Está en la página 1de 7

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

102022- Administración Financiera

HOJA DE RUTA
CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CÓDIGO 102022
Actividad práctica 1: Taller de Tarea Trabajo Individual Unidad 1 (75 Puntos)

Entorno: Aprendizaje práctico

Tipo de Actividad: Individual

Tiempo de duración: Entre el 7 de Septiembre al 24 de Septiembre de 2016

Descripción de la actividad:
1. Dentro del entorno de conocimiento en el link denominado “Guía Integrada de Actividades” se
presenta la descripción de la tarea en la página 3 donde el estudiante desarrolla su ejercicio que
consiste en Plasme en una presentación PREZI todas las herramientas de análisis y diagnóstico que
puede tener el administrador Financiero.
2. Realice un cuadro resumen sobre las herramientas que se puede utilizar en Administración del
capital de trabajo con los siguientes datos o columnas:
- Rubro (activo o pasivo circulante)
- Estrategia a utilizar en su administración
- Finalidad que se espera de la administración
3. Realice un Mapa conceptual que contenga las fuentes de financiamiento a Corto Plazo (NO A
LARGO PLAZO).

En este Entorno de Aprendizaje practico encuentra en los link denominados “Evaluación Inicial:
Acceso a Prezi” y “Evaluación Inicial: Tutorial Prezi” la ayuda necesaria. Es importante que el
estudiante tenga en cuenta que no debe descargar el programa de Prezi sino trabajarlo en línea.

Producto a entregar:
Un documento en PDF que contenga:
- Portada.
- Introducción,
- Objetivos,
- Desarrollo del tema (El link de la presentación, el cual debe ser tomado en modo Público y no en
Modo de Edición)
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.
- Normas APA

Cada Estudiante sube el producto al Entorno de Evaluación y Seguimiento con el nombre de


TI2_NOMBRE_ APELLIDO_NoGrupo.pdf

Ejemplo nombre de archivo de entrega: TI2_Pedro_Perez_150.pdf

1
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

HOJA DE RUTA

CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


CÓDIGO 102022

Actividad práctica 2: Taller de Tarea Trabajo colaborativo Unidad 1 (100 Puntos)

Entorno: Aprendizaje práctico y Aprendizaje colaborativo

Tipo de Actividad: Colaborativa

Tiempo de duración: Entre el 25 de Septiembre al 9 de octubre de 2016

Descripción de la actividad:

Desarrollar el taller que a continuación se describe. Los estudiantes debe desarrollar en una hoja
electrónica de Excel las diferentes tareas solicitadas en el taller, y posteriormente deben trabajar en el
link denominado “Trabajo Colaborativo Unidad 1. Simulador valor de cuotas bancarias” Ubicado
en el Entorno Práctico para la revisión y confirmación del punto e. del taller

Producto a entregar:

Un documento en PDF que contenga:


- Portada con los integrantes que participaron en el desarrollo y consolidación del trabajo grupal.
- Introducción,
- Objetivos,
- Desarrollo del tema
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.
- Normas APA

El líder del grupo sube el producto al Entorno de Evaluación y Seguimiento con el nombre de
TC1_M2_NoGRUPO.pdf

Ejemplo nombre de archivo de entrega: TC2_M2_214.pdf.

2
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

TALLER TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1


Descripción de la empresa:
La empresa LIMAJO SAS Presenta la siguiente información Financiera de los años 2014 y 2015

