Está en la página 1de 1

DIALOGOS DE UN MAESTRO Y SU DISCIPULO (II)

D: Maestro se pierde el Yo en el Samadhi?

M: El Yo no se pierde, ni se gana, la conciencia despierta del sueño en que estaba.

D: Pero siendo el Samadhi Unión, el Yo dejaría de ser al fundirse en el ser supremo.

M: El Samadhi no es Unión como tu la entiendes, es integración.

D: Integración? Pero en todos los libros sagrados se dice que el Samadhi es Unión.

M: Así es pero la mente del Hombre no entiende esa Unión. Y lo que entiende por esa Unión no es
Samadhi.

D: Si el Samadhi es integración, que clase de integración es?

M: Integración de los pares de opuestos de la conciencia que duerme.

D: Pero que es esa integración de los pares de opuestos? Es esto posible?

M: Cuando los diversos elementos en conflicto que conforman la personalidad se integran en el Yo


de manera adecuada se logra el Samadhi.

D: Y cual es la forma adecuada para llegar a ello?

M: Con comunicación. Cuando el Yo por fin se comunica con el No Yo se logra el Samadhi.

Entonces el Yo esta en total comunicación con la personalidad. Entonces Purusha esta en


comunicación total con prakriti. Entonces Shiva esta en comunicación total con Shakti. Y el Atman
esta en comunicación plena con Paratman que son Uno en realidad…

D: Pero si hay comunicación habría dualidad Maestro entre el que comunica y lo que recibe la
comunicación. Y no habría la Unión de la que hablan los libros Sagrados.

M: Lo que interpretas por esa Unión, no es Samadhi.

Samadhi es Integración. Samadhi es comunicación plena. Y en esa comunicación la integración


tiene lugar. Y en esa integración se entiende el misterio de la Union, objeto del Yoga supremo.

Nov 23 de 2013

También podría gustarte