la muerte de su mentor.
Esta obra es la única de Comba que se encuentra actualmente en el Caserón del
12
Buen Retiro, del Museo del Prado .
10
Id. Pág. 383.
11
Carta manuscrita propiedad de Juan Miguel Comba Santonja.
12
Según hemos podido averiguar en conversaciones con archiveros de instituciones pictóricas
madrileñas, los galardonados en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes estaban obligados
a dejar las obras premiadas en poder de la organización –el Ministerio de Fomento primero y de
Instrucción Pública después–, obras que posteriormente pasaron al Museo del Prado. En el caso
que nos ocupa, no hemos podido averiguar dónde se encuentra la segunda obra de Comba
galardonada en dicho certamen.
372 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Otra de las figuras del momento que aparecen como maestro de Comba es el
pintor Joaquín Sigüenza y Chavarrieta que, con el paso del tiempo, se convertiría
en suegro de nuestro personaje estudiado, al contraer éste matrimonio con Teresa
13
Sigüenza Quadrado .
Sigüenza había nacido en El Peral (Cuenca) el 5 de junio de 1825, se había
formado en la Escuela de San Fernando de Madrid y continuó sus estudios en la
de Bellas Artes de París a las órdenes de Leon Cogniet. Participó en las Exposi-
ciones Nacionales de Bellas Artes de 1867, 1871, 1887, 1892, 1897 y 1901. Obtuvo
Mención Honorífica de 2ª clase en la Exposición de 1867, Certificado de Honor en
14
la de 1887 y Medalla de 3ª Clase en la de 1892 por la obra La soga . Nombrado
pintor de cámara de Isabel II, en 1872, y Conservador del Monasterio de El Escorial
y profesor de dicho colegio fue, igualmente, profesor de Alfonso XII y del colegio de
Santa Isabel. Falleció en Madrid el 7 de julio de 1902.
La amistad con Rosales y el emparentamiento con Sigüenza le sirvieron tanto
para introducirse en la Casa Real española, como para conocer a D. Abelardo de
Carlos, director de La Ilustración Española y Americana.
A finales de 1871 o comienzos de 1872, Rosales, que había realizado el diseño
de la portada interior de los volúmenes encuadernados de la publicación, lleva a
Comba a La Ilustración Española y Americana para que informara gráficamente de
los acontecimientos del momento. El puesto le había sido asignado al propio Rosales
a propuesta de Julio Nombela, pero el artista, con el tiempo completamente ocupado
por sus trabajos pictóricos y ya bastante afectado por su afección pulmonar, declinó
el ofrecimiento y recomendó para el puesto a Juan Comba. Al comunicárselo, le
advirtió que era un puesto de gran responsabilidad y que iba a tener que trabajar
mucho, por lo que no iba a poderse dedicar a la pintura, como le gustaba.
El hecho de que Abelardo de Carlos fuese gaditano como Comba, el venir
recomendado por un pintor del prestigio de Rosales, y el poseer grandes dotes para
el dibujo rápido, le abrieron las puertas de la revista. Así, el 16 de marzo de 1872
15
se publica su primera obra en dicho medio, El día de San José , una ilustración
alegórica a la festividad en cuestión. Desde ese momento, tras un breve paréntesis,
su participación en la revista irá en aumento, especialmente a partir de 1876. En
16
esta publicación periódica llegó a ser secretario artístico bajo las órdenes de
Bernardo Rico.

13
Queremos llamar la atención sobre el segundo apellido de Teresa, la hija de Sigüenza. En
algunos documentos lo hemos encontrado escrito con C en vez de Q. Nos es indiferente cómo
pudiera escribirse verdaderamente, pero hemos mantenido la grafía de los documentos más
antiguos. Es decir, hemos mantenido Quadrado, en lugar de Cuadrado.
14
En la obra de Pantorba aparece como Manuel Sigüenza en la relación de pintores premiados
en dicho año. Sin embargo, en el índice onomástico figura correctamente.
15
La Ilustración Española y Americana, Madrid, año 16, nº. 40, 16 de marzo de 1872. Pág. 165.
16
ALTABELLA, José. “Notas para una historia del reporterismo gráfico en España. Noticia
técnica y anécdota de cuatro figuras precursoras: Juan Comba, Christian Franzen, Káulak, José
L. Campúa”, en Arte Fotográfico, nº 101. Madrid, mayo de1960. Pág.434.
Miguel B. Márquez 373

Entretanto, termina su formación en la Escuela Especial de Pintura, Escultura


y Grabado, y la complementa con la de xilografía en los talleres de la propia revista,
al lado de Bernardo Rico y otros grandes grabadores del momento.
En 1874 comienza su etapa de máxima actividad en La Ilustración Española y
Americana, al tiempo que es introducido en la Corte merced a su amistad con
Joaquín Sigüenza, pintor de cámara de Isabel II, como ya hemos señalado anterior-
17
mente, y sobre todo con el conde de Morphy . Y termina convirtiéndose en el
informador gráfico oficioso de los actos que tuvieron como protagonistas al rey y
a los miembros de la familia real. Proporciona información gráfica de los actos
solemnes de apertura de las Cortes; acompaña al rey en sus viajes a San
Sebastián (febrero de 1876), Barcelona (marzo de 1877), Cádiz (marzo de 1877),
Murcia y Cartagena (febrero de 1877), Granada y Córdoba (abril de 1877); viaja al
Palacio de San Telmo de Sevilla junto a los enviados de S.M., que portaban la carta
autógrafa del rey pidiendo la mano de la infanta María de las Mercedes (diciembre
de 1878); y asiste, junto al rey, a los actos de inauguración de las líneas de
ferrocarril a Ciudad Real (1879) y Portugal (enero de 1882). De todo ello ha quedado
abundante constancia gráfica en las páginas de la revista.
Llega a hacerse muy querido para los miembros de la Casa Real y su labor es
bastante apreciada, por lo que Alfonso XII lo nombró Caballero de la Real Orden de
18
Carlos III :

Real Decreto
En atención á las razones expuestas por mi Ministro de Estado y de acuerdo con mi
Consejo de Ministros,
Vengo en conceder á los comprendidos en la lista que se publica á continuación las
condecoraciones que respectivamente se designan en la misma.
Se expedirá libre de gastos, con arreglo á la ley de Presupuestos de 1859, el título que
corresponda á cada uno de los agraciados en la forma acostumbrada.
Dado en Palacio á veintitrés de Enero de mil ochocientos setenta y nueve.
Alfonso.
El Ministro de Estado, Manuel Silvela.

17
El conde Guillermo de Morphy y Ferriz de Guzmán, llegado a la corte en 1864, fue ayo del
príncipe de Asturias y el preceptor y secretario personal que tuvo Alfonso XII durante la estancia
de éste en Viena. Más tarde, siendo ya rey de España, Alfonso XII ejerció por medio de Morphy
labores de mecenazgo en el mundo de las artes, especialmente la pintura y la literatura. Nombrado
académico de la Real de Bellas Artes de San Fernando, leyó su discurso de recepción el 18 de
diciembre de 1892, titulado “Observaciones sobre la naturaleza de la música y sus medios de
expresión”. Permaneció en el cargo de secretario particular de la reina regente hasta su muerte,
acaecida el 28 de agosto de 1899. Vid: MARGARIT, Isabel. La vida y la época de Alfonso XII.
Planeta, Madrid, 1999. Págs. 46, 109 y 224.
18
Gaceta de Madrid de 23 de enero de 1879. Págs. 215-216.
374 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

2. J. Comba. Entrada del Rey en Madrid (14 del actual).Ovación al pasar S.M. por el arco del
triunfo levantado en la calle de Alcalá. La Ilustración Española y Americana, 15.01.1875
Miguel B. Márquez 375

[...] D. Juan Comba y García, dibujante de La Ilustración Española y Americana, Caba-


llero de Carlos III.

Entre los muchos condecorados de que constaba la lista, aparecían Tomás


Bretón y Luis de Madrazo. Ese mismo año, su hermano Adolfo obtuvo el nombra-
19
miento de Caballero de la Real Orden de Isabel «La Católica» .
Cuando el 22 de agosto de 1879 acude a la localidad francesa de Arcachón,
junto al rey, llevaba el encargo de éste de efectuar el retrato oficial de la archi-
duquesa María Cristina de Habsburgo-Lorena, su futura esposa y futura reina de
España.
Algo después fur pensionado por el Rey para realizar un viaje por Europa con
miras a completar su formación, lo que le llevó inicialmente a Italia y, posterior-
mente, a Austria, Alemania, Bélgica, Francia e Inglaterra. Este viaje lo realizó a lo
largo de 1880 y 1881.
Los pintores que optaban a las becas para su formación en Roma debían ser
españoles o naturalizados en España, tener menos de 30 años y superar deter-
minadas pruebas:

Habían de realizar primero los ejercicios de tanteo y, más tarde, los temas de examen
20
propuestos por un tribunal. [...] La pensión oscilaba en torno a los doce mil reales .

Estos requisitos eran los exigidos a los pensionados de número, pero se


obviaban para los de mérito:

Las pensiones de mérito se concedían por valoración de los premios obtenidos por los
artistas, imponiéndose como condición el que fueran residentes en España y no hubieran
21
tenido ninguna ayuda anterior .

Sin embargo, la cuantía de las pensiones variaba entre los becarios de número
y los de mérito:

19
Gaceta de Madrid de 14 de febrero de 1879. Pág. 426.
20
GONZÁLEZ, Carlos; MARTÍ, Montse. Pintores españoles en Roma, 1850-1900. Tusquets,
Barcelona, 1987. Pág. 16.
21
Id.. Pág. 18.
376 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Las pensiones otorgadas para acudir a este centro tenían una duración de tres años.
Dentro de este plazo se exigía a los beneficiarios una permanencia en Roma de doce
meses. El resto del tiempo podían viajar. El importe de la beca ascendía a 3.000 pesetas
22
anuales para los pensionados de número y 4.000 para los de mérito .

La estancia de Comba en Roma coincidió con los primeros meses de Francisco


Pradilla al frente de la Academia.
En Italia pintó sus cuadros El cuetaro y En la campiña de Roma, entre otros.
Muchos de los apuntes tomados durante su estancia en Italia le servirán más tarde
para elaborar las ilustraciones destinadas a publicarse en las páginas de La Ilustra-
ción Española y Americana, como ocurrió con la obra Impresiones de un viaje a Italia.
Pero antes de marchar a tan largo viaje, el 2 de mayo de 1880, contrae
23
matrimonio con Teresa Sigüenza Quadrado , hija del pintor Joaquín Sigüenza, a la
que lleva con él. Es esta la razón por la que su primera hija nace en Roma. Del
matrimonio nacería un total de 13 hijos:
– María Joaquina: nacida en Roma el 6 de febrero de 1881 y muerta el 26 de
enero de 1891 de difteria.
– Conchita: nace entre el 10 de abril y el 10 de mayo de 1882 y fallece el 10
de enero de 1886.
– Teresita: Nace en 1883, entre el 14 de noviembre y el 14 de diciembre, sin
que hayamos podido precisar la fecha exacta, y muere el 14 de marzo de
1891 a causa de difteria.
– Juanito: nacido el 7 de abril de 1884 y muerto el 9 de abril de 1885.
– Concha: nació el 30 de enero de 1886 y falleció de cáncer el 5 de marzo de
1972. Se dedicó a la pintura.
– Adolfina: nace el 19 de setiembre de 1887 y fallece el 18 de marzo de 1983.
– Juan Alfonso: nacido el 27 de diciembre de 1888 y muerto de tuberculosis
el 19 de enero de 1918. Se dedicó a la pintura y la escultura.
– Pilar: vino al mundo el 16 de diciembre de 1890 y murió el 6 de abril de 1989.
– Antonio: nace el 30 de diciembre de 1892 y fallece el 15 de setiembre de
1979.
– Manolito: nacido el 11 de abril de 1894 y muerto el 16 de agosto de 1896.
– Teresa: nació el 29 de agosto de 1895 y falleció el 17 de mayo de 1995.

22
Id.. Pág. 18.
23
Teresa Sigüenza Quadrado había nacido en Madrid el 18 de octubre de 1855.
Miguel B. Márquez 377

– Guillermo: nace el 25 de mayo de 1899 y fallece el 22 de octubre de 1994.


Fue artillero. Durante la guerra civil luchó en el bando republicano por razones
circunstanciales, lo que le llevó a exiliarse en Méjico. Cuando regresó ejerció
como ingeniero hasta su jubilación.
– Manuel: fue el benjamín de la familia. Nació el 1 de enero de 1902 y falleció
el 17 de octubre de 1987. Siguió las labores de su padre como asesor teatral
y llegó a ser asesor histórico en diferentes películas de postguerra.
Con respecto a la fecha de la boda de Juan Comba existe una anécdota ocurrida
entre su esposa y la infanta Isabel La Chata. Ésta vio en palacio a Teresa muy
arreglada, un día 2 de mayo años más tarde, y le preguntó por qué iba así vestida.
Teresa le respondió que era a causa del aniversario de su matrimonio. Y la infanta
le dijo con su proverbial campechanía: ¡Ah, una víctima del 2 de mayo! A lo que
la señora de Comba replicó: De víctima, nada, alteza, que estoy muy feliz en mi
matrimonio.
Durante el viaje por los mencionados países europeos adquiere una cámara
fotográfica para hacer reportajes y una ampliadora. Juan Comba conocía perfecta-
mente la técnica fotográfica y se mantenía permanentemente informado acerca de
las innovaciones tecnológicas habidas en este medio. La cámara que adquirió era
para placas de vidrio emulsionadas al gelatinohaluro de plata, con carga múltiple
para 12 placas de 6 x 9 cm. Iban montadas sobre un soporte que, una vez
efectuada la toma, y mediante un resorte, permitía al fotógrafo dejar caer la misma
sobre el fondo de la cámara en posición horizontal, por lo que ésta quedaba lista
para efectuar la nueva toma sobre la siguiente placa.
El año 1880 tiene lugar la fundación del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del
que fue socio fundador. Esto ha sido asumido incluso por algunos biógrafos. El
reconocimiento de Juan Comba como socio fundador de El Círculo, es algo aún
24
sujeto a debate . Consultada la lista de socios fundadores, formada por 267
25
nombres, el de Comba no aparece en la misma . La razón es evidente: Juan
Comba se hallaba en esas fechas fuera de España. Y el hecho de que no figurase
en dicha lista, nos reafirma en situar el viaje por Europa en ese periodo de tiempo.
El hecho de la ausencia de Comba entre los fundadores resulta más significativa
si se considera que entre los mismos figuraban Abelardo de Carlos y Almansa
(fundador y director de La Ilustración Española y Americana), su hijo Abelardo José

24
Según los estatutos de la entidad se considera socio fundador a todo aquel que hubiese
solicitado la inscripción en la entidad antes del 9 de diciembre de 1880, fecha en que tuvo lugar
la primera exposición. A tal efecto, consúltese TEMES RODRÍGUEZ, José Luis. El Círculo de
Bellas Artes. Madrid, 1880-1936. Alianza, Madrid, 2000. Págs. 390-392.
25
En tal sentido hemos conversado personalmente con José Luis Temes, autor de la única
historia existente sobre el Círculo de Bellas Artes, y nos ha asegurado que la lista que aparece
en el libro ha sido rigurosamente verificada, incluso acudiendo a varias fuentes distintas para
cerciorarse de la verosimilitud de los nombres recogidos en la misma.
378 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

de Carlos y Hierro; Alejandro Ferrant y José Riudavets (dibujantes de la revista) y


26
Bernardo Rico (director artístico de la misma). Otros socios fundadores fueron
Ramiro Amador de los Ríos, Emilio Arrieta, Ruperto Chapí, Vicente Esquivel,
Plácido Francés, Eduardo Gasset y Artime y Federico de Madrazo, que fue
27
designado primer presidente de honor .
No obstante lo anteriormente expuesto, obra en nuestro poder un documento
cedido por los descendientes de Comba en el que éste aparece como socio nº 30
del Círculo de Bellas Artes, desde 1880, pero se le concede el diploma acreditativo
en 1891. Por nuestra parte, la única explicación coherente que damos a la
disparidad entre las fechas de asociado y de entrega de la acreditación es que, al
estar Comba fuera de España cuando se fundó el Círculo, no se le pudo efectuar
la entrega del diploma. Esta circunstancia debió de caer en el olvido hasta que
alguien, o el propio Comba, se percató de ello y se le hizo entrega del mismo.
De todas maneras, su participación en las labores culturales del Círculo fue
intensa. En el libro de José Luis Temes se insertan las reproducciones de dos
fotografías, las únicas que se han localizado por ahora, que apoya lo que decimos
al respecto. La primera de ellas muestra una de las excursiones fotográficas
organizadas por la entidad en abril de 1899, donde aparece Juan Comba a la
izquierda de la imagen, con su sombrero apoyado sobre la cámara. En la otra está
junto a los miembros de la junta directiva presidida por el conde de Romanones,
el día de la toma de posesión de la misma, 3 de febrero de 1914.
De regreso de Italia, el matrimonio fija su residencia en la calle Villanueva, nº
6 - 4º, donde estarán poco tiempo, ya que en 1885 se trasladarán a Olózaga, 6º
- 4º y, en 1888, a la calle de Quintana, 26 - 3º dcha.
En 1883 acompaña al Rey durante el viaje que éste lleva a cabo por Francia,
Alemania, Austria y Bélgica, recorrido que se inició en Madrid el 31 de agosto,
desde donde partió en tren hacia Galicia para la inauguración del ferrocarril Madrid-
La Coruña. El trayecto de regreso se hizo por Venta de Baños, y desde aquí hasta
28
la frontera francesa por Hendaya . Concluyó el 29 de setiembre, con el regreso del
rey a Madrid. A tal efecto existe el testimonio de uno de los personajes que
29
acompañaron a Alfonso XII en dicho viaje, Alfredo Escobar , marqués de Val-
deiglesias, que iba ejerciendo labores de periodista para el periódico La Época,
quien cita a Comba como miembro de la regia comitiva:

26
Rico llegó a ser presidente del Círculo desde octubre de 1884 hasta noviembre de 1893, en
uno de los mandatos más largos y delicados de la mencionada entidad.
27
TEMES RODRÍGUEZ, José Luis. El Círculo de Bellas Artes. Madrid, 1880-1936. Alianza,
Madrid, 2000.
28
En Hendaya el rey siguió camino hacia Francia, y la reina, que le había acompañado en el
viaje, regresó a Madrid.
29
Alfredo Escobar ostentaba el título nobiliario de marqués de Valdeiglesias, por lo que algunas
de sus publicaciones aparecieron publicadas bajo dicho nombre. Ejerció como periodista durante
muchos años y como corresponsal en Nueva York, entre otras ciudades.
Miguel B. Márquez 379

A las ocho salimos de Hamburgo, agregándose á los periodistas el dibujante de La


Ilustración Española y Americana Sr. Comba, encargado de enviar dibujos de las manio-
30
bras á esta excelente publicación .

De este viaje existe una anécdota recogida en un periódico próximo a 1920,


cuyo recorte obra en nuestro poder, pero que no podemos identificar, ni tampoco
la fecha del mismo y que, por su interés, reproducimos seguidamente:

Tocaba a su fin el viaje del Rey don Alfonso XII a Alemania, en 1883. Para despedir
al Monarca español se había congregado en la estación de Berlín, como es lógico, todo
el elemento oficial y, desde luego, la familia imperial con Guillermo I a la cabeza.
También disponíanse a marchar en el tren real los periodistas españoles que acompa-
ñaban durante el viaje a Su Majestad. Entre ellos, por cierto, se encontraba el meritísimo
dibujante Comba, quien por espacio de muchos años reprodujo con su lápiz en las páginas
de la inolvidable “Ilustración Española y Americana” todos los sucesos notables que
acaecían en el mundo, pues los reportajes fotográficos eran todavía desconocidos en la
Prensa.
Sabía don Alfonso que en Alemania los trenes no anunciaban su salida con repiques
de campana ni voces de aviso, sino que, en llegando la hora marcada, emprendían la
marcha sin más requilorios. Las personas de su séquito tampoco ignoraban esa costumbre
y, discretamente, se iban acomodando en el tren. Don Alfonso, con arreglo al protocolo,
permanecía junto a la portezuela de su vagón, en espera del último momento para subir.
Pero observaba con inquietud que el grupo de periodistas sólo estaba atento a registrar
en sus cuartillas los detalles de la partida; Comba tomaba apuntes febrilmente.
El instante de la marcha se acercaba y el Rey, sin dejar de hablar con los miembros
de la familia imperial, dijo en español: “¡Señores viajeros, al tren!”, aviso que captaron
inmediatamente los informadores españoles que así se salvaron de quedarse en situación
un tanto desairada... y en tierra. Todos ellos pasaron precipitadamente al departamento que
tenían reservado y don Alfonso, tranquilo ya, cambió el último saludo con el Emperador y
subió asimismo al convoy, que en aquel preciso momento iniciaba su marcha entre acla-
maciones.
Por tradición oral

Cuando fallece Alfonso XII, el 25 de noviembre de 1885, Comba fue una de las
pocas personas que se hallaban presentes en la alcoba real, junto al monarca.
Constancia de ello es la información publicada en La Ilustración Española y
Americana el 30 de noviembre del mismo año. Nosotros llegamos a pensar que
aquellos momentos no debieron de ser los más adecuados para tomar apuntes a
mano alzada del luctuoso acontecimiento, y menos en quien se había mantenido
tan estrechamente unido al rey. Por eso estamos plenamente convencidos de que
las imágenes que dieron lugar a la ilustración referida pueden proceder de alguna

30
ESCOBAR, Alfredo. El viaje de don Alfonso XII á Francia, Alemania, Austria y Bélgica.
Setiembre de 1883. Notas de un testigo. Impr. de Fortanet, Madrid, 1883. Pág. 129.
380 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

3. J. Comba. Últimos momentos de S.M. el Rey D. Alfonso XII. Dibujo hecho por Comba, en el
Palacio del Pardo, con apuntes del natural tomados en la misma cámara mortuoria. La Ilustración
Española y Americana, 30.11.1885.

fotografía tomada por Comba. Imagen que, como casi todas las que tomó, se ha
perdido. Insistimos en que no tenemos pruebas de que ello hubiese sucedido así,
pero existe un dato incontrovertible: en la ilustración publicada del luctuoso acon-
tecimiento, figura al pie la nota apuntes del natural tomados en la misma cámara
31
mortuoria .Si dejamos entrever esta hipótesis es precisamente porque conocemos
la forma de trabajar de Juan Comba, quien se valía de imágenes fotográficas para
la elaboración de sus grabados destinados a informar de los acontecimientos que
le tocó vivir.
El hecho de que estuviera presente junto al rey en los momentos finales de éste,
es evidente, pues en el cuaderno de notas de Comba aparece una cita de gran
interés en la que se menciona a los personajes que se hallaban presentes en el
momento de administrársele la extremaunción, y que transcribimos a continuación
literalmente:

31
El texto resaltado en negrita es nuestro.
Miguel B. Márquez 381

Extremaunción
Cámara de S.M. la Reina
Dcha. cama Rey: duques de Montpensier – Dª Cristina.
Izqda. S.S.A.A., el cardenal Moreno, Patriarca de las Indias, Nuncio de S.S.
Médicos, algunos de frac
Capellanes de honor, traje diario, de rodillas alrededor del lecho.

No obstante, a Comba le cupo el triste honor de ser uno de los pocos elegidos
para presenciar in situ el entierro de Alfonso XII en El Escorial, lo que le llevó a
ejercer como cronista literario del acontecimiento. Así se desprende del texto
publicado en las páginas de La Ilustración Española y Americana:

Concluidas las honras fúnebres en el templo, fué bajado el féretro al panteón de los
Reyes; un solemne responso que entonó el señor Obispo de Madrid-Alcalá, y la firma y
refrendación del acta de entrega del Real cadáver á la reverenda comunidad del monasterio
fueron los últimos actos de la fúnebre ceremonia.
Nuestro diligente artista Sr. Comba, que tuvo la honra de ser admitido, por concesión
especialísima, á presenciar aquel epílogo de los regios funerales, ha reproducido, del
32
natural, tan conmovedora escena en el dibujo que publicamos en otro Suplemento .

Tras la muerte del rey, continuó prestando sus servicios en la Casa Real, e
informando de cuantos acontecimientos tuvieron lugar durante la regencia de María
Cristina.
Del quehacer de Juan Comba durante estos años ha quedado prueba fehaciente
en La Ilustración Española y Americana: viajes continuos para cubrir la información
generada por la actividad de la reina regente; problemas sociales (caso de la Mano
Negra en Jerez); desastres naturales, incendios, catástrofes, inauguraciones, etc.,
lo que no le impedía continuar con sus trabajos en el mundo de la pintura, ni sus
colaboraciones con otros autores para ilustrar los textos por ellos escritos, entre
otras muchas actividades.
Su labor informativa fue realizada casi exclusivamente mediante la xilografía,
procedimiento que dominaba a la perfección, y en el que era ayudado en muchas
ocasiones por su propia esposa, también excelente dibujante. Para su elaboración
se valía de fotografías propias o ajenas, así como de sus apuntes pictóricos. Según
sus descendientes, poseía una colección de retratos de los personajes de su
tiempo que le servía para componer el rostro de los mismos en el grabado. Eso sí,
siempre procuró ser un informador objetivo, dentro del grado que le permitía el
medio empleado para componer sus informaciones. En tal sentido cabe destacar

32
MARTÍNEZ DE VELASCO, Eusebio. “Último responso en el panteón de los Reyes”, en
La Ilustración Española y Americana, año 29, nº 45, Madrid, 8 de diciembre de 1885. Pág. 339.
382 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

J. Comba. Madrid. Inauguración del nuevo edificio de la Real Academia Española. Alrededores
del edificio a la llegada de SS.MM. La Ilustración Española y Americana, 8.4.1894. La imagen
sirve para ilustrar el acceso a la página web de la RAE, sin que se indique nada acerca de la
autoría de la misma.

que, cuando el rey realizó el viaje a Arcachón, llevaba el brazo en cabestrillo como
consecuencia de una dislocación del hombro producida en accidente de su carrua-
je. Sin embargo, Comba, que podía haber realizado imágenes en las que el rey
aparece en tal situación, obvia toda referencia a la misma y se limita a mostrar
imágenes lejanas o ilustrativas del marco donde tenía lugar la entrevista con María
Cristina de Austria.
En este periodo comienza a elaborar su obra Historia del traje, recopilación de
figurines de todos los tiempos en 10 volúmenes de los que 9 son de imágenes y
uno de texto, que nunca vería publicada y que sería terminada por su hijo Manuel.
Muy unido a la personalidad de Gaspar Núñez de Arce, el 1 de abril de 1884 es
dado de alta en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, en la que desem-
pañaría cargos de responsabilidad. Cuando Núñez de Arce fallece, el 9 de junio de
1903, ocupaba la secretaría de la Institución, en una directiva que estaba encabezada
por el compositor Tomás Bretón, que ocupó interinamente el cargo de presidente, junto
a Alejandro Ferrant, Julio Nombela, Manuel Ossorio Bernard, el maestro Fernández
33
Caballero y Emilio Ferrari, entre otros intelectuales del momento .
33
PORPETTA, Antonio. Escritores y artistas españoles. (Historia de una asociación centenaria).
Asociación de Escritores y Artistas Españoles, Madrid, 1986. Págs. 178 y ss.
Miguel B. Márquez 383

En 1900 Juan Comba propuso el traslado de los restos mortales de su maestro


Eduardo Rosales desde la iglesia de San Martín a un lugar definitivo, lo que dio
origen a que el debate se ampliara a otros destacados literatos como Larra y
Espronceda, y tuvo como conclusión la creación de un Panteón de Hombres
34
Ilustres. Así lo describe Antonio Porpetta :

Fue el pintor Juan Comba, discípulo predilecto de Eduardo Rosales, quien, en la Junta
General de 1900, y ante el estado de abandono de la Sacramental de San Martín, cerrada
oficialmente desde 1884, en la que se encontraba enterrado su maestro desde su falle-
cimiento en 1873, propuso a la Asociación el traslado de sus restos a un lugar digno y
definitivo. La propuesta, acogida con gran fervor, fue ampliada de inmediato por Núñez de
Arce a los restos de Larra y Espronceda, que se hallaban en parecida situación de
abandono y riesgo de pérdida en la Sacramental de San Nicolás, con lo que se honraría,
según sus palabras, a los tres grandes artistas que sintetizan la crítica, la poesía y la
pintura de toda una época. Pero seguidamente Repullés y Vargas (Académico de Bellas
Artes, autor, entre otras construcciones, del Convento de las Adoratrices y la Bolsa de
Comercio de Madrid, de la Iglesia de Santa Teresa en Alba de Tormes, y restaurador de
importantes monumentos nacionales, como la iglesia de los Jerónimos), lanzó la idea de que
lo que realmente debía intentarse era la construcción de un Panteón de Hombres Ilustres
buscando un reposo definitivo a las cenizas de nuestros más gloriosos escritores y
artistas, y ofreciéndose para la preparación del proyecto. Aprobada la propuesta por
unanimidad, y dada su importancia, se confió su gestión al Presidente, para tratar de
convertirla en realidad.
Lo más importante en aquellos momentos era buscar apoyo a la idea y medios
económicos para llevarla a cabo. Del Gobierno no cabía esperar mucho, puesto que por
entonces se estaba terminando la construcción del Panteón de Hombres Ilustres junto a
la Basílica de Atocha, dedicado fundamentalmente a grandes figuras políticas, derivación
de un viejo proyecto mil veces aplazado desde que las Cortes Constituyentes en 1837
decidieron la creación de un Panteón Nacional en San Francisco el Grande. Pero sí, quizás,
de una serie de instituciones culturales. Por ello, en junio de ese mismo año, Núñez de Arce
convocó una reunión con su representantes, a la que acudieron la Sociedad de Autores,
Centros del Ejército y la Armada, Círculo de Bellas Artes, Sociedad de Autores y Compo-
sitores de Música, Ateneo, Unión Iberoamericana y Sociedad Central de Arquitectos, así
como el Ayuntamiento de Madrid y la prensa en general. Todos se mostraron conformes
con la propuesta y dispuestos a prestar el auxilio que les fuera posible.

Tras numerosas dificultades el panteón fue inaugurado el 25 de mayo de 1902,


en el cementerio de San Justo, en la sección 4ª de Santa Gertrudis, adonde
previamente habían sido trasladado los restos de Larra, Espronceda y Rosales,
según un proyecto de Repullés y Vargas y esculturas de Querol, Marinas y Trilles.
Con el paso del tiempo recibirían sepultura artistas y escritores como Gaspar
Núñez de Arce, Antonio Vico, Rafael Calvo, Bretón de los Herreros, Fernando
Ossorio, Francisco Villaespesa, Juan Meléndez Valdés, Eduardo Marquina, Agustín
Querol, Juan Eugenio de Hartzenbusch, Blanca de los Ríos, Ramón Gómez de la

34
Id.: págs. 165 y ss.
384 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Serna, Ricardo Calvo, Carmen Conde, Rafaela Aparicio, Luis Escobar, Leandro
Fernández de Moratín, los hermanos Álvarez Quintero, Gregorio Marañón o Antonio
García Gutiérrez, entre otros.
Con motivo del traslado de los restos de Rosales se organizó una exposición
en memoria del pintor, organizada por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas
Artes, coincidiendo con el paso de Gaspar Núñez de Arce por el cargo de
ministro, en cuya organización colaboraron Alejandro Ferrant y Gabriel Maureta,
siendo Juan Comba el alma de la exposición, según información facilitada por
Luis Rubio Gil.
A finales de la década de 1880 colabora con Enrique Sepúlveda ilustrando los
libros La vida en Madrid en 1886 (1887), La vida en Madrid en 1887 (1888), La vida
en Madrid en 1888 (1889) y La vida en Madrid en 1889 (1890). Para Ricardo
Sepúlveda ilustró los libros Madrid viejo (1888) y El corral de la Pacheca (1888).
Asimismo ilustró Pipa (1886) de Clarín y La ciencia de la belleza (1899), de Nicasio
Mariscal y García.
Madrid viejo es un libro original de Ricardo Sepúlveda, compuesto por cuadros,
crónicas, avisos, descripciones de usos antiguos, costumbres, leyendas y descrip-
ciones de la villa y corte en los siglos pasados. Consta de 474 páginas y lleva 27
ilustraciones de Juan Comba. Las ilustraciones van en láminas independientes,
aunque son motivos alusivos al texto que acompañan. En el momento de su
publicación, el libro recibió una muy buena crítica de la prensa del momento de
cualquier tendencia política, que aplaudió la buena labor de Comba, como puede
leerse en diferentes periódicos:

[...] Añadid á todo esto, hermosas ilustraciones de Comba y fotograbados de Thomas,


y no necesita más el Madrid Viejo para que, una vez puesto en manos del lector, éste
35
no le abandone hasta llegar á la última página .
[...] El prólogo de nuestro amigo y notable escritor Sr. Pérez de Guzmán y las ilustra-
ciones del inspirado artista señor Comba, vienen á contribuir, con la elegancia del vestuario,
en que páginas y grabados envuelven á Madrid Viejo, á hacer de éste un libro de los
36
mejores del Madrid moderno .
[...] Las láminas, de Comba, reproducen edificios y escenas del antiguo Madrid, y las
letras de adorno que campean á la cabeza de los capítulos, recuerdan las que allá por
los años de gracia de 1600 y de 1700 de nuestra era, se usaban en las más famosas
37
imprentas de la corte .
[...] Sepúlveda es un autor afortunado, porque ha encontrado un colaborador artístico
para su obra que, sin duda, ha contribuído no poco al éxito obtenido. Este colaborador es
el dibujante D. Juan Comba, tan conocido y apreciado por los habituales lectores de La

35
El Imparcial, Madrid, 31 de diciembre de 1887.
36
Goyo Barra, en El Pabellón Nacional, Madrid, 1 de enero de 1888.
37
Eduardo Gómez de Baquero, en La Época, Madrid, 7 de enero de 1888.
Miguel B. Márquez 385

J. Comba. Santa Águeda (Guipúzcoa). El asesinato del Excmo. Sr. D. Antonio Cánovas del
Castillo. La Ilustración Española y Americana. 15.8.1897.