PASIVOS Y PATRIMONIO 2014 2015


Balance General LIMAJO S.A.S.
Pasivo Corriente Ventas 683.189 682.325
Al 31 de Diciembre Obligaciones Financieras 68.237 134.804
Costo de Ventas 491.896 491.274
(Expresado en millones de 2014 2015 Cuentas por pagar 43.732 39.850
Utilidad Bruta 191.293 191.051
pesos) Proveedores 35.004 84.390
Gastos operacionales de ventas 57.388 58.329
ACTIVO Obligaciones Laborales 80.017 83.015
Total Pasivo Corriente 226.990 342.059 Gastos operaciónales de admon 19.129 27.904
Efectivo 2.389 13.523
Pasivo no corriente Resultado Operacional 114.776 104.818
Cuentas por cobrar clientes 186.944 219.641
Anticipo de impuestos 9.356 4.528 Obligaciones Financieras 18.402 12.945 Gastos no operacionales 88.815 89.238
Cuentas por cobrar Socios 2.345 43.280 TOTAL PASIVO 245.392 355.004 ingresos no operacionales 10.248 3.279
Cuentas por cobrar a PATRIMONIO
5.672 560
trabajadores Capital Social 50.000 50.000 Resultado del ejercicio 36.209 18.859
Inversiones a Corto Plazo 1.248 5.390 Reservas estaturarias 148.495 66.638
Ingresos por cobrar 3.793 13.800 Reservas obligatorias 90.325 114.290
Inventarios 155.263 135.079 Revalorización del
107.250 107.250
Gastos pagados por patrimonio
5.529 10.389 Resultados de ejercicios
anticipado -2940 33.269
Cargos Diferidos 2.217 2.217 anteriores
Activos fijos 323.975 320.903 Resultados del ejercicio 36.209 18.859
Superávit por valorizaciones 24.000 24.000

TOTAL ACTIVO 698.731 769.310


Total Patrimonio 453.339 414.306
TOTAL PASIVO +
698.731 769.310
PATRIMONIO

Tipo de empresa: Empresa Industrial y comercializadora de producto XY


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

Realice las siguientes tareas para la empresa:

a. Utilizando las razones financieras concluya si la empresa tiene buena liquidez o no (evidencie el proceso y justifique)
b. Utilizando las razones financieras concluya si deja un buen margen de rentabilidad (evidencie el proceso y justifique)
c. Utilizando las razones financieras Concluya si el nivel de endeudamiento es adecuado (evidencie el proceso y justifique)
d. Utilizando las razones financieras Concluya si la rotación del inventario, el periodo promedio de cobro y el periodo promedio
de pago es bueno o malo (evidencie el proceso y justifique)
e. Determine el valor de la cuota trimestral de un crédito para expansión de la capacidad de la fábrica por $65.000.000 a 5 años
al 12% anual trimestre vencido, realice tabla de amortización.
f. Analice si es conveniente o no el crédito que se está realizando en el punto anterior.
g. Cuánto inventario promedio debe mantener si la administración desea que la rotación de inventarios sea de 5 según la
información del 2015
h. Elabore el estado de Usos y fuentes (EFAF)
i. Describa en un mapa conceptual los objetivos de la administración de Cartera y las variables para definir una acertada política
de credito
j. Describa en un Cuadro resumen los métodos de administración de inventarios y de uno de ellos de un ejemplo
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

HOJA DE RUTA

CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


CÓDIGO 102022

Actividad práctica 3: Taller de Tarea Trabajo Individual Unidad 2 (75 Puntos)

Entorno: Aprendizaje práctico y Aprendizaje colaborativo

Tipo de Actividad: Individual

Tiempo de duración: Entre el 20 de Octubre al 4 de noviembre de 2016

Descripción de la actividad:

1. Elabore un ejemplo de cómo debe elaborar un Presupuesto de Capital Teniendo en cuenta cada una
de sus etapas (Debe ser diferente al de sus compañeros de Grupo)
2. En un cuadro comparativo describa diversos tipos de financiamiento como Leasing, Bonos,
Warrants, contratos a futuro, etc. Describiendo, característica principal y su utilidad, y realice un
ejemplo de alguno de ellos(Debe ser diferente al de sus compañeros de Grupo)

Producto a entregar:

Producto Individual que es un documento en PDF que contenga:


- Portada.
- Introducción,
- Objetivos,
- Desarrollo del tema
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.
- Normas APA

Cada Estudiante sube el producto al Entorno de Evaluación y Seguimiento con el nombre de


