Está en la página 1de 5

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

P2: Conexiones serie y paralelo de


resistencias

Aldo Giovani Cordero Villarreal


1796963 IME
Lab. CE1
Ing. Brenda Alonso
A veces, al simplificar una red de resistores, te quedas atorado. Algunas redes
de resistores no se pueden simplificar mediante las combinaciones comunes en
serie y paralelas. A menudo, esta situación puede manejarse al probar con
la transformación "delta-estrella".

Los nombres de delta y estrella vienen de la forma de los esquemas, parecidos


a la letra griega y a la figura. La transformación te permite reemplazar tres
resistores en una configuración de DeltaΔ por tres resistores en una
configuración en YY, y viceversa.

Con el estilo de trazado de \Delta YΔ−Y se hace hincapié en que estas son
configuraciones de tres terminales. Es importante darse cuenta del número
diferente de nodos en las dos configuraciones. \DeltaΔ tiene tres nodos,
mientras que YY tiene cuatro nodos (uno adicional en el centro).

Se pueden volver a trazar las configuraciones para que los resistores queden en
una distribución cuadrada. A esta se le conoce como configuración pi - Tπ−T.

El estilo \pi - Tπ−T es un dibujo más convencional que encontrarías en un


esquema típico. Las ecuaciones de transformación que desarrollamos a
continuación también son aplicables a \pi - Tπ−T.
A pesar de que los resultados obtenidos en el laboratorio se aproximan
bastante a los datos esperados, es posible que algunos de los valores medidos
de forma experimental se hayan visto afectados por el mal estado de las
herramientas utilizadas en la medición y del circuito mismo, pues no se
mostraban en condiciones óptimas para unas mediciones más exactas. Sin
embargo para contrarrestar este factor, las mediciones fueron repetidas varias
veces, logrando así obtener mediciones más precisas.

También podría gustarte