Ilustración. Comba, estimulado por la belleza literaria del libro que había de ilustrar, ha
puesto, como vulgarmente se dice, sus cinco sentidos en este trabajo, y ha dibujado
veintisiete preciosas láminas, fotograbadas en los talleres de Thomas y Compañía en
Barcelona. Las ilustraciones de Comba, que también ha estudiado con el mayor interés la
época, son cuadritos llenos de vida y avaloran singularmente el libro. Comba es un
verdadero artista, y contribuye poderosamente con sus trabajos al progreso notorio de la
38
ilustración de libros y periódicos en nuestro país .
[...] Abrímosle y al ver que era el elegante y festivo escritor D. Ricardo Sepúlveda, el
autor de ese volumen; que el prólogo estaba escrito por Juan Pérez de Guzmán, nuestro
antiguo y queridísimo amigo y que las ilustraciones eran de Juanito Comba, nuestro amigo
y compañero de la infancia, quisimos leerlo y saborearlo, antes de dar cuenta de él en las
39
columnas de La Izquierda .

Otro de los libros en que colaboró fue La ciencia de la belleza: datos para la
dirección higiénica de la hermosura humana, original de Nicasio Mariscal y García
de Rello. Es un tomo de 238 págs., publicado en 1899 en la Imprenta de Rojas,
que cuenta con ilustraciones de Comba. Los grabados fueron realizados por
Sampiedro y Matute, y los fotograbados, por Laporta. Se trata de un libro profusa-

38
Carlos Frontaura, en La Ilustración Española y Americana, Madrid, 15 de febrero de 1888.
39
Pío Silben, en Izquierda Dinástica, Madrid, 31 de diciembre de 1887.
386 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

mente ilustrado por nuestro autor en la línea de los anteriores. La singularidad del
mismo estriba en el tratamiento dado a algunas ilustraciones, como la que figura
en la página 35. En ella se muestra la imagen de una mujer desnuda. Para cubrir
sus partes íntimas –pecho y pubis–, el autor simula una rasgadura del papel
mediante la que sólo pueden verse los hombros, cabeza y las pantorrillas de la
dama. De esta manera se permite al lector hacerse una idea de la ilustración sin
mostrar nada, a la par que se soslaya la acción de la censura.
De su actividad pictórica han quedado suficientes ejemplos, como lo fueron los
premios obtenidos en los certámenes convocados por La Ilustración Española y
Americana, y las exposiciones nacionales de Bellas Artes. De entre los primeros,
cabe mencionarse la obra Idealismo y realidad, premiada con medalla de mérito en
1885.
La década de los 90 fue de una intensa actividad pictórica, lo que le llevó a
presentar cuadros en diversas exposiciones nacionales de bellas artes. Que po-
damos certificar, Comba participó en las de 1890, 1897, 1899, en todas con tres
obras a concurso dentro del apartado de pintura, y en la de 1904, a la que concurrió
con cinco obras. En la de 1897 participó igualmente en el apartado de artes
decorativas. En 1906, en el apartado de pintura decorativa y sus aplicaciones a la
industria, y en la de 1922 volvió a participar en pintura con dos obras. En la
Exposición de 1897 coincidió con su suegro, Joaquín Sigüenza, y en la de 1922
con su propio hijo Manuel, que participó en el apartado de arte decorativo.
La Exposición Nacional de Bellas Artes era el más importante concurso de
40
pintura que se desarrollaba en la época en toda España . Estaba organizada por
el Ministerio de Fomento, ya que no existía aún el de Instrucción Pública. El primer
certamen tuvo lugar en 1856 y, aunque estaba previsto fuese de carácter bienal, se
mantuvo dicho ritmo de celebración hasta 1864. A partir de esa fecha se altera la
periodicidad, por lo que las siguientes tuvieron lugar en 1867, 1871, 1876 y 1878.
Entre esta fecha y 1890 tuvo periodicidad trienal. Las siguientes exposiciones se
celebraron en 1892 –para coincidir con el centenario del descubrimiento de Amé-
rica–, y 1895. Recupera el carácter bienal hasta 1901 y la siguiente exposición se
celebró en 1904, donde vuelve a recuperar la periodicidad bienal hasta 1912. Vuelve
a celebrarse en 1915, 1917, 1920, 1922 y 1924. Ello, dentro del periodo estudiado,
relativo a la vida de Juan Comba.

40
Para las líneas que siguen nos hemos basado en la obra de Bernardino de PANTORBA,
Historia y crítica de las exposiciones nacionales de bellas artes celebradas en España. Alcor,
Madrid, 1948.
Miguel B. Márquez 387

La importancia que dichas exposiciones tuvieron, se deduce al ver la cantidad


41
de obras presentadas por los pintores , así como la nómina de participantes a lo
largo de los muchos años de celebración. Entre los distintos nombres figuran
Carlos María Esquivel, Eduardo Rosales, José Casado del Alisal, Gonzalo Bilbao,
Joaquín Sorolla, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Julio Romero de Torres, Rodrí-
guez Acosta, Ignacio Zuloaga, Daniel Vázquez Díaz, Salvador Dalí y un joven
principiante llamado Pablo Ruiz Picasso.
La obtención de premios en dichas exposiciones, además de la sustanciosa
retribución económica, suponía la consagración para los galardonados y la posi-
bilidad de impartir docencia en los centros oficiales. Juan Comba obtuvo varias
distinciones en los certámenes en que participó. En 1895 alcanzó medalla de 3ª
42
clase por su cuadro La escolta real . Al certamen concurrieron pintores de la talla
de Rusiñol, Plácido Francés, Ricardo de Madrazo, Darío Regoyos, Moreno Carbo-
nero, Casas, Rico Cejudo, Sánchez Perrier, etc. Las medallas de 1ª clase la
obtuvieron: por unanimidad del jurado, Joaquín Sorolla por el cuadro titulado ¡Aún
dicen que el pescado es caro!, Alberto Pla y Rubio y Modesto Urgell, éstos por
mayoría.
En 1897 obtuvo medalla de 2ª clase en arte decorativo por su obra Boceto de
techo. Dicho boceto era la obra Las regiones españolas, que serviría para decorar
los techos del Ministerio de Hacienda, reproducido fotográficamente en las páginas
de La Ilustración Española y Americana. La sala existe en la actualidad en dicho
Ministerio y está dedicada a la atención a las visitas por parte del ministro.
En el certamen de 1899 volvió a obtener medalla, esta vez de 3ª clase, en la
sección de pintura, por su obra Tapices, muebles y objetos del estudio de
43
Rosales . En el certamen participaron pintores como Sorolla, Darío Regoyos,
Rusiñol, Juan y Plácido Francés, Saint-Aubin, Moreno Carbonero, Picasso, Julio
Romero de Torres, etc. Las medallas de 1ª clase fueron concedidas a Luis
Menéndez Pidal, Ignacio Pinazo y Gonzalo Bilbao.
A la cuantía económica que acompañaba al galardón hay que añadir el hecho
de que muchos de los cuadros eran comprados por el público que asistía a las
exposiciones. Tenemos conocimiento de que los mismos reyes adquirieron varios
de estos cuadros. En el caso de Juan Comba, la mencionada obra, La escolta real

41
Salvo algunos años, en el que la cantidad de obras por participante estuvo limitada, lo normal
es que cada uno presentara el número de obras que creyera conveniente. Como dato anecdótico,
se puede señalar a José Galofre, que concurrió con 14 obras a la Exposición de 1876; Ruiz Luna,
con 26 y Hermenegildo Estevan, con 23, a la de 1890; Matías Moreno, con 20 a la de 1892; Morera,
con 23, a la de 1897, 20 a la de 1899 y 33 a la de 1904; Ricardo de los Ríos, con 25, a la de
1901; Alejandro de Riquer, con 20, a la de 1906. El récord lo tiene Ignacio Pinazo, que participó
en la Exposición de 1912 con 34 obras. Bien entendido que esto corresponde sólo al periodo
coincidente con la vida de Juan Comba.
42
PANTORBA, Bernardino de. Historia y crítica de las exposiciones nacionales de bellas
artes celebradas en España. Alcor, Madrid, 1948. Pág. 148.
43
Id. Pág. 161.
388 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

formada en la Plaza de la Armería, presentada en la Exposición de 1895, fue


adquirida por la reina regente, María Cristina Reniero de Habsburgo y Lorena, y
como tal figura entre las obras de propiedad privada de la familia real española.
Además de las participaciones reseñadas hasta aquí, y extraídas del citado libro
de Bernardino de Pantorba, obra en nuestro poder copia de una certificación
expedida por el secretario interino del Archivo General de los Ministerios de
Instrucción Pública y Bellas Artes, y de Agricultura, Industria, Comercio y Obras
Públicas, en la que se refrenda todo lo anteriormente citado y, además:

Consta igualmente en el expediente de la Exposición de mil novecientos uno, que este


interesado fué Jurado en la sección de Arte Decorativo.

Ignoramos quiénes formaron parte del jurado junto a Juan Comba. Lo único que
reseña Pantorba es la relación de galardonados y las obras premiadas.
En 1894 se traslada con toda su familia a la madrileña calle de Serrano, donde
estaría hasta 1897, en que se muda a la de los Reyes, nº 11 – 3º dcha. En 1900,
tras su retirada como informador de La Ilustración Española y Americana, lleva a
cabo un nuevo traslado del estudio de pintor y el domicilio familiar, ahora a la calle
de la Princesa, nº 14 - 2º izqda. (hoy nº 26 - 3º izqda.), esquina a la calle Mártires
44
de Alcalá, frente al Palacio de Liria, donde vivirá hasta su muerte . Ocurrida ésta,
será su hijo Manuel quien siga los pasos de su padre.
A la muerte de Bernardo Rico, que tuvo lugar el 9 de diciembre de 1894, es
nombrado director artístico de La Ilustración Española y Americana, puesto que
ocupó hasta el 31 de diciembre de 1899, fecha en que abandonó la publicación.
El último trabajo que hizo para la revista, de manera regular, fue formar parte del
jurado que había de fallar el concurso de fotografías convocado ese año. En el
45
mismo, el primer premio fue concedido a Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo ,
que ha pasado a la historia de la fotografía con el seudónimo de Káulak, y que
había presentado un total de 77 fotografías. Entre otros premiados se encontraban
Augusto Comas y Blanco, que presentó 140 fotografías; el marqués de Bellamar, 32;
el conde de Agüera, 14; el duque de la Victoria, 43; el conde de Guaqui, 1; Casimiro
de Bona, 18; y Máximo Cánovas del Castillo, hermano de Káulak, que presentó 18
imágenes al certamen. El jurado, que estaba formado por Manuel Suárez Espada,
Andrés Ripollés, Ramón Arizcun, Antonio Garrido y Juan Comba, hubo de examinar
más de 1.200 obras llegadas de diferentes zonas geográficas tan distantes como

44
El hecho de que el antiguo piso fuese el 2º y en la actualidad el 3º se debe a que en tiempos
de Juan Comba existía una planta considerada como entresuelo, que en la actualidad se considera
como primera planta.
45
Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo, Káulak, era sobrino del presidente de Gobierno del
mismo nombre.
Miguel B. Márquez 389

46
Méjico y Maracaibo, amén de las procedentes de todos los puntos de la Península .
No obstante, en 1906 y 1907 llevaría a cabo unas colaboraciones excepcionales
con La Ilustración Española y Americana. La primera con motivo de la boda entre
la infanta María Teresa y el infante Fernando María de Baviera. Una segunda, con
motivo de la boda de Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, y la última en
1907 cuando nació el príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón.
Su actividad informativa no se centró exclusivamente en La Ilustración Española
y Americana. Fue corresponsal gráfico de L’Illustration de París, The Graphic de
Londres, La Ilustrazione Italiana de Milán y Uber Land und Meer de Stuttgart. En
España también colaboró con Blanco y Negro, Voluntad, Vida Aristocrática, ABC,
Sport, La Correspondencia de España y El Imparcial. Muchas de estas cola-
boraciones eran fruto del intercambio de dibujos establecido entre las distintas
publicaciones ilustradas del momento, bien mediante el envío de los originales, bien
mediante el de las planchas grabadas.
No se conocen los motivos por los que Juan Comba abandona la revista en la
que había colaborado desde 1872. Hay quien especula con la posibilidad de que
viese arrinconada la información ilustrada mediante grabado, por el creciente auge
de la reproducción fotomecánica, que permitía informar con mayor precisión al
nuevo medio: la fotografía. Pero nosotros no consideramos adecuada dicha hipóte-
sis porque Comba era un perfecto conocedor del medio fotográfico y un fotógrafo
al que podemos considerar como simplemente correcto. Más bien nos inclinamos
a pensar que debió de existir alguna desavenencia con la dirección, pero siempre
moviéndonos en el terreno de las conjeturas. Hay que tener en cuenta que, en el
momento de dejar la publicación, ya habían transcurrido unos años del fallecimiento
de Abelardo de Carlos, y la dirección estaba en manos de su hijo, que no se debía
de sentir muy a gusto en el cargo, pues lo abandonó para pasar a dirigir las fábricas
de papel que tenían en Tolosa. Lo único cierto es que Comba deja la revista y se
retira del mundo de la información. No obstante, aún llevaría a cabo algunas
47
colaboraciones esporádicas con La Ilustración Española y Americana en 1906 y
1907 con motivo de los esponsales de Alfonso XIII y el nacimiento de su primo-
génito, así como en el campo de la ilustración no informativa con la, en aquellos
momentos, recientemente aparecida revista Blanco y Negro. Estas imágenes care-
cen de interés alguno y más bien pudieron ser realizadas en aras a su gran amistad
con el fundador de la misma y de ABC, Torcuato Luca de Tena.

46
“Nuestro concurso de fotografías”, en La Ilustración Española y Americana, año, 43, nº 47,
Madrid, 30 de diciembre de 1899. Págs. 386-387.
47
La celebración de un acontecimiento de tan gran interés como era la boda del rey, provocó
que la publicación necesitase muchos fotógrafos para cubrir todos los puntos de interés durante
el paso de la comitiva, así como los actos celebrados en todo Madrid. Como Comba era pintor de
cámara del Rey, las únicas imágenes del hecho que no pudieron ser obtenidas por los fotógrafos
fueron realizadas mediante el grabado: la ceremonia en la iglesia de los Jerónimos y la recepción
ofrecida en el Palacio Real por la noche.
390 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Tras su salida de la publicación traslada el estudio y la residencia familiar a la


calle de Princesa, en el nº 14, como hemos señalado con anterioridad, donde vivirá
hasta su muerte. Centra su actividad en la pintura, el teatro y la docencia como
profesor de Indumentaria del Real Conservatorio de Música y Declamación de
Madrid, cargo para el que fue nombrado en 1904. A este puesto le permitía acceder
el hecho de estar en posesión de la Cruz de Carlos III, el haber sido becario en
Roma y los premios obtenidos en las diferentes exposiciones nacionales de Bellas
Artes. El nombramiento oficial fue realizado el 29 de enero de 1904, y se le ratificó
como profesor numerario el 7 de noviembre del mismo año:

Subsecretaría. Sección 3ª. Bellas Artes.


El Excmo. Sr. Ministro me comunica con esta fecha la Real orden siguiente:
Ilmo. Sr. S. M. el Rey (q.D.g.) ha tenido á bien disponer que la clase de Indumentaria
del Conservatorio de Música y declamación, para la que fué nombrado por Real orden de
29 de Enero último D. Juan Comba y García, sea considerada como numeraria y que en
el próximo presupuesto se le asigne el sueldo anual de mil quinientas pesetas.
Lo digo á V.S. para su conocimiento y satisfacción. Dios guarde a V.S. muchos años.
48
Madrid, 7 de noviembre de 1904 .

En junio del año siguiente fue confirmado como titular de la cátedra de Indumen-
49
taria, mueblaje y decoración de época, al tiempo que se le sube el sueldo :

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes


Real Orden
Illmo. Sr.: S.M. el Rey (q.D.g.) ha tenido á bien disponer que el sueldo de 3.000 pesetas
consignado en el presupuesto vigente y que disfrutaba D. Felipe Pedrell, Profesor numerario
del Conservatorio de Música y Declamación, cargo que ha renunciado, se abone en lo
sucesivo á D. Juan Comba y García, nombrado por Real orden de 7 de noviembre de 1904
Profesor numerario de Indumentaria de aquel establecimiento, confirmándole en la Cátedra,
que llevará la denominación de «Indumentaria, mueblaje y decoración de época», y recono-
ciéndole las demás ventajas que la ley concede al Profesorado.
De Real orden lo digo á V.I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V.I.
muchos años. Madrid, 6 de junio de 1905.
CORTEZO

48
Documento oficial, procedente del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, en poder
de los descendientes de Comba, cuya fotocopia obra en nuestro poder.
49
Gaceta de Madrid de 15 de junio de 1905. Pág. 1087.
Miguel B. Márquez 391

En 1903 decora el teatrillo de la residencia oficial de la infanta Isabel, en la calle


Quintana, con una alegoría de la comedia española de los siglos XVI a XVIII; el
despacho del ministro de Agricultura, con la obra La Agricultura y el Fomento de
la Industria; y una sala, habilitada en la actualidad para las visitas del ministro, en
el Ministerio de Hacienda. Lleva a cabo un mural para el Ministerio de la Guerra,
titulado La bandera de la Patria guía a los Ejércitos al templo de la Gloria (1903).
El techo del Salón del Trono, en el Palacio Arzobispal de Madrid, también fue
pintado por Comba, con la obra La devoción a la Virgen de la Paloma. De la misma
época es el boceto titulado Panorama histórico del siglo XIX, que actualmente se
encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Comba, que siempre fue una persona seguidora de los avances tecnológicos de
la fotografía, poseía una cámara de botón. Una cámara diminuta que estaba
camuflada en forma de botón y que, colocada en la solapa, permitía fotografiar sin
que el interlocutor se percatase del hecho. En uno de los viajes a San Sebastián
junto a la familia real, donde ésta pasaba las vacaciones, el joven monarca Alfonso
XIII se encaprichó de la misma y Comba se la regaló en ese momento.
En 1902, con motivo de acceder a la mayoría de edad Alfonso XIII, condecoró
a determinadas personalidades. Juan Comba fue condecorado como Comendador
de número de la Orden de Alfonso XII, según consta en el título acreditativo
existente en poder de los descendientes:

J. Comba. Autorretrato. El portal de la casa de Isabel tintero, donde por primera vez se rindió
culto a la imagen de la Virgen de la Paloma. Techo pintado por él en el Salón del Trono del
Palacio Episcopal de Madrid.
392 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Don Alfonso XIII


Por la gracia de Dios y la Constitución
REY DE ESPAÑA
Por cuanto queriendo dar una prueba de mi Real aprecio á Vos Don Juan Comba y
García he tenido á bien nombraros por mi decreto de veintiuno del mes actual Comendador
de número de la orden civil de Alfonso XII.
Por tanto os concedo los honores, distinciones y uso de las insignias que os corres-
ponden con arreglo á lo establecido en el reglamento para la aplicación del real decreto
de 23 de mayo de 1902, confiando por las cualidades que os distinguen, en que os
esmerareis en contribuir al mayor lustre de la Orden.
Dado en palacio a veintisiete de noviembre de mil novecientos dos.
Yo el Rey

En 1905 pintó, para la Sala de Generales del Ministerio de la Guerra, el retrato


de Alfonso XII y, para la colección privada del inglés Tolson, los de Cánovas y
Sagasta.
1906 fue un año importante para la casa real. El 12 de enero contrajo matrimonio
la infanta María Teresa con el infante Fernando de Baviera, y el 31 de mayo tuvo
lugar la celebración de la boda del rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg.
Con dicho motivo, realizó varios cuadros donde se recogen algunos momentos del
acto. En uno de ellos se muestra el momento de la celebración litúrgica, en el
madrileño templo de los Jerónimos, y en otro se ve a los contrayentes, al pasar
por los salones del Palacio Real de Madrid cuando se dirigían a la recepción dada
a los invitados días antes del enlace. Posteriormente, cuando nació el primogénito
de Alfonso XIII pintó varios cuadros más con tal motivo, como la presentación a la
Corte.
En 1911 tuvo lugar en Italia la celebración del 50º aniversario de la unidad de
la nación, así como del ascenso al trono de Víctor Manuel II. Con tal fin se
organizaron una serie de actos y actividades conmemorativas de los mismos.
España participó ampliamente y Juan Comba fue designado en 1910 para ocupar
el puesto de secretario general de la Exposición Internacional de Arte en Roma,
puesto en el que fue confirmado oficialmente el 14 de enero de 1911:

Subsecretaría. Sección 5ª. Bellas Artes


El Excmo. Sr. Ministro me comunica con esta fecha la Real orden siguiente:
Ilmo. Sr.: Vista la propuesta formulada por el Comisario Regio y Delegado del Gobierno
en la Exposición Internacional de Arte de Roma, S.M. el Rey (q.D.g.) ha tenido á bien
confirmar en el cargo de Subdelegado de aquella en dicha capital á D. José Benlliure y Gil
con la gratificación anual de diez mil pesetas; en el de secretario General de la Comisaría
regia y Delegación del Gobierno, á D. Juan Comba y García, con la mensual de seiscientas
pesetas; en el de Secretario de la Subdelegación en Roma, a D. Hermenegildo Esteban y
Miguel B. Márquez 393

J. Comba. Autorretrato cuando daba las últimas pinceladas al cuadro La boda de Alfonso XIII.

Fernando, con la mensual de trescientas pesetas; y en el de Vice-Secretario en Madrid


de dicha Exposición, á D. Gregorio Sánchez Charrue con la también mensual de doscientas
cincuenta pesetas; cuyas gratificaciones comenzarán á percibirse por los interesados
desde el corriente mes, con cargo al crédito extraordinario concedido para este servicio.
Lo que traslado á V.S. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a V.S. ms. as.
50
Madrid, 14 de enero de 1911

Como el desempeño de estas funciones le obligaba a marchar a Roma, él


mismo propuso como sustituto en su plaza docente a Luis Reyna y Corral, cargo
para el que fue oficialmente designado el 26 de abril de 1911.
La exposición se celebró entre los meses de marzo y noviembre de ese año,
lo que le valió a Comba la consideración por los trabajos realizados y el nom-
bramiento como Comendador de la Orden de la Corona de Italia, documento
fechado el 16 de marzo de 1913, que obra en nuestro poder. Al mes siguiente el
ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes envió a nuestro personaje la siguiente
felicitación mediante real orden:

50
Documento propiedad de los descendientes de Juan Comba, cuya fotocopia obra en nuestro
poder.
394 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Subsecretaría. Sección 4ª. Bellas Artes


S.M. el Rey (q.D.g.) ha tenido á bien disponer que se den a Vd. en su Real nombre
las gracias por los laudables esfuerzos y extraordinarios trabajos que ha realizado como
Secretario General de la Comisaría Regia en la Exposición Internacional de Arte celebrada
en Roma, conmemoración de la Unidad Italiana y que tan directamente han contribuido al
éxito alcanzado con ella por la representación artística de España.
De R.O. comunicada por el Excmo. Sr. Ministro lo digo a V.S. para su conocimiento y
satisfacción.
Dios guarde á V.S. ms. as.
51
Madrid, 3 de abril de 1913 .

Su labor no se centró sólo en la pintura, el dibujo y la fotografía. Fue asesor


artístico del teatro Español durante los primeros años en que fueron empresarios
María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza, a raíz de la boda de éstos en 1896.
En estas tareas fue ayudado por su hijo Manuel, quien le sucedió en el cargo.
Sobre ello ha escrito el director del Museo Nacional del Teatro:

Los dibujos preparatorios que conocemos de Juan Comba para escenografías y trajes
destacan por su fina capacidad de observación y riqueza de matices en los detalles al
tiempo que por su precisión en recursos técnicos que, junto a una prodigiosa memoria, le
permitieron llevar a la escena, en cada decorado y en cada uno de los trajes para los
personajes del texto, todo un resumen de rasgos y estilos de la pintura de historia de
finales del siglo XIX. Pintura que conocía muy bien por sus trabajos como dibujante en La
Ilustración Española y Americana y como comisario de algunas Exposiciones Nacionales,
lo que se adecuaba perfectamente al gusto historicista con el que los Guerrero-Díaz de
Mendoza concebían la puesta en escena del teatro clásico en el Español: una obsesiva
preocupación por el «verismo escénico», y el «buen gusto» en la indumentaria y los
decorados. De esta manera se prepararon las «posturas escénicas» de El Alcalde de
Zalamea, La dama duende (1887-88), Casa con dos puertas... (1900), El dragoncillo
(1902), El médico de su honra (1905) y El mágico prodigioso (1906).
[...] La asesoría de los Comba se llevó a cabo, supervisando los decorados de Muriel
(hijo), Amorós y Blancas, y de Antonio Sendras, en El Alcalde de Zalamea, El astrólogo
fingido y La vida es sueño. Estos títulos de Calderón, junto a otros de Lope, Tirso, Solís
y Rojas Zorrilla, con sus telones pintados y sus trajes al uso, formaron parte del repertorio
que llevaron por toda España, América Latina, y norte de África, estas compañías con una
estética y unos modos interpretativos que fueron el canto de cisne de un romanticismo
trasnochado y caduco que no tenía cabida en las nuevas propuestas escénicas que se
van experimentando en Madrid, por no insistir, en lo que ocurría fuera de nuestras
52
fronteras .

51
Id.
52
PELÁEZ MARTÍN, Andrés. “Cien años de escenarios para Calderón”, en VV.AA. Calderón
en escena. Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2000. Págs. 101-121.
Miguel B. Márquez 395

Fue, como podemos apreciar, una labor destacada en el mundo del teatro lo que
le llevó, entre 1916 y 1918, a ejercer tareas como director artístico del Teatro Real
de Madrid.
De esta época data una carta mecanografiada, dirigida a D. Jacinto Benavente,
cuya copia poseemos. En ella responde a la petición hecha por el dramaturgo para
que realice unos diseños de los trajes, enseres, objetos y atrezo necesarios para
la puesta en escena del Tenorio:

Escorial 27 Sep 1919


Sr. D. Jacinto Benavente
Mi admirado amigo: Envío á V. certificado 29 dibujos la mayor parte coloreados, en los
que he puesto notas explicativas, cumpliendo con ellos gustosísimo, el encargo que me hizo
de poner en escena el TENORIO en el Español, con absoluta propiedad. Como los prece-
dentes y la rutina, son temibles es estas cosas del teatro, y más en esta obra tan conocida
de todos, me he documentado seriamente, con el interés que el asunto merece, y tomado
como base, las alusiones en el primer acto á las guerras de Italia, y en la segunda parte
á la Conquista de Túnez del capitán Centellas; le respondo que la indumentaria era la que
he dibujado á base de datos gráficos, todos perfectamente auténticos.
Este cambio, á más de rendir un respetuoso acatamiento á la verdad histórica, lo creo
de gran reclamo por la curiosidad que seguramente inspirará.
Las máscaras, que era una de las cosas que más le preocupaban, según V. me dijo,
están exactamente vestidas según las relaciones del Licenciado Sebastián de Orozco en
1555.
Los muebles podrían encontrarse en casa de algún anticuario; de todos modos, desde
primeros de Octubre estaré en Madrid y me ofrezco a V. para aclarar dudas y hacer cuanto
haga falta, para que la presentación escénica responda, en todos sus detalles, á la
espectación que esto producirá. No he coloreado los trajes de D. Juan Tenorio, para
hacerlo, si es preciso, cuando Calvo decida cuál le gusta más.
Rogándole me diga los ha recibido, se reitera de V. affmo. amigo q.e.s.m.
Juan Comba
Me parece inútil advertirles, deberían evitar en lo posible, el que se viesen mis dibujos,
para con ese misterio excitar más la curiosidad.

La carta sigue con la descripción de todos y cada uno de los trajes dibujados
por él. El encargo realizado a Comba de la creación de los trajes para el Tenorio
era lógico, habida cuenta de sus conocimientos de pintura así como la titularidad
de la materia que impartía en el Conservatorio. Era, pues, la persona más indicada
para llevar a cabo dicha tarea. Para hacerse una idea de la minuciosidad de su
trabajo, baste sólo con detallar los fundamentos para la realización del diseño del
traje del protagonista, D. Juan:
396 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

DON JUAN TENORIO. Guerras de Italia, 1522 á 1527 (Batalla de Pavía). Asalto de Roma
por las tropas del Duque de Borbón, en 1527. Nuevas guerras con el Rey de Francia, 1529.
Por esos años fué esta la indumentaria de los caballeros.

La obra se estrenó en medio de una gran expectación con los figurines


diseñados por Comba, como lo atestigua la prensa de la época:

Notas teatrales
Los «tenorios»
Muy pronto veremos en los escenarios la arrogante (según el actor que lo represente)
figura del simpático, calavera, pendenciero e infeliz don Juan Tenorio.
Y este año parece que lo tendrá que ver todo el mundo, porque se va a representar
en casi todos los teatros de Madrid; según nuestras noticias, en los siguientes:
Odeón, Latina, Coliseo Imperial, teatro de Fuencarral, otro de los barrios bajos y el
Español, que hemos dejado el último en nombrar, porque, lo que por ahí se dice, será el
primero en la aceptación general del público.
La Empresa de este teatro, sin presumir de artística, está haciendo verdadero arte. Por
lo pronto, el Tenorio va a ponerlo en escena con un alarde –señor Roa– de presentación.
Decoraciones con arreglo a la época, de Amorós y Blancas; aparatos de proyecciones
para los efectos de fantasmagoría; vestuario, muebles y armas construidas en los talleres
de Juana del Molino, dirigidos por el dibujante D’hoy, según los figurines del profesor de
indumentaria del Conservatorio, don Juan Comba; las máscaras del primer acto serán una
reproducción artística de las típicas mascaradas españolas del siglo XVI, con judíos,
comparsas, halconeros y diablos y la típica máscara del cornudo, popular en Sevilla en la
época.
Como ven nuestros lectores por esta ligera referencia, un Tenorio «a todo meter».

Pero lo que más nos ha llamado la atención es la participación de Juan Comba,


en calidad de vocal, del Comité Nacional - Consejo Ejecutivo de los Exploradores
53
de España, del año 1912: el movimiento escultista , los llamados boys scouts. En
la misma directiva, presidida por el duque de Tamames, figuraban personalidades
como el entonces general de Brigada Miguel Primo de Rivera, duque de Tamames,
duque de Frías, marqués de Valdeiglesias, marqués de Villaviciosa de Asturias,
conde de Parcent, etc. Pero con ser esto ya de por sí sorprendente, más lo es el
hecho de que Juan Comba aparece en calidad de pintor, catedrático y Patrono de

53
El movimiento escultista, de origen inglés, comienza en España en la provincia de Álava, en
1912. Su fundador fue Teodoro de Iradier y Herrero, capitán de Caballería, Ayudante Honorario
de Alfonso XIII y agregado a su Casa Militar, director de la Revista de Caballería, cruces del Mérito
Militar pensionadas y especial del profesorado, de San Hermenegildo, caballero de la Legión de
Honor, de Santiago, San Benito de Avis de Portugal y Santa Ana de Rusia. En la ejecutiva nacional
de 1912 ocupaba el cargo de secretario comisario general.
Miguel B. Márquez 397

la Sociedad Protectora de Niños. Este dato no lo hemos podido investigar en toda


su extensión ya que únicamente hemos tenido acceso a la lista de los miembros
del mencionado Comité Nacional en la que figuran los miembros de la directiva del
citado año, con indicación de sus títulos nobiliarios, cargos públicos y profesiones.
Del perfecto conocimiento de los medios técnicos relacionados con la fotografía,
por parte de nuestro personaje, no sólo ha quedado constancia de la utilización de
cámara y ampliadora, como hemos descrito anteriormente. El 4 de enero de 1917
pronunció una conferencia en el Ateneo de Madrid, según aparece en la reseña del
diario ABC:

El docto catedrático D. Juan Comba pronunció ayer su anunciada conferencia sobre


“La España de Carlos IV, caracterizada por el traje”.
En dos partes dividió su disertación el conferenciante, que describió primero los trajes
masculinos y enumeró después las modificaciones que experimentó en aquella época la
vestimenta de las damas.
54
Mediante el aparato de proyecciones , mostró el culto disertante al selecto auditorio
una gran diversidad de trajes muy curiosos y pintorescos.
El orador hizo gala de su profundo conocimiento de la época y una vez más acreditó
su extensa cultura el autor de la Historia de los trajes de España, que escuchó nutridos
aplausos.

