Está en la página 1de 8

c

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL


FRANCISCO MORAZAN
Centro Universitario Regional SPS

Facultad de Ciencia y Tecnología

Asignatura: Organización y Administración de Talleres.

Código: TIC-370

Catedrática: Lic. Mauricio L. Gonzales

Informe de exposición:

Características de un buen profesor.

Alumno:

Nombre Registro
José Ulises Romero Yarwood͙͙͙͙͙͙͙͙.0501 1986 08732 06

San Pedro Sula 29 de Junio del 2010


c

c
c

÷  ÷÷  
     ÷  

Introduccion

En este imforme se enseñara cual debe ser el desenvolvimiento de los maetros de taller.

Presentaremos cuales son la funciones que un maestro debe cumplir como dierector, como

supervisor,como profesor de talleres.

Tambien mencionara cuales son las carecteristicas que un maestro debe tener para poder

desenvolverse correctamente en su taller y asi tener un correct desempeño en el proceso de

enseñanza.
  
    
÷  
aos hábitos apropiados de trabajo requieren instrucción sobre:

X aa observancia de las reglas de seguridad.


X aa forma de seguir una instrucción ordenada.
X aa destreza en el trabajo
X El cuidado y uso de las herramientas y equipo
X El uso económico de los materiales y abastecimiento
X aa operación y cuidado de las herramientas
El profesor de taller tiene un contacto mas intimo y cercano con los estudiantes que
cualquier otro miembro de la facultad y, consecuentemente, tiene una gran influencia en el
carácter y hábitos de los estudiantes.
El profesor es responsable ante la administración escolar, no solamente por la calidad y
tipo de entrenamiento de taller proporcionado en la escuela, si no tambien por la
colocación de sus estudiantes en un trabajo comercial.

    


 
 
Para hacer bien su trabajo, un profesor desempeña una función triple. Por lo tanto sus
responsabilidades deben ser clasificadas de acuerdo con sus funciones como director,
supervisor y profesor.
È cc
cc
 c

a).- Estudia el tipo de estudiante que ingresa a la escuela.


b).- Se interesa por la moral del estudiante.
c).- Desarrolla cursos de estudio.
d).- Verifica la efectividad de sus enseñanzas.
e).- aleva a cabo la política de trabajo establecida en su taller.

f).- Dirige el taller escuela como si fuera propio.


g).- Mantiene un inventario perpetuo.
h).- Planea el presupuesto de herramientas, materiales y equipo.

s÷ 
a).- Inspecciona las actividades de los estudiantes en sus talleres.

b).- Dirige el desarrollo y crecimiento de los adolecentes, de acuerdo con sus diferencias
personales.
c).- Mantiene registros de los progresos de los estudiantes y de las condiciones físicas de
la planta.
d).- Selecciona, arregla y asigna herramientas, maquinas y equipo de acuerdo con las
mejores condiciones didácticas.

e).- Provee y asigna los materiales del oficio para una enseñanza eficiente.
!÷" c
a).- Instruya a los estudiantes en conocimientos e información técnica.
b).- Dirige a los estudiantes que han tenido entrenamiento previo.
c).- Enseña habilidades complementarias a estudiantes mas antiguos.
d).- Prepara a estudiantes para que actúen como ayudantes.


#$"%%

È ccccc

a).- Debe añadir y revisar las hojas de instrucción, copias heliográficas, especificaciones de
trabajo etc.
b).-Provee o desarrolla ayudas visuales.

c).- Revisa y mejora planes de las lecciones.


s ccccc c

a).- Determina el presupuesto necesario para sus talleres, sobre la base de una mejor
enseñanza.

b).- Obtiene ofertas y cotizaciones de los artículos especiales requeridos.


c).- Distribuye asignaciones para comprar materiales.
¢ ccccccccc c

a).- Selecciona los trabajos por su valor educativo.

b).- Determina la calidad y cantidad del trabajo efectuado.


c).- Registra la proporción de progreso.
d).- Verifica la efectividad de su enseñanza.
 ccccc c!ccc c

a).- Revisa los registros que señalan sus características físicas y mentales.
b).- Verifica sus bases económicas y sociales.

c).- Aplica conocimientos sobre la adolescencia.


" c#cc!ccc c

a).- Planea una organización con seguridad.


b).- Verifica puntualidad y forma de vestirse de los alumnos y el profesor.
c).- Determina las normas que deben alcanzarse.
d).- Desarrolla el orgullo de los estudiantes en el cuidado del taller.
$ ccccccc c

a).- Desarrolla espíritu de grupo entre los estudiantes.


b).- Alienta intereses y aficiones de los estudiantes.
c).- Coopera con los padres y el hogar.

#$"%


& '   ÷'    

a).- Admisión a la clase o taller.


b).- Asignación de los puestos de trabajo.
c).- Problemas del estudiante incumplido.
d).- Transferencias de los estudiantes a otras clases o cursos.
s cccc c

Manejando los problemas de adolecentes en crecimiento.


¢ c!cc!cccccc c

a).- Obtiene materiales del cuarto de abastecimiento u otros departamentos.


b).- Arregla el almacenamiento seguro y accesible.
c).- Supervisa la carga y descarga de material dentro del taller.
d).- Provee y dispone la fluidez adecuada del material.
 c%ccccc&' c

a).- Selecciona métodos de enseñanza.


b).- escoge trabajos y practicas que estén al día.
c).-Incorpora nuevos métodos, habilidades y procedimientos para un mejor aprendizaje.
d).- Mejora la instrucción de acuerdo con los progresos en el oficio.

"%#% 
È ccc c

a).- Desarrolla normas físicas y de seguridad en el taller.

b).- Introduce estudiantes nuevos al trabajo de taller.


c).- Establece normas de trabajo.
d).- Maneja apéndices lentos o rápidos.
s cccc c(ccc c

a).- Determina la extensión de la experiencia anterior.


b).- Fija normas de trabajo.

c).- Provee repeticiones adecuadas cuando sea conveniente.


¢ cccc)c!

a).- Insiste en las normas de trabajo en el oficio.


b).- Provee información relacionada.
c).- Hace destacar fases de especiales sobre el oficio.
d).- Selecciona gran variedad de trabajos individuales.
e).- Aumenta las habilidades y alienta mejores hábitos de trabajo.

÷  ÷÷ ÷  
   
cccc cc 
c c 
ccc  c  cc cc c  cc c
cccc

ccc  c


c cc c c cccc

 !"#$ ccccccccccccccccccccccc%"cc&'"%c

c(!'ccccccccccccccccccccccccccc!)"!'c

'&* !#(cc+$!#$!%ccccc,' %$c

*'+!"+!'ccccccccccccccccccccccccc!","#!,'c

&'($-cccccccccccccccccccccccccccc!&')!"'+!%"c

+%"#$% cc !c&! &%cccc !"+$!'cc

"$)!'ccccccccccccccccccccccccccccc"#( !' &%c

CARACTERISTICAS DE UN BUEN INSTRUCTOR

ë Conocimiento De aa Materia 
X Habilidad Didactica
X Personalidad Agradable
X Racionabilidad
X Firmeza
X Carácter Amistoso
X Simpatia

X Sentido Del Humor


X Buena Presentacion

c
c

÷#%(# 

Para lograr un éxito debemos tener presente dos cosas:

1. aos estudiantes.

2. aa administracion escolar.

Todos los maestros deben estar continuamente conscientes de su influencia sobre los

estudiantes y su objetivo deberá ser alcanzar la actitud y los conocimientos para ganar la

confianza y admiración de ellos

También podría gustarte