TI3_NOMBRE_ APELLIDO_No_GRUPO.pdf

Ejemplo nombre de archivo de entrega: TI3_Pedro_Perez_150.pdf

5
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

HOJA DE RUTA

CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA


CÓDIGO 102022

Actividad práctica 4: Taller de Tarea Trabajo colaborativo Unidad 2 (100 Puntos)

Entorno: Aprendizaje práctico y Aprendizaje colaborativo

Tipo de Actividad: Colaborativa

Tiempo de duración: Entre el 5 de noviembre y 29 de noviembre de 2016

Descripción de la actividad:

Desarrollar el taller que a continuación se describe. Los estudiantes debe desarrollar en una hoja
electrónica de Excel las diferentes tareas solicitadas en el taller y posteriormente deben trabajar en el
link denominado “Trabajo Colaborativo Unidad 2: Simulador del Valor Presente” Ubicado en el
Entorno Práctico para la revisión y confirmación del punto c. del taller

Producto a entregar:

Un documento en PDF que contenga:


- Portada con los integrantes que participaron en el desarrollo y consolidación del trabajo grupal.
- Introducción,
- Objetivos,
- Desarrollo del tema
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.
- Normas APA

El líder del grupo sube el producto al Entorno de Evaluación y Seguimiento con el nombre de
TC2_M3_NoGRUPO.pdf

Ejemplo nombre de archivo de entrega: TC2_M3_214.pdf.

6
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS
102022- Administración Financiera

TALLER TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 2

La empresa LIMAJO S.A.S, en el Primer semestre de 2016, desea reemplazar su máquina


industrial de corte por una más eficiente. La Máquina antigua se adquirió hace tres años un precio
de $5.000.000 y se ha venido depreciando año a año, esta se puede vender en $1.500.000 en el
mercado usado. Su valor depreciado en libros es de $3.000.000 con una vida útil de 5 años,
usando la depreciación de línea recta. La nueva máquina se puede comprar e instalar por
$6.100.000 pesos, donde los $100.000 corresponde a la instalación, tiene una vida útil de 5 años,
al final de los cuales se espera que tenga un valor de rescate de $2.000.000. Se espera que el
cambio en el capital de trabajo neto sea de 260.000 positivo y las utilidades se gravaran al 34%

Debido a su mayor eficiencia, se espera que la nueva máquina produzca ahorros anuales e
incrementales de $250.000. La tasa de impuesto corporativo de la empresa es de 16%.

Con esta nueva máquina la empresa espera producir una nueva línea de productos para complementar su
línea del producto xy para dama. La nueva línea requiere inversiones en efectivo de $20 millones de pesos
al momento 0. Se esperan flujos de ingreso de efectivo, de $7.500.000 en el año 1, $6.000.000 en el año 2,
$10.500.000 en el año 3, y $11.000.000 en los años 4 y 5. La tasa de oportunidad para inversiones similares
es de 14%. Con esta nueva máquina los costos fijos serian de $185 millones de pesos por año, los costos
variables son de 12.500 y el precio de venta es de $65.000, actualmente la empresa vende 10502 unidades
y se espera que con la nueva línea de productos las ventas aumenten en un 40%.}

Teniendo en cuenta la anterior información, usted como gerente financiero de la empresa el


Gerente le solicita efectúe las siguientes tareas

a. Calcule la inversión inicial para adquirir la nueva máquina (Revisar Formato en Excel)
b. Calcule los flujos operativos de los cinco años (Revisar Formato en Excel)
c. Determine el Valor Presente Neto del proyecto
d. Determine la Tasa Interna de Retorno
e. Concluya y justifique si es aceptable o no el proyecto
f. Determine cuál sería el valor presente neto si la tasa de oportunidad para este proyecto
fuera del 25% y concluya si sería aceptable o no y porque.
g. Establezca Cuál es el periodo de recuperación del proyecto
h. Calcule el punto de equilibrio para la empresa.
i. Determine si hay o no apalancamiento operativo en la empresa.

!!! EXITOS!!!

También podría gustarte