Como puede verse, ya en la temprana fecha de 1917 Juan Comba utilizó un


aparato, tan habitual hoy en las conferencias, como es el proyector de diapositivas.
Debe tenerse en cuenta que los proyectores de entonces podían ser de petróleo
o eléctricos. Nosotros nos inclinamos a pensar que el aparato utilizado por Comba
fue eléctrico. Igualmente, no debe olvidarse que el soporte utilizado para la obten-
ción de imágenes fotográficas era el vidrio, por lo que las imágenes proyectadas por
nuestro personaje eran positivos al gelatinohaluro de plata sobre vidrio en formato
4,5 x 4,5 cm.
Igualmente, para corroborar que Comba fue un intelectual avanzado de su
55
tiempo, hay que reseñar que en un artículo, publicado en 1919 en Arte Español ,
habla ya del complejo documento traje, cuando todavía estaban elaborándose las
bases de las teorías de documentación por parte de Otlet y La Fontaine, quienes
publicarán su Tratado de Documentación, primer libro de esta naturaleza, en 1934,
es decir, 15 años después del artículo de Comba.
En 1922, con motivo de cumplirse las bodas de oro en la profesión periodística,
fue homenajeado por los periodistas del momento, y distinguido como decano de

54
N. del A.: se trata de un proyector para dispositivas realizadas en placas de vidrio.
55
Juan Comba: “La indumentaria, poderosa auxiliar de la Historia y las Bellas Artes”, en Arte
Español, Madrid, 1914/1915, tomo II, pág. 301.
398 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

la prensa española. El Real Cuerpo de Alabarderos le obsequió con un álbum


fotográfico de todos los miembros de la familia real, conteniendo emotivas dedica-
torias autógrafas, entre ellas la del propio rey, quien además, le envió una fotografía
con una dedicatoria:

A Juan Comba, al celebrar sus bodas de oro con el periodismo, como prueba de afecto
y simpatía,
Alfonso
16-III-1922

Muchos fueron los artículos que se publicaron en la prensa del momento sobre
tal acontecimiento. De entre todos, destacamos el siguiente:

Chispas del yunque


La vida de un artista
El día 16 del corriente Marzo se cumplen los cincuenta años de vida profesional del
notable pintor e historiógrafo de las artes Juan Comba.
En vibrante actividad, en la plenitud de su talento y de sus útiles enseñanzas como
maestro de indumentaria, moblaje y decoración de época en el Conservatorio, va a recibir
Comba el saludo tierno de los pocos que quedamos de su era inicial y de sus innumerables
admiradores y discípulos. No quiero que falte en ocasión tan digna de remembranza mi
ramito de flores.
Inútil será que inscriba la lista de las obras pictóricas de Juan Comba. Son bien
conocidas. El techo de la subsecretaría del Ministerio de Hacienda, el del despacho de
ministro de Fomento, la pintura mural, de gran tamaño, de la escalera principal del Ministerio
de la Guerra; la decoración del salón de teatro de la casa de S.A. la infanta doña Isabel,
la bellísima composición El culto a la Virgen, que está en el Palacio Episcopal de Madrid...
Y cuadros, acuarelas, retratos. Sería larguísima la relación.
Comba ha vivido siempre en el trabajo, en un hogar modelo, de que es centro una dama
virtuosísima, y así la empresa ha sido dichosa y abundante. Fruto de sus estudios
incansables y afortunados es la Historia del traje en España, asombro de investigaciones
y maravilla de artística intuición. Esa historia bastaría a la fama de Comba, si antes, desde
la mocedad, no hubiera ganado el airón de la gloria en la lid del arte creador... Ni se
acomoda a mi modo periodístico, rápido y lacónico, ni cabría en esta nota cuanto hay que
decir del modesto laborioso, que une a las más elevadas dotes de inspiración y maestría
la dulzura de un corazón fraternal, propenso a lo bueno.
Pero no ha de quedárseme en el tintero lo que más importa al propósito de estas líneas.
Las bodas de oro del artista tienen para mí, y para cuantos cultivamos la noble y
desinteresada función periodística, un interés familiar. Comba era discípulo del insigne D.
Eduardo Rosales, y éste presentó al hoy célebre dibujante al director de La Ilustración
Española y Americana, D. Abelardo de Carlos. Desde ese día –16 de marzo de 1872–
Juanito Comba –así le llamamos cariñosamente sus compañeros– fué el cronista gráfico
de la vida nacional. Aún no existía el procedimiento del fotograbado que ahora facilita la
información. Comba dibujaba rápida y maravillosamente el suceso. Fué el anotador del
Miguel B. Márquez 399

reinado de D. Alfonso XII y de la Regencia de la egregia y admirable Reina doña María


Cristina. Así el Rey Alfonso XIII, que es todo recuerdo y gratitud para los que sirvieron a
sus padres, dedica al artista las más honrosas atenciones.
En aquellos viajes, de que Juanito era el constante y obligado guía, iba siempre con
él Paco Peris Mencheta. También ocupaba lugar principalísimo en la comitiva de los narra-
dores Alfredo Escobar, el actual marqués de Valdeiglesias, uno de los más esclarecidos
ejemplares de talento constante y modestia que honran a la Prensa. Este mi buen amigo
fraternal, Alfredo, ni siquiera ha querido ser ministro, contentándose con la autoridad que
le da su obra periodística. Y eso no sé si es modestia o digno orgullo, pues más que
disponer por unos meses de una columna en la Gaceta vale el imperio perdurable en una
gaceta histórica que actúa desde larga fecha sobre las conciencias españolas y contribuye
al progreso y a la dignidad de la ciudadanía: La Época, sobre cuya primera página destaca
para mí siempre la figura de D. J. Ignacio Escobar, uno de mis protectores en los comienzos
de mi vida de escritor.
Solían formar parte en las expediciones reales, cerca de Comba, Manuel Sáenz de
Quejana, Julio Vargas, Ramón de Cárdenas, Betegón, Hougthon y Thomson, por el Times,
de Londres, y otros que siento no recordar, porque es amargo el desfallecimiento de la
memoria cuando no hay propósito en la omisión.
La crónica gráfica que Comba ha realizado desde 1872 hasta 1900 es asombro de
esfuerzo y de perfección. Él es el maestro y el precursor de un oficio informativo que en
estas hojas de ABC ha llegado a la más refinada perfección. No olvidemos al viejo Comba,
quien, por su reconocida autoridad, mereció ser corresponsal artístico de Uber Land und
Meer, de Stuttgart; de The Graphic, de Londres; de L’Illustration, de París; de La Ilustra-
zione Italiana, de Milán y de otras famosas revistas.
Para el amado colega, que ahora evoca en mí tantos gratos recuerdos, todo me parece
escaso como merecido premio a sus esfuerzos, que aún duran... Y que sobre sus bodas
de oro con el lápiz refulja la corona que corresponde a los buenos y a los esforzados.
56
J. Ortega Munilla .

La Asociación de la Prensa le rindió un cálido homenaje y un almuerzo donde


se le entregaron diversos obsequios. A los asistentes se les entregó un díptico en
el que por una de sus caras se reproducía la portada y la última página de La
Ilustración Española y Americana del 16 de marzo de 1872 y, por la otra, una
fotografía de Comba tomada en la época en que comenzó su trabajo en la
publicación y, como era lógico suponer, la primera obra publicada en la revista.
Y es que Juan Comba fue el primer informador gráfico que se dedicó de lleno a
informar sobre acontecimientos de actualidad, lo que le permitió sentar las bases del
periodismo gráfico, que posteriormente serían trasladadas al fotográfico. Por consi-
guiente es lógico que sea considerado como el padre del reporterismo gráfico en
España. De la calidad de sus informaciones baste con dar un solo dato: en todas
sus obras de información de actualidad se pueden identificar las 5 W’s del paradigma
de Lasswell: ¿quién dice? ¿qué dice? ¿en qué canal? ¿a quién dice? ¿con qué
efectos? Y no debe olvidarse que Lasswell publicó su célebre modelo en 1948.

56
Diario ABC, Madrid, 15 de marzo de 1922.
400 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

Ese mismo año participó, por última vez, en la Exposición Nacional de Bellas Artes.
Poco pudo, sin embargo, disfrutar de su retirada, ya que falleció el 19 de junio
de 1924 como consecuencia de un cáncer de estómago. Sus restos reposan en
el cementerio de la Sacramental de San Lorenzo, de Madrid. Su esposa Teresa,
a la que tan unido se sintió en vida, fallecería poco más tarde en El Escorial, el
19 de diciembre de 1925, a los 66 años de edad, siendo enterrada en el mismo
cementerio de su esposo.
Su muerte fue recogida por toda la prensa madrileña del momento, con artículos
como el siguiente, cuyo recorte poseemos, sin que hayamos podido localizar el
medio en que fue publicado, aunque sospechamos que pudo ser el diario ABC:

La vida artística
Ha muerto Juan Comba
En la vida artística hay esto: la intervención de la muerte que con frecuencia se lleva
a personalidades difíciles de sustituir. En la bondad y en la diligencia incansable para
aprovechar todos los instantes de la vida en algo útil para todos, Comba es de difícil
sustitución. Ha muerto de edad, pero sin envejecer, apasionado por el arte y con una gran
labor entre las manos de programa inacabable; o lo que es lo mismo: ha muerto en la brecha,
como vivió, y después de rudo combate con la enfermedad. Era Comba el único testigo artista
de la vida de Eduardo Rosales, del que fué discípulo en Madrid y en Roma. Así como hoy
van los fotógrafos por todas partes a caza de actualidad, en los tiempos juveniles de Comba,
hace más de cuarenta años, solían ir los artistas, los dibujantes, si bien en mucho menor
número, porque un dibujante de la actualidad, por modesto que fuese, era mucho más difícil
de conseguir que todas las legiones juntas de fotógrafos que hoy operan en torno del suceso
corriente. Comba era ya el dibujante palatino de la “Ilustración Española y Americana” en
tiempos de D. Alfonso XII, y fué el dibujante ilustrado de la Regencia. Acompañaba siempre
a la Corte, y cuando la “Ilustración” empezó a decaer, descaracterizada por la aparición de
la cincografía, Comba tuvo que buscar otro trabajo como aquel incomparable maestro del
grabado en madera, Arturo Carretero, que al final de su gloriosa existencia de grabador tuvo
que vivir de dibujante, arrojado de su pedestal por la cincografía.
Comba se acordó entonces de sus pinceles, y de su maestro Rosales, y se hizo
decorador; y anduvo tanto en este nuevo derrotero, que su Exposición de Arte Decorativo,
celebrada en Madrid hará unos cuatro lustros hará unos cuatro lustros, fué de lo más
importante que aquí se ha visto. Era la suya una decoración cuyos temas de la vida corriente,
lo pintoresco de nuestras regiones y de nuestra historia, aparecían desarrollados con cierta
originalidad y siempre con decoro; notas que no aparecen en esto que aquí se llama hoy
arte decorativo, copia de copias, calco de calcos, cosa totalmente ajena a la belleza artística.
Después, Comba, tomó otro rumbo. Pocos conocieron como él los rasgos pintorescos
de nuestras regiones, que recorrió sin cesar durante veinticinco años, y esta preparación
excelente hubo de conducir su actividad en pos de una quimera, de un ensueño; tal fué
por largo periodo lo que al fin acabó en la “Historia del traje nacional” que como profesor
del Conservatorio ha explicado durante la última época de su vida.
Era asiduo concurrente a los sábados de la señora duquesa de Parcent, y allí llevaba
como técnico autorizadísima iniciativa en mucho de lo referente a la Exposición del traje
nacional que se prepara.
Miguel B. Márquez 401

Hemos de insistir en estos méritos de Comba, que ha reunido un caudal enorme de


datos dignos de grande estimación.
Basta lo dicho para dar ligera idea de la fecunda vida de este artista, a cuya viuda
e hijos enviamos nuestro pésame.
Francisco ALCANTARA

Sobre la muerte de Comba, Isidoro Coloma Martín ha escrito lo siguiente:

Su muerte el 19 de junio de 1924 anuncia el progresivo decaimiento de la revista donde


57
se publicaron la mayoría de sus trabajos: La Ilustración Española y Americana .

Ignoramos de dónde ha podido extraer el dato Coloma Martín ya que en verdad,


cuando Comba fallece, La Ilustración Española y Americana hacía casi 30 meses
que había dejado de publicarse. Más fácil es deducir la aflicción que debió producir
al informador gráfico objeto de nuestro estudio la desaparición de la publicación
periódica en donde desarrolló casi toda su vida laboral.
Hombre menudo, bajito, de carácter afable, formal, alegre, buen conversador,
discreto, y leal para con todo el mundo, era asiduo a los almuerzos que ofrecía los
domingos el duque de Tamames…

...donde su figura encontraba en estas reuniones el marco apropiado a su elegancia


y buen gusto, en trato con aristócratas, políticos, artistas e intelectuales; conversadores
58
que tuvieran, como decía el anfitrión, cédula personal y vergüenza .

A lo largo de su vida pronunció numerosas conferencias de entre las que cabe


reseñarse La indumentaria en los tiempos de Felipe IV, en los cuadros de
Velázquez, pronunciada en el Museo del Prado. Como articulista dejó constancia
de su quehacer en diversas publicaciones con artículos como El monumento a Juan
Bravo, por Aniceto Marinas; La indumentaria femenina en tiempos de Goya; El traje
civil; Con motivo del retablo “Salve”; Cómo tomó la princesa el viático; El pantalón
femenino; El festival artístico del Real; y La indumentaria sevillana en la época de
D. Juan Tenorio. Importantes fueron dos artículos publicados en sendas publicacio-
nes del momento. El primero de ellos apareció en La Correspondencia de España,
dividido en dos partes, los días 14 y 16 de febrero de 1910. Llevaba por título El
traje de los estudiantes. Antaño y hogaño. El otro ocupó la primera página del diario
ABC, fue publicado el día 10 de febrero de 1910, y se titulaba El famoso cuadro
de Goya «La familia de Carlos IV». Un error que perdura hace muchos años.
57
COLOMA MARTÍN, Isidoro. La forma fotográfica. A propósito de la fotografía española
desde 1839 a 1939. Col. de Arquitectos/Univ. de Málaga, 1986. Págs. 147-148.
58
ALTABELLA, José. “Notas para una historia del reporterismo en gráfico España. Noticia
técnica y anécdota de cuatro figuras precursoras: Juan Comba, Christian Franzen, Káulak, José
L. Campúa”, en Arte Fotográfico, nº 101. Madrid, mayo de1960. Pág. 437.
402 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

En su intensa vida perteneció, entre otras, a las siguientes entidades:


– Socio fundador, con el nº 30, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, desde 1880.
– Socio de número de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, desde
el 1 de abril de 1884.
– Miembro de la Asociación Literaria y Artística desde 1885.
– Socio de Honor del Liceo de Granada, desde 1889.
– Socio de la Cruz Roja desde 1893.
– Patrono de la Sociedad Protectora de Niños.
– Socio del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.
– Socio del Montepío de Escritores y Artistas Hispanoamericanos desde octu-
bre de 1907, con el título de ingreso nº 28, inscripción social nº 1103.
– Miembro fundador del Sanatorio de Marina, en 1908.
– Socio del Movimiento Escultista de España desde el año 1912.
Como consecuencia de su actuación, a lo largo de su vida fue distinguido
con los siguientes honores:
– Diploma del Liceo de Granada, por su intervención en la organización de los
actos de coronación de José Zorrilla.
– Premio de Cooperación de Medalla de Plata en la Exposición Nacional de
Minería, Artes Metalúrgicas, Cerámica, Cristalería y Aguas Minerales, cele-
brada en Madrid en 1883.
– Medalla de Mérito en la Exposición Literario-Artística de 1884-85.
– Medalla de 3ª Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895, en
el apartado de Pintura.
– Medalla de 2ª Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897, en
el apartado de Arte Decorativo.
– Medalla de 3ª Clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1899, en
el apartado de Pintura.
– Medalla de Plata de la Cruz Roja, distinción fechada el 5 de marzo de 1896.
– Cruz del Mérito Naval por su intervención en Santander cuando la explosión
del vapor Cabo de Machichaco.
– Comendador de la Orden del Cristo de Portugal.
– Caballero de la Real Orden de Carlos III, con fecha 30 de enero de 1879.
– Comendador de número de la Real Orden Civil de Alfonso XII, con fecha 23
de mayo de 1902.
Miguel B. Márquez 403

– Gran Maestro de la Corona de Italia, con fecha 9 de marzo de 1913, por su


actuación como Secretario General de las Exposiciones de Bellas Artes en
Roma.
El destino quiso que las familias Rosales y Comba se unieran más adelante.
Así, Carlota, la hija de Eduardo Rosales, contrajo matrimonio con Miguel Santonja
Cantó, y Trinidad, una de las hijas habidas en este matrimonio, lo haría con Manuel,
hijo de Juan Comba. De ahí que unos de los nietos de nuestro personaje, que ha
colaborado activamente con nosotros en la realización del presente estudio, es
Juan Miguel Comba Santonja, nieto de Juan Comba y de Carlota Rosales Martínez.
Y, por consiguiente, bisnieto del pintor Eduardo Rosales.
Cuando llega la Guerra Civil, en 1936, los objetos de Comba, –libros, bocetos,
apuntes, fotografías, etc.– estaban en poder de sus descendientes. En los últimos
días de la toma de Madrid el distrito de Moncloa fue declarado de interés militar
y sus habitantes obligados a abandonarlo. Al concluir la toma de la ciudad, y
regresar aquellos a sus hogares, la casa había sido desvalijada por los republicanos
en su huida, y la mayor parte de las obras fotográficas y apuntes –de evidente
carácter monárquico–, destruidas. Se perdió, así, uno de los más importantes
fondos documentales de carácter gráfico del último cuarto del siglo XIX y de buena
parte de los comienzos del XX. Y es que, como acertadamente escribió Melchor
Fernández Almagro:

Gracias a Comba, la España de Alfonso XII, la de la Regencia y la de los primeros años


del reinado de Alfonso XIII han dejado expresivo reflejo en esos tomos, maltrechos de puro
usados, de “La Ilustración Española y Americana” que se conservan en la biblioteca de
los viejos casinos y de las viejas familias de España.

BIBLIOGRAFÍA:

ALTABELLA, José. “Notas para una historia del reporterismo gráfico en España. Noticia
técnica y anécdota de cuatro figuras precursoras: Juan Comba, Christian Franzen,
Káulak, José L. Campúa”, en Arte Fotográfico, nº 101. Madrid, mayo de1960.
B. MÁRQUEZ, Miguel. “D. Abelardo de Carlos y «La Ilustración Española y Americana»”,
en Ámbitos, Revista Internacional de Comunicación, nº 13-14, Sevilla, 2005. Págs. 185-
212.
COLOMA MARTÍN, Isidoro. La forma fotográfica. A propósito de la fotografía española
desde 1839 a 1939. Col. de Arquitectos/Univ. de Málaga, 1986. Págs.
COMBA, Juan. “Eduardo Rosales”, en Alrededor del Mundo, Madrid, 12 de junio de
1902.
GÓMEZ APARICIO, Pedro. Historia del periodismo español. De la Revolución de sep-
tiembre al desastre colonial. Editora Nacional, Madrid, 1971.
404 Juan Comba y García, cronista gráfico de «La Restauración»

ESCOBAR, Alfredo. El viaje de don Alfonso XII á Francia, Alemania, Austria y Bélgica.
Setiembre de 1883. Notas de un testigo. Impr. de Fortanet, Madrid, 1883.
GONZÁLEZ, Carlos; MARTÍ, Montse. Pintores españoles en Roma, 1850-1900. Tus-
quets, Barcelona, 1987.
MARGARIT, Isabel. La vida y la época de Alfonso XII. Planeta, Madrid, 1999.
MARTÍNEZ DE VELASCO, Eusebio. “Último responso en el panteón de los Reyes”, en
La Ilustración Española y Americana, año 29, nº 45, Madrid, 8 de diciembre de 1885.
NOMBELA, Julio. Impresiones y recuerdos. Giner, Madrid, 1976.
PANTORBA, Bernardino de. Historia y crítica de las exposiciones nacionales de bellas
artes celebradas en España. Alcor, Madrid, 1948.
PELÁEZ MARTÍN, Andrés. “Cien años de escenarios para Calderón”, en VV.AA. Calde-
rón en escena. Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, 2000.
PORPETTA, Antonio. Escritores y Artistas Españoles (Historia de una institución cente-
naria). Asociación de Artistas y Escritores Españoles, Madrid, 1986.
RUBIO GIL, Luis. Eduardo Rosales. Aguazul, Barcelona, 2002.
TEMES RODRÍGUEZ, José Luis. El Círculo de Bellas Artes. Madrid, 1880-1936. Alianza,
Madrid, 2000.
La Ilustración Española y Americana, Madrid, 1870-1921.

(Recibido el 1-03-06, aceptado el 16-03-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 405-420)

Nacimiento, evolución y crisis de la prensa


femenina contemporánea en España
María Ganzabal Learreta
Dra. en Ciencias Sociales y de la Comunicación por la Universidad del País Vasco.
Actualmente es Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la
Universidad del País Vasco.

Resumen
Este artículo pretende analizar la historia de la prensa femenina actual en España. Una
historia determinada por el desembarco a mediados de los 80 de los grandes grupos editoriales
internacionales.
Un fenómeno que determinó la existencia de muchas publicaciones españolas que ya existían
y que tuvieron que remodelarse como Telva o que desaparecieron, como Ama y Dunia.
Un mercado de la prensa femenina que se ve convulsionado otra vez por la aparición estos
días de nuevas cabeceras: Nova, In Style, Chic, Psychologies, Citizen K…dirigidas a los más de
4 millones de españolas que leen este tipo de prensa.

Abstract
This article is an attempt to analyse the history of the modern women’s press in Spain. It
is a history determined by the arrival in the mid´80s of the large international publishing groups.
This phenomenon determined the fate of many publications which already existed and had
to be redesigned as is the case of Telva or which simply disappeared, as Ama and Dunia.
A women’s press market which is now again convulsed by the appearance of new tittles: Nova,
In Style, Chic, Psychologies, Citizen K… aimed at the more than 4 million Spanish women who
read this type of publication.

Palabras clave: revista, femenina, mujer, editorial, remodelación


Key words: magazine, women´s press, woman, publishing group, redesign

NACIMIENTO, EVOLUCIÓN Y CRISIS DE LA PRENSA FEMENINA


CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA

S
erá en los años sesenta cuando comience la prensa femenina en España
tal y como la conocemos hoy en día. En esta época, algunos grupos
empresariales se interesan por las publicaciones dirigidas a las mujeres
siguiendo los patrones de las revistas femeninas que ya existían en países como
Francia, Inglaterra...
Una revista creada precisamente en 1960 y patrocinada por el CGA (Comisaría
General de Abastecimientos) es Ama del grupo Montiel. Ama sobrevivirá junto a
Telva, convirtiéndose en las dos revistas más importantes de la década de los
sesenta, hasta la aparición de Dunia en los años setenta.
406 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

En esta misma época, Sarpe, una editorial cercana al Opus Dei decide lanzar
una revista quincenal (desde 1989 y hasta la actualidad será mensual) dirigida
especialmente a la mujer. Así en Octubre de 1963 nace Telva. Esta revista que
tomaba para su título un nombre de mujer proveniente de la literatura asturiana,
popularizado también por el inolvidable Alfonso con sus tiras cómicas de Telva y
Pinón, llegó al mercado emulando a los grandes títulos dirigidos a la mujer.
En 1982 un grupo de profesionales provenientes de la propia editora, compran
la cabecera de Sarpe y se convierte en Ediciones Cónica, con lo que consigue
aumentar su tirada en 30.000 ejemplares. Aunque en 1994 hay un intento de
internacionalizar la revista editándola en Argentina, fracasará en el 95. Actualmente
y tras 40 años en el mercado, es Recoletos Grupo de Comunicación quien posee
el 99,06% del capital de Ediciones Cónica.
La aparición de Telva supuso una ruptura en el modelo de la prensa femenina.
Fue la primera revista femenina en sentido moderno (aunque representaba los
valores más tradicionales de la mujer, esto son: dios, matrimonio e hijos). Telva,
con Pilar Salcedo como primera directora, deja clara su línea ideológica desde la
página de su primer editorial donde señala lo siguiente: “Soplan por el mundo
corrientes de renovación, de desarrollo económico; se abren a la mujer nuevos
horizontes y es preciso vivir a la altura de las circunstancias. Eso de “los derechos
de la mujer” suena bien pero hay que estar a las duras y a las maduras. Le es
preciso estar bien informada para que, al aprender los derechos, entienda en ellos
”1
el deber de trabajar –a escala europea– con una mayor seriedad y eficacia
En esta misma época, surgen otras revistas como Belleza y Moda (RBA
Revistas, S.A.) que nace en 1969 o Greca del grupo editor Sarpe (que en 1984
lanzará al mercado la revista Cómplice) que surge en 1976.
Sin embargo, la verdadera revolución, tanto por la orientación como por la
incursión del primer grupo editorial extranjero, la multinacional alemana Bertels-
mann, con su filial editora de revistas, Gruner & Jahr (G+J) en España, viene de
la mano de Dunia, también quincenal hasta que terminará por ser mensual (1993).
Dunia, que nace en mayo de 1976 de la mano de Editora Nueva España, es
adquirida al año de su aparición por el grupo alemán G+J.
Dunia dio un paso al frente en la evolución de la mujer. España vivía una época
de transición tanto política como social y se empezaron a demandar determinados
temas hasta entonces poco habituales o ausentes de los medios de comunicación.
Dunia fue una revista novedosa, “para la nueva mujer” decía en su lema. Toda
esta ideología queda resumida en el primer editorial de Dunia señalando que:
“En tus manos querida lectora tienes el primer número de Dunia: una revista
inteligente para la mujer. Si la curiosidad te ha llevado a ojearla antes de leer esta
presentación, no queremos insistir en nuestros propósitos: ti misma, estamos
1
Este editorial corresponde a la página nº5 del primer número de la revista Telva, que salió
en octubre de 1963. La revista tenía 56 páginas y se vendía a 6 pesetas.
María Gonzabal Learreta 407

seguros, lo has descubierto. Si por el contrario esto es lo primero que lees,


confiamos en que sigas con ella en tus manos. Todos sabemos que el campo de
interés femenino ha ampliado sus fronteras y ha sufrido una lógica e importante
transformación. La inteligencia de la mujer se mide hoy, tanto por su capacidad
para abordar temas típicamente femeninos: modas, labores, cocina, como por su
interés por todo aquello que ha entrado en su órbita y cuyos conocimientos la
estimulan y ayudan en su lucha hacia nuevas metas.
Inteligencia y feminidad son dos conceptos que nunca deben separarse. Por
eso Dunia quiere ofrecértelos unidos. Nuestras páginas te hablarán de muchas
cosas que ya conoces, y de otras facetas de la vida actual que te gustaría dominar:
psicología, arte, medicina, leyes, teatro... campos que por su continua evolución
nuestra revista te los brinda actualizados para mantenerte siempre al día. Quere-
mos, para terminar, pedirte un favor: tu colaboración. Tus sugerencias y opiniones.
De esta forma, Dunia será no solamente lo que nosotras queramos, sino el
resultado de una labor conjunta, y, por ello, infinitamente más interesante. Nos
2
despedimos de ti, querida amiga, con la ilusión de que volveremos a encontrarnos”
Las mujeres se sintieron identificadas con ese modelo de mujer que proponía
esta revista y tuvo un enorme éxito. Para la profesora Juana Gallego este éxito se
debió principalmente a que la revista supo conectar con un importante número de
mujeres que se identificaba con:
– Una mujer inteligente, como manifestaba la revista.
– Cuyo campo de actuación se había ampliado (trabajo, interés cultural, políti-
co...)
– Pero que, sin embargo no abandonara drásticamente el rol femenino, que no
3
vulnerase la feminidad.
Aunque ya hemos hablado de revolución al referirnos a Dunia, hay que decir sin
embargo que la verdadera revolución “a nivel internacional” no empieza en España
hasta el otoño de 1986 cuando se produce la entrada de los grandes grupos de
prensa internacionales.
La promulgación de la Ley sobre inversiones extranjeras en empresas editoriales
(1982), la entrada de España en la CEE, la aparición del Reglamento que regula
las inversiones extranjeras en editoriales (1986) y la creación del mercado único
europeo en 1992 hicieron que los grupos de prensa que editaban revistas dirigidas
a la mujer centraran su atención en España. Así pues, los grupos extranjeros
4
pudieron invertir sin trabas en cualquier empresa periodística española .
2
El primer número de la revista Dunia apareció en mayo de 1978. La revista cerraría en 1998
3
GALLEGO, J (1990): Mujeres de papel. De Hola a Vogue: La prensa femenina en la actualidad,
Icaria: Barcelona .p.70
En esta misma época se lanzó la versión norteamericana de Cosmopolitan, una versión mucho
más agresiva que esta mujer de Dunia, donde la feminidad de ésta quedaba totalmente transgre-
dida por el descaro de la americana, con su consabido fracaso.
408 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

La competencia se hizo cada vez más fuerte sobre todo para las editoras
españolas que sentían la presión de las grandes inversiones realizadas por las
editoriales extranjeras.
Así en el 25 aniversario de Telva, Juan Kindelán, Consejero Delegado de
Ediciones Cónica resume los años de existencia de la revista:
“Celebra Telva sus primeros veinticinco años cuando se produce una auténtica
revolución en el mercado de la llamada prensa femenina en España. Telva, que
convivió parte de este largo periodo con Ama y luego con Dunia, da la bienvenida
alborozada a los muchos títulos extranjeros que de pronto han caído en la cuenta
de la importancia cuantitativa y cualitativa de la mujer española, irrumpiendo en los
quioscos al peso, como nuevos ricos. El saludo es sincero y alegre, entre otras
razones porque ha sido precisamente en esos meses cuando Telva ha conseguido
el mayor crecimiento de su historia, seguramente espolvoreada de sana competen-
5
cia” .
No sólo Telva, sino que todas las revistas eran optimistas y veían esta incursión
de nuevos títulos con buenos ojos. Así, por ejemplo, Sara Glattstein, antigua
Directora de Dunia reconocía el peligro de invasión de las nuevas editoriales
enfatizando en la dureza de la competencia y en el peligro del descenso de ventas.
Para Ana Rosa Semprum (en esa época Directora de Marie Claire 16), la compe-
tencia se veía asociada con el aumento de calidad del producto. Por su parte, José
Luis Casado, Director Comercial de Elle creía que esta competencia supondría un
crecimiento para el mercado aunque algunas publicaciones que ya estaban habían
6
perdido ventas y lectoras .
Todas las revistas se dan cuenta del inevitable desembarco extranjero y hacen
hincapié en el desfase que lleva España respecto de los demás países señalando
lo reducido de las tiradas españolas y del número de títulos si lo comparamos con
las revistas europeas. Como justificación de esto se destaca los 50 años de
tradición lectora que existen en otros países y que en España no existían.
Como ya hemos señalado antes, Gruner & Jahr que fue la primera multinacional
que entra en el mercado español comprando Dunia, lanzará en 1986 Mía (una
revista semanal y con fuerte contenido práctico que ha llegado hasta nuestros
7
días) .

4
GALLEGO, J (1990): Mujeres de papel. De Hola a Vogue: La prensa femenina en la actualidad,
Icaria: Barcelona .p.71
5
Este es el editorial del nº 583 de la revista Telva correspondiente a octubre de 1988 cuando
acababan de aparecer en el mercado español revistas como Elle, Vogue o Marie Claire
6
Son las impresiones de los principales directores de revistas femeninas ante el inevitable
cambio de supone la incursión de capital extranjero en el mercado. FERNANDEZ DEL VADO, S
(1988): “Revistas femeninas. Un pastel de rica miel”, Ipmark, nº317, 16-31 octubre, p.58
7
G+J lanzará a finales de 1996 la revista Vera como estrategia de defensa de su semanario
práctico Mía ante el nacimiento de Gracia (Aaron Press; André Neves) que se produciría en
febrero de 1997, aunque ambos cerrarán meses después.
María Gonzabal Learreta 409

El segundo grupo editorial internacional en orden de aparición en España fue el


francés Hachette Filipacchi con el lanzamiento en octubre de 1986 de la versión
española de Elle, dirigida por Mª Luisa Malibrán. En 1989 surgirá Elle Decoración
que al principio se venderá independientemente, pero que luego se convertirá en
suplemento de Elle ante la recesión publicitaria de este segmento de revistas.
Otra revista que hace su incursión en España a finales de 1987 es Marie Claire
16 (en Francia desde 1937) que es editada por el grupo francés Álbum y por la
editora germana G+J. El Grupo 16 adquirió los derechos de la revista francesa en
nuestro país e invirtió 300 millones en su lanzamiento. Con el éxito de Marie Claire,
surge La Casa de Marie Claire 16.
Respecto a Vogue, se intentó introducir en el mercado español en el año 80–
81 editándose desde Francia, pero por problemas legales, el proyecto fracasó.
Solventados estos problemas en marzo de 1988, se introduce definitivamente en el
mercado español en abril del mismo año de la mano del editor brasileño Luis Carta
y con Ana Puértolas como directora de la misma. Un estudio de Sofemasa para
Condé Nast, previo al lanzamiento, subrayaba que Vogue contaba con una exce-
lente imagen en nuestro país, donde era conocida principalmente por sus ediciones
8
anglosajonas .
Vogue, editada por Conde Nast, S.A. tiene unas cuarenta publicaciones en casi
todo el mundo, siendo pionera la edición del Vogue americano con más de un siglo
de trayectoria. Como la definió Luis Carta “Somos elitistas y no nos dirigimos a
cualquier mujer. La mujer Marie Claire o Elle son de clase media, trabaja pero no
es directiva y en cierta forma aprende a vivir. La de Vogue tiene 30 años, si trabaja
es directiva, sino tiene dinero por familia o por matrimonio, pero es una mujer
abierta mentalmente, que si bien gusta de pequeños consejos no necesita que le
expliquen como tener un orgasmo... La diferenciación vendrá dada por el precio y
por el contenido. Vogue sale a la calle al precio de 350 Pts., y un vestido de Vogue
9
deberá costar por lo menos 10 veces más que uno de Marie Claire” .
Junto a Joyce que se puso a la venta en abril de 1990 surge Cosmopolitan en
octubre de 1990 de la mano de G+J y Hearst Corporation y bajo la dirección de
Sarah Glattsein Franco. Tras un leve intento de introducir esta revista en 1976 y su
correspondiente fracaso, será ahora cuando triunfe y se consolide en el mercado.
La verdadera novedad de esta revista fue la nueva forma de tratar el tema sexual
y esto ha hecho que muchas otras se decidan a incluirlo entre sus páginas, pero
insisten en señalar la primicia de la revista en este tema. Tanto es así, que editores
de revistas de la competencia la calificaron en su día de “psicosexy”. También
destaca otra de las principales características de esta revista como es su gran
8
Luis Carta poseía licencia para editar Vogue en Latinoamérica pero no en España. Para ello,
constituyó en Madrid la sociedad Ediciones Condé Nast, participada casi en su totalidad por el
grupo multinacional (98%) el 28 de septiembre de 1987
9
FERNANDEZ DEL VADO, S (1988): “Revistas femeninas. Un pastel de rica miel”, Ipmark, nº317,
16-31 octubre, p.60
410 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

contenido editorial para “ser leída”. Por último señalar también el carácter optimista
y el tratamiento de los temas con un carácter alegre y jovial.
Woman nace en Septiembre de 1992 como una revista tan española como lo
es Telva. De la mano del Grupo Zeta, llega al mercado destacando con un tamaño
superior al normal, 235x 333mm (diversas modificaciones formales le llevarán a
homogeneizar su tamaño al de las demás revistas actuales). Su carácter español,
que viene dado por su grupo editor, por su directora Joana Bonet (actual directora
de Marie Claire) no ha sido un handicap en las ventas. La revista nace con una
mentalidad semejante al de las grandes revistas internacionales: modelos de sobra
conocidas a nivel internacional, importancia del diseño gráfico, director de arte,
reportajes, entrevistas de temas internacionales y hasta el nombre de “mujer” en
inglés, es decir, todos los requisitos para competir con las grandes revistas.
A modo de resumen se puede decir que si Telva pertenecía a la primera
generación de revistas femeninas (elevar el rol de ama de casa a status), Dunia
pertenece a la segunda generación (hacer del status de la mujer un rol activo: su
slogan fue “para la mujer inteligente”, como si las lectoras de Telva no lo fueran).
Elle, Marie Claire, Vogue y Cosmopolitan pertenecen a la tercera generación. Son
títulos míticos a nivel internacional. Woman pertenece a la cuarta generación de
revistas: española pero con aire de gran revista internacional.

