Está en la página 1de 4

DOSIFICACIONES DE HORMIGONES

En construcción y esencialmente en trabajos de albañilería el término de “dosificación”


significa medir lo más exactamente posible los distintos componentes o elementos que
entran a formar parte de una mezcla, para lograr la homogeneidad indispensable para la
dureza y resistencia adecuada al trabajo o función para la que va a desempeñar.
Resistencia y dureza para el caso de las columnas y vigas (estructuras) y dureza y buen
acabado para las paredes, pisos y techos (mampostería).

Por lo general tanto para el preparado de una mezcla de resistencia o acabado se


necesitan tres materiales como lo son: agregado, cemento y agua,. Dependiendo de
dichos materiales estaríamos hablando de:

Piedra, Arena, Cemento y Agua forma> Concreto


Arena, Cemento y Agua forma > Mortero

En la dosificación de los dos resultados, sus cantidades necesarias para la conformación


del Concreto o Mortero, ya han sido calculadas y tabuladas, por las normas de seguridad
en cuanto a construcción de edificaciones se refiere.
Dosificación correcta para fabricar hormigón

La proporción de cada componente varía según la resistencia requerida y el Tamaño


Máximo de Agregados (TMA) que se utiliza.
MATERIALES

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

MEDIDA DELOS MATERIALES

La siguiente tabla indica la dosificación de agregados necesarios para alcanzar las


resistencias típicas.
DOSIFICACIÓN DE COMPONENTES DE HORMIGÓN CON TMA 20 MM FUENTE: (RIVERO, 2008)

DOSIFICACIÓN DE COMPONENTES DE HORMIGÓN CON TMA 40 MM FUENTE: (RIVERO, 2008)

Las tablas anteriores indican la dosificación recomendada por Holcim® en su manual de


construcción (Rivero, 2008, p. 101).
https://www.manualdeobra.com/blog/2016/5/14/dosificacion-hormigon
Cantidades para la confección de 1m3 de hormigón en volumen

También podría gustarte