Está en la página 1de 12

.

son:
C
2.5. ENCOFRADO DE MUROS: Elementos del encofrado metálico de muros son los que se muestran
en la imagen.

PANELES O TABLEROS MODULARES: Los mismos que se usan en las columnas. GRAPAS: Elementos de
acople y unión de los paneles, rinconeras, ángulos, etc.

UÑAS: Herramienta que sirve para alinear los huecos de las bandas.

TUBO: Herramienta para la manipulación de pines, grapas y tensores.


SEPARADORES O DISTANCIADORES: Elemento dimensionado que mantiene el espesor del muro. PINES:
Asegura los separadores a los paneles del encofrado

ALINEADORES: Elemento que garantiza el alineamiento recto de muros. CONECTORES O TENSORES:


Elemento que fijan los alineadores al sistema.
APLOMADORES O PARALES: Elemento que funcionan para apuntalar y aplomar el encofrado.

SOPORTE PARA MÉNSULAS: Estructura que permite soportar las plataformas metálicas. PLATAFORMAS: De
superficie antideslizante, las plataformas conforman las ménsulas.

Los encofrados pueden ser esencialmente de dos tipos, "tradicional" (comúnmente de madera) y prefabricados
(metálicos y de madera).
a) "Tradicional" (tablón, tabloncillo, tabla y puntales).
b) Prefabricados (panel, grapas, estabilizadores, ménsulas de trabajo y ganchos de izado).

• Encofrado de muro a dos caras


• Encofrado de pilares
• Encofrado de muro a una cara
• Componentes:

Grapas Ganchos de izado Ménsulas/Consola de trabajo,


Para tener una mejor visión de lo que son estos tipos de moldajes y comprender de mejor manera su uso
y especificaciones, se tomaran los sistemas que ofrecen las empresas ULMA, PERI, DOKA y EFCO.

ULMA
El sistema ofrecido por esta empresa se denomina ORMA. Está conformado por paneles de grandes dimensiones y
propiedades físicas constantes, lo que permite superficies de acabado lisas y de fácil mantenimiento. Como
elementos básicos, este sistema está formado por paneles de hasta 2.7m de altura, 12 cm de espesor y 5 anchos
diferentes, más una grapa de regulación.

Esta última es el elemento de unión y rigidización principal utilizada para la formación de conjuntos de
paneles. Asegura la estanqueidad del hormigón en las uniones.
alsina

También podría gustarte