Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Febrero 2009
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana
Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis
Manejo de Crisis
RECUERDE
• Mantener la calma.
• No cortar la llamada.
• Informar a una persona con autoridad sobre la amenaza.
• Intentar preguntar al interlocutor las 9 preguntas del formato.
• Mantener el teléfono descolgado.
• Inmediatamente después de terminar la llamada, llenar las diferentes secciones del
formato.
AMENAZA DE SECUESTRO.
La persona que recibe la llamada al momento de comprender que se trata de una amenaza de
secuestro vía telefónica, deberá cortar la llamada y dejar descolgado el teléfono.
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana
Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis
Deberá llenar el FORMATO PARA AMENAZA TELEFÓNICA pasando por alto la sección en color gris.
(ANEXO 1)
Lo más pronto posible reportará el incidente a los departamentos de Control Interno y Jurídico.
RECUERDE
• Mantener la calma.
• Corte la llamada.
• Informar a los departamentos de Control Interno y Jurídico.
• Mantener el teléfono descolgado.
• Al terminar la llamada, llenar el formato correspondiente pasando por alto la sección en
color gris.
EXTORSIÓN TELEFÓNICA.
La persona que recibe la llamada al momento de comprender que se trata de un intento de
extorsión vía telefónica, deberá cortar la llamada y dejar descolgado el teléfono.
Deberá llenar el FORMATO PARA AMENAZA TELEFÓNICA pasando por alto la sección en color gris.
(ANEXO 1)
Lo más pronto posible reportará el incidente a los departamentos de Control Interno y Jurídico.
RECUERDE
• Mantener la calma.
• Corte la llamada.
• Informar a los departamentos de Control Interno y Jurídico.
• Mantener el teléfono descolgado.
• Al terminar la llamada, llenar el formato correspondiente pasando por alto la sección en
color gris.
AMENAZA ESCRITA
AMENAZA DE BOMBA.
La persona que recibe la nota deberá evitar destruirla parcial o completamente, conservando cada
una de sus partes. No permitirá que nadie mas la toque e informará a una persona con autoridad
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana
Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis
para que inicie la evacuación de las instalaciones e informe al los departamentos de Seguridad,
Ecología y admón de Energía, y Control Interno (Manual de Integración UIRI, Plan de
Contingencias, Tema 11, Punto 11.1 Procedimiento de Alarma y Evacuación en Caso de una
Contingencia).
Se deberá levantar una lista de todas las personas que tocaron la nota y mantenerlas aisladas hasta
la llegada de las autoridades, especialmente la persona que la recibió. No se debe de cuestionar a
los involucrados, se les proporcionará lápiz y papel para que elaboren una narrativa individual y
detallada sobre su involucramiento.
Lo más pronto posible reportará el incidente a los departamentos de Control Interno y Jurídico.
Se deberá levantar una lista de todas las personas que tocaron la nota y mantenerlas aisladas hasta
la llegada de las autoridades, especialmente la persona que la recibió. No se debe de cuestionar a
los involucrados, se les proporcionará lápiz y papel para que elaboren una narrativa individual y
detallada sobre su involucramiento.
AMENAZA DIGITAL
AMENAZA DE BOMBA.
Una vez que se recibe la amenaza se deberá informar a una persona con autoridad para que inicie
la evacuación de las instalaciones e informe al los departamentos de Seguridad, Ecología y admón
de Energía, y Control Interno (Manual de Integración UIRI, Plan de Contingencias, Tema 11, Punto
11.1 Procedimiento de Alarma y Evacuación en Caso de una Contingencia). Bajo ninguna
circunstancia debe ser borrado el correo.
La persona que recibe la amenaza deberá de ser aislada y no se le cuestionará hasta que lleguen
las autoridades.
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana
Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis
La persona que recibe la amenaza deberá de ser aislada y no se le cuestionará hasta que lleguen
las autoridades.
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional
Universidad Regiomontana
Manual de Procedimientos para el Manejo de Crisis
ANEXO 1
ANEXO 1
ADEESSO
Administración de Energía, Ecología, Seguridad y Salud Ocupacional