REMODELACIÓN DEL SECTOR


Esta entrada masiva de prensa internacional en España perjudicó notablemente
a las dos que ya existían entonces que eran Telva y Dunia. Esto explica que los
índices de audiencia y facturación publicitaria cayeran en picado, y que se iniciara
un proceso de reestructuración.
En un principio se pensó que la adaptación de la revista al nuevo mercado iba
a ser sencilla. En el 77 había un enorme hueco en el mercado y había unas lectoras
hambrientas de información que no se identificaban con ninguna revista existente.
En el 78 Dunia pasa a la periodicidad quincenal, tirando de las lectoras del sector
hacia el europeísmo. Dunia tuvo que cuidar más el producto, investigar mejor el
mercado y ver a qué clientes había que dirigir la atención. En los 80 se consolida
su liderazgo y la competencia empieza a reaccionar, a remodelarse siguiendo en
muchos casos los pasos de la propia revista.
Así en noviembre de 1993, tras muchos otros intentos de lavado de imagen
(1988: “Ya hicimos escuela, ahora queremos hacer época”) y ante la imposibilidad
de cerrarla ó de cambiarla de nombre debido a los 70.000 fieles compradores, G+J
lanza una “nueva Dunia”. En realidad más que un relanzamiento o un cambio de
imagen se trata más bien de una nueva publicación, de una fórmula editorial distinta
a la anterior aunque se ha mantenido la misma cabecera.
Desde Julio de 1993 la revista vuelve a ser mensual como ya lo fue en sus dos
primeros años de existencia, periodicidad que fue cambiada por G+J cuando
María Gonzabal Learreta 411

adquirió la cabecera en 1977 a Editora Nueva Europa dirigida por Vicente Boadilla
y la convirtió en quincenal.
En este lanzamiento de Dunia colaboró el grupo Hearst. Así la nueva Dunia era
la aplicación en nuestro país de una fórmula editorial implantada por Hearst en
Estados Unidos desde 1903 con la revista Reebook cuya difusión ronda los 3,4
millones de ejemplares.
La nueva Dunia apareció con un formato mayor y con una cabecera renovada.
Se aumentó su tirada hasta los 225.000 ejemplares y su precio se redujo a 300
pesetas. Su tarjet de mujer era el siguiente: “Se trata de una mujer entre los 25
y los 35 años, “activa, moderna, abierta, con clase y estilo”. Esta nueva mujer se
caracteriza por un problema de falta de tiempo y de distribución de éste entre las
tres facetas que conforman su vida: la pareja, los hijos y el trabajo. Este último
determina claramente el contenido editorial de la revista, de modo que sin abando-
nar los temas de moda y belleza (40% aprox.) la nueva Dunia concede una especial
importancia a todos los temas relacionados con estas tres facetas y, en definitiva
“con el entorno emocional de la mujer”
Una de las características diferenciadoras de Dunia respecto de las demás
revistas es la creación de una sección especial para el tema de los hijos. Será esta
sección junto con la relacionada con el tema de la pareja, el trabajo y las
relaciones, el verdadero plato fuerte de la revista.
El optimismo del grupo editorial G+J era claro ante esta última remodelación.
Era indispensable que esta revista, tan antigua ya en el mercado, sufriese una
importante renovación tanto estética como de contenido si quería competir con las
revistas que existían en ese momento.
Estos cambios estéticos y de contenido fueron principalmente acompañados de
cambios en la dirección de la revista. Un sinfín de directoras como María Eugenia
Alberti, Sarah Glattsein, Karmele Setién, Ketty Rico, Milagros Valdés, Teodoro
Izquierdo, Elena Martínez y la última, Mara Malibrán en 1997.
Fue precisamente esta última y su equipo los que decidieron en plena crisis de
la revista, dar un nuevo enfoque a ésta para diferenciarla del resto de las mensua-
les, pero la introducción de más reportajes y temas prácticos, no logró contactar
con un público femenino, quizás demasiado acostumbrado a ver Dunia como una
revista de moda y belleza. Estos cambios no ayudaron a la crisis de ventas que
la revista llevaba arrastrando desde 1990 y en 1998 se decide cerrar la revista.
La decisión de G+J de no entrar en la estrategia de promociones y los regalos,
motores que actualmente impulsan las ventas de la mayoría de las revistas
mensuales femeninas influyó notablemente en su cierre además de un descenso
en las ventas en 1997 (26% menos que en 1996).
412 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

GRÁFICO 1

GRÁFICO 2

Telva ha sido la “otra gran revista nacional” que ha estado obligada a hacer
nuevos replanteamientos ante la entrada de capital extranjero. Con un nuevo slogan
“El gusto es nuestro” se presentaron los nuevos cambios. La principal novedad
como ya he señalado antes es la adquisición por Ediciones Cónica filial de Punto
Editorial, grupo en expansión que había sido iniciado por Juan Pablo de Villaneuva
y Juan Kinderlán al consumarse la ruptura de ambos con Sarpe y adquirir esta
última la revista La Actualidad Económica. En 1982 “Punto Editorial” compra Telva
a Sarpe por 100 millones de pesetas.
Entre las transformaciones que ha sufrido la revista, está la de convertirse en
mensual a finales de 1989. Es en este año cuando adquiere las características
propias del segmento: encuadernado al lomo, más páginas, mejor papel... El
resultado fue espectacular y la tirada aumentó en más de 30.000 ejemplares.
María Gonzabal Learreta 413

La estrategia de la revista para soportar la fuerte competencia ha sido la de


aumentar páginas, nuevas secciones, más color, nuevo formato, nuevo diseño y
grandes reportajes exclusivos. Ideológicamente, Telva ha variado muy poco o nada.
Fiel a su primera línea editorial muy conservadora, se mantiene un poco al margen
de las demás revistas al ignorar por completo temas relacionados con la sexuali-
dad, la pareja si no es dentro del matrimonio...Esta continuidad ideológica se ve
reflejada también en el escaso número de veces que la revista ha cambiado su
dirección: Pilar Salcedo, Covadonga O´Shea y su actual directora, Nieves Fontana.
Hoy en día, Telva es la única gran revista femenina que continúa en el mercado
tras 40 años de vida. Su lucha titánica, sobre todo con cabeceras españolas como
Ama, Dunia y su sostenimiento frente a las internacionales le dan la victoria. Desde
1997 la revista sigue con un lento crecimiento pero sobre todo con una gran
fidelidad por parte de la audiencia cuya media está en los 163.000 ejemplares
vendidos y los 212.667 lectores. (OJD y EGM 2003)

GRÁFICO 3

GRÁFICO 4
414 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

Sería interminable la lista de publicaciones femeninas que tras intentos infruc-


tuosos de remodelación no consiguen sobrevivir en este mercado. Uno de ellos es
el de Belleza y Moda que también sufrirá varias modificaciones. La última en los
noventa. Belleza y Moda había sido una revista mensual que había ocupado una
posición marginal dedicada a la cosmética y a la belleza. La revista es relanzada
por RBA Editores, sucesora de Editorial Origen y Planeta Revistas respectivamen-
te, desplazándola hacia este segmento aunque manteniendo un fuerte énfasis en
su temática tradicional aunque acabará por desaparecer.
El final también se veía claro en el caso de Ama que a pesar de evolucionar con
los tiempos hacia un periodismo de servicio no consigue encontrar su hueco en el
mercado. En los años sesenta y setenta diversificará sus contenidos hacia una
línea de “revista de servicios y corazón”. En 1984, y debido a el descenso de ventas
y a la reducción del índice publicitario al 10%, empieza su renovación total en
busca de la nueva mujer aunque infructuosamente ya que en enero de 1990 y con
Paca Castilla Vergara como última directora cierra definitivamente. Ama llegó a
alcanzar los 83.761 ejemplares de difusión, aunque cuando cerró estaba en 69.000
ejemplares de tirada.
A pesar de su desaparición y de no pertenecer al grupo de revistas de “alta
gama”, Ama ha sido una revista de gran influencia en las revistas prácticas ó lo
que Juana Gallego denomina como revista de divulgación y orientación. Su influen-
cia se deja notar en las actuales Mía, Prima, Clara... que no son sino réplicas
actualizadas de la anterior.
Tampoco logró sobrevivir en el mercado Cómplice, cuyo último intento de
renovación hacia un público más joven en 1988 no dio los resultados esperados,
cerrando en 1992. En 1991 desaparece Entorno de Mujer, en 1992 Biba (América
Ibérica) y Cómplice (Axel) y Greca (Axel) tras varios intentos de remodelación en
1991 y en 1993, con cambios de dirección (Pepa González, Angeles Aledo), de
mancheta, de contenido, de tratamiento de la portada e incluso de periodicidad,
terminará cerrando en 1993.
Esto no es más que un claro ejemplo de las auténticas penurias que tuvieron
que soportar muchas cabeceras por hacerse un hueco en este nuevo mercado de
la prensa femenina.
El resguardo internacional que tienen revistas como Vogue, Marie Claire…,
tampoco las excluye de remodelaciones. Por ejemplo, y tras la aparición de la
revista Glamour, en 2002 por la editora Conde Nast, con un formato reducido y
liderando las ventas de las femeninas, la revista Cosmopolitan sufrió varias
remodelaciones, fundamentalmente de forma, puesto que el contenido que
tienen es homogéneo y muy bien segmentado. La gran apuesta de Cosmopo-
litan ha sido su nuevo formato “mini”. Una revista igual que la de siempre pero
en un formato reducido 17x22 con la intención de llegar a un tarjet con menor
poder adquisitivo, más joven y con un tamaño adecuado para leerlo en cualquier
parte.
María Gonzabal Learreta 415

La internacional Vogue también sufrirá diversas transformaciones ante unos


resultados no muy boyantes. Prueba de ello es el largo recorrido de directoras
como Cristina Alberdi, Raquele Enríquez, Mara Malibrán, Daniela Cattaneo…Será
a partir de 1997 cuando se inicie una segunda etapa de esta publicación que
incluye también una ligera reducción de su formato y se estabiliza la dirección
de la misma hasta hoy en día con Yolanda Sacristán a la cabeza de la
publicación.

NUEVAS PUBLICACIONES
Una característica del mercado de la prensa femenina es precisamente la
facilidad con la que aparecen y desaparecen revistas del mercado. Aunque algunas
fracasaron y tuvieron que cerrar, otras apoyadas principalmente por los gigantes
editoriales internacionales aparecieron y se hicieron con su hueco en el mercado.
Tras unos años de asentamiento de las grandes publicaciones y de cierta estabi-
lidad en el mercado, surgen ahora nuevas publicaciones que intentan actualizarse
y cubrir las nuevas necesidades que presenta la mujer hoy en día.
Este es el caso de la revista AR, La revista de Ana Rosa que surgirá a finales
de 2001 y de la mano de Hachette. Es la gran oportunidad de lanzar un concepto
novedoso e incluso rompedor en España: utilizar el poder prescriptor de un perso-
naje popular, en este caso una mujer popular y con una credibilidad reconocida
como es Ana Rosa Quintana. Ahora bien, el tarjet de edad es diferente ya que esta
publicación va dirigida a mujeres a partir de 35 años. Las cifras de difusión de la
revista se sitúan en 135.900 ejemplares (OJD En-Dic 2003) y una audiencia de
271.000 lectoras (EGM acumulado 2003)
Ya hemos señalado el lanzamiento de Glamour en 2002. Glamour es una
cabecera internacional que nació en Estados Unidos hace treinta años y que vende
allí más de dos millones de ejemplares. Una revista de tamaño “pocket” al igual que
Cosmopolitan que se ha situado a la cabeza de las femeninas con una tirada de
271.166 ejemplares (OJD 2003) y unas 431.000 lectoras (EGM 2003). El secreto
de su éxito reside en la calidad de su diseño e impresión (para eso se beneficia
de pertenecer a la gran editorial francesa editora de otras revistas como Vogue, lo
que pone a su disposición a los mejores fotógrafos, diseñadores…) además de sus
contenidos eminentemente prácticos y su precio: 1,8 euros.
Sería imposible citar la cantidad de revistas femeninas que se hacen al merca-
do. El 2004 ha sido además un año propicio para esto. En una simple enumeración
citaría la aparición de Nova (Hachette), Única (Recoletos), Más Sexy (Globos
Comunicación) o InStyle de Edipresse Hymsa.
La última gran apuesta revolucionaria española en el campo de las revistas de
alta gama es Chic* una revista femenina de alta gama que salió al mercado en
octubre de 2004 de la mano del grupo editorial Hola S.A., un grupo centrado en
prensa del corazón y dirigida por Isabel Ottino.
416 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

En principio está pensada con carácter independiente de la revista del corazón


de esta editora pero con un tarjet de población bastante afín al de esta publicación
(mujer urbana de entre 25 y 45 años, de clase alta y media-alta, con estilo propio,
que cuida su imagen, con inquietudes por el mundo que la rodea y que desea estar
bien informada).
De momento, Chic* será distribuida conjuntamente con la revista Hola! lo que
garantiza unas ventas entre 600.000 y 700.000 ejemplares y una difusión de EGM
superior a los
2 millones de lectores lo que sin duda supondrá un hecho sin precedentes en
las revistas femeninas españolas de alto standing.
Ya en 2005, el grupo francés Hachette lanza Psychologies “la revista de la
nueva mujer” dice su lema. Se trata de una revista dirigida a mujeres de 25 a 45
años, con un precio de lanzamiento de 1 euro. Es la versión española de la
homónima, que en Francia tuvo una difusión media de 2305.000 ejemplares en
2003-2004 y que fue lanzada en 1997 por Jean Louis Servan-Schreiber.
Citizen K de Focus Ediciones (participada mayoritariamente por Edypresse
Hymsa) ha lanzado también en marzo de 2005 esta nueva publicación femenina de
carácter trimestral con más de 300 páginas de moda, arquitectura, fotografía,
cine…. y donde la mayoría de sus reportajes están importados de su originaria
francesa.

GRÁFICO 5

Grupo editor Difusión Audiencia


Cosmopolitan G+J 223.239 793.000
Elle Hachette 140.429 492.000
Marie Claire G+J 101.594 280.000
Vogue Condé Nast 90.934 438.000
Telva Recoletos 163.220 389.000
Woman Zeta 81.556 309.000
Glamour Condé Nast 271.166 431.000
AR La Revista de.. Hachette 135.900 322.000
Chic Hola, S.A. - -
Fuente: OJD 2003 y EGM acumulado 2003
María Gonzabal Learreta 417

CONCLUSIONES
Telva se ha convertido en la gran revista femenina española por excelencia. Una
revista que tras cuarenta años en el mercado y con potentes recursos económicos
y editoriales tras ella, ha sabido adaptarse a los tiempos. Con un contenido muy
“tradicional” y una audiencia muy fiel ha encontrado definitivamente su hueco en el
mercado. Un mercado totalmente saturado de publicaciones para la mujer que
aparecen y desaparecen con relativa facilidad.
Esta fidelidad de la audiencia ha supuesto que Telva pueda mantener su
financiación publicitaria de manera magistral. La publicidad es clave para las
editoras de este segmento, que ofrece a los anunciantes un público femenino con
alto poder adquisitivo y hábitos de consumo muy desarrollados.
Telva ha podido competir con coetáneas como Dunia pero también ha sabido
hacer frente a las clásicas revistas femeninas internacionales. Además ha sabido
adecuarse a la fragmentación y a la poca fidelidad del mercado entrando de lleno
en la guerra de las promociones y regalos. Si comparamos los índices de audiencia
y difusión e inversión publicitaria de esta publicación a lo largo de los años vemos
que poco o en nada han variado manteniéndose muy estables e incluso aumentan-
do en la actualidad.
Woman es la otra gran revista española que subsiste en el mercado tras diez
años de trayectoria. Tras unos comienzos complicados, ya que su lanzamiento se
produjo cuando todas las grandes internacionales acababan de aparecer en 1992,
logra mantenerse en el mercado. Con unos índices de difusión y audiencia bastante
estables (81.556 OJD 2003 y 298.000 lectoras EGM 2003) ha logrado su conso-
lidación en este segmento.
El desembarco extranjero de grandes publicaciones en España aumentó el
índice de lectoras pero también fragmentó considerablemente el mercado y llevo
inexorablemente a la desaparición a unas cuantas (el caso de Dunia es el más
elocuente) que no supieron enfocar ni encontrar un sitio en el mercado.
El crecimiento de lectoras está íntimamente relacionado con el desarrollo de una
pluralidad mucho mayor en el mercado de audiencias femenino, un fenómeno que
se corresponde con la mayor oferta de títulos. Esta gran oferta de publicaciones se
corresponde con una gran concentración editorial. Son cinco los grupos editoriales:
Hachette (AR, Elle, Psychologies), Edipresse/Hymsa (Clara, Mujer21), G+J (Cos-
mopolitan, Mía, Marie Claire), Condé Nast (Vogue, Glamour) y el Grupo Zeta con
Woman los que controlan el 90% de la difusión de la prensa femenina de alta gama.

Tras los años de asentamiento de las grandes publicaciones internacionales en


nuestro país, surgen con los cambios nuevas revistas orientadas a satisfacer los
deseos de una nueva mujer que también ha evolucionado en su vida y en sus
intereses. Pese a la demostración de que el mercado femenino de alta gama está
plenamente saturado, los más de cuatro millones de españolas que se calcula leen
418 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

este tipo de prensa se pueden beneficiar de las nuevas incursiones que están
acaeciendo estos días. Una nueva época gloriosa para la mujer, para este segmen-
to de publicaciones y para la prensa en general (El Mundo con su suplemento
semanal dirigido a la mujer Io Donna) que no renuncia a entrar de lleno en el tema
femenino y en sus intereses.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Libros
ALTES, E (2000): Imágenes de las mujeres en los medios de comunicación. Líneas
actuales de investigación, Instituto de la Mujer, Serie Documentos: Madrid
DAVIS, A (1995): Magazine journalism today, Butterworth-Heinemann Ltd: Oxford
FABOAGA, C, SECANELLA, P.M (1987): Umbral de presencia de las mujeres en la
prensa española. Serie estudios nº1. Alfonso Colomina: Madrid
FERNÁNDEZ SANZ, JJ (2000): ¡Qué informen ellos!, Huerga & Fierro editores:
GOUGH-YATES, A (2003): Understanding Women´s Magazines, Routledge: London
GALLEGO, J (1990): Mujeres de papel. De Hola a Vogue: La prensa femenina en la
actualidad, Icaria: Barcelona.
HERMES J (1995): Reading Women´s Magazines, Polity Press
JIMENEZ MORELL, I (1992): La prensa femenina en España (desde sus orígenes a
1868), La Torre: Madrid
PERINATS, A., MARRADES, M.J (1980): Mujer prensa y sociedad en España 1800–1934,
C.I.S: Madrid
ROIG, M. (1989): La Mujer en la historia a través de la prensa. Ministerio de Asuntos
Sociales. Instituto de la mujer: Madrid
SANCHEZ DÍAZ, A (2000): Prensa rosa, voto azul, Arakatzen S.L:

Revistas
CANTAZINO, B (2003): “La mujer en la prensa femenina del siglo XIX”, nº2, Pamplona,
Comunicación y sociedad
CONTROL (1989): “El medio revistas se debate entre la proliferación de títulos y la
estacionalidad de la audiencia”, nº326, pp 39-72
ANUNCIOS (1987): Informe: Revistas femeninas, nº314, pp 17-29
ANUNCIOS (1989): “Ricas y famosas”, nº 386, pp 30-45
ANUNCIOS (1993): “G+J lanza una nueva Dunia”, nº 589, pp 24-26
ANUNCIOS (1995): Especial revistas, nº 648, pp 14-49
BLANCO, AA (1996): “Revistas. Remontando el vuelo”, Ipmark, nº467, pp 44-66
María Gonzabal Learreta 419

BLANCO, AA (1997): “Las ventas siguen cayendo”, Ipmark, nº483, pp 26-40


BLANCO, AA (1998): “Revistas. Nuevo retroceso”, Ipmark, nº499, pp 38-55
BLANCO, AA (1999): “Revistas. Bajan las ventas, sube la publicidad”, Ipmark, n517,
pp 32-49
BLANCO, AA (2001): “Todo sigue igual”, Ipmark, nº556, pp 74-90
DE HARO, F (1990): “Las revistas femeninas después del boom. El futuro se llama
segmentación”, Ipmark, nº359, pp 43-59
El Publicista (2003): “Revistas, todavía en negativo”, nº 91, pp 18-40
FERNANDEZ DEL VADO, S (1988): “Revistas femeninas. Un pastel de rica miel” Ipmark,
nº317, pp 57-63
I PMARK (1992): “El 91 fue un mal año para las revistas femeninas”, nº385, pp 21
IPMARK (1994): “La inversión en revistas femeninas descendió un 24% en 1993”, nº426,
pp18-19
IPMARK (2004): “Revistas 2004. Se rompe la tendencia negativa”, nº 619, pp 35-60
MONTAÑES, F (2002): “Elena Sánchez Fabrés”, Ipmark, nº 590, pp36-38
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1992): “Las revistas mensuales dirigidas a la mujer,
optimistas ante la crisis”, nº64, pp10-12
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1994): “Las revistas mensuales para la mujer resisten
la crisis publicitaria y de difusión”, nº126, pp 4-14
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1996): “Las revistas también confían en la recupe-
ración”, nº146, pp 20-34
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1997): “Las revistas recuperan la iniciativa para
acabar con la crisis y aumentar ingresos”, nº157, pp 30-130
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1998): “Las revistas se reaniman con la recuperación
de la inversión publicitaria”, nº168, pp 44-162
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (1999): “Las editoras de revistas aumentaron sus
ingresos en 1997 un 17%, que esperan superar en 1998”, nº179, pp 28-162
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2000): “Las editoras de revistas aumentaron sus
ingresos un 8% y redujeron sus beneficios en 1998”, nº190, pp 34-180
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2001): “Las editoras de revistas mantuvieron el
aumento de sus ingresos y beneficios en 1999”, nº201, pp 48-186
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2002): “ Las revistas viven la crisis con optimismo
y confían en una pronta recuperación”, nº212, pp 24- 171
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2003): “La crisis publicitaria y del mercado estanca
la venta de las revistas y recorta sus resultados”, nº223, pp 32-173
NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2004): “Las revistas confían en la recuperación de
la publicidad y de la audiencia para salir del estancamiento de sus ventas”, nº234, pp
44-189
420 Nacimiento, evolución y crisis de la prensa femenina...

NOTICIAS DE LA COMUNICACION (2004): “El lanzamiento de 4 nuevos títulos


convulsiona el mercado de revistas para la mujer”, nº240, pp 20-33
PRADO, JC (1994): “Revistas femeninas. Menos publicidad y más barata”, Ipmark,
nº429, pp 30-36
SANCHEZ, JJ (2003): “La publicidad y el enfoque de la imagen femenina”, Comunica-
ción y sociedad, Vol XVI, nº2, diciembre, pp 67-92

(Recibido el 14-01-06, aceptado el 20-02-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 421-434)

La revisión del servicio público


audiovisual británico tras el informe
de Lord Hutton
Juan Luis Manfredi Sánchez
Decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Comunicación.
Universidad SEK
Correo electrónico: jljucar@yahoo.es

Resumen
El caso Kelly ha fortalecido a la BBC. Los fallos en los procesos de producción y control de
calidad de los servicios informativos han derivado hacia una crisis de proporciones gigantescas.
En medio de la crisis periodística mundial, la Corporación ha sabido reponerse y regenerar los
servicios informativos. El informe Neil, redactado tras la aparición del informe de Lord Hutton, revisa
los criterios de producción periodística y elabora un catálogo de pautas para la elaboración de
noticias con la finalidad de recuperar la credibilidad.

Abstract
The BBC has became stronger due to the Kelly affaire. The failure of the journalistic
production process and the lack of quality controls instigated the biggest crisis of confidence
in the Corporation’s history. However, it has regenerate its own. The Neil Report, after the Lord
Hutton Inquiry, checks the production criteria and elaborates an summary of guides in order to
recover its credibility.

Palabras clave: televisión pública, BBC, veracidad, Iraq.

Key words: public service television, BBC, truthfulness, Iraq


422 La revisión del servicio público audiovisual británico...

1. EL CASO KELLY Y EL INFORME DE LORD HUTTON


1.1. Cronología y hechos

D
urante los meses de abril a junio de 2002, el ministerio de Defensa
consulta a David Kelly, un experto en armamento en relación con las armas
de destrucción masiva del ejército iraquí. El 24 de septiembre de 2002,
Tony Blair, primer ministro laborista, hace público un informe sobre las armas de
destrucción masiva del régimen iraquí de Saddam Hussein, así como la capacidad
de éste de tener disponibles bombas químicas en 45 minutos. Tal información
aparecía recogida en una serie de documentos del Ministerio de Defensa, que
circularon durante el mes de septiembre en sucesivos borradores. En palabras de
Alastair Campbell, director de Comunicaciones y Estrategia del gobierno, el informe
principal necesitaba ser sustancialmente retocado antes de ser hecho público.
Durante el último trimestre del año, se descubre que el citado informe incluye
muchas informaciones incorrectas o no exactamente válidas. El escándalo salta
cuando se descubren páginas y páginas de una tesis doctoral defendida hacía doce
años.
En febrero de 2003, Colin Powell, secretario de Estado de Estados Unidos
presenta ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas las pruebas contra el
gobierno iraquí de Saddam Hussein. Poco después, Donald Rumsfeld manifiesta
que las armas existen, pero que probablemente se han trasladado a un país vecino.
El gobierno acusa a la BBC de ser “manifiestamente hostil” en todo lo referente a
Iraq y de presentar una cobertura “poco patriótica”. Por ejemplo, el doctor Kelly
había declarado a una conocida periodista que el informe presentaba la realidad
muy radicalizada (“in a very black and white way”). Quince días después se
entrevista con Andrew Gilligan, redactor del programa “Today” de Radio 4’s.
El 29 de mayo de 2003, Andrew Gilligan acusa durante el informativo matinal al
gobierno británico de adornar (“sexed up”) el citado informe sobre la capacidad
iraquí de montar las bombas químicas en 45 minutos. En la misma pieza, Gilligan
aseguraba que Alastair Campbell había presionado a los servicios secretos para
que exageraran el peligro de los arsenales iraquíes. Ante las primeras quejas,
Gilligan decide mantener su fuente en secreto, aunque revela que se trata de “una
fuente de inteligencia”, maquillando que era sólo un experto en armamento a sueldo
del Ministerio de Defensa. Gilligan repite su argumentación en una columna del
tabloide The Sun el domingo siguiente, añadiendo detalles sobre la información
facilitada por su fuente confidencial.
La BBC se niega a revelar la fuente, a pesar de las constantes presiones
gubernamentales. Al tiempo, comienza una “caza de brujas” en el Ministerio de
Defensa, que es denunciada por Susan Watts, corresponsal política del informativo
nocturno. Ella afirma que un “oficial senior” presionó a los servicios secretos para
que insistieran en la idea de los 45 minutos.
El 6 de junio Alastair Campbell, subrepticiamente acusado por la BBC, entrega
un comunicado en el que asegura que la información de Andrew Gilligan presenta
Juan Luis Manfredi Sánchez 423

una serie de incorrecciones. Tal acusación es contestada por el propio Gilligan


desde la columna dominical del diario The Sun. A mediados de junio se reúne un
alto comité de Asuntos Exteriores, con el objeto de aclarar la situación. Gilligan
declara ante el comité que su fuente era un “senior official” que había colaborado
en la elaboración del informe. Por el contrario, Campbell atestigua que la informa-
ción de la BBC es “completa y totalmente incierta… de hecho es una mentira”. Al
día siguiente, escribe a la BBC y reclama una disculpa pública. Richard Sambrook,
jefe de informativos de la cadena, asegura que está siendo presionado desde el
gobierno a unos niveles sin precedentes.
En julio de 2003, David Kelly, científico titular del Ministerio de Defensa, confiesa
haberse entrevistado con Andrew Gilligan, si bien asegura que él no es la fuente
principal que ha informado al periodista. Acuerdan una declaración oficial mante-
niendo su nombre en secreto, aunque el 5 de julio The Times le señala como la
fuente. El ministro de Defensa, Geoffrey Hoon, identifica públicamente a Kelly como
el chivato y reclama por escrito a Gavyn Davies, presidente de la Corporación, para
que revele si Kelly era realmente la fuente. La BBC ni confirma ni desmiente y
muestra su total apoyo al periodista que redactó la información. El 10 de julio Kelly
aparece señalado como fuente en The Times, The Guardian y The Financial Times.
Ante el revuelo, Kelly es llamado a declarar ante la Comisión de Exteriores de la
Cámara de los Comunes y reitera que él ha hablado con Gilligan, pero que ha
declarado que el informe esté adornado (“sexep up”). El ministro mantiene que Kelly
es el “topo”, pero, junto a Tony Blair, reclama que la BBC también lo reconozca.
Al tiempo, Tony Blair declara que aunque se equivocaran con la cuestión de las
armas, se habría acabado con la amenaza del terrorismo.
El 17 de julio, el doctor Kelly sale a pasear a las tres de la tarde. Cuando a
las doce de la noche no ha regresado, su familia llama a la policía. Al día siguiente
es encontrado muerto, aparentemente a causa de un suicidio. Su familia asegura
que sufría una fuerte presión personal y social. Los medios de comunicación
reconocen que ha sido víctima de la lucha entre el Gobierno y la Corporación. Tony
Blair vive sus horas más bajas. El 20 de julio, la BBC, de mutuo acuerdo con la
familia del fallecido, confirma que Kelly era la fuente de las informaciones de
Gilligan y Susan Watts.
El 21 de julio se crea una comisión para investigar las causas de la muerte de
Kelly, presidida por el juez Hutton. Ese mismo día, el editor de Mail on Sunday
acusa a Campbell de estar fuera de control y que su estado es peligroso, por claros
desequilibrios mentales. Se entrevista con todos los implicados y se hacen públi-
cos los documentos oficiales que ponen en tela de juicio las razones para la
invasión de Iraq. Durante el proceso, se deja al descubierto la manipulación del
gobierno en los informes sobre Iraq, algo que siempre se negó. Blair, que también
fue llamado a declarar, asegura ante Lord Hutton que los informes son veraces,
porque si fueran falsos hubiera dimitido. El 29 de agosto, Campbell dimite de su
cargo, asegurando que el informe de Lord Hutton no tiene nada que ver con su
decisión.
424 La revisión del servicio público audiovisual británico...

Un elemento interesante a considerar en la valoración del caso es la relación


establecida entre el gobierno laborista y el grupo de comunicación News Corpora-
tion, presidido por Rupert Murdoch. Algunos autores señalan que el apoyo de la
British Sky Broadcasting (BSkyB), líder de la televisión de pago, Fox, The Sun y
The Times a la guerra de Iraq y a las campañas de información tendrán como
1
recompensa una licencia de televisión digital terrestre en abierto . Hay que recordar
la información en exclusiva sobre el caso publicada por The Sun y que todos los
medios estimaban como filtrada directamente desde el gabinete de Alastair Cam-
pbell.

