Está en la página 1de 1

La griseofulvina induce al CYP 3A4, lo que reduce las concentraciones en plasma de los

medicamentos metabolizados por esta vía. Dos ejemplos importantes son la reducción de la
anticoagulación por parte de la warfarina y la disminución de la eficacia de los anticonceptivos
orales.

Antibiótico muy eficaz contra las micosis de piel, uñas y cabello causadas por diversas especies
de Epidermophyton, Microsporum y Trichophyton. Su efecto antimicótico se debe a que interactúa
con los microtúbulos polimerizados e inhibe la mitosis en los hongos susceptibles. Se deposita en
concentraciones variables en las células formadoras de queratina de la piel, el cabello y las uñas, y
las vuelve resistentes a la invasión de los hongos. Así, las células infectadas son paulatinamente
reemplazadas por tejido sano. La mejoría de las manifestaciones cutáneas se presenta entre 48 y
96 h después de iniciado el tratamiento y la curación total se logra en varias semanas o meses, de
conformidad con la localización de la lesión. Es más eficaz en el control de las micosis del cuero
cabelludo y de la piel lampiña que en las localizadas en la palma de la mano o en la planta del pie.
Las infecciones de las uñas requieren seis a nueve meses de tratamiento. La griseofulvina se
absorbe irregularmente a través de la mucosa gastrointestinal; se acelera la absorción cuando
disminuye el tamaño de sus partículas o se ingiere una dieta rica en grasas. Sus concentraciones
plasmáticas máximas aparecen después de 4 h de su administración oral y tiene una vida media
aproximada de 24 h. Se metaboliza en el hígado, donde se biotransforma hasta convertirse en 6-
desetilgriseofulvina y se elimina en la orina, las heces y el sudor.

También podría gustarte