Conocimiento Cientifico y Realidad Nueva

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
Antoni J. Colom PLC stot Enrique Solérzano Alfredo T. Ortega AN BISOD B| AP OLLyISIBAIU ONUID “sazonp2 0] 2p ovasd osruniod us ‘4do2005 2p 0 eieleepeno 9p pePIsionun see ae es oes ephnusten o epeuaoewye ‘epronpen ‘eppnpaxdas * & 4198 opond uppeoqqnd eso ap aured eundury ‘onayy 2p pur paso conpyy uo oy>oy & osoidiny 7-$L0-OS¥-L09-8L6 NASI souorrpy ened ‘wowpe op opoping e83u10 “1 opayty ouwzigjog onbuury soja STL wo [wouy @ eBaLO “| Opayy ouez9}OS Anbu 4oysoy|eg SINT] WwojoD *[ 1uojUy 00686 aD ‘oonayY ‘oom ‘oxTEHENY 9p EAM reopen epuapuadapyy ay 1 ap ou szanuT) 019822) 2p Pepissoanin @ Ud 6007 “UpPipe erAWLg eoibobepad eibojowaysida ua seaioedsied sevaonn pepijeas A Od1j1}UdI19 0}UdIWID0U0> PROLOGO A LA EDICION MEXICANA. La presente edicién es un producto tangencial de la cooperacién académica entre el Centro Universitario de la Costa Sur (cucsur) de la Universidad de Guadalajara y el De- partamento de Pedagogfa Social y Sistemstica de la Universidad Auténoma de Barcelona, en Catalufia, gracias a la cual se han desarrollado diversas iniciativas académicas de pos- grado en el campo de la educacién y las ciencias de la educacién, bajo la coordinacién del doctor Jaume Sarramona. En el marco de esta colaboracién el cucsur ha recibido la visita del doctor Antoni Colom, catedratico de la Universidad de Islas Baleares y experto en epistemologia y educacién, quien durante 2007 y 2008 impartié en este campus confe- rencias y talleres sobre teorfa del conocimiento, epistemologia y ciencias de la educacién, en las que ha enfatizado la necesidad de buscar una teorfa de la educacién acorde con las nuevas tendencias del pensamiento cientifico. Esta rica experiencia académica nos dio la oportunidad de compartir y hacer nuestras las propuestas del doctor Colom acerca de esta una nueva y posible teoria de la educacién, en la cual se entienda que los fenémenos educativos son no lineales, abiertos y complejos, ¥y que esta complejidad requiere una nueva manera de entender la realidad, una pedagogia abierta a sus propias contradicciones, que permita una deconstruccién del conocimiento, en palabras del propio Colom: “una revolucién que vendr4 con el cambio cognitivo”. El proceso de innovacién y cambio emprendido en este Centro Universitario de la Costa Sur durante los tiltimos cinco afios demanda una manera distinta de entender el fendmeno educativo, de nuevas perspectivas en epistemologia pedagégica, que aporten una visién diferente sobre el aprendizaje y que sienten las bases para construir un mode- lo educativo innovador y propositivo. La presente obra es una contribucién significativa al debate de las ideas para la nueva teoria de la educacién. Enrique J. SoLORZANO CARRILLO Rector

También podría gustarte