Frente a la crisis abierta, la BBC comenzaba el año 2004 como líder de audiencia,
pero con problemas de credibilidad.

1.2. Las conclusiones del informe de Lord Hutton


El 29 de enero se hace público el informe, que ya había sido entregado a los
líderes de la oposición y que The Sun, del grupo de Murdoch, adelantó en horas.
Poco después el propio Hutton aseguró que investigaría esta filtración. Según el
informe, David Kelly es el único responsable de su suicidio, ya que cometió el error
de hablar con la BBC. Al darse cuenta de su error, la presión le condujo al suicidio.
En cualquier caso, estima Hutton, el experto se expuso al riesgo de tales presiones
al pasar de manera indebida información a la prensa. El informe no es capaz de
determinar con claridad cuáles fueron las informaciones que Kelly aportó a Gilligan.
El informe asegura que Alastair Campbell no ordenó exagerar los informes, si bien
manifestó el deseo del gobierno de que éstos fueran los más contundentes
posibles. En opinión del Lord, tales presiones pudieron influir en el subconsciente
de los redactores del informe. Lord Hutton estima que Hoon no es responsable de
que el nombre de David Kelly saltara a la luz pública, aunque debería haber
informado al científico que su nombre saldría.
El ataque más duro es la conclusión de que las informaciones de Gilligan fueron
un ataque grave e infundado al gobierno. Fallaron los mecanismos de control
editorial y seguimiento de las informaciones no contrastadas: el asunto de las
armas de destrucción masiva deberían haberse investigado con mayor rigor. Tales
acusaciones apuntaban directamente a Greg Dyke, director general, y al periodista
Andrew Gilligan.
Las reacciones no se hicieron esperar. La BBC pide disculpas públicas y tres
personas abandonan su cargo:

1
“La hora más triste de la BBC”, La Vanguardia, 29 de enero de 2004.
Juan Luis Manfredi Sánchez 425

. El periodista Andrew Gilligan es apartado del programa estrella “Today”


· Gavyn Davies, presidente de la BBC, dimite
· Greg Dyke, director general de la BBC, dimite
Gavyn Davies dimite por las críticas vertidas en el informe Hutton a la Corpora-
ción, sobre todo en relación con las deficiencias del modelo editorial. El Consejo
de Gobernadores está acusado de no tomar en consideración las reclamaciones y
no investigar si los informes originales y las fuentes era exactas.
Lord Hutton acusa a la BBC de haber emitido dos noticias cuyas bases eran
infundadas. Davies se defendió argumentando que no había ninguna motivación
maligna y que la BBC no había informado mal deliberadamente. Al tiempo, el
presidente cuestionaba alguna de las conclusiones del informe, ya que “si uno no
puede escoger a quién le defienda ni presentar alegaciones”. Además, la cuestión
de las fuentes era un tema muy delicado, porque podría constituir una “amenaza
a la libertad de prensa en este país”. El periódico The Independent apoyaba la
hipótesis de Davies y sostenía que Lord Hutton había juzgado con un doble rasero
al gobierno y a la BBC, otorgando al primero el beneficio de la duda y atacando
a la segunda en los mismos casos. Davies fue apoyado por Tessa Jowell, secre-
taria de Estado de Cultura, que aseguró que el presidente había hecho lo correcto.
Greg Dyke se disculpó “sin reservas” por aquellas cuestiones que se habían
hecho mal durante las informaciones elaboradas por Andrew Gilligan y apuntó que
la Corporación cambiaría alguno de sus procedimientos. Hutton insistía en su
informe que los gobernadores de la BBC debía haber atendido a las reclamaciones
presentadas por el gobierno, lo cual no era incompatible con la independencia
editorial.
Andrew Marr, editor de política en los informativos de la BBC, señalaba que el
informe no era más que un juicio elaborado por Lord Hutton, que había caído del
lado de la versión política y oficial. Tony Blair sale airoso de la crisis, pero con las
cuotas de popularidad más bajas de su mandato. Las encuestas publicadas por
The Guardian revelan que el 48% de los votantes considera que Blair estaba
mintiendo cuando decía que no autorizó que se hiciera público el nombre de David
Kelly y que el 63% consideraba que debía dimitir si el informe le acusaba de mentir.
No sucedió tal cosa, pero el informe sí que recalcaba que el gobierno había actuado
de manera deshonorable, ilícita o engañosa por convertir el nombre del doctor Kelly
en el campo de batalla con la BBC. Asimismo, apunta directamente al ministro
Hoon, a quien acusa de fallar al señalar sin matices al doctor Kelly.
En conclusión, la mayoría de los británicos consideran que el gobierno manipuló
los informes sobre las armas químicas y mintió deliberamente, si bien Lord Hutton
no se pronuncia sobre la veracidad de estos informes. Su razonamiento consiste
en que la advertencia de que Iraq podía hacer uso de armas de destrucción masiva
en menos de 45 minutos estaba justificada, al basarse en una fuente que en
aquellas circunstancias era considerada fiable.
426 La revisión del servicio público audiovisual británico...

1.3. La nueva dirección general


El 5 de abril de 2004 el comité de selección de la BBC ha elegido a Michael
Grade como presidente. Tony Blair se ha limitado a dar su plácet y firmar el
nombramiento, si bien no era su candidato predilecto. Mark Byford ha ejercido el
cargo de director general en funciones desde la dimisión de Greg Dyke en enero.
El 28 de mayo de 2004 Mark Thompson, hasta entonces director ejecutivo de
Channel 4, es nombrado director general de la BBC en sustitución de Greg Dyke,
dimitido tras la publicación del informe del juez Hutton sobre el “caso Kelly”. Toma
posesión del cargo el 22 de junio y promete un cambio rápido y radical en la
Corporación. Ha criticado al director general saliente porque la BBC “casi ha
olvidado el mundo de fuera, una organización cuyo tono de vez podría a veces sonar
2
puntiagudo y defensivo, arrogante incluso” .
El primer punto que Thompson quiere modificar es la estructura de la organiza-
ción, que considera amorfa. Thompson ha criticado la separación existente entre
las divisiones de Production y Broadcasting, instaurada por John Birt y mantenida
por Greg Dyke, porque no ha resultado exitosa para los objetivos de la Corporación.
Tiene previsto crear tres órganos que supervisen respectivamente las actividades
comerciales, la dirección de creatividad (contenidos) y el periodismo realizado por
la Corporación y reducir el comité ejecutivo. Respecto a las actividades comercia-
les, Thompson ha sugerido que hay que encontrar nuevas fuentes de ingresos:
“Cuando vuelvo a la BBC, mirándola con nuevos ojos, lo que veo es que la mayoría
de lo que realizamos tiene potencial creativo y económico. Pero también veo la
necesidad de clarificar la estrategia y simplificar la complejidad”. Asimismo, se
tiene que revisar la cadena de valor de las actividades comerciales, ya que “BBC
Worldwide y BBC Ventures están llenas de talento y han construido ya de hecho
una enorme cantidad de valor para el público”.
Para la dirección de creatividad, Thompson ha nombrado a Alan Yentob, a quien
ha encargado que conecte con las comunidades de creadores ajenos a la BBC. El
director considera que “sin grandes programas, grandes contenidos, no somos
nadie. Sin embargo, las cuestiones sobre la creatividad pueden parecer lejos de los
más alto de la BBC, siempre centrado en los debates acerca del dinero, la
tecnología y la estrategia a largo plazo”.
El nuevo departamento de periodismo tiene que asegurar que la información es
transparente y equilibrada: “Deseo que no sólo los directivos, sino los periodistas
y los editores trabajen de la mano para crear una cultura que combine los más altos
modelos con el espíritu de la empresa periodística e independiente”. Bajo Dyke,
contaba con 17 miembros, lo que Thompson considera “demasiado grande y amorfo
para ser realmente efectivo”. El nuevo comité contará sólo con nueve miembros, ya
que “era a menudo un buen lugar para debatir los temas de la Corporación, pero
las decisiones rara vez eran tomadas por el comité. No jugó ningún papel desta-

2
“Radical shakeup starts at BBC”, The Guardian, 23 de junio de 2004.
Juan Luis Manfredi Sánchez 427

3
cado en el asunto Hutton, a pesar de que reunía mucha experiencia” . En relación
con la situación financiera, Thompson considera que es demasiado tirante, por lo
que se recortarán muchos gastos para cuadrar las cuentas.
La respuesta de la Corporación al informe de Lord Hutton ha sido la publicación
del documento The Neil Report. Statement by the Board of Governors. El informe
ha sido dirigido por Ron Neil, antiguo director de informativos de la BBC, con el
objeto de ser asumido e implementado por completo. El informe se ha publicado
el 23 de junio de 2004.
Las principales aportaciones giran en torno al cuidado de la información y la
4
redacción de las noticias . Textualmente se dice que la exactitud y la precisión son
la cumbre (“paramount”) del periodismo de la BBC. Tiene que basarse en la
evidencia fuerte y ser reforzada por la exactitud de las notas, que es una habilidad
periodística fundamental y que debería formar parte de la formación periodística de
la BBC. Al tiempo, las argumentaciones serias y potencialmente difamatorias
tienen que ser tenidas en consideración antes de la emisión de una noticia. Para
ello, los editores y los productores ejecutivos tienen que velar para que los
contenidos respeten los valores editoriales de la BBC.
Los presentadores tienen que responder ante su editor por el respeto de los
valores centrales de la línea editorial de la BBC. Según el informe, los valores
centrales que rigen la Corporación son los siguientes:
· La verdad y la exactitud: el periodismo de la BBC debe guiarse por la mayor
precisión y estar bien fundamentado en evidencias visibles
· Servir al interés público: se deben priorizar las noticias significantes para la
audiencia y ser claro cuando se cuestionen las figuras públicas
· La imparcialidad y la diversidad de opiniones: la información debe primar
sobre la opinión y se debe argumentar la evidencia con una amplia gama de
opiniones
· La independencia
· La responsabilidad: la BBC debe mantener la confianza de la audiencia y
estar abierta a cometer errores, porque se puede y debe disculpar, así como
aprender de ellos
En relación con las fuentes, el informe asegura que su protección y confiden-
cialidad es un principio fundamental del periodismo, pero no se puede garantizar el
anonimato automáticamente. Si la fuente tiene que ser anónima, la BBC tiene que
explicar por qué lo es y por qué tiene la confianza de la BBC. Las quejas y
reclamaciones necesitan un nuevo método, ya que los mecanismos establecidos
no han funcionado durante la crisis del doctor Kelly. Finalmente, la formación

3
“New BBC boss’s key plans”, The Guardian, 30 de junio de 2004.
4
BBC: The Neil Report. Statement by the Board of Governors. BBC. Londres, 2004.
428 La revisión del servicio público audiovisual británico...

continua en todos los niveles es vital en un mundo que cambia muy rápido.
Recomendamos que la BBC establezca un college de periodismo bajo el liderazgo
de un decano académico.
De todos los aspectos del informe, la formación continua de los periodistas es el
aspecto que más interesa para el reto digital. La BBC ha decidido recuperar la
credibilidad, que es la base principal de la marca BBC. La inversión en formación es
el primer paso para recuperar esta credibilidad. Por otro lado, el informe avala la
decisión del equipo gestor dirigido por Greg Dyke de prohibir a los periodistas de la
BBC mantener columnas de opinión en otros medios de comunicación, aunque no
sean competencia directa, ya que ponen en peligro la independencia de la Corporación.
Desde un punto de vista crítico, el informe no presenta una autocrítica de la
actuación que llevó a la corporación al enfrentamiento con el gobierno, aunque se
sugieran algunas mejoras en el funcionamiento interno para que no pueda volver a
cuestionarse a la profesionalidad de los informativos de la Corporación.

2. LA REVISIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO AUDIOVISUAL


El 6 de noviembre de 2004 la Ofcom ha comenzado formalmente la revisión del
servicio público audiovisual, proceso que durará más de un año y que afectará a
los operadores que cumplen alguna misión de servicio público. El resultado de la
investigación servirá de base para la revisión gubernamental de la Royal Charter,
que tendrá lugar en 2006. El equipo propuesto por la Ofcom está compuesto por
Ed Richards, como máximo responsable, Robin Foster, responsable de estrategias,
y Tim Suter, responsable de contenidos. Su propuesta de trabajo está publicada por
la Ofcom bajo el título Is television special?.
La Communications Act 2003 insta a la Ofcom a que defina los propósitos y
principios del servicio público audiovisual, que incluye los contenidos y los servicios
de la BBC, Channel 3, Channel 4, Channel 5 y S4C. De partida, la clause 264 de
la Communications Act 2003 plantea el marco legal de cuáles son los propósitos
del servicio público de televisión:
· El ser compartida por un amplio rango de sujetos
· La atención a la más amplia variedad de audiencias en diferentes horarios y
mediante diferentes tipos de contenidos
· El mantenimiento de altos patrones de producción
El cumplimiento de tales propósitos supone informar, entretener y educar a la
sociedad, así como el apoyo a la diversidad audiovisual de modo que la compra de
producciones ajenas se diversifique lo más posible. Los contenidos a considerar
para cumplir con objetivos incluyen programas que muestren la actividad cultural del
país, servicios informativos, deporte y entretenimiento, educación, ciencia, religión,
programas de contenido social, contenidos para los menores y programas para las
diferentes comunidades que conviven en Reino Unido.
Juan Luis Manfredi Sánchez 429

La revisión incluirá los servicios ofrecidos por los nuevos medios, dada su
relación manifiesta con la televisión, así como otros medios por el estilo. Al tiempo,
la Ofcom ha planteado la revisión estratégica del sector de las telecomunicaciones.
Finalmente, la radio no se incluirá en este informe.
La revisión consta de tres fases. El marco de actuación propuesto es el
resultado de las tres etapas que veremos a continuación y que se resumen en el
siguiente esquema.

Ilustración 1

La primera etapa es un análisis de la situación actual y se desarrollará desde


octubre de 2003 hasta la primavera de 2004. Los objetivos declarados son los
siguientes:
· La valoración detallada de la extensión, tomados en su conjunto, del servicio
público audiovisual que proveen las citadas cadenas
· El establecimiento de los propósitos y las definiciones del servicio público
audiovisual para los individuos, las familias, los ciudadanos y para Reino
Unido, así como conocer la valoración de la opinión pública sobre cómo se
están cumpliendo tales propósitos
· La valoración de los costes de provisión del servicio público audiovisual, la
financiación disponible y los posibles beneficios derivados del mismo
430 La revisión del servicio público audiovisual británico...

El método a desarrollar para la investigación consiste en un análisis de aquello


que la audiencia considera los principales propósitos y objetivos. La opinión pública
se ha obtenido del análisis cualitativo sobre las preferencias y actitudes de 6.000
espectadores británicos. La investigación incluye un estudio avanzado y examina
las actitudes y las necesidades de los grupos sociales y étnicos específicos en
relación con las demandas propias en ámbitos como la educación, la cultura y la
ciudadanía.
5
Los primeros resultados de la investigación son los siguientes :
· El principal propósito de la televisión es el entretenimiento
· La televisión tiene una responsabilidad destacada para con la sociedad
· Este modo de comprender la televisión es compartido por la mayoría de los
grupos demográficos
· El servicio público de televisión se compone de muchos elementos
· Mientras que muchos géneros son importantes para la sociedad, existe
cierta insatisfacción con la provisión actual de contenidos
· La mayoría valora como pobre la innovación en la programación
· La programación apropiada es un elemento clave
· Los telespectadores valoran positivamente la actual estrategia de provisión de
señal terrestre
· La televisión podría tener un rol más proactivo
· Los telespectadores desean mantener la provisión de los servicios públicos
audiovisuales
El estudio refleja la manera en que los telespectadores ven la televisión y valoran
los contenidos emitidos por las emisoras por vía terrestre. Brian McNair comparte
este modelo de revisión, frente al sistema tradicional que ha sostenido la BBC
desde su origen:

Esta vuelta de tuerca requiere repensar el significado de los términos clave como
“público” o “servicio”, expandiendo el rango de aquello que puede ser incluido dentro de
éstos. Se requiere una ruptura con el pasado paternalista, abandonando la idea de que
el rol de la cultura es iluminar e instruir a las masas ineducadas, llenándolas mediante
6
instituciones como la BBC .

5
Cfr. OFCOM: The role of society: audience opinions and perceptions. Ofcom. Londres, 2004.
6
MCNAIR, Brian: “British public service broadcasting beyond 2006: which publics, what ser-
vices?”. Paper presentado en la conferencia RIPE 2004: Mission, Management & Markets: Public
Service Broadcasting and the Cultural Commons.
Juan Luis Manfredi Sánchez 431

Frente al modelo de posguerra, McNair reclama que el futuro del servicio público
audiovisual descansa no en el discurso paternalista sobre qué es bueno para la
audiencia en términos culturales, sino en el reconocimiento por parte de las
televisiones de la validez de los gustos populares. En suma, los servicios públicos
audiovisuales tienen que reunir la satisfacción de los gustos populares en un
entorno competitivo y la provisión de recursos culturales necesarios para la ciuda-
danía.
La segunda etapa se realiza durante la primavera y el verano de 2004. Los
objetivos marcados son los siguientes:
· La valoración de las prospectivas de los servicios públicos de televisión
dentro de los cambios del mercado, incluyendo los desarrollos del mercado
(tecnologías, audiencias, nuevos servicios, etc.), el camino hacia la digitali-
zación, la emergencia de nuevos modelos de negocio y el futuro procedimien-
to financiero del sector.
· La valoración de la economía de la televisión actual y de futuro. Incluye una
valoración de las opciones de financiación y del impacto de la provisión de
los servicios públicos audiovisuales en el sector.
· La revisión preliminar de las opciones disponibles para mantener y reforzar
la calidad de los servicios públicos audiovisuales.
Para conseguir los objetivos, se realizará un análisis de las tendencias del
mercado en campos como la industria, la audiencia y la tecnología durante los
cinco o diez años. Asimismo, se investigará el último quinquenio de los operadores,
quienes proveerán los datos necesarios sobre los costes, los ingresos y el volumen
de programación, así como los gastos asociados a cada canal y cómo han
contribuido a la consecución de los objetivos de servicio público.
La opinión del partido conservador queda reflejada en el informe Beyond Charter
Renewal, publicado en febrero de 2004. El documento defiende la abolición del
canon y la privatización de la mayor parte de las funciones del servicio público
audiovisual que ejerce la BBC.
Por último, la tercera fase se desarrolla durante el verano y el otoño de 2004.
Como resultado se publicará un informe final, cuyos objetivos son:
· Una valoración comprensiva de la extensión y el modo en que se está
desarrollando el servicio público de televisión.
· Los conceptos clave y los desafíos para el mantenimiento o el refuerzo de
la provisión del servicio público de televisión para el futuro.
· Un conjunto de opciones para asegurar la futura provisión de servicio público
de televisión.
El objetivo final de la revisión de la Ofcom es acordar un marco de actuación
que cimente las políticas y los servicios públicos para el audiovisual para el próximo
432 La revisión del servicio público audiovisual británico...

decenio: “Cualquiera sea el punto de partida adoptado, las conclusiones tienen que
ser las mismas: es importante desarrollar algunas políticas regulatorias de consen-
so pensando tanto en el largo plazo de los ingresos del audiovisual (esto al final
será un elemento de juicio, conformado por un pensamiento lúcido sobre el tipo de
sociedad en que queremos vivir) y la comprensión de qué podría proveer un sistema
basado en el mercado (dados unos mercados que son usualmente mejores en la
redistribución de los recursos y satifaciendo las necesidades de los consumidores
que los sistemas de ordeno y mando, incluso aquellos que están en sintonía con
7
el servicio público audiovisual)” .
Con la idea de desarrollar unas categorías válidas para el modelo británico se
ha propuesto un esquema específico de valoración de los diferentes objetivos del
servicio público, porque “para cada objetivo es posible desarrollar unas medidas que
puedan ser juzgadas a lo largo del tiempo, ver cómo se están cumpliendo los
8
contenidos (de las medidas) y permitir la comparación entre emisoras” .
9
El esquema propuesto incluye los siguientes puntos :
Tabla 1

Variedad
y ·· Diversidad de géneros
Amplitud y variedad de géneros, subgéneros y formatos
equilibrio
de contenidos ·· Inversión comparada entre géneros
Disponibilidad de contenidos en horas de máxima audiencia

Diversidad
· Programación que cumpla las necesidades y las demandas de las
diferentes comunidades
·· Programación para distintos tipos de targets
Representación de los distintos puntos de vista
·· Programación demandada a distintas productoras
Promoción de la representación de las distintas comunidades

Calidad
·· Originalidad e innovación
Cumplimiento con los cánones de decencia y el buen gusto
·· Producción de alta gama
Contenidos ambiciosos: desafiantes, provocadores y estimuladores de
la audiencia

Valores
sociales o · Identidad cultural:
Reflejo de Reino Unido, sus naciones y regiones
o Promoción de las artes y el patrimonio nacional

o · La democracia informada:
Disponibilidad e imparcialidad de los informativos
o Promoción de las campañas de acción social

o · La ciudadanía educada:
Contenidos y programación específica para la educación
o Programación específica para la infancia
o Variedad en los servicios informativos

7
FOSTER, Robin; EGAN, Jim y SIMON, Jonathan: Measuring Public Service Broadcasting. Ofcom.
Londres, 2003. P. 5.
8
Ibíd., p.10.
9
Ibíd., p.10.
Juan Luis Manfredi Sánchez 433

Las tres fases tratan de dar respuesta a las demandas de la sociedad británica,
en el entorno de la transformación del estado del bienestar a la luz de la sociedad
informacional. El examen trata de medir tanto cualitativa como cuantitativamente el
servicio público audiovisual y como hemos visto es posible establecer unas cate-
gorías que permitan la evaluación a largo plazo; al tiempo se impone un marco de
jerarquización de las obligaciones del servicio público audiovisual. Igualmente se
valora el grado de cumplimiento por parte de las televisiones.
Finalmente, después del informe de Lord Hutton se han oído voces críticas con
la BBC, porque puede convertirse en un medio “suave” con el poder ante la posible
reprimenda pública posterior. En el caso de David Kelly, la información era correcta
y cumplió con su función de servicio público. Sin embargo, los altos cargos han
tenido que dimitir por el escándalo. Por tanto, la revisión de la BBC tiene que ser
absoluta: desde la financiación a la misión, pasando por el nombramiento de altos
cargos y la presentación de reclamaciones. El informe Hutton ha sido tenido en
cuenta a la hora de comenzar la revisión de la Royal Charter. Tessa Jowell,
secretaria de Estado de Cultura, opinaba que el informe haría de la BBC una
corporación más fuerte y más independiente del gobierno.

3. CONCLUSIONES
· El audiovisual, como todas las políticas públicas de la comunicación, es un
tema de debate constante en Reino Unido. A lo largo de su historia, el poder
ejecutivo ha nombrado una y otra vez comités y comisiones para estudiar la
situación presente y futura del sector. La BBC siempre ha tenido un cuerpo
de thinks tanks que ha opinado sobre su futuro a corto y medio plazo, por
lo que el informe de Lord Hutton no es una novedad radical. Siguiendo las
recomendaciones, la Ofcom ha abierto un proceso que durará más de un año
y que afecta a todos los operadores que cumplen alguna función de servicio
público. El resultado de la investigación servirá de base para la revisión
gubernamental de la Royal Charter, que tendrá lugar en 2006. El examen
trata de medir tanto cualitativa como cuantitativamente el servicio público
audiovisual mediante categorías conceptuales y valorativas que permitan la
evaluación a largo plazo, al tiempo se establece un marco de comparación
y jerarquización de obligaciones de servicio público, así como el grado de
cumplimiento por parte de las televisiones.
· Durante 2003 y 2004, la BBC ha tenido que hacer frente a una crisis
estructural, que ha incidido en la pérdida de audiencia y de credibilidad. Sin
embargo, BBC ha salido fortalecida, porque ha aprendido la lección, ha
limpiado las heridas y se adentrado en una nueva etapa. La Corporación
sufrió un cataclismo tras la publicación de las conclusiones del informe de
Lord Hutton sobre el caso Kelly. El presidente de la Corporación y el Director
General dimitieron, a pesar de que existen sombras acerca de su implicación
directa en el caso. Recordemos, además, que el caso estalló por el comen-
434 La revisión del servicio público audiovisual británico...

tario un periodista en un programa de radio matinal, que no era el programa


estrella y, muchos menos, el director de los servicios informativos.
· Para aumentar la calidad de los servicios informativos, la BBC encargó un
informe para aprovechar las fortalezas y disminuir las debilidades. El informe,
conocido como Neil Report, ha decidido recuperar la credibilidad, que es la
base principal de la marca BBC. Con tal objetivo, se ha preparado un proceso
de formación continua de los periodistas. La inversión en formación se
justifica porque aumenta el valor añadido e incrementa el espacio de credi-
bilidad. Por otro lado, el informe avala la decisión del equipo gestor dirigido
por Greg Dyke de prohibir a los periodistas de la BBC mantener columnas
de opinión en otros medios de comunicación, aunque no sean competencia
directa, ya que ponen en peligro la independencia de la Corporación.

4. BIBLIOGRAFÍA CITADA
BBC: The Neil Report. Statement by the Board of Governors. BBC. Londres, 2004.
FOSTER, Robin; EGAN, Jim y SIMON, Jonathan: Measuring Public Service Broadcasting.
Ofcom. Londres, 2003.
MCNAIR, Brian: “British public service broadcasting beyond 2006: which publics, what
services?”. Paper presentado en la conferencia RIPE 2004: Mission, Management &
Markets: Public Service Broadcasting and the Cultural Commons.
OFCOM: The role of society: audience opinions and perceptions. Ofcom. Londres, 2004.

(Recibido el 8-11-05, aceptado el 15-03-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 435-448)

El diario Le Monde
y la intervención francesa
en el Sahara Occidental

Guadalupe Pérez García


Doctora Universidad Complutense de Madrid

Resumen
En la actualidad, Francia juega un papel primordial en la evolución de las relaciones hispano-
marroquíes. Durante el franquismo su intervención fue determinante en el último período colonial
de España en el Sahara Occidental, así como en su “descolonización” o, si se prefiere, en su
abandono en 1975. El diario Le Monde, cuya información internacional gozaba ya entonces de
un enorme prestigio ganado a pulso con su crítica cobertura contra la guerra de Indochina y
en la independencia de Argelia, cubrió este periodo de una manera particular.

Abstract
Nowadays, France plays a fundamental role in the evolution of the relations between Spain
and Morocco. In the 1970s its intervention was essential in the last colonial period of Spain in
the Western Sahara, as well as in its withdrawal in 1975. The French newspaper Le Monde had
then an enormous prestige thanks to its impartial position in relation to Indochina war and
Algerian independence, so its role in Spanish withdrawal was also very important.

Palabras clave: Le Monde, Comunicación, Sahara Occidental, Propaganda


Key words: Le Monde, Communications, Western Sahara, Propaganda

1. LAS RELACIONES HISPANO-FRANCESAS EN EL NORTE DE ÁFRICA

Y
a en 1912, como es sabido, España y Francia dividen Marruecos en dos
protectorados; desde entonces las relaciones entre ambas naciones osci-
larán entre la amistad (gracias a Francia vence España a Abd El Krim) y
la beligerancia. Durante la segunda guerra mundial España presentará a Berlín un
memorándum en que solicitaba la cesión del Marruecos francés, el Oranesado y
la ampliación del Sahara Occidental y territorios españoles en el Golfo de Guinea.
Con el fin de la II Guerra Mundial se produjo una mejora de relaciones, lo que lleva
a una reunión del Alto Comisario español, Teniente General José Enrique Varela
con el residente general francés, el General Alphonse Juin, en 1948. En ella se
acordó oponerse conjuntamente a las peticiones nacionalistas en África, si bien en
1951 las relaciones empeoraron nuevamente.
436 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

Francia llegó a trasladar al temido Abd El Krim al mediodía de Francia para


facilitar la organización de un foco de perturbaciones próximo a la zona española.
España proporcionará un considerable apoyo al nacionalismo marroquí antifrancés
y se pronunció a favor del monarca marroquí cuando fue deportado. El revanchismo
franquista llevará, junto a la propia evolución de la zona francesa, a la pérdida
irreversible del protectorado español. Sin embargo, será en los territorios del África
Occidental donde inicien tímidamente una mayor cordialidad.
Desde septiembre de 1957 los Estados Mayores de Francia y España comen-
zarán las conversaciones sobre una colaboración militar frente a una posible
insurrección en el Sahara, Ifni o Mauritania, alentada por el nacionalismo marroquí
del partido nacionalista Istiqlal. El ataque del Ejército de Liberación, orquestado
desde Rabat, se cierne en primer lugar sobre la zona de Ifni el 23 de noviembre y
se extiende con mayor virulencia al Sahara a partir del mes de diciembre y enero
de 1958. Ifni había sido excluido de la colaboración franco-española por encontrarse
demasiado alejado de los intereses franceses en Mauritania; sin embargo, en el
Sahara la colaboración será completa. Así nacía la Operación Ouragan, dividida en
Ecouvillon y Teide. Tras la entrega por parte de España del territorio de Tarfaya a
Rabat, la paz quedará restablecida en el territorio a partir de junio de 1958.
Sin embargo, la colaboración militar había sido convenientemente silenciada
tanto en Francia como en España: la comparecencia del ministro del Ejército
Antonio Barroso sobre el asunto ante las Cortes el 21 de diciembre no fue difundida,
al igual que la decisión del Consejo de Ministros francés el 30 de diciembre de
cooperación militar con España. Éste último aceptará la operación militar conjunta
movido por varias razones: en primer lugar, resultaba obvia la amenaza que para
Mauritania suponía el Ejército de Liberación; en segundo lugar, decía responder a
las peticiones de la población mauritana y, en tercero y último, necesitaba la
seguridad financiera para la compañía Miferma, que actuaba en la zona. Sin
embargo, su complicada posición internacional (colaboración con Franco, lucha
colonial en Argelia y relaciones con Marruecos) hacen que París trate de camuflar
la nueva situación.
España mantendrá una presencia precaria en el territorio de Ifni, que finalmente
será retrocedido a Marruecos once años después, en 1969. Comenzaba entonces
el último lustro de presencia española en el Sahara Occidental, período complicado
que culminará en el abandono del territorio por el régimen franquista en febrero de
1976, según lo establecido en el Acuerdo de Madrid cuatro meses antes. Francia
por su parte vivía su larga agonía en Argelia y concedía la independencia a
Mauritania, territorio colindante con el Sahara Español.
En tal contexto, se produjo la intervención, plenamente promarroquí, de Valéry
Giscard D’Estaing en la Marcha Verde.
En julio de 1975, Henry Kissinger recibió un informe de la CIA en el que se
relataba una preocupante inestabilidad interna de Marruecos, así como una com-
plicada situación exterior marcada por las difíciles relaciones con Argelia. Como
Guadalupe Pérez García 437

consecuencia, Estados Unidos y Francia decidirán apoyar al aliado conservador


frente al socialismo argelino y tomarán posición a favor de Marruecos en el asunto
de la reivindicación del Sahara. De hecho, puede decirse que parte de la organiza-
ción logística de la Marcha, así como la intervención mauritana en el conflicto fueron
orquestadas en el Quai D’Orsai.
Valéry Giscard, recién elegido presidente de Francia, era a su vez amigo de
Hassan II, al tiempo que los intereses económicos franceses en Marruecos desde
la época del protectorado continuaban siendo primordiales. Se añadía además una
razón de Estado: con un Sahara marroquí todo el África Occidental sería francófona.
Como resultado, D’Estaing movilizó todos los recursos para convencer al presidente
mauritano de que favoreciera los intereses del monarca alauí. El presidente de
Túnez, Habib Burguiba y el de Senegal, Léopold Senghor, le ayudaron en la tarea
y poco a poco Mauritania comenzó a aproximarse a Rabat.
Tras el acuerdo de Madrid, la colaboración francesa con los marroquíes resul-
taba evidente, lo que provocará que el Polisario convierta a sus nacionales en
objetivo de sus secuestros. El 25 de diciembre de 1975 dos cooperantes franceses
desaparecían en la región de Tarfaya; poco después, cinco jóvenes eran atacados
al norte del Sahara. A primeros de enero, dos técnicos franceses y cuatro obreros
marroquíes eran hechos prisioneros cerca de Bu Craa.
Por su parte, el primer ministro marroquí, Ahmed Osman, alababa en visita a
París la posición francesa, al mismo tiempo que le encargaba setenta y cinco
aviones Mirage F-1, lo que acrecentó la tensión franco-argelina. Como respuesta,
el ex primer ministro Messmer y el presidente Giscard D’Estaing tomaron claro
partido a favor de Marruecos, de forma que negaron la existencia de un pueblo
saharaui. Pese a ello, Francia ofrecerá su colaboración en el conflicto, propuesta
que no sería aceptada ni por Argelia ni por el Frente Polisario. Por el contrario, el
partido socialista francés criticaba la actitud del gobierno y Gaston Defferre se
lamentaba ante el embajador argelino del papel jugado por Francia en el conflicto
saharaui. Miterrand declaraba el 25 de febrero en Argel ante una delegación del
Frente Polisario su convencimiento sobre el derecho de autodeterminación saha-
raui.
Sin embargo, Francia había logrado su propósito de mantener la estabilidad
marroquí, así como sus intereses económicos, que en 1974 superaban los 881
millones de francos en contratos y en 1975 se acercaban a los 742 millones. París
construía así un eje junto a Madrid-Rabat-Nuakchott-Dakar que se enfrentaba a
Argel.

