Nombre: Matrícula:
Nombre del curso: Introducción a la Nombre del profesor:
carrera.
Objetivo:
Recapitular y utilizar los temas vistos de los dos módulos.
Realizar una tabla en donde se planifique el tiempo que te demandará la
materia del mes.
Redactar tu propósito de vida y las acciones que debes realizar para
conseguirlo.
Definir como el pensamiento creativo te ayudará a lo largo de la carrera.
Definir los distractores que encuentras en tu entorno.
Procedimiento:
1. Primero leí las instrucciones de la evidencia, dadas por el profesor.
2. Realicé una tabla de planeación de tiempo de la materia del mes.
Reporte
3. Utilicé los elementos del ecosistema de bienestar y definí en lo que me
serían útiles.
4. Pensé, analicé, reflexioné y definí mi propósito de vida, incluyendo las
acciones que tengo que realizar para conseguirlo.
5. Expliqué como el pensamiento creativo me puede ayudar a lo largo de mi
carrera laboral y escolar.
6. Analicé, reflexioné y definí los distractores que existen en mi entorno.
7. En base a esos distractores, analicé y pensé en un plan de acciones que
me ayude a eliminar o minimizar esos distractores, en conjunto a que
elementos del ecosistema me ayudarán a erradicarlos.
8. Realicé mi conclusión de la evidencia.
Resultados:
Tabla de planeación por materia.
Introducción a la carrera (materia del mes).
Ecosistema de bienestar.
Los elementos del ecosistema de bienestar y felicidad me ayudarán a llegar al
éxito, porque me prepararán para ser feliz en lo que hago. Cada elemento me
ayuda en algo distinto, pero al final se relaciona porque desemboca o finaliza con
la “felicidad”.
Son siete elementos en el ecosistema de bienestar:
1. Positividad (me ayudará a tener una actitud positiva en todo momento).
2. Involucramiento (me ayudará a estar bien centrado y enfocado en lo que
quiero).
3. Relaciones positivas (tener buenas relaciones con los demás siempre te
beneficiara, tanto en lo personal como en lo laboral).
4. Significado (me ayudará a siempre darle un propósito a todo).
5. Logro (me ayudará a establecer metas y alcanzarlas).
6. Bienestar físico (me ayudará a estar sano).
Reporte
7. Atención plena (me ayudará a centrarme, a priorizar y a concentrarme en
lo que lo requiera).
La suma de cada elemento conlleva o finaliza con la felicidad, por lo tanto, es
importante ponerlos en práctica y siempre tenerlos presente.
Propósito de vida.
Quiero terminar mi carrera profesional, para después comenzar mi vida laboral,
sin descuidar la parte de seguir aprendiendo y mejorando, que implica estudiar
una maestría, un doctorado. Actualmente, soy jugador profesional de fútbol, por
lo que, otra de mis metas es consolidarme en la primera división. También quiero
realizarme como hombre, tener un hogar, con una esposa y con hijos.
1. Crear un hábito, en donde tenga que dejar el celular o algún otro dispositivo
que no necesite para la realización de las actividades, tareas o exámenes, en
otra parte obligatoriamente. Me ayudaré del positivismo y de la atención plena
(ecosistema de bienestar).
2. Conocer a las personas que me rodean, si esas personas, me tratan de influir
para hacer cosas que vayan en contra de mi objetivo “éxito”, me alejaré de ellas.
Me ayudaré del significado y de las relaciones positivas (ecosistema de
bienestar).
3. Encontrar y utilizar un lugar que tenga las condiciones correctas para estudiar.
Me ayudaré del bienestar físico, significado y atención plena (ecosistema de
bienestar).
4. Evitaré tomar breaks innecesarios, para no desenfocarme de la actividad en
turno. Me ayudaré de la atención plena y del positivismo (ecosistema de
bienestar).
5. Haré una agenda que tenga bien marcado mis tiempos para evitar
distracciones. Me ayudaré de todos los elementos del ecosistema de bienestar.
Conclusión:
Llegué a la conclusión que es importante planificar los tiempos en cada mes,
para cada materia, para evitar distracciones y se realicen en tiempo y forma las
actividades, tareas, evidencias o exámenes. También me di cuenta que es
importante poner en práctica el ecosistema de bienestar, porque como su
nombre lo dice “felicidad” te lleva a conseguirlo, al menos eso espero conseguir,
pero para intentar conseguirla, se tiene que tener bien definido un propósito de
vida, con un plan de acción que conlleve su realización.
Por otro lado, el pensamiento creativo es de mucha importancia pues te das
cuenta y aprendes diferentes formas de hacer, ver y analizar las cosas, por lo
que, a lo largo de la carrera será de mucha utilidad.
Por último, es importante identificar los distractores del entorno en el que nos
encontramos para poder realizar un plan de acción, que erradique esos
distractores.