2. COBERTURA DE LE MONDE EN LA GUERRA DE IFNI-SAHARA (1957-1958).


LA OMISIÓN DE LA COLABORACIÓN FRANCO-ESPAÑOLA
Para analizar la cobertura que Le Monde realizó sobre la última guerra colonial
en la que se embarcó España, la llamada “guerrita” de Ifni a finales de los
438 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

cincuenta, resultaron pertinentes al objetivo de este estudio un total de 56 artículos


(13 de los cuales fueron incluso portada) en un período comprendido entre el 23 de
1
noviembre de 1957 y el 30 de junio de 1958 . De ello se deduce que Francia dedicó
una notable atención a los hechos, seguramente inducida por el efecto de arrastre
que en aquellos momentos ejercía el caso argelino sobre cualquier conflicto en el
norte de África.
Será el 26 de noviembre –incluso un día antes a la fecha elegida por el gobierno
español para dar su primera nota oficial- cuando Le Monde cubra el ataque por
2
sorpresa del Ejército de Liberación en Ifni . A su vez, con una óptica más nacional,
se preocupa por la incidencia que este ataque podría tener sobre las proposiciones
3
tunecino-marroquíes sobre el asunto argelino . De hecho, a partir de ese mismo
día, comienza a incluir las informaciones referentes a la guerra de Ifni y Sahara
dentro de una misma sección dedicada al norte de África: “Les événements
d’Afrique du Nord”. Su cobertura estará asegurada por dos corresponsales: Jean
Lefèvre, que se desplazará por Marruecos en función de la evolución del conflicto
y Louis Gravier, siempre desde Rabat.
Paradójicamente, el diario francés se convertía en una frecuente referencia para
la prensa española, la cual a priori, debía tener un mejor acceso a las fuentes. Así
por ejemplo, la posibilidad de entregar Tarfaya la anticipaba ABC citando a Le
Monde:

“El periódico francés subraya que Madrid estaría dispuesto a estudiar la transferencia
de la zona sur del Protectorado español en Marruecos, ahora que las fuerzas armadas
reales controlan efectivamente las regiones meridionales de Marruecos y por haberse
desintegrado las bandas del titulado ‘Ejército de Liberación’, como consecuencia de los
4
reveses militares que han sufrido en el Sahara”

1
La última noticia que incluimos en este período está datada el 19 de abril de 1958 (LEFÈVRE,
Jean: “L’armée marocaine constate qu’elle ne pourrait subsister faute d’accord avec les Espag-
nols”, Le Monde, 19 de abril de 1958, p. 3), ya que desde esta fecha hasta al 30 de junio Le
Monde no dedicó ningún artículo al conflicto.
2
“Nouveaux incidents à Ifni”, Le Monde, 26 de noviembre de 1957, p. 1. Aunque el adjetivo
“nouveaux” parece indicar que ya se había informado sobre el ataque con anterioridad, lo cierto
es que ésta es la primera referencia a los hechos del 23 de noviembre. En todo caso, el titular
se refiere a los incidentes sucedidos antes de esta fecha.
3
Esta propuesta había sido recogida días antes, en el artículo “Le communiqué officiel sur les
entretiens de Rabat”, Le Monde, 23 de noviembre de 1957, p. 2
4
“Las relaciones hispano-marroquíes”, ABC, 28 de marzo de 1958, p. 39
Guadalupe Pérez García 439

También se utilizarán sus informaciones para resaltar la figura del Caudillo:

“El diario Le Monde, al ocuparse del discurso de fin de año del Generalísimo Franco,
del que da una amplia reseña, subraya de un modo especial la moderación con que se
ha expresado respecto a Ifni, afirmando que la alocución es totalmente reveladora de la
mentalidad del Jefe de Estado español y añade que, indudablemente, el antiguo Jefe de la
Legión española se acuerda aún con cierta emoción de sus campañas africanas y de los
5
marroquíes del antiguo Protectorado, con quienes gustaba parlamentar”

La estructura de las noticias de Le Monde durante estos primeros momentos de


la guerra será siempre la misma: tras reiterar las dificultades para informar desde
el escenario de los hechos, Le Monde hará continua referencia a la guerra de
propaganda y contrapropaganda entre Marruecos y España, para finalmente indicar
el papel de Francia en los acontecimientos. Así por ejemplo, en una crónica de
6
Jean Lefèvre , el periodista se queja de las informaciones fragmentarias ofrecidas
por el gobierno español y marroquí y opone las versiones diferentes ofrecidas por
el Ejército español (que acusa al Ejército de Liberación de los ataques) y la de
diario del Istiqlal Al Alam, que habla más bien de una insurrección interna de los
ifneños en la que Rabat nada tendría que ver. Finalmente niega, citando fuentes
próximas al Estado Mayor francés en Rabat, cualquier tipo de intervención francesa
en Ifni.
La cobertura de Le Monde resulta interesante en la medida en que también
desenmascara la guerra de propaganda entre los medios españoles y marroquíes.
No sólo en lo que respecta a quién corresponden las victorias y derrotas militares
7
(convenientemente exaltadas y silenciadas en Rabat y Madrid) , sino también en
determinadas estrategias, como la inventada por algunos voceros del franquismo
sobre la posible intervención de una “mano negra comunista” en el norte de África,
8
que por otra parte, nunca fue probada .
Finalmente, Le Monde contribuyó a la minimización ante la opinión pública de
la participación francesa junto a la España franquista en el Sahara, tal y como
deseaba París. Entre corchetes y en un tamaño de letra inferior al del resto de la
9
información, encontramos incluso un desmentido el 17 de diciembre de 1957 .

5
“Le Monde elogia la ponderación del Caudillo en Ifni”, Arriba, 9 de enero de 1958, p. 10
6
LEFÈVRE, Jean: “Des centaines d’irréguliers de l’Armée de libération marocaine aux prises
avec les garnisons renforcées des postes frontières”, Le Monde, 26 de noviembre de 1957, p.
3
7
“Situation confuse dans l’enclave d’Ifni”, Le Monde, 10 de diciembre de 1957, p. 1
8
L.G. “M. Bekkai: le prince Hassan a évité le pire à Ifni”, Le Monde, 20 de diciembre de 1957,
p. 6
9
“Incertitude pour Ifni: compromis ou opération d’envergure?”, Le Monde, 17 de diciembre de
1957, p. 5
440 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

Al día siguiente, confirma el distanciamiento francés ante un conflicto entre dos


10
países amigos y por fin en enero el periódico insinúa la trama de relaciones
internacionales que podría empujar a Francia a actuar, pero no se decanta por
ninguna de las posibilidades y no aclara que en esos momentos la cooperación
11
militar franco-española sea ya un hecho
Posteriormente, Le Monde continuará haciéndose eco de los desmentidos
oficiales, para terminar admitiendo, unos días después, la intervención francesa al
12
sur del paralelo 27º 40’ .

3. LA PROGRESIVA CONSTRUCCIÓN DE LAS BUENAS RELACIONES


FRANCO-MARROQUÍES
La etapa posterior a la guerra fue un período de transición en el Sahara e Ifni
y la atención de la prensa francesa fue obviamente menor, si bien ésta se concentró
en dos acontecimientos: la sucesión del monarca alauí y el secuestro de un grupo
internacional de técnicos petrolíferos que trabajaban en el Sahara por cuenta de
España en 1961.
A través del relato que Le Monde construye en torno a la muerte y funerales de
Mohamed V, se puede apreciar un trato muy favorable del periódico hacia la
monarquía marroquí. Se halaga al rey profusamente y a partir de la sensación de
unanimidad y duelo general que narra el rotativo, se deduce la legitimidad de su
institución. Así puede apreciarse en tres noticias: “Après la mort de Mohamed V
Hassan II ne voudra pas être un roi imposé, mais accepté, déclare la ministre
13
marocain de l’information” , “Journée de deuil au Maroc: Jamais Mohamed V n’avait
14
été mieux qu’au delà de la mort le ‘sultan des Carrières centrales” y “Le roi
15
Hassan II a été solennellement intronisé” .
El siguiente hecho sobre el que se centró la atención francesa fue el secuestro
de los técnicos petrolíferos, entre los que se encontraban súbditos franceses y con
toda seguridad orquestado por Rabat, en marzo de 1961. Sin embargo, la cobertura
que Le Monde concedió a este episodio fue muy similar a la que realizó durante

10
“Mohamed V se saisit du dossier hispano-marocain”, Le Monde, 18 de diciembre de 1957, p.
7
11
“L’insuccès de la négociation sur le retait de la peseta aggrave les difficultés hispano-
marocaines que Paris considère avec attention”, Le Monde, 11 de enero de 158, p. 1
12
“L’ambassade de France à Rabat dément une collaboration militaire franco-espagnole dénon-
cée par M. Balafrej”, Le Monde, 21 de febrero de 1958, p. 2
13
“Après la mort de Mohamed V Hassan II ne voudra pas être un roi imposé, mais accepté,
déclare la ministre marocain de l’information”, Le Monde, 1 de marzo de 1961, p. 3
14
GRAVIER, Louis: “Journée de deuil au Maroc: Jamais Mohamed V n’avait été mieux qu’au delà
de la mort le ‘sultan des Carrières centrales”, Le Monde, 2 de marzo de 1961, p. 3
15
GRAVIER, Louis: “Le roi Hassan II a été solennellement intronisé”, Le Monde, 4 de marzo
de 1961, p. 1
Guadalupe Pérez García 441

la guerra: pondrá de relieve la guerra de propaganda entre Marruecos y España para


decantarse por la versión más probable.
En la primera noticia sobre el hecho, Le Monde considera que se trata de un
16
secuestro perpetrado por elementos marroquíes . Sin embargo, se hace eco de las
dos versiones contrapuestas: la marroquí, que acusa a los técnicos de haber
franqueado la frontera del Sahara, razón por la cual éstos habrían sido detenidos
usurpando su territorio, y la española, por la que el Ejército de Liberación los habría
17
secuestrado en la zona del Sahara Español .
Finalmente, el papel que le concede a su propio país en los acontecimientos es
inexistente. En primer lugar, ha de tenerse en cuenta la consolidación de unas
buenas relaciones franco-marroquíes, como puede observarse en el trato favorable
que dispensó el periódico a la monarquía alauí durante los funerales de Mohamed
V y su sucesión por Hassan II. En segundo lugar, se ha de tener en cuenta que
uno de los técnicos petrolíferos secuestrados en marzo de 1961 era francés y que
también lo era uno de los embajadores a los que el rey alauí en persona ofreció
un discurso sobre la legitimidad del “Gran Marruecos” durante la ceremonia de
liberación de los técnicos. Sin embargo, Le Monde no implica a Francia de ningún
modo, ni siquiera con una declaración oficial de su gobierno y reduce los hechos
a un enfrentamiento entre España y Marruecos. Y es que se trataba éste de un
período en el que Rabat ofrecía a Francia la explotación conjunta del Sahara a
18
través de compañías mixtas .

4. LA RETROCESIÓN DE IFNI Y EL ABANDONO DEL SAHARA


Durante esta etapa, Le Monde dedicará al último período colonial de España en
Ifni y Sahara un total de 128 artículos, de las cuales veinticuatro ocuparon la
portada del diario. Si se podría concluir que la atención de Le Monde durante este
período se incrementa de nuevo tras una etapa de cierto olvido, esta fase engloba
dos hechos diferentes: la retrocesión de Ifni en 1969, a la que dedica sólo tres
noticias, y el período en el que se gesta el abandono del Sahara (julio de 1974-
febrero de 1976), sobre el que versan las 125 restantes.
Ifni se trataba de una zona en la que Francia se había negado a participar junto
a las fuerzas españolas para expulsar al Ejército de Liberación en la guerra de
finales de los cincuenta. En junio de 1969 fue retrocedido a Marruecos de común
acuerdo, acontecimiento que poco interesó a los franceses. Le Monde sólo le

16
“Les chercheurs de pétrole enlevés au Sahara par del éléments marocains seraient immédia-
tement ramenés en Espagne”, Le Monde, 15 de marzo de 1957, p. 2
17
Ibídem
18
GRAVIER, Louis: “M. Alaoui èvoque la thèse marocaine sur l’explotation économique du
Sahara”, Le Monde, 24 de marzo de 1961, p. 4
442 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

19
dedicó tres noticias , de las que dos hacían mención a la retrocesión sólo con
motivo del viaje de Hassan II a Madrid.
Con respecto al proceso que llevó a la Marcha Verde y al Acuerdo de Madrid
sobre el Sahara, la posición que España pretendió reflejar internacionalmente fue
la de un país respetuoso con las decisiones de la ONU y, ante todo, preocupado
por el respeto al derecho de autodeterminación de los saharauis. Le Monde recoge,
por ejemplo, un documento de la Dirección General del Sahara de septiembre de
20
1974 en el que resume esta posición del régimen franquista . Unos meses
después, sin embargo, constata la contradicción y el giro que España realiza con
respecto a las resoluciones de la ONU, al publicar un comunicado tras un consejo
21
de ministros en el que declara estar dispuesta a abandonar el territorio sin más .
Algunos sectores, representados en la figura de Jaime de Piniés en las Naciones
Unidas, reivindicarán el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui aún
22
durante la Marcha Verde . Pero finalmente Le Monde pondrá de manifiesto la
23
contradicción de los españoles tras la firma del Acuerdo de Madrid y la existencia
de dos “lobbies” contrapuestos en el gobierno franquista con respecto al tema del
24
Sahara, uno pro-marroquí y otro pro-argelino .
Marruecos, al igual que España, buscará legitimar sus intereses con la defensa
del pueblo saharaui, al que considera naturalmente ligado al Gran Imperio Cherifia-
25
no, de forma que habla de “libération du territoire” . Hassan II se afanará igualmente
26
en resaltar los lazos comunes al norte y al sur del paralelo 27º 40’ y criticará a
27
España por su intención de crear en el Sahara un estado fantoche .
En cuanto al Frente Polisario, se recogen sus acciones contra la presencia
española en el territorio y sus manifestaciones ante la comisión de la ONU,
28
extremo que fue silenciado en los medios españoles . Posteriormente, ante el
19
“Le Roi Hassan II se rend en Espagne”, Le Monde, 28 de junio de 1969, p. 9; “Le roi Hassan
II du Maroc séjourne en visite privée à Madrid”, Le Monde, 1 de julio de 1969, p. 4 y “Remise du
territoire d’Ifni aux autorités chérifiennes”, Le Monde, 2 de julio de 1969, p. 6
20
“Madrid: les sahariens sont nos seuls interlocuteurs”, Le Monde, 10 de septiembre de 1974,
p. 2
21
“Dégagement espagnol au Sahara?”, Le Monde, 26 de mayo de 1975, p. 1
22
“Le Conseil de Sécurité se réunit à la demande de l’Espagne”, Le Monde, 21 de octubre de
1975, p. 4
23
NIEDERGANG, Marcel: “Le Maroc, l’Espagne et la Mauritanie seraient parvenus à un accord”,
Le Monde, 15 de noviembre de 1975, p. 2
24
M. N. “Madrid: No pasarán”, Le Monde, 7 de noviembre de 1975, p. 4
25
DECRAENE, Philippe: “Nouakchott: éviter la rupture avec le Maroc”, Le Monde, 17 de
septiembre de 1974, p. 6
26
GRAVIER, Louis: “Hassan II a rappelé à ses sujets sahraouis les liens d’allégeance les
unissant au sultanat”, Le Monde, 25 de octubre de 1975, p. 8
27
GRAVIER, Louis: “Nous n’admettrons pas qu’un État fantoche soit créé au Sahara espagnol,
déclare le roi Hassan II”, Le Monde, 10 de julio de 1974, p. 2
28
“Tandis que les incidents se multiplient dans le territoire, la bataille juridique à propos du Sahara
espagnol est entrée dans une nouvelle phase”, Le Monde, 15 de mayo de 1975, p. 6
Guadalupe Pérez García 443

comienzo de la Marcha Verde, Le Monde anunció que el Polisario preparaba una


contramarcha frente a Marruecos, información que tuvo que ser desmentida días
29
después .
Finalmente, resta analizar cuál fue la cobertura del diario sobre la solapada
intervención francesa a favor de Rabat. Ésta comenzó con el viaje que el presidente
francés, Valéry Giscard D’Estaing realizó a Marruecos en mayo de 1975. En él se
ponen de manifiesto las buenas relaciones entre ambos países y Hassan II
agradece el voto francés favorable a la resolución presentada por Marruecos en la
Asamblea General de Naciones Unidas, cuyo objetivo era someter el asunto del
30
Sahara a la Corte Internacional de La Haya . Sin embargo, Le Monde sabe que la
prensa marroquí no es ajena a la discreción francesa y recuerda que el diario
L’Opinion, órgano del Istiqlal, ha destacado que el presidente francés no hizo
referencia en su discurso a las reivindicaciones de Rabat sobre el Sahara Espa-
31
ñol .
Después, en una fase posterior del conflicto y una vez firmado el acuerdo de
Madrid, Le Monde recogerá las críticas de la prensa argelina y del Polisario, con
32
las que acusaban a Francia de colaborar solapadamente con Rabat . El 1 de
febrero publicará una entrevista al presidente D’Estaing, en la que éste negaba su
participación activa en el conflicto, si bien se manifestaba de un modo abierto a
33
favor de la solución marroquí y en contra de la independencia del Sahara .
Louis Gravier continuó siendo el corresponsal de Le Monde en Rabat durante el
período que va de 1957 a 1975. Su información se caracterizará igualmente por la
contextualización de los hechos recurriendo siempre a fuentes marroquíes: desde
34
el mismo Ejército de Liberación hasta los medios oficiales o la prensa de Rabat .
A sus crónicas se opondrán las de Marcel Niedergang en Madrid, corresponsal que
analizará las repercusiones que el cambio de régimen habrá de tener sobre el
desarrollo de los acontecimientos en el Sahara. A través de sus artículos podremos
conocer información que se silenciaba en España antes de la firma del Acuerdo de
35
Madrid .

29
“Le Conseil de Sécurité se réunit à la demande de l’Espagne”, cit.
30
“Hassan II: nos deux pays se rencontrent”, Le Monde, 6 de mayo de 1975, p. 2
31
JUNQUA, Daniel y GRAVIER, Louis: “M. Giscard d’Estaing s’est engagé à remédier aux
difficultés de la colonie française au Maroc”, Le Monde, 7 de mayo de 1975, p. 6
32
“Le rôle de Paris est loin d’être neutre’, écrit El Moudjahid”, Le Monde, 7 de enero de 1976,
p. 3
33
“Les déclarations de M. Giscard D’Estaing”, Le Monde, 1-2 de febrero de 1976, p. 3
34
Véase como ejemplo GRAVIER, Louis: “Au Maroc la presse dénonce l’attitude de l’Algérie
à propos du Sahara espagnol”, Le Monde, 29 de abril de 1975
35
NIEDERGANG, Marcel: “Le conflit du Sahara occidental a précipité la venue au pouvoir de
Juan Carlos”, Le Monde, 1 de noviembre de 1975, pp. 1 y 2.
444 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

Finalmente, desde El Aaiun y Tarfaya, en plena Marcha Verde, envió sus


crónicas el periodista Jean Michel Durand-Souffland. Se caracterizó, al igual que
Jean Lefèvre, por un estilo muy personal, con el que narrará las experiencias de los
enviados especiales en la Marcha (relató por ejemplo, las malas condiciones
sanitarias en las que les mantuvieron y la dificultad para informar desde la misma,
36
en la que más de 150 periodistas debían contentarse con tan sólo tres teléfonos) .
Además, fue más allá de la mera propaganda de Rabat, denunciando la ausencia
37
de las clases acomodadas en la misma .
Con respecto a la sección en la que suelen insertarse las noticias sobre Ifni o
Sahara, si bien se ubican siempre en el área de internacional, lo cierto es que la
sección ad hoc creada específicamente por Le Monde varía mucho con el tiempo.
Durante la guerra de 1957-1958 era frecuente encontrar el epígrafe general de “Les
événements d’Afrique du Nord”, bajo el que se encontraban, además de las noticias
referentes a Ifni y Sahara, los graves acontecimientos de Argelia, que tanto
preocupaban a la opinión pública francesa. Tal epígrafe fue el utilizado frecuente-
mente, si bien en ocasiones se sustituía por otros similares, como “Le conflit nord-
africain” o “L’évolution du monde arabe”. Otras veces se refería al problema argelino:
“Les bons offices et la situation en Algérie”, “Les perspectives de négociations et
la situation en Algérie” o “La situation en Algérie et les préparatifs de la négocia-
tion”.
En los años setenta las noticias sobre el Sahara ya no se encuadran en el
conflicto de Argelia, sino se incluyen dentro de una subsección más general
denominada “Afrique”. De hecho, aunque la noticia hiciese referencia a un problema
interno español referido al Sahara, aparecía bajo esta sección y no bajo la de
“Europe”. Con el recrudecimiento del conflicto y el avance de la Marcha Verde, Le
Monde añadirá a la sección antetítulos como “Le conflit du Sahara occidental”,
“L’avenir du Sahara Occidental” que irán evolucionando hacia “La Marche Verte des
marocains au Sahara occidental a commencé”, “La décolonisation du Sahara
Occidental” o “Les conséquences de la crise du Sahara occidental”.
Finalmente Le Monde dedicó a diferentes figuras relacionadas con el conflicto
un total de cuatro caricaturas. La primera de ellas se publica con motivo de la visita
de Giscard d’Estaing a Hassan II en mayo de 1975 y representa a ambos agarrados
38
de la mano sobre una alfombra con la bandera marroquí . El dibujo hace una
referencia obvia a las buenas relaciones, incluso personales, entre ambos.

36
DURAND-SOUFFLAND, J-M. “Les bivouacs dans le désert”, Le Monde, 9-10 de noviembre
de 1975, p. 2
37
DURAND-SOUFFLAND, J.M. “Avec les volontaires à Tarfaya des croisés en guenilles”, Le
Monde, 2-3 de noviembre de 1975, p. 4
38
JUNQUA, Daniel y GRAVIER, Louis: “M. Giscard d’Estaing s’est engagé à remédier aux
difficultés de la colonie française au Maroc”, cit.
Guadalupe Pérez García 445

Fig. 1. Viñeta en Le Monde, 7 de mayo de 1975, p. 6

La segunda resulta muy reveladora con respecto a la ambigüedad de la política


que España mantendría en el Sahara, pues muestra un Franco muy envejecido en
el desierto, vestido con un uniforme que le queda enorme y desenvainando una
39
espada rota .

Fig. 2. Viñeta en Le Monde, 22 de octubre de 1975, p. 2

39
“L’Espagne assumera ses responsabilités de puissance administrante, déclare au Conseil de
sécurité le représentant de Madrid”, Le Monde, 22 de octubre de 1975, p. 2
446 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

La tercera hace referencia a la visita de don Juan Carlos al Sahara a principios


de noviembre de 1975 y en ella aparece vestido de uniforme en el desierto frente
a varios saharauis sonrientes. De su boca sale un bocadillo que reza “Vive
40
l’autodetermination et la démocratie” .

Fig. 3. Viñeta en Le Monde, 4 de noviembre de 1975, p. 1

Por último, la cuarta se cuestiona la homogeneidad de la composición de la


Marcha Verde en cuanto a clases sociales e insinúa que ésta es una manipulación
populista del monarca, al que representa con una espada en un coche de lujo
41
desde el que dirige a una multitud sonriente pero harapienta .

Fig. 4. Viñeta en Le Monde, 7 de noviembre de 1975, p. 4

40
NIEDERGANG, Marcel: “L’Espagne et le Maroc reprennent le dialogue sur le Sahara”, Le
Monde, 4 de noviembre de 1975, pp. 1 y 4
41
“Tarfaya: la frontière est franchie”, Le Monde, 7 de noviembre de 1975, p. 4
Guadalupe Pérez García 447

5. CONCLUSIONES
El papel jugado por Francia en el último período colonial de España en Ifni y
Sahara fue notable. En la guerra de los cincuenta colaboró con las tropas franquis-
tas en territorio saharaui para expulsar a un Ejército de Liberación marroquí que
también suponía una amenaza para sus intereses en Mauritania. En los años
setenta, Valéry Giscard d’Estaing, amigo personal de Hassan II, intervino a favor de
Marruecos: apoyó logísticamente la Marcha Verde, le proporcionó armamento frente
a Argelia y forzó a Mauritania para que se colocase en el bando marroquí. La
estrategia de Le Monde en ambos casos fue, frente a lo que cabría esperar, la de
minimización del papel de Francia. Las difíciles relaciones con Argelia y la preten-
sión de no enemistarse ni con España ni con Marruecos hicieron que Francia no
se decantara públicamente.
Por otra parte, Le Monde, periódico dirigido a las elites intelectuales interesadas
especialmente en la información internacional, se encontraba en su momento de
mayor apogeo. Su tirada y su difusión aumentaban y no se cuestionaba su
independencia redaccional después de su posicionamiento particular en la Guerra
de Indochina y de Argelia. La cobertura que realizó sobre el tema que nos ocupa
respondió a la estrategia deseada por su gobierno: se limitó a ofrecer unos cuantos
comunicados oficiales desmintiendo la colaboración con las tropas franquistas en
el Sahara en los años cincuenta y silenció totalmente la ayuda francesa a
Marruecos en la Marcha Verde (sólo publicó las declaraciones de su presidente
reafirmando su neutralidad).
Su análisis resulta útil para observar también la guerra de propaganda generada
entre los diversos actores implicados. Es en esta faceta en la que Le Monde
responde al periodismo que de él se espera: consulta todas las fuentes y no
privilegia a ninguna de ellas en función de la política de su gobierno, sino que las
contextualiza y obtiene conclusiones objetivas sobre cómo han podido ocurrir
realmente los acontecimientos. Por lo tanto, la abundante información que ofrece
nos permite conocer una versión de los dos conflictos que resulta mucho más
aproximada a la reconocida después por la historiografía que la de los medios
españoles y marroquíes, implicados directamente en la guerra y por tanto más
manipulados por su propaganda.
448 El diario Le Monde y la intervención francesa en el Sahara Occidental

BIBLIOGRAFÍA:

AGUIRRE, José Fernando: Las Guerras de la postguerra, Barcelona, Argos, 1964


BARBIER, Maurice: Le conflit du Sahara Occidental, París, Éditions L’Harmattan,
1982
BÁRBULO, Tomás: La historia prohibida del Sáhara Español, Barcelona, Destino,
2002
BAUTISTA VILAR, Juan: El Sahara español. Historia de una aventura colonial,
Madrid, Sedmay Ediciones, 1977
BOSQUE COMA, Alfredo: Guerra de Ifni, Las Banderas Paracaidistas 1957-1958,
Madrid, Almeda, 1998
CASAS DE LA VEGA, Rafael: La última Guerra de África (campaña de Ifni-Sahara)
Madrid, Servicio de Publicaciones del EME, 1985
DIEGO AGUIRRE, José Ramón: La última guerra colonial de España, Ifni-Sahara (1957-
1958), Málaga, Algazara, 1993
FERNÁNDEZ-ACEYTUNO, Mariano: Ifni-Sahara. Una Encrucijada en la Historia de Espa-
ña, Dueñas (Palencia), Ed. Simancas, 2001
INSTITUTO DE ESTUDIOS AFRICANOS: La acción de España en Sahara, Madrid, I.D.E.A.,
1971
MARQUINA BARRIO, Antonio: España en la política de seguridad occidental 1939-1986,
Madrid, Ejército, 1986
PINIÉS, Jaime de: La descolonización del Sahara: un tema sin concluir, Madrid, Espasa
Calpe, 1990
PLATÓN, Miguel: Hablan los militares. Testimonios para la Historia ( 1939-1996),
Barcelona, Planeta, 2001
RODRÍGUEZ DE VIGURI, Luis: “Despedidas Vergonzosas”, Historia 16, extra n.º 9, Madrid,
1979
RUIZ DE CUEVAS, Teodoro: Apuntes para la Historia política de África, Madrid, Dirección
General de Relaciones Culturales, 1971, Vol. 1
SALAS LARRAZABAL, Ramón: El Protectorado de España en Marruecos, Madrid, Mapfre,
1992
SANTAMARÍA QUESADA, Ramiro: Ifni-Sahara. La guerra Ignorada, Madrid, Ediciones
Dyrsa, 1984
VILLAR, Francisco: El proceso de autodeterminación del Sahara, Valencia, Ed. Fernan-
do Torres, 1982

(Recibido el 24-02-06, aceptado el 17-05-06)


ÁMBITOS. Nº 15 - Año 2006 (pp. 449-460)

Pioneros e ignorados:
La escuela de París y la doctrina
europea de las relaciones públicas
Jordi Xifra
Profesor de Teoría y Técnicas de las Relaciones Públicas
Escuela Universitaria de Ciencias de la Comunicación
Universidad de Gerona

Resumen
En los últimos treinta años, la teoría de las relaciones públicas ha observado un amplio
desarrollo a través de la comunidad científica estadounidense. Sin embargo, en la década de
1970, Europa asistió a la creación y rápida extinción de una escuela de pensamiento, la
escuela de París, que desarrolló lo que hoy se conoce en círculos muy específicos como la
doctrina europea de las relaciones públicas. A pesar de que los autores europeos fueron
pioneros en destacar la dimensión empresarial y relacional del fenómeno de las relaciones
públicas, su acogida en Estados Unidos fue nula y su reconocimiento ignorado. El propósito
de este artículo es presentar el ideario básico de esta doctrina de las relaciones públicas,
cuyos principios están plenamente vigentes y conforman las actuales problemáticas de inves-
tigación de la disciplina. Aún así, la escuela de París permanece como una gran desconocida
en la actual comunidad científica conformada mayoritariamente por investigadores norteame-
ricanos.

Abstract
In last thirty years, public relations theory has been developed through the contributions of
the American scientific community. However, in the decade of seventies, a new school of thought
was created in Europe and quickly extinct, the School of Paris, which developed the today known
as the European doctrine of public relations. In spite of European authors were pioneers in
emphasize the organizational and relational dimension of the public relations phenomenon, the
reception of their ideas in the United States was void and its recognition ignored. The purpose
of this article is to show the basic ideas of that public relations doctrine, which principles are
entirely applicable and constitute the present research problems in the field. Nevertheless, the
school of Paris remains unknown in the present scientific community formed basically by
American researchers.

Palabras clave: Relaciones públicas/Doctrina europea de las relaciones públicas/Teoría de las


relaciones públicas/Escuela de pensamiento.
Key words: Public relations/European doctrine of public relations/Public relations theory/School
of thought
450 Pioneros e ignorados...

INTRODUCCIÓN: LA METÁFORA DE LA “ESCUELA DE PENSAMIENTO” EN EL


ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN
1

A
diferencia de la teoría norteamericana , la doctrina europea de las relaciones
públicas está formada por un cuerpo intelectual extremadamente uniforme y
homogéneo que la convierte en la primera escuela doctrinal de la historia de
la disciplina. En efecto, una escuela teórica o doctrinal es el conjunto de investi-
gadores, pensadores, teóricos que se sienten concernidos por una disciplina y que
comparten unas definiciones comunes del fenómeno, de los problemas a resolver
y de las técnicas, métodos y estrategias apropiadas para resolverlos, y un lugar
institucional común.
Attallah (1991), refiriéndose a las escuelas de comunicación, explica que la
condición necesaria para poder hablar de “escuela” es poseer una definición común
del objeto de estudio. Otra cosa serán las diferencias ontológicas entre escuelas
2 3
producidas por el contexto de la investigación o por la naturaleza de los teóricos .
Los problemas de investigación consisten en los intereses comunes de inves-
tigación formulados en términos comparables por los miembros de una escuela. De
una misma definición pueden inferirse problemáticas distintas. En la comunicación
de masas, todas las escuelas citarán el elemento medio de comunicación social
en su definición. Sin embargo, las problemáticas que se derivan son diferentes
según las escuelas.
Por otro lado, los miembros de una misma escuela teórica han de tener una
concepción idéntica de los medios; es decir, de las técnicas, los métodos y las
estrategias pertinentes (adaptadas al objeto de estudio) que han de adoptarse para
resolver los problemas previamente definidos. Por lo tanto, poco importa que las
estrategias confirmen la definición; han de ser pertinentes.
El lugar de la escuela puede ser real o imaginario. Por ejemplo, los miembros
de la escuela de Frankfurt investigaban desde Nueva York, Los Ángeles, París o
Frankfurt. La escuela de Palo Alto, sin ir más lejos, está muy ligada a su sede
institucional de investigación, el Mental Research Institute de Palo Alto (California),
pero, en cambio, se formó a partir de un proyecto intelectual compartido, ya que
sus fundadores, los psiquiatras Paul Watzlawick y Don D. Jackson, antes de
crearlo, sólo se conocían por su interés común en la cibernética.

1
Sobre el desarrollo de la teoría de las relaciones públicas en Estados Unidos, véase Botan
y Taylor (2004).
2
La cibernética, por ejemplo, nació en el seno del contexto industrial militar de los Estados
Unidos, constituyendo un modelo para resolver la complejidad de las estructuras económicas y
sociales.
3
La comunicación se ha estudiado primero desde la perspectiva cibernética para introducirse
después en el terreno sociológico, psicológico, político o empresarial.
Jordi Xifra 451

LA ESCUELA DE PARÍS: ORÍGENES Y PRINCIPIOS


En el territorio intelectual de las relaciones públicas, la escuela de París,
primera de las dos escuelas de las relaciones públicas existentes hasta la fecha
—la segunda es la escuela de Maryland, surgida de la obra investigadora de James
Grunig y constituida por él, algunos de sus colegas y sus discípulos—, se
concentra en los principios de su fundador, Lucien Matrat, que han sido asumidos
por sus adeptos casi al pie de la letra. Unos principios que beben en las ideas de
4
autores norteamericanos como Bernays, Cutlip, Center, Canfield, Moore y Lesly ,
aunque ninguno de ellos reconoce explícitamente dicha paternidad intelectual.
De la escuela de París emerge la doctrina europea de las relaciones públicas,
que constituye una teoría normativa que no se basa en ninguna investigación de
carácter empírico. La doctrina europea se caracteriza por dos aspectos fundamen-
tales; uno de naturaleza temporal y otro de naturaleza espacial. El temporal alude
a que se trata de una doctrina muy concentrada en el tiempo (la primera mitad de
la década de 1970), que emerge y se fundamenta en un texto concreto (casi un
credo): la conferencia que pronunció el por entonces presidente y fundador del
5
Centre Européen des Relations Publiques (CERP) —hoy Confédération Européen-
ne des Relations Publiques—, Lucien Matrat, en el Institut de Sociologie de la
Universidad de Bruselas el 8 de abril de 1970, y que luego fue desarrollada por otros
miembros de la CERP dedicados a la enseñanza, en concreto Ugeux (1973),
Huisman et al. (1981), Lougovoy (1981) y Boiry (1989, 2004).
La característica espacial, derivada de la anterior, es su ubicación en el ámbito
de los países francófonos y particularmente en Francia, con una pobre expansión
fuera de este país si no es en los trabajos de personalidades vinculadas a la CERP,
como August Ferrer, presidente de honor de esta asociación y uno de los profe-
sionales más destacados del panorama español de las relaciones públicas, o el
belga Jean-Marie Van Bol, también miembro activo y antiguo presidente.

4
Al contrario, los autores norteamericanos —salvo alguna excepción, como Newsom et al.
(2000)— en las investigaciones y trabajos coetáneos y posteriores a los textos de miembros de
la escuela de París como Matrat, Ugeux o Van Bol, no citan estas obras. Esta omisión es
sorprendente desde el punto de vista corporativo, dado que la International Public Relations
Asociation (IPRA), de la que formaban parte los principales eruditos norteamericanos, adoptó el
mismo código ético que el Centre Européen des Relations Publiques (CERP), cuyo autor fue Matrat
—luego presidente de honor de la IPRA—, en el congreso anual celebrado conjuntamente por
ambas asociaciones en Atenas, en 1965.
5
Sobre los orígenes de la CERP y del asociacionismo en general, véase la edición castellana
de Lougovoy y Linon (1969). La primera edición original de esta obra, si bien es anterior a la fecha
del texto fundacional de Matrat, recoge su espíritu y en ella se nota la huella de sus ideas,
er
esbozadas por vez primera en público en una conferencia ofrecida en el I Colloque sur les
Relations Publiques organizado por la Cámara de Comercio e Industria de París en 1962, y luego
plasmadas en el Código de Atenas de 1965.
452 Pioneros e ignorados...

6
La raíz de la doctrina europea de las relaciones públicas se encuentra en la
implantación de la profesión en Francia. Las relaciones públicas se instauran en
Europa con la llegada de las tropas norteamericanas durante la Segunda Guerra
Mundial, que contaban con oficiales encargados de las relaciones con la prensa y
con otros responsables de las relaciones con la población civil llamados “oficiales
7
de relaciones públicas” . No obstante, la aplicación del plan Marshall dinamizó
realmente el desarrollo de la actividad, ya que un grupo de empresarios franceses
se desplazó a los Estados Unidos en las denominadas “misiones de productividad”
y descubrieron las relaciones públicas como profesión. De esta manera, Jean
Choppin de Janvry, de vuelta de una de estas misiones, creó en 1946 el primer
departamento de relaciones públicas de la compañía Esso Standard. Iniciativa que
8
fue seguida por otras empresas petroleras, como Shell y Caltex . Ese mismo año
se crean las primeras agencias en Holanda.
Entre los responsables de relaciones públicas de las petroleras se encontraba
9
Matrat, en la empresa Caltex . El 8 de mayo de 1959, en Orleáns, el padre de la
doctrina europea fundó con otros colegas la CERP, que en 1965 aprobó el código
de ética internacional de las relaciones públicas, conocido como Código de Atenas
10
por haberse adoptado en el encuentro anual celebrado en la capital griega . Matrat
fue el autor del texto y en él se concreta en el espíritu último de la teoría europea:
la dimensión ética de las relaciones públicas.
Tres son los criterios principales sobre los que descansa la doctrina europea:
los fundamentos antropológicos de las relaciones públicas, la dimensión empresa-
rial de las relaciones públicas y el concepto de confianza como elemento central
del modelo de las relaciones públicas.

6
La expresión “doctrina europea de las relaciones públicas” la utiliza por vez primera Matrat
en 1970.
7
Antes de la guerra, sin embargo, existían ciertas iniciativas aisladas, como la de la empresa
Renault, que desde 1937 contaba entre su personal con un “ingeniero social” encargado de las
relaciones con los trabajadores. Otras organizaciones, como Péchyney, publicaban informaciones
financieras muy detalladas dirigidas a los accionistas o al público en general (Huisman, 1981).
8
En los Estados Unidos, a principios del siglo XX, las petroleras también fueron pioneras en
utilizar las relaciones públicas, debido a la ola de nacionalizaciones posterior a la Primera Guerra
Mundial (ferrocarriles, electricidad, gas, etc.) que hizo que las compañías productoras de petróleo
se sintiesen amenazadas. Ante esa situación, se esforzaron por darse a conocer al público y
explicar su política y objetivos.
9
Posteriormente, en la década de 1970, Matrat fue director de relaciones públicas de Elf.
10
Como ha sido apuntado, el Código de Atenas fue revisado en el congreso anual de Teherán,
el 17 de abril de 1968, celebrado simultáneamente por la IPRA y el CERP.
Jordi Xifra 453

LOS FUNDAMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS


Para la escuela de París, la empresa vive y se desarrolla en el interior de un
“plasma” constituido por el conjunto de los públicos de los que recibe las aporta-
ciones necesarias para su subsistencia: aportación de ideas, aportación de trabajo,
aportación de capital y aportación de autorizaciones. Apunta Ferrer (1993) que
aunque la empresa no puede vivir sin estas aportaciones, los grupos de individuos
que aportan ideas, trabajo, capital y autorizaciones no son la empresa. Ellos
pueden cambiar mientras que la organización sigue. Pero es evidente que ésta
depende de sus públicos, internos y externos.
Existe, por consiguiente, una dependencia sistémica de la empresa respecto de
sus públicos para conseguir la realización de sus objetivos. Esta dependencia exige
comunicación y, por ende, una política de relaciones públicas adecuada al esque-
ma citado. Sin embargo, ambos actores están formados por individuos (hombres y
mujeres), por seres humanos, por lo que el objetivo final de la empresa ha de ser
el hombre. En la sociedad actual nos encontramos con tres tipos de hombre: el
productor, el consumidor y el social. El hombre productor se caracteriza por ofrecer
una cantidad y calidad de trabajo, cuyo objetivo es llevar al individuo a producir
más, más rápido y mejor. El hombre consumidor es aquel que realiza una cantidad
y calidad de compras y consumos, con el objetivo de adaptar la máxima cantidad
de productos a sus necesidades.
Las relaciones públicas se interesan por tercer tipo: el hombre social. Consti-
tuye su razón de ser, su fundamento antropológico y social. El hombre social se
caracteriza por crear y adecuar sus opiniones, sus juicios y sus relaciones,
tendiendo a crear un clima y conseguir un comportamiento favorable al desarrollo
de las organizaciones en la sociedad, en su entorno (Matrat, 1975; Ferrer, 1993,
Boiry, 2004). También se caracteriza por la naturaleza de sus relaciones (es padre,
hijo, alumno, profesor, elector, diputado, obrero, jefe, etc.), que lo definen respecto
del resto del grupo o de la sociedad, y por la calidad de sus relaciones (puede
orientar o boicotear, crear confianza o desconfianza, ser afectivo o negativo, etc.),
que lo hacen incidir en el comportamiento individual y/o colectivo. El hombre ha de
satisfacer ciertas necesidades elementales para sobrevivir y, desde que existen las
sociedades, conoce también necesidades biológicas tan importantes y no menos
urgentes y exigentes que las necesidades elementales. Es en este punto donde la
doctrina europea distingue entre las necesidades del tipo deber (debe alimentarse,
debe vestirse, debe habitar, etc.) y las del tipo ser (ser informado, ser considerado,
ser respetado, ser comparado, etc.).
A partir de lo expuesto, esta visión antropológica y humanística reconoce,
ateniéndose a las necesidades, tres personajes en el hombre social: la persona,
el colaborador y el fabricante de opinión. Cada uno con una necesidad propia: la
persona se distingue por su deseo de dignidad, el colaborador por su deseo de
participación responsable y solidaria, y el fabricante de opinión se identifica por la
necesidad de información y su deseo de comunicación asimilable, rigurosa y
comprensible.
454 Pioneros e ignorados...

La importancia de la doctrina europea radica precisamente en la consideración


de la persona desde la óptica de las relaciones públicas, en el sentido de que
satisfacer la dignidad de la persona no es la tarea propia de una técnica concreta,
sino de una moral elemental. Tratar al otro como persona es tratarlo como nuestro
igual al nivel de la dignidad y prohibirnos, respecto de terceros, todo acto o palabra
que juzgaríamos susceptible de atentar a nuestra propia dignidad. En este punto
se encuentra el principal pilar de la teoría europea de las relaciones públicas
traducida en el Código de Atenas. Los considerandos que sirven de preámbulo a
este código deontológico —cuya autoría es de Matrat— así lo prueban, amén de
compendiar buena parte del ideario de la escuela de París:

«CONSIDERANDO que todos los países miembros de la Organización de las Naciones


Unidas han aceptado respetar su Carta proclamando “su fe en los derechos fundamentales
del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana...” y que, por este motivo, así
como por la naturaleza misma de su profesión, los practicantes de las relaciones públicas
de estos países han de comprometerse a conocer y respetar los principios contenidos en
esa Carta;
CONSIDERANDO que el hombre, además de sus “derechos”, tiene unas necesidades
que no son solamente de orden físico o material, sino también de orden intelectual, moral
y social, y que el hombre puede realmente gozar de sus derechos en la medida en que
estas necesidades —en aquello que tienen de esencial— son satisfechas;
CONSIDERANDO que los profesionales de las relaciones públicas pueden, en el ejer-
cicio de su profesión, según la manera de ejercerlas, contribuir ampliamente a satisfacer
estas necesidades intelectuales, morales y sociales del hombre;
CONSIDERANDO, finalmente, que la utilización de las técnicas que permiten entrar en
contacto simultáneamente con millones de individuos, otorga a los profesionales de las
relaciones públicas un poder que ha de limitarse para el respeto de una estricta moral;
Por todas estas razones, las asociaciones de relaciones públicas abajo firmantes
DECLARAN: que adoptan como carta moral los principios del Código de Ética expuestos
a continuación y que toda violación de este Código por alguno de sus miembros en el
ejercicio de su profesión y cuando sea probada ante la Junta, será considerada como falta
11
grave, y comportará una sanción inmediata» .

En lo que atañe al hombre social considerado como colaborador, Matrat (1971,


1975) considera que las relaciones públicas empresariales han de contribuir a reunir
las condiciones que hacen que cada colaborador se sienta: 1) concernido por el
“juego” de la empresa, porque sabe ubicar su participación en este juego; 2)
responsable de las “cartas” que juega, pues tiene la iniciativa que obliga a sospesar
las ventajas y los inconvenientes de sus decisiones; 3) solidario con los otros

11
La influencia del Código de Atenas e, indirectamente, de las aportaciones de Matrat no se
centró en Europa occidental. Los códigos de ética han sido el único instrumento regulador del
ejercicio de las relaciones públicas del que se han dotado las principales asociaciones profesio-
nales, tanto nacionales como internacionales.
Jordi Xifra 455

colaboradores, ya que tiene el sentimiento de formar parte de un equipo y percibe


los vínculos de interdependencia que existen entre él y ese equipo, y 4) conside-
rado por los otros colaboradores, porque sabe que sus esfuerzos son apreciados
y siente a su alrededor la confianza necesaria para ser plenamente él mismo.
El papel de la comunicación y de la información en la satisfacción de estos
cuatro objetivos será fundamental, y constituirá el segundo elemento relevante de
la doctrina europea: la consideración plena de las relaciones públicas como una
ciencia de la comunicación, ya que, parafraseando a Matrat (1971), disciplina social
fundada sobre el respeto de una ética rigurosa, las relaciones públicas son también
una ciencia de la comunicación que permite abordar los problemas de la empresa
bajo la luz de un nuevo día más conforme a sus realidades socio-económicas.
Finalmente, el hombre social no intercambia sólo trabajo con dinero, como
sucede con el hombre productor, o dinero con productos, como lo hace el hombre
consumidor. El hombre social intercambia opiniones, juicios e ideas. Únicamente
ejercerá con un mínimo de objetividad la función de “fabricante de opinión” si recibe
las informaciones que le permitan conocer, comprender, juzgar, expresarse y
comunicar (Matrat, 1975).
Este aserto incide en un punto clave y muy poco estudiado: el del diálogo social
como fundamento sociológico de las relaciones públicas. La evolución histórica de
las relaciones públicas se realizó en una serie de fases que se vinculaban con el
reconocimiento de un conjunto de derechos fundamentales de la sociedad, el
primero de los cuales es el derecho a la información, la sociedad —el “público”—
tiene el derecho de estar informada de cuantas actividades la afecten o pueden
afectarla (Solano, 1995; Xifra, 2005).
Enlazamos así con otra de las cuestiones relevantes a la hora de estudiar las
relaciones públicas, la de la responsabilidad social, pues, como declara Ugeux,
«una preocupación de relaciones públicas es una preocupación constante, una
especie de respuesta de los responsables sociales a las necesidades de partici-
pación de su entorno porque, en su primer estadio, esta necesidad se expresa
interrogativamente, en forma de curiosidad social, y desemboca en juicios que,
aunque son sucintos, no excluyen la gravedad» (1973, pág. 28).

LA DIMENSIÓN EMPRESARIAL
A pesar de su fundamento antropológico y humanístico, la doctrina europea, a
imagen y semejanza de las teorías de las relaciones públicas, no se escapa a la
hora de otorgarles una función empresarial primordial. La obra capital de Matrat, en
la que se basa toda la doctrina, se titula Relations publiques et management
12
(1971) y en ella deja muy claro que las relaciones públicas forman parte de las

12
Que es la trascripción de la conferencia, a la que nos hemos referido, pronunciada el año
anterior.
456 Pioneros e ignorados...

estrategias utilizadas por el management para responder a las expectativas y


actuar sobre las motivaciones de los públicos, cuyos comportamientos, juicios y
opiniones pueden influenciar la marcha o el desarrollo de la empresa.
Los miembros de la escuela de París no contemplan la aplicación de las
relaciones públicas a cualquier tipo de gestión de las organizaciones. Al contrario,
consideran que su adecuación sólo es posible en la dirección participativa por
objetivos, el sistema de dirección más completo. Nutrido de aportaciones de la
psicología social, este sistema directivo espera del personal de la organización que
fije él mismo los objetivos a conseguir, para aumentar sus motivaciones y de esta
manera responder mejor a las necesidades de la empresa. La dirección participativa
por objetivos confiere a cada uno una gran autonomía en la elaboración de los
objetivos, otorgando al proyecto de empresa un papel esencial de la gestión y
elevándolo a técnica esencial de las relaciones públicas (Boiry, 1989; Ferrer, 1993;
Xifra, 2006).
Llegados a este punto, es innegable que la doctrina europea supone, pues, un
eslabón metodológico entre la concepción norteamericana de las relaciones públi-
cas de mediados del siglo XX y el filón investigador que se desarrollará en los
Estados Unidos a partir, sobre todo, de la década de 1980. Sin embargo, la actual
comunidad científica de la disciplina, plenamente dominada por académicos norte-
americanos, ignora este factor. Así, cuando analizan el concepto de relaciones
públicas, se afirma que, a partir de la década citada, los teóricos más avanzados
de las relaciones públicas solucionan la cuestión de la unificación de criterios a la
hora de identificar la naturaleza de la disciplina como una filosofía, política o función
gerencial, aspecto éste que, según Hutton (1999), se había diluido en la década
anterior. Esta aseveración margina las ideas de los autores europeos que, precisa-
mente en la década anterior a la de 1980, conceptualizaron las relaciones públicas
como una política de dirección de la empresa o función directiva (Lougovoy y Linon,
1969; Matrat, 1971; Ugeux, 1973; Boiry, 1989; Ferrer, 1993). En este sentido, la
doctrina europea sigue siendo hoy la aportación teórica más olvidada no sólo en el
campo de las relaciones públicas, sine en el de las disciplinas de la comunicación
en general.

LA CONFIANZA COMO ELEMENTO INTEGRADOR DE LA DOCTRINA EUROPEA:


LA DIMENSIÓN RELACIONAL
Los investigadores de las relaciones públicas han utilizado ciertos axiomas para
definirlas. El más conocido ha sido el de “hacerlo bien y hacerlo saber” (Revilla,
1970). Para Matrat (1971), adoptar una política de relaciones públicas es, en primer
lugar, aceptar conciliar el interés de la empresa y el interés de quienes depende
su progresión. Practicar una política de relaciones públicas es, posteriormente —
y sólo posteriormente—, iniciar una política de comunicación capaz de establecer
y mantener relaciones de confianza con el conjunto de públicos de la empresa.
Esta es, según el autor, la clave que separa las relaciones públicas de las otras
Jordi Xifra 457

formas de la comunicación persuasiva, como la publicidad y la propaganda. Desde


el momento en que la publicidad es la estrategia del deseo que motiva la demanda
de un producto o servicio, y la propaganda la estrategia del condicionamiento que
sustituye las acciones reflexivas por actos reflejos, las relaciones públicas son la
estrategia de la confianza que otorga a la comunicación su autenticidad (Matrat,
1971; Boiry, 1989; Ferrer, 1993).
El concepto de confianza incide en la dimensión psicológica y social de las
relaciones públicas. Para el hombre, observa Matrat (1971), sus relaciones son las
raíces mediante las que se integra al grupo. Si son buenas, es decir, de confianza,
se integra bien y obtiene la afectividad necesaria para la satisfacción relacional.
Para la empresa, la calidad de las relaciones que se establecen determina su
cohesión y, por consiguiente, su efectividad. Por otra parte, de la calidad de las
relaciones entre la empresa y su ecosistema dependerá su correcto desarrollo. La
organización no puede vivir ni prosperar sin la confianza de su entorno, de su
público. De ahí que las relaciones públicas no puedan considerarse un conjunto
más o menos homogéneo de técnicas comunicativas insuficientes para alcanzar la
adhesión y la participación de los públicos. Su objetivo esencial las condena a ser
en primer lugar una disciplina social, una manera de ser, de comportarse, de
actuar, una regla del juego social que preserva la integridad y la dignidad de cada
uno.
Ese objetivo esencial, el elemento teleológico de las relaciones públicas, es,
para la escuela de París, la contribución a crear un clima de confianza y la
realización de las condiciones de la participación efectiva y afectiva derivada de la
consideración de colaborador del hombre social. Otra cosa es que la consecuencia
de esta situación sea la formación de una imagen institucional honesta, más que
la finalidad propia de las relaciones públicas, como defienden Matrat y sus discí-
pulos.
En este punto queremos poner de relieve el hecho de que los autores europeos
que nos ocupan pueden considerarse, a pesar de la escasa profundización analítica
de que hicieron gala, pioneros en abordar las relaciones públicas desde la perspec-
tiva relacional (que en Estados Unidos inició Ferguson en 1984… ¡sin referencia
alguna a los trabajos de los autores objeto de nuestro estudio!), con una intencio-
nalidad alejada de los criterios propios de la metodología del estudio de la comu-
nicación de masas y centrada en la creación y mantenimiento de relaciones entre
estructuras sociales. Lo demuestra la que podríamos describir como definición
oficial de la doctrina europea, considerada por algunos como una de las más
acertadas por su minuciosidad y su carácter integrador de la pluralidad de elemen-
tos que la estructuran: «Las relaciones públicas son, al nivel de pensamiento y
acción, una política directiva de la empresa o de cualquier estructura social que
tiene como objetivo, vinculado a una vigilancia constante sobre las diferentes
opiniones de los estamentos circundantes, crear un clima de afecto y de confianza
entre todos ellos mediante la difusión directa, o a través de los medios de
comunicación, de informaciones honestas y completas sobre el parentesco entre
458 Pioneros e ignorados...

las finalidades y los procedimientos de aquéllas y el bien común» (Ugeux, 1973,


págs. 32-33). En estas líneas quedan claramente expresados los signos de iden-
tidad de la comunidad intelectual que nos ocupa. Con ánimo de esclarecer su
alcance integrador y estructural-comunicativo, es oportuno detenernos brevemente
en sus elementos:

— Una persona (física o jurídica) nombrada emisor de las relaciones públicas


que actúa de forma directa o a través del canal de una organización de
especialistas a quienes confía su problema de relaciones públicas.
— La aceptación, por ese emisor, de la necesidad permanente o sistemática
de una nueva dimensión en sus responsabilidades de gestión que nunca
le permitirán desinteresarse de la opinión de su entorno humano respecto
de su cuestión o problema.
— Unos públicos diversos, llamados receptores de las relaciones públicas,
destacando que aunque no tengan opiniones concordantes con las del
emisor, son todos —y siempre— importantes para su supervivencia o
prosperidad atendiendo a las decisiones que pueden tomar.
— Una concepción del bien general que sea común a los diferentes públicos
y al emisor. La confianza únicamente puede nacer por referencia a unos
valores superiores al interés inmediato de emisor y receptor. El concepto
de bien común no está lejos del concepto actual de responsabilidad
social.
— Una tipología de relaciones entre el emisor y sus públicos que, de una
parte, facilite las actividades profesionales del emisor y quizá del receptor
y, de otra, sitúe sus relaciones económicas, sociales y políticas en un
plano de comprensión, de estima y, en el mejor de los casos, de simpatía
recíproca. El concepto de simpatía debe considerarse sinónimo de enten-
dimiento mutuo.
— La observación y seguimiento de los fenómenos de opinión indispensable
para la definición de la política de gestión y de relaciones.
— La referencia a la utilización, como herramienta, de las técnicas de la
comunicación social en el sentido amplio del término.

Podemos reparar que se trata de una perspectiva estructurada y estructural de


las relaciones públicas, que compendia el espíritu de una doctrina cuyo punto de
partida, no conviene olvidarlo, se encuentra en los estudios norteamericanos de la
época y, muy especialmente, en la obra de pionera de Cutlip y Center (1952).
La escuela de París se fue extinguiendo a medida que sus miembros, ajenos
al campo académico, dejaron de escribir sus reflexiones, y hoy sólo se actualiza
Jordi Xifra 459

al compás de las sucesivas ediciones del libro de Chaumely y Huisman (1997),


monografía sobre la disciplina de la prestigiosa colección francesa Que sais-je? Los
temores de Matrat (1987) cuando alertó que los profesionales de las relaciones
públicas —los franceses, se entiende— las reducen a una mera técnica de
comunicación o las diluyen en una “comunicación global” constituida por “trozos
esparcidos” de disciplinas con objetivos distintos (lo que comporta la “confusión
total” de tales objetivos), parecen confirmarse. Un síntoma incontestable: la litera-
tura francesa sobre las relaciones públicas, amén de la reedición citada, es casi
nula. Otra cosa es la producción literaria francófona llegada de Canadá —tampoco
copiosa, pero más regular— cuyos autores están ligados a la doctrina europea por
ser antes destacados profesionales que ilustres académicos, aunque están más
influenciados por una visión norteamericana de las relaciones públicas (Dagenais,
1999; Maisonneuve et al., 2000).
Las escuelas de pensamiento consolidadas no se identifican con las aportacio-
nes de un único intelectual. Las relaciones públicas, como cualquier otra disciplina
científica, no deben ser el magisterio de una sola persona. La doctrina europea, a
pesar de la enorme influencia de Matrat, no es la doctrina Matrat. Ugeux, en
Francia, Van Bol, en Bélgica, y Ferrer, en España, lo han demostrado. En Estados
Unidos, a partir de la década de 1980, sobresalieron por encima de todas y sin
parangón anterior las aportaciones de James Grunig. Si Edward L. Bernays es
considerado el padre de las relaciones públicas como arte, Grunig lo es de las
relaciones públicas modernas en tanto que disciplina científica. Pero el terreno
estaba abonado por un grupo de profesionales y académicos europeos que cimen-
taron los fundamentos de un cuerpo doctrinal aún vigente y con una importante
perspectiva de desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA:
ATTALLAH, P. (1991). Théories de la communication: Sens, sujets, savoirs, Sillery,
Presses de l’Université du Québec.
BOIRY, P.A. (1989). Les relations publiques ou la stratégie de la confiance, París,
Eyrolles (trad. cast.: Relaciones públicas o la estrategia de la confianza. Barcelona,
Gestión 2000, 1998).
BOIRY, P.A. (2004). Des publics-relations aux relations publiques: la doctrine européen-
ne de Lucien Matrat. París: L’Harmattan.
BOTAN, G. M. y TAYLOR, M. (2004). Public Relations: State of the Field. Journal of
Communication, December 2004, 645-661.
CHAUMELY, J. y HUISMAN, D. (1997). Les relations publiques, París, Presses Univer-
sitaires de France, 7ª edición.
CUTLIP, S.M. y CENTER, A.H. (1952). Effective public relations, Englewood Cliffs, Pren-
tice-Hall (trad. cast.: Relaciones públicas, Madrid, Rialp, 1963).
460 Pioneros e ignorados...

DAGENAIS, B. (1999). Le métier de relationniste , Sainte-Foy, Les Presses de


l’Université de Laval.
FERGUSON, M. A. (1984, agosto). Building theory in public relations: Interorganiza-
tional relationships as public relations paradigm. Comunicación presentada en la con-
ferencia annual de la Association for Education in Journalism and Mass Communica-
tion. Gainesville, FL.
FERRER, A. (1993). Relaciones públicas, empresa y sociedad, Girona, Escola Supe-
rior de Relacions Públiques de Girona, 2ª edición.
HUISMAN, D. (1981). “Historique: Quelques étapes du développement des relations
publiques”, en C. LOUGOVOY y D. HUISMAN, Traité de relations publiques, París,
Presses Universitaires de France.
HUISMAN, D., UGEUX, W. y BARRÈRE, J.J. (1981). “Vers une définition des relations
publiques”, en C. LOUGOVOY y D. HUISMAN, Traité de relations publiques, París,
Presses Universitaires de France.
HUTTON, J.G. (1999). “The definition, dimensions, and domain of public relations”,
Public Relations Review, 25(2), 199-214.
LOUGOVOY, C. (1981). “L’entreprise moderne et son environement”, en C. LOUGOVOY
y D. HUISMAN, Traité de relations publiques, París, Presses Universitaires de France.
LOUGOVOY, C. y LINON, M. (1969). Les relations publiques: Fonction de gouvernement
de l’entreprise et de l’administration, París, Dunod (trad. cast.: Relaciones públicas:
Función de gobierno de la empresa y de la administración, Barcelona, Hispano Euro-
pea, 1978, 3ª edición).
MAISONNEUVE, D., LAMARCHE, J.F. y ST-AMAND, Y. (2000). Les relations publiques
dans une société en mouvance, Sainte-Foy, Presses de l’Université du Québec.
MATRAT, L. (1971). Relations publiques et management, Bruselas, CERP.
MATRAT, L. (1975). “Doctrine européenne des relations publiques, condition du dialogue
et de la participation”, Estudios de Comunicación Social y Relaciones Públicas, 1, 29-33.
MATRAT, L. (1987). “Quel avenir pour les relations publiques? Quel avenir pour la
profession?”, Selection CERP/87, 7-12.
NEWSOM, D., TURK, J.V. y KRUCKEBERG, D. (2000). This is PR: The realities of public
relations, Belmont, Wadsworth, 7ª edición.
REVILLA, F. (1970). Hacerlo bien y hacerlo saber, Barcelona, Oikos-Tau.
SOLANO, L. (1995). Fundamentos de las relaciones públicas, Madrid, Síntesis.
UGEUX, W. (1973). Les relations publiques, Verviers, Gerard & Cº (trad. cast.: Las
relaciones públicas: Una nueva función social, Barcelona, Seix y Barral, 1976).
XIFRA, J. (2005). Planificación estratégica de las relaciones públicas. Barcelona: Paidós.
XIFRA, J. (2006). Teoría y técnicas de las relaciones públicas II. Barcelona: Fundación UOC.

(Recibido el 9-01-06, aceptado el 30-05-06)


RESEÑAS
Reseñas 463

LA INFORMACIÓN METEOROLÓGICA COMO SERVICIO

SÁNCHEZ CALERO, María Luisa: La información meteorológica como servicio.


Servicio de Publicaciones del Ministerio de Medio Ambiente. Madrid, 2005, 148 pp.

El libro que comentamos se publicó en Madrid en el 2005 y en él queda


recogido los resultados de una investigación profunda y rigurosa acerca del trata-
miento informativo de esta área de información periodística: La información meteo-
rológica. Una ciencia que ocupa un lugar cada vez más destacado en los medios
de comunicación y es además una de las más demandadas por los ciudadanos
pero sin duda una de las menos investigadas académicamente. Por ello, esta obra
escrita de forma directa, breve y concreta es el primer gran acierto de su autora,
Mª Luisa Sánchez Calero; profesora de periodismo e investigadora en trabajos del
ámbito de la IPE. Un libro que sin duda será de gran aportación para especialistas,
técnicos, divulgadores y personas en general que estén interesadas en la meteo-
rología. Sobre todo teniendo en cuenta que es el primer estudio realizado en
España que se preocupa por analizar desde el punto de vista informativo la utilidad
o el servicio que los programas del tiempo pueden estar aportando a la opinión
pública desde el punto de su: contenido, presentación y divulgación .
El trabajo consta de nueve capítulos diferentes que se aúnan para analizar el
sentido de la divulgación de la meteorología como información científica y espe-
cializada. Un segundo acierto por parte de la autora donde hace una aproximación
al tema en todos sus aspectos fundamentales: evolución histórica, tratamiento y
análisis de la información y situación actual. Así la autora clasifica el periodismo
meteorológico como una información científica y de servicio, señalando en el
capítulo primero cómo esta información es factor de cambio en la medida en que
produce, distribuye y transfiere conocimiento científico ( p.4). La función de servicio
se clarifica en el capítulo siete, dónde evidencia que el interés que por este asunto
ha demostrado la opinión pública ha hecho posible que esta información pase de
ser una información escuchada a una información demandada ( p.122 y 123).
Al presentar la evolución histórica, en los capítulos dos y tres, la autora
demuestra que es inseparable la predicción del tiempo de su información a la
sociedad. En este sentido recorre las primeras ceremonias rituales de predicción
del tiempo, los diferentes descubrimientos que a partir del siglo XVII le proporcio-
naron una base científica, y los sistemas actuales de predicción meteorológica, con
especial atención al caso español.
El examen de la situación actual de la información meteorológica se recorre en
la parte principal del libro, y nos muestra un análisis de contenido de la información
meteorológica ofrecida en las tres cadenas nacionales de televisión que emitían en
abierto en España en 2002, y por la televisión autonómica TeleMadrid. Este análisis
se concreta en tres aspectos: estructura, lenguaje y fuentes.
Respecto a la estructura la autora detecta un notable mimetismo en contenidos
y patrones de organización, pero notables diferencias en el tiempo dedicado entre
464 Reseñas

públicas y privadas, y entre la cadena pública estatal y el resto. Para analizar el


lenguaje de la información meteorológica, y valorar su grado de legibilidad, compren-
sibilidad y especialización, la autora aplica las formulas de Flesch y Szigriszt. En
este punto concluye que en las informaciones analizadas son de fácil comprensión
aunque incorporan vocabulario especializado (p. 114).
En cuanto a las fuentes demuestra que predominan las oficiales, y detecta la
incorporación progresiva de empresas especializadas dedicadas a distribuir esta
información (p.55). En relación directa con el tema de las fuentes, aunque ya fuera
del análisis de contenido, la autora se ocupa en el capítulo ocho de una práctica
habitual en nuestros días: el patrocinio de los espacios televisivos de información
meteorológica. Concretamente se examina el caso de TVE reflexionando sobre las
posibilidades compatibilizar financiación de los costes de la información especiali-
zada con calidad e interés público.
Cierra el trabajo con un glosario meteorológico especialmente útil para quienes
se acerquen por primera vez a este tipo de periodismo, o se estén planteando
especializarse en él.
Como señala en el prólogo de la obra el Catedrático de Información Periodística
Especializada Francisco Esteve Ramírez, La información meteorológica como
servicio es el primer estudio realizado en España sobre los aspectos informativos
de la ciencia meteorológica, y como tal es un trabajo completo: localiza los puntos
fundamentales del tema, se centra en los sustanciales y apunta vías para continuar
investigando esta especialización periodística.

Elena Cebrián Guinovart


Universidad Abat Oliba CEU

ANDALUCÍA EN LA TRANSICIÓN

RUIZ ROMERO, M., La conquista del Estatuto de Autonomía para Andalucía (1977-
1982), Sevilla, Instituto Andaluz de Administración Pública, 2005, 612 páginas.

La historia está plagada de grandes hitos sobre los cuales se estructuran los
estudios sobre una determinada época. Así, la historia política del s. XVIII está
marcada por la Revolución Francesa y la independencia de las colonias americanas
con la consiguiente institucionalización de Constituciones, más la recogida de
Declaraciones de derechos, que daría lugar al nacimiento del Estado moderno,
primero liberal, para, a lo largo del XIX y XX ir amparando nuevos derechos y
convertirse en Estado social y democrático.
Igualmente, la historia reciente de Andalucía, la de la transición, a la que hace
referencia el citado estudio, está marcada por la consecución del Estatuto de
Autonomía, piedra angular y esqueleto sobre el que giran pocos estudios aún en
nuestra Comunidad.
Reseñas 465

Podemos afirmar, por tanto, que la historia de nuestra transición es la historia


de la lucha por la autonomía iniciada aquel 4 de diciembre (primer Día de Anda-
lucía) de 1977 donde más de un millón y medio de ciudadanos salieron a la calle
–en Andalucía, Cataluña y Madrid- con la verdiblanca en mano, en demanda de sus
legítimas aspiraciones de autogobierno, anhelo de aquel intento republicano que fue
interrumpido de raíz por el golpe de estado del general Franco. Estudiar la
transición en Andalucía es, por tanto, escudriñar la lucha por el autogobierno por
mor de la herramienta estatutaria.
El trabajo que comentamos forma parte de un trabajo de investigación más
extenso, de unas 1300 folios aproximadamente que fue la tesis doctoral del autor
bajo el título: la génesis de la autonomía andaluza en el contexto de la transición
(1975-1982), dirigida por el catedrático de Historia Contemporánea, D. Manuel
González de Molina, y calificada con sobresaliente cum laude por el tribunal
encargado de calificarla en la Universidad Pablo de Olavide. El proyecto fue en
principio becado por dos años desde el Congreso de los Diputados, y una vez
realizado, ha sido galardonado con el primer premio en el VIII Memorial Blas
Infante que convoca el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de
Andalucía. Una brillante culminación a lo que ha sido un excelente comienzo, poco
habitual en estos casos.
La presente obra aborda el estudio de esta apasionante época desde una óptica
amplia, lejos de los estudios sesgados y sectoriales realizados hasta el momento,
y lo hace con unas grandes dosis de objetividad y exhaustividad. Viene a cubrir el
importante vacío historiográfico existente sobre unos años que, en el caso andaluz,
han sido en exceso sometido a interpretaciones, versiones u opiniones, más que
al relato imparcial de los hechos.
El trabajo desarrolla de una forma lúcida, los intensos hitos y dispares mensa-
jes que conforman lo que el autor denomina como sexenio autonómico, en el marco
de la restauración de la democracia en España y, como no podía ser de otra forma,
sobre la base de la lucha por la consecución del autogobierno. El volumen,
compuesto de una introducción y siete capítulos, abarca un periodo de tiempo vital
donde despunta un grado de conciencia autonómica entre los andaluces descono-
cido en su historia contemporánea, y sin par por cuanto no se da en otros
territorios del Estado con igual o mayor subdesarrollo socio económico.
Los dos primeros capítulos están centrados en los dos gobiernos preauto-
nómicos de la Junta de Andalucía, los de Plácido Fernández Viagas y Rafael
Escuredo respectivamente. Esta fascinante época de nuestra transición está
plagada de grades hitos: la masiva manifestación solicitando autonomía del 4
de diciembre de 1977; la puesta en marcha de la preautonomía con un órgano
de autogobierno de personalidad jurídica propia: la Junta de Andalucía; y como
no, el Pacto de Antequera, mediante el cual todos los partidos andaluces, intra
o extraparlamentarios, apostaban por una autonomía “los más rápida y más
eficaz”.
466 Reseñas

Los tres siguientes capítulos van dedicados al iter autonómico, desde que se
supera contundentemente el trámite de la ratificación de las corporaciones locales
hasta el referéndum para la vía de la iniciativa autonómica (28 de febrero de 1980),
y el posterior bloqueo jurídico producido por dicho plebiscito una vez no se supera
en Almería. De este momento se reconocen como hitos representativos y así son
analizados: el progresivo deterioro y desmembramiento de la UCD en el cambio de
actitud hacia la autonomía andaluza en tanto apoyó finalmente la vía del artículo 143
de la Constitución; la aprobación de Ley Orgánica Reguladora de las Distintas
Modalidades de Referéndum; la dimisión del entonces Ministro Manuel Clavero, así
como las movilizaciones ciudadanas ante el 28F de la mano de las fuerzas
autonomistas de izquierda.
Desde aquella consulta entorpecida por el gobierno, el proceso andaluz, y así
lo desarrolla Ruiz Romero en sus últimos capítulos, entra en un proceso de
búsqueda de soluciones políticas, primero por la vía de iniciativas parlamentarias
en el Congreso de los Diputados y más tarde, en aras de un acuerdo político que
se traduce en la sustitución del parco respaldo de la ciudadanía en la consulta
por una solicitud de los representantes almerienses a modo de convalidación
usando para ello la vía del interés nacional recogido en el artículo 144 de la Carta
Magna. La solución, sistemáticamente analizada por el doctor hispalense, se
enmarca más dentro de una solución política a la que se subordina la legalidad
vigente. De hecho el autor titula dicho capítulo con un expresivo: manifiesta
constitucionalidad.
El trabajo, bien editado por el Instituto Andaluz de la Administración Pública, no
podía salir a la luz en momento más propicio: el debate acerca de la reforma del
estatuto andaluz se ha iniciado, y no cabe duda que la obra es altamente
recomendable para comprender el pasado y caminar hacia el futuro. Para reformar
es necesario conocer lo que se hizo y cómo. De esta forma, dicho trabajo,
desarrollado con un criterio multidisciplinar, nos presenta una historia explicativa del
porqué del articulado, sus cambios, modificaciones y silencios. Una investigación
que sin duda se va a convertir pronto en una obra de referencia imprescindible para
la historia reciente de Andalucía, su historia política y, como no, el singular proceso
a la autonomía por la vía del artículo 151 de la Constitución. Un trabajo cuyo interés
no sólo lo representa para investigadores o profesores/estudiantes de historia, sino
del derecho, la sociología, la politología, en general, todas las ciencias sociales. Es
más, estamos convencidos que por su amenidad, se va a convertir en una obra de
referencia también para el público en general amante de conocer la verdad de un
decisivo momento. Instante donde se sientan las bases de la Andalucía de hoy.
Faltaban estudios completos y de ámbito regional sobre esta parte de nuestra
historia, que de manera amplia centrara la atención.
El autor –Manuel Ruiz Romero-, es acreedor como investigador de varios
premios a su labor, y autor de un sinfín de publicaciones que pueden documentarse
por la red. Su trabajo le coloca, sin lugar a dudas, como el gran experto en
autonomía andaluza, especialmente, en historia de nuestra autonomía contemporá-
Reseñas 467

nea junto a sus antecedentes frustrados en época republicana, y en uno de los


mejores conocedores de la transición andaluza, sin lugar a dudas.
Merece la pena destacar también la ingente cantidad de bibliografía que utiliza
para confeccionar la obra, completada con los archivos del Congreso de los
Diputados entre otros, así como con entrevistas a 17 destacados políticos de la
época. El abordar la cuestión con fuentes inéditas aporta mayor exhaustividad a un
trabajo que tiene también un importante apoyo documental tanto en los contenidos
de la prensa, como en el tratamiento comunicativo que ofrecen los medios escritos
a los diferentes hechos. La puesta en marcha de una opinión pública sensible ante
el hecho, resulta ser una cuestión, como bien se encarga de subrayar el autor, vital
para llevar a buen puerto la empresa y sobre todo para explicar cómo la presión
popular llega un momento que exige respuestas políticas a la paralización del
proceso a favor de una autonomía de primer orden competencial.
Como bien se encarga de recordarnos documentadamente Ruiz Romero en su
obra, la resolución del problema andaluz se convirtió en un problema de Estado y
como bien concluye, sería un motivo sobre el que justificaría su actitud unitaria los
golpistas el 23F. Andalucía pasó entonces a ocupar las primeras páginas de todos
los medios de Estado, mientras los medios exigían respuestas políticas a un
problema que se eternizaba, justo en los instantes donde el liderazgo de Suárez
más se cuestionaba hasta que vendría su propia dimisión, y en el instante también
donde desde la oposición socialista más se utilizaba el caso andaluz como ariete
para poder gobernar desde la Moncloa.
En definitiva, nos encontramos ante un trabajo necesario, no sólo para los
andaluces, sino también para acercarnos sincrónica y diacrónicamente a la
construcción del Estado de las Autonomías que hoy revisan nuestros representan-
tes. Lejos de que imperen las versiones del partido gobernante los investigadores
esgrimimos el argumento de la imparcialidad. Por ello, hay que agradecer y aplaudir
la minuciosidad de un estudio que, sin duda, va a convertirse en los próximos años
en libro de cabecera para todo aquel que quiera comprender los intensos y tópicos
años de la Transición en Andalucía.

Chernichero Díaz Carlos Alberto.


Escuela Universitaria de Relaciones Laborales,
Trabajo Social y Turismo de Jerez
Universidad de Cádiz.
Vicepresidente del Centro de Estudios Históricos de Andalucía.
468 Reseñas

PAUTAS IMPRESCINDIBLES PARA LOS MEDIOS ANTE LOS NUEVOS


RETOS SOCIALES

AZNAR, Hugo: Pautas éticas para la comunicación social, Universidad Cardenal


Herrera-CEU, Valencia, 2005, 185 págs.

La Propuesta de Ley del Estatuto del Periodista Profesional, que se está


debatiendo estos días, ha cubierto el foro público de voces que reclaman la
necesidad de regular la situación de una profesión marcada por la indefinición y el
intrusismo, así como las que temen que el texto suponga cortapisas al tan
aclamado artículo 20.
Asimismo, el Código de Autorregulación Sobre Contenidos Televisivos e Infancia
suscrito por RTVE, Telecinco, Antena 3, Sogecable y la Forta cumple su primer año
de vida cuestionado por su aplicación al tiempo que cuenta estos días con nuevas
adhesiones por parte de algunas emisoras de la recién estrenada TDT (Net TV y
Veo TV).
Son dos ejemplos de una evidencia: la sociedad de la información y la comu-
nicación del siglo XXI necesita unas propuestas que guíen la actividad de unos
medios cada vez más complejos y cambiantes. Nadie discute ya su influencia
puesto que las informaciones y opiniones que de ellos emanan constituyen el
epicentro del debate público en todos los ámbitos: públicos y cada vez más,
privados.
Si bien hace una década se empezaba a hablar de “telebasura”, a día de hoy
programas sensacionalistas, salpicados de contenidos morbosos, sexuales y vio-
lentos llenan las parrillas de las televisiones sin importar la edad de los especta-
dores que asisten atónitos, al otro lado, a un espectáculo donde la calidad alcanza
niveles ínfimos.
La preocupación por unos medios responsables, donde existan unos referentes
prácticos, unidos a la conciencia moral de quien debe aplicarlos –profesionales,
empresarios, anunciantes y poderes públicos- ha llevado al profesor Hugo Aznar a
recoger e interpretar magníficamente una serie de documentos referidos al trata-
miento y repercusión de unas materias que totalizan el día a día de la actividad
mediática.
En el libro se exponen los temas organizados por capítulos usando un estilo
expositivo, directo y claro. Al principio de los mismos, el autor compone un “estado
de la cuestión” donde da las claves necesarias al lector que se sumerja en el tópico
y añade una presentación sucinta de los documentos que se adjuntan a continua-
ción. Al final de cada apartado se facilita una bibliografía y algunas direcciones de
internet.
Los contenidos se refieren a temas que llenan diariamente las páginas de los
diarios impresos y audiovisuales y que reclaman una atención experta puesto que,
en muchos casos, un incorrecto tratamiento de los mismos puede producir conse-
Reseñas 469

cuencias negativas incluso irreversibles para una determinada minoría o grupo


social.
De ahí parte la preocupación del autor por exponer los problemas y fijar pautas
en el tratamiento de informaciones referidas a los menores, el problema de la
anorexia, la educomunicación, la violencia y la ficción. También recoge las suge-
rencias y guías deontológicas referidas a la actividad del periodista especializado
en capítulos sobre periodismo gráfico así como referencias a otros soportes
mediáticos: radio, publicidad encubierta, y televisión. Para completar este intere-
sante elenco, cierra el libro el texto de la Propuesta de Ley de Estatuto del
Periodista Profesional, que se discute en estas fechas en el Parlamento español
y que ha generado una gran polémica dentro y fuera de la profesión.
No obstante, para obtener una visión completa de todos los documentos y la
valoración de lo que suponen para el periodismo de este nuevo siglo, el lector debe
acudir a las páginas de la Primera parte de Ética de la comunicación y nuevos retos
sociales (Paidós, Barcelona, 2005), donde, además de incluir códigos y recomen-
daciones sobre temas como catástrofes, violencia doméstica, terrorismo e inmigra-
ción –entre otros- se presenta la idea de autorregulación, el papel de los códigos
y la obligación de los profesionales de conocerlos y aplicarlos en su trabajo diario.
Por otra parte, si lo que el lector quiere conocer es la historia, la función y el debate
más académico sobre los códigos deontológicos y otros mecanismos de autorre-
gulación lo mejor es acudir a otra obra del autor, Comunicación responsable (Ariel,
Barcelona 2.ª ed., 2005) de la que acaba de salir su segunda edición actualizada.
Conviene insistir en la necesidad de contar con una recopilación como la que
nos ocupa para que profesionales, estudiantes o cualquier persona sensibilizada
con estos temas tenga al alcance de su mano una herramienta de consulta
ineludible a la hora de determinar y dar a conocer ciertos aspectos éticos de la
labor periodística.
Insiste el autor en la finalidad del libro, consciente de que a medida que crece
la importancia, influencia y especialización de los medios “debe aumentar la
preocupación por establecer unos criterios concretos, que ya no son tan conocidos
ni de sentido común como pudiera pensarse”.
Un ejemplo de esa trascendencia social, como muestra el autor, la ilustra el
hecho de que la preocupación por la ética de la comunicación no se limita
exclusivamente al ámbito profesional de los medios sino que también la sociedad
civil ha tomado la iniciativa ante fenómenos como el de la Telebasura o ante la
necesidad de regular la formación de los futuros consumidores de medios: la
Educomunicación.
Esta obra se sitúa por encima del debate estéril sobre la utilidad de los códigos.
Hugo Aznar utiliza el símil del Código de Circulación: “el hecho de que los conduc-
tores cometan infracciones no quiere decir que no sirva” para redundar en la idea de
que el conocimiento y la puesta en práctica de estas recomendaciones son la mejor
vía para llegar a tener unos medios más comprometidos y responsables.
470 Reseñas

El autor, volcado en los últimos años en cuestiones éticas y de autorregulación


de la comunicación -prueba de ello son sus últimas obras y varios premios- vuelve
a ofrecernos un libro necesario e imprescindible para formar parte de cualquier
biblioteca, un mapa que nos ayuda a conocer y resolver con gran maestría
pedagógica los nuevos retos sociales.

Myriam Martí
(Prof.ª de Teoría de la Comunicación, ESIC-Valencia)

APROXIMACIÓN MEDIÁTICA A LA JUVENTUD ARAGONESA

SABÉS TURMO, Fernando: Medios de Comunicación y los jóvenes en Aragón,


Editorial Milenio, Huesca, 2005, 371 páginas.
Los medios de comunicación siempre han tenido la necesidad de conocer todo
lo que rodea a su público (como es, qué opina, cómo evoluciona) con el objetivo
de adaptarse a un panorama mediático cambiante. Es en este sentido en el cual
se plantea el libro del profesor Fernando Sabés, aunque con una serie de conno-
taciones previas que lo hacen ser diferente de los numerosos estudios existentes
sobre la materia. Podemos referirnos, por ejemplo, a la peculiaridad geográfica,
pues se trata de un informe relativo a la Comunidad Autónoma aragonesa, donde
este tipo de trabajos centrados en la comunicación son más bien escasos. El
segundo de los aspectos diferenciadores es que el volumen reseñado va más allá
de un análisis de los tradicionales medios de comunicación (prensa, radio y
televisión), desde el momento en que también aborda otras industrias culturales
como son el cine, la música y, sobre todo, Internet, en relación con un sector de
las audiencias tan importante como es el de los jóvenes por conformar la genera-
ción del futuro.
De su lectura se deduce que estamos ante una investigación extensa, con una
metodología bien detallada en el capítulo I y con una definición concreta del
concepto “juventud” en el capítulo II al objeto de centrar el trabajo. El perfil docente
e investigador del Dr. Sabés dentro del campo de la Estructura y las Políticas de
Comunicación quedan patentes en la parte tercera en la que, salvando las distan-
cias, realiza una revisión del primero de sus tres libros publicados (“La radio y la
televisión local en Aragón, Editorial Milenio, 2002), aportando un breve pero clari-
ficador resumen de cómo se estructura la comunicación en la Comunidad de
Aragón. Es una interesante aportación para conocer, al menos de forma panorámi-
ca, el estado presente de los medios en la demarcación, pero sin olvidarse de
apuntar algunos elementos de futuro.
Tras estas primeras partes introductoras, Sabés se adentra en un profundo y
bien documentado trabajo de campo, un diseño muestral ambicioso, en el cual se
entrevistaron a 800 jóvenes aragoneses de 16 a 26 años, distribuidos entre las tres
Reseñas 471

provincias y respetando los criterios de sexo, edad, nivel de estudios y situación


laboral. Esta labor analítica compone el grueso del capítulo quinto donde se ofrece
un estudio pormenorizado de los datos extraídos de las encuestas (tanto en el
global de Aragón como en cada una de las tres provincias) y de donde se pueden
observar algunos de los cambios más destacados en la percepción y en el
comportamiento de los jóvenes en relación con las industrias culturales de comu-
nicación.
Sin embargo, una vez planteados los principales resultados del estudio y
establecidas las conclusiones más relevantes, el autor desea trascender la mera
valoración estadística y, por ello, completa su estudio con las opiniones de
periodistas de reconocido prestigio en relación a este fragmento de la población,
con lo cual plantea una perspectiva inversa, la de los medios, para enfrentarse al
conocimiento de uno de los públicos por excelencia del sector mediático. Las
reflexiones comienzan con la opinión del presidente de la Asociación de la Prensa
de Aragón, Samuel Barraguer, y continúa con la de otros profesionales que trabajan
en distintos soportes y que ofrecen, con ello, una representación amplia del
panorama comunicativo.
Podemos concluir afirmando que nos encontramos ante un estudio amplio y
completo de la relación entre las industrias culturales y la juventud desde los dos
ámbitos: la percepción de los jóvenes, por un lado, que podríamos caracterizar
como positiva, y la de los medios de comunicación, por otro. Un trabajo impulsado
por el Gobierno de Aragón y la Fundación San Jorge con la colaboración de la
Asociación de la Prensa de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación
Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias y que destaca por su utilidad
para profundizar en el conocimiento de este interesante binomio del mundo comu-
nicativo conformado por los medios y sus audiencias.

Lorena R. Romero Domínguez


Universidad de Sevilla

LA RECUPERACIÓN DE DOS PROTAGONISTAS DEL PERIODISMO


ESPAÑOL

RODRÍGUEZ VIRGILI, Jordi: El Alcázar y Nuevo Diario. Del asedio al expolio (1936-
1970), Ciedossat 2000, Madrid, 2005, 485 pp.
Ciertamente, estamos asistiendo en estas últimas décadas a un avance espec-
tacular en el campo de la Historia de la Comunicación y de la Prensa. No sólo por
los numerosos compendios y manuales que han visto la luz en años recientes,
sino, sobre todo, por los valiosos estudios centrados -como es el caso que nos
ocupa- en representantes punteros de la historia del periodismo español.
El trabajo que nos presenta Jordi Rodríguez Virgili tiene, entre otros, el mérito
472 Reseñas

de enfrentarse a dos publicaciones imprescindibles para el conocimiento de la


evolución de la España reciente. En especial, la primera de ellas -El Alcázar-,
cabecera de la que gran parte de lectores de prensa así como numerosos estudio-
sos de la comunicación han oído hablar pero que bien pocos conocen en su
azarosa evolución.
Sabedor de esa realidad, el autor de esta completa y exhaustiva investigación
nos adentra en el proceloso mundo del rotativo que, nacido en 1936 como hoja
manuscrita destinada a sostener y elevar el espíritu de los sitiados, llegó, tras
distintos cambios de propiedad, a convertirse en el segundo diario en difusión
durante el régimen de Franco.
Periódico de calidad, moderno para su época, dotado de excelentes medios
técnicos, El Alcázar que nos presenta el profesor Rodríguez Virgili se nos antoja
vital y combativo, sin perder por ello el norte de ser un diario de información general.
Y junto al vespertino, el autor nos detalla también la evolución del matutino Nuevo
Diario, el otro producto de Pesa, la empresa editora que había sido creada en 1949.
Sin embargo, la descripción de ambos rotativos, más allá de centrarse en el
análisis de los aspectos básicos de los estudios de esta naturaleza -estilo redac-
cional, presentación gráfica, etc.-, se adentra en un tema fundamental: el de las
relaciones del medio de comunicación con la sociedad y el régimen político en los
que se desenvuelve. En este caso además, la investigación de esta cuestión resulta
ineludible, a tenor del interés que despiertan unas décadas tan confusas para la
información impresa como fueron los años del franquismo, en especial, desde la
promulgación de la Ley de Prensa de 1966. Los difíciles condicionamientos de la
llamada Ley Fraga, reflejo en última instancia de las contradicciones internas del
régimen, afectaron necesariamente a periódicos que, como El Alcázar y Nuevo
Diario, apostaban por la información independiente. Desde esa tesitura se entiende
la lucha -fallida- que ambos mantuvieron por la libertad en unos momentos donde
hacer auténtico periodismo resultaba poco menos que imposible.
Por último, hemos de apuntar otros méritos de la obra del profesor Rodríguez
Virgili, como la clara redacción o la esquematización de los capítulos; asimismo,
el exhaustivo trabajo de documentación y recopilación de fuentes que realiza, en
especial, las de carácter hemerográfico y las testimoniales. De ahí que el resultado
de su esfuerzo constituya un acertado paso en el mejor conocimiento de la historia,
la sociedad, la política y la comunicación de una parcela vital de la España
contemporánea.

María José Ruiz Acosta


Universidad de Sevilla
Reseñas 473

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

MARTA LAZO, Carmen: La televisión en la mirada de los niños, Editorial Fragua,


Madrid 2005, 359 pp.

La discusión de cómo los niños afrontan su consumo televisivo ha sido y es un


tema que ha suscitado siempre una profunda preocupación cuando se entiende
este medio de comunicación como el de referencia entre este colectivo de edad.
La utilización de la televisión como un elemento de entretenimiento habitual entre
los más pequeños (también en muchos casos entre los mayores) lleva a una
profunda reflexión y análisis a la Dra. Carmen Marta Lazo en su libro “La televisión
en la mirada de los niños”.
Es un manual excelente desde el punto de vista metodológico, que aporta
diferentes puntos de vista y sobre todo ofrece elementos de trabajo de cara a
integrar los medios de comunicación y en concreto la televisión en el currículo de
los alumnos de Primaria. Nuestra sociedad ha cambiado, y mucho, en los últimos
años y la incorporación de la televisión como un elemento habitual en el día a día
de los más pequeños hace necesario, según la Dra. Carmen Marta Lazo, la
necesidad de apostar por integrar este eje transversal en las aulas.
El libro comienza con un amplio análisis sobre la definición de audiencia en
televisión, un marco interesante y profundo para todos aquellos que trabajan este
aspecto del proceso comunicativo.
En el segundo de los capítulos, la Dra. Carmen Marta Lazo parte del niño como
espectador para establecer un modelo de niveles de interactividad y llegar a la figura
del menor como perceptor participante tras haber adquirido la competencia comu-
nicativa necesaria y saber interpretar de forma crítica y autónoma los mensajes.
Dentro de ese papel de perceptor participante, se hace referencia, en el tercer
capítulo, a la relación del menor con los contextos en los que vive, desde el ámbito
micro al macro, es decir desde la familia y la escuela a otros valores culturales más
amplios, siempre teniendo en cuenta que el análisis se desarrolla desde el punto
de vista de la percepción.
Pero la Dra. Carmen Marta Lazo no se queda ahí sino que plantea, en el capítulo
4, una metodología de análisis con el fin de comprobar el comportamiento de los
niños en relación a su papel como consumidores de televisión en función de los
diferentes contextos con los que mantiene relación: desde el micro al macro. Y es
en este sentido cuando pretende obtener resultados a través de una doble vertiente:
cuantitativa y cualitativa. En la primera, con un cuestionario pasado a 440 menores
y en la segunda con la realización de 16 grupos de discusión. Este trabajo de
campo se desarrolló con niños de entre 7 a 12 años de la Comunidad de Madrid.
De los resultados cuantitativos, es significativo comprobar como sólo el 24,6%
de los menores asegura que ve lo que desea en televisión, mientras que el 75,4%
considera que tiene un consumo insatisfecho de este medio. Asimismo, en cuanto
474 Reseñas

a los datos cualitativos más destacados se puede constatar del trabajo como los
niños que ven más de dos horas de televisión diarias y no dialogan con sus padres
respecto a lo que ven son los que más confunden realidad y ficción.
De este trabajo de campo, la Dra. Carmen Marta Lazo plantea un modelo de
integración en el currículo escolar de Primaria de una materia de educación para
la comunicación, afrontando filosofía, principios metodológicos y bloques temáticos.
En las conclusiones, destaca que los niños que dialogan con sus padres
respecto a los contenidos de televisión interpretan los mensajes con una mayor
madurez mental para lo que correspondería al desarrollo evolutivo propio de su
edad.
En definitiva, un excelente trabajo de investigación sobre la forma de consumir
televisión por parte de los más pequeños que debe hacer reflexionar esencialmente
a los padres y programadores sobre como consumen los menores medios de
comunicación.

Dr. Fernando Sabés Turmo


Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona
Normas de publicación 475

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE ÁMBITOS,


REVISTA INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN

Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación acepta artículos en castellano,


inglés, francés y portugués, independientemente de la procedencia de sus autores.
Sólo se admiten artículos originales e inéditos cuya temática analice los
múltiples aspectos que componen la comunicación como ciencia social interdisci-
plinaria.
Los revisores, previa evaluación ciega y por pares, juzgarán el interés de los
artículos remitidos y podrán hacer cuantas sugerencias estimen oportunas a los
autores, quienes deberán enviar sus textos con las correcciones indicadas. Si no,
el artículo se desestimará. El director será el último y máximo responsable de la
calidad de los estudios, reflexiones e investigaciones editadas.
Los artículos deben tener una extensión entre 15 y 20 páginas. En el caso de
las reseñas, comprenderán como máximo 4 páginas, escritas en Times New
Roman cuerpo 12 a 1,5 espacio. Cada página tendrá 28 líneas y 70 caracteres por
línea. Cada uno de los párrafos del trabajo deberá ir precedido con un sangrado
(1,25), al igual que los epígrafes principales y secundarios. Entre epígrafe y
epígrafe, así como entre párrafos, se dejará una línea en blanco.
En los artículos se especificará título y nombre del autor con su procedencia y
posición actual. Las críticas de libros deberán ir encabezadas por un título propues-
to por el autor y, después, una referencia completa del libro: nombre del autor,
título, editorial, ciudad, año y número de páginas.
Cada artículo deberá ir presidido por un título en castellano y en inglés
(mayúsculas, negrita, centrado y cuerpo 14). Inmediatamente se especificará el
nombre del autor, la Universidad o Centro de Investigación de procedencia (entre
paréntesis) y la dirección de correo electrónico (todo ello en redonda y alineado a
la derecha). A continuación se incluirá un Resumen (máximo 100 palabras, cuerpo
12, cursiva, justificado) en castellano, y, a continuación, su traducción en inglés
(abstract). Después del resumen se añadirán las Palabras clave con un máximo
de 5 términos separados por coma (cuerpo 12, redonda, justificado). Se hará lo
mismo después del abstract (Key words).
La numeración de los epígrafes (apartados y subapartados), tras el sangrado
pertinente, se organizará del modo siguiente:
a) El epígrafe principal, en negrita y mayúsculas:
Ejemplo: 1. COMUNICACIÓN
b) El siguiente, en negrita y minúsculas:
Ejemplo: 1.1. Historia de la Comunicación Social
476 Normas de publicación

c) El siguiente, en cursiva y minúsculas:


Ejemplo: 1.1.1. El estudio de la comunicación en las sociedades antiguas
d) El siguiente, en redonda:
Ejemplo: 1.1.1.1. Las primeras formas de comunicación escrita
Las notas aparecerán impresas a pie de página. Las llamadas de las notas en
el interior del texto se indicarán con números volados y sin paréntesis. Las notas
se utilizarán para comentarios, no para indicar referencias bibliográficas, que se
harán en el cuerpo del texto, como se indicará después.
Las citas largas en el interior del texto se marcarán con un doble sangrado, sin
comillas, en cursiva y a espacio sencillo. Se dejará, al inicio y al final de cada cita,
un espacio en blanco. Las citas cortas en el interior del texto irán entre comillas.
La omisión de texto de una cita se indicará mediante tres puntos suspensivos entre
corchetes […]. Se pondrán los signos de puntuación (punto, coma, etc.) después
de las comillas o de las llamadas de nota. Ejemplos: “semiótica”: “semiótica”². Se
utilizará cursiva (no comillas ni subrayado) para resaltar en el interior del texto una
palabra o frase.
El sistema de citas bibliográficas en el interior del texto se hará del modo
siguiente (estilo Harvard):
a) Apellidos del autor, año, orden en letra dentro del año si fuese necesario, dos
puntos, página o páginas de referencia.
Ejemplos: Habermas (1987: 27), Habermas (1988a: 36-38)
b) Si la referencia de páginas fuese múltiple, se separarán por comas. Ejemplo:
Habermas (1987: 27-29, 31-39)
c) Si se citan varios autores u obras se separarán por punto y coma. Ejemplo:
(Habermas, 1987: 27-29; Adorno, 1988a: 36-38)
d) Si el autor citado se incluye entre paréntesis, se pondrá coma detrás del
apellido. Ejemplo: (Eco, 1990)
Los cuadros estadísticos, gráficos e ilustraciones (se admiten los formatos TIFF,
GIF, JPEG, BMP, PICT o EPS) irán numerados en arábigos en archivo aparte.
Deben tener títulos descriptivos y la información de la fuente de procedencia (en
Times New Roman, cuerpo 10, redonda, alineada a la izquierda). Estas notas se
colocarán al pie de cada cuadro, gráfico o ilustración. Los autores deben indicar el
lugar de inserción en el artículo, que se respetará siempre que la composición lo
permita
Los artículos deben finalizar con el epígrafe Referencias bibliográficas o
Referencias bibliográficas y hemerográficas (minúsculas y negrita) que conten-
drá las obras utilizadas y ordenadas alfabéticamente por autores según el siguiente
esquema:
Normas de publicación 477

a) Libros:
TORDERA, A. (1978). Hacia una semiótica pragmática. El signo en Ch. S.
Peirce. Valencia: Fernando Torres.
PEIRCE, Ch. S. (1987). Obra lógico-semántica, Armando Sercovich (ed.).
Madrid: Taurus. [Para edición de textos.]
b) Volúmenes colectivos:
ZEMAN, J. J. (1977). “Peirce’s Theory of Signs”. En A Perfusion of Signs, Th.
A. Sebeok (ed.), 22-39. Bloomington: Indiana University Press.
c) Artículos:
ROMERA CASTILLO, J. (1999). “El Instituto de Semiótica Literaria, Teatral
y Nuevas Tecnologías de la UNED”. Signa. Revista de la Asociación Espa-
ñola de Semiótica 8, 157-177.
También se tendrá en cuenta lo siguiente:
a) Si hubiese más de una publicación de un mismo autor en el mismo año, la
distinción se hará con letras, siguiendo el orden alfabético. Ejemplo: (1992a),
(1992b), etc.
b) Las obras de un mismo autor deberán consignarse por orden cronológico.
c) Si se van a citar varias obras de un mismo autor, los apellidos y nombre del
mismo sólo se pondrán en la primera referencia. En las siguientes se
sustituirán por una línea de cuatro espacios. Ejemplo:
ECO, U. (1990).
– (1991).
– (1994).
d) Los nombres de obras y revistas deberán ir en cursiva. Los títulos de los
artículos en revistas y en volúmenes colectivos irán entre comillas.
e) Las direcciones de las citas de material bibliográfico disponible en Internet
se harán en cursiva.
Ejemplo: http://www.ucm.es/otros/especulo.
Al final de cada artículo se incluirá una breve semblanza biográfica del autor.
Todo artículo que no cumpla con los requisitos descritos será devuelto a su
autor.
Los textos de esta revista podrán ser libremente citados siempre que se indique
de manera exhaustiva su procedencia.
La revista se sitúa en el ámbito del librepensamiento. Cada autor será respon-
sable de los contenidos de sus textos.
478 Normas de publicación

Las colaboraciones se remitirán impresas en papel y almacenadas en diskette


informático en los programas Word Perfect, Word para PC o Word par Macintosh.
Es conveniente que tanto en la copia impresa como en el soporte informático el
nombre del autor vaya reseñado en hoja aparte para que el evaluador ignore este
dato. Podrán ser asimismo enviadas por correo electrónico a la siguiente dirección:
revista_ambitos@gmail.com

Aquella persona interesada en recibir esta revista pue-


de solicitarla a través de correo postal, fax o correo electró-
nico y le será remitida contra reembolso al precio de 50 euros
más gastos de envío. Si se desean recibir otros números deberá
indicarse en la misma petición.

ÁMBITOS PUEDE CONSULTARSE EN INTERNET


EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
http://www.grupo.us.es/grehcco

También